3 minute read

Pulgas esos bichitos brincones p 6

Proveniente del antiguo Siam, la actual Tailandia y fue a partir de 1880 cuando llego en los envíos a Reino unido y posteriormente a Estados Unidos. p /3 El Gato

Siamés

Advertisement

El Gato siamés

El siamés es una raza de gato. Dentro de dicha raza se distinguen dos variedades: por un lado el siamés moderno, y por otro el siamés tradicional o Thai. (Región de origen Tailandia). El siamés moderno es una raza de gato proveniente del antiguo reino de Siam, actualmente Tailandia. En 1882 fueron llevados a Inglaterra y en 1890 a Estados Unidos.

Siamés moderno, este tipo de siamés, desde 1950, fue ganando protagonismo y resultó ser el elegido por los criadores y jueces de exposiciones felinas. Tal vez sea por esto que se acuñó el nombre “siamés” para el siamés moderno, ya que es la variedad que durante todas estas décadas ha participado a nivel de competición.

El estándar del siamés moderno o siamés estilizado indica un cuerpo elegante, esbelto, estilizado, flexible y bien musculoso, con un esquema de color denominado pointed y en otros casos, colourpoint. Su cabeza es de forma triangular, el hocico fino, los ojos son almendrados y oblicuos, las orejas son grandes, el cuello delgado y largo, del mismo modo que su cuerpo y su cola. Su pelo es corto, brillante, fino, suave, apretado y adherido al cuerpo. El siamés se caracteriza por su esquema de color pointed típico, es decir, por una coloración más oscura en los puntos donde la temperatura corporal es menor (extremidades, cola, cara y orejas), que contrasta con el resto del cuerpo.

Siamés tradicional o Thai

Los orígenes del gato siamés son imprecisos, aunque hay antecedentes que en Siam (ahora Tailandia), estos animales convivieron con el rey y su familia, siendo ejemplares exclusivos de la realeza.

Este privilegio se debe a que le concedían un carácter puro, ya que al nacer esta especie es de color blanco color sagrado en Siam que lo llevó a tener su gran popularidad en esos tiempos

El siamés tradicional o Thai, por su parte, es una variedad dentro de la misma raza siamés proveniente de Tailandia y equivalente al siamés antiguo o siamés ancestral, que dio origen a través de planes genéticos al siamés moderno.

Si bien comparte algunas características con el siamés moderno (por ejemplo, el patrón de coloración o acromelanismo) se diferencia de éste por sus formas redondeadas.

Así, el thai presenta un cuerpo más compacto y redondo, cabeza con mejillas llenas y redondeadas, hocico más corto, orejas de inserción alta pero no enormes, ojos alargados (no totalmente oblicuos) celestes o azules, cola más corta a mediana y generalmente con punta más redondeada y más gruesa.

Los colores aceptados son los mismos que para el siamés moderno. Uno de los gatos que se cree originario de Tailandia es el Si-Sawat, o Korat. Es un gato de color plateado, con ojos verdes; actualmente muchos creen que el Blue Point actual proviene de este antecesor.

Apariencia Física del gato Siamés

Muestra una estatura mediana se caracteriza por ser esbelto, estilizado muy flexible y musculoso. El peso varía entre machos y hembras ya que ellas rondan los 2,5 o 3 kilogramos mientras que los machos suelen pesar entre 3,5 y 5,5 kilogramos. Colores: Seal point (marrón oscuro), Chocolate point (marrón claro), Blue point (gris oscuro), Lilac point (gris claro), Red point (naranja oscuro), Cream point (naranja claro o crema), Canela, Cervato o Blanco.

Apariencia Física del gato Thai

Aunque sigue mostrando cualidades esbeltas y elegantes es más musculoso y tiene unas patas de longitud media. La cabeza es más redondeada así como el estilo del cuerpo que es más compacto y redondeado. Colores: Seal point (marrón oscuro), Chcolate point (marrón claro), Blue point (gris oscuro), Lilac point (gris claro), Red point (naranja oscuro), Cream point (naranja claro o crema) o Tabby point.

Ambos tipos de siamés tienen diferentes patrones de color aunque siempre presentan la característica pointed típica.

Actualmente, organizaciones internacionales felinas tales como TICA (The International Cat Association), WCF (World Cat Federation) y la Asociación Cubana de Aficionados a los Gatos (ACAG) reconocen al siamés tradicional como una nueva raza denominada thai y, en consecuencia, con un estándar propio y diferente al del siamés moderno.