2 minute read

Pulgas esos bichitos brincones p 6

Proveniente del antiguo Siam, la actual Tailandia y fue a partir de 1880 cuando llego en los envíos a Reino unido y posteriormente a Estados Unidos. p /3 El Gato

Siamés

Advertisement

Pulgas Esos bichitos brincones

Es un insecto pequeño de entre 1,5 y 3,3 milímetros, desprovistos de alas y cuya forma de vida se basa en la parasitación. Estos pequeños parásitos externos, se alimentan de la sangre caliente de los mamíferos. Mediante enormes saltos, consiguen saltar de un huésped a otro sin ningún problema para alimentarse y reproducirse con toda comodidad.

Frecuentemente consultan sobre; esos bichitos brincones que le salen a la mascota; el nombre común es “PULGAS” más que un bichito, las pulgas son parásitos ambientales externos, es decir, viven en el ambiente y comen en los animales.

Lo más importante es la prevención, hacer higiene profunda de los espacios del hogar, una vez al mes, cumpliendo los siguientes pasos 1.- Fumigar con un producto cuya composición química, sea ideal para la eliminación y control de pulgas como lo son el fipronil y la cipermetrina. 2.- Aspirar los espacios sobre todos los lugares que tienen alfombras, tapices o telas. 3.- Hacer la limpieza del hogar como habitualmente se realiza.

El ciclo vital de la pulga consiste en huevo – larva- pupa – adulto. Es importante resaltar: que las pupas pueden estar en estado de latencia durante meses sin comer sangre, esperando despertar cuando su hospedador de turno llegue, para eclosionar y comenzar a vivir de él.

La pulga es un vector de enfermedades entre animales y puede transmitir enfermedades propias de los animales a los humanos. (Zoonosis)

Las picaduras por pulgas pueden causar: 1.- Alergias 2.- Presencia de ampollas en la piel 3.- Erupciones cutáneas 5.- Cansancio 6.- Diarrea 7.- Problemas respiratorios 8.- Anemia

Imagine a miles de mini Drácula, chupando sangre de forma constante sobre su mascota, ocasionándole a su mascota, picor en la piel o prurito, y paulatinamente restando energía a su organismo. Las pulgas pueden ingerir o chupar 15 veces su peso en sangre, en un solo día, beben más sangre de las que pueden digerir, el exceso luego lo excretan y sirven para alimentar a las larvas. Pueden poner 20 huevos diarios y 2000 durante su vida.

Si el perro o el gato se acicalan con su lengua en ingieren pulgas, puede causar parasitosis por tenías, que se alojaran en el intestino de la mascota.

La prevención es la mejor medicina 1.- Peine el pelaje de su mascota a diario y revise profundamente el estado de su piel. 2.- Bañe a su mascota con champú medicado contra pulgas, en caso confirme la presencia de pulgas en su pelaje. 3.- Coloque la pipeta una vez al mes a su mascota 4.- Desparasite a su mascota cada 3 meses 5.- Limpie profundamente el ambiente de su hogar, fumigando, aspirando y limpiando con desinfectantes todas las áreas sobre todo donde frecuenta su mascota.

La higiene de su mascota es bienestar para su hogar.