Miradas sobre la imagen

Page 1

Miradas sobre la Imagen

Facultad de Ciencias PolĂ­ticas y Sociales UNAM

Miradas sobre la Imagen 1


Im谩genes para la investigaci贸n

2 Miradas sobre la Imagen


Universidad Nacional Autónoma de México Enrique Graue Wiechers Rector Leonardo Lomelí Vanegas Secretario General Néstor Martínez Cristo Director General de Comunicación Social Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Fernando Castañeda Sabido Director Claudia Bodek Stavenhagen Secretaria General Roberto Oseguera Quiñones Coordinador de Extensión Universitaria Claudia Elena Loredo Ibarra Coordinadora de Proyectos Especiales

Edición: Claudia Loredo Diseño: Agustín Martínez Monterrubio

Miradas sobre la Imagen

Miradas sobre la Imagen es una memoria de lo acontecido en materia de exposiciones fotográficas en las galerías abiertas de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, del 2010 al 2016. Más de 70 fotógrafos y más de 500 imágenes. 23 temas políticos, sociales y culturales. 23 exposiciones que nos llevaron alrededor de México y del mundo a través de una lente. Nos propusimos diseñar, planear e implementar el proyecto de las exposiciones no solamente para rehabilitar distintos espacios públicos, sino también para acercar a la comunidad de la Facultad a las diferentes realidades evidenciadas en las imágenes; pero, lo más importante fue mostrar a las fotografías como fuente de investigaciones sociales. A través de varias lentes de una cámara fotográfica, podemos conocer la historia que un fotógrafo nos quiere contar -su versión de los hechos-, trascender el ámbito estético y observar una problemática social que está plasmada en una imagen. Proyectos como éste generan espacios de diálogo, de reconstrucción de comunidad. Son lugares de retroalimentación, de visualización y reconocimiento del otro. Espacios de interpretación y re interpretación de una problemática social y del discurso de un hacedor de imágenes. Esperamos que el esfuerzo conjunto que significó organizar estas exposiciones, constituya la semilla de nuevas formas de leer las realidades sociales, así como de reinventar el lenguaje de la investigación social.

Dr. Fernando Castañeda Sabido Director de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Universidad Nacional Autónoma de México

Miradas sobre la Imagen 3


APOYO, GESTIÓN, ASESORÍA Y MONTAJE:

Claudia Bodek, Alma Iglesias, Roberto Oseguera, Guadalupe Ferrer, Nadina Illescas, Alfredo Estrella, Cristina Rodríguez, Tomás Canchola, Pedro Pardo, Gabriel Rodríguez Álvarez, Orlando Jiménez, Ronaldo Schemidt, y Cristian Estrada. Miriam Pelcastre, Mayanín Luvianos, Víctor Daniel Mejía, Carlos Correa, Bertha Martínez, Hilarión Hernández, Verónica Muñoz, Pamela Cedillo, Guillermo López Pineda, Luis Felipe Franco, Nairam Rodríguez, Julieta Amigo, Miriam Corte, Jesús Flores, Jesica Mejía, Mónica Olivares, Miguel Tajobase, Camilo Rodríguez, Eduardo Ortegón, Sabina Botello, Mikel Jáuregui, Gloria Atenco, Daniela Jiménez, Edder Ruiz, Paola Segura, Magdalena Sierra, Montserrat Algarabel, Karen Guadarrama, Erick Arceo, Patricia Martínez Luján, Juncia Avilés, Tina Hernández, Armando Estévez, Rafael Robles Gil, Ana Lucía Rodríguez y Samuel Suárez. 4 Miradas sobre la Imagen


“Desde su nacimiento la fotografía forma parte de la vida cotidiana. Tan incorporada está a la vida social que, a fuerza de verla, nadie lo advierte. (…) La imagen es de fácil comprensión y accesible a todo el mundo. Su particularidad consiste en dirigirse a la emotividad; no da tiempo a reflexionar ni a razonar como puedan hacerlo una conversación o la lectura de un libro. En su inmediatez reside su fuerza y también su peligro.

Miradas sobre la Imagen da cuenta de 23 exposiciones fotográficas realizadas de 2010 a 2012 a través de la División de Educación Continua y Vinculación, y de 2012 a 2016 por medio de la Coordinación de Extensión Universitaria. Exhibidas en los distintos espacios que componen las Galerías Abiertas de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (cafetería, rampa, explanada baja, jardín y plaza digital). Su misión ha sido generar reflexión dentro de la comunidad de la FCPyS y sus visitantes, en torno a las problemáticas sociales plasmadas a través de las imágenes; así como recuperar espacios públicos que nos han permitido reconstruir el tejido social de nuestra Facultad. Usar a la fotografía como punto de partida de la investigación social ha implicado un nuevo reto académico en la Facultad que nos ha dado la posibilidad que, tanto alumnos como académicos, reconozcan el lenguaje audiovisual como una forma de acercamiento a la realidad de las ciencias sociales.

Gisèle Freund

Los temas han sido la situación de los niños en el mundo, cultura de la bicicleta, grupos de autodefensas, policías comunitarias, desastres naturales, periodismo deportivo, cultura popular, tradiciones ancestrales, movimientos sociales y políticos, violencia, formas juveniles de expresión, entre otros. Para dicha actividad, nos vinculamos con fotógrafos, fotoperiodistas, colectivos y grupos de investigación de alumnos, académicos y ex alumnos relacionados con el trabajo visual, y así mostrar que al mundo se le puede leer e investigar a través de imágenes. Miradas sobre la Imagen alberga el trabajo de académicos y fotógrafos y más de 1000 fotografías que, con pixeles, han contado una historia.

Claudia Loredo Coordinadora de Proyectos Especiales Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Miradas sobre la Imagen 5


Indice 1 Creatividad, coraje y

Pedro Pardo y Javier Verdín

8 Retratos: mirar al

entusiasmo. Una mirada

Texto: Salvador Díaz, Universidad de

otro y mirarse a uno mismo

al movimiento #Yosoy132

Chapingo Curaduría: Claudia Loredo

Fotografías: Hugo José

Fotografías: Colectiva Memoria Fotográfica #Yosoy132

5 Bajo fuego cruzado

Texto y curaduría: Colectiva Memoria

Fotografías: Antonio Nava,

Fotográfica #Yosoy132

Octavo Nava, Mario Vázquez,

9 Identidades, memorias y actores

Pedro Pardo, Germán Canseco

sociales en México

2 Culturas Juveniles

Hugo José Suárez, FCPyS

y Alfredo Estrella Texto: Omar

Fotografías: Alison Lansberg, Ángeles

Fotografías: Alejandro

Rábago, Centro Nacional de Comunicación

Alegre, Annie Lapalme, Areli Ordoñez,

Meléndez Texto: Alejandro

Social Curaduría: Alfredo Estrella

Cristina Gutiérrez, Jorge Mendoza,

Meléndez y Claudia Loredo Curaduría: Alejandro Meléndez

3 Vivir en el cuerpo

6 Ciudad Amurallada

Laura Loeza, Leonor Harfuch, Martha Patricia Castañeda, Miriam

Fotografías: J. Guadalupe

Cárdenas, Reneé de la

Pérez Texto: Gloria Leticia

Torre, Rogelio Marcial, Saraí

equivocado

Díaz Benítez, PROCESO

Bautista, Gilda Waldman y

Fotografías: Alejandro

Curaduría: J. Guadalupe

Horacio Ortiz. Texto y curaduría: Laura

Saldívar Texto y curaduría:

Pérez En colaboración con PROCESO.

Loeza

7 Huellas de la Danza

10 La lucha sigue

Alejandro Saldívar

4 De las policías

6 Miradas sobre la Imagen

Suárez Texto y curaduría:

Fotografías: Emilia Cano,

en Políticas

comunitarias a los

Raciel Sánchez, Hugo

Fotografías: César Flores,

cuerpos de autodefensa

Lujano, Enoc Gómez y Luis

Sandra Serrano, Miguel

Fotografías: Héctor Guerrero, Heriberto

Villalobos Texto y curaduría:

Muñoz e Israel Ramírez

Paredes, Jorge Serratos, Miguel Dimayuga,

Emilia Cano y Raciel Sánchez

Texto y curaduría: Orlando Jiménez


11 Por las venas del centro de la ciudad Fotografías: Manuel Enríquez Texto y curaduría: Manuel Enríquez

12 Bienvenidos a México Fotografías: Andremar Galván, Omar Ortega y Zuleyma Ramos Texto y curaduría: Colectivo

Gutiérrez y Yessica Sánchez. Texto y

18 Reflexa México

21 Miradas,

curaduría: Cristina Rodríguez, La Jornada

Fotografías: Marcela

percepciones que

Mijares, Diego Prado y José

discrepan

Fernando García Rojas Texto

Fotografías: Eugenio Huarte

Fotografías: Noboru Yurigi

y curaduría: José Fernando

Texto y curaduría: Eugenio Huarte

Texto y curaduría: Noboru

García Rojas

Yurigi

19 Cine clubismo universitario

14 Oficios

15 Paisaje herido

22 Límites Fotografías: Ariel López,

Fotografías: Ilustraciones de

Ismael Chávez, Azucena

Fotografías: Ronaldo Schemidt y Tomás

la historia del cine clubismo

Cortéz y Laura Ortiz

Bravo Texto: Ignacio Rubio

universitario

Texto y curaduría: Ariel

de Apoyo para Personas

Carriquiriborde, FCPyS

Texto y curaduría: Gabriel

López, Ismael Chávez, Azucena

Migrantes A.C.

Curaduría: Ronaldo Schemidt

Rodríguez Álvarez, FCPyS

Cortéz, Laura Ortiz y Cecilia Barraza,

En colaboración con la Filmoteca UNAM.

En colaboración con Universidad

13 Movimientos sociales a través de 16 30 de abril, día del niño

Iberoamericana

la lente de 16 fotoperiodistas

Fotografías: Rodrigo Jardón

20 Justa deportiva

Fotografías: Alma Rodríguez Ayala,

Texto y curaduría: Rodrigo

Fotografías: Alfredo Estrella,

23 Bicivilización

Jardón

Antonio Nava, Cristina

Fotografías: Gisela Ochoa,

Rodríguez, Rocío Vázquez,

Juan José Meza, Jesús

Ronaldo Schemidt, Christian

Guevara, Alfredo Carrillo,

Araceli Martínez, Argelia Valles, Claudia Aréchiga, Claudia Guadarrama,

17 Imperio Fotografías: Tomás Canchola

Palma, Daniel Cárdenas,

Aarón Borrás, Azúl Ramírez,

Rodríguez, Elizabeth Velázquez, Gretta

Texto y curaduría: Tomás

Héctor Vivas, Luis Acosta, Mario Castillo,

Víctor Ceballos, Rodrigo de la Mora,

Hernández, Miriam Sánchez, Mónica

Canchola

Crisanta Espinosa, Cristina

Alex Cruz y José Méndez. Texto: Claudia

Juan Pablo Ramos Monzón

González, Paola García, Quetzalli

Loredo y Roberto Oseguera Curaduría:

Texto: Agustín Martínez, Bicitekas A.C.

González, Sara Escobar, Sashenka

Alfredo Estrella

Curaduría: Tomás Canchola

Miradas sobre la Imagen 7


1

Creatividad, coraje y entusiasmo. Una mirada al movimiento #Yosoy132

8 Miradas sobre la Imagen


2

Culturas Juveniles

Miradas sobre la Imagen 9


3

Vivir en el cuerpo equivocado

10 Miradas sobre la Imagen


Miradas sobre la Imagen 11


4

De las policĂ­as comunitarias a los cuerpos de autodefensa

12 Miradas sobre la Imagen


5

Bajo fuego cruzado

Miradas sobre la Imagen 13


6

Ciudad Amurallada

14 Miradas sobre la Imagen


7

Huellas de la Danza

Miradas sobre la Imagen 15


8

Retratos: mirar al otro y mirarse a uno mismo

16 Miradas sobre la Imagen


9

Identidades, memorias y actores sociales en MĂŠxico

Miradas sobre la Imagen 17


10

La lucha sigue en PolĂ­ticas

18 Miradas sobre la Imagen


11

Por las venas del centro de la Ciudad

Miradas sobre la Imagen 19


12

Bienvenidos a MĂŠxico

20 Miradas sobre la Imagen


13

Movimientos sociales a travĂŠs de la lente de 16 fotoperiodistas

Miradas sobre la Imagen 21


14

Oficios

22 Miradas sobre la Imagen


15

Paisaje herido

Miradas sobre la Imagen 23


16

30 de abril, dĂ­a del niĂąo

24 Miradas sobre la Imagen


Miradas sobre la Imagen 25


17

Imperio

26 Miradas sobre la Imagen


Miradas sobre la Imagen 27


18

Reflexa MĂŠxico

28 Miradas sobre la Imagen


19

Cine clubismo universitario

Miradas sobre la Imagen 29


20

Justa deportiva

30 Miradas sobre la Imagen


Miradas sobre la Imagen 31


21

Miradas, percepciones que discrepan

32 Miradas sobre la Imagen


22

LĂ­mites

Miradas sobre la Imagen 33


23

Bicivilizaci贸n

34 Miradas sobre la Imagen


Miradas sobre la Imagen 35


Miradas sobre la Imagen Es una memoria de las exposiciones exhibidas en la Facultad de Ciencias PolĂ­ticas y Sociales de 2010 a 2016


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.