Peyrelongue Diciembre 2019

Page 1

pe yrelongue chronos

1

00:


00:2


pe yrelongue chronos

3

00:


00:4


pe yrelongue chronos

5

00:




00:8


pe yrelongue chronos

9

00:


47

Índice número 47 DICIEMBRE 2019

• Estas fascinantes piezas son un tributo a los oficios artesanales de los maestros relojeros, que para Breguet ocupan un lugar de honor y son un garante de la sofisticación, calidad y técnica ancestral que la caracterizan.[ver pág.47]

14 30 32 40 44

46

52

LUIS PEYRELONGUE

56

Presidente+CEO

BLANCHE TOFFEL Directora Creativa [blanche.estilomx@gmail.com] Editores KENYA TAPIA WENDY PLATA GABRIELLA MORALES-CASAS CARLOS MATAMOROS ELOIR SOTO Corrección de estilo OFELIA SALGADO

ANA LUCÍA GARCÍA PR & Marketing Manager [ana.lucia.garcia@chronos.com.mx]

GABRIELA SOLAR AHEDO Consejo Editorial [gaby@chronos.com.mx]

Grupo Editorial Estilo México JESÚS ECHEVERRI Director General MARINÉS LONDOÑO Directora Comercial

88 94 96 98 100 106 108 110 112

00:10

Una publicación de:

grupoeditorial estiloméxic

Tic Tac QUÉ PODEMOS ENCONTRAR El lujo del tiempo LONGINES El placer de... OPHELIA Y HUMANA TULUM El lujo del tiempo CARTIER Brillos eternos HARMONIE / JOYAS PEYRELONGUE Just Peyrelongue...

Breguet El placer de... ARANGO / COCINA DE RAÍCES ESPECIAL SIAR, Salón Internacional Alta Relojería Diversas entrevistas realizadas en el SIAR: AUDEMARS PIGUET, CORUM, De BETHUNE, FRANCK MULLER, GIRARD-PERREGAUX, HUBLOT, IWC, JAEGER-LeCOULTRE, MONTBLANC,PANERAI, ROGER DUBUIS, ZENITH DEFY, GPHG y EL TIEMPO EN EL 2050. El placer de... BVLGARI RESORT / BALI El lujo del tiempo BELL & ROSS Brillos eternos PESAVENTO El lujo del tiempo CHRONOSWISS El placer de... NATY ABASCAL ¡Y LA MODA! Party time HUBLOT, primera boutique en CDMX Party time SIAR, Salón Internacional Alta Relojería Luis recomienda VACHERON CONSTANTIN Edición limitada A.LANGE & SÖHNE


pe yrelongue chronos

11

00:


Editorial ¿Qué será de mí?, ¿qué será de ti? Navegando en el futuro, me pregunté cómo sería mi vida y la tuya, la de la humanidad, en el 2050. Miro cómo los avances tecnológicos son tantos y tan rápidos, que es inhumano comprenderlos todos al mismo tiempo. ¿Será que los futuristas como Michio Kaku o Neil deGrasse Tyson tienen razón? ¿Será posible hacerlo todo o conseguirlo con un parpadeo? ¡Qué oldies quedan los recuerdos de los Jetsons que vimos en nuestra infancia! Interesado siempre en las innovaciones de mi negocio, decidí que nuestro equipo de editores lanzara esta pregunta a los expertos en relojería. ¿Existirá la alta relojería en el 2050? ¿Sí, no? ¿Cómo será ese futuro no tan lejano? 30 años suenan muchos, pero, como bien sabemos, la vida se va como agua en el paladar de un sediento. En el marco del SIAR, tuvimos oportunidad de encontrarnos con los hacedores de la historia de la relojería de estos tiempos, y fue a ellos a quienes cuestionamos sobre el futuro, pero claro, también sobre el presente. Piezas exclusivas que fueron presentadas en esta edición del Salón Internacional Alta Relojería podrás conocer en nuestras páginas. Mucho que reflexionar sobre el comportamiento del mercado mexicano y latinoamericano, pues su crecimiento y relevancia es importante para las manufacturas suizas. Prueba de ello es que Roger Dubuis firmó a su primer embajador, en toda la historia de la casa relojera, y es mexicano: Saúl Álvarez, alias El Canelo. Él no es un embajador solo para la región de las Américas, no, no, es su embajador mundial. Para distraernos, mostramos la nueva propuesta del chef Alejandro Cuatepotzo, un ex discípulo de Enrique Olvera y Martha Ortiz Chapa, quien prueba suerte con Arango, un restaurante en el que, además de comer muy bien, es privilegiado por una vista poco explotada del Monumento a la Revolución. También el antojable viaje para conocer el nuevo hotel Bvlgari en Bali es apenas una probadita de lo mucho que puedes incluir en tu lista de nuevos propósitos para el 2020. En fin, como siempre una edición curada para ti que nos lees y prefieres. Que la disfrutes y, por supuesto, ¡felices fiestas y próspero 2020!

Luis Peyrelongue

00:12


pe yrelongue chronos

13

00:


Cartas al editor Estimado señor Luis Peyrelongue: Siempre me han llamado la atención los relojes, y estoy convencido de que no pierden su valor con el paso del tiempo. Por eso, quisiera invertir en la compra de uno que incluya alguna piedra preciosa. Por otro lado, no quiero correr riesgos y estoy considerando la posibilidad de asegurar esa y las piezas que ya tengo. ¿Cuál es su punto de vista con respecto a los seguros de este tipo? ¿Realmente valen la pena? Agradeceré su consejo. Saludos cordiales. Sergio Carlos Barrera Señor Peyrelongue: Los relojes deportivos son mi debilidad. Tengo distintos y alterno su uso de acuerdo a mi estado de ánimo. Sin embargo, hace unos días, durante un coctel organizado por la empresa en la que colaboro, comentaron que mi accesorio estaba fuera de lugar, que debía elegir algo más serio. ¿Usted qué piensa? ¿Cree que unos relojes son más apropiados que otros de acuerdo a la ocasión? ¿Qué pautas tomar en cuenta para elegir el reloj que debo usar en ese momento? Espero su respuesta. Armando García-González Mister Luis Peyrelongue: Me gusta mucho su revista y aprecio mucho su contenido. De hecho, para mí es una guía de gran valor porque tengo un taller de reparación de relojes. Me gusta pensar que soy relojero, por lo que encuentro sus artículos muy útiles, así que procuro conseguir la revista apenas sale. Sin embargo, me faltan algunos números anteriores. ¿Cómo puedo conseguir esas revistas que me faltan? ¿Puede orientarme? Agradezco su atención. Roberto Salcedo Pimentel Editores de la revista Peyrelongue: Señores, me dirijo a ustedes con una solicitud. Quisiera preguntarles si es posible que me orienten sobre a dónde acudir para que revisen un reloj que era de mi difunto esposo. Él lo tenía en alta estima, lo cuidaba mucho y cuando falleció, el aparato siguió funcionando bien. Pero un día ya no… Es un recuerdo que aprecio mucho y lo guardé. El otro día mi nieta me dijo que la maquinaria de ese reloj era de gran calidad y que es posible que el reloj pudiera funcionar otra vez si lo reparaba un experto. La cuestión es que no sé a quién pedir ayuda. ¿Podrían orientarme o recomendarme un taller o a un experto para que lo revise? Agradezco su apoyo. Sra. Lorena Salazar de Mendoza

00:14


pe yrelongue chronos

15

00:


MARCAS MENCIONADAS

FOTOS CORTESÍA

TIC TAC

1 TRIBUTO A LA CALIGRAFÍA Nada como una misiva escrita a mano para poner de manifiesto la belleza eterna de la caligrafía. A esa era en que reyes, príncipes, cardenales y familias nobles se comunicaban mediante intrincados textos, verdaderas joyas de los escribas, Montblanc rinde homenaje mediante la edición Meisterstück Calligraphy. Esta edición está disponible en pluma fuente con el flexible plumín Expression en oro sólido de 18 K; en pluma fuente Le Grand con el plumín Meisterstück estándar de 18 K en plaqué rutenio o en Rollerball Le Grand. A cada pieza ha sido aplicada a mano una hoja de oro en el capuchón y cuerpo de laca negra, lo cual le otorga una característica única. En tributo al arte japonés, se creó Meisterstück Calligraphy Maki-e Edición Limitada 88, que reúne el centenario legado artístico de Chisō, uno de los principales talleres de kimonos yuzen fundado en 1555 en Kyoto, Japón. El capuchón está decorado con una incrustación en oro blanco Au 750 en forma de luna llena; en tanto que el cuerpo está decorado con incrustaciones de oro amarillo y referencias a la flor de cerezo.

00:14


PE YRELONGUE CHR ONOS

15

00:

2

LA EDICIÓN DE G.H. MUMM X ROSS LOVEGROVE

Siempre se ha ligado al champagne con el triunfo y el festejo magno. No es extraño ver que a los ganadores de las carreras de autos, por ejemplo, estén en el podio ganador recibiendo su trofeo y botellas de las mejores champañas del mundo. Por esa historia interconectada que G.H. Mumm tiene con este tipo de celebraciones lanzó en colaboración con el reconocido diseñador industrial Ross Lovegrove, famoso por colaboraciones icónicas con Sony y Apple, una botella edición especial que se ha diseñado para regar las competiciones de la Fórmula E principalmente y que rinde, además, homenaje a la célebre banda roja del Cordon Rouge, que celebró en 2016 el 140 aniversario de su diseño original y que continúa manteniendo viva su identidad. Esta historia no es nada nueva, ya que la marca lleva un camino recorrido asociándose en patrocinio extraordinario con la Fórmula 1 y continúa con nuevas adiciones. Después de tres años de intenso trabajo, la botella G.H Mumm Grand Cordon fue renovada con un cuello largo y delgado que permite que se expandan los aromas más fácilmente en nariz. Es la primera botella que tiene su clásico emblema pintado en oro directamente en el vidrio, junto con el listón rojo característico de la marca. Además, la botella es mucho más ligera gracias a que está hecha, en 75%, de vidrio reciclado. Con esto, la casa refrenda su compromiso con el cuidado del ambiente sin dejar de lado la perfección del proceso de elaboración y siguiendo con su tradicional lema “Only the Best”.


TIC TAC

3

AUDI A1 SPORTBACK: DINÁMICO, DEPORTIVO, DIGITAL Y DISTINGUIDO

De exterior deportivo y llamativo, el más pequeño de la familia de los cuatro aros llega en cuatro versiones: Urban, Cool, Ego y S line. El compañero ideal para el entorno urbano y trayectos largos está disponible en once colores, aunque el techo puede elegirse en tono contrastante. Pese a sus compactas dimensiones exteriores, ahora es más espacioso y brinda una estancia confortable a los cuatro pasajeros. Este modelo adopta el concepto infotainment del segmento superior y se inserta definitivamente en el mundo digital. Como en un smartphone, todas las órdenes son vía entrada táctil y el control por voz mejora el diálogo entre conductor y auto. El sistema MM Navegación ofrece la función guía híbrida por ruta, que calcula el trayecto óptimo tomando en cuenta el tráfico. Los sistemas de asistencia de conducción facilitan la permanencia en el carril así como las maniobras de estacionamiento, pues por primera vez incluye una cámara de marcha atrás. En cuanto a seguridad, el sistema de frenos hold asist previene que el auto se desplace tras una detención en pendiente.

00:16


PE YRELONGUE CHR ONOS

17

00:


TIC TAC

4

FENDI TIENE EL MEJOR LOGO DEL AÑO A un año de entrar en Index Lyst, FENDI, se ha logrado posicionar dentro de los primeros diez lugares de la lista a lo largo del año. Durante el tercer cuarto del año la marca se encuentra en la posición número siete, logrando así, un rankeo estable en contra de otras marcas. Además de que el logo de FENDI ZUCCA se posicionó como el mejor logo del año, estando por encima de marcas con mejor ranking general. FENDI siempre ha innovado con los impresos en sus prendas y es por eso que este año logró posicionarse como el mejor. Por su parte uno de los accesorios que resurgieron este año fue la Baguette que aumentó sus ventas en un 138% gracias al lanzamiento de su versión para hombre y que fue vendida alrededor del mundo en diferentes retailers.

00:18


PE YRELONGUE CHR ONOS

19

00:


TIC TAC

BARBIE SE VUELVE ANFITRIONA La fabulosa casa de Barbie de tamaño real ubicada en Malibu, California, hospedó, vía Airbnb, a dos afortunados viajeros, quienes disfrutaron una estadía de ensueño. Durante dos días los huéspedes pudieron tener acceso a las diferentes áreas de la casa: cine privado, piscina infinita con vista a la costa de California, espacio para meditar, estudio para desarrollar hobbies, pista para ejercitarse, comedor al aire libre y cocina totalmente equipada. Por supuesto, no podían faltar las dos acogedoras habitaciones con sus respectivos baños

00:20

5

y el fabuloso vestidor de Barbie donde guarda piezas usadas a lo largo de 60 años de exitosas carreras, incluido el traje espacial de astronauta. Para completar la experiencia, recibieron una lección de esgrima de la medallista Ibtihaj Muhammad y un recorrido behind scenes por el Centro Espacial Columbia Memorial, con la guía de la piloto e ingeniera aeroespacial Jill Meyers. Finalmente, un encuentro con la estilista Jen Atkin, jefa de peluquería. Fue una real experiencia de lujo en una verdadera casa de muñecas de estilo contemporáneo, que incluye piezas modernas y vintage de mediados de siglo.


PE YRELONGUE CHR ONOS

21

00:

6

VERSATILIDAD A LA MANO Diseñada para facilitar la captura de imágenes en movimiento y reducir la distorsión, la nueva videocámara Vixia HF G60 de Canon incorpora el sistema de estabilización óptica de imagen inteligente de cinco ejes de Canon. De este modo, asegura tomas nítidas incluso en situaciones de inestabilidad. Portátil y de diseño ergonómico, dispone de una pantalla LCD táctil de tres pulgadas y un visor electrónico de alta resolución de fácil uso porque puede inclinarse. Por su facilidad de manejo, tamaño compacto y peso liviano es una herramienta adecuada para los camarógrafos principiantes que dan sus primeros pasos en la captura de imagen en circunstancias fortuitas o de difícil control. Sus innovadoras funciones, como la apertura de nueve cuchillas y la guía de enfoque de pixeles duales, la convierten en la compañera ideal si se trata de capturar imágenes en una boda o celebración importante; incluso para un proyecto de película estudiantil.


TIC TAC

7

FERRARI BY TASCHEN, OBRA ITALIANA MONUMENTAL

Icono y lujo por derecho de nacimiento, un Ferrari es un objeto del deseo que todos quisiéramos tener. A propósito de esa adicción que puede generar el “rojo Ferrari”, la editorial especialista en libros de colección, Taschen, presenta una edición bibliográfica especial, con un tamaño sin precedentes y con cubiertas de cuero de primera calidad. Este enorme volumen ofrece libre acceso a cientos de fotografías de los archivos de Ferrari y de colecciones privadas que trazan la historia de los protagonistas, las victorias, el pasado y el futuro de la marca. Ha sido editado por el reconocido y prestigiados periodista, Pino Allievi. Cabe decir que el libro no es una joya por sí sola, sino que está presentada en un estuche de aluminio diseñado por Marc Newson, otro de esos talentosos nombres del diseño indiscutible que se suma a esta magno proyecto de Taschen. Él diseñó este aditamento extraordinario que nos recuerda al motor poderoso de un auto de la marca. Incluye un apéndice completo con todas las victorias de Ferrari en las carreras en que ha participado. Edición de Coleccionista (n.º 251–1,947) numerada y firmada por Piero Ferrari. US$ 6,000.00.

00:22


PE YRELONGUE CHR ONOS

23

00:


TIC TAC

8

MOLTENI&C / DADA AHORA EN LOS ÁNGELES En pleno corazón de Los Ángeles, California, en el barrio de West Hollywood, abrió sus puertas la nueva flagship store de Molteni&C / Dada, la prestigiada firma de muebles de diseño italiano cuya historia data de hace 80 años. El espacio tipo loft se asienta sobre 2300 metros cuadrados distribuidos en dos niveles, como un tributo a la sofisticación de las modernas casas angelinas, si bien evoca también una típica villa italiana de mediados de siglo XX. El diseño es fruto de la creatividad del afamado arquitecto belga Vincent Van Duysen. Bajo su guía, el equipo creativo de Molteni&C / Dada que lidera eligió una sofisticada mezcla de mármol travertino y roble negro para erigir las particiones entre las distintas habitaciones, en las que se alternan tonalidades cálidas para crear ambientes fluidos y elegantes. Así, formaron el telón de fondo perfecto para presentar las más recientes colecciones de muebles de la firma y permitir que los huéspedes puedan experimentar una secuencia de espacios evocadores.

00:24


PE YRELONGUE CHR ONOS

25

00:


TIC TAC

9 00:26

DOS NUEVOS COLORES PARA LA COLECCIÓN LES COULEURS DU LÉMAN Inspirado en los colores del agua del lago bajo los

color. Ambos instrumentos de escritura personaliza-

cálidos rayos del sol, el nuevo color coral mate alude

bles están disponibles en pluma fuente y bolígrafo y

al clima del verano. Por otro lado, el gris mate refiere

ostentan orgullosamente la etiqueta swiss made. Por

a las olas revueltas durante una tormenta eléctrica.

otra parte, los amantes del estilo vintage apreciarán

Estos dos nuevos y originales colores de las plumas

las líneas octagonales del bolígrafo, estilográfica y ro-

Caran D’Ache son un fiel reflejo de las más atractivas

ller de la colección Ecridor Maille Milanaise. La malla

tonalidades de las aguas del Lago Geneva, situado en

milanesa encarna tanto un estilo retro chic como una

la zona norte de los Alpes, justo entre Suiza y Fran-

elegancia atemporal. Con acabado de paladio, las

cia. Las delicadas líneas curvas del diseño facilitan

piezas de escritura Ecridor Maille Milanaise son 100%

el máximo confort durante la escritura, en tanto que

hechas en suiza. También han sido montadas, puli-

sus hermosos tonos complacen a los amantes del

das y colocadas en su estuche a mano.


PE YRELONGUE CHR ONOS

27

00:


TIC TAC

10 COLECCIÓN DE ALUMINUM 19 DEGREES DE TUMI, PARA VIAJEROS CON ESTILO Nada mejor que tener una maleta que represente lo que buscas en un viaje: lujo y placer como experiencia integral. Y para eso Tumi ofrece un equipaje diseñado para cada personalidad. Dentro de su colección otoño 2019, la prestigiada marca estadounidense propone una colección de equipaje de líneas sobrias, pero con personalidad, para viajeros que buscan una maleta con estilo pero a la vez funcional y duradera. Desde su lanzamiento, la colección de Aluminum 19 Degrees de Tumi se ha convertido en un elemento básico de viaje para todos los entusiastas del estilo en movimiento. Este otoño, 19 Degrees se presenta en un nuevo y emocionante color de temporada: Banyon Leaf, así como en el innovador aluminio texturizado en plata clásico, nunca antes visto. Esta variedad de maletas de aluminio, que se ofrece en equipaje de mano internacional y de viaje corto y extendido, presenta un diseño de armazón reforzado con dos broches de presión, cierres para bolsas de mano y tres cierres a presión para espacios de documentos, y esquineras fundidas para protección adicional. No hay modo de que haya falla de seguridad, es calidad totalmente probada; no por nada es una de las marcas más prestigiadas del mundo en equipaje y productos de viaje de lujo.

00:28


PE YRELONGUE CHR ONOS

29

00:


00:30


PE YRELONGUE CHR ONOS

31

00:

EL LUJO DEL TIEMPO

LONGINES Conquest V.H.P. GMT Flash Setting POR OFELIA SALGADO FOTOS CORTESÍA LONGINES

El viajero inteligente que busca precisión al alcance de su muñeca, encuentra en el nuevo modelo de la marca alada al compañero ideal para conquistar nuevos horizontes.


BRILLOS ETERNOS

00:32


PE YRELONGUE CHR ONOS

33

00:

La más reciente tecnología de Longines basada en el cuarzo tiene una innovadora aplicación.El modelo Conquest V. H. P.GMT Flash Setting alberga un movimiento exclusivo de última generación que se distingue porque permite hacer caso omiso de los usos horarios gracias a un sistema inteligente de control del reloj mediante la luz emitida por un smartphone: el flash setting. Esta función se añade a un segundo huso horario, con una fina aguja “imperial” en forma de saeta, para enriquecer aún más la experiencia del viajero frecuente.

El revolucionario flash setting

Detección de posición de engrane

Gracias a la función flash setting, la puesta en hora se realiza de manera rápida y directa, con la utilización de una aplicación específica, pero sin necesidad de una conexión externa tipo wifi o Bluetooth. La información almacenada en la aplicación se transmite al guardatiempo mediante secuencias luminosas emitidas por el flash del teléfono a una minúscula abertura en la esfera oculta en el número 12. Por otro lado, es posible ajustar la hora de manera manual mediante la corona. La función swap resulta una gran ventaja porque facilita el cambio de visualización de la hora en el lugar de origen y en el de visita con una simple presión en la corona electrónica inteligente.

Igual que en las distintas versiones de esta gama, el Conquest V. H. P. GMT Flash Setting ostenta la capacidad de reinicializar las agujas después de un golpe o tras una exposición a un campo electromagnético gracias al sistema Detección de Posición de Engrane (DPE). Además, incluye pila de larga duración con dos indicadores que anticipan el fin de su vida útil y calendario perpetuo hasta 2399. Los nuevos modelos Conquest V.H.P. están disponibles en dos tallas: caja de 41 mm y de 43 mm de diámetro, que señalan horas, minutos, segundos y fecha. En estas opciones las esferas pueden ser de color azul, carbono, plateada o negra. El símbolo hora de residencia se localiza a las 10 horas y el de hora de viaje a las 2 horas. Para complementar las opciones, la pulsera está disponible en acero, o tratamiento PVD negro o de caucho de color azul o negro. Cabe mencionar que en 1984, Longines presentó el calibre de cuarzo que equipa al primer Conquest V.H.P., movimiento que alcanzó un récord de precisión en aquella época. Hoy en día, está disponible con precisión de calibre cronógrafo.

Características • Caja: acero inoxidable. • Círculo horario: índices y números árabes aplicados. • Función: horas, minutos, segundos y fecha; 24 horas con mecanismo de husos horarios. • Fondo de la caja: atornillado. • Cristal: zafiro con capas antirreflejos. • Estanquidad: hasta 5 bar. • Esfera: Swiss Super-Luminova. • Movimiento: cuarzo. • Calibre: L287. • Brazalete: acero inoxidable. • Hebilla: triple cierre desplegable de seguridad y mecanismo de apertura mediante pulsador.


EL PLACER DE...

00:34


PE YRELONGUE CHR ONOS

35

00:

EL PLACER DE...

OPHELIA HUMANA UN ESTILO DE VIDA SIN IGUAL EN TULUM

TEXTO Y FOTOS CORTESÍA KELMAN

DESARROLLOS


EL PLACER DE...

Vivir junto al mar en una zona exclusiva con todas las comodidades que la vida moderna provee ya no es un sueño… Ahora es una realidad que se ha cristalizado gracias a las maravillas de la arquitectura, que permite erigir un conjunto habitacional con magníficas amenidades sobre la finísima arena blanca de la playa de Tulum. En este pueblo mágico que comparte geografía con la reserva de la biosfera de Sian Ka’an, que en maya significa Puerta del Cielo y que ha sido denominado patrimonio de la humanidad por su diversidad biológica, se han situado tres importantes desarrollos inmobiliarios que permitirán a los afortunados gozar de un estilo de vida sin igual, tanto si prefieren afincarse aquí de modo permanente, como si desean realizar una inversión a largo plazo. Estos tres desarrollos denominados Mirador, Humana y Ophelia constituyen una oferta inmobiliaria de amplia gama con espacios para vacacionar y también para habitar. Esta magnífica alternativa aunada a las maravillas típicas de Tulum, como mar azul, fina arena, cenotes y reservas naturales, así como las opciones de un sitio turístico de primera categoría, como una amplia oferta gastronómica, divertida vida nocturna y exclusivos clubes de playa, hacen de este rincón un paraíso irresistible. Tulum se ha convertido en el destino caribeño por excelencia cuando se pretende vacacionar en una playa única. No obstante, quien desea gozar del sol, la arena y el mar sin renunciar a los estándares de lujo a que está acostumbrado, encuentra en los proyectos inmobiliarios de Kelman Desarrollos una alternativa de inversión sin par.

00:36

Mirador Tulum Emplazado en Aldea Zamá, una de las zonas más privilegiadas de Tulum, Mirador Tulum es un complejo constituido por 24 lotes residenciales multifamiliares con pórtico de acceso controlado y seguridad 24 horas 7 días a la semana, con circuito cerrado y barda perimetral, por lo que la seguridad está garantizada. Son terrenos listos para construir porque disponen de los servicios básicos subterráneos, y cuentan con fácil acceso a playas y reservas naturales. Por otro lado, la oferta de esparcimiento es un impulso para convertirlo en una zona ancla para el turismo.

Amenities • Mirador. • Palapa. • Cenote/alberca. • Terraza bar. • Ciclovía. • Áreas de descanso y meditación. • Áreas verdes con senderos.

oferta inmobiliaria de amplia gama con espacios para vacacionar y también para habitar.


PE YRELONGUE CHR ONOS

37

00:


EL PLACER DE...

Humana Tulum Para quien prefiere ahorrarse la espera que implica la edificación de un inmueble desde cero, la alternativa es clara: Humana Residencias. Esta dispone de departamentos para vivir o rentar diseñados para convertirse en hábitats de lujo. Por otro lado, Humana Hotel, con 45 suites, es la alternativa inmediata cuando se prefiere vacacionar rodeado de la majestuosidad de la selva maya y, al mismo tiempo, disponer de servicios premium. El desarrollo de Kelman fue diseñado en colaboración con Studio Arquitectos, un despacho que cuenta con amplia experiencia en la fusión de entornos naturales y hábitats humanos. Amenities • Restaurante. • Alberca - Bar. • Concierge. • Spa con área de sauna e hidroterapia. • Zona comercial. • Lobby. • Terraza. • Lounge. • Área de comedor. • Espacios para asadero.

00:38


PE YRELONGUE CHR ONOS

39

00:

Ophelia Tulum Un emplazamiento que ofrezca tranquilidad y propicie el descanso y la meditación es una alternativa buscada, cada vez más, por las generaciones actuales que pretenden conectarse con su entorno y cultivar la vida en comunidad. Ophelia Tulum ofrece las condiciones para conseguirlo, y cuenta con seguridad las 24 horas los 7 días de la semana y pórtico de acceso controlado. También barda perimetral y CCTV. El tercer desarrollo inmobiliario de Kelman Desarrollos se constituye por 63 departamentos y 102 estudios situados en un espacio perfecto para disfrutar y monetizar mediante renta cuando no se ocupa.

Amenities • Alberca y jacuzzi. • Áreas de hamacas. • Bar. • Área de coworking. • Lobby. • Salas de estar. • Open kitchen y área de lavandería. • Gym.


00:40


PE YRELONGUE CHR ONOS

41

00:

EL LUJO DEL TIEMPO

CARTIER

Panthère, joya antes que un reloj FOTOS CORTESÍA CARTIER

El reloj Panthère de Cartier, un ícono nacido en los años ochenta, joya antes que reloj, se impone con una naturalidad sin precedentes y un estilo actual: un reloj resplandeciente de oro amarillo, flexible y sensual en la muñeca, un emblema indiscutible del espíritu festivo, verdadera firma de Cartier. Just Peyrelongue.


EL LUJO DEL TIEMPO

El Panthère de Cartier fue un indiscutible ícono durante los años ochenta, y se convirtió en un emblema de esa época. Esta pieza magistral soprende con el brillo de toda la exuberante decadencia de aquella década. Su sensual brazalete y diseño intuitivo dominan la atención. En esta reinterpretación del reloj Panthère de Cartier original, este guardatiempo de culto se presenta más arriesgado que nunca, ya sea durante el día o la noche. Está concebido para ser compatible con la imagen de la mujer de hoy: con un gusto impecable y que sabe exactamente lo que quiere. Esta joya de reloj se desliza sobre la piel en una celebración ondulante de feminidad triunfante y despreocupada. El brazalete de eslabones flexibles se enrolla hasta la muñeca, fluido y con aspecto felino. Una pieza brillante que exalta la declaración de mezclar y combinar, el reloj Panthère de Cartier nunca falla en llamar la atención a la muñeca de la portadora.

00:42


PE YRELONGUE CHR ONOS

43

00:

Un reloj que también es una hermosa pieza de joyería, Panthère de Cartier es uno de los diseños más distintivos de Cartier. Creado en los años ochenta y más contemporáneo que nunca, es un verdadero ícono de estilo para mujeres que nunca pasan inadvertidas.


A TIEMPO CON..

BRILLOS ETERNOS

COLECCIÓN

HARMONIE Joyas Peyrelongue TEXTO Y FOTOS

PEYRELONGUE JOYAS

Esmeraldas y diamantes protagonizan esta colección Harmonie de Peyrelongue Chronos. La esmeralda es particularmente valorada dada su rareza, y desde la antigüedad su verde vital y deslumbrante simboliza el amor, la abundancia y la buena fortuna. Es la piedra natal de los nacidos en mayo y la que conmemora los 20º y 35º aniversarios de boda. Los diamantes, de los nacidos en abril y conmemoran el 60º aniversario. Desde siempre, simbolizan el amor, el triunfo y alegran el espíritu. La unión de amabas las potencializa.

00:44


PE YRELONGUE CHR ONOS

45

00:

El anillo lleva una esmeralda flanqueada por dos diamantes, que le dan aún más fuerza y brillo. Está montado en oro blanco de 18 quilates con un diseño atemporal que exalta su belleza. Los aretes están montados en oro blanco y llevan 6 esmeraldas corte gota y dos esmeraldas corte esmeralda. Su diseño tiene reminiscencias greco-romanas y es, sin duda alguna, digno de la realeza. Son perfectos para ocasiones elegantes y emblemáticas; sin embargo, las mujeres más audaces podrían usarlos en un contexto más casual y contemporáneo. Para completar esta magnífica colección, la pulsera de diamantes… es perfecta. Está montada en oro blanco, y lleva cincuenta diamantes baguette que forman dos hileras unidas por delicados postes que le dan movimiento. Cada diamante baguette está rematado, en cada esquina, por cuatro diamantes redondos que le dan gran originalidad al diseño. Peyrelongue Chronos nos ofrece una colección que respira armonía y deleita los sentidos.


BRILLOS ETERNOS

00:46


PE YRELONGUE CHR ONOS

47

00:

EL LUJO DEL TIEMPO

BREGUET

Classique Tourbillon Extra-Plat Squelette 5395 y REINE DE NAPLES 8918 POR OFELIA SALGADO

FOTOS CORTESÍA BREGUET

Estas fascinantes piezas son un tributo a los oficios artesanales de los maestros relojeros, que para Breguet ocupan un lugar de honor y son un garante de la sofisticación, calidad y técnica ancestral que la caracterizan. El Classique Tourbillon Extra-Plat Squelette 5395 es una proeza técnica que replantea la concepción del tourbillon para crear una arquitectura única. Ya esqueletizado, los maestros relojeros han hecho gala de su experiencia al añadir el grabado a mano, el guilloché y el achaflanado a este calibre de oro de 18 quilates para conseguir un resultado extraordinario.

Movimiento ultraplano Para lograr tal pieza maestra de la alta relojería en apenas 3 mm de grosor, la masa oscilante se desplazó a la periferia de la platina. Esta y los puentes de oro están calados, de modo que permiten una visión abierta sobre la mecánica del reloj. La dificultad que entraña esta estructura singular es el retiro de la mayor cantidad posible del material, en este caso de 50%, y a la vez conservar las propiedades técnicas de los componentes.


EL LUJO DEL TIEMPO

00:48


PE YRELONGUE CHR ONOS

49

00:

El fino tourbillon Más de 220 años después de su nacimiento, el tourbillon sigue generando una gran fascinación. Este movimiento, uno de los más finos de carga automática del mundo, requirió un replanteamiento completo. Consistió en engranar la jaula de titanio directamente con el tren de ruedas y no mediante un piñón colocado en su base. De apenas .290 gramos, el conjunto de la jaula es muy ligero y gracias a un barrilete de alta energía está dotado de una reserva de marcha de 80 horas. Además, para permitir el ahorro de espacio, la rueda de escape de silicio adopta una construcción acodada específica.

Diseño sofisticado El Classique Tourbillon Extra Plat Squelette equipa las referencias 5367 y 5377, y ostenta una caja acanalada dotada de un cristal box. El disco horario se compone de números romanos de oro azulado que se asoman bajo la esfera de zafiro. Las agujas pomme, también azules, señalan los minutos grabados con láser y luego rellenos con barniz azul. Está disponible con movimiento gris en caja de oro rosa o con movimiento rosa en caja de platino.

Un poco de historia Abraham Louis Breguet abrió su taller en París en 1775. Pronto, sus creaciones comenzaron a conquistar a grandes figuras de la historia, incluida la reina Victoria. El primer gran éxito de su carrera fue el Perpetuelle, nombre con el que designaba a sus relojes de carga automática. En 1783 diseñó las agujas pomme que combinó con números árabes. Tres años más tarde presentó la primera esfera con decoración guilloché grabada a mano, que dio lugar al estilo Breguet claramente distintivo.

Patentado en 1801, el revolucionario mecanismo tourbillon que concibió lograba una increíble precisión en relojes mecánicos. Una hazaña de la ingeniería que lo consolidó como uno de los relojeros más innovadores de la historia. La extrema complejidad de este mecanismo excepcional requería tiempo y paciencia. Desarrollado a lo largo de 10 años de experimentación, solo creó 35 relojes tourbillon de los que quedan menos de 10. No obstante, el espíritu de esa maravilla de la ingeniería sigue presente en las piezas actuales que han cautivado a las nuevas generaciones del Siglo XXI.

Características • Calibre: 581 SQ. • Líneas: 16. • Rubíes: 33. • Frecuencia: 4 Hz. • Reserva de marcha: 80 horas. • Espiral: plana, silicio. • Material de la caja: platino. • Ancho de la caja: 41 mm. • Espesor de la caja: 7.70 mm. • Estanquidad: 30 metros.


EL LUJO DEL TIEMPO

00:50


PE YRELONGUE CHR ONOS

51

00:

REINE DE NAPLES 8918 Ref. 8918BB/5P/964 D00D La colección Reine de Naples está inspirada por un antiguo reloj de brazalete que A.-L. Breguet creó para la hermana de Bonaparte, Carolina, reina de Nápoles. Posee una caja de forma ovalada de oro blanco de 18 quilates con carrura finamente acanalada. Bisel y realce engastados con 117 diamantes, aproximadamente 0,99 quilates. La corona engastada con un cabujón de rubí, aproximadamente de 0,27 quilates y el fondo de cristal de zafiro tiene unas dimensiones de 36,5 x 28,45 mm, con un grosor de 10,05 mm. Hermético hasta 3 bar (30 m). Su esfera es de oro con baño de plata de 18 quilates, guilloché elaborado a mano y en nácar blanco, con la firma Breguet. Vuelta de las horas en cifras arábigas Breguet color rojo descentrada a las 6 h. Diamante pera a las 6 h, aproximadamente 0,08 quilates. Agujas Breguet estilo pomme évidé en acero azulado. Presenta un movimiento mecánico de carga automática. Con un calibre 537/3, 8 líneas y 26 rubíes. Reserva de marcha de 45 horas. 191 componentes. Rueda de escape de áncora suiza en línea en silicio. Espiral de silicio. Frecuencia de 3,5 Hz.Volante Breguet. Regulación efectuada en 6 posiciones. Correa de piel de aligátor roja con hebilla engastada con 26 diamantes, aproximadamente 0,12 quilates.


EL PLACER DE...

00:52


PE YRELONGUE CHR ONOS

53

00:

EL PLACER DE...

ARANGO COCINA DE RAÍCES

REVOLUCIÓN DE LOS SENTIDOS POR

ELOIR SOTO

FOTOS CORTESÍA ARANGO

RESTAURANTE

Cuando conoces este restaurante dejas que la memoria visual, el sentido olfativo y del gusto vuelen, se teletransporten a otro tiempo, guiados por deliciosos platillos que saben a México y a tu infancia. De reciente apertura, este restaurante puede ser una de las grandes apuestas culinarias en estos tiempos venideros, en nuestra ciudad y en el panorama gastronómico general.


EL PLACER DE...

00:54


PE YRELONGUE CHR ONOS

55

Diseño que acompaña Además de ese interiorismo diseñado muy ad hoc con el edificio antiguo que lo alberga, Arango se ha posicionado rápidamente como uno de los favoritos para echar el trago. Lámparas de cristal, sillas y mesas de madera con tela, una barra espectacular y perfecta para disfrutar las tardes-noches de la ciudad con vistas privilegiadas proveen al lugar de un ambiente sobrio, sofisticado en la muy trendy zona que rodea al Monumento a la Revolución.

Una cocina muy propia No tenemos duda de que el chef Cuatepotzo ha recibido meritoriamente todo el reconocimiento que le ha valido su cocina. Trabajó en la cocina de Martha Ortiz y Enrique Olvera, por ejemplo, y obtuvo grandes tablas. Para encabezar la gastronomía que ofrece Arango, Cocina de Raíces, parte de sus propias experiencias y da vida a un menú variado, exquisito y de intensidades en sabor y texturas, como es la cocina mexicana. Destacan el uso de ingredientes muy frescos de origen local y poblanos, mezclados con productos endémicos de otros estados. Evidente es ese afecto muy grande que

“ N a die r e co g e r á m i cor a zón pe r did o e n t r e ta n ta s r a íc e s ” ,

“Nadie recogerá mi corazón perdido entre tantas raíces”, decía Neruda, y pareciera que cuando estás disfrutando, a tu llegada, de la espléndida vista a la Plaza de la Revolución con la que cuenta Arango, sabes que parte de este músculo palpitante puede enamorarse. Al probar los sabores del restaurante que el chef Alejandro Cuatepotzo ha planeado exquisitamente y con tanto cuidado, para una propuesta gastronómica original, mestiza, inspirada en los platillos poblanos de su infancia, si quedaba duda, al segundo tiempo de la comida –o cena– el corazón ha sido completamente conquistado. Se cumple fielmente la sentencia: el corazón se gana por el estómago. Arango lo consigue y te atrapa para echar raíces y volver.

decía Neruda

00:

el chef guarda por los vegetales y en cada platillo, desde la entrada hasta el fuerte, serán abundantes y perfectamente mezclados con una técnica de buen conocedor de lo que incluye en cada plato. Por supuesto, gozar de ingredientes frescos y de la mejor calidad se refleja al momento de proponer, a lo largo del año, nuevos platillos y cambiar otros para estar siempre al día con las temporadas y contrastar sabores, aunque cabe decir que si hay tres elementos clave de la cocina mexicana son: maíz, frijol y chile, que el chef privilegia también.

Nuestra sugerencias Para abrir boca: Taco de jaiba de concha suave. Lleva mayonesa de alcaparra ahumada, salsa de chiles fermentados en pulque y vegetales en escabeche. Un bocado perfecto para gozar de la excelente mixología con la que cuenta el restaurante. Aquí va bien el coctel Revolución: ginebra, frutos rojos macerados y jugo de limón eureka. Para conocer de primera mano la pasión del chef por el origen natural de sus ingredientes, puedes elegir una Ensalada de vegetales horneados, que va sobre un puré de colinabo, con berros, vinagreta de avellana y gotas de queso de cabra perfecta y fresca. Para el lugar de honor de la comida o cena, el plato fuerte, el Cachete de res horneado lentamente con huaxmole, huajes, cilantro y vegetales en escabeche, no tiene pierde. La consistencia es perfecta y el “mole” casi idéntico a uno de fiesta poblano. Aplaudirán de emoción. Otro coctel puede ser una buena idea para acompañar. Propongo el Jamaiquita, que lleva mezcal, licor de chiles, jamaica y jugo de limón. Para terminar, un gran postre que revivirá esos momentos felices en casa, como el tradicional panqué de nata acompañado con helado de aceite de oliva. Para los que gustan del vino, cabe decir que Arango cuenta con una amplia selección de etiquetas de las que sobresalen los caldos españoles y mexicanos con muy buena selección. Que lo disfruten. Arango, Cocina de Raíces

De La República 157, 7º piso,Tabacalera, CDMX Horarios: Lunes a sábado de 1:30 a 11:00 p. m.; domingo de 1:30 a 6:00 p. m. Reservaciones: 01 (55) 5705 5034


00:56


PE YRELONGUE CHR ONOS

57

00:

ESPECIAL SIAR

SALÓN INTERNACIONAL ALTA RELOJERÍA

2019

En el corazón de la Ciudad de México, en el Hotel St. Regis, se llevó a cabo la 13ª edición del Salón Internacional Alta Relojería (SIAR), del 15 al 17 de octubre. Dicha exposición se convirtió en el centro de la alta relojería en México al reunir 48 marcas de máxima calidad y tradición relojera. Algunos de los protagonistas de esta edición, como Audemars Piguet, Corum, De Bethune, Girard-Perregaux, Hublot, HYT, IWC Schaffhausen, Jaeger-LeCoultre, Montblanc, Panerai, Roger Dubuis, Zenith, entre otros, conversaron con nosotros. A continuación lo mejor de estos encuentros.


ESPECIAL SIAR

AUDEMARS PIGUET nuevos modelos con la esencia del Royal Oak

00:58

Siempre creando relojes que conjugan de forma equilibrada orígenes y originalidad, competencias tradicionales y conceptos innovadores, conocimientos prácticos relojeros y diseño refinado.

POR WENDY PLATA FOTOS CORTESÍA AUDEMARS PIGUET


PE YRELONGUE CHR ONOS

59

00: Se trata de un equilibrio celebrado en la gran variedad de nuevos productos para 2019. Algunos modelos presentan avances técnicos con versiones que ahora incluyen un tourbillon o un doble volante, mientras que otros lucen acabados con texturas o nuevos materiales. Cada año,Audemars Piguet ofrece nuevos modelos para los amantes de los relojes. Este año, hay una serie de opciones nuevas para este icono tan apreciado: nuevos modelos que resaltan la esencia del Royal Oak. Aquí mostramos algunos de estos nuevos modelos.

Royal Oak Automático 41 mm. Ref. 15500OR.OO.1220OR.01 • Funciones: Horas, minutos, segundero central y fecha. • Caja: Caja de oro rosa de 18 quilates, cristal y fondo de zafiro con tratamiento antirreflejos, corona atornillada, hermético hasta 50 metros. • Esfera: Esfera negra con motivos «Grande Tapisserie», índices aplicados y agujas Royal Oak de oro rosa con revestimiento luminiscente. • Brazalete: Brazalete de oro rosa de 18 quilates con hebilla desplegable AP. • Movimiento: Manufactura carga automática Calibre 4302, diámetro total 32 mm (14 líneas), grosor total 4,8 mm, número de rubíes 32, número de componentes 257, reserva de marcha mínima garantizada 70 h, frecuencia del volante 4 Hz (=28.800 alternancias/hora).

Royal Oak Automático 41 mm. Ref. 15500ST.OO.1220ST.03 • Funciones: Horas, minutos, segundero central y fecha. • Caja:Caja de acero inoxidable, cristal y fondo de zafiro con tratamiento antirreflejos, corona atornillada, hermético hasta 50 metros. • Esfera: Esfera negra con motivos «Grande Tapisserie», índices aplicados y agujas Royal Oak de oro blanco con revestimiento luminiscente. • Brazalete: Brazalete de acero inoxidable con hebilla desplegable AP. • Movimiento: Manufactura carga automática Calibre 4302, diámetro total 32 mm (14 líneas), grosor total 4,8 mm, número de rubíes 32, número de componentes 257, reserva de marcha mínima garantizada 70 h, frecuencia del volante 4 Hz (=28.800 alternancias/hora)

Royal Oak Cronógrafo Automático, Ref. 26315ST.OO.1256ST.01 • Funciones: Cronógrafo, horas, minutos, segundero pequeño y fecha. • Caja: Caja de acero inoxidable, cristal de zafiro con tratamiento antirreflejos, corona atornillada, hermético hasta 50 metros. • Esfera: Esfera plateada con motivos «Grande Tapisserie», contadores y zona exterior azul, índices aplicados y agujas de oro blanco con revestimiento luminiscente. • Brazalete: Brazalete de acero inoxidable con hebilla desplegable AP. • Movimiento: Carga automática Calibre 2385, diámetro total 26,2 mm (11 ½ líneas), grosor total 5,5 mm, número de rubíes 37, número de componentes 304, reserva de marcha mínima garantizada 40 h, frecuencia del volante 3 Hz (=21.600 alternancias/hora).


ESPECIAL SIAR

CORUM

UNIVERSO EMBLEMÁTICO

En el marco del Salón Internacional Alta Relojería, las novedades de las cuatro grandes colecciones de la Manufactura de La Chaux-de-Fonds, de Corum, fueron unos de los grandes atractivos para los entusiastas de los guardatiempos, por su estética y fuerte dominio de los códigos clásicos de la relojería.

00:60

POR WENDY PLATA FOTOS ALFREDO VALDÉZ Y CORTESÍA CORUM


PE YRELONGUE CHR ONOS

61

00:

Con la creatividad y audacia como principales rectores, Corum se enorgullece en contribuir a perpetuar los valores tradicionales de la alta relojería mediante icónicas colecciones enriquecidas con su poderoso sello de innovación y excelencia técnica. Durante la edición 2019 del SIAR, Soon Boon Chong, Global Sales & Marketing Director en CORUM, tuvo a bien compartirnos las nuevas propuestas de la colección Admiral, que lleva navegando los océanos 50 años. También las de la colección Golden Bridge, que ha dejado su huella en la historia de la relojería durante más de 30 años; de Heritage, el clásico atemporal de la marca, y de Bubble, que acompaña al milenio con su visionaria interpretación. Favorito de los amantes de la vela y también para quienes pasan su tiempo en la oficina, Admiral es ícono entre los relojes deportivos, cuya primera interpretación allanó el camino al éxito para la marca. Ahora sorprende con Admiral AC-ONE 45 Chronograph y con Admiral AC-ONE 45 Openworked Tourbillon que se anclan en lo contemporáneo. Heritage se expresa de manera atrevida sin perder su estética característica en las nuevas piezas, como Romvlvs 44 Billionaire y Heritage Corum Lab 01, diseños que muestran la riqueza creativa de la marca. Una de las elegidas por las personalidades maduras que buscan algo único y especial es la colección Golden Bridge. Reflejo de la distinción relojera de Corum, incorpora a su historia de vanguardia el Golden Bridge Round 43 y el Golden Bridge Round 43 Art Deco, con su espectacular movimiento baguette. En cuanto al divertido aspecto de la Manufactura, la colección Bubble, predilecta entre las generaciones jóvenes, suma a sus ediciones el Bubble 47 Central Tourbillon con movimiento CO 406 automático.

Tecnología VS. tradición “México es un país que realmente entiende lo que es la relojería. Sabe que la tecnología de los relojes ‘conectados’ jamás va a reemplazar a la fina manufactura relojera. Porque tú puedes tener un smartwatch y usarlo mientras te ejercitas y en tu vida cotidiana, pero la alta relojería se trata de cómo aprecias la vida. Sí, la tecnología es importante en la vida, pero no es la vida. La vida es acerca de sentimientos y la tecnología jamás va a reemplazar a las emociones. Es una relación: ¿cómo me hace sentir este reloj? ¿Es para mí? Claro que innovamos en los relojes, los hacemos mejores. Podemos usar máquinas para el proceso, para ayudarnos a mejorar, pero no reemplazarán el trabajo a mano del maestro relojero, quien está detrás del reloj”, asegura Soon Boon Chong.

“Nuestra filosofía es ofrecer algo ideal para cada persona. No vamos a producir 15, 20 o 30,000 relojes al año. Queremos que nuestras colecciones te hagan sentir especial, que hagan la diferencia para ti”, refiere Soon Boon Chong.


ESPECIAL SIAR

De BETHUNE

POR CARLOS MATAMOROS, GABRIELLA MORALES-CASAS FOTOS ALFREDO VALDÉZ, Y CORTESÍA DeBETHUNE

Más allá del azul y de la tierra

De Bethune ha llevado la relojería a un nivel distinto, gracias a su exquisitez mecánica aunada a una estética única y a su muy particular uso del titanio modificado a alta temperatura, para darle un acabado inigualable. Podría considerarse a De Bethune como una especie de compendio preciosista de la relojería mecánica, ya que muchos de los fundamentos de su mecánica están en los más tradicionales del siglo XVIII. No obstante, los ha usado de formas innovadoras para crear nuevos mecanismos que, quizá, los grandes maestros habrían inventado de haber vivido hasta ahora. Sobre ese terreno, su juventud y estética única convierten a De Bethune, esta joven firma nacida apenas en 2002, en verdadera relojería del Siglo XXI, con raíces profundas y una mirada futurista diferente a todo. En su corta existencia, De Bethune ha creado 27 calibres propios, muchos más que algunas firmas con más tradición.

00:62


PE YRELONGUE CHR ONOS

63

00: DB21 Maxichrono Réédition En 2006 fue presentado originalmente el concepto del Maxichrono de De Bethune. Un reloj cronógrafo diseñado para ser el más puro en su tipo, con nada menos que cinco manecillas centradas en el mismo eje; un logro que pone al Maxichrono en un nivel aparte en relojería. Parece muy simple, pero conseguir que tantas manecillas puedan manipularse de manera independiente es un logro técnico de gran complejidad de diseño y ejecución, ya que cada una puede retornar a cero y reiniciar de forma autónoma gracias a un sistema desarrollado por la firma. Este mecanismo exclusivo de la marca es conocido como Absolute Clutch, el cual combina las cualidades de los sistemas de embrague lateral y vertical para los sistemas de cronógrafo.

El pulsador Por si fuera poco, el sistema completo se controla por medio de un solo pulsador ubicado a las seis, de modo que es más accesible sin importar en qué muñeca se lleve puesto el reloj. Por cierto, gracias a las extremadamente flexibles asas o cuernos de la correa flotantes, un diseño patentado por De Bethune, portar esta increíble pieza siempre será una delicia, sin importar el tamaño de la muñeca. Además, su construcción en titanio grado 5 lo hace muy liviano. El concepto del Maxichrono implicaba una lectura limpia, sin ningún contador independiente y un conteo de hasta 24 horas, mientras que lo tradicional era de 12. Además, se logran esos largos conteos a partir de una décima de segundo, ya que el mecanismo oscila a 36,000 alternancias por hora (5 Hz) y puede mantener esa alta frecuencia hasta por 4 días. Una reserva de marcha extremadamente larga para un reloj de alta frecuencia. La reedición de este exquisito reloj solo estará disponible en un tiraje de apenas 10 ejemplares. EL CEO y creador de todas estas maravillas, Pierre Jacques De Bethune, siempre supo que su Maxichrono tenía algo particular. “La belleza de una marca radica en que cuando presentas un modelo sigue siendo hermoso y solicitado cinco días después. Cuando introdujimos esta pieza, sabíamos que se volvería un clásico rápidamente. Decir eso es arriesgado, lo sé, pero sabíamos también que lo tenía todo para ser un reloj muy especial”, aseguró.

DB28GS Grand Bleu El diseño futurista de De Bethune nunca se había considerado para un reloj deportivo... hasta ahora. El nuevo DB28GS Grand Bleu hizo su aparición a principio de año y debutó en México durante el SIAR 2019. Esta pieza adopta todos los códigos de un reloj deportivo y los integra con el lenguaje estético de De Bethune de una forma elegante y funcional, como si siempre hubiera existido un DB sport; es decir, es igual, pero diferente.

No conformes con integrar un bisel giratorio para añadirle la función de una herramienta de buceo, la escala va impresa dentro del cristal, el cual gira comandado por el aro exterior, pero evita el grosor de un bisel externo.

La luz azul… Otro detalle importantísimo en un reloj deportivo es la legibilidad en cualquier circunstancia. Esto lo consigue la forma definida de sus manecillas; no obstante, las condiciones de luz eran una prioridad, así que se desarrolló un sistema de iluminación autopropulsado, basado en el dínamo de una bicicleta. Funciona de forma completamente mecánica y genera una pequeña cantidad de electricidad para iluminar el reloj sobre demanda, al oprimir un pulsador colocado a las seis. Como complemento a este ingenioso sistema se ha desarrollado también un material luminiscente exclusivo para De Bethune. Denis Flageolet, fundador y mente maestra detrás de la firma, y James Thompson crearon un material que es capaz de brillar en dos maneras distintas. Durante el día, provee un azul intenso, acorde a la imagen de la marca y emite el mismo tono en forma brillante durante la noche, lo que permite una legibilidad fuera de lo normal. Este nuevo material es llamado Deep Blue y su manufactura se hizo en conjunto con la empresa suiza Super-LumiNova. “Nosotros no hacemos recubrimientos de oro ni PVD, sino que oxidamos el titanio a altas temperaturas (700 º C, casi nada). Eso le da un tono azul hermoso con un acabado natural en diversos tonos si lo miras de cerca. También aplicamos ese tratamiento al DB 28 Yellow Tone, cuya ausencia de carátula permite ver el mecanismo y nuestro distintivo diseño en forma de delta”, dice el orgulloso Pierre Jacques De Bethune.


ESPECIAL SIAR

FRANCK MULLER

La vanguardia se escribe con V Desde su lanzamiento en 2013, la colección Vanguard ha fascinado a los coleccionistas de los relojes deportivos vanguardistas… No hace falta decir más, así es el divertido relojero Franck Muller.

00:64

POR GABRIELLA MORALES-CASAS FOTOS ALFREDO VALDÉZ, Y CORTESÍA FRANCK MULLER


PE YRELONGUE CHR ONOS

65

00:

Hablar de Franck Muller es referirse a una marca tan osada como divertida. Su fundador ha creado piezas en Watchland, en Genthod, Ginebra, como sería de esperarse. O bien, le surge una idea genial tomando el sol en las playas de las Islas Mauricio, y las hace realidad en su laboratorio de imaginaciones mecánicas. Así nació, por ejemplo, Crazy Hours…

La edición de 15 aniversario presenta los numerales de titanio cepillados en blanco sobre carátula Color Dreams en azul y bisel verde. “Sabíamos que causaría mucha expectativa en México, como la causó su lanzamiento en Asia, y no podíamos quedarnos sin ella”, explica Ramón González, director de Raconli Group y Franck Muller México.

Vanguard Crazy Hours

Vanguard Racing Skeleton, la Mejor Carrera del Mundo

El icónico Crazy Hours sigue celebrando su 15 aniversario. Cuando esta espectacular y enloquecida pieza vio la luz, llamó la atención por el aparente acomodo “aleatorio” de los índices; pero nada más alejado de la realidad. Se trata de un traslape de cinco horas con un patrón bien definido. Lo clásico dicta que dos manecillas sobre una escala de 12 horas y 60 minutos cada una es una convención… Que Muller desafió de una forma realmente divertida; tal y como lo han hecho otras marcas con discos, ventanas, pantallas y, desde luego, las horas saltantes, porque indicadores hay muchos, pero no como este. En orden clásico están los numerales 1, 7, 4 y 10, el resto se colocaron para saltar. ¿Cómo funciona? El indicador de minutos avanza de forma normal, cada cinco minutos, pero al llegar a los 60, la manecilla de la hora salta a la que le corresponde, así el número anterior se ubique lejos. El calibre FM2800 tiene una reserva de marcha de 42 horas; la caja es de titanio, la correa de piel y los indicados de distintos colores de acuerdo a la carátula. El éxito fue tan grande, que a lo largo del tiempo han nacido nuevas versiones, como el de dama Vanguard Lady Crazy Hours, con los numerales en colores brillantes y correa blanca.

Cada año, Franck Muller México lanza dos series limitadas al año. En mayo pasado fue en honor al Rally Maya y este otoño lanzaron el Vanguard Racing Skeleton, la Mejor Carrera del Mundo, en alianza con la empresa de espectáculos CIE, que organiza el Gran Premio de México a finales de octubre dentro de la temporada 2019 de Fórmula Uno. “¿Por qué le pusimos así? Porque esa distinción como la Mejor Carrera del Mundo la ha ganado el GP de México por cuatro años consecutivos y no es cosa menor. Somos una marca deportiva asociada al automovilismo, que celebra no solo las carreras, sino que las hace propias para el coleccionista mexicano que acude a la Fórmula Uno en su país y se siente orgulloso de eso”, refiere Ramón González. Son dos modelos, uno en carbón forjado.“Material ligero combinado con ergón que es más duro que el acero, y en esa combinación logramos ligereza y resistencia, que además luce muy bien. La correa de alcántara simula el tablero de los monoplaza”, explica González. El segundo modelo está confeccionado en oro rosa de 18 quilates, cepillado y esqueletado. Ambos tienen correa de caucho texturizado con alcántara,“que da una sensación aterciopelada” y conforman 100 piezas; 75 la de carbón forjado.


ESPECIAL SIAR

GIRARD-PERREGAUX Laureato Absolute, Cosmos y Quasar

Un replanteamiento integral, con un enfoque más elegante y contemporáneo, permite sintetizar la expresión urbana del hombre activo de hoy. Durante más de 227 años, Girard-Perregaux, un fabricante suizo de relojes de alta gama, ha estado buscando la perfección relojera en términos técnicos y estéticos. POR JULIÁN RODRÍGUEZ TOFFEL FOTOS ALFREDO VALDÉZ, Y CORTESÍA GIRARD-PERREGAUX

00:66


PE YRELONGUE CHR ONOS

67

00:

A lo largo de su historia, Girard-Perregaux ha perpetuado constantemente esta experiencia, colocando sus relojes firmemente a la vanguardia de la innovación relojera, como lo confirman las 100 patentes que actualmente posee la Maison. Este año, en el SIAR 2019 de la Ciudad de México, se presentó el Laureato Absolute, que es un extracto concentrado de pericia relojera realzado por una carrura más larga y estrecha. El nuevo modelo, íntegramente cubierto de titanio PVD negro energizado por un anillo azul eléctrico, es hermético hasta 300 metros. Los Laureato Absolute, Laureato Absolute Chronograph y Laureato Absolute WW.TC son un trío de relojes radicales y singulares que asientan su atractivo en una caja de 44 mm de diámetro. En su corazón, las esferas soleadas van del azul oscuro en el centro, al negro intenso en la periferia. El realce vestido de blanco con toques luminiscentes destaca la profundidad de sus índices en negro mate. Perfectamente integrada en la caja, la correa de caucho negro, con un pespunte azul, lleva los nombres Girard y Perregaux moldeados en la masa, lo que reafirma su pertenencia a una casa de larga tradición. Una fuerza interior que extrae su energía de los fundamentos del cosmos como una búsqueda de lo extraordinario, de la afirmación de la propia personalidad. Su juego de colores, con el negro del universo y el azul del cielo, sitúa al Laureato Absolute de forma natural dentro de la temática “de la tierra al cielo”, motivo de las innovaciones de Girard-Perregaux para 2019. “Girard-Perregaux presenta algunas novedades este año, introdujo los modelos SIHH, algunos de los cuales ya eran relojes, otros eran conceptos. Uno de los conceptos que se convirtieron en reloj se refiere al carbono resistente al agua. Es una mezcla de carbono y fibra de vidrio que junta el color azul con el negro haciéndolo muy especial, una edición limitada a 100 unidades. Este modelo fue basado en el Laureato Absolute Titanium, mismo que fue un lanzamiento de este año en Ginebra”, comenta Patrick Pruniaux, CEO de Girard-Perregaux, mientras nos muestra el Laureato Absolute Carbon.“También presentamos otros modelos, como el Cosmos, que es un reloj con dos globos (terráqueo y de astros), tourbillon, entre otras complicaciones, y el Quasar, modelo que es uno de mis favoritos, con tres Bridges y caja de zafiro, absolutamente sorprendente”.

En la galaxia de las novedades de Girard-Perregaux, el Cosmos vibra con una longitud de onda diferente. Procedente de la colección Bridges, el modelo, creado por la marca en 2019, no es una nebulosa. Revela las porciones ocultas del cielo nocturno e irradia una luz negra. Como pieza maestra de la temática Earth to Sky, este reloj con tourbillon, carta celeste y horas universales está hecho de partículas mecánicas y paradojas poéticas: la esencia del tiempo. La Manufactura relojera suiza introduce un nuevo universo, materiales innovadores y complicaciones inesperadas en sus colecciones fundamentales, reunidas bajo esa temática. Esta pieza con complicación toma su nombre de la más brillante de las fuentes de energía astronómicas: el cuásar. Así iluminado, este tourbillon de espíritu contemporáneo entra en el espectro de la luz gracias a su caja, íntegramente fabricada en cristal de zafiro transparente. “Lo más especial de Girard-Perregaux es ser un fabricante sin rigidez. Es una fabricación accesible. Es un fabricante con un sentido de coolness y deseabilidad, sin la rigidez que tienen la mayoría de los fabricantes que te dan la impresión de que necesitas tener un nivel alto de educación relojera para ir ahí. Nosotros hemos hecho alta relojería por más de dos siglos y, por el otro lado, somos muy cálidos y abiertos. Por ejemplo, cuando se usa un Laureato, digamos el regular de 42 mm con carátula azul, es la pieza perfecta, atractiva para alguien que quiere adentrarse en el mundo de la relojería. Para personas que quieren moverse de ciertas marcas que son muy buenas pero tienen movimientos comerciales en masa, Girard-Perregaux es más exclusivo, pero es una exclusividad que se mantiene casual, casual-chic”, también nos comentó Patrick Pruniaux.


ESPECIAL SIAR

HUBLOT Hublot Big Bang MP11

POR CARLOS MATAMOROS FOTOS ALFREDO VALDÉZ Y CORTESÍA HUBLOT

La timidez no es algo que pueda asociarse con esta firma, su art of fusion es un postulado que ha dado forma a relojes sorprendentes desde su fundación en 1980. 00:68


PE YRELONGUE CHR ONOS

69

00:

La posición actual de Hublot es resultado de la visión de JeanClaude Biver, cuyo estilo de dirección realmente incansable ha hecho que esta firma tenga un dinamismo más cercano al de una marca de moda que al de una relojera. Tuvimos oportunidad de conversar con David Tedeschi, director regional de Hublot para México, Latinoamérica, el Caribe, Medio Oriente y África. A pesar de la nada despreciable superficie del planeta que el señor Tedeschi debe atender, nos dio unos minutos para contarnos acerca de esta extraordinaria pieza. “Este es un reloj realmente increíble. Es nuestro Big Bang MP11 que ya hemos declinado en diversos materiales, como el oro con fibra de carbón (Magic Gold, aleación exclusiva de Hublot), fibra de carbón, zafiro transparente y ahora estamos presentamos una primicia mundial con un material que no se ha usado nunca antes en la industria relojera, o en ningún otro lado. Se llama SAXEM y es similar al zafiro, pero aún más duro y fuerte. También más brillante y transparente y solo el diamante puede rayarlo”. El SAXEM (acrónimo de Sapphire Aluminium Oxide and rare Earth Mineral) está compuesto de zafiro, óxido de aluminio, cromo y minerales raros: tulio y holmio. La apariencia del Hublot Big Bang MP11 es única, ya que ese color verde esmeralda de la caja es imposible de conseguir en zafiro, pero la espectacularidad del Big Bang MP11 apenas comienza con su apariencia. Dentro de esta caja inédita de SAXEM reside un calibre esqueletado de cuerda manual y rigurosa manufactura, tan especial como su contenedor, que ofrece una autonomía de 14 días gracias a 7 barriletes en línea, visibles a través del frente del reloj. Prácticamente la mitad de la caja es ocupada por esta fuente de energía. Permitir la transmisión de la energía entre el eje horizontal de los barriletes y el engranaje vertical que controla la visualización de las horas y los minutos fue todo un reto técnico. Lo consiguió mediante la ejecución de un giro de 90° a través de una rueda semejante a un tornillo sinfín. Darle cuerda es tan especial como podría esperarse, ya que por medio de un pequeño motor integrado en una especie de

pluma que se acopla con la corona es posible remontar 14 días de reserva de marcha al tensar los 7 barriletes. La inspiración de este aparato proviene del deporte motor, ya que es similar en concepto a los arrancadores eléctricos externos utilizados para poner en marcha los motores de los automóviles de competencia. Piezas de alta relojería como este Hublot Big Bang MP11 son una muestra de que la creatividad no se detiene y está más viva que nunca, ya que lo tiene todo: materiales exóticos, una apariencia y diseño tan inusitado como atractivo, mecánica excepcional conseguida al conquistar no pocos retos técnicos. Por eso, esta extraordinaria pieza estará disponible para tan solo 20 afortunados. Pareciera que Hublot solo hace ediciones limitadas, pero Marco Tedeschi nos contó la realidad práctica de esas ediciones limitadas: “Mucha gente piensa que solo hacemos ediciones limitadas, pero no es el caso. Somos muy fuertes en ese apartado por los socios que elegimos y lanzamos cada año, lo que le da mucha exposición, pero como máximo es entre 15% y 20% de la producción anual total de Hublot, que ronda los 60,000 relojes al año”. El Big Bang MP11 pudo ser admirado en el SIAR y también, junto a otras ediciones limitadas de Hublot, en la recientemente inaugurada boutique Hublot en el centro comercial Artz Pedregal.


ESPECIAL SIAR

IWC Objeto de culto: IWC Pilot’s Watch Chronograph Spitfire No es solo por su inigualable historia, también tiene mucho que ver lo atemporal de este diseño que ya se convirtió en algo más que un relojherramienta con pedigrí militar.

POR GABRIELA MORALES-CASAS FOTOS ALFREDO VALDÉZ Y CORTESÍA IWC

00:70


PE YRELONGUE CHR ONOS

71

00:

que da una textura y un color únicos. Al fondo de la caja encontrarás un grabado de Spitfire”, comenta Christian Knoop, director creativo en IWC Schaffhausen. Esta pieza se convirtió rápidamente en una presencia frecuente en las muñecas de no pocos pilotos y navegantes de la posguerra. Su creación se debe a Reginald J. Mitchell, un ingeniero aeronáutico británico que trabajó para Supermarine Aviation. Esta entidad fue la creadora del legendario avión-caza Supermarine Spitfire, bastión de la ofensiva aérea de la RAF, de cuyos instrumentos tomó inspiración para conseguir la enorme legibilidad del Mark XI.

Con manufactura propia En el SIAR 2019, IWC mostró sus nuevos relojes de aviador o pilot’s watches equipados con calibres de manufactura propia elaborados en Schaffhausen. En el caso de las dos versiones tipo cronógrafo, están dotados de un integrante de la familia 69000, específicamente el 69380. Llama la atención que el diámetro de la caja es de 41 mm, un tamaño tan confortable y funcional como legible, tal como los instrumentos del Supermarine Spitfire.

Sistema amparado por una patente

¿Qué nos resulta tan fascinante de los relojes de aviación? ¿Es acaso su regia estampa militar, su apariencia robusta e indestructible? ¿Quizá sea la memoria detrás de una pieza de lujo o el simple hecho de que nos recuerda nuestra fragilidad humana ante la implacable huella de la historia? Es posible que sea alguna de estas características o todas ellas, el hecho es que los pilot’s watches son prácticamente irresistibles, así volemos solo en un avión comercial. En cualquier caso, la colección Spitfire de IWC nos lleva a apreciar el poderío, la historia y también el compromiso de portar una pieza con tanta carga histórica. Si bien el Pilot’s Watch original tuvo sus raíces en la Luftwaffe, en el caso de los Spitfire la Royal Air Force (RAF) fue la inspiración; específicamente fue el caso del legendario Mark XI, reloj-herramienta de navegación que la firma de Schaffhausen produjo después de la Segunda Guerra Mundial, desde 1948 para la Fuerza Aérea al servicio de Su Majestad Elizabeth II: la RAF.

Recuerda las cabinas de los Spitfire “El diseño, los colores y la presencia del reloj con la caja de acero inoxidable, la carátula oscura y la correa de textil verde se hicieron de tal forma que recordaran las cabinas de los Spitfire. Por otro lado, los modelos con caja de bronce, dial verde oliva y correa de piel marrón tienen un acabado en pátina

En las versiones sin cronógrafo también se integró por primera vez calibres de la serie 82000 de manufactura IWC de calidad superior. Para la versión Spitfire Timezoner (cuyo sistema está amparado por una patente) de horario mundial se usa el calibre automático 82760 y ofrece una enorme funcionalidad, ya que el cambio de zona horaria se hace girando el bisel hasta la ciudad deseada. La manecilla de hora central se mueve de acuerdo a la selección, mientras la hora de casa o de referencia se muestra en una ventana en forma de abanico a las 12; y para el UTC de doble zona horaria se emplea el calibre 82710, que nos muestra la segunda zona igualmente en una ventanilla en forma de abanico a las 12.

Calibres de manufactura Los calendarios perpetuos son toda una institución para la firma Schaffhausen, de modo que el nuevo Spitfire no podía prescindir de un calibre excepcional de manufactura IWC, tal como los de la familia 52000. En el caso del Spitfire Perpetual incluye el calibre 52615, equipado con el genial sistema de cuerda automática Pellaton, pero optimizado con componentes cerámicos y doble barrilete. En las versiones de tres manecillas también se han integrado calibres de manufactura, todo un suceso. La familia 32000 anima dos versiones de los Spitfire automáticos, específicamente el 32110. Destaca en esta colección las correas de material tejido color verde que contrasta a la perfección con la carátula negra de las versiones en acero. Los que llevan caja de bronce son acompañados con carátulas en color verde olivo y correas de piel café, que evocan a sus ancestros militares.


ESPECIAL SIAR

JAEGER-LeCOULTRE Master Ultra Thin: máxima expresión de elegancia y belleza

En el marco del SIAR 2019, los asistentes pudieron admirar tres bellas versiones del Master Ultra Thin. Descubrir cada uno hace irresistible una elección.

POR KENYA TAPIA FOTOS ALFREDO VALDÉZ Y CORTESÍA JAEGER-LeCOULTRE

El primer Tourbillon Enamel que tiene un nuevo movimiento con tourbillon y un innovador contador de fecha, que forman un armonioso conjunto en este reloj. Con sus cuatro aberturas internas que son la encarnación de las complicaciones de la relojería y un motivo guilloché con esmalte azul, el Master Ultra Thin Perpetual Enamel impresionó desde la primera mirada. Además, el Master Ultra Thin Moon Enamel presenta una nueva configuración de fase lunar, que ha sido rediseñada con gran atención al detalle. Capturando la esencia pura de la feminidad, el Dazzling Rendez-Vous Night & Day dio vida a las técnicas de joyería más meticulosas y llamativas con su engarce griffe y sus impresionantes 168 diamantes, que rinden homenaje a la más alta precisión, tanto en artesanía, como en pasión creativa.

00:72


PE YRELONGUE CHR ONOS

73

00:

Master Ultra Thin Tourbillon Enamel

Master Ultra Thin Perpetual Enamel

Master Ultra Thin Moon Enamel

En su esfera esmaltada con guilloché en color azul grabado a mano, el reloj Master Ultra Thin Tourbillon Enamel hace alarde de un estilo de relojería que apuesta por la precisión. Bajo su contador de días grabado se puede observar el movimiento de su tourbillon, de tal modo que se revela el secreto de su maquinaria y la ligereza etérea de su masa oscilante. En el interior de este modelo, del que se ha fabricado una serie de 50 ejemplares, reside el famoso calibre 978 de Jaeger-LeCoultre, que se ha remodelado tanto en lo técnico como en lo estético y encarna un nivel de acabado insuperable.

El reloj Master Ultra Thin Perpetual Enamel, enmarcado dentro de una serie limitada de 100 ejemplares, reinterpreta los códigos de la colección Master Ultra Thin al dotarlos del estilo único e inimitable de Jaeger-LeCoultre. La esfera con guilloché, esmaltada a mano e integrada en una caja de generosas dimensiones, incluye una ventanilla con la luna, que indica las fases crecientes o menguantes de este cuerpo celeste en el hemisferio norte y en el hemisferio sur de forma simultánea. Este modelo encarna fielmente la precisión de los oficios extraordinarios Métiers Rares® dominados por la Manufactura.

El nuevo reloj Master Ultra Thin Moon Enamel, que combina el azul y el oro blanco, presume una fase lunar digna de sus estándares fuera de lo común. Entre sus grandes cualidades destacan una nueva esfera esmaltada con guilloché azul, fabricada completamente a mano en los talleres de Jaeger-LeCoultre; una nueva luna pulida sobre un cielo estrellado de fondo; un nuevo contador de días grabado, y marcadores de la hora en aplique desarrollados especialmente para esta serie limitada a 100 ejemplares. En definitiva, una bellísima demostración de la maestría y los oficios extraordinarios Métiers Rares® aplicados en la Manufactura.

Detalles técnicos

Detalles técnicos

• Calibre Jaeger-LeCoultre: 978F. • Caja: oro blanco. • Hermeticidad: 5 bar. • Diámetro: 40 mm. • Grosor: 12.13 mm. • Funciones: fecha, horas, minutos, segundos. • Tourbillon. • Agujas lado anverso Dauphines. • Movimiento: automático, cuerda automática. • Componentes: 302. • Alternancias por hora: 28800. • Rubíes: 35. • Barrilete: 1. • Grosor: 7.20 mm. • Esfera: azul, índices con aplique. • Brazalete: piel.

• Calibre Jaeger-LeCoultre: 868A/2. • Caja: oro blanco. • Hermeticidad: 5 bar. • Diámetro: 39 mm. • Grosor: 10.44 mm. • Funciones: año, calendario perpetuo, fecha, horas, minutos, día, mes, fases de la luna en los dos hemisferios, segundero, zona roja de seguridad. • Agujas lado anverso: baguette. • Movimiento: automático, cuerda automática. • Componentes: 332. • Alternancias por hora: 28800. • Rubíes: 46. • Barrilete: 1. • Grosor: 4.72 mm. • Brazalete: piel.

Detalles técnicos • Calibre Jaeger-LeCoultre: 925/2. • Caja: oro blanco. • Hermeticidad: 5 bar. • Diámetro: 39 mm. • Grosor: 10.04 mm. • Funciones: fecha, horas, minutos, fases de la luna, segundero. • Agujas lado anverso: baguette. • Movimiento: automático, cuerda automática. • Componentes: 245. • Alternancias por hora: 28800. • Rubíes: 30. • Barrilete: 1. • Grosor: 4.90 mm. • Brazalete: piel.


ESPECIAL SIAR

MONTBLANC Minerva y la raza de bronce

Montblanc 1858 y su amor a México coronado en una colección limitada con los colores distintivos: verde, acentos rojos y una caja en bronce patinado.

00:74

POR GABRIELLA MORALES-CASAS FOTOS ALFREDO VALDÉZ Y CORTESÍA IWC


PE YRELONGUE CHR ONOS

75

00:

Hablar de Montblanc en el último año es reconocer la versatilidad de sus colecciones, especialmente Star Legacy, Time Walker, Heritage y Montblanc 1858, que honran la precisión de la Manufactura histórica de Minerva, adquirida esta por la marca de la estrella, y con la que han coronado su experiencia indudable en la alta relojería. De este laboratorio nació la línea Montblanc 1858, inspirada en los exploradores militares de las montañas centroeuropeas en los años 20 y 30. En todos los relojes está presente el reinterpretado logo vintage de Montblanc a las 12, el brazalete es NATO y los indicadores arábigos lucen regios con las manecillas cubiertas de oro rojo.

Edición limitada para México El dial más espectacular es el 1858 Split Second Chronograph Limited 8 –limitado a ocho piezas–, de un bello “verde bandera”, como se le llama en el mundo taurino al verde de la bandera mexicana. Este color propuesto evoca cabalmente a nuestro símbolo patrio. Cabe decir que la versión original del 1858 Split Second Gronograph era con carátula negra azabache. “Si te fijas en el dial, tiene una tonalidad verde que va desde el borde del bisel donde nacen los indicadores, hasta el corazón de las manecillas, en una especie de degradado: es muy oscuro en el borde y se aclara sutilmente hasta el centro donde está la escala telemétrica. Pues bien, esto no es resultado de algún tratamiento, es simplemente el color de la nefrita, piedra natural elegida para esta pieza”, explica Christian Lasalmonie, director internacional de marketing de relojería de Montblanc. La caja de 44 mm es –¡cómo no!– de bronce, con un proceso de oxidación que genera una pátina que le da aspecto antiguo, y cuyas tonalidades pueden variar según el sol, el vapor o el frío. La correa es de caimán en tono verde con costuras en beige cosidas a mano en Florencia, por la peletería de la marca que elabora todos sus productos exclusivos en cuero. Por cierto, ¿qué es la escala telemétrica? Una función que mide la distancia de la artillería enemiga (o de un relámpago). Al ver la luz de un disparo se inicia el cronógrafo y se detiene cuando se escucha el sonido, lo que indica a qué distancia ocurrió el disparo, y lo hace la manecilla trotadora. Por último, se trata nada menos de un cronógrafo rattrapante monopulsador con un movimiento Calibre MB M16.31, que toma como base el Calibre 17.29 original de Minerva. Al reverso, se aprecia el acabado Côtes de Genève y la famosa flecha de dicha Manufactura.

Grandes piezas Además de esta fabulosa pieza mexicana, Montblanc 1858 nos regaló este año 3 ediciones especiales: Montblanc 1858 Automatic (Calibre MB 24.15), Montblanc 1858 Automatic Chronograph (Calibre MB 25.11) y Montblanc 1858 Geosphere (Calibre MB 29.25). De ellas, las versiones con la caja totalmente elaborada en bronce y la carátula en el novedoso verde caqui son las que han llamado la atención desde su lanzamiento en el SIHH en enero del 2019, hasta el SIAR en México. Aquí, se colocaron las piezas en un jardín recreado en la terraza de la suite, que se mimetizaban con el musgo, la tierra y la vegetación en miniatura.


ESPECIAL SIAR

PANERAI luna rosSa Un barco a la medida

La marca fundada en Florencia rinde homenaje al barco de la carrera America’s Cup que rompió récords… Un listón muy alto que Panerai alcanzó con su nuevo material Carbotech y una conciencia verde.

00:76

POR GABRIELLA MORALES-CASAS FOTOS ALFREDO VALDÉZ Y CORTESÍA PANERAI

Primero pongamos el contexto: el equipo italiano de veleros de la Copa América Luna Rossa es el que le da nombre a la colección de Panerai que nos ocupa. ¿La maravilla? Que parte de la pieza se elaboró del material de la categoría AC75. Eso ya le da un carácter coleccionable y por demás exclusivo. Si también añadimos que este es un deporte que practica la nobleza europea, nos referimos a un verdadero evento elite. Motivos suficiente para inspirar una colección (dos, en realidad) de una marca inspirada en el mar: Panerai. Jean-Marc Pontrué, CEO de Panerai y director del equipo Luna Rossa, y Massimiliano “Max” Sirena presentaron esta alianza con bombo y platillo en el Salon International de la Haute Horlogerie (SIHH) de 2019. La primera pieza fue Panerai Luna Rossa Challenger Submersible, como inicio de una nueva historia.


PE YRELONGUE CHR ONOS

77

00:

Después nacieron tres modelos más dentro de la colección Luminor. De los cuatro modelos en total, dos fueron realizados en Carbotech, uno en cerámica y uno en titanio. Estos tres materiales son de extrema dureza y alto desempeño para resistir golpes y movimientos violentos en altamar. Los modelos son: Luminor Luna Rossa Flyback Chrono, de 44 mm de caja de cerámica, con Calibre P.9100 de cuenta regresiva ajustable y función cronógrafo flyback; Luna Rossa Regatta Luminor de 47 mm de caja Carbotech, Calibre P.9100/R; Luna Rossa Luminor GMT con dos husos horarios y caja de 44 mm de titanio, y el mencionado Luna Rossa Challenger Sumergible 36th America’s Cup, con caja de 47 mm de Carbotech.

¿Qué es Carbotech? La cualidad de la Luna Rossa está en la materia prima… No es cualquier cosa, Carbotech se logra mediante un proceso de unidad de capas de fibra de carbono a través de polímeros, extraída del barco del equipo Luna Rossa.“El material de la carátula aporta una textura maravillosa. Todos se hicieron a partir del casco del barco, excepto el Luminor GMT que es de titanio”, explicó Benoit de Clerk, director global de ventas de Panerai. En cuanto al dial, se fabricó de la vela sintética del barco, que a simple vista asemeja el aspecto de los viejos barcos de asbesto. Apenas unos acentos blancos y rojos –cortesía de los indicadores y las manecillas– dan un finísimo y sutil contraste con el gris de la pieza entera. “Utilizamos elementos cada vez más tecnológicos, resistentes, seguros y ecológicos. Panerai tiene el corazón puesto en el arte de navegar y competir. Somos marineros y eso significa no solo disfrutar del mar, sino respetarlo, como a toda la naturaleza que nos rodea. La pieza cuenta con una correa que parece plástico porque se fabrica de siete capas de botellas de plástico recicladas por cada correa”, expresó, por su parte, Jorge Puentes, director de Panerai México. Muchas marcas de relojería buscan reducir su huella ambiental mediante el uso de materiales amigables y de políticas de respeto ambiental en sus fábricas y manufacturas.“No estamos corriendo contra el tiempo y el ambiente como otras industrias, pero queremos ser verdes. Nuestra luz proviene de la energía solar; tenemos un sofisticado sistema de ahorro y captación de agua, y otras muchas formas de ser congruentes con nuestra esencia marina”, añadió Jorge Puentes.

En cuanto a funcionalidad, el Luna Rossa Challenger Submersible contiene en su caja de 47 mm un movimiento automático Calibre P.9010/GMT, que ofrece reserva de marcha de tres días. Sus funciones: horas, minutos, segundos, fecha y GMT, con hermeticidad a 300 metros de profundidad. Late a 4 Hz de frecuencia obtenida de la energía que aportan 2 barriletes recubiertos por una capa Incablock, para protegerlos de los golpes típicos durante una regata de este nivel. Al reverso, está grabada la embarcación Luna Rossa con la indicación para buzos y marinos, con la leyenda “Officine Panerai”. Esta edición de la competencia culminará en Nueva Zelanda en 2021, por lo que es la pieza del momento para los amantes de las regatas high-end.


ESPECIAL SIAR

ROGER DUBUIS CAMPEÓN POR KNOCK-OUT Una de las casas suizas más jóvenes es Roger Dubuis. Fundada en 1995, esta manufactura ha roto paradigmas creando en tan pocos, o muchos, años según el punto de vista, 33 exclusivos calibres mecánicos, por mencionar una de sus grandes proezas. Pero es su juventud la que también le ha permitido incorporarse a un mundo cambiante, en donde la innovación y creatividad valen tanto como la calidad del reloj.

00:78

TEXTO POR KENYA TAPIA FOTOS ALFREDO VALDÉZ Y CORTESÍA ROGER DUBUIS


PE YRELONGUE CHR ONOS

79

00:

Cierto es que las alianzas de grandes marcas suelen ser explosivas e irresistibles. Pensemos en el caso de Apple y Nike, Uber y Spotify o Airbnb y Flipboard por mencionar solo algunas. La calidad en el mundo de la relojería no está en discusión y menos tratándose de un Roger Dubuis, pero, ¿cómo destacar de entre tantas campañas publicitarias y de entre las máximas casas relojeras suizas? Puede ser que la juventud de Roger Dubuis, y la de su equipo, sea la que le permite a la manufactura aventurarse en proezas de marketing que resultan nunca antes vistas, lo que las hace únicas y poderosas. Tal es el caso de la reciente alianza que esta casa relojera realizó con el boxeador mexicano Saúl Álvarez, mejor conocido como El Canelo, quien fue nombrado en el segundo semestre del 2019 como el primer embajador que Roger Dubuis haya tenido en toda su historia. Canelo, que ha ganado múltiples campeonatos del mundo en dos categorías de peso, está clasificado como el mejor boxeador en activo del mundo, kilo por kilo. Y es que en palabras de Loïc Hamdi, Regional Brand Manager de la firma, a quien pudimos entrevistar en el marco del SIAR CDMX, el Canelo y Roger Dubuis comparten los mismos valores:“Temerarios, arriesgados, comprometidos con ser los mejores, caballerosos pero atrevidos, son apenas algunas de las coincidencias que existen entre Roger Dubuis y El Canelo”, afirma Hamdi. ¿Se realizó una edición especial para El Canelo? Así es, para reafirmar esta contundente alianza, Roger Dubuis presenta una reinterpretación de su emblemático Excalibur Automático Esqueletizado. Conocida por su combinación de excelencia técnica y extravagancia estilística, la colección Excalibur ha capturado el espíritu de Roger Dubuis hasta el punto de convertirse en su icono por antonomasia. Este modelo es todo negro y oro, emulando los colores elegidos por Canelo para esta memorable ocasión.Además de incluir una correa fabricada con los propios guantes del campeón de boxeo, se han aplicado las capacidades de Roger Dubuis para transformar las iniciales de Canelo en el muelle flexible, un componente funcional del movimiento del reloj. Con este equipamiento, ¡este ‘cinturón de campeón’ dorado está destinado a dejar huella en la historia tanto del boxeo como de la relojería! El atrevimiento de Roger Dubuis no queda tan solo en haber firmado al primer embajador de la casa relojera, sino que también ha realizado una Colección Lamborghini Squadra Corse, inspirada en un rasgo distintivo, alimentada por la complejidad tecnológica. Los resultados finales son obras maestras embravecidas cargadas de adrenalina. Una aceleración radical.

Y ya subidos en el tren del éxito, la manufactura ha creado también una alianza con una marca de llantas. Sí, neumáticos, y en conjunto lanzaron Selección Pirelli. Sin aproximaciones, los ingenieros de dos campos independientes han compartido sus conocimientos, su extenso know-how, sus sofisticadas investigaciones y su ánimo innovador. El resultado son relojes orgullosamente inconfundibles. Loïc,¿qué beneficios han traído estas alianzas para Roger Dubuis? Bueno, de entrada un pensaría que la alianza con El Canelo sería exitosa solamente en México, pero no es así. La edición limitada del reloj que realizamos en honor y en conjunto con El Canelo ha sido vendida en todo el mundo. Antes de su lanzamiento, la lista de espera por esta pieza ya era un tema y cuando se realizó el rastreo de los clientes, estos estaban por todos lados del mundo, lo cual comprueba que no solo tenemos coleccionistas en todas partes, sino que también El Canelo cuenta con seguidores y admiradores alrededor del planeta. Ha sido una alianza que ha dado mucho que hablar. Por otro lado, la alianza con Lamborghini y Pirelli ha despertado el interés de muchos otros fantásticos y coleccionistas. Los amantes de Lamborghini están muy emocionados por este encuentro de las dos marcas. En el caso de Pirelli, la marca cuenta con muchos seguidores que constatan la calidad de estos neumáticos; no obstante, uno no atesora un neumático entre sus accesorios personales, así que con esta alianza los fanáticos de Pirelli, pueden portar con orgullo y gusto esta firma que tanto admiran. Sin duda, sumar esfuerzos y nombres ha sido una gran decisión en pro del éxito de Roger Dubuis.


ESPECIAL SIAR

ZENITH DEFY LA REINVENCIÓN DE LO IMPOSIBLE

En 2017 presentaron la colección Zenith Defy que, como su nombre lo indica, desafiaba las leyes de la relojería conocida, y no conformes con ello, han continuado con la revolución. De esto platicamos con su CEO, Julien Tornare.

POR GABRIELLA MORALES-CASAS FOTOS ALFREDO VALDÉZ Y CORTESÍA ZENITH

00:80


PE YRELONGUE CHR ONOS

81

00:

Comencemos con la historia de un desafío. En 1969 nació el reverenciado calibre El Primero de la marca. Hablamos del primer cronógrafo automático; además, funcionaba a una alta frecuencia de 36,000 semioscilaciones por hora. No es cosa menor celebrar 50 años de dicha hazaña.

Zenith Defy Inventor Por esto, la firma de Le Locle quiso festejar con una colección conceptual a la que bautizaron como Defy Lab con una pieza a propósito que presentaba un oscilador de alta frecuencia, cuya innovación fue sustituir la rueda de balance, volante y palanca por un oscilador de silicio patentado que latía a 18 Hz. Por fin, el reloj es una realidad: se llama Defy Inventor. Se lanzaron 10 piezas y estuvo en México para ponerse a la vista de los coleccionistas. “Tuvimos mucho éxito con el cronógrafo de alta frecuencia más veloz del mundo: mientras el resto se mide a una décima de segundo, nosotros lo hacemos a una centésima. Lo inventamos para quienes vamos rápido en la vida”, comentó en exclusiva para Peyrelongue La Revista Julien Tornare, CEO de Zenith, durante el pasado Salón Internacional de Alta Relojería (SIAR) 2019. Además, el modelo tiene un bellísimo bisel de Ironidge, aleación exclusiva de carbón, aluminio y polímero. Este año lanzaron una versión de fibra de carbón en capas: “Elegimos el modo más difícil de elaborarlo, que es capa por capa para darle un acabado amaderado a la caja. Lo trajimos a México y ha sido un éxito entre los aficionados y entre los coleccionistas”, explicó.

Zenith The Defy: El Primero Double Tourbillon Pero si esto ya parece demasiado, hay que echar un vistazo a otro miembro de la familia. Heredado del Defy, El Primero 21, el guardatiempo con el sistema de doble oscilador y sus respectivos escapes –que ya es bastante–, se sublimó al re-

cibir un doble tourbillon con mecanismo cronógrafo. Basta con presionar el pulsador y la diminuta manecilla dará una vuelta en un segundo a una velocidad vertiginosa. El primer tourbillon se ubica a las 6 con una resolución de una centésima de segundo para exclusivo beneficio del cronógrafo. Late a 50 Hz y es, hasta hoy, el tourbillon más rápido del mercado a 360,000 alternancias por hora, que honran la elevada tecnología del sistema. El otro volante aporta funciones de marcha y precisión de tiempo habituales a 36,000 alternancias por hora y ofrece 50 horas de reserva de marcha. Con respecto al Defy Inventor, Tornare, explica:“Cualquier reloj depende del péndulo, excepto este. Revolucionamos la relojería porque cualquiera puede crear una proeza en una pieza única o limitada, el reto es industrializarla y ese es nuestro objetivo”. El Calibre 9020 se aloja en una caja de fibra de carbón de 46 mm de ancho y 14.5 de alto en platino para 10 piezas limitadas, mientras que hay 50 más en carbón, ambos con manecillas e indicadores de platino rodiado. Tiene un hermano: Defy Fussée Tourbillon, de movimiento manual Calibre El Primero 4805 SK, con caja de platino.

Ediciones de aniversario Dentro de la familia Defy encontramos también Defy Fussée Tourbillon, Defy El Primero 21 (en 3 versiones: carbón, titanio y oro rosa) y Defy Classic (3 versiones: cerámica con caucho azul, blanco y negro). Por último, Zenith ha creado a nivel mundial 3 ediciones de aniversario de El Primero. Hablamos de un renacimiento exacto del Zenith El Primero de 1969; del Chronomaster El Primero con movimiento mejorado y de Zenith Defy El Primero 21, cuya precisión es prácticamente de 1/100 por segundo. Cada uno viene en una caja de edición especial. “Estamos celebrando a lo grande y por eso vinimos a compartirlo con México”, concluyó Julien Tornare.


ESPECIAL SIAR

POR CARLOS MATAMOROS, GABRIELLA MORALES-CASAS FOTOS ALFREDO VALDÉZ, Y CORTESÍA GPHG

LOS OSCAR DE LA RELOJERÍA

El Gran Premio de la Relojería de Ginebra, GPHG La mejor forma de preservar el conocimiento es reconocer su existencia y logros, los cuales no dejan de suceder. Con esa idea se fundó el GPHG y la fundación suiza que lo respalda.

00:82


PE YRELONGUE CHR ONOS

83

00: El mundo de la relojería es amplio, complejo y sumamente competitivo. Un mundo dedicado al culto de una técnica ancestral que, en su momento, fuera fundamental para la supervivencia: la medición del tiempo por medios mecánicos. Ese conocimiento relojero ha evolucionado a lo largo de las últimas tres décadas después de que casi desapareció durante los años setenta y ochenta debido a la llamada “crisis del cuarzo”. Sin embargo, la relojería mecánica resurgió con más fuerza que nunca gracias a visionarios como Nicolas Hayek, fundador de Swatch Group y gran salvador de la relojería suiza, y Jean-Claude Biver, generador de muchos conceptos innovadores que han convertido a la legendaria joya animada que hace tictac en un negocio más grande de lo que hasta el mismo Hayek podría haber imaginado. El desarrollo y crecimiento de la industria relojera está llena de descubrimientos, de aplicación de materiales y de nuevos talentos que hacen uso de las facilidades tecnológicas actuales. Estas permiten poner en práctica ideas que en otras épocas no habrían sido viables, por fértil que haya sido la imaginación de los grandes maestros relojeros, quienes, aun así, nos dieron las bases de las maravillas que disfrutamos hoy. En una forma similar a la Palma de Oro de Cannes, los premios Oscar de Hollywood y otros grandes galardones de la industria del cine, la relojería tiene un modo de reconocer a sus más destacados exponentes y creaciones desde hace 19 años: el Grand Prix d’Horlogerie de Genève (GPHG por sus siglas en francés).

Lo que hay detrás del GPHG Los premios del GPHG son solo la punta visible de lo que es una gran iniciativa que comenzó en 2001 como una organización de interés público, establecida como Foundation of the Grand Prix d’Horlogerie de Genève ante notario en Suiza en 2011. Sus miembros constituyentes fueron la República y Cantón de Ginebra, así como la ciudad de Ginebra, el Musée International de l’Horlogerie (Museo Internacional de la Horología, MIH, en La Chaux-de-Fonds), el Geneva Laboratory


ESPECIAL SIAR

of Horology and Microengineering (Timelab) y la editorial Edipresse Group. A excepción del último, todos los miembros fundadores tienen representación en la junta de la fundación, presidida por Raymond Loretan. La razón de existir de la fundación y a la vez su principal misión es preservar y promover los valores de la relojería suiza y la importancia de la etiqueta swiss made por todo el mundo. Una de las formas de realizar esa labor es la organización anual del Grand Prix d’Horlogerie de Genève (GPHG). Estos reconocimientos son entregados en el mes de noviembre en una ceremonia en el Grand Théâtre de Genève, claramente la Meca del mundo relojero internacional y de todos los involucrados con este arte-ciencia que nos fascina.

El jurado Para otorgar premios de este nivel es vital que el jurado tenga una relevancia indiscutible en una variedad de ámbitos del medio relojero mundial, de modo que no haya duda de que los nominados y premiados sean los mejores representantes de cada categoría. Es así que el jurado internacional y multidisciplinario del GPHG está integrado por importantes personalidades de trayectoria indiscutible. El CEO o fundador de la marca receptora de este premio es invitado a tomar parte en el jurado el año siguiente y durante una edición. Como dato adicional, si esta persona está relacionada directamente con una o más marcas no podrá participar en la votación de las categorías en las cuales esa o marcas participan.

Las nominaciones y premios Los premios se dividen en catorce categorías, que aluden a cualidades específicas de los relojes participantes (relojes de caballero, de dama, de buceo, cronógrafos, cronometría, calendarios y astronómicos) o su aporte como oficios artísticos o relojes joya, así como a su excepcional mecánica. El premio Petite Aiguille está dedicado a relojes con precios entre 4,000

00:84

y 10,000 francos suizos. Cabe mencionar que los smartwatches pueden ser admitidos en esta clase. La categoría Challenge, premia a relojes cuyo precio está por debajo de los 4,000 francos suizos; esencialmente a la mejor propuesta de valor en la relojería mecánica. Recientemente se añadió la categoría Iconic, que premia a relojes de dama o caballero que hayan tenido presencia e influencia en el mundo relojero por un periodo de más de 25 años; para todo fin práctico, los clásicos. Finalmente el mayor galardón, el best of show es el Gran Premio Aiguille d’Or y es otorgado al mejor reloj de entre todas las categorías, al mejor representante de los valores de la relojería suiza. Por cada categoría se seleccionan seis nominados, los cuales viajan antes de la ceremonia de premiación como una colección itinerante por las ciudades más importantes de aquellos países en los que existe más interés por la relojería; sin ser ninguna sorpresa, entre esos países está México. La lista completa es: Sydney, Bangkok, Ciudad de México durante el Salón Internacional Alta Relojería, Puebla (primera vez en que el GPHG visita una segunda ciudad aparte de la capital de un país), la premiación en Ginebra y finalmente Dubai durante la Dubai Watch Week. Es digno de mencionar que durante su paso por México, la colección del GPHG contó con la curaduría del mexicano Gonzalo Villarreal, reconocido experto en relojería nombrado especialmente para estar a cargo de las piezas y explicar a los asistentes los detalles de cada reloj tanto en el SIAR como en su paso por Puebla. La Foundation of the Grand Prix d’Horlogerie de Genève fue creada para difundir los alcances y tradición de la relojería suiza a todo el mundo y por medio de reconocimientos como el GPHG y las exposiciones resultantes este objetivo es ya una realidad; la técnica ancestral, la micromecánica y la suma de los conocimientos acerca del tiempo y su medida, así como su influencia en el devenir humano serán preservados para las futuras generaciones.


PE YRELONGUE CHR ONOS

85

00:


ESPECIAL SIAR

Según el World Economic Forum,“la vida humana en la Tierra y en el espacio será factible gracias a los avances tecnológicos”. Estas y otras muchas ideas, aparentemente disparatadas, dan forma a la concepción de nuestra vida en 2050. Michio Kaku, famoso físico teórico y futurista, ha escrito varios libros estableciendo cómo será, o cómo podría ser, mejor dicho, el futuro de la humanidad de aquí a unos años. Según Kaku, en el año 2050 seremos capaces de enviar recuerdos, emociones y sentimientos a través de la red. Aunque parezca un capítulo de Black Mirror, Kaku lo ve de una manera clara. Da por sentado, también, que los teclados desaparecerán y que nos comunicaremos gracias a una red interconectada cerebralmente. También afirma que, en el ámbito de la medicina, el cáncer podrá curarse como un resfriado común en la actualidad, y podremos, a su vez, intercambiar nuestros órganos defectuosos por otros nuevos con una simple visita al médico.Para Neil deGrasse Tyson, astrofísico y divulgador estadounidense, los seres humanos seremos capaces de convertir nuestros planetas colindantes en nuestro propio jardín trasero. Colonizaremos Marte y la Luna, y podremos explotar asteroides a modo de minas comunes terrestres. Así, muchos de los elementos que escasean en la Tierra podrán ser utilizados gracias a este nuevo medio espacial. Iremos al espacio de vacaciones y habrá una pugna muy importante de todos los países para ejercer el liderazgo, una vez que nos establezcamos en el espacio exterior. Pero, ¿qué hay de la alta relojería que ha superado batallas frontales como cuando aparecieron los relojes digitales, o como cuando parecía que no eran más necesarios por traer un teléfono móvil y después los smartwatches? ¿Será que esta ancestral tradición de crear guardatimepos mecánicos que atesoran en su interior un universo de complicaciones podrían desparecer, cambiar? Los expertos nos responden cómo creen que será la alta relojería para el 2050, que, aunque suena lejos, solo faltan 30 años.

2050

EL TIEMPO EN EL

FOTO CORTESÍA GIRARD-PERREGAUX

00:86

Roger Dubuis

Corum

LOÏC HAMDI Regional Brand Manager de Roger Dubuis “La gente no compra solo un reloj, compra una historia, una firma,una Manufactura.Compra la experiencia detrás de cada maestro relojero, piezas únicas, complicaciones y un universo que habita en cada reloj. Eso no va a desaparecer. Para el 2050 auguro que la alta relojería existirá y será aún más codiciada por coleccionistas y personas que aprecien el savoir-faire detrás de un guardatiempo. Es impresionante la velocidad a la que avanza la tecnología, pero un reloj digital no es competencia para nosotros. Piensa en una crisis. Un reloj Roger Dubuis, incrementaría su precio, mientras que un reloj digital se depreciaría. La maestría de hacer relojes sobrevivirá”.

SOON BOON CHONG Global Sales & Marketing Director de Corum Al preguntarle cómo veía la relojería en el año 2050 nos dio su punto de vista:“Hublot, comparada con otras marcas, estamos siempre al frente con la tecnología que usamos, ya sea en materiales o en movimientos, de modo que procuraremos estar siempre un paso adelante de todos y liderar manteniendo nuestra identidad, Hublot es el art of fusion en la industria relojera, de modo que el concepto y la idea de nuestra marca es dominar la tradición. No repetimos lo que ya se ha hecho en el pasado, solo nos inspiramos y tomamos esas ideas y las llevamos hacia el futuro”.


PE YRELONGUE CHR ONOS

87

00:

Panerai

De Bethune

Montblanc

JEAN-MARC PONTRUÉ CEO de Panerai “Es una pregunta compleja, pero en 30 años seguirán existiendo los relojes como piezas coleccionables emocionales. Seguirán siendo regalos, objetos del deseo, piezas que se heredan. Habrá una historia detrás de cada uno que querrás perseguir, porque eso no se puede desaparecer. No estoy seguro de que un reloj electrónico perdure por tantos años como lo hace una pieza que lleva 60 años pasando de una generación a otra. Un celular no está hecho de emociones; un reloj, una joya, una obra de arte, sí”.

PIERRE JACQUES DE BETHUNE CEO y fundador De Bethune “El secreto es que las nuevas generaciones conozcan la alta relojería, tanto hombres como mujeres. Una vez que la descubren no la olvidan y no ven a un reloj de este tipo como a un objeto inútil para saber la hora, porque eso lo hace un teléfono. Lo que veo en México, y en muchos países, es que un joven aprecia llevar puesto el reloj de su padre o de su abuelo y lo recibe como un regalo de boda o de graduación. Ahí está el futuro de la relojería”.

CHRISTIAN LASALMONIE Director internacional de marketing de relojería de Montblanc “Es mucho que vislumbrar. Lo que veo es que, así como en su momento la crisis del cuarzo cambió el curso de la relojería, porque obligó a las marcas a crear tecnología o innovaciones que que no se hubieran imaginado; hoy, los tiempos modernos y las nuevas piezas obligarán a la industria a reinventarse a partir de su propia innovación mecánica. La relojería, al final, es una cuestión de estilo y de personalidad. Cada reloj es una pieza única aunque lo tengan muchas personas, porque habla de ti y de tu tiempo. Alguna vez todos usaron un Calatrava o una pequeña caja art déco y varias generaciones después un joven lo usa como objeto de culto. La alta relojería irá trascendiendo según la personalidad y del estilo de cómo lo use cada persona”.

Girard-Perregaux PATRICK PRUNIAUX CEO de Girard-Perregaux “En ese tema, tenemos en proyecto muchas novedades que vendrán en el futuro cercano, pero más importante, estamos estableciendo las colecciones. Básicamente, tenemos 4 colecciones hoy en día, la Cats Eye, la 1966, la Laureato y la de Bridges. Somos muy afortunados porque creo que las colecciones de Bridges y de Laureato, en particular, debido a su diseño y forma, son únicas e ilustran muy bien en donde se encuentra la marca en su tecnología de Bridging, funcionalidad y diseño. Creo que pueden esperar ver muchas cosas en el futuro en estas colecciones. El tiempo parece no pasar por los relojes. Estoy optimista acerca del futuro de la relojería”.

Zenith JULIEN TORNARE CEO de Zenith “En nuestra Manufactura hay muchísimas personas trabajando. La más experimentada nació en 1945 y la más joven es de 1993. Decidí invitar a estos dos personajes a comer y les pregunté qué opinaban de la relojería. Empezaron a contarme historias secretas y fabulosas sobre nuestro reloj El Primero. Los escuché atentamente porque si no respetara sus opiniones, no podría llevar un negocio como este... Nuestra misión es crear, innovar y preservar. Si ya logramos que los millennials no se pongan teléfonos en la muñeca, podremos conservar la mecánica en 30 años”.

Franck Muller RAMÓN GONZÁLEZ Director de Franck Muller México “Si me la hubieras preguntado hace 30 años que empecé mi negocio la respuesta hubiera sido la misma: la industria del reloj electrónico no ha matado ni matará a la industria relojera mecánica, simplemente porque la alta relojería es una cultura hereditaria. Mis tres hijos trabajan conmigo, tengo clientes de 25 a 35 años que son jóvenes empresarios de éxito y les fue inculcada esa pasión por sus padres y abuelos, y ellos lo harán con sus hijos. Serán tecnologías más avanzadas e innovadoras, pero siempre mecánicas, así como el tourbillon, que subsiste en el siglo 18, cada vez más moderno”.

IWC CHRISTIAN KNOOP Director creativo en IWC Schaffhausen “Las nuevas generaciones se preguntan: ‘¿Los materiales pueden reciclarse o repararse? ¿Contamina? ¿Dónde se hace?’. En la medida en la que escuchemos sus preocupaciones podremos acercarlos; porque en esta industria todo está producido en Europa, no en Asia en retail. No explotamos a personas o a animales. Si ponemos en el mapa de los jóvenes esta información aunada a la importancia de la tradición relojera mecánica, los tendremos de nuestro lado. Tenemos muchos clientes jóvenes en Asia y América, que son los mismos que compran un smartwatch para salir a correr, pero que eligen una pieza fina para una reunión o tarde de negocios, como lo hacen con su ropa o accesorios. Consumen desde la consciencia, además de la emoción”.

Hublot DAVID TEDESCHI Director regional de Hublot También nos dió su opinión con respecto a la relojería en el año 2050:“En Hublot, comparada con otras marcas, estamos siempre al frente con la tecnología que usamos, ya sea en materiales o en movimientos, de modo que procuraremos estar siempre un paso adelante de todos y liderar manteniendo nuestra identidad. Hublot es el art of fusion en la industria relojera, de modo que el concepto y la idea de nuestra marca es dominar la tradición. No repetimos lo que ya se ha hecho en el pasado, solo nos inspiramos y tomamos esas ideas y las llevamos hacia el futuro”.

GPHG RAYMOND LORETAN Presidente de la GPHG “Creo que los relojes seguirán siendo un producto fuerte. Si bien evolucionarán con más tecnología e integrarán más inteligencia, quizá artificial, siempre tendremos un vínculo con la tradición mecánica. Un reloj es evolución, pero más que objeto comercial es cultural, como una obra de arte. Esas tampoco cambiarán, aunque habrá nuevas obras alejadas de la plástica y cada vez más futuristas”.


EL PLACER DE...

00:88


PE YRELONGUE CHR ONOS

89

00:

EL PLACER DE...

BVLGARI RESORT

el paraíso encontrado

POR ELOIR SOTO FOTOS CORTESÍA BVLGARI

RESORT BALI


EL PLACER DE...

FACTS • Resort facilities • Spa and gymnasium Bar • Swimming pool • Private beach • Beach club • Bvlgari store • Arts and crafts store Cuando el poeta Milton escribía El paraíso perdido, nos regaló al imaginario colectivo el lugar onírico e ideal para el goce que teníamos que encontrar. Cuando conoces Bali, con sus exuberantes y floridos paisajes y unos atardeceres marinos que ninguna fotografía podría igualar, llegará a nuestra memoria esta satisfacción vivida de haber encontrado el lugar más semejante a eso que imaginamos como el idílico paraíso. A eso sumemos un resort construido pensando en esto y que ofrece la experiencia integral del lujo: un logro total. Bienvenidos a uno de los hoteles más extraordinarios del mundo. La idea del lujo cambió radicalmente con los años. Más que un costo excesivo, ahora es un tema de vivir una experiencia, disfrutar de algo único y exclusivo, donde todo está planeado para sentir que siempre hemos estado o tenido eso. En Bvlgari Resort Bali saben perfectamente que cada uno de esos viajeros que pretende tener algo que sea más que un simple espacio y está en busca de vivir, por un momento y/o días, algo de carácter extraordinario y bello. Un sueño hecho realidad.

Integralmente perfecto El Bvlgari Resort Bali es el segundo de una recientemente ideada y brillante serie de hoteles y resorts en lugares de prestigio y gran belleza en todo el mundo. La marca ha seleccionado cuidadosamente en dónde puede dar vida a esa concepción de un hospedaje de altísima categoría para

00:90

viajeros que no se conforman con cualquier cosa. Cada uno debe ser un lugar íntimo de elegancia y placer; una experiencia de glamur y excelencia. Bvlgari Resort Bali se caracteriza por contar con un refinado diseño contemporáneo, combinado con la arquitectura tradicional balinesa; además de tener los inmaculados estándares de un servicio de primer nivel, ofrece una experiencia gastronómica de comida multiaclamada por los expertos, con esa “calidad” de exótica pero deliciosa. Todo esto puede dar este resort donde se ha dado vida a un ambiente distintivo de innovación y cuyo origen homenajea a la tradición italiana siguiendo los pasos del Bvlgari Hotel Milano, el hermano mayor de la marca.

Ubicación de ensueño Bvlgari Resort Bali ocupa una meseta apartada cerca de Uluwatu, en el extremo sur de la península de Jimbaran, que está poblada de acantilados que caen dramáticamente al Océano Índico, bendecidos tanto por el amanecer como por las espectaculares vistas del atardecer. El complejo cuenta con acceso privado a cada una de sus villas y con acceso vía funicular a un tramo de playa virgen exclusiva.

Encuentro de otra dimensión Esta región del mundo se caracteriza por buscar en sus religiones un encuentro íntimo, cercano, entre el ser y el individuo. En el punto más alto del Bvlgari Resort Bali, un templo


PE YRELONGUE CHR ONOS

91

00:


EL PLACER DE...

00:92


PE YRELONGUE CHR ONOS

93

00:

tradicional actúa como un guardián que supervisa el bienestar de los ocupantes del resort para quienes vayan en busca de una relajación total y algo más. De acuerdo con el tema del pueblo incorporado en el diseño del complejo, el templo ostenta su propia comunidad espiritual para llevar a cabo las ceremonias diarias que son tan esenciales para la religión hindú-balinesa que es la predominante. No importa que no profeses dicha fe, el respeto y la guía que te proporcionan pueden proveerte de esa paz espiritual tan anhelada.

Diseño de primera línea Aunque se trate de un hotel que privilegia la respetuosa y perfecta adecuación con el entorno verde y su cercanía marina, la recepción y gran parte del resort han sido diseñados nada más y nada menos que por los reconocidos Antonio Citterio y Patricia Viel and Partners, quienes en conjunto han creado, a partir de piedras volcánicas talladas a mano, ricas maderas exóticas y una gama exclusiva de muebles y telas de autor, las magníficas proporciones y espacios que dan una bienvenida muy especial a los huéspedes del Bvlgari Resort Bali. Diseño de gran categoría que privilegia el gusto refinado, sobrio y sencillo. El resort cuenta con 59 villas ubicadas dentro de los muros de piedra volcánica del complejo y cada una es un refugio privado de entre 300 y 500 metros cuadrados que combina espacios interiores y exteriores. Cada alojamiento dispone de un baño y de una sala de estar de gran tamaño que complementan el lujoso dormitorio con vista al Océano Índico. Al exterior, la cosa más maravillosa para vivir de cer-

ca la belleza impactante de este paraíso: un patio, una sala de estar al aire libre, un jardín y una piscina profunda miran hacia el sur, hacia los acantilados y hacia el mar.

Gastronomía multiaclamada Si algo es parte medular de esta renovada idea del lujo es que la gastronomía del lugar sea de primer nivel y preparada por chefs de prestigio,para ofrecerla a los expertos viajeros que están acostumbrados a los mejores platillos del mundo. Esta es una de las prioridades de los Bvlgari Resorts. Cocina y mixología de primera para paladares exigentes, en espacios espectaculares que son el punto de encuentro favorito de quienes gozan de este paraíso. The Bar es espectacular y acogedor. Con terrazas e interiorismo de estilo contemporáneo, es un refugio especial para la contemplación relajada del Océano Índico y más allá. En cuanto a los alimentos, Bvlgari Resort Bali cuenta con tres restaurantes. Sangkar presenta una cocina contemporánea indonesia, asiática e internacional. Il Ristorante ofrece una cocina italiana creativa tradicional y moderna; está abierto solo para la cena, con un ambiente más formal. Ubicada bajo el acantilado sobre la playa de arena blanca, La Spiaggia cuenta con un acogedor e íntimo restaurante y bar donde los huéspedes disfrutan de los mejores mariscos frescos a la parrilla en Bali. Location Jalan Goa Lempeh, Banjar Dinas Kangin Uluwatu, Bali 80364, Indonesia infobali@bulgarihotels.com www.bulgarihotels.com


EL LUJO DEL TIEMPO

BELL & ROSS

La última joya para verdaderos caballeros: el nuevo BR05

POR OFELIA SALGADO FOTOS CORTESÍA BELL & ROSS

Este instrumento lleno de carácter emana fuerza y elegancia. Es una pieza perfecta para el hombre de ciudad ávido por enfrentar los retos de la vida moderna y que desea tener el tiempo y su destino bajo control.

00:94


PE YRELONGUE CHR ONOS

95

00:

Bell & Ross se convirtió en la marca líder en el mercado de relojes de aviación con su icónico modelo cuadrado BR03, diseñado para los profesionales que trabajan en condiciones extremas, y ahora presenta su nueva colección BR05. Fiel a sus consignas de legibilidad, funcionalidad, fiabilidad y precisión, este nuevo modelo hace gala de un aspecto resueltamente urbano. Su caja combina líneas circulares y cuadradas, que son las formas geométricas básicas de la identidad de Bell & Ross. La construcción del BR05 supera la rigurosidad del cuadrado y trasciende la perfección del círculo para definir su propio carácter. Su estilo desenvuelto transmite la energía de la ciudad, su ritmo y su riqueza. Esta pieza es un instrumento de medición del tiempo pensado para los exploradores urbanos. El BR05 forma parte de la familia de relojes con caja integrada: la pulsera se fusiona con ella para crear una pieza unificada. “La integración de la caja y de la pulsera no solo armoniza con la identidad visual de la marca, sino que además otorga otra dimensión al reloj: el primer eslabón forma parte de la caja. Este diseño recuerda a los años setenta, y al trasladarlo a Bell & Ross recrea un resultado dotado de un estilo gráfico tan sorprendente como moderno”; refiere Bruno Belamich, cofundador y director creativo de Bell & Ross. Los finos y atractivos acabados del BR05 atraen miradas. Su caja de 40 mm es angular. Las superficies satinadas son perfectamente lisas; además, los biseles pulidos enfatizan y refuerzan sus volúmenes. Esta alternancia de superficies satinadas y pulidas también se da en la pulsera de acero de sorprendente flexibilidad. Se ha prestado especial atención al arco, que permite que todos los componentes se alineen a la perfección y garantiza que la pulsera se adapte sin problemas a cualquier muñeca. Esta nueva colección también está disponible con una correa de goma estriada, una alternativa chic y elegante. La esfera del BR05,radiante gracias al sutil acabado con efecto rayos de sol, ofrece una legibilidad óptima. Está disponible en gris plateado, azul marino y negro intenso.Esta paleta de color se complementa con otro modelo, con esfera y mecanismo esqueletizado. Limitado a 500 unidades, el BR05 Skeleton exhibe con naturalidad el calibre BR-CAL.322 diseñado por Bell & Ross.


BRILLOS ETERNOS

00:96


PE YRELONGUE CHR ONOS

97

00:

BRILLOS ETERNOS

PESA VENTO

FOTOS CORTESÍA PESAVENTO

Entre la creatividad y el futuro, Pesavento cuenta una nueva historia de lujo que va más allá de los límites anteriores de la joyería para moldear materiales preciosos, oro, plata y piedras preciosas, en formas originales y volúmenes extraordinarios.

Pesavento crea joyas con un encanto fuerte, vibrante e instintivo. Objetos de poesía que encantan y seducen a primera vista. Desde 1992, Pesavento ha sido un punto de referencia en el diseño de materiales preciosos, un nombre distintivo del estilo italiano reconocido en todo el mundo por aquellos capaces de ver la belleza en forma y valor a detalle. Chiara Carli y Marino Pesavento son el alma gemela de la marca, los dos polos de atracción en una única visión apasionada, que ha acompañado la cultura de la joyería a la interpretación de hoy.Todas y cada una de las joyas de Pesavento son completamente made in Italy y el fruto de la investigación que combina el funcionamiento clásico de la tradición del orfebre italiano con la innovación estilística y la experimentación tecnológica.


EL LUJO DEL TIEMPO

00:98


PE YRELONGUE CHR ONOS

99

00:

CHRONOSWISS El reloj perfecto desde Regulator Classic: la playa hasta tux. *

FOTOS CORTESÍA CHRONOSWISS

un todoterreno en dos tamaños Después de su reestructura, el nuevo Regulator Classic reaparece con una apariencia elegante y deportiva.

En este caso, el relanzamiento no se limita al dial, sino que incluye todo el reloj. En el futuro, el todoterreno estará disponible en dos tamaños diferentes: además del diámetro de 41 mm (un estándar de Chronoswiss), el Regulator Classic también está disponible en una caja de 37 mm. El reloj ha sido revisado constantemente de muchas otras maneras, especialmente los cuernos acortados que proporcionan un toque contemporáneo. Para su uso completo día y noche, el reloj viene de serie con un brazalete rediseñado, hecho de acero inoxidable resistente, unido directamente a la caja. El brazalete de acero y su mayor resistencia al agua de 10 bar / 100 m hacen del Regulator Classic el compañero perfecto para casi todas las ocasiones, desde la playa hasta una cena elegante (* de la playa al esmoquin). Posee una fuente de energía con una reserva de más de 40 horas con su calibre C.295 automático, equipado con una modificación de regulador independiente. El Regulator Classic sigue siendo fiel a su nombre: su atractivo se deriva de la combinación de una apariencia clásica con acen-

tos deportivos y elegantes. Los detalles refinados, como el interior de líneas entrecruzadas de la pantalla de horas y segundos, o las manecillas escaladas con precisión reflejan el alto nivel de conocimiento de la marca en relojería. Con combinaciones de colores y materiales cuidadosamente seleccionados, Chronoswiss ha creado un reloj automático sin complicaciones que domina sin esfuerzo el acto de equilibrio entre la tradición relojera y el diseño atemporal. El Regulator Classic está disponible, como se describe, en dos tamaños y tres versiones: la primera muy purista con una esfera de plata galvánica y manecillas térmicamente azuladas, la segunda un poco más convencional, en galvanizado azul medianoche. La tercera versión es aún más deportiva, presentando una pizca de dinamismo con acentos de señal roja contra una esfera galvanizada en gris y negro. Ya sea de color plateado, azul o gris y negro, en todas las versiones, los elementos hechos de Super-LumiNova garantizan una legibilidad óptima incluso en la oscuridad, y hacen del Regulator Classic el todoterreno perfecto 24/7.


partytime

pt

H

Hublot

00:106

FOTOS CORTESÍA HUBLOT


PE YRELONGUE CHR ONOS

107

00:

La primera boutique Hublot abre sus puertas La Ciudad de México se suma a la red de más de 90 boutiques de Hublot localizadas en las metrópolis más importantes del mundo. Esta primera store se ubica en Artz Pedregal, en la zona sur de la capital. Al corte del listón acudieron Jean Claude Biver, director ejecutivo de la división relojería de LVMH; David Tedechi, director regional para Latinoamérica, Medio Oriente y África de


partytime

Hublot y Martín Fuentes, embajador de la marca, entre otras personalidades. Hublot es una de las maisons de alta relojería que estuvieron presentes en el SIAR 2019 y con la apertura de esta boutique consolida su presencia de forma directa con el público interesado en sus recientes lanzamientos. Hublot destaca gracias a su filosofía del “arte de la fusión”, que combina la tradición con la modernidad, lo cual puede apreciarse a través de los modelos Big Bang, Spirit of Big Bang, Classic Fusion y Manufacture Pieces.

00:108


PE YRELONGUE CHR ONOS

109

00:


partytime

pt

G

XIII Copa de Golf Peyrelongue Unifin 2019

00:106


PE YRELONGUE CHR ONOS

107

00:

Se celebró la XIII Copa de Golf Peyrelongue Unifin 2019 a beneficio de la Fundación JUCONI,la cual contó con182 participantes que se suman a los esfuerzos de apoyar a niños, jóvenes y familias marginadas que se ven afectadas por la violencia. Cada año, Luis Peyrelongue CEO Peyrelongue Chronos y Rodrigo Lebois Presidente de Fundación UNIFIN, A.C. organizan éste ya reconocido torneo a beneficio de la noble causa. Con sold out semanas previas al torneo y con gran entusiasmo por apoyar la causa,los participantes llegaron puntuales al campo Lomas Country Club de la Ciudad de México que fungió como anfitrión. La recaudación de las inscripciones, se destinará a la atención directa de un promedio de 750 niñas, niños, jóvenes y familias que viven y trabajan en la calle o fuera de su casa, en el mercado o comunidades afectadas por sismos. Interprotección coche Beat Mercedes Benz para Hole in one


partytime Baume et Mercier, driver de precisiรณn

00:108


PE YRELONGUE CHR ONOS

109

00:

Los hole in one fueron 2 coches Mercedes Benz, marcas relojeras se sumaron a la causa; como Franck Muller que participó con hole in one y Peyrelongue Chronos con $100,000.00 dlls en Joyeria Peyrelongue. Otras marcas que al igual donaron un reloj fueron Baume et Mercier que premió a Rodrigo Name por el driver de precisión, y Chronoswiss premiando a Alejandro Giovanini por el driver de distancia, Interprotección premió con un coche Beat 2020 al mejor o´yes del torneo que fue Javier Gonzalez de la Peña, por último Golf express regalo a los mejores drivers de cada equipo una bolsa de palos de golf. Al final hubo una rifa de varios premios, como relojes Longines, Junghans, Dinner in the sky, joyería Pesavento, viajes por Inspirato, Lap tops por Office Max, relojes Suunto, bolsas de palos de golf, pulseras Nialaya, productos Cartier y Montblanc. En la ceremonia de premiación estuvieron presentes Isabel M.Crowley, Directora General de Fundación JUCONI Mexico, Luis Aziz, Presidente del patronato de Fundación JUCONI; Luis Peyrelongue, CEO de Peyrelongue Chronos y Rodrigo Lebois Mateos, Presidente de Fundación UNIFIN, A.C. para agradecer y premiar a todos los participantes que se sumaron a la causa, además de pasar un día de convivencia sana y divertida. • Los ganadores del primer lugar con 57 puntos fueron: Rodolfo Gaxiola, Pelayo Rodriguez, Juan Carlos Rodriguez y Mauricio Bernot • Segundo lugar con 58 puntos: David Craig, Daniel Saldaña, Roberto Craig y Gerardo Sepulveda. • Tercer lugar con 59 puntos: Mauricio Garcia Cepeda, Amado Manzur, Juan Carlos Salomon y Eduardo Maccise.

Franck Muller Premio Hole in one Chronoswiss, driver de distancia


partytime

pt

Siar SIAR

FOTOS CORTESÍA SIAR

Salón Internacional Alta Relojería, 2019

00:108


PE YRELONGUE CHR ONOS

109

00:

El Salón Internacional Alta Relojería se presentó en el Hotel St.Regis México, siendo el centro de la alta relojería en México que reunió a 48 marcas, frente a las 42 del año anterior, el número de expositores más alto hasta la fecha en las 13 ediciones. Los protagonistas de esta edición son: Angelus, Armin Strom, Arnold & Son, Audemars Piguet, Bovet 1822, Buben & Zorweg, Bulgari, Chopard, Christophe Claret, Chronovision, Corum, Cvstos, Cyrus, Czapek, De Bethune, Ferdinand Berthoud, Franck Muller, G-Shock, Girard-Perregaux, Greubel Forsey, H. Moser & Cie., Harbor, Hublot, HYT, IWC Schaffhausen, Jacob & Co., Jaeger-LeCoultre, L’Epée 1839, Le Rhöne, Louis Moinet, Ludovic Ballouard, Manufacture Royale, MB&F, Montblanc, Panerai, Piaget, Pierre DeRoche, Porsche Design, Reservoir, RJ, Roger Dubuis, Rudis Sylva, Schwarz Etienne, Singer Reimagined,The Unnamed Society, Ulysse Nardin,Wolf y Zenith. De ellas, dos eligieron el SIAR 2019 como escenario para presentarse a nivel internacional: Harbor y The Unnamed Society, dos marcas con conceptos muy innovadores. Su elección fue más que acertada, pues de acuerdo con el embajador de Suiza en México, Eric Mayoraz, se trata del mercado más importante de América Latina por encima de países como Argentina, Brasil e incluso Colombia. También se trata de una edición con piezas dedicadas a México, en las que las alusiones a los íconos nacionales se hacen presentes, como lo son los colores nacionales verde, blanco y rojo. El plazo llegó y el SIAR fue el centro de la indus-tria relojera en el continente, donde “los relojes hace mucho que están aquí para hacernos la vida más alegre y esperemos que se queden aquí mucho tiempo”, declaró Carlos Alonso.


RELOJ DEL MES

luis recomienda

VACHERON CONSTANTIN

Búsqueda de lo esencial, armonía de proporciones, perfección en su diseño. FOTO CORTESÍA VACHERON CONSTANTINE

Referencia: 43175/000R-B519 La colección Patrimony deslumbra por su gran estilo. Estética minimalista, impone su personalidad inspirado en los modelos Vacheron Constantin de los años cincuenta. El reloj Patrimony Calendario Perpetuo Ultra Plano de Vacheron Constantin presenta su carátula en azul oscuro y cuenta con una caja de oro rosa que combina con el acabado satinado de aquella. Conjuga su aspecto con el azul oscuro de la correa de piel de aligátor. Su caja de oro rosa 5N de 18 quilates y 41 mm de diámetro alberga un movimiento ultradelgado de carga automática, late al ritmo del famoso calibre desarrollado y manufacturado por la casa suiza, el 1120 QP. En relación a sus funciones, tiene indicación de horas, minutos, fase lunar a las 6 horas y calendario perpetuo con día de la semana en una subesfera a las 9, fecha en una subesfera a las 3, así como mes y año bisiesto en subesferas de 48 meses a las 12. Es uno de los calendarios perpetuos más emblemáticos del mercado, capaz de abordar todas las peculiaridades del calendario sin necesidad de ajuste alguno hasta el 1 de marzo de 2100. A diferencia de los calendarios simples, que necesitan un ajuste manual después de cada mes de menos de 31 días, el calendario perpetuo sigue el ciclo de los años bisiestos, con sus meses de 31, 30 o 28 días, y el cuatrienal retorno del 29 de febrero. El indicador de fase lunar fue realizado en esmalte con técnica champlevé.

00:110

La complicación de calendario perpetuo exige un alto dominio de la técnica de miniaturización, ya que el movimiento debe ajustarse mecánicamente para hacer frente a las irregularidades del calendario. De acuerdo a la tecnología actual y a la tendencia a manufacturar componentes y dispositivos mecánicos cada vez más pequeños, en este reloj la miniaturización se ha llevado al límite, con el fin de producir un calendario perpetuo ultra plano, lo que se ha conseguido con el calibre 1120 QP de apenas 4.05 milímetros de ancho. Hermeticidad: (bar) 3. Brazalete: Alligator mississippiensis (azul oscuro). Hebilla: Tipo de cierre desplegable. Certificación: Poinçon de Genève (Sello de Ginebra).


PE YRELONGUE CHR ONOS

111

00:


EDICIÓN LIMITADA

A. LANGE & SÖHNE FOTO CORTESÍA A.LANGE & SÖHNE

Datograph Perpetual Tourbillon Referencia:740.056 Complejidad con 729 partes Edición limitada a 100 relojes.

El Datograph Perpetual Tourbillon está considerado el mejor cronógrafo del mundo, se introdujo en 2019, une tres complicaciones significativas: un cronógrafo flyback con un contador de minutos que trabaja con precisión, un calendario perpetuo con una pantalla de fase lunar y un tourbillon con un mecanismo patentado de segundos de parada sólo visible en la parte trasera. La esfera de diseño clásico combina elegancia con funcionalidad técnica, está hecha de oro rosa sólido y adornada con apliques de oro macizo y marcadores de hora. Las manos están hechas de oro rodiado y acero azulado. Las manecillas de hora y minutos, así como los marcadores de hora a las 3, 6, 9 y 12 en punto son luminosos. Todas las pantallas del calendario perpetuo cambian instantáneamente y, por lo tanto, proporcionan lecturas inequívocas en todo momento. El montaje del calibre de fabricación L952.2 desafía las habilidades de los relojeros. Se necesita una experiencia considerable, destreza y paciencia para garantizar la interacción perfecta de los componentes mecánicos complejos. Por primera vez en un tourbillon Lange, la balanza está calibrada a 18,000 semioscilaciones por hora. Esto corresponde a cinco semioscilaciones por segundo y, por lo tanto, a una frecuencia de 2.5 hertzios. En consecuencia, los tiempos detenidos se muestran con una precisión de un quinto de segundo. En toda la extensión de la palabra una maravilla de la alta relojería.

00:112


PE YRELONGUE CHR ONOS

113

00:


00:114


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.