Informe de Gestión 2012

Page 1

Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay S.A.

INFORME DE GESTIÓN

Ing. Andrés Rivarola Casaccia Abril, 2013


Asunción, 29 abril de 2013 Señor Presidente de la República Dr. Federico Franco Gómez PRESENTE Tengo el honor de dirigirme a Usted en representación del Directorio de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay S.A. (Essap) para presentarle un informe resumido de las gestiones realizadas por la administración que presido. Cabe destacar que esta administración, desde su asunción el 20 de agosto de 2012, puso énfasis en la elaboración de grandes proyectos y en la ejecución de importantes obras en materia de agua potable y de alcantarillado sanitario en Asunción, Gran Asunción y las 21 ciudades en donde la empresa presta servicios. En este breve tiempo nos hemos trazado objetivos y desafíos tendientes a disminuir la imagen negativa de la institución y reducir la brecha para alcanzar la eficiencia reclamada por la ciudadanía y los usuarios. El corto tiempo no ha impedido que hayamos alcanzado hitos importantes.

-

-

-

Entre ellos cabe destacar: Elevar la calidad del agua potable y su provisión a toda hora. El llamado "Operativo Verano" se ha desarrollado sin ningún tipo de inconvenientes, alcanzándose un récord de consumo sin que se haya afectado el suministro de agua. Actualización del Plan Maestro de Alcantarillado Sanitario, que permitió priorizar proyectos y obras sanitarias. Ejecución acelerada de un plan intensivo de 1.200 nuevas conexiones en Asunción y Área Metropolitana. Significativo aumento de la facturación. En febrero de 2013 se registra el importe más elevado de los últimos años y probablemente el más importante en la historia de la institución. Mayor capacidad técnica en la ejecución de los grandes y pequeños proyectos de inversión de la empresa. Mayor capacidad de respuesta a los reclamos de los usuarios. Implementación de una política de seguridad industrial, para beneficio de usuarios, ciudadanía y funcionarios de la empresa.

En el presente documento encontrará informes en las áreas financiera, comercial, obras y los llamados para la adquisición de bienes y servicios de carácter estratégico para la Essap S.A. Sin otro particular, me despido de Usted con mi mayor consideración. Atentamente, Ing. Andrés Rivarola Casaccia Presidente del Directorio Essap S.A.


INFORME FINANCIERO


Informe Financiero Recaudaciones RESUMEN DE RECAUDACIONES Meses

Recaudación 2012/2013

Meses

Recaudación 2011/2012

Agosto 12

23.930.647.750

Agosto 11

19.928.331.812

Septiembre 12

20.765.263.254

Septiembre 11

17.137.366.195

Octubre 12

24.982.952.870

Octubre 11

20.690.261.710

Noviembre 12

23.502.064.005

Noviembre 11

24.726.638.375

Diciembre 12

21.788.425.200

Diciembre 11

19.099.202.356

Enero 13

26.450.198.274

Enero 12

20.975.190.741

Febrero 13

22.717.807.747

Febrero 12

20.509.157.420

Marzo 13

24.238.664.936

Marzo 12

21.681.312.388

TOTALES

188.376.024.036

TOTALES

164.747.460.997

Se observa un incremento aproximado de G 24.000.000.000 (veinte y cuatro mil millones de guaraníes) en recaudaciones, equivalente a unos 6 millones de dólares americanos en 8 meses de gestión. Esto se debe a:  Operativo nuevas conexiones: nuevas conexiones y conexiones ya abonadas y no instaladas.  Agilidad y gestión de cobranzas.  Operativo "Cuentas Claras", que consistió en la recuperación de cartera morosa, a través de la exoneración de intereses, costos por conexión y reconexión.  Ordenamiento en la categoría de los usuarios.


GASTOS REALIZADOS DE SETIEMBRE 2012 A MARZO 2013

INFORME: DE SETIEMBRE 2012 A MARZO 2013 100

SERVICIOS PERSONALES

71.304.531.615

400

BIENES DE CAMBIO

14.817.766.357

500

INVERSIONES FISICAS y BIENES DE CONSUMOS E INSUMOS

67.479.754.358

700

SERVICIO DE LA DEUDA

31.210.985.654

TOTAL

184.813.037.984

SETIEMBRE 2012 A MARZO 2013 – DISTRIBUCIÓN DE GASTOS

700 SERVICIO DE LA DEUDA 17%

500 INVERSIONES FISICAS y BIENES DE CONSUMOS E INSUMOS 36%

100 SERVICIOS PERSONALES 39%

400 BIENES DE CAMBIO 8%


RESUMEN PAGO DE DEUDA EXTERNA/SEPTIEMBRE 2012 – ABRIL 2013

MESES N°

PRESTAMO

SETIEMBRE 2012

1 Préstamo Nº. BID 402/SF-PR

574.691.348

2 Préstamo Nº. BID 818/SF-PR

4.738.271.789

OCTUBRE 2012 NOVIEMBRE 2012 DICIEMBRE 2012

ENERO 2013

MARZO 2013

TOTAL POR PRESTAMO

ABRIL 2013

-

-

-

515.232.698

-

1.089.924.046

-

-

-

-

4.250.517.397

-

8.988.789.186

10.632.165.228

-

-

-

7.890.077.256

-

18.522.242.484

238.481.057

-

-

717.853.020

-

214.934.033

-

1.171.268.110

5 Préstamo BIRF 7710 - PY

-

111.595.355

-

-

-

-

107.760.581

219.355.936

6 Préstamo BID 524/SF-PR Préstamo B.I.D Banco Interamericano de 7 Desarrollo

-

-

503.916.908

-

-

-

-

503.916.908

-

-

-

-

828.997.269

-

-

828.997.269

16.183.609.422

111.595.355

503.916.908

717.853.020

828.997.269 12.870.761.384 107.760.581

31.324.493.939

3 Préstamo JICA PG-P12 4 Natixis Banque Préstamo Nº. 333-0A1

TOTALES


RESUMEN DE PAGO DE DEUDA EXTERNA CORRESPONDIENTE AL MES DE MARZO/2013 Préstamo BID 818/SF-PR Vencimiento

Moneda

16/03/2013

Dólar Canadiense

16/03/2013 -------------------------

Dólares Americanos

16/03/2013

Debitado en Cta.Nº.

Banco

Importe Gs.

29.142,77

01-00309311-00

Continental

-------------------

Capital

Nota Pr 234/2013

Dólar Canadiense

9.325,68

01-00309311-00

Continental

-------------------

Intereses

Nota Pr 234/2013

Sub-Total

38.468,45

--------------------

--------------------

01-00309311-00

Continental

Yen

Importe

57,00

153.873.800 227.202

Concepto

-------------------Comisión bancaria

Referencia

-----------------------Nota Pr 234/2013

354.924,00

01-00309311-00

Continental

-------------------

Capital

Nota Pr 234/2013

16/03/2013

Yen

113.576,00

01-00309311-00

Continental

-------------------

Intereses

Nota Pr 234/2013

-------------

Sub-Total

468.500,00

--------------------

--------------------

-------------

Dólares Americanos

01-00309311-00

Continental

57,00

20.145.500 227.202

-------------------Comisión bancaria

-----------------------Nota Pr 234/2013

16/03/2013

Dólar Americano

770.057,86

01-00309311-00

Continental

-------------------

Capital

Nota Pr 234/2013

16/03/2013

Dólar Americano

246.355,23

01-00309311-00

Continental

-------------------

Intereses

Nota Pr 234/2013

-------------

Sub-Total

-------------

Dólares Americanos

--------------

----------------

Vencimiento

Moneda

19/03/2013

Dólares Americanos

19/03/2013

Dólares Americanos

1.016.413,09

--------------------

--------------------

01-00309311-00

Continental

-----------------

----------------------

Sub-Total

Importe

57,00

4.075.816.491 227.202 4.250.517.397

--------------------

TOTALES

------------------------

Comisión bancaria

Nota Pr 234/2013

---------------------

-------------------------------

4.250.517.397

Préstamo BID 402/SF-PR Debitado en Cta.Nº.

Banco

Importe Gs.

1.197,48

01-00309311-00

Continental

-------------------

Capital

Nota Pr 235/2013

47,84

01-00309311-00

Continental

-------------------

Intereses

Nota Pr 235/2013

1.245,32

-------------

Sub-Total

-------------

Dólares Americanos

57,00

--------------------

--------------------

01-00309311-00

Continental

4.993.733 227.715

Concepto

--------------------

Referencia

------------------------

Comisión bancaria

Nota Pr 235/2013

19/03/2013

Dólares Americanos

14.664,70

01-00309311-00

Continental

-------------------

Capital

Nota Pr 235/2013

19/03/2013

Dólares Americanos

585,77

01-00309311-00

Continental

-------------------

Intereses

Nota Pr 235/2013

-------------

Sub-Total

--------------------

--------------------

-------------

Dólares Americanos

57,00

01-00309311-00

Continental

19/03/2013

Dólares Americanos

36.666,67

01-00309311-00

Continental

-------------------

Capital

Nota Pr 235/2013

19/03/2013

Dólares Americanos

1.464,62

01-00309311-00

Continental

-------------------

Intereses

Nota Pr 235/2013

-------------

Sub-Total

38.131,29

--------------------

--------------------

-------------

Dólares Americanos

57,00

01-00309311-00

Continental

15.250,47

61.154.385 227.715

152.906.473 227.715

-------------------Comisión bancaria

--------------------

-----------------------Nota Pr 235/2013

------------------------

Comisión bancaria

Nota Pr 235/2013

19/03/2013

Dólares Americanos

70.804,48

01-00309311-00

Continental

-------------------

Capital

Nota Pr 235/2013

19/03/2013

Dólares Americanos

2.828,25

01-00309311-00

Continental

-------------------

Intereses

Nota Pr 235/2013

-------------

Sub-Total

73.632,73

--------------------

--------------------

-------------

Dólares Americanos

01-00309311-00

Continental

--------------

----------------

-----------------

----------------------

Sub-Total

Importe

57,00

295.267.247 227.715 515.232.698

--------------------

TOTALES

------------------------

Comisión bancaria

Nota Pr 235/2013

---------------------

-------------------------------

515.232.698

Préstamo JICA PG-P12 Vencimiento

Moneda

20/03/2013

Yenes

Debitado en Cta.Nº.

Banco

Importe Gs.

148.900.000,00

01-00309311-00

Continental

-------------------

Capital

Nota Pr 236/2013

-------------------

Intereses

Nota Pr 236/2013

20/03/2013

Yenes

35.442.279,00

01-00309311-00

Continental

-------------

Sub-Total

184.342.279,00

--------------------

--------------------

20/03/2013

Dólares Americanos

01-00309311-00

Continental

--------------

----------------

-----------------

----------------------

Sub-Total

Importe

57,00

7.889.849.541 227.715 7.890.077.256

Concepto

--------------------

Referencia

------------------------

Comisión bancaria

Nota Pr 236/2013

---------------------

-------------------------------

7.890.077.256

Préstamo Nº. 333-0A1 NATIXIS BANQUES Vencimiento

Moneda

30/03/2013

Euro

Debitado en Cta.Nº.

Banco

Importe Gs.

35.164,33

01-00309311-00

Continental

-------------------

Capital

Nota Pr 252/2013

-------------------

Intereses

Nota Pr 252/2013

30/03/2013

Euro

5.731,84

01-00309311-00

Continental

-------------

Sub-Total

40.896,17

--------------------

--------------------

30/03/2013

Dólares Americanos

01-00309311-00

Continental

----------------------

Sub-Total

--------------

----------------

57,00 -----------------

214.704.893 229.140 214.934.033

Concepto

--------------------

Referencia

------------------------

Comisión bancaria

Nota Pr 252/2013

---------------------

-------------------------------

214.934.033

Tipo de Cambio de la transacción= Euro/Gs. 5,250,00.- (25/03/13) Tipo de Cambio de la comisión bancaria= Dólar Americano/Gs. 4.020,00 .TOTAL GENERAL

12.870.761.383


PROYECCION DE PAGOS DE DEUDA EXTERNA MES DE SETIEMBRE DE 2013 TIPOS DE CAMBIOS MONEDA/GUARANIES AL 26‐04‐2013 ‐ 10:28 hs. A PAGAR FECHA 16/09/2013 ‐ PTMO. BID Nº818/SF‐PR (IMPORTES APROXIMADOS)

A PAGAR EN Gs. FECHA 16/09/2013 ‐ PTMO. BID Nº818/SF‐PR

4.410.279.199

A PAGAR FECHA 19/09/2013 ‐ PTMO. BID Nº402/SF‐PR (IMPORTES APROXIMADOS)

A PAGAR EN Gs. FECHA 19/09/2013 ‐ PTMO. BID Nº402/SF‐PR

535.160.753

A PAGAR FECHA 20/09/2013 ‐ PTMO. JBIC PG‐P12 (ex OECF) (IMPORTES APROXIMADOS)

A PAGAR EN Gs. FECHA 20/09/2013 ‐ PTMO. JBIC PG‐P12

7.832.750.000

A PAGAR FECHA 30/09/2013 ‐ PTMO. NATIXIS 333‐OA1 (IMPORTES APROXIMADOS)

A PAGAR EN Gs. FECHA 30/09/2013 ‐ PTMO. NATIXIS 333‐OA1

219.587.382

TOTAL A PAGAR EN Gs. MES DE SETIEMBRE 2013

12.997.777.334

MONEDA TOTAL DOLARES AMERICANOS A COMPRAR TOTAL DOLAR CANADIENSE A COMPRAR TOTAL EUROS A COMPRAR

CANTIDAD

TOTAL YEN JAPONES A COMPRAR

IMPORTE GS. 1.137.781,19

4.767.303.186

38.142,77 40.664,33

158.292.496 219.587.382

184.766.924,00

7.852.594.270

12.997.777.334


Estado de Saldos de Cuentas Bancarias al 25 de Abril de 2013. * Cuentas bancarias en Guaraníes Banco Nacional de Fomento Cuenta Nº.

Tipo de Cuenta

82.239.249

Modalidad

Moneda

00.0.818855/2

Cuenta Corriente.

Guaranies

Cta. Comb.con Caja de Ah.

000‐00‐012865/1

Cuenta de Ahorros.

Guaranies

Cta. Comb.con Cta.Cte.

Cuenta Nº.

Tipo de Cuenta

Moneda

Tasa de Interés

Saldo Gs.

‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐

33.172.500

0,05 a 0,19%

49.066.749

Banco Continental S.A.

3.164.403.968

Modalidad

Tasa de Interés

Saldo Gs.

01‐00309311‐00

Cuenta Corriente.

Guaranies

Cta. Comb.con Caja de Ah.

‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐

81.887.566

01‐00309311‐00

Cuenta de Ahorros.

Guaranies

Cta. Comb.con Cta.Cte.

3,85%

3.016.631.303

01‐00318980‐00

Cuenta de Ahorros.

Guaranies

Cta. Comb.con Caja de Ah.

3,85%

10.000.000

01‐00318960‐00

Cuenta de Ahorros.

Guaranies

Cta. Comb.con Caja de Ah.

3,85%

10.000.000

01‐00795701‐07

Cuenta de Ahorros.

Guaranies

Cta. Comb.con Cta.Cte.

3,85%

45.885.099

Cuenta Nº.

Tipo de Cuenta

Moneda

Tasa de Interés

Saldo Gs.

0,173429002

Cuenta Corriente.

Guaranies

Cta. Comb.con Caja de Ah.

‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐

15.000.000

0,173429029

Cuenta Corriente.

Guaranies

Cta. Comb.con Caja de Ah.

‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐

337.559.428

5173429012

Cuenta de Ahorros.

Guaranies

Cta. Comb.con Cta.Cte.

Cuenta Nº.

Tipo de Cuenta

Moneda

Citibank N.A.

3.099.048.206

Modalidad

0,05 a 0,19%

2.746.488.778

Banco Bilbao Vizcaya Argentaria S.A.

107.527.128

Modalidad

11‐0001‐01006/7

Cuenta Corriente.

Guaranies

Cta. Comb.con Caja de Ah.

1102700698

Cuenta de Ahorros.

Guaranies

Cta. Comb.con Cta.Cte.

Tasa de Interés

Saldo Gs.

‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐

15.000.000

2,50%

92.527.128

Sudameris Bank Cuenta Nº.

Tipo de Cuenta

9.317.520

Modalidad

Moneda

10‐030532/6

Cuenta Corriente.

Guaranies

Cta. Comb.con Caja de Ah.

10‐305326‐000

Cuenta de Ahorros.

Guaranies

Cta. Comb.con Cta.Cte.

Cuenta Nº.

Tipo de Cuenta

Moneda

0.00303103008 353002278

Cuenta Corriente. Cuenta de Ahorros.

Guaranies Guaranies

Cuenta Nº.

Tipo de Cuenta

Moneda

Tasa de Interés

Saldo Gs.

‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐

5.000.000

0,01% a 0,30%

4.317.520

Banco Atlas S.A

1.689.540.969

Modalidad

Tasa de Interés

Cta. Comb.con Caja de Ah. Cta. Comb.con Cta.Cte.

‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 3,00%

Saldo Gs. 15.000.000 1.674.540.969

Banco Regional S.A.

6.474.716.138

Modalidad

1020576

Cuenta Corriente.

Guaranies

Cta. Comb.con Caja de Ah.

7107686

Cuenta de Ahorros.

Guaranies

Cta. Comb.con Cta.Cte.

Tasa de Interés

Saldo Gs.

‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐

0

4,50% ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐

26.063

4000031260

Cta.Cte. (Ex ‐ ABN)

Guaranies

Cta. Comb.con Caja de Ah.

4100031270

Cta. Ah. (Ex ‐ ABN)

Guaranies

Cta. Comb.con Cta.Cte.

4,50%

5.220.389.987

20.000.000

4100031289

Cta. Ah. (Ex ‐ ABN)

Guaranies

Cta. Comb.con Cta.Cte.

4,50%

1.234.300.088

Cuenta Nº.

Tipo de Cuenta

Moneda

00‐000987626 00‐00988104

Cuenta Corriente. Cuenta de Ahorros.

Guaranies Guaranies

Cuenta Nº. 90011617/5 1119159

Tipo de Cuenta Cuenta Corriente. Cuenta de Ahorros.

Moneda Guaranies Guaranies

Cuenta Nº. 70170743/5 720793125

Tipo de Cuenta Cuenta Corriente. Cuenta de Ahorros.

Moneda Guaranies Guaranies

Banco Familiar

89.059.342

Modalidad

Tasa de Interés

Cta. Comb.con Caja de Ah. Cta. Comb.con Cta.Cte.

‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 0,45%

Saldo Gs. 10.000.000 79.059.342

Banco Visión S.A.

1.067.157.786

Modalidad Cta. Comb.con Caja de Ah. Cta. Comb.con Cta.Cte. Banco Itaú S.A. Modalidad

Tasa de Interés ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 0,50%

Saldo Gs. 3.000.000 1.064.157.786

Tasa de Interés ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 4,00%

Saldo Gs. 6.000.000 4.992.882.029

4.998.882.029

Cta. Comb.con Caja de Ah. Cta. Comb.con Cta.Cte. TOTAL DISPONIBLE EN GUARANIES

20.781.892.335

* Cuentas bancarias en Dólares Americanos ‐

Banco Nacional de Fomento Cuenta Nº. 000‐00‐003262/6

Tipo de Cuenta Cuenta de Ahorros.

Cuenta Nº. 01‐00309311‐00

Tipo de Cuenta Cuenta de Ahorros.

Moneda Dólares

Modalidad ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐

29.09.yy

Tasa de Interés 0,07 a 0,17%

Saldo en Dólares

Tasa de Interés 0,42%

Saldo en Dólares 12.463,48

0,00

Banco Continental S.A Moneda Dólares

50.888.389 Modalidad ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐

12.463,48 50.888.389

TOTAL DISPONIBLE EN DOLARES (USD.x Tipo de cambio) Tipo de Cambio Ref. BCP Usd./Gs.= 4.083 TOTAL FONDOS PROPIOS DISPONIBLES EN GUARANIES Y DOLARES (USD. x T.C)

20.832.780.724

Banco Nacional de Fomento Cuenta Nº. 00.0.820594/9

Tipo de Cuenta Cuenta Corriente.

Moneda Guaranies

Modalidad ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐

2.782.202.801 Tasa de Interés ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐

Saldo Gs. 2.782.202.801

TOTAL FONDOS DEL PRESTAMO BIRF Nº. 7710‐PY

2.782.202.801

SALDO TOTAL

23.614.983.525

Obs.: Tasas de interes Anual c/ capitalización trimestral. ITAU y BBVA: Interés Anual c/ capitalización mensual.


INFORME COMERCIAL


UNIDAD DE FACTURACIONES INFORME: EVOLUCIÓN DE LAS FACTURACIONES ‐ AÑOS 2011 ‐ 2012 – 2013

Meses Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Setiembre Octubre Noviembre Diciembre

2011

2012

2013

21.845.130.108 22.958.197.621 26.895.375.545 20.952.282.227 22.982.530.868 27.997.958.146 20.101.833.894 21.956.737.890 25.142.884.761 21.102.053.002 22.343.333.545 19.514.642.126 20.139.063.178 19.706.882.814 25.014.313.144 19.792.325.474 24.123.207.823 18.932.000.555 23.798.735.031 20.512.663.235 25.389.502.038 19.332.410.412 24.679.398.042 20.459.488.489 26.277.270.074 21.488.603.386 26.746.808.356

GRÁFICO: EVOLUCIÓN DE LAS FACTURACIONES ‐ AÑOS 2011 ‐ 2012 – 2013 30.000.000.000 29.000.000.000 28.000.000.000 27.000.000.000 26.000.000.000 25.000.000.000 24.000.000.000 23.000.000.000 22.000.000.000 21.000.000.000 20.000.000.000 19.000.000.000 18.000.000.000 17.000.000.000 16.000.000.000 15.000.000.000

Observaciones:  

Estas informaciones están basadas en los reportes entregados por el Dpto. Informático y Archivos disponibles en esta Unidad, e informes de la Gerencia del Interior. Los importes mencionados se entienden en guaraníes.

Conclusiones importantes: 1. En el mes de Febrero de 2.013 se registra el importe más elevado de los últimos años y probablemente el más importante (récord) en la historia de la Entidad;

2013 2012 2011


2. En el Ejercicio 2.012 al compararlo con el Ejercicio 2.011, se puede observar un incremento del 17,51%. FACTURACIONES – EVOLUCIÓN PERIODO: ENERO 2012 A AGOSTO 2012

Meses ene‐12 feb‐12 mar‐12 abr‐12 may‐12 jun‐12 jul‐12 ago‐12 Total de Meses Prom. Mensual

Gs. TOTAL 22.958.197.621 22.982.530.868 21.956.737.890 22.343.333.545 20.139.063.178 25.014.313.144 24.123.207.823 23.798.735.031 183.316.119.100 8 22.914.514.888

Gs. Interior

Gs. Capital 17.629.132.964 17.745.046.605 17.016.233.431 17.537.286.056 15.523.395.753 19.482.320.807 18.854.843.124 18.670.098.274

5.329.064.657 5.237.484.263 4.940.504.459 4.806.047.489 4.615.667.425 5.531.992.337 5.268.364.699 5.128.636.757

PERIODO: SEPTIEMBRE 2012 A MARZO 2013

Meses sep‐12 oct‐12 nov‐12 dic‐12 ene‐13 feb‐13 mar‐13 Total de Meses Prom. Mensual

Gs. TOTAL 25.389.502.038 24.679.398.042 26.277.270.074 26.746.808.356 26.895.375.545 27.997.958.146 25.142.884.761 183.129.196.962 7 26.161.313.852

Gs. Interior

Gs. Capital 19.876.280.173 19.174.061.380 20.646.034.215 21.049.644.128 20.927.565.919 21.714.908.015 19.710.213.406

5.513.221.865 5.505.336.662 5.631.235.859 5.697.164.228 5.967.809.626 6.283.050.131 5.432.671.355


RECAUDACIONES – EVOLUCIÓN PERIODO: ENERO 2012 A AGOSTO 2012

Meses ene‐12 feb‐12 mar‐12 abr‐12 may‐12 jun‐12 jul‐12 ago‐12 Total de Meses Prom. Mensual

Gs. TOTAL 20.975.190.741 20.509.157.420 21.681.312.388 19.237.935.549 24.027.483.393 21.727.809.342 22.630.004.417 23.930.647.750 174.719.541.000 8 21.839.942.625

PERIODO: SEPTIEMBRE 2012 A MARZO 2013

Meses sep‐12 oct‐12 nov‐12 dic‐12 ene‐13 feb‐13 mar‐13 Total de Meses Prom. Mensual

Gs. TOTAL 20.765.263.254 24.982.952.870 23.502.064.005 21.788.425.200 26.450.198.274 22.717.807.747 23.238.664.936 163.445.376.286 7 23.349.339.469


FACTURACIONES – EVOLUCIÓN INTERANUAL

PERIODO: 2010 – 2013

Meses Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Setiembre Octubre Noviembre Diciembre

Prom. Mensual

2.010

2.011

2.012

2.013

21.107.452.668 20.376.394.840 20.317.698.527 20.064.534.754 18.987.920.800 18.448.683.864 18.696.292.041 18.509.810.017 19.395.313.775 19.672.377.194 19.948.416.071 20.958.656.398 236.483.550.949 12

21.845.130.108 20.952.282.227 20.101.833.894 21.102.053.002 19.514.642.126 19.706.882.814 19.792.325.474 18.932.000.555 20.512.663.235 19.332.410.412 20.459.488.489 21.488.603.386 243.740.315.722 12

22.958.197.621 22.982.530.868 21.956.737.890 22.343.333.545 20.139.063.178 25.014.313.144 24.123.207.823 23.798.735.031 25.389.502.038 24.679.398.042 26.277.270.074 26.746.808.356 286.409.097.610 12

26.895.375.545 27.997.958.146 25.142.884.761 ‐ ‐ ‐ ‐ ‐ ‐ ‐ ‐ ‐ 80.036.218.452 3

19.706.962.579

20.311.692.977 3,07

23.867.424.801 17,51

26.678.739.484 11,78


GRÁFICO – EVOLUCIÓN INTERANUAL

Importe en Guaraníes

PERIODO: 2010 – 2013

29.000.000.000 27.000.000.000 25.000.000.000 23.000.000.000 21.000.000.000 19.000.000.000 17.000.000.000 15.000.000.000

Año 2010 Año 2011 Año 2012 Año 2013

Observaciones:  

Estas informaciones están basadas en los reportes entregados por el Dpto. Informático y Archivos disponibles en esta Unidad. Los importes mencionados se entienden en guaraníes.

Conclusiones importantes: 1. En el mes de Febrero de 2.013 se registra el importe más elevado de los últimos años y probablemente el más importante (récord) en la historia de la Entidad; 2. El promedio mensual de las facturaciones entre los meses de Agosto y Diciembre de 2.012, es el más elevado registrado en los últimos años y probablemente el más importante (récord) en la historia de la Entidad, pudiendo observarse que se ha llegado a un +11,72% por encima del periodo comprendido de Marzo de 2012 a Julio de 2.012, periodo donde incluso se ha producido un ajuste de las tarifas; 3. Dicho incremento es superior incluso al compararlo con el periodo comprendido a los meses de Octubre de 2011 a Febrero de 2012, en +18,35%; 4. Finalmente al cierre del Ejercicio 2.012 al compararlo con el Ejercicio 2.011, se puede observar un incremento del 17,51%.


INFORME PLAN MAESTRO


PARAGUAY

PROYECTO DE MODERNIZACIÓN DEL SECTOR AGUA Y SANEAMIENTO CONVENIO DE PRÉSTAMO 7710-PY APROBADO POR LEY 3.928/2009

Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones

Secretaría del Ambiente

Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental

Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay

Ente Regulador de Servicios Sanitarios

APOYO TÉCNICO Y FINANCIERO

BANCO INTERNACIONAL DE RECONSTRUCCIÓN Y FOMENTO (BIRF) RESUMEN DE AVANCES DEL PROYECTO Actualizado al 24 de Abril 2013


Proyecto de Modernización del Sector Agua y Saneamiento

(PMSAS)

CONVENIO DE PRÉSTAMO - BIRF 7710-PY

PLAN MAESTRO DE ALCANTARILLADO SANITARIO DE ASUNCIÓN Y GRAN ASUNCIÓN


SUB-PROYECTO COLECTORES ITAY - MONTO DE INVERSIÓN CON BANCO MUNDIAL: 24.600.000 US$ - MONTO DE INVERSIÓN FONDOS PROPIOS: 7.620.000 US$

SUB-PROYECTO PLANTA DE TRATAMIENTO BELLA VISTA - MONTO DE INVERSIÓN CON BANCO MUNDIAL: 16.000.000 US$


COLECTORES PRINCIPALES DE LA CUENCA ITAY

COLECTORES A CONSTRUIR CON BANCO MUNDIAL

COLECTOR A CONSTRUIR CON FONDOS PROPIOS

Referencia: Colectores con BM Colectores fondos propios

Construcción de 33.200 m de cañerías de diámetros e/ 200 y 1.400 mm.


PLANTA DE TRATAMIENTO AGUAS RESIDUALES (PTAR) – BELLA VISTA Y EMISARIO SUBFLUVIAL

Vista PTAR – FINAL

PRIMERA ETAPA CON BANCO MUNDIAL: TRATAMIENTO PRELIMINAR + EMISARIO SUBFLUVIAL

Emisario subfluvial hasta el canal del río

BENEFICIA A LAS CUENCAS ITAY Y BELLA VISTA (MBURICAO) 60% DE AGUAS RESIDUALES DE ASUNCIÓN RECIBIRÁN TRATAMIENTO A CORTO PLAZO Y A MEDIANO PLAZO PARTE DE FERNANDO DE LA MORA Y LUQUE


PLAN MAESTRO DE ALCANTARILLADO SANITARIO Se ha realizado el estudio de “Actualización del Plan Maestro de Alcantarillado Sanitario y de Tratamiento de Aguas Residuales de Asunción y Área Metropolitana” (APM) 1. Como resultado de la APM se han establecido obras prioritarias a ser financiadas con el PMSAS con un costo cercano a los 40 millones de dólares, donde fueron tenidos en cuenta criterio de priorización según una valoración técnica, económica-financiera, ambiental y social. Las obras a realizar son: •

Construcción de colectores de alcantarillado de la cuenca ITAY. Beneficiará a los municipios de Fernando de la Mora, Asunción, Luque y San Lorenzo, a una población aproximada de 180.000 familias; se prevé la construcción de 33.137 metros de tuberías colectoras de efluentes a lo largo de los 6 (seis) tramos. Se prevé licitar en el mes de mayo del 2013.

1 Consultoría desarrollada por el Consorcio Nippon Koei-Nippón Koei LAC (NK-NKLAC), dentro del Componente 2 del PMSAS.


Construcción de Planta de tratamiento de Aguas residuales cuenca Bella Vista y emisario sub-fluvial. Se prevé la construcción de la primera planta de tratamiento para la capital del país, que colectará las aguas residuales de las cuencas Bella Vista (Arroyo Mburicao) e Itay. Se prevé licitar en noviembre del presente año.


I.

INVERSIONES Y ADQUISICIONES PRINCIPALES A CORTO PLAZO

OBRAS/ ESTUDIOS

MONTO US$

ESTADO/ OBSERVACION

OBRA - Rehabilitación de emergencia de las redes de Agua Potable en Asunción

4.839.349

LPI N°01/2011 Adjudicado a 5 Empresas Inicio de Obras: Octubre 2012

OBRA - Rehabilitación de emergencia de colectores de Alcantarillado Sanitario de Asunción

3.000.000

LPI N° 01/2012. Adjudicado a 3 Consorcios Inicio de obras: Abril 2013

BIENES – Compra e instalación de MICROMEDIDORES para el Gran Asunción

8.500.000

Previsto Licitado Marzo 2013 Adjudicación prevista: Junio 2013 Inicio de Provisión previsto: Setiembre 2013

OBRA – Construcción de Colectores de Alcantarillado Sanitario Cuenca del ITAY (Priorizado con el Plan Maestro)

24.600.000

Previsto licitar Mayo 2013 Adjudicación: Agosto2013 Inicio de obras previsto: Setiembre 2013

OBRA – Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Cuenca Bella Vista y emisario sub-fluvial (Priorizado con el Plan Maestro)

16.000.000

Inicio de Línea Base Social y Diseño de la Primera Etapa Febrero 2013 Previsto licitar Noviembre 2013 Adjudicación prevista: Enero 2014

FISCALIZACIÓN – Colectores ITAY

4.000.000

Previsto licitar Mayo 2013 Adjudicación prevista: Agosto 2013

FISCALIZACIÓN – Instalación de MICROMEDIDORES

1.000.000

Previsto licitar Mayo 2013 Adjudicación prevista: Agosto2013

TOTAL

61.939.349


II.

RESUMEN DE SUB-PROYECTOS  Sub-proyecto rehabilitación de redes de Agua Potable en Asunción

En noviembre del 2012 se iniciaron las obras de rehabilitación de agua potable en cinco zonas de Asunción. Serán reemplazados 56,7kilómetros de cañerías que cumplieron su vida útil, con el fin de mejorar la calidad del servicio de agua potable de Asunción y su área metropolitana, con un costo cercano a los 5 millones de dólares. Las obras tienen una duración de 12 meses para las que se estarán cerrando las calles por tramos distribuidos en paquetes de zonas, de modo a no causar mayores molestias. Se prevé un programa de manejo del tránsito coordinado conjuntamente con la Municipalidad de Asunción y un Plan de comunicación mediante el cual se informará e involucrará a todos los afectados en los avances del proyecto en sus diversas etapas.

A la fecha se tiene un promedio avance de obras del 30%.


Trabajos de cambio de cañerías en el microcentro de Asunción. Las tareas están a cargo del consorcio Aguas Claras. Comprende los distritos de La Encarnación y Catedral.

Cambio de cañerías sobre la Av. Brasilia. Los trabajos están a cargo del consorcio GG.


 Sub-proyecto rehabilitación de colectores de Alcantarillado Sanitario en Asunción Se ha licitado el sub-proyecto para realizar el reemplazo de aproximadamente 8.380 metros de tuberías de la red de Alcantarillado Sanitario de Asunción, que será desarrollado en 3 cuencas de alcantarillado sanitario, distribuido en 7 sectores. Se han adjudicado las Obras a 3 Consorcios, por un monto aproximado de 3 millones de dólares, según se verifica en el siguiente gráfico:

Se estima el inicio de las obras para principios del mes de mayo del presente año. Uno de los principales objetivos de este sub-proyecto es la reducción de pasivos ambientales, eliminando 4 descargas a cursos hídricos urbanos, que hoy se dan al Arroyo Mburicao y Mburicao mí. Igualmente se eliminan descargas ubicadas en la Av. Gral. Artigas frente al DISERGEMIL así como sobre la Avda. Mcal. López entre las calles Tacuarí y Paraguarí en la que se ha habilitado una descarga de alivio de aguas residuales de la red en un curso de agua con dirección hacia la Bahía de Asunción. Las obras tendrán una duración aproximada de 12 meses, donde también se trabaja con la Municipalidad de Asunción en lo relativo a la coordinación del Plan de Manejo Vial y el Programa de comunicación, a fin de minimizar las molestias a los transeúntes, frentistas y al tránsito en general, así como la difusión oportuna del sub-proyecto.


 Sub-proyecto de Compra e Instalación de micromedidores. Otro proceso que está impulsando la Essap S.A. en el marco del mismo proyecto es la adquisición de 145.000 micromedidores de modo a cumplir con las solicitudes de usuarios y la modernización tecnológica de la empresa. Igualmente con este sub-proyecto se prevé realizar el control del consumo, a fin de monitorear la reducción del agua no contabilizada de la Empresa. La inversión a realizar ronda los 8,5 millones de dólares. A la fecha del presente Informe este proceso está en etapa licitatoria.


INFORME OBRAS


OBRAS: ESTADO DE EJECUCIÓN RESUMEN EJECUTIVO 1. PROYECTO DE MODERNIZACIÓN DEL SECTOR AGUA Y SANEAMIENTO (PMSAS)  Rehabilitación de emergencia del sistema de distribución de agua potable en Asunción - Lote 1: Consorcio Aguas Claras - Lote 2: MM S.A. - Lote 3: Arq. Ana Luci Porro - Lote 4: Consorcio GG - Lote 5: Consorcio INSA  Rehabilitación de emergencia del sistema de alcantarillado sanitario en Asunción - Lote 1: Consorcio ASUPAR - Lote 2: Consorcio GABA - Lote 3: Consorcio M & T S.A. – MM S.A. 2. OBRAS EJECUTADAS CON RECURSOS PROPIOS – VÍA LICITACIÓN PÚBLICA  Construcción de aductoras, instalación y montaje de equipos y accesorios para pozo profundo en la ciudad de Paraguarí.  Construcción de aductora de agua tratada – Pilar.  Traslado de planta de tratamiento modular metálica a la ciudad de San Estanislao.  Construcción de aductoras, instalación y montaje de equipos y accesorios para pozo profundo en la ciudad de San Bernardino.  Construcción de tanque elevado de 550 m3 en Pilar.  Fabricación y montaje de un reservorio circular de HªAª (1.500 m3) en la ciudad de Villarrica. 3. OBRAS EJECUTADAS CON RECURSOS PROPIOS – VÍA ADMINISTRATIVA 3.1 Reacondicionamiento de la red de alcantarillado cloacal de San Lorenzo. 3.2 Ampliación de la red de agua potable en la zona del Hospital de Clínicas y el Hospital Materno Infantil de San Lorenzo. 3.3 Instalación de nuevos hidrantes en Asunción y area metropolitana. 3.4 Ampliación de la red de alcantarillado de la ciudad de San Bernardino. 3.5 Cierre de anillos de red de agua potable en la ciudad de Luque – Zona Rakiura. 4. PROYECTO DE MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE SUMINISTRO DE AGUA EN CONCEPCIÓN Y PILAR – JICA 4.1 Concepción 4.2 Pilar


OBRAS: ESTADO DE EJECUCIÓN DESARROLLO 1. PROYECTO DE MODERNIZACION DEL SECTOR AGUA Y SANEAMIENTO (PMSAS) 

1.1. Rehabilitación de emergencia del sistema de distribución de agua potable de Asunción

LOTE 1 REHABILITACIÓN DE EMERGENCIA DE DISTRIBUCCIÓN DE AGUA POTABLE – ZONAS DE ASUNCIÓN Y ÁREA METROPOLITANA. CONTRATO 001/2012 Se está realizando el tendido de tubería tipo PEAD 2” por vereda. Además se colocaron los ramales para respectivas conexiones domiciliarias que quedan taponadas para su posterior instalación definitiva. Orden de inicio: 30/11/2012 % de avance: 38% Contratista: Consorcio Aguas Claras Monto Gs.: 4.969.549.958 Población beneficiada: Barrio Catedral

LOTE 2 REHABILITACIÓN DE EMERGENCIA DE DISTRIBUCCIÓN DE AGUA POTABLE –ZONAS DE ASUNCIÓN Y ÁREA METROPOLITANA. CONTRATO 002/2012. Orden de inicio: 30/11/2012 % de avance: 13% Contratista: MM S.A Monto Gs.: 4.029.624.086 Población beneficiada: Bo. Itá Pyta Punta, San Antonio


LOTE 3 REHABILITACIÓN DE EMERGENCIA DE DISTRIBUCCIÓN DE AGUA POTABLE –ZONAS DE ASUNCIÓN Y ÁREA METROPOLITANA. CONTRATO 003/2012. Orden de inicio: 30/11/2012 % de avance: 13% Contratista: Arq. Ana Luci Porro Monto Gs.: 2.457.543.000 Población beneficiada: Bo. Roberto L. Petit


LOTE 4 REHABILITACIÓN DE EMERGENCIA DE DISTRIBUCCIÓN DE AGUA POTABLE –ZONAS DE ASUNCIÓN Y ÁREA METROPOLITANA. CONTRATO 004/2012. Orden de inicio: 30/11/2012 % de avance: 38% Contratista: Consorcio G.G. Monto Gs.: 4.990.000.000 Población beneficiada: Bo. Virgen del Huerto, Mburicao

LOTE 5 REHABILITACIÓN DE EMERGENCIA DE DISTRIBUCCIÓN DE AGUA POTABLE –ZONAS DE ASUNCIÓN Y ÁREA METROPOLITANA. CONTRATO 005/2012. Orden de inicio: 30/11/2012 % de avance: 35% Contratista: Insa Monto Gs.: 5.330.352.020 Población beneficiada: Bo. Jara


1.2. Rehabilitación de emergencia del sistema de alcantarillado sanitario en Asunción

LOTE 1 REHABILITACIÓN DE EMERGENCIA DE SISTEMA DE ALCANTARILLADO SANITARIO –ZONAS DE ASUNCIÓN Y ÁREA METROPOLITANA. CONTRATO 001/2013. Orden de inicio: Estos contratos han sido adjudicados en marzo del 2013. Se espera orden de inicio de obras, una vez que se cumplan los requisitos legales. % de avance: 0% Contratista: Consorcio Asupar Monto Gs.: 11.259.687.656 Población beneficiada: Bo. Las Mercedes LOTE 2 REHABILITACIÓN DE EMERGENCIA DE SISTEMA DE ALCANTARILLADO SANITARIO –ZONAS DE ASUNCIÓN Y ÁREA METROPOLITANA. CONTRATO 002/2013. Orden de inicio: Estos contratos han sido adjudicados en marzo del 2013. Se espera orden de inicio de obras, una vez que se cumplan los requisitos legales. % de avance: 0% Contratista: Consorcio Gaba Monto Gs.: 4.021.317.700 Población beneficiada: Bo. Las Mercedes, Jara y Mburicao


LOTE 3 REHABILITACIÓN DE EMERGENCIA DE SISTEMA DE ALCANTARILLADO SANITARIO –ZONAS DE ASUNCIÓN Y ÁREA METROPOLITANA. CONTRATO 003/2013. Orden de inicio: Estos contratos han sido adjudicados en marzo del 2013. Se espera orden de inicio de obras, una vez que se cumplan los requisitos legales. % de avance: 0% Contratista: Consorcio M&T Monto Gs.: 4.151.505.640 Población beneficiada: Bo. San Roque, Tacumbú, Villa Morra. 2. OBRAS EJECUTADAS CON RECURSOS PROPIOS – VÍA LICITACIÓN PÚBLICA  2.1. CONSTRUCCIÓN DE ADUCTORAS, INSTALACIÓN Y MONTAJE DE EQUIPOS Y ACCESORIOS PARA POZOS PROFUNDOS EN LA CIUDAD DE PARAGUARÍ. CONTRATO 032/2012 Orden de inicio: 11/01/2013 % de avance: 99% Contratista: SOTEC S.A. Monto Gs.: 1.387.163.970 Población beneficiada: Ciudad de Paraguarí


 2.2. CONSTRUCCIÓN DE ADUCTORAS, INSTALACIÓN Y MONTAJE DE EQUIPOS Y ACCESORIOS PARA POZOS PROFUNDOS EN LA CIUDAD DE SAN BERNARDINO. CONTRATO 031/2012 Orden de inicio: % de avance: Contratista: Monto Gs.: Población beneficiada:

07/02/2013 99% Consorcio Levy‐Gamarra 1.073.643.626 Ciudad de San Bernardino

 2.3. CONSTRUCCIÓN DE TANQUE ELEVADO DE 550 M3 DE PILAR. CONTRATO 036/2012 Orden de inicio: % de avance: Contratista: Monto Gs.: Población beneficiada:

11/01/2013 68% Compañía Integral de Construcciones S.A. 1.194.738.020 Ciudad de Pilar


 2.4. TRASLADO DE PLANTA DE TRATAMIENTO MODULAR METÁLICA A LA CIUDAD DE SAN ESTANISLAO 058/2012 Orden de inicio: % de avance: Contratista: Monto Gs.: Población beneficiada:

02/01/2013 30% (en proceso de ajuste de proyecto) ABBATE & ASOC. 1.164.977.200 Ciudad de San Estanislao


 2.5. CONSTRUCCIÓN DE ADUCTORA DE AGUA TRATADA‐ CIUDAD DE PILAR 046/2012 Orden de inicio: Se encuentra en proceso de aprobación de los materiales a utilizar en la obra. % de avance: 0% Contratista: CALDETEC ING. S.R.L. Monto Gs.: 766.528.000 Población beneficiada: Ciudad de Pilar  2.6. FABRICACIÓN Y MONTAJE DE UN RESERVORIO CIRCULAR DE Hº Aº ‐ CIUDAD DE VILLARRICA ‐ CONTRATO 063/2012 ‐ Orden de inicio: En proceso de ajuste de proyecto % de avance: 0% Contratista: ABBATE & ASOC. CONSTRUCCIONES Monto Gs.: 1.269.582.000 Población beneficiada: Ciudad de Villarrica  2.7. CONTRATO 30/2011: CONSTRUCCIÓN DEL EMISARIO FINAL Y LANZAMIENTO SUBFLUVIAL DE LAS CUENCAS ITAY‐BELLA VISTA. Orden de inicio: 02/11/2011 % de avance: 50% Contratista: S&S Monto Gs.: 13.848.439.166 Población beneficiada: Cuenca Itay‐Bella Vista


 2.8. CONTRATO 503/2009: CONSTRUCCIÓN DE COLECTORES Y EMISARIO, LANZAMIENTO SUBFLUVIAL CUENCA UNIVERSIDAD CATÓLICA. OBRA 2. Orden de inicio: % de avance: Contratista: Monto Gs.: Población beneficiada:

3.

12/01/2012 85% TIE S.A. 2.617.446.006 Tacumbú

OBRAS EJECUTADAS CON RECURSOS PROPIOS – VÍA ADMINISTRATIVA 

3.1. REACONDICIONAMIENTO DE LA RED DE ALCANTARILLADO CLOACAL DE SAN LORENZO.

El objetivo de las tareas es mejorar la recolección de aguas residuales y dirigirlos a la planta de tratamiento ubicada entre los barrios Ñu Porá, Santa María y Kokuere, evitando el vertido directo de desechos cloacales al arroyo San Lorenzo. Los trabajos consistieron en la instalación de 700 metros de colectores de 400 mm en el tramo final de la red y de manera paralela a los colectores existentes. Costo: Gs. 900.000.000.


3.2. AMPLIACIÓN DE LA RED DE AGUA POTABLE EN LA ZONA DEL HOSPITAL DE CLÍNICAS Y EL HOSPITAL MATERNO INFANTIL DE SAN LORENZO

Instalación de 2.800 metros de aductora de interconexión de 150 mm de diámetro desde el pozo surgente existente en el predio de la ciclovía de la ciudad de San Lorenzo hasta los mencionados hospitales. Se solucionó el problema de escaso suministro y presión del agua existente en la zona, aumentando el caudal en 50 m3/hora en todo el área. También se han beneficiado los barrios de San Lorenzo y Fernando de la Mora adyacentes a dichas instituciones. Costo: Gs. 700.000.000


3.3. INSTALACIÓN DE NUEVOS HIDRANTES EN ASUNCIÓN Y AREA METROPOLITANA

Se instalaron 8 nuevos hidrantes y se procedió al cambio y reparación de otros 7 grifos contraincendios en Asunción y Área Metropolitana, en el marco de la gestión de prever siniestros y ayudar a los diferentes cuerpos de bomberos en el combate de incendios. Costo: Gs. 136.000.000

3.4. AMPLIACIÓN DE LA RED DE ALCANTARILLADO DE LA CIUDAD DE SAN BERNARDINO.

Actualmente se está ejecutando la ampliación de la red de alcantarillado sanitario. Falta formalizar con la Municipalidad de San Bernardino el acuerdo para la cesión del terreno donde se ubicará la estación de bombeo. Esta nueva estación de bombeo llevará las aguas residuales hasta la estación de bombeo ubicada al costado del Club Nacional. Costo: Gs. 1.100.000.000


3.5. CIERRE DE ANILLOS DE RED DE AGUA POTABLE EN LA CIUDAD DE LUQUE – ZONA RAKIURA

El proyecto responde a la necesidad de mejorar la presión de agua en el sistema de redes de abastecimiento de agua potable con la construcción de anillos de distribución en la zona comprendida entre la Autopista Silvio Pettirossi al Oeste, la calle Ycuá Karanday al Este, la calle Cañada al Norte y la calle Jardín de Oro al Sur, correspondientes a la zona baja de la ciudad de Luque. Con la construcción de estos nuevos anillos de distribución, la ESSAP estará atendiendo los reclamos generados por los usuarios de la zona mencionada y además tendrá la capacidad hidráulica de ampliar su cobertura, captando así nuevos usuarios, que generarán réditos económicos a la empresa. Costo: Gs. 368.000.000


4.

PROYECTO DE MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE SUMINISTRO DE AGUA EN CONCEPCIÓN Y PILAR – JICA. Costo total: USD 19.000.000

4.1. CONSTRUCCIÓN DE PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE Y RENOVACIÓN DE LAS INSTALACIONES DE CAPTACIÓN DE AGUA EN EL MUNICIPIO DE CONCEPCIÓN.

Avance al mes de marzo 2013: Se ejecutaron trabajos de carga de concreto en cámara de llegada, floculador, decantador, filtro rápido, reservorio y sala de bombas. Concluyeron los trabajos en el floculador, filtro rápido y reservorio, quedando pendientes en la cámara de llegada parte del canal Parshall, en el decantador parte de las pasarelas para inspección, y en la sala de bombas las escaleras internas y las bases para las bombas. Se iniciaron los trabajos en la Sala de Electricidad y Sala de Química. Concluyeron los trabajos de las instalaciones de tubería para captación de agua desde 5 m. antes de la torre de captación hasta la cámara de llegada.



4.2. CONSTRUCCIÓN DE PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE Y RENOVACIÓN DE LAS INSTALACIONES DE CAPTACIÓN DE AGUA EN EL MUNICIPIO DE PILAR.

Avances al mes de marzo 2013: En la Planta de Pilar se ejecutaron los trabajos en los muros de cámara de llegada, decantador y floculador. Se iniciaron los preparativos para la impermeabilización. Se están realizando los trabajos de carga de concreto de base y muro en el filtro rápido. Se realizaron el montaje de apuntalamiento para los muros y techo en el reservorio y sala de bombas. Se terminaron la carga de concreto de techo de la Sala de Bombas. También concluyó la base para la Sala de Química. Como resultado de los trabajos arriba mencionados, para finales del mes de Marzo el avance real de la obra fue de 81.15%, que en comparación con el avance programado que es de 86.60% existe una diferencia inferior de ‐5.45%.


OBRAS EN CURSO 1. PROYECTO DE MODERNIZACION DEL SECTOR AGUA Y SANEAMIENTO – PMSAS 1.1. Rehabilitación de emergencia del sistema de distribución de agua potable en Asunción. FECHA DE % BARRIOS LOTE CONTRATISTA MONTO INICIO AVANCE BENEFICIADOS La Encarnación, Catedral, Zona Consorcio 1 4.969.549.958 30/11/2012 38% céntrica de Aguas Claras Asunción Ita Pyta Punta, 2 MM S.A. 4.029.624.086 30/11/2012 13% San Antonio y Sajonia Roberto L. Petit, Obrero y Arq. Ana Luci 3 2.457.543.000 30/11/2012 13% Bañado Porro Tacumbú Virgen del Huerto, Jara, 4 Consorcio GG 4.990.000.000 30/11/2012 38% Mcal. López, Mburicao y Gral. Caballero. Jara, Las Mercedes, Mcal. López, Gral. 5 Consorcio INSA 5.330.352.020 30/11/2012 35% Caballero, Ciudad Nueva y Pinozá 1.2. Rehabilitación de emergencia del sistema de alcantarillado sanitario en Asunción FECHA DE % BARRIOS LOTE CONTRATISTA MONTO INICIO AVANCE BENEFICIADOS Consorcio 1 11.259.687.656 05/2013 ‐ Las Mercedes Asupar Las Mercedes, 2 Consorcio GABA 4.021.317.700 05/2013 ‐ Jara, Mburicao San Roque, Consorcio MyT 4.151.505.640 3 05/2013 ‐ Tacumbú, Villa S.A. – MM S.A. Morra


2. OBRAS EJECUTADAS CON RECURSOS PROPIOS – VIA LICITACION PUBLICA FECHA DE OBRA CONTRATISTA MONTO INICIO Construcción de aductoras, instalación y montaje de Sotec S.A 1.387.163.970 11/01/2013 equipos y accesorios para pozo profundo en la ciudad de Paraguarí. Construcción de aductora de Caldetec Ing 766.528.000 05/2013 agua tratada – Pilar. S.R.L Traslado de planta de tratamiento modular Abbate & Asoc. 1.164.977.200 02/01/2013 metálica a la ciudad de San Estanislao. Construcción de aductoras, instalación y montaje de Consorcio Levy‐ 1.073.643.626 07/02/2012 equipos y accesorios para Gamarra pozo profundo en la ciudad de San Bernardino. Compañía Integral de Construcción de tanque 1.194.738.020 11/01/2013 3 Construcciones elevado de 550 m en Pilar SA. Fabricación y montaje de un ABBATE & reservorio circular de HªAª 1.269.582.000 05/2013 ASOC. (1500 m3) en la ciudad de Villarrica Construcción del Emisario Final y Lanzamiento S&S S.A. 13.848.439.166 02/11/2011 Subfluvial de las Cuencas Itay‐Bella Vista. Construcción de colectores y emisario, lanzamiento TIE S.A. 2.617.446.006 12/01/2012 subfluvial cuenca Universidad Católica. Obra 2 3. OBRAS EJECUTADAS CON RECURSOS PROPIOS – VIA ADMINISTRATIVA OBRA Reacondicionamiento de la red de alcantarillado cloacal de San Lorenzo. Ampliación de la red de agua potable en la zona del Hospital de Clínicas y el Hospital Materno Infantil de San Lorenzo. Instalación de nuevos hidrantes en Asunción y área metropolitana. Ampliación de la red de alcantarillado de la ciudad de San

% AVANCE

99%

30%

99%

68%

50%

85%

MONTO DE LA INVERSIÓN 900.000.000 700.000.000 136.000.000 1.100.000.000


Bernardino. Cierre de anillos de red de agua potable en la ciudad de Luque – 368.000.000 Zona Rakiura. 4. PROYECTO DE MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE SUMINISTRO DE AGUA EN CONCEPCIÓN Y PILAR – JICA OBRA Construcción de planta de tratamiento de agua potable y renovación de las instalaciones de captación de agua en el municipio de Concepción. Construcción de planta de tratamiento de agua potable y renovación de las instalaciones de captación de agua en el municipio de Pilar.

MONTO DE LA INVERSIÓN

19.000.000 U$S


INFORME LLAMADOS


ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS DE CARÁCTER ESTRATÉGICO PARA LA ESSAP CONVENIO DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL ENTRE EL MINISTERIO DE HACIENDA Y LA DIRECCIÓN NACIONAL DE CONTRATACIONES PÚBLICAS, BIENES ESTRATÉGICOS PARA LAS EMPRESAS PÚBLICAS 1) CUENCA DEL YTAY Y PLAN MAESTRO Recursos

Fondos Propios:

Fondos del Banco Mundial:

Llamado

Monto Estimado para la contratación

Fecha aproximada de Adjudicación

Construcción de Colectores Principales del Sistema de Alcantarillado Sanitario de la Cuenca del Itay ‐ Tramo Este

30.087.681.931

30‐may‐13

Construcción de Colectores Principales del Sistema de Alcantarillado Sanitario de la Cuenca del Itay

102.179.631.700

30‐jul‐13

Fiscalización de Obras de Construcción de Colectores Principales de Alcantarillado Sanitario en la Cuenca del Itay

16.000.000.000

15‐jul‐13

Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Bella Vista y Emisario subfluvial

66.400.000.000

30‐nov‐13

2) OTRAS OBRAS ESTRATÉGICAS Recursos

Fondos Propios:

Llamado

Monto Estimado para la contratación

Construcción de Aductora de agua tratada al tanque de cola de la ciudad de Pilar

1.900.000.000

Construcción de Tanque elevado en AMPANDE

1.500.000.000

Construcción de Protección y refuerzo con gaviones en toma de agua cruda en Pilar

1.213.000.000

Fecha aproximada de Adjudicación 30‐may‐13 15‐jun‐13 30‐may‐13

3) ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS ESTRATÉGICOS Recursos

Llamado

Monto Estimado

Fecha aproximada de Adjudicación

Adquisición de caños y accesorios de Plástico 21.000.000.000 Adquisición de caños, accesorios y válvulas de galvanizado, hierro fundido y bronce

12.000.000.

Adquisición de Productos Químicos (Polielectrolito, Hipoclorito de calcio)

600.000.000

15‐jul‐13

16‐jul‐13

15‐jul‐13 Adquisición de Cloro licuado

5.500.000.000 15‐oct‐13

Adquisición de Cal Hidratada

2.380.000.000 16‐oct‐13

Adquisición de Sulfato de Aluminio Granulado y Líquido

27.000.000.000 30‐nov‐13

Adquisición de Carbón Activado y Arena Granulometrada

500.000.000 15‐jun‐13

Fondos propios:

Contratación de servicios de contratistas para trabajos comerciales: cambio de medidores, taponamientos, destaponamientos, nuevas conexiones, cambio ramales, extensiones

12.218.420.400 30‐jun‐13

Adquisición de Vehículos operativos

5.000.000.000

Adquisición de Maquinarias Pesadas

7.000.000.000

Adquisición de Materiales electricos Adquisición de Equipos de Laboratorio Adquisición de Útiles y Materiales de Laboratorio Adquisición de Materiales de construcción Adquisición de Bombas Dosificadoras de Cloro Adquisición de Motor de 600 HP para 3a y 4a Aductora Adquisición de Contactores Provisión e instalación de Medidores y Micromedidores para agua potable en Asunción y Gran Asunción

30‐may‐13 30‐may‐13

637.000.000

30‐may‐13

1.210.000.000

30‐jul‐13

500.000.000

30‐jul‐13

300.000.000

30‐may‐13

125.000.000

30‐may‐13

1.000.000.000

30‐may‐13

260.000.000

30‐may‐13

34.000.000.000 30‐jun‐13

Fondos del Banco Mundial: Fiscalización de la instalación de Medidores y Micromedidores para agua potable en Asunción y Gran Asunción

4.000.000.000 30‐jul‐13


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.