Unidad Didáctica Curso Blogs

Page 1

José M Ruiz Labrador

Unidad Didáctica Tecnologías de la Información y Comunicación

1. JUSTIFICACIÓN. ¿Por qué este Unidad Didáctica y no otra? Esta propuesta nace ante una problemática específica en unos centros concreto y a partir de unas pruebas de diagnostico. Además del auge y fuerte apuesta de nuestra queridisima Consjería de Educación por la formación y uso de las nuevas tecnologías de la comunicación y información Los chicos sabian muy poco de historia, no les interesaba y unas de las razones en concreto es porque no les resultaba atrativo el material. Por otro lado va dirigida a a las enseñanzas formales de adultos, concretamente a ESPA, y acceso a ciclos formativos de grado medio, lo que popularmente se conoce como el graduado. Para finalizar, decir que supone una progresión con respeto a los otras U.D que relizé, La Prehistoria (Neólitico y Paleóliitico). De hecho se vuelve a repasar estos conceptos. 2 ENFOQUE ¿Cómo la quiero enseñar? No se trata de la asimilación de datos, hechos, sucesos sin sentido y de manera memorista, sino que comprenda o tenga una visión más global, entendiendo las causas y las consecuencias, y que toda época historica es fruto de una anterior y consecuencia de una siguiente. Evidentemente seria una actividad complementaria , en un momento puntual, siempre y cuando estuviera disponible la sala de ordenadores, y no facilitar tanto la tarea al alumno, pues si de algo adolecen es de falta de esfuerzo 3. ¿COMO CONSEGUIRLO? Las directrices serian las siguientes:

Predominar lo Pedagógico sobre lo tecnológico. Aunque lo visual y gráfico resulte muy atractivo y motivante predominan la secuenciación de contenidos, la progresión y sobre todo la importancia que ciertas civilizaciones tuvieron sobre la sociedad. - Aprendizaje activo por parte del niño, que predominen las actividades sobre los elementos pasivos como videos o imagenes -

Antes que hechos, sucesos o personajes interesa una compresión global de la época

- Feeback positivo y nunca peyorativo. "Las frases serian Estupendo o vuelva a intentarlo, que tu puedes. Estructura abierta en algunos temas o contenidos que permitan la libre navegación del alummno


José M Ruiz Labrador

Unidad Didáctica Tecnologías de la Información y Comunicación

Todo lo gráfico posible, pero sin abusar de videos o animaciones flash que requieren mucha memoria y du posterior difícil ejecución y carga de archivo comprimido Incluir botones den Enlace, que permitan o facilitan la navegación del alumno por el libro. Asi como volver o repasar determinados contenidos o bien no superados o bien atractivos. Como los contenidos suponen una progresión lineal y jerarquica de lo más difícil a lo más complejo activar la casilla No pasar, para que no pase a la actividad siguiente, si esta no esta superada -Incluir repaso de lim anteriores- en mi caso como voy a trabajar la historia- cuando estemos trabajando grecia, incluir actividades del Neólitico y del Antiguo Egipto,, para reforzar estos y que no se olviden. • DISEÑO DE LA UNIDAD DIDÁCTICA OBJETIVOS Comprender y analizar los hechos, suceso, y personajes más significativos del Antiguo Egipto Relacionar y conocer aspectos fundamentales de la sociedad del Antiguo Egipto. Comprender que el territorio donde se asienta una determinada civilización, condiciona la economía, sociedad y cultura de esta Entender que las distintas civilizaciones suponen un progreso en cuanto a la forma de vivir del hombre con respeto a otras anteriores.

Estructura de UNIDAD DIDÁCTICA Evidentemente al tratarse de Historia debería seguir una estructura lineal, analizando primero su situación geográfica y condiconante ecónomicos para posteriormente analizar su sociedad y política y terminando por su cultura. Esta es su secuencia interna y lógica, pero también deja libertad al alumno de elegir y desplazarse libremente a modo de exploración o curiosidad. Se han establecidos dos tipos de páginas principales y así se reflejan en los menus: por un lado actividades, en el menu propiedades, y por otro lado informativas en un menú de enlaces. Dentro del menú de enlaces y debido a las limitaciones de enlaces, se ha creado otro submenú, específico para la cultura griega.


José M Ruiz Labrador

Unidad Didáctica Tecnologías de la Información y Comunicación

Tipos de Actividades y porque -

Las actividades predominantes serán:

******* Introducir el Lim a través de una galería de imagenes, para dar una visión global introductoria ******* Texto e imágenes para introducir el contenido ******* Texto, donde hay que arrastrar la etiqueta o bien escribir sobre el texto de la página anterior, lo cual implica al alumno leer la página anterior otra vez. En este caso he elegido la opción, arrastrar, y no escribir, pues el programa es un "poquitin delicado", y si falta una coma, o una tilde, no te da la respuesta como buena ******* Relacionar, los distintos conceptos para dar una visión global y diferenciar características ******* Puzle, para dar un aspecto gráfico y una visión general sobre todo en mapas *******Esquema, otra vez visión global al terminar el contenido *******Completar Esquema para repetir el contenido *******Galerias de imagenes para observar y analizar aspectos del arte. Resulta muy útil esta herramienta. ******* Identificar imagenes arrastrando etiquetas, unaz que han visto esta galería de imagenes. ******* Organizar imágenes, sobre todo para aspectos cronólogicos ******* Por último Actividad de completar texto para mejorar el léxico y afianzar ciertos contenidos muy específicos, como belleza, armonía, proporción RECURSOS MULTIMEDIA Aunque son muy interesantes y atractivos los videos y los videos flash, no puedes abusar de ellos porque aquí la participación del alumno es pasiva, y a mi me interesa que sea más participativa. Además he tenido un monton de problemas con los archivos flash,que no se como y perdona por la expresión !coño capturarlos! Estan muy bien las imagenes sobre todo en lo relativo a Arte, hay multitud, en el Google Images. el problema de las imagenes, en que algunas cajas del Lim, tienes que redimensionarlas en pixeles, pues te salen enteras o muy pequeñas. el proceso de seleción ha sido muy laborioso Los sonidos también, como feeback positivos o agonistivos, como vuelve a intentarlo. Nunca mal. Me fijos menos en los anagramas y en los skins, aunque supongo que le dan un atractivo al libro, lo considero personalmente una pijería. No se tu, Manuel, pero yo no tengo tiempo.


José M Ruiz Labrador

Unidad Didáctica Tecnologías de la Información y Comunicación

En cuanto a videos hay bastante en youtube, y el proceso de bajarlo no es dificil. Otra historia son los flash, mi eterna cruz y espina, no logró capturarlos. Otro aspecto muy interesante son los esquemas ya publicados en forma de imagenes, resultan laboriosos de meter, pero se meten. Y no me acuerdo de nada más, y tampoco tengo ganas de consultarlo. En cuanto a las páginas, pues Google Images, Youtube, IES María Zambrano para animaciones flash, etc etc etc


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.