Paleolítico, Neolítico, Egipto y Mesopotamia

Page 1

Jose Manuel Ruiz Labrador.

Ámbito Social Nivel 1.

Centro “La Marchenilla”

Neólitico: (Sedentario, Agricultor y ganadero y vivia en pequeñas construciones o casas hechas de madera, paja y argamasa. Se invento el arado, y la rueda lo que facilitó el comercio

La zona donde se originó era la zona del Tigris y Eufrates


Jose Manuel Ruiz Labrador.

Ámbito Social Nivel 1.

Centro “La Marchenilla”

PALEOLÍTICO : El hombre era nómada, cazador y vivía en cuevas. Construia útiles de piedras tallados toscamente


Jose Manuel Ruiz Labrador.

Ámbito Social Nivel 1.

Centro “La Marchenilla”

Pinturas de escena de su vida diaría en cuevas, utilizando carbón y sangre de animales.


Jose Manuel Ruiz Labrador.

Ámbito Social Nivel 1.

Centro “La Marchenilla”

La cultura Egipcia se origino en el Nilo, por sus fértiles campos

Su sociedad estaba jerarquizada en clases sociales más poderosas y emenos poderosas:


Jose Manuel Ruiz Labrador.

Ámbito Social Nivel 1.

Centro “La Marchenilla”

Su economía se basaba enla Agricultura, concretamente en los cereales (trigo y el Nilo), gracias al caudaloso Nilo.

En cuanto a su cultura destaca la construcción de Piramides. Las más conocidas son las de Keops, Kefren y Micerinos


Jose Manuel Ruiz Labrador.

Ámbito Social Nivel 1.

Centro “La Marchenilla”

Pero antes de construir estas pirámides, construyeron mastabas, pirámides escalonadas


Jose Manuel Ruiz Labrador.

Ámbito Social Nivel 1.

Centro “La Marchenilla”

Su religión era politeísta, creían en varios dioses. Estos Dioses están vinculados a fuerza de la Naturaleza

Tenian un sistema de escritura denominado jeroglífico, basado en signos.


Jose Manuel Ruiz Labrador.

Ámbito Social Nivel 1.

Centro “La Marchenilla”

MESOPOTAMIA Se originó en la antigua zona de Irak al igual que Egipto, era un valle fertíl, que permitía cultivar zonas,


Jose Manuel Ruiz Labrador.

Ámbito Social Nivel 1.

Centro “La Marchenilla”

Su sociedad estaba estructurada en grupos de poder, al igual que la Egipcia también era una sociedad jerarquizada

En cuanto a cultura destacan los bajorelieves, altorelieve


Jose Manuel Ruiz Labrador.

Ámbito Social Nivel 1.

Centro “La Marchenilla”

Inventaron el código de Justicia más antiguo que se conoce, el código Hammurabi Esta grabado en una piedra de grantito

Su edificio más representativo era el Zigurat, torre escalonada


Jose Manuel Ruiz Labrador.

Ámbito Social Nivel 1.

Centro “La Marchenilla”

Inventaron la escritura cuneiforme, la primera escritura de la Historia. Ya no estaba basada en dibujos sino en signos.


Jose Manuel Ruiz Labrador.

Ámbito Social Nivel 1.

Centro “La Marchenilla”

Se originó en Grecia, en lo que ellos llamaban las Antiguas Helades Esquema General


Jose Manuel Ruiz Labrador.

Ámbito Social Nivel 1.

Centro “La Marchenilla”


Jose Manuel Ruiz Labrador.

Ámbito Social Nivel 1.

Centro “La Marchenilla”

Debido a lo escarpado de su terreno, y la multitud de islas que lo componían era un pueblo comerciante, su economía estaba basada en el comercio


Jose Manuel Ruiz Labrador.

Ámbito Social Nivel 1.

Centro “La Marchenilla”

Su sociedad estaba basada en clases

Debido a lo escarpado de su terreno se organizaban en polis, o ciudades Estado Independientes. Estas polis, eran independientes en cuanto a política, economía o sistema judicial. Sabias que Grecia fue la cuna de la Democracia. En ella los ciduadanos, las otras clases podían votar a sus representantes.


Jose Manuel Ruiz Labrador.

Ámbito Social Nivel 1.

Centro “La Marchenilla”

Pero sin lugar a dudas la gran importancia de grecia fue su legado a la cultura de Occidente. Fue la cuna de la civilización occidental. La cultura griega influyo de forma determinate en toda la política, arte y conocimiento de la sociedad Europea.

ARQUITECTURA


Jose Manuel Ruiz Labrador.

Ámbito Social Nivel 1.

Centro “La Marchenilla”

Tuvo tres estilos en arquitectura, evolucionado de lo más sismple y tosco a lo más refinado y elaborado. Estos tres estilos son: Jónico, Dórico y corintio

ESCULTURA Paso por tres periodos: arcaico, clásico y Helenistico El periodo arcaico se caracterizo por figuras frontales, figura hieráticas, inmóviles y con los brazos pegados al cuerpo, como muestra la figura.


Jose Manuel Ruiz Labrador.

Ámbito Social Nivel 1.

Centro “La Marchenilla”

El periodo clásico representaban figuras buscando el movimiento y los ideales de belleza y proporción. “ No existían un gordo, tuerto, feo”.


Jose Manuel Ruiz Labrador.

Ámbito Social Nivel 1.

Centro “La Marchenilla”

Discóbolo de Mirón. El periodo Helenistico:busco la máxima expresión del movimiento, y la expresión de los sentimientos.


Jose Manuel Ruiz Labrador.

Daoconte y sus hijos

Ámbito Social Nivel 1.

Centro “La Marchenilla”


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.