Informacion Escuela Formación Antonio García Aparicio

Page 1

Antonio García Aparicio La Escuela tiene nombre. Socialista riojano, su actividad política podía resumirse en un intelectual, que trataba de mejorar las condiciones de vida de los más desfavorecidos, creía en La Rioja como Comunidad Autónoma. Fue Diputado Regional durante dos legislaturas hasta el 2003. Fue Jefe del Gabinete de José Ignacio Pérez cuando éste ocupó la Presidencia del Gobierno Riojano (1990-­‐1995) donde colaboró activamente para la creación de la Universidad de La Rioja. La actividad educativa fue su devoción y vocación, su entrega a la docencia, que ejerció en Barcelona, Zaragoza y en varios IES riojanos. Fue el IES Tomás Mingot el último centro donde ejerció como profesor, siempre con una apasionada defensa de literatura y del fomento de la lectura. Como escritor en 1993, quedó finalista del prestigioso premio de novela Café Gijón con su obra 'En las telas de la memoria'; un año después publicó 'El ojo fatigado de la luna', acogida con buenas críticas y una calurosa respuesta del público. Su brillante prosa dejaba el testimonio de su sólida formación literaria: era licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Barcelona, donde hizo su tesina sobre el teatro de Antonio Buero Vallejo. Su última novela, 'La caja que suena', no la pudo presentar debido a su fallecimiento.

Un compromiso del 13 Congreso PSOE La Rioja La Escuela de Formación del PSOE de La Rioja nace desde el compromiso adoptado por nuestro Secretario General en el pasado 13 Congreso Regional. Así, en la primera reunión de la Comisión Ejecutiva Regional, tomó el acuerdo de constituir una escuela permanente, adscrita a la Secretaría de Formación y Estudios.

Integer egestas orci quis lorem feugiat adipiscing.

La tradición mandaba buscar el nombre de un ilustre compañero para dar nombre a la misma, y enseguida surgió con fuerza el del compañero Antonio García Aparicio, como referente del compromiso y la intelectualidad. Para la dirección de la escuela, pensamos en José Medrano Martín, hombre de larga trayectoria socialista, amplia formación como profesional e inmenso compromiso, que como no podría ser de otra manera aceptó el altruista reto de asumirla. Nuestra fuerza como partido está en las personas que lo componemos, con nuestras capacidades, talento y habilidades. La meta de la escuela es la búsqueda de sinergias entre todos los afiliados para conseguir una organización que pueda afrontar con más fuerza los difíciles retos de nuestro futuro y nuestro presente.

René Larumbe Secretario Formación y Estudios CER PSOE La R ioja www.escuelapsoelarioja.es infor@escuelapsoelarioja.es

Aprender Compartiendo


Red de Formadores

Oferta Formativa Las actividades que desarrolle la Escuela están orientadas preferentemente en tres áreas:

ORGANIZACIÓN dirigido hacia los afiliados y Agrupaciones Locales que aportan conocimientos y herramientas que permitan conocer y divulgar las ideas socialdemócratas, la historia del PSOE.

INSTITUCIONAL formación mas

especializada dirigida hacia cargos públicos locales, preferentemente Alcaldes y Concejales en materias que les permitan desarrollar la acción política en el municipio.

EQUIPOS dirigida a la formación de

equipos , Comités Locales, Grupos Sectoriales en materias que sobre comunicación, uso de redes sociales, dirección de equipos y realización de planes.

La acciones se programan cada año en un Plan Formativo que se elaborará de acuerdo a las necesidades de afiliados, de las agrupaciones locales y de los órganos de dirección del PSOE.

EL Partido Socialista Obrero Español, desde su creación en el año 1879, considera la educación y la formación como un elemento de progreso y avance en la España de aquella época, donde el analfabetismo era casi general, entre trabajadores, agricultores que eran los sectores mayoritarios. En las Casas del Pueblo, sedes conjuntas del PSOE y de la UGT, se organizaban clases, escuelas donde al finalizar la jornada de trabajo profesores, trabajadores con estudios enseñaban a leer y a escribir a otros para ayudarles a salir del analfabetismo. Esta idea de ayuda, colaboración y solidaridad se expresaba en el antiguo símbolo del partido: el yunque con el libro , la pluma y el tintero. Hoy, afortunadamente esta situación social ha cambiado, pero hemos querido recuperar este espíritu solidario fundacional del POSE, como filosofía de trabajo de la Escuela de Formación Antonio García Aparicio, el voluntarismo cooperativo entre socialistas , el COMPARTIR para APRENDER. Esperamos que estas sean nuestras señas de identidad, para lograr aquel sueño que expresaba nuestro programa máximo de “aspirar a una sociedad de personas honradas e inteligentes”.

La forma de trabajo de la Escuela es promover espacios para compartir habilidades, información, buenas prácticas en definitiva conocimiento entre los afiliados, responsables del partido, cargos públicos del PSOE. Para ello es necesario disponer de personas que colaboren en las distintas actividades de la Escuela. La Red de Formadores , es el principal instrumento, la integraran todos aquellos que deseen colaborar con las actividades de la Escuela, es una nueva forma más de militancia, de poder participar en el partido, abierta a todos. El potencial y la capacidad de la Escuela dependerá del número de personas que integremos la Red de Formadores, las características que pedimos es que dispongan de experiencia, personal, profesional o política que deseen compartir y participar, especialmente a quienes son o han sido: • Responsables de la organización del Partido, de Agrupaciones Locales. • Diputados, Senadores. • Diputados Regionales, Consejeros, Directores Generales. • Alcaldes . • Concejales. • Responsables de gestión de empresas publicas, organismos autónomos. • Responsables de Grupos o agrupaciones sectoriales. Para los interesados en inscribirse en la Red de Formadores, dispones de información en el apartado del blog www.escuelapsoelarioja.es donde se encuentra el formulario de inscripción.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.