BROCHURE SUPPLY

Page 1

Supply Chain Management

Maestría en

Accede

www.pbs.edu.pe

a la experiencia de quienes hoy hacen la diferencia

ALIANZA ESTRATÉGICA INTERNACIONAL


Transforma la organización

DESDE TU LIDERAZGO En un entorno global como el actual, impredecible y complejo, ya no son suficientes las competencias técnicas para liderar exitosamente a las organizaciones. Hoy se requieren ejecutivos capaces de anticiparse a los cambios y a las nuevas tendencias, de enfrentar retos y desafíos, de comprender y cuestionar el entorno y aprovechar las oportunidades, de movilizar equipos multidisciplinarios, pero sobretodo se requieren líderes capaces de reinventarse.

Geri Mangone

Director de la Maestría en Supply Chain Management

La Maestría en Supply Chain Management de Pacífico Business School se enfoca en transformar tu liderazgo desde una experiencia de aprendizaje personalizada, retadora e innovadora que te permitirá impulsar tu crecimiento personal y profesional para generar valor en tu organización e impactar positivamente en la sociedad.

Pacífico Business School ACREDITADA POR

Head Contract Logistics en CEVA Perú. Cuenta con 20 años de experiencia directiva en transnacionales. MBA por la Universidad de Piura.

www.pbs.edu.pe


Maestría internacional con una

PERSPECTIVA GLOBAL

Somos RECONOCIDOS

TOP 6

TOP 2

EN EL MUNDO

EN LATINOAMÉRICA

MALLA CURRICULAR ENFOCADA EN 4 EJES General Management, Gestión de Proyectos, Operaciones y Supply Chain Management.

MÁSTER INTERNACIONAL Una alianza realizada por Pacífico Business School te permitirá obtener un Máster en Dirección de Operaciones y Logística a nombre de la Universidad Politécnica de Cataluña, España.

COMO MEJOR MAESTRÍA EN

SUPPLY CHAIN MANAGEMENT

DOCENTES EXPERTOS EN SUS CAMPOS Más del 80% de nuestra plana docente cuenta con experiencia directiva en el sector.

VISIÓN GLOBAL Participarás en un módulo internacional en la Universidad Politécnica de Cataluña y en un curso-crucero sobre Marítima intermodalidad de Barcelona a Roma que te expondrán a conocimientos que responden a las últimas tendencias en supply chain management.

SOMOS LA N°2 EN LATINOAMÉRICA Formarás parte de una de las mejores maestrías de latinoamérica, de acuerdo a los rankings y publicaciones especializadas.

2022


Grado Académico a nombre de la Nación al culminar satisfactoriamente el programa

Magíster en Supply Chain Management

EL ALUMNO AL CULMINAR SATISFACTORIAMENTE LA MAESTRÍA OBTENDRÁ:

MAGÍSTER EN SUPPLY CHAIN MANAGEMENT POR LA UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO

MÁSTER EN DIRECCIÓN DE OPERACIONES Y LOGÍSTICA POR LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CATALUÑA

por la Universidad del Pacífico

Certificado de Especialización en Gestión de Operaciones

CERTIFICACIONES INTERNACIONALES

LEAN OPERATIONS & SUPPLY CHAIN MANAGEMENT POR EL INSTITUTO LEAN MANAGEMENT DE ESPAÑA

por la Universidad del Pacífico

Certificado de Especialización en Gestión de Proyectos

LOGÍSTICA MARÍTIMA E INTERMODALIDAD POR LA ESCOLA EUROPEA DE INTERMODAL TRANSPORT

por la Universidad del Pacífico

ESPECIALIZACIONES

GESTIÓN DE OPERACIONES POR LA UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO

GESTIÓN DE PROYECTOS POR LA UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO


ALIANZA ESTRATÉGICA CON LA UNIVERSIDAD

POLITÉCNICA DE CATALUÑA

MÓDULO INTERNACIONAL EN LA

Pacífico Business School

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CATALUÑA

Grado académico Magíster en Supply Chain Management por la Universidad del Pacífico

Especializaciones

CERTIFICACIONES INTERNACIONALES POR

Gestión de Proyectos por la Universidad del Pacífico Gestión de Operaciones por la Universidad del Pacífico

Universitat Politécnica de Cataluña

Máster Internacional Máster en Dirección de Operaciones y Logística por la Universidad Politécnica de Cataluña

Certificaciones internacionales Lean Operations & Supply Chain Management por el Instituto Lean Management de España Logística Marítima e Intermodalidad por la Escuela Europea de Intermodal Transport


MALLA MALLA CURRICULAR

DEL SECTOR LOGÍSTICO PARA UNA MEJOR

DECISIÓN EN LA PRÁCTICA

EJES TEMÁTICOS GESTIÓN DE PROYECTOS

OPERACIONES

11

CURRICULAR EJES TEMÁTICOS

UNA VISIÓN GLOBAL

GENERAL MANAGEMENT

10

SUPPLY CHAIN MANAGEMENT

EJES TEMÁTICOS

GENERAL MANAGEMENT

LIDERAZGO

GESTIÓN DE PROYECTOS

OPERACIONES

SUPPLY CHAIN MANAGEMENT

Propedéutico de finanzas(1)

Liderazgo

Formulación y evaluación de proyectos

Fundamentos de teoría de restricciones

Gestión sostenible de la cadena de suministros

Propedéutico de contabilidad(1)

Ética y negocios

Gestión de proyectos

Fundamentos de lean six sigma

Gestión de almacenes y de inventarios

Propedéutico de estadística(1)

Empleabilidad y desarrollo de carrera

Gestión avanzada de proyectos

Gestión de procesos

Gestión del transporte y flota

Gerencia de proyectos y enfoque PMI

Aseguramiento y control de la calidad

Gestión de proveedores, compras y contratos

Contabilidad financiera y de costos

Gestión del mantenimiento preventivo y correctivo

Planificación integrada de la cadena de suministros

Impacto financiero en la cadena de suministros

Gestión estratégica de operaciones y cadena de suministros

Previsión de ventas y demanda

Gestión comercial y del servicio al cliente

Innovación y desarrollo de productos

Comercio aéreo, marítimo e internacional

Prácticas innovadoras en la gestión de costos

Logística verde y sustentable

Métodos cuantitativos aplicados a las operaciones

Estrategias y metodologías para el diseño de redes logísticas

Propedéutico de gestión organizacional(1)

MÓDULO INTERNACIONAL

LIDERAZGO SESIONES DE Q&A (1) TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

24 MESES(2)

MÓDULO INTERNACIONAL(3)

(1) Las sesiones de Q&A y evaluación del segundo idioma se desarrollarán fuera del horario de clases.

Enfoques sectoriales en la cadena de suministro

Laboratorio de simulación de la gestión integrada de las cadenas de suministros

INTERNACIONALIZACIÓN › Al egresar de la Maestría en Supply Chain Management, el estudiante deberá haber acumulado los créditos internacionales al participar en el módulo internacional obligatorio para su programa. › Adicionalmente al módulo internacional obligatorio, el estudiante podrá participar de manera optativa en cualquiera de las actividades internacionales ofrecidas por Pacífico Business School: Semana Internacional, charlas, conferencias, proyectos de investigación, consultorías internacionales, intercambios y viajes de estudio electivos, gracias a los convenios que la Universidad del Pacífico tiene con más de 33 instituciones extranjeras en el mundo. › De darse el caso de cursos obligatorios dictados por profesores extranjeros, estos se desarrollarán en una semana intensiva cuyo horario será comunicado oportunamente. Dicha condición se extiende a la Semana Internacional.

Introducción a la gestión integrada de la cadena de suministros, operaciones y proyectos

(1) Los cursos propedéuticos serán dictados en semana intensiva fuera de su frecuencia de clases. (2) 24 meses lectivos aproximadamente más la Fase de Desarrollo y Fase de Sustentación del Trabajo de Investigación. (3) Existe la posibilidad de que el módulo internacional en el extranjero no se pueda llevar a cabo de manera presencial por la pandemia y las medidas sanitarias adoptadas en cada localidad. Sin embargo, esta podría llevarse a cabo en modalidad remota, si las condiciones en la fecha que se programe lo permitan.

PACÍFICO BUSINESS SCHOOL

Tecnologías de la información para operaciones y Supply Chain Management


Una experiencia de APRENDIZAJE COMPARTIDO Trabajan en empresas como:

Posiciones que ocupan:

Co ord ina do re

s y

as list cia pe Es

29%

ubgerentes y Je tes, S ren fes Ge

COMPARTIR CON PROFESIONALES Y LÍDERES DEL SECTOR ENRIQUECIÓ MI FORMACIÓN DESDE UN ENFOQUE INTEGRAL

50% sta

s

17% An

ali

4% ) tes ten asis otros (

Proceden de sectores: 17%

Servicios

15%

Transporte

15% 15%

Consultorías

+ Antares Logistics + Antares Aduanas + Austral Group + Bayer + Cementos Pacasmayo + Cía. Cervecera Ambev Perú + Cía. Minera Milpo + Ferreyros + Cía. Minera Chinalco Perú + Cía. Minera Yanacocha + Prosegur + Química Suiza + Tecsur + Tramarsa + Ripley + Backus & Johnston + Cía. Minera Volcan + Yobel Supply Chain Management

JULISSA GUERRERO QUINTANA SUB GERENTE DE OPERACIONES EN SCHROTH CORPORACIÓN PAPELERA

La actual dinámica de los negocios y la evolución de los recursos y tecnologías hacen indispensable contar con una permanente capacitación para lograr una acertada gestión de cadenas de suministro. La trayectoria de Pacífico Business School y la solidez de la malla curricular de su maestría fueron razones determinantes para elegirla frente a otras opciones. La oportunidad de tener contacto directo con líderes del sector y compartir clases con profesionales de alto nivel me permitieron enriquecer mi formación profesional desde un enfoque integral.

MI EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE FUE EXIGENTE, ENRIQUECEDORA Y FORTALECIÓ GRANDEMENTE MIS CAPACIDADES.

Servicios

9% 9%

Logística Sector público

4% 4% 3%

Financiero

JONATHAN TAPIA CARBAJAL PROCUREMENT, LOGISTICS AND SUPPLY CHAIN MANAGER EN CONSORCIO PERUANO DE MINAS

Construcción Otros

Son:

60% 40%

La creciente complejidad del mercado global exige una refinada interpretación del mecanismo y dinámica de las redes de suministro. El nuevo reto es modelar y configurar cadenas adaptativas, ágiles e innovadoras que generen valor. Bajo esta premisa es que decidí perfeccionarme y elegir Pacífico Business School, escuela de moderna infraestructura e indudable prestigio que, de la mano de especialistas de alto nivel académico y empresarial, me asesoró y orientó hacia la resolución de estos permanentes desafíos. Mi experiencia de aprendizaje fue exigente, enriquecedora y fortaleció grandemente mis capacidades.


LOS LÍDERES DE LAS REDES LOGÍSTICAS MÁS EFICIENTES DEL PAÍS A TU

SERVICIO ACADÉMICO

Matthew Bird

César Antúnez De Mayolo

PROFESOR E INVESTIGADOR DE PACÍFICO BUSINESS SCHOOL

DIRECTOR INDEPENDIENTE EN LADRILLOS DIAMANTE

Máster en Dirección de Empresas por la Universidad de Piura. Ha sido miembro de la American Marketing Association.

Ha sido Director de Investigación de la Advanced Leadership Initiative de Harvard University, Estados Unidos. Ph.D. en Desarrollo Humano por University of Chicago, Estados Unidos.

Luis Enrique Campos

Daniel Benites

Convencidos de que la experiencia y la relevancia académica son dos de las características que componen a un docente de jerarquía, reunimos a los más destacados líderes de las cadenas de suministro del país y los hicimos parte de nuestra destacada plana de profesores practitioners. A través de ellos, lograrás sumergirte en desafiantes sesiones que potenciarán al máximo tus habilidades de creación de redes logísticas efectivas y estratégicas.

EXSUBDIRECTOR DE INVERSIONES INMOBILIARIAS EN LA OFICINA DE NORMALIZACIÓN PREVISIONAL (ONP)

José Maguiña DIRECTOR ACADÉMICO

Magíster en Administración, Universidad del Pacífico. Egresado de la Maestría en Sociología, con especialidad en Políticas Sociales y Análisis Organizacional, Pontificia Universidad Católica del Perú. Especialización en Valorización de Empresas, Georgetown University, Estados Unidos.

GERENTE DE PRODUCCIÓN DE ALICORP

Magíster en Administración y Diplomado en Informática por la Universidad ESAN. Certificado como Project Management Professional (PMP) por Project Management Institute.

Ha sido Gerente de Proyectos de Manufactura de Alicorp. Magíster en Administración de Negocios por la Universidad ESAN.

Baltazar Caravedo

Manuel Carpio-Rivero

DIRECTOR DEL CENTRO DE LIDERAZGO DE LA UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO

FUNDADOR Y CEO DE CARPIO-RIVERO CONSULTORES ASOCIADOS

Representante para el Perú de AVINA Foundation. Ph.D. en Sociología y Magíster en Ciencias Sociales por la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Ha sido Mining Director de Sodexo. Magíster en Administración por la University of Durham, Inglaterra. Especialización en Supply Chain Management & Logistics por la University of Cranfield, Inglaterra.

Pacífico Business School se reserva el derecho de modificar la plana docente por motivos de fuerza mayor o por disponibilidad del profesor, garantizando que la calidad del programa no se vea afectada. Toda modificación será comunicada anticipadamente a los participantes.


Fernando Casanova

Jorge Carrillo

GERENTE GENERAL DE GLOBAL CERTIFICACIÓN

DIRECTOR GENERAL DE CYC CORP

Ha sido Gerente Central de Recursos Humanos, Marketing, Riesgos, Controles y Seguridad Integral en Ransa.

Ha sido Subgerente Comercial en RIMAC Seguros y Gerente Comercial en Crecer Seguros. Magíster en Administración por la Universidad del Pacífico.

August Casanovas

Edgar Cateriano

SOCIO FUNDADOR, EXPERTO Y SENIOR FACULTY MEMBER DEL INSTITUTO LEAN MANAGEMENT, ESPAÑA

DIRECTOR DE GESTIÓN DEL APRENDIZAJE Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD, UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO

Ph.D. en Dirección y Administración de Empresas por la Universidad Politécnica de Cataluña. Máster en Dirección y Administración de Empresas en ESADE Business School.

Más de 14 años de experiencia como Director y Gerente en empresas y grupos, como: PwC, ENEL, Incasur, entre otras. Máster en Dirección y Gestión Comercial por EAE Business School y Universitat de Barcelona, España.

GERENTE GENERAL ADJUNTA DE GLOBAL STANDARD ONE (GS1 PERÚ)

Directora de la Asociación de Profesionales de Logística del Perú (APPROLOG) y del Comité de Logística de AMCHAM. Magíster en Administración por TEC de Monterrey, México.

Gabriel Del Castillo MANAGING DIRECTOR DE NETPARTNERS ESPAÑA

Ha sido Gerente de Operaciones en Pacífico, MetLife y Clínica Internacional. Expresidente de EsSalud. Master in Science - Operations Management, University of Manchester - Institute of Science and Technology, Reino Unido.

Roberto Escobar SOCIO EN WER CONSULTORES FINANCIEROS

Fue Gerente de Contabilidad e Información - Controller Corporativo en Velebit Group. Magíster en Dirección de Empresas por la Universidad de Piura.

Mario González GERENTE GENERAL DE TERPEL AVIACIÓN DEL PERÚ

Amplia experiencia en Proyectos y Operaciones en Perú, Latinoamérica y el Caribe. MBA por la Universidad Adolfo Ibáñez e INCAE.

Carmen Bueno

Mario Chong

GERENTE COMERCIAL EN YOBEL SCM

DIRECTOR DE LA ASOCIACIÓN PERUANA DE PROFESIONALES EN LOGÍSITICA Doctor en Gestión de Empresas por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Máster en Ingeniería Industrial y Sistemas por la Universidad de Lima.

Mary Wong

Magíster en Administración de Empresas en Dirección General y Estratégica por Maastricht School of Management de Holanda y Maestría en Administración Estratégica de Empresas por la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Pacífico Business School se reserva el derecho de modificar la plana docente por motivos de fuerza mayor o por disponibilidad del profesor, garantizando que la calidad del programa no se vea afectada. Toda modificación será comunicada anticipadamente a los participantes.

Francisco Garmendia

Diego Herranz

GERENTE GENERAL DE BELIA TRADING PERÚ

DIRECTOR REGIONAL LATAM DE AENOR

Fue Director Corporativo de Compras y Abastecimiento de Yanbal International. Magíster en Administración de Empresas por la Universidad ESAN.

Máster en Dirección de Marketing por la Universidad ESIC.


Antonio Jiménez

Geri Mangone

GERENTE REGIONAL DE BANCA EMPRESAS Y CORPORATIVA DEL BBVA

DIRECTOR DE LA MAESTRÍA EN SUPPLY CHAIN MANAGEMENT

Magíster en Administración por London Business School, Reino Unido.

Head Contract Logistics en CEVA Perú. Ha sido Director de Operaciones el L´oreal Perú. MBA por la Universidad de Piura. Certificate on Operations, Supply Chain and Technology por Massachusets Institute of Technology (MIT), EE. UU.

Gianfranco Musso

Luis Miguel Maldonado

DIRECTOR CORPORATIVO DE PLANEAMIENTO SUPPLY CHAIN DE ALICORP

GERENTE GENERAL DE DINET

Presidente de Approlog, Profesionales en Logística.

Asociación

Peruana

de

Fue Director de Supply Chain en SABMiller - Unión de Cervecerías Peruanas Backus y Johnston. Magíster en Finanzas por la Universidad del Pacífico. Strategic Supply Chain Management Program por Massachusetts Institute of Technology (MIT), EE. UU.

DEVELOPMENT MANAGER EN PREDICTIVE HEALTHCARE GLOBAL Fue Gerente General y Socio en B3 Food & Drinks y Director de Supply Chain & Logística Inversa en Imgeve. Magíster en Economía por la Universidad del Pacífico.

Jorge Pancorvo SOCIO PRINCIPAL EN PD&B ASOCIADOS

MBA por la Universidad de Piura. Programa en Colloquium on Participant Centered Learning, Harvard Business School, Estados Unidos.

Gustavo Zapata

Eduardo Mantilla

Martín Otiniano

DOCENTE DE PACÍFICO BUSINESS SCHOOL

Ha sido Consultor del Viceministerio de Hacienda del Ministerio de Economía y Finanzas del Perú. Master of Science in Policy Economics, University of Illinois, EE. UU.

Luis Felipe Rivero

CONSULTOR EN GESTIÓN ESTRATÉGICA, RECURSOS HUMANOS Y CALIDAD Magíster en Administración por la Universidad del Pacífico.

Pacífico Business School se reserva el derecho de modificar la plana docente por motivos de fuerza mayor o por disponibilidad del profesor, garantizando que la calidad del programa no se vea afectada. Toda modificación será comunicada anticipadamente a los participantes.

César Rovegno HUMAN RESOURCES MANAGER EN ISIL

Ha sido Human Capital and Social Responsability Corporate Manager en los Portales. Magíster en Finanzas y Dirección de Personas por la Universidad del Pacífico.

Alonso Villarán PROFESOR E INVESTIGADOR DE LA UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO

Ph.D. en Filosofía por Loyola University Chicago, Estados Unidos. Ha sido profesor adjunto en Loyola University Chicago y Chicago State University, ambos de Estados Unidos..

Jorge Alvarado

DIRECTOR DE EDUCACIÓN EN EL MUSEO DE ARTE DE LIMA

DIRECTOR GERENTE R&I CORP

Ha sido Gerente de las Unidades de Negocio de Logística Norte y Cargo en Yobel Supply Chain Management. Diplomado en Supply Chain, Right Chain Institute y estudios de innovación en MIT. EMBA en INCAE Business School. Ingeniero industrial de la Universidad de Lima.

Consultor en gestión de talento, programas Outplacement y Coaching Ejecutivo. MBA por la Universidad del Pacífico.


QUESTIONS & ANSWERS ENCUENTRO CON REFERENTES

DEL EMPRESARIADO En nuestras sesiones de Questions & Answers convocamos a empresarios peruanos y extranjeros de éxito para conocer el trasfondo de sus historias y puedan compartir su know-how personal. Un contacto directo con las figuras determinantes de los negocios.

Sesión de Q&A con Marcus Hörberg

ACCESO AL PROGRAMA

Ha sido CEO de Volvo Group Perú

SALÓN GESTIÓN - PBS Actualidad formativa e informativa. Charlas

GCLOG EN EL MIT

semanales sobre las últimas tendencias del management y temas de actualidad. Charlas dictadas por profesores nacionales e internacionales de primer nivel.

Podrás obtener el Certificado de Posgrado MIT-SCALE en Logística y Gestión de la Cadena de Suministro (GCLOG) del MIT, Massachustts Institute of Technology.

PEDRO JOSÉ MATEOS Country Programme Manager de diversas empresas y organismos internacionales en Europa, Asia, África y Latam.

Convenio con Global Standard One (GS1 Perú)


LOS MEJORES RANKINGS INTERNACIONALES NOS RESPALDAN

RECONOCIDA POR LAS PRINCIPALES ACREDITADORAS DEL MUNDO

2022 CMBA EMBA Joint Program PBS-ESADE

2021 MBA Business Analytics

2022 Blended MBA

N° 1 Latam

N° 1 Latam

N° 1 Latam - Class

N° 1 Latam - ROI & Diversity

N° 5 Worlwide Executive Profile

Experience

N° 10 Worldwide- Employer Reputation

2021 MBA Part Time

2022 Specialized Master*

2022 ExEd Custom Programmes

SOLO 7 ESCUELAS ACREDITADAS EN EL MUNDO

Somos la primera universidad del país en ser acreditados a nivel de pregrado y posgrado por esta prestigiosa asociación.

Acreditados por la BGA, asegurando calidad, mejora continua y prácticas de gestión responsable al nivel de las escuelas de negocios líderes del mundo.

N° 1 Perú N° 2 Latam

N° 1 Latam

N° 1 Perú N° 6 Latam

(*)M. in People management and organizational behaviour, M. in Finance Focuses on Capital Market Marketing and Commercial Management, and M. in Auditing.


ACREDITADA POR

INFORMACIÓN CLAVE REQUISITOS: GRADO DE BACHILLER TENER COMO MÍNIMO TRES AÑOS DE EXPERIENCIA LABORAL POSTERIOR A LA OBTENCIÓN DEL GRADO ACADÉMICO DE BACHILLER UNIVERSITARIO.

CABE MENCIONAR QUE, PARA EL CÓMPUTO DEL NÚMERO DE AÑOS DE EXPERIENCIA LABORAL REQUERIDO, NO SE CONSIDERARÁN LAS PRÁCTICAS PREPROFESIONALES Y LAS PRÁCTICAS PROFESIONALES REALIZADAS O TENER UN MÍNIMO DE CINCO AÑOS DE EXPERIENCIA LABORAL DESPUÉS DE HABER EGRESADO DE LA UNIVERSIDAD.

MIEMBRO DE

Informes Jr. Sánchez Cerro nº 2098 Jesús María - Lima

DURACIÓN

24

Patricia Angus

Cel. 961 200 060

MESES LECTIVOS

Pa.angusf@up.edu.pe

FRECUENCIA

Universidad del Pacífico RUC: 20109705129

QUINCENAL

JUEVES Y VIERNES 6:30 P. M. A 10:30 P. M.

SÁBADOS 9:00 A. M. A 6:00​P. M.

MODALIDAD* PRESENCIAL

Consolida tu futuro con los que lideran el presente

PROMOVEMOS

www.pbs.edu.pe

Certificación Internacional

Agosto 2023

Alianza estratégica internacional


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.