Criterios de evaluación de Educación Física

Page 1

ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA 2º NIVEL DE 3º CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA CRITERIOS DE EVALUACIÓN Unidad didáctica 1: “A PONERNOS EN FORMA II” - Conoce los componentes de la condición física - Sabe tomarse el pulso y aplicar conclusiones - Planifica practica juegos para el desarrollo de la condición física - Valora su nivel alcanzado - Conoce diferentes test.

Unidad didáctica 2: “CUIDA TU CUERPO II” - Desarrolla los hábitos correctos relacionados con la postura y el cuidado del cuerpo. - Adapta los esfuerzos a cada tarea y en función de las posibilidades y limitaciones propias. - Conoce el calentamiento como parte fundamental de la actividad física. - Conoce normas básicas de alimentación que afecten a la realización de actividades físicas. - Afianza el conocimiento e integración de las diferentes zonas corporales básicas, así como de sus subdivisiones principales. - Identifica las principales acciones de la vida cotidiana que inciden en la columna vertebral. - Comprende las relaciones de funcionamiento entre los sistemas respiratorio y cardiovascular.

Unidad didáctica 3: “GENTE SANA II” - Fomenta la convivencia y la cooperación. - Conoce las diferentes formas de saltos y carrera. - Vivencia el juego como medio de disfrute y empleo del tiempo libre. - Respeta las pautas de comportamiento en el aula. - Respeta las normas básicas de convivencia en la escuela

Unidad didáctica 4: “NOS ORIENTAMOS II” - Consolida el uso de las nociones espaciales, su combinación. - Adapta el movimiento a combinaciones entre ellas. - Se orienta en el espacio próximo respecto a uno o varios objetos no orientados. - Aprecia direcciones y distancias respecto a los otros y a objetos en movimiento. - Acepta las limitaciones propias y respeta las condiciones de los compañeros.

Unidad didáctica 5: “JUGAMOS EN IGUALDAD II” - Fomenta la convivencia y la cooperación, evitando la discriminación y los prejuicios. - Vivencia el juego como medio de disfrute y empleo del tiempo libre. - Conoce y practica distintos juegos populares, tradicionales y autóctonos de la Sierra de Cazorla. - Conoce y practica juegos de otros países. - Respeta las pautas de comportamiento en el aula. - Respeta las normas básicas de convivencia en la escuela

Unidad didáctica 6: “EL REY OLÍMPICO II” - Corre de forma coordinada. - Realiza una carrera de obstáculos pequeños sin perder ritmo y sin desequilibrarse. - Es capaz de realizar correctamente los impulsos de un triple salto. - Efectúa un salto de altura de forma global - Hace con precisión los gestos técnicos del lanzamiento de peso. - Valora la práctica deportiva y su relación con la salud.


Unidad didáctica 7: “EL LANZADOR II” - Reconoce técnicas básicas del balonmano. - Mejora la calidad de movimientos. - Precisa la manipulación de objetos variados. - Afirma la lateralidad. - Participa de forma activa en el juego. - Respeta las posibilidades y limitaciones de sus compañeros

Unidad didáctica 8: “SOY GASOL II” - Progresa en la manipulación y manejo del balón - Realiza lanzamientos y recepciones en desplazamiento - Coordina la entrada a canasta - Conoce el reglamento - Asume su rol en el equipo - Respeta la ejecución propia y ajena

Unidad didáctica 9: “QUE NO CAIGA II” - Conoce el reglamento - Reconoce los beneficios de la práctica deportiva - Domina los diferentes golpeos - Coordina sus acciones con el grupo - Respeta el material - Participa activamente

Unidad didáctica 10: “BALÓN DE ORO II” - Realiza los gestos técnicos propios del fútbol sala. - Respeta las reglas y a los compañeros - Asume la victoria y la derrota - Acepta su rol dentro del equipo - Muestra actitud de tolerancia y respeto - Adapta su ejecución a las necesidades de la situación y del equipo - Identifica las capacidades físicas que entran en juego en las actividades juegos realizados.

Unidad didáctica 11: “A BAILAR II” - Manifiesta espontaneidad y creatividad - Identifica los segmentos implicados - Participa activamente - Conoce diferentes pasos de baile - Valora las aportaciones ajenas - Respeta al grupo - Baila una danza colectiva

Unidad didáctica 12: “ME DIVIERTO EN LA NATURALEZA II” - Conoce distintos juegos en los que se trabajen las habilidades motrices. - Aprovecha las posibilidades que le brinda la naturaleza como medio de disfrute, llevando a cabo un uso responsable del entorno natural en que se desarrolla la actividad. - Se introduce en nuevas formas de actividad física relacionadas con el medio natural como el senderismo, la orientación, la acampada, etc. - Participa de manera activa en los juegos establecidos. - Respeta las normas y reglas básicas de los juegos y actividades que realiza. - Respeta sus posibilidades así como las del resto de compañeros/as. - Asume hábitos saludables relacionados con la práctica de ejercicios físicos.


Unidad didáctica 13: “TODO LO BUENO SE ACABA II” - Manifiesta una destreza adecuada en relación con las capacidades expresadas en los objetivos de Etapa.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.