AUTOS

Page 1


02

AUTOS viernes, 25 de mayo de 2018

MILLAS POR HORA// FRANCISCO JAVIER DÍAZ

Tendencias en tecnologías para reparar autos La introducción de nuevas tecnologías en los autos conduce a los mecánicos y técnicos automotrices a mantenerse al día, estudiando continuamente nuevos métodos para hacer sus reparaciones. De igual manera han debutado tecnologías noveles para atender diferentes formas de reparación, que son importantes conocer. Con esta visión, el Colegio de Técnicos y Mecánicos Automotrices ofrecerá el seminario Mega Tecnología Moderna en Colisión, el domingo 5 de agosto de 2018, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. en la cancha Alberto Samot en la urbanización Santa Rosa en Bayamón. Durante la actividad se ofrecerán charlas educativas dirigidas a conocer lo último en tecnología sobre hojalatería y pintura para técnicos y mecánicos, estudiantes y público en general. Los interesados deben llamar al 787-740-8484.

Preparado por Suplementos de El Nuevo Día Tel. (787) 641-8000 Exts. 5806 y 5756 Editora Jannette Hernández Reportero Francisco Javier Díaz Subdirector de Diseño Orlando Campero Coronado Subeditor de Diseño Gustavo R. Rivera Diseño Gráfico Angel Díaz Coordinadora de Suplementos y Publicaciones Especiales Sharian Maldonado Fotos Suministradas BÚSCANOS EN: www.elnuevodia.com/suplementos/autos/ facebook.com/autosend Twitter.com/autosend

SÓLIDAS LAS V E N TAS en Latinoamérica

Por Francisco Javier Díaz francisco.diaz@gfrmedia.com Las ventas de automóviles nuevos comenzó con gran impulso en los principales países de Latinoamérica, ascendiendo a 1.4 millones de unidades durante los primeros tres meses del año, según un informe realizado por la empresa JATO Dynamics. Según el informe, que incluye las ventas en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú y Puerto Rico, estos números representan un aumento de 7.1 % o 91,500 unidades con respecto al mismo trimestre del 2017. Gran parte del comportamiento positivo durante el primer trimestre se explica por la recuperación del mercado brasileño, cuyo total aumentó un 14.8 % pasando de 459,700 unidades en el primer trimestre del 2017 a 527,700 vehículos en el 2018. El mercado de Argentina, por su parte, continúa en aumento, reveló el estudio. Este se mantiene sólido en el tercer lugar en ventas en la región, pero se acerca cada vez más a los niveles de

México en vista de que crece rápidamente (+19 %) mientras que el mercado azteca no detiene su caída. Destaca el informe de JATO que las fuertes promociones y compras anticipadas ante una tendencia alcista del dólar explican parte del aumento vertiginoso del mercado argentino. Las suerte no es la misma en México, país en donde la incertidumbre política generada por las elecciones presidenciales, junto con mayores restricciones del crédito, están teniendo un efecto negativo sobre el mercado automotor de ese país. De la misma forma, el primer trimestre reveló que Chile y Ecuador registran fuertes crecimientos. Mientras que en Chile las ventas de vehículos tuvieron su mejor marzo desde 2011, en Ecuador la buena situación económica ha impulsado el sector con ventas que se disparan llegando a un nuevo récord trimestral. El estudio también incluyó las cifras de ventas de Puerto Rico, las cuales alcanzaron las 22,600 unidades vendidas, para un 11.6 % de aumento, comparado con el mismo trimestre del 2017. Al examinar los últimos números de ventas brindados por el Grupo Unido de Importadores de Automóviles (GUIA), que incluyen las ventas del mes de abril, las ventas aumentaron a 30,678 unidades, lo que representa un aumento de 17.4% al compararlo con el mismo mes del 2017. Por su parte, con 54,400 unidades registradas entre enero y marzo de 2018, el mercado colombiano cae ligeramente como consecuencia del periodo electoral que elegirá un nuevo gobierno antes de junio. Colombia tiene uno de los índices de motorización más bajos del continente. Igualmente, en países como Perú y Uruguay se registraron bajas en las ventas al contrastarlas con el año anterior.


03 AUTOS | viernes, 25 de mayo de 2018


04 HIGH-END TECH

AUTOS viernes, 25 de mayo de 2018

Para los amantes de la

VELOCIDAD El Kia Stinger, con tracción trasera y 365 caballos de fuerza, complacerá a todo el que lo maneje.

Por Francisco Javier Díaz francisco.diaz@gfrmedia.com LA ESPERA FUE LARGA, PERO AL FINAL VALIÓ LA PENA. De seguro esto será lo que piensen quienes han esperado casi una década para ver “en persona” al primer modelo deportivo premium de la marca coreana Kia. El nuevo modelo Kia Stinger, mostrado como un concepto en el auto show de Frankfurt de 2011, ya está a la venta en la isla y promete la felicidad plena para todo aquel que lo maneje. ESPECIFICACIONES El Stinger llegó a Puerto Rico con dos variantes. La versión premium viene con un motor de 2.0 litros, cuatro cilindros y un turbocompresor de doble desplazamiento con una potencia

de 255 caballos de fuerza. Mientras que la variante GT tiene un motor V6 de 3.3 litros twinturbo, de 365 caballos de fuerza. Es lo suficientemente fuerte como para lanzarlo de cero a 60 millas por hora en 4.7 segundos (reduciendo 1.2 segundos el tiempo del motor de cuatro cilindros). Ambas variantes tienen

transmisión automática de ocho velocidades. Cinco modos de manejo seleccionables son estándar: personalizado, ecológico, deportivo, de confort y elegante. Ambas variantes cuentan con tracción trasera estándar y un diferencial de deslizamiento limitado (LDS), que está dis-

ponible en la variante GT. La variante premium cuenta con aros de 18 pulgadas, mientras el GT cuenta con aros de 19 pulgadas y frenos Brembo ventilados para un mejor frenado en la carretera. En cuanto a seguridad, el Stinger —en ambas variantes— tiene siete bolsas de aire incluyendo la bolsa de rodilla que no todos los modelos de la industria de autos lo tienen. Entre otros elementos de seguridad, Kia implementó en el Stinger el sistema de Drive-Wise con tecnologías de seguridad como el sistema de advertencia de atención al conductor (DAW), el sistema de alerta contra la colisión frontal (FCA) con detección de peatones y diseñado para monitorear vehículos y peatones por delante del vehículo; el sistema de control de viaje inteligente con Stop & Go, que mantiene una distancia preestablecida entre el Stinger y el vehículo que está delante y puede hacer que el automóvil se detenga por completo en el tráfico; el sistema de asistencia de carril (LKA) para detectar y monitorear el carril previsto del vehículo; sistema de advertencia de colisión de punto ciego (BCW) que incluye advertencia de colisión frontal de cruce de tráfico (RCCW).

El motor V-6, de 3.3 litros acelera de cero a 60 millas por hora en 4.7 segundos.

TECNOLOGÍA Por otro lado, el Stinger llega al mercado con los últimos sistemas de info-entretenimiento. El panel de proyección holográfica (Head-Up Display o HUD) de color ajustable en altura permite al conductor ver la información proyectada en el cristal delantero, incluidas la velocidad, la navegación paso a paso, los ajustes de audio y control de viaje y advertencia de colisión de punto ciego (BCW). La operación manos libres Bluetooth es estándar, mientras que a muchos de los subsistemas del vehículo se puede acceder a través de los controles en el guía.

Junto con la pantalla táctil de ocho pulgadas y navegación, ambas variantes tienen el sistema de audio Harman Kardon que emite 720 vatios a través de un amplificador externo para brindar una música nítida. Con 15 bocinas y los primeros subwoofers montados bajo el asiento de Kia debajo de los asientos del conductor y pasajero, el sistema presenta Clari-Fi, una tecnología patentada de restauración de música que reconstruye las señales de audio que se pierden en el proceso de compresión digital. Con un precio inicial de $48,898, en la versión Premium y $60,505, en la versión GT, el primer deportivo de la marca se venderá en la isla, por el momento, en cuatro concesionarios Kia: Pepe Abad, en Cayey; Señorial Auto, en Ponce; Auto Grupo, San Juan y Autoland Kia, de Mayagüez. Se espera que a medida que pase el tiempo, se certifiquen más concesionarios.


Elegancia sueca en el

VOLVO XC40 En los pasados días, Volvo Car Puerto Rico presentó por todo lo alto al nuevo Volvo XC40. “Volvo Cars introduce un nuevo estándar en el segmento de SUV compacto en términos de diseño, espacio, almacenamiento y funcionalidad. El nuevo Volvo XC40 es el inicio de una imagen más jovial, divertida y aventurera, que promete satisfacer todas las expectativas del mercado puertorriqueño”, expresó Christian Cabral, vicepresidente de Portafolio de Vehículos del grupo Martí, distribuidores de la marca en la isla. Este modelo fue recién nombrado el Auto Europeo del Año 2018 y es el primero de la nueva arquitectura de vehículo modular compacta (CMA) de Volvo Cars, que respaldará todos los próximos automóviles de la serie 40, incluyendo autos completamente eléctricos. INNOVACIÓN El XC40 ofrece innovación en su diseño interior, almacenamiento funcional en las puertas y debajo de los asientos, un espacio para teléfonos móviles que incluye carga inductiva y demás compartimientos que harán la vida de sus usuarios más fácil. Las avanzadas prestaciones que incorpora el Volvo XC40 son el resultado de décadas de experiencia e innovación. Su objetivo es ayudar a evitar colisiones y proteger la vida de los que viajan a bordo de un Volvo. En el centro de todo está City Safety, un innovador sistema que

identifica otros vehículos, peatones, ciclistas y animales grandes, incluso de noche, y alerta del peligro de colisión inminente.

VERSIONES Este vehículo está disponible en las versiones XC40 T5 R-Design y el XC40 T5 Momentum, ambos con un motor cuatro cilindros combinado con un motor turbo cargado y transmisión automática de ocho velocidades, que logra generar 248 caballos de fuerza. Todos los motores son Drive-E, con bajo consumo de combustible y emisiones de CO2, cumpliendo con la próxima legislación sobre emisiones de gases. La tecnología de tracción en las cuatro ruedas AWD proporciona estabilidad y tracción mejoradas en cualquier terreno o clima.

05 AUTOS | viernes, 25 de mayo de 2018

TEST DRIVE 05


NOMBRE SECCION 06 SHOWROOM

AUT viernes, 25 de

HYUNDAI ACCENT: Estilo, tecnología y seguridad LA VERSIÓN REDISEÑADA DE ESTE POPULAR MODELO YA ESTÁ DISPONIBLE EN LA ISLA. Continuando con la renovación de toda su alineación, Hyundai de Puerto Rico anunció la llegada del nuevo Accent 2018, para unirse a los demás modelos de la marca que han sido rediseñados bajo una nueva filosofía de diseño, tecnología y seguridad. El Accent, un sedán compacto que ha liderado su segmento consistentemente, es la prueba de que todo conductor merece una experiencia de manejo de primera sin importar su precio. Esta quinta generación ahora tiene una apariencia más sofisticada, con una parrilla frontal

en cascada que ya forma parte de la identidad de Hyundai. En comparación con la versión anterior, el Accent 2018 es más largo y ancho para proveer una cabina más espaciosa y cómoda. En su interior, una gama de funciones tecnológicas hace que el conductor tenga a su alcance todo lo que necesita para un viaje placentero y conectado. Esto, a la vez que múltiples equipos y funciones de seguridad lo convierten en uno de los vehículos más seguros en su categoría. Materiales de alta calidad, así como ergonomía en todo su diseño crean una atmósfera de confort, tanto para el conductor como para los pasajeros.

DETALLES A TOMAR EN CUENTA - Cuatro versiones disponibles: GL transmisión manual y automática, GL Alloy y Limited. - Precio desde $17,395 - Motor de cuatro cilindros y de 1.6 litros, que genera 130 caballos de fuerza. - En su núcleo, tiene acero de alta resistencia que compone el 54.5 % del vehículo que, no solo lo hace más resistente a impacto sin sacrificar peso ni consumo de combustible, sino que mejora el nivel de ruido interior y la dinámica de manejo en general. - Pantallas de cinco pulgadas touchscreen, en la versión GL estándar, automática y Alloy. - Pantalla de siete pulgadas

touchscreen con sistema de Apple Carplay y Android Auto en la versión Limited. También sirve para la cámara de reversa. - Tiene un rendimiento de combustible de 28 y 38 millas por galón. “El Accent ha sido históricamente uno de nuestros modelos de mayor aceptación en nuestra línea de productos, gozando de una gran acogida entre los consumidores puertorriqueños”, indicó Pablo Martínez, principal oficial de operaciones de la marca en Puerto Rico. “Esta nueva generación del 2018 viene a elevar el estándar en esta categoría con una serie de funcionalidades únicas y estamos confiados de que seguirá siendo

HYUNDAI ACCENT MOTOR. 4 cil. de 1.6 litros CABALLOS DE FUERZA. 130 RENDIMIENTO. 28 y 38 millas por galón la ciudad y en la autopista, respectivamente PRECIO. desde $17,395

una gran alternativa para todos esos conductores que quieren crecer, superarse y alcanzar más, sabiendo que pueden confiar en la calidad con la que fabricamos nuestros productos y en el servicio y garantía únicos de Hyundai”, destacó. Para información sobre el Hyundai Accent 2018, accede a: www.hyundaipr.com, en Facebook e Instagram @hyundaipr o visitando cualquiera de sus 19 concesionarios en la isla.


NOMBREEVENTOS SECCION 07

TOS mayo de 2018

De vuelta La Movida del Verano EL EVENTO QUE LE DA LA BIENVENIDA A LA TEMPORADA MÁS “COOL” DEL AÑO, LA MOVIDA DEL VERANO, REGRESA A PLAZA LAS AMÉRICAS DEL 28 DE MAYO AL 3 DE JUNIO. El evento, que celebra el estilo casual y aventurero de la temporada, presenta una selección de los autos más populares del momento, en la cual se destacan los llamados vehículos del verano, aquellos que por su estilo y características resultan ideales para que puedas disfrutar al máximo de la época más divertida del año. La exhibición incluye, también, una selección de motoras y otros vehículos recreacionales, accesorios, productos para el hogar, servicios, novedades y un entretenido y variado calendario de actividades para el deleite de toda la familia. Por su parte, la Cooperativa de Seguros Múltiples de Puerto Rico estará presente nuevamente en esta decimoséptima edición de La Movida del Verano con un moderno Centro de Información, ubicado en el atrio central de PLAZA donde ofrecerá orientación y asesoría, poniendo a disposición del consumidor la más amplia y confiable cartera de productos para su protección y la de su vehículo. Cumpliendo con su misión social y validando su compromiso con el bienestar de la

comunidad, el Comité Organizador del evento decidió promover el cultivo de las artes y el apoyo al deporte como puntales para el desarrollo de valores que sostengan el camino de la recuperación de Puerto Rico. Como atracción especial se presentará la exhibición de arte “Acciones que Levantan a Puerto Rico: una Exhibición de los Hijos de María”. Se trata de una colección de 80 obras de estudiantes de kínder a grado 12 de toda la isla, ganadoras del certamen convocado a raíz del paso del paso del huracán María por la Fundación CHICAS by Alejandra, en coordinación con el Departamento de Educación de Puerto Rico y que se va a estar presentando en primicia durante el evento, antes de salir hacia Nueva York, para dar inicio a una gira por distintas ciudades en y fuera de Estados Unidos. Por otro lado, los organizadores del evento anunciaron su apoyo a la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) en las Américas, en la gesta comunitaria realizada en Puerto Rico a través de la Fundación JJ Barea. La organización tendrá un espacio para dar a conocer el trabajo colaborativo que realizan ambas instituciones durante el año, promoviendo el deporte del baloncesto como una de las avenidas para lograr transformación social y dejar un legado en la isla. De la misma manera, se estará haciendo publicidad de los clasificatorios a la Copa del Mundo de Baloncesto FIBA 2019, con la Selección Nacional de Puerto Rico enfrentando a Cuba el 28 de junio y a México el 1 de julio, en el Coliseo Roberto Clemente. Se invita al público en general a disfrutar de este singular evento y a participar en la actividad de apertura que será el lunes, 28 de mayo, a las 10:30 a.m., en el atrio central de Plaza Las Américas.

La actividad de apertura de La Movida del Verano será el lunes, 28 de mayo, a las 10:30 a.m., en el atrio central de Plaza Las Américas. El año pasado participó el baloncelista José Juan Barea, entre otros.

n w A N o t R s Ó I u U P OCnto M e M v E el e en SMU S D OR NTO L F R JU EL E D RA EN OS LEB IVO ABO C I E RT C T NÁ DE C EPO Á A A F D D AR Y A se S NID RRO LLEV O ng e U A SE Ñ T a t C E us ro d DU POR ICO UE e M cent de DE LA O CÓN AL Q d l sy S N N EI tes e LE an rá en icale e se MI DRÁ EST ACIO m s qu i S N N s a ert mu LO TE POR TO , lo conv cas, ellos . G N EN . a N TA ASIÓ , EV NIO man se ómi aqu com que N JU se ue on P , r. ra SU TOW DE de ra, q astr es pa wnp 2018 das o l 0 n g e S i t g f za ia 3 u MU 9 Y ese Parg ncias pec .mus stan avan les u 2 e w e ie , a el e EL rant de L xper rtas ww á el M mico ng, d Du rán de e ofe gina ntar diná usta rtivo a d á n o e o ñ p o p M e es er . ue da , c la ad varie erno de se pr ás a oder uto d . ,a s a t p , m wn o é l a n un mo i trav town eño yor es e und usto de a y, l m M iva s a is is tur tren el Mu vo d y m pon do e para clus ulos is e s n ex íc de to ue reg rant n n ógica ma en istre rea art á e l u u l y g án e n D on cno mb ico e r de u cibir c te n e R s e e o a o r o lleg iones to c uert ng qu ilegi s y c o au n P sta priv ulo n us fu ari ta e Mu el híc .m d en e rán ve w n w age or v os d end us a w en F y ueñ a, t ra s o. e a m sd ed ico isl pa nt acc to R Lo de la nto l eve , n e er s ie tow d Pu vé nam os d s a r u v r t cio ati M Fo or ta bre s de es em o n s de r. nm ció as re itte co a rm a l Tw nfo m y m y i a o ra Pa pr.c tagr n s n tow ok, I bo ce


viernes, 25 de mayo de 2018 | AUTOS 08


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.