Suplemento Autos - Edicion Extraordinaria

Page 1


TENDENCIAS SECCION 02 NOMBRE

AUTOS Edición Extraordinaria miércoles, 14 de marzo de 2018

ENCAMINADAS LAS VENTAS DE AUTOS NUEVOS Por Francisco Javier Díaz francisco.diaz@gfrmedia.com A medida que pasan los meses, la industria de autos se va estabilizando, logrando números positivos al compararlos con la misma época del año pasado. Como verás en los números de venta, se ve un patrón claro en el cual los SUV medianos y compactos están poco a poco qui-

tándole mercado a los sedanes. Además, es notable cómo algunas marcas, sobre todo las coreanas, se posicionan entre los primeros lugares en venta. Al cierre de esta edición, todavía el Grupo Unido de Importadores de Automóviles de Puerto Rico (GUIA) no había entregado los números de las ventas de febrero, por lo que usamos las estadísticas del mes de enero.

7,908

TOTAL DE VENTAS

1,786

VENTAS EN EL SEGMENTO SUV COMPACTAS, EL DE MÁS VENTA EN LA ISLA

TOP 3 EN VENTAS

¡Vamos

a volar!

Durante el Salón del Automóvil de Ginebra, que se celebra en estos días en Suiza, se han presentado interesantes modelos. Esto incluye el auto PAL-V Liberty, un vehículo volador que se comercializará en 2019. Según Robert Dingemanse, director de PAL-V, este vehículo alcanza las 105 millas por hora (mph) en carretera, pero cuando se eleva llega a los 112 mph. Transformarlo de terrestre a volador, aseguran, toma 10 minutos. Este es uno de varios vehículos voladores mostrados en Ginebra.

Editora Jannette Hernández Reportero Francisco Javier Díaz Subdirector de diseño Orlando Campero Subeditor de diseño Gustavo R. Rivera Diseño gráfico Angel Díaz Coordinadora de Suplementos y Publicaciones Especiales: Sharian Maldonado Fotos Suministradas

TOYOTA 2,162 UNIDADES HYUNDAI 877 UNIDADES CHRYSLER 837 UNIDADES

TOYOTA TACOMA VEHÍCULO DE MÁS VENTA EN ENERO CON 444 UNIDADES


03 AUTOS Edición Extraordinaria | miércoles, 14 de marzo de 2018


HIGH-ENDSECCION TECH 04 NOMBRE

AUTOS Edición Extraordinaria miércoles, 14 de marzo de 2018

Lexus LS 500

F SPORT El nuevo rey de

las carreteras

CON UN DISEÑO INSPIRADO EN LAS PISTAS DE CARRERAS, TIENE UNA EXCLUSIVA SUSPENSIÓN AJUSTADA, CREADA POR EL MISMO EQUIPO DETRÁS DEL ICÓNICO LFA, ADEMÁS DE OSTENTAR EL MÁS AVANZADO SISTEMA DE CONTROL DINÁMICO CREADO POR LEXUS

Por Jannette Hernández jannette.hernandez@gfrmedia.com ANTES DE LA CITA me preparé. Conocía en detalle qué lo hacía tan atractivo, excitante y poderoso. Busqué sus fotos, las amplié, las observé con detenimiento... No había duda de que reunía todo lo que busca un apasionado de los autos con ADN deportivo. Llegué a la cita. ¡Wow, qué bien se ve! Era muy difícil pensar en otra cosa que no fuera abrir la puerta y sentarme. Javier Vázquez, el gerente de educación de Lexus en Puerto Rico, tuvo la amabilidad de cumplir mi deseo no sin antes comentarme que el diseño interior de la cabina de los modelos LS está basado en el concepto de hospitalidad japonesa omotenashi'. Es decir, el vehículo cuida al conductor y a los pasajeros, anticipa sus necesidades, atiende su comodidad y los protege. Ya en su interior, el intenso rojo de la exquisita tapicería aceleró mi proceso de exploración. Quería descubrir y apreciarlo todo; todo me gustaba. No era para menos, su cabina es de alta moda couture en donde imperan los elementos forrados de tapicería y un alto nivel de artesanía inspirado en la estética japonesa en cada detalle. Los asientos deportivos reforzados y los delanteros —hechos casi a la medida— tienen calefacción y ventilación con ajuste electrónico de 28 posiciones, y reposacabezas delanteros ajustales electrónicamente. Indulge your senses! Con líneas y formas sincronizadas que brindan el confort más preciado para un viaje placentero, el Lexus LS 500 F Sport te lleva a tu destino con tecnología perfectamente orquestada. ¿Sabías que incluye numerosas tecnologías exclusivas de la marca? Además, el LS 500 F Sport es el primero en su clase con transmisión automática de 10 velocidades y el primer sedán Lexus con perfil de seis ventanas, lo que permite excelente visibilidad. Diseñado para la emoción y la aventura, el radical diseño aprovecha la nueva plataforma, más baja y de mayor longitud, que va a la par con la comodidad de un sedán, de larga-distancia entre ejes, para dar un nuevo aspecto estilizado. Posee un motor V6 doble turbo con 416 caballos de fuerza y aun así mantiene la comodidad de un sedán de prestigio, pero con la silueta de un cupé. Este nuevo “rey de las carreteras”, que participa en el éxito de taquilla “Black Panther”, y que previo a su estreno, estuvo en uno de los anuncios en el Super Bowl con el título “Long Live the King”, tiene una lista extraordinaria de nuevos equipos y más detalles súperinteresantes de su carrocería, seguridad y desempeño. Lee más hoy en www.elnuevodia.com/suplementos/autos.


05 AUTOS Edición Extraordinaria | miércoles, 14 de marzo de 2018


SHOWROOM SECCION 06 06 NOMBRE

AUTOS EL Edición NUE miércoles, 14 de

ESTE “CRO AV

Mitsubishi Eclipse Cross: Estilo con propósito

Por Francisco Javier Díaz francisco.diaz@gfrmedia.com Una silueta deportiva y atrevida hace que el nuevo modelo Mitsubishi Eclipse Cross se destaque donde quiera que vaya. Con este modelo, la empresa nipona solidifica su alineación de modelos dentro del segmento de vehículos deportivos utilitarios, un área en continuo crecimiento en el mercado local. NÚCLEO CLAVE El Eclipse Cross tiene elementos a los cuales la empresa japonesa le ha puesto mucho empeño y tiempo. Esto incluye su motor de 1.5 litros turbo y de inyección directa, que genera 152 caballos de fuerza y 184 libras/pie de torsión. Además, en su equipo de seguridad incluye sistemas de advertencia de punto ciego, aviso de salida de carril, control de viaje adaptable y alerta de tráfico cruzado posterior, el cual avisa al conductor de cualquier auto que se en-

cuentre en la parte posterior del vehículo al dar reversa. Este auto estará disponible en cuatro versiones: S, SE, Sky y Sky Special Action Model (SAM). Los últimos dos vienen con varios equipos especiales como: - Heads Up Display (HUD): Permite ver en una pantalla de acrílico, frente al conductor, información valiosa para su seguridad. - Controlador tipo touch pad: Ubicado en la consola central con descansabrazo, el conductor podrá acceder a través de este equipo al sistema de audio, aplicaciones, música, entre otros. Pero, hay más detalles que destacan a este modelo en la carretera, como son: - Limpia parabrisas intermitente con sensor de lluvia - Luces delanteras LED - Luces de niebla - Decoración plateada en el bumper delantero y trasero - Aros 18” en aleación en aluminio de dos tonos


EVO n Extraordinaria DIA e marzo de 2018

NOMBRE SECCION 07

NUEVO MODELO DENTRO DEL SEGMENTO DE LOS OSSOVERS” MEDIANOS, LLEGÓ AL MERCADO CON AVANCES TECNOLÓGICOS Y UN ATRACTIVO DISEÑO

- Asientos disponibles en tela o piel - Múltiples configuraciones en los asientos deslizables y reclinables en la parte frontal y trasera del vehículo - Ocho colores a escoger, incluyendo el nuevo color Diamond Red - La versión base del Eclipse Cross tiene un precio sugerido por el fabricante de $25,000. “Para el consumidor que busca estilo, tecnología, seguridad, comodidad y contar con todos los atributos una SUV, Eclipse Cross es la alternativa perfecta a la hora de hacer su inversión de

un nuevo vehículo”, expresó Shintaro Hirano, presidente y CEO de Mitsubishi Motors of Caribbean. “Continuamos comprometidos con Puerto Rico, en llenar todas sus expectativas, en

continuar brindando productos de excelencia y un servicio de calidad a todos nuestros clientes y de respaldar, mano a mano, la confianza que depositan en nuestra marca”.


TEST DRIVE SECCION 08 NOMBRE

AUTOS Edición Extraordinaria miércoles, 14 de marzo de 2018

EN EL PORSCHE WORLD ROAD SHOW TUVE LA OPORTUNIDAD DE MANEJAR TODOS LOS MODELOS DE LA MARCA ALEMANA.

“DEGde USTAC I Ó N ” Porsche en Guatemala Por Francisco Javier Díaz Francisco.diaz@gfrmedia.com Parecía el sueño de todo aficionado de los autos. Alineados perfectamente en el asfalto del Autódromo Pedro Cofiño cerca de la ciudad de Escuintla, en Guatemala, estaba toda la gama de vehículos Porsche: el Panamera, el Cayenne, el Macan, el Cayman, el Boxster y, por supuesto, el 911. Lo mejor de todo es que pude manejar cada uno de ellos, ya fuera en la pista o en la carretera abierta. Este evento, conocido como el Porsche World Road Show, es la oportunidad para que dueños y prospectos compradores manejen los modelos de la marca alemana en condiciones de pista, algo que no es tan común. En el primer día de pruebas, le tocó el turno de manejo a la prensa local guatemalteca y a la prensa internacional invitada. CAYENNE La prueba comenzó de una manera muy particular. Nos montamos en varias Porsche Cayenne, de nueva generación la cual estará llegando cerca del verano a Puerto Rico, y manejamos por un terreno donde pocos dueños de estos modelos se atreven a entrar: en un camino empedrado y lleno de tierra. El sistema de tracción en las cuatro ruedas de este vehículo deportivo utilitario demostró que está más que listo y preparado para este tipo de terreno. PANAMERA Y MACAN Más adelante, en un convoy compuesto por un Macan Turbo, un Panamera Turbo S e-Hybrid, Panamera Turbo y un Panamera S, manejamos por varios caminos y autopistas ale-

dañas a la pista. Aunque todos se mueven extremadamente ágiles en la carretera, hay que hacer un alto y detenernos brevemente en el Panamera Turbo S e-Hybrid. Este modelo tiene una aceleración impresionante. La combinación de su motor de gasolina V8, de 4.0 litros, junto con un motor eléctrico, permite generar hasta 680 caballos de fuerza. Esto hace que el cuerpo se pegue al asiento con cada acelerada a tope que se le dé al vehículo. EN PISTA La parte más divertida del día fue al final. Dentro del circuito y sus curvas reviradas, pudimos manejar a unas verdaderas bestias: un 718 Cayman GTS, un 911 Turbo S, un 911 Carrera Targa 4 GTS, un 911 Carrera GTS y un GT3. En ese mismo orden manejé los modelos. Cada uno brindaba una sensación de manejo diferente en la pista, dejando claro que están listos para complacer el gusto y la forma de conducción de cada persona. De todos ellos el que mejor se comportó y en el cual pude disfrutar más de la pista fue el Porsche GT3, un modelo creado y producido para conducirse en los circuitos. Esto queda claro tan pronto uno se monta en su interior y vez el “roll cage” con el que está equipado, así como sus asientos deportivos Recaro. La aceleración y sus pasos por curva son verdaderamente impresionantes.


NOMBRE FINANCIAMIENTO SECCION 09

S E RV I C I O con calor humano La cooperativa Caribe Federal está experimentando sus mejores años en términos de crecimiento, en parte, a factores como la promoción agresiva y el aumento de sus recursos humanos, pero su fortaleza principal radica en el compromiso con sus socios que es mejor descrito por su lema de “Servicio con calor humano”. Fundada en 1951 por un grupo de empleados federales, Caribe Federal es una institución financiera sin fines de lucro organizada bajo la Ley Federal de Cooperativas de Ahorro para servir a empleados federales

en Puerto Rico y las Islas Vírgenes de Estados Unidos. Con una membresía activa de sobre 31,000 socios y más de $362 millones en activos, Caribe Federal también sirve a 75 compañías de grupos selectos en Puerto Rico, así como los miembros de la Liga de Estudiantes de Arte de San Juan, la reconocida organización sin fines de lucro ubicada en el Viejo San Juan que promueve las artes a través de clases y talleres, entre otros. La institución está federalmente asegurada por la

National Credit Union Administration (NCUA), organismo independiente del Gobierno de Estados Unidos que regula y asegura las cooperativas federales de la nación. Cuenta con tres sucursales, la primera en la calle O'Neill 195 en Hato Rey, la segunda en la esquina de la avenida Las Cumbres (Ruta 199) y Alejandrino en Guaynabo y otra dentro del Edificio Federal en Hato Rey. Además, ofrece una gama de servicios electrónicos que le permite realizar todo tipo de transacciones electrónicas desde la comodidad de su teléfono, tableta o computadora. También son institución participante del innovador servicio de ATH Móvil. Caribe Federal podría representar cientos de dólares en ahorros al año, hecho respaldado por un estudio realizado por la Asociación Nacional de

Cooperativas de Crédito (CUNA). De acuerdo con la investigación, las cooperativas tienden a cobrar menos y menores tasas que otras instituciones financieras. En promedio, los hogares que pertenecen a una cooperativa pueden ahorrar unos $159 al año. Las cooperativas ofrecen una mejor relación calidad-precio porque son instituciones sin fines de lucro controladas por sus socios. Otro ejemplo de ahorro para los socios es a través de uno de los productos más populares de Caribe Federal: el préstamo para autos. En un financiamiento de $25,000 por un período de 60 meses en una cooperativa, podría representar $144 en ahorros al año. Esto representa aproximadamente $720 en ahorros al culminar el préstamo en cinco años, contrario a lo que pagaría en una institución bancaria tradicional.


AUTO SHOW SECCION 10 NOMBRE

AUTOS Edición Extraordinaria miércoles, 14 de marzo de 2018

SÚPER AUTOS POLESTAR 1 Este modelo es una nueva división de la marca Volvo, que se construye en China, y que contará con lo último en el mercado en cuanto a motores híbridos. En este caso, el Polestar 1 utilizará tres motores eléctricos y uno de cuatro cilindros turbo de gasolina, que permite que el auto genere 600 caballos de fuerza. El modelo de dos puertas y cuatro pasajeros está diseñado y creado para competir con autos como los que produce Tesla. Se espera que esté listo para el 2019.

en Ginebra EL SALÓN DEL AUTOMÓVIL DE GINEBRA DEL 2018 SE CARACTERIZÓ POR LAS PRESENTACIONES DE AUTOS DEPORTIVOS DE TODO TIPO.

MCLAREN SENNA CARBON THEME Este es uno de cinco temas con el que McLaren mercadeará este modelo que lleva el apellido del mítico piloto de Fórmula Uno Ayrton Senna. En este caso, en su exterior e interior se puede apreciar un acabado en fibra de carbón, que hace juego con varios detalles color amarillo. En total, se tardan 1,000 horas para crear el cuerpo del auto. Las pastillas de los frenos son color verde, en homenaje al casco que utilizaba Senna. Con un precio de $1,035,000, se producirán solamente 500 unidades, las cuales ya están todas vendidas.

ASTON MARTIN LAGONDA VISION CONCEPT Este ultramoderno prototipo 100 % eléctrico de Aston Martin tiene una amplia cabina con cuatro butacas, las cuales pueden girar en su eje de manera que los pasajeros puedan mirarse de frente. Además, el guía puede ponerse tanto del lado izquierdo o derecho de la consola central o hasta esconderse completamente al poner el vehículo en modo autónomo. La versión real está planificada para salir a la venta en el 2021.

Por Francisco Javier Díaz Francisco.diaz@gfrmedia.com

FERRARI 488 PISTA Su nombre deja claro que este modelo está creado para conducirse en una pista o, al menos, brindar las sensaciones de manejo similares a estar en una. Este bólido está equipado con un motor biturbo V8, de 3.9 litros, que genera 720 caballos de fuerza. Esto es suficiente para que el modelo acelere de cero a 62 millas por hora en unos impresionantes 2.8 segundos y acelera hasta las 211 millas por hora.

Este “auto show” nunca decepciona. Cada año son más las marcas de autos de lujo y modelos exóticos que eligen al Salón del Automóvil de Ginebra como el lugar idóneo para mostrar sus nuevas joyas. Y este año no fue la excepción. Como verás a continuación, los súper autos deportivos y megaexclusivos siguen en boga, así como los modelos eléctricos e híbridos.

LAMBORGHINI HURACÁN PERFORMANTE SPYDER Este modelo convertible lleva el desempeño del Huracán a un escalón más arriba. El uso de tecnología de fibra de carbón permite que el auto sea 95 libras más liviano que el modelo cupé. Debajo del bonete de este auto con tracción en las cuatro ruedas, está un motor aspirado V10, de 5.2 litros, que genera 640 caballos de fuerza y que alcanza las 62 millas por hora en 3.1 segundos.


NOMBRE SEGUROS SECCION 11

Servicio de calidad

CON TU SEGURO OBLIGATORIO Si estás en el proceso de renovar el marbete de tu auto y necesitas seleccionar una compañía que te ofrezca el Seguro de Responsabilidad Obligatorio, debes conocer qué opciones te ofrecen. Por ejemplo, Point Guard, la compañía del grupo Universal, te brinda seguridad y una variedad de servicio para que el procedimiento de gestionar tu reclamación sea de manera rápida y eficiente. La emprea brinda servicios los siete días a la semana, 24 horas al día y desde cualquier lugar. Además, puedes radicar, manejar y verificar el estado de tu reclamación por Internet o telefónicamente incluyendo envío de fotografías sin tener que visitar ningún Centro de Servicio. Point Guard te ofrece servicio telefónico personalizado con representantes de servicio al cliente especialmente adiestrados para atenderte disponible 24/7, desde dónde, cómo y cuándo lo necesites. Con solo una llamada telefónica, puedes notificar un accidente. Para tu conveniencia, puedes

coordinar tu cita previamente con una llamada telefónica al 787-523-3300 y te atenderán puntualmente al visitar algún Centros de Servicio al Cliente de Point Guard, localizados a través de la isla. Los sábados, los Centros de Servicio Point Guard de Buchanan-Guaynabo, Carolina, Caguas, Ponce, Aguada y Arecibo, así como el Centro de Servicio Universal de Bayamón, operan de 8:00 a.m. a 4:30 p.m., mediante cita previa para ofrecer un servicio personalizado. Además, el personal de Point Guard le dedica a cada persona el tiempo que necesite para aclarar dudas, sin límite estipulado, hasta que todas sus preguntas hayan sido respondidas claramente y sin prisas. Lo importante es que el cliente quede satisfecho. Por otro lado, sus representantes oficiales pueden realizar la visita de inspección del vehículo en cualquier punto de la isla. Si no tienes estimado de daños, el personal se encarga de prepararlo con tasadores y ajustadores especializados.

Para información, llama al 787-523-3300 o accede a: www.yoquieropointguard.com.


LANZAMIENTOS SECCION 12 NOMBRE

AUTOS Edición Extraordinaria miércoles, 14 de marzo de 2018

ESTRENOS

EN NUESTRO MERCADO ALFA ROMEO STELVIO En una íntima actividad en una hermosa residencia en Tintillo Hills, en Guaynabo, se mostró el SUV de lujo Alfa Romeo Stelvio. Este modelo representa un paso más en la expansión de la marca italiana en el mercado norteamericana y en Puerto Rico. La línea completa de Stelvio ofrece un rendimiento de clase mundial, tecnologías avanzadas, un estilo italiano seductor y una experiencia de conducción vibrante para el segmento de SUV premium de tamaño mediano. En Puerto Rico estarán disponibles dos modelos que ofrecen una gran variedad de características de serie, incluyendo un motor turbo de aluminio con 2.0 litros de inyección directa y una transmisión automática de ocho velocidades que proporciona 280 caballos de fuerza.

Por Francisco Javier Díaz Francisco.diaz@gfrmedia.com Las pasadas semanas han estado moviéndose a gran velocidad en la industria de autos local. Aparte de haberse vendido una buena cantidad de autos nuevos, se han realizado presentaciones de modelos que ya están disponible para la venta. Para conocer más sobre cada uno de estos vehículos, visita www.elnuevodia.com/suplementos/autos.

NISSAN TITAN En un interesante evento realizado en la finca de café PRADERA, en Vega Baja, se presentó formalmente a la prensa local la nueva camioneta grande Nissan Titan, modelo del 2018. Este vehículo ya había sido lanzado hace un año en el mercado de Estados Unidos, pero no había sido traído a la isla debido a la dificultades en la línea de producción de la empresa. Entre los elementos a tomar en cuenta se encuentran: su cabina Crew Cab, que permite acomodar hasta cinco pasajeros y sus dos potentes motores: turbodiésel Cummins y V8 Endurance de gasolina, que hacen posible una experiencia de manejo mucho más fácil en todo tipo de terreno, a la misma vez que se cargan o arrastran objetos pesados.

LINCOLN NAVIGATOR El lujo y la comodidad que se percibe en cada detalle en el exterior e interior de este SUV grande lo elevan a otro nivel. Este modelo fue mostrado en una actividad nocturna en el patio de la Bodega de Méndez en Guaynabo. “La Lincoln Navigator busca ofrecer una experiencia de manejo única, que se inicia antes de entrar al vehículo e, incluso, perdura hasta después de terminar el viaje. No solo pone atención a los pequeños detalles, sino que hace que estos maximicen su comodidad y lujo, buscando responder a las exigencias de cada uno de nuestros clientes”, mencionó Lorraine Urdaz, gerente de Mercadeo de Ford para Puerto Rico, Caribe y Centroamérica durante la actividad.

HYUNDAI KONA Vivo Beach Club fue el lugar seleccionado por Hyundai para develar su más reciente vehículo, el Kona, un SUV pequeño que viene a complementar su alineación. Este atractivo modelo, que estará disponible en cuatro versiones, tiene un diseño muy moderno y llamativo, algo que se complementa con un largo listado de tecnologías en el área de seguridad, así como un motor turbo de 1.6 litros, que genera 175 caballos de fuerza (en las versiones Limited y Ultimate). En las versiones SE y SEL estará equipado con un motor 2.0 litros, que produce 147 caballos de fuerza.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.