Cálculo de la huella de carbono EEQ
dad la comuni Relac ionamiento con Es una gestión que se realiza con la comunidad antes, durante y después de la construcción de proyectos de electrificación. Se busca un acercamiento y orientación para medir el impacto social y lograr el desarrollo integral de la población. Se les explica el proyecto, los beneficios para el sector y se solicita su colaboración en acciones mínimas. A través del programa se procura una relación interinstitucional con proyectos de desarrollo para mejorar la economía y calidad de vida de la comunidad con el uso de la electricidad.
Huella de carbono es la totalidad de gases de efecto invernadero emitidos por acción directa e indirecta de un individuo, organización, evento o producto. Se lo calculó mediante herramientas avaladas por la norma internacional y el Ministerio del Ambiente. Una vez determinadas las características de la Huella se resolvió desarrollar acciones para su mitigación y remediación, como es el programa de forestación.
Octubre 2014
La EEQ cumple su responsabilidad social y ambiental
3Rs, Reducir, Reutilizar, Reciclar Es una estrategia de eficiencia energética, orientada a reducir el consumo de electricidad, agua y papel en la EEQ; son actividades para compensar las emisiones de CO2 a la atmósfera. Es una práctica interna con el compromiso de todos los colaboradores y que mereció el Reconocimiento Ecuatoriano Ambiental Punto Verde por parte del Ministerio del Ambiente.
DIRECCIÓN DE PARTICIPACIÓN SOCIO AMBIENTAL