Boletin Mayo de 2011

Page 1

Embajada de la República de Colombia en Japón

Boletín Mayo de 2011

1. Proexport, con oficina comercial en Japón

2. Exhibición de esmeraldas en la Embajada

4. Colombia participa en seminario de Turismo

5. Los colombianos, solidarios con tragedia en Japón

Los representantes de Proexport, Hiroshi Wago; de Prochile, Herman Beck; la Embajadora Patricia Cárdenas, y el Embajador de Chile, Patricio Torres, tras un encuentro en la Residencia de la Embajada de Colombia en el cual se avanzó en el Acuerdo de Asociación Profunda entre las dos naciones, uno de los pilares en los que se estará basando el Gobierno Nacional en su proceso de inserción a Asia.

Se abre oficina de Proexport en Japón

“Colombia cuenta ahora con muchas más herramientas para consolidar su presencia en Japón. A pesar de los lamentables hechos del 11 de marzo pasado, la recuperación de Japón ya es latente y nuestro país buscará ser un aliado en ese proceso, creando oportunidades que nos beneficien mutuamente. La presencia de Proexport hará que los avances que nuestra Embajada ya había consolidado en las áreas de turismo, comercio e inversión tengan un nuevo músculo y más posibilidades de crecimiento e impacto en el contexto actual”.

Con el fin de materializar mayores flujos de inversión japonesa en Colombia, generar más oportunidades de intercambio comercial y promocionar al país como un excelente destino turístico, PROEXPORT (Agencia de Promoción de Turismo, Inversión y Exportaciones) restableció una oficina comercial en Tokio, en coordinación con la Embajada de Colombia en Japón. PROEXPORT ya había tenido una representación comercial en país nipón que operó hasta 2002. En esta oportunidad, y dado el carácter primordial con el que Colombia está abordando su inserción al Asia Pacífico, la agencia regresa a Japón para dar un impulso contundente a la agenda de intercambios, inversiones y turismo en los que la Misión Diplomática venía trabajando. La representación en Tokio es la primera de todo un proyecto de expansión en la región que también incluye sedes en Corea, Singapur, Turquía, Shangai, Hong Kong y Emiratos Árabes.

"Como colombiano de origen japonés es una gran oportunidad poder liderar este nuevo proyecto que el gobierno nacional ha planteado como prioridad en su estrategia de inserción en Asia. Desde la representación de la Oficina de Proexport en Japón se buscará crear más oportunidades para los exportadores colombianos, promocionar la inversión japonesa en nuestro país y aumentar el número de turistas japoneses que nos visitan ".

Embajadora Patricia Cárdenas Hiroshi Wago, Representante de Proexport en Japón


Boletín Mayo de 2011

Esmeraldas de Tasaki se exhiben en la Embajada Exclusivas joyas de la firmaTasaki, en las que se utilizan las esmeraldas colombianas, fueron exhibidas en la Residencia de la Embajada de Colombia el 19 y 20 de mayo. Este espacio, más allá de ser una plataforma comercial, se convirtió en una manera de promover la imagen del país como el lugar en donde se producen las esmeraldas mejor calidad y más intenso color del mundo.

Miembros de la agencia de turismo Nihonbashi Travellers, y algunos asistentes al seminario, aprendieron no solamente sobre los aspectos más relevantes de Colombia sino que disfrutaron de algunos platos típicos.

Colombia promueve sus alternativas turísticas en Japón

Hongo Naoki, Gerente de Tasaki, y Carlos Echavarría, Primer Secretario de la Embajada, durante la exhibición.

Colombia fue elegida como uno de los destinos más llamativos dentro de una oferta turística que incluye otras naciones de América Latina. Así lo expresaron los asistentes a un seminario especializado organizado por la agencia Nihonbashi Traveller, que tuvo lugar el pasado 14 de mayo. El seminario, que contó con la presencia de funcionarios de la Embajada de Colombia, se constituyó en una plataforma para la promoción de destinos en los que se ha detectado gran interés del público japonés, como lo son Bogotá, Cartagena, Medellín y la Zona Cafetera. El éxito del evento se hizo evidente en el hecho de que un primer grupo de japoneses ya decidió viajar a Colombia en el mes de agosto.

El periódico de la agencia japonesa Nihonbashi Travellers, tuvo su primera página dedicada a presentar a Colombia como destino turístico.


Boletín Mayo de 2011 Colombianos, solidarios con Japón

Mensaje de la FNC en diario japonés El presidente de la Federación Nacional de Cafeteros, Luis Genaro Muñoz, escribió un mensaje de apoyo a los agricultores japoneses afectados por las restricciones en los cultivos, dada la emergencia nuclear de Fukushima. Dicho mensaje fue publicado por el Diario de Agricultura de Japón. Un aparte del texto asegura: “Nuestro mensaje no es simplemente de pena compartida por la tragedia que tuvo lugar en su país, sino de confianza en el hecho de que Japún superará las actuales dificultades y continuará siendo el gran país, la gran cultura, que siempre ha sido. Además, los agricultores japoneses, así como los caficultores colombianos, saben cómo superar las adversidades, y levantarse de nuevo”.

Voluntarios colombianos en Ishinomaki

María Perez, colombiana, en sus tareas de limpieza en las calles de Ishinomaki. María invita a los interesados en tareas de voluntariado a visitar:http://peaceboat.org/relief

Durante la “Semana Dorada”, un periodo de receso en Japón, tuve la oportunidad de participar en las diferentes acciones de ayuda que coordina el Barco de la Paz, organización de la que hago parte, en Ishinomaki, Miyagi, una de las zonas más afectadas por el terremoto y tsunami del 11 de marzo. Durante esa semana hubo más de 600 voluntarios de todo el mundo, trabajando con la comunidad en la limpieza de casas, negocios, calles y recolección de escombros y lodo. Dado que se siguen coordinando este tipo de grupos de voluntarios, invito a todos los colombianos, latinos y ciudadanos, a que se unan a esta campaña, que se convierte en una valiosa oportunidad de aprendizaje sobre el manejo de desastres naturales. Japón es ejemplo para el mundo y lo que viví en Ishinomaki será una experiencia para toda la vida. Es posible ayudar con tu tiempo y manos en la recuperación de un país que lo necesita.

Producido por: Embajada de Colombia en Japón Contacto: prensa@colombiaembassy.org rosa.cardenas@cancilleria.gov.co


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.