Un hombre y su patria. Manuel Belgrano.

Page 160

Bibliografía Bibliografía de apertura y epílogo Belgrano, Manuel. Autobiografía y otras páginas, Buenos Aires, Eudeba, 1966. Belgrano, Mario. Historia de Belgrano. Buenos Aires, Espasa-Calpe, 1944. Bravo Tedín, Miguel. Belgrano y su sombra, Rosario, Homo Sapiens, 2003. Cortés Conde, Roberto. “El pensamiento económico de Belgrano”, en Academia Nacional de la Historia, Congreso: Belgrano y su tiempo, 2020. De Marco, Miguel Á. Belgrano, Buenos Aires, Emecé, 2012. Fernández López, Manuel. Historia del pensamiento económico. Buenos Aires, A-Z editora, 1998. Fraga, Rosendo. “La geopolítica de Belgrano”, en Academia de Ciencias Morales y Políticas, Buenos Aires, 2020. Halperin Donghi, Tulio. El enigma de Belgrano, Buenos Aires, Siglo XXI, 2014. Iriarte, Tomás de. Memorias. La Independencia y la Anarquía. Buenos Aires, Sociedad Impresora, 1944. Mitre, Bartolomé. Historia de Belgrano y de la Independencia Argentina, Buenos Aires, Lajouane, 1887. Molina, Raúl Alejandro. “Genearquía y genealogía de Belgrano”, en revista Historia. Belgrano. Buenos Aires, 1960, vol. III. Molinari, José Luis. “Belgrano, sus enfermedades y sus médicos”, en revista Historia. Belgrano, Buenos Aires, 1960, vol. III. Paz, José María. Memorias póstumas, Buenos Aires, Hyspamérica, 1988. Segreti, Carlos S. A. Un caos de intrigas. Buenos Aires, Academia Nacional de la Historia, 1997. Zuretti, Juan Carlos. “Belgrano y la cultura”, en revista Historia. Belgrano. Buenos Aires, 1960, vol. III. Bibliografía general Belgrano, Manuel. Autobiografía1. Emecé, 1945. . Epistolario belgraniano, nota preliminar de Gregorio

Weinberg; prólogo de Ricardo R. Caillet-Bois, Buenos Aires, Taurus, 2001. Balmaceda, Daniel. Belgrano, el gran patriota argentino, Buenos Aires, Sudamericana, 2019. Bravo Tedín, Miguel. Belgrano y su sombra, Rosario, Homo Sapiens, 2003. Brienza, Hernán. Éxodo jujeño. La gesta de Manuel Belgrano y un pueblo para construir una nación, Buenos Aires, Aguilar, 2012. Camogli, Pablo. Pueblo y guerra. Historia social de la guerra de la independencia, Buenos Aires, Planeta, 2017. Camogli, Pablo, con Luciano de Privitellio. Batallas por la libertad. Todos los combates de la guerra de la Independencia, Buenos Aires, Aguilar, 2005. Cófreces Javier, Gabriela Franco y Eduardo Mileo. Las primeras poetas argentinas, Buenos Aires, Ediciones en Danza, 2009. Colombres, Adolfo. El ropaje de la gloria. Belgrano, una historia ignorada y otros relatos de amor y de épica, Buenos Aires, Sudamericana, 1997. De Marco, Miguel Ángel. Belgrano, artífice de la nación, soldado de la libertad, Buenos Aires, Emecé, 2012. De Titto, Ricardo. Las dos independencias argentinas. Sus protagonistas, Buenos Aires, El Ateneo, 2015. Genealogía. Hombres de Mayo, revista del Instituto Argentino de Ciencias Genealógicas, Buenos Aires, 1961. Halperin Donghi, Tulio. El enigma Belgrano. Un héroe para nuestro tiempo, Buenos Aires, Siglo XXI, 2014. Martí, Gerardo Marcelo. Manuel Belgrano y el Grupo Revolucionario Criollo, Buenos Aires, Ediciones AqL, 1998. Mitre, Bartolomé. Historia de Belgrano y de la independencia argentina (1857), Buenos Aires, El Ateneo, 2014. Paz, José María. Memorias póstumas, Buenos Aires, Emecé, 2000. Pigna, Felipe. Manuel Belgrano. Vida y pensamiento de un revolucionario, Buenos Aires, Planeta, 2016. Sáenz Quesada, María, Mariquita Sánchez. Vida política y sentimental, Buenos Aires, Sudamericana, 1995.

1 La autobiografía de Manuel Belgrano fue escrita en 1814. Forma parte de sus Memorias y publicada por primera vez por Bartolomé Mitre en 1857 como parte del libro Historia de Belgrano y de la Independencia Argentina. La segunda parte de las Memorias trata de la expedición al Paraguay y la tercera, y última, de la batalla de Tucumán, incluida en las Memorias póstumas de José María Paz (1855).

158


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.