Argentinas en la Ciencia

Page 1

ARGENTINAS EN LA CIENCIA



ARGENTINAS EN LA CIENCIA


STAFF AUTORES Dra. Valeria Edelsztein (compiladora) Dra. Irina Podgorny Lic. Alejandra Folgarait Lic. Federico Kukso EDITADO POR Editorial Acción DIRECTOR Sebastián Maggio RESPONSABLE EDITORIAL Elena Moreira DISEÑO GRÁFICO Rodrigo Lascano COORDINACIÓN PERIODÍSTICA Cristina Di Pietro COLABORACIÓN PERIODÍSTICA Alejandro Balbiano Juan Martínez Vizcarra FOTOGRAFÍA Patricio Pérez Archivo General de la Nación Archivo Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) FOTOGRAFÍA REPRODUCIDA EN TAPA iStok FOTOCROMÍA E IMPRESIÓN Arcángel Maggio - Selección Maggio Boutique No está permitida la reproducción total o parcial de este libro, ni su tratamiento informático, ni la transmisión por ninguna forma o método, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del copyright. Los infractores serán reprimidos con las penas de los arts. 172 y concordantes con el Código Penal (arts. 2, 9, 10, 71, Ley 11.723). Editorial Acción, 2021 Lafayette 1695 (C1286AEC) Tel. (5411) 4303-1158

Argentinas en la ciencia: vida, logros y desafíos de las científicas argentinas / Valeria Edelsztein... [et al.]; compilación de Valeria Edelsztein; dirigido por Sebastián Maggio; editado por Elena Moreira – 1ª edición ilustrada – Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Editorial Acción, 2021. 160p.; 31 x 22 cm ISBN 978-987-47333-2-0 Hecho el depósito que marca la Ley 11.723 2021, ©2021, Laboratorios Bagó S.A. Impreso en la Argentina / Printed in Argentina Tirada: 3000 ejemplares Fotocopiar libros es delito


ESTE LIBRO CUENTA CON EL AVAL DE:

CON LA COLABORACIÓN DE: CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS (CONICET)


AUTORES Valeria Edelsztein (compiladora) Nació en Buenos Aires, en 1982. Doctora en Química (UBA), diplomada superior en Enseñanza de las Ciencias (FLACSO) y doctoranda en Epistemología e Historia de la Ciencia (UNTREF). Se desempeña como investigadora del CONICET, es profesora de Didáctica de la Química (UBA) y de Química Analítica (ITBA). Desde hace más de diez años es columnista y asesora científica en televisión, radio y medios gráficos y digitales. Es creadora y coconductora del pódcast Contemos historias, guionista y conductora de los micros de ciencia Cuenta la historia que… (Canal Encuentro) y cofundadora del proyecto Científicas de Acá. Es autora de contenidos para textos escolares (Estación Mandioca, Tinta Fresca, Kapelusz) y de once libros de divulgación científica, entre los que se destacan Contemos historias. Ciencia para mentes curiosas (2021, Sudamericana), la serie de cuatro libros Ciencia todo el año (2016, 2017, 2018 y 2019, Ediciones Iamiqué), Marie Curie. El coraje de una científica (2019, Vegueta Ediciones) y Científicas. Cocinan, limpian y ganan el premio Nobel (y nadie se entera) (2012, Ciencia que Ladra, Siglo XXI). Irina Podgorny Nació en Quilmes, provincia de Buenos Aires, en 1963. Historiadora de la ciencia, doctora en Ciencias Naturales (Universidad Nacional de La Plata, Argentina), licenciada en Antropología (UNLP). Investigadora principal del CONICET en el Archivo Histórico del Museo de La Plata. Este año publicó Florentino Ameghino y Hermanos. Empresa argentina de paleontología ilimitada (Edhasa) y Los argentinos vienen de los peces. Ensayo de filogenia nacional (Beatriz Viterbo). Presidenta de la Earth Sciences History Society (2018-2020) y miembro del consejo directivo de la History of Science Society (2020-2023), ha dirigido varias tesis y proyectos de investigación radicados en el Museo de La Plata, incluyendo un proyecto de salvaguarda de archivos financiado por la British Library (2007-2009) y un proyecto europeo dedicado a la historia de los museos y las colecciones científicas (SciCoMove, 2021-2024). Bajo su dirección, la editorial Prohistoria de Rosario edita la colección “Historia de las ciencias”. Alejandra Folgarait Nació en Buenos Aires, se formó como periodista científica en la Fundación Campomar (hoy Instituto Leloir) y es licenciada en Psicología por la Universidad de Buenos Aires. Entre otras distinciones, obtuvo el premio Konex (1997) en la categoría Divulgación Científica, como una de las cinco mejores periodistas científicas de la década. Publicó los libros Manipulaciones genéticas. Quimeras y negocios de laboratorio (1992, Norma), En trance. Todo lo que querés saber sobre drogas de diseño (2008, Sudamericana), El cerebro por dentro (2011, Sol 90), y es coautora de Historias del cerebro (2013, Debate- Random House). Federico Kukso Nació en Buenos Aires, en 1979. Es periodista científico y escritor. Se especializó en Historia de la Ciencia en la Universidad de Harvard. Fue Knight Science Journalism Fellow en MIT 2015-2016. Escribe sobre ciencia, tecnología y cultura para medios como La Nación, Le Monde Diplomatique, Brando y Agencia Sinc (España), Tec Review (México), entre otras publicaciones. Es miembro de la comisión directiva de la World Federation of Science Journalists. Es autor de los libros El baño no siempre fue así (2007, Ediciones Iamiqué), Todo lo que necesitas saber sobre ciencia (2013, Paidós), Dinosaurios en el fin del mundo (2018, B de Block) y Odorama: Historia cultural del olfato (2019, Taurus). @fedkukso


ÍNDICE PRÓLOGO ��������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������10 INTRODUCCIÓN ��������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������12 CAPÍTULO 1 Género, mujeres e investigación científica Científicas: la otra mitad de la historia ��������������������������������������������������������������������������������������������������16

CAPÍTULO 2 Pioneras de las ciencias en el mundo La ciencia tiene rostro de mujer ��������������������������������������������������������������������������������������������������������������30 Las Nobel �����������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������40 Científicas latinoamericanas: protagonistas de la investigación �����������������������������������������������������48

CAPÍTULO 3 Argentinas que hicieron historia Historia de las científicas argentinas ������������������������������������������������������������������������������������������������������56

CAPÍTULO 4 Protagonistas de la ciencia argentina hoy La hora de las mujeres en la ciencia argentina ������������������������������������������������������������������������������������78 PERFILES Andrea Gamarnik ����������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������88 Dora Barrancos �������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������94 Ana Clara Mignaqui ������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������98 Bibiana Vilá ������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������102 Alicia Dickenstein �������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������108 Raquel Lía Chan ����������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������112 Irene Schloss ���������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������116 Juliana Cassataro ������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������ 122 María Teresa Dova ������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������126 Cecilia Bouzat ������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������ 130 Carolina Vera �������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 134 Argentinas que se destacan en el exterior ����������������������������������������������������������������������������������������� 138

EPÍLOGO Y CONCLUSIÓN FINAL ���������������������������������������������������������������������������������������������������� 146 TRADUCCIÓN AL INGLÉS ������������������������������������������������������������������������������������������������������������������ 150 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ��������������������������������������������������������������������������������������������������� 156 CRÉDITOS FOTOGRÁFICOS ������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 159



E

la mayoría de las industrias. Para la farmacéutica, son

I

factores decisivos que permiten generar un impacto

allow a positive impact on the health of the population

positivo en la salud de la población ante el surgimiento

to address new therapeutic needs and the desire for a

de nuevas necesidades terapéuticas y el anhelo de una

healthier life.

n un mundo caracterizado por el cambio, creemos que la innovación y la investigación se convierten en ventajas competitivas para

vida más saludable.

n a world characterized by change, we believe innovation and research are competitive advantages for most industries. In the pharmaceutical

industry in particular, they are determinant factors that

At Laboratorios Bagó, and for 87 years now, inno-

En Laboratorios Bagó, la innovación está en nues-

vation runs in our DNA. It is the outcome of hard work:

tro ADN desde hace 87 años. Resultado de un intenso

148 patents were obtained by our team of profession-

trabajo, contamos con 148 patentes obtenidas por

al scientists who believe in science as a generator of

nuestro equipo de profesionales científicos, que creen

new and enhanced responses to the great challenges

en la ciencia como generadora de nuevas y superado-

we face as a society. Therefore, we have once again

ras respuestas ante los grandes desafíos que tenemos

decided to highlight Argentine Science, which is highly

como sociedad. Por ello, una vez más decidimos des-

reputed and praised globally, focused on this occasion

tacar a la Ciencia Argentina, tan prestigiosa y valora-

on the great contribution made by Argentine women

da en el mundo; en esta oportunidad, poniendo foco

scientists to mankind.

especialmente en el inmenso aporte que realizan a la humanidad las mujeres científicas de nuestro país.

With various training, coming from different locations throughout our country and addressing multiple

Cada una de ellas, con diversas formaciones, desde

subjects, they make us feel proud before the world. To

las más variadas latitudes de nuestro país y abordan-

get to know their lives, calling, achievements and mo-

do distintas temáticas, nos enorgullece ante el mundo.

tivations, we have invited the highly reputed scientist

Para ayudarnos a conocer sus vidas, su vocación, sus

Valeria Edelsztein, PhD in organic chemistry, a prestig-

logros y sus motivaciones, invitamos a la reconocida

ious scientific disseminator and the person in charge of

Valeria Edelsztein, doctora en Química Orgánica, pres-

compiling this book, to share with us some of the possi-

tigiosa divulgadora científica y compiladora de este

ble views on this issue that will open the door to spaces

libro, para que nos comparta muchas de las posibles

for interesting dialogue.

miradas sobre este tema que abrirá las puertas a interesantes espacios de diálogo.

We welcome you to enjoy an inspiring journey through some of the major figures of Argentine and

Los invitamos a disfrutar de un recorrido inspirador

global science, who with knowledge and passion for

por algunos de los grandes nombres de las protagonis-

what they do invite future generations to continue

tas de la Ciencia Argentina y del mundo, que con cono-

along this path.

cimiento y pasión por lo que hacen invitan a las futuras generaciones a continuar por este camino.

Acd. Lic. Sebastián Bagó

Acd. Dr. Juan Carlos Bagó


MUJERES CIENTÍFICAS, HISTORIAS QUE INSPIRAN

Por Beatriz L. Caputto Presidenta Academia Nacional de Ciencias

E

ste libro decididamente contribuye a visibilizar a la mujer en ciencias, en el arte y la cultura, como fuerza creativa y productiva. La historia de cada una de estas grandes luchadoras y sus éxitos son una muestra cabal de que si bien

los caminos recorridos para ocupar lugares destacados pueden ser distintos, así como lo son los tiempos en que cada una los recorrió, la determinación para llegar a obtener su lugar en el mundo es siempre la constante. Los méritos de estas mujeres muchas veces pasan desapercibidos para quienes no se dedican a la ciencia. Sin embargo, como se podrá apreciar a lo largo de todos los capítulos, sus aportes en las distintas disciplinas han sido reconocidos históricamente –y lo siguen siendo– tanto a nivel nacional como mundial: algunos han contribuido o contribuyen al desarrollo agronómico de nuestro país, otros a dar solución a problemas de salud planteados por la pandemia que nos afecta hoy o las epidemias del pasado, o asuntos tan fundamentales como el cambio climático y sus consecuencias para esta generación y las que vienen. Esta pequeña muestra representa a las que a lo largo de la historia, y con cada vez más fuerza, contribuyen diariamente al progreso científico. Si bien en el mundo se está lejos de alcanzar la participación plena y equitativa de las mujeres, tanto jóvenes como adultas, en las distintas actividades del quehacer laboral, de educación y de esparcimiento, la situación en la Argentina es un poco mejor. El CONICET, el principal organismo dedicado a la promoción de la ciencia y la tecnología y que constituye uno de los activos más importantes del capital nacional en materia científica y tecnológica, con sus 63 años de existencia recién ahora cuenta con su segunda presidenta, la doctora Ana Franchi. Otro claro ejemplo de esto es la Academia Nacional de Ciencias de la Argentina, fundada en Córdoba por Domingo Faustino Sarmiento hace 152 años. Tuvieron que transcurrir 126 años (hasta 1995) para que una mujer fuera incorporada a la institución como académica y 141 años para que una mu-


PRÓLOGO

jer integrara su Comisión Directiva. Finalmente, luego de 150 años, tengo el honor de ser la primera mujer presidenta de la Academia Nacional de Ciencias. Disfruten de este libro tan rico en experiencias y logros alcanzados luego de grandes esfuerzos de sus protagonistas. Sin dudas, una obra de investigación original que reúne las voces de prestigiosos autores y divulgadores científicos, y enaltece los valores de la ciencia argentina, en general, y de las científicas, en particular: verdad, progreso y libertad . Que su lectura sirva también para transmitirles algunas de estas historias a nuestras pequeñas futuras científicas, para que conozcan ya desde su niñez lo fascinante que es, por ejemplo, robarle algún secreto a la naturaleza, aliviar alguna enfermedad, contribuir al avance de las comunicaciones o tantos otros aportes que se pueden lograr al encarar alguna de las disciplinas de esta atrapante profesión con mucha dedicación, esfuerzo personal y pasión por la tarea que se realiza. Quisiera finalizar con una frase del doctor Bernardo A. Houssay, Premio Nobel argentino, que expresa mi sentir: “Deseo que mi país contribuya al adelanto científico y cultural del mundo científico actual. Que tenga artistas, pensadores y científicos que enriquezcan nuestra cultura y cuya obra sea beneficiosa para nuestro país, nuestros compatriotas y toda la especie humana”. No tengo dudas de que el trabajo será más relevante y beneficioso para todos con una participación plena de las mujeres en esta tarea fundamental

Beatriz L. Caputto


ARGENTINAS EN LA CIENCIA

L “

a ciencia es bella, y es por esa belleza que debemos trabajar en ella, y quizás, algún día, un descubrimiento científico como el radio puede llegar a beneficiar a toda la humanidad”. La frase, que pertenece a Marie Curie, sintetiza la pasión de

aquellos hombres y mujeres que dedican su existencia a la investigación. También resume la vida de esta maravillosa científica que trascendió a tal punto que es el primer nombre, si no el único, que viene a nuestra mente cuando se nos pide mencionar una mujer dedicada a la ciencia. Entender el porqué es el desafío que propone desde el inicio Valeria Edelsztein, doctora en Química Orgánica y divulgadora científica, quien en el capítulo 1, “Género, mujeres e investigación científica”, además expone sobre los retos y obstáculos que tuvieron –y aún tienen– que franquear las mujeres en la ciencia, al tiempo que nos brinda un panorama actual sobre su situación a nivel global, regional y local. En el capítulo 2, “Pioneras de las ciencias en el mundo”, Irina Podgorny, doctora en Ciencias Naturales e historiadora de la ciencia, nos invita a viajar en el tiempo para recuperar el nombre de esas mujeres pioneras, desde Hipatia hasta Agnódice, desde la astrónoma musulmana Fátima hasta Marie Curie. Asimismo, pone el foco en un momento cuando a mediados del siglo XIX y principios del siglo XX se consolida para las mujeres científicas la apertura del trabajo académico y de las carreras universitarias, y relata el nacimiento, en 1889, de la primera sororidad de estudiantes mujeres en el Wellesley College, en Massachusetts. Para conocer los más grandes logros de las mujeres en la ciencia mundial, Valeria Edelsztein escribe sobre los descubrimientos de las investigadoras que han recibido el premio Nobel en las categorías científicas. Para completar este capítulo, una visión general sobre las científicas de América Latina y sus principales líneas de investigación. En el capítulo 3, “Argentinas que hicieron historia”, se traza un recorrido general acerca del desarrollo de la ciencia y la tecnología en la Argentina en paralelo con el devenir social, político y económico del país, desde el siglo XIX hasta la fecha, con énfasis en aquellos hechos que marcaron a fuego a la comunidad científica. A medida que se van presentando los eventos históricos más relevantes, Valeria Edelsztein intercala menciones a las científicas más destacadas dentro de distintas especialidades, como la médica Cecilia Grierson, la ingeniera Elisa Bachofen, la geóloga Hetty Bertoldi de Pomar o la farmacéutica y bioquímica Rebeca Gerschman. Para construir futuro es indispensable conocer nuestro pasado: historias de mujeres fundamentales, científicas, investigadoras, reales, pilares de la ciencia y la tecnología argentina.


I N T ROD U CCIÓN

En el capítulo 4, “Protagonistas de la ciencia argentina hoy”, Alejandra Folgarait, licenciada en Psicología y periodista científica, analiza la situación actual de las mujeres de todas las disciplinas de la ciencia en nuestro país, citando cifras y estadísticas tanto de las universidades públicas como de los principales institutos de investigación científica, como el CONICET. Asimismo, destaca la tarea y presenta el perfil de once científicas que sobresalen en la actualidad en la Argentina y que han puesto en marcha proyectos con impacto mundial que podrían ayudar a afrontar los grandes desafíos de la humanidad. Estas son las doctoras Andrea Gamarnik (viróloga), Dora Barrancos (socióloga), Ana Clara Mignaqui (bioquímica), Bibiana Vilá (bióloga), Alicia Dickenstein (matemática), Raquel Lía Chan (bioquímica), Irene Schloss (bióloga), Juliana Cassataro (bióloga), María Teresa Dova (física), Cecilia Bouzat (bioquímica y biofísica) y Carolina Vera (meteoróloga). Asimismo, Federico Kukso, licenciado en Ciencias de la Comunicación y periodista científico, completa este capítulo brindando un panorama de las principales científicas argentinas que se destacan en el exterior, llevando los valores y la excelencia de la ciencia de nuestro país a todo el mundo. Presenta las historias de vida de la cosmóloga teórica Cora Dvorkin (Universidad de Harvard, EE. UU.), la astrónoma santiagueña Miriani Pastoriza (Universidad Federal de Río Grande del Sur, Brasil), la paleobotánica María Alejandra Gandolfo-Nixon (Universidad de Cornell, EE. UU.), la astrofísica computacional Cecilia Garraffo (Universidad de Harvard) y la bióloga Karina Yaniv (Instituto Weizmann, Israel), entre otras. En el epílogo, y a modo de cierre, Valeria Edelsztein recoge los testimonios de las nuevas generaciones sobre cómo perciben la investigación científica en nuestro país y cuáles son sus intereses en este campo. Asimismo, reflexiona acerca de la necesidad de despertar el interés por las ciencias y motivar a los estudiantes del siglo XXI, y cuenta algunas iniciativas que se llevan a cabo para incentivar a niñas y jóvenes a que formen parte de las carreras científicas. Homenajear y dar visibilidad a la vida y los logros de las científicas argentinas a través de este libro, que reúne las visiones de autores de gran prestigio y especialistas de la materia, da cuenta de la importancia de su trabajo y sus investigaciones, y del aporte invaluable de esta profesión para el bien común En síntesis, este libro se trata de un recorrido por la historia de las científicas argentinas, pero es mucho más. A lo largo de sus páginas atravesaremos distintas épocas, conoceremos a las pioneras de la investigación en nuestro país y a las científicas que hoy en día se destacan en sus disciplinas. El viaje no será solo temporal, también nos encontraremos con un recorrido geográfico: descubriremos cómo es la representación de las mujeres en la ciencia a nivel global, a nivel regional en Latinoamérica y, por supuesto, a nivel local. También veremos que las científicas elegidas no pertenecen únicamente a centros urbanos, sino que han sido seleccionadas con un enfoque realmente federal: son mujeres que trabajan a lo largo y a lo ancho del país



CAPÍTULO

1

GÉNERO, MUJERES E INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Si bien a lo largo de la historia las investigadoras han sido pioneras en los distintos campos del conocimiento científico, todavía los estereotipos de género mantienen a niñas y mujeres alejadas de ciertas áreas y de los espacios de toma de decisiones en el ámbito de la ciencia y la tecnología. Valeria Edelsztein analiza en el siguiente capítulo los cambios que se han producido a lo largo del tiempo y describe la situación actual a nivel global, regional y local, basándose en datos recabados por distintas instituciones nacionales e internacionales.


C AP ÍTULO 1

16

La Quinta Conferencia Internacional Solvay sobre Electrones y Fotones se celebró en Bruselas en octubre de 1927 para discutir la teoría cuántica recién formulada. Fueron 29 los físicos participantes y entre ellos había solo una mujer: Maria Salomea Skłodowska Curie. De los 29 participantes –entre los que se encontraban Albert Einstein, Max Planck y Niels Bohr–, 17 fueron premios nobel. Marie Curie no solo fue una de ellas, sino que recibió el galardón en dos oportunidades: obtuvo el de Física, en 1903, y el de Química, en 1911.


C IENTÍFICAS:

LA OTRA MITAD DE LA HISTORIA Por Valeria Edelsztein

L

e propongo un juego. Lea el siguiente enunciado y tómese unos minutos para pensar en su respuesta. Trate de no seguir leyendo hasta tener su propia re-

solución: Un hombre y su hijo sufren un accidente de auto. El padre muere y el hijo es llevado al hospital en graves condiciones. Una vez en el quirófano, llaman a una eminencia médica para hacer la cirugía. Pero al ver al niño, exclama: “No puedo operarlo, ¡es mi hijo!”. ¿Cómo es posible? La respuesta a este problema de pensamiento lateral puede ser extremadamente sencilla, pero increíblemente (o no tanto) las personas suelen dar rodeos… “interesantes”. Por ejemplo, sugerir que en realidad el hombre que murió no era el verdadero padre, sino que el cirujano lo era. Incluso una vez, durante una charla, un grupo de estudiantes de una universidad me dijo que el accidente había abierto un portal interdimensional y se habían creado dos universos, con lo cual el padre podía estar vivo y operar al chico. Quiero detenerme en el hecho de que la idea de un portal interdimensional les pareció más plausible que pensar en lo más obvio y sencillo: la eminencia médica, la cirujana, es la madre del chico. ¿Por qué es tan difícil pensar en esta respuesta? Una posible explicación es este otro juego:

17


1. Tome papel y lápiz. 2. Escriba todos los nombres de científicas que se le ocurran. 3. Borre el de Marie Curie. ¿Cuántos nombres quedaron? ¿Uno? ¿Dos? ¿Ninguno? La enorme mayoría de la gente obtiene ese resultado. También puede probar poniendo en el buscador de Google “famous scientists” (en inglés, para no sesgar la búsqueda por género) y ver qué personas sugiere. ¿Cuántas científicas encontró? Las mujeres participan y han participado en la producción de conocimiento científico desde hace siglos. Lo que ocurre es que en la historia las científicas son como las partículas: fundamentales, pero invisibles. A lo largo de las siguientes páginas, recordaremos a las olvidadas, conoceremos a las desconocidas y descubriremos a las mujeres que fueron parte de una historia dominada por varones: la historia de la ciencia. Pero antes, haremos un breve recorrido por la situación actual. ¿De dónde venimos y en dónde estamos? La invisibilización histórica del rol que hemos interpretado (e interpretamos) las mujeres en la construcción del conocimiento científico ¿tendrá alguna vinculación con el lugar de la ciencia en el imaginario actual de niñas y jóvenes, sus aspiraciones educativas y sus elecciones profesionales a futuro? ¿Qué universos posibles se nos presentan? ¿Están la ciencia y la tecnología dentro de esos universos?

D e s de l a m ás tierna infancia La socialización es un proceso fundamental a través del cual aprendemos a adaptarnos a nuestros grupos y a hacer propias sus normas, imágenes y valores. Este proceso de aprendizaje implica no solo asimilar conductas, sino también ideas y creencias que nos cimentan para dar significado al mundo. Aunque el aprendizaje social se extiende a lo largo de toda la vida, sus efectos son especialmente determinantes en la primera infancia. Y en esta etapa, existen tres agentes fundamentales de socialización: el entorno familiar más cercano, la escuela y los medios de comunicación.

¿A qué jugamos? Sabemos que los primeros años de vida de una persona son constitutivos a nivel biológico, cognitivo, social, emocional y psicológico. En ese período se construyen los esquemas y las estructuras a través de los cuales asignamos un significado específico a los acontecimientos que vivimos. Y el juego es una parte fundamental en esta construcción. Lógicamente, en muchos casos, los juegos alimentan en forma encubierta estereotipos que incorporamos involuntariamente en nuestra infancia. Viajemos algunas décadas atrás y miremos algunos juegos de química, física y construcción, como el Meccano. Si nos guiamos por las imágenes de las cajas, aparentemente solo los varones se encontrarían en condiciones de realizar este tipo de actividades vin18


C I E N T Í FI C AS: L A OT R A M I TAD D E L A HISTORIA

culadas a la ciencia y la experimentación. O, peor aún, las mujeres estaríamos limitadas a observar desde la distancia mientras el varón –experto– pone manos a la obra. En contraposición a las ciencias y las ingenierías, por supuesto, los juguetes relacionados con el cuidado, la maternidad (bebotes, por ejemplo) y los quehaceres domésticos eran (y en amplia medida siguen siendo) patrimonio de las chicas. Y no es necesario viajar

Pasaron más de 70 años desde que fue tomada esta foto, sin embargo, en la escuela todavía hoy hay muchos estereotipos que persisten en el tiempo.

tan atrás en el tiempo, a la década del 50, 60 o 70, para encontrar estas representaciones estereotipadas. La Barbie que hablaba salió al mercado en la década del 90, y una de sus frases de cabecera era: “La clase de matemáticas es difícil” (“Math class is tough”). Un relevamiento ¡de 2019! realizado por el Centro de Economía Política Argentina revela que el 40 por ciento de los juguetes destinados a niñas siguen estando asociados a tareas de cuidado y trabajo doméstico. Les siguen aquellos vinculados con la belleza y el cuidado personal: productos de peluquería y maquillaje. Estas representaciones, estas expectativas tradicionales de roles y funciones según el género que vemos tan presentes en los juguetes, encuentran un reflejo en el núcleo familiar.

Quedate en casa Hay estudios que muestran cómo los padres dan más explicaciones científicas a sus hijos que a sus hijas en museos interactivos de ciencia. También se ha observado que piensan

19


Aunque los logros académicos no varíen significativamente en función del género, todavía hay padres y madres que consideran que existen diferencias de desempeño entre niñas y niños en materias relacionadas con la ciencia.

que a los niños les interesa más la ciencia que a las niñas y que utilizan un vocabulario más complejo con ellos al ayudarlos con las tareas escolares, porque creen que los comprenden mejor, aunque los logros académicos no varíen significativamente en función del género. Estos resultados coinciden con los recabados por la investigación “Infancia, ciencia y tecnología: un análisis de género desde el entorno familiar, educativo y cultural”, que se realizó en 2017 en Buenos Aires, San Pablo y Ciudad de México, acerca de cómo los niños y las niñas de entre 6 y 10 años se vinculan con la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM), y si, en este proceso, inciden estereotipos y sesgos de género. Además, se analizó cómo la visión de docentes, madres y padres influye en el vínculo de las niñas con estas disciplinas y su interés en estas temáticas. Los resultados, por una parte, mostraron que casi la mitad de los familiares entrevistados en la ciudad de Buenos Aires cree que hay diferencias de desempeño entre niñas y niños en materias relacionadas con ciencia y tecnología. Entre ellos, la mayoría considera que los niños tienen mejor rendimiento en tecnología e informática que las niñas. Por otra parte, desde la óptica de madres y padres a nivel general, predomina el supuesto de que tanto niñas como niños se pueden dedicar por igual a cualquier disciplina STEM. Sin embargo, en sus hogares se mantienen inalterados los roles y las funciones tradicionalmente asignados a cada género. También se encontró que, a medida que crecen, las niñas van generando una actitud de rechazo hacia las matemáticas, a diferencia de los varones, que van aumentando ligeramente su aceptación. Esto podría estar relacionado con el hecho de que tanto en el ámbito escolar como en el familiar existen estímulos diferenciados para niños y niñas.

20


C I E N T Í FI C AS: L A OT R A M I TAD D E L A HISTORIA

No parece fortuito, entonces, que la Unesco haya encontrado que las niñas tienen menos posibilidades de recibir educación orientada en ciencia y tecnología, como lo señala en su informe “Ciencia, tecnología y género”, de 2007.

Por la escuela, ¿cómo andamos? En la escuela, los sesgos y estereotipos se ponen de manifiesto, entre muchos otros aspectos, en la selección de contenidos escolares, en el tratamiento de la información en los libros de texto, en el lenguaje utilizado, en los materiales didácticos elegidos. En los problemas de matemáticas, son las mujeres las que hacen compras, mientras que los varones juntan figuritas de fútbol o resuelven situaciones de ingeniería; al tratar el tema de oficios y trabajos, las mujeres son modistas, maestras o médicas (profesión históricamente con mayor presencia femenina que otras carreras científicas por su vínculo con las tareas de cuidado), mientras que los varones hacen carpintería o tienen trabajos relacionados con la computación. Además, la práctica docente está moldeada, en parte, por estereotipos de género propios de quienes enseñamos, lo que a su vez influye en las creencias y el aprendizaje de los estudiantes y las estudiantes. En muchos manuales apenas se toman en consideración los saberes de las mujeres, transmitiendo la idea de que solo los varones han sido protagonistas en la historia. Esa reiterada invisibilización también se manifiesta en la elaboración de “modelos” de sabios y científicos casi siempre masculinos. Y si hay un espacio en el que esos “modelos” aparecen es… en los medios de comunicación.

¿Qué ven cuando (no) nos ven? En mayor o menor medida, hemos atravesado nuestra infancia en compañía de múltiples personajes provenientes de novelas, historietas, programas en canales de televisión abierta y cable, o protagonistas de películas en el cine del barrio. Por eso, sin importar a qué generación pertenezca, es muy posible que reconozca, al menos, a uno de los siguientes personajes: Neurus, Doc Brown, el científico de Mi villano favorito, el de los Muppets, el de Phineas and Ferb, el de Futurama, Dexter, el Profesor Frink, Rick, el Profesor Locovich, el Profesor Utonio y von Pato. ¿Alcanza a notar algo en común? Todos cumplen con el estereotipo del científico loco: guardapolvo y trabajo en solitario dentro de un laboratorio. Y este estereotipo tiene una particularidad que no puede escapar a nuestra atención: los personajes que se dedican a la investigación y a la invención en las películas y los dibujitos animados que vimos en nuestra infancia –y que siguen viendo las nuevas generaciones– son todos varones (con poquísimas excepciones). Incluso… los que ni siquiera son seres humanos. Y esto no se detiene aquí. ¿Qué ocurre en los noticieros, en las series, en las películas y en los diarios con las representaciones de las personas que se dedican a la investigación científica? Algo parecido. El modo en que los científicos y las científicas están representados en los medios de comunicación también sugiere roles estereotipados.

21


L A S M U J E R E S H A N PA R T I C I PA D O D E LA PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTO DESDE LOS COMIENZOS DE LA HISTORIA DE L A CIENCIA Por ejemplo, una investigación en Reino Unido sobre diarios documentó una clara asimetría en la proporción de científicos y científicas que se citaban y en su representación: las mujeres aparecían con mucha menor frecuencia, y cuando se las mencionaba, había un notable énfasis en su apariencia y sexualidad. Otro estudio, en los Estados Unidos, analizó cómo los científicos estaban representados en catorce programas de televisión. El 60 por ciento eran varones que cumplían con el estereotipo de un hombre blanco, inteligente, soltero, sin hijos y con una alta posición en su campo. Algo similar se vio en Brasil tras un análisis de programas de noticias. Los científicos aparecían con el triple de frecuencia que las científicas, y aquí el estereotipo era un hombre maduro (de 60 años o más) y blanco, mientras que las científicas que se presentaban eran mayoritariamente de apariencia joven (hasta 40 años). Hasta aquí hemos recorrido, muy someramente, algunos de los sesgos y estereotipos de género a los que se nos expone durante nuestra infancia y adolescencia. ¿Cómo podría una niña –que escuchó a su muñeca favorita repetir que las matemáticas eran difíciles, que nunca vio referentes científicas en los dibujos animados o en los textos escolares que leía, que fue desplazada de determinados tipos de juguetes por no ser los “esperables” según su género– elegir un futuro profesional vinculado a la ciencia y la tecnología?

Hac ie n do v isibl e lo invisibl e Si durante los primeros años de nuestra vida aprendemos ciertos patrones de percepción e interpretación específicos de nuestra cultura y género que nos ayudan a estructurar la realidad y a interiorizar un rol, es bastante lógico suponer que una visión limitada de las personas que se dedican a la ciencia desde temprana edad podría restringir las aspiraciones educativas y profesionales de niñas y jóvenes, sesgar su autopercepción de capacidad cognitiva y perpetuar la idea de que la ciencia es algo que solo hacen los varones. En 1983, David Chambers publicó un interesante estudio basado en dibujos realizados entre los años 1966 y 1977 por casi 5000 criaturas: 51 por ciento de niños y 49 por ciento de niñas. La consigna era dibujar a una persona que se dedicara profesionalmente a la investigación científica (“Draw a scientist”). Solo 28 estudiantes, es decir menos del 1 por ciento, dibujaron una científica. Y los 28 dibujos de científicas fueron realizados por niñas. Estas representaciones parecen haber ido cambiando poco a poco con el tiempo, aunque no de manera muy drástica. Un nuevo estudio de marzo de 2018 analizó todas las investigaciones del tipo “Draw a scientist” –basadas en el estudio de Chambers– que fueron publica22


C I E N T Í FI C AS: L A OT R A M I TAD D E L A HISTORIA

das entre 1985 y 2016. Un total de 78 trabajos que recogían más de 20.000 dibujos realizados en los Estados Unidos por personas de entre 5 y 16 años. Este análisis mostró que, desde 1985, el porcentaje de científicas dibujadas ha ido aumentando hasta llegar al 28 por ciento. Pero pese a este primer resultado esperanzador, algunos otros datos que proporciona el estudio son menos alentadores. Por ejemplo, se vio que a partir de los 7 a 8 años el porcentaje de científicos dibujados es mayor que el de científicas, y que a edades más tempranas los científicos aparecen vestidos de diferentes maneras y la tendencia a dibujarlos con guardapolvo blanco y anteojos aumenta con la edad. ¡Estos datos sugieren otra vez que los

“The Draw-A-Scientist Test” es el título de un famoso estudio publicado en 1983 por el historiador de la ciencia David Chambers. Esta prueba se diseñó para estudiar las percepciones de niñas y niños sobre las personas que hacen ciencia.

estereotipos se refuerzan a medida que crecemos!

¿Qué vemos cuando nos vemos? Los sesgos y estereotipos de género a los que se nos expone durante la infancia no solamente influyen en nuestra concepción de la ciencia y las personas que a ella se dedican, sino, también, en la propia percepción de nuestras capacidades y habilidades. En el año 2017 se publicó una investigación en la revista Science en la que se analizó a partir de qué edad las ideas preconcebidas que asocian una mayor brillantez intelectual al género masculino empiezan a afectar a las niñas. Los resultados fueron estremecedores: los estereotipos que otorgan una mayor habilidad intelectual a los niños que a las niñas emergen ¡a los SEIS AÑOS! e impactan sobre las aspiraciones profesionales de las mujeres. Los resultados de esta investigación parecieran tener un vínculo directo con los de otros dos estudios en los que se analizó cómo el estereotipo del “genio” limita las carreras de las científicas.

23


Las conclusiones fueron que las mujeres son menos propensas a cursar títulos superiores en campos que, según la creencia establecida, requieren brillantez intelectual. Es decir que a mayor nivel de inteligencia percibida como necesaria para dedicarse a una disciplina, menor es la cantidad de mujeres en ella. Estos datos indican que la idea de brillantez está profundamente arraigada en el imaginario popular a la actividad científica, y en tanto vemos que también está arraigada a la idea de masculinidad, puede funcionar como un factor detractor de la vocación científica en mujeres. Estas percepciones propias se refuerzan cuando el entorno también sostiene que las mujeres somos menos capaces que los varones para la ciencia y la tecnología. Peor aún, cuando el entorno es muy reconocido a nivel académico. En 2005, el entonces presidente de la Universidad de Harvard, Larry Summers, tuvo que renunciar a su cargo por sugerir que la poca representación femenina en ciencias e ingenierías podía deberse a “su menor aptitud para estas cuestiones”, mientras que Peter Lawrence, biólogo británico, sostuvo en la revista científica PLOS Biology que el éxito desigual entre hombres y mujeres en la carrera científica se podía explicar con el concepto de “masculinidad” definido como un “atributo natural, caracterizado por una mayor agresividad y autoconfianza”. ¿Una más? En 2015, Tim Hunt, Premio Nobel de medicina en 2001, dijo durante una conferencia en referencia a las investigadoras que “tres cosas ocurren cuando uno comparte el laboratorio con ellas: se enamoran de uno, uno se enamora de ellas y cuando se las critica, lloran”. A esta altura, ya podríamos intuir que la exposición continuada a los sesgos y estereotipos de género desde nuestra infancia tiene un impacto importante en la elección de las mujeres respecto a carreras vinculadas a la ciencia y la tecnología. Veamos los datos.

¿Cuántas somos? ¿Dónde estamos? En los datos más recientes de los informes internacionales de Unesco sobre ciencia, tecnología y género, podemos ver que, pese a los logros en materia de matrícula en educación y el número creciente de estudiantes mujeres en escuelas primarias y secundarias, la disparidad de género continúa presente en todo el mundo. A nivel global, según datos de 2019, las estimaciones sobre participación femenina en la ciencia se ubican en un 29 por ciento del total del personal de investigación. Esto es ¡menos de un tercio del total! Ahora bien, ¿cuál es el porcentaje de mujeres trabajando en ciencia y tecnología sobre el total en Europa? ¿Y en América Latina? Con un 44 por ciento, América Latina se destaca frente al promedio de participación europeo (32 por ciento) y constituye una de las regiones del mundo más cercana a la paridad. Esto suele llamar mucho la atención. Dentro de América Latina, la Argentina se ubica cuarta en este indicador, detrás de Bolivia, Venezuela y Trinidad y Tobago. En el Registro Unificado y Normalizado a nivel nacional 24


C I E N T Í FI C AS: L A OT R A M I TAD D E L A HISTORIA

de los Datos Curriculares del personal científico y tecnológico que se desempeña en las distintas instituciones argentinas (CVar), se ve que en el año 2020 había 59,5 por ciento de mujeres y 40,5 por ciento de varones, dato que se mantiene prácticamente estable desde 2015. Incluso, en un reporte de la editorial Elsevier hecho sobre un relevamiento de 15 países en el año 2020, la Argentina figura con un 51 por ciento de investigadoras. Pero más allá de que algunos países, como el nuestro, están prácticamente en una situación paritaria de participación, siguen existiendo limitaciones. Una de ellas es el “techo de cristal”, la barrera invisible que dificulta el acceso de las

Elaborado por la editorial Elsevier, el planisferio muestra en número la participación de mujeres y hombres en la ciencia. Si bien, en general, la representación de las mujeres en la investigación está aumentando, la desigualdad persiste.

mujeres a puestos de mayor jerarquía y decisión. Si analizamos los datos del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), el organismo estatal de ciencia y tecnología que nuclea a un gran número de investigadores e investigadoras del país, notamos rápidamente que en las categorías más altas el porcentaje de mujeres es muy bajo y el de varones es muy alto, valores que se invierten con respecto a lo que ocurre en los primeros niveles. Esto se conoce como “efecto tijera”, por la típica forma que toma el gráfico con el que se representan las jerarquías. Según datos de la Red Argentina de Género, Ciencia y Tecnología, en la década del 90 las mujeres solo representaban al 8 por ciento del total de investigadores en el escalón más alto de la jerarquía en CONICET. Actualmente, según los datos del propio Consejo, alcanzan el 25 por ciento del total. Las mujeres, en general, también enfrentamos más obstáculos en el acceso a publicaciones en revistas especializadas y a financiamiento para los proyectos que dirigimos. Básicamente, estamos en el sistema, pero no estamos en las mesas de decisiones ni

25


P E S E A L O S A VA N C E S H A C I A L A E Q U I D A D , L A S C I E N T Í F I C A S T O D AV Í A E N F R E N TA N O B S TÁ C U L O S PA R A S U DESARROLLO PROFESIONAL siquiera en países en los que somos mayoría de investigadoras. Esto se desprende del “Diagnóstico sobre la situación de las mujeres en ciencia y tecnología”, elaborado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Argentina en 2021. Al techo de cristal se le suman las paredes de cristal, fenómeno también conocido como “segregación”: las mujeres estamos mayoritariamente en las ciencias sociales y humanas, y en medicina, mientras que el porcentaje de participación en informática, tecnologías, ingenierías y matemática es bajísimo. Según el diagnóstico realizado para el proyecto SAGA en 2017 –una iniciativa de la Unesco para la reducción de la brecha de género en los campos STEM en la que participa la Argentina–, el 18 por ciento de los investigadores y becarios varones registrados en el Sistema de Información de Ciencia y Tecnología Argentino (SICYTAR) investigan en el campo de las ingenierías y las tecnologías, proporción que cae al 10 por ciento entre las investigadoras. En cambio, el 23 por ciento de ellas realiza estudios sobre ciencias sociales, en comparación al 18 por ciento de los varones. En 2018, un grupo de investigación usó las bases de datos PubMed y arXiv, y estimó el género de 36 millones de autores de más de 100 países que publican en más de 6000 revistas, cubriendo la mayoría de las disciplinas STEM de los pasados 15 años. Luego de analizar los datos, encontró que, a pesar del progreso reciente, la brecha de género continúa y continuará existiendo por generaciones, particularmente en áreas como cirugía, ciencias de la computación, física y matemáticas, a menos que se tomen acciones puntuales para eliminarla. La disparidad de género no se observa solamente en el porcentaje de participación de mujeres en ciencia y tecnología, en la menor probabilidad de ser promovidas o en la inequidad de distribución por áreas disciplinares. Las mujeres empleadas en ciencia y tecnología también recibimos menor remuneración que los varones igualmente calificados. Ese sesgo fue puesto claramente de relieve en un estudio en el que se les pidió a profesores de departamentos de ciencias (física, química y biología) de seis universidades de investigación norteamericanas que valorasen la solicitud presentada por un estudiante (John) o una estudiante (Jennifer) ficticios, para ocupar en sus departamentos un puesto jerárquico en un laboratorio. La documentación que evaluaban unos y otros era exactamente la misma. Sin embargo, las solicitudes bajo el nombre de Jennifer fueron significativamente peor valoradas que las que estaban bajo el nombre de John y también se les ofreció una remuneración un 13 por ciento menor. 26


C I E N T Í FI C AS: L A OT R A M I TAD D E L A HISTORIA

C o n tar l a ot r a mitad de l a histo ria Cuando se analiza la historia de la ciencia desde una perspectiva de género, es fácil comprobar que las mujeres han participado en su desarrollo desde sus comienzos No obstante, sus contribuciones han sido frecuentemente ignoradas por historiadores o, peor aún, deliberadamente ocultas tras las figuras de sus maridos, maestros, padres o hermanos. En otros casos, determinadas mujeres que en su época gozaron de reconocimiento general dentro de la comunidad científica fueron posteriormente desapareciendo en el recuerdo de los historiadores de la ciencia. No es lo mismo decir que las mujeres han estado ausentes de la actividad científica que explicar que la historia de las mujeres científicas y tecnólogas ha estado plagada de dificultades debidas a los prejuicios, roles asignados y estereotipos latentes en la sociedad. Tal como señala la Unesco, la ciencia es fundamental para hacer frente a los desafíos que tenemos por delante, desde la mejora de la salud hasta el cambio climático. ¿Por qué es deseable que las mujeres formen parte de la construcción de conocimiento científico?

Fotografía obtenida durante el 103º Congreso de la Sociedad Italiana de Física en Trento como una adaptación de aquella tomada en Bruselas en 1927. Realizada en 2017, es una muestra de cómo ha cambiado la situación de la mujer en la investigación, aun cuando todavía falta un largo camino. En esta foto posan 28 mujeres y un solo varón: el italiano Guido Tonelli, uno de los descubridores del bosón de Higgs en el CERN (Centro Europeo para la Investigación Nuclear).

Porque si hay más diversidad, surgen nuevas preguntas, el punto de partida de la ciencia. Recién a partir de formularnos preguntas es que podemos saber qué observar, cómo orientar la investigación. Y son esas mismas preguntas las que condicionan qué aspectos de la realidad corren el riesgo de no ser abordados por nuestras teorías. Es así que necesitamos nuevas y diferentes perspectivas, múltiples talentos y creatividad. Las páginas que siguen abundan en ejemplos de mujeres que no solo han logrado superar muchas de las barreras que tuvieron que enfrentar, sino que destacan por su pasión, trabajo y dedicación. Las páginas que siguen son páginas repletas de científicas

27



CAPÍTULO

2

PIONERAS DE L AS CIENCIAS EN EL MUNDO La historia nos ayuda a recuperar los nombres de cientos de científicas infinitamente inspiradoras. Mujeres que nos condujeron con pasos decididos hasta el espacio, al interior de las células, a comprender mejor el enigma del ser humano. Irina Podgorny analiza el devenir de las mujeres interesadas en la ciencia a lo largo de la historia y profundiza sobre el momento cuando se abren para las mujeres las puertas de las universidades y del trabajo académico, dando inicio a una nueva era de conocimiento para el universo femenino. A continuación, Valeria Edelsztein investiga acerca de los principales logros de las científicas en el mundo, describiendo especialmente los descubrimientos de aquellas que han sido galardonadas con el premio Nobel. Un panorama general sobre la situación de las científicas de América Latina y sus aportes a la ciencia mundial completan este capítulo.


C AP ÍTULO 2

30

El rechazo a admitir a las mujeres en las universidades más prestigiosas llevó en los Estados Unidos a crear universidades solo de mujeres. Fundada en 1875, la Wellesley College fue una de ellas. Allí, aquellas mujeres vestidas con faldas belle époque estudiaban, aprendían a investigar, armaban colecciones y experimentaban en sus laboratorios.


L A CIENCIA

TIENE ROSTRO DE MUJER Por Irina Podgorny

E

n 1903, La Science Illustrée, una revista francesa destinada a la difusión del estado de la ciencia en el mundo, publicaba una nota sobre las mujeres y las universidades

de entonces: “Desde el punto de vista de la alta cultura intelectual, son tratadas de manera muy diferente según el país. En Alemania, Austria y Rusia no las admiten: los diplomas y exámenes les están vedados a excepción de los de herborista, partera y dentista. En las universidades francesas, en cambio, hombres y mujeres poseen los mismos derechos. Esta situación se repite en Bélgica, Holanda, Dinamarca, Noruega, Italia, Suiza, Grecia y Rumania”. Pero hace 120 años, las palmas se las llevaban los países anglosajones donde se había garantizado el acceso de las mujeres a los estudios superiores y su instalación en colegios anexos a las universidades más importantes: exclusivos para ellas, contaban con los espacios para las actividades científicas más variadas, ofreciendo una vida confortable y fomentando la cooperación entre compañeras. Oxford sumaba cuatro colleges femeninos; Cambridge, dos. A ellos se agregaban los de Manchester, Liverpool, Leeds, Edimburgo y otros 32 en los Estados Unidos: la lista era larga como miles eran las estudiantes matriculadas, muchas de las cuales, además, se beneficiaban de las becas, establecidas gracias a las donaciones que estimulaban la educación femenina de todas las clases sociales. Wellesley College, en Massachusetts, era un buen ejemplo. Asociado a la Universidad de Boston, había sido fun-

31


L O S C A M P U S E S TA D O U N I D E N S E S M U LT I P L I C A R O N L A S O P O RT U N I DA D E S LABORALES DE LAS MUJERES

dado en 1870 como “Seminario para Mujeres” gracias a los dos millones de dólares concedidos por el matrimonio Durant. Se inauguró en 1875 con 314 alumnas, de las cuales 18 obtuvieron sus títulos en 1879. Era gobernado por mujeres y estaba financiado privadamente. Las colecciones de libros y de historia natural, los laboratorios de física y química, el observatorio, el parque, las instalaciones deportivas y el estanque estaban a disposición de esas muchachas que, en 1889, establecieron la primera sororidad, es decir, un centro de estudiantes basado en los intereses comunes, así bautizado en oposición a las fraternidades de las instituciones gemelas. Hoy, los archivos de Wellesley revelan, entre muchas otras cosas, la existencia de un gimnasio con pesas, anillos y barras, porque, como lo establece una máxima clásica, el estudio requiere también ocuparse del cuerpo. La galería de autoridades, por su parte, muestra los retratos de las presidentas del college, cada una con su propia carrera científica o académica. Matemáticas, educadoras, cirujanas: desde el siglo XIX, unas y otras se impusieron para que Wellesley prosperara y, literalmente, renaciera de las cenizas del incendio de 1914. Frente a esta opulencia, esos europeos, “timoratos y estrechos en sus consideraciones sobre la educación del bello sexo”, debían quedar anonadados y, por supuesto, sacarse el sombrero. La revista francesa La Science Illustrée se ocupaba de la difusión del estado de la ciencia en el mundo.

C ada in st it ució n, un mundo La nota de La Science Illustrée aparece en una fecha significativa: en diciembre, Maria Salomea Skłodowska-Curie recibiría –dos años después de establecido este galardón en 1901– su primer premio Nobel y en 1906 sería nombrada profesora en la Universidad de París tras la muerte de su esposo. El famoso rechazo a su admisión como miembro de la Academia de Ciencias de Francia ocurriría en 1911, demostrando que cada institución era un mundo y que las habas no se cuecen de igual forma en todas partes, ni siquiera en la misma ciudad. Quizás la nota de 1903 deba entenderse en ese marco de gran visibilidad de la figura de Marie (como se la conocía en Francia), porque, en contraste con la celebración del individuo, el cronista evitaba apellidos y ni siquiera mencionaba a los mecenas. Elogiaba, en cambio, los avances en números y cantidades, testimoniándolos con la publicación de una fotografía de un centenar de estudiantes con sus togas y birretes. Difícil contarlas sin perderse entre las filas, imposible saber sus nombres, pero, sin dudas, una elección

32


L A C I E N C I A T I E N E R O ST R O D E MUJ ER

feliz para ratificar que los logros y la carrera de Maria Salomea Skłodowska-Curie se entroncaban con un hecho indiscutible: la práctica de la ciencia se fomenta y se proyecta de manera colectiva.

D e s de Min n e s ota hasta B rusel as Wellesley no era un caso aislado: estas imágenes de mujeres que, con sus faldas belle époque, estudiaban, aprendían a investigar, practicaban calistenia, armaban colecciones o experimentaban en los laboratorios universitarios se repetían desde Minnesota

Pionera en el campo de la radiactividad, Maria Salomea Skłodowska-Curie fue la primera mujer en ocupar el puesto de profesora en La Sorbona. La imagen la muestra trabajando junto a su marido, el físico francés Pierre Curie, en el pequeño laboratorio de la calle Lhomond, en París.

hasta Bruselas. Sarah Erman, por ejemplo, está recuperando la historia de las escuelas de ciencias agrícolas de Bélgica. La historiadora de la ciencia Margaret Rossiter, hace casi medio siglo, se ocupó de los campus femeninos estadounidenses, argumentando, como el cronista de 1903, que esas instituciones desempeñaron un papel crucial en la expansión de las oportunidades laborales de las mujeres. Sí, porque de eso se trataba la novedad de la segunda mitad del siglo XIX y las reivindicaciones del siglo XX: la apertura del trabajo académico y de las carreras universitarias para la descendencia de una burguesía en ascenso, fuera esta medianamente

33


Retrato de la paleontóloga inglesa Mary Anning junto a su perro Try (izquierda), y un dibujo y una carta en la que anunciaba el hallazgo de un fósil animal que sería conocido como “plesiosaurio” (derecha).

pobre o rica, porque, a decir verdad, las mujeres nobles se habían involucrado en las prácticas científicas desde los inicios de la ciencia moderna en el siglo XVII. Allí estaban, entre otras, Katherine Jones (1615-1691), vizcondesa de Ranelagh, hija del lord tesorero del Reino de Irlanda, hermana del filósofo natural e inventor Robert Boyle, el químico escéptico, uno de los pilares de la nueva ciencia y de la Royal Society de Londres fundada en 1660. De tal hermana, tal astilla: educada en su hogar, las ideas, el trabajo y el salón de lady Ranelagh, como reconocían sus contemporáneos, marcaron la obra de Robert y los debates políticos, religiosos y filosóficos urdidos alrededor del círculo de corresponsales de Samuel Hartlib, una red de protestantes europeos donde se discutía de agricultura y horticultura, de alquimia, de mineralogía, de economía, de medicina y del conocimiento universal, del problema de Irlanda, de la reforma educativa y del establecimiento de una oficina de consultas en cada pueblo o ciudad donde el saber se depositara y cualquiera pudiera entrar a averiguar cómo eran las cosas.

D e s cubr idor as de co metas Otra cosa era que, como ocurriría a partir de fines del siglo XVIII y, sobre todo, de la segunda mitad del XIX, las mujeres trabajaran, es decir, ganaran un sueldo que les permitiera vivir: la primera en hacerlo fue la astrónoma, cantante y costurera alemana 34


L A C I E N C I A T I E N E R O ST R O D E MUJ ER

EL NEOLOGISMO SCIENTIST SE A C U Ñ Ó PA R A D E S I G N A R A Q U I E N E S S E D E D I C A B A N A C U L T I VA R L A S C I E N C I A S

Caroline Lucretia Herschel (1750-1848), quien en 1787 fue contratada por el rey inglés para servir en el Observatorio de Slough, a 32 kilómetros de Londres, como asistente de su hermano William, quien en 1718 había descubierto Urano y con quien estuvo a cargo del telescopio más potente de su época. A lo largo de su vida, Caroline –una experta en contabilidad, entrenada en la precisión de las notas musicales y de la costura– descubrió varios cometas. Murió en su Hannover natal no sin antes haber ayudado a su sobrino, también astrónomo. Caroline no fue la primera ni sería la última descubridora de cometas y receptora de medallas en su honor: la había precedido la sajona Maria Margaretha Winckelmann-Kirch (1670-1720) y hoy la continúa la estadounidense Carolyn Jean Spellmann Shoemaker (1929), quien, habiendo estudiado humanidades, es señalada como la persona que más cometas ha descubierto en toda la historia de la humanidad. Entre ellos, el famoso Shoemaker-Levy 9 que colisionó con Júpiter en 1994, una ocasión extraordinaria donde, por fin, pudo observarse este tipo de acontecimiento en nuestro sistema solar. Sea como sea, en todos los casos se trata

Se cree que Katherine Jones, también conocida como lady Ranelagh, tuvo una gran influencia en el trabajo de su hermano, el químico Robert Boyle.

de trabajos en colaboración con sus maridos, hermanos o sobrinos, de horas pasadas junto a personas en las que –más allá del tedio familiar– se puede confiar ciegamente. Asimismo, esto nos recuerda que la observación y el registro astronómicos combinaban las habilidades más diversas, aprendidas en la práctica de la música, la administración del hogar, la historia o las horas de corte y confección, pero no en la universidad.

Scientist,

a r t i s t , s ava n t

En cuanto a los salarios recibidos por hacer ciencia, ellos –con las pocas excepciones de los profesores universitarios, el secretario de la Royal Society o los encargados de colecciones– tampoco recibían paga ni se educaban en las aulas: muchos eran ricos, la vida se la ganaban de otra cosa, y las formas de aprender, experimentar u observar la naturaleza, al igual que en la astronomía, pasaban por los círculos privados de los cuales ellas no estaban excluidas. La ciencia como profesión, como carrera, apenas si existía. Tampoco existían las “científicas”, porque, llegados a este punto, la palabra y el mero concepto solo aparecieron en 1834 y en inglés. El neologismo scientist se acuñó a imagen y semejanza de “artista” (artist) para designar a quienes se dedicaban a cultivar las cien-

35


cias, reemplazando, poco a poco, a otros términos en uso tales como savant, “naturalista” y “filósofo natural”. Una palabra que marca, precisamente, una nueva constelación surgida en ese mundo decimonónico donde reinan la geología, la ciencia experimental, la climatología, la meteorología y la biología: el siglo de creación de la British Association for the Advancement of Science, una agrupación que desde 1831 le disputó el lugar a la Royal Society, la cuna de la llamada “revolución científica” del siglo XVII. En efecto, para los científicos del siglo XIX, la Royal Society estaba anquilosada en su pasado capitalino, por lo que introdujeron un programa de coordinación y aplicación del trabajo acorde a las demandas de la sociedad de la revolución industrial además de una reunión anual que rotaría en el interior de Inglaterra: de ellas participaron una gran cantidad de mujeres interesadas en los avances en las ciencias exactas y naturales. Más de una vocación surgió de esas reuniones, en un país donde la anatomía comparada y la búsqueda de fósiles modificaron las costumbres de varias mujeres que, casadas y solteras, trabajaron con el reconocimiento y agradecimiento de los anatomistas de uno y otro lado del canal de la Mancha. Hipatia fue una filósofa y la primera matemática y astrónoma conocida de la Antigüedad.

C ie n c ia m ás al l á de l as institucio nes “Usted ha de ser la señorita Morland”, cuentan que le dijo el reverendo William Buckland, geólogo de la Universidad de Oxford, cuando, en la diligencia que los transportaba, la vio leyendo el mismo libro que él acababa de recibir de París: un tomo de las investigaciones sobre los animales fósiles del célebre Georges Cuvier. Mary Morland (1797-1857) era –como el reverendo– una estudiosa de la vida del pasado y, además, una hábil dibujante a la que Cuvier recurría para ilustrar su obra. La fama la precedía y se casó con el reverendo en 1825, fundando un matrimonio signado por los huesos y las heces fósiles halladas en las cuevas de toda Europa y del cual resultaron muchos hijos. La de los Morland-Buckland no sería la única relación basada en este tipo de pasiones: tanto en Francia como en Inglaterra abundan las Emma Fayolle Bravard, las Charlotte Hugonin Murchison (1788-1869) y las Mary Horner Lyell (1808-1873) cuyo conocimiento en el área de la anatomía y la geología era alabado en los círculos de especialistas de toda Europa, el espacio donde, entre maridos, museos, congresos y colecciones, transcurrían sus vidas. A ellas hay que sumar los nombres de las señoritas Talbot y de Mary Cole, coleccionistas de fósiles en sus heredades de la costa inglesa. La más famosa, sin embargo, es Mary Anning (1799-1847), a quien, en 1865, All the Year Round, el semanario literario de Charles Dickens, le dedicó un ensayo leído por unas 100.000 personas: de menor alcurnia, sin fortuna personal, Mary hizo de la búsqueda y de la

36


L A C I E N C I A T I E N E R O ST R O D E MUJ ER

PA R A D A R C O N L A S M U J E R E S Q U E AY U DA R O N A C O N S T R U I R L A C I E N C I A , H AY Q U E M I R A R M Á S A L L Á DE LAS INSTITUCIONES venta de vertebrados e invertebrados del Jurásico un modo de vida y una empresa familiar. A ella, a su hermano y a sus hijos se les deben el cráneo de un ictiosauro y un plesiosaurio completo. Los Bravard Fayolle en el macizo central francés, por su lado, se especializaron en la descripción y venta de mamíferos fósiles; él –Auguste– la dejó para continuar su empresa en la Argentina, donde murió en el terremoto de Mendoza de 1860. Emma, la administradora de la compañía, debió entonces encargarse de cobrar las cuentas adeudadas por los museos de ambos lados del Atlántico. Estas historias muestran que, aunque puedan estar ausentes de las listas de miembros de las sociedades científicas, la geología no se hacía sin ellas y que, ricas o no tanto, invertían tiempo y dinero en el desarrollo de una actividad que conocían al dedillo y les permitía interactuar con los temas más candentes de la ciencia de la época. Pero también revelan otro aspecto: hacer ciencia era (y es) mucho más que publicar una idea o un hallazgo con nombre propio o tener un trabajo remunerado para hacer tal cosa. Para dar con las mujeres y con todos los actores que colaboraron en construir los edificios de las ciencias, hay que mirar mucho más allá de las instituciones. La ciencia, nos cuentan estas señoras, puede hacerse en la cocina, que, dicho sea de paso, es muy parecida al espacio de un laboratorio. Y en Sicilia estaba la de la franco-ingle-

Extremidad anterior de la mandíbula inferior derecha del Megalosaurus dibujada por Mary Buckland.

sa Jeanne Villepreux-Power (1794-1871), otra modista que con sus habilidades manuales ideó los primeros acuarios para el estudio de los cefalópodos y la fauna marina: gracias a ello, su nombre aparece en los trabajos más importantes de la zoología de su tiempo.

Historias de éxito, pero también de fracasos Curiosamente o no tanto, el éxito de la palabra que empezó a designar la profesión de la ciencia comenzó a crear fronteras entre las personas y linajes donde no los había. El término pronto pasó a la escritura de la historia, donde se lo usó para designar a quienes, en los últimos 3000 o 4000 años, se hubieran preocupado por el problema de la verdad más allá del contenido, el contexto o la forma de indagar sobre ella. Así se fue armando una serie más o menos canónica de grandes figuras sobre todo masculinas, los protagonistas que guiaban con su luz el avance de la ciencia. Leonardo en el Renacimiento europeo, Fá-

37


D E S D E L A S I D E A S N E O P L AT Ó N I C A S , L A C R E AT I V I DA D R E S U LTA B A DE LA UNIÓN DE LOS PRINCIPIOS MASCULINOS Y FEMENINOS tima al Mayriti en las matemáticas cordobesas de Al-Ándalus del siglo X, la neoplatónica Hipatia en el mundo heleno, Isaac Newton, Charles Darwin… Hoy esa historia de grandes figuras no nos alcanza sobre todo porque el hecho de focalizar sobre unos u otras oscurece la enorme cantidad de actores que, con los gestos más minúsculos, contribuyeron al armado de esas empresas de conocimiento que involucraron a asistentes, esclavos, mercaderes, centenares de colaboradores de todos los colores y géneros. No solo eso: esta historia de grandes figuras es una historia de éxitos, cuando la ciencia consiste en muchísimos fracasos, caminos equivocados, abortados, objetos de estudio desaparecidos y personas cuyos nombres se han perdido para siempre. Hace muchos años, la historiadora de las ciencias Londa Schiebinger nos recordó que en los inicios de la ciencia moderna dos alegorías compitieron para encarnar a la ciencia: mientras en Inglaterra se defendió un símbolo masculino, muchos abogaron por la ciencia como mujer, una guía para quienes se dedicaban a escrutar los secretos de la “madre naturaleza”. A fin de cuentas, y desde las ideas neoplatónicas que inspiraban esas imágenes, la creatividad resultaba de la unión de los principios masculinos y femeninos: la ciencia-mujer llevaba al estudioso a descubrir la verdad del mundo natural. En esa tradición iconográfica que se inicia en el siglo VI, se Alegoría del arte del italiano Cesare Ripa, autor de Iconología, libro de emblemas muy influyente en su tiempo.

consolida en el Renacimiento con la Iconología de Cesare Ripa y permanece hasta bien entrado el siglo XVIII, la filosofía y las ciencias tienen cara, ropa y pechos de mujer. No están solas: se les suman la razón, la teoría, la paz, la libertad, el alma racional, la arquitectura, la perspicacia, la verdad, la sabiduría, la inventiva, la economía, el arte, la energía, la lógica, la imaginación, la mecánica, el arte de gobernar, la academia, la historia, la medicina, la metafísica y la gran mayoría de las virtudes abstractas. Las alegorías, sin embargo, desaparecerían en el siglo XIX coincidentemente con la consolidación del neologismo “científico”. Serían reemplazadas por las fotografías, los retratos de los autores. Solos, aislados, autosuficientes, carentes del apoyo y del personal que sostiene su investigación. Una imagen que –a diferencia de la foto de las estudiantes de Wellesley de 1903– nos hace creer que la ciencia la hacen los individuos, los grandes genios, los elegidos. Ojalá estas pocas páginas nos sirvan para recordar que sin cooperación, sin coordinación de esfuerzos, no hay conocimiento posible

38


L A C I E N C I A T I E N E R O ST R O D E MUJ ER

ENTRE MOLÉCULAS Y ESTRELLAS El éxito de la ciencia nunca ha dependido de un solo punto de vista, sino de la voluntad de sumar visiones, perspectivas y saberes diversos que son los que enriquecen los caminos del conocimiento. El ingenio y la osadía también han contribuido con la historia de la ciencia, más aún cuando esta se presenta llena de dificultades y obstáculos. Transcurría el siglo IV a. C. cuando una ateniense llamada Agnódice decidió cortarse el cabello, vestirse de hombre y viajar desde Atenas hasta Alejandría para estudiar con uno de los seguidores de Hipócrates. Cuentan los historiadores que al ser descubierta fue mandada a ejecutar, pero que las mismas mujeres a las que había asistido como partera intervinieron para salvarla. Agnódice no fue la única que para estudiar y llevar adelante su vocación se vio obligada a esconder su silueta detrás de unos pantalones. Hacia 1767, una botánica de nombre Jeanne Baret logró engañar a una tripulación de 330 hombres en la primera expedición francesa alrededor del planeta, y ya comenzado el siglo XIX, la irlandesa Miranda Stuart Barry se vio obligada a simular y usar el pseudónimo “James Barry” para dedicar su vida a la medicina. “En la vida no hay nada que temer, solo hay que comprender”, decía Marie Curie. Y así lo creyeron Ada Lovelace, la matemática inglesa que ideó el primer programa computacional de la historia e imaginó las máquinas de calcular en el siglo XIX, y la ingeniera especialista en ondas de radio Hedy Lamarr, quien se hizo famosa en Ho-

llywood por su legendaria belleza y audacia. También Emmy Noether, la mujer cuyo teorema, a comienzos del siglo XX, revolucionó la física y a quien Einstein calificó de un absoluto “genio matemático”; Valentina Tereshkova, la cosmonauta soviética que en 1963 pasó a la historia por ser la primera mujer en viajar al espacio exterior; y Rosalind Franklin, la cristalógrafa que contribuyó a elucidar la estructura de la molécula de ADN pero terminó opacada por la fama de James Watson y Francis Crick, quienes se las ingeniaron para no mencionarla ni reconocer su trabajo. Los científicos ganaron en 1962 (cuatro años después de la muerte de Franklin) el premio Nobel de Fisiología o Medicina; la “Foto 51”, una fotografía tomada mediante difracción de rayos X por Franklin junto a su becario Raymond Gosling, había sido determinante para postular por primera vez cómo debía ser la estructura del ADN, que hasta entonces era un misterio. El desarrollo de la ciencia ha sido el reflejo de los progresos alcanzados a lo largo del tiempo, y en ellos mucho tuvo que ver la valiosa contribución de estas y otras pioneras, infinitamente inspiradoras, que han aportado su talento y que nos han conducido con pasos decididos hasta el espacio, al interior de las células y a comprender mejor el enigma del ser humano.


40

Marie Curie y su hija Irène en el laboratorio del Radium Institute de París, Francia, en 1921. Irène, la mayor de sus dos hijas, obtuvo el premio Nobel en 1935, por su descubrimiento de la radiactividad artificial, al año siguiente de la muerte de su madre.


PRINCIPALES LOGROS DE LAS CIENTÍFICAS EN EL MUNDO

L AS NOBEL Por Valeria Edelsztein

L

os premios Nobel se entregaron por primera vez en 1901. Desde esa fecha y hasta el 2020, 25 organizaciones y 930 personas los recibieron. De ellas, 57 fueron

mujeres y solamente 23 (de 337 que se entregaron) pertenecen a las categorías científicas, incluyendo un premio doble: 4 en Física, 7 en Química y 12 en Fisiología o Medicina. Esto es, a grandes rasgos, solo el 7 por ciento de los premios de ciencia.

Maria Salomea Skłodowska-Curie (Física, 1903; y Química, 1911) Por sus investigaciones sobre el fenómeno de la radiación (Física) y por el descubrimiento del radio y el polonio (Química) Maria Skłodowska, devenida en Marie al llegar a París desde su Varsovia natal y, luego, en Skłodowska-Curie tras su casamiento con Pierre, fue la primera mujer en ganar un premio Nobel y es, hasta la fecha, la única persona en la historia en haber conseguido dos galardones en dos categorías científicas diferentes: Física y Química. Durante su doctorado, estudió la radiactividad del uranio y notó que siempre era proporcional al número de átomos de uranio. Además, descubrió que otro metal pesado, el torio, también emitía rayos parecidos. Años más tarde, logró aislar dos nuevos elementos: el radio y el polonio. Pese al reconocimiento, unos meses antes de ganar su segundo premio Nobel, la Academia Francesa de Ciencias no la aceptó como miembro de la institución.

Irène Joliot-Curie (Química, 1935) Por la síntesis de nuevos elementos radioactivos Irène, la hija mayor de Pierre y Marie, se licenció en Física en 1925 y comenzó a trabajar en el laboratorio del Instituto del Radio, en París, junto a su madre. Allí realizó estudios pioneros sobre los rayos alfa de polonio y conoció a Frédéric Joliot,

41


con quien se casaría y trabajaría toda su vida. En 1934, al bombardear una fina lámina de aluminio con partículas alfa, descubrieron que la radiación del aluminio continuaba incluso después de retirar la fuente. Se debía a que los átomos de aluminio se habían convertido en otro elemento: un isótopo radiactivo del fósforo. Por primera vez en la historia habían creado artificialmente un elemento radiactivo.

Gerty Theresa Cori (Medicina o Fisiología, 1947) Por su descubrimiento del curso de la conversión catalítica del glucógeno Desde su creación, hubo que esperar 46 años para que se otorgase el primer premio Nobel de Medicina a una mujer: Gerty Radnitz, más conocida como Gerty Cori. Gerty y su marido, Carl Cori, se dedicaron a estudiar el metabolismo de los azúcares. Sus primeras investigaciones sobre los efectos de la insulina y adrenalina contribuyeron al diagnóstico de la diabetes. También encontraron la conexión entre el metabolismo de la glucosa en el músculo y el del glucógeno –una molécula muy grande que actúa como reserva energética animal– en el hígado. Este proceso hoy se conoce como “ciclo de Cori”. Además, lograron algo extraordinario: por primera vez fabricaron una molécula de glucógeno fuera de una célula.

María Goeppert-Mayer (Física, 1963) Por su descubrimiento sobre la estructura en capas del núcleo Sesenta años después de que Marie Curie ganara su Nobel de Física, María Goeppert-Mayer se convertiría en la segunda mujer en recibir el galardón por su investigación acerca de la estructura del núcleo del átomo. Hacia 1950, conoció al también físico Hans Jensen. Juntos concluyeron que la estabilidad del núcleo dependía del número de protones y neutrones, y de su proporción mutua, y propusieron una nueva estructura, el “modelo de capas”, en la que los protones y los neutrones se ubican en capas distintas siguiendo las leyes de la mecánica cuántica. También propusieron una explicación para la estabilidad e inestabilidad de los núcleos usando el concepto de “números mágicos”.

Dorothy Crowfoot Hodgkin (Química, 1964) Por la determinación estructural de importantes sustancias bioquímicas mediante rayos X “Recuerdo que estaba sentada en los escalones de la Real Sociedad esperando a alguien y hablando con John Bernal. Le dije que había resuelto la estructura de la penicilina. Él me dijo: ‘Ganarás el premio Nobel por esto’ y yo le dije: ‘Preferiría que me eligieran miembro de la Real Sociedad’. Él contestó: ‘Eso es más difícil’”, escribió Dorothy Crowfoot Hodgkin en una carta. A lo largo de su enorme carrera, esta química logró determinar por rayos X la estructura tridimensional del colesterol, la penicilina –gracias a lo cual muchas compañías farmacéuticas pudieron sintetizarla durante la posguerra–, la vitamina B12, el antibiótico gramicidina y la insulina, entre otras. En 1947 fue nombrada miembro de la Real Sociedad de Londres –la tercera mujer en 300 años–. Y tal como él había predicho, en 1964 ganó el premio Nobel de Química. 42


P RIN C I PALE S LO G R O S D E L AS C I E N T Í FI C AS E N EL MU ND O

Rosalyn Sussman Yalow (Medicina o Fisiología, 1977)

Barbara McClintock.

Desarrollo de la técnica de radioinmunoensayo de las hormonas peptídicas Durante la ceremonia de entrega del premio Nobel, tradicionalmente un estudiante se encarga de llevar al galardonado hasta el podio. Ese día de 1977, un muchacho sabía que tenía que acompañar al doctor Yalow. Como en la lista de invitados había dos Yalow, Aaron y Rosalyn, se puso al lado del hombre, asumiendo que sería el premiado. Imaginen su vergüenza cuando Rosalyn se levantó. Ella se lo tomó con humor, lo tranquilizó y pronunció su discurso de aceptación del Nobel de Medicina, premio que obtuvo por el desarrollo de una técnica muy sensible para determinar la concentración de insulina en el plasma sanguíneo. Hoy en día, esta técnica se utiliza para detectar y cuantificar sustancias que se encuentran en cantidades muy pequeñas y mezcladas con muchas otras.

Barbara McClintock (Medicina o Fisiología, 1983) Por el descubrimiento de los elementos genéticos móviles Para la década de 1930, la doctora Barbara McClintock era la mejor citogenetista de los Estados Unidos. Conocía en detalle los experimentos hechos con moscas Drosophila, en los que se había demostrado cómo los genes se heredaban y se vinculaban con los cromosomas. Como buena botánica, se propuso hacer experimentos análogos, pero con el maíz. Así, descubrió genes que producían mutaciones “inestables”, pero eran difíciles de ubicar. La genética clásica no tenía una explicación. En 1948 encontró la solución: en realidad, estos genes no estaban fijos en algún lugar del cromosoma, sino que cambiaban de lugar. Hoy se los llama “transposones”. En ese momento casi nadie le creyó. Recién en 1976 se constató que la transposición era generalizable, universal, importante y no limitada al maíz.

43


Rita Levi-Montalcini (Medicina o Fisiología, 1986) Por el descubrimiento y estudio del factor de crecimiento nervioso Mujer, judía, médica e investigadora en pleno gobierno de Mussolini, el futuro de Rita Levi-Montalcini no parecía demasiado promisorio. Sin embargo, armó su propio laboratorio clandestino en la habitación donde se escondía y sentó las bases de su investigación con embriones de pollo. En 1947, con el fin de la guerra, pudo viajar a los Estados Unidos para el momento culmen de su carrera: el descubrimiento del factor de crecimiento nervioso, una proteína que estimula el crecimiento y la renovación de ciertas células nerviosas.

Gertrude Elion (Medicina o Fisiología, 1988) Por los descubrimientos sobre importantes principios del tratamiento por medio de drogas Gertrude perdió a su abuelo y a su mamá por el cáncer, y también a su prometido por una infección bacteriana. Esto la decidió a consagrarse a la investigación de tratamientos para el gran número de enfermedades que hasta entonces eran incurables. En 1954, sintetizó la mercaptopurina-6 o Purinethol, la primera medicina importante para luchar contra la leucemia, y revolucionó la industria de la quimioterapia. No fue lo único: en 1950 fabricó un antimalárico y en 1956 un fármaco antibacteriano utilizado contra la meningitis y otras infecciones, en 1962 patentó un medicamento para facilitar los trasplantes de riñón y en 1963 sintetizó el alopurinol, para el tratamiento de la gota, la leishmaniasis y la enfermedad de Chagas, entre otras.

Christiane Nüsslein-Volhard (Medicina o Fisiología, 1995) Por sus descubrimientos sobre el control genético del desarrollo embrionario temprano La única mujer alemana ganadora de un Nobel se llama Christiane y nació en 1942. Gracias a ella y a su colaborador, Eric Wieschaus, entendemos el proceso por el cual, durante el desarrollo embrionario, una simple célula se transforma en un organismo adulto con una forma propia de cada especie. Ambos lograron identificar en las moscas Drosophila los genes que determinan la estructura y evolución de este animal. Estos resultados culminaron en algo que nadie había esperado: todos los organismos poseen genes muy similares, la gran diversidad se debe a cómo se combinan y relacionan entre sí durante el desarrollo embrionario. Por eso, la mosquita es un modelo excelente para entender muchas enfermedades humanas y procesos como el envejecimiento y la regeneración.

Linda Buck (Medicina o Fisiología, 2004) Por los descubrimientos de los receptores del olor y la organización del sistema olfativo A menudo el olfato no es considerado uno de los sentidos más necesarios, comparado con la vista o el oído, y eso, posiblemente, hizo que llevara tanto tiempo conocer su funcionamiento. Recién en 1991, la doctora en Inmunología Linda Buck fue capaz de responder cómo hace el cerebro para interpretar un determinado olor. En conjunto con 44


P RIN C I PALE S LO G R O S D E L AS C I E N T Í FI C AS E N EL MU ND O

Richard Axel, identificaron entre 500 y 1000 receptores olfatorios distintos, y describieron

Ada Yonath.

un mapa espacial, altamente organizado, para el proceso olfativo.

Françoise Barré-Sinoussi (Medicina o Fisiología, 2008) Por el descubrimiento del virus de inmunodeficiencia humana En el año 2008, la entrega del premio Nobel de Medicina dio por terminada una historia de peleas entre el gobierno francés y el norteamericano acerca de quién había sido el descubridor del virus de inmunodeficiencia humana cuando fueron galardonados Françoise Barré-Sinoussi y Luc Montaigner. En 1983, ambos descubrieron un retrovirus –virus de ARN cuyos genes pueden incorporarse al ADN de las células huésped– en pacientes con ganglios linfáticos inflamados. Este virus atacaba a los linfocitos, unas de las células del sistema inmune. El retrovirus, que posteriormente recibió el nombre de virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), resultó ser el causante del síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida). Este descubrimiento fue crucial para mejorar radicalmente su tratamiento.

Ada Yonath (Química, 2009) Por su estudio de la estructura y función de los ribosomas En septiembre de 2000, exactamente 20 años después de haber comenzado a trabajar sobre los ribosomas –las unidades de las células que se encargan de traducir la información genética para fabricar proteínas–, la química israelí Ada Yonath logró dilucidar por primera vez su estructura. Necesitó meses para formar unos diminutos cristales con los que hacer mediciones. Y, en el camino, desarrolló técnicas que aún hoy se usan en los laboratorios de todo el mundo. Entre ellas, la criobiocristalografía, que consiste en exponer el cristal a temperaturas extremadamente bajas (tanto como -185 °C). Actualmente, alrededor de la mitad de los antibióticos que utilizamos actúan sobre los ribosomas.

45


May-Britt Moser y su marido, Edvard Moser.

Elizabeth Blackburn y Carol Greider (Medicina o Fisiología, 2009) Por el descubrimiento de cómo los telómeros y la enzima telomerasa protegen a los cromosomas Cada cromosoma está formado por una sola molécula de ADN que en sus extremos tiene “capuchones”, porciones llamadas “telómeros”, cuya función principal es mantener la estabilidad de los cromosomas. Esto fue dilucidado por Elizabeth Blackburn y Jack Szostak en 1982, utilizando un ingenioso experimento. Con cada división celular, los telómeros se acortan hasta que el tamaño es tan pequeño que impide la división. En ese momento, se desencadena un mecanismo de muerte celular programada (apoptosis). En 1984, Elizabeth y una de sus estudiantes, Carol Greider, descubrieron la enzima telomerasa, cuya función es mantener activos e incluso reparar los telómeros: a mayor actividad de la telomerasa, más vive la célula.

May-Britt Moser (Medicina o Fisiología, 2014) Por sus descubrimientos de las células que constituyen un sistema de posicionamiento en el cerebro La conciencia de la propia ubicación y de cómo encontrar el camino a otros lugares es crucial tanto para los humanos como para otros animales. En 2005, la psicóloga y neurofisióloga noruega May-Britt Moser y su marido, Edvard Moser, descubrieron un tipo de células importantes para determinar la posición. Estas células se encontraban cerca del hipocampo, un área localizada en el centro del cerebro.

Tu Youyou (Medicina o Fisiología, 2015) Por sus descubrimientos relativos a una nueva terapia contra la malaria Varias enfermedades infecciosas graves están causadas por parásitos transmitidos por insectos. Entre ellas, la malaria. En la década de los 70, tras estudiar las hierbas medicinales tradicionales, Tu Youyou, nacida y crecida en China, consiguió extraer del ajenjo dulce una sustancia, la artemisinina, que inhibe al parásito de la malaria. Los medicamentos basados en la artemisinina han permitido que millones de personas sobrevivan y también mejoren su salud. 46


P RIN C I PALE S LO G R O S D E L AS C I E N T Í FI C AS E N EL MU ND O

Donna Strickland (Física, 2018) Por su método para generar pulsos ópticos ultracortos de alta intensidad Cuando se desarrollaron, en 1960, nadie imaginaba las numerosas aplicaciones que tendrían los láseres, desde la electrónica y la medicina hasta la industria y el sector militar. En 1985, Gérard Mourou y la física canadiense Donna Strickland consiguieron crear pulsos láser ultracortos de alta intensidad sin destruir el material amplificador. Primero estiraron los pulsos láser en el tiempo para reducir su potencia máxima, luego los amplificaron y finalmente los comprimieron. Así, la intensidad del pulso aumenta de forma asombrosa. Esta técnica tiene muchas aplicaciones, entre ellas las cirugías oculares correctivas.

Frances Arnold (Química, 2018) Por la evolución dirigida de las enzimas Las enzimas son un tipo de proteínas capaces de acelerar reacciones químicas. Se encuentran en todas las células y son fundamentales para su funcionamiento. En 1993, y aplicando los mismos principios básicos de la evolución biológica –cambio genético y selección–, la ingeniera Frances Arnold logró diseñar enzimas capaces de realizar funciones nuevas o actuar de manera más efectiva que las enzimas naturales. La técnica consiste, a grandes rasgos, en “adaptar” las enzimas introduciendo mutaciones, analizar los efectos de ese cambio y, si resultan deseables, “seleccionar” la enzima y volver a aplicar el proceso. Sus desarrollos se aplican en la fabricación de biocombustibles, productos farmacéuticos y más.

Jennifer Doudna y Emmanuelle Charpentier (Química, 2020) Por el desarrollo de un método de edición del genoma En 2012, Jennifer Doudna y Emmanuelle Charpentier desarrollaron CRISPR/Cas9 a partir de un sistema de defensa propio de las bacterias. Se trata de una herramienta molecular que puede usarse para editar genomas de cualquier tipo de células de una manera muy simple. Puede pensarse como una especie de tijeras capaces de cortar cualquier molécula de ADN de forma muy precisa y controlada, lo que permite modificar su secuencia, ya sea por eliminación o inserción de un nuevo fragmento. Estas investigadoras fueron las primeras en mostrar que CRISPR funcionaba como una herramienta de ingeniería genética en cultivos de células humanas. El desarrollo tiene múltiples aplicaciones, especialmente en medicina.

Andrea Ghez (Física, 2020) Por el descubrimiento de un objeto compacto supermasivo en el centro de nuestra galaxia Los agujeros negros solo pueden ser observados por la radiación y el movimiento de los objetos cercanos. Desde los años 90, la astrónoma estadounidense Andrea Ghez, junto a su equipo de investigación, ha desarrollado y perfeccionado técnicas para estudiar el movimiento de las estrellas. Las observaciones de las estrellas en la zona que rodea a Sagitario A*, en el centro de nuestra galaxia –la Vía Láctea–, revelaron un agujero negro supermasivo. Este descubrimiento la llevó a convertirse en la cuarta mujer en la historia en ganar un premio Nobel de Física

47


48

Kathrin Barboza Márquez se dedica hoy a la bioacústica, es decir al estudio de los ultrasonidos que emiten los murciélagos. Con su trabajo, intenta cambiar la percepción que se tiene de esos animales y mostrar lo importante que es su conservación.


C I E N T Í FI C AS L AT I N OAMERICA NA S

P ROTAGONISTAS DE LA INVESTIGACIÓN

N

o te rindas”, respondió la investigadora guatemalteca África Flores luego de que le preguntaran qué consejo le daría a una niña que crece en América La-

tina y quisiera seguir sus pasos, y agregó: “No estaría donde estoy hoy si hubiera sucumbido a los muchos obstáculos que enfrenté debido a mi puesto, en términos de mi género y situación económica (…). Me recordaría a mí misma que mi futuro estaba en juego y que las ciencias de la Tierra eran mi oportunidad para romper el ciclo de dependencia económica al que están sometidas las mujeres en países en desarrollo como Guatemala”. Su mayor apoyo, señaló, fue su familia, que la ayudó a superar los obstáculos. Y su gran inspiración, la naturaleza desbordante de su tierra. “Ver la biodiversidad y la riqueza natural de mi país me hizo querer estudiar algo que pudiera ayudarme a comprender y administrar mejor esos recursos”, recordó. Ávida lectora y entusiasta cocinera, esta ingeniera agrónoma guatemalteca hoy es coordinadora regional de ciencia para SERVIR, un sistema de visualización y seguimiento para Centroamérica y el Caribe, desarrollado por la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), para detectar información crítica relacionada con seguridad alimentaria, recursos hídricos, uso del suelo, desastres naturales y cambio climático, especialmente en su país, Guatemala, y en países de la Amazonía. Está señalada como una de las científicas que lidera la ciencia en América Latina y el Caribe, y si bien es un gran referente, su nombre se suma a una

49


larga lista de científicas latinoamericanas que trascienden sus fronteras para dar luz al trabajo excepcional que realizan otras tantas en disciplinas fundamentales para el beneficio de las personas y del planeta.

En t r e m ur c iél ago s y bal l enas Acusados injustamente de causar la pandemia de COVID-19, los murciélagos suelen tener mala prensa, dado que su imagen suele estar distorsionada por el miedo y el desconocimiento. La bióloga boliviana Kathrin Barboza Márquez trabaja hace más de 15 años con estos mamíferos, de los que se estima hay más de 1100 especies en el mundo. Redescubrió, A través de una red de satélites de la NASA, la científica guatemalteca África Flores detecta y analiza la salud de los ecosistemas en distintas partes del mundo. Su trabajo le ha valido en 2020 el reconocimiento como “Mujer Campeona Geoespacial del Año”.

en 2006, junto a la bióloga Aideé Vargas, el murciélago boliviano nariz de espada (Lonchorhina aurita), especie que en su país se creía extinta desde hacía más de 70 años, lo que impulsó la creación del primer santuario ecológico en Latinoamérica dedicado a la conservación de una especie de murciélago. Sus aportes han sido fundamentales para difundir el importante rol que desempeñan estos animales en el mantenimiento de los ecosistemas: son esenciales para el control de plagas de insectos y excelentes polinizadores, además de dispersores de semillas. A la vanguardia de la conservación de la vida marina y de los océanos desde hace varias décadas, la dominicana Idelisa Bonnelly es otro referente de la excelencia de la ciencia latinoamericana. Considerada “la madre de la conservación marina en el

50


C I E N T Í FI C AS L AT I N OAMERICA NA S

Caribe”, desde 1984 esta bióloga marina promueve la protección de las zonas de reproducción de las ballenas jorobadas (Megaptera novaeangliae). Ello permitió crear en República Dominicana el Santuario de Mamíferos Marinos Bancos de la Plata y la Navidad, una de las primeras áreas protegidas de esta índole establecidas a nivel mundial y el primer santuario de mamíferos marinos del océano Atlántico. En su país, Idelisa ha desarrollado la biología marina desde su posición de docente en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, donde impulsó la creación de la carrera de Biología con el expreso propósito de motivar a las jóvenes mujeres a convertirse en científicas.

La astrónoma chilena María Teresa Ruiz ha sido ampliamente galardonada en su país y el mundo por su “invaluable aporte al estudio de las estrellas y los planetas”. También es reconocida internacionalmente por su aporte en el descubrimiento de la primera enana café en 1997.

T i e r r a , agua y c ielo La lista de científicas se extiende a prácticamente todos los países de Latinoamérica. Y solo a modo de sumar más ejemplos, podemos mencionar a la reconocida astrónoma chilena María Teresa Ruiz, quien entre varios objetos cósmicos descubrió la primera enana café, conocida también como “enana marrón” (gran objeto estelar que no posee luz propia); la física brasileña Marcia Barbosa, directora de la Academia de Ciencias de Brasil, que desarrolla trabajos científicos relacio-

51


PROPORCIÓN DE INVESTIGADORAS MUJERES EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE, 2017

Posición de investigadoras mujeres: Más del 55% Entre el 45% y el 54% Entre el 35% y el 44% Menos del 34% Sin datos disponibles

PORCENTAJE DE MUJERES GRADUADAS UNIVERSITARIAS, SEGÚN CAMPOS STEM (2018 O AÑO MÁS RECIENTE)

70 60 50 40 30 20 10 0 Ar

n ge

t in

a

Be

lic

e Be

rm

ud

as

Br

as

il

Ch

ile C

o ol

m

bi

a

Co

a st

Ri

ca

Cu R

. ep

ba

Do

m

i in

ca

na

Ciencias naturales, matemáticas y estadística

u Ec

ad

or El

S

va al

do

r Gu

e at

m

al

a H

d on

ur

as

xic

o n Pa

am

á

Pe

Pu

e

r to

Ri

co

u Ur

gu

ay

Tecnología de información y comunicación

Ingeniería, manufactura y construcción

Los gráficos, elaborados por la Unesco de acuerdo a los últimos datos disponibles, muestran la proporción de investigadoras en América Latina y el Caribe, y el porcentaje de mujeres graduadas universitarias, según campos STEM.


C I E N T Í FI C AS L AT I N OAMERICA NA S

H AY U N AU M E N T O D E P O L Í T I C A S , I N S T R U M E N T O S Y M E D I D A S PA R A DAR VISIBILIDAD AL TRABAJO DE L AS MUJERES EN L A CIENCIA nados con el agua y sus anomalías; y la bióloga colombiana Natasha Bloch, nombrada en 2020 editora asociada de la prestigiosa revista científica Proceedings B, de la Royal Society de Inglaterra. “Lo que me parece más interesante de que me hayan elegido es el hecho de que no es tan común que haya científicos de instituciones fuera de Europa y Estados Unidos –señaló al enterarse de su nombramiento–. Y creo que esto puede darle visibilidad a la investigación de universidades latinoamericanas, ayudar a garantizar la diversidad en el proceso de publicación y de comunicación científica”.

Est udios y pr oyecto s Según indica el informe “Las mujeres en ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) en América Latina y el Caribe”, presentado por ONU Mujeres y la Unesco en 2020, en las últimas décadas se advierte un aumento del número de políticas, instrumentos y medidas centrados en la reducción de la brecha de género en STEM en los países de América Latina. El documento hace referencia también a las diversas organizaciones internacionales y regionales que, mediante una variedad de ac-

La Proceedings B es la revista insignia de la Royal Society dedicada a la difusión mundial de investigación biológica de alta calidad.

tividades y estudios, están cumpliendo una importante función. Entre otras, menciona: el programa Para las Mujeres en Ciencia de la Unesco y L’Oréal (en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Panamá, Perú, Uruguay y Guayana Francesa), el proyecto SAGA de la Unesco (actualmente activo en Argentina, Chile, Haití, Jamaica y Uruguay), el proyecto del Banco Interamericano de Desarrollo “Brechas de género en ciencia, tecnología e innovación en países de América Latina y el Caribe” (implementado en Colombia, Chile, México y Panamá) y Mujeres Emprendedoras en Carreras STEM (STEMPreneurs). Estas organizaciones internacionales y regionales también prestan apoyo a diversas iniciativas nacionales, como los Estudios sobre Mujeres Peruanas en la Ciencia (con apoyo de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura) o el programa Mulher e Ciência en Brasil, que se realiza en colaboración con ONU Mujeres. Por su parte, el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC, por sus siglas en inglés) colabora con el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) en un programa que brinda apoyo financiero a mujeres indígenas en carreras STEM en México y en América Central para realizar investigación de alta calidad, para su desarrollo profesional, y para abrir oportunidades de intercambio con otros colegas

53



CAPÍTULO

3

ARGENTINAS QUE HICIERON HISTORIA A través de una minuciosa investigación, Valeria Edelsztein propone un itinerario histórico acerca del desarrollo de la ciencia y la tecnología en la Argentina, desde el siglo XIX hasta la fecha. En ese recorrido inserta las historias de las científicas argentinas más destacadas dentro de distintas especialidades. Así se entretejen los hechos que marcaron la historia social, política y científica de la Argentina en los últimos dos siglos junto con aquellos hitos fundamentales para las mujeres en la ciencia. Un camino apasionante donde se destacan las figuras de Élida Passo, Cecilia Grierson, Elvira Rawson, Eugenia Sacerdote de Lustig, Rebeca Gerschman y Marta Rovira, entre otras grandes científicas argentinas.


C AP ÍTULO 3

56

Símbolo de lucha y de entrega, en julio de 1889 Cecilia Grierson fue la primera mujer que se graduó como médica en la Argentina. Fundó la primera escuela de enfermería del país y de Latinoamérica, y en 1892 creó la Sociedad Argentina de Primeros Auxilios, más tarde incorporada a la Cruz Roja Argentina. En la foto, junto a sus alumnos en 1910.


H ISTORIA

DE LAS CIENTÍFICAS ARGENTINAS Por Valeria Edelsztein

L

a Universidad de Córdoba, fundada en 1613, y la Universidad de Buenos Aires (UBA), creada en 1821, fueron las primeras casas de altos estudios del territorio. Ambas le

dieron un lugar muy relevante a la teología, en particular la institución cordobesa, que había sido organizada por los jesuitas y cuyo objetivo original era instruir a miembros del clero. En las exploraciones y crónicas que hicieron los jesuitas con fines evangelizadores se detectan unos primeros indicios de ciencias como la geografía, la lingüística, la etnografía, la historia y las ciencias naturales. Sin embargo, y pese a que fueron quienes introdujeron la imprenta en el Virreinato del Río de la Plata y, junto con ella, algunas pocas obras de interés científico, el verdadero proceso de organización de la ciencia en la Argentina recién comenzó a mediados del siglo XIX, de la mano del Estado nacional. La ciencia se ubicó en un lugar relevante, como parte de la construcción y constitución de un Estado moderno y que buscaba el progreso, la ciencia se convirtió en un pilar y adquirió relevancia. Así fue como, desde la década de 1860 y bajo las presidencias de Bartolomé Mitre y Domingo F. Sarmiento, se eliminó la enseñanza de la teología en las universidades y se incorporaron firmemente el derecho, la medicina y las ciencias exactas. ¿El nuevo objetivo? Formar profesionales. Justamente, con el fin de crear en la Universidad de Córdoba una Facultad de Ciencias, desde 1870 comenzaron a llegar profesores extranjeros contratados, y en 1873 se fundó la Academia de Ciencias de Córdoba.

57


Por otra parte, gracias a la gestión del rector Juan María Gutiérrez, se instauró el Departamento de Ciencias Exactas de la UBA. El 6 de junio de 1870 –fecha en la que actualmente se celebra el Día de la Ingeniería en la Argentina– egresó el reconocido ingeniero civil Luis Huergo como parte de la primera camada de graduados. No fue el único. Junto a él se recibieron otros once compañeros: Valentín Balbín –a quien se le deben los primeros intentos de periodismo científico al fundar la Revista de matemáticas elementales–, Santiago Brian, Adolfo Buttner, Jorge Coquet, Francisco Lavalle, Carlos Olivera, Matías Sánchez, Luis Silveyra, Zacarías Tapia, Guillermo Villanueva y Guillermo White. Al conjunto, se lo apodó “los doce apóstoles”. Algunos de estos ingenieros serían fundamentales en la creación, el 28 de julio de 1872, de la primera agrupación interesada por la ciencia: la Sociedad Científica Argentina. El propio Luis Huergo se convertiría en su presidente. Edicto de creación de la Universidad de Buenos Aires, firmado por el gobernador Martín Rodríguez en 1821.

En ese momento, el país estaba gobernado por Sarmiento y el clima cultural era propicio para el desarrollo científico nacional. Posiblemente también por eso es que durante su presidencia y la de su sucesor, Nicolás Avellaneda, se erigieron los primeros institutos estatales: el Servicio Meteorológico Nacional, el Servicio de Hidrografía Naval y el Instituto Geográfico Nacional. Dos años más tarde, en 1881, se nacionalizó la Universidad de Buenos Aires y a través de la Ley Avellaneda se le confirió autonomía didáctica y administrativa. También se crearon más instituciones dedicadas a la enseñanza o divulgación de la ciencia, como museos y observatorios. De hecho, las ciencias naturales –de la mano del Museo Argentino de Ciencias Naturales, creado en las primeras décadas del siglo XIX, y el Museo de La Plata, inaugurado en 1888– y la astronomía –gracias al Observatorio Nacional Argentino de Córdoba, fundado en 1871, y al Observatorio Astronómico de La Plata, que entró en funcionamiento en 1883– fueron las primeras en ser desarrolladas en nuestro país. Si bien desde sus comienzos las universidades argentinas tuvieron algunas actividades de investigación, no fueron demasiado relevantes hasta principios del siglo XX, cuando surgieron iniciativas y grupos de investigación reconocibles, sobre todo en las instituciones más grandes. La flamante Universidad de La Plata, creada por ley en 1889, pero que comenzó a funcionar recién en 1897 y se nacionalizó en 1905, se convirtió en el centro de la ciencia experimental en el país gracias a sus carreras de Medicina, Ingeniería, Química y Farmacia, Física y Astronomía, algunas de las cuales no existían en otros centros de educación superior.

Matemática y docente apasionada, Cora Ratto de Sadosky ingresó a la Universidad de Buenos Aires a estudiar Matemática en los años 30, una época de explosivo crecimiento de la disciplina.

Pion e r as un iversitarias El acceso de las mujeres a las universidades fue un proceso paulatino y nada sencillo que comenzó a fines del siglo XIX y se extendió hasta la década de 1950. La incorporación, lenta pero incesante, estuvo encuadrada en un contexto de luchas feministas y crecientes reclamos por la igualdad de derechos.

58


La doctora Alicia Moreau de Justo fue médica, educadora, política, intelectual, defensora de los derechos humanos y de la mujer, y una de las figuras femeninas más destacadas del país en el siglo XX.


Llegada desde Italia a los seis años, la médica Julieta Lanteri se convirtió en la primera mujer en emitir el voto en Buenos Aires. La foto la muestra votando en la Parroquia San Juan Evangelista en Buenos Aires, el 26 de noviembre de 1911.

Una particularidad de la Argentina, a diferencia de países como Estados Unidos o Inglaterra, fue que no se crearon casas de altos estudios especiales para mujeres; accedían a las mismas que los varones. Sin embargo, no elegían carreras semejantes: aquellas primeras universitarias se volcaban principalmente a los estudios típicamente vinculados “a lo femenino”, como ciencias de la salud, humanidades y ciencias de la educación, mientras que muy pocas se orientaban a las ingenierías y las ciencias exactas y naturales.

Las de medicina En 1885, Élida Passo se convirtió en la primera mujer en egresar de una carrera universitaria al recibir su título de farmacéutica. Ella abrió el camino para quienes vinieron detrás. Años más tarde, quiso estudiar Medicina. En un principio, su inscripción fue rechazada por el rector, pero finalmente apeló a un recurso judicial y pudo ingresar. Lamentablemente, murió de tuberculosis en 1893, mientras cursaba quinto año, y no llegó a recibirse. La primera médica argentina fue Cecilia Grierson, quien ingresó en la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires en 1883. Siendo aún estudiante y habiendo asistido a enfermos durante la epidemia de cólera de 1889, impulsó la fundación de la Escuela de Enfermeras del Círculo Médico Argentino, la primera del país y de toda América

60


H I STO R I A D E L AS C I E N T Í FI C AS ARGENTINA S

É L I D A PA S S O F U E L A P R I M E R A M U J E R EN EGRESAR DE UNA CARRERA U N I V E R S I TA R I A A L R E C I B I R , E N 1 8 8 5 , S U T Í T U L O D E FA R M A C É U T I C A Latina, que dirigió hasta 1913. El 2 de julio de 1889 se recibió en la especialidad de Cirugía. Sin embargo, jamás pudo ejercer como tal. Nadie quería cirujanas en sus hospitales. Por eso, se incorporó al Hospital San Roque para dedicarse a la ginecología y la obstetricia. En 1891, fue una de las fundadoras de la Asociación Médica Argentina, y un año después, de la Sociedad Argentina de Primeros Auxilios. Gracias a su iniciativa y perseverancia logró que se abrieran salas de primeros auxilios en varios pueblos. Tras los pasos de Cecilia, llegó Elvira Rawson, la segunda médica de nuestro país, quien egresó de la Facultad de Ciencias Médicas en 1892. Una mujer de armas tomar que siendo estudiante organizó un hospital de campaña en plena Revolución del Parque para atender heridos y hasta consiguió una ambulancia tirada por caballos, herró a los animales y condujo el vehículo por falta de choferes.

Retrato de Elvira Rawson de Dellepiane.

Llegada desde Italia a los seis años junto con su familia, otra médica destacada fue Julieta Lanteri, quien se graduó en 1907 de la carrera de Medicina, aunque ya se había graduado como farmacéutica en 1898. Su primer trabajo fue administrando vacunas. Habría deseado ejercer su profesión en un consultorio, pero por pudor o por prejuicios, había mucha reticencia a dejarse revisar por mujeres. Siete años más tarde, en 1914, Alicia Moreau se recibió de médica con diploma de honor. Los deseos de estas primeras médicas de ejercer la docencia universitaria o la investigación se vieron fuertemente obstaculizados. A Grierson le negaron un cargo de profesora en la cátedra de Obstetricia para parteras de la Facultad de Medicina solo por el hecho de ser mujer; a Lanteri le rechazaron una adscripción a la cátedra de Neurología por no tener ciudadanía argentina y, luego de conseguirla, fue rechazada nuevamente, esta vez sin mayores explicaciones. Quienes lograron ser docentes universitarias solo lo hicieron en calidad de auxiliares, sin poder acceder a jerarquías más altas. Algo que las caracterizó a todas ellas fue que estuvieron en la primera línea de la defensa de igualdad de derechos: lucharon para mejorar la situación civil, económica, social y política de las mujeres argentinas. Grierson fue sufragista, vicepresidenta del Congreso Internacio-

Portada de la tesis de Elvira Rawson de Dellepiane.

nal de Mujeres en Londres, presidenta del Congreso Argentino de Mujeres Universitarias y presidenta del Primer Congreso Feminista Internacional de la República Argentina; Rawson fue una de las fundadoras del primer Centro Feminista y se unió con Moreau, destacada por su actividad política en el Partido Socialista y presidenta de la Unión Feminista Nacional, para reclamar el sufragio femenino. Lanteri fue una de las fundadoras del Partido Feminis-

61


ta Nacional. El 26 de noviembre de 1911, gracias a un vacío legal y 36 años antes de la ley de sufragio femenino, se convirtió en la primera mujer en emitir el voto en Buenos Aires. También se presentó como candidata a diputada en elecciones nacionales. Por otra parte, en la Universidad de La Plata, la Facultad de Ciencias Médicas tenía tres escuelas: Medicina, Odontología y Obstetricia. El primer curso que se inició fue Obstetricia, en 1901, con nueve alumnas. En 1904 ya eran 21 estudiantes. El reglamento especificaba que solamente podían cursar mujeres.

Las de sociales En el año 1896, se creó la Facultad de Filosofía y Letras dentro de la UBA. Esto constituyó un hito muy importante en el proceso de incorporación de las mujeres a las universidades, porque se permitió que las maestras normales se matricularan sin más requisito que su título. En la primera camada de nueve personas egresadas, en el año 1901, cuatro fueron mujeres, entre ellas Elvira López, quien tuvo en común con sus compañeras médicas la implacable y continua defensa de los derechos para las mujeres, entre ellos, el derecho al voto. Casi dos décadas más tarde, en 1913, se creó la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, de la cual egresó en 1919 su primera doctora: Ángela Bernasconi. La priElvira López, una de las pioneras del feminismo rioplatense, es la primera egresada en Filosofía de nuestro país.

mera contadora, María de las Mercedes Benítez, se había recibido en 1912 en la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini cuando todavía no existía la facultad.

Las de ingeniería, exactas y naturales En 1865, cuando Juan María Gutiérrez asumió el rectorado de la UBA, se refundó el Departamento de Ciencias Exactas que había existido de manera interrumpida. Este departamento pasó a llamarse “Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales” en 1891 y a incluir las carreras de Ingeniería y Arquitectura, y los doctorados de Ciencias Físico-Matemática, Ciencias Naturales y Química. La primera egresada fue Delfina Molina y Vedia, quien obtuvo en 1906 su título de doctora en Química. Hizo la carrera en tres años, interrumpiéndola para pasar un año y medio en Europa estudiando pintura. En Ciencias Naturales, las primeras doctoras fueron Juana Dieckmann y las hermanas Axa y Lía Acevedo, en 1912. Dieckmann recibió el premio Stroebel creado por la misma Facultad de Ciencias Exactas y Naturales como reconocimiento a la mejor tesis de su promoción.

Delfina Molina y Vedia, química, escritora, artista y docente, fue la primera mujer que obtuvo el título de doctora en Química por la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad de Buenos Aires.

62

Habrían de pasar seis años desde las pioneras en Ciencias Naturales para ver a la primera ingeniera del país y de Sudamérica: en 1918, Elisa Bachofen recibió su título de ingeniera civil. Ese mismo año, cofundó la Unión Feminista Nacional. Allí, junto con muchas de las médicas pioneras, luchó por la emancipación civil y política de las mujeres argentinas. En la década de 1920, su hermana Esther siguió sus pasos y fue la cuarta ingeniera del país. En los 20 años que siguieron, el porcentaje de mujeres egresadas de las carreras de Ingeniería de la UBA no llegó al uno por ciento.


Alumna en un laboratorio de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires en las primeras décadas del siglo XX. Por entonces, la mencionada facultad albergaba las carreras de Ingeniería, Arquitectura, Química, Ciencias Naturales y Ciencias Físico-Matemáticas.


En 1920 se doctoró Edelmira Mórtola, la primera geóloga, quien además se convirtió en la primera mujer en ser nombrada profesora –suplente– en la facultad una década más tarde. El caso de la Universidad de Córdoba es particularmente curioso: si bien contó con varias mujeres egresadas entre 1884 y 1950 en la Facultad de Medicina y en la de Derecho y Ciencias Sociales, no hay registro de estudiantes mujeres en la Facultad de Ciencias Exactas hasta la década de 1940.

T ie m po de c ambio s El 15 de junio de 1918, con algunos antecedentes desde marzo de ese año, un grupo de estudiantes reformistas cordobeses ingresó en la Universidad Nacional de Córdoba para evitar La geóloga Edelmira Mórtola.

que se designara un rector conservador. Así comenzó una protesta que llevó a una huelga estudiantil –a la que se sumaron más de mil estudiantes– contra el statu quo clerical que gobernaba la universidad. Pedían principalmente la autonomía universitaria, el cogobierno con participación del movimiento estudiantil, laicidad, gratuidad, que la universidad dejara de ser solamente formadora de profesionales e incorporara las misiones de investigación y extensión, entre otros reclamos. De este movimiento estudiantil surgió el famoso Manifiesto Liminar, documento que constituyó la base de la Reforma Universitaria. ¿Participaron las mujeres en este proceso? Aunque no aparecen en la “historia oficial”, porque no están en las fotografías de la época ni firmaron con sus nombres en documentos relevantes, cuando se originó el movimiento ya había mujeres en las universidades y estaban organizadas: en 1904 habían creado la Asociación de Universitarias Argentinas para enfrentar los obstáculos para su acceso a la universidad y en 1910 habían realizado el primer Congreso Femenino Internacional. Sin embargo, eran pocas: para 1918, en la Universidad de Buenos Aires las estudiantes representaban menos del uno por ciento. Y el porcentaje en la Universidad de Córdoba era todavía menor. Sin embargo, gracias al trabajo de investigadoras y periodistas, hoy conocemos los nom-

Portada del libro Nociones de Mineralogía, Editorial El Ateneo, Buenos Aires.

bres de algunas de las mujeres que participaron del estallido. Una de ellas fue Prosperina Paraván, que en 1918 estudiaba Odontología. Marchó por las calles de Córdoba e hizo frente a la represión policial, formó parte de quienes elaboraron las propuestas de reformas del plan de estudios de su carrera y de la normalización de su centro de estudiantes. El conflicto se extendió rápidamente a otras universidades del país y cruzó las fronteras: durante la década de 1920, la Reforma Universitaria estaba en la agenda de toda Latinoamérica.

Q ue s e v e n gan l as científicas de todas partes El 6 de septiembre de 1930, un golpe de estado cívico-militar derrocó al presidente radical Hipólito Yrigoyen. El 4 de junio de 1943 otro golpe de estado derrocó el gobierno del presidente Ramón Castillo. Al período enmarcado por estos dos sucesos se lo 64


H I STO R I A D E L AS C I E N T Í FI C AS ARGENTINA S

conoce como “Década Infame”, caracterizado, a nivel económico, por un gran crecimiento de la industria nacional y, a nivel político, por una sucesión de proscripciones, corrupción y fraudes electorales. En esta época, el rol de la ciencia –impulsado por los sectores militares– se volvió más relevante y también se dieron iniciativas de organización de la comunidad científica en el país, por ejemplo, a partir de la fundación, en 1933, de la Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias (AAPC). Durante este período llegaron al país Eugenia Sacerdote de Lustig y Christiane Dosne de Pasqualini. La italiana Eugenia se había recibido de médica en 1936 en la Universidad de Turín junto con su prima Rita Levi-Montalcini, futura Premio Nobel de Medicina. Tres años más tarde,

La doctora Eugenia Sacerdote de Lustig (en la foto, junto al doctor Carlos Ernesto Velasco Suárez, director del Instituto de Oncología “Ángel H. Roffo”) introdujo la técnica de cultivo de células y tejidos que enseñó y difundió, dando origen a una verdadera escuela, y desempeñó un rol fundamental durante la epidemia de poliomielitis en 1956.

debido a las leyes raciales fascistas promulgadas por Mussolini, había tenido que emigrar a la Argentina junto con su marido y su pequeña hija de un año. Luego del nacimiento de su segundo hijo, quiso volver a trabajar, pero no le reconocieron su título de médica. Finalmente logró ingresar como investigadora sin sueldo fijo en la cátedra de Histología de la Facultad de Medicina de la UBA gracias a que sabía hacer cultivos celulares in vitro, una técnica que nadie más realizaba en todo el país. Luego pasó a formar parte del Instituto de Medicina Experimental, hoy Instituto Ángel Roffo. Allí montó la sección Cultivo de Tejidos. Años más tarde, aceptó un ofrecimiento para trabajar también en el Instituto Malbrán, donde se hizo cargo del Departamento de Virología y desde donde realizaría su mayor aporte: Eugenia sería la impulsora de

65


Después de graduarse en Canadá, Christiane Dosne de Pasqualini, especializada en medicina experimental en leucemia, decidió seguir sus estudios en la Argentina, entusiasmada por ser discípula de Houssay. En la foto, tomada en 1943, se la ve junto al destacado médico argentino y los ayudantes de Fisiología. Una de sus frases de cabecera es “Quise lo que hice”, que es también el título de sus memorias..


H I STO R I A D E L AS C I E N T Í FI C AS ARGENTINA S

C ON E L F I N DE L A SE G U N DA GUERRA MUNDIAL, SE PRODUJO UNA E X PA N S I Ó N Y M O D E R N I Z A C I Ó N D E L SISTEMA CIENTÍFICO la llegada de la vacuna Salk al país. Gracias a ella, se salvaron miles de vidas y la epidemia de 1956 fue la última gran epidemia de poliomielitis que sufrió la Argentina. La francesa Christiane, en cambio, no llegó huyendo del fascismo, sino que, en marzo de 1942, apenas unos meses antes de doctorarse en Medicina Experimental en Canadá, ganó una beca para trabajar junto a Bernardo Houssay y su equipo. Poco después, ya instalada en Buenos Aires, comenzó a trabajar en el Instituto de Fisiología de la Facultad de Medicina de la UBA y se convirtió en la primera mujer en la Academia Nacional de Medicina. Su investigación sobre leucemia la llevó a publicar más de 600 trabajos y varios libros. En octubre de 1943, luego del golpe de estado que terminó con la Década Infame, un grupo de personalidades políticas, de la cultura y de la ciencia publicaron un manifiesto en el que sostenían la necesidad de que la Argentina volviera a la “normalidad constitucional, democracia efectiva y solidaridad americana”. Uno de los firmantes era Bernardo Houssay, quien, a raíz de la declaración, fue separado de su cargo en la UBA (cargo que no podría retomar hasta 1955, tras el derrocamiento de Perón). Pese a ello, decidió quedarse en el país y, junto a los doctores Eduardo Braun Menéndez, Oscar Orías, Juan Lewis y Virgilio Foglia, fundó de manera privada el Instituto de Biología y Medicina Experimental. Gracias al apoyo de profesores universitarios, aportes individuales y financiamiento de fundaciones extranjeras, lograron conseguir el dinero para adquirir material de laboratorio, libros, revistas científicas y otorgar becas. Tres años más tarde, en 1947, Houssay se convertiría en el primer latinoamericano en ganar un premio Nobel en ciencias. Recibiría el galardón en Medicina por sus investigaciones sobre el papel de la hipófisis en la regulación del metabolismo de la glucosa.

Tr as e l fin de l a guerr a Con el fin de la guerra, y durante los gobiernos de Juan Domingo Perón entre 1946 y 1955, por fin se dio lugar al reclamo de gratuidad universitaria que venía impulsándose desde la reforma de 1918. La eliminación de los aranceles y la fundación de la Universidad Obrera (luego UTN) con el objetivo de formar como ingenieros a los egresados de las nuevas escuelas técnicas impulsaron el acceso de los trabajadores a la universidad. Sin embargo, pese a estos avances y a la creación de instituciones clave como la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), el Instituto Antártico Argentino y los institutos de investigación en el Museo Argentino de Ciencias Naturales (MACN), el gobierno de Perón no impulsó el desarrollo estatal de la ciencia: percibía una clara relación estratégica entre la industria y la tecnología, pero no valoraba de igual modo a la ciencia básica.

67


LA BIOQUÍMICA REBECA GERSCHMAN ALCANZÓ GRAN PRESTIGIO EN EL CAMPO DE L A FISIOLO GÍA HUMANA Por eso, para ciertos sectores, la ciencia argentina recién comenzó luego del golpe de estado de 1955. De hecho, muchos denominan a este período “Edad de Oro”. El derrocamiento de Perón reorientó las actividades hacia la superación del atraso tecnológico en el sector agrícola. Con ese fin se crearon el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). También se sentaron las bases para la profesionalización de la investigación. Por un lado, los investigadores tuvieron la oportunidad de trabajar con cargos docentes La farmacéutica y bioquímica Rebeca Gerschman, famosa por su investigación sobre el efecto de los radicales libres.

de dedicación exclusiva. Esto se concretó en la UBA con la aprobación del estatuto universitario de 1958 y la elección de Risieri Frondizi como rector. Por otro lado, ese mismo año, se creó el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina (CONICET), un organismo dedicado exclusivamente a la investigación. Su primer presidente fue Houssay, quien ocupó este puesto hasta su muerte, trece años después. En simultáneo, en las universidades nacionales se inició un período denominado de “modernización académica” que se extendió hasta mediados de la década del 60 y que incluyó medidas que sentaron las bases para la profesionalización de la investigación, entre ellas dedicaciones exclusivas de profesores a la docencia y la actividad científica. En este contexto, en 1960, la farmacéutica y bioquímica Rebeca Gerschman regresó al país. Había hecho su tesis doctoral bajo la dirección de Houssay en la década de 1930 y luego emigrado a Nueva York para perfeccionarse. Allí había investigado sobre los efectos fisiológicos del oxígeno. Para 1954 había reunido suficiente evidencia como para postular que, bajo ciertas condiciones, aquello que necesitamos para sobrevivir

La doctora Wikinski ha dedicado su vida a la docencia de grado y posgrado, a la continua formación de recursos humanos y a la investigación en bioquímica clínica, especialmente en el campo de los lípidos, las lipoproteínas y la ateroesclerosis con una vasta producción científica de prestigio nacional e internacional.

también puede matarnos. Publicó su investigación en la revista científica estadounidense Science. Tuvieron que pasar más de quince años para que la teoría de Gerschman sobre el efecto de los radicales libres finalmente se aceptara. Rebeca volvió a la Argentina en 1960 para trabajar como profesora en la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UBA, donde se desempeñó por una década. Durante muchos años fue la única mujer cuyo retrato formó parte del Salón Científicos Argentinos del Bicentenario, inaugurado en la Casa Rosada en 2009. Rebeca no fue la única que llegó al país para esa época. Un año más tarde, en 1961, el Instituto del Cálculo de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA le daba la bienvenida a “la Clementina”, la primera computadora científica de la Argentina: una gigantesca colección de módulos que contenían más de 5000 válvulas. Una de las

68


H I STO R I A D E L AS C I E N T Í FI C AS ARGENTINA S

pioneras en usarla fue la doctora en Matemáticas Rebeca Cherep de Guber, la jefa de Operaciones del instituto. Renunciaría a su puesto tras la Noche de los Bastones Largos y, junto con el matemático Manuel Sadosky y otros dos socios de la facultad, cofundarían Asesores Científico Técnicos, la primera empresa privada argentina orientada al desarrollo de software. Allí también trabajaría Cecilia Tuwjasz de Berdichevski, primera programadora argentina y una pionera en su disciplina que conocía a Rebeca desde que habían sido compañeras en la escuela primaria.

Cecilia Berdichevski fue una programadora argentina, pionera en el área de informática y en el uso de Clementina, nombre con el que se conoció a la primera computadora científica instalada en el país.

La doctora en Bioquímica Regina Wigdorovitz de Wikinski, quien más adelante se convertiría en decana de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UBA por dos períodos, también desarrolló parte de su trabajo en el país durante la década del 60. Primero en la Cátedra de Análisis Clínicos de la Facultad de Farmacia y Bioquímica, y luego como fundadora y directora del Laboratorio de Lípidos y Lipoproteínas. Años después, en 1977, sería una de las personalidades científicas que se irían del país escapando de la dictadura. Luego volvería, para continuar con su trabajo de investigación y crear y dirigir el Instituto de Fisiopatología y Bioquímica Clínica (INFIBIOC).

L a N oc h e de los B asto nes L argo s La formalización de actividades de ciencia en las universidades nacionales fue un gran cambio para el sistema. Rolando García, decano de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA, fue uno de los ideólogos y ejecutores de este modelo. Sin embar-

69


go, este proceso se interrumpió con el golpe de estado que dieron los militares encabezados por el general Juan Carlos Onganía en junio de 1966. Derrocaron el gobierno de Arturo Illia y un mes más tarde, con el Decreto Ley 116.912, suspendieron la autonomía universitaria para lograr una “depuración académica”. Decanos y rectores de las ocho universidades nacionales del país se convirtieron en interventores, y pasaron a depender del Ministerio de Educación. El rector de la UBA, Hilario Fernández Long, rechazó estas disposiciones y, junto a su equipo, presentó la renuncia. A modo de protesta y repudio frente a la intervención y en reclamo de la autonomía perdida, grupos de estudiantes y docentes de cinco facultades –Exactas y Naturales, Arquitectura, Ingeniería, Filosofía y Letras, y Medicina– decidieron tomar los edificios. La noche del 29 de julio de 1966, mientras estaban en asamblea permanente, la Guardia de Infantería de la Policía Federal forzó un violento desalojo en el edificio de Perú 222, en el centro porteño. Se llevaron detenidas a cientos de personas y otras tantas fueron heridas durante la represión con palos. Días después de este sangriento episodio, conocido como la “Noche de los Bastones Largos”, renunciaron en masa más de 1300 profesores de la Universidad, muchos de los cuales no volvieron a ejercer la docencia. También se dio la mayor emigración de científicos del país. Entre las científicas que emigraron estaba la doctora en Química Silvia Braslavsky. Tras la fatídica noche y la renuncia masiva de docentes, se comenzó a planear el exilio organizado a países latinoamericanos. Como parte de este plan, Silvia, su marido y cien personas más decidieron mudarse a Chile. A esa primera mudanza le seguirían otras cuatro que terminarían con su radicación definitiva en Alemania. Allí se dedicaría al estudio de la fotoquímica de los fitocromos (pigmentos vegetales) y crearía una red de cooperación entre este país y la Argentina –que sigue funcionando hasta hoy– para recibir en su laboratorio a investigadores, con la condición de que se hubiesen doctorado en nuestro país. Aunque muchas personas emigraron, otras tantas se quedaron. Entre ellas, la también doctora en Química Sara Rietti, perteneciente a una corriente de pensamiento que posteriormente fue llamada “PLACTS”: Pensamiento Latinoamericano en Ciencia, Tecnología y Sociedad. Sara fue una de las encargadas de diagramar el plan para quienes dejaban el país: quería que se instalaran dentro de Latinoamérica porque sabía que, de ser así, costaría menos que volvieran a la Argentina. Por eso organizó los exilios en tres corrientes: Venezuela, Chile y Brasil. Además, se encargó de que se rearmaran los grupos de investigación en aquellos países para que no se perdieran las líneas de trabajo. Con quienes se quedaron, creó el Centro de Estudios en Ciencia. Décadas más tarde, cuando Manuel Sadosky asumió como secretario de Ciencia y Tecnología del presidente Raúl Alfonsín en la vuelta a la democracia, Sara fue su jefa de gabinete y se encargó, como ya lo había hecho casi veinte años atrás, de organizar el viaje de sus colegas. La diferencia era que esta vez no se iban: volvían del exilio a su tierra. 70


H I STO R I A D E L AS C I E N T Í FI C AS ARGENTINA S

LAS CUATRO DE MELCHIOR El 7 de noviembre de 1968, el ARA Bahía Aguirre zarpó de Buenos Aires rumbo a la Antártida. A bordo viajaban cuatro científicas del Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia” (MACN): la profesora Irene Bernasconi, especialista en equinodermos (estrellas de mar); María Adela Caría, bacterióloga, jefa de Microbiología del MACN; Elena Martínez Fontes, jefa de

la Sección Invertebrados Marinos; y la licenciada Carmen Pujals, reconocida ficóloga (especialista en algas marinas) de amplia trayectoria. Las cuatro mujeres elegidas para liderar e investigar distintos aspectos de la biodiversidad antártica serían las primeras científicas de nuestro país en realizar estudios de campo en el continente blanco. Este hito que traspasó fronteras no hizo más que cumplir un ferviente deseo que latía desde siempre en sus corazones: “Lo hemos deseado toda la vida”, dijeron quienes luego se conocerían como “las cuatro de Melchior”. Melchior era la base adonde arribaron aquella mañana neblinosa y fría del 19 de noviembre. Ubicada en la isla Observatorio, fue la primera base fundada en la península antártica por las Fuerzas Armadas en 1947, y había estado cerrada por cinco años, por lo cual el trabajo de estas cuatro mujeres, más el grupo de hombres que las acompañaba, incluyó también su rehabilitación y acondicionamiento. Durante los dos meses y medio que permanecieron allí, recorrieron en bote 1000 kilómetros de litoral para realizar la toma de muestras. En aquellas aguas cuya temperatura es de 0,5 °C, los buzos que las acompañaban trabajaron incesantemente en inmersiones que llegaban a los 75 metros de pro-

fundidad. La profundidad y la cantidad de inmersiones en aguas frías (se sumergieron 47 veces) establecieron un récord para la época. Tomaron más de cien muestras de agua y fango, realizaron recuento de bacterias y sembrado de cultivos, y recolectaron cientos de especímenes de diversas especies de flora y fauna marinas. Entre las muestras obtenidas se destacan los más de 2000 ejemplares de equinodermos, lo que permitió el hallazgo de una familia no citada para esa región. Otra importante novedad fue la identificación del alga parda Cystosphaera jacquinotii en su lugar de arraigo, que otros biólogos habían intentado localizar infructuosamente durante años. Posteriores publicaciones de estas especialistas contribuyeron a determinar nuevos géneros y especies de organismos, o a clarificar la posición sistemática de otros que aparecía dudosa. Hoy, quien viaje hasta aquellas tierras o recorra con la vista un mapa de la Antártida verá su historia plasmada en tierra y papel. Aquellas pioneras, valientes y apasionadas, dan nombre a una parte de aquel territorio del que alguna vez se enamoraron: en 2018, con motivo del 50° aniversario de aquella proeza, el Instituto Antártico Argentino y el Servicio de Hidrografía Naval les rindieron un merecido tributo al incorporar sus nombres a la cartografía antártica argentina. En el extremo sureste de la península Jasón, que nace de la península Antártica en el mar de Weddell, dos ensenadas (Pujals y Bernasconi) y dos cabos (Caría y Fontes) llevan con orgullo sus nombres.


La doctora Sara Rietti fue la primera química nuclear de la Argentina. Con la recuperación democrática, se ocupó de repatriar a las científicas y los científicos expulsados de nuestro país.

Tras el golpe de Estado y la Noche de los Bastones Largos, la dictadura de Onganía descentralizó el sistema universitario. Su objetivo era evitar que se concentraran grandes masas de estudiantes en un mismo espacio, y para eso se fundaron trece universidades nacionales. El 24 de marzo de 1976, un golpe de estado derrocó el gobierno de María Estela Martínez de Perón (“Isabelita”) e instaló en el poder una dictadura cívico-militar que implementó un control ideológico estricto en las universidades, desarticuló grupos de investigación y redistribuyó los recursos destinados a la investigación científica en estas instituciones, transfiriendo la mayor parte del presupuesto hacia el CONICET. Durante todo este período se produjo en simultáneo un declive de las universidades nacionales y un crecimiento del CONICET: la creación de nuevos institutos bajo la dependencia del organismo alcanzó su máximo entre 1980 y 1983. Al igual que sucedió en toda la sociedad argentina, muchas personas que se dedicaban a la ciencia y la investigación fueron detenidas de manera ilegal, secuestradas, torturadas y asesinadas en centros clandestinos. Lamentablemente, muchas de ellas continúan desaparecidas hasta hoy. Con la vuelta a la democracia en 1983, el gobierno de Raúl Alfonsín intervino nuevamente las universidades y el CONICET, aunque esta vez para desarmar los instrumentos de control ideológico establecidos durante la dictadura. Entre otras acciones, se crearon el Consejo Interuniversitario Nacional y la Secretaría de Ciencia y Tecnología (SECyT) bajo la órbita del Ministerio de Educación y Justicia.

72


H I STO R I A D E L AS C I E N T Í FI C AS ARGENTINA S

EN 1987, LA FÍSICA EMMA PÉREZ FERREIRA SE CONVIRTIÓ EN LA P R I M E R A P R E S I D E N TA D E L A C N E A En 1984 fue designado Carlos Abeledo como presidente del CONICET. Esta nueva gestión estableció medidas de política científica según tres grandes ejes: el ordenamiento institucional, el restablecimiento de los vínculos con las universidades nacionales y la inclusión de actividades de vinculación tecnológica, hecho que dio lugar a la creación del área de Transferencia Tecnológica en ese mismo año. En 1987, la física Emma Pérez Ferreira se convirtió en la primera presidenta de la CNEA, cargo que mantuvo hasta el final del gobierno radical. Apenas un año antes, Alfonsín había inaugurado el Tandar, un acelerador de iones pesados y el proyecto que Emma había impulsado desde sus comienzos, una década atrás. Para concretarlo, había tenido que negociar con el presidente de la CNEA durante aquellos años, el contraalmirante Carlos Castro Madero. De más está decir que el Tandar generó polémica y numerosas críticas. Pese a las controversias, Emma siempre lo defendió porque estaba convencida de la importancia de que la Argentina desarrollara una tecnología nuclear independiente y de la necesidad de

Imagen de la CNEA donde Emma Pérez Ferreira trabajó en el acelerador de iones pesados.

promover la investigación básica en el país.

¡ Q u e s e vayan a l avar lo s p l ato s! Con la llegada al poder de Carlos Menem, en 1989, se designó al frente de las instituciones científicas a investigadores, muchos de ellos de confesa ultraderecha, que ya habían desempeñado cargos semejantes antes de la vuelta a la democracia. Durante su primer mandato, se crearon seis universidades nacionales y la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE). Más adelante, en su segundo mandato, se realizaron reformas neoliberales en la educación superior y en ciencia y tecnología. Estos cambios llevaron a una confrontación política entre el gobierno y los investigadores de las universidades nacionales: los veían como una amenaza a la autonomía y un retroceso de la injerencia estatal en la ejecución de las actividades científicas y tecnológicas. En 1996, se creó la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (ANPCyT) con el fin de financiar proyectos de investigación. Además, desde 1994, ocurrió un fuerte desfinanciamiento del sector científico y tecnológico. Ante el reclamo de más presupuesto para el área, el entonces ministro de Economía le respondió a la socióloga Susana Torrado: “Que [los científicos] se vayan a lavar los platos”. Susana había sido una de las discípulas del equipo de Gino Germani, el funda-

73


L A ACTIVIDAD CIENTÍFICA HA E S TA D O D E S D E S I E M P R E A F E C TA DA P O R L O S VA I V E N E S P O L Í T I C O S dor de la sociología en la Argentina. Había vivido 16 años fuera del país y regresado en la década del 80 para retomar la docencia en la UBA. Allí, con la vuelta a la democracia, fue directora de la carrera de Sociología. Se destacó tanto en su área de investigación que fue nombrada investigadora emérita del CONICET. Desde principios de la década de 1990, el CONICET sufrió una serie de cambios de autoridades, muchas de ellas vinculadas con la última dictadura. En 1996 se formalizó su intervención. Asimismo, prácticamente se interrumpió el ingreso de nuevos investigadores y hubo una gran “fuga de cerebros” que contribuyó a un envejecimiento de la planta científica profesional. Con la asunción de Fernando de la Rúa en 1999, Dante Caputo fue designado secretario de Ciencia y Técnica, y directamente propuso eliminar el CONICET e incorporar a todos sus investigadores a las universidades nacionales. El enorme repudio de la comunidad científica terminó con la renuncia del secretario en 2001.

N ue vo s ig lo, más mujeres Tras la gran crisis política, económica y social de 2001-2002 que restringió fuertemente la inversión en ciencia y tecnología, a partir de 2003, bajo los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández, se intentó recuperar y jerarquizar el sistema científico-tecnológico. Se impulsó el Programa RAICES, que entre 2004 y 2011 logró repatriar alrededor de 1000 investigadores, se incrementó el número de becas y de ingresos a la Carrera de Investigador Científico del CONICET y, en 2007, se creó el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. Ese mismo año, la historiadora y doctora en Filosofía Carolina Scotto se convirtió en rectora de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), la primera mujer en ocupar este cargo en los 384 años de vida de esa institución. Un año más tarde, en 2008, asumió la primera presidenta mujer del CONICET, la astrofísica Marta Rovira. A partir de la gestión de Salvarezza al frente del CONICET (2012-2015), el organismo comenzó a definir temas estratégicos y a favorecer la radicación de investigadores fuera de los lugares tradicionales y grandes núcleos urbanos. También se reactivó el Plan Nuclear, suspendido durante los años 90: se terminó Atucha II y se planificó la construcción de nuevas centrales, incrementando la participación de la industria nacional. El Estado decidió volcar el poder de compra relacionado con la defensa en la industria nacional, y contrató a INVAP para el desarrollo de radares para la aviación y 74


H I STO R I A D E L AS C I E N T Í FI C AS ARGENTINA S

meteorológicos. Se decidió crear ARSAT y ocupar las posiciones orbitales asignadas a la Argentina con satélites construidos en el país. Pese a todos estos avances, no hubo un aumento en los recursos presupuestarios –tanto a nivel financiamiento de proyectos como a nivel salarial– dentro del sistema científico-tecnológico. Esto se profundizó con la llegada de Mauricio Macri al poder en 2015. Al fuerte desfinan-

La astrofísica Marta Graciela Rovira fue directora del Instituto de Astronomía y Física del Espacio​y presidenta en el CONICET,​ la primera mujer en obtener ese cargo.

ciamiento se sumaron numerosos despidos en organismos como el INTI y el INTA, y el pase del Ministerio de Ciencia a Secretaría en 2018. En diciembre de 2019, el entonces recién electo presidente Alberto Fernández revirtió esa decisión, creando el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. Para ese mismo momento, la química Ana Franchi, una de las cofundadoras de la Red Argentina de Género, Ciencia y Tecnología (RAGCyT) en 1995, fue nombrada presidenta del CONICET, la segunda en su historia; y la meteoróloga Carolina Vera fue designada jefa de gabinete del Ministerio de Ciencia. Carolina es, además, vicepresidenta del Grupo de Trabajo I del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC). En 2020, por primera vez en más de 150 años de historia, la Academia Nacional de Ciencias tuvo una presidenta: la química farmacéutica Beatriz Caputto, investigadora y profesora de la Universidad Nacional de Córdoba. Todo un logro para esta institución que desde su fundación en 1869 y hasta el año 1995 solo contaba entre sus miembros a científicos varones. Tuvimos que esperar mucho tiempo y fue un arduo camino, pero poco a poco estamos quebrando el techo y las paredes de cristal. Aún falta, pero hoy estamos mejor que ayer y eso se lo debemos al impulso, a la lucha y al compromiso de todas las científicas que vinieron antes. Estamos donde estamos porque nos paramos en los hombros de gigantas

75



CAPÍTULO

4

P R O TA G O N I S TA S D E L A C I E N C IA ARGENTINA HOY Un panorama sobre la realidad actual de las científicas argentinas y el valioso aporte de la doctora Ana María Franchi, directora del CONICET, y del rector de la Universidad de Buenos Aires, profesor doctor Alberto Edgardo Barbieri. Para conocer las historias de vida de las científicas argentinas que están revolucionando la ciencia hoy en nuestro país, entrevistamos en exclusiva para este libro a las doctoras Andrea Gamarnik (viróloga), Dora Barrancos (socióloga), Ana Clara Mignaqui (bioquímica), Bibiana Vilá (bióloga), Alicia Dickenstein (matemática), Raquel Lía Chan (bioquímica), Irene Schloss (bióloga), Juliana Cassataro (bióloga), María Teresa Dova (física), Cecilia Bouzat (bioquímica y biofísica) y Carolina Vera (meteoróloga). Presentamos también a las científicas argentinas que se destacan por su labor y sus logros en el exterior: Cora Dvorkin, en la Universidad de Harvard; María Alejandra Gandolfo-Nixon, en la Universidad de Cornell; Karina Yaniv, en el Instituto Weizmann, entre otras. Para el final, Valeria Edelsztein, compiladora del presente libro, reflexiona acerca de la necesidad de despertar el interés por las ciencias y motivar a los estudiantes del siglo XXI.


C AP ÍTULO 4

Bibiana Vilá

Andrea Gamarnik

Raquel Lía Chan

Vanina Martínez

Teresa Dova

Dora Barrancos

Irene Schloss

Fernanda Ceriani

Miriani Pastoriza

Ana Clara Mignaqui

Lucía Chemes

Cecilia Bouzat

78

Alicia Dickenstein

Sandra Díaz

Silvia Goyanes

Ana Franchi

La ciencia argentina es reconocida en todo el mundo gracias al compromiso y el nivel académico de sus investigadores. El objetivo final: transferir los resultados de la investigación a la sociedad.


L A HORA DE

Karen Hallberg

LAS MUJERES EN LA CIENCIA ARGENTINA Por Alejandra Folgarait

Juliana Cassataro

L

a incorporación de las mujeres a las actividades científicas es una demanda que está encontrando cada vez más eco en los laboratorios. Actualmente,

el 30 por ciento de los investigadores del mundo son mujeres, según datos de la Unesco. Y de acuerdo con un informe diagnóstico presentado en febrero de 2021 por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación (MINCYT), en la Argentina ese número asciende al 59,5 por ciento. Si bien hay países, como el nuestro, donde las mujeres alcanzan paridad con los hombres en las carreras universitarias y en los primeros estamentos de la investigación, más temprano que tarde se torna evidente que los lugares más altos en

Ángela Gentile

términos jerárquicos les son esquivos, ya sea por el paréntesis obligado por la maternidad o porque el sistema favorece más a quienes tienen, potencialmente, más posibilidades de dedicación total al trabajo y los viajes. Son indudables los progresos de las últimas décadas –las mujeres constituyen el 44 por ciento de las personas con doctorados en el mundo–; aun así, hoy solo alcanzan el 28 por ciento de los graduados en Ingeniería y el 40 por ciento de los egresados en Computación e Informática, disciplinas que es-

Carolina Vera

tarán al tope de las necesidades en la nueva revolución digital, según el “Informe de la Unesco sobre la Ciencia”, de 2021. Actualmente, se desempeñan en el CONICET más de 5900 investigadoras de carrera. El organismo científico que

79


LA ADMISIÓN A LA CARRERA DE INVESTIGADOR SE RIGE POR CRITERIOS D E E VA L U A C I Ó N S U M A M E N T E R I G U R O S O S

funciona como paraguas de la ciencia local alberga, además, a 10.000 becarios de doctorado y posdoctorado, 60 por ciento de los cuales son mujeres. Y aun siendo mayoría en los estamentos más bajos, las mujeres no llegan en igual proporción que los hombres a los más altos puestos directivos de la ciencia en los institutos científicos con mayor prestigio. “Una de las maneras más importantes para romper con los sesgos de género en la ciencia es que la gente conozca cuál es el trabajo de las científicas y su aporte a la construcción del conocimiento –explica María Victoria Cano Colazo, becaria doctoral del Instituto de Investigaciones Filosóficas de la Sociedad Argentina de Análisis Filosófico (SADAF)–. La visibilización de lo que las mujeres están haciendo es fundamental, mostrar que nosotras hemos formado parte del conocimiento científico a lo largo de toda la historia, aunque no se nos haya dado un rol preponderante desde la literatura”.

In n ovac ión y diversidad En América Latina y el Caribe existe actualmente un boom de las mujeres en las universidades y los institutos científicos: ellas llegan a constituir el 45 por ciento de los investigadores, pero todavía parecen más moscas blancas que un enjambre bien aceitado y recompensado. Apenas el 18 por ciento de los rectores de universidades públicas son mujeres, y las ejecutivas corporativas no pasan el 27 por ciento en la región. “Las mujeres están avanzando en carreras que antes eran muy masculinas o estaban totalmente dominadas por los hombres”, reflexiona Gloria Bonder, directora de Mujer, Ciencia y Tecnología para Unesco en Latinoamérica. La funcionaria, psicóloga de origen argentino, reconoce que las mujeres brillan en ciencias sociales y de la salud, pero lamenta que no ocupen el mismo nivel en las disciplinas más duras. “En matemáticas somos la mitad; en física son más los hombres; y en biología hay una predominancia femenina”, resume la situación latinoamericana. En la Argentina, un informe del Ministerio de Educación reveló que mientras en las ciencias sociales había 484.000 estudiantes universitarias mujeres y en las carreras de ciencias de la salud estaban inscriptas 283.000 en los años 2019-2020, en Agronomía, Física, Ingeniería y Computación la presencia femenina era menor a la masculina, con 37 por ciento, 31 por ciento, 25 por ciento y 15 por ciento de estudiantes mujeres, respectivamente. 80


INVESTIGAD OR AS EN CARRER A Dependiente del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, el CONICET es el principal organismo dedicado a la promoción de la ciencia y la tecnología en la Argentina. Instituida oficialmente en 1960, dos años después de creado el organismo, la Carrera del Investigador Científico y Tecnológico (CIC) tiene como objetivo no solo favorecer la plena y permanente dedicación de los investigadores a la labor científica y tecnológica original, sino también fomentar la transferencia de los resultados de la investigación a la sociedad. La admisión a esta carrera y la permanencia de los investigadores en ella se rigen por criterios de evaluación y seguimiento de antecedentes académicos y producción científica sumamente rigurosos. Está compuesta por cinco categorías –de menor a mayor nivel, Asistente, Adjunto, Independiente, Principal y Superior– que se otorgan según los méritos y antecedentes de los postulantes, todas personas con formación universitaria que hayan acreditado haber

obtenido un título de posgrado o formación equivalente. Su actividad, en tanto, se desarrolla en cuatro grandes áreas del conocimiento: ciencias agrarias, ingeniería y de materiales; ciencias biológicas y de la salud; ciencias exactas y naturales; y ciencias sociales y humanidades. En el año 1966, después de seis años de su creación, la Carrera del Investigador ya contaba con 283 miembros permanentes. Hoy son más de 11.000 los investigadores del CONICET que desarrollan su trabajo en centros de investigación, universidades, instituciones públicas y privadas distribuidos en todo el territorio argentino. De estos, y según datos del 2020, 5905 son mujeres y 5102 son hombres. Ellas son mayoría en las áreas de las ciencias agrarias, de la ingeniería y de materiales; de las ciencias biológicas y de la salud; y de las ciencias sociales y humanidades. Y constituyen una minoría en las ciencias exactas y naturales, y en tecnología.

INVESTIGADORES POR ÁRE A DE CONOCIMIENTO Y GÉNERO*

MUJ ERE S

RES MB HO

MUJ ERE S

RES MB HO

CIENCIAS AGRARIAS, DE LA INGENIERÍA Y DE MATERIALES CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES

MUJ ERE S

ES MBR HO

11.007

CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES TECNOLOGÍA

ES MBR HO

MU JE RE S

MUJERES

HOMBRES

TOTAL

CIENCIAS AGRARIAS, DE LA INGENIERÍA Y DE MATERIALES

1387

1210

2597

CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD

1975

1250

3225

CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES

983

1399

2382

CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES

1417

1067

2484

TECNOLOGÍA

143

176

319

5905

5102

11007

TOTAL

*Los datos corresponden al año 2020.


Fernanda Ceriani (izquierda) dirige el Laboratorio de Genética del Comportamiento en la Fundación Instituto Leloir. Ha identificado procesos moleculares que cumplen un rol clave en el funcionamiento del reloj biológico del cerebro. La reconocida epidemióloga Ángela Gentile (derecha) es asesora en la Organización Panamericana de la Salud.

El informe “Mujeres en el sistema universitario argentino” apunta que, si bien la tasa de crecimiento de las estudiantes mujeres ronda el 3 por ciento y un 61 por ciento de las egresadas de 2019-2020 fueron mujeres, todavía faltan muchas en los cargos directivos. Hasta 2018 no había ninguna decana en la mayor universidad del país (UBA). Hoy, además de la química Ana Franchi al frente del CONICET, existen cuatro mujeres decanas en la Universidad de Buenos Aires, sobre un total de trece. “Por muchos años se mantuvo el concepto masculino de la profesión, y aún persiste en algunos ámbitos. Sin embargo, la diversificación de la oferta académica de la FAUBA (Facultad de Agronomía de la UBA), los avances tecnológicos y científicos que han multiplicado las posibilidades de trabajo de las agrónomas y los agrónomos y, por sobre todas las cosas, la ruptura del encasillamiento de la mujer en determinadas ocupaciones y profesiones han contribuido a transformar esa situación”, señala Marcela Gally, decana de la Facultad de Agronomía de la UBA. “Estamos viviendo una época histórica en la cual las mujeres tienen la oportunidad de emprender y de tomar posiciones de liderazgo impensables en otros tiempos”, agrega Cristina Arraiz, decana de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la misma institución. En su caso, considera que no sintió que ser mujer fuese una barrera para avanzar en su carrera, aunque aclara que otras mujeres lo sufren y que “es cierto que, en algún momento, el hecho de ser hombre era una ventaja para ocupar los cargos más altos, ya sea académicos como de gestión en la Universidad”. Los países, las empresas y las instituciones que generan ambientes favorecedores para que las mujeres continúen sus carreras aumentan su competitividad y

82


L A HO R A D E L AS M UJE R E S E N L A C I E N C I A ARGENTINA

ANA MARÍA FRANCHI, PRESIDENTA DEL CONICET

“LA CIENCIA TIENE QUE SERVIR PARA QUE LA GENTE VIVA MEJOR” En el piso once del edificio rojo donde antes funcionaban las bodegas Giol, en la ciudad de Buenos Aires, está el despacho presidencial del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Allí, la doctora Ana Franchi cierra los ojos y se transporta a la escuela de su infancia, la Normal Nº 4 “Estanislao Severo Zeballos”: en aquel laboratorio realizó sus primeros experimentos, los que la flecharon de inmediato y la hicieron desear un futuro como científica. Es allí donde todo esto comenzó, lo que la llevaría luego a doctorarse en ciencias químicas y a convertirse en la segunda mujer en presidir la institución en sus 63 años de historia (la astrofísica Marta Rovira, entre abril de 2008 y marzo de 2012, es el único antecedente). En 1995, junto con las doctoras Diana Maffía y Silvia Kochen, Franchi puso en marcha una organización vital en la lucha feminista dentro del ámbito científico: la Red Argentina de Género, Ciencia y Tecnología (RAGCyT, también presidida por Ana Franchi). “Cuando empezamos no era un tema en agenda. Nuestros colegas, varones y mujeres, nos decían: ‘Tenemos tantas dificultades, ¿y ustedes vienen con el género?’”, recuerda. El velo que impedía ver el problema aun intentando exhibirlo confirmó la necesidad de la RAGCyT, que comenzó a investigar y a elaborar documentos que demostraran las brechas de género existentes para, con la evidencia sobre la mesa, difundir e instalar la postergada perspectiva de género. La llegada de la pandemia a principios de 2020 puso a la ciencia en primer plano. Quizá, como nunca, se convirtió en un tema de conversación cotidiana en nuestro país y en el mundo. Hubo demandas concretas, pero también confianza en que el sector sería capaz de brindarlas. La ciencia básica realizada durante años fue la base sobre la que se apoyaron el sistema y sus investigadoras para poder desarrollar kits, terapéuticas, barbijos,

entre otros proyectos. La doctora Franchi confía en que esta ebullición no sea coyuntural, sino que haya llegado para quedarse: “Se demostró que la ciencia y la tecnología son soberanía. Tener un desarrollo científico y tecnológico es fundamental en cualquier ámbito, y poder llevar a cabo cosas desde acá es algo que caló en la gente. La ciencia no es solo una abstracción. Los desarrollos en un laboratorio permiten que trabajemos junto a empresas y gobiernos para responder a necesidades. Nuestra idea es que la ciencia sirva para que la gente viva mejor”. Sobre su tarea y la de la comunidad científica en general, la doctora Franchi sostiene que todo se trata de retribuir lo que la sociedad les brinda: “Son entre cinco y seis los años de carrera universitaria, cinco años de doctorado, más tres o cuatro de posdoctorado. Estamos hablando de catorce o quince años en los que se invierte en esa persona. Nuestros salarios provienen del Estado, al igual que la mayor parte del dinero que usamos en investigación y en mantener los institutos. Entonces, se trata de devolver un poquito de todo lo que puso la gente y la confianza que tiene en nosotros”.


Prueba de excelencia e invención de la doctora Silvia Goyanes son las ocho patentes nacionales e internacionales presentadas. En la foto, junto al equipo del Laboratorio de Polímeros y Materiales Compuestos de la Universidad de Buenos Aires, el cual dirige.

capacidad innovadora, según mostraron varios estudios de la Unesco. Preocupa, en este sentido, la poca matrícula actual de mujeres argentinas anotadas en las carreras vinculadas con la informática, uno de los campos con más salida laboral en la actualidad y en el que las mujeres supieron brillar en la década del 70 del siglo pasado. Pero esta tendencia probablemente se modifique cuando se sumen las desarrolladoras de software y programadoras que hoy se están capacitando, de forma acaso más informal, en el sector privado.

De c ar a al fu turo Las mujeres científicas son grandes emprendedoras y suelen encontrar nuevas respuestas a viejas preguntas. Es el caso de Fernanda Ceriani, quien aplica sus investigaciones en la mosca de la fruta en el Instituto Leloir para comprender cómo funcionan los relojes internos del organismo; o el de la bióloga Lucía Chemes, investigadora del CONICET en la Universidad de San Martín, que contribuyó al conocimiento de la pandemia de COVID-19 al descubrir uno de los mecanismos por los cuales el nuevo coronavirus ingresa a las células humanas; o el de la física Silvia Goyanes, quien aplicó su nutrida experiencia en tecnología de materiales al desarrollo de telas con propiedades bactericidas, fungicidas y antivirales que se convirtieron en útiles barbijos de uso social. Es el caso, también, de la investigadora del CONICET en la Universidad del Sur Vanina Martínez, una de las grandes promesas mundiales en inteligencia artificial aplicada a redes sociales y ciberseguridad; y el de Karen Hallberg, la física nuclear que 84


L A HO R A D E L AS M UJE R E S E N L A C I E N C I A ARGENTINA

ALBERTO BARBIERI, RECTOR DE LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES

“ES UN ORGULLO CONTAR CON GRADUADAS Y DOCENTES QUE ESTÁN A LA VANGUARDIA DEL CONOCIMIENTO” La Universidad de Buenos Aires (UBA) tiene un modelo educativo único. Esta institución es pública, gratuita, masiva y de excelencia. Posee un prestigio nacional e internacional destacado y es desde hace siete años consecutivos la mejor calificada de Hispanoamérica. En 2021, esta casa de altos estudios, que recibe alumnos provenientes de todos los sectores sociales y trabaja para hacer realidad el ideal de la educación pública como igualadora de oportunidades, cumplió 200 años y, con motivo de ese acontecimiento, distinguió a 200 personalidades, mujeres y varones graduados o docentes con una destacada trayectoria en la vida académica, científica, profesional, cultural o de gestión en el país. Entre ellas, la bioquímica Regina Wikinski, la matemática Alicia Dickenstein, la meteoróloga Carolina Vera y la socióloga e historiadora Dora Barrancos. “La lista de mujeres distinguidas es extensa, variada y heterogénea –dice su rector, Alberto Barbieri–. Hay personalidades destacadas de las trece facultades, de todas las disciplinas, que representan con toda su complejidad y excelencia el potencial que tiene nuestra universidad. Es un orgullo contar con graduadas y docentes que están a la vanguardia del conocimiento nacional e internacional”. Como ejemplo a seguir, Barbieri menciona a algunas científicas que ocupan puestos de liderazgo en instituciones de nivel nacional, tales como “Andrea Gamarnik, jefa del Laboratorio de Virología Molecular de la Fundación Instituto Leloir; Claudia Perandones, directora científico-técnica del ANLIS-Malbrán (el lugar donde se diagnosticaron los primeros casos de COVID); y Ana Franchi, química argentina que actualmente preside el CONICET”. Y destaca que “las tres son, además de sobresalientes profesionales, egresadas de la UBA”.

Con respecto a la mayor o menor participación de las mujeres en la Universidad, Barbieri menciona: “En la UBA tenemos más docentes y más graduadas mujeres que varones. Hay algunas carreras, como Ingeniería, donde todavía esa representación es menor, pero estoy convencido de que esas asimetrías se están diluyendo”. En relación a si hay complementariedad o competencia entre los estudiantes varones y las mujeres, el rector de la UBA destaca: “Mucho se ha avanzado en políticas de igualdad de género, sobre todo en los últimos años, y la Universidad ha sido un faro en este sentido. Por eso no creo en analizar la participación o formación de las estudiantes y los estudiantes en términos de competencia, sino en seguir generando políticas de inclusión e igualdad de oportunidades. Es necesario seguir avanzando en políticas de génera”. Y agrega “Soy muy optimista respecto a la participación de las mujeres en la ciencia. Aunque todavía no hay igualdad efectiva en las categorías más altas de la carrera de investigación, hay una tendencia indetenible de mujeres ocupando cada vez más y más espacios de decisión, y eso se vive también en la Universidad”. Y finaliza: “Estamos en un momento de cambio, y el mundo científico y la UBA no son ajenos a ese camino de mayor igualdad”.


“ U N P L U R A L I S M O TA N T O D E G É N E R O C O M O S O C IA L , R A C IA L Y E TA R I O E S I N D I S P E N S A B L E PA R A A P O R TA R MÁS MIRADAS POSIBLES A L A E M P R E S A C I E N T Í F I C A” dirige las investigaciones sobre las propiedades cuánticas de la materia y los materiales superconductores en el Centro Atómico Bariloche y enseña en el prestigioso Instituto Balseiro. Son los casos de la médica pediatra Ángela Gentile –quien dirige el área de Epidemiología del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez de la ciudad de Buenos Aires, presidió la Sociedad Argentina de Pediatría y jugó un rol fundamental en las campañas de vacunación en el país–; de la historiadora Hilda Sábato, investigadora superior del CONICET en el Instituto Ravignani, quien cuenta con una reconocida trayectoria como profesora de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires sobre temas de política argentina y latinoamericana en el siglo XIX; y de la bióloga Sandra Díaz, especialista en el estudio del impacto del cambio climático global sobre la biodiversidad regional de los ecosistemas vegetales, integrante del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático que en 2007 ganó el premio Nobel de la Paz. “La ciencia es una empresa humana, llevada adelante por seres humanos que tienen ideas, prejuicios, deseos y formas de ver el mundo que varían de persona en persona –reflexiona Diana Pérez, doctora en Filosofía e investigadora superior del CONICET–. Un pluralismo tanto de género como social, racial y etario es indispensable para aportar más miradas posibles a la empresa científica. Cuantas más ideas y opciones de proyectos de investigación haya disponibles, más rica será la investigación”. Ejemplo de humanidad, excelencia e innovación son las mujeres cuyos perfiles a continuación se destacan. Todas ellas son solo una muestra del trabajo, muchas veces silencioso, de miles de científicas que, en los más diversos campos, realizan una importante tarea a lo largo y ancho del territorio argentino. Ellas son: Andrea Gamarnik, jefa del Laboratorio de Virología Molecular de la Fundación Instituto Leloir, a cargo del equipo que descubrió el mecanismo de replicación del material genético del virus del dengue y desarrolló, junto a otros científicos, el primer test serológico del país para el coronavirus SARS-CoV-2; Dora Barrancos, referente ineludible del feminismo en todo el continente; Ana Clara Mignaqui, cuyo trabajo hace foco en el desarrollo de dispositivos diagnósticos y vacunas para las enfermedades que afectan las producciones agropecuarias y la salud pública; Bibiana Vilá, reconocida por sus investigaciones en conservación y uso sustentable de las vicuñas silvestres; la matemática 86


L A HO R A D E L AS M UJE R E S E N L A C I E N C I A ARGENTINA

POR EL PLANETA Y POR LA PAZ En el año 2007, el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) ganó el Premio Nobel de la Paz “por sus esfuerzos para construir y difundir un mayor conocimiento sobre el cambio climático provocado por el hombre, y para sentar las bases de las medidas necesarias para contrarrestar dicho cambio”. Del panel formaba parte la bióloga cordobesa Sandra Díaz, elegida en 2019 por la prestigiosa revista Nature como una de las diez personalidades más relevantes de la ciencia y catalogada como “guardiana de la biodiversidad”. Autora de más de 130 publicaciones científicas y mencionada como una de las mentes más influyentes del mundo por encontrarse dentro de un grupo de elite que representa a los científicos más citados y referidos del planeta dentro de su especialidad, la doctora Díaz ha ampliado el concepto de biodiversidad, a través de su trabajo pionero para descubrir, describir y coordinar la medición de las características funcionales de las plantas. El catálogo de estos rasgos funcionales se ha convertido hoy en una gigantesca base

Sandra Díaz, bióloga.

de datos, alimentada y usada por investigadores de todo el mundo. Díaz es, además, una de las líderes de la Plataforma Intergubernamental sobre Biodiversidad y Servicios de Ecosistemas (IPBES), panel que investiga la biodiversidad, los ecosistemas y sus contribuciones a la humanidad, y que trata de explicar cómo ha cambiado la diversidad biológica en los últimos 50 años y cuáles son las principales causas. Díaz afirma que este trabajo es fundamental para proporcionar una fuente de conocimiento que servirá para tomar decisiones en el futuro, tanto para las personas como para el resto de la vida en el planeta.

Alicia Dickenstein –su trabajo en el área de geometría algebraica le valió numerosas distinciones–; Raquel Lía Chan, bioquímica que llevó la ciencia fundamental a aplicaciones biotecnológicas relevantes en el campo de la agrobiotecnología; Irene Schloss, bióloga que desde Ushuaia estudia el cambio climático y su efecto sobre la biomasa y producción del plancton; Juliana Cassataro, líder del grupo de investigadores a cargo del desarrollo de una vacuna contra el virus que provoca el COVID-19; María Teresa Dova, pionera en la investigación de altas energías en la Argentina; Cecilia Bouzat, directora del Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca –sus investigaciones permitieron identificar el problema de la comunicación entre el cerebro y los músculos–; y Carolina Vera, una de las científicas argentinas más destacadas a nivel internacional en lo que a ciencia del cambio climático se refiere

87


88


>> (Lanús, Buenos Aires, 1964) Viróloga, investigadora independiente del CONICET y jefa del Laboratorio de Virología Molecular de la Fundación Instituto Leloir. Lideró el equipo que descubrió el mecanismo de replicación del material genético del virus del dengue. Desarrolló, junto a otros científicos, el primer test serológico del país para el coronavirus SARS-CoV-2.

ANDREA GAMARNIK Doctora en Bioquímica

“A BORDAMOS LOS DESAFÍOS EN FORMA INTER ACTIVA Y SOLIDARIA”

A

ndrea Gamarnik nació y creció en Lanús Este. Desde pequeña, se interesó por el origen de la vida y los misterios de la naturaleza. “Me la pasaba agarrando bichitos y los

guardaba en frascos para estudiarlos. Siempre me gustó indagar”, cuenta. Quien más la estimuló para seguir una carrera científica fue su padre, Simón. Los domingos, cuando iban juntos a buscar el diario, él le decía que eligiera una revista. Andrea siempre compraba una de divulgación científica. De su madre, Mirta, que era actriz, heredó la pasión y la perseverancia, características fundamentales para desarrollar la investigación en ciencias. Cursó la primaria y la secundaria en su querido Lanús. Fue una buena estudiante, algo rebelde, pero siempre preocupada por sus semejantes. Había pensado en estudiar Economía Política para terminar con las injusticias sociales del mundo, pero su destino estaba marcado: un test de orientación vocacional la conectó para siempre con la ciencia. Mientras cursaba en la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires (UBA), se fascinó con la investigación. En esta casa de altos estudios se recibió de bioquímica y después obtuvo su título de doctora de la UBA, en el año 1993. Luego viajó a los Estados Unidos para realizar un posdoctorado sobre la biología molecular del virus de la poliomielitis, en el laboratorio dirigido por el investigador argentino Raúl Andino, en la Universidad de California, en San Francisco. Allí estuvo entre 1994 y 1999. Entre el 2000 y el 2001 trabajó en la empresa Biotecnológica

89


“MUCHOS DE LOS CONOCIMIENTOS Q U E G E N E R A M O S PA R A E L D E N G U E L O S PODEMOS USAR CON OTROS VIRUS” ViroLogic en el desarrollo de ensayos con los virus VIH y de la hepatitis B y C. Pero Andrea Gamarnik siempre tuvo en claro que regresaría a la Argentina. “Sabía que me iba para perfeccionarme, para aprender y para experimentar nuevas formas de hacer ciencia. Además, estudié en la universidad pública y lo hice gracias a que la educación es gratuita, ya que provengo de una familia de clase media. De otra manera, no hubiera podido estudiar. Siempre pensé que, para mí, tenía más sentido a nivel personal trabajar en la Argentina, haciendo una devolución, como una convicción desde lo ideológico y de compromiso con el país”, afirma. En el año 2001 ocurrió un evento que cambiaría su vida para siempre. La Fundación Instituto Leloir abrió un llamado a concurso para jefes jóvenes de laboratorio, y Gamarnik presentó un proyecto de investigación sobre el virus del dengue. Había muy pocas personas trabajando con ese tema, mucha gente infectada y pocas herramientas para estudiarlo. No era el mejor momento para regresar, pero la doctora Gamarnik volvió, y en el año 2002 creó un laboratorio de virología molecular modelo en América Latina. Desde entonces, es la directora de ese laboratorio en el Instituto Leloir. La Organización Mundial de la Salud considera al dengue la enfermedad humana más importante a nivel mundial provocada por un virus transmitido por insectos. Afecta anualmente a más de 390 millones de personas en todo el mundo y todavía no existen vacunas efectivas ni antivirales para combatirlo. El virus del dengue pertenece al grupo de los flavivirus, formado por más de 70 virus. Dentro de este gran conjunto están el virus de la fiebre amarilla, el del dengue, el del Zika, el del Nilo Occidental y muchos otros que causan encefalitis. “El descubrimiento más importante que hicimos en el laboratorio fue desentrañar cómo se multiplica el material genético del virus del dengue. Este material está formado por una molécula de ARN, y para que esta molécula se reproduzca, el virus utiliza una proteína viral, llamada ‘polimerasa’, que permiEl virus del dengue sufre procesos de adaptación y selección natural cuando pasa del mosquito vector (Aedes aegypti y Aedes albopictus) a los humanos y viceversa.

90

te hacer muchas copias del ARN viral en las células infectadas para producir nuevos virus. En este trabajo descubrimos cómo hace la polimerasa para copiar el ARN del dengue sin copiar otras moléculas de ARN que están en la célula. Este mecanismo es maravilloso, porque involucra una gimnasia de la molécula de ARN, que se tiene que plegar, contorsionar y circularizar para que pueda ser reconocida por la polimerasa”, comenta la doctora Gamarnik. El descubrimiento fue publicado en la revista Genes & Development, de prestigio internacional.


El virus del dengue hace ciclos en forma natural entre mosquitos y humanos; sin embargo, hay otros virus, como el nuevo coronavirus o el virus de la gripe, que saltan de una especie a otra en forma inesperada y pueden causar grandes epidemias. Por esto, y para poder prevenir la aparición de nuevas enfermedades virales, es muy importante entender cuáles son las barreras naturales que debe atravesar un virus para saltar de una especie a otra. En el año 2015, a través de diversos estudios pudieron entender que el virus del dengue sufre procesos de adaptación y selección natural cuando el virus pasa del mosquito vector (Aedes aegypti y Aedes albopictus) a los humanos y viceversa. Hallaron que las poblaciones

El Laboratorio de Virología Molecular que dirige la doctora Gamarnik estudia los mecanismos moleculares de la replicación del virus del dengue. Los saberes obtenidos le permitirían encontrar formas para colaborar en la lucha contra la pandemia.

virales que se encuentran en células humanas son diferentes a las que se encuentran en un mosquito infectado. Estos hallazgos indicaron que el virus del dengue debe atravesar una selección natural (proceso darwiniano) que lleva a la adaptación del virus cuando infecta a cada especie. No es lo mismo que el virus del dengue infecte y se multiplique en una célula humana a que lo haga en una célula de mosquito. “Entender cómo el virus sortea el sistema inmune de humanos y de mosquitos nos permite descifrar cómo podrían emerger nuevos virus de mosquitos que puedan infectar a humanos. Este tema es muy relevante, porque podría ayudarnos a comprender cómo emergen otros virus a partir de animales que podrían ser patógenos que causen enfermedad, como es el caso del nuevo coronavirus –explica la doctora Gamarnik–. El virus del dengue es un serio problema de salud pública en nuestra región. Para encontrar formas de controlar las infecciones, es necesario saber

91


cómo funcionan los virus, cómo infectan a la célula y cómo causan enfermedad. En nuestro laboratorio estudiamos el virus a nivel molecular con el fin de conocer el sistema y poder así identificar los puntos débiles que permitirán el desarrollo de antivirales y vacunas efectivas”. Gamarnik aclara que en su laboratorio del segundo piso del Instituto Leloir no desarrollan vacunas, pero generan conocimientos que podrán aplicarse tanto al diseño de vacunas como de antivirales. La doctora Gamarnik fue investigadora del Programa Internacional del Howard Hughes Medical Institute de los Estados Unidos, obtuvo el premio Konex en Ciencia y Tecnología “Mención a la trayectoria 2003-2013 en Microbiología”. Una de las cosas que más le apasionan en la vida a Andrea Gamarnik es la ciencia. Pero fuera del laboratorio es una mujer a la que le gusta el deporte. Jugó al pádel, al ping-pong, al squash y al fútbol.

El 5 de octubre de 2015, el día de su cumpleaños, ocurrió otro evento destacado dentro de su vida científica profesional. Se enteró de que había recibido el prestigioso premio internacional L’Oréal-UNESCO Por las Mujeres en la Ciencia en representación de América Latina, por sus importantes descubrimientos sobre los mecanismos de multiplicación del virus del dengue. Recibió el galardón en marzo de 2016 y durante la ceremonia de premiación dio un discurso comprometido con sus convicciones personales: “Un premio así contribuye a concientizar sobre la problemática de género, todavía hay un largo trecho por recorrer. No es casual que en las universidades de ciencia la mitad del estudiantado sea femenino; sin embargo, en los cargos más altos del CONICET solo el 20 por ciento son mujeres”. Andrea siempre destaca que su laboratorio es el espacio que pudo generar y en donde se identifica como mujer y como científica. Actualmente, Gamarnik es investigadora superior del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), editora académica de la revista PLoS Pathogens y miembro del Comité Editorial de la revista Virology. Por sus estudios sobre el virus del dengue, fue elegida miembro de la prestigiosa Academia Americana de Microbiología. En el año 2021, fue incorporada como miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias (American Academy of Arts and Sciences), prestigiosa organización fundada en 1780, por su trayectoria y sus destacadas contribuciones en el área de la virología molecular. A lo largo de los años, el laboratorio de Gamarnik ha hecho aportes fundamentales sobre el mecanismo de replicación de los virus del dengue y del Zika, y, en tiempo récord, tras la declaración de la pandemia, lideró al equipo de trabajo que desarrolló los primeros test serológicos argentinos para COVID-19, aprobados por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT). Como nuevo miembro de la Academia, dijo: “Agradezco este reconocimiento a mi labor científica de muchos años. Debo destacar que este es el fruto de haber contado con

92


TR ABAJO C ONJUNTO Y SOLIDARIO ¿Cuál es la base del éxito de su laboratorio? “El éxito de nuestros estudios es haber formado equipos de trabajo donde becarios, técnicos e investigadores abordamos los desafíos en forma interactiva y solidaria. Además, valoramos el trabajo interdisciplinario que suma visiones diferentes para la resolución de problemas difíciles”, responde la doctora Gamarnik. Basándose en esta forma de trabajo transversal e inclusiva, Gamarnik y otros investigadores del CONICET y del Instituto Leloir, de la Universidad Nacional de San Martín y de un laboratorio privado desarrollaron en el año 2020 el primer test serológico argentino para el coronavirus SARS-CoV-2: el test “COVIDAR IgG”, que fue validado en distintos centros de salud con excelentes resultados y registrado en ANMAT, organismo regulatorio de medicamentos, alimentos y tecnología médica a nivel nacional. El coronavirus de tipo 2 causante del síndrome respiratorio agudo severo denominado en forma abreviada como “SARS-CoV-2” es un tipo de coronavirus causante de la enfermedad COVID-19, cuya expansión mundial provocó una pandemia. El genoma del virus está formado por una sola cadena de ARN. Se detectó por primera vez a nivel mundial el 12 de noviembre de 2019. Puede provocar enfermedad respiratoria aguda y neumonía grave en los seres humanos. Con el uso del test serológico COVIDAR IgG, a partir del análisis de muestras de sangre o

de suero, se puede determinar si una persona tiene anticuerpos contra el coronavirus SARSCoV-2. El test arroja resultados en un par de horas y, entre otros fines, puede servir para evaluar la evolución de la pandemia de COVID-19 en poblaciones humanas. Si el resultado es positivo, significa que la persona testeada cursó la infección o que lo está haciendo. “Que la Argentina pueda realizar sus propios test es una muestra de soberanía sanitaria y científico-tecnológica, y un ejemplo de la capacidad que tienen los científicos de nuestro país, que, en 45 días, pudieron desarrollar un producto 100 por ciento nacional”, destaca la doctora Gamarnik. Y concluye: “Hace 20 años que trabajamos en el CONICET sobre la biología de los virus de ARN, y este entrenamiento previo nos permite abordar muy rápidamente temas que ahora son relevantes para la pandemia. Se requiere gran flexibilidad, porque la pandemia va cambiando y hay que tener la capacidad de responder a esos cambios. Si hay algo para lo que estamos entrenados en el laboratorio, es para resolver problemas de virología, y lo estamos haciendo con total entrega”.

una universidad pública para mi formación y de haber recibido el apoyo de instituciones como el CONICET y el Instituto Leloir, que fomentaron la creación de grupos de investigación”. La distinción apunta a reconocer a “personas extraordinarias que ayudan a resolver los desafíos más urgentes del mundo, crean significado a través del arte y contribuyen al bien común desde todos los campos, disciplinas y profesiones”. En el pasado, esta organización incorporó a Charles Darwin, a Albert Einstein, a los Premios Nobel Bernardo Houssay y Luis Federico Leloir, y a Jorge Luis Borges, entre otros

93


94


DORA BARRANCOS Socióloga y doctora en Historia

“ L A CIENCIA SIRVE PAR A DIGNIFICAR L A VIDA HUMANA” >> (Jacinto Aráuz, La Pampa, 1940) Socióloga e historiadora, referente del feminismo. Fue directora del CONICET en representación de las ciencias sociales y humanas durante casi una década. Recibió el premio Konex Diploma al Mérito de las Humanidades en la Argentina, en la categoría Estudios de Género.

H

ija de un maestro y director de escuela, a su casa llegaban cajas de libros permanentemente. Ese olor a tinta impresa se convirtió desde entonces en su favorito. Los libros amarillos de literatura juvenil que conformaban la colección

Robin Hood acompañaron y orientaron infancias y adolescencias en todo el país, incluyendo la suya. Sus nietas aún conservan, además, una pequeña biblioteca con diez ejemplares de la colección La Hora del Niño, el regalo que ella recibió en su décimo cumpleaños. “Tenía mucha fruición para leer textos, también facilidad para expresarme y narrar en voz alta. Eso me despejó el camino”, asegura Dora Barrancos, licenciada en Sociología, doctora en Historia, exdirectora de CONICET en representación de las ciencias sociales y humanas, doctora honoris causa de la Universidad Nacional de La Plata, exdirectora del Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género, asesora presidencial y referente ineludible del feminismo en todo el continente. Su curiosidad fue de la mano de un espíritu justiciero que se manifestaba en cualquier situación en la que percibiera un desprecio hacia alguien. Sin embargo, no tomó contacto directo con el feminismo hasta que en su exilio en Brasil –donde recaló en 1977 junto a su marido y sus hijas para escapar de las amenazas de la dictadura militar– una noticia la impactó: el abogado defensor de un femicida (término inexistente en aquella época) argumentaba que su cliente había actuado en defensa legítima de su honor debido a una infidelidad. Aquello la metió de lleno en la cuestión de género, en su doble faceta de investigadora y militante, algo frecuente en nuestro continente y, quizá, menos común en otras geografías. “Desarrollé militancia activa por una suerte de ‘constitutividad’ en mis percepciones, sentimientos y principios: la ciencia sirve para dignificar la vida humana –sostiene la doctora Barrancos–. Todo lo que podamos hacer en materia de conocimiento tiene un sentido fundamental y es elevar la dignidad humana. El conocimiento es liberador”. El conocimiento que la doctora Barrancos expone a través de sus investigaciones y publicaciones tiene como una de sus características fundamentales la reflexión sobre la sensibili-

95


Dora Barrancos es un referente ineludible del feminismo en todo el continente. En la imagen se la ve cuando en 2019 recibió el título de doctora honoris causa por la Universidad Nacional de Rosario.

dad humana. Una vez que el feminismo se ubicó en el centro de sus intereses, sus estudios abordaron los conflictos, las revoluciones y los derechos políticos de las mujeres, además de la historia de las sexualidades disidentes. En ese sentido, es defensora de la teoría queer, que sostiene que los géneros y las identidades sexuales son resultado de una construcción social y no necesariamente se encuentran inscritos en la naturaleza biológica. En uno de sus trabajos más recientes, el libro Historia mínima de los feminismos en América Latina, rescata historias que se encontraban sumergidas, luchas y reivindicaciones que hubo en cada país del continente y que corrían el riesgo de quedar en el olvido. Se trata de una publicación que conecta épocas y lugares, que resuelve hiatos históricos y abre nuevas perspectivas. La investigación le tomó años, y su escritura le llevó tres veranos completos. Según la doctora Barrancos, es el libro que más trabajo le requirió. Para realizarlo, incluso, transgredió el principio historiográfico que postula evitar lo acontecimental y centrarse en la interpretación más densa: “Aquí se imponía algo elemental, era una historia muy sumergida en algunos países, y los acontecimientos eran necesarios. Siento que es un libro que hacía falta, que sirve”, dice. En la actualidad, y como es habitual en ella, su agenda de trabajo no tiene espacios libres. Aun así, está siempre dispuesta a colaborar, ya sea con la Ley 27.499 de Capacitación Obligatoria en Género para todas las personas que integran los tres poderes del Estado (conocida como “Ley Micaela”), en encuentros alrededor del país relacionados con su militancia feminista o con solicitudes para prologar libros, en el asesoramiento ad honorem al presidente de la nación, dentro de su tarea docente, entre otras. En medio de todas estas actividades, hay al menos dos grandes investigaciones en su horizonte. Por un lado, abordará historias de mujeres en actividades por las que no fueron

96


L A EFERVESCENCIA ARGENTINA La doctora Barrancos asegura que la magnitud del feminismo en la agenda pública es mayor incluso a la que desde su militancia imaginaba. También sostiene que, en el marco de un continente en ebullición, en la Argentina hay mayor estridencia. Interpreta esta realidad desde una serie de fenómenos que confluyen: la aparición de agencias propias de las diversidades sexo genéricas, que salieron a la luz en el marco de la autonomía de la ciudad de Buenos Aires y la

redacción de un nuevo estatuto constitucional; la persistencia y el crecimiento del Encuentro Nacional de Mujeres, que cada año se lleva a cabo en una ciudad diferente del país y donde las proclamas del feminismo cada vez más trastocaron las sensibilidades, las percepciones y los sentimientos de las asistentes; la singular proyección del movimiento Ni Una Menos y los derechos obtenidos con leyes concretas en los últimos años.

“EL APORTE DE L AS CIENCIAS SO CIALES HA S I D O F U N DA M E N TA L E N L A G E S T I Ó N DE NUEVOS DERECHOS” reconocidas. Un ejemplo son las historiadoras no reconocidas en el siglo XIX, entre las que se encuentran Juana Manuela Gorriti, con trabajos de historiadora amateur y de márgenes, y Juana Manso, que llegó a publicar un libro con sus reflexiones sobre la historia. En este trabajo, la doctora Barrancos sigue la línea de la estadounidense Bonnie G. Smith, autora de El género y la historia, que formará parte de la colección Géneros, publicada por la Universidad Nacional de Quilmes y dirigida por Barrancos. Por el otro lado, planea producir un artículo acerca del Código Penal Argentino, que antes de 1921 señalaba cuestiones de honor como eximentes al homicidio practicado contra la mujer, cónyuge o hija. Es como si cerrara un círculo respecto al punto en el que vivió su despertar al feminismo, en Brasil. “Cada una de las leyes que devuelven derechos a las mujeres tiene detrás dos dimensiones: una es la acción política, de les afectades; otra, que ocurre al mismo tiempo, es el cúmulo de trabajo académico. Las ciencias sociales en la Argentina, lejos de estar en una especie de torre de cristal, han producido conocimiento situado. Todo esto tiene mucho que ver con conocer y saber elucidar mejor lo que ocurre con la interacción humana, las fórmulas de reconocimiento y el movimiento de las agencias por derechos, que han sido muy analizadas. El aporte que han hecho las ciencias sociales ha sido fundamental en la gestión de nuevos derechos”, asegura. Y así como en la ciencia cada respuesta abre una nueva pregunta, cada conquista es la base para la siguiente lucha: “Hay una cierta insaciabilidad, que es positiva. La humanidad no puede quedarse en la duermevela de lo ganado. Yo sigo pensando utópicamente en mundos igualitarios”, afirma

97


98


ANA CLARA MIGNAQUI Doctora en Bioquímica

“ I NVERTIR EN CIENCIA ES TENER L A MIR ADA PUESTA EN EL FUTURO” >> (Mar del Plata, Buenos Aires, 1984) Doctora en Bioquímica. Es investigadora asistente de CONICET en el Grupo de Nanomedicina Veterinaria dentro del área de Producción Animal del Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche.

L

legó a la Patagonia después de haber vivido doce años en la ciudad de Buenos Aires, donde estudió su carrera de grado y realizó su doctorado. En principio, iban a ser dos años, el período de duración de la beca posdoctoral que había

obtenido. Pero enseguida el paisaje y la tranquilidad de la vida en Dina Huapi, el pueblo en el que vive a 15 kilómetros de Bariloche, la deslumbraron, y pensó: “De acá no me voy nunca más”. Hace siete años la doctora en Bioquímica Ana Clara Mignaqui vive ahí y trabaja en Bariloche, donde se desempeña como investigadora en el Grupo de Nanomedicina Veterinaria del Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche (IFAB, dependiente del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria –INTA– y el CONICET), en la Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Antes de ingresar a la Carrera del Investigador del CONICET, la doctora Mignaqui tuvo tres estadías en Montreal, Canadá, donde realizó tareas de investigación en el Human Health Therapeutics Research Center del National Research Council de Canadá (NRCC), una institución que en cuanto a su importancia y extensión en el territorio nacional es comparable con el INTA. Desde hace doce años, cuando comenzó con su doctorado, su especialidad es el desarrollo de vacunas. “Lo que más me gusta es estar en el laboratorio, con los tubos chiquitos que usamos, haciendo reacciones para ‘pescar’ genes y realizar técnicas de clonado –asegura–. Y creo que lo que más te gusta es lo que mejor hacés, porque se trabaja de una manera diferente, dando un plus”. El foco de su grupo de nanomedicina veterinaria dentro del área de Producción Animal del IFAB son los dispositivos diagnósticos y las vacunas para las enfermedades que afectan las producciones agropecuarias y la salud pública (zoonosis) en la Patagonia. Principalmente, se orientan a las enfermedades que afectan a los pequeños rumiantes (cabras y ovejas, entre otros) y la producción acuícola (truchas). En muchos casos, se trata de enfermedades que están desatendidas, sin que otros laboratorios las aborden

99


En colaboración con Laboratorios Bagó, la doctora Mignaqui trabaja hoy en el desarrollo de una vacuna contra el virus del COVID-19, similar a las de ARN mensajero.

(sobre todo por razones económicas, ya que suelen ser nichos pequeños, sin grandes posibilidades comerciales comparados con otros). El tema de su doctorado, que es una línea de investigación en la que continúa participando (en un proyecto a cargo del INTA Castelar), es el desarrollo de una vacuna basada en en cápsides –es decir las envolturas proteicas de los virus– vacías recombinantes del virus de la fiebre aftosa, una enfermedad animal de las de mayor importancia económica en el ganado vacuno. “Es muy importante, porque cuando hay brotes en un país se generan restricciones comerciales: directamente cierran los mercados y no compran esa carne”, explica la doctora Mignaqui. Otro de sus proyectos se enfoca en los dispositivos diagnósticos para enfermedades que afectan a ovejas, como la enterotoxemia ovina, producida por la bacteria Clostridium perfringens. Son dispositivos similares a los test PCR de diagnóstico para COVID-19, de los que actualmente existe muy poca oferta y a precios elevados. “Desarrollar metodologías nacionales es un aporte para la región, porque se puede diagnosticar, y también para la biotecnología, porque es transformar la ciencia en un producto”, sostiene. “Cada enfermedad y cada situación implican diferencias en el desarrollo de una vacuna. Si la necesita un pequeño productor, por ejemplo, tiene que ser una vacuna económica y accesible. Hay que pensar en desarrollar una tecnología que finalmente llegue a la gente. Si se produce algo muy complejo y caro, es muy difícil que llegue a un productor rural. Lo mismo pasa con las vacunas humanas”, explica. Precisamente, sobre vacunas humanas trata, quizá, el proyecto más importante en el que está involucrada en la actualidad: en colaboración con Laboratorios Bagó, su grupo trabaja en el desarrollo de una vacuna contra el virus del COVID-19. Esta vacuna en particular es similar a las de ARN mensajero, aunque, en palabras de la doctora Mignaqui, “más estable, porque es una vacuna a ADN plasmídico”. Otro punto señalado por la investigadora como una ventaja es la adaptabilidad a las diferentes variantes del

100


FEDER ALIZ ACIÓN Hacer ciencia es más o menos complejo de acuerdo con el lugar desde donde se trabaje. La obtención de reactivos y equipamiento, los costos extra de envíos y la cantidad de profesionales cercanos para trabajar en conjunto son algunos de los factores que se podrían considerar una desventaja para quienes no se encuentran en el área metropolitana de Buenos Aires. La doctora Mignaqui aboga

por la federalización de la ciencia: “Creo que hay una tendencia hacia allí y hay herramientas que lo demuestran, como el hecho de que los puntos de corte para la obtención de algunas becas cambien según la zona, porque es mucho más difícil lograr resultados cuando se tiene menor infraestructura. Sin embargo, aún sigue habiendo muchas diferencias, y trabajo en ese sentido”.

virus. Una vez que se evalúen favorablemente la seguridad y la eficacia, podría pasar a una siguiente etapa. Actuar en un escenario de emergencia y desarrollar nuevas vacunas solo es viable gracias al background de años de estudio e investigación. Existe mucho trabajo “invisible” que toma forma y adquiere visibilidad en momentos específicos, sin el cual no habría desarrollo posible. La doctora Mignaqui destaca la apuesta en ese sentido: “Cuando un Estado envía investigadores a capacitarse al exterior, en el momento no se ve el valor de esa inversión. La ciencia es el mismo tipo de inversión que la educación, es esa que uno hace y no sabe cuándo va a usar. Invertir en ciencia es tener la mirada puesta en el futuro”. Todo este camino podría haber sido diferente para la doctora Mignaqui. De chica siempre obtuvo buenas notas sin demasiado esfuerzo. Participaba regularmente de olimpíadas de matemáticas, química y física, más por la experiencia compartida con otros compañeros que

Uno de los focos de su grupo de nanomedicina veterinaria son las vacunas para las enfermedades que afectan las producciones agropecuarias y la salud pública en la Patagonia.

por la competencia. Cuando llegó al último año del secundario, no estaba segura de cómo continuar: le gustaban las matemáticas, el derecho, la agronomía, entre otros intereses. Un test vocacional la orientó, y el empujón final fue conocer a una bioquímica marplatense que la recibió en su casa para hablar sobre su trabajo. Vio que era una disciplina que le permitía crecer y, al mismo tiempo, formar una familia, un anhelo que ya tenía en ese entonces. Cuando comenzó la carrera, el interés se volvió pasión, y su primer trabajo, en el INTA, la vinculó para siempre con la investigación aplicada. A partir de entonces, orientó su camino buscando desafíos que alimenten esa voracidad adquirida: “Siempre me moví más por la pasión del conocimiento que por la estabilidad laboral”, asegura. A sus 37 años, aunque ya haya un gran trecho recorrido, todavía queda mucho más por hacer: “Tengo por lo menos 30 años de trabajo por delante para seguir investigando y también para formar personas, que es otro de mis horizontes. El desafío será transmitir esta pasión que hace que uno se levante con ganas de ir a trabajar todos los días, a pesar de los obstáculos”

101


102


>> (Ciudad de Buenos Aires, 1961) Bióloga, reconocida por sus investigaciones en conservación y uso sustentable de las vicuñas silvestres, y el desarrollo de las comunidades andinas del altiplano de Jujuy. Es la primera científica en la Argentina que estudió las vicuñas desde el punto de vista de la ecología del comportamiento. Impulsa programas en el altiplano para integrarlas a un esquema sustentable de manejo productivo, incluyendo la recuperación de una técnica andina para lograr ese objetivo.

BIBIANA VILÁ Doctora en Ciencias Biológicas

“ E L ENCANTO DE L A NATUR ALEZA AUMENTA CUANDO DEVEL AMOS SUS SECRETOS”

E

l legado familiar, su interés personal, la avidez por adquirir saberes, el descubrimiento de que la belleza de lo natural se potencia al conocer más sobre sus mecanismos y una fuerte

conciencia social en el sentido amplio del término se combinan en Bibiana Vilá, doctora en Ciencias Biológicas, investigadora superior del CONICET, etnoecóloga y miembro del Multidisciplinary Expert Panel (MEP) de la Plataforma Intergubernamental Científico-Normativa sobre Biodiversidad Biológica y Servicios de los Ecosistemas (IPBES). Su camino en la biología comenzó, acaso, en las sierras cordobesas, donde veraneaba junto a su abuela Memé, quien tenía una sensibilidad especial frente a la naturaleza: en ocasiones les proponía a ella y a su hermano, por ejemplo, tirarse al piso a mirar el mundo desde la perspectiva de un sapo. El amor por los animales no se reducía a las múltiples mascotas (perros, gatos, pájaros), sino que se expandía permanentemente. “Si fuera solo por ese amor, habría sido una guardaparque, pero a mí me interesaba indagar sobre ellos”, aclara la doctora Vilá. La fascinación por el quehacer científico nació con juegos de experimentos y se desarrolló en el laboratorio escolar. “Agregar la cuestión científica biológica de lo estricto, del dato duro y el análisis estadístico no le quitó belleza. Al contrario: pasar por el razonamiento y ser analizada científicamente hizo más fascinante la biodiversidad. El encanto de la naturaleza aumenta cuando develamos sus secretos”, afirma.

103


A L P R I N C I P I O , L A O B S E R VA C I Ó N D E L A S V I C U ÑA S E R A A D I S TA N C IA . RECIÉN EN 2003 PUDO TOCARLAS En el norte argentino, grupos de entre 60 y 100 personas se organizan periódicamente para llevar adelante una práctica que fue olvidada durante dos siglos: el chaku. Se trata de arreos de vicuñas hacia corrales, donde de la forma menos invasiva y más respetuosa posible se esquila a los animales, para luego liberarlos el mismo día de la captura. El rescate de esta técnica –que se realizaba antes de la conquista española y que fue reemplazada por la voracidad europea y la celeridad y prepotencia de las armas de fuego– es uno de los motivos principales de que se haya revertido una tendencia que amenazaba con la extinción de la especie. De los dos millones de vicuñas que, según se deduce de crónicas antiguas, habitaban el continente en épocas del Imperio inca, el número bajó a 10.000 en 1967. Los gobiernos regionales reaccionaron con leyes que castigaron la caza furtiva y fueron el primer paso hacia la resolución del problema. En la Argentina se pasó de una población de 2000 vicuñas en 1969 a entre 80.000 y 100.000 en la actualidad. Este éxito se debe a la combinación de políticas concretas de conservación nacional y provincial, como creación de reservas, legislación estricta que prohíbe la caza furtiva, el compromiso de los pueblos indígenas y las comunidades locales, y los esfuerzos desde la academia y la ciencia de la biología de la conservación. Entre estos

104


últimos, vale destacar la actividad del grupo interdisciplinario de investigadores que conforman Vicuñas, Camélidos y Ambiente (VICAM). La doctora Vilá comenzó a estudiar las vicuñas en 1985. Se sintió atraída por estos animales y la zona que habitan luego de algunos viajes al altiplano como mochilera cuando era estudiante. Desde siempre se interesó por las interrelaciones ecosistémicas: cuando era chica juntaba los fascículos coleccionables de fauna argentina, con los que armaba tramas tróficas. Al principio de su investigación, la observación de las vicuñas era a distancia,

Sus esfuerzos se enfocan en promover el uso sustentable de la fibra de vicuña de alto valor económico, contribuyendo así a la conservación de los animales silvestres y al desarrollo estable de las comunidades regionales.

realizando un seguimiento pormenorizado de comportamientos y movimientos, hasta que fue capaz de entender las acciones de los animales y sus dinámicas. Recién en 2003 tuvo contacto directo con animales vivos, capturados: “Los neochakus [N. de la R.: nombre actual que les pusieron a los chakus] nos abrieron muchas posibilidades interesantes en términos de investigación: podíamos tomar muestras y analizar un montón de cosas. Es una situación en la que ganamos todos: las vicuñas, porque se las conserva al hacer de ellas un uso sustentable; las comunidades locales se quedan con la fibra y la pueden comercializar (dejando un porcentaje a las autoridades provinciales); y los científicos obtenemos nuevos datos de una población que ya veníamos estudiando”, resume. El amor por los animales, las inquietudes científicas y la sensibilidad por el entorno en general estuvieron y están siempre presentes en la doctora Vilá, que alterna

105


JUNTO A L AS C OMUNIDADES LO CALES E S TA B L E C E N P O S I B L E S E S T R AT E G IA S D E C O N S E R VA C I Ó N Y S U S T E N T A B I L I D A D sus días entre temporadas de investigación en campo –en el norte argentino– y su vida en Luján, provincia de Buenos Aires, rodeada de naturaleza y animales. “Tengo la vida que elegí tener”, asegura con gratitud. Desde esa vida elegida coconstruye con su equipo de investigación y las comunidades locales posibles estrategias de conservación y sustentabilidad en el altiplano. Con la información que obtienen en sus investigaciones y la escucha atenta de las demandas y necesidades locales, junto con su grupo propone múltiples herramientas. La implementación de los neochakus es un ejemplo de ello, y para extender la práctica publicaron y distribuyeron un manual de conservación y uso sustentable de las vicuñas. U, otro ejemplo, en un taller participativo organizado por los investigadores con representantes de cinco El amor por los animales y las inquietudes científicas están siempre presentes.

comunidades y cuatro asociaciones aborígenes surgió, de parte de los participantes, la construcción de un calendario anual, circular y transversalizado por cinco aspectos: el clima, la naturaleza, las festividades y los ciclos agronómicos y ganaderos. Luego de un trabajo en conjunto entre el grupo de investigación y los representantes de la comunidad, se elaboró un calendario ambiental participativo en Santa Catalina, provincia de Jujuy. Allí se registraron y organizaron las fechas relevantes para la comunidad, desde acontecimientos para conmemorar hasta información relacionada con el clima y la biodiversidad silvestre de acuerdo con cada época del año. “En etnobiología, la comunidad te abre sus saberes. Me brinda la posibilidad de conocer y yo me siento en la obligación ética y moral de generar un producto que sea de ellos y para ellos”, explica. En la actualidad, la doctora Vilá y su equipo de trabajo comenzaron también a investigar a los suris, los ñandúes de la Puna, que se encuentran en una situación vulnerable. Junto a ese nuevo proyecto, continúan con la investigación a fondo de las vicuñas y el uso del ambiente, la desertificación. Esa línea investigativa de biología y ecología de base se mantiene y se vuelve más sólida y robusta con el paso de los años. Los datos ambientales permiten prever situaciones: sequías, lluvias, qué sucede en cada caso con las crías de los animales, entre otras cuestiones. También otorgan la posibilidad de medir impactos ante diferentes escenarios: si la minería influye en la cantidad de muertes de los animales, si hubo presencia de caza furtiva, cómo varían las áreas de pastura, entre otros. Con el manejo sustentable ya instalado, el paso siguiente es recuperar antiguas técnicas de hilado, ya que se fueron perdiendo luego de

106


VIAJE EN EL TIEMPO El rescate de prácticas antiguas y respetuosas del ambiente, como el chaku, surge de la investigación histórica de la cultura de las comunidades. En ese sentido, la doctora Vilá conoció la existencia de las caravanas de llamas, un método de intercambio iniciado hace unos 3000 años en el mundo andino. El uso de las llamas como medio de transporte de mercancías y conexión entre comunidades sobrevivió hasta hace muy pocos años. Las caravanas llegaban desde Nor Lípez, Bolivia, hasta la feria de Santa Catalina, en Jujuy. Todos los años se producía el intercambio, con personas que viajaban durante seis días de ida y otros seis de vuelta.

La doctora Vilá escribió un paper en inglés y un libro en español sobre la extinción de las caravanas, de la que fue testigo: “Llegaban dos caravanas de llamas. El líder de una de ellas, un hombre mayor, dejó de caravanear, y los hijos comenzaron a viajar en camioneta, porque en diez horas recorrían la distancia que caminando con llamas cargadas les tomaba seis días. Al líder de la segunda caravana, el señor Natalio, lo mató un rayo en una tormenta de verano mientras pastoreaba sus llamas. Probablemente la práctica esté extinguiéndose. Creo que presencié la última caravana... La primera vez que las vi, fue como ver venir caminando el pasado, era algo que solo conocía por los libros y las referencias arqueológicas”.

décadas de prohibición de la explotación de la especie. Es otra forma de combinar el cuidado ambiental con la obtención de recursos genuinos para los pobladores. La justicia social y el ambientalismo recorren, para ella, una misma línea, en la que también se vincula el feminismo: “Hay una relación entre el cuerpo de la mujer y el territorio, en el sentido de que el modo de apropiación patriarcal que avanza y que somete

Gracias a la combinación de políticas concretas, en la Argentina se pasó de una población de 2000 vicuñas, en 1969, a entre 80.000 y 100.000 en la actualidad.

sería equivalente. También hay una cuestión, desde la justicia ambiental, que se basa en visibilizar que aquellas personas que generan los problemas ambientales habitualmente no los padecen, y las personas que padecen los problemas ambientales no los generan ni se enriquecen con el daño ambiental. Lo ambiental, el género y los derechos humanos son los tres ejes que deberían atravesar las políticas públicas”

107


108


ALICIA DICKENSTEIN Doctora en Ciencias Matemáticas

“ L A CIENCIA ES CURIOSIDAD UNIDA AL RIGOR” >> (Ciudad de Buenos Aires, 1955) Matemática, investigadora superior del CONICET. Su trabajo en el área de geometría algebraica le valió numerosas distinciones. Académica respetada, ganó el premio internacional TWAS que otorga la Academia Mundial de Ciencias. Fue la primera mujer en ser directora del Departamento de Matemática de Exactas UBA.

C

uando era chica, las matemáticas eran para ella un placer culposo, una pasión no confesada que saciaba a escondidas para no sentirse un bicho raro. Resolvía problemas con sistemas de dos ecuaciones y dos incógnitas, o de

ingenio, y creía que conectaba con algo que la hacía sentir bien. No pensó en esto como una carrera posible hasta que la vida la cruzó con la profesora Élida Leibovich de Gueventter, quien más adelante sería miembro de la Academia Nacional de Educación, y su test vocacional. Fue ella quien la alentó a dedicarse a las matemáticas. Actualmente, la doctora Alicia Dickenstein es una de las máximas referentes del área a nivel nacional, con gran reconocimiento mundial: fue vicepresidenta de la Unión Matemática Internacional y es, en la actualidad, miembro de la Academia Nacional de Ciencias y de la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; fellow de la American Mathematical Society y de Society for Industrial and Applied Mathematics; directora de la Revista de la Unión Matemática Argentina y editora de múltiples publicaciones internacionales; y doctora honoris causa del KTH Royal Institute of Technology de Suecia y de la Universidad Nacional del Sur. En 2015 recibió el premio TWAS de la Academia Mundial de Ciencias y en 2021 el premio internacional L’Oréal-UNESCO Por las Mujeres en la Ciencia. Investigadora, divulgadora –autora, entre otros, del libro dedicado al público infantil Mate Max– y docente, define a la ciencia como “curiosidad unida al rigor”, a lo que suma “perseverancia”, aun en los momentos más difíciles: en 1984, luego de aprobar su tesis doctoral, falleció su director en aquel trabajo, el doctor Miguel Herrera. Se sintió una “huérfana matemática”, ya que el grupo que conformaba se disolvió, y ella, a sus 29 años, no estaba del todo segura de contar con las herramientas para continuar un camino que, además, no sabía cuál era. “Lo que aprendí es que se hace camino al andar, como decía Machado. Me llevó varios años encontrar el mío –afirma–. Leí e investigué sobre muchos temas, y descubrí que mi fortaleza era saber un poco de varias cosas distintas. Ingresé al CONICET para trabajar en

109


“Una sociedad matematizada es una sociedad de gente más difícil de engañar”, dice la doctora Dickenstein. Por eso considera fundamental la divulgación.

geometría analítica compleja, después fui evolucionando y cambiando de tema. Ahora trabajo también en aplicaciones a redes de reacciones bioquímicas”. De la geometría compleja pasó, primero, a diversos aspectos teóricos de la geometría algebraica y luego también a aspectos aplicados. Se aproximó de manera fortuita a las aplicaciones a redes de reacciones bioquímicas en una charla informal en el Mathematical Sciences Research Institute, en Berkeley, Estados Unidos, donde se encontraba trabajando en álgebra conmutativa. Aquella charla derivó años más tarde en un trabajo en conjunto con el alemán Bernd Sturmfels –actualmente director del Instituto Max Planck de Matemáticas en las Ciencias, en Leipzig, Alemania–. A raíz de eso, cuando una alumna (Mercedes Pérez Millán, hoy doctora en Ciencias Matemáticas) le pidió que dirigiera su tesis doctoral, la doctora Dickenstein le propuso profundizar en el tema, una tarea que implicó que también ella se pusiera a estudiarlo. Hoy es una parte importante de su trabajo. En 2018, junto con la doctora Alejandra Ventura, organizó la escuela A Systems Approach to Biology, para acercarse más a la bioquímica. “Los intereses de un bioquímico y un matemático son distintos y todavía no estamos a la par, pero espero que haya más interacción todavía, puede serles muy útil a ambas ramas”, afirma. La ciencia es colaboración constante. La doctora Dickenstein grafica esta tarea colaborativa como un gran muro donde cada uno pone un ladrillo y, para saber dónde debe colocarlo, tiene que conocer la posición del resto, estudiar lo que otros hicieron: “Trabajar con otros sirve para potenciar las ideas. Surge algo que es mejor que lo que cada uno piensa por separado. La matemática, en particular, es muy democrática: no importan la

110


EL ENCUENTRO DE D OS MUND OS Gracias al acercamiento entre matemática y biología, la doctora Dickenstein y su equipo de trabajo observaron una estructura que denominaron MESSI (Modification of type Enzyme-Substrate or Swap with Intermediates), con la cual se pueden probar teoremas que se aplican en redes de señalización celular muy distintas. En estas redes de enzimas, que transportan información y energía, se producen reacciones que afectan al modo de transcripción y provocan efectos diversos (que la célula se divida o que muera, entre otros). MESSI es un modelo que permite prever estos efectos. Como modo de acercamiento a la forma de pensar

de ambos mundos, la doctora Dickenstein apela al ejemplo del mecanismo de Michaelis-Menten, un modelo que describe la velocidad de reacción de diferentes reacciones enzimáticas. En este mecanismo, la enzima se junta con el sustrato y producen una molécula intermedia que no podía ser observada en el laboratorio porque se degrada muy rápido. El modelo no funcionaba y, con una decisión semejante al pensamiento matemático, el bioquímico alemán Leonor Michaelis y la médica canadiense Maude Menten agregaron esta molécula en el plano teórico, mucho antes de poder verla. De ese modo, resolvieron el problema.

edad, el género, la orientación sexual, la raza ni la cultura. Cuando se habla de matemáticas, en el lugar que sea, rápidamente las cabezas empiezan a pensar juntas”. En ocasiones, el ladrillo que se está por colocar ya fue puesto antes por alguien, y, lejos de haberse perdido, el tiempo dedicado a la preparación de esa tarea es lo que nutrirá nuevas investigaciones. “Con un problema que se cierra hay otros que surgen inmediatamente –asegura la doctora Dickenstein–. Las nuevas preguntas, la creatividad, aparecen solas, como un milagro. Pero hay que darse permiso para ese milagro. Y el cerebro hace conexiones con el material del que dispone. No es solo magia, hay mucho trabajo detrás”. Históricamente, las matemáticas generan, como mínimo, un halo de respeto superior a otras materias de la escuela. En algunos casos, ese respeto se vuelve temor y, posteriormente, rechazo. La doctora Dickenstein siente que entre sus responsabilidades se encuentra la de convencer, especialmente a las jóvenes, de que no se trata de una disciplina vedada a ellas: “Hay una especie de censura, de señalamiento de que es una disciplina para poca gente. Hay prejuicios sociales que, aun con buenas intenciones, derivan en que no se les recomiende a las chicas estudiar esta carrera. Se suele enseñar matemáticas como una cosa rígida, establecida: cuentas y reglas que no tienen que ver con nada. La gente se sorprende de que haya cosas nuevas y que se esté investigando todo el tiempo. Es cuestión de correr ese velo y no autocensurarse”. Unos años atrás, la doctora Dickenstein conversaba con una colega sin saber que a su lado la contemplaba una sobrina suya. Al terminar el diálogo, su sobrina se acercó y le preguntó en qué idioma hablaban. Fue un ejemplo de que el lenguaje de las matemáticas puede ser una barrera (y muchas veces efectivamente lo es), pero que “cuando uno lo atraviesa, lleva al pensamiento”. Por eso considera fundamental la divulgación: “Una sociedad matematizada es una sociedad de gente más difícil de engañar. Uno de los deberes de los científicos es explicarle un poco a la sociedad lo que estamos haciendo, en la medida en que se pueda”

111


112


RAQUEL LÍA CHAN Doctora en Bioquímica

“ L A CIENCIA SE TR ATA DE OBSERVAR Y PREGUNTARSE COSAS” >> (Ciudad de Buenos Aires, 1959) Investigadora superior del CONICET y directora del Instituto de Agrobiotecnología del Litoral (IAL, CONICET-UNL). Sus logros más importantes son el haber generado un espacio de desarrollo, junto con otros investigadores, para el estudio e investigación en ciencias biológicas en la ciudad de Santa Fe y haber llevado la ciencia fundamental a aplicaciones biotecnológicas relevantes en el campo de la agrobiotecnología a través de consorcios público-privados exitosos.

P

odría haberse dedicado a la filosofía, a la literatura o, incluso, a las ciencias económicas. Sopesó las opciones y se decidió finalmente por la bioquímica: “Lo hice porque tenía la fantasía de que me iba a dar respuestas a todo lo

demás, que entender químicamente cómo funciona la vida me ayudaría a comprender el resto de las cosas”, cuenta la doctora Raquel Lía Chan, investigadora especializada en Biotecnología Vegetal y directora del Instituto de Agrobiotecnología del Litoral. Para ser científica, asegura, lo más importante es sobreponerse a las adversidades, por-

que el camino no va a ser sencillo. El suyo no lo fue: a los 16, formaba parte del centro de estudiantes del colegio Carlos Pellegrini cuando comenzaron las amenazas de la Triple A, al inicio, y de la dictadura, después. Algunos de sus compañeros desaparecieron, lo que la obligó a irse del país para radicarse en Israel, donde obtuvo su Bachiller Universitario en Ciencias Químicas y Bioquímica de la Universidad Hebrea de Jerusalén. Volvió al país para doctorarse en la Universidad Nacional de Rosario, y, aunque tuvo una segunda experiencia europea (realizó un posdoctorado en Estrasburgo, Francia), estaba segura de que su vida se desarrollaría en la Argentina, el lugar elegido para criar a sus hijos, rodeados de afectos: “Mi vida es la ciencia, pero también lo afectivo. La familia y los amigos están acá”, afirma. Como investigadora, se dedicó a comprender los mecanismos moleculares que les permiten a algunas plantas adaptarse a las condiciones medioambientales. Junto a su grupo de trabajo, descubrió y aisló genes de girasol con los que desarrollaron herramientas que contribuyen al mejoramiento de cultivos. La tecnología HB4 (creada a partir del gen HaHB-4, del girasol) fue desarrollada íntegramente en la Argentina y consiste en la introducción de este gen de girasol dentro de una construcción genética adecuada en otros cultivos. El trigo HB4, pionero a nivel mundial, tiene mayor tolerancia a la sequía y mayor rinde que el convencional. Luego de ese desarrollo, llegó una etapa que la tuvo más como testigo, y fue el largo recorrido burocrático en Argentina, Brasil, Estados Unidos y China, entre otros

113


Chan generó un espacio para el estudio y la investigación en ciencias biológicas en Santa Fe que hoy alberga a muchos jóvenes científicos brillantes.

países, para demostrar la inocuidad de las semillas para el consumo humano. “Es frustrante”, llegó a decir la doctora Chan, que opina sobre las posibles consecuencias: “Nuestro grupo fue pionero en poner el cuerpo para un desarrollo nacional, con recursos muy limitados con respecto a los que tiene un laboratorio del exterior o una empresa multinacional. Si se logra la aprobación, es un aliciente. Yo creo que nuestro país va a salir adelante el día que deje de exportar granos, materia prima, y empiece a exportar tecnología”. Actualmente, junto a su equipo continúa trabajando en diferentes líneas investigativas. Entre ellas, están las básicas, enfocadas en el estudio de las raíces: cómo influye su arquitectura en el desarrollo de una planta, qué genes determinan una arquitectura más adecuada para adaptarse a distintos suelos. Esa información podría, más adelante, permitirles desarrollar herramientas que mejoren esa estructura y, por consiguiente, el comportamiento posterior de la planta. Junto a las doctoras Jesica Raineri y María Elena Otegui desarrollaron plantas de maíz tolerantes a las inundaciones y trabajan en arroz con edición génica tolerante a la salinidad. La doctora Chan sostiene que son las buenas preguntas las que conducen a la buena ciencia. Con la curiosidad de base, lo siguiente –dice– es la tolerancia al fracaso. Ejemplo de ello es lo que le sucedió en 2018 mientras su grupo realizaba un estudio de campo con maíz. La investigación llevaba meses cuando un viento fuerte voló todas las hojas de las plantas. Ella y la doctora Raineri lloraron la pérdida brevemente y de inmediato optaron por observar qué se podía rescatar del asunto. Los granos de maíz ya estaban fijados, y las plantas transgénicas lograron llenar los campos

114


TECNOLO GÍA Y DESARROLLO El Instituto de Agrobiotecnología del Litoral es un instituto de investigación y tecnología creado en el año 2008 por el CONICET y la Universidad Nacional del Litoral. Sus objetivos fundamentales son el desarrollo de investigaciones y tecnologías en las distintas disciplinas científicas relacionadas con la biotecnología aplicada a la producción agrícola, la transferencia de tecnología al sector productivo, la provisión de productos y servicios a la sociedad, y la forma-

ción de recursos humanos de excelencia especializados en biotecnología vegetal. Desde allí, la doctora Chan lidera un equipo de especialistas cuyas principales líneas de investigación se basan en la aplicación de herramientas de ingeniería genética al mejoramiento vegetal y en la participación de factores de transcripción vegetales en las vías de transducción de señales activadas en respuesta a las condiciones ambientales adversas de origen biológico y no biológico.

más que las otras. A partir de eso, iniciaron experimentos controlados con los que comprobaron que los maíces que expresan el gen HaHB11 de girasol rinden más. Algo similar ocurrió en otro estudio, esta vez junto al doctor Pablo Manavella: en la cámara de cultivo hubo una invasión de Bradysia impatiens, una especie de polilla. De todo el stock solo se salvaron algunas plantas, las que tenían el gen HaHB4, lo que dio lugar a un estudio donde se demostró que tenían defensas naturales aumentadas contra el ataque de insectos. Ese temple necesario para la investigación se forja con la experiencia, que no se limita, por supuesto, a la investigación misma: “Hay algo cultural, educacional. Yo vengo de una familia en la que hubo que sobreponerse a muchas cosas. Creo que el hecho de pasar

Para la doctora Chan, la resiliencia es un valor a la hora de hacer investigación científica y es importante ejercitar la tolerancia al fracaso.

por experiencias que no son tan placenteras, por no decir lo contrario, y sobrevivir te va forjando. Vas acumulando una experiencia para decir ‘Se puede salir de esto’”, reflexiona. A lo largo de su carrera como investigadora, la doctora Chan recibió reconocimiento nacional e internacional por sus descubrimientos y desarrollos. Entre otros galardones, en 2013 le fue otorgado el premio Konex y el premio Jorge Sábato del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación. En abril de 2021, en tanto, fue incorporada a la Academia Nacional de Ciencias. Lo que más orgullo le provoca, sin embargo, no son los reconocimientos individuales, sino el trabajo que lleva adelante junto a su grupo para que un instituto del interior del país trabaje a la par, y a veces por delante, de otros con una infraestructura mucho mayor en todo el mundo. Formadora de investigadores e investigadoras, siente algo especial por cada uno de ellos: “De la persona que entra al laboratorio a la que sale luego de defender su tesis hay una diferencia tan enorme en sus capacidades y en lo que aprendió que es un orgullo para el maestro”

115


116


>> (Ciudad de Buenos Aires, 1963) Bióloga, investigadora del CONICET en el Instituto Antártico Argentino. Su área de estudio abarca el cambio climático y su efecto sobre la biomasa y producción del plancton. Ha formado parte de más de nueve expediciones científicas a la Antártida y del desarrollo del Portal Ambiental Antártico.

IRENE SCHLOSS Doctora en Ciencias Biológicas

“ E STUDIAR L A ANTÁRTIDA ES UN SUEÑO PAR A TODO ECÓLOGO”

E

sta historia, quizá, no se podría haber contado de no haber sido por una clase mal dada. En tercer año de la Licenciatura en Ciencias Biológicas, en la materia Ecología General, el pro-

fesor se enredó al momento de explicar las técnicas de análisis multivariado. Consciente de ello, invitó a quien no hubiera entendido a visitarlo en su laboratorio. Antes de ser doctora en Ciencias Biológicas e investigadora en el Departamento de Biología Costera de la Coordinación de Ciencias Físico-Químicas e Investigaciones Ambientales del Instituto Antártico Argentino (IAA) y en el Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC), Irene Schloss aceptó aquella invitación y, por primera vez en su vida, escuchó hablar sobre el IAA, donde aquel profesor trabajaba. “Todo creció a partir de ese hecho fortuito. Estudiar la Antártida es un sueño para todo ecólogo”, cuenta. Allí terminó de encontrar cauce su vocación de investigadora, que, junto a su espíritu de exploración, está presente en ella al menos desde el colegio secundario. Con un gusto natural por las matemáticas y las ciencias, se interesó por el trabajo de una bioquímica amiga de su madre, quien le regaló el libro Introducción a la nueva genética, por lo que inicialmente pensó en seguir esa rama. Sin embargo, al transcurrir sus estudios en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA, decidió que lo suyo no sería el trabajo de laboratorio de una genetista, sino el trabajo de campo de una ecóloga marina. La fascinación por la genética se mantuvo, aunque como un hobby.

117


SU ÁREA DE ESTUDIO ABARCA EL F I T O P L A N C T O N Y E L C A M B I O C L I M ÁT I C O Antes de recibirse ya había realizado su primera campaña antártica y también una pasantía rentada en Alemania por medio de la International Academic for the Exchange of Students for Technical Experience (IAESTE). Allí investigó y publicó sobre fitoplancton, una línea de trabajo y una colaboración internacional que continúan hasta hoy. Desde Canadá, donde realizó un posdoctorado en Oceanografía Biológica, y desde Ushuaia después, su línea global de traLa Antártida es una región formadora de climas. Los cambios que se producen allí se sienten en el resto del planeta.

bajo es el estudio del cambio climático sobre los productores primarios (microalgas y macroalgas) de zonas frías, subpolares y polares; además de la modelización del ecosistema: a las relaciones de sus compartimentos les asigna valores matemáticos para estudiar los impactos del cambio climático, trabajo que realiza junto al doctor Tomás Marina, investigador asistente de su grupo. Dentro de esa línea central aborda diferentes temáticas junto a sus becarias. Con Julieta Antoni estudia los efectos de las olas de calor en las poblaciones de fitoplancton de la Antártida, microplantas (o vegetales microscópicos) que van a la deriva en

118


Crédito foto: Hugo Yacobaccio.

el océano y son productoras primarias de materia orgánica, constituyendo la base de las redes tróficas marinas. En grandes tanques realizan experimentos, aumentando de forma controlada la temperatura, para registrar cómo se comportan los diferentes organismos. “Hay una compleja red de interacciones tróficas que se basa en la biomasa produ-

La investigación antártica trasciende a la ciencia pura y tiene un gran componente geopolítico, tal como lo afirma la doctora Schloss.

cida por el fitoplancton”, explica la doctora Schloss, que junto a Maité Latorre estudia la producción primaria en las tres áreas que abarca su investigación: la Antártida, el canal Beagle y el Área Marina Protegida Namuncurá/Banco Burdwood. En el canal Beagle, también, desarrolla otra línea de investigación, con Andreana Cadaillon, enfocada en las floraciones algales nocivas, popularmente conocidas como “mareas rojas”. Se trata de eventos durante los cuales diferentes especies de fitoplancton producen toxinas de diversa naturaleza química y con distintos efectos biológicos (amnésicas, diarreicas y paralizantes, entre otras). En el canal existen productores que cultivan mejillones, para quienes resultaría de gran utilidad contar con el modelo pronóstico que la doctora Schloss y su equipo están elaborando sobre la base de la información obtenida en la zona. Se trata de un trabajo en cooperación con la Secretaría de Pesca y Acuicultura de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Además, junto a Julieta Kaminsky estudia el rol de las macroalgas en el ecosistema, como proveedoras de refugio y productoras primarias de alimento. El estudio se centra en el canal Beagle y tiene como directoras a la doctora Schloss por su trabajo

119


Tanto en bases argentinas como en buques extranjeros, la doctora Schloss es testigo directo de los efectos del cambio climático sobre los glaciares.

en ecosistemas y el impacto de las variables ambientales, y a la doctora Liliana Quartino, especialista en macroalgas. Como consecuencia de sus trabajos en terreno, especialmente de las diez campañas antárticas realizadas tanto en bases argentinas como en buques extranjeros, la doctora Schloss es testigo directo de los efectos del cambio climático sobre los glaciares: “Fui a la base antártica Carlini por primera vez en 1992 y había una pared de hielo que caía directamente al mar. En 2016, el glaciar había retrocedido espantosamente, y ya había entre la pared y el mar una playa de rocas negras”, cuenta. La recolección de datos del impacto de la acción del ser humano sobre los ecosistemas del sur del continente es otra de las tareas fundamentales de la doctora Schloss. En el último informe del Panel Intergubernamental del Cambio Climático (IPCC), que, entre otras cuestiones, describe el impacto de la actividad antrópica sobre las olas de calor, se señala la insuficiencia de datos producidos para este análisis en el sur de América del Sur. Para revertir esta situación es imprescindible recolectar datos del

120


PERTENENCIA En su larga estadía en Canadá, la doctora Schloss no dejó nunca de publicar en nombre del CONICET y el sistema científico argentino. Cuando no pudo continuar como investigadora de planta, ya que había excedido el plazo máximo de licencia en el exterior, se comunicó con la entonces presidenta de la institución, la doctora Marta Rovira, para encontrar la manera de seguir siendo parte. Tuvo que renunciar y postularse como investigadora correspondiente, la figura que le permitía seguir ligada a

la institución. Al regresar al país, debió renunciar a este cargo y postularse nuevamente al que poseía al principio. Todos estos giros burocráticos los realizó con un solo fin: “Soy producto de la educación pública; desde la escuela secundaria hasta la universidad, toda mi formación es producto del sistema público de educación e incluso hoy mi sueldo proviene del aporte de los contribuyentes. Hubiera sido injusto que no publicara en nombre de las instituciones argentinas a las que pertenezco”.

“SOY PRODUCTO DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA, DESDE LA ESCUELA S E C U N DA R IA HA S TA L A U N I V E R S I DA D ” mar, y para ello el CONICET creó la Red de Observación Marina Argentina, con financiamiento propio y del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación. “Esta línea es prioritaria y este programa tiene que perdurar en el tiempo, porque para hablar de tendencias climáticas se necesitan por lo menos treinta años de observaciones contra las cuales comparar lo que se observa”, explica. Los cambios que se producen en la Antártida, región formadora de climas, se sienten en el resto del planeta, constituido por más de un 70 por ciento por océanos conectados entre sí por la circulación termohalina o “cinta transportadora”. Por acuerdos internacionales, la Antártida es un terreno dedicado a la ciencia. Al vincularse a él por medio de la investigación, la doctora Schloss también tuvo ocasión de asumir la representación argentina en foros de todo el mundo: “La investigación antártica trasciende a la ciencia pura y tiene un gran componente geopolítico. Hace tiempo

En su larga estadía en Canadá, la doctora Schloss no dejó nunca de publicar en nombre del CONICET y el sistema científico argentino.

que tomé conciencia de esto, de que la calidad de lo que estamos haciendo va más allá de una buena publicación científica, para contribuir con investigación de excelencia al terreno de las relaciones diplomáticas de la Argentina en la arena de los países que tienen presencia activa en la Antártida. Estás en representación de algo mucho más grande”

121


122


JULIANA CASSATARO Doctora en Ciencias Biológicas

“TR ABAJO PENSANDO EN QUÉ HACER SI LO QUE INTENTO NO FUNCIONA” >> (La Plata, Buenos Aires, 1974) Bióloga, directora del Laboratorio de Inmunología, Enfermedades Infecciosas y Desarrollo de Vacunas del Instituto de Investigaciones Biotecnológicas de la Universidad Nacional de San Martín.

P

ensamiento mágico negativo. Ese es el modo que encontró para definir su modo de conducirse en general y en la investigación en particular: consiste en la conciencia de que todo podría salir mal y en la búsqueda de soluciones a los

problemas que cada error ocasionaría. No se trata de un pesimismo paralizante, sino más bien de un motor que la impulsa a ser creativa y proactiva, sin sentarse nunca a esperar de brazos cruzados a que las cosas simplemente funcionen. “Trabajo pensando en qué hacer si lo que intento no funciona. Realmente creo en el objetivo final de lo que hago, en que voy a poder, pero no pienso que no habrá ningún problema y todo va a salir bien sin obstáculos. Imagino todas las alternativas posibles al mismo momento y a veces haciendo todo a la vez. Estoy muy acostumbrada, desde que nací, a vivir y trabajar con obstáculos”, dice Juliana Cassataro, doctora en Ciencias Biológicas, directora del Laboratorio de Inmunología, Enfermedades Infecciosas y Desarrollo de Vacunas del Instituto de Investigaciones Biotecnológicas (IIB-INTECH, institución dependiente de la Universidad Nacional de San Martín y el CONICET) y líder del grupo de investigadores a cargo del desarrollo de la vacuna ARVAC Cecilia Grierson contra el virus que provoca el COVID-19 (el nombre de la vacuna es un homenaje a quien fue la primera médica argentina y una férrea defensora de los derechos de la mujer). Desde chica, la doctora Cassataro leía mucho y se interesaba por conocer más sobre animales y sistemas biológicos. Los videos de Jacques Cousteau la maravillaban. Aquella inclinación por la lectura fue fomentada por sus abuelos, quienes la criaron en un marco de austeridad y solo habilitaban gastos vinculados a la educación. El estudio y el esfuerzo eran los mandatos familiares que ella tomó como propios y los que transmite hoy a sus dos hijas: “Lo importante para mi familia no es el éxito, sino intentar hacer las cosas con el máximo esfuerzo posible”, sostiene. Durante su adolescencia, para encajar grupalmente, dejó de lado los libros en forma par-

cial, aunque asistió a un colegio universitario por decisión propia. Allí confirmó su inclinación

123


“Lo que más me gusta es trabajar en equipo en algo que sirva y pueda ayudar”, afirma.

por la biología, la carrera por la que optó una vez egresada. En aquellos años, también para “encajar”, decidió no contar parte de su historia: fue criada por sus abuelos a partir de 1977, año en que sus padres, militantes de Montoneros, fueron detenidos y desaparecidos por la dictadura militar que por aquellos años gobernaba el país. Su origen, aún hoy, todavía genera muchos prejuicios en ciertas personas. Y ese es otro motivo por el que se inclinó hacia la ciencia: “Me parecía que era un lugar donde no se mezclaba la ideología previa, un mundo mucho más etéreo donde hay que encontrar un resultado sobre el que no podía haber dos ideas contrapuestas. Eso pensaba antes. Creo que el uso de la ciencia sí es político, y a veces es increíble que a partir de un mismo resultado se puedan tomar conclusiones o acciones opuestas. Pero lo ideal es que sean los datos los que hablen y no las ideologías de las personas”. Su trabajo como investigadora estuvo siempre ligado al desarrollo de vacunas. En el IIB-INTECH, fundamentalmente, investigó junto a su grupo de trabajo el desarrollo de compuestos con actividad adyuvante, es decir sustancias que se utilizan en las formulaciones para incrementar la respuesta inmune del antígeno coadministrado. Su objetivo era desarrollarlos para facilitar la aplicación de diversas vacunas por vía oral en lugar de la actual vía parenteral, mediante inyecciones. En su laboratorio descubrieron y desarrollaron adyuvantes innovadores que permiten incrementar la respuesta inmune de vacunas administradas por vías mucosales y parenterales, que se probaron y siguen probándose en vacunas, en colaboración con grupos de Bélgica, Brasil y Estados Unidos. Estas líneas investigativas continúan, aunque la participación de la doctora Cassataro en ellas se redujo desde que comenzó a trabajar en el desarrollo de una vacuna na-

124


UNA VO CACIÓN FIRME Y CL AR A Mientras cursaba la carrera de Biología en los 90, el contexto laboral del área no era precisamente el mejor. Sus profesores, desanimados, le decían a ella y a sus compañeros que iban a tener que continuar sus carreras en el exterior, ya que el ingreso a la Carrera de Investigador estaba cerrado. Era una carrera, supuestamente, sin salida laboral. Sin embargo, en ningún momento pensó en dejarla: “Me encantaba y no dudaba de que debía hacer esto o

me moría. Por eso seguía igual. Si tenía que irme al exterior, lo iba a hacer. Por suerte, cuando terminé el doctorado, en el año 2003, empezó a expandirse el sistema científico en la Argentina y pude quedarme. Tuve mala suerte en algunas épocas, como en la que nací y el momento en el que hice el doctorado, pero después estuve justo en el momento en que se empezaron a abrir las oportunidades. Y empecé a tomarlas”.

cional contra el virus que provoca el COVID-19. La emergencia sanitaria aceleró los procesos de desarrollo y aumentó la presión social ante la necesidad de resultados. Si bien existen otras opciones disponibles en el mercado desde principios de 2020, la importancia de un desarrollo nacional radica en la soberanía sanitaria y económica de poder llevar adelante todo el proceso íntegramente en el país, para esta situación en particular o para sentar las bases ante futuras necesidades. “Como país todo esto nos va a servir, porque el aprendizaje que estamos teniendo es muy importante. Que la Argentina, con la capacidad farmacéutica que posee, tenga además la capacidad de producir sus propias tecnologías sería importantísimo. La transferencia tecnológica no es tan fácil y no ocurre de manera perfecta, por lo que en esos casos siempre se termina dependiendo de otro país”, explica. En un principio, su grupo de trabajo se orientaba a desarrollar la ARVAC Cecilia Grierson como una vacuna de aplicación oral o nasal. Aunque son opciones que se

Cassataro dirige un equipo de investigación interdisciplinario que trabaja en el desarrollo de una vacuna argentina contra el COVID-19.

manejan a futuro, el desarrollo actual será para aplicar por vía parenteral, principalmente para acortar tiempos, ya que la idea es que la vacuna sirva como un refuerzo y pueda estar lista lo antes posible. La mayoría de las vacunas aprobadas para COVID-19 inducen la producción de anticuerpos neutralizantes y las evidencias de su efectividad se recolectaron con prototipos administrados por vía intramuscular. Para vías de aplicación más innovadoras, como las mucosales, los organismos regulatorios exigen aún más pruebas, que conllevarían una extensión de plazos todavía mayor. “Lo que más me gusta es trabajar en equipo en algo que sirva y pueda ayudar. Con ciencia de calidad, que sea rigurosa en lo experimental y en lo metodológico, que explore todas las alternativas”, afirma la doctora Cassataro, quien ve en la ciencia una herramienta para mejorar la vida de todos

125


126


MARÍA TERESA DOVA Doctora en Física

“ E N CIENCIA CADA RESPUESTA TR AE MÁS PREGUNTAS” >> (Alberti, Buenos Aires, 1960) Física, profesora titular en el Departamento de Física de la Facultad de Exactas de la Universidad Nacional de La Plata. Desde 2005 lidera el grupo de científicos argentinos que participa en Europa del proyecto ATLAS.

D

os sobres la esperaban en la mesa de su oficina. Había intentado dejarlo librado al azar, que el universo decidiera por ella si su carrera iba a continuar en Lyon o en Ginebra, según el lugar que primero le respondiera, pero las dos cartas lle-

garon el mismo día. Francia hubiera sido el destino más lógico para seguir trabajando en el área de física de la materia condensada, el tema de su tesis de doctorado. Suiza implicaba aprender algo completamente nuevo, aventurarse a lo desconocido e incursionar en la física experimental de altas energías. “Si hay que empezar de cero, se empieza de cero”, se dijo, y así cambió su propia historia y la de esa rama de la investigación en la Argentina. De esa manera llegó en 1989 a la Organización Europea para la Investigación Nuclear –más conocida como CERN (Conseil Européen pour la Recherche Nucléaire)– la física María Teresa Dova, pionera en la investigación de altas energías en la Argentina y una de las principales responsables de que nuestro país participe de los experimentos más ambiciosos del mundo en la materia. Pieza fundamental en la creación del Observatorio de Rayos Cósmicos Pierre Auger en Malargüe, provincia de Mendoza, la doctora Dova es directora interina del Instituto de Física La Plata (IFLP), ciudadana ilustre de La Plata y la provincia de Buenos Aires, y ganadora, entre otras distinciones, del premio TWAS de la Academia Mundial de Ciencias. Aquel cambio de rumbo, que la llevó a sumarse –siendo la primera latinoamericana– al equipo del experimento L3 del Large Electron-Positron Collider (LEP, Gran Colisionador de Electrones y Positrones) del CERN, despertó su deseo de impulsar a que fuera el país –y no solo ella de manera individual– el que jugara en las grandes ligas de la física experimental de altas energías. Tanto es así que al regresar a la Argentina inició el grupo de altas energías del IFLP y gestionó becas, subsidios y oportunidades en el exterior para investigadores argentinos. En 2006, junto al doctor Ricardo Piegaia, consiguió que el Estado nacional firmara un memorándum de entendimiento con el CERN y, de esa manera, se uniera al proyecto ATLAS, el mayor y uno de los

127


Dova es pionera en la investigación de altas energías en la Argentina y una de las responsables de que nuestro país participe de los experimentos más ambiciosos del mundo en la materia.

más complejos experimentos de física de partículas jamás construidos con el que se produjo el descubrimiento del bosón de Higgs, la partícula elemental propuesta en el Modelo Estándar de la Física que confiere masa a todas las partículas elementales para dar forma al universo. Para recrear las condiciones en los primeros instantes del universo (el big bang), fue necesario construir ese coloso llamado “Gran Colisionador de Hadrones” (LHC), el acelerador de partículas más grande y de mayor energía que existe. “Con esos instrumentos le hacemos preguntas básicas a la naturaleza, como ʻ¿De qué está hecho el universo?’. Nos llevó cien años, pero hoy entendemos toda la materia visible del universo: nosotros, las estrellas, las galaxias, todo lo que vemos”, explica. Esa materia visible representa alrededor del cinco por ciento de la materia total del universo. El 95 por ciento restante está compuesto por la materia y la energía oscura. En sus líneas de investigación actuales, la doctora Dova continúa en la búsqueda de nueva física, siempre en la frontera del conocimiento y de la tecnología, empujando esos límites cada vez un poco más. Así como asegura que ATLAS fue lo más importante de su vida profesional, se ilusiona con alcanzar otro descubrimiento histórico: el de las partículas que componen la materia oscura del universo. “Eso tocaría, de alguna manera, la física de altas energías, la astrofísica de partículas, la cosmología. Todos los interrogantes en diferentes campos de la física. Y dispararía nuevas investigaciones, porque en ciencia cada respuesta trae más preguntas”, dice. Su participación en la creación del Observatorio Pierre Auger también implicó un gran cambio en su objeto de estudio. De materia condensada había pasado a las altas energías, y este proyecto la vinculó con el estudio de rayos cósmicos y la física de astropartículas. “Es difícil cambiar, y en general te dicen que no lo hagas, que no es una buena inversión. Si hay algo que me gusta, aunque no sepa nada, voy, porque sé que puedo aprenderlo”, afirma la doctora Dova, quien

128


EL OBSERVATORIO PIERRE AUGER Los rayos cósmicos son partículas que llegan a la Tierra constantemente y en todas direcciones desde el espacio exterior, tanto desde dentro como fuera de nuestra galaxia. Cuando chocan con el aire se produce una cascada que llega hasta la superficie de nuestro planeta. Las condiciones ambientales y la heliofanía –esto es, la claridad del aire– del sur mendocino sumadas a los antecedentes en el estudio de las radiaciones provenientes del espacio exterior por parte de grupos de trabajo en la Comisión Nacional de Energía Atómica generaron las circunstancias perfectas para que en 1995 el Observatorio de Rayos Cósmicos Pierre Auger se instalara en nuestro país y no en Australia o Sudáfrica, como también estaba previsto. Emplazado en los departamentos de Ma-

largüe y San Rafael, el observatorio tiene un diseño híbrido: por un lado, cuenta con 1600 detectores de superficie –tanques contenedores de agua ultrapura– que cubren una superficie total de 3000 kilómetros cuadrados y que permiten registrar la llegada de partículas secundarias al nivel del suelo; por el otro consta de cuatro edificios con detectores de alta sensibilidad para observar la tenue luz de fluorescencia que genera la cascada de partículas cuando atraviesa la atmósfera. Los rayos cósmicos que se estudian en el Observatorio son los que provienen de fuentes fuera de la Vía Láctea y son de muy alta energía. Revelar su origen permitiría comprender mucho más acerca de los procesos que las producen y respecto de los cuales conocemos muy poco.

recuerda que ya desde chica se obsesionaba con los problemas que encontraba al final de sus libros de matemáticas y hacía esperar a sus amigos hasta que conseguía resolverlos. “Era como una adicción”, reconoce. En efecto, cuando parecía encaminarse hacia una carrera en la música –a los cinco años aprendió a tocar piano y llegó a prepararse en el Conservatorio Nacional de Música–, la pasión por la matemática y el deseo por la investigación la cautivaron por completo. Su faceta científica, que la llevaba a preguntarse por los patrones matemáticos de Johann Sebastian Bach, ganó terreno de a poco, por lo que finalmente decidió dejar la música de lado. Además de investigadora superior del CONICET, la doctora Dova es profesora titular del Departamento de Física de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata. Disfruta enormemente la docencia, especialmente cuando le toca dar clases de partículas y aborda la simetría, en la que encuentra una enorme belleza: “La naturaleza eligió determinadas simetrías y no otras. Con ellas somos capaces de entender todas las interacciones que ocurren en la naturaleza: por qué viene la luz del sol y llega la fuerza electromagnética, por qué un átomo se degrada en otras partículas, por qué los quarks están unidos adentro de los protones y neutrones… Entendemos todos los procesos de la naturaleza y sus leyes porque entendemos las simetrías fundamentales que mantienen a esa física invariante”. El recuerdo de sus referentes –los doctores Carlos García Canal, Huner Fanchiotti y Luis Epele– le sirve para destacar el que considera un aspecto ineludible de la ciencia: “No somos una generación espontánea. Si no hubiese sido por todos estos profesores que, en épocas tremendas de la Argentina, eligieron quedarse en la universidad e hicieron todo lo posible para que los que veníamos tuviéramos esa formación, no seríamos quienes somos hoy. Dirán lo mismo, después, los jóvenes de hoy. Parte de ese camino colectivo es el que nos define”, concluye

129


130


CECILIA BOUZAT Doctora en Bioquímica

“ M E MOTIVA DEFINIR ALGO QUE ANTES NADIE VIO” >> (Bahía Blanca, Buenos Aires, 1961) Bioquímica y directora del Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Sus descubrimientos, mundialmente reconocidos, permitieron identificar el problema de comunicación entre el cerebro y los músculos, responsable de trastornos neurológicos mayores. Esto abriría la puerta a posibles tratamientos de enfermedades como el Alzheimer.

E

ntusiasmo y avidez son las bases sobre las que Cecilia Bouzat construyó su carrera en la ciencia. Doctora en Ciencias Bioquímicas, investigadora principal del CONICET, ganadora del premio L’Oréal-UNESCO Por las Mujeres en la

Ciencia 2014, avanzó a paso firme con la premisa de hacerse una pregunta y averiguar cómo contestarla. “Mi mayor motivación es esa, encontrar lo que busco, definir algo que no se conocía, que antes nadie vio”, sentencia. Ella vio lo que nadie antes, precisamente, durante su estadía en la Clínica Mayo, en Rochester, Minnesota (Estados Unidos), donde realizó un posdoctorado. Observando cómo funcionaban en pacientes con desórdenes musculares los receptores de acetilconina nicotínicos, que cumplen un rol clave en la contracción muscular, junto a su equipo de trabajo definió por primera vez las bases moleculares de diversos síndromes miasténicos. “Ver una cosa totalmente distinta al receptor de un individuo normal fue muy impactante”, relata la doctora Bouzat. Siempre le gustó estudiar. En realidad, más que estudiar, lo que la apasionaba era entender. Disfrutó del colegio, especialmente de las clases de Ciencias Naturales en la primaria y Biología en la secundaria, y egresó de allí con la firme convicción de estudiar Bioquímica porque era una conjunción de muchos de sus intereses. Más adelante se volcó a la Biofísica para seguir ampliando sus horizontes. El estudio era, de alguna manera, un legado familiar: su padre y su abuelo fueron médicos. Sin embargo, la investigación no solo no estaba presente en su hogar, sino que ella no sabía que era una posibilidad disponible en Bahía Blanca, de donde es oriunda. “Estaba cursando la carrera de Bioquímica, y una profesora, Norma Giusto [N. de la R.: profesora emérita extraordinaria de la Universidad Nacional del Sur], contó que se hacía investigación en Bahía Blanca”, recuerda. Así, aquella estudiante se dirigió de inmediato al Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca (INIBIBB), entidad donde comenzó a trabajar desde antes de recibirse y de la cual es actualmente directora.

131


“Me llevo mejor con la investigación básica, porque cuando hago investigación aplicada siempre termino pensando en el porqué, de dónde se genera, y entonces termino haciendo investigación básica. Retrocedo al origen”.

En 1985, se embarcó en un viaje a los Estados Unidos para visitar a un hermano que realizaba un máster en la Universidad de Yale. Antes de viajar, le preguntó al doctor Francisco Barrantes, su director de tesis, si tenía algún contacto en un laboratorio del lugar para ir a conocerlo durante su estadía. Él le proporcionó un nombre clave para su futuro: Fred J. Sigworth. “Sigworth me mostró el laboratorio y me contó su trabajo de investigación. Le pregunté si podía volver al día siguiente y aceptó –recuerda la doctora Bouzat–. Me quedé trabajando ahí cinco meses. Lo que más me impactó es que ellos trabajaban con la técnica electrofisiológica de patch clamp. Quedé maravillada”. “El patch clamp revolucionó el estudio de los canales iónicos, permite saber cómo son y cómo se transmiten los impulsos eléctricos en nuestro sistema nervioso”, dice la doctora Bouzat, quien rápidamente se especializó en la técnica. El doctor Sigworth no solo le dio acceso a un novedoso modo de trabajo, sino que la conectó con Steven Sine, quien más tarde la invitaría a la Clínica Mayo, en Rochester, Minnesota, para realizar allí su posdoctorado. El traslado a los Estados Unidos, en esa oportunidad, fue en familia: la doctora Bouzat ya estaba casada y tenía a Camila, de un año y medio, quien actualmente es doctora en Biología. Aquella estadía de un año le abrió las puertas para su futura línea de trabajo y formación de su laboratorio al regreso en Argentina. Unos años más tarde, llegó Mateo, su segundo hijo (hoy estudiante avanzado en Ciencias Ambientales). Fueron tiempos intensos, de despertarse a las cuatro de la mañana para trabajar antes de que se levantaran los chicos; de viajar

132


PROYECTOS ACTUALES En la actualidad, la doctora Bouzat, junto a su grupo de trabajo, estudia un receptor nicotínico llamado alfa7, neuronal, que interviene en procesos cognitivos y memoria, y está disminuido en cuadros de esquizofrenia y enfermedades degenerativas. Está siendo estudiado como un nuevo blanco farmacológico para estos desórdenes. Con la técnica de patch clamp se estudia el funcionamiento del receptor y cómo los fármacos modifican esa funcionalidad. Para realizarla, se apoya una micropipeta de vidrio con un electrodo sobre la superficie de una célula utilizando una especie de joystick y mirando bajo el microscopio. Mediante un amplificador de corriente es posible medir las co-

rrientes que se generan en la membrana de la célula por el flujo de iones que pasan a través de receptores o canales iónicos individuales. Allí, en esos impulsos eléctricos, está la base misma del funcionamiento del sistema nervioso. En otra línea de trabajo utilizan gusanos Caenorhabditis elegans, que tienen un 60 por ciento de genes semejantes a los del ser humano, para estudiar los receptores que intervienen en su movilidad y en diferentes funciones fisiológicas. Se emplean además de modelo de gusanos parásitos, muy útil para el descubrimiento de nuevas drogas antiparasitarias.

SU LUGAR EN EL MUND O ES BAHÍA BL ANCA, D ONDE ELIGE HACER CIENCIA Y VIVIR periódicamente a Rochester sin ellos, en temporadas de doce horas de trabajo, sin fines de semana, para poder volver a casa lo antes posible. Todo ese trabajo le valió, entre otros reconocimientos, la incorporación como miembro de la Academia de Ciencias de América Latina, donde se ingresa con recomendación previa de un colega y la aprobación de, por lo menos, el 66 por ciento de los integrantes. Conocida internacionalmente por su trabajo, sus investigaciones fueron importantes, entre otras cosas, para sentar bases para el desarrollo de nuevos fármacos y terapéuticas para tratar desórdenes neurológicos y neurodegenerativos, como enfermedad de Alzheimer, esquizofrenia y síndromes miasténicos. Desde su lugar, reivindica la ciencia básica: “Tiene que seguir siendo valorada. Todo eso se nutre de una investigación básica, fundamental. Las vacunas son un ejemplo: no es que de golpe a alguien se le ocurre hacer una, sino que ya saben cómo son las estructuras del virus y un montón de información que después permite aplicar todo rápido”. Su lugar en el mundo es Bahía Blanca, donde elige hacer ciencia y vivir. Evaluó, en otro momento de su vida, irse de su ciudad: “No lo hice porque me parece que si todo el mundo se va porque su lugar no es tan bueno como otros, entonces nunca va a serlo. Promuevo que la gente se vaya y haga estadías afuera, que se forme y que vuelva. Los institutos y las universidades crecen con y por su gente. Se pueden tener muchos recursos, pero si no hay buenos recursos humanos, no se avanza. Por eso es importante sembrar y ayudar a que todo crezca. Hay períodos en que es más complicado, y eso desanima a muchos. A mí me parece que hay que seguir trabajando para el crecimiento continuo de la ciencia en nuestro país”

133


134


CAROLINA VERA Doctora en Ciencias de la Atmósfera

“ H OY NO SE PUEDE HACER CIENCIA SI NO SE EXPLICA PAR A QUÉ SE HACE” >> (San Nicolás de los Arroyos, Buenos Aires, 1962) Doctora en Ciencias de la Atmósfera, investigadora principal en el Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera (CIMA, CONICET-UBA). Es vicepresidenta del grupo I del Panel Intergubernamental de Cambio Climático y miembro de la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.

E

n su familia todos opinan sobre el clima. Cada uno tiene su propia estrategia para identificar las señales del ambiente y pronosticar basándose en ellas. “Mi mamá y mis tías eran así, y ahora las nuevas generaciones también. Mi hijo vive

en Australia y me manda fotos de las nubes, de la luna. Está imbricado en nuestra familia, encontramos belleza en esto. Pero yo fui la única que estudió algo así”, cuenta Carolina Vera, doctora en Ciencias de la Atmósfera, investigadora principal del CONICET, referente en la materia a nivel mundial y, actualmente, jefa de gabinete del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación (MINCYT). Aquella pasión, combinada con el gusto adquirido en el secundario por la matemática y la física, la llevó a estudiar Meteorología en la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad de Buenos Aires. En el camino, evaluó probar con Oceanografía, pero la carrera se dictaba en el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), por entonces –año 1980– dependiente de la Marina. En plena dictadura, prefirió cambiar de rumbo. Durante su carrera universitaria no sufrió mayores sobresaltos, y recién en los Estados Unidos, donde viajó a culminar su tesis de doctorado, fue consciente de la brecha de género existente. Lo primero que le llamó la atención fue la ausencia de singularidad en la forma de vestirse de las mujeres que la rodeaban, incluida su directora de tesis, la reconocida meteoróloga argentina Eugenia Kalnay (la primera mujer en obtener un doctorado en Meteorología en el Instituto de Tecnología de Massachusetts). Luego supo que aquello era una manera de evitar que la apariencia física afectara la forma en la que era percibido su trabajo. Resignaban su comodidad, incluso la posibilidad de expresarse a través de su atuendo, para alcanzar un lugar en un “mundo de hombres”. Ella misma lo sufrió casi inmediatamente cuando la doctora Kalnay la instó a mostrarle sus avances a una de las eminencias del establecimiento, un reputado científico que luego, en privado, solo recordaría su belleza física y no comentaría demasiado

135


CLIMAX ES UNA C OMBINACIÓN DE ANTROPOLO GÍA, CIENCIAS DEL CLIMA Y SABERES POPULARES sobre su trabajo. A pesar de ello, supo construir una carrera sólida y avanzar a fuerza de trabajo, perseverancia y creatividad, hasta volverse una referente a nivel internacional. Entre sus logros, pueden mencionarse la creación del programa de observación meteorológica más grande de América, el Variability of the American Monsoon System (VAMOS), el cual lideró y con el que comprobaron que también en la zona tropical del continente americano hay presencia de monzones, algo que anteriormente se creía que solo existía en la India. Asimismo, coordinó el South American Low-Level Jet Experiment (SALJET), mediante el cual pudieron medir lo que coloquialmente denominan “chorro” de aire que entra al continente por Ecuador y se mueve hacia el sur por la cordillera de los Andes, maximizándose en Bolivia y desacelerando en la Argentina. Este experimento, que involucró un equipo de trabajo coordinado entre Colombia, Perú, Argentina y Estados Unidos, consiguió elaborar una serie de modelos y artículos señeros en el tema. Junto a su grupo de investigación, la doctora Vera también logró poner a la Argentina como un hotspot (punto caliente) en el mapa de cambio climático, luego de estudiar algunos fenómenos locales y establecer que es posible considerar la influencia humana para explicarlos. En 2020, por sus aportes a la ciencia del clima, la American Meteorological Society le otorgó el premio Cleveland Abbe. Hasta ese momento, dicho galardón solo había sido entregado a investigadoras de los Estados Unidos, Europa o Australia. A lo largo de su camino como investigadora, fue vicedecana de la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA, directora del Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera (CIMA, que es un instituto UBA-CONICET), subdirectora del Instituto Franco-Argentino sobre Estudios de Clima y sus Impactos (IFAECI, una unidad mixta patrocinada por el CONICET, la UBA y el Centre National de la Recherche Scientifique, de Francia) y vicepresidenta del Grupo de Trabajo I del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC). La doctora Vera estudia desde 1996 la variabilidad del clima. En su cabeza guarda información sobre diferentes fenómenos climáticos, como El Niño o La Niña, sabe en qué año ocurrieron y con qué magnitud. Desde siempre, entiende que aquellos cuyas vidas y trabajos dependen de la meteorología, aun sin haberla estudiado de forma académica, tienen algo para decir al respecto, un conocimiento que puede combinarse con el suyo e incluso enriquecerlo: “Nosotros sabemos de la meteorología y del clima desde lo que nos dicen la física y la matemática; pero un productor, una productora, mi mamá, lo saben de su experiencia. Y es posible integrar esos saberes”, resume. Desde hace unos años, su grupo de trabajo también realiza proyectos de coproducción: investigaciones interdisciplinarias junto a antropólogos y diversos actores donde 136


INVESTIGACIÓN Y C OMPROMISO SO CIAL Su cargo en la función pública no le impide a la doctora Vera continuar al frente de su grupo de investigación. Desde que asumió, lo que sí tuvo que dejar de lado es la docencia. En la actualidad, desarrolla herramientas de prevención experimentales, que están empezando a ser operativas. Algunos productos de desarrollo de pronósticos fueron transferidos al Servicio Meteorológico Nacional. El grupo también se encuentra abocado a la vinculación de este conocimiento climático con los problemas reales: utilizar toda esta información para poder anticipar pérdidas económicas de los cultivos, por ejemplo. Fundamentalmente, trabaja junto al sector agrícola y a áreas de gestión de riesgo de desastres.

Con el paso de los años, su equipo se fue ampliando. En este momento, hay cinco investigadores del CONICET, cada uno siguiendo una línea de trabajo propia. Uno de ellos es Federico Robledo, que generó un proyecto participativo llamado “Anticipando la crecida”, para generar mapas de riesgo de inundación. En barrios, escuelas y diferentes centros le piden a la gente del lugar que marque en un mapa hasta dónde llega el agua ante una crecida, luego validan, corrigen y mejoran esos datos con información satelital y otras herramientas. Finalmente, se presenta el mapa actualizado y completo, que queda a disposición de los municipios para que puedan tomar acciones sobre la base de la información recabada.

surgen preguntas novedosas que pueden dar por resultado un producto o una herramienta nueva para ser utilizada por la gente que convive con los fenómenos que se estudian. Precisamente, de la interacción entre ciencias del clima, antropología y saberes populares surgió el proyecto CLIMAX, una red internacional que asocia investigadores en ciencias del clima y en ciencias sociales, profesionales del Centro Climático Regional para el Sur de Sudamérica (CCRSS) y actores del sector agropecuario en la Argentina y del sector energético en Brasil. En nuestro país, el caso seleccionado fue el departamento Bermejo, en la provincia de Chaco. “Diálogo Bermejo” no solo logra desarrollar servicios climáticos ajustados a las demandas de la población, sino que se materializa en una aplicación digital que brinda información climática completa y en una red de trabajo intersectorial que fortalece la sociabilidad. Durante este proyecto de coproducción de conocimiento, en Chaco (donde se produjeron una serie de herramientas para medir la subida del agua y, en función de eso, poder mo-

La doctora Vera –en la foto junto a Jenni Evans, presidenta de la Asociación Meteorológica Americana– después de recibir el premio por sus valiosos aportes a la ciencia del clima.

ver el ganado) notó cómo el mismo saber llega de diferentes maneras: almorzando en casa de un chacarero, el anfitrión señalaba marcas en la pared que había dejado el agua luego de algunas tormentas importantes, en distintas etapas de su vida. Él recordaba los años en que habían sucedido, y la doctora Vera también. Los datos de él estaban en la pared de su casa; los de ella, en una pantalla. Allí, una vez más, tomó forma una de las máximas de la doctora: “Hoy no se puede hacer ciencia si no se le explica al mundo para qué se hace”

137


138

“Las mujeres en ciencia aún tenemos muchos desafíos –dice Karina Yaniv, científica argentina en Israel–. Hoy quizás hay más conciencia de los problemas, pero las soluciones tardan mucho. Seguimos siendo una minoría en cargos de liderazgo”.


E M B AJAD O R AS C IENTÍFICA S

A RGENTINAS

QUE SE DESTACAN EN EL EXTERIOR Por Federico Kukso

E

n 1988, Karina Yaniv se cansó. Luego de ingresar a estudiar Medicina en Córdoba, se percató de que su carrera no podía seguir en la Argentina. “Había paro

todo el tiempo, y cuando no había, los profesores no iban –recuerda esta cordobesa–. Decidí que eso no era para mí. Entonces, conseguí una beca en Israel. Y partí”. Los meses siguientes, sin embargo, no fueron fáciles. Durante un año, Yaniv vivió en un kibutz, una granja colectiva donde mejoró su dominio del hebreo y sus conocimientos de física, matemática y química para ingresar a la Universidad Hebrea de Jerusalén. “Fue un shock –señala–, pero terminé adaptándome. Israel es un país lleno de posibilidades y de inmigrantes. Nunca dejé de sentirme argentina por la cultura, por el idioma, por la comida, por la música...”. Así, Yaniv no solo cambió de país, sino también de carrera: se especializó en biología del desarrollo, es decir, el estudio de cómo se forma el embrión desde el momento de la fecundación. “Me interesó la idea de poder copiar ese proceso para desarrollar trasplantes”, cuenta Yaniv, quien luego de realizar un posdoctorado en los Institutos Nacionales de Salud, en los Estados Unidos, volvió en 2009 al Instituto Weizmann de Ciencias en Israel para terminar dirigiendo su propio equipo, el Laboratorio de Biología Vascular en el campus de Rehovot, cerca de Tel Aviv. Allí, rodeada de 600 peceras y 15.000 peces cebra, desde entonces busca comprender un gran misterio científico: los mecanismos

139


A P E S A R D E L A D I S TA N C IA , L A C O N E X I Ó N D E L A M AYO R Í A D E L A S INVESTIGAD ORAS CON L A ARGENTINA P E R M A N E C E I N TA C TA

celulares y moleculares que gobiernan la formación de vasos sanguíneos y linfáticos en el embrión, y así poder tratar enfermedades, como, por ejemplo, frenar el desarrollo de tumores. “También buscamos aprender maneras de regenerar tejidos”, agrega con una tonada cordobesa intacta esta científica y madre de tres hijos (Yotam, Nitay y Eylon). “Para eso utilizamos como modelo el pez cebra, un animal maravilloso capaz de regenerar gran parte de sus órganos, incluido el corazón. Si le cortamos un tercio del corazón, en un mes lo regenera. Nuestra especie no puede hacer eso: si tenemos un infarto o un ataque al corazón, esa parte del músculo cardíaco muere y eso nos lleva lentamente a una insuficiencia cardíaca. Conocer la biología del pez cebra podría ayudarnos a desarrollar drogas que promuevan la regeneración del corazón”, explica. Los conocimientos fruto de su estudio, sabe Yaniv, podrían terminar teniendo un gran impacto: más de 20 millones de personas mueren cada año por enfermedades cardiovasculares. La experiencia de esta investigadora cordobesa que lleva más de 30 años fuera del país es una de muchas. Su historia forma parte de la diáspora científica argentina, como se llama al movimiento histórico de investigadores e investigadoras que en un determinado momento decidieron trascender las fronteras nacionales e instalarse en otro país y allí probar una nueva vida. No hay dos trayectorias iguales, aunque sí es posible advertir similitudes, incluso ciclos. Además de haber sido conocido como “el granero del mundo”, la Argentina ha sido históricamente un país atractor-expulsor: desde 1850, la nación abrió los brazos a la inmigración europea y a los intercambios poblacionales con los países vecinos. Un siglo más tarde, fue la población nativa la que buscó nuevos horizontes bien lejos: en el caso de la comunidad científica, la emigración fue impulsada por las persecuciones ideológicas y políticas llevadas a cabo En la imagen, la galaxia NGC 1566, en la constelación del Dorado. En 1970, la doctora Pastoriza determinó que el espectro de esta galaxia variaba, algo nunca antes observado.

por los regímenes de facto, como la “Revolución Argentina” (1966-1973) y la dictadura cívico-militar (conocida como “Proceso de Reorganización Nacional”, entre 1976 y 1983), como le sucedió a Miriani Pastoriza. Primera mujer en graduarse como licenciada en Astronomía en la Universidad Nacional de Córdoba, esta científica nacida en 1939 en Villa San Martín Loreto, Santiago del Estero, produjo un cimbronazo en la década de los 60: en una época en la que se creía que en el corazón de las galaxias espirales residían estrellas viejas y moribundas, utilizando el telescopio de la

140


E M B AJAD O R AS C IENTÍFICA S

Estación Astrofísica de Bosque Alegre Pastoriza descubrió junto a su director de tesis, José Luis Sérsic, que allí, en cambio, se formaban nuevas estrellas de manera activa. El impacto de este hallazgo en la llamada “astronomía extragaláctica” fue tal que luego de la publicación de su artículo titulado “Peculiar Nuclei of Galaxies”, este tipo de galaxias adoptaron un nuevo nombre: “galaxias Sérsic-Pastoriza” o “galaxias S-P”. Sus investigaciones, sin embargo, mucho no les impresionaron a los militares, que en abril de 1976 no le renovaron su cargo docente como consecuencia de la llamada

En 1978, la astrónoma santiagueña Miriani Pastoriza se radicó en Brasil, donde se convertiría en una de las investigadoras de mayor reconocimiento a nivel mundial. Un tipo de galaxia lleva su nombre.

“Ley de Prescindibilidad”, que impidió que esta astrónoma fuera contratada por alguna otra universidad. “Mi compañero de entonces, padre de mi hijo, fue secuestrado durante un año y medio”, recuerda. Así fue como, luego de ser incluida en una lista de personas “presuntamente peligrosas”, en 1978 Pastoriza se exilió en Porto Alegre, Brasil, invitada por el director del Instituto de Física de la Universidad Federal de Río Grande del Sur para liderar el incipiente grupo de investigación en astrofísica. “A partir de entonces –dice–, se me abrieron todas las puertas”. Allí publicó más de 200 artículos científicos, cosechó distinciones, fue nombrada miembro de la Academia Brasileña de Ciencias y en 2008 el presidente Lula da Silva le otorgó la Orden Nacional del Mérito Científico. Si bien intentó varias veces regresar a la Argentina, las trabas del sistema científico nacional le impidieron volver. En 2018, la Universidad de Córdoba le otorgó el título de doctora honoris causa. “Ese reconocimiento me hizo sentir completa como argentina –reconoce–, y de algún modo me permitió reconciliarme con mis fantasmas”.

141


La doctora Cora Dvorkin es docente del Departamento de Física de la Universidad de Harvard. Estudia las huellas de los primeros instantes del big bang.

C om un idad expandida La dictadura no fue el único evento expulsor de científicos en la historia argentina. Décadas después, tras devaluaciones eternas, la eyección estuvo motorizada por otro factor: la inestabilidad económica y social. “En los últimos 15 o 20 años se han producido nuevas maneras de hablar del fenómeno”, explica el historiador Lucas Luchilo, investigador especializado en este tema del Centro REDES, unidad asociada al CONICET. “Ya no se trata de fuga de cerebros, sino de movilidad, circulación de cerebros o diáspora científica. La Argentina posee una baja pérdida de migrantes calificados. Es decir, menos del cinco por ciento de los graduados residen en el exterior. Sin embargo, dentro de este pequeño porcentaje, los argentinos tienen una alta propensión a permanecer en el extranjero”. La realización de un doctorado o posdoctorado en países desarrollados es una tradición en el campo científico nacional. Se estima que del total de investigadores que trabajan en instituciones argentinas pertenecientes al área de exactas y naturales, el 31,5 por ciento realizó su posdoctorado en los Estados Unidos. Otros destinos predilectos han sido España, Alemania y Francia. En la mayoría de los casos, los científicos y las científicas eventualmente regresan cargados de experiencia, ideas y contactos para hacerse un lugar y emprender sus investigaciones en el país; en otros, esta movilidad suele ser el paso previo a la residencia definitiva en el exterior. Esa fue la elección de Cora Dvorkin. Oriunda de Buenos Aires, esta joven cosmóloga es actualmente profesora e investigadora del Departamento de Física de la Universidad de Harvard en Cambridge, Estados Unidos. “Curiosamente, mis primeros años de vida los viví aquí, cuando mi papá, Eduardo Dvorkin, hizo su doctorado en Ingeniería en el MIT”, cuenta.

142


E M B AJAD O R AS C IENTÍFICA S

Luego de pasar por el Colegio Nacional de Buenos Aires y de estudiar Física en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires, decidió hacer su doctorado en la Universidad de Chicago. “Gracias a los libros de Stephen Hawking, como Breve historia del tiempo, que leí a los 15 años, siempre me fascinó la cosmología, en especial el desafío de enfrentar las grandes preguntas sobre el origen y la composición del universo, o sobre los agujeros negros y las partículas elementales. En la cosmología pude conjugar mi pasión por las matemáticas, la física y la filosofía”. La curiosidad guio el camino de Dvorkin, quien continuó con un posdoctorado de tres años en el Instituto de Estudios Avanzados de la Universidad de Princeton, uno de los principales centros mundiales de investigación básica, el último hogar científico de Albert Einstein. En el otoño de 2015, esta cosmóloga teórica desembarcó en la Universidad de Harvard. Desde entonces, además de ser nombrada la “científica del año” en 2018, estudia la naturaleza de la materia oscura y la física del universo primitivo de hace 13,8 mil millones de años. “Los cosmólogos somos como arqueólogos, estudiamos el pasado para poder entender mejor nuestro presente y nuestro futuro”, comenta esta investigadora, miembro de proyectos como el Observatorio Vera Rubin que se está construyendo en el norte de Chile y el próximo telescopio espacial Nancy Grace Roman. “En mi caso, me pregunto, por ejemplo, ‘¿Qué ocurrió la primera fracción de segundo des-

La astrofísica computacional Cecilia Garraffo busca comprender el funcionamiento de las estrellas desde la Universidad de Harvard.

pués del big bang?’. El cosmos comenzó siendo un océano, una sopa densa de partículas a energías altísimas. Una de las teorías dominantes indica que en un momento empezó a expandirse aceleradamente. En ese período de inflación se formaron las partículas elementales, los protones, fotones, electrones. En una etapa posterior, 400.000 años Crédito: Gentileza

después del big bang, la temperatura en el universo descendió y surgieron los primeros átomos estables. Desde entonces, la luz viene viajando hacia nosotros trayéndonos información de esa época antigua a través de la llamada ‘radiación cósmica de fondo’”. Para las investigaciones que emprende con su grupo, Dvorkin se vale de los datos de satélites y telescopios, y los conjuga en simulaciones del universo utilizando técnicas de inteligencia artificial. “Con mi grupo desarrollamos algoritmos –explica–, programas que los entrenamos usando cientos de miles de simulaciones de imágenes de galaxias, para investigar la materia oscura”.

L a con e x ión c ie n tífica Como Dvorkin, la astrofísica computacional Cecilia Garraffo también fue marcada a fuego por la obra de Hawking y terminó instalándose en Cambridge. Después de pasar por la Universidad Nacional de La Plata y terminar un doctorado en Física en la Universidad de Buenos Aires en 2010, esta científica continuó su carrera en la Universidad de Brandeis, Estados Uni-

143


La paleobotánica María Alejandra Gandolfo-Nixon es investigadora de la Universidad de Cornell, en los Estados Unidos, desde 1994. Trabaja para descubrir el origen de las flores del hemisferio sur.

dos. En 2013, se unió al Centro Harvard-Smithsonian de Astrofísica y desde allí trabaja para el Observatorio Chandra de Rayos X de la NASA. “Me interesa la evolución de las estrellas, cómo rotan y el impacto que tienen en los planetas que las orbitan –cuenta esta investigadora–. Utilizo simulaciones para estudiar la actividad magnética de una estrella y su evolución, que afecta el clima espacial de sus exoplanetas en órbita cercana y para comprender los vientos estelares. Estos datos son cruciales para poder ayudarnos a saber qué sistemas planetarios observar para buscar alguna señal de vida al menos como la conocemos”. Nadie sabe exactamente cuántos son los científicos y las científicas de la Argentina en el exterior. Diana Español, coordinadora del Programa RAICES del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, indica que están realizando un censo actualizado y rondarían los 900. “Algunos cooperan activamente con el sistema nacional de ciencia y tecnología –comenta–. Otros no tanto. Pero estamos buscando sumarlos. Con ese objetivo, creamos nuevas redes, espacios de vinculación que existen ya en 17 países y tienen entre 30 y 150 integrantes cada uno”. Por ejemplo, Silvana Della Penna –doctora en Patología Renal por la Universidad de Groninga– es la coordinadora de la red de científicos en los Países Bajos. La inmunóloga Annat Raiter, directora de un laboratorio de investigación en cáncer de mama, colabora desde el Felsenstein Medical Research Center de la Universidad de Tel Aviv. Y la astrofísica Patricia Tissera, de la Universidad Andrés Bello, donde trabaja desde 2014, es la coordinadora de la red de científicos argentinos en Chile. En otros casos, como el de la paleobotánica María Alejandra Gandolfo-Nixon, en Estados Unidos desde 1994, la conexión con la Argentina permanece intacta. A través de recurrentes campañas en la Patagonia, la profesora de Biología Vegetal en la Universidad de Cornell busca reconstruir un paisaje oculto y develar un misterio: el del origen de las flores del hemis-

144


E M B AJAD O R AS C IENTÍFICA S

Y L A LISTA SIGUE… • La física cordobesa Gabriela González (Universidad Estatal de Louisiana, EE.UU.) fue una figura central en el descubrimiento de las ondas gravitacionales realizado por el observatorio LIGO en 2016. • La bioquímica Luciana Berod (Centro Médico Universitario de la Universidad Johannes Gutenberg Mainz, Alemania) investiga inmunoterapias de enfermedades infecciosas y autoinmunes. • En Australia, Luciana Porfirio busca comprender la influencia del clima en la agricultura y la economía. • En Inglaterra, la investigadora Cecilia Bembibre (University College London) es especialista en la conservación de patrimonio cultural y busca preservar los olores de libros antiguos. • En la Universidad de Yale, la bióloga Claudia Valeggia se enfoca en cómo los factores ecológicos y culturales afectan la salud de las mujeres y los chicos. • En Finlandia, la nefróloga Fernanda Ortiz investiga en la Universidad de Helsinki cómo mejorar los trasplantes de riñón.

Cecilia Bembibre.

Gabriela González.

• Delia Kesner es profesora en el Departamento de Ciencias de la Computación de la Universidad de París y miembro del Institut de Recherche en Informatique Fondamentale, del CNRS. • María Laura Carranza es investigadora en ecología y profesora de Landscape Ecology de la Universidad del Molise (Italia). • La astrónoma Anabella Araudo investiga en el Instituto de Astronomía de la Academia de Ciencias checa, en Praga, y estudia rayos cósmicos de altas energías. • La química Magalí Lingenfelder dirige el grupo de Nanociencia Molecular en el Center for Molecular Nanoscience and Technology en Lausana, Suiza. • En el Instituto Max Planck, en Alemania, la química rosarina Gabriela Gerosa trabaja en el equipo del investigador alemán Benjamin List, galardonado con el premio Nobel de Química 2021 “por el descubrimiento y desarrollo de la organocatálisis asimétrica”.

ferio sur. En Chubut, esta investigadora adjunta del Museo Paleontológico Egidio Feruglio en Trelew halló los fósiles más antiguos de eucalipto –de hace 51,9 millones de años– así como flores fósiles en rocas de 64 millones de años y el registro más remoto del tomate. “Cada vez que voy a la Patagonia, cierro los ojos y me transporto al pasado lejano”, dice Gandolfo, quien, como innumerables colegas y compatriotas distribuidas a lo largo y ancho del planeta, de una manera u otra continúa perteneciendo a la comunidad científica argentina y representándola como embajadora en el mundo

145


MIRANDO HACIA EL FUTURO Por Valeria Edelsztein

A

lo largo de estas últimas páginas, haremos un viaje al futuro desde la perspectiva de los adolescentes y las adolescentes. ¿Qué piensan acerca de la ciencia y la tecnología? ¿Cuáles son sus intereses? ¿Cómo imaginan su vida profesional?

Un r ecor r ido p o r el mundo Entre los años 2008 y 2010, el Observatorio Iberoamericano de la Ciencia, la Tecnología y la Sociedad –de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI)– y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) llevaron adelante una encuesta a nivel regional para relevar qué pensaban los estudiantes y las estudiantes de nivel medio acerca de las profesiones científicas y tecnológicas, tanto en términos de los aportes que proporcionan y su valoración a nivel social como de posibles opciones laborales. Para ello, entrevistaron a cerca de 9000 jóvenes de 15 a 19 años de áreas metropolitanas de Asunción, Bogotá, Buenos Aires, Lima, Madrid, Montevideo y San Pablo. Entre otros resultados, encontraron que, aunque el 87 por ciento de los encuestados sostuvo que quería seguir estudiando tras terminar la escuela media –y pese a que en general valoran de manera muy positiva a la ciencia–, apenas un 2,7 por ciento elegiría las ciencias exactas y naturales como su primera opción. Y esto no es una novedad. En 2017, la encuesta italiana “Giovani, Scienza e Tecnología” (Jóvenes, Ciencia y Tecnología) había encontrado que menos del 20 por ciento de los estudiantes y las estudiantes imaginan un futuro trabajando en ciencia. A mediados de 2019, Science Education Tracker (SET) realizó una encuesta en Inglaterra entre 6400 estudiantes de 11 a 18 años. Se indagó acerca de las experiencias, actitudes y aspiraciones de los jóvenes y las jóvenes hacia la ciencia. El 41 por ciento sostuvo que comprender sobre ciencia es importante para su vida cotidiana. Lamentablemente, las adolescentes se consideraron menos capaces que sus pares varones en física y química, y la elección de materias después de los 16 años estuvo muy condicionada por el género: las mujeres optaron por la biología y las ciencias de la salud; los varones, por la física, la ingeniería y la informática. Otros estudios internacionales, como PISA y el proyecto ROSE (Relevance of Science Education), también muestran que existe una brecha entre la predisposición de los estudiantes y las estudiantes para valorar el conocimiento científico y su deseo de que, efectivamente, la ciencia sea parte de sus vidas profesionales. El trabajo científico se aprecia como una labor creativa y desafiante, pero a su vez muy exigente y que necesita una forma-


EPÍLOGO

ción muy específica y capacidades intelectuales elevadas. En algunas regiones, entre los factores desmotivantes también figuran los bajos salarios. Un relevamiento de 2018 en los Estados Unidos mostró que las personas adultas creen que los adolescentes y las adolescentes no siguen carreras vinculadas a ciencia, tecnología, ingeniería y matemática porque piensan que son muy difíciles (52 por ciento) y demasiado aburridas (12 por ciento).

C i e n c ia e n pan de mia Es innegable que la irrupción del coronavirus generó un flujo de información relativa a la ciencia y la tecnología como pocas veces había ocurrido. Se multiplicaron las noticias en los medios de comunicación referidas a las características del coronavirus, su acción en el organismo, las formas de contagio, los desarrollos de las distintas vacunas, las fases requeridas para su aprobación y más. Términos como “PCR”, “antígeno”, “adenovirus”, “ensayos clínicos” y “crecimiento exponencial” pasaron a convivir con el lenguaje cotidiano. ¿Influyó esto en la percepción de los jóvenes y las jóvenes? En mayo de 2020, una investigación de la Asociación Científica Británica (BSA) encontró que, pese a que casi nueve de cada diez jóvenes de una muestra de 1000 adolescentes de 14 a 18 años no creían que los científicos (89 por ciento) o los políticos (92 por ciento) los incluyeran en la conversación sobre el COVID-19, la pandemia sí había producido un aumento en el número de personas que considerarían la posibilidad de una carrera científica para su futuro profesional (37 por ciento).

Un e m pujón h ac ia adel ante Frente a este escenario es que, en muchos países, se han impulsado proyectos para la promoción de las vocaciones científicas. En parte dependientes de ministerios y otras instituciones estatales, en parte por iniciativas de colectivos preocupados por la situación.


En la Argentina, en particular, uno de estos proyectos es Chicas en Tecnología, una ONG cuyo objetivo es cerrar la brecha de género en el ambiente emprendedor tecnológico. Por un lado, recaba datos acerca de lo que ocurre con las profesiones en el área de tecnologías de la información en nuestro país; por el otro, genera programas libres y gratuitos para jóvenes en los que fomentan que –con trabajo en equipo y mentorías– las adolescentes creen tecnología con impacto social. Otro proyecto argentino es Puerta 18, un espacio gratuito para jóvenes de 13 a 24 años. Allí se busca introducirlas en el uso de distintas herramientas tecnológicas y realizar proyectos que van desde la robótica y la producción musical, pasando por la fotografía, hasta el diseño de videojuegos y la realidad virtual. También desde organismos estatales como el CONICET existen propuestas para la promoción de vocaciones científicas. Desde su programa VocAr, realizan acciones y actividades de divulgación enfocadas en la comunidad educativa, jóvenes, niñas y niños, aunque también algunas se orientan a público general.

¿ F in ? La pregunta es el punto de partida de la ciencia. La realidad se nos ofrece en una cantidad y variedad literalmente infinita de aspectos, de manera que solo podemos abordarla por medio de un recorte, yendo a buscar las respuestas a preguntas específicas. Recién a partir de formularnos preguntas es que podemos saber qué observar, orientar la investigación científica. Es justamente por eso que nuestras preguntas condicionan qué aspectos de la realidad corren el riesgo de no ser abordados por nuestras teorías. La epistemóloga Sandra Harding sostiene que para que exista un problema, tiene que haber al menos una persona que lo padezca. Por eso el análisis del conocimiento científico no puede tomar como punto de partida el momento en que una hipótesis se pone a prueba, sino que tiene que ser anterior: el momento de hacernos las preguntas. Y por eso también necesitamos de las diferentes perspectivas: no hay forma de que la ciencia pueda responder a preguntas que no nos hemos formulado. ¿Cuáles serán los desafíos científicos del mañana? ¿Qué nos deparará el futuro en ciencia y tecnología? Es difícil hacer predicciones en un mundo tan cambiante y en el que se avanza tan rápido. No lo sabemos con certeza, pero lo que sí sabemos es que cuanto más diversa sea la comunidad de investigación, mayor será la probabilidad de que surjan nuevos interrogantes. Los adolescentes y las adolescentes de hoy serán quienes tengan que enfrentar nuevos problemas y superar obstáculos que no imaginamos. Necesitaremos de sus voces con diversos matices, de sus distintas perspectivas. Necesitaremos que se vengan los (futuros) científicos y las (futuras) científicas de todas partes. Y allí deberemos estar como sociedad para acompañar el camino


EPÍLOGO

C UA N T O M Á S D I V E R S A S E A L A C O M U N I DA D D E I N V E S T I G A C I Ó N , M AY O R S E R Á L A P R O B A B I L I D A D DE QUE SURJAN NUEVOS INTERRO GANTES EN SUS PROPIAS PAL ABR AS En este recuadro recogemos algunos testimonios de adolescentes de la Argentina respecto de su visión acerca de la ciencia y la tecnología. Les preguntamos si piensan en seguir alguna carrera vinculada con las ciencias, si creen que es importante que haya personas que se dediquen a estas carreras y cuáles son sus materias preferidas en la escuela.

Tomás (14 años, CABA) “A mí me parece bien que haya gente que haga ciencia, por los descubrimientos, las vacunas. No es algo que yo haría, pero creo que es muy importante. Sin esa ciencia no podríamos enfrentar esta pandemia. Sí me gusta más la parte de programación, hacer videojuegos o crear nuevas tecnologías. Quizás estudie eso. En la escuela tenemos computación y me gusta mucho”.

Luna (15 años, Buenos Aires) “Es fundamental que haya personas que se dediquen a la ciencia. A mí me gusta mucho la biología y quiero estudiarla en la facultad para especializarme en ecología. Estamos destruyendo el mundo y necesitamos que eso cambie urgentemente. Me gustaría ver más sobre estos temas en la escuela”.

Lucía (16 años, Córdoba) “Matemáticas para mí es una materia fácil y me gusta. Especialmente la parte de razonar y hacer cálculos. Ya estoy pensando en anotarme en alguna carrera que tenga mucha matemática, y después me gustaría trabajar haciendo ciencia de datos. Se puede aplicar un montón en la vida cotidiana, desde hacer las compras hasta programar”.

Conrado (17 años, Tucumán) “Yo ya decidí estudiar Abogacía. Matemática, física y química me cuestan. Biología me parece más fácil y creo que es algo que puedo usar en mi vida. Igual creo que es muy importante que exista gente que se dedique a la ciencia. Necesitamos vacunas, remedios y toda la tecnología que usamos para comunicarnos”.

Berenice (17 años, La Pampa) “Voy a ser veterinaria porque amo a los animales, así que me interesa la biología. En la escuela vimos bastante sobre el cuerpo humano, pero no tanto sobre animales. Igual pienso que debe ser parecido. Espero que la carrera no tenga mucha matemática, porque es difícil”.


ARGENTINE WOMEN IN SCIENCE WOMEN SCIENTISTS: THE OTHER HALF OF HISTORY

W

hen the history of science is analyzed from a gender perspective, it can be easily observed that women have been involved in its development since its beginnings. However, their contributions have often been

ignored by historians or, even worse, intentionally concealed behind the figures of their husbands, teachers, fathers or brothers. Does the historical invisibilization of the role that women have played (and play) in the building of scientific knowledge have any connection with the place of science in the current consciousness of girls and young women, their educational aspirations and their future career choices? We know that the first years of a person’s life are determinant in terms of biological, cognitive, social, emotional and psychological aspects. Gender biases and stereotypes to which women are exposed during childhood not only influence their own perception of their abilities and skills, but also have a major impact on women’s choice of careers in science and technology. To say that women have been absent from scientific activity is not the same as to explain that the history of women scientists and technologists has been plagued with difficulties due to prejudices, assigned roles and latent stereotypes in society. Globally, according to 2019 data from the United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization (UNESCO), estimates of female participation in the areas of science, technology, engineering and mathematics account for 29 percent of the research workforce. This is less than one third of the total number. Latin America, with 44 percent, stands out from the European average (32 percent) and is one of the regions closest to parity in the world. Argentina holds the highest percentage of female scientists in the region and one of the highest worldwide; however, the numbers are heavily skewed in favor of men when looking at managerial positions or higher levels of research careers. Gender disparity is observed in women’s participation share in science and technology, in the lower probability of being promoted, or in the inequity of distribution by disciplinary areas, among other. Women employed in science and technology are also paid less than equally qualified men.


According to Unesco, science and gender equality is essential to address the challenges ahead, from improving health to climate change. Diversity in all its forms brings about new and different perspectives, multiple talents and creativity.

PIONEER WOMEN IN SCIENCE Science development has been a reflection of the progress achieved throughout history, and the valuable contribution of pioneer women who have been able to come out to defend their great contributions and inspire other women has played an important role. “Nothing in life is to be feared, it is only to be understood,” said the Polish scientist Marie Skłodowska-Curie. And so believed, among others, the astronomer, mathematician and philosopher Hypatia of Alexandria (4th century AD); Ada Lovelace, the English mathematician who devised the first computer program in history and imagined mechanical calculators in the 19th century; the radio wave engineer Hedy Lamarr, who became famous in Hollywood for her legendary beauty and audacity; and Rosalind Franklin, the crystallographer who contributed to discover the structure of the DNA molecule but was overshadowed by the fame of Francis Watson and James Dewey Crick, who managed to avoid mentioning her or acknowledging her work. Moreover, in 1903, Marie Curie was the first woman to win a Nobel Prize, and to date, the only person awarded two prizes in two different scientific categories: Physics and Chemistry. The first Nobel Prizes were awarded at the Old Royal Academy of Music in Stockholm, in 1901, for Physics, Chemistry, Medicine and Literature. The first woman to receive the Nobel Prize in Medicine, 46 years after the creation of the award, was Gerty Radnitz, better known as Gerty Cori, who, together with her husband Carl Cori, studied the

Rita Levi-Montalcini, Nobel Prize in Physiology or Medicine 1986.


metabolism of sugars. British chemist Dorothy Crowfoot Hodgkin, who was awarded the Nobel Prize in 1964 for her work with X-ray techniques; American botanist Barbara McClintock, who received the prize in 1983 for her discoveries on genetic transposition; or Canadian Donna Strickland, recognized in 2018 in the field of laser physics for her method to generate the shortest and most intense laser pulses ever created, are some of the women who were also rewarded with a Nobel Prize. From the date of its creation until 2020, 25 organizations and 930 individuals have received it, 57 of the awardees were women and only 23 (out of 337 awards) correspond to scientific categories. With no Nobel awards but with scientific excellence and discipline, Latin America is represented by researchers of the stature of Guatemalan Africa Flores, regional science coordinator for SERVIR, a visualization and monitoring system for Central America and the Caribbean, developed by the National Aeronautics and Space Administration (NASA); Bolivian biologists Kathrin Barboza Márquez and Aideé Vargas, who in 2006 rediscovered the Bolivian sword-nosed bat (Lonchorhina aurita), a species thought to have been extinct in her country for more than 70 years; Chilean astronomer María Teresa Ruiz, who among several astronomical objects discovered the first brown dwarf; or the Colombian biologist Natasha Bloch, appointed in 2020 associate editor of the prestigious scientific journal Proceedings B of the Royal Society of London.

ARGENTINE WOMEN WHO MADE HISTORY The real process of science systematization and institutionalization in Argentina only began in the mid-19th century, together with the organization process of the Argentine Nation. Science occupied a relevant place, as part of the building and formation of a modern State that sought progress. Thus, since the 1860s and under the administrations of Mitre and Sarmiento, Theology was no longer taught in the universities -the University of Cordoba founded in 1613 and the University of Buenos Aires (UBA) in 1821- and Law, Medicine and Exact Sciences were decidedly incorporated, with the aim of training professionals. The University of La Plata, which initiated its activity in 1897, became the center of experimental science in the country due to its careers in Medicine, Engineering, Chemistry and Pharmacy, Physics and Astronomy, some of which did not exist in other higher education centers. At the end of the 19th century and until the mid-20th century, an incorporation process of women into higher education took place in our country. The professions that were majorly chosen by the first students were those considered “typically feminine”: health sciences, humanities and educational sciences. Slow but steady access was comprised within a context of feminist struggles and growing demands for equal rights. The first Argentine physician was Cecilia Grierson, who entered the School of Medicine of the University of Buenos Aires in 1883. While still a student and having assisted the sick during the 1889 cholera epidemic, she was the driving force behind the creation


of the School of Nurses of the Argentine Medical Association, the first of its kind in the country and in all Latin America, which she headed until 1913. Thanks to her initiative and perseverance, she managed to create first aid posts in several towns. She was also a fundamental figure in women’s struggle for the recognition of their rights, just like physicians Elvira Rawson, Julieta Lanteri and Alicia Moreau; chemist Delfina Molina y Vedia; Elisa Bachofen, the first engineer both in Argentina and South America; and Edelmira Mórtola, the first geologist, among many others. During the so-called infamous decade (1930-1943), the Italian physician Eugenia Sacerdote de Lustig and the French physician Christiane Dosne de Pasqualini arrived in Argentina. Sacerdote de Lustig promoted the arrival of the Salk vaccine against poliomyelitis to our country, which saved thousands of lives. Dosne de Pasqualini was granted a scholarship to work with Bernardo Houssay and his team and, shortly after, she became the first woman to enter the National Academy of Medicine. Due to her research on leukemia, she published over 600 papers and several books. The Ministry of Science, Technology and Productive Innovation was created in 2007. That same year, historian and PhD Carolina Scotto became principal of the National University of Córdoba. She was the first woman to hold this position in the 384 years of the institution’s existence. A year later, in 2008, the first female president of the National Scientific and Technical Research Council (CONICET as per its Spanish acronym) took office: astrophysicist Marta Rovira. CONICET, the main agency dedicated to scientific and technological promotion, one of the most significant assets in terms of Argentine science and technology, had been created in 1958 and, as of 2019, has its second chairwoman, PhD Ana Franchi.

Cecilia Grierson was, in 1889, the first woman to graduate as a medical doctor in Argentina.


Andrea Gamarnik, Ana Clara Mignaqui, Irene Schloss and Teresa Dova.

In 2020, for the first time in more than 150 years of existence, the National Academy of Sciences will have a female president: pharmaceutical chemist Beatriz Caputto, researcher and professor at the National University of Córdoba. This is quite an achievement for an institution that, ever since its foundation in 1869 and until 1995, had only male scientists among its members.

LEADING PLAYERS IN CURRENT ARGENTINE SCIENCE Today, women play an essential role in science. They are great entrepreneurs and often find new answers to old questions. This is the case of virologist Andrea Gamarnik, head of the Molecular Virology Laboratory of the Leloir Institute Foundation, who led the team that discovered the replication mechanism of the dengue virus genetic material and developed, together with other scientists, the first serological test in the country for the SARS-CoV-2 coronavirus. Moreover, it is also worth mentioning the cases of meteorologist Carolina Vera, one of the most outstanding Argentine women scientists at an international level in climate change; biochemists Raquel Lía Chan, who used fundamental science for relevant biotechnological applications in the agrobiotechnology field; Cecilia Bouzat, head of the Biochemical Research Institute of Bahía Blanca, whose world-renowned discoveries allowed to identify the communication problem between the brain and muscles that accounts for major neurological disorders; and Clara Mignaqui, who focuses on the development of diagnostic devices and vaccines for diseases affecting agricultural production and public health; mathematician Alicia Dickenstein, a respected academic whose work in the area


of algebraic geometry has obtained numerous distinctions; physicist Teresa Dova, a pioneer in high-energy research in Argentina; sociologist Dora Barrancos, an undeniable representative of feminism throughout the continent; and biologists Bibiana Vilá, recognized for her research on the preservation and sustainable use of wild vicuñas (type of Andean camelid); Irene Schloss, who from Ushuaia studies climate change and its effect on plankton biomass and production; and Juliana Cassataro, leader of a group of researchers in charge of developing a COVID-19 virus vaccine . Moreover, there are Argentine scientists who excel abroad, bringing the values and excellence of our country’s science to the whole world: astronomer Miriani Pastoriza (Federal University of Rio Grande do Sul, Brazil), paleobotanist María Alejandra Gandolfo-Nixon (Cornell University, USA), computational astrophysicist Cecilia Garraffo (Harvard University) and biologist Karina Yaniv (Weizmann Institute, Israel), among others. All of them are just an illustration of the usually silent work of thousands of women scientists who work in the most diverse fields throughout Argentina.

LOOKING AT THE FUTURE What do teenagers think about science and technology? A regional survey conducted in 2008 and 2010 in the metropolitan areas of Asunción, Bogotá, Buenos Aires, Lima, Madrid, Montevideo and São Paulo by the Ibero-American Observatory of Science, Technology and Society (OCTS as per its Spanish acronym) - of the Organization of Ibero-American States (OEI as per its Spanish acronym) - and the Spanish Agency for International Development Cooperation (AECID as per its Spanish acronym), found that, although 87 percent of those surveyed answered they wanted to continue studying after finishing high school - and despite the fact that in general they value science very positively - only 2.7 percent would choose natural sciences as their first option. In view of this scenario, many countries have launched projects to promote scientific vocations. In Argentina, particularly, one of these projects is Chicas en Tecnología (Girls in Technology), an NGO whose objective is to narrow the gender gap in the technological entrepreneurial environment. Another Argentine project is Puerta 18 (Door 18), a free space for young people between the ages of 13 and 24, which seeks to introduce them to the use of different technological tools and to carry out projects ranging from robotics and music production, to photography, video game design and virtual reality. Moreover, government agencies such as CONICET also have proposals for the promotion of scientific vocations. But what scientific challenges will the future bring about? It is difficult to make predictions in such a rapidly changing and fast-moving world. What we really know is that today’s teenagers will have to address new problems and overcome obstacles, and that the more diverse the research community, the more likely new questions, different nuances and perspectives will emerge. Science success has never depended on a unique point of view, but on the will to add visions and diverse perspectives that enhance the paths of knowledge


R EFERENCIAS

BIBLIOGRÁFICAS C AP ÍT U LO 1 Alcain, J., Edelsztein, V., Elffman, J. y Hadad, C. (2021). Científicas de acá. Historias que cambian la historia. Argentina: TantaAgua Editorial. Bian, L., Leslie, S.-J. y Cimpian, A. (2017). Gender stereotypes about intellectual ability emerge early and influence children’s interests. Science 355 (6323): 389-391. Bian, L., Leslie, S.-J., Murphy, M. C. y Cimpian, A. (2018). Messages about brilliance undermine women’s interest in educational and professional opportunities. Journal of Experimental Social Psychology 76: 404-420.

la presencia de las mujeres en la ciencia. JCOM-América Latina, 3 (1). González García, M. I. y Pérez Sedeño, E. (2002). Ciencia, tecnología y género. Revista Iberoamericana de Ciencia, Tecnología, Sociedad e Innovación 2. Holman, L., Stuart-Fox, D. y Hauser, C. E. (2018). The gender gap in science: How long until women are equally represented? PLOS Biology 16 (4). Lawrence, P. A. (2006). Men, women, and ghosts in science. PLOS Biology 4 (1). Leslie, S.-J., Cimpian, A., Meyer, M. y Freeland, E.

Bonder, G. (2017). Infancia, ciencia y tecnología: un

(2015). Expectations of brilliance underlie gender

análisis de género desde el entorno familiar, educativo

distributions across academic disciplines. Scien-

y cultural. Argentina: Cátedra Regional Unesco Mujer

ce 347 (6219): 262-265.

Ciencia y Tecnología en América Latina - FLACSO.

Long, M., Steinke, J., Applegate, B., Knight Lapins-

Burke, V., Ascencio, D., Sacco, E. y Strada, J. (2019).

ki, M., Johnson, M. J. y Ghosh, S. (2010). Portrayals of

¿Qué regalamos a nuestros niñes? Análisis del consumo

Male and Female Scientists in Television Programs

de juguetes con perspectiva de género. Centro de Eco-

Popular Among Middle School-Age Children. Science

nomía Política Argentina (CEPA).

Communication 32 (3): 356-382.

Castelfranchi, Y., Massarani, L. y Ramalho, M. (2014).

Miller, D. I., Nolla, K. M., Eagly, A. H. y Uttal, D. H.

War, anxiety, optimism and triumph: a study on science

(2018). The development of children’s gender-scien-

in the main brazilian TV news. JCOM 13 (3).

ce stereotypes: a meta-analysis of 5 decades of U.S.

Chambers, D. W. (1983). Stereotypic images of the scientist: The draw-a-scientist test. Science Education 67 (2): 255-265.

draw-a-scientist studies. Child Development 89 (6): 1943-1955. Moss-Racusin, C. A., Dovidio, J. F., Brescoll, V.L.,

Chimba, M. y Kitzinger, J. (2010). Bimbo or boffin? Wo-

Graham, M. J. y Handelsman, J. (2012). Faculty’s

men in science: an analysis of media representations

subtle gender biases favor male students. PNAS 109

and how female scientists negotiate cultural contradic-

(41): 16474-16479.

tions. Public Understanding of Science 19 (5): 609-624.

Programa nacional para la igualdad de géneros en

Crowley, K., Callanan, M. A., Tenenbaum, H. R. y Allen,

ciencia, tecnología e innovación (2021). Diagnóstico

E. (2001). Parents explain more often to boys than to

sobre la situación de las mujeres en ciencia y tecnolo-

girls during shared scientific thinking. Psychol Sci. 12 (3):

gía – documento de trabajo n° 8. Ministerio de Ciencia

258-261.

y Tecnología de Argentina.

De Kleijn, M. et al. (2020). The Researcher Journey Through a Gender Lens: An Examination of Research Participation, Career Progression and Perceptions Across the Globe. Elsevier. Edelsztein, V. (2012). Científicas. Cocinan, limpian y ganan el premio Nobel (y nadie se entera). Argentina: Siglo XXI Editores. Edelsztein, V., Guastavino, F. y Mileo, A. (2020). ¿Quién es esa científica? Una iniciativa didáctica para visibilizar

Red Argentina de Género, Ciencia y Tecnología. http://www.ragcyt.org.ar/ Rosemberg, F., Moura, N. C. de y Silva, P. V. B. (2009). Fighting sexism in textbooks: agenda construction and its critics. Cadernos de Pesquisa 39 (137): 489-519. Steinke, J. (2012). Portrayals of female scientists in the mass media, en The International Encyclopedia of Media Studies. John Wiley & Sons, Ltd.


R E FE R E N C I AS B I B LI OGRÁ FICA S

Tenenbaum, H. R. y Leaper, C. (2003). Parent-child

Kohlstedt, S. G. (1995). Women in the history of

conversations about science: the socialization of

science: An ambiguous place. Osiris 10, Constructing

gender inequities? Developmental Psychology 39 (1):

knowledge in the history of science: 39-58.

34-47. Unesco (2007). Ciencia, tecnología y género: informe internacional.

Jordanova, L. (1993). Gender and the historiography of science. The British Journal for the History of Science 26 (4): 469-483.

Unesco (2017). Cracking the Code: Girls’ Education

Morrell, J. y Thackray, A. (1981). Gentlemen of

in Science, Technology, Engineering and mathematics

science. Early Years of the British Association for the

(STEM). Report of the Unesco International Sympo-

Advancement of Science. Londres: Clarendon Press.

sium and Policy Forum.

Rossiter, M. W. (1982-2012). Women Scientists in

Unesco. (2017). Igualdad de género a través de la

America (en tres volúmenes: Struggles and Strategies

escuela: proporcionar un entorno de aprendizaje se-

To 1940, Before Affirmative Action, 1940-1972 y Forging

guro e inclusive.

a New World Since 1972). Johns Hopkins University.

Unesco. (2019). Women in Science - The Gender Gap in Science. Unesco. STEM and Gender Advancement (SAGA). https://en.Unesco.org/saga

Schaffer, S. y Shapin S. (2005). El Leviathan y la bomba de vacío. Hobbes, Boyle y la vida experimental. Universidad Nacional de Quilmes (traducción de Alfonso Buch del libro publicado en Inglaterra en 1985).

Este capítulo retoma ideas que la autora formuló

Schiebinger, L. (1990). Cuando la ciencia era mu-

previamente en sus libros Científicas. Cocinan, limpian y

jer, en Javier Ordóñez y Alberto Elena (compilado-

ganan el premio Nobel (y nadie se entera) (2012) y Cien-

res), La ciencia y su público: perspectivas históricas.

tíficas de acá. Historias que cambian la historia (2021).

Madrid: CSIC.

Una versión anterior de este texto puede encontrarse como parte de la clase “La otra mitad de la historia”, de

Shapin, S. (1996). The Scientific Revolution. Chicago: The University of Chicago Press.

la Diplomatura en Culturas y Narrativas para la Infancia

Bello, A. (2020). Las mujeres en ciencias, tecno-

y la Juventud, de la Facultad Latinoamericana de Cien-

logía, ingeniería y matemáticas (STEM) en América

cias Sociales (FLACSO) (2019).

Latina y el Caribe. ONU Mujeres y Unesco.

CAP ÍT U LO 2 Contard, L. (1903). Les femmes dans les universités américaines. La Science Illustré 784: 7-10. DiMeo, M. (2014). Lady Ranelagh’s book of kitchen-physick?: Reattributing authorship for Wellcome Library MS 1340. Huntington Library Quarterly 77 (3): 33. DiMeo, M. (2014). Such a sister became such a brother: Lady Ranelagh’s influence on Robert Boyle. Intellectual History Review 25: 21-36.

NASA Science (18 de abril de 2019). 5 Questions with Africa Flores. https://science.nasa.gov/earthscience/applied-sciences/making-space -forearth/5-questions-with-africa-flores

C A P Í T U LO 3 Alcain, J., Edelsztein, V., Elffman, J. y Hadad, C. (2021). Científicas de acá. Historias que cambian la historia. Argentina: TantaAgua Editorial. Aliaga, J. (2019). Ciencia y tecnología en la Argentina 2015-2019. Ciencia, tecnología y política 2 (3): 024.

Erman, S. (2019-). Femmes, faune, flore lieux gen-

Arias, A. (2016). Las mujeres en la historia de la

res de production et de diffusion des savoirs scien-

ciencia argentina: una revisión crítica de la bibliogra-

tifiques. France-Belgique-Royaume Unis, 1875-1940

fía. Trabajos y Comunicaciones, 2da Época, 43.

(tesis doctoral en elaboración). Universidad de París.

Aristimuño, F. y Aguiar, D. (2015). Construcción de

García, S. V. (2006). Ni solas ni resignadas: la parti-

las políticas de ciencia y tecnología en la Argentina

cipación femenina en las actividades científico-aca-

(1989-1999). Un análisis de la concepción de las polí-

démicas de la Argentina en los inicios del siglo XX.

ticas estatales. REDES 21 (40): 41-80.

Cadernos Pagu 27: 133-172. Kohlstedt, S. G. (1978). In from the periphery: American women in science, 1830-1880. Signs 4 (1), Women, Science, and Society: 81-96.

Babini, J. (1986). Historia de la ciencia en la Argentina. Buenos Aires: Solar. Bekerman, F. (2016). El desarrollo de la investigación científica en Argentina desde 1950: entre las


universidades nacionales y el Consejo Nacional de

mujeres en la ciencia y la tecnología. Recuperado el 5

Investigaciones Científicas y Técnicas. Revista Ibe-

julio de 2021 de https://www.conicet.gov.ar/el-con-

roamericana de Educación Superior 7 (18): 3-23.

icet-presenta-una-sala-virtual-dedicada-a-las-mu-

Buschini, J. M. y Di Bello, M. E. (2014). Emergencia de las políticas de vinculación entre el sector científico-académico y el sector productivo en la Argentina (1983-1990). REDES 20 (39): 139-158.

jeres-en-la-ciencia-y-la-tecnologia. Huyer, S. (2015). Is the gender gap narrowing in science and engineering? Unesco Science Report. Ministerio de Ciencia, Innovación y Tecnología, Ar-

Carnota, R. y Borches, C. (2014). Manuel Sados-

gentina (2021). Diagnóstico sobre la situación de las

ky: El sabio de la tribu. Buenos Aires: Libros del

mujeres en Ciencia y Tecnología. Documento de tra-

Zorzal.

bajo N° 8.

Hurtado, D. (2010). Ciencia argentina. Un proyecto inconcluso: 1930-2000. Buenos Aires: Edhasa. Ministerio de Cultura. Las mujeres universitarias de 1918. Basado en la disertación de Araceli Bellota y Ana Laura Martin en mesa de debate “Mujeres en la Reforma: ¿sujetos ausentes o sujetos invisibilizados?” / Agencia Universitaria de Comunicación de la Ciencia, el Arte y la Tecnología, Universidad Nacional de Córdoba. Programa de Historia de la FCEN (2009). Las primeras químicas. La ménsula 3 (8). Schreier, L. (2016). Regina Wikinski. Semblanza. Ciencia e Investigación 4 (1). Unzué, M. y Emiliozzi, S. (2017). Las políticas públi-

Ministerio de Cultura, Argentina (2021). Mujeres científicas argentinas. Recuperado en agosto de 2021 de https://www.cultura.gob.ar/mujeres-cientificas-argentinas-10119. Ministerio de Educación, Argentina (2021). Mujeres en el sistema universitario argentino 2019-2020. Pellegrini, G. (2017). Adolescenti tra scienza, tecnologia e futuro: I risultati dell’Indagine Observa-PRISTEM Bocconi 2017. Lettera Matematica Pristem 103, 4-10. Pew Research Center (2018). Women and men in STEM often at odds over workplace equity. Polino, C. (comp.) (2011). Los estudiantes y la cien-

cas de ciencia y tecnología en Argentina: un balance

cia: encuesta a jóvenes iberoamericanos. Buenos Ai-

del período 2003-2015. Revista Temas y Debates 21

res: Organización de Estados Iberoamericanos para

(3): 13-33.

la Educación, la Ciencia y la Cultura.

Este capítulo retoma ideas y textos formulados previamente en el libro Científicas de acá. Historias que cambian la historia (2021).

C AP ÍT U LO 4 Bailey, E. L. (2020). Women in medicine: increasing

Puerta 18: http://www.puerta18.org.ar/ Sigal, L. (2021). Latin America’s female scientists pack a big punch despite glass ceiling. Reuters. Recuperado en julio de 2021 de https://www.reuters. com/article/us-latam-women-science-idUSKBN2CV15F.

in number but not regard. The British Journal of Gen-

Unesco Institute of Statistics (UIS). Recuperado en

eral Practice 70 (695): 296. https://doi.org/10.3399/

julio de 2021 de http://uis.Unesco.org/en/topic/wom-

bjgp20X710225

en-science.

Bello, A. et al. (2021). To be smart the digital revolution needs to be inclusive. Unesco Science Report. Chicas en Tecnología: https://chicasentecnologia.org/

Universidad de Buenos Aires. La UBA en el camino de la deconstrucción. Portal de Recursos Humanos. Recuperado el 5 de agosto de 2021 de https://rrhh. uba.ar/Paginas/mujeres.aspx.

British Science Association (BSA) (2020). New sur-

Wellcome Trust (2020). Young People’s Views on

vey results: Almost 9 in 10 young people feel scientists

Science Education. Science Education Tracker 2019.

and politicians are leaving them out of the COVID-19

Wave 2. London: Kantar Public Division.

conversation.

Sjøberg, S. y Schreiner, C. (2019). ROSE (The Rele-

British Science Association (BSA) (2020). Young

vance of Science Education). The development, key

people are more interested in a scientific career as a

findings and impacts of an international low-cost

result of COVID-19.

comparative project. Final Report.

CONICET (2021). Día Internacional de la Mujer. El CONICET presenta una sala virtual dedicada a las

VocAr: https://www.conicet.gov.ar/programas/ vocar/


C RÉDITOS

FOTOGRÁFICOS JPL–Caltech, Archivo NASA.

16. Benjamin Couprie / Biblioteca ETH de Zúrich. 19. Archivo General de la Nación.

53. Portada revista Proceedings B.

Comunicación de la Universidad

56. Archivo General de la Nación. Caja

de Buenos Aires.

2271–Inventario: 109282.

Caja 920–Inventario 349362. 20. iStock.

58. Archivo General de la Nación.

23. Stereotypic Images of the Scientist: The Draw a Scientist Test, 1983.

Gentileza de Cora Sol Goldstein.

59. Archivo General de la Nación. AGN–

Dmitriy Gutarev, Pixabay.

AGAS01–rg–28–116472.

25. Infografía de Marcelo Regalado.

60. Archivo General de la Nación.

Caja 2124–Inventario: 115542.

27. ©UniTrento Giovanni Cavulli. 30. Archivo Biblioteca del Congreso de los

61. Archivo General de la Nación. Caja 200–Inventario: 7752.

Estados Unidos de América. 32. Wikimedia Commons.

62. Archivo General de la Nación.

33. Wikimedia Commons.

CONICET Documental.

34. Wikimedia Commons / Museo de Historia 63. Archivo General de la Nación. Caja 108–Inventario: 151215.

Natural de Londres. 35. Colecciones y archivos especiales de la

64. Archivo Documental del Museo de Mineralogía Edelmira Mórtola,

Universidad de Kent.

CONICET Documental.

37. Wikimedia Commons / Science Photo 38. Wikimedia Commons.

65. Gentileza Livia Lustig.

88. Gentileza diario La Nación. 90. iStock. 91-92-93. Archivo Instituto Leloir. 94. Patricio Pérez. 96. Archivo Universidad de Rosario. 98-100-101. Alfredo Leiva. 102. Silvina Enrietti. 104. Hugo Yacobaccio. 105. Juan Atan. 106. Belén Tartaglia Gamarra. 107. Gentileza Bibiana Vilá. 108-110. Patricio Pérez. 112-114-115. Victoria Castro. 116. Jeremías Di Pietro. iStock. 119. Jeremías Di Pietro.

66. Gentileza Archivo personal de Christiane 120-121. Gentileza Irene Schloss. Dosne Pasqualini.

39. CONICET Documental.

40. Archivo Association Curie Joliot–Curie. 68-69. CONICET Documental. 42. Archivo Biblioteca Nacional de Medicina

Gentileza Archivo Diario La Nación.

de los Estados Unidos de América.

71. Museo Argentino de Ciencias Naturales

87. Gentileza Archivo Diario Perfil.

Departamento de Geología, FCEN, UBA. 118. Gentileza Irene Schloss.

36. Wikimedia Commons / us.archive.org. Library.

85. Gentileza Departamento de

“Bernardino Rivadavia” e Instituto

Archivo de la Institución Smithsonian /

Antártico Argentino.

Fotógrafo desconocido.

122-124-125. Patricio Pérez. 126-128. Patricio Pérez. 130-132. Gustavo Quilodrán. 134. Patricio Pérez. 137. Gentileza Carolina Vera. 138. Archivo Instituto Weizmann. 140. NASA/ESA/Hubble.

43. CONICET Documental.

72. CONICET Documental.

44. Will y Deni McIntyre, 1988. Colección

73. CONICET Documental.

141. Observatorio Astronómico de Córdoba.

75. Gentileza Archivo Diario La Nación.

142. Universidad de Harvard.

Wellcome.

Hans Mehlin. Archivo de la Fundación Nobel. 78-79. Silvina Enrietti / Gentileza Archivo

143. Gentileza Cecilia Garraffo.

45. Archivo Instituto de Ciencias Weizmann.

Diario La Nación / Victoria Castro/UBA-

144. Universidad de Cornell.

46. Archivo Universidad Noruega de

CONICET / Patricio Pérez / Verónica

145. Archivo TED.

Tello, CONICET Documental / Jeremías

Ciencia y Tecnología.

Gentileza Cecilia Bembibre.

Di Pietro / Observatorio Astronómico

147. iStock.

Hallbauer und Fioretti.

de Córdoba / Alfredo Leiva / Gentileza

151. CONICET Documental.

John D. and Catherine T. MacArthur

Agencia CyTA-Leloir / Gustavo

153. Archivo General de la Nación.

Foundation.

Quilodrán.

47. American Academy of Achievement.

Inventario 123007.

48. Gentileza Kathrin Barboza Márquez.

82. Gentileza Archivo Diario La Nación.

154. Archivo Instituto Leloir.

50.

Patricio Pérez.

Alfredo Leiva.

83. Patricio Pérez.

Jeremías Di Pietro.

84. Verónica Tello, CONICET Documental.

Patricio Pérez.

Gentileza Science Friday.

51. Gentileza Sociedad Astronómica de Valparaíso y Viña del Mar- SAVAL.

Muchas de las imágenes publicadas pertenecen a los archivos consultados o han sido gentilmente proporcionadas por los organismos citados o por las mismas científicas. En algunos casos, han sido extraídas de documentos, libros y revistas que también están reseñados. Se han hecho todas las gestiones posibles para identificar a los propietarios de los derechos de autor, por cualquier error u omisión accidental estamos a disposición de los poseedores de los eventuales derechos de fuentes iconográficas no identificadas.


Esta edición de 3.000 ejemplares de Argentinas en la Ciencia, se terminó de imprimir en Arcángel Maggio - Selección Maggio Boutique, en el mes de octubre de 2021.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.