STREET CLOSE N°5

Page 1


E

ste es el más rápido y elegante smartphone del mercado. El Google Nexus One no cuenta con teclado físico. Con el teléfono viene una batería remobible, tarjeta microSD de 4 GB expandible hasta 32 GB, cargador USB y auriculares con micrófono. Está potenciado por el procesador Snapdragon de 1 GHz y la mayoría de las interacciones tienen lugar con la pantalla OLED de 3,7 pulgadas. Sin dudas, con todo el reproductor de música, video, la posibilidad de los mejores juegos, 5 horas de 3G, y más, deberías tener el móvil cerca del cargador. El móvil dispone de varios planes y contratos, pero tal vez el mejor precio sea el de $530 dólares, en el cual viene con GPS. Y aún hay multitud de funciones, siendo demasiadas para enlistarlas probablemente.

S

i antes bailaste con las canciones de Celia Cruz, ahora lo harás de nuevo, pero a ritmo de hip-hop, pues el rapero de moda, Pitbull, anunció que grabará a dueto con la fallecida "Reina de la Salsa" y todo gracias al avance de la tecnología. Tal parece que el intérprete de Hotel Room Service no se cansa de trabajar con las mujeres; ya lo hizo con Paulina Rubio y Shakira, ahora tiene a dos nuevas presas en la mira, Janet Jackson, con quien acabEl rapero grabará a dueto con Celia Cruz El cantante anunció que planea realizar un dueto con la fallecida Celica Cruz, gracias al avance de la tecología.a de grabar un tema y también Celia Cruz. De acuerdo con el diario mexicano Reforma, el cubano dijo que Celia sonará a un ritmo que ni ella misma sonó, por lo que trabajará algunos temas de la cantante, que posiblemente comenzarán a sonar en el verano. El rapero comentó que los ejecutivos de la disquera "tienen unas canciones a capella de ella, ya conocidas, pero no (editadas). Y las vamos a grabar con nuevos ritmos, será algo muy interesante, y un honor, claro", fueron las declaraciones de Pitbull publicadas por el rotativo. Asimismo, Pitbull anunció que el proyecto se está cocinando pero adelantó que quedó fascinado con esta propuesta que le hicieron los directivos, y que para él será un placer poder cantar a dueto con la intérprete de La Vida es un Carnaval y Químbara. Celia Cruz falleció el 16 de julio del 2003 en New Jersey, víctima de un tumor canceroso en el cerebro.

Pueden encontrarnos en: Tacuarembó, Uruguay. Luciano Romero N° 501 Correo: elperiodistaelshow@gmail.com. Blog: elperiodistaelshow.blogspot.com Creador Kevin Gabriel Grassi Lanzzeri. Diciembre 2009.Edicion N°5. Información conseguida: www.reggaetonimpacto.com/noticias/, www.blogdetecnologia.com, www.terra.com, www.3djuegos.com.


E

n montañismo la escalada es una actividad que consiste en realizar ascensos sobre paredes de fuerte pendiente valiéndose de la fuerza física y mental propia. Se considera escalada todo ascenso que siendo difícil o imposible de realizar sólo con las extremidades inferiores (pies y piernas), requiere utilizar las extremidades superiores (brazos y manos). En la escalada hay alturas de peligro considerable y con el objetivo de tener seguridad se utiliza equipo de protección. Existen muchas formas de escalada dependiendo del medio en el que se escale, el equipo que se utilice y otros factores. En cuanto al medio en que se escala tenemos: 1. Escalada en interior (rocódromo o palestra). Se ejecuta en paredes artificiales. Se les denominan rocódromos (ideal para entrenamientos de técnica de escalada). 2. Escalada en rocódromo usando cuerda 3. Escalada en salas de búlder 4. Escalada en exterior. Según la fisonomía de la roca se subdivide en: 4.1. Escalada en roca 4.2. Escalada alpina. Es la escalada llevada a cabo en Alta Montaña, con todos las implicaciones del medio (clima, altitud,...) 4.3. Escalada en hielo 4.4. BigWall o Grandes Paredes. 4.5 Escalada mixta (roca y hielo). 4.6. Psicobloc. Escalada sin cuerda en acantilados sobre agua (mar o lagos) 5. Escalada urbana. Se practica en los grandes edificios de las ciudades. Suele hacerse en solitario y suele ser ilegal en muchos países. 6. Escalada de adherencia. Se realiza en las paredes no completamente verticales que no disponen de presas de pie y de mano . La diferencia principal entre esta técnica y la escalada normal de pared es la posición del cuerpo,hay que separar todo lo posible el trasero de la pared, el cuerpo debe sentirse lo más aplomado posible en relación con la pared.La escalada de adherencia también se emplea para superar canales y diedros resbaladizos desprovistos de presas de mano y de pie. Casi siempre es imposible volver atrás. La tranquilidad y el equilibrio interno son las principales condiciones psíquicas para poder practicar con seguridad y placer la escalada de adherencia. Y al ser la escalada una disciplina sin normas escritas, se pueden diferenciar los tipos de escalada según su filosofía o ética:      

Escalada libre. Escalada clásica. Escalada deportiva. Escalada artificial. Solo integral. Escalada en solitario.


Alexis y Fido es un dúo de reggaetón. Son llamados Los Reyes del Perreo, Los Pitbulls y "El dúo Sobrenatural". Dentro de sus éxitos están: "El Tiburón" (dúo con el también reggaetonero Baby Ranks), "Me quiere Besar", "Eso Ehh", "Soy Igual que Tú", "5 letras", "Bartender", "Ojos que no ven", "Superheroe" y "Súbete". Han competido con otros exponentes del género como: Wisin y Yandel, Don Omar (aunque han trabajado con ellos), Daddy Yankee, Rkm y Ken-y, Tito el Bambino y con otros ya desaparecidos como: Karel y Voltio y Héctor y Tito. Alexis y Fido conocidos también como los “Pitbulls”, no son cualquier raza de perros del reggaetón, ya que la mordida que pegan con sus jocosos juegos de palabras y el ingenioso del doble sentido en sus canciones los ha convertido en favorito del género. Cuando de reggeaetón se trata este dúo demuestra que perro que ladra también muerde. Alexis y Fido lograron llamar la atención de los seguidores del reggeatón con el súper hit El Tiburón, incluido en el disco Más Flow 2 de Luny Tunes, y ahora les llegó su momento con su álbun debut The Pitbulls, el que promete sentar pautas en el género. “Tiendo a crear muchos conceptos en mi mente y Alexis es quien me deja saber si lo podemos hacer o no”, dice Joel “Fido” Martínez, de 26 años, explicando la química del par. “Soy mucho más reservado que Alexis, él es más extrovertido”. Su compinche en esta empresa es Raúl “Alexis” Ortiz y él está de acuerdo con lo que establece Fido: Yo soy el más agresivo, soy el que pone a la gente a brincar”. Nacido en Cidra, Puerto Rico, y criado entre este pueblo y Cayey, Alexis incursionó en el reggeatón en el 1994 con una colaboración junto a dos amigos del barrio para el compilado DJ Stefano Vol. 2. Aunque escuchaba el llamado de la música, se le difilcultó adentrarse más en el género por decidir fuera del área metropolitana, epicentro del desarrollo del reggaetón. Frustrado porque sus esfuerzo por darse a conocer no rendían frutos, se mantuvo lejos del estudio de grabación por casi cinco años. De forma paralela, Fido comenzó desde muy pequeño a perseguir sus sueños musicales en su natal pueblo de Cayey.

“Yo estoy cantando desde que el género se le llamaba underground, antes de que se llamara reggaetón” dice Fido.


“Yo estoy cantando desde que el género se le llamaba “underground”, antes de que se llamara reggaetón”, dice Fido. “Empecé cuando tenis 11 años. Más o menos para el tiempo cuando Vico C sacó La Recta Final, yo me presentaba en competencias de talento y en donde quiera que me dejaran”. Al igual que Alexis, Fido se desanimó por la naturaleza competitiva del movimiento que recién se desarrollaba y decidió hacer una pausa en su carrera por unos años hasta que comenzó a notar el interés por este género y como se movía en la calle. “Me volví a interesar cuando la gente comenzó a vender sus propios casettes en la calle” recuerda. “Grábamos nuestro propio casette en la casa, los envolvíamos con plástico y los vendíamos en la calle”. En el 1995, Fido logró una aparición de DJ Stefano, y de seguido colocó un sencillo en Little Boy from the Undergroud 3, de DJ Nelson. A pesar de sus pequeños logros en la música, Fido se sentía abrumado por las dificultades con la que se topaba para sobresalir en el mundo musical y decidió retirarse nuevamente de la escena musical. Esta vez quería un estilo de vida distinto, razón por la cual se eslistó en el Ejército de los Estados Unidos y cumplió un contrato de cuatro años. “Me sentía tan frustrado. Sentía que no nos daban la oportunidad que merecíamos porque no éramos del área metropolitana”, dice Fido. “Para entonces se decía que Carolina era la meca del reggaetón”. Mientras Fido cumplía sus servicios militares, su buen amigo Yandel se unió a Wisin durante una competencia de MC en Salinas, Puerto Rico para crear el exitoso dúo de Wisin y Yandel. Esa Asociación probó ser muy fructífera y rápidamente se ditinguió como unas de las combinaciones más exitosas del género. Conosco a Yandel desde el sexto grado”, cuenta Fido. “Yo fui quien le dijo que tenía que comenzar a cantar y a presentarse en serio. Cuando regresé de mis servicio militar, él ya se habia juntado con Wisin y decidieron ayudarme”. Mientras tanto, Alexis se reconectaba con el género en el 2000 con los temas Sigan Perreando y Otras Noches Más, que colocó en el conpilado La Misión 3, y con el himno al sandungueo, Mano Arriba , en Grayskull. Después hizo una colaboración especial en el álbun de Wisin y Yandel, De Otra Manera, y en cada uno de los respectivos trabajos solitarios de los rapero. “Yo era amigo de Wisin”, relata Alexis. “Acostumbramos cantar juntos en el barrio y Fido siempre andaba con Yandel, por lo que éramos del mismo corillo. Después que Wisin y Yandel se juntaron, Fido y yo comenzamos a pasar más tiempo juntos”. Aunque compartía más, cada uno seguía su propio camino. No fue hasta la compilación Desafio que Alexis y Fido probaron su potencial como dúo. “Ya había 23 canciones grabadas por lo que sólo había espacio para un tema más en la produción.”, recuerda Alexis. “Uno de nosotros se quedaría fuera, así que los productores sugirieron que cantáramos juntos. La química entre ellos fue inmediata y se establecieron como dúo, demostrando su talento en canciones como Gata Racing para el álbum Blin Blin Vol. 1 y El Palo para El Band 2 Korrupto.

Discografía: Live In Culebras (2004) Los Pitbulls (2005) Los Reyes Del Perreo (2006) Sobrenatural (2007) Down To Earth (2009)


“El Palo cambio nuestro destino” expresa Alexis de la canción que los consolido en el 2003. “Ese tema nos ganó respeto”. Fido no puede estar más de acuerdo, El Palo pudo haber sido tan grande como la Gasolina, pero el álbum no contaba con el presupuesto para hacer promoción internacionalmente, pero en Puerto Rico fue número uno por meses”. Después del éxito de El Palo el dúo se volvió muy solitario. Grabando Tócale Bocina en contra de la corriente de Noriega; El Rolo en La Misión 4 y Gata Michu Michu en el súper hit de ventas Héctor El Bambino Presenta Los Anormales. Rápidamente fueron bautizados como “Los Pitbull” por la práctica de Alexis de incluir ladridos en sus canciones, tendencia que adopto a infancias de Yandel. “En una ocasión Salí con mi hijo y con Yandel y su hijo” cuenta Alexis.. “De regreso a casa, los niños estaban un poco irritable y comencé a imitar ladridos para hacerlos reír. Yandel me dijo: ¿Cómo haces eso? ¡Tienes que hacerlos en tus canciones! Desde entonces comencé a usar el apelativo de ‘ Alexis el Pitbull ladrando”. Aunque al principio el alias de Pitbull era suyo, Alexis piensa que Fido merece de igual manera compartir el título.” Yo soy el que ladra, pero Fido es el que muerde”, bromea.

“Grábamos nuestro propio casette en la casa, los envolvíamos con plástico y los vendíamos en la calle”

Después de adquirir experiencia sobre la tarima y el haber conquistado una gran fanaticada en Puerto Rico, el dúo incluyó el picaro tema El Tiburón en el albun nominado para el Latin Grammy de Luny Tune, Más Flor 2, de inicios del 2005. La canción los convirtió en estrellas a nivel internacional. “A la gente le gusta lo original”, establece Alexis. “Usamos mucho humor de adultos y tenemos muchas ocurrencias cómicas. Las preferencias sexuales en nuestras canciones son sólo evidentes para los mayores y nos aseguramos de no hacer comentarios ofensivos a las mujeres en nuestros temas”. Por su parte, Fido se ha desconectado como un talentoso y solicitado creador de pistas musicales. Él fue el responsable de los inigualables patrones rítmicos de En La Disco Bailoteo y Esta Noche Hay Pelea de Wisin y Yandel, y produjo los sencillos Dale Caliente, El Muro y No Me Dejes Solo del disco multi- platino de Daddy Yankee, Barrio Fino. “Hice esas canciones de principio a fin”, dice Fido. Urban y Monserrate hicieron el mix de esas canciones, pero yo creé los ritmo”. Su Creativo es evidente en Los Pitbull en sencillos como Eso Ehhh, El Cumbiatón y Tu No Sabes, que creo junto al productor Nesty. “Musicalmente, este albun tiene un poquito de todo”, describe Alexis. “Cumbia ton mezcla de cumbia con sonido de Mariachi; Perro Caliente tiene sonido del beatbox; El Tributo Borincano, tiene un sabor de dancehall, y Tu No Sabes, es un poco mas suave, tipo balada”. Esta anticipada producción cuenta con colaboraciones especial es cono Tony Sunshine, de terror Squad; Baby Rasta,Hector El Father, Zion y Lenox, Trébol Clan y Baby Ranas. En la producion cuenta con los pesos pesado de Noriega,Nesty Echo y Luny Tune. Su reciente álbum se llama "Sobrenatural" de la producción de "Double A y Nales The Presidents", con el cual tuvieron mucho exito siendo nominados para los latin grammys y otros premios, también tuvieron participación en el álbum de "La Invasión" con sus pupilos "Los Yetzons", compuesto por el hermano de Alexis (Small) y su primo (Anthony). Su último disco llamado Down to Earth salió a la venta el 30 de marzo de 2009 que está teniendo un gran éxito en toda latinoamérica: Argentina, Venezuela, Colombia, Chile, República Dominicana, entre otros; han logrado estar en los más alto de las carteleras musicales. Actualmente ya están terminando con su producción dicográfica que contiene temas sociales, en los que estará incluida la canción "No debe tocarte". El dúo dio detalles de sus próximos planes en la música, tanto como su próximo sencillo y video “No Debe Tocarte” junto a Toby Love y sobre las colaboraciones de su disco “Down to Earth Edition”. Entre los artistas mencionados para próximas colaboraciones fueron Yomo, Franco El Gorila, Ñengo Flow, Plan B, Guelo Star, Lui-G, Arcangel, Ñejo y Dálmata. El binomio también grabó con Wisin y Yandel para la producción Los Vaqueros 2 que saldrá en el 2010. Próximamente estaremos conociendo también su actuación en una miniserie de televisión.


Si esa almohada hablara Si las paredes hablaran (Mr. A) Que sería de mi...oh no! (Señor F) Que sería de mi...oh no!(Wiba)[bis]

Si esa almohada hablara Si las paredes hablaran Que sería de mí...oh no! Que sería de mi...oh no![bis]

Me porto mal... lo sé!! No se siente lo que no se ve Si te enteras después quien sabe Dale mete mano de una vez [bis] Porque!!

Me porto mal... lo sé!! No se siente lo que no se ve Si te enteras después quien sabe Dale mete mano de una vez [bis] Porque!!

Ojos que no ven Corazón que no siente Ojos que no ven Ojos que no ven (It's true baby) [bis]

Ojos que no ven Corazón que no siente Ojos que no ven Ojos que no ven (It's true baby) [bis]

Dale ma confía en mi Yo no soy tan malo como dicen No dejes que los hechos te aterroricen Deja que mis manos en tu espalda aterricen Que el olor de mis sabanas te hechicen Como un 100 tu nivel haciéndolo Entre 4 paredes divirtiéndonos Grite lo que quiera que esto no pueda sonar perfecto Abran paso para eso soy un experto En esto es que me crezco Cuando tengo una mami como tu intento Aprovechar el momento Y después tener conocimiento Porque!!

Tranquila Yo soy un caballero Y los caballeros no tenemos memoria (that's true) This is down to earth You know Tainy The world is yours Mr. A Señor F En el laboratorio High y Máster Grees El científico

Ojos que no ven Corazón que no siente Ojos que no ven Ojos que no ven (It's true baby) [bis]

Mira ma yo no soy un santo Pero es que tú me gustas tanto No se cohíba, usted también tienes su historia Quítame la cara de espanto Piche al de a la adulta Quédate muda Deja que la calentura suba Por otros niveles Disfrútatelo que si uno no sabe no puede Si te enteras después que no fuiste la primera La intriga te desespera Ojos que no ven corazón que no siente Ma esa es la mejor manera

Quiero Quiero quiero Come on [bisx2]


es

A

udi presenta en 2010 una versión Cabriolet del modelo S5 Coupe, que se lanzó dos años atrás. Sin embargo, este convertible incluye algunas variaciones importantes con relación al S5 Coupe. Por ejemplo, el motor V8 fue reemplazado por un propulsor V6 de 3.0 litros. El sistema incluye una transmisión semiautomática de 7 velocidades, que se caracteriza por la rapidez para efectuar los cambios de marcha y permite disfrutar de una cómoda y confortable experiencia de conducción. El motor de este Audi llega a los 333 CV de potencia, completando un paquete técnico más que interesante. Dispone de llantas de 19 pulgadas, ofreciendo un destacable agarre, excelente aceleración y, en general, un gran comportamiento tanto en ámbito urbano como en carretera. El Audi S5 Cabriolet 2010 acelera de 0 a 60 mph en solamente 4.9 segundos. El diseño externo es ampliamente seductor y en el interior presenta materiales de gran calidad. Vale destacar la moderna interfaz multimedia que incluye, incorporando un computador en el interior del coche que permite controlar casi todas las funciones, como por ejemplo la climatización o la radio. El sistema es muy sencillo de manejar, sumándose además aplicaciones como entrada y encendido sin llave o navegación Audi.


LO BUENO… El Audi A5 presenta una estética bastante musculosa y deportiva que va muy bien acompañada gracias al gran dinamismo del auto. Los responsables de ese dinamismo son los motores FSI y TDI, que ofrecen un rango de potencia que va de los 170 a los 265 caballos de fuerza. Todos los motores tienen en común la eficiencia y el respeto por el medio ambiente. Para la transmisión se puede elegir entre tracción quattro o tracción delantera, así como entre cambio manual de seis marchas o cambio automático. El tren de rodaje, que ofrece un diseño completamente nuevo, combina agilidad de maniobra con una seguridad de conducción máxima. El Audi S5 aporta a esta serie la deportividad de una clase extra. Su motor V8 le da una superioridad dinámica que realza su diseño marcadamente atlético. Sus 354 caballos de potencia le dan una aceleración de 0 a 60 mph en tan solo 5.1 segundos. El interior del Audi A5 tiene un excepcional refinamiento con la calidad y excelencia típicas de la marca alemana.

LO MALO… Las plazas traseras no son recomendables para viajes largos. El espacio de la cajuela no es muy grande que digamos, pero se pueden abatir los asientos traseros que de igual manera no se ocuparán. VALE LA PENA POR… El Audi A5 conjuga el elogiado lenguaje de diseño de Audi con un impactante dinamismo y aúna un excepcional refinamiento de marcha con la calidad y excelencia típicas de la marca. Sus motores FSI y TDI, un tren de rodaje de gran precisión y de diseño completamente nuevo, así como innovadoras características de equipamiento de la clase superior convierten al Audi A5 en un Gran Turismo moderno, un coupé para largos trayectos por excelencia.


Velocidad, snowboard y diversión, un vibrante descenso desde las cumbres nevadas de Wii.

Shaun White, el popular snowboarder californiano, ya es también conocido por tener videojuego, y no uno cualquiera. De hecho, fue el título que inauguró la conferencia de Nintendo durante el E3 del pasado año. Pura maniobra de marketing, pensarían algunos, pero el tiempo dio la razón a Ubisoft, que prolonga la vida del snowboarder en el mundo del videojuego con la segunda entrega de Shaun White Snowboarding. Con el sobrenombre World Stage, este nuevo capítulo viene a expandir la experiencia de todos aquellos que hace exactamente 12 meses descubrieron que hacer snowboard en Wii era una experiencia gratificante. Los descensos a toda velocidad, los saltos, las acrobacias y el espíritu más arcade del snowboard se condensaban en un producto que ahora nos trae más movimientos, más personajes, nuevas pistas, pero la misma jugabilidad basada tanto en sujetar el wiimote como en colocarnos sobre el Wii Balance Board si lo deseamos. Todo con el pretexto de volver a seguir los pasos del medallista olímpico Shaun White. Concretamente, hasta la competición World Stage, destinada a los campeones de campeones. Pero claro, antes deberemos de labrarnos un nombre, compitiendo en diversos parajes como Francia, Chile, Suecia, Italia, EEUU, Gran Bretaña, Japón o Canadá para llegar desde el puesto 100 hasta el 1. Así dicho, suena fácil, pero la curva de dificultad está lo suficientemente trabajada como para que pronto empiecen a llegar complicaciones dentro del Modo Carrera, principal opción jugable de Shaun White Snowboarding: World Stage. El Modo Carrera nos plantea el reto de seguir los pasos de Shaun White dentro de una estructura de juego atípica, basada en la simple idea de competir para mejorar nuestra clasificación mundial. Así, el videojuego divide la temporada por semanas, en cada una de las cuales podemos seleccionar un evento de entre varios, siendo nuestro objetivo superarlos todos lo mejor posible para ir escalando posiciones en el ranking de snowboarders. Una semana carrera de descenso, a la siguiente una prueba de acrobacias, a la otra un evento de eslalon... El jugador tiene en todo momento capacidad de elección, de manera que puede terminar el juego realizando solamente sus pruebas preferidas, encerradas en cuatro niveles de dificultad que iremos desbloqueando durante el transcurso de la partida: principiante, intermedio, avanzado y profesional. No es que se trate de un mal esquema de juego, pero es arriesgado. El no obligar a superar todas las pruebas disminuye la longevidad de esta modalidad, que puede ser superada sin problemas en apenas tres horas.


Con este título, Shaun White Snowboarding se convierte automáticamente en una de las mejores sagas de snowboard existentes en el mundo del videojuego. Para los que ya hayan probado el anterior, World Stage puede sugerir algunas atractivas novedades (personajes, pruebas y algunos elementos de personalización), pero para los que no conocieran el papel del snowboarder en Wii, esta es una excelente oportunidad para comprobar su excelente apuesta de juego arcade. Imprescindible para los amantes de la nieve.

Plataforma: Nintendo Wii Número de jugadores: 1-2

Género: Deportes, Esquí / Snowboard, Extremos Desarrollado por: Ubisoft Montreal Distribuido por: UbiSoft Salió a la venta: 12 de noviembre de 2009

Eso sí, los eventos presentados son todos muy apetecibles y aportan ingredientes importantes para fomentar la rejugabilidad. Se pueden desbloquear personajes, diseños de tabla y pegatinas para personalizar hasta a los 13 snowboarders presentes en el título. Además, la selección de nuestro competidor influye en la jugabilidad, ya que cada uno dispone de distintos atributos de velocidad, salto, agarre, aterrizaje... aparte de determinadas habilidades especiales, como podría ser el turbo, la capacidad de cegar a los rivales o de sumar más puntos por acrobacia. No obstante, el mayor atractivo del Modo Carrera lo vamos a encontrar en su opción cooperativa (para hasta cuatro jugadores a pantalla partida), y es que jugar en compañía vuelve a ser una característica fundamental en este nuevo Shaun White Snowboarding. Una vez nos hayamos cansado de Freeride -una opción desde la que escoger cualquier prueba del juego- y de Trucatronic donde utilizar el Wii Motion Plus para crear acrobacias personalizadas- podremos experimentar en todo su esplendor un modo multijugador que ofrece una variante competitiva donde caben opciones como la partida libre, hasta cinco copas (cada una con su paquete de eventos) y la Silla Caliente, una especialidad en la que hasta cuatro usuarios pueden competir con un único wiimote (por turnos). Pocas veces vemos a una compañía exprimir todo el potencial tecnológico de Wii, pero en el caso de Ubisoft Montreal tenemos que hacer una excepción. A pesar de que no tengamos opciones online (excepto la posibilidad de subir puntuaciones), los canadienses han integrado el Wii Balance Board una vez más, además de las posibilidades giroscópicas de un wiimote que gira la tabla de nuestro snowboarder con una precisión loable. No hace falta ni el Wii Motion Plus, ya que con el wiimote en solitario somos capaces de desempeñar decenas de acrobacias en el aire. Con un simple movimiento, acompañado de uno o dos botones, es posible desencadenar todas las acciones (girar, saltar, realizar equilibrios sobre raíles...) de los snowboarders en Shaun White Snowboarding: World Stage, que están caricaturizados -como en la anterior entrega- para dar un toque más desenfadado a un producto que nunca ha querido parecer un simulador realista. Ni falta que le hace. El último título de Shaun White es divertido y cuenta con una culminación sobresaliente. Sus gráficos están a la altura de lo que se puede esperar de una máquina como Wii, con diseños simples pero coloridos, suficientes para otorgar sensación de velocidad sobre los variados recorridos (de día, de tarde y de noche) que nos va a tocar superar, y siempre con un repertorio de melodías de fondo más que adecuado, con éxitos pop y rock de los años 80 y posteriores. Cabe sólo advertir la duración del título, tal vez algo escaso, pero su faceta multijugador y poderosa rejugabilidad puede sortear el problema. Además, siempre hay tiempo para conseguir los distintos logros incluidos, como superar una pista sin caernos, obtener una determinada puntuación o realizar el número de aterrizajes perfectos indicado. Sin duda, Shaun White Snowboarding: World Stage tiene juego para rato y supone una ocasión inigualable para practicar snowboard si todavía no conocías al que en otro continente es conocido como el "tomate volador" (por su condición de pelirrojo y habitual de volar sobre las pistas de snow a bordo de una tabla). Como el año pasado, ahora es también un buen momento para emularle.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.