2 minute read

La pedagogía y el mundo laboral

Liliana Figueroa Parada*

¿Dónde se desenvuelve una persona que estudia pedagogía? Casi siempre la respuesta es: en colegios. Sin embargo, los pedagogos no sólo trabajan en instituciones educativas; inciden en cualquier lugar donde haya personas.

Advertisement

La pedagogía busca el perfeccionamiento permanente de la persona en todas sus etapas y en todos los ámbitos en los que se desarrolle. Una institución educativa, un hospital, funda ciones o empresas, dentro de su planeación estratégica definen objetivos, los cuales pueden ser desde mejorar un plan de estudios, diseñar e implementar un programa de capacitación, incrementar la efectividad de los procesos de venta, hasta realizar un fundraising. En cada uno de ellos siempre hay un proceso de enseñanzaaprendizaje para quienes llevan a la meta las estrategias de la organización.

Cabe recalcar que al tomar como medio principal la educación para potenciar a la persona de cualquier edad, el campo laboral de los pedagogos como profesionales de la educación se convierte en uno de los más amplios. En esta profesión se puede trabajar donde existan per sonas, característica que convierte a la pedagogía en una de las carreras más apasionantes y con mayor demanda laboral, pues el cambio y la transformación es una cons tante del ser humano.

El pedagogo actualmente es uno de los principa les emprendedores en la apertura de instituciones e iniciativas novedosas. Nos hemos encontrado con nuevas plataformas digitales de educación a distancia diseñadas e implementadas por pedagogos, nuevas universidades y nuevos colegios, fundaciones, consultorios psicopeda gógicos, museos, consultoras de recursos humanos, por mencionar algunas, que, gracias a la creatividad y a la iniciativa de quienes estudian esta licenciatura, ofrecen soluciones al amplio espectro de necesidades y proble máticas sociales.

Los egresados de la Escuela de Pedagogía UP se encuentran en todos los ámbitos dirigiendo una secreta ría de educación estatal o un departamento de recursos humanos, en empresas nacionales (FEMSA) y globales (Google), o estudiando un posgrado en la Universidad Panamericana o en Harvard. Todo esto se logra gracias a la exigencia y el compromiso que durante 50 años la Escuela de Pedagogía UP mantiene con la educación y con la mejora de la persona.

La Universidad Panamericana, desde la Escuela de Pedagogía UP, tiene como misión y responsabilidad social formar a la persona integralmente con una visión de me jora permanente que aplican sus pedagogos a los procesos educativos de cualquier organización de trabajo.