EL MAIL CUMPLEAÑERO 2012

Page 1

AÑO 13

NÚMERO FINAL

JULIO 2O12

aniversario

Con Música de : Yes, Soda Stereo y músicos invitados: OMD, Annie Lennox, Michael McDonald y The Beatles Material Adicional : Portadas, Letras, Videos y MP3s de la música incluída en esta edición, además de otros atractivos Extras (Disponibles sólo en DELUXE EDITION)


http:/

ook.com /www.faceb

http://twitte

r.com/aldom

http://intern aldomenes aldomenes

etas4ever.b

es@hotm

eneses

logspot.com

ail.com

es@yahoo

u.com http://issu

/ElMailCum

.com

/elmailcum

pleanero

pleanero


TheBeginning of the

End

And it’s a long long way from where you want to be and it’s a long long road but you’re too blind to see Pandora’s Box Paul Humphreys y Andy McCluskey (OMD)

No hay fecha que no llegue ni plazo que no se cumpla. Y hoy, por fin llegamos al esperado final de éste proyecto. Tal y como lo expliqué en el blog de Internet@s el pasado 1° de marzo en el post : “Hoy hace un año” luego del desgaste emocional y físico que significó escribir y diseñar todo el proyecto Epílogo/Prólogo y El Mail Cumpleañero 2011 y después de recibir una respuesta tan pobre por parte de mis lectores, terminé decepcionado y con el corazón roto. Fue muy duro para mí darme cuenta que todo este trabajo de años, toda esta labor de amor, no había servido ni siquiera para llegar a las personas para las que originalmente fue creado.  Anuncio Teaser para El Mail Cumpleañero 2011.

El 26 de Julio de 2011, a las 00:00 hrs. salió al aire El Mail Cumpleañero 2011 utilizando toda la plataforma multimedia y también a través de las redes sociales. Aunque fué un sonoro fracaso, tuvo más de 100 descargas en YouSendIt y algunos de los videos posteados en YouTube alcanzaron las 300 vistas.

En teoría, uno de los principales objetivos de El Mail Cumpleañero era cumplir con una función “informativa”. Creí que con cada edición mantenía al tanto de mi vida y mis actividades a mi familia, amigos y conocidos, que por tiempo, ocupación o distancia resultaba difícil el tener un contacto tan frecuente y cercano. Sin embargo descubrí que toda la banda (mi propia familia incluida), me seguía preguntando por mis “ex”, por cosas de la chamba y por otras situaciones o personas que (según yo) había explicado claramente cual era su status actual en mi vida. Me vi contando otra vez las mismas historias a gente a la que personalmente les había enviado El Mail Cumpleañero. Personas que en años anteriores se habían mostrado opinativos e incluso intensos con el contenido y que ahora parecían haber olvidado o bloqueado esa parte “informativa”. Ese “vínculo de comunicación” que pensé habíamos conseguido se había roto o quizás jamás existió.

Cuando empecé a postear en el blog material de años anteriores, pude darme cuenta también de que la parte “no informativa” de El Mail Cumpleañero tampoco tenía muy alta recordación. Muchos de mis “asiduos lectores” me alabaron de nuevo por un texto que ellos mismos ya habían comentado cuando les fue enviado originalmente. Esto no solamente me incomodó un poco, si no que también me demostró que había agotado la fuente. En el proceso, éste proyecto se había convertido en un ejercicio de comunicación inútil. El método, el medio y la forma de abordar a mi público ya no eran los adecuados. Había fallado en transmitir ideas, información y sentimientos y el momento de un cambio había llegado. Por éstas y otras razones personales y de trabajo, decidí darle un buen término al proyecto. Mis pocos (pero distinguidos) lectores lo valen. Éste proyecto fue creado por y para ustedes y gracias a su preferencia y comentarios ha evolucionado hasta estas instancias, por eso creo que al menos les debo una digna despedida. Como yo lo veo El Mail Cumpleañero ya cumplió su cometido con creces. Me sirvió para desahogarme y tener exposición, me ha dado práctica para futuros proyectos y me ha regalado muchas satisfacciones inesperadas e invaluables que jamás olvidaré. Pero quizás lo más gratificante de toda la experiencia, es saber que mi mensaje ha llegado a tocar por lo menos a una persona y ha provocado un cambio en su vida y eso queridos amigos hace que todo haya valido la pena. A lo largo de este viaje, hemos compartido risas y llantos, pensamientos profundos y disertaciones absurdas, opiniones serias y sentimientos auténticos. Ha sido un largo camino para llegar aquí. Ni ustedes ni yo somos lo que pensábamos ser hace trece años, el mundo evolucionó y hemos dejado muchas cosas atrás y a pesar de los amigos perdidos en el trayecto, valió la pena hacer este recorrido juntos.

3


This is the book I never read These are the words I never said This is the path I’ll never tread These are the dreams I’ll dream instead This is the joy that’s seldom spread These are the tears... The tears we shed This is the fear This is the dread These are the contents of my head And these are the years that we have spent And this is what they represent And this is how I feel Do you know how I feel ? ‘cause i don’t think you know how I feel I don’t think you know what I feel I don’t think you know what I feel You don’t know what I feel Why? Annie Lennox

4

¿Qué harías si supieras que el mundo se va a acabar?. ¿Qué harías si supieras exactamente cuándo y si te enteraras que estás viviendo el último año de tu vida?. ¿Qué repercusiones en tu “vida normal” crees que tendría si hoy supieras que todo lo que conoces está a punto de desaparecer para siempre?. ¿Considerarías esta información una maldición o te serviría conocer a ciencia cierta tu propia fecha de terminación? ¿Serías como los replicantes de Blade Runner e intentarías aprovechar cada momento en apreciar las maravillas de este universo?, ¿O harías tu bucket list de todas las cosas que jamás pudiste o tuviste tiempo o dinero para hacer y te apegarías a ella?. ¿Llorarías amargamente por tu destino y el del resto de la humanidad?. ¿Cuál sería tu reacción ante la inevitabilidad de la tragedia?.


Yo seguramente cometería muchas estupideces. El simple hecho de tener esa información me quitaría un gran peso de encima, dejaría todo control e inhibición a un lado y me dedicaría al goce hedonista y a satisfacer mis placeres más egoístas. Probablemente volvería a fumar, a tomar Coca-Cola y empezaría a tragar como un maldito cerdo. Trataría de comer todo lo que engorda y hace daño, todo lo que transparenta las bolsas de papel, todas esas frituras decadentes y tocino… comería toneladas de tocino. Empezaría a beber diario, no sin control, intentaría probar buenos vinos y whiskeys. Me compraría una generosa dotación de tequilas y mezcales para amenizar las tardes y bebería mucha cerveza. Ya sin miedos ni prejuicios de por medio, seguramente les cantaría el tiro directo a varias amigas, conocidas y a una que otra desconocida también. Probaría de todo y hasta hartarme, llegaría hasta donde los límites físicos y heterosexuales lo permitieran e intentaría cumplir todas esas fantasías de película porno que siempre consideré demasiado descabelladas para que sucedieran en la vida real. Pero sobre todo, dejaría de preocuparme por lo que piense y diga la gente y empezaría a netear durísimo y a decir todas esas cosas que te vas guardando por decencia, educación, principios, ética, conveniencia social, convivencia, afecto y hasta por amor.

“El placer es una reafirmación de la vida misma, es el principio básico que nos mueve”

¿Me juzgarías por comportarme así?, no lo creo. La reacción de la mayoría de nosotros (después de llorar como nenas) sería algo muy similar. Nuestra condición humana es así, nos aferramos al placer cuando queremos escapar de la realidad. Si se nos diera la oportunidad,nos perderíamos inexorablemente en cualquiera de sus formas, porque el placer es una reafirmación de la vida misma, es el principio básico que nos mueve, es el medio más efectivo para acercarnos al amor y a la felicidad que son los objetivos en común que perseguimos todos. Por eso creo que muchos de nosotros intentaríamos exprimir hasta la última gota de placer que nos quede antes de nuestra partida. En las últimas horas, seguramente haría lo correcto y buscaría estar con mi familia, mis amigos y mis seres amados, recordando los buenos tiempos y disfrutando del amor fraternal de una manera más espiritual y cercana. Buscaría al menos no estar solo y apretar la mano de alguien antes de cerrar los ojos por última vez. Cuando el fin del mundo llegara, seguramente me sentiría satisfecho y feliz. Por fin, todo el dolor y el sufrimiento tendrían un porqué y todos los sacrificios habrían valido la pena.

5


Por eso no puedo evitar preguntarme si en vez de esperar a que un suceso tan improbable como el fin del mundo sea el detonante, ¿no sería más sano hacer alguna (o todas) esas cosas que deseamos y no nos atrevemos a hacer?, ¿Sería válido sin un pretexto de por medio?, ¿Sería “justo” para los demás?, ¿Sería “correcto”?, ¿Sería “apropiado”?, ¿Sería “políticamente correcto”?, seguramente no, pero ¡dios! sería muy liberador. Pero, ¿Existirá alguna forma de mediar entre lo correcto y lo prohibido?, ¿Podremos jugar en la frontera sin quemarnos en el intento?. Yo creo que es posible si flexibilizamos un poco nuestros propios límites y vamos poco a poco atreviéndonos a intentar y a probar cosas nuevas. Tel vez el proceso sea un poco lento y doloroso, pero una vez que lo intentamos seguramente nos daremos cuenta de que muchas de las cosas que creíamos o que nos habían dicho que no eran posibles realmente lo son. A veces los límites solamente existen en nuestra cabeza. En la mayoría de los casos nosotros mismos somos nuestros peores enemigos, el miedo y la inseguridad siempre conspiran en contra de lo que realmente quiere nuestro corazón y necesita nuestro cuerpo. Estamos tan condicionados a funcionar dentro del sistema que nos olvidamos de nuestros instintos primarios y muchas veces estos frenos son la fuente principal de toda la insatisfacción y las frustraciones que arrastramos.

“Nosotros mismos somos nuestros peores enemigos”

Me queda muy claro que todos necesitamos límites para cohabitar y coexistir en este mundo y que sencillamente es imposible que todos vayamos por ahí haciendo lo que se nos antoja hacer cuando se nos antoja hacerlo, pero también creo que hemos coartado nuestras propias libertades y nos hemos supeditado a la voluntad de los otros en aras de la convivencia y la civilidad. Y no es que piense que las reglas se hicieron para romperlas, al contrario se hicieron para cumplirlas, por eso existen y una de las fallas principales del sistema es precisamente que abusamos de ellas, la mayoría de nosotros las cumplimos a conveniencia y con esa falta de compromiso fomentamos este sistema de hipocresía del que todos nos quejamos. No es que el sistema no funcione, es que nadie se compromete seriamente a vivir dentro de él, queremos todos los beneficios pero ninguna de las obligaciones. Si todos fuéramos más flexibles y aprendiéramos a sacrificar algo por los demás y por nuestro propio beneficio, sería mucho más fácil que este sacrificio fuera retroactivo y así no tendríamos necesidad de estar deseando cosas que no podemos tener porque al corto plazo se nos devolvería algo a cambio de lo que damos. En teoría así debería de funcionar el mundo, sin embargo nosotros mismos hemos detenido el progreso del resto de la humanidad. Los celos, la negligencia, la cobardía, la falta de solidaridad y la flojera son las causas principales de que este sistema no camine.

6


Exigimos respeto pero no lo damos, exigimos remuneración pero no nos gusta trabajar, exigimos reconocimiento pero nos encanta juzgar, descalificar y criticar, exigimos liderazgo pero no nos gusta compartir responsabilidades, exigimos justicia pero somos parciales, exigimos moralidad y somos corruptos, exigimos decencia y somos impúdicos, exigimos que las cosas se hagan pero nadie mueve un dedo para hacerlas posibles y así seguimos aventándonos la bolita unos a otros y nos cerramos a la negociación y al diálogo. Si todos diéramos el siguiente paso, nos encontraríamos más cerca de coincidir y más lejos del conflicto, a fin de cuentas todos deseamos y anhelamos más o menos lo mismo, solamente es cuestión de ponerse de acuerdo en la cantidad, la intensidad, la frecuencia y el tamaño de nuestras necesidades y siempre habrá alguien dispuesto a cubrirlas. Si todos empezáramos a dar sin esperar nada a cambio, más pronto que temprano recibiríamos los beneficios de compartir con tus semejantes. Y no me refiero solo a lo material y a lo físico si no también a lo espiritual y lo moral. Uno siempre recibe lo que da y en el mismo sentido e intención con que damos las recibiremos, si es desinteresadamente y de corazón así también las obtendremos. Las leyes naturales y del karma son implacables, todo lo bueno y malo de nuestras acciones, todas las intenciones obvias u ocultas tienen un efecto boomerang, todo lo que mandamos nos regresará por la misma vía. Por eso es muy importante pensar primero si no afectamos o lastimamos directamente a alguien y si no existe algún conflicto de intereses, pero no por eso dejar de hacer las cosas o hacerlas con miedo, para ser competitivo, valiente y audaz no se necesita ser gandalla simplemente ser honesto, ser directo y entrarle sin miedo al ruedo. Sin embargo los prejuicios y la presión social a veces son demasiados y nos superan, pero con actitud siempre podemos afrontar nuestras deficiencias y nuestros miedos. La primera parte es aceptar nuestras desventajas y tratar de sacarle provecho a nuestras capacidades, al principio parecerá algo difícil de lograr pero con el impulso y la motivación correctos se pueden lograr muchas cosas. Hace poco fui la prueba viviente de esto. Unos amigos fotógrafos me invitaron a una reunión llena de artistas, modelos y gente picuda, definitivamente todo lo que yo no soy. Sin temor a equivocarme, seguramente yo era el personaje con menos glamour y ondita del lugar, pero no me achiqué ante la presión y actué como si me invitaran a este tipo de fiestas todo el tiempo. Sentí que la gente me observaba con una mezcla de curiosidad y diversión. Aunque muy probablemente sólo fue mi impresión, seguramente para la mayoría de ellos pasé desapercibido o mi presencia realmente no les importaba un comino. Sin embargo estaba demasiado consciente de no pertenecer a ese lugar y no me sentía precisamente cómodo. Me presentaron a muchas personas importantes con títulos y credenciales igual de importantes y aunque todos me devolvieron el saludo amable y cordialmente, seguramente a ninguno de ellos les impresionaron las mías. Hubo en especial una persona que me intimidó exageradamente, una modelo de la República Checa que estaba tan fuera de mi liga que era ridículo que estuviéramos ahí dándonos la mano.

7


Toda la banda era exageradamente polite y mostraba interés en mi plática, pero a kilómetros se podía notar la hipocresía y la deferencia de sus palabras, cuando me harté de tanta condescendencia me aparté a un rincón de la fiesta y puedo asegurarles que mis interlocutores difícilmente notaron cuando abandoné la charla. Me serví un trago, porque tampoco tenía por que sufrir de abstinencia también, y me retiré a un rincón para observar todo desde otra perspectiva. De pronto la vi, sola, en una apartada esquina y observando el comportamiento de la gente a su alrededor, parecía ensimismada en sus propios pensamientos. Me acerqué sigilosamente para hacerle plática, la saludé de nuevo y le pregunte si estaba aburrida. Me miró como intentando recordar de dónde me conocía cuando apenas nos habían presentado un par de horas antes, de pronto se le iluminó la cara y le brillaron los ojos, ¡me había reconocido!.

“Cuando le damos un enfoque diferente a cualquier problema es cuando podemos resolverlo.”

Me sonrió espectacularmente y me contestó con su fuerte acento europeo que se sentía un poco fuera de lugar porque su español no era muy bueno y porque la gente se cansaba muy rápido de hablarle en inglés. Su franqueza me pareció encantadora, una de las maravillas de la comunicación es que ese tipo de sutilezas quedan perdidas en la traducción, seguramente en checo me hubiera dado una respuesta políticamente más correcta, pero fuera de su país el lenguaje la había dejado algo desamparada y para poder comunicarse efectivamente tenía que ser más clara y menos rebuscada en sus ideas. Sin embargo para mí funcionó, sin querer me había hecho cómplice de su secreto y ahora teníamos algo en común que solamente nosotros compartíamos, definitivamente eso también me relajó y me ayudó a no sentirme tan intimidado por su belleza. Platicamos por horas de muchos temas, especialmente de cómo los extranjeros nos perciben a los mexicanos y a nuestra cultura que es un tema que particularmente me fascina y entretiene. Descubrimos que a pesar de las obvias y claras diferencias culturales y sociales, cuando realmente tratamos de que exista la comunicación podemos encontrar muchas coincidencias y somos capaces de pasar un buen rato en compañía de prácticamente cualquier persona. Cuando buscamos darle una aproximación diferente a cualquier problema o complicación es cuando realmente podemos resolverlo. Es lo que en el medio le llamamos darle una vueltita. Si de entrada pensamos en las dificultades antes que en las soluciones nos complicamos más situaciones que podrían resolverse fácilmente. Para sorpresa de las personas que la habían llevado a la fiesta, y por supuesto la mía, cuando le avisaron que ya se retiraban de la reunión, ella cándidamente nos informó a todos que prefería seguir platicando conmigo y quedarse en mi casa si nadie tenía ningún inconveniente al respecto. Yo por supuesto acepté en automático la invitación y ellos se miraron extrañados pero se retiraron sin hacer mayor comentario.

8


Sobra comentar acerca de lo que a continuación sucedió, como diría el famoso poeta guatemalteco para que describir lo que hicimos en la alfombra, si basta con resumir que le besé hasta la sombra. Al día siguiente fuimos a desayunar y se despidió con un beso tierno y completamente dueña de la situación. Probablemente no será algo de lo que presuma a su regreso a tierras eslavas, pero seguramente fue una lección de humildad para todos los involucrados. Pero a pesar de que fue una experiencia increíble y reconfortante, definitivamente no la catalogaría como una de las mejores experiencias de mi vida. Lo que claramente nos muestra que a veces sobrevaloramos la mayoría de las situaciones, le damos demasiado peso e importancia a ciertos escenarios y a veces en la continua búsqueda de los mismos dejamos pasar muchas oportunidades reales de experimentar momentos maravillosos que realmente podrían cambiar nuestra forma de ver el mundo. No existe reto pequeño, en cada situación que se nos presenta a diario se esconde una pequeña sorpresa, pero eso no lo sabremos hasta intentarlo. El fin del mundo puede ser algo increíble si sabes usarlo a tu favor, si utilizas este impulso para liberarte de tus miedos y prejuicios puedes descubrir capacidades de ti mismo que ignorabas y puedes experimentar y aprender muchas cosas que ahora mismo estás perdiéndote por tu exceso de precaución y tus dudas, si no nos atrevemos a probar cosas nuevas y nuevos métodos estamos condenados a seguir repitiendo nuestra historia una y otra vez.

“En cada situación que se nos presenta se esconde una pequeña sorpresa”

Yo me jactaba de ser un persona libre de inhibiciones y prejuicios, de vivir sin ataduras ni leyes, de ser libre de hacer lo que se me antojaba porque no tenía que pedirle permiso a nadie y porque tampoco era responsable del futuro de nadie. Sin embargo a través de este ejercicio, me he podido dar cuenta de lo cíclica que es mi vida y entendí que la mayor parte de mis problemas se han generado porque me he quedado a punto de dar ese gran paso pero jamás lo he dado, me ha faltado el valor, el tiempo y las ganas para hacerlo y eso me hace más esclavo de mis deseos que cualquiera con pretextos más reales y válidos.

Por eso decidí hacer algo al respecto, ayer di por terminado el último año de mi vida pasada y hoy he comenzado a vivir el resto de mi vida. Empezaré a vivir sin arrepentimientos, aprenderé a ser realmente libre y a dejarme ir. Como sé que no viviré otros 38 años, el resto del tiempo que me quede por aquí pretendo pasármelo mucho mejor, haciendo de cada día algo significativo e importante, viviendo en paz y sin miedo, así el fin del mundo puede venir cuando sea porque yo lo estaré esperando desde mi esquina. Los invito a hacer lo mismo, a derribar todas esas barreras que los detienen y que no les permiten ser libres y felices, a experimentar la libertad y a deshacerse del miedo y los prejuicios. Si juntos construimos un mundo mejor, nunca más tendremos que preocuparnos por el final. Cuando dejemos de pensar por lo que podemos perder y empecemos a contar nuestras bendiciones descubriremos que nuestro futuro brillante y maravilloso ya lo estamos viviendo hoy.

Aldo Meneses Julio 26, 2012

9


Todo por servir se acaba Todo por servir se acaba y acaba por no servir. Últimamente he pensado mucho en esa frase, las dificultades en la chamba me han hecho preguntarme si he llegado a un punto en mi vida en el que debería considerar seriamente cambiar de profesión. Después de trabajar 20 años en la publicidad sé que existen altibajos en la carrera y que hay momentos de desesperación y cansancio en donde estás a punto de tirar la toalla. Pero siempre hay un punto de inflexión y unos días después te encuentras de nuevo encarrilado trabajando tus 18 horitas diarias, mal comiendo, mal durmiendo y con unas ojeras que ni el mejor corrector de MAC puede disimularlas.

No more runnin’ down the wrong road, dancin’ to a diff’rent drum, Can’t you see what’s goin’ on? deep inside your heart, always searchin’ for the real thing, livin’ like it’s far away, just leave all the madness in yesterday, you’re holdin’ the key, when you believe it. Sweet Freedom Rod Temperton

Esta chamba siempre ha sido así, los que trabajamos en esto sabemos que es un negocio cruel y despiadado que demanda demasiado de tu vida, es la amante más exigente y el hijo más caprichoso. Necesitas tener un carácter y un temple muy específico para que la presión, el ritmo de trabajo, las desveladas y el stress no acaben con tu salud. A pesar de la diversidad de personas que están involucradas directa o indirectamente en el medio, para poder trabajar en cualquier cosa relacionada a la publicidad necesitas tener unas características físicas y psicológicas muy específicas, una predisposición genética que se desarrolla a una temprana edad y que es muy difícil de modificar porque aunque te dediques a una línea de trabajo completamente diferente, siempre acabarás a cargo de algún área de mercadotecnia o te encontrarás de alguna manera involucrado en la publicidad de tu negocio. Algunos amigos lo llaman el gen de la maldad, en mi familia es un fenotipo dominante supongo que es algo así como los midiclorians en la familia Skywalker, las reuniones familiares en la casa son de lo más aburrido para los legos en la materia porque no se habla de otra cosa, aunque me imagino que sucede lo mismo en las familias de doctores, de abogados o de militares que son tan comunes en México.

10


Si tienes el gen de la maldad sabes que eres un poco loco, un poco masoquista, un poco drama queen, un poco histérico y un poco vanidoso, sabes que el rush de adrenalina que te provoca trabajar sobre el deadline no se compara con el de ninguna droga y que el placer de ver terminada una de tus piezas o proyectos supera cualquier éxtasis sexual. Así que a pesar de que hace mucho tiempo le perdí el amor a la profesión, lo sigo haciendo. Obviamente lo hago por dinero, pero también un poco por oficio, porque soy bueno en lo que hago, pero principalmente porque no se hacer otra cosa, llevo tantos años trabajando en esto que ya no tengo que esforzarme demasiado para que salgan los proyectos, básicamente trabajo en automático, lo cual a veces es muy cómodo y conveniente, pero la mayor parte del tiempo lo hace tedioso y aburrido. Llevo años trabajando por costumbre, conforme el tiempo pasa mi tolerancia se ha hecho más estrecha, cada año me es más difícil lidiar con los clientes y sus insulsas exigencias y cada vez es más difícil encontrar proyectos interesantes en los cuales quiera involucrarme, pero siempre me sucede como a Michael Corleone, just when I thought I was out... they pull me back in. Durante la terrible debacle financiera que sufrí a lo largo del 2011, llegué a un punto donde me encontré en estado de verdadera desesperación. La situación no mejoraba y cada día me despertaba con más malas noticias. En un acto desesperado fui quemando mis últimos cartuchos y acudí a mis amigos por ayuda laboral.

“Si tienes el gen de la maldad sabes que eres un poco loco”

Siempre he creído que tus verdaderos amigos se muestran en los momentos de peor necesidad. Yo soy una prueba viviente de ello. Sin la ayuda de mis amigos simplemente no estaría aquí con ustedes. Durante toda mi vida mis amigos han llegado a salvarme en el último minuto, justo cuando pierdo toda esperanza siempre llega alguien al rescate y las aguas vuelven a su curso. Uno de mis pocos amigos del medio me pidió que fungiera de relevista mientras hacía un viaje por Europa con su mujer. Era un trabajo temporal pero me garantizaba un ingreso fijo en lo que la situación con mis clientes se regularizaba, era una buena oportunidad para quitarme el herrumbre acumulado en casa y me brindaba un poco de estabilidad en mi caótica situación financiera.

Mi amigo depositó toda su confianza en mis capacidades y sentí el compromiso de no defraudarlo, así que me hice cargo de su agencia en lo que él se ausentaba. Gracias a este acuerdo tuve la oportunidad de regresar a un proyecto muy cercano a mi corazón porque estuve involucrado indirectamente en su nacimiento y lo había visto crecer y desarrollarse con el tiempo. En esta profesión casi nunca se da el chance de revisitar un proyecto para mejorarlo, es muy raro que se dé la oportunidad de regresar a hacer algo que te gusta y a lo que le has invertido muchas horas nalga, así que cuando sucede debes aprovecharlo al máximo sobretodo si te ofrecen la libertad creativa de hacerlo de acuerdo a tu visión y confiando en tus métodos.

11


Con las complicaciones habituales pero heroicamente como siempre, sacamos la casta y pudimos rebootear exitosamente el proyecto. Juntos habíamos logrado imponer nuestra visión original pero al mismo tiempo complementarla para lograr un producto de calidad del que ambos quedamos muy orgullosos. Sin embargo, como todo lo bueno en la vida, también tuvo su costo. Todos los que hayan trabajado con amigos cercanos sabrán lo difícil que es pintar la línea donde se separa la amistad de lo profesional, ambas partes tendemos a abusar de los privilegios y las obligaciones de la amistad y a veces es complicado cumplir con una sin sacrificar la otra. Durante una intensa discusión telefónica de pronto me encontré levantando la voz en medio del Starbucks. Cuando vi la cara de terror en los parroquianos supe que había sido más intensa de lo que imaginé y me di cuenta de que algo en nuestra relación laboral se había roto, supe que algo había dejado de funcionar y que en el afán de preservar nuestra amistad lo más sano para ambos era presentarle mi renuncia.

“¡Apaga y vámonos!”

Tal como lo había previsto, no lo tomó nada bien, pero al final aceptó a regañadientes mi argumento de que siempre es preferible mantener la amistad a ponerla en riesgo por una cuestión laboral que a fin de cuentas no vale la pena. Nuestra relación se vio afectada por el incidente, pero confío que en algún momento futuro lo procese mejor y volvamos a ser tan amigos como siempre. Por mi parte no tengo otro sentimiento hacia él que un profundo agradecimiento, podré ser muchas cosas malas en la vida pero jamás un mal agradecido. De no haber sido por él seguramente hubiera sufrido las de Caín para acabar el año, gracias a su apoyo pude estabilizar mas o menos el changarro y sobretodo me dio mucho gusto cooperar con mi trabajo a encaminar de nuevo su proyecto y a enfocarlo hacia algo mucho más cercano a su visión original. El día de mi despedida tuvo un final algo precipitado y anticlimático, pero tuve la oportunidad de agradecerle por confiarme su proyecto, por creer en mí y en mis capacidades, pero sobretodo por dejarme demostrarle al mundo que a este perro viejo todavía le quedan trucos nuevos. Nos abrazamos fraternalmente y nos deseamos la mejor de las suertes, en este cochino negocio no puedes darte el lujo de perder demasiados amigos porque las aguas siempre están en movimiento. Así que como diría aquel famoso cronista deportivo ¡apaga y vámonos!, Marianito seguramente estaría muy orgulloso de mí.

12


Existen canciones que inmediatamente asociamos con personas y momentos específicos de nuestra vida. Algunas se quedan grabadas en nosotros, nos invitan a recordar, a revivir ciertos momentos, nos ponen en el mood correcto y nos transportan a atmósferas completamente distintas. La música ayuda a definir muchos de nuestros momentos, los felices, los festivos, los de reflexión, los de quietud, los emotivos y hasta los sexuales. Los mejores recuerdos de nuestra vida siempre están ligados a la música que escuchamos, es nuestro soundtrack personal y privado, nuestro ruido de fondo, nuestra compañera en los momentos de soledad. Como ya todos ustedes saben, para que la tradición mail cumpleañera esté completa, necesariamente necesita de música. Básicamente de eso trata El Mail Cumpleañero de transportarlos a aquellos lugares específicos con esas personas específicas y que en su mente quede por siempre grabado el recuerdo de aquel correo que les llegó junto a ésta canción. Así fue como nació esta tradición anual y así ha ido evolucionando, de un sencillo e-mail a todo este despliegue multimedia de tecnología, pero la intención original sigue siendo la misma: celebrar junto a todos ustedes un año más de vida, rendir un tributo a su amistad y agradecerles por haberla compartido conmigo. Desde la edición de 2011, El Mail Cumpleañero está disponible para su consulta y descarga en línea a través de issuu.com y en la plataforma YouSendIt se pueden descargar la propuesta visual, la música, las letras, los videos y algunos otros atractivos extras y bonus tracks. Además, en todas las versiones se incluyen links a los videos musicales para verlos desde su propio canal de YouTube para que todos ustedes amables lectores puedan disfrutar al máximo de esta experiencia multimedia. Pero el formato básico de El Mail Cumpleañero no ha cambiado, sigue incluyendo el mensaje principal y la letra de alguna canción de artistas que han influido cultural e ideológicamente en mi desarrollo personal. La canción en inglés y la rola en español (para los que fueron fue a escuela de gobierno y no le mascan al idioma de Shakespeare) están relacionadas entre sí y de alguna manera ilustran el mensaje de cada año. Sin más preámbulo les doy la bienvenida a esta tradición anual que hoy además de llegar a su edición número 14 también llega su fin. Les agradezco infinitamente su preferencia y los invito a que me acompañen por última vez en este recorrido y que sean parte de esta experiencia que fue creada por y para ustedes.

13


Como el protagonista del video, todos nos hemos . sentido atrapados dentro de esta metafórica pesadilla, pero cuando por fin logras despertar, debes de agradecer que estás vivo y que has recuperado el control de tu vida. Utiliza a tu favor todo lo que has aprendido en estos años, tú mismo puedes decidir hacia dónde quieres ir y lo que quieres hacer con el resto de tu vida, las acciones que realices determinarán tu realidad y el rumbo de tu destino Recuerda que este es solamente el principio de un nuevo viaje, tu punto de partida, el resto te toca decidirlo a ti, esa es la verdadera bendición del libre albedrío, tú tienes el control total de tu vida, tú decides tu propio destino, si así lo decides puedes empezar a vivir tu futuro desde hoy, haz que sea uno espectacular.

Move yourself, you always live your life, never thinking of the future. Prove yourself, you are the move you make, take your chances win or loser. See yourself, you are the steps you take, you and you, and that’s the only way. Shake! shake yourself, you’re every move you make, so the story goes… Owner of a lonely heart, owner of a lonely heart, much better than a… owner of a broken heart, owner of a lonely heart. Say, you don’t want to chance it, you’ve been hurt so before, watch it now! the eagle in the sky, how he dancin’ one and only, you, lose yourself, no, not for pity’s sake, there’s no real reason to be lonely. Be yourself, give your free will a chance, you’ve got to want to succeed. Owner of a lonely heart, owner of a lonely heart, much better than a…

14

Owner of a broken heart, owner of a lonely heart, owner of a lonely heart. After my own indecision, they confused me so, (Owner of a lonely heart) my love said never question your will at all, in the end you’ve got to go, look before you leap, (Owner of a lonely heart) and don’t you hesitate at all, no, no Owner of a lonely heart, owner of a lonely heart, much better than a… owner of a broken heart, owner of a lonely heart, Owner of a lonely heart, owner of a lonely heart, much better than a… owner of a broken heart, owner of a lonely heart, Owner of a lonely heart, sooner or later each conclusion, will decide the lonely heart, (Owner of a lonely heart) it will excite it will delight, it will give a better start. (Owner of a lonely heart) Don’t deceive your free will at all, don’t deceive your free will at all, (Owner of a lonely heart) don’t deceive your free will at all, just receive it. (Owner of a lonely heart)

r e n w O

lonely

ofa

hEart


La legendaria banda inglesa de rock progresivo YES, fue fundada en 1968 por el músico y cantante Jon Anderson. El grupo es considerado uno de los pioneros del género y ha alcanzado fama mundial gracias a su estilo teatral, sus extensas canciones rayando en lo sinfónico, sus letras llenas de misticismo, el elaborado arte de las portadas e interiores de sus álbumes y sus proverbiales presentaciones en vivo. Pero a pesar de haber cosechado varios éxitos durante toda la década de los setentas, no fue sino hasta su reformación en 1982 que la banda consiguió prestigio internacional. Owner of a Lonely Heart ha sido el único número uno de la banda y a la fecha su éxito más importante. Compuesta por Trevor Rabin, originalmente fue concebida como una balada no como una canción de rock, pero Jon Anderson convenció al productor Trevor Horn de acelerarla y agregarle algunos riffs de guitarra para hacerla más upbeat. Horn agregó sampleos de la orquesta y batería de “Kool is Back” de Funk, Inc. y el resto es historia. Una versión anterior de Owner of a Lonely Heart se puede encontrar en el álbum demo de Rabin, 90124 (1982) con el verso original antes del coro y con un solo de teclado jazz fusión.

Owner Of A Lonely Heart Artista: YES Escrita por: Trevor Rabin

El famoso video de la canción dirigido por Storm Thorgerson, está visualmente “dividido” en dos partes. En la primera parte podemos observar al grupo tocando en vivo en una especie de ensayo y después todo se convierte en una delirante y desconexa alucinación. Las secuencias están editadas para provocar la sensación de estar dentro de un sueño sicótico, la trama persecutoria es muy similar a la estructura aparentemente sin sentido de una pesadilla y algunas de ellas tuvieron que ser editadas de nuevo porque el estudio juzgó que eran demasiado “perturbadoras”. El video es considerado por algunos expertos como el primer video progresivo, ya que visualmente captura a la perfección los cambios de ritmo y transiciones del género. A pesar de su extensión, tuvo mucha difusión a través del canal MTV que transmitía su “versión completa” debido a las peticiones de sus televidentes. El video lo podrán encontrar por tiempo limitado dentro de El Mail Cumpleañero 2012 - THE VIDEOS o visitar mi página de YouTube . El archivo MP3, la portada del disco y la letra los podrán descargar junto con el resto de los extras de la edición DELUXE de El Mail Cumpleañero 2012.

15


Signos (1986) es el tercer álbum de la banda argentina Soda Stéreo y está a nada de ser un álbum perfecto, si no me creen juzguen ustedes mismos: “Persiana americana”, “No existes”, “Prófugos”, “Signos” y “Sin Sobresaltos” y para rematar mi canción favorita de Soda; “El Rito”. Quizás la menos conocida pero no por eso menos buena sea “En camino”, pero en resumen es un disco ¡simplemente brutal!. Algunos críticos consideran Signos como el segundo mejor álbum de la banda, solamente superado por Canción Animal (1990). La revista Rolling Stone lo sitúa en el #25 de los mejores álbumes del rock argentino y está ubicado en el TOP #40 de los mejores discos de rock latino de todos los tiempos. Además fue el primer compact disc de rock producido en Argentina.

L A FCAIJNA NEGRA

El último track del Signos: “Final - Caja Negra” además de un clásico es también una de mis rolas favoritas de Soda, por eso me pareció bastante apropiado que fuera la representante en español de esta edición de despedida. Los dejo entonces en compañía de Final - Caja Negra esperando que a pesar de todo lo vivido, al final aún puedan abrir su “caja negra” y descubrir todos los secretos que los han traído hasta aquí.

Y sin embargo sabes, me mantendrás distante, y sin embargo, aún puedes abrirla. Luces como preparado, para un muerte elegante, y sin embargo… lates, aún puedes abrirla. Y sin embargo vuelves, y lo contrario obtienes, y sin embargo, aún puedes abrirla. Agotas lo imprevisible, entre tus blindados brazos, y sin embargo… hay rastros, aún puedes abrirla.

16

Y sin embargo esperas, un laberinto sin sorpresas, y sin embargo, aún puedes abrir tu caja negra.


Final - Caja Negra no se puede considerar un hit per se, sin embargo existen muchas versiones en vivo porque es una de las canciones favoritas de los integrantes de Soda, tanto así que era el nombre original del Signos, pero la disquera decidió que no era muy comercial y al final decidió cambiarlo. En los extras de la edición DELUXE de El Mail Cumpleañero 2012, además de la versión de estudio está incluida la versión en vivo del Ruido Blanco con coros realizados por The Supremes. Como Signos es el único álbum de Soda Stéreo en el que no se grabó ningún video para los sencillos, incluí uno de la gira Ruido Blanco, el video lo podrán encontrar por tiempo limitado dentro de EL MAIL CUMPLEAÑERO 2012 - THE VIDEOS o visitar mi página de YouTube a través del siguiente link.

Final - Caja Negra Artista: Soda Stéreo Escrita por: Carlos Alberto Ficicchia Gigliotti (Charly Alberti) y Héctor Pedro Juan Bosio Bertolotti (Zeta Bosio)

17


And in the end, the love you take, is equal to the love you make. The End Paul McCartney (The Beatles)

En varios países occidentales, el número 13 es considerado como de mala suerte. En algunas calles se evita poner éste número de portal. La mayoría de los edificios en América Latina no cuentan con piso 13, los ascensores simplemente lo omiten como si no existiera. En algunos hoteles se evita utilizar el piso 13 para hospedar clientes y se emplea como bodega o para servicios. En muchas aerolíneas comerciales al asignar ubicaciones dentro de un avión se suele sustituir el número de asiento por el “12bis”. En algunos equipos deportivos el dorsal 13 no se ofrece a los jugadores. En Fórmula 1, no existe el número 13 en la clasificación.

18


“A Series of Unfortunate Events” es una tridecalogía que cuenta las tragedias de los hermanos Baudelaire y cada uno de los 13 tomos cuenta con 13 capítulos. Office 2010 originalmente iba a ser la versión 13 pero la gente de mercadotecnia de Microsoft lo clasificó como la versión 14. La decimotercera edición de “Big Brother” en España fue bautizada como “El Gran Hermano 12+1” debido a la superstición de la presentadora. Los días martes 13 (en España y América Latina) y viernes 13 (en los países anglosajones), están considerados como de mal agüero. Trece es el número de monjes Shaolín que vencieron a las tropas de Wang Renze y ayudaron a establecer la dinastía Tang en China. Según las religiones paganas, 13 es el número favorito de los aquelarres. Trece también es el número de integrantes en la última cena, se dice que la triscaidecafobia (miedo al número 13) deriva del hecho de que a la mesa de la última cena, trece personas se sentaron y en menos de 24 horas, dos de ellas estaban muertas: Jesús de Nazareth y Judas Iscariote. 13 es el número de basílicas originales de la cristiandad y el capítulo 13 del Libro del Apocalipsis predice la llegada del anticristo. Los tanques de oxígeno de la misión espacial “Apolo 13” explotaron en pleno vuelo poniendo en riesgo la vida de sus tripulantes. Durante cada semana, el planeta Tierra gira 7 veces mientras se traslada una distancia en la que el Sol cabe 13 veces. En 8 años u 8 órbitas de la Tierra, el planeta Venus da 13 órbitas lo que se conoce como el ciclo pentagonal entre la Tierra y Venus. El año es divisible en 13 meses cuadrados (4 semanas, 28 días) sobrando 1 día. 13 semanas es la duración de cada estación. La Luna da 13 órbitas completas a la Tierra en año. En algunos calendarios lunares, un año puede tener 12 ó 13 meses, debido a que el ciclo lunar dura alrededor de 29 días, que es algo menos de 1/12 de año. El 13 era también un número sagrado para los mayas, representaba las 13 fases lunares y fue ampliamente utilizado en sus calendarios y sincronarios. Trece son los ciclos “baktún” de la cuenta larga del gran ciclo maya y que según los expertos termina el 21 de diciembre de 2012. Así que probablemente no es ninguna coincidencia que este proyecto haya durado 13 años. O tal vez sí, seguramente si todo el tiempo estamos buscamos coincidencias vamos a encontrarlas y la numerolgía siempre tendrá una respuesta para todo. Como sea, el final ha llegado, este ciclo se cierra y no quisiera despedirme sin antes agradecerles de corazón todo el apoyo que le dieron a este proyecto, fueron 13 años espectaculares y maravillosos.

19


Jamás me imaginé llegar a todos los rincones del mundo a donde El Mail Cumpleañero llegó, nunca me imaginé el impacto que tendría entre tantas personas, ni en mis sueños más guajiros me imaginé recibir comentarios de completos desconocidos alabando mi trabajo y alentándome a seguir escribiendo, pero sobre todo nunca pensé en las repercusiones tan positivas que este proyecto tendría en mi vida. Gracias por aguantar (y leer) estos choros kilométricos, a todos esos intensos que hice llorar les pido una sincera disculpa, a todos esos simples que hice reír con mis chistes en serio revísense o algo no son normales, y a toda la gente que perdí en el proceso y a los que piensan darme unfollow y unfriend inmediatamente después de terminar de leer esto, también se los agradezco y respeto su decisión. La polémica y la diversidad de puntos de vista es lo que hace divertida la vida, no todos tenemos la misma tolerancia a la verdad y a las realidades del mundo y cada quien tiene sus propias opiniones y su visión muy particular de la vida y se vale que así sea. El Mail Cumpleañero jamás fue un ejercicio impositivo ni antidemocrático al contrario, los fundamentos mismos en donde estaba sustentado eran la comunicación, la retroalimentación y el diálogo, los correos electrónicos y las redes sociales siempre estuvieron abiertas para que la gente vertiera su opinión sin censura y sin represalias. Si alguien después de leer estas líneas decidía que yo ya no encajaba en su estilo de vida y que ya no era apropiado tenerme cerca, es perfectamente entendible y justificable. La gente evoluciona, las situaciones cambian, las relaciones se van haciendo más complejas y a veces la vida nos va alejando de ciertas personas porque nuestros intereses y gustos ya no son compatibles. En otras ocasiones el tiempo simplemente va abriendo brecha y creando un vacío que otras personas van llenando. Pero así funciona esto, todos lo vivimos a diario, en este vertiginoso mundo debes de aferrarte a lo valioso y auténtico y permitir que lo pasajero cumpla con su labor y después desaparezca, de eso se trata el dejar ir, de ser libres y de no frenar el vuelo de nadie. Todo en este mundo tiene que evolucionar. Después de 16 publicaciones ha llegado el momento de intentar otras cosas y probar nuevas vías para comunicar y seguir adelante con esta labor del corazón que tantas satisfacciones le ha traído a mi vida. No quisiera darles un adelanto de mis proyectos futuros ni prometerles nada que no pueda cumplir, primero necesito un largo descanso y reenfocar mi vida a hacer las cosas verdaderamente importantes como jugar con mi sobrina o beber una botella con mis amigos mientras arreglamos el mundo. De momento mi vida es bastante aburrida y me cuesta trabajo ofrecerles temas interesantes que discernir, últimamente le encuentro más gusto a sentarme frente a una copa de vino que frente al monitor de una computadora, mis gustos se han hecho simples y mundanos, he alcanzado la paz espiritual viendo caricaturas en las mañanas mientras me como un plato de cereal, las luces, el glamour y el reconocimiento público cada vez están mas lejanos, prefiero una plática tranquila en un rincón íntimo a la luz de la velas que una acalorada polémica mediática, prefiero dedicar mi tiempo a dormir y a otras edificantes actividades como sacarme la pelusa del ombligo.

20


Siento que he desperdiciado demasiado tiempo de mi vida en cosas sin sentido y que ahora necesito recuperar mi gusto por las cosas más simples y sin tantas pretensiones. He decidido hacerle caso a mis propios consejos y empezar a vivir una vida más tranquila y sin sobresaltos para que la tercera edad no me pegue con tanta fuerza cuando llegue. La única promesa de campaña que voy a hacerles es que el próximo 21 de diciembre de 2012 a las 11:12 PM hora oficial del solsticio de invierno, saldrá al aire el número final de Internet@s. Así que si tienen suerte y si para entonces no nos cargó el payaso podrán estar leyéndolo justo el día después de mañana. Así pues hijitos míos, llegamos al final-final. Simplemente no existen palabras para agradecerles el apoyo a este proyecto y a sus finas atenciones durante estos trece años, fue una experiencia muy gratificante en mi vida que me encantó compartir con ustedes. Pero no me despido, porque esto no es ningún adiós, nos encontraremos de nuevo en algún otro formato, en un mood distinto y seguramente con muchas cosas que contar y compartir. Como diría aquel viejo amigo ya la fiesta se acabó, ya a mis hijas me las llevo, el que bailó bailó y el que no ya se...rá en otra ocasión, así que no se pongan tristes, solamente me voy yo, pero la celebración continúa, porque ya lo dijo el maestro José María Cano: Esto se acaba, pero la salsa siiiiigueeee…

Aldo Meneses Julio 26, 2012

21


TheBeginning of the MATERIAL ADICIONAL

End

The Beginning of the End The Beginning of the End (El Principio del Fin) es una referencia al primer episodio de la cuarta temporada de la serie de televisión LOST. El episodio fue escrito por Damon Lindelof co-creador de la serie y por el productor ejecutivo Carlton Cuse y dirigido por Jack Bender. El título del episodio hace referencia a una frase de Benjamin Linus en “Through the Looking Glass” (A través del espejo) cuando advierte a Jack que contactar al barco carguero que supuestamente viene a rescatarlos es “el principio del fin”. El episodio tiene lugar el 21 de diciembre de 2004 (91 días después de que el Vuelo 815 de Oceanic Airlines se estrellara en la isla) y narra los acontecimientos después del regreso de Desmond Hume a la playa advirtiendo a los sobrevivientes sobre el mensaje que Charlie Pace le diera antes de morir ahogado y en el cual decía que el supuesto barco de rescate de Naomi Dorrit no había sido enviado por su novia Penny como ella les había dicho. “The Beginning of the End” fue originalmente transmitido el 31 de enero de 2008 en EUA y Canadá logrando un rating de más de 15 millones de espectadores, un récord para la cadena ABC.

Pandora’s Box En 1978, Andy McCluskey y Paul Humphreys formaron la banda inglesa de synthpop/new wave, OMD (Orchestral Manoeuvres in the Dark). Junto con Malcolm Holmes y Martin Cooper tuvieron varios éxitos especialmente a finales de los 80’s y principios de los 90’s y son un referente indiscutible de la escena del “New Wave” y las “bandas de sintetizador” de aquellos años. En Junio de 1991, lanzaron Pandora’s Box (It’s a long, long way), el segundo sencillo desprendido del álbum Sugar Tax, con un modesto éxito en las listas de Inglaterra y EUA. La canción está dedicada a la actriz Louise Brooks y el título está inspirado en la película muda del mismo nombre “Pandora’s Box” (1928) a pesar de que el título jamás se menciona en la canción. Algunos programadores de radio presentaron la primera versión de la canción con su subtítulo It’s a long, long way pero cuando la versión final fue incluída en Sugar Tax recuperó su nombre original.

22


En 1996, Humphreys, Cooper y Holmes dejaron OMD y fundaron la banda The Listening Pool donde en algunas de sus presentaciones tocaban una versión más acústica. En Diciembre de 2005, Orchestral Manoeuvres in the Dark se reformó con su alineación clásica de los 80’s y hasta la fecha siguen haciendo exitosos tours internacionales con sold-outs y gente coreando sus éxitos. Tanto en la portada del sencillo como en el video, las imágenes de la actriz Louise Brooks fueron extraídas del filme original de 1928, el toque de filmar el resto del video en blanco y negro lo convierte en un auténtico clásico de los 90s. Los dejo entonces con Pandora’s Box y les recuerdo que pueden descargar el archivo MP3 y la letra que están incluídos en la Edición DELUXE y que pueden bajar el video por tiempo limitado en EL MAIL CUMPLEAÑERO 2012 - THE VIDEOS o darle click aquí para verlo a través de mi página de YouTube.

Born in Kansas, on an ordinary plain. Ran to New York, but ran away from fame.

Pandora’s Box Artista: OMD (Orchestral Manoeuvres in the Dark) Escrita por: Andy McCluskey y Paul Humphreys

Only seventeen, when all your dreams came true, but all you wanted, was someone to undress you.

(too long) but you’re too blind to see. When you look around yourself now, do you recognize the girl? the one who broke a thousand hearts, terrified the world.

And all the stars you kissed, could never ease the pain, still the grace remains, the face has changed and you’re still the same.

And all the stars you kissed, could never ease the pain and if the face has changed, the grace remains and you’re still the same.

And it’s a long long way, (long way) from where you want to be, and it’s a long long road, (too long) but you’re too blind to see.

And it’s a long long way, (long way) from where you want to be, and it’s a long long road, (too long) but you’re too blind to see.

Frame of silence of an innocence divine is a dangerous creation when you fail the test of time.

And it’s a long long way, (long way) from where you want to be, and it’s a long long road, (too long) but you’re too blind to see.

And all the photographs of ghosts of long ago, still they hurt you so won’t let you go and you still don’t know. And it’s a long long way, (long way) from where you want to be, and it’s a long long road,

And it’s a long long way, (long way) from where you want to be, and it’s a long long road, (too long) and you’re too blind to see. And it’s a long long way…

23


MATERIAL ADICIONAL

El Último Año del Resto de Nuestras Vidas El título es una referencia cruzada a la película de Joel Schumacher St. Elmo’s Fire (1985) o “El primer año del resto de nuestras vidas” (Argentina/México) – “St. Elmo, punto de encuentro” (España) como fue traducida para el público latino. St. Elmo’s Fire es protagonizada por el grupo de actores conocidos como el Brat Pack: Emilio Estévez, Rob Lowe, Andrew McCarthy, Demi Moore, Judd Nelson, Ally Sheedy y Mare Winningham y aunque muchos la consideran una película de adolescentes, la trama es un poco más adulta y dramática. La historia nos cuenta los ajustes a la vida post-universitaria que enfrentan un grupo de amigos recién graduados de la Universidad de Georgetown y cómo va cambiando la mecánica de su relación cuando se encuentran por primera vez frente a las responsabilidades de la vida adulta y a los problemas del mundo real.

Why? Why? es el primer sencillo desprendido del Diva, álbum debut como solista de la cantante escocesa Annie Lennox después de pertenecer más de una década al dueto pop Eurythmics junto con el compositor David A. Stewart. Lanzado en 1992, el sencillo alcanzó rápidamente el número 5 en las listas inglesas, el no.6 en el chart de Adulto Contemporáneo en USA y llegó al lugar #34 en el Billboard Hot 100. El video dirigido por Sophie Muller fue galardonado en la categoría de mejor video femenino en los MTV Video Music Awards de 1992 y nos muestra el proceso de transformación de la cantante de una sobria mujer a una drag queen. Disfruten pues de éste clásico noventero y cabe recordarles que pueden descargar el archivo MP3 y la letra en la Edición DELUXE y el video lo podrán encontrar por tiempo limitado dentro de EL MAIL CUMPLEAÑERO 2012 THE VIDEOS o visitar mi página de YouTube a través de a este link.

24


Annie Lennox

Why? (Why?) (Why?)

How many times do I have to try to tell you? that I’m sorry for the things I’ve done… But when I start to try to tell you that’s when you have to tell me hey... this kind of trouble’s only just begun. I tell myself too many times why don’t you ever learn to keep your big mouth shut? that’s why it hurts so bad to hear the words that keep on falling from your mouth falling from your mouth… falling from your mouth… tell me... Why? Why? I may be mad, I may be blind, I may be viciously unkind but I can still read what you’re thinking. And I’ve heard is said too many times that you’d be better off besides... Why can’t you see? This boat is sinking! (this boat is sinking, this boat is sinking) let’s go down to the water’s edge

and we can cast away those doubts, some things are better left unsaid but they still turn me inside out, turning inside out, turning inside out tell me... Why? tell me... Why? This is the book I never read, these are the words I never said, this is the path I’ll never tread, these are the dreams I’ll dream instead, this is the joy that’s seldom spread, these are the tears... the tears we shed, this is the fear, this is the dread, these are the contents of my head and these are the years that we have spent and this is what they represent and this is how I feel do you know how I feel? ‘cause I don’t think you know how I feel I don’t think you know what I feel I don’t think you kno what I feel you don’t know what I feel

Why? Artista: Annie Lennox Escrita por: Annie Lennox

25


MATERIAL ADICIONAL

Todo por servir se acaba

Todo por servir se acaba La referencia de el gen de la maldad probablemente tiene su origen en The Boy Who Knew Too Much (1994) el episodio 20 de la 5ta temporada de The Simpsons donde Bart luego de escaparse del colegio, se cuela a la fiesta de cumpleaños de Freddy Quimby (Freddy Diamante) el sobrino del Mayor Quimby (Alcalde Diamante) y es testigo de una confrontación entre Freddy y un mesero francés. Freddy es falsamente acusado de golpear all mesero francés y se inicia un juicio en su contra, Bart se ve obligado a testificar a su favor para salvarlo de ir a la cárcel. Durante el juicio, el Dr. Hibbert en su calidad de testigo experto presenta ante el jurado una teoría en contra del acusado: “Bueno, sólo uno entre dos millones de personas presenta lo que llamamos el gen de la maldad... Hitler lo tenía, Walt Disney lo tenía y Freddy Diamante lo tiene”. La escena de el origen de la maldad de Bart proviene de el episodio Double, Double, Boy in Trouble (1994) el tercero de la temporada 20 de The Simpsons. Cuando el comportamiento de Bart está fuera de control, Marge se preguntacual será el motivo y Homer le responde que durante su embarazo tomó una gota de alcohol. En un flasback vemos a Homer y a Marge embarazada frente a la inauguración de un barco y cuando el capitán rompe la botella de champaña en el casco, una gota salpica a Marge entrando por su boca y llegando hasta su útero modificando así el ADN de Bart y haciéndolo malvado. La escena también es conocida como el gen ¡Ay caramba!.

La escena con la frase “just when I thought I was out... they pull me back in”(justo cuando creí que estaba afuera, me jalan de nuevo) aparece en El Padrino Parte III (1990) y hace alusión al momento en el que Michael está a punto de legitimar los negocios de la Familia Corleone y las otras familias de la mafia instigadas por Joey Zasa organizan un complot para obligarlo a compartir a sus contactos en las altas esferas con el resto. Justo después de esta escena Michael sufre un ataque y cae en un coma diabético y su sobrino Vincent Mancini se ve obligado a hacerse cargo de la Familia.

Sweet Freedom Sweet Freedom es una canción compuesta por Rod Temperton e interpretada por el ex-vocalista de The Doobie Brothers el músico y compositor Michael McDonald. Sweet Freedom es parte de un tríptico de éxitos que el cantante logró colocar en las listas durante el año ’86. La primera canción fue On My Own un dueto con Patti LaBelle que alcanzó el #1 de las listas en EUA. El segundo fue Yah Mo B There otro dueto ahora con James Ingram que sería la canción ganadora de el Grammy a Mejor Interpretación de R&B por un Dúo o Grupo con Vocales en 1987. Gracias a esta colaboración, McDonald conoció al productor Rod Temperton quien le pidió interpretar su canción Sweet Freedom para aparecer en el soundtrack de la película Running Scared (1986).

26


Running Scared (“Apunta, dispara y corre” en México, España y Argentina) es una película dirigida por Peter Hyams y protagonizada por Gregory Hines, Billy Crystal y Jimmy Smits. La película no tuvo tanto éxito en su corrida comercial pero el soundtrack que incluía música de New Edition, Patti LaBelle, Kim Wilde y The Rod Temperton Beat Wagon tuvo mejor suerte. Gregory Hines y Billy Crystal aparecen en el divertido video de Sweet Freedom así como el propio Temperton en un breve cameo. El video lo podrán encontrar por tiempo limitado dentro de EL MAIL CUMPLEAÑERO 2012 - THE VIDEOS o visitando la página de YouTube aquí. La letra y el archivo MP3 los podrán descargar junto con la Edición DELUXE de El Mail Cumpleañero 2012.

Sweet Freedom Artista: Michael McDonald Escrita por: Rod Temperton y Rodney Lynn No more runnin’ down the wrong road, dancin’ to a diff’rent drum, can’t you see what’s goin’ on? deep inside your heart, always searchin’ for the real thing, livin’ like it’s far away, just leave all the madness in yesterday, you’re holdin’ the key, when you believe it. Shine sweet freedom, shine your light on me, you are the magic, you’re right where I wanna be, Oh sweet freedom!, carry me along, we’ll keep the spirit alive, on and on. We’ll be dancin’ in the moonlight, smilin’ with the risin’ sun, livin’ like we’ve never done, goin’ all the way, reachin’ out to meet the changes, touchin’ every shining star, the light of tomorrow is right where we are, there’s no turnin’ back, from what I’m feeling. Shine sweet freedom, shine your light on me, you are the magic, you’re right where I wanna be, Oh sweet freedom!, carry me along, we’ll keep the spirit alive, on and on. Coz there’ll be starlight all night, when we’re close together, share those feelings dancin’ in your eyes, tonight, they’re guiding us, shinin’ till the mornin’ light.

Shine sweet freedom, shine your light on me, you are the magic, you’re right where I wanna be, Oh sweet freedom!, carry me along, we’ll keep our spirit alive, on and on. Shine sweet freedom, shine your light on me, you are the magic, magic baby! warm sweet freedom, carry me along, we’ll keep the spirit alive, on and on. Shine sweet freedom, shine your light on me. Warm sweet freedom, carry me along, we’ll keep our spirit alive, on and on. Shine sweet freedom, shine your light on me, you feel the magic, you feel the magic baby! Warm sweet freedom, carry me along, we’ll keep the spirit alive, on and on. Shine sweet freedom…

27


la MATERIAL ADICIONAL

última y nos vamos

The End The End es una canción compuesta por Paul McCartney para el álbum de The Beatles : Abbey Road (1969) . Irónicamente fue la última canción grabada colectivamente por los cuatro beatles y es también la última canción del álbum. The End fue producida por el legendario George Martin y su melodía domina todo el lado B de la versión LP del álbum Abbey Road. Para el video de The End, escogí la versión cinemática incluida al final de el videojuego The Beatles Rock Band que es una maravilla de animación con reminiscencias al histórico rooftop de Get Back.

Me pareció muy apropiado que ésta fuera la canción que cierra este proyecto porque refleja precisamente el mensaje de agradecimiento y es un tributo a todo el amor recibido durante estos 13 años. La letra y el archivo MP3 están incluidos en la Edición DELUXE y el video lo pueden descargar por tiempo limitado en EL MAIL CUMPLEAÑERO 2012 - THE VIDEOS o verlo a través de mi página de YouTube.

28


The End The Beatles The End Artista: The Beatles Escrita por: Paul McCartney

Oh yeah, all right, are you going to be in my dreams Tonight?

Love You, Love You, Love You‌

And in the end, the love you take, is equal to the love you make.

29


EL ARTE DE EL MAIL ˜ 2012 CUMPLEANERO

MATERIAL ADICIONAL

LOGO SERPIENTE 2012

LOGO PARA INTERIORES Y PIE DE PÁGINA

POSTER TEASER PARA ANUNCIAR EL EVENTO EN LAS REDES SOCIALES

LOGO EL ÚLTIMO AÑO DEL RESTO DE NUESTRAS VIDAS

PORTADA

30


AVATAR Y PERFIL PARA REDES SOCIALES

DEVELOPED BY:

31



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.