El mail cumpleañero remasterizado Vol.3 (2009/2010)

Page 1

Año 14

EDICIÓN ESPECIAL

Parte de la celebración del cumple

VOLUMEN 3

Incluye: El Mail Cumpleañero 2009 (35 Años) Remasterizado Lo que dejamos en el camino El Mail Cumpleañero 2010 (36 Años) DELUXE EDITION Historia de una Ida y de una vuelta Con música de: Queen, Oasis, Soda Stereo, Miguel Bosé, Metallica, Paramore y músicos invitados Material Adicional : Portadas, letras, videos y MP3s de la música incluída en esta edición, (Disponibles sólo además de otros atractivos extras en DELUXE EDITION)

Julio 2O13


Índice Presenta:

VOLUMEN 3

Año 14

EDICIÓN ESPECIAL

Pág.

UNA EMPRESA DEL GRUPO CREA COMUNICACIONES

Julio 26, 2O13

Directorio

La Recta Final

3

El Mail Cumpleañero 2009 (35 Años) Remasterizado Lo que dejamos en el camino

7

El Mail Cumpleañero 2010 (36 Años) DELUXE EDITION Historia de una Ida y de una vuelta

19

Textos Originales, Corrección de Estilo, Redacción, Diseño Editorial, Producción, Conceptualización, Dirección Creativa y de Arte, Diseño Gráfico y Web, Arte Digital y Fotografía. Aldo Meneses Terán

Con música de:

The Show must go on Queen

9

Distribución

Nada particular Miguel Bosé

11

Little by little Oasis

30

1990 Soda Stereo

33

Distribución nacional e internacional a través de las redes sociales y nuestras direcciones de correo electrónico: ElMailCumpleanero @aldomeneses internetas4ever.blogspot.mx aldo.meneses@gmail.com

Incluye Baterías y Figura de Acción

aldomeneses@yahoo.com

On-line

El Mail Cumpleañero fue llevado hasta ustedes gracias al apoyo de:

Checa ésta y otras publicaciones en línea en: issuu.com/elmailcumpleanero Si desea ser borrado de la lista de envío masivo o cambiar destinatario, por favor indique la dirección de correo electrónico a donde quiera que se le envíe o deje de enviar su ejemplar, ayúdenos a complacerles como se merecen.

Para recibir suscripciones vitalicias y los privilegios de la Membresía VIP, es necesario enviar una solicitud por escrito del interesado. El editor se reserva el derecho de conceder, negar o revocar según sea el caso. CREA Comunicaciones®, CREA Editorial®, El Mail Cumpleañero®, logotipos originales, variaciones, slogans y marcas relacionadas, están registrados bajo derechos de autor. Todos los derechos reservados (1993-2013 por Aldo Meneses Terán). Certificados de Licitud y reserva de uso exclusivo en trámite.

Fue una producción realizada y desarrollada con equipo y talento propiedad de CREA Comunicaciones® en sus talleres de Escandón, México D.F. POR ARTESANOS AUTÓCTONOS, APOYA LA ECONOMÍA NACIONAL CONSUMIENDO ESTE PRODUCTO.

El Mail Cumpleañero 2009 Remasterizado “Lo que dejamos en el camino” y El Mail Cumpleañero 2010 DELUXE EDITION “Historia de una Ida y de una vuelta”, fueron publicados por CREA Editorial® una empresa de Grupo CREA Comunicaciones®. Los fragmentos de canciones, frases, poemas y citas, así como los títulos y nombres de películas, discos, libros y personajes, fotografías, imágenes de archivo, logotipos e identificaciones son propiedad exclusivas de sus respectivos autores y han sido utilizadas con absoluta irresponsabilidad por el autor, pero sin perseguir ningún beneficio comercial y sin fines de lucro. La reproducción parcial o total por cualquier medio electrónico, digital, análogo y/o óptico de este material, sin la autorización previa y por escrito del autor, es una violación a las leyes de derechos de autor vigentes y constituye un delito. Las opiniones aquí vertidas, no pretenden en forma alguna, modificar, lastimar o insultar a ningún grupo de personas, religión o creencia, sociedad o estilo de vida. La motivación de esta publicación es completamente lúdica, solamente pretende entretener a sus lectores. Si usted desea una copia de alguna edición anterior, sírvase solicitarla y le será enviada sin costo extra hasta la comodidad de su hogar u oficina sin cargo de envío o flete. Si su envío no llega en menos de 30 minutos su edición es gratis y el repartidor será azotado hasta la muerte. El abuso en el consumo de este producto, puede causar sangrado en las coronarias y abultamiento en las gónadas. No se recomienda su consumo a mujeres embarazadas o en lactancia, en personas de la tercera edad, ni en niños menores de 13 años sin supervisión de un adulto. Si la erección persiste después de 4 horas, consulte a su urólogo de cabecera. Acompáñalo con Leche. Permiso SEGOB HU-3V/o5 en trámite.


La Recta Final En 2009 mi vida cambió drásticamente y el mail cumpleañero obviamente lo reprodujo fielmente en sus extensas páginas. A partir de esta edición el proyecto se fue complicando cada vez más hasta su culminación en 2012. Como dije antes, no culpo a nadie más que a mí mismo de que esto sucediera y es que se me hacía evidente que el proyecto necesitaba una evolución, un refresh, pero sin darme cuenta yo mismo lo asesiné al salirme del formato tradicional que todos recibían cada año de buena manera. Al final de cuentas fue un experimento social muy interesante que me permitió ver las reacciones de mi audiencia y que me preparó para lo que vendría en mi vida y en mi carrera, fue una experiencia maravillosa y a la vez terrorífica el enfrentar mis demonios en público y llenar de verdades las ondas hertzianas y en el proceso molestar a tanta gente. Disfrute cada momento en el que pude abrir mi boca y mi corazón y decir tantas cosas que necesitaban ser dichas y sufrí cada instante cuando descubrí quiénes eran mis verdaderos amigos y a quién desenmascaró este ejercicio. Pero al final todo valió la pena y fue una de las experiencias más enriquecedoras de mi vida. Como habrán notado, hay un hueco en 2001 y del 2006 al 2008, las razones son muy sencillas; cuando hice la recopilación para éstas versiones remasterizadas, me di cuenta de que el mail cumpleañero 2001 se había perdido de mis archivos. Gracias a una lectora muy querida lo recuperé y empecé a hacer una versión especial muy al estilo de PRÓLOGO/EPÍLOGO, sin embargo después de la caída de audiencia en los mails de 2011 y 2012 el proyecto se quedó un poco en el olvido, pero prometo retomarlo en un futuro cercano y ponerlo en línea para ustedes. En 2006, salió el polémico Internet@s Cumpleañero, pero es un proyecto tan extenso y complicado que prefiero reeditarlo desde cero y presentar algo mucho más en forma en cuanto pueda retomarlo, si quieren un adelanto pueden ir viendo en línea el Internet@s 999: http://issuu.com/revistainternetas/docs/internetas999 Los mails del 2007 y 2008 permanecen inéditos ya que nunca existieron per se, aunque muchos de los elementos los he retomado para posteriores publicaciones, sin embargo hay demasiado material que de momento es complicado organizar y darle forma, pero prometo que en cuanto tenga el tiempo también los pondré en línea para su disfrute. Así pues llegamos al final de esta recopilación, como siempre fue un placer compartir con ustedes estas líneas y revivir estos momentos que quedaron grabados en nuestras mentes y corazones, no me queda mas que agradecerles su compañía y recordarles que este ejercicio de corazón es un humilde tributo para ustedes amigos lectores. Aldo Meneses Julio 2013



s o m a Lo que dej

o n i m a c l e en

El Mail Cumplea単ero 2009 (35 A単os) Remasterizado


EL MAIL CUMPLEAÑERO 2009 REMASTERIZADO Lo que dejamos en el camino Track List: 1.

El Mail Cumpleañero 2009 Lo que dejamos en el camino Featuring Queen - The Show Must Go On Miguel Bosé - Nada Particular

Material Adicional: 2.

Notas y Comentarios Detrás de El Mail Cumpleañero 2009 Notas

Extras (Sólo en descarga): 3.

Lyrics (.doc) / Comentadas Queen - The Show Must Go On Miguel Bosé - Nada Particular Paramore - Decode

4.

Music (MP3) Queen - The Show Must Go On Miguel Bosé - Nada Particular Paramore - Decode

5.

Videos (MP4) Queen - The Show Must Go On Miguel Bosé - Nada Particular Paramore - Decode

6.

Images (JPGs) / Portadas Queen - Greatest Hits II Miguel Bosé - Lo Mejor de Bosé Paramore - Twilight Original Soundtrack


Lo que dejamos en el camino How did we get here? I used to know you so well, How did we get here? I think I know how. Decode Paramore(1)

A través de nuestro recorrido por esta vida, hemos dejado muchas cosas en el camino. Nos hemos visto obligados a renunciar a nuestra mantita que nos daba seguridad, al amigo de peluche que era nuestro cómplice y confidente, a nuestros compañeros de la escuela con los que compartíamos tantos sueños y esperanzas en futuros que jamás se cumplieron, a nuestros amigos que algún día prometimos nunca dejar y estar juntos por siempre, a nuestros colegas y amigos del trabajo con los que compartimos tantos proyectos y tantas expectativas, y a nuestros viejos amores, a los que juramos amar por siempre. Crecimos y descubrimos que nada es eterno, que cada uno va encontrando su destino. Que ésos caminos nos llevaron a ser y a estar no precisamente donde esperábamos en un principio, pero que tampoco esta mal lo que somos, lo que tenemos y a dónde hemos llegado. Cada uno de nosotros se encontró más o menos donde quería y podía estar, con la gente que deseaba que lo acompañara y haciendo cosas que por lo menos nos mantienen ocupados y nos sirven para encontrar, facilitar o procurarnos las cosas que realmente disfrutamos y nos hacen felices. A algunos nos ha tocado crecer y madurar a través de la desgracia y el sufrimiento, a otros nos han cambiado situaciones fortuitas y maravillosas como encontrar el amor verdadero, el trabajo ideal, el negocio exitoso o el regalo de una nueva vida, a algunos más agotados por la búsqueda de la felicidad, el éxito o el amor, nos ha tocado rendirnos ante una forma de vida más cómoda y sin riesgos, pero a nadie le han sido indiferentes estos cambios de los últimos diez años. Parece increíble que haya pasado ya una década desde nuestro primer encuentro, diez años se dice así tan rápido, pero para muchos de nosotros han sido los más importantes de nuestras vidas. Hemos crecido y evolucionado tanto, y en tan distintas formas, que ya parecemos personas completamente diferentes a las que éramos, aunque en el fondo nuestras dudas y nuestros miedos básicos sigan siendo los mismos. Hace diez años todos vivíamos La Vida Loca con Ricky Martin, ahora me pregunto si realmente estoy viviendo mi sueño, si no me perdí en le camino, si no descarrilé el tren de lo que quería ser, si cumplí al menos con la mitad de mis metas y objetivos, si alcanzaré al menos a ser recordado, si fui capaz de dejar una marca, una huella en alguien, o si el paso del tiempo diluirá poco a poco mi memoria.


Una década después he entendido la importancia de recordar tus orígenes, saber de donde vienes y hacia donde te diriges. A base de golpes he aprendido a no perder perspectiva, a no tener miedo, a aprender de tus errores para no cometerlos de nuevo, a reconocer tus fallas y tus defectos para mejorarlos, y sobre todo a no olvidar tus valores, tu educación, tus principios y tus ideales, porque sin ellos, no tienes nada. Éstas y muchas otras cosas he aprendido en el camino, en un balance general hemos perdido mucho más de lo que hemos ganado, pero aún hay tiempo para recuperarse y seguir andando. ¿Qué resta entonces para el siguiente tramo? ¡Nadie lo sabe!, eso es lo maravilloso de ésta vida, que siempre nos seguirá permitiendo inventar nuevas formas de cagarla y nuevas oportunidades de disfrutar y conocer senderos vírgenes e inexplorados para continuar experimentando y creciendo. Hoy, todo ha cambiado. El mundo no se acabó en el 2000 y tenemos prorroga hasta el 2012. El PAN ganó y sigue desgobernando este país. Estados Unidos tiene un presidente negro y Fidel sigue vivito y coleando. Madonna tiene 50 años y Michael Jackson está muerto. El internet es un artículo de primera necesidad y si no estás en Facebook no existes. Sobrevivimos a la influenza, a Chávez, a Big Brother, a Bailando con las Estrellas, al final de Friends, a la nueva trilogía de Star Wars, a la mataviejitas y no, no estaríamos mejor con López Obrador, eso a todos ya nos quedó bien claro. Era una bella oportunidad para recuperar la tradición del mail cumpleañero. Para celebrar nuestro décimo aniversario, y también por falta de tiempo y espacio, decidí en esta ocasión rescatar el concepto original del proyecto, regresar a lo básico (como nació diríamos en el argot de la ficha) y escribir un mail cumpleañero como los primeros, nada parecido a la superproducción del internet@s cumpleañero de hace algunos años, el cual causó tanta polémica y me desconvenció un poco de seguir con esto. Después de una sana pausa de 2 años, decidí volver a reencontrarme con mis lectores y celebrar juntos una vez más. A todos aquellos que reciben por primera vez el mail cumpleañero y no saben de que demonios les estoy hablando les explico brevemente: En su concepción original, el mail cumpleañero es un tributo a todos ustedes amigos lectores por celebrar junto a mí un año más de vida, tradicionalmente incluía la letra de alguna canción de artistas que han influido culturalmente en mi ideología y desarrollo personal, que tuviera un significado especial en mi vida y específicamente en mi pasado, o simplemente una rola que ilustrara un mensaje especifico del tema del año en cuestión, casi por regla general los artistas eran de ascendencia sajona y sus lyrics obviamente eran en inglés, con el tiempo y por culpa de todos los pinches nacos que fueron a escuelas de gobierno, tuve que modificar el formato e incluir también una rola en español para los que no mascan el englishleather y así no discriminar a nadie, así nació y creció esta tradición que ahora les invito a compartir una vez más conmigo. Así que sin más preámbulo, a lo que te truje chencha.


Al final de sus días, Freddie Mercury grabó uno de los álbumes menos impactantes de toda la trayectoria de su grupo Queen, el casi póstumo Innuendo, un álbum que solamente necesitó de una verdadera joya musical para hacerlo legendario, por supuesto me refiero a The Show must go on. Cuenta la leyenda que en esta rola, Freddie intentó reflejar su vida al frente y detrás de los reflectores, al grabarla trató de que la gente entendiera que era un profesional, devoto de sus fans y de su público, y de una vocación inquebrantable. Me pareció muy ad-hoc ahora que estoy a punto de iniciar una vez más un proyecto profesional de manera independiente a consecuencia de todas las situaciones que sucedieron alrededor, que me recordara y les recordara a los que dejo atrás, que aunque de pronto todo parece muy oscuro e imposible de resolver, antes de mí y después de mí, el negocio seguirá existiendo y de alguna forma todos somos meras herramientas para que esto suceda como sucede, yo solamente espero no olvidar y que mis amigos que dejo atrás no olviden nunca, que el show debe continuar. Tanto en el showbiz como en la vida, ésta es siempre la premisa, romperse una pierna, salir a darlo todo, a entregarse, siempre con una sonrisa y con ánimo de hacer las cosas y hacerlas bien, salir a ofrecer el espectáculo de tu vida, porque nunca sabes cuándo será el último, éste es mi mensaje para todos ustedes, espero que las letras de el señor Mercury sean ahora más claras y penetren con su mensaje sus mentes y corazones, los dejo pues, con la última canción compuesta y grabada del último disco de Queen, el track número 12, el último track del LP y el broche de oro a una exitosísima y brillante carrera.

The Show must go on(2) Empty spaces, what are we living for? abandoned places, I guess we know the score... On and on! does anybody know, what we are looking for? Another hero, another mindless crime, behind the curtain, in the pantomime. Hold the line! does anybody want to take it anymore? the show must go on! the show must go on! yeah!


Inside my heart is breaking, my make-up may be flaking, but my smile, still, stays on! Whatever happens, I'll leave it all to chance, another heartache, another failed romance. on and on! does anybody know what we are living for? I guess I’m learning I'm learning, I must be warmer now.. I'll soon be turning, be turning, round the corner now. outside the dawn is breaking, but inside in the dark I'm aching to be free! The Show must go on! the Show must go on! Yeah! ooh! Inside my heart is breaking! my make-up may be flaking! but my smile, still, stays on! yeah! oh oh oh! My soul is painted like the wings of butterflies, fairy tales of yesterday, will grow but never die, I can fly, my friends! The Show must go on! Yeah! the Show must go on! oh oh oh! I'll face it with a grin! I'm never giving in! on with the show! I'll top the bill! I'll overkill! I have to find the will to carry on! on with the, on with the show! The Show must go on.


En 1993, el maestro Miguel Bosé, terminó de pulir una de sus más extrañas joyas; Bajo el signo de Caín. El álbum aunque lejos de ser uno de mis favoritos, contiene probablemente 2 de las mejores canciones jamás logradas por él; Si tú no vuelves, que es quizás una de las rolas que mejor describe el sentimiento de añoranza y pérdida del amor verdadero y Nada Particular, que es una verdadera oda a la resignación cuando se ha perdido todo lo que alguna vez poseías. Aunque ambos son temas oscuros que reflejan esas etapas en la vida donde te sientes perdido y no sabes si tendrás la fuerza y el deseo de seguir, también son lecciones para valorar lo que la vida te da y lo efímero de la felicidad. En esta ocasión, me pareció importante recalcar el mensaje positivo y de esperanza sobre el de desesperación y pérdida. Para muchos, este año pasado ha sido una jornada difícil de superar y de aguantar, la crisis económica y financiera nos ha golpeado en otros aspectos más personales y sentimentales, y ha impregnado el ambiente de pesimismo y desgano. El objetivo principal de las canciones tristes no es hundirnos más en nuestra propia miseria sino al contrario, son un aliciente para superar esos obstáculos que la vida nos va presentando, son un curita para el corazón y para el alma. Ojala que estas líneas los hagan recapacitar sobre la importancia de levantarnos cada vez que tropezamos y caemos, la vida es así, a veces hay que fracasar para encontrar la fuerza necesaria dentro de nosotros para seguir creciendo y madurando, cuando el camino se vuelve largo y sinuoso debemos intentar seguir andando, al final del día la recompensa llegará y todos tarde o temprano tendremos una isla a la que llamaremos libertad.

Nada Particular(3) Vuelo herido y no se adonde ir con la rabia cansada de andar me han pedido que olvide todo en fin... nada particular una vida y volver a empezar... no te pido una patria fugaz dignamente un abrazo en fin... nada particular


Canta y vuela libre como canta la paloma Canta y vuela libre como canta la paloma Dame una isla en el medio del mar llรกmala libertad Canta fuerte hermano Dime que el viento no, no la hundirรก Que mi historia no traiga dolor que mis manos trabajen la paz que si muero me maten de amor nada particular. Canta y vuela libre como canta la paloma nada particular. Canta y vuela libre como canta la paloma nada particular. Canta y vuela libre como canta la paloma nada particular. Canta y vuela libre como canta la paloma nada particular. Dame una isla en el medio del mar llรกmala libertad Canta fuerte hermano Dime que el viento no, no la hundirรก llรกmala libertad Canta fuerte hermano


Dame una isla en el medio del mar llámala libertad Canta fuerte hermano Dime que el viento no, no la hundirá llámala libertad Canta fuerte hermano Dame una isla en el medio del mar llámala libertad Canta fuerte hermano Dime que el viento no, no la hundirá llámala libertad… Pues esto fue una edición más del mail cumpleañero, para los asiduos lectores espero no haberlos decepcionado, pero hacía mucho tiempo que no escribía y aunque el oficio es el oficio, la práctica sigue haciendo al maestro. Para los nuevos lectores espero que no haya sido too much, y ojala entiendan que este ejercicio del corazón llega a ustedes porque son o fueron parte importante de mi vida. A todos los que me felicitaron por adelantado, les agradezco infinitamente sus atenciones y a todos los que no lo han hecho espero más que su felicitación una retroalimentación de este documento y los que no estén dispuestos a una cosa ni la otra pues ¡huevos!. Por último, les recuerdo que aún no es tarde para enviar sus regalos a mi P.O. Box, por obvias razones de la crisis y el desempleo este año estamos aceptando donaciones en efectivo a mi cuenta de HSBC y/o ofrendas en especie, a las damas les recuerdo que contamos también con sistemas alternativos de remuneración como Cuerpomatic, Carné y Nálguerez Checks y a toda la bola de pránganas que no regalan ni afecto, les recuerdo que ya existe el Facebook y los podemos quemar mundialmente por codinches y agarrados. Gracias a todos por compartir conmigo éstos maravillosos diez años de sus vidas. Aldo Meneses Julio 2009 P.D.: Todas las señales de el fin de los tiempos están aquí, las profecías lo han vaticinado, el 9 del 9 del 9 llegará, aquello que esperaban y temían, renacerá … ¡¡espérenlo!!


Detrás de El Mail Cumpleañero 2009 A un año de El Mail Cumpleañero 2009, muchas cosas han cambiado. Mi sobri ya camina y habla aunque no en público, trabajo independientemente desde mi casita, he regresado a la vida sana, estoy en proceso de desintoxicación y limpieza y han habido reencuentros con viejos amigos y algunas tristes despedidas, pero la vida sigue, como siempre hay que apretar el paso para alcanzarla en su loca carrera y no quedarse atrás. Después de un silencio radial de 2 años, me reencontré con El Mail Cumpleañero. La producción fue sumamente difícil porque al mismo tiempo estaba entregando mi puesto y haciendo los arreglos para mi fiesta de despedida (El Costillismo Cumpleañero 2009), así que el tiempo y la falta de práctica no ayudaron mucho, pero al final pudimos salir a tiempo y heroicamente como siempre. La recepción por parte de la banda fue extraña, la mayor parte de la lista de envío jamás había recibido la publicación, por lo que si los tomó de sorpresa, algunos más se hicieron fans instantáneos y a la mayoría pues le valió madre o simplemente les dio hueva. Recibí buenos comentarios de los nuevos lectores y en general pareció alegrar a los habituales, así que en el balance general podría decir que le fue bien con la crítica. Como la tecnología ya lo permitió, por primera vez incluí la música de El Mail Cumpleañero, sin embargo a algunos se les complicó algo la mecánica, pero fue muy bueno tener esa adición al texto que siempre quise pero que las limitaciones tecnológicas del pasado no permitían, bendito sea el ancho de banda y los formatos y sistemas compatibles. En próximas ediciones intentaremos empujar la tecnología un paso más allá, esperemos que cada vez se convierta en un producto más amable para el lector. Para enterarse de lo que sucedió durante esos 2 años de ausencia, no dejen de checar próximamente las ediciones especiales de El Mail Cumpleañero 2007 y 2008 Inéditas, con otro formato para que sepan lo que vendrá en un futuro, con interesantes materiales extra, juegos, rifas y sorpresas, por lo pronto manténganse conectados a la página de facebook: https://www.facebook.com/ElMailCumpleanero para mayor información de fechas y adelantos. Queda poco que agregar a esta edición 2009, me encantó tener la oportunidad de regresar al proyecto para el 10º Aniversario y de poder compartirlo con nuevos amigos y con banda que ya no tenía contacto pero que recuperé gracias a la magia del Facebook. Espero que estas ediciones remasterizadas les den a ustedes la oportunidad de hacerse fans y cada año compartir esta tradición cumpleañera. Gracias Aldo Meneses Julio 2010


Notas (1)

Decode, de la banda originaria de Tennessee Paramore, fue lanzada en 2008 como sencillo del soundtrack de la película Twilight, la primera adaptación de la novela y la saga del mismo nombre. Decode llegó con el impulso del Riot! primer disco de la banda y aprovechando los éxitos previamente cosechados se posicionó muy alto dentro de las listas estadounidenses. Les dejo el link del video para que los fans de Twilight se deleiten con sus vampiros adolescentes y sus lobos pubertos, y para que los demás disfruten de la reinita Hayley Williams y sus Paramore: http://youtu.be/LZ9cl5e3dLE , si por alguna razón el channel les hace la travesura he aquí un link alternativo: http://youtu.be/RvnkAtWcKYg (2)

Para ésta versión remasterizada quise incluir el video de The Show must go on, para que la banda que lee esto en línea no tenga que acudir a procesos más complicados que simplemente dar click a este link: http://youtu.be/pmgIMOVuOMs, pero si la visualización se complicase por cualquier razón, les pongo una liga alterna para el video: http://youtu.be/6J1FmJzuhPU (3)

En la edición DELUXE del Mail Cumpleañero 2009 se incluía una liga para el video de Nada Particular y me pareció buena idea que esta edición remasterizada también la incluyera: http://youtu.be/fmCfkXiSeoY , por si el copyright hace de las suyas aquí les dejó una segunda opción de descarga: http://youtu.be/hAIrWDW4ovs



El Mail Cumplea単ero 2010 (36 A単os) DELUXE EDITION


EL MAIL CUMPLEAÑERO 2010 DELUXE EDITION Historia de una Ida y de una Vuelta Track List: 1.

El Mail Cumpleañero 2010 Historia de una Ida y de una Vuelta Featuring Oasis - Little By Little Soda Stereo – 1990

Material Adicional: 2.

Notas y Comentarios Notas

Extras (Sólo en descarga): 3.

Lyrics (.doc) / Comentadas Oasis - Little By Little Soda Stereo – 1990 Metallica - I Disappear

4.

Music (MP3) Oasis - Little By Little Soda Stereo – 1990 Metallica - I Disappear

5.

Videos (MP4) Oasis - Little By Little Soda Stereo – 1990 Metallica - I Disappear

6.

Images (JPGs) / Portadas Oasis - Heathen Chemistry Soda Stereo – Canción Animal Metallica - I Disappear


Historia de una Ida y de una Vuelta (1) Do you bury me when I'm gone? Do you teach me while I'm here? Just as soon as I belong, then it's time I disappear I Disappear (2) Metallica

Toda jornada tiene un final. Cada historia, cada cuento, cada travesía, cada viaje, llega indefectiblemente a su conclusión. Al final de cada épica odisea solo quedan las historias, los mitos que poco a poco se van convirtiendo en leyendas, contadas por bardos y juglares para el entretenimiento de las masas y para recordar a los héroes caídos. Pero para que las leyendas existan, forzosamente debe de existir primero el viaje y el mío comenzó hace 20 largos años. Hace un poco más de 20 años, mi vida como la conocía iba a encontrarse en violento curso de colisión con la cruda realidad. Los problemas psicológicos y hormonales comunes de cualquier adolescente, la inminente fragmentación de mi núcleo familiar y los riesgos que tomé por intentar siempre vivir más rápido y en un mundo al que no pertenecía, serían el perfecto caldo de cultivo para una tragedia, la gran tragedia de mi vida según algunos, el error más grande de mi vida según otros, el día que descarrilé el tren de mi destino según la mayoría, el día que según yo, decidí tomar las riendas de mi vida y hacer algo por cambiar todo lo que odiaba de la misma y buscar un sino diferente al que, según yo, me habían condenado. Lo único cierto fue que, era sólo un adolescente, un niño que no sabía lo que hacía, lleno de miedo pero a la vez con hambre de aventura. Era sólo un mocoso que no pensaba claramente ni medía el peligro, sin rumbo fijo y contra los elementos, armado solamente con la ingenua superioridad y confianza que te dan tener 15 años y toda tu vida por delante, con la inocencia y el optimismo desmesurados propios de la edad, pero sin la suficiente madurez para darme cuenta de que jamás sobreviviría solo en este terrible mundo lleno de peligros y gente malvada, afortunadamente para mi, Dios ama a los niños y a los tontos y yo era ambos. Mi pequeña empresa obviamente fracasó, regresé a mi casa con la cola entre las patas, aún más humillado e inseguro que como escapé de ella, lleno de pena, frustración y sin poder mirar a nadie a la cara por la culpa que me sobrepasaba. Había fracasado en mi huida. Pero, sin saberlo, había cambiado para siempre el curso de mi historia, se había iniciado un proceso a toda velocidad que casi de inmediato pondría en movimiento el engranaje del destino y de fuerzas superiores que me llevarían muy pronto a lugares increíbles y remotos.


En el proceso había sacrificado a mi familia y a mis amigos, había abandonado la escuela y los sueños de excelencia académica, las pretensiones burguesas de éxito, fama y fortuna, abandoné todo lo que conocía, lo que era importante para mí, lo que quería, y lo cambié todo por un boleto de lotería. Casi sin darme cuenta había aprendido mi primera lección del viaje: “para ganar había que apostar”; y como yo no tenía nada que perder, me lancé al barranco esperando poder volar. Y por dios que lo hice, una serie de afortunados sucesos me llevo a conocer a 3 personas maravillosas que significarían mi primera chamba, mis primeros viajes en solitario y mi primer gran amor. Sólo la tragedia podría haber acabado con esos gloriosos días en donde tuve todo lo que necesitaba y me hacía feliz, supe lo que era no necesitar más y estar por primera vez en el lugar correcto en el momento indicado, tuve mi maravillosa historia de amor que aunque efímera no trajo a mi vida mas que la reconfortante experiencia de amar y ser amado. Descubrí la maravilla de trabajar junto con tus amigos por un bien común y disfruté conociendo lugares y personas maravillosas que recordaré siempre con gratitud y cariño. Sin embargo, como todo lo bueno en la vida, terminó demasiado rápido y la tragedia y el dolor de perder a mi mejor amigo, a mi guía espiritual y figura paterna, me devolvió a la triste realidad de mi vida, tuve que abandonar ese brevísimo ensueño en el que fui tan feliz y empacar mis cosas. Había aprendido la segunda lección del viaje: “no hay que vivir demasiado rápido porque el final te alcanzará prematuramente”; así fue como sin nada a que quedarme, regresé derrotado una vez más. Pero como siempre sucede, la vida sigue. Regresé al trabajo, a la escuela, a los viejos amigos y a otras cosas que había dejado atrás, hasta que por otra intricada serie de sucesos conocí al segundo gran amor de mi vida. Cada vez que eso sucede es algo definitorio en tu vida, pero there's always a catch, porque el mismo poder que me llevaría a la gloria terminaría refundiéndome en el infierno. En honor a la verdad, fui mucho más precavido esta vez, había aprendido de mis errores y escalé poco a poco hasta la cumbre, aunque logré en tiempo récord todo lo que quería y necesitaba. Me encontraba en excelente posición y con la confianza que el dinero y la estabilidad financiera pueden regalarte. Fue entonces cuando los hados del destino decidieron mover sus piezas y mostrarme una vez más que nunca es bueno desafiarlos abiertamente. Viví y disfruté de ella como si fuera el último día, la gocé sin ataduras y sin miedos, la hice mi princesa y le construí su castillo. Viví con ella y para ella durante lo que pareció todo una vida, pero que solamente duró lo que duran los sueños. Me desperté más solo y desesperado que nunca, atrapado en una pesadilla de angustia y soledad de la que pensé jamás podría despertar. Mis amigos me cuentan que nunca me vieron peor, y así me sentía, había perdido la razón y las ganas de vivir, me abandoné en cuerpo y en espíritu a la muerte, esperando su dulce abrazo cada vez que cerraba los ojos, pero fue un alivio que jamás llegó.


No tengo muy claro cuantos días pasaron, pero sé que los suficientes para que nuestro “castillo” se viera reducido a una casa vacía sin luz, gas, muebles ni servicios, en donde mi lecho mortuorio era un sucio sleeping bag rodeado de cajas llenas de libros. Había alcanzado el punto más bajo del chart hasta el momento, toda mi maravillosa vida se había reducido a cenizas de ese gran incendio, sin embargo cuando abandonas la lucha, cuando paras de remar y te dejas arrastrar por la corriente, ésta te llevará irremediablemente hacia algún lugar. Encallé en mi playa un aciago día de verano. Al verme al espejo no reconocí a la persona parada frente a mí. En ese momento entendí que no me aferraba a algo porque realmente no tenía nada, la tercera lección del viaje era: “cuando pierdes a quien significa todo para ti, el resto no te sirve de nada”, así que como mi mundo cabía en una maleta, lo empaqué y comencé a caminar de nuevo dejando todo lo que conocía detrás. En mi nómada travesía pasé mucho dolor y sufrimiento, a pesar de que me encontré de nuevo con viejos amigos y de que tuve la bendición de conocer a tres que hasta la fecha siguen siendo mis mejores amigos, fue una época oscura y triste. Vivía al día y me dedicaba a sobrevivir y a desparecer todos los rastros de mis encarnaciones anteriores. Me fue mucho más sencillo dejarme ir ésta vez y ver desaparecer poco a poco mis recuerdos y las pocas pertenencias que ya nada significaban para mí. Me dediqué a olvidar por la vía más fácil, dejé que las cosas simplemente sucedieran y dediqué mi tiempo al goce hedonista, al efímero éxtasis sin ataduras ni anclas, me dedique a la fiesta y a la disipación, me perdí en el camino esperando que el alcohol y el tabaco fueran borrando las heridas en mi alma y esperando que los furtivos momentos de pasión desaparecieran las cicatrices en mi cama, en mi piel y en mi corazón. Algunos dirán que esquivé la primera bala, lo cierto es que mi tren ahora si viajaba sin control hasta que se descarriló por completo y mi vida nunca volvió a ser la misma. Había perdido todo, mi dinero, mi salud, el físico y hasta el respeto por mí mismo. Me encontraba de nuevo camino al infierno, había tocado fondo, pero ésta vez no había nada que perder y lo peor de todo es que no existía ningún motivo para salir. Mucho tiempo después mis amigos y conocidos me cuentan que sólo esperaban el momento en el que me rendiría, hubo incluso quien hizo apuestas acerca del cómo y el cuando de mi muerte. Enfrenté a la muerte y a sus jinetes del apocalipsis con desesperación, con miedo, con frustración y con llanto. Conviví tan estrechamente con ella que aprendí a respetarla, a temerla y en mis momentos de mayor desesperación a desearla, a buscarla, a provocarla. Pero la muerte siempre se burló de mis insulsos desafíos y con condescendencia me negó la fianza todas las veces.


No me enorgullece haberme rendido tan temprano en la carrera, pero cada vez que decidía enfrentar mi destino, la suerte me regresó mi saque y las esperanzas se apagaban de nuevo en mi alma y mi corazón. Tuve mucho frío, mucha hambre y mucho cansancio, dormía sin descansar con la incertidumbre de no saber que pasaría mañana, aprendí a vivir sin tener fe en el poder supremo, a no esperar nada del futuro, vi pasar mi vida como en un sueño lleno de eternas charlas de café que jamás compusieron al mundo, de interminables sesiones de dominó con la banda, de noches de soledad y desesperación en hoteles de paso y cuartos de azotea, de personas que me traicionaban, me abandonaban y me dejaban morir solo. Veía con impotencia y desolación como mi vida se consumía, como se me escapaba de entre mis dedos, vi desaparecer amigos y amores a los que no pude seguir el paso, que ya no me siguieron o que simplemente desaparecieron en esta terrible pesadilla de la que no podía despertar. Pero, como siempre en mi vida, un amigo, un hermano me tendió la mano y me ayudó a salir a la superficie y a respirar de nuevo, sin él y toda la gente buena que me ayudó a sobrevivir esos años, muy probablemente no estaría aquí para contarlo, definitivamente mi deuda y gratitud hacia ellos y sus familias es infinita. La cuarta lección del viaje es muy importante: “la fortaleza está dentro de uno mismo, pero sin amigos no eres nadie”. Mi tercer gran amor llegó como las grandes cosas de la vida, sin pensarlo ni pedirlo. Gracias a ella mi vida tomó rumbo de nuevo, dejé de ser un vagabundo y aprendí a sentar cabeza, a adecentarme, a vivir bajo los cánones sociales, a convertirme en un estereotipo que me chocaba pero que me ayudaría a sobrevivir en un mundo que exigía de mí un poco de seriedad y rumbo. Ambos formamos nuestro propio equipo de autoayuda, decidimos prescindir de la familia, los amigos y el mundo alrededor para dedicarnos a sanar nuestras almas, corazones y cabezas de tantas batallas perdidas y tanto dolor. En interminables horas de plática y abrazos logramos exorcizar nuestros demonios. Dedicamos interminables horas simplemente a estar juntos, a dormir, a convivir, a jugar y a platicar, nuestro mundo se volvió tan exclusivo y privado que el resto de la gente nos miraba extrañada tratando de comprender porque dos extremos de la cuerda podían estar y convivir tan cerca sin que enloqueciéramos o nos matáramos uno al otro. Y aunque 16 años después aún es mi mejor amiga y la única mujer que me entiende, no han pasado suficientes años como para hacerme olvidar la reconfortante satisfacción de regresar cansado a la casa y recibir su abrazo que me hacía olvidar todo y sentirme seguro y protegido.


Lamentablemente después de sanadas todas las heridas, nuestras vidas y necesidades crecieron diferentes. Nos aferramos como todo el mundo al sueño inicial, pero después de algún tiempo nos dimos cuenta de que nuestros rumbos eran distintos y decidimos mutuamente dejarnos volar libres. Afortunadamente para mí, nuestros caminos no se han separado del todo, porque su consejo y su guía me han sido muy útiles en mis momentos de mayor desesperación. La quinta lección del viaje fue: “el acto de amor mas impresionante que puedes realizar, es rescatar al ser amado de sí mismo”. Así que me encontraba de nuevo on the road, pero no por mucho tiempo. Mi vida por fin tenían un rumbo y una orientación, como hacía muchos años no pasaba, por fin me sentía tranquilo y a gusto, tenía trabajo, estabilidad y era joven y soltero, la vida pintaba bien. Estaba convencido de que necesitaba un espacio propio, no solamente un lugar donde llegar a dormir, si no un refugio, una guarida, mi propia fortaleza de la soledad(3), mi baticueva(4), un lugar donde estar seguro y tranquilo donde podía retirarme a meditar y a resolver los siguientes pasos en mi vida. Primero el penthouse y después el módulo lunar se convirtieron en los espacios donde pude diseccionar los muchísimos errores que había cometido, donde los entendí y aprendí de ellos. Desde mi nuevo punto de observación me dediqué a esperar la vida, que poco a poco fue sucediendo a mi alrededor, a pesar de que como en ocasiones anteriores no tuve las cartas adecuadas en mi mano y la suerte no me dedicaba sus mejores sonrisas. Empezó entonces mi batalla contra el tiempo perdido, donde traté de recuperar todos los años que había perdido en el control de daños, sin embargo era una batalla perdida que obviamente era demasiado tarde para ganar. La carrera contra el tiempo demostró ser cruel y despiadada, diario me esforzaba por alcanzar al contingente de mi edad, a todos mis conocidos que ya estaban teniendo logros importantes en su vida y en sus carreras, a mis amigos que ya estaban comprometidos, casados e incluso con hijos, a todos aquellos que ya ganaban importantes sumas en sus trabajos o que manejaban negocios propios exitosos. Pero después de cada esfuerzo que iniciaba, veía cómo me alejaba más y más de ellos, cómo iba quedando cada vez mas rezagado, di todo lo que tenía pero me di cuenta que jamás los alcanzaría, así que deje de correr y me detuve agotado a la orilla del camino. Deprimido y frustrado continué caminando. Fueron años muy difíciles porque la impotencia y la frustración se fueron acumulando asesinando poco a poco mi drive original. Me había rendido de nuevo, y aunque esta vez no iba a permitirme hundirme en la miseria y la pobreza, la ruptura emocional y sentimental era muy profunda y comenzó a filtrar agua por las grietas del casco de mi embarcación. Mientras todo esto sucedía dentro de mi cabeza, el mundo seguía girando y me trajo a un nuevo grupo de amigos y conocidos que hicieron más fáciles aquellos oscuros días.


Gracias a ellos aprendí muchas cosas y entendí que si algo habría de sucederme, simplemente llegaría a mi, que no había motivo para desgastarse buscando, luchando y peleando cuando bien podría encontrármelo volteando la esquina. Mi sensei y amigo logró serenarme y me enseñó el don de la paciencia, si uno aprende a esperar, las cosas se ven mucho más claras. Así llegó el cuarto amor de mi vida, en medio de la tormenta, con mi mundo colapsándose por dentro, trayéndome un poco de calma y esperanza pero también poniendo a prueba mi recién adquirida paciencia y autocontrol. Mi sensei había tenido razón y la espera valdría la pena. Nuestra historia desde el día cero fue, ha sido y seguirá siendo compleja y difícil de manejar. Supongo que tiene que ver con lo que decía Juanga y cantaba Rocío: “te pareces tanto a mi, que no puedes engañarme” (5), no lo sé, lo único que si sé es que llevamos el juego del control hasta sus límites más ridículos y en ese proceso descubrimos mucho más de nosotros mismos de lo quisiéramos aceptar. Pero ese desgastante proceso solamente agravó mi precaria condición emocional y aceleró el proceso de ruptura. La tragedia una vez más se hizo presente en mi vida y golpeó a mi familia una y otra vez durante terribles e interminables meses. Nos arrebató a personas muy queridas que eran el eje moral y el sustento fraternal que mantenía a mis pedazos de familia apenas unida. Al perder a los pilares que sostenían la estructura, la gente pensaría que nuestro núcleo familiar colapsaría, pero en un maravilloso milagro, la tragedia nos unió de nuevo y le dio cohesión a nuestro desarrapado grupo de individuos, por fin después de muchos años podíamos de nuevo llamarnos familia. Sin embargo, el golpe emocional fue demasiado para mí y las puertas de mi presa cedieron hasta casi ahogarme. Durante años había luchado solo para sobrevivir, la consigna era esa y me la repetía todos los días como un mantra. Se convirtió en mi modus vivendi, en un estilo de vida. Pero esta autosuficiencia mal entendida no me había llevado a ningún lugar, así que por primera vez en muchos años, decidí pedir ayuda y para mi sorpresa fui escuchado. Cuando abrí las puertas de mi alma y mi corazón a mis más cercanos, algunos miraron sorprendidos al interior, otros corrieron aterrorizados, los que se quedaron aún siguen presentes y tienen su lugar reservado. Había aprendido la lección más cruel del viaje: “cuando crees que tocaste fondo, aún puedes seguir cavando”, pero también entendí que si eres humilde y pides ayuda, nunca faltará una mano amiga que te la dé. Por primera vez en el viaje, enfrentaba la derrota de manera mucho más optimista. Sin planearlo, había recuperado a mi familia y a mis amigos, trabajaba nuevamente por mi cuenta y entendí que todo lo que la gente a la que admiraba y respetaba había logrado y construido por sí mismos, realmente no les pertenecía a ellos, sino que eran bienes transferibles a sus hijos, a sus esposas, a sus socios comerciales y a sus empleados.


Decidí que no deseaba ser un esclavo de la jaula que yo mismo había construido de adentro hacia fuera. Probablemente no era lo que la gente esperaba de mí, pero desde entonces ya no me importó buscar la inmortalidad a través de un legado de cosas materiales, había entendido que no eres lo que posees ni cuánto tienes y descubrí que de todas las estupideces que he hecho con mi dinero, las mejores han sido cuando lo usé para darle felicidad a otros. Mi intrincada historia de amor continuó y aunque jamás perdió un solo gramo de complejidad o intensidad, tuvimos la capacidad de mantenerla durante varios felices años donde pudimos compartir muchísimas cosas y donde logramos crecer y conocernos a nosotros mismos al tiempo que nos creábamos lazos de complicidad tan enmarañados que hacen indescifrables nuestros chistes locales para todas las personas que comparten nuestro círculo. Con ella decidí ser libre, abandonar todos los fantasmas del pasado, me permití amarla y disfrutarla sin miedos o ataduras, dejé que me amara y dejé que las cosas fluyeran y sucedieran, había aprendido de mis errores anteriores y descubrí que la mejor forma de disfrutar el amor es cuando te das chance de experimentarlo sin cinturón de seguridad, cuando eres libre para amar y ser amado. Por razones que no detallaré, nuestra relación tuvo un abrupto final. Lo que sí diré es que no tuvo nada que ver con la falta o deterioro de el amor, el cual sigue estando presente en formas más sublimes porque hasta hoy me sigue honrando con su amistad y presencia. Probablemente lo más importante de nuestra historia es que a pesar de que fue desgastante y difícil, al final siempre pesó más lo que era significativo para ambos, los verdaderos motivos y razones que nos mantenían juntos y felices y pudimos desechar todo lo que se creó a nuestro alrededor y que era completamente ajeno a nuestro amor. Quizás las grandes historias de amor siempre tienen que ser así, llenas de pasión, de drama, de acción y de un poco de locura. El viaje no dejó nunca de ser complicado, las aguas siempre están en movimiento y en algún momento la tormenta vuelve a alcanzarte, es una parte del viaje a la que nunca te acostumbras pero a la que aprendes a estar preparado. La penúltima lección del viaje iba a sorprenderme más como una predicción de mi futuro que por lo que tenía que revelar de mí mismo. La parte final del viaje comenzó cuando me encontré trabajando para mi hermano, algo que había jurado jamás hacer. Sin embargo la circunstancia justificaría mi decisión y el destino la dignificaría. Afortunadamente para ambos, los conflictos anteriores ya habían sido superados, las asperezas de nuestra relación se habían pulido con los años, aún no éramos muéganos ni siameses y muy probablemente nunca lo seremos, pero habíamos avanzado exponencialmente en comparación al pasado. Debido a la cercanía, me tocó ser testigo de primera mano de uno de los sucesos más extraños que he podido presenciar en mi vida.


Un acto de fe y sacrificio tan profundo, que el único símil que he podido encontrar o que se me ocurre es el milagro de navidad. Fue un acto para salvar su alma al parecer exitoso y sin duda lo único que aplica aquí es la frase de Sarah Connors al final de T2: “porque si una máquina, el exterminador, pudo aprender el valor de la vida humana, tal vez también nosotros podamos” (6) y como mi hermana y Forrest Gump dirían: “y eso es todo lo que tengo que decir al respecto” (7). Después de la autoinmolación de mi hermano, mi situación se vio un poco comprometida. Sentí la necesidad de demostrar que yo había ganado esa posición por mi trabajo y no por la relación con mi hermano, pero también tenía la responsabilidad de defender y de dignificar el último bastión de la dinastía. Al final de la historia, creo que ambos cometidos fueron cumplidos sin comprometer ni mi imagen, ni mis ideales, ni mis creencias y de manera franca, pública y abierta como siempre me he manejado. La historia no fue ni épica ni heroica, pero al final creo que nos hizo justicia a los dos. La chamba y la exigencia fueron implacables. A pesar de que insistía en dar pelea, por primera vez en años, me sentía siempre demasiado cansado, agotado y exhausto. Creí que mi desgaste físico se debía a los duros años de lucha intensa que iba cargando detrás, sin embargo descubrí para mi tristeza que no tenía nada que ver con la carga o el stress del trabajo si no que por fin la edad me había alcanzado. Una de las partes más difíciles de la vida es aceptar tus propias limitaciones, a veces como lo han leído a través de estas líneas, nos rehusamos a aceptarlas y luchamos contra ellas, pero en algún momento se vuelven tan obvias ante tus ojos que la mejor solución en estos casos es comenzar dignamente el proceso de aceptación. La edad es quizás el tema más difícil y delicado de manejar para hombres y mujeres por igual, pero el implacable paso de los años no da tregua a la negociación. Cuando tu cuerpo te pide bajarle a tu ritmo de vida o de plano dejar de hacer algo, es mejor escucharlo a tiempo y no tratar de ir más allá de tus fuerzas. Uno de los objetivos más importantes para funcionar correctamente en la vida es mantener una salud física, emocional y mental adecuada, las consecuencias de no hacerlo se sufren y se pagan, por eso es mejor aceptar los hechos y no aplazar lo inevitable. Así lo hice y en una decisión que sorprendió a propios y extraños, abandoné la lucha y decidí retirarme invicto, el empate había sido por mucho el mejor resultado que podría yo esperar de esta batalla. La penúltima lección del viaje aunque no lo parezca es de orden más estético que moral, pero funciona en cualquier situación desde las relaciones sentimentales hasta los juegos de azar, recuerden siempre: “Hay que saber retirase a tiempo y con estilo”.


Cuando todo pasó, me quedó muy claro que aquel viaje de autodescubrimiento y crecimiento emocional que había iniciado hace tantos años, llegaba a su fin. Después de tanta crisis, tanta hambre, tantas lagrimas, tanta incertidumbre y tanto miedo, comenzaba la última parte de mi viaje. Había comprado un boleto para el mundo, pero ahora regresaba de nuevo(8). Me despedí, empaque mis cosas, icé mi vela y zarpé de nuevo, pero esta vez con rumbo a casa. Dicen que los viajes ilustran, que te abren la mente a muchas posibilidades, que te enseñan y te quitan el miedo a la vida. Durante mi viaje conocí el amor y sufrí el desamor. Lo arriesgué y lo perdí todo por amor. Desafié a dios, enfrenté al poder divino, a los hados del destino y a la suerte. Luché contra el oráculo y lo inevitable. Cuando todos me dieron por muerto y contra todas las apuestas sobreviví y pude resurgir de mis cenizas como el ave fénix. Caminé en la delgada línea entre la audacia y la estupidez, enfrenté mis temores más ocultos y logre superarlos. Aprendí a sobrevivir por mis propios medios, a ahorrar, a ser cauto, a ser precavido y a ser autosuficiente. Me atreví a ser audaz, a aventarme en picada, a arriesgarme, a decir que si, a no pensar demasiado porque después de todo, lo bailado nadie te lo quita. El camino me enseño a ser analítico, realista y un poco pesimista. Aprendí a negociar y a hacer concesiones, a otorgar el beneficio de la duda y a permitir que la gente te sorprenda. El camino me llevó a conocer y a repudiar la traición, la envidia y la hipocresía. Me enseño a no odiar y a saber perdonar, a ser agradecido, a arrepentirse y a pedir perdón. A saber que no importa lo lejos que estés, las personas que amas siempre estarán contigo. El viaje me enseño a llorar, a reír, a estar triste y a ser feliz y que para alcanzar la completa libertad, primero es necesario liberarte de los grilletes de tu cabeza y de los miedos de tu corazón. En el balance final de estos años, descubro que mi saldo no son números rojos, porque a pesar de que existieron momentos muy, muy malos, hubo cosas demasiado buenas en mi vida que contrarrestan tanto dolor y sufrimiento. Quizás jamás llegué a donde se supone que debía llegar, seguramente no logré ni la mitad de mis objetivos, probablemente no cumplí la mayoría de mis sueños, mi prematuro retiro de la carrera por la por acumulación de riqueza, por el prestigio, por la fama y por el poder, no delimitaron mi éxito ni el reconocimiento de mis triunfos, pero creo que prefiero ceder mi turno a las nuevas generaciones, a los jóvenes con el impulso y las ganas de comerse al mundo a mordidas, yo ya hice mi parte, ya cumplí, ya me gané un asiento para ver la vida pasar y disfrutar el espectáculo, para ver a los toros desde la barrera, desde mi cómoda posición prometo que los apoyaré y los veré triunfar y hacerse grandes.


El viaje me llevó a muchos lugares del mundo, a conocer a muchas personas que me estiman y me respetan, a reconocer a mis verdaderos amigos que ahora cuento con los dedos de las manos, fui en busca de mi destino, pero él me encontró primero y me sorprende descubrirme como una persona feliz, no me considero más sabio o más tolerante, pero creo que volví al kilómetro cero más humano, más sincero y con una tranquilidad en mi alma que no se compra con nada. El futuro es incierto, pero ahora lo afronto con cierta esperanza(9). Probablemente si tuviera la opción McFly(10) haría muchas cosas diferentes, pero estoy seguro que si pudiera volver a ese maldito 1990, cometería muchos de los mismos errores simplemente para volver a vivir esos momentos que me marcaron, para poder estar de nuevo con aquellos que perdí en el camino, para estar con las personas que lograron dejar su marca y que impregnaron todas las fibras de mi ser con su presencia, para experimentar de nuevo el amor y la pasión, y porque ahora entiendo que todas esas experiencias de crecimiento y aprendizaje son la parte más importante de mi vida. El hogar es el destino más subjetivo e intrínseco que podrás encontrar, es difícil definirlo si nunca has tenido uno(11), es un estado de ánimo (12), es donde está el corazón(13). Hoy, a más de veinte años de iniciada la travesía, por fin veo la costa, ha sido un largo, largo viaje, pero ha valido la pena recorrerlo, por fin vuelvo a casa, a mi hogar, el ciclo llega a su fin, el círculo se cierra y es una suerte de milagro que pueda compartir estas experiencias con ustedes, al leer estas líneas espero que puedan entender que de esto es de lo que se trata la vida y la última lección de la jornada: “lo importante no es el destino, si no el viaje en sí mismo”. La música es el soundtrack de nuestras vidas. Existen canciones que asociamos con personas o momentos específicos de nuestras propias vidas y hay imágenes indelebles que todos asociamos con alguna canción en particular http://youtu.be/Y-vo_fSTxW8 (he aquí un link alterno http://youtu.be/djV11Xbc914 ) Pero también existen canciones que nuestro cerebro relaciona con otras imágenes, ajenas completamente al contexto en que la canción fue creada. Algunos nos arruinan para siempre la canción, como “La Culebra” de Banda Machos que nadie puede oír su corito: “Aaaaayyyy la cuuuuleeebraaaaa” sin recordar Lomas Taurinas y al Sr. Colosio, o que me dicen de “Goodbye Hoses” de Q Lazzarus, que por siempre será un referencia cinematográfica de “El Silencio de los Inocentes”: http://youtu.be/GQ8njv1glGY (he aquí un link alterno http://youtu.be/XTs_TZFjbJ8 )


Algunas otras canciones como ésta: http://youtu.be/zSxL2Cl4d8E (he aquí un link alterno http://youtu.be/16VFuQBwarA ), son agradables porque sustituyen recuerdos desagradables. En mi caso sustituyó para siempre aquel inquietante ojo de la vaca del video original por el maravilloso cuerpo de Demi, al parecer es cierto lo que dicen: “sweet dreams are made of tits”. Otras imágenes no son tan afortunadas, como una que me es imposible separar cada vez que escucho “I just died in your arms” de Cutting Crew, no puedo evitar recordar el sketch de Will Farrell y Horatio Sanz en Saturday Night Live y sonreír, he aquí el link: http://youtu.be/21L04LnIgTQ (y un sustituto por si falla la visualización: http://www.ebaumsworld.com/video/watch/198317/) En fin, la música define muchos de nuestros momentos; buenos, malos, emotivos, tristes, felices y hasta sexuales, hay música que se queda grabada en nosotros, que nos invita a recordar y que nos pone en el mood correcto o nos transporta a una atmósfera completamente distinta. De eso se trata básicamente el mail cumpleañero, de transportarlos a lugares específicos con personas específicas y que en su mente quede siempre grabado el recuerdo de un loco correo que les llegó junto a esta canción. Para los primerizos en la tradición les explico brevemente: En su concepción original, el mail cumpleañero es un tributo a todos mis amigos lectores por celebrar juntos un año más de vida. Originalmente incluía la letra de alguna canción de artistas que han influido culturalmente en mi ideología y desarrollo personal, que tuviera un significado especial en mi vida o simplemente que ilustrara un mensaje especifico del tema del año en cuestión, aunque de inicio los artistas eran de ascendencia sajona y las lyrics obviamente eran en inglés, por necesidad cultural y por culpa de tanto pinche naco que fue a escuela de gobierno, tuve que modificar el formato e incluir también una rolita en español para no discriminar a nadie. Así fue como nació y creció esta tradición anual que ahora comparto una vez más con ustedes público inteligente y conocedor. Este año, a riesgo de meterme en problemas con un experto en la materia tan cercano a mí y de quien seguramente tendré anotaciones, decidí en el capítulo en inglés incluir una rola de su grupo favorito, primero a manera de homenaje y después como una especial dedicatoria porque hoy también es su cumpleaños, así que con mucho cariño y con todo el respeto posible no pretenderé abarcar más allá de mis limitados conocimientos en la materia, así que sé bueno conmigo cuñao. En el verano del 2002, la banda de rock británica Oasis, publicó su quinto álbum de estudio titulado “Heathen Chemistry”. Según el mito urbano, titulado así por Noel Gallagher que sacó el nombre de una playera de segunda mano con la leyenda: "The Society Of Heathen Chemists".


El disco, incluía el himno “Stop Crying Your Heart Out” y otros sencillos no tan pegadores como “Songbird” o “The Hindu Times”, pero a pesar de esto, vendió más de 1 millón de copias en el Reino Unido y alrededor de 4.5 millones a nivel mundial. Oasis no es de mis bandas favoritas, pero ésta es una de las mejores canciones del grupo y muy probablemente mi favorita, además creo que encajaba perfecto en el mood y en el tema de este año. Así que, sin más preámbulo, los dejo con este rolón, compuesto por el pagano Noel Gallagher y que fue el track #6 del Heathen Chemistry:

Little by Little We the people fight for our existence, we don't claim to be perfect, but we're free We dream our dreams alone, with no resistance, fading like the stars we wish to be You know I didn't mean, what I just said, but my God woke up, on the wrong side of his bed, and it just don't matter now 'Cos little by little, we gave you everything, you ever dreamed of, little by little, the wheels of your life, have slowly fallen off, little by little, you have to give it all in all your life, and all the time I just ask myself why, you're really here? True perfection has to be imperfect, I know that that sounds foolish but it's true, the day has come, and now you'll have to accept, the life inside your head we give to you


You know I didn't mean, what I just said, but my God woke up, on the wrong side of his bed, and it just don't matter now 'Cos little by little, we gave you everything, you ever dreamed of, little by little, the wheels of your life, have slowly fallen off, little by little, you have to give it all in all your life, and all the time I just ask myself why, you're really here? hey! Little by little, we gave you everything, you ever dreamed of, little by little, the wheels of your life, have slowly fallen off, little by little, you had to give it all in all your life, and all the time I just ask myself why, you're really here, Why am I really here? why am I really here? Como Bonus Track, este año les envío también el link del video, donde podrán disfrutar de la presencia del peculiar actor escocés Robert Carlyle (Trainspotting/ Full Monty) y a riesgo de cagarla de nuevo, para mi gusto uno de los mejores videos de la banda y un personal favorito, disfrútenlo: http://youtu.be/TYG8icXcy9s y si el tubo se pone difícil he aquí una liga alterna: http://vimeo.com/29126486


En junio de 1989, el maestro Cerati y sus compadres Zeta Bosio y Charly Alberti viajaron a Miami para grabar su quinto álbum de estudio. El resultado fue el indiscutible parteaguas del rock latinoamericano “Canción Animal”. Muchísimo mejor versado en la materia y por ser fan declarado de Soda Stéreo, puedo asegurar sin temor a equivocarme que es el mejor disco de Soda y sin duda uno de los mejores de la historia del rock argentino y del rock latinoamericano contemporáneo. Y es que tantas cosas buenas suceden en Canción Animal que no da tiempo de mencionar todas, pero ahí se encuentra probablemente el himno Soda: “De música ligera”, y otras históricas rolas como “Un millón de años luz”, “El séptimo día” y la propia “Canción animal”, que no solamente fueron éxitos importantes en todo el mundo, si no que son rolas insignia en cualquier concierto, álbum recopilatorio o tributo a Soda. Además de la presencia de el “cuarto Soda” Tweety González, el disco tiene influencias de un chingo de pesados de la escena rockera argentina y por supuesto la maestría de Cerati en su punto más sublime. Como todo buen álbum clásico, Canción Animal está rodeado de canciones más personales y significativas para el artista como “Hombre al agua”, “Cae el sol” o “Té para tres” que Cerati le escribió y dedicó a su papá. También es el caso de la canción que escogí este año para el capítulo en español. Aunque “oficialmente” no es un lado B, ya que es el track #4 (si chavos antes los “discos” tenían 2 lados y de ahí viene el término), si se vio un poco opacada ante tantos hits y buenas rolas que trae el disco. Sin embargo es una de mis canciones favoritas y siempre ha tenido un significado muy importante en mi vida, y en este año en particular tenía que estar. Así que, en honor al maestro Cerati, los dejo con uno de mis indiscutibles lados B favoritos de Soda Stéreo y mientras lo disfrutan, les pido que se unan todos en oración por la salud del maestro y pidiéndole: ¡andáte ya de pavadas ché, levantáte ya mismo!, ¡fuerza Gustavo! ¡por favor, no nos dejes aún!. Ojalá juntos logremos el milagro porque como dijo José María Cano: “Los genios no deben morir” y mira que cada vez andamos más justos de genios. (14)


1990 No habrá remedio infalible, te confiaré, las almas son tan corruptibles, que no querrás saber De mí, solo lo que ves, conseguirás de mí, te confiaré, y no querrás saber Anclado en mil nueve noventa, los dioses no saldaron cuentas, para poder salir De mí, solo lo que ves, conseguirás de mí, Naturaleza insaciable, cavaré entre tus labios, hoy lloverá y se abrirá la tierra, baby, please... De mí, solo lo que ves, conseguirás de mí, de mí, verás… conseguirás de mí, verás lo que quiero ¿Y que conseguirás de mi?... anclado en mil nueve noventa No encontré un “video oficial” de 1990, me imagino que por las razones que expliqué, al no ser un hit no fue considerada para tal honor, pero como soy todo corazón, les dejo este link donde podrán ver una especie de tributo a Cerati y sus Sodas, espero que lo disfruten: http://youtu.be/J3h-yO5Sn74 si el tubo se les pone roñoso, aquí les incluyo un link alterno: http://youtu.be/0qbwtGAZJzc


Como parte de la celebración, este año creé una página de Facebook donde podrán descargar la Edición de Lujo y las anteriores ediciones de el Mail Cumpleañero en versiones remasterizadas y con atractivos extras para que su colección quede completa. La dirección si no les ha llegado por invitación para el Like es: https://www.facebook.com/ElMailCumpleanero o bien pueden entrar por medio de mi página, entran a mi Info/ Likes/ Others: http://www.facebook.com/aldomeneses Les recuerdo que los links de descarga de WeTransfer para esta versión remasterizada estarán disponibles sólo por 7 días, así que si les interesan los extras apúrense a bajarlos todos, ya que después sólo podrán conseguirse On Demand, las ligas de descarga estarán disponible solamente a través mi cuenta de twitter y de la página oficial de facebook: https://www.facebook.com/ElMailCumpleanero Esta fue una edición más de El Mail Cumpleañero, espero les haya gustado y espero también poder verlos el año entrante. Y yo se que digo lo mismo todos los años, pero ahora si prometo que el esperadísimo número 6 de Internet@s saldrá antes de que acabe el año. ¡hey!, si el China Democracy de Axl Rose tardo más de 10 años en salir no veo porque no puedan esperarse unos días más. Así que, no pierdan las esperanzas, mantengan los dedos cruzados y si todos lo deseamos con fuerza próximamente en sus pantallas el número final de Internet@s. Mientras todo eso sucede, gracias por leer hasta aquí y espero sus comentarios en los habituales medios. Abur. Aldo Meneses Julio 26, 2010


Notas (1)

Historia de una Ida y de una Vuelta, es el título que utilizó Bilbo Baggins (Bolsón) para el libro que escribió al regreso de sus aventuras durante “El Hobbitt” (The Hobbitt) de John Ronald Reuel Tolkien. (2)

I Disappear, es una canción interpretada por Metallica y que fue creada para aparecer en la banda sonora de la película Misión: Imposible II (Mission: Impossible II) dirigida por John Woo y protagonizada por Tom Cruise. En el año 2000 fue editada como un single y su descubrimiento en el programa P2P Napster, fue lo que provocó la posterior demanda que la banda interpuso contra la empresa por distribuir ilegalmente archivos en mp3 por Internet sin pagar regalías y que fue seguida después por numerosos músicos más. I Disappear fue la única canción compuesta por la banda en el año 2000 y figura la última aparición en estudio del bajista Jason Newsted quien dejó la agrupación en 2001. Como postre, disfruten del estupendo video de la canción (¡ah!, ¡qué buenos videos hace Metallica!). En él, se verán atrapados en una especie de Paciente Inglés a la hard core y descubrirán quién sobrevive al Apocalipsis si Hetfield huyendo en su Camaro o Lars lanzándose al vacío: http://youtu.be/iE748Vhb-fc si el channel no los deja disfrutar de este video he aquí una alternativa: http://youtu.be/nYSDC3cHoZs (3)

La Fortaleza de la Soledad es el refugio que Supermán creó a partir de cristales provenientes de su planeta de origen Kriptón y donde su padre Jor-El lo entrenó y educó a través de proyecciones holográficas. (Supermán creado por Jerry Siegel y Joe Shuster). (4)

La Baticueva es el centro de operaciones subterráneo construido por Batman para monitorear Ciudad Gótica y como taller y laboratorio para su uso en la lucha contra el crimen. (The Batman creado por Bob Kane). (5)

“Te pareces tanto a mí, que no puedes engañarme” de Inocente pobre amigo(a), canción compuesta por Juan Gabriel e interpretada por Rocío Durcal, Lupita D’Alessio y el mismo Juan Gabriel. (Inocente pobre amigo(a) compuesta por Juan Gabriel). (6)

y (9) “El futuro incierto avanza hacia nosotros, por primera vez lo afronto con un sentido de esperanza, porque si una máquina, el exterminador, puede aprender el valor de la vida humana, tal vez también nosotros podamos” de la película El Exterminador 2: El Día Del Juicio Final.


Aquí la escena final: http://youtu.be/hWDz0zNO9TE, si existiera alguna infracción de copyright aquí les dejo una liga alterna: http://goo.gl/b6r3Sa (Terminator 2: Judgement Day escrita y dirigida por James Cameron). (7)

“y eso es todo lo que tengo que decir al respecto” de la película Forrest Gump. (Forrest Gump dirigida por Robert Zemeckis, protagonizada por Tom Hanks). (8)

“I bought a ticket to the world, but now I've come back again” de True canción de Spandau Ballet. (True escrita e interpretada por Spandau Ballet). (10)

La opción McFly, hace referencia a Martin (Marty) McFly el protagonista de la película “Volver al Futuro”. (Back to the Future escrita y dirigida Bob Gale y Robert Zemeckis). (11)

y (13) “Home...hard to know what it is if you never had one, Home...I can't say where it is but I know I'm going home, That's where the heart is” de Walk On canción interpretada por U2. (Walk On escrita por Bono e interpretada por U2). (12)

“New York State of Mind” canción interpretada por Billy Joel dedicada a la ciudad de Nueva York, EUA. (New York State of Mind escrita e interpretada por Billy Joel). (14)

“El se da cuenta y asustado se lamenta, los genios no deben morir” y “Si te reencarnas en carne, vuelve a reencarnarte en ti; Que andamos justos de genios, Eungenio Salvador Dalí” de “Eungenio” Salvador Dalí. (“Eungenio” Salvador Dalí escrita por José María Cano e interpretada por Mecano)

Fanmail Comentarios, notas, mentadas y cebollazos a : aldomeneses@gmail.com aldomeneses@yahoo.com http://twitter.com/aldomeneses más información y descargas en: https://www.facebook.com/ElMailCumpleanero http://issuu.com/elmailcumpleanero http://internetas4ever.blogspot.mx/


CONCLUYE EN:

YA EN LÍNEA



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.