EL JAYA 869

Page 1

En su lugar funciona la planta de revalorización de residuos sólidos de Móvil Soluciones, que ya exportó hacia Estados Unidos el primer embarque de plásticos reciclados. PÁG-

Fulvio Ureña explica: “cerrar el vertedero equivale a eliminar el parque vehicular de SFM”PÁG-23

Central Electoral inaugura nueva sede en SFMacorís

ADAP superan los RD$10,400 millones PÁG-

Cierran vertedero SFMacorís VOZ ESCRITA DE SAN FRANCISCO DE MACORÍS Y DEL NORDESTE, REPÚBLICA DOMINICANA. PRIMERA EDICION DE ABRIL 2024 AÑO 39 • No. 869 • 32 PÁGINAS www.eljaya.com eljaya@gmail.com @periodicoeljaya AÑO 39 anuncia familia
construirá Centro de la Cultura de SFM PÁG- 23 FRANKLIN ROMERO
27
Rizek
Junta
Activos
08
22
Valoran candidatura de Luis Yangüela PÁG-
Momento del corte de cinta que dejó inaugurado el edificio de tres niveles que ocupa la JCE. Foto Silvio Rosario. Miembros del Consejo de Directores de la ADAP. Desde la izquierda Ezequiel González, Luis Junior Valdez, Minerva Tavárez, Chery Victoria, Carmelo Rodríguez y Emery Ortega.

Enmanuel Trinidad presenta libro y dicta conferencia magistral en Nueva York

El licenciado Enmanuel Trinidad Puello, candidato a diputado de la Provincia Duarte por la Fuerza del Pueblo para el período 2024-2028, presentó en la ciudad de Nueva York su libro “Los Francomacorisanos en el Exterior: Motor de la Economía de San Francisco de Macorís", en la que además dictó una conferencia magistral.

Trinidad Puello, abogado, economista, mercadologo y reconocido académico, presentó su libro "Los Francomacorisanos en el Exterior: Motor de la Economía de San Francisco de Macorís" en un evento que incluyó una magistral conferencia titulada "El crecimiento evolutivo de San Francisco de Macorís y el aporte de los francomacorisanos en el exterior".

El evento, celebrado el sábado 6 de abril en la sede del partido La Fuerza del Pueblo en Nueva York, atrajo a una gran cantidad de asistentes, incluyendo compañeros, amigos y simpatizantes

del partido.

La conferencia brindó una valiosa perspectiva sobre el desarrollo de San Francisco de Macorís y el papel fundamental que han jugado los francomacorisanos radicados en el extranjero en el progreso de su ciudad natal.

Trinidad Puello, con más de tres décadas de experiencia docente en la Universidad Católica Nordestana (UCNE) y el Recinto UASD de San Francisco de Macorís, es autor de di-

versos artículos y conferencias relacionados con temas económicos, tanto a nivel local como nacional. Su destacada labor académica le ha valido el reconocimiento de la UCNE, donde ha recibido múltiples galardones por su dedicación y compromiso con la educación superior.

Además de su labor en la UCNE, Trinidad Puello cuenta con más de 30 años de experiencia impartiendo cátedras en las áreas de economía y mercadeo en la UASD, en los recintos

❏ Luego de la conferencia los asistentes tuvieron la oportunidad de compar la obra con firma y dedicatoria del autor.

de San Francisco de Macorís, Santiago y en el centro de Nagua.

Enmanuel Trinidad Puello en su vida ha ejercido un liderazgo, dedicación y compromiso con el desarrollo de su comunidad. Su trayectoria profesional y su pasión por la educación lo convierten en un referente para las generaciones de francomacorisanos.

02 REPORTAJE EL JAYA | 1ra. Edición de abril 2024
❏ Maestro Enmanuel Trinidad Puello, fue acogido por cientos de ciudadanos en la ciudad de Nueva York. ❏ Trinidad Puello, entrega libro firmado y dedicado.
03 PUBLICIDAD EL JAYA | 1ra. Edición de abril 2024

EL JAYA | 1ra. Edición de abril 2024

NOTICIAS

Paliza juramenta en PRM a Karilyn Chabebe y al regidor Ercilio Blanco

El presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y coordinador de campaña, José Ignacio Paliza, juramentó la tarde del viernes 12 de abril a la regidora y ex candidata a la alcaldía por la Alianza Rescate RD integrada por los partidos PLD, PRD y Fuerza del Pueblo, Karilyn Chabebe en un masivo acto realizado en el hotel Las Caobas de San Francisco de Macorís.

También juramentó al regidor Ercilio Blanco, quien pertenecía al Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

Previo a la juramentación Paliza destacó las condiciones personales y políticas de Karilyn Chabebe, ex miembro del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), quien viene a fortalecer la posición de supremacía que tiene ese partido de gobierno en este municipio y en la provincia Duarte.

Mientras que Chabebe, expresó que el camino para mantener la estabilidad, la transparencia, el desarrollo y la modernidad

NG entrega cheque para construir monumento al héroe Caamaño

El alcalde de San Francisco de Macorís Siquio Ng de la Rosa, entregó el jueves 28 de marzo un cheque por un monto de un millón 767 mil 379 pesos para la construcción del monumento en honor al ex-presidente constitucional de la República Dominicana durante la guerra de abril de l965, coronel Francisco Caamaño Deñó.

Ng de la Rosa entregó los fondos a la fundación Caamaño representada por su presidente el profesor Vicente Almonte, el periodista Antonio María, entre otros miembros presentes.

El monumento al coronel de abril, será construido en la avenida que lleva su nombre, frente al cementerio nuevo de Getsemaní, a cargo del maestro constructor Modesto Estrella con la supervisión del departamento de ingeniería del Ayuntamiento Municipal.

“Hoy es un día de mucha alegría para mí al hacer entrega del cien por ciento de los recursos para la construcción de la estatua al comandante Caamaño, para sea

recordado su legado histórico como líder de la Revolución de Abril, Héroe nacional y símbolo de la defensa de la soberanía y la constitucionalidad de la República”, expresó Ng de la Rosa.

Mientras que el presidente de la Fundación Caamaño, Vicente Almonte, dio las gracias al alcalde Ng de la Rosa y al Concejo de Regidores por el apoyo económico para la construcción del monumento, cuyos trabajos quedaron iniciados y serán concluidos en tiempo record.

Destacó la gran importancia que significa la construcción del monumento en honor al héroe revolucionario Alberto Caamaño, quien luchó por la democracia y la libertad del pueblo dominicano.

por el que hoy transita la nación, es motivo para cerrar filas, decidida y militantemente con el Presidente Luis Abinader y el PRM.

Agradeció el recibimiento dado por la dirigencia del PRM, en especial al presidente Luis Abinader y al presidente de la organización José Ignacio Paliza, así como también a Jesús Vásquez Martínez, entre otros. En las palabras de bienvenida el senador Franklin Romero, presidente provincial del PRM, valoró como altamente positivo la llegada de Chabebe a esa entidad.

Asistieron el presidente municipal y director del comando de campaña en la provincia Duarte, Ing. Olmedo Caba Romano, el alcalde Siquió Ng, Jesús Vásquez Martínez, (Chu), ministro de Interior y Policía, el alcalde electo Alex Díaz, Kelvin Cruz, alcalde de La Vega, senador por la provincia María Trinidad Sánchez, Alexis Victoria Yeb, entre otros.

Che Inoa encabeza renuncias de 10 miembros del PLD en SFM

El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en San Francisco de Macorís sigue sufriendo una estampida de renuncia los que incluye 10 de sus dirigentes en previo a la Semana Santa.

Las renuncias, encabezadas por el reconocido José Rafael (Che) Inoa, ex presidente del Comité Intermedio Antonio Vargas Sur H-3, se suman a las de otros 9 dirigentes que abandonaron el partido el pasado 25 de marzo.

Aunque los motivos de las renuncias no se han hecho públicos, se rumorea que están relacionadas con la falta de unidad interna en el PLD, la desconfianza en la actual dirigencia y la falta de oportunidades para los nuevos talentos.

Inoa, en su carta de renuncia dirigida al presidente municipal interino del PLD, Luis Paula, expresa su agradecimiento al partido por las oportunidades que le brindó, pero afirma que ha tomado la decisión de renunciar «por motivos personales».

Los demás dirigentes que renunciaron son: Israel Reyes Reyes, Wellington Batista Salazar, Benjamín Salazar Fernández,

Ramón Alberto Burgosm Dra. Elizabeth Marleny Pichardo, Anthony Morel, Ing. Gency Mejía Cepeda, Ing. Jacmel Rodríguez Rosario y Wilson Abel Marte.

Las renuncias representan un duro golpe para el PLD en San Francisco de Macorís, ya que se estima que el 36.76% de los presidentes de comité intermedio del partido (25 de 68) han renunciado en las últimas semanas.

Esta crisis interna podría dejar al PLD sin representación en la Cámara de Diputados en las próximas elecciones, lo que significaría una pérdida significativa de poder político en la provincia Duarte.

Se rumorea que estas renuncias podrían provocar una estampida masiva de dirigentes del PLD en San Francisco de Macorís, y que podrían beneficiar al Partido Revolucionario Moderno (PRM), que se encuentra en una etapa de crecimiento en la provincia.

El PLD no ha emitido ninguna declaración oficial sobre las renuncias, lo que aumenta la incertidumbre sobre el futuro del partido en San Francisco de Macorís.

04
❏ José Ignacio Paliza juramenta a Karilyn Chabebe. Foto Silvio Rosario ❏ Alcalde Siquio NG ntrega cheque ■ Andrés Marte Jiménez
05 PUBLICIDAD EL JAYA | 1ra. Edición de abril 2024

Junta Central Electoral inaugura nueva sede en SFM

El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE) inauguró el jueves 11 de abril, su nueva sede en San Francisco de Macorís, que integran un sólo lugar sus oficinas de Estado Civil y Junta Municipal Electoral, la cual representa un avance significativo en la búsqueda de ofrecer un mejor servicio a la ciudadanía y dignificar las condiciones laborales de su personal.

El presidente de la JCE, Román Jáquez Liranzo en sus palabras centrales dijo que “hoy iniciamos una ruta de inauguraciones. Ahora aquí en San Francisco de Macorís es la tercera del día, técnicamente calculada para que así fuera, para pernoctar en un lugar muy simbólico para la Junta Central Electoral”.

“Esta ruta abarca inauguraciones de nuevas sedes, en algunos casos propias y en otros alquiladas, pero con una razonabilidad del presupuesto, como es este caso”, expresó.

Jáquez Liranzo señaló que las edificaciones inauguradas representan un legado invaluable en bienes e inmuebles, representando ahorros económicos acordes al desarrollo de las competencias institucionales.

Jáquez Liranzo resaltó la labor de las francomacorisanas, magistrada Dolores Fernández y magistrada suplente Anibelca Rosario Rosario, quienes se involucraron activamente en el proyecto, que hicieron posible la alianza entre la JCE y la empresa Backlight, propietaria del edificio.

La moderna edificación, consta de 2,236 metros cuadrados, está ubicada en la calle Carmen Esq. Rivas, un lugar céntrico y accesible, que permite a los ciudadanos llegar con facilidad desde diferentes puntos de la ciudad y distritos municipales. Además, cuenta con amplios parqueos para garantizar la comodidad de los visitantes.

Este es un edificio inclusivo que está diseñado con especial atención a la funcionalidad y la accesibilidad. Cuenta con aire central, ascensor inteligente y una infraestructura que permite a cualquier persona, independientemente de sus capacidades físicas, pueda moverse sin dificultades a través de sus tres niveles.

Además, el diseño contempla áreas especializadas como un espacio para ruedas de prensa y reuniones, facilitando la organización de eventos sin interferir con las actividades diarias de la Junta.

Seguridad y Accesibilidad

Además de las instalaciones accesibles, la seguridad es una prioridad. La escalera de 2 metros de ancho permite un tránsito fluido y seguro, complementada por salidas de emergencia bien señalizadas, cámara de vigilancia en todas las áreas y una cisterna propia que garantiza el suministro de agua en cualquier circunstancia.

Los altos estándares que cumple esta edificación es resultado del esfuerzo conjunto de la arquitecta Cristie Vargas Jiménez y el ingeniero Andrés Espinal, junto con el equipo de infraestructura de la Junta liderado por el ingeniero Ramón Mueses, ha resultado en un edificio que no sólo cumple con los estándares actuales de infraestructura sino que los supera, estableciendo un nuevo referente en la región y el país.

En el acto de inauguración estuvieron presentes los miembros del Pleno de la JCE magistrados, Rafael Armando Vallejo Santelices, Dolores Altagracia Fernández Sánchez, Patricia Lorenzo Paniagua y Samir Rafael Chami Isa. También los miembros suplentes del pleno Freddy Ángel Castro, Anibelca Rosario Rosario. Además el senador de la provincia

Duarte Franklin Romero; alcalde del municipio San Francisco de Macorís, Siquio Ng de la Rosa; Reverendo Padre Ramón Aridio Vicioso; Ing. Michel Frías, Secretario de la Junta Electoral de este municipio de San Francisco; Dr. Martín Ortega Then, presidente de la Junta

Electoral de este municipio; Lina Mendoza, Oficial del Estado Civil de la primera circunscripción de San Francisco de Macorís y Loreley Campos, Oficial del Estado Civil de la Segunda Circunscripción de SFM.

06
1ra.
2024
REPORTAJE EL JAYA |
Edición de abril
❏ El presidente del Pleno de la JCE, Román Andrés Jáquez Liranzo, realiza el corte de cinta en la foto desde la izquierda el alcalde de SFM, Siquio NG de la Rosa; magistrado Rafael Armando Vallejo Santelices, magistrada Patricia Lorenzo Paniagua, magistrado Jáquez, Magistrada Dolores Altagracia Fernández Sánchez, Magistrado Samir Rafael Chami Isa; Senador Provincia Duarte, Franklin Romero y empresario Julio Vargas Hernández, presidente de Backlight. Fotos Silvio Rosario / SFMacoris.com / EL JAYA. ❏ Desde la izquierda el Senador Provincia Duarte, Franklin Romero; magistrada suplente Anibelca Rosario Rosario; Magistrado Rafael Armando Vallejo Santelices, Magistrada Dolores Altagracia Fernández Sánchez, Sr. Julio Vargas Hernández, Arq. Christie Vargas Jiménez y el Ing. Andrés Espinal. ❏ Nuevo edificio de la JCE en San Francisco de Macorís, ubicado en la calle El Carmen Esq. Rivas. ❏ La actividad fue encabezada por el presidente de la JCE, Román Andrés Jáquez Liranzo
07 PUBLICIDAD EL JAYA | 1ra. Edición de abril 2024

Asociación Duarte de Ahorros & Préstamos celebra su Asamblea General 2024

Activos ADAP superan los RD$10,400 millones

La Asociación Duarte de Ahorros & Préstamos celebró el jueves 11 de abril su Asamblea General Ordinaria Anual de Asociados 2024, siendo el enfoque principal de este evento dar a conocer los resultados correspondientes al período social y fiscal 2023.

En esta reunión, se presentó la gestión del Consejo de Directores, la Alta Gerencia y demás órganos del gobierno corporativo, cumpliendo con lo establecido en sus Estatutos Sociales.

La jornada inició a las diez de la mañana, cuando el Secretario del Consejo de Directores, el Lic. Ezequiel González, dio paso a las palabras de bienvenida a cargo del Ing. Chery B. Victoria, miembro del Consejo de Directores.

Seguidamente, la apertura de la Asamblea fue liderada por el Presidente del Consejo de Directores, el Lic. Carmelo Rodríguez López, quien destacó que la Asociación Duarte experimentó un resultado trascendental en el año 2023, marcando un hito en su trayectoria al lograr incrementar de manera significativa las captaciones del público, así como la cartera de créditos, enfocada en los sectores empresariales y productivos.

El Lic. Rodríguez resaltó que “la Institución realizó inversiones en diversos proyectos con el objetivo de robustecer las capacidades tecnológicas de la Entidad, por un monto de RD$42 millones de pesos, para continuar eficientizando los servicios que brindamos”.

Sumados a los antes mencionados, la mesa de honor estuvo integrada por el Ing. Emery Ortega, la Lic. Minerva Tavárez, miembros del Consejo de Directores; Lic. Luis Valdez, Vicepresidente Ejecutivo y miembro interno ex oficio del Consejo; además, el Lic. Miguel Ángel Polanco Santiago, Comisario de Cuentas. También participaron de manera virtual el Sr. Carlos E. Negrín, Vicepresidente, y el Lic. Roberto Liz, miembro. Este magno evento contó con la presencia de representantes de la Superintendencia de Bancos y de la firma de auditores externos, BDO, SRL; así como asociados, clientes y colaboradores de la ADAP.

El Lic. Luis Valdez presentó los resultados de gestión, evidenciando la mejora de los principales rubros, tales como los activos, que presentaron un incremento del

❏ Lic. Luis Junior Valdez, Vicepresidente Ejecutivo de la ADAP, presenta los resultados de la institución en 2023.

17.9%, para un balance de RD$10,454 millones de pesos. De igual forma, las captaciones de fondos evolucionaron un 17.5%, situándose al cierre del 2023 en RD$8,785 millones de pesos. También explicó que la cartera de crédito de la entidad mutualista experimentó una variación positiva, cerrando con un monto de RD$6,935 millones de pesos, debido a las eficientes colocaciones en financiamiento para viviendas, créditos comerciales y consumo. Otro indicador a destacar es el de las utili-

❏ Lic. Carmelo Rodríguez, Presidente del Consejo de Directores de la ADAP.

dades, obteniendo RD$183 millones de pesos de beneficio, para un crecimiento porcentual de 21.2% versus 2022.

Por otro lado, en el encuentro, se resaltó que la Asociación Duarte destinó aproximadamente el 5% de sus utilidades netas como aporte a la comunidad, demostrando su compromiso con acciones puntuales en beneficio de la sociedad, enfocándose principalmente en su zona de influencia. Así mismo, se enfatizó sobre las distintas iniciativas que impulsaron la gestión

Propone Estado financie a los pequeños y medianos exportadores de cacao para impulsar la economía

El productor y exportador de cacao, José Fernández Badía, propone que el Estado impulse el sector cacaotero mediante facilidades de financiamiento para pequeños y medianos exportadores.

En entrevista para EL JAYA, Fernández Badía explicó que aunque actualmente los precios del cacao son favorables han creando una oportunidad para el crecimiento del sector, también han provocado un aumento de los costos de operación.

La alta demanda también ha incrementado los costos de insumos como, la materia prima, mano de obra, el empaque, el almacenamiento y el transporte.

Esto genera un impacto en los pequeños

y medianos exportadores, con presupuestos más ajustados, se ven afectados por el aumento de los costos y necesitan financiamiento para cubrir sus operaciones.

El sector presenta dificultad para acceder a préstamos ya que se consideran al sector cacaotero como de alto riesgo, lo que limita el acceso a créditos para los exportadores.

Fernández Badía considera que es un buen momento para crear las facilidades de crédito especiales que ofrezcan préstamos con tasas de interés bajas y plazos de pago flexibles a través del Banco Agrícola y Banreservas.

El acceso a crédito crearía un fortaleci-

miento del sector que permitiría que los pequeños y medianos exportadores puedan competir en el mercado internacional.

Generar un incremento de las exportaciones se traduciría en un mayor volumen de cacao exportado y, por ende, en mayores ingresos para el país.

Fernández Badía concluye: "El acceso a financiamiento es clave para que los pequeños y medianos exportadores de cacao aprovechen la alta demanda del producto en el mercado internacional. Su éxito redundará en un mayor crecimiento del sector y de la economía dominicana en general".

estratégica y de negocios, como la firma de alianzas con distintos gremios, el lanzamiento de los productos Préstamos de Vehículos y la tarjeta de crédito de marca compartida, ADAP- Porvenir, y el apoyo a estrategias promocionales y de fortalecimiento de relaciones con los clientes corporativos.

De igual forma, fue resaltada la calificación otorgada a la Institución por la calificadora de riesgo, Fitch Ratings, que revisó a positiva desde estable la perspectiva de la calificación nacional de largo plazo de la ADAP. Al mismo tiempo, afirmó las calificaciones nacionales de largo y corto plazo en ‘BBB-(dom)’ y ‘F3(dom)’.

Las palabras de clausura estuvieron a cargo de la Lic. Minerva Tavárez, miembro del Consejo de Directores, quien sobre los asociados expresó: “Destacamos la lealtad y preferencia de nuestros asociados, ya que los resultados alcanzados en este gran año de nuestra historia nos confirman que la visión que juntos hemos desarrollado, de un crecimiento sostenido y compromiso inquebrantable, fomentado en la transparencia, la integridad y la excelencia en el servicio, nos impulsan a superar sus expectativas para continuar siendo aliados financieros de confianza”.

08
EL JAYA | 1ra. Edición de abril 2024 REPORTAJE
❏ Miembros del Consejo de Directores. Desde la izquierda Ezequiel González, Luis Junior Valdez, Minerva Tavárez, Chery Victoria, Carmelo Rodríguez y Emery Ortega.
09 PUBLICIDAD EL JAYA | 1ra. Edición de abril 2024

10 REPORTAJE

EL JAYA | 2da. Edición marzo 2024

Los parques urbanos son espacios de salud y cohesión comunitaria

Los parques urbanos son esenciales para el esparcimiento, el disfrute familiar, la promoción de actividades físicas y la cohesión social. Sin embargo, en muchas áreas de nuestra ciudad, estos espacios carecen de un diseño óptimo para el beneficio de los residentes. Frecuentemente, encontramos parques con escasez de áreas verdes, senderos poco atractivos, espacios de juegos insuficientes para niños, iluminación nocturna deficiente y medidas de seguridad inadecuadas. Además, se observa una falta de programas culturales que enriquezcan la experiencia comunitaria con actividades como conciertos y otras presentaciones. Es fundamental que las autoridades municipales ahora que contamos con un Plan Municipal de Ordenamiento Territorial, se enfoquen en mejorar no solo los parques, sino también las áreas circundantes. La seguridad peatonal puede reforzarse mediante la instalación de reductores de velocidad y señalización adecuada, manteniendo los vehículos a una velocidad prudente de 25 km/h.

Además, la colaboración con juntas de vecinos y la creación de patronatos son esenciales para el mantenimiento y cuidado continuo de estos espacios. Las áreas peatonales deberían ser una prioridad en cualquier proyecto urbanístico, con diseños uniformes, estéticamente atractivos y se-

guros. Es crucial que las calzadas tengan áreas verdes en ambos lados, permitiendo el crecimiento de árboles que proporcionarán sombra y una barrera natural entre los peatones y los vehículos.

Un ejemplo notable de mejoras comunitarias se encuentra en el parque de la Urbanización La Piña (Prof. Juan Bosch), donde la comunidad y las autoridades han colaborado para revitalizar el área. Los visitantes habituales, que incluyen niños de todas las edades y sus padres, disfrutan de

un entorno seguro y estimulante. Una residente local, doctora y madre, ha compartido cómo la visita regular al parque ha mejorado el descanso, la condición física y el humor de sus hijos, además de fomentar la socialización y el tiempo de calidad en familia.

Es imperativo que los ingenieros y autoridades responsables de supervisar los proyectos urbanísticos actuales tomen en cuenta estos aspectos para garantizar que los parques urbanos cumplan su rol vital

en nuestras comunidades.

Invito a todos los ciudadanos a participar activamente en la planificación y mejoras de nuestros parques, asegurando así que estos espacios sirvan verdaderamente como pilares de salud y cohesión para todos.

El autor es desarrollador inmobiliario. Egresado Magna Cum Laude de la UCNE en la carrera de Ingeniería Civil, Maestría en Administración de la Construcción UCNE, Especialidad en Paisajismo de la Universidad de Georgia.

Inauguran Centro Cultural Francisco Nolasco Cordero en Pimentel

Pimentel, Duarte.- Fue inaugurado el pasado fin de semana el Centro Cultural Francisco Nolasco Cordero, un espacio para la juventud en el municipio de Pimentel, provincia Duarte, donde se ofrecerá formación artística y cultural de manera gratuita.

El ideólogo y creador de la escuela-museo, Nolagko Nolasco, hijo del fenecido escritor Nolasco Cordero, manifestó que “el centro cuenta con un amplio programa que incluye cursos de actuación, teatro, percusión, canto, talleres de literatura, entre otros”.

De igual manera, servirá como museo del extinto escritor y gestor cultural, así también para la presentación y exhibición de eventos culturales y comunitarios.

“Este espacio que alojará el centro cultural es un patrimonio familiar que servirá para fomentar la cultura y el arte comunitario, para seguir el legado de nuestro padre Francisco Nolasco Cordero en favor de su pueblo y el país”, expresó Nolasco, destacado comunicador radicado en la ciudad de Nueva York.

Al acto de apertura del centro cultural que se realizó en la Calle Emiliano Tardif esquina Tonino Achecar, matizado por una

amplia expresión cultural de artistas locales y el ballet municipal, asistieron el senador de la Provincia, Franklin Romero; Noel Abreu, alcalde del municipio de Pimentel; autoridades policiales de la provincia, familiares del fenecido escritor, comunicadores, periodistas e influencers, entre los que destacan el narrador Mendy López; Vargavila Riverón del programa Una Nueva Mañana, entre otras personalidades invitadas.

La presentación de la biografía y la trayectoria de Nolasco fue presentada por su nieto, el escritor, actor, guitarrista y comediante joven, Albert Cuentacuentos. Se recuerda que el municipio de Pimentel, en la provincia Duarte, es destacado por ser la cuna de connotados intelectuales que incluye a los escritores Manuel Mora Serrano, Francisco Nolasco Cordero, Nidia Castro, Isis Duarte, José Miguel García; músicos, compositores y cantantes Luis Kalaf, Bienvenido Brens, Edilio Paredes, Marino Castellanos, Ramón Cordero; los comunicadores Osvaldo Cepeda y Cepeda, Mendy López, Felito Brens, Bolívar Rondón, Horacio Nolasco, entre otros.

❏ Diseños modelos o ideas de parque modelos para implementar en nuevos espacios o remodelaciones de los espacios actuales.

CMDSiglo 21 inaugura Laboratorio Clínico Central

La noche del miércoles 10 de marzo, abrió sus puertas formalmente el Laboratorio Clínico Central Siglo 21, con equipos de última generación, personal altamente calificado y espacios confortables para seguir brindándole a los usuarios de toda la región, el país y el mundo calidez y la calidad para un buen diagnóstico médico.

En el acto protocolar, las palabras de bienvenida las pronunció la doctora Lourdes Rivas, coordinadora de los laboratorios, quien manifestó la alegría de ver otro sueño realizado “Nos sentimos emocionadísimos de tener un espacio adecuado para seguir ofreciéndoles servicios de calidad y excelencia a nuestros usuarios de toda la región, el país y del mundo”.

El discurso central lo pronunció el doctor Ramón Mena Rivas, presidente de Grupo Médico Unido, quien resaltó la capacidad del personal y la moderna tecnología instalada: “Nos sentimos muy satisfechos, en que hoy podamos entregar este proyecto terminado para todos nuestros pacientes”.

“Créanme”-continuo el galeno- “como médico pienso que es impresionante ver la capacidad de estos equipos, con tecnología de punta, de última generación, capaces de darnos resultados confiables en el mejor tiempo, lo que nos ayuda, además, a realizar diagnósticos con la mayor exactitud, que se traduce en beneficios para el paciente y para nosotros mismos”.

Como parte del Consejo Administrativo, debo decir, que ha sido siempre nuestra misión satisfacer las necesidades de salud de nuestros usuarios y nuestra visión la de ser un centro de referencia nacional e internacional, aportando calidad, confianza y seguridad, por lo que este tipo de inversión cumple con esos estándares.

La presentación de la planta física estuvo a cargo de la constructora Discongca, representada por el ingeniero Guillermo Rivas (hijo) y Arq. Mayra Mena, en tanto que las palabras de gracias las pronunció la licenciada Carmen Julia Santana, gerente técnico operativo. Además, se presentó un video conteniendo las diferentes sucursales y la nueva APP Móvil Centro Médico Docente Siglo 21, para agendar citas y autorizar sus analíticas presenciales o domicilio.

El Laboratorio Clínico Central, está ubicado en la Calle El Carmen, casi esquina Duarte, de esta ciudad de San Francisco de Macorís, con el teléfono central y de WhasApp: 809-5881717.Además, cuenta con sucursales en Tenares, Cotuí, Nagua y Samaná. Para mayor visitar nuestra Web cmsiglo21.com.

11 REPORTAJE EL JAYA | 1ra. Edición abril 2024¡
❏ Dra. Lourdes Rivas ❏ Momento del corte de cinta que dejó inaugurado la tarde del miércoles 10 de abril el Laboratorio Clínico Central Siglo 21. Fotos Silvio Rosario / SFMacoris.com / EL JAYA. ❏ Dr. Ramón Mena Rivas ❏ Lic. Carmen Julia Santana ❏ Fachada frontal del Laboratorio Central Siglo 21. Fotos Silvio Rosario. ❏ Parque del equipo médico y técnico que brindará los servicios en el laboratorio. ❏ Parte de los modernos equipos que se utilizan
12 PUBLICIDAD EL JAYA | 1ra. Edición abril 2024
13 PUBLICIDAD EL JAYA | 1ra. Edición de abril 2024

''Sabes que estoy colgando en tus manos, así que no me dejes caer...cuidado. Mi corazón está colgado en tus manos. No perderé la esperanza...no me importa que dice el destino.'' Carlos Baute y Marta Sánchez. ''Me tienes colgando en tus manos. ¡Quiero todo de ti!

Abril, tan radiante y espléndido, siempre a mi favor. Gracias Abril, por los momentos que siempre me regalas. Aún late en mi alma, aquel primer beso en que fui asaltada en ese bello hogar, soy presa de ese momento.

Se estrena este abril y trae la nueva del cumpleaños de nuestro

Hombre: ING. VICTOR

CRUZ THEN, así mismo, porque interviene de forma favorable en nuestras vidas, con sus interrogantes, su celo y cuidado, su forma de tenerme presente. Víctor es una alma vieja que gravita en un cuerpo joven, ama a su esposa con devoción, cuida de sus tres (03) tesoros, y ama con extremo a sus padres y hermana. Le queda tiempo para ocuparse de mí. Eres importante en nuestras vidas. Que Dios te

premie con la realización de todo lo que sueñas para ti y tu Familia. ¡¡Enhorabuena!! Y sí, estoy orgullosa de ti !!.

''Me prometió una noche/ y fueron mil/ Me dió una Nochebuena en pleno Abril''. Joaquín Sabina.

Nuestras sinceras condolencias al Congreso que se viste recientemente con el crespón de la muerte. Nuestras oraciones dirigidas con amor materno (que es el amor mas puro), al senador de Barahona, quien pierde su hijo de 19 años por suicidio (atención Salud Mental); y al Diputado Alfredo Pacheco, quien pierde su continuador en manos de Sicariato, en plena juventud en atención a lo que musitara la Madre Teresa de Calcuta, todo acontecimiento (de dolor inmenso o terror), tiene un fuerte mensaje, para los que nos quedamos batallando por vivir. He ahí, la lección, digna de análisis en un foro. Luz a sus almas. Resignación y consuelo a sus padres ante esa tragedia.

''No apures algo/ que quieras que dure para siempre''. Mujer oficial.

Una nota de tristeza infinita ante la partida a la presencia de Dios Padre, Dios Hijo y Dios Espíritu Santo, nuestra amiga entrañable: JUSTINA PERALTA ULLOA, conocida cariñosamente como MORA, ma-

Con motivo del Día del Periodista realizan reconocimiento al mérito

Con motivo de celebrarse el 5 de abril el Día Nacional del periodista, la seccional Duarte del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) desarrolló diversas actividades que contaron con el apoyo y participación de los comunicadores.

La actividad se efectó la noche del viernes 5 de abril en el marco de unacena donde se realizó el primer reconocimiento al Mérito Periodístico. Tuvo lugar en el salón de actos William García del ayuntamiento municipal.

Al mismo tiempo se informó a los ganadores del tercer “Concurso Periodístico 2023” dedicado a la fenecida periodista Rosalina Martínez.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Tomás García, directivo del CDP y Luz Esther Santos, secretaria general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa. La periodista Odilis Hidalgo intervino para expresar emotivas palabras, son sobre la vida de la comunicadora Rosalina Martínez.

En medio de las expectativas y emociones, el primer lugar del concurso le fue otorgado a la periodista Ydalmis Arias, el segundo, a Ramona Rosario y el tercer lugar al periodista José Luis Polanco. Los respectivos lugares obtuvieron premios metálicos de RD$40 mil, 30 mil y 25 mil.

Luego se realizó la entrega del “1er. Reconocimiento al Mérito Periodístico”

dre, esposa, hija, hermana, tía, divertida, solidaria, generosa, desprendida. Había acudido ese viernes 5 abril, fueron velados sus restos en la Funeraria Las Mercedes, y sepultada en el Cementerio

Las Mercedes, donde recibió toda la atención y cariño de su esposo, sus hijos, sobrinos, hermanos, cuñadas, amigos y hermanos de Iglesia. Donde todos coincidían en su trato afable y sencillo. Ella tomó el vagón que le corresponde, debemos estar atentos para abordar el nuestro. Gracias por tu amistad, tus consejos y regalos, pero, sobretodo, la atención sin medida que le proporcionaste a mi madre Eulalia Pérez, antes y después de su triste partida. Dios compense tus obras de caridad y cumpla su promesa que las personas de corazón limpio verán el rostro de Jesús.! Amén.

''No tuvieron un final feliz pero sonrieron todas las horas que pasaron juntos, sólo por eso, valió la pena''. Mario Benedetti.

Un saludo especial a las dos encantadoras hijas de Antonio Peralta Ulloa, Zumirei y Ziandry, jóvenes encantadoras, dulces y educadas. Un buen trabajo de sus padres. Disfrutan estar con ''viejas''. Estaban en el País para acompañar a sus primos Geraldine y Junior, en su pérdida. Departimos en mi Restaurante Catalina,

donde he celebrado en dos ocasiones mi victoria ante la adversidad. A las chicas, Bendiciones, Fortuna y amor. ¡Un honor compartir esa rica cena con vos!

''Ya estamos grandes para estar arrastrándonos...'' Leído por ahí.

''Quien escribe, teje. Con hilos de palabras vamos diciendo. Eduardo Galeano.

Muchas felicidades a Eury Gonzalez, y a don Chery Victoria, quienes estuvieron de cumpleaños el 11 de abril. Don Chery afirma acaba de cumplir sus primeros 80 años, 20 de vida y 60 de experiencia, muchas felicidades para ambo sus amigos de EL JAYA.

Presentan segunda edición de la revista Endemika

Salcedo. En medio de la vegetación, en Casa Vieja, en ambiente histórico y natural se realizó el lanzamiento de la segunda edición de la revista ENDEMIKA.

con el que resultaron ganadores: Narciso Acevedo, en trayectoria periodística; Martín Camilo, en labor gremialista; Tomás García, en aporte social y Odilis Hidalgo, en comunicación estratégica y relaciones públicas.

También recibieron reconocimientos: Antonio María, en periodismo radiofónico, Vladimir Paula, en periodismo televisivo, Adriano Cruz Marte, en periodismo impreso y Miguel Montilla, en periodismo digital.

Anterior a la actividad se realizó una misa en la Catedral Santa Ana y una ofrenda floral en el panteón de los periodistas fallecidos.

Las palabras de agradecimiento en nombre de los galardonados estuvieron a cargo del periodista Narciso Acevedo quien destacó la alegría de recibir una flor en vida que corona después de muerto.

Francis De León, secretario general del gremio, reiteró que esta y todas las actividades en este y el próximo mes, ofrecen una oportunidad para reunirse, celebrar y fortalecer la profesión del periodismo y los valores que esta representa. Aprovechó la presencia del alcalde Siquio NG de la Rosa para agradecerle por el apoyo incondicional con la clase periodística y relacionados de la comunicación. Así como también a las empresas patrocinadoras del concurso como son el INFOTEP, Asociación Duarte y el Centro Médico Siglo 21.

La apertura del acto por el abogado y periodista, Amado Jose Rosa, de San Francisco de Macorís, amigo y testigo del trabajo tesonero del Dr. José Miguel Pantaleon Inoa, dando paso a las palabras de bienvenida a cargo de Ramón Ml. Pantaleón en representación de Casa Vieja. Luego intervino el Director y productor de la revista Angel Melo y al final el Dr Pantaleón, quien de manera magistral expuso el tema principal de esta revista "Los barrancolies, joyas endémicas del Caribe". Destacamos la presencia de la Encargada provincial de Cultura, Chuna Rivas, el Vicario P. José Ignacio Alvarez, Orlando Liriano, Fiscalizador de Salcedo propietario de Ecojardin. Asimismo desde Santo Domingo y San Francisco de Macorís, se desplazaron muchos y gente de la comunidad, con la cobertura de di-

versos medios de comunicación, participaron en esta hermosa actividad que nos permite conocer la importancia de la conservación de las especies.

El Ornitólogo, Pantaleón Inoa expuso la importancia de la conservación de estas especies endémicas del Caribe: Cuba, Puerto Rico, Jamaica y República Dominicana "que tiene el privilegio de contar con dos variedades de barancolíes" explicaba el experto.

Casa Vieja es un espacio histórico y cultural, patrimonio de Conuco en el municipio de Salcedo, enmarcado en la exuberante vegetación de la zona.

Enhorabuena, Casa vieja una vez más reafirma sus propósitos, crear un espacio para la cultura.

14 SOCIALES
JAYA | 1ra. Edición abril 2024
EL
❏ Justina Peralta ■ Luz Esther Santos
15 PUBLICIDAD EL JAYA | 1ra. Edición abril 2024
16 PUBLICIDAD EL JAYA | 1ra. Edición abril 2024
17 PUBLICIDAD EL JAYA | 1ra. Edición abril 2024

EL JAYA | 1ra. Edición

20 DEPORTES / LEGALES

Inauguran Juegos

Deportivos Duartianos

2024 dedicados a Siquio Ng de la Rosa

Se inauguraron el sábado 13 de abril los Juegos Deportivos Duartianos 2024, en un acto que reunió a más de 1,600 atletas de los diferentes municipios de la provincia Duarte.

La edición de este año estuvo dedicada con especial honra al Licenciado Siquio Ng de la Rosa, alcalde de San Francisco de Macorís, figura destacada y propulsor del deporte en la región.

Un homenaje a la pasión por el deporte

La ceremonia de apertura dio inicio con el desfile de los atletas participantes, acompañados por las notas marciales de la Banda de Música Municipal. Luego, se entonó solemnemente el Himno Nacional Dominicano, seguido de la bendición de los Juegos a cargo del sacerdote José Luis Rodríguez.

En representación de la Unión Deportiva de la Provincia Duarte (UDEPRODU), el Secretario General, Manuel Coronado, extendió palabras de bienvenida y agradecimiento a todos los involucrados en la organización del evento. Destacó la masiva participación de deportistas y la confianza depositada en la UDEPRODU.

El acto central estuvo a cargo del Presidente de la UDEPRODU, el Profesor William Hernández. En su discurso, exaltó la labor de la dirigencia deportiva duartista y reconoció el invaluable apoyo del Ayuntamiento de San Francisco de Macorís, Grupo Rica, Corporación Nordestana de Préstamos, Agua María, FEDUDE, Telenord, Back Light, Dr. Ysócrates Peña, Pilia Moreno, y medios de comunicación, entre otros colaboradores.

Hernández hizo un llamado a la unidad y colaboración de las instituciones del Estado para fortalecer el movimiento deportivo en la provincia, el cual aún requiere

❏ El alcalde Siquio Ng de la Rosa, recibe la placa de dedicatoria de parte del comité organizador e invitados especiales. Foto Orlando Roque.

de mayor apoyo en diversos aspectos.

Reconocimiento a un pilar del deporte duartista

Un emotivo momento de la ceremonia fue la entrega de una placa de reconocimiento al Licenciado Siquio Ng de la Rosa, a quien se le dedicaron los Juegos Deportivos por sus extraordinarios aportes al desarrollo social y, en particular, al impulso del deporte en la provincia Duarte.

Visiblemente conmovido, el Alcalde Siquio Ng agradeció la distinción y reafirmó su compromiso con el deporte y la cultura, áreas que ha apoyado fervientemente durante su gestión. Enfatizó que su pasión siempre ha sido fomentar el sano esparcimiento y el desarrollo integral de los jóvenes a través de la actividad física.

Un derroche de talento deportivo

La inauguración culminó con un despliegue de talento deportivo. Los atletas de la Asociación de Karate

AVISO AUDIENCIA SOBRE PROCESO DE SANEAMIENTO

(A TODO EL QUE PUEDA INTERESAR).

República Dominicana. 2DA. Sala Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original del San Francisco De Macorís-Aviso Requerimiento, Auto De Emplazamiento y Fijación de Audiencia. Referencia: Expediente No.0999-23-00688. Motivo Saneamiento: Inmueble: provincia Duarte, municipio San Francisco de Macorís DC Pos. 410129636209 (con una extensión de treinta y ocho mil ochocientos ochenta y seis punto sesenta y siete metros cuadrados (38,886.67 m2 ), referencia: Próximo al camino de Juana Rodríguez aproximadamente a 3 KM de la carretera el Abanico-Villa Riva, a unos 300 MTS al Sur de la Escuela del Abanico, entrado por el barrio David. Reclamante: Jacobo Antonio Estévez Plaza. Agrimensor: Jhoan Leonel Ramírez Martínez (Codia 41266). Sin colindantes. Se citan al Abogado del Estado, alcalde pedáneo y demás personas interesadas en el inmueble a sanear a la audiencia presencial, oral, pública y contradictoria fijada para el día 6/5/2024 a las 09:00 a.m., a celebrarse en el lugar que acostumbra a celebrar audiencias la Sala II del Tribunal de Tierras Jurisdicción Original Duarte-San Francisco de Macorís, en el salón ubicado en la calle Ing. Guzmán Abreu esq. Colón, edificio de los Tribunales de Tierras de la Provincia Duarte, República Dominicana, con relación al proceso de saneamiento, en donde figura como parte reclamante el Sr. Jacobo Antonio Estévez Plaza.

cautivaron al público con una exhibición de sus habilidades en combates simulados. El broche de oro lo puso el encendido del pebetero a cargo de José Eugenio Vásquez, uno de los atletas de judo más destacado en la historia de la provincia Duarte.

El acto estuvo magistralmente conducido por el presidente de la Asociación de Locutores, Tito Marte, y contó con la presencia de distinguidas personalidades, entre ellas: el Senador Franklin Romero, el Ing. Martín Pantaleón, Rafael García, Margarita Jaquez (presidenta de la UDESA), Manuel Almánzar (presidente de la Asociación de Comerciantes Provincial), Sonia María, Reynaldo Martínez, Marlenny del Orbe (Frente Deportivo de Cenoví), dirigentes de la UDEPRODU (Luis Domínguez, Angélica Cruz y Juan Estévez), representantes de la Policía Escolar y del sector salud, entre otros.

AVISO AUDIENCIA SOBRE PROCESO DE SANEAMIENTO

(A TODO EL QUE PUEDA INTERESAR).

República Dominicana. 1RA. Sala Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original del San Francisco De Macorís-Aviso Requerimiento, Auto De Emplazamiento y Fijación de Audiencia. Referencia: Expediente No.0999-24-00141. Motivo Saneamiento: Inmueble: provincia Duarte, municipio San Francisco de Macorís DC Pos. 317306080159 (con una extensión de 11,979.25 m2 ), referencia: En los cocos de Naranjo Dulce, a unos 1000 metros al noreste de la intersección del camino Chucho Rojas con la carretera San Francisco-Jaya. Reclamante: Faustino de Jesús Gil y Aridia Mercedes Reyes

Lora. Agrimensor: Félix Marcial Jiménez Núñez (Codia 34928). Colindantes: Faustino de Jesús Gil y Aridia Mercedes Reyes Lora y Radhames Lizardo. Se citan al Abogado del Estado, alcalde pedáneo, colindantes y demás personas interesadas en el inmueble a sanear a la audiencia presencial, oral, pública y contradictoria fijada para el día 16/5/2024 a las 09:00 a.m., a celebrarse en el lugar que acostumbra a celebrar audiencias la Sala I del Tribunal de Tierras Jurisdicción Original Duarte-San Francisco de Macorís, en el salón ubicado en la calle Ing. Guzmán Abreu esq. Colón, edificio de los Tribunales de Tierras de la Provincia Duarte, República Dominicana, con relación al proceso de saneamiento, en donde figura como parte reclamantes los Srs. Faustino de Jesús Gil y Aridia Mercedes Reyes Lora.

abril 2024/ Lunes de 15 de abril 2024
21 PUBLICIDAD EL JAYA | 1ra. Edición de abril 2024

EL JAYA | 1ra. Edición de abril 2024

REPORTAJE

Realizan cierre definitivo del vertedero de SFM

La ciudad de San Francisco de Macorís marcó un hito histórico al anunciar el jueves cuatro de abril el cierre definitivo del vertedero a cielo abierto que durante años representó un problema ambiental y de salud pública.

En sustitución del vertedero comunidad de Hatillo, opera desde hace más de un mes la moderna planta de revalorización de residuos sólidos de la empresa Móvil Soluciones.

"Este día marca un antes y un después para San Francisco de Macorís", expresó el alcalde Siquio Ng de la Rosa con gran satisfacción.

"El cierre del vertedero y la apertura de esta planta de última generación nos abren las puertas a un futuro más limpio, sostenible y próspero para nuestra comunidad", expresó.

La nueva planta, es la más avanzada del Caribe, con una inversión superior a los 20 millones de dólares, esta instalación no solo elimina la necesidad de vertederos a cielo abierto, sino que también tiene la capacidad de procesar cientos de toneladas de residuos diariamente que son recibidos de los municipios de las provincias Duarte y Hermanas Mirabal.

Este proyecto de la empresa Móvil Soluciones Ambientales ubicado en la localidad La Nasa, carretera San Francisco de Macorís-Villa Tapia, es respaldada por los grupos empresariales Rizek, Viamar y Alpha Valores, fruto de una alianza público privada con el Estado dominicano.

Esta iniciativa se alinea con la visión del presidente Luis Abinader de eliminar todos los vertederos a cielo abierto en la República Dominicana en los próximos cuatro años.

Resultados tangibles desde el primer día Desde su puesta en marcha, la planta ha demostrado su eficiencia y capacidad. Actualmente, procesa alrededor de 200 toneladas de residuos diarios sin contratiempos y tiene capacidad para 400 toneladas.

Erick Rizek, gerente general de Móvil Soluciones junto al director técnico de la planta Brad Godfrey, explicaron que ya se realizó el primer embarque de plástico reciclado hacia Estados Unidos, un material que antes terminaba en el vertedero de forma ineficaz.

La planta también destaca por la implementación de tecnologías de vanguardia como la producción de CDR (Combustible Derivado de Residuos), un tipo de combustible alternativo para las calderas de cemento elaborado a partir de plásticos que ya no poseen valor comercial.

Adicionalmente, la planta está en proceso de instalar un incinerador de desechos hospitalarios, que convertirá este municipio en la única ciudad de la región con esta tecnología. Este incinerador garantiza la eliminación adecuada de residuos peligrosos de acuerdo a las normativas ambientales.

"Este logro nos llena de orgullo a todos los macorisanos", afirmó el alcalde Ng de la Rosa. "Demuestra nuestro com-

❏ Desde la izquierda Erick Rizek, Gerente de Movil Soluciones, diputado Nicolás Hidalgo, Brad Godfrey, director técnico de la planta, la gobernadora Ana Xiomara Cortés, el alcalde Siquio Ng de la Rosa, el senador Franklin Romero, el Ing. Olmedo Caba Romano, director ejecutivo del INDRHI, la directora del departamento de Ornato del Ayuntamiento Alinson Pattenden. Fotos Silvio Rosario / SFMacoris.com / EL JAYA

❏ Alcalde Siquio Ng de la Rosa

❏ Erick Rizek, Gerente de Movil Soluciones.

promiso con el medio ambiente, con la salud pública y con las futuras generaciones".

La planta de revalorización de residuos sólidos de San Francisco de Macorís no solo representa un avance significativo para la ciudad, sino que también establece un precedente para otras ciudades en la República Dominicana en su camino hacia un futuro más verde y sostenible.

El anuncio se realizó con la presencia de la gobernadora Ana Xiomara Cortés, el senador Franklin Romero, el Ing. Olmedo Caba Romano, director ejecutivo del INDRHI, la directora del departamento de Ornato del Ayuntamiento Alinson Pattenden, los regidores Fermín Sánchez, Domitila Acosta, diputados Nicolás Hidalgo, Lupe Núñez, ejecutivos de la planta, directores municipales, entre otros.

❏ La planta dee revalorización de residuos sólidos de la empresa Móvil Soluciones, ya tiene más de un mes operando y emplea más de 125 personas.

❏ Lo que en el pasado fueron montañas de basura, recibió la cobertura final de una capa de materiales, como arcilla, una barrera plástica, y una capa de suelo vegetal. La cobertura final tiene como objetivo prevenir la infiltración de agua, que puede generar más lixiviado, y controlar la emisión de gases. En un futuro esto será revegetado.

22

Franklin Romero anuncia familia Rizek construirá Centro de la Cultura de SFM

El Senador Franklin Romero ofreció la primicia durante el acto de cierre definitivo del vertedero de San Francisco de Macorís de que la familia Rizek construirá el primer Centro de Cultura en la ciudad.

“La familia Rizek, conocida por sus aportes al desarrollo local a través del deporte con equipos profesionales como los Indios y los Gigantes del Cibao, ahora liderará la creación del primer Centro de Cultura en la ciudad”, informó el senador.

“Han adquirido un terreno de más de 20,000 metros cuadrados en Premium Residence para este proyecto y ya se en-

cuentran en la fase de diseño de los planos. Este centro cultural aspira a ser un punto de referencia similar a otros centros de importancia en la región, como el Centro de León en Santiago y el espacio cultural de la familia Perelló en Baní”, agregó. El Centro de Cultura promete ser un referente en San Francisco de Macorís, enriqueciendo la vida cultural de la ciudad y fortaleciendo su tejido social y educativo.

Franklin Romero aprovechó la ocasión para recordar el papel crucial que desempeñan los legisladores.

En sus palabras, el senador Franklin Romero subrayó el papel esencial que jugaron los diputados del periodo 2016-2020 en la aprobación de la ley 225-20 de residuos sólidos.

“Como antiguos diputados, Lupe Núñez, Olmedo Caba Romano y yo tuvimos un papel decisivo en la aprobación de esta ley, que ha sido clave para permitir la implementación e inversiones de proyectos como esta planta de reciclaje. Esta legislación muestra cómo nuestro trabajo puede tener un impacto tangible y positivo en la comunidad, permitiendo avances sig-

nificativos en la gestión de residuos y la protección ambiental”, expresó Franklin Romero.

Fulvio Ureña: cerrar el vertedero equivale a eliminar el parque vehicular de SFM

El reciente cierre del vertedero a cielo abierto en San Francisco de Macorís marca un avance significativo en la gestión ambiental y la salud pública de la región. Este vertedero, conocido por su considerable tamaño y los problemas de contaminación asociados, fue una preocupación para los residentes durante años.

El Ingeniero Fulvio Ureña, destacó la magnitud de la contaminación que el vertedero había estado generando.

Explicó que la cercanía al río Noná y la pluviometría de la zona representaba una contaminación de alrededor de cerca de 30 mil metros cúbicos de lixiviados, que llegaban al río por la superficie además de los daños a la capa freática.

"Estaba contaminando el río Noná de manera considerable", indicó Ureña.

Además, explicó que el vertedero emitía cerca de 300 toneladas de metano, un potente gas de efecto invernadero.

La comparación con el retiro del parque vehicular de la ciudad no es menor: "Es como si retiráramos el parque vehicular de San Francisco de Macorís", afirmó, refiriéndose a la eliminación de más de 23,000 vehículos y 48,000 motos en términos de contaminación.

El impacto en la salud pública ha sido otro punto crítico. Según Ureña, los incendios en el vertedero afectaban hasta 50 kilómetros a la redonda dependiendo de la dirección del viento, sumiendo a los habitantes de las comunidades aledañas en una neblina que afectaba la salud respiratoria de la población.

"La cantidad de empleados que dejaban

de ir a trabajar por enfermedades respiratorias elevaba los costos de producción y afectaba la economía local", añadió.

El cierre del vertedero no solo elimina estos riesgos sino que también introduce una nueva era de gestión de residuos en la región. La implementación de una planta de tratamiento de residuos sólidos, inicialmente considerada una utopía, es ahora una realidad. Esta planta no solo gestiona de manera eficiente los residuos sólidos sino que también ofrece una solución sostenible que agrega valor a toda la región.

El Ingeniero Ureña expresó su gratitud hacia todos los involucrados en este proyecto, desde la familia Rize hasta el presidente Luis Abinader, y destacó el trabajo de los legisladores y funcionarios que hicieron posible este cambio.

Candidatos a senaduría firman pacto

Los candidatos a la senaduría por la provincia Duarte, de los diferentes partidos, firmaron un pacto por la gobernabilidad y el desarrollo integral de la provincia, donde asumen una serie de compromisos.

La suscripción del pacto fue realizada por los candidatos, al término del encuentro público, en el que expusieron sus principales propuestas legislativas, en una actividad coordinada por la Universidad Católica Nordestana (UCNE), el movimiento cívico Participación Ciudadana y la Academia de Lideres Católicos.

Los candidatos firmantes del pacto fueron María Nelly García, candidata del Partido Generación de Servidores; Franklin Romero, Franklin Romero, del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y aliados y Luis Yanguela, candidato por los partidos

que integran la Alianza Rescate RD, Como testigos firmaron el acta el Rvdo. P. doctor Isaac García de la Cruz, Rector de la Universidad Católica Nordestana (UCNE); Fátima Lorenzo, directora ejecutiva de Participación Ciudadana y el reverendo padre Ángel Díaz, vicario de Pastoral de la Diócesis de San Francisco de Macorís, en representación Monseñor Ramón Alfredo de la Cruz Baldera, obispo de la Diócesis de San Francisco de Macorís, en representación de la Academia de Lideres Católicos

La Sala del Teatro Regional del Nordeste, campus de la UCNE, en de comunidad de Los Arroyos, San Francisco de Macorís, fue el escenario de la actividad, el jueves cuatro de abril, a la cual asistieron representativos de los distintos sectores de la comunidad.

23 REPORTAJE EL JAYA | 1ra. Edición de abril 2024
Fulvio Ureña ❏ Senador Franklin Romero ❏ Los candidatos a la senaduría por la provincia Duarte que firmaron el pacto fueron María Nelly García, Franklin Romero y Luis Yangüela. Como testigos firmaron el acta el Rvdo. P. doctor Isaac García, Fátima Lorenzo y el reverendo padre Ángel Díaz. ■ Francisco Calderón Hernández

EL JAYA | 1ra. Edición de abril 2024

DEPORTES

Resumen Deportivo

Juegos Paralímpicos de París

Los dominicanos Geraldo Castro, Julio Armando Figuereo y Elisabeth Geraldo lograron la clasificación al torneo de parataekwondo de los Juegos Paralímpicos que se celebrarán este año en París, Francia, convirtiéndose en los primeros paratletas dominicanos que representarán al país en unos Juegos Paralímpicos en esa disciplina.

LNB inicia Draft 2024

La Liga Nacional de Baloncesto (LNB) dio apertura al proceso de inscripción de nuevos jugadores para poder ser seleccionados en el Sorteo de Novatos 2024 de La LNB.

Los jugadores podrán inscribirse a través de un formulario electrónico accediendo al enlace: https://lnb.do/draft2024

Este año los Metros de Santiago tendrán la primera selección general, seguidos por los Marineros de Puerto Plata, Soles de Santo Domingo Este, Cañeros del Este, Leones de Santo Domingo, Indios de San Francisco de Macorís, Titanes del Distrito Nacional y los campeones Reales de La Vega.

Framber Valdez lesionado

El lanzador dominicano de los Astros de Houston, Framber Valdez ingresó a la lista de lesionados de 15 días el pasado martes debido a una inflamación de codo, y según declaraciones del dirigente Joe Espada, es muy probable que Valdez pierda un par de aperturas.

Valdez fue descartado para su apertura en el primer juego de la serie de vuelta en Houston, luego del diagnóstico de una inflamación en la parte alta del codo. Ingresó de forma retroactiva a la lista de lesionados de los Astros el pasado sábado.

Shohei Ohtani estafado

El ex intérprete de la superestrella de Dodgers, Shohei Ohtani, le robó más de $16 millones durante dos años para pagar deudas de juego en una casa de apuestas ilegal, según una declaración jurada presentada por las autoridades federales.

Las autoridades federales presentaron una denuncia formal ante el acusado Ippei

Mizuhara, de 39 años, de fraude bancario, la pena puede llevarlo a pagar una multa máxima de hasta $1 millón y/o hasta 30 años de prisión, según las pautas federales de sentencia.

José Ramírez y su marca de H4 Ramírez conectó su segundo cuadrangular de la temporada superando a una de las grandes figuras de la historia de los Guardianes.

“La Para” como es conocido Ramírez, es el nuevo dueño de la marca de cuadrangulares para una tercera base en la historia de la franquicia de Cleveland Guardians. Rompiendo el empate con el legendario Al Rosen, con el cuadrangular número 173 jugando exclusivamente en la antesala (Ramírez tiene 218 en total.

El cuadrangular es el número 32 de Ramírez contra los Medias Blancas, siendo el jugador activo que más jonrones ha conectado contra ese equipo, además de ser el número 100 de Ramírez como local jugando en el Progressive Field.

La lucha en los playoffs de la NBA

Una temporada bastante aguerrida para los jugadores LeBron James, Stephen Curry y Kevin Durant, que tratan de mantener a sus equipos a flote y sacarlos del no deseado play-in, que en lo particular es un arma de doble filo, permite la oportunidad de acceder a los playoffs, pero también de eliminarse de manera definitiva.

La situación está color de hormiga, y cualquier cosa puede pasar, debido a las diferentes posibilidades de avanzar que se pueden imaginar.

RD y la auditoría WADA

La Agencia Mundial Antidopaje (WADA), realizó su acostumbrado monitoreo a los dominicanos, y finalmente luego de diez meses han recibido el visto bueno para realizar actividades de manera normal.

Luego de dar a conocer la revisión de su informe de acciones correctivas de auditoría (CAR), la organización ha informado que el país evitará la suspensión y posible sanción internacional a los atletas y dirigentes dominicanos.

Celebración los Juegos Olímpicos

En París, se esperan alrededor de unos 10.500 deportistas de 206 países, para participar en la capital francesa para los Juegos Olímpicos y los Juegos Paralímpicos de 2024.

La ceremonia de apertura será en el río Sena, el Stade de France, cerca de París, albergará los principales eventos de atletismo.

Una de las ventajas de esta ciudad es la gran capacidad de albergar atletas, por lo cual no será necesario construir muchos sitios deportivos, como el Centro Acuático, que acogerá los clavados, o el recinto donde se competirá en bádminton y gimnasia rítmica.

Los Juegos Olímpicos se llevarán a cabo del 26 de julio al 11 de agosto y los Juegos Paralímpicos del 28 de agosto al 8 de septiembre de 2024.

INEFI entrega utilería deportiva en centros educativos

El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) realizó dos entregas significativas de útiles deportivos en dos escuelas de la Provincia Duarte para fomentar la práctica deportiva entre los estudiantes y contribuir a su desarrollo integral.

La primera entrega se realizó en el centro educativo Juan Antonio Alix, ubicado en Cenoví. Junior Matrille, coordinador de INEFI en la provincia, destacó la importancia de combinar la educación física con otras áreas curriculares para formar profesionales competentes. Además, agradeció el apoyo

del director ejecutivo Alberto Rodríguez por su compromiso con la educación física escolar.

La segunda entrega tuvo lugar en el Colegio La Altagracia, donde los útiles deportivos se utilizarán en los Juegos Intramuros de la escuela.

Fedobe realiza asamblea en SFM; Alex Díaz presidirá comité organizador

Torneo Nacional de Béisbol

La Federación Dominicana de Béisbol (Fedobe) celebró el viernes 12 de abril su asamblea general ordinaria anual, en San Francisco de Macorís con la asistencia de 29 presidentes de asociaciones de las 32 provincias que integran el organismo y a la vez tomó juramento al alcalde electo Alex Díaz Paulino, como presidente del comité organizador del Torneo Nacional de Béisbol U12, copa Robinsón Canó, a celebrarse del 20 al 24 de junio en este municipio.

Díaz Paulino, tras ser juramentado por el presidente de Fedobe, Juan Núñez, en compañía de los demás miembros del comité ejecutivo, expresó que hará todos los esfuerzos posibles para el éxito del torneo de béisbol que lleva una dedicatoria especial a un hombre histórico, emblemático del deporte como el pelotero de grandes ligas Robinson Canó.

La asamblea que se realizó en el hotel-restaurant Parisian, por primera vez en San Francisco de Macorís, se inició con el registro de los delegados, comprobación del quórum estatutario y aprobación de la agenda.

La reunión fue encabezada por el presidente de Fedobe Juan Núñez, quien dio la bienvenida a los presentes y de inme-

diato rindió informes de las actividades y presupuestos de la institución, siendo aprobados a unanimidad por los delegados presentes.

Anunció que Fedobe tiene un amplio programa de actividades a realizar durante presente año, incluyendo los el Torneo Nacional de Béisbol U12, para la clasificación del Mundial de Béisbol a realizarse en Japón en agosto y la Liga de Verano programada para el 19 de julio con la participación de los equipos Los Piratas de Puerto Plata, Los Granjeros de Moca, Los Mineros de Bonao, Los Indios de La Vega y Los Arroceros de San Francisco de Macorís, Asistieron José Canó, vicepresidente del organismo, José Sena, de Organización, Arturo Brito Tesorero y Erik Then, Secretario General y presidente de la Asociación de Béisbol de la provincia Duarte, quien como anfitrión dio las gracias y dijo sentirse orgulloso por la celebración de una asamblea de Fedobe, por primera vez en un pueblo del interior.

Además, el alcalde Siquio Ng de la Rosa, el Prof. William Hernández el presidente de la Unión Deportiva de la provincia Duarte, dirigentes deportivos, entre otros.

24
■ Yira Then @yirathen
25 EL JAYA | 1ra. Edición abril 2024
SFM: La limpieza del pueblo llega de la mano de la modernidad

Con el cierre cierre definitivo del vertedero que funcionaba en la comunidad de Hatillo, ya San Francisco de Macorís dispone de la primera planta de reciclaje y valorización de residuos sólidos.

La empresa Móvil Soluciones Ambientales con el respaldo de los grupos empresariales Rizek, Viamar y Alpha Valores desarrollaron un plan de inversiones superior a los 20 millones de dólares.

Con esta instalación esta ciudad del Jaya se coloca entre las más modernas en el manejo y tratamiento de desechos sólidos de la región del Caribe.

Otras poblaciones cercanas se benefician del depósito de sus residuos en razón de que la capacidad instalada de la planta es superior a la cantidad de desperdicios que produce San Francisco de Macorís.

Sin dudas esta es una gran inversión que generará numerosos puestos de trabajo y, además, contribuirá a mantener la limpieza y el aseo del municipio y comunidades como Tenares, Salcedo, Pimentel y Castillo, Villa Tapia.

La intención es que la planta logre una tasa de residuos cero, es decir, que no quede nada sin procesar. Con estas capacidades la planta se convierte en una solución integral para el manejo de residuos en el municipio y la región Nordeste.

La planta de reciclaje es una instalación industrial donde los residuos se separan para convertirlos en nuevas materias. En estas instalaciones se pueden reciclar materias como plásticos, papel, cartón, vidrios y metales entre otros.

Beneficios de capacitar a su personal continuamente

Todas las empresas necesitan contar con un plan de capacitación que contribuya al desarrollo personal y profesional de sus colaboradores y que se transmita en beneficios para la institución. Una buena capacitación da respuesta a la necesidad de un personal calificado y productivo.

¿Cuántas capacitaciones hace su empresa anualmente, qué tipo de capacitación necesitan sus empleados, cuáles han sido los beneficios que su empresa ha recibido, cada qué tiempo capacita a su personal?

Uno de los mayores problemas que enfrentan algunas empresas, en la actualidad, radica en la poca profesionalización que tiene el personal en hacer un trabajo de calidad. Es una lástima ver colaboradores sin ningún tipo de habilidad en desarrollar eficientemente sus funciones y responsabilidades.

Las empresas se parecen a sus dueños, si el propietario no confía y dedica tiempo en capacitarse, sus problemas serán cada día mayores. La capacitación es la clave para el éxito de una empresa. Empresas grandes y formales invierten anualmente sumas

millonarias en desarrollar y capacitara su personal, por tal razón, siempre se mantienen en los primeros lugares del mercado.

Algunas personas ven la capacitación como un gasto innecesario, pues creen saberlo todo y le restan importancia a los beneficios que pueden alcanzar en el tiempo. En tal sentido, motive y dele facilidad a su personal a que se capacite en su área de especialización. Mantenerse actualizado es una ventaja competitiva que su empresa o negocio necesita. Obtener un título universitario no es suficiente para adquirir los conocimientos y competencias necesarias para desempeñarse eficientemente en la empresa, cada día surgen nuevas tecnologías, formas distintas y mejores de hacer las cosas, en la cual todo profesional debe mantenerse actualizado. De hecho, algunas universidades no cuentan con la metodología práctica que asegure un desarrollo profesional satisfactorio.

La capacitación debe comenzar por el propietario de la empresa quien debe reconocer la importancia que tiene y apoyar a todo su equipo de trabajo en la formación. Veo como muchos empresarios gastan dinero en capacitación de sus empleados pero al no capacitarse impiden que sus colaboradores desarrollen al máximo lo

aprendido.

Un personal capacitado ayuda a que su empresa sea más: productiva, rentable, permite el logro de metas, mayor motivación en la empresa, promueve el desarrollo y contribuye a la formación de líderes y dirigentes.

La capacitación no es un gasto, es una inversión continua que toda empresa debe hacer, al pasar el tiempo comprobará que es necesaria y que se mantendrá por más tiempo en el negocio. Evalúe su personal continuamente, identifique las debilidades y busque las mejores opciones de capacitación que hay en el mercado.

Cuando invierta en capacitación asegúrese de buscar empresas reconocidas, con experiencia en áreas específicas y que demuestren su talento con personas que fueron capacitados por dicha institución. Tanto el empleado como la empresa son responsable de la capacitación, es recomendable que la inversión sea pagada por ambos y que exista un compromiso formal ente las partes.

El autor es asesor de la empresa de consultoría y capacitación REPSAP International, SRL. 809-583-7254, Santiago y todo el Cibao. www.repsapinternational.com

El 59 aniversario de la revolución Constitucionalista

El golpe de estado al gobierno del profesor Juan Bosch el 25 de septiembre de 1963, fue el motivo principal del estallido de la Revolución la tarde del sábado 24 de abril de 1965, que dejó un saldo trágico de más de 3 mil muertos en las Trincheras del Honor.

El desembarco de tropas militares yanquis, cuatro dìas después, impidió que los comandos constitucionalistas, integrados por militares y jóvenes de la sociedad civil, repusieran al gobierno de Bosch, conquistado en las elecciones del 20 de diciembre de 1962, tras màs de 30 años de la tiranía trujillista.

Con coraje y valentía el pueblo dominicano desde los campos de combates, liderado por el coronel Francisco Alberto Caamaño Deñò, hizo retroceder al grosero invasor yanqui, para orgullo de todos los dominicanos.

A 59 años de ese acontecimiento, sólo superado por las luchas de la Independencia de 1844 y la Guerra Restauradora de 1863, sus héroes y mártires fueron resaltados ayer por la fundación “Caamaño”, mediante un acto patriótico en el liceo “Elvido Lora”, de esta ciudad de San Francisco de Macorís.

El pueblo dominicano se hace más grande ante los ojos del mundo, al resaltar el sacrificio de quienes cayeron en combates en el 1965, en la búsqueda de restaurar la vida constitucional del país, que nos legaron los trinitarios y restauradores.

¡Que viva el pueblo dominicano!

26 EDITORIAL EL JAYA | 1ra. Edición abril 2024 CALLE DuVERGé NO.5, SAN FRANCiSCO DE MACORíS, pROViNCiA DuARTE, REpúbLiCA DOMiNiCANA Tels.: (809) 588-6863 / (809) 588-5016 Website: www.eljaya.com E-mail: eljaya@gmail.com Adriano Cruz Marte Director Mirna Gisell López Vásquez Gerente Administrativa Víctor Adrián Cruz Then Luz Esther Santos Reynoso Diagramación y Diseño David Díaz Valerio Narciso Acevedo Marte Redactores Amado José Rosa Asesor Legal Smairy Alegre Jesús Gestión de Cobros Kelvin Cruz Mensajero Odilis Hidalgo González Relacionista Víctor Adrián Cruz Then Editor Deportivo Mariluz Vargas Ejecutiva de Ventas Editora El Caribe IMPRESION

Responsabilidad (III)

gran compromiso a través de otras creaciones .

Porqué Luís Yangüela para senador

Concluyo la tercera parte del artículo sobre la responsabilidad, dejando en los lectores del Jaya las inquietudes que puedan surgir después de verificar si realmente somos responsables de los actos que día a días vamos realizando sin antes ver que es lo válido y en qué estamos fallando. Y cuál será el factor que me falta para formar la unidad de la responsabilidad que me falta para completar eficientemente ese valor tan importante en la vida de todo ser humano.

SOMOS RESPONSABLE DE LA VIDA Y SOMOS RESPONSABLES ANTE LA VIDA, porque es nuestro contexto de la creación ,puesta a nuestra disposición por Dios , antes quien somos s responsables en último extremo, para que utilicemos los medios y los instrumentos necesarios para realizar la gran tarea dé la vida de la que somos responsables. Esta sería la estructura de la que hablábamos al principio, donde se desarrolla el diálogo con nosotros mismos, y que habríamos de verla bajo estas dos versiones.

1- Como condición, como medio, conjunto de realidades materiales y espirituales puestas a nuestra disposición para generar nuestro diálogo

2- Como resultado. Un conjunto también de realidades materiales y espirituales pero distintas, porque ha surgido a partir de un diálogo. Todo lo expuesto en la esfera de la vida y crea la vida. ¿DE qué manera? Antes respondíamos a esta pregunta decíamos que realizamos nuestra vida, nuestro

El juez, médico, el mecánico, el maestro, el políticos y otras tantas profesiones y oficios que se dan pero todas tienen como misión primordial SER. Pero ‘’SER’ ejerciendo de juez o de médico o político o maestro y otros reconociendo que son compromisos adquiridos consigo mismos y con los demás, que forman la sociedad y , por tanto, tienen que ser responsables de ejercer bien su carrera para que sea admirado y se note el valor asumida. Pongo como ejemplo el juez y el maestro, el juez debe aplicar justicia para todos, por lo que se le exige tener un gran conocimiento de las leyes, por un lado y por otro, apelar a su conciencia y no admitir presiones de ningún tipo.

Otro ejemplo es el maestro que debe ser auténtico con grandes valores y que en su porte a la enseñanza se note en los estudiantes y por ende la sociedad; él debe someterse a un proceso de reciclaje constante, es decir, formación, educarse así mismo, para educar a los demás, tratar a los estudiantes como son y así llevarlos al nivel de personas que deben llegar a SER. Como los buenos y sanos valores que hoy más que nunca nos exige la sociedad. Valores en todo el ámbito de la vida y para la vida.

Recuerda que leer es saber y saber es poder y ese poder te lleva al verdadero conocimiento que es sabiduría y esa sabiduría la obtendrá para la vida.

Gracias …

La formación de los migrantes adultos

Ser migrante en un país extranjero, no entender ni hablar el idioma oficial y no conocer su cultura constituye un gran desafío que deben enfrentar muchas personas en todo el mundo. En Francia y República Dominicana es el pan de todos los días.

Más de 120 millones de inmigrantes han llegado a Francia cada año desde el siglo XX y, según los estudios, esta cifra se ha duplicado. En República Dominicana más de 37 mil haitianos cruzan las fronteras cada año y las cifras también van en aumento, sobre todo por la situación económica y política de este país.

Un dilema para los países que reciben un gran número de migrantes es desarrollar estrategias de integración acordes a su contexto. Está claro que las estrategias varían según las posibilidades de los países interesados y, por tanto, son totalmente diferentes en Francia y República Dominicana. La formación de inmigrantes adultos tanto en Francia como en República Dominicana tiene sus particularidades que serán estudiadas en este informe.

Desde 1977, la Unión Europea ha mostrado el deseo de establecer una verdadera pedagogía intercultural que se ha ido imponiendo progresivamente en la mayoría de los Estados miembros para promover el respeto mutuo y la comprensión entre todos los estudiantes, cualquiera que sea su naturaleza, sus orígenes culturales, lingüísticos, étnicos o religiosos” (Auger, 2010, pág.9).

Mientras que en la UE encontramos el deseo de implementar una verdadera pedagogía intercultural para apoyar a los inmigrantes y darles la oportunidad de integrarse en el contexto de su país de acogida, en la República Dominicana nos enfrentamos a una isla en conflicto y a un sistema migratorio precario que no apoya las migraciones entre las dos partes de esta isla.

Durante casi 90 años, los haitianos han emigrado a República Dominicana para trabajar y mejorar sus condiciones de vida, sin tener oportunidades de una vida mejor en Haití. Sin embargo, su vida allí es muy dura, reciben salarios extremadamente bajos y trabajan en condiciones a menudo atroces. Hace 90 años los haitianos cruzaban fronteras para trabajar en plantaciones de caña de azúcar llamados "batey" y después de la cosecha eran enviados de regreso a Haití, ahora las cosas han cambiado, después de emigrar a República Dominicana se quedan allí y trabajan en el comercio informal o como personal doméstico en familias dominicanas.

Francia, por su parte, ha sido un país acogedor y ha contribuido significativamente al crecimiento económico de sus inmigrantes. Desde los años 50, tras la guerra de Argelia, se han producido oleadas de inmigración de argelinos y portugueses, desde entonces la inmigración ha evolucionado debido principalmente a la importancia de la unificación familiar, la aparición de la segunda generación y la diversificación de los países de origen de los inmigrantes. Por su parte, el gobierno dominicano no procesa fácilmente los expedientes de migrantes haitianos y este proceso se desarrolla de manera informal, dado que las prácticas administrativas no protegen a los inmigrantes procedentes de Haití. Está demostrado que una persona integrada en un país de acogida puede convertirse en una persona con excelentes resultados que darán a la sociedad la oportunidad de desarrollarse en diferentes ámbitos y seguramente es por eso que Francia siempre ha buscado formar a los inmigrantes que se instalan en su territorio. Sin embargo, en lo que respecta a República Dominicana, conviene analizar las diferencias entre los migrantes haitianos y los provenientes de otros países, en particular de los occidentales.

Con la apertura de la campaña política del año 2024 para la escogencia de los candidatos a los puestos legislativos de la provincia Duarte, han surgido nuevos valores y figuras que forman parte de las diferentes boletas de los partidos políticos que terciarán en los comicios del próximo 19 de mayo, siendo la de mayor importancia a los fines de este artículo (independientemente de que la campaña que más arrastra la preocupación del electorado lo es la escogencia de la figura del presidente de la República) la de los aspirantes al puesto de Senador por esta provincia Duarte.

Aunque la figura del diputado tiene una categoría también provincial, en el sentido en que ya con la nueva ley del régimen electoral la escogencia por la vía de la representación por circunscripción a la luz de los artículos 107 y siguientes de la ley No. 20-23, obliga a los mismos a un trabajo político destinado a conseguir sus propios votos, no es menos cierto que solo existe un Senador para cada provincia, a diferencia de los diputados, quienes, conforme con la ley antes indicada para fines de la elección de los diputados, se asignarán dos (2) diputados para el Distrito Nacional y cada provincia y los cargos restantes, serán distribuidos de manera proporcional, de acuerdo a la densidad poblacional de dichas demarcaciones, conforme a los resultados oficiales del último censo de población y vivienda que se haya realizado.

Otra situación que ha dado al traste con que la figura del Senador no sea una entidad decorativa en términos electorales, es el hecho de que de conformidad con la misma ley ya éste no se aprovecha del arrastre surgido de los votos a los candidatos a diputados, sino que, al igual que aquellos tiene que procurarse el favor de los electores en la contienda electoral. Pero para centrarnos en la razón de ser de este artículo, decíamos que han surgido nuevos valores y figuras que forman parte de las diferentes boletas de los partidos políticos que terciarán en los comicios del próximo 19 de mayo, especialmente una persona que hoy figura como candidato a Senador por la alianza Rescate RD, se trata del Ingeniero Luís Enrique Yangüela Canaán, ingeniero agrónomo formado en la Universidad Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) productor agrícola y empresario de esta provincia Duarte, con quien me une fuerte lazos de una amistad entrañable de alrededor de treinta (30) años, tanto con él como con toda su familia.

Conozco a este incansable y laborioso trabajador del campo dominicano desde sus años mozos, compartiendo con quien escribe una etapa generacional que nos ha permitido mantener fuertes lazos de amistad y hermandad, que me comprometen a tener que fijar, por primera vez en mi vida pública, una posición política abierta hacia un candidato de esta categoría.

Siempre he dicho que si hay que reco-

nocerle una gran virtud del Ingeniero Yangüela es su capacidad de trabajo, su entrega a su familia y a los valores inculcados por sus ancestros, su organización empresarial con el firme carácter del gerente que sabe lo que está haciendo, su condición de hombre de bien y el cariño que siempre ha depositado a sus amigos.

Con el Ingeniero Yangüela la familia

Duartiana se dará el lujo de tener un Senador que no solo arrastra la estirpe de una familia con experiencia en la posición (no podemos olvidar que este distinguido ciudadano es nieto de quien fuera uno de nuestros más importantes senadores en la historia de la política local, el Dr. Fortunato Canaán, quien dicho sea de paso fue un ilustre profesional del derecho a quien, como dicen por ahí, había que sacarle su plato aparte) sino también pariente de figuras de muchísimo prestigio tanto en nuestra provincia como en toda la región nordeste.

Luís Yangüela es el Senador que San Francisco de Macorís, Las Guáranas, Pimentel, Castillo, Hostos, Villa Riva y Arenoso necesitan en esa curul de la Cámara Alta, en razón de que requerimos de una persona que tenga un fuerte compromiso con el aparato productivo local, que tenga una agenda destinada a la protección del medio ambiente y los recursos naturales, una agenda cuyo norte sea la producción y el empuje de los productores de arroz, cacao, plátano, en fin de todos los cultivos en los cuales destaca la provincia Duarte por ser en algunos casos la número uno en producción nacional y el otros de las más importantes en el cultivo y desarrollo empresarial de los mismos.

Un Senador con una agenda para la impulsión definitiva de la provincia Duarte como centro de la inversión nacional, que promueva las iniciativas legislativas necesarias que den al traste con la seguridad jurídico indispensable para que capitales de diferentes latitudes se interesen en la colocación de los mismos en esta zona y desde ella impulsar a su vez el desarrollo de toda la región.

Por eso estoy con Luís Yangüela, por eso San Francisco de Macorís y toda la provincia Duarte, deben darle la oportunidad a un ciudadano de esta categoría, quien quiere entregar lo mejor de sí para todos y hacerlo con todos para el trabajo que la sociedad requiere.

27 OPINION EL JAYA | 1ra. Edición de abril 2024
■ Luz Mineva Jérez ■ Evelyn Cynthia Pérez Salgado, M.A. ■ Manuel Ulises Vargas Tejada ❏ Ing. Luís Yangüela, candidato a Senador

EL JAYA | 1ra. Edición de abril 2024

NOTICIAS

Fallece otro menor fruto de las quemaduras en el carnaval de Salcedo; suman 10 las víctimas

Falleció este viernes el joven Edwin de Jesús Arias Peña de 16 años, en el Hospital Robert Reid Cabral, debido a un paro cardíaco producto de las quemaduras que sufrió en el incendio, ocurrido en el carnaval de Salcedo, el pasado 10 de marzo.

Peña se convierte en la víctima número 10 del trágico hecho que conmocionó a todo el país.

El siniestro se produjo por la manipulación de fuegos artificiales a la salida de la cueva del grupo Los Toros, quienes sufrieron graves quemaduras al incendiarse sus disfraces compuestos por materiales, propicios para la propagación del fuego.

Por la triste tragedia han fallecido: Adriel Leonardo de 5 años de edad, Ángel Miguel Santos Ovalles de 13, Joel Alexander García,

de 6, Aquel de Jesús Diloné, Henry Rosario Ortega, César Junior Polonia, de 15, Janelvi Jiménez, de 8 y

Familiares de niño murió ahogado rechazan la prisión al padre

Sumergidos en un gran dolor se encuentran los familiares del niño de dos años Nandré Bencosme, quien murió ahogado tras caer de cabeza en el interior de una cubeta en el baño de su residencia, en un hecho ocurrido el pasado domingo en esta ciudad.

Carlos de Jesús Blanco Ovalles, de 12 años.

Por este acontecimiento la Oficina de Atención

Permanente del distrito judicial de la provincia Hermanas Mirabal, impuso prisión domiciliaria como medida de coerción contra Elvis Miguel Santos de Jesús, acusado de manipular los fuegos artificiales que provocaron la muerte de los menores.

Familiares de reclusos denuncian negligencia

Hombre muere aplastado por un camión en Arenoso

Fue identificado como Pedro Reyes Rojas el motorista que perdió la vida la tarde de este jueves 11 de abil, al chocar con un vehículo y luego ser aplastado por un camión, en la calle principal del municipio Arenoso.

Reyes, también conocido como Pedro Tarira, residía en el distrito municipal Cristo Rey de Guaraguao y viajaba a bordo de una motocicleta marca Honda, modelo C50, de color verde, la cual quedó prácticamente intacta.

Imponen 15 años de cárcel a hombre que mató otro

Los abuelos del niño y padres del detenido, así como toda la comunidad, rechazaron tajantemente la medida de coerción a su pariente a quien catalogaron como un padre ejemplar.

En un reportaje realizado por Marisleidy Veloz, los abuelos del niño mostraron el terrible dolor dejado por la perdida y a la vez denunciaron su descontento con la justicia local, por haber enviado a la cárcel a Andres Bencosme, padre del infante, quien se encontraba en la casa cuando ocurrió la tragedia.

Según informó Yerilenny Daniela, familiar del preso acusado de intento de homicidio, este se encuentra en un estado delicado de salud, que incluye una discapacidad del habla y una incapacidad para comer. Es importante recordar que el condenado fue sentenciado a la pena máxima de 30 años de cárcel por el intento de asesinato del fiscal adjunto Simeón Reyes en su residencia en diciembre de 2018.

Varios estudiantes se intoxican por fumigaciones

Varios estudiantes resultaron intoxicados en un centro escolar local.

Según informó el presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) en esta ciudad, Robert Frías, varios niños presentaban síntomas de intoxicación tras haber estado expuestos a sustancias agroquímicas.

Frías expresó su consternación ante la situación, mencionando que los continuos casos de intoxicación por

productos agroquímicos están generando una seria preocupación en la

comunidad educativa.

Asimismo, manifestó su frustración ante la aparente inacción de las autoridades pertinentes, señalando que no se puede esperar a que haya pérdidas humanas para que se tomen medidas adecuadas.

Los estudiantes afectados fueron rápidamente trasladados a centros de salud para recibir atención médica especializada.

Accidente cobra la vida de una mujer en SFM

Una mujer murió este jueves 11 en un accidente de tránsito registrado a tempranas horas de la mañana en la avenida Manolo Tavarez Justo, salida a Nagua de esta ciudad.

La mujer solo fue identificada como Fifa, quien expiró al ser embestida por un camión.

En el accidente también resultó herido el nombrado Félix Castillo, quien se desplazaba en una motocicleta junto a la fémina.

La fallecida mujer era oriunda del sector Santa Ana en esta localidad del Jaya, donde fue expuesto su cadáver para posteriormente darle cristiana sepultura.

Hombre asesina a su expareja de varias estocadas en Samaná

Una mujer fue brutalmente asesinada por su expareja, quien más tarde fue apresado por la Policía Nacional, en un hecho que ha consternado a amigos y familiares en el municipio de Sánchez, provincia de Samaná.

Yudelka Payano fue víctima de un ataque perpetrado por su expareja, Melvin Almonte, quien habría utilizado un cuchillo y sus propias manos para cometer el terrible acto.

Tras el hecho, Almonte

emprendió la huida, pero momentos más tarde fue apresado por agentes de inteligencia y miembros del Dicrim de la Policía Nacional.

La médico legista, Karen Núñez, certificó su muerte por hemorragia interna y envió su cuerpo a patología forense en San Francisco de Macorís.

De acuerdo con versiones de familiares, el agresor sorprendió a Yudelka mientras dormía, estrangulándola y propinándole múltiples puñaladas, para luego emprender la huida. Aunque estaban separados, ambos vivían en la misma vivienda que habían construido juntos, y supuestamente el agresor le reclamaba a la víctima por esta propiedad.

Fuente agenda56.com

Se trata de José Luis de la Rosa, alias Manota) acusado de la muerte de Elvin Acosta Ramón, al que apuñaló con unas tijeras por rencillas personales, en un hecho ocurrido en la tarde del 4 de diciembre de 2022 en el sector El Willmore, indicó la PGR en un comunicado.

Según se establece en el informe de autopsia emitido por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), la víctima falleció al recibir una herida cortopenetrante en el hemitórax izquierdo. Una testigo afirma haber visto al hoy condenado marcharse con la tijera en las manos después de herir mortalmente a Acosta Ramón, posteriormente trasladado a un hospital de la zona donde se declaró su deceso.

El tribunal declaró a De la Rosa culpable de violar el Código Penal Dominicano y la Ley sobre Armas, Municiones y Materiales Relacionados.

Hombre se quita la vida al ser detenido por violencia

SAMANÁ- En un hecho ocurrido la madrugada de este jueves un hombre identificado como Eligio Domínguez Vilorio de 35 años de edad puso fin a su vida mientras se encontraba detenido en la dotación policial de Las Galeras, este tomó una de sus prendas de vestir y se la ató del cuello. El fallecido fue detenido tras tener dos ordenes de arresto las cuales fueron interpuestas por maltrato a su pareja sentimental.

PN intensifica búsqueda de "Titáni" por múltiples delitos

La Policía Nacional ha intensificado sus esfuerzos para localizar y capturar a una figura delictiva conocida como "Titáni", quien es sospechosa de una serie de actos criminales en San Francisco de Macorís y sus alrededores en la provincia

Duarte. Luisanny Castro, alias "Titáni", de unos 23 años de edad, es buscada por las autoridades en relación con múltiples incidentes, incluyendo agresiones físicas y tentativas de homicidio.

28
❏ Edwin de Jesús

La familia Méndez Peña, lamenta informar el fallecimiento de Ramón Antonio Méndez Peña, quien tras una valiente lucha de cuatro años contra el cáncer, partío el 4 de abril de 2024. Ramón dedicó parte de su vida a trabajar en un supermercado en Estados Unidos, demostrando siempre un gran compromiso y ética laboral. Esposo de la señora Yalí, hijo de los señores Jesús María Méndez y Sirila Peña Torres (fallecida) y un hermano querido para sus hermanas Evangelista Méndez (Niro), Adalgisa Méndez, María Teresa, y su hermano José Adelso Méndez. Sus restos fueron velados el jueves 11 de abril en la residencia de su familia en la comunidad de Pontón, y se realizó una mi-

sa de cuerpo presente en la capilla de Pontón, para luego recibir cristiana sepultura.

Luego de padecer quebrantos en su salud a causa de un accidente ocurrido el 11 de marzo falleció el señor Javier García (Malena) de 51 años de edad. Residía en la comunidad de La Malena donde era apreciado por sus familiares y vecinos. Le sobreviven sus hijos Javier y Rudy.

La señora Luz Celeste Díaz Vargas de 80 años de edad falleció en la ciudad de Santigo a causa de quebrantos en su salud el domingo 8 de abril. Era la madre de Odette y Arlette.

El señor Felipe Amado Pérez Vásquez de 72 años falleció el 11 de marzo. Es padre de DJ Randy quien es

conocido en la comunidad por su labor en Digital 94.

El viernes 12 de abril perdió la batalla contra el cáncer el señor Wilton Alvarez Espinal de 57 años de edad. Se desempeñaba como mecánico de motor. Le sobreviven su esposa Charo y sus hijos Wilton José, Negron, Juan Carlos y Katherin.

Con profundo pesar, informamos el fallecimiento de Ariel Moya , querido amigo del municipio de Castillo y residió San Francisco de Macorís, conocido cariñosamente como Tata. Recientemente, mientras se encontraba en su lugar de trabajo en Estados Unidos, Tata se sintió mal y fue trasladado a un centro de salud, donde lamentablemente falleció, extendemos nuestras más sinceras con-

Joven muere atropellado por camión de arroz

CASTILLO, DUARTE.- Un joven oriundo del municipio Castillo murió la mañana de este viernes, luego de ser atropellado por un camión cargado de arroz, en la carretera Nagua-San Francisco, a la altura de la comunidad de Güiza.

Se trata de José Manuel Rosario Santos, de 26 años, quien supuestamente caminaba por la citada carretera al ser embestido por el vehículo de carga, cuyo conductor continuó la marcha, dejándolo tirado en el pavimento.

La muerte de Rosario Santos es la segunda que ocurre en dichas circunstancias en este tramo carretero. El pasado martes 9 de abril, el señor Ramón Abel Núñez

Cádiz falleció en un accidente similar. La ida a destiempo de José Manuel ha causado gran llanto y pesar en la comunidad castillense, en el municipio Pimentel y otras localidades de la provincia Duarte.

dolencias a su familia y amigos en estos momentos difíciles. Tata será recordado por todos nosotros por su alegría y el buen corazón que compartió generosamente con quienes tuvieron el privilegio de conocerlo.

Con profundo pesar anunciamos el fallecimiento de la señora Lucia Vizcaíno. Lucia partió en la tranquilidad de su hogar en la mañana del sábado 6 de abril. Lucia fue una esposa devota, madre ejemplar y amiga leal, dejando un legado de amor y dedicación en la vida de sus hijos: Eli, Ricardo, Chiquin, Fen, y Cesar. Su presencia y guía serán profundamente extrañadas. Se realizó una ceremonia para el sepelio

en el municipio de Castillo, donde familiares y amigos se reunieron para despedirse y rendir homenaje a su memoria.

La familia Holguín Khoury se encuentra de luto tras el fallecimiento de la señora Germania Alt. Holguín Khoury , quien partió a destiempo el viernes 29 de marzo en la ciudad de Manhattan, Nueva York. Germania, como era conocida cariñosamente, deja un legado de amor y dedicación a su familia. Le sobrevive su hija Consuelo Laureano Holguín, quien junto a sus nietos Janelly, Jamy y Jhon Salcedo, lloran su irreparable pérdida. Sus hermanos Rafael, Julio César, Julio C., Sigfrido, Antulia, Héctor

y Emma Arelis también se unen al dolor que embarga a la familia. El cuerpo de Germania fue trasladado a su ciudad natal, San Francisco de Macorís. Allí, familiares y amigos dieron el último adiós y acompañar a sus seres queridos en este difícil momento.

29 NOTICIAS EL JAYA | 1ra. Edición de abril 2024
❏ Ramón Ant. Méndez ❏ Luz Celeste Díaz ❏ Felipe Amado Pérez ❏ Wilton Alvarez Espinal ❏ Lucía Vizcaino ❏ Germania Holguín ❏ Ariel Moya (Tata)
IDEARIO: Cinco consejos para destacar al iniciar un negocio

En un mercado competitivo, destacar es clave para minimizar las probabilidades de fracasar. Aquí te comparto cinco consejos fundamentales que te ayudarán a destacar y lograr hacer de tu emprendimiento una empresa exitosa.

1. Conoce a tu mercado:

Antes de lanzar tu negocio, es crucial comprender a quién estás dirigido. Investiga a tu público objetivo: sus necesidades, deseos, comportamientos de compra y preferencias. Al tener una idea clara de estos indicadores, podrás adaptar tus productos o servicios para satisfacer sus demandas de manera más efectiva, lo que te diferenciará de la competencia.

2. Ofrece un valor único:

Identifica qué hace que tu negocio sea único y enfócate en ello. Ya sea un producto innovador, un servicio excepcional al cliente, o una experiencia única de compra, asegúrate de que tu propuesta de valor sea clara y convincente. Destacar en algo que los competidores no ofrecen puede atraer a clientes y generar lealtad a largo plazo.

3. Construye una marca sólida: Una marca sólida es esencial para diferenciarte en un mercado saturado. Define tu identidad de marca, incluyendo tu mensaje, valores y estética visual. Asegúrate

de que tu marca sea coherente en todos los aspectos, desde el diseño del logo hasta la voz de tu empresa en las redes sociales. Una marca fuerte y reconocible ayudará a tu negocio a destacar y a ser recordado por los clientes.

4. Invierte en marketing creativo:

El marketing creativo puede marcar la diferencia al lanzar un nuevo negocio. Utiliza estrategias de marketing innovadoras y creativas para captar la atención de tu audiencia. Desde contenido visual atractivo en redes sociales hasta eventos de lanzamiento únicos, busca formas originales de promocionar tu negocio y diferenciarte.

5. Brinda un servicio excepcional al cliente:

El servicio al cliente excepcional puede convertir a los clientes en defensores de tu marca. Enfócate en ofrecer una buena experiencia en todos los puntos de contacto, desde la primera interacción hasta la postventa. Escucha activamente las necesidades, responde rápidamente a sus preguntas y resuelve cualquier problema de manera rápida y eficiente. Un buen servicio al cliente te ayudará a destacar y a construir relaciones sólidas.

La iniciativa de un negocio va más allá de un fin económico, está estrechamente ligado al sentido de realización personal y es en vista de ello que hay que procurar el éxito en las cosas en que se decida emprender.

1-El riñón filtra unos 400 galones de sangre al día. o0o La comida más popular que se ordena en los Estados Unidos es…pollo frito.

2-Qué es culrofobia? temor a los payasos. o0o En Islandia no se dan propinas.

3-Comer perejil después, o junto con, cebolla ayuda a evitar el aliento a cebolla.

4-Jugando algún deporte, la mujer se lesiona diez veces más que el hombre.

5-El primer secador de pelo fue una aspiradora de polvos que se usó con tales fines, que con el tiempo se modificó y mejoró.

6-La fruta que más se cosecha en el mundo? la uva. o0o La antorcha olímpica pesa 3 libras.

7-El actor de más edad en ganar un premio Oscar al Mejor Actor fue Henry Fonda con 76 años.

8-Los insectos son tan abundantes que se estima que por cada persona del planeta hay unos 200 millones de ellos.

9-Los elefantes africanos tienen solamente cuatro dientes para masticar sus alimentos.

10-Una mosca vive en promedio 14 días.

11-El 75% de las aves salvajes muere antes de cumplir los 6 meses de edad.

12-El cerdo se clasifica como el cuarto animal más inteligente, sin embargo en la Biblia se menciona solamente dos veces.

13-Es imposible nadar más rápido que un tiburón. Los tiburones alcanzan velocidades de 70 kph y los humanos no pasan de 35 kph.

Carta de Alfredo Pacheco a Gaspar Polanco

Querido lector, primero quiero decirte quién fue Gaspar Polanco fue un dominicano que nació en Montecristi en un barrio en el 1816, igual que Pacheco que nació en otro barrio llamado Cristo Rey, algo así como Rabo de Chivo en su primera etapa.

Gaspar Polanco, fue Presidente de la República diez veces y no sabía leer ni escribir, apenas aprendió a escribir su nombre, pero al decir de Juan Bosch llegó a firmar con dos cruz, pero los historiadores escribieron de él, que es considerado como uno de los más notables genios militares de todos los tiempos en la República Dominicana.

Y de Pacheco podemos decir que él, es el tigre más destacado del barrio de Cristo Rey, capaz de salir descargado de una fuerte acusación del caso de soborno de Odebrecht y Gaspar Polanco fue descargado de las casi seguras acusación del asesinato de José Antonio Salcedo Pepillo, amigo personal del casi francomacorisano Pedro Francisco Bonó 1858-1906.

Querido lector no es mi deseo comparar Alfredo Pacheco con Gaspar Polanco, pero Gaspar Polanco, antes de llegar a la décima vez como presidente ya sabía leer y escribir, con una famosa cartilla española que se aprendía rápidamente, sólo estudiando los fines de semana y Pacheco siendo presidente de los Diputados estudió en la Universidad de la Tercera Edad, asistiendo solo los sábados con una cartilla superior a Nacho. Con Alfredo y Polanco se puede escribir un trabajo científico que demuestre que en países como el nuestro las habilidades son más importantes que ser un intelectual tímido y de baja autoestima.

Según la vida práctica, la real, Dios es un ser bueno, humilde, desprendido, bondadoso, no practica el odio, perdona con facilidad, no es vengativo, es sincero, amoroso sobre todo perdona al pecador, antes de cometer el segundo pecado.

Mientras el diablo, el mismo diablo, tiene una autoestima alta porque la gente dice con facilidad, ese cantante es un diablazo cantando, ese pelotero batea más que el diablo, este diputado sabe más que el

mismo diablo y hasta la frase más fea que es el demonio.

Querido lector en este país hay cosas totalmente diferentes y antagónicas que cuando se comparan terminan siendo lo mismo.

Recuerdo cuando la acostumbrada y atípica campaña de la UASD, por la rectoría que decía, doña Emma Polanco, la primera rectora mujer, de la primera universidad de América, queriendo decir que su condición de género femenino era un elemento muy bueno para su condición de rectora, igualando a todas las mujeres con tetas, vulvas, útero u otros elementos que determinan el género.

Naturalmente ella era igual que Juanita La Pita Rosa, que la mujer del feo, que Tata Lopin, que mi madre que orgullosamente llegó a un segundo curso de primaria en la época de Trujillo.

Querido lector, sigo diciendo cosas que son iguales, que en verdad son diferentes.

Los regidores de ayer son iguales a los regidores de ahora, porque son regidores, pero los de ayer eran voluntarios, no cobraban sueldo y los de ahora cobran y algunos hasta pagan por ser regidores.

Los de ayer, tenían que ser excelentes ciudadanos conocidos, los de ahora no tienen que ser excelentes, ni ciudadanos, mucho menos conocidos, sino hábiles y con dinero para pagar la campaña electoral, pero todos son regidores.

Querido lector, antes un ciudadano noble, de reconocida reputación y con una trayectoria histórica, sin expediente y sobre todo un servidor público, cuando moría era enterrado con música fúnebre tocada por la Banda de Música Municipal y ahora un delincuente barrial que deja caer algunas monedas de la venta de su negocio sucio también lo entierran con música un poco más alegres que ayer.

Atentamente, Manolo Bonilla, Un maestro de ayer.

30
JAYA | 1ra. Edición abril 2024
OPINION EL
■ Héctor Cepeda ❏ Héctor Cepeda

INDRHI supervisa obras de protección en río Yuna;

proyecto

impacta comunidades en Bonao

❏ Muro de contención, Platanitos Bonao.

Bonao, Monseñor Nouel_. Olmedo Caba Romano, director ejecutivo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, INDRHI, realizó un recorrido de supervisión a la construcción de obras de protección que realiza la entidad en las comunidades Los Platanitos y Colombia, de este municipio cabecera.

El proyecto de adecuación de cauce y muros de gaviones en el río Yuna se realiza en su trayecto por la comunidad de Los Platanitos, y en uno de sus tributarios, el río Masipedro en su trayecto por la comunidad de Colombia,

acciones que permitirán que sus cauces manejen mayor volumen de agua ante copiosas lluvias, sin provocar desbordes e inundaciones.

Los trabajos realizados por el INDRHI se coordinan con autoridades locales y el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, organismo emisor de la licencia ambiental que instruye en la obra la acomodación de sedimentos extraídos en las márgenes del afluente en forma de muro de contención y terraplenes, de modo que estos se mantengan dentro de la denominada planicie de inundación.

René Mateo, viceministro de Suelos y Aguas del Ministerio de Medio Ambiente, indicó que esta metodología de trabajo forma parte de la política de Estado respecto a intervenciones que se realizan en los diferentes ríos del país donde se busca prevenir la comercialización de material proveniente de los ríos.

Caba Romano manifestó a medios de comunicación y representantes de las comunidades aledañas presentes, que el organismo hidráulico posee los fondos necesarios para la culminación de la obra.

Del recorrido por las intervenciones participaron, además, distintas

autoridades provinciales y gubernamentales como Eberto Ñúnez, alcalde del municipio de Bonao; Roque Badía, director ejecutivo de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Monseñor Nouel (CORAAMON), así como autoridades del Servicio Nacional de Protección Ambiental, SENPA; entre otros.

Del INDRHI, acompañaron al director ejecutivo, Avelino De León, director de Proyectos; Juan Fulvio Ureña, asesor medioambiental; Félix González, encargado del departamento de Diseño, y otros técnicos de la entidad.

31 REPORTAJE EL JAYA | 1ra. Edición de abril 2024
❏ INDRHI en obras de Yuna en Los Platanitos Bona.
32 PUBLICIDAD EL JAYA | 1ra. Edición de abril 2024
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.