EL JAYA 868

Page 1

Precios CACAO en niveles históricos

Fernández Badía propone Estado crear políticas públicas para apoyar pequeños productores de cacao

Comparsa Los Zorros gana competencia más importante del Caribe PÁG-

PRM juramenta comando de campaña encabezará Olmedo Caba Romano PÁG-

Ayuntamiento SFM construirá parador en entrada de la ciudad PÁG-

Isidoro De La Rosa ve oportunidad en precios actuales del cacao para crear Plan

Estudiantes colegio de SFM ganan competencia académica “Economistas del Futuro” del Banco Central Dominicano

UCNE inaugura edificio facultad ciencias de la salud; avanza en proceso de acreditación internacional

VOZ ESCRITA DE SAN FRANCISCO DE MACORÍS Y DEL NORDESTE, REPÚBLICA DOMINICANA. SEGUNDA EDICION DE MARZO 2024 AÑO 39 • No. 868 • 32 PÁGINAS
eljaya@gmail.com @periodicoeljaya AÑO 39
Cooperativa San Rafael trabajamos para el crecimiento del ser, no del tener" PÁG- 06
José Aníbal García: PÁG- 18
www.eljaya.com
"En
Dr.
PÁG- 08
de
19
Resiliencia PÁG-
19
PÁG-
25
23
PÁG- 15
08

EL JAYA | 2da. Edición marzo 2024

REPORTAJE

Centro Médico San Rafael entre las empresas más admiradas en el sector salud

El Centro Médico San Rafael ha sido reconocido por la Revista Mercado como una de las empresas más admiradas en el sector salud en la región norte de República Dominicana.

Este prestigioso reconocimiento consolida la trayectoria de 40 años de servicios médicos de calidad en la provincia Hermanas Mirabal y la coloca en una posición de liderazgo en la prestación de servicios de salud de alta calidad en la región Nordeste.

“Se reafirma el compromiso de seguir ofreciendo atención médica de calidad, innovadora y centrada en el paciente que hacen del Centro Médico San Rafael, el Centro Médico con Alma”, expresó el Lic. Gabriel García Vargas, gerente general.

Es la segunda ocasión que el Centro Médico San Rafael figura en este destacado listado, siendo el único representante de la provincia Hermanas Mirabal.

“Este reconocimiento es el resultado del trabajo constante del equipo del centro médico por ofre-

cer una atención médica integral y personalizada a sus pacientes”, afirmó.

Expresó que “estar en un listado de un selecto grupo de once centros de salud en la región norte del país, el Centro Médico San Rafael comparte reconocimiento con instituciones de renombre como el Homs, Unión Médica de Santiago y Bournigal de Puerto Plata. Este logro no solo enaltece nuestro compromiso con la excelencia médica, sino que también fortalece nuestro compromiso con la comunidad que servimos”.

Gabriel García, en nombre del consejo de administración, expresó la satisfacción y agradecimiento a la Revista Mercado por este honor.

La Revista Mercado con 25 años de experiencia en el campo del periodismo de negocios en su edición Región Norte del año 2024 evaluó criterios de selección como Diferenciación y evolución, Estabilidad financiera, confianza, Liderazgo, compromiso medioambiental, responsabilidad social, calidad y vanguardia.

CDP y Fundación Caamaño rinden honor a Orlando Martínez y otros revolucionarios

El Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), filial Duarte y la Fundación Camaño depositaron el viernes 22 de marzo una ofrenda floral en el busto del patricio Juan Pablo Duarte en honor al periodista Orlando Martínez, al cumplirse 49 años de su asesinato.

La actividad la encabezó el Secretario General de CDP, Francis de León y el presidente de la fundación Caamaño, Vicente Almonte, quienes señalaron que el homenaje honra a quien fuera un profesional de la pluma, asesinado a tiros el 17 de mar-

zo de 1975 en el gobierno de Joaquín Balaguer.

Tambien fueron recordados verdaderos luchadores de las libertades publicas, entre ellos; el periodista Gregorio García Castro, Victor Domínguez y Claudio Caamaño el locutor Chino Then.

En representación del CDP, hablaron los periodistas de León y Mario Rodríguez, quienes coincideron en destacar que Martínez fue un periodista ejemplar a quién le quitaron la vida por sus ideales de justicia, en defensa de los

más pobres y su postura de denuncias contra las atrocidades del régimen de los 22 años de Balaguer.

Dijeron que el malogrado periodista abrazó la lucha en defensa de la libertad y la democracia, contra los crímenes, la corrupción y los salvajes y feroces atropellos en el temible gobierno balaguerista

Mientras que Vicente Almonte, presidente de la Fundación Caamaño, destacó que Orlando Martínez, asumió con mucha responsabilidad denunciar los actos abusivos, de atropellos y violación a los

derechos humanos que cometía el gobierno de ese tiempo.

"Hoy rendimos tributo a Orlando y a un grupo de auténticos revolucionarios cruelmente asesinados por defender las libertades públicas.

En la actividad que estuvo coordinada por el Mtro. Daniel Almánzar asistieron el periodista Antonio María y otros miembros de la fundación, periodistas, dirigentes sociales, profesores, abanderados, entre otros.

02
03 PUBLICIDAD EL JAYA | 2da. Edición marzo 2024

04 NOTICIAS EL JAYA | 2da. Edición marzo 2024

Miledys Núñez Pantaleón explica razones de no postularse como Diputada

En una entrevista reciente con Israel Paredes, locutor y productor del programa radial "Vistazo Diario" en H 102.3, la ingeniera Miledys Núñez Pantaleón, reveló las razones de su decisión de no inscribirse como candidata a diputada del partido de la Liberación Dominicana por la provincia Duarte.

La noticia de su retiro ha generado un amplio interés y especulaciones en el ámbito político en San Francisco de Macorís y la Provincia Duarte.

“El factor principal para retirarme fue la imposibilidad de asumir los gastos de una campaña, dado que no contaba con recursos suficientes y no estaba dispuesta a comprometer mi patrimonio familiar.” dijo.

Agregó que “mi compromiso siempre ha sido con el servicio público y no con el enriquecimiento personal. Reitero, la decisión de no inscribirme se basó en la falta de recursos para afrontar una campaña electoral en la coyuntura actual.”

Resaltó su compromiso con el servicio público y el desarrollo de la provincia Duarte, destacando su larga trayectoria y

el trabajo realizado en beneficio de la comunidad.

La dirigente política también abordó los rumores sobre un posible cambio de afiliación partidaria, asegurando su lealtad al PLD y desmintiendo cualquier intención de unirse a otra organización política.

“Mi compromiso es con el Partido de la Liberación Dominicana (PLD). Empecé mi vida política desde muy joven en los movimientos populares y mi transición al PLD siempre ha sido por convicción. Si decidiera dejar el PLD, sería para retirarme de la política activa, no para unirme a otro partido”, afirmó.

Durante la conversación, Núñez Pantaleón criticó la actual dinámica de las campañas electorales dominicanas, caracterizadas por la necesidad de grandes inversiones económicas, lo cual limita la participación política.

Subrayó la importancia de principios y valores en su decisión de retirarse y reafirmó su deseo de continuar contribuyendo al bienestar social desde otras plataformas.

La entrevista también tocó el impacto

JCE capacita personal de cara a elecciones del 19 de mayo

La Junta Central Electoral (JCE), a través de las direcciones de Elecciones e Informática, continúa de manera simultánea el programa de capacitación a aspirantes de Colegios Electorales, en el exterior, y a técnicos de recintos, en República Dominicana, con miras a las elecciones presidenciales y congresuales del 19 de mayo de 2024.

Estas capacitaciones sobre el uso de los equipos de escaneo, digitalización y transmisión de datos (EDET) son impartidas tanto a nivel nacional, como en las diferentes circunscripciones del exterior.

De manera simultánea se llevan a cabo estas formaciones, a nivel local, en Santo Domingo, Distrito Nacional; Santo Domingo Este, Santo Domingo Norte, San Juan de la Maguana, San Cristóbal, La Vega, San Francisco de Macorís, Salcedo,

Cotuí, Nagua, Puerto Plata y Mao.

Mientras que, en el exterior, en los estados de New York, New Jersey, Boston, Providence, Philadelphia, Reading, Washington, California, Miami, Orlando, en Estados Unidos; Puerto Rico, México, Panamá, Venezuela, Chile, Canadá; así como también las islas de Curazao y San Martín. En tanto que por la Circunscripción 3, que pertenece a Europa, incluyó a Madrid, Barcelona, Valencia, Milano y Holanda.

Los técnicos de las direcciones de Elecciones e Informática instruyeron al personal de las Juntas Electorales y las Oficinas de Coordinación de Logística Electoral (OCLEE), responsables del montaje de las elecciones legislativas y presidenciales del año 2024 en el exterior.

de su retiro en las aspiraciones del PLD en la provincia Duarte, donde previamente se consideraba que el partido tenía asegurado al menos dos escaños. Sin su candidatura, las posibilidades del PLD en la región podrían verse significativamente afectadas, lo que refleja la importancia de su liderazgo y popularidad.

“Mira, ciertamente nuestra candidatura tenía muchas posibilidades de ganar, ya que varias encuestas nos daban buen posicionamiento, además había que invertir poco o menos de la mitad de lo que a otro se le iban 25 o 20 millones. En nuestro caso no es comprar votos, sino gastos de logística. Son 500 y tantos centros de votaciones a los cuales es necesario invertir recursos para el traslado de personal y operativo”, explicó.

En su diálogo con Paredes, la ingeniera llamó a la reflexión sobre el futuro del sistema político dominicano y la necesidad de una mayor integración y renovación dentro de su propio partido para enfrentar los desafíos electorales futuros.

La entrevista concluyó con palabras de agradecimiento de Núñez Pantaleón a sus

❏ Ing. Miledys Núñez Pantaleón

seguidores y al público en general por el apoyo recibido a lo largo de los años.

Su decisión de no participar en la carrera electoral destaca la complejidad de la política dominicana y el papel crucial de los recursos económicos en la definición de las contiendas electorales.

Enrique Rosario un general con tropas lidera el “Éxodo Peledeista”

Por: Andrés Marte Jiménez

A raíz de la renuncia del Ing. Enrique Rosario, expresidente municipal del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), la cual se produjo el 9 de febrero, se inició una debacle de la organización política; posterior a la renuncia del Ing. Rosario lo hizo el candidato a director del distrito municipal Don Antonio Guzman Fernández (Los Aguayo), Lenin Alberto Bido dimitió el 17 de febrero (un día antes de las elecciones), Lenin Alberto es un cuadro del equipo político del Ing. Rosario. Las recientes renuncias producidas el 21 de marzo donde 9 dirigentes incluyendo el Presidente de Comité Intermedio, dimitieron, refleja el deterioro interno del PLD, ya que más del 30% de la dirección política de SFM, abandonó su casa. El escenario político se está calentado y Enrique Rosario está aglutinando sus tropas, ya que los recientes dirigentes Peledeistas renunciantes son del equipo político del Ingeniero.

El Ingeniero Enrique Rosario es un con-

notado dirigente deportivo, el cual fue presidente del Club Santa Ana (2017/2019; 2021/2023), en el ámbito gremial fue presidente fundador (2010/2012; 2012/2014) de la Asociación Dominicana de Agrimensores (ASODAGRIM/Noreste), expresidente del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores Enrique Rosario es directivo nacional del CODIA, catedrático universitario de más de 15 años y director de la escuela de Ingeniería Geomática, además continúa realizando trabajos sociales, comunitarios, deportivos y gremiales.

05 PUBLICIDAD EL JAYA 2da. Edición marzo 2024

Cooperativa San Rafael realiza su octava asamblea ordinaria

La CoopSanRafael realizó el domingo 17 de marzo su octava asamblea general ordinaria en la que presentó sus estados financieros y resultados del pasado año 2023. Al mismo tiempo eligió los bufetes directivos de los diferentes órganos.

En la misma, el presidente del consejo de administración, doctor José Aníbal García Vargas, expresó que “en estos 8 años, nosotros hemos trabajado para el crecimiento del ser, no del tener, Cooperativa San Rafael, ha mantenido su enfoque dentro del marco de una filosofía de modelo económico social solidario, asegurando y salvaguardando los principios y valores del bien común, en especial manteniendo siempre al socio como centro de nuestras estrategias de crecimiento personal en lo económico y social”.

“Nuestro compromiso con la sociedad y nuestras comunidades se refleja cada día en una labor constante, para mejorar significativamente la calidad de vida de quienes nos rodean”, expresó el presidente fundador de la entidad cooperativista.

De su lado el gerente general Rudersindo Ramírez, presentó el informe económico y financiero en el cual resaltó que “en el año 2023, contenido en este informe, los activos crecieron un 25.80%, con relación al año anterior, ese crecimiento fue impulsado por la cartera de crédito, la cual a su vez creció un 25.01%”

Asimismo, señaló que “la cartera afectada cerró con un 2.71%, lo que demuestra la sanidad de la misma”.

Por otro lado manifestó que las captaciones experimentaron un crecimiento en los depósitos de ahorros en un 36.91%, los a plazo fijos 31.72% y las aportaciones en un 82.47%, con estos nieves de captación logramos financiar nuestra cartera de crédito sin tener que acudir a fuentes externas de fondeo.

Dentro del marco de la asamblea, fueron electos los integrantes de los burós

directivos y hubo un turno libre en el cual los directivos de la Asociación de Instituciones Rurales de Ahorros y Crédito, Inc, Airac y de las cooperativas hermanas, coincidieron en resaltar, por separado, el crecimiento y manejo transparente de CoopSanRafael, atribuyéndole el mismo a la sabia administración del doctor García Vargas.

“Desde que entramos a este salón exquisitamente dispuesto para esta asamblea, sentimos el ambiente agradable que emana de todas las personas que forman la CoopSanRafael, la armonía de su personal y la disposición

de crecer y aprender sobre cooperativismo desde el primer día”, manifestó el doctor Francisco Enrique Estepan Herrera, presidente de CoopMédica.

Asimismo el Lic. José Abelardo Estévez en representación de CoopSanJosé, destacó como una brillante práctica el que CoopSanFafael haya distribuido un 13,5% de sus excedentes al patrocinio y un 51 % a solvencia de capital.

Una ronda de felicitaciones y de buenos deseos siguió por más de media hora y luego los asambleístas e invitados es-

peciales compartieron del sano ambiente. Previo al desarrollo de la asamblea el reverendo padre Isaac García de La Cruz, quien además es rector de la Universidad Católica Nordestana (UCNE) tuvo a bien bendecir el acto y ponderar la labor social del doctor José Aníbal García Vargas.

Un momento especial y de reflexión, fue el minuto de silencio dedicado a las víctimas del incendio por fuegos artificiales del Carnaval de Salcedo, y la suspensión de la parte festiva en solidaridad con tal nefasto suceso, que ha consternado el país y sobre todo a la provincia Hermanas Mirabal.

06 EL JAYA | 2da. Edición marzo 2024
REPORTAJE
❏ Dr. José Anibal García. ❏ Rev. Padre Isaac García de la Cruz, tuvo a su cargo la bendición del acto.
07 PUBLICIDAD EL JAYA | 2da. Edición marzo 2024

REPORTAJE

Comparsa Los Zorros de SFM gana competencia

Anótenle un logró más al ingenio y creatividad del artista francomacorisano Miguel (Guelo) Paulino y su comparsa Los Zorros, que ganaron la séptima edición de la competencia de comparsas Kanibarú en la que participaron 13 grupo de jóvenes talentosos y creativos.

Kanibarú, la actividad carnavalesca más importante de la región del Caribe se realizó el miércoles 20 de marzo en la sala de la Restauración del Gran Teatro del Cibao donde se vivió una competencia de comparsas llena de talento, creatividad, lujo y diversión, que estuvo organizada por Clara Olivo.

En la categoría Profesional el primer lugar correspondió a la comparsa Los Zorros; segundo lugar la comparsa de Santiago y 3er. lugar, un empate entre las comparsas de Bonao y Santo Domingo Este.

Los Zorros también recibieron el reco-

más importante del Caribe

nocimiento de mejor vestuario.

En la categoría amateur el primer lugar fue para Los Payasos Carcajadas de Nizao; y segundo lugar la comparsa de Samaná.

El evento sirvió además para reconocer los 35 años de trayectoria, dedicación y liderazgo en el arte dominicano de Guelo Paulino.

Las hermosas creaciones, donde la danza, el teatro, la música, la coreografía, el vestuario y la suntuosidad de las producciones se pusieron de manifiesto en su máximo esplendor.

La noche cargada de magia, color, y conceptos espectaculares, se transmitió en vivo por Digital 15, Telemicro Internacional y YouTube live. La gala fue conducida por los comunicadores Lady Alvarez, Bray Vargas y La Pitonisa.

Sirvieron de jurado: Pablo Pérez, Iván Tejada, Robert Flores, Roseanne Jerez,

Nathalie Borsos, el doctor Yanco Soufront y Reynaldo Sánchez.

El concepto de CODIGO SAGRADO que presentó la Comparsa Los Zorros.

Este año la Comparsa Los Zorros rindió homenaje a uno de los pueblos y culturas más emblemáticos de América: Los Aztecas.

“Código Secreto”, un trabajo inspirado en los elementos estéticos y artísticos de esta cultura ancestral, recreó por medio al lenguaje del carnaval, sus creencias, mitologías, personajes, animales y sus entornos ambientales, cargado de expresiones simbólicas que recrean un mundo de formas, colores y movimientos constante.

Toda la memoria de Los Aztecas fue conjugada por la comparsa para descifrar los códigos secretos extraídos de sus pirámides y templos.

Estudiantes colegio de SFM ganan competencia académica “Economistas del Futuro” del Banco Central dominicano

Estudiantes del Colegio Católico Nordestano Pedro Francisco Bonó de San Francisco de Macorís, ganaron la competencia académica “Economistas del Futuro”, dirigida a jóvenes estudiantes del último año de bachillerato, que auspicia el Banco Central de la República Dominicana como parte de su programa de responsabilidad social institucional Aula Central para la educación económica y financiera.

El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, presidió la entrega de los premios en esta onceava edición de la competición.

Valdez Albizu resaltó que “esta premiación tiene gran significación para nuestra institución, y por eso la hacemos en el marco de la Semana Económica y Financiera (#sefBCRD), una de las actividades más importantes de este tipo en el país, que el Banco Central lleva a cabo en coordinación con el movimiento internacional Global Money Week, y la colaboración más alta en la historia de este evento de 50 instituciones nacionales.

Haciendo un recuento de los logros alcanzados en el desarrollo de la #sefBCRD, el gobernador señaló que “se ofrecieron gratuitamente un total de 145 actividades, 98 aquí en Santo Domingo y 47 en nuestra Oficina Regional de Santiago, entre las cuales existieron charlas, talleres, conferencias, competencias educativas, dirigidas a niños y jóvenes estudiantes, así como a todo el público interesado en la economía y las finanzas”.

Ganadores de Economistas del Futuro Los 33 colegios y escuelas participantes de esta versión de la competencia abordaron el tema: “Sistemas e instrumentos de pago como mecanismos de inclusión financiera”

El primer premio de la competición correspondió al Colegio Católico Nordestano Pedro Francisco Bonó, con un equipo integrado por los alumnos Alexander Manuel Ortega Duarte, Adonis De los Ángeles Vargas y Luis Abelardo Ventura, orientados

por la profesora Bernarda Francisco de la Cruz, quienes consiguieron una MacBook Pro 13” para cada uno y 50 mil pesos en efectivo para la profesora.

El segundo premio fue para CUDENI Comunidad Educativa, con un equipo integrado por los alumnos Kiara Rodríguez, Maddox Cruz y Julio Alberto Rosado, orientados por la profesora Julissa Pimentel, quienes se ganaron un iPad Pro para cada uno y 45,000 pesos para la profesora.

El tercer premio fue obtenido por el Colegio Triumphare, con un equipo integrado por los alumnos Lía Noemí Ureña, Sebastián José Belliard y Arturo de la Rosa, orientados por el profesor Félix Fernández, quienes se ganaron un iPad Mini para cada uno y 40,000 pesos para el profesor.

El jurado de la competición fue presidido por Ángel González, director del Departamento de Sistemas de Pagos del BCRD, quien pronunció unas palabras en nombre del comité evaluador, en tanto que el joven Adonis De los Ángeles Vargas, integrante del equipo ganador del primer

lugar, se expresó de forma emotiva en representación de todos los participantes.

El beneficio de la educación económica y financiera

Valdez Albizu destacó que los resultados de la Encuesta Nacional de Inclusión y Educación Financiera (ENIEF), presentados en el marco de la #sefBCRD, testimoniaron que “los beneficios de recibir educación financiera, los cuales se extienden hasta impactar las conductas financieras, evidenciando que un 58.9 % de los que participaron en charlas de educación financiera lograron comenzar a ahorrar, de igual modo, un 58.2 % pudo establecer metas financieras claras y un 65.7 % reportó mejoras en el control de sus gastos”.

Asimismo, dijo que “la encuesta establece que el porcentaje de adultos con al menos 1 producto financiero sea de ahorro o de crédito, aumentó un 4 %, pasando de 51 % en 2019 a 55 % en 2023, un incremento que indica que casi 500,000 dominicanos fueron incorporados al sistema financiero, lo que perfila un avance

significativo en materia de inclusión financiera en nuestro país, solo por mencionar algunos datos”.

El gobernador agregó que la competencia “Economistas del Futuro” y las demás iniciativas de la #sefBCRD, al impulsar el conocimiento sobre economía y finanzas, contribuyen con la meta de la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera, la cual persigue lograr una tenencia efectiva de productos financieros de 65 % en el 2030.

Durante el evento Valdez Albizu estuvo acompañado de la vicegobernadora, Clarissa de la Rocha de Torres; el gerente, Ervin Novas Bello; el subgerente general, Frank Montaño, el asesor económico de la Gobernación, Julio Andújar Scheker; y los subgerentes Joel Tejeda, Fabiola Herrera, Máximo Rodriguez, Brenda Villanueva y Joel González, entre otros funcionarios de la institución.

En el acto también estaban presentes los directores de colegios participantes, profesores, padres y familiares de los estudiantes.

08
EL JAYA | 2da. Edición marzo 2024
❏ Desde la izquierda profesora Bernarda Francisco de la Cruz, Alexander Manuel Ortega Duarte, el gobernador del Banco Central de la República Dominicana, Héctor Valdez Albizu, Adonis De los Ángeles Vargas y Luis Abelardo Ventura.
09 PUBLICIDAD EL JAYA | 2da. Edición marzo 2024

Ayuntamiento SFM y Club Esperanza inauguran escuela de música

Con la asistencia del alcalde Siquio Ng de la Rosa y el presidente del Club Esperanza, Jorge Luis Báez Marizan quedó inaugurada el miércoles 20 de marzo, la escuela de música “Notas Esperanza”.

La Escuela de Música funcionará en el Club Esperanza de San Francisco de Macorís los días lunes, miércoles y viernes, de 3:00 a 4:00 de la tarde, totalmente gratis.

Báez Marizan informó que las inscripciones empezarán a partir del Lunes 25 del presente mes de Marzo, los interesados pueden pasar por el club en busca de informaciones.

Dijo que la escuela cuenta con el apoyo del Ayuntamiento Municipal y viene a satisfacer la enseñanza de nuestros niños, niñas y adolescentes en busca de un futuro esperanzador.

Podrán recibir de manera gratuita la enseñanza de instrumentos musicales como flauta, saxofón, guitarra, trompeta, piano, entre otros, con experimentados profesores bajo la dirección de José Alejandro García.

Mientras que el alcalde Ng. de la Rosa, expresó que siempre se ha mostrado interesado y en disposición de aportar al arte y la cultura francomacorisana.

❏ En la foto desde la izquierda

Supervisan techado UASD Recinto San Francisco de Macorís

La Gobernadora Civil y Provincial de Duarte, Ana Xiomara Cortés, supervisó junto al Dr. Roberto Marte, director General del Recinto de la Universidad Autónoma de Santo Domingo UASD San Francisco de Macorís, los trabajos de construcción del techado, así como los impermeabilizantes que se colocan en los techos.

La Gobernadora Ana Xiomara Cortés, valoró como ágil y de calidad los trabajos que se desarrollan en la academia, para dar mayor comodidad y tranquilidad a los estudiantes, profesores y personal administrativo.

Cortés, resaltó el apoyo del gobierno para la construcción del te-

chado, los donativos de guaguas y otras importantes acciones que desde el gobierno del Presidente Luis Abinader, se desarrollan en beneficio de la UASD, tal es el caso del techado, para el cual el mandatario donó 30 millones de pesos.

En tanto que el maestro Roberto Marte, expresó que desde que asumió su gestión labora en coordinación con el gobierno central, para dearollar los planes y programas de este recinto, como forma de garantizar, la paz, armonía y calidad académica.

Marte resaltó que trabajan para impermeabilizar ocho de sus edificios principales.

Esta iniciativa responde a gestiones realizadas por el doctor Marte ante la Rectoría de la UASD, con el objetivo de solventar un problema urgente de filtraciones que afecta a una parte de los edificios que son intervenidos.

La constructora Priamo Urbáez y Asociados que está encargada de los trabajos de construcción del techado de la plazoleta central de la UASD Recinto San Francisco, reinició los trabajos luego de una pausa por inconvenientes técnicos.

Los trabajos de construcción en el Recinto UASD San Francisco están pautados para ser concluidos a mediados del corriente año 2024.

CDP Seccional Duarte anuncia actividades con motivo al mes del periodista

La Seccional Duarte del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), anunció el lunes 18 de marzo las actividades que se realizarán con motivo al mes del Periodista.

Mediante una rueda de prensa, el gremio informó que las celebraciones comenzarón el viernes 22 de marzo, a partir de las 10:00 am. con una ofrenda floral en el parque Duarte en honor a Orlando Martínez y otras personas caídos, el evento será coordinado con la Fundación Caamaño.

Para ese mismo día, a las 7:00 pm. en el local de la Fundación Loma Quita Espuela, se desarrolló la conferencia “Medio ambiente y comunicación”, la cual tuvo como expositor al ecologista Victor Almánzar.

El 03 de abril, a partir de las 5:00 de la tarde, se efectuará un encuentro con estudiantes de comunicación social en el recinto UASD de esta ciudad, el cuál contará con la presencia del presidente del Instituto de Previsión y Protección del Periodista (IPPP), Olivo de León.

Se detalló que para el jueves 04 de abril a las 6:30 pm. en la Catedral Santa Ana, está programada la celebración de una eucaristía en acción de gracias y en honor a los periodistas y comunicadores que han fallecido. Esta actividad será conjunta con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa.

Para el viernes 05 de ese mismo mes, fecha en que se conmemora el Día Nacional del Periodista, las actividades ini-

ciarán desde las 9:00 de la mañana con una ofrenda floral al busto de Juan Pablo Duarte, en el parque que lleva su nombre y luego a las 9:30 a.m., se depositarán ofrendas florales en el Panteón de los Periodistas ubicado en el cementerio Getsemaní. Esta actividad es realizada junto al Sindicato de Trabajadores de la Prensa.

Este mismo día y en coordinación con el Sindicato de Trabajadores de la Prensa, a partir de las 7:00 de la noche, se realizará una Cena Compartir en el salón de actos, del ayuntamiento, donde también serán premiados los ganadores del 3er. Concurso Periodístico.

La Seccional informó que el sábado 06 de abril desde las 9:00 a.m. hasta la 1:00 pm, se efectuará un amplio operativo médico, en el Barrio David del municipio de Villa Riva, junto a Rehabilitación y otras instituciones.

Para el día 12, a partir de las 5 de la tarde, se realizará un EncuentroConferencia en las instalaciones del Centro Médico Siglo 21.

Se anunció que el día 19, a partir de las 6 de la tarde, la UASD Recinto SFM, rea-

egresados de la carrera de Comunicación Social y Relaciones Públicas.

Para el día 25, del mismo mes, se efectuarán las publicaciones de libros de los colegas periodistas, Olivo de León, Dolis Pantaleón y José Luis Polanco.

El gremio anunció que también programa la conferencia, “Las Nuevas Dimensiones del Periodismo”, de Miguel Franjul, director del Listín Diario.

se celebrará la acostumbrada Conferenciaalmuerzo con la UCNE.

En los próximos días se darán a conocer la realización de otros eventos, entre ellos el tradicional Resort Familiar.

El CDP Duarte recuerda que todas las actividades programas ofrecen una oportunidad para reunirse, celebrar y fortalecer la profesión del periodismo y los valores que esta representa.

10 REPORTAJE EL JAYA | 1ra. Edición marzo 2024
❏ Gobernadora Civil y Provincial de Duarte, Ana Xiomara Cortés, y Dr. Roberto Marte, director General del Recinto SFM, UASD. José Angel Cepeda (Chichi), Jorge Luis Báez Marizan, Siquio Ng de la Rosa y José Alejandro García.
11 PUBLICIDAD EL JAYA | 2da. Edición marzo 2024

REPORTAJE

José Anibal García y Luz Selene Plata son juramentados en junta directiva UCNE

La Universidad Católica Nordestana (UCNE), juramentó a la maestra Luz Selene Plata y al doctor José Aníbal García, como miembros de su Junta de Directores, en asamblea ordinaria celebrada recientemente.

Los nuevos miembros fueron juramentados por el gran canciller de la UCNE, monseñor doctor Ramón Alfredo de la Cruz Baldera.

Luz Selene Plata es una destacada maestra con una trayectoria de más de 60 años en la enseñanza, abarcando tanto el nivel preuniversitario como el superior. Durante su carrera, ha ocupado roles de dirección en el ámbito educativo, destacándose por su compromiso y dedicación.

Fue gobernadora civil de la provincia Duarte, miembro del Consejo Nacional de Cultura del Ministerio de Cultura; además, de fundadora y propietaria del Instituto de Formación Integral (INFI).

En la UCNE, Plata desempeñó varias funciones, desde docente, directora de los departamentos de planificación y de investigación, hasta decana de la Facultad Humanidades, vicerrectora académica y asesora.

Por sus invaluables aportes al desarrollo y promoción de la educación, Luz Selene Plata ha sido reconocida por diversas instituciones; además ha publicado diferentes investigaciones y obras literarias.

En tanto, el doctor José Aníbal García, es un destacado profesional y empresario de la provincia Hermanas Mirabal, con una

amplia trayectoria en el ámbito de la medicina, los negocios y el desarrollo comunitario.

A lo largo de su carrera, ha fundado diversas instituciones y empresas, como el Centro Médico San Rafael, la Inmobiliaria Tenares y para apoyar a las personas de avanzada edad, creó junto a la fundación doctor Manuel Tejada Florentino, la casa comunitaria doctor Manuel Tejada Florentino en Tenares. También se destaca en las comunicaciones al fundar la emisora de radio La Llave del Amor 95.7 FM.

Además de sus actividades profesionales y empresariales, el doctor García Vargas ha estado involucrado en proyectos sociales y comunitarios, como la construcción de obras de bien social y el impulso de programas de salud, educación, deporte y medio ambiente a través de la Fundación San Rafael.

El doctor García, es también miembro fundador del liceo científico doctor Miguel Canela Lázaro, siendo presidente del consejo de regencia y de la Fundación Liceo Científico desde su creación. En el año 2015 junto a cientos de tenarenses fundó la cooperativa San Rafael, ocupando el cargo de presidente del consejo de administración hasta la fecha.

También, ha contribuido significativamente en el desarrollo de la región Nordeste a través de su liderazgo en el Consejo Regional de Desarrollo del Nordeste, del cual es miembro fundador y actual presidente. En el ámbito deportivo, fue presidente del Nordeste Béisbol Club y contribuyó a la creación de la franquicia de béisbol invernal Gigantes del Cibao.

El doctor José Aníbal García ha sido elegido como nuevo miembro de la Junta de directores de la UCNE, en reconocimiento

a su destacada hoja de servicio y liderazgo en la provincia Hermanas Mirabal y por presidir la Oficina Técnica Provincial (OTP).

Con el ingreso a la junta de directores de la UCNE, se espera que la maestra Luz Selene Plata y el doctor José Aníbal García Vargas, aporten su vasta experiencia y visión estratégica, para contribuir al crecimiento y desarrollo continuo de la universidad.

La junta de directores es un órgano deliberativo perteneciente a la estructura superior de gobierno de la Universidad Católica Nordestana. Es presidida por el Gran Canciller de la institución de estudios superiores, Monseñor Alfredo de la Cruz Baldera, que es además Obispo de la Diócesis de San Francisco de Macorís.

Los miembros de la junta de directores de la UCNE, desempeñan sus funciones a título honorífico y entre sus funciones está la de promover planes de desarrollo que permitan la continuidad y el progreso de la universidad.

Actualmente son miembros de ese organismo, el gran canciller, Monseñor doctor Ramón Alfredo de la Cruz; el rector, reverendo padre doctor Isaac García de la Cruz; los vicerrectores, doctores: Luis Elías Esmurdoc, Martín Ortega Then, Juan Castillo Castillo y Freddy Martínez.

También forman parte de la Junta de directores UCNE, el licenciado Luis Fermín Tejada, ingeniero Amílcar Romero, doctor Abraham Abukarma, ingeniero Gerardo Cosme (Cheo), doctor Franklin Rodríguez, doctor Aniceto Rodríguez, ingeniera Miledys Núñez, licenciado Samir Rizek, licenciado Julio Lavandier, y el señor Eufemio Vargas Lima.

Banco Popular otorgará 60 becas a estudiantes meritorios

Santo Domingo, D.N. – El Banco Popular Dominicano, en el marco de su 60° aniversario, anunció la convocatoria de 60 becas para estudiantes meritorios de escasos recursos para cursar estudios superiores y técnicos en 32 diferentes carreras en 11 universidades, dentro de su programa de becas Excelencia Popular.

Este es el programa de becas más abarcador del sector financiero de la República Dominicana y refleja el compromiso del Banco Popular con el desarrollo humano y el avance social, elementos centrales en su visión sostenible y ejercicio de banca responsable.

En la última década, la entidad bancaria ha asignado más de RD$200 millones para el desarrollo de esta iniciativa que promueve la educación de calidad y abre oportunidades a la empleabilidad de los jóvenes.

Actualmente, Excelencia Popular cuenta con 290 becados activos y 300 egresados, de los cuales el 80% se encuentra laborando, demostrando de esta forma la alta tasa de empleabilidad de la iniciativa.

Impacto positivo con 60 nuevas becas

El señor Christopher Paniagua, presidente ejecutivo del Banco Popular, indicó que con Excelencia Popular el banco “cumple con su misión de ser una empresa líder, que impulsa cambios significativos y genera un impacto positivo y sostenible en nuestra sociedad”.

“En el Banco Popular Dominicano sabemos que la educación es el pilar sobre el que construimos nuestro futuro como personas. Es la llave para que la República Dominicana supere sus retos actuales y futuros”, dijo el ejecutivo.

Cómo aplicar a una beca de Excelencia Popular

Los jóvenes interesados en aplicar a la beca deben visitar el portal web

Popularenlinea.com/excelenciapopular y completar un formulario, el cual tienen que entregar en el centro de estudios donde hayan sido admitidos. Cada centro de estudios evaluará y seleccionará a los candidatos para las becas Excelencia Popular.

Cada casa de estudios tiene un número específico de plazas y carreras disponibles. Las becas son en exclusiva para jóvenes que deseen iniciar sus estudios superiores.

¿Qué ofrece el programa de becas?

El programa de becas ofrece una cobertura completa de la colegiatura, acompañada de formación complementaria en áreas como liderazgo, desarrollo personal, educación financiera, cultura digital, habilidades sociales y emprendimiento, entre otros.

Además, el Popular entrega a cada becado un equipo informático para facilitar sus estudios, le brinda seguimiento personalizado y da un reconocimiento a los egresados destacados al concluir sus estudios, premiándolos con un bono especial para continuar su formación.

Un total de 22 instituciones educativas son aliadas del programa Excelencia Popular, incorporándose este año la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD).

Las organizaciones educativas con becas disponibles en esta convocatoria de 2024 son la Universidad Iberoamericana (UNIBE), Instituto Tecnológico de Santo Domingo, Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), Universidad Dominicana O&M, la Escuela Internacional de Arte y Diseño Chavón, la Universidad Católica Nordestana (UCNE) , la Universidad ISA, el Instituto Especializado de Estudios Superiores Loyola (IEESL), la Universidad Central del Este (UCE), la Universidad Utesa Santiago (UTESA) y la UCSD.

12
JAYA | 2da. Edición marzo 2024
EL
❏ Desde la izquierda Monseñor Alfredo de la Cruz Baldera, Dr. José Anibal García, Lic. Luz Selene Plata y Dr. Rev. P. Isaac García de la Cruz.
13 PUBLICIDAD EL JAYA | 2da. Edición marzo 2024

EL JAYA | 2da. Edición marzo 2024

SOCIALES

''Odiame o ámame, ambas están a mi favor. Si me amas, siempre voy a estar en tu corazón; si me odias, siempre voy a estar en tu mente''. William Shakespeare.

para qué se vive''. Fedor Dostoyevski.

fiando''. Gabriel García Márquez.

Arranca nuestra Catedral con su emotivo e interesante programa para guardar la solemnidad de la Semana Santa, los días de Pascua y Resurrección. Sumense a las actividades !!

''Hay corazón, me hiciste tanto daño, me enseñaste a amarlo... y ahora, no sé olvidar''. Miriam Hernández.

Marzo 14, tallado en oro la fecha de fundación de nuestro Faro de luz en Educación: Universidad Católica Nordestana, cumple 46 años. Esa entidad, mi alma mater, la que hizo posible mis sueños de infancia. Deseos de permanencia, utilidad y profundizar la investigación para aportar a los avances de la medicina, sin olvidar su incidencia en la problemática social de nuestro Macorís. A los ejecutivos: Rector, ViceRectores, Funciones y demás personal administrativo de nuestra Ucne, Felicidades! Enhorabuena!

'El secreto de la existencia humana no sólo está en vivir, sino también en saber

En esta semana recibo con beneplácito, la increíble e interesante noticia de los 63 Aniversario de la vida sacerdotal de Su Excelencia Monseñor

Jesús María de Jesús Moya, quien disfruta su trayectoria de diamante con lucidez, salud, plenitud. Comparte este rico Aniversario con el hombre del Siglo, nuestro Cardenal, Su Eminencia Monseñor Nicolás De Jesús Cardenal López Rodríguez, quien celebrara en intimidad en su residencia con los más cercanos. A nuestro inigualable Cardenal, Salud, larga vida. Su legado permanece intacto en nuestra Iglesia. Felicidades !!

''Siempre habrá gente que te lastime, así que lo que tienes que hacer es seguir con-

¡Hola mi querido lector!, en esta ocasión quiero aprovechar el hermoso mes de Marzo donde se celebra la llegada de la primavera, el día de la mujer y a su vez el día internacional del Wedding Planner, o planificador de bodas y pues me motivé para hablarte un poco de esta linda profesión en la que me desempeño, la cual cada día crece, innova y se desarrolla más, sin embargo, muchos no conocen a ciencias ciertas que es un Wedding Planner, cual es su función, su importancia, de donde surge y lo consideran como decorador de eventos. Partiendo de esto, te comento: que el 23 de marzo de cada año se celebra el día Internacional del Wedding Planner. Este perfil profesional de Wedding Planner , surge en las décadas de los 50 en los Estados Unidos; ya que gestionar eventos no es algo sencillo, para realizar esta función se requieren conocimientos sobre protocolos y una gran capacidad organizativa, logística y sobre todo sentido común. Además, dependiendo del tipo de evento serán necesarias capacidades comunicativas para desempeñar un gran trabajo, y sobre todo realizar trabajo en equipo.

El Wedding Planner, es la persona que se encarga de planificar, organizar, coordinar y dirigir todos los aspectos de una boda, así como los preparativos anteriores y posteriores a ella, en este renglón se incluyen desde la ceremonia, recepción, las invitaciones, la música, sonido, iluminación, alimentos, bebidas, seguridad, parqueo, traslados, etc. Hasta la decoración (que no necesariamente la hace el Wedding Planner sino un wedding designer o decorador de eventos.).

Un Wedding o Event Planner se encarga de todos los detalles y la organización de una boda o evento.

La función de un Event Planner: es la de planificar, asesorar y organizar un evento.

supuesto en base a lo que el cliente desea y una vez aprobado, nos encargamos de coordinar todo para que nuestro cliente, se sienta como un invitado especial en su mismo evento.

Este perfil profesional se ha desarrollado tanto que ya no solo estamos para organizar eventos festivos y bodas, sino que ya ofrecemos servicios para organizar el velatorio, entierro y novenario de fallecidos, pues lamentablemente, cuando perdemos un ser querido, no tenemos idea de que debemos hacer, y a veces, aunque sepamos, nos adentramos tanto en la pena de la pérdida de ese ser querido qué no se tiene ni la voluntad de hacer nada más que no sea despedir a ese ser especial. Es por esto que muchos Event Planner como nosotros en nuestra empresa: MARIELLE ALMANZAR EVENT PLANNER , hemos incorporado este nuevo servicio, donde los clientes nos llaman cuando pierden un ser querido y nosotros nos ocupamos de organizar todos los detalles relacionados al velatorio, culto o ceremonial, entierro, no-

''Para amarte, nunca me hizo falta tenerte''. Frida Kahlo.

En estos días de primavera celebramos el natalicio de la Dra. Martha Cristina Díaz Villafañas, Abogada, catedrática, Notario, Juez, hermana, tía, amiga. Excelente ser humano, con un índice intelectual superior, una sencillez que espanta, hace día a día su trillo dorado. Feliz Cumpleaños Martha, sabes que cuentas con mi afecto sin límites.

''Pon al lobo a redactar la ley y verás que devorar ovejas no es delito''... J. Céspedes.

Linda participación de un grupo de ciudadanas de este Macorís, para apoyar la

venario, recordatorios, etc.; esto, con la finalidad de acompañar a nuestros clientes en todos los momentos especiales de su vida y permitirles a ellos que puedan estar junto a sus seres queridos.

¿Qué preparación debe tener?

El Event o Wedding Planner (Organizador / Planificador de eventos o bodas) debe estar certificada académicamente en el área de planificación, organización, decoración y montaje de eventos.

Desde mi experiencia en los 7 años que llevamos en esta industria de bodas y eventos, para mí las condiciones que debe reunir un Event o Wedding Planner:

Es muy importante que sea una persona profesional a nivel de grado, con la preparación antes mencionada, que sepa de buenos modales, de etiqueta y protocolo, y si tiene conocimientos del computador y administrativos, pues mucho mejor, mientras más preparación, mejor.

Debe ser una persona muy organizada, empática y empoderada, apasionada con lo que hace, muy precavida, que tenga capacidad de trabajar en equipo y bajo muuuucha presión, que tenga muuucha paciencia ya que manejamos personas con todos los temperamentos, por lo tanto, se requiere muy buen manejo de sus emociones, ser flexible, creativa, estar dispuesta a trabajar al 200%, e involucrarse completamente en el evento, hasta hacerlo suyo.

Muchas personas me preguntan: ¿Para cuáles actividades se debe buscar los servicios de un Event o Wedding Planner?

A parte de las Bodas que ya es una verdadera necesidad, es importante contratar estos servicios desde cumpleaños, fiestas navideñas, eventos corporativos, inauguraciones, bautizos, baby showers, revelación de sexo, propuestas de matrimonio, despedidas de soltera, talleres, conferencias, en fin, hoy en día se requiere un Event Planner para todo, hasta para un almuerzo en el hogar por pequeño que sea, pues todo tiene ya una logística, donde hay que manejar el tiempo y los imprevistos, para que el cliente o dueño del evento esté listo a tiempo y pueda disfrutar con sus invitados, sin ser el último en estar listo ni

Feria de Orquídeas, recreada en el Jardín Botánico, con una amplia presencia de dominicanos, que valoran la sutileza y delicadeza de esa planta. Nos contagiamos de los seguidores, miembros de la Sociedad, las orquídeas, premiadas. Recorrimos las carpas, el paseo en el tren, las historias de las diferentes especies (plantas, crotos), que adornan el amplio Jardín, con excelentes espacios recreados donados por la viuda Asencio León.

''¡¿Y hasta cuando cree usted que podemos seguir en este ir y venir del carajo?le preguntó. -Toda la vida-dijo. Gabriel García Márquez.

estresarse con nada, que disfrute y ya!

Recuerdo sobre todo cuando era niña, que antes se hacían los cumpleañitos en una casa o club, una simple cena familiar o entre amigos, el anfitrión o no salía en la foto y si salía, era sin arreglarse, sin cambiarse, porque no le daba el tiempo de preparar su actividad y estar listo para recibir sus invitados; no disfrutaban atendiendo los invitados. Ahora no, uno contrata un Event Planner, le dices lo que quieres hacer para tu evento, como lo quieres y cuando lo quieres, cuanto es tu presupuesto y listo, nosotros como Event and Wedding Planner, nos encargamos de todo.

Espero que te haya servido de algo mi explicación o definición de lo que hacemos los Wedding and Event Planner para que cada evento sea una linda experiencia tanto para los clientes como para sus invitados, y sobre todo, que no te compliques cuando desees hacer alguna actividad, disfruta y contrata una persona capacitada en la que puedas delegar esta actividad donde la quieres pasar a todo dar.

Y cambiando un poco de tema, pasamos ahora a nuestro segmento de festejados del mes:

Quiero iniciar felicitando a mis amigas de infancia Melissa Ortega Vargas y Fátima Fajar, a mi estimado Nelson Rommel Ortega Cid, Susana Méndez, mi querido primo Enmanuel Almánzar, mi prima querida Adylin Cruz Bournigal, mi estimada Mary Cabral, mi tia querida Marcia González Forastieri, mi primo Luis Bournigal, Luis Carlos Minguez, Ada Cabral, Emil Peralta, Arelis Camilo Fernández, Elaine Priscel Menicucci, Iván Collado, Dante R. Castellanos, mi querida Gabriela Batista Brea, mi estimada Judith Manzur de Marte, Tiffany Then Acevedo, Mis bellas y queridas Ahijadas Mia y Leah Souffront Castellanos, también deseo felicitar a una persona muy querida y especial Luly Fermín Yanguela.

¡Para todos ustedes y todos los festejados del mes de Marzo muchas felicidades, salud y lluvia de Bendiciones!! ¡Hasta la próxima!

14
❏ Martha Cristina Díaz ■ Marielle Almánzar Bournigal • @mariellealmanzar_eventplanner • malmanzar.eventplanner@gmail.com

UCNE inaugura edificio facultad ciencias de la salud; avanza en proceso de acreditación internacional

La Universidad Católica Nordestana (UCNE), inauguró el martes 19 de marzo, el edificio de la facultad de ciencias de la salud, en un acto encabezado por las principales autoridades del centro de estudios, con la presencia de la vicepresidenta de la República, con una inversión por parte del gobierno, superior a los 90 millones de pesos.

Con la inauguración de esta infraestructura la UCNE avanza el proceso de acreditación internacional con la Caribbean Accreditation Authority for Education in Medicine and Other Health Professions (CAAM-HP), agencia acreditadora que posee el endoso de la Federación Mundial para la Educación Médica, la cual ampliará a los egresados de la carrera de Medicina de la institución, la posibilidad de ejercer en diversos países del mundo.

Se informó que un 50% de la matrícula estudiantil, pertenece a la facultad de ciencias de la salud, de la cual el 4% corresponde a estudiantes extranjeros, cuya mayoría estudia medicina y odontología.

El acto de inauguración del edificio, se desarrolló en el campus universitario, comunidad Los Arroyos, San Francisco de Macorís, encabezado por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña y el Rector de la UCNE, reverendo padre doctor Isaac García de la Cruz.

El reverendo padre García de la Cruz, realizó la bendición del edificio.

Estuvieron presentes en el acto los vicerrectores y autoridades docentes y administrativas de la institución académica. También la gobernadora de la provincia Duarte, licenciada Ana Xiomara Cortés, el senador Franklin Romero, entre otros.

El doctor Freddy Martínez, vicerrector administrativo y financiero de la UCNE, pronunció las palabras de bienvenida, quien expresó reconocer la firme convicción del presidente Luis Abinader, de continuar apoyando la educación en todos sus niveles.

El rector universitario presentó las excusas de Monseñor Alfredo de la Cruz, Obispo de San Francisco de Macorís y Gran Canciller y ex rector de la UCNE, que por compromisos ineludibles de sus funciones de pastor de la diócesis, no pudo estar presente y Monseñor Fausto Mejía, a quien le había solicitado la bendición de la obra “por haber sido él, la primera persona en haber echado a andar el sueño de este edificio y quien presentó excusas porque ya había asumido compromisos previamente”, explicó

Agradeció al ingeniero Martín Pantaleón, que inició la construcción, a la ingeniera Marlin Brito, quien la terminó y el arquitecto Jean E. Oleaga Caputo, diseñador del proyecto, entre otros.

En tanto que la vicepresidenta Raquel Peña, declaró que la educación universitaria desempeña un papel crucial en el desarrollo de un país, y de ahí el permanente compromiso del gobierno en impulsar el crecimiento de las universidades públicas y privadas.

Resaltó las iniciativas de entrada en servicio de nuevos autobuses para las asociaciones de universitarios, o las becas que brindan y la oportunidad de cursar especialidades en el país y en el extranjero.

Asimismo, Peña resaltó que en centros

como la Universidad Católica Nordestana “se respira entusiasmo por aprender, deseo de aplicar el conocimiento y de contribuir con la sociedad” y que toda la administración del presidente Luis Abinader tiene claro que la mejor forma de reconocer a esta academia, por su labor en beneficio de San Francisco de Macorís y el Cibao, es respaldando sus proyectos de expansión física, para que la juventud que sueña con servir a las comunidades reciba la formación de excelencia y con los principios cristianos que ofrece esta casa de estudios.

En el acto también intervino la doctora Carmen Evarista Matías, viceministra de educación superior.

El edificio está ubicado en un área de terreno de 1,780 metros cuadrados, ubicado en el centro de las edificaciones del campus verde. Este edificio vendrá a ser el epicentro de las actividades estudiantiles, ya que todos los estudiantes están casi obligados a interactuar con el mismo debido a la circulación dentro del campus universitario.

La edificación alojará la Facultad de Ciencias de la Salud, compuesta por las carreras de doctor en medicina, doctor en odontología, licenciatura en psicología y licenciatura en enfermería y nutrición y dietética.

Consta de cuatro niveles, construidos con un estilo moderno y en el primer nivel estará el decanato de la facultad de ciencias de la salud, con sus oficinas correspondientes. Además de un auditorio con capacidad de 185 personas y los espacios correspondientes a circulación vertical y horizontal, baños, depósitos, patinillos y cuarto de redes; el segundo, tercer y cuarto nivel, tiene un área de 1,012 metros cuadrados cada uno.

El edificio cuenta con 16 aulas docentes; 12 laboratorios, contando cada uno con las normativas de los ministerios de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, salud pública y obras públicas.

Además, oficinas administrativas, salón de profesores, área de postgrado en odontología, laboratorios y ciencias de la salud.

También clínica odontológica, área de rayos X, quirófano y área de esterilización,

La construcción fue realizada cumpliendo con todos los estándares, esencialmente antisísmico, concebido, arquitectónicamente, bajo el concepto de accesibilidad universal, de manera tal que una persona con discapacidad pueda acceder a todos el niveles y espacios dentro de la edificación, por lo que cuenta con escaleras, rampas y está concebido para el ascensor.

El arquitecto Jean E. Oleaga Caputo, explicó que hay 3,853 metros cuadrados de construcción, en 4 niveles, para 16 aulas, 6 laboratorios y 2 preclínicas odontológicas de posgrado, con todas las dependencias correspondientes para su funcionamiento.

“Esta estructura está diseñada en hormigón armado, bajo las normas y reglamentos exigidos por el ministerio de obras públicas para edificaciones, en un sistema porticado preparado para 6 niveles

de altura”, indicó.

Estimó que se trata de una gran obra que viene a contribuir de manera directa con la educación superior, la academia, la investigación y con toda la región nordeste de la República Dominicana.

El gobierno central aportó el monto de noventa y ocho millones setecientos ochenta y siete mil treinta y ocho pesos con sesenta y ocho centavos (RD$98,781,638.68).

La obra estaba en ejecución desde el 22 de marzo del año 2019, cuando el gobierno realizó el primer desembolso económico y el entonces Gran Canciller y Rector de la UCNE, Monseñor doctor Fausto Ramón Mejía Vallejo, quien, además, era obispo de la Diócesis de San Francisco de Macorís, dio el primer palazo para iniciar lo que fue un sueño de él.

15 REPORTAJE EL JAYA | 2da. Edición marzo 2024
■ Francisco Calderón Hernández ❏ Desde la izquierda Dr. Juan Castillo, Dr. Freddy Martínez, Dr. Martín Ortega Then, Dra. Carmen Evarista Matías, Dr. Rev. P Isaac García de la Cruz, vicepresidenta Raquel Peña, gobernadora Ana Xiomara Cortés, senador Franklin Romero, Dr. Brunel Santos, Dr. Luis Elias Esmurdoc y Arq. Jean E. Oleaga Caputo. Fotos Silvio Rosario / SFMacoris.com / EL JAYA. ❏ Arq. Jean E. Oleaga Caputo ❏ Dr. Freddy Martínez ❏ Vicepresidenta Raquel Peña ❏ Rector UCNE, Rev. P. Isaac García de la Cruz.
16
EL JAYA | 2da. Edición marzo 2024
PUBLICIDAD
17 PUBLICIDAD EL JAYA | 2da. Edición marzo 2024

REPORTAJE

Precio del cacao llega a niveles históricos

Los productores de la República Dominicana y los demás países donde se produce cacao, están jubilosos, ya que, se encuentran disfrutando de los precios más altos que se conozca en la historia de los precios de la tonelada métrica del cacao en el mundo.

El motivo de estas alzas en los precios de cacao, se debe principalmente a la fuerte y prolongada sequía, y algunas enfermedades que han acontecido en las plantaciones de los principales países productores de cacao, sobre todo, en los países africanos, que como consecuencia ha bajado el volumen de la producción y las exportaciones de cacao a nivel mundial. Hay que entender que el cacao es como otros rubros que están sujeto al juego de la oferta y la demanda, que es lo que está sucediendo en la actualidad, que hay mucha demanda, por parte de los procesadores de chocolate y los confiteros, y poca oferta de parte de los productores y comercializadores.

Esta situación ha motivado que el precio de la tonelada métrica, haya rebasado los US$9,000.00 (NUEVE MIL DÓLARES) por tonelada, cuando anteriormente, sus precios oscilaban entre los US$2,500.00 (DOS MIL QUINIENTOS DÓLARES) y los US$2,700.00 (DOS MIL SETECIENTOS DÓLARES) toneladas de cacao.

Los países africanos, son los mayores productores de cacao del mundo, los cuales aportan alrededor del 70% de la producción mundial en tiempos normales, sobre todo, Costa de Marfil, así como África occidental que está compuesta por varios países, tales como: Nigeria; Gana; Camerún; Malic y otros.

Esta sequia se ha prolongado por dos años, y aún se mantiene, por lo que, le permitirá a los productores locales con-

tinuar disfrutando de estos codiciados precios.

Esta sequía, también está afectando a los productores de otros países, quizás, no con la misma intensidad que a los productores africanos. Los productores de República Dominicana, también, han sido afectados en las últimas cosechas, pues, no se ha notado ningún crecimiento en la producción de cacao en los últimos años a pesar del aumento en la demanda.

La Republica Dominicana, produce alrededor de 75,000 toneladas métricas al año, que coincide con sus exportaciones. Nuestro cacao tiene poca incidencia en el movimiento en el mercado mundial por su poco volumen, pues, se nota cada día, que en vez de aumentar la producción de cacao, se mantiene estática, o con poca variación, por eso, estamos ocupando el décimo lugar en la tabla de los países productores de cacao, cuando hace tan solo dos años, ocupábamos el octavo lugar, donde fuimos desplazados por los productores de cacao del Perú.

Esta situación se debe, a la poca inversión que se ha realizado en el sector cacao, lo cual, es una necesidad. Ahora bien, la República Dominicana está ocupando el segundo lugar entre los países productores de cacao orgánico y de aroma, solo superado por los peruanos.

Los mayores productores de cacao del mundo, luego de los africanos, son los latinoamericanos, entre ellos: Brasil; Ecuador, Perú.; Colombia; Venezuela; República Dominicana; México y Otros, los cuales aportan alrededor del 16% de la producción mundial.

Hay otros países que inciden como los Asiáticos, encabezados por: Malasia, Indonesia y otros, los cuales aportan alrededor de 14% de la producción

mundial.

El cacao se produce en aquellos países que están situados en la línea del ecuador, que goza del climas tropicales y subtropicales, donde las temperaturas se mantienen alrededor de los 26º y 27º grados centígrados, para que las plantas sean lo menos afectadas por las altas temperaturas.

Los cambios climáticos que se han presentado han provocado fuertes sequias que han reducido la producción de cacao a nivel mundial.

Las alzas en los precios de cacao, han provocado una guerra de precios, entre los compradores, donde los únicos que se están beneficiando, son los productores, y aplaudimos esta acción, ya que los mismos nunca habían tenido la oportunidad de vender a esos precios, a pesar, que esto provocará una alza en el costo de producción del quintal de cacao, a consecuencia de los aumentos en el precio de las labores propias del cultivo de cacao, como son: la limpieza, poda, recolección, deschuponado, secado y otros.

Hay otros sectores que serán muy afectados como son los pequeños exportadores y los intermediarios, pues, como el precio del quintal está tan alto, tendrán que invertir grandes sumas de dinero para poder comprar pequeñas cantidades de cacao, que su capital de trabajo no se lo permite, por lo que tendrán que acudir a las empresas financieras para obtener recursos frescos, para así poder continuar sus actividades comerciales.

En el mismo tenor, están las pequeñas industrias procesadoras o artesanales, que no cuentan con flujo de capital de trabajo, el cual le permita comprar la materia prima para fabricar sus productos, por lo que, también tendrán que acudir, sobre todo, a las instituciones financieras for-

males e informales para obtener préstamos a alto interés, para poder seguir operando en sus industrias, de lo contrario, tendrán que aumentar el precio de venta de los productos que fabrican, lo cual, le podría causar problemas económicos en el futuro.

Este sector podría desaparecer, sino cuentan con algunas ayudas de las autoridades del Estado, pues, varias de ellas tienen préstamos con el Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario FEDA y otras instituciones, que tienen obligaciones de saldar cuando se cumplan con los acuerdos de pago.

Exhortamos a las autoridades actuales ir en ayuda de estas pequeñas instituciones, ya que, algunas tienen hasta 40 años de fundadas, y sin el auxilio del Estado podrían desparecer definitivamente.

Esta alza de los precios del cacao, también alterará el precio de la tarea de cacao en las comunidades. La competencia en el precio del quintal de cacao, está provocando que muchos productores estén vendiendo parte de su cosecha luego de haber sido contratado con otros compradores, que le hacen mejores ofertas, y muchos de los productores luego de contratar su cacao, están comprando cacao a otros productores para compensar el precio luego de contratar más barato, y también se habla, de que algunos productores que contrataron barato, se van a negar a entregar su cacao, a menos que no lleguen a un acuerdo amigable con los compradores.

Es oportuno exhortar a los productores de cacao, para que aprovechen la oportunidad, para que procedan a sembrar plantas de cacao hibrido o clonar en sus plantaciones.

El autor es Técnico Agropecuario y Pequeño productor de cacao y otros Cel.: (809) 250-5213.

18
EL JAYA | 2da. Edición marzo 2024
■ Amable Pérez Martínez
Fernández Badía propone Estado crear políticas públicas para apoyar pequeños productores de cacao

La relación inversamente proporcional de la producción de cacao de los países de mayor productividad de cacao frente a los de menor capacidad como República Dominicana, ha disparado los precios a niveles récords, afirmó el productor licenciado José Fernández Badía.

Expresó que “ahora mismo existe gran entusiasmo entre los productores de la provincia Duarte por los excelentes precios. Esto está generando una dinámica que se refleja en diferentes actividades principalmente adquisición de vehículos.

Es de opinión que el Estado Dominicano debe crear políticas públicas que garanticen que más allá de los buenos tiempos del cacao, hayan mecanismos que puedan respaldar iniciativas que apoyen el desarrollo del sector cacaotero.

Fernández Badía afirmó que en los actuales momentos los precios del cacao se cotizan en los mercados internacionales entre 8 y 10 mil dólares la tonelada. Se recuerda que en las décadas de 1940 y de 1970 el cacao tuvo precios muy buenos, pero nunca como ahora.

Explicó que desde hace unos tres años elementos atmosféricos como prolongadas sequías que se alternan con torrenciales aguaceros, han afectado severamente las plantaciones de cacao de países africanos como Costa de Marfil, Ghana y Ecuador, Brasil y Colombia de suramérica.

Las cosechas de la región de mayor producción, el oeste de África, han sufrido el

azote de enfermedades y de condiciones climatológicas extremas, medioambientales en ciernes para los importadores en Europa se añaden a los inconvenientes para proveerse del grano.

Las cotizaciones de los futuros del cacao se han multiplicado por dos en los últimos tres meses, en un momento en que se acentúa su alza sin precedentes, elevando los productos para los consumidores y forzando a los chocolateros a lanzarse a la caza de suministros.

El repunte del cacao se está acelerando justo antes de Semana Santa, una festividad importante para el consumo de chocolate en algunos países, incluido Estados Unidos. Si bien los fabricantes compran granos con meses de anticipación, el repunte está comenzando a afectar y algunas barras de chocolates se están volviendo más caras, más pequeñas o llenas de otros sabores para mitigar el impacto.

Isidoro De La Rosa ve oportunidad en precios actuales del cacao para crear Plan de Resiliencia

El presidente de la Confederación Nacional de Cacao (CONACADO), Isidoro de la Rosa Ogando, destaca la importancia de aprovechar el actual buen momento de los precios del cacao dominicano para establecer un robusto plan de resiliencia para el sector.

De acuerdo a declaraciones para EL JAYA, De la Rosa Ogando, opina que esta estrategia es crucial para preparar al sector para futuras fluctuaciones en los precios del mercado.

El notable incremento en los precios del cacao dominicano se debe, en parte, a los efectos adversos que fenómenos climáticos han tenido sobre la producción de importantes países productores de cacao, como Costa de Marfil, Ghana, Brasil y Ecuador. Estos eventos han restringido la oferta global del grano, posicionando favorablemente el precio del cacao en el mercado internacional.

"Es esencial que no veamos esta situación como una ventaja temporal, sino como una oportunidad para fortalecer la sostenibilidad a largo plazo del cacao dominicano", señaló De la Rosa Ogando.

El plan de resiliencia propuesto buscaría asegurar la estabilidad económica del sector cacaotero frente a futuras incertidumbres en los precios, aprovechando los actuales ingresos para invertir en innovación, diversificación y mejoras en las

prácticas de cultivo.

Este enfoque proactivo no solo beneficiaría a los productores de cacao al proporcionarles herramientas para gestionar mejor los riesgos asociados con la volatilidad del mercado, sino que también garantizaría la calidad y competitividad del cacao dominicano a nivel mundial.

La iniciativa de CONACADO refleja un compromiso significativo con la resiliencia económica y ambiental del sector cacaotero, reconociendo la importancia de adoptar estrategias a largo plazo para asegurar su viabilidad y éxito continuos.

Asociación Duarte de Ahorros & Préstamos impulsa educación financiera en jóvenes dominicanos

Santo Domingo – Con el título “Finanzas 101 para Centennials Dominicanos”, el viernes 22 de marzo, en el marco de la Semana Económica y Financiera, la Asociación Duarte llevó a cabo una charla educativa dirigida a 200 jóvenes estudiantes de colegios y escuelas, con edades entre 14 y 18 años, con el objetivo de proporcionar las herramientas necesarias para comprender y manejar eficazmente sus recursos financieros desde una edad temprana.

En aras de cultivar el conocimiento financiero en sus comunidades de incidencia, la ADAP también organizó una excursión al Banco Central de la República Dominicana y a la feria financiera para un grupo de 100 estudiantes de los Colegios La Altagracia, Renacimiento y San Vicente de Paul del municipio de San Francisco de Macorís.

Durante la conferencia, los jóvenes participantes tuvieron la oportunidad de aprender sobre conceptos básicos de finanzas personales, tales como la elaboración de un presupuesto, el ahorro, la inversión y el manejo responsable del crédito. Además, se les brindaron informaciones prácticas para tomar decisiones financieras responsables y alcanzar sus metas económicas a corto, mediano y largo plazo. La charla fue impartida por el especialista de financiero e inversiones, Elvis Vásquez, Msc., quien también es socio director de la firma Lucre Capital Consulting.

Las palabras de bienvenida de la activi-

dad estuvieron a cargo de Julio Polanco, gerente de mercadeo y relaciones públicas de la Asociación Duarte, quien agradeció la presencia a todos los estudiantes que asistieron a la actividad, así como a los profesores de los distintos colegios que estuvieron presente. Adicionalmente, enfatizó sobre el compromiso que tiene la ADAP con la promoción de una cultura financiera sana en la República Dominicana. La entidad reconoce la importancia de que las nuevas generaciones tengan acceso a herramientas y conocimientos que les permitan tomar decisiones firmes en el uso del dinero y construir el futuro económico al que aspiran.

La Semana Económica y Financiera 2024, es una iniciativa organizada internacionalmente por Global Money Week, en la que el Banco Central de la República Dominicana participa cada año con el apoyo de las instituciones de intermediación financiera. La iniciativa busca que niños y adolescentes tengan acceso a servicios e información financiera a través de la educación.

Durante la visita al Banco Central, los estudiantes francomacorisanos conocieron la historia y las funciones de la institución, así como el proceso de impresión de billetes y monedas. En la feria financiera, tuvieron la oportunidad de interactuar con diversas entidades del sector financiero y conocer de cerca los productos y servicios disponibles para jóvenes.

19 REPORTAJE EL JAYA | 2da. Edición marzo 2024
❏ Isidoro De La Rosa Ogando. ❏ José Fernández Badía.

IDEARIO: Los 5 enemigos del emprendedor

■ Héctor Cepeda

Emprender es un viaje emocionante lleno de desafíos y oportunidades, pero también está marcado por una serie de obstáculos que pueden poner en riesgo el éxito de un emprendedor. Identificar y superar estos enemigos es crucial para alcanzar los objetivos y construir un negocio sólido y próspero. Aquí presentamos los cinco enemigos más comunes que enfrentan los emprendedores y cómo combatirlos:

1. Miedo al Fracaso:

❏ Héctor Cepeda

mente a los cambios del mercado y las tendencias emergentes. La resistencia al cambio puede impedir el crecimiento y la innovación, por lo que es importante mantenerse abierto a nuevas ideas, tecnologías y oportunidades. Ser flexible y estar dispuesto a ajustar la estrategia según sea necesario es esencial para mantener la relevancia y la competitividad.

4. Falta de Persistencia:

Carta a un Maniquí

El miedo al fracaso puede paralizar a cualquier emprendedor, impidiéndole tomar decisiones arriesgadas pero necesarias para el crecimiento. Para superar este obstáculo, es importante cambiar la mentalidad y ver el fracaso como una oportunidad de aprendizaje. Reconocer que los errores son parte del proceso y que cada fracaso es una lección que nos acerca más al éxito es fundamental para mantener la motivación y la determinación.

2. Falta de Planificación:

Muchos emprendedores caen en la trampa de lanzarse a la acción sin un plan sólido. La falta de planificación puede llevar a una gestión deficiente de recursos, pérdida de tiempo y energía, y eventualmente al fracaso del negocio. Para evitar este enemigo, es crucial dedicar tiempo a desarrollar un plan de negocio detallado que incluya objetivos claros, estrategias de marketing, análisis de competencia y proyecciones financieras realistas.

3. Resistencia al Cambio:

El mundo empresarial está en constante evolución, y los emprendedores exitosos son aquellos que pueden adaptarse rápida-

El camino del emprendimiento está lleno de altibajos, y la falta de persistencia puede llevar a muchos emprendedores a rendirse antes de alcanzar el éxito. Es importante recordar que el éxito no llega de la noche a la mañana y que el camino hacia el logro de metas puede estar lleno de obstáculos y reveses. Mantenerse enfocado en los objetivos a largo plazo y mantener una actitud perseverante frente a los desafíos es clave para superar este enemigo.

5. Aislamiento y Falta de Redes de Apoyo:

El emprendimiento puede ser solitario, y muchos emprendedores se enfrentan al desafío de trabajar en un ambiente aislado sin el apoyo necesario. Construir una red de contactos sólida y rodearse de mentores, colegas y amigos que puedan brindar apoyo emocional, asesoramiento y recursos es fundamental para superar este obstáculo. Participar en eventos de networking, unirse a grupos de emprendedores y buscar oportunidades de colaboración pueden ayudar a crear una red de apoyo valiosa que puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso.

Los enemigos del emprendedor pueden ser desafiantes, pero con determinación, planificación adecuada y el apoyo adecuado, es posible superarlos y alcanzar el éxito empresarial.

1.Las gaviotas pueden beber agua de mar, porque tienen glándulas que filtran la sal.

2.La rana puede saltar, el sapo no.

3.Sí, la mordida de un gran tiburón genera una presión de 18 t. por pulgada cuadrada.

4.El hipopótamo bebe 250 litros de agua en un período de 24 horas.

5.No está muy lejos el día en que todos los plásticos serán biodegradables, para bien del ambiente.

6.La costura de una bola oficial de béisbol de las grandes ligas tiene 108 puntadas.

7.Los rayos caen sobre el edificio Empire State unas siete veces.

8.El oso negro y la osa negra no pueden estar juntos a menos que sea para aparearse.

9.A las cuatro semanas de concebido el embrión humano es más pequeño que un grano de arroz.

10.En los Estados Unidos, libra por libra, las hamburguesas son más caras

que los carros nuevos.

11.El número promedio de Personas, que asiste a una boda en los Estados Unidos es 189.

12.174465 es el número de la patente de la invención del teléfono.

13.En promedio la familia estadounidense recibe y envía unas 28 tarjetas de Navidad.

14.Todo el oro del mundo, que a la fecha se ha descubierto, hacen unas 193.000 t métricas.

15.Las películas producen cinco veces más dinero con los vídeos que con las entradas a los cines.

16.Los armadillos tiene cuatro crías, que son siempre del mismo sexo.

17.Los traviesos y molestosos mosquitos prefieren más a los niños que a los adultos.

18.El regalo más popular que reciben los profesores estadounidenses es Chocolate.

Señor Maniquí, pensé que tu historia era más simple, según la Enciclopedia tu origen tiene tiempo, hasta siglos de haber sido creada, y no eres francés si no de África especialmente de Egipto, pero el maniquí moderno fue presentado en 1894, en una exposición de moda en París, Francia. Algo más, según la Real Academia de la Lengua Española, te definen así: figuras móviles que puede ser colocada en diversas actitudes. Tiene varios usos, pero definir a alguien como un maniquí significa: una figura débil, persona pacata que se deja gobernar por los demás y no dice nada. Como el Maniquí, sigue diciendo el diccionario, que pacata es una persona pasible, mansa, tranquila, buena gente y creo que hasta pendeja.

Señor Maniquí, como dice la gente chismosa, te voy a contar algo, pero no se lo digas a nadie.

Tengo un amigo o mejor bien un conocido que es rico, pero no un burgués, no es casado, pero no es maricón, camina como un hombre y habla tan decente como los burgueses, creo que fue criado en una familia educada.

Él citó a Federico García Lorca y dijo: Hay almas a las que uno tiene ganas de asomarse, como a una ventana llena de sol”; me gustó, pero me asustó cuando dijo los versos del poeta inglés John Donne: “Nadie es una isla, completo en sí mismo; cada hombre es un pedazo del continente, una parte de la tierra”, pero más me asustó cuando dijo los versos de Julio Cortázar: “Si me ves por alguno de tus pensamientos, abrázame que te extraño”.

Querido Maniquí, te cuento que el rico me invitó a unos tragos cerca de la piscina, pero primero trajo al ma-

niquí en traje de baño con un bello sombrero de playa y unos lentes oscuros.

La sentó a mi lado y ella no dijo nada. Le brindó un trago y tampoco hizo nada, nos bajamos la botella y ella (el maniquí), se quedó sentada, nos bañamos, descorchamos otra botella de vino y el maniquí seguía sentada con la copa de vino llena, nos fuimos al comedor y el amigo rico sentó el maniquí frente a mí y no dijo nada.

Bebimos, comimos, hablamos y ella (el maniquí), no comió nada. Él la paró, la puso en posición de bailar y junto a la canción de Sofi se puso como un loco a cantar: “Ayer cuando nos separamos me dieron ganas de llorar porque sabía que el tiempo de los implacables nos quiere matar”.

Al terminar la canción, él abrazó el maniquí y ella no hizo nada.

Querido Maniquí, te sigo contando que llegue a mi casa con el mismo jumo de la semana pasada, a mi mujer la encontré en la misma silla, frente al televisor con el mismo programa, con la misma ropa, le brindé un trago, le hablé de la cena y no dijo nada, prendí el radio la invité a bailar, se quedó sentada, me puse a cantar la de Sofi: “locura tengo con tu nombre locura. Tengo por tu voz locura. Tengo por tu boca que se torna roja cuando la beso yo".

Querido Maniquí, te confieso que amanecí con el mismo jumo de ayer, mi mujer al lado, con la misma ropa, en la misma posición de siempre y sin decir nada y le pregunté por última vez, ¿quién eres? y ella me dijo la misma Maniquí con la que soñaste anoche y hablaste mil mierdas sin hablar conmigo.

Atentamente, Manolo Bonilla, El Maniquí.

20
EL JAYA | 2da. Edición marzo 2024
OPINION
21 PUBLICIDAD EL JAYA | 2da. Edición marzo 2024

Miércoles

POLITICA / LEGALES

PRM juramentan comando de campaña encabezará Olmedo Caba Romano

En un multitudinario acto realizado el domingo 24 de marzo, quedó juramentado el Comando General de Campaña del Partido Revolucionario Moderno (PRM), que encabezará la provincia Duarte el Ing. Olmedo Caba Romano, con miras a las elecciones presidenciales y congresionales del 19 de mayo.

El Dr. Franklin García Fermín, enlace nacional de campaña presidencial de Luis Abinader, tomó el juramento a los coordinadores del comando de campaña municipal y provincial del PRM.

Caba Romano, fue juramentado coor-

PERDIDA DE MATRICULA

dinador general de la campaña electoral en la provincia, el senador y candidato a esa misma posición Franklin Romano, coordinador adjunto y Leonel Ureña (Villa Rivas), coordinador ejecutivo.

En San Francisco de Macorís, el Ing. Fulvio Ureña, será el coordinador general del comando de campaña, Alberto Duran, coordinador colegiado, alcalde Siquio Ng de la Rosa, director político, Ana Xiomara Cortés, coordinadora de la Mujer, Ramón Antonio Félix (El Gallego), coordinador de estrategia, Jochy Gil, director ejecutivo, Alex Díaz, supervisor general, diputado Lupe Núñez y Enrique Rosario, coordinadores de crecimiento provincial y

De la pasola marca: YAMAHA, modelo: 3KJ, chasis: 3KJ2014138, motor o serie: 2014138, placa: N9052240, año: 1989, color: ROJO, propiedad de la Sra. AMARILIS CASTRO PICHARDO.

AVISO DE MENSURA

Para su conocimiento y en cumplimiento con las disposiciones del artículo 75 del Reglamento General de Mensuras Catastrales, se hace saber que el día viernes 12 de abril del año 2024, a las 08:00 A.M., se dará comienzo a los trabajos de CAMPO para el proceso de SANEAMIENTO, dentro del ámbito del distrito catastral No. 09, en la comunidad del Higüero de Genimo, del municipio San Francisco de Macorís, provincia Duarte, a una (1) porción de terreno, inmueble reclamado por el señor JONATHAN RODRÍGUEZ REMIGIO, por si y en representación de la señora FLORANNY RODRÍGUEZ REMIGIO, trabajos registrados bajo el número de expediente 6612024013402, de fecha de autorización 06 de marzo del 2024. Muy atentamente: AGRIM. JOSÉ ÁNGEL DE JESÚS MATRILLÉ

Agrim. Contratista CODIA: 45258 • Tel. (829) 213-7268

E-mail: dejesusmatrille@gmail.com

AUTO DE FIJACIÓN DE AUDIENCIA PARA SANEAMIENTO

EN NOMBRE DE LA REPÚBLICA

Auto No. 0542-23- 00432, Expediente No. 0542-23-00486.

VISTA: La Aprobación Técnica con el Expediente No. 6612023003403-05, de fecha 22/08/2023, dada por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, mediante la cual aprueba los trabajos de mensura para Saneamiento Reclamado por el Sr. FRANCISCO ANTONIO ABREU, dentro del Ámbito de la Parcela No. 1130, del D.C. No. 07, Resultando las Parcelas Posicional Nos. 417303189838 y 417303286036, del Municipio de Santa Barbara de Samaná, Provincia Samaná, en el lugar UBICADA EN EL LUGAR DE LOMA ATRAVESADA, EN LA CARRETERA

LOMA ATRAVESADA, A UNOS, 100 MTSL. AL OESTE DE LA ESCUELA BÁSICA DE LOMA

ATRAVESADA. VISTOS: Los artículos 1, 3, 10, 23, 25 párrafo 8 y 26 de la Ley 108-05 de Registro Inmobiliario, 23 letra "R", 26, 27 y 46, del Reglamento de los Tribunales de Tierras de la Jurisdicción Inmobiliaria. EL TRIBUNAL DE JURISDICCIÓN ORIGINAL DE SAMANÁ: FIJA la audiencia oral, pública y contradictoria para celebrarse el día 16/04/2024 a las 09:00 a.m., en el local que ocupa el Tribunal de Tierras en la Calle María Trinidad Sánchez 17, 2do. nivel del Palacio de Justicia de la Provincia Samaná.

Por medio del presente aviso se cita a los colindantes, el Abogado del Estado con asiento en San Francisco de Macorís, el público en General y todo interesado en el presente proceso de Saneamiento, de los trabajos realizados por el AGRIM. LUIS ARÍSTIDES MARTÍNEZ MARTÍNEZ, para que comparezcan a la audiencia, si así lo Desean, del día, hora y lugar indicados. DADO: En la ciudad de SAMANA, Provincia SAMANÁ, a los 21 días de Marzo del 2024, año 180 de la Independencia y 160 de la Restauración. HARDYS YDALISIS WILLMORE KING Juez del Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original de la Provincia de Samaná.

AVISO DE REQUERIMIENTO, AUTO DE EMPLAZAMIENTO Y DE AUDIENCIA.

PARCELA A SANEAR, No. 316571590630 MUNICIPIO DE SAN FRANCISCO DE MACORÍS. RECLAMANTE: MERCEDES BERNADA LOPEZ FERNANDEZ.

AGRIMENSOR: NELSON V. MARTINEZ

Y A TODOS A QUIENES PUEDA INTERESAR.

EN VIRTUD DEL ARTICULO 50 DEL REGLAMENTO DE LOS TRIBIINALES SUPERIORES DE TIERRAS Y DE LOS TRIBTINALES DE JURISDICCION ORIGINALES

SE CITA A: la senora antes mencionada quien aparece como reclamante en este auto y a todas las personas que tienen un interes sobre el inmueble que se va a sanear para que comparezcan por la Sala II, de este tribunal de Tierras de Jurisdiccion Original Duarte, San Francisco de Macorís, ubicado en la en la calle Ing. Guzman Abreu, Esq. Colón, cuya fecha y hora es, para el dia lunes trece (13) de mayo del ano 2024, a las 9:00 A. M., a fin de dar a conocer los derechos que pretenda, presentar las pruebas en que se basa para que formule su reclamacion en forma legal y conocer de la misma Jurisdiccion Original o Primer Grado, Dado en San Francisio de Macoris.

Secretaria: TRIBUNAL DE TIERRAS DE JURISDICCIÓN ORIGINAL SALA II DE SAN FRANCISCO DE MACORÍS.

Aprobado por: MAGISTRADO JUEZ PRESIDENTE AGR. NELSON V MARTINEZ PRESIDENTE DE ICIASA

PERDIDA DE MATRICULA

municipal, respectivamente.

Además, Ramón Díaz, director de Comunicación, el periodista David Díaz, director de prensa y el periodista Miguel Montilla, encargado de relaciones públicas.

La actividad se desarrolló en el Club San Diego con la masiva asistencia de dirigentes nacionales, municipales y provinciales del partido oficial.

Previo al acto de juramentación, el Dr. García Fermín, destacó la gran obra de gobierno del presidente Abinader y consideró que el mandatario merece cuatro años más para seguir dirigiendo los destinos de la República Dominicana de manera eficaz y

Del vehículo marca: KIA, placa: G480894, color: BLANCO, chasis: 5XYKWDA78EG467954, tipo: JEEP, año: 2014, propiedad del Sr. RAMON ANTONIO DE JESUS VENTURA.

PERDIDA DE MATRICULA

Del vehículo JEEP marca: HONDA, modelo: CR-V EX-L 4X4, color: NEGRO, chasis: 7FARW2H83JE079599, motor o serie: EXL, placa: G679768, año: 2018, propiedad del Sr. FRANK LEYVI BURGOS PITTA.

AVISO DE MENSURA PARA DESLINDE

Exp. No. 6612024017750. VISTA: La Autorización d/f 22 marzo 2024, de la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Dep. Noreste, a petición de DEYSI MARIA DOMINGUEZ, SE AVISA que el JUEVES, 11 ABRIL 2024, a las 10:00 a. m., se dará comienzo a la Mensura para Deslinde en Parcela No. 436, D. C. No. 3 del Municipio de La Mata, Provincia Sánchez Ramírez, en el inmueble que está ubicado en Calle Principal No. 6, A 60 Mt Del Parque De Villa La Mata, Municipio La Mata, Lat: 19.095987°, Long:-70.165130°, municipio La Mata, provincia Sánchez Ramírez. Fecha: 22 marzo 2024. HECTOR RADHAMES CAPELLAN C. Agrimensor Contratista, CODIA-23471 TEL. (829) 961-3296

AUTO DE FIJACIÓN DE AUDIENCIA PARA SANEAMIENTO

EN NOMBRE DE LA REPÚBLICA

Auto No. 0542-23- 00431, Expediente No. 0542-23-00488.

VISTA: La Aprobación Técnica con el Expediente No. 6612023022068, de fecha 02/08/2023, dada por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, mediante la cual aprueba los trabajos de mensura para Saneamiento Reclamado por el Sr. NICOLAS ABREU GARCIA, dentro del Ámbito de la Parcela No. 1130, del D.C. No. 07, Resultando las Parcelas Posicional Nos. 417303270792, del Municipio de Santa Barbara de Samaná, Provincia Samaná, en el lugar UBICADA EN EL LUGAR DE LOMA ATRAVESADA, EN LA CARRETERA LOMA ATRAVESADA, A UNOS, 150 MTSL. AL OESTE DE LA ESCUELA BÁSICA DE LOMA ATRAVESADA. VISTOS: Los artículos 1, 3, 10, 23, 25 párrafo 8 y 26 de la Ley 108-05 de Registro Inmobiliario, 23 letra "R", 26, 27 y 46, del Reglamento de los Tribunales de Tierras de la Jurisdicción Inmobiliaria. EL TRIBUNAL DE JURISDICCIÓN ORIGINAL DE SAMANÁ: FIJA la audiencia oral, pública y contradictoria para celebrarse el día 16/04/2024 a las 09:00 a.m., en el local que ocupa el Tribunal de Tierras en la Calle María Trinidad Sánchez 17, 2do. nivel del Palacio de Justicia de la Provincia Samaná. Por medio del presente aviso se cita a los colindantes, el Abogado del Estado con asiento en San Francisco de Macorís, el público en General y todo interesado en el presente proceso de Saneamiento, de los trabajos realizados por el AGRIM. LUIS ARÍSTIDES MARTÍNEZ MARTÍNEZ, para que comparezcan a la audiencia, si así lo Desean, del día, hora y lugar indicados.

DADO: En la ciudad de SAMANA, Provincia SAMANÁ, a los 21 días de Marzo del 2024, año 180 de la Independencia y 160 de la Restauración. HARDYS YDALISIS WILLMORE KING Juez del Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original de la Provincia de Samaná.

AVISO DE MENSURA PARA SANEAMIENTO

EXPEDIENTE NO: 6612024011612

Por medio de la presente, hacemos de público conocimiento que el día 09 de Abril del año 2024 a la 09:00 A.M., se Dara comienzo a la mensura catastral correspondiente a Deslinde de una porción de terreno dentro de la Parcela No. 277 del Distrito Catastral No. 03, ubicado en el Municipio de San Francisco de Macorís, Provincia Duarte. Con el fin de Sanear dicha Porción, la cual es reclamada por los señores, MARIA YRENE MARTINEZ MARIA, EUFEMIA DOCIL, HADA RAMONA MARTINEZ MARIA, ESCOLASTICA DOCI, LUCIANO ENEMINCIO DOCIL, LUZ DIVINA MARTINEZ MARIA, ANA FRANCISCA CRISTINA MARTINEZ DOCI Y MARIA ALTAGRACIA MARTINEZ DOSI. Estos trabajos fueron autorizados por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Departamento Noreste, de fecha 06 del mes de Marzo del año 2024, Dicho trabajo será ejecutado por el Agrim. Wilton J. Arias A., dominicano, mayor de edad, soltero, portador de la cédula Nº 056-0122611-0, CODIA Nº 21448, con estudio profesional abierto en la Calle 27 de febrero esquina José Reyes plaza Yussel suite 302, del Municipio de San Francisco de Macorís, Provincia Duarte, teléfono Nº809-7251616,email:wariaseirl@gmail.com. Agrim. Wilton J. Arias A. Agrimensor Contratista, Codia 21448.-

ético.

Mientras que el Ing. Caba Romano, coordinador general provincial de campaña, dijo que se aunaron esfuerzos en favor de las aspiraciones del actual presidente Luis Abinader y los candidatos a senador y diputados para ganar las elecciones de mayo de manera contundente para el período 2024-2028.

Afirmó ante los miles de perremistas presentes la necesidad de que Abinader siga por un segundo mandato, para continuar la ruta del cambio, transformación, la honestidad y el trabajo incesante por un mejor país.

Durante la actividad, hablaron Dionicio de los Santos, coordinador ejecutivo electoral nacional del partido, Félix Terrero, supervisor nacional de Tecnología y Franklin Romero, quien clausuró el acto.

PERDIDA DE MATRICULA

Del vehículo marca: TOYOTA, modelo: COROLLA LE, chasis:2T1BU4EE8CC811760, año: 2012, placa: A768277, color: GRIS, propiedad de la Sra. FIORDALISA ESPERANZA CONCEPCION LOPEZ.

AVISO DE MENSURA

Para su conocimiento y en cumplimiento con las disposiciones del artículo 75 del Reglamento General de Mensuras Catastrales, se hace saber que el día viernes 12 de abril del año 2024, a las 08:00 A.M., se dará comienzo a los trabajos de CAMPO para el proceso de SANEAMIENTO, dentro del ámbito del distrito catastral No. 09, Coordenadas Geográficas :19.2402994,-70.2927553, en la comunidad del Higüero de Genimo, del municipio San Francisco de Macorís, provincia Duarte, a una (1) porción de terreno, inmueble reclamado por el señor JONATHAN RODRÍGUEZ REMIGIO, por si y en representación de la señora FLORANNY RODRÍGUEZ REMIGIO, trabajos registrados bajo el número de expediente 6612024013402, de fecha de autorización 06 de marzo del 2024. Muy atentamente: AGRIM. JOSÉ ÁNGEL DE JESÚS MATRILLÉ Agrim. Contratista CODIA: 45258 • Tel. (829) 213-7268 • E-mail: dejesusmatrille@gmail.com AVISO DE MENSURA PARA SANEAMIENTO

A LA: Dirección Regional de Mensuras Catastrales Departamento Noreste. ASUNTO:Notificación Mensura Para Saneamiento. REFERENCIA: Expediente No. 6612024017106. VISTA: Autorización de la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Noreste, de fecha 22/05/2024. Se avisa que el día 12 de abril del año 2024 a las 09:00 a.m., se dará comienzo a la mensura para Saneamiento, dentro del ámbito del distrito catastral 03, del Municipio de Castillo, Provincia Duarte, de esta ciudad de San Francisco de Macorís, Provincia Duarte, es propiedad de: JOSE LUIS VILLAR MARTINEZ. Quedan citados todas las Colindantes y demás personas interesadas. AGRIM. JOSE A. ROSARIO PICHARDO. Agrimensor. Contratista, Codia-3999 • TEL. 809-514 -3166/829-452-2929

Secretario de Tribunal de Tierras, Al Abogado del Estado y a Todos Quienes Pueda Interesar, Reclamante SIQUIO MANUEL SALAZAR NG Y JULISSA DEL CARMEN PAGAN TAVERAS; COLINDANTES: AL NORTE; JUNIOR MICHAEL MATIA, AL ESTE; LA CAÑADA; AL SUR; LING MANUEL SALAZAR NG Y AL OESTE; LA CALLE Y OTROS INTERESADOS, Citan a las personas mencionadas y a todo el que crea tener algún interés o derecho en dicho inmueble y sus mejoras, para que comparezcan a la audiencia que celebrara en la 2da. Sala del Tribunal de jurisdicción Original Duarte- San Francisco de Macorís, Situado en la equina formada por las calles Colon con Ingeniero Guzmán Abreu, de San Francisco de Macorís, el día 15 de Abril del 2024 (15/04/2024). A las 9:00 horas de la Mañana, para conocer de los derechos que pretende, la Reclamante y las Pruebas Documentales y Testimoniales, en que se basan para que al efecto formulen sus reclamaciones, en la Jurisdicción Original. Dado en la Ciudad de San Francisco de Macorís, Provincia Duarte, Republica Dominicana, el día 18 de enero de 2024; años 179 de la Independencia y 160 de la Restauración. JOHANNE DISLA NUÑEZ

Secretaria de Tribunal de Tierras

AVISO DE MENSURA PARA SANEAMIENTO

EXPEDIENTE NO: 6612024011582

Por medio de la presente, hacemos de público conocimiento que el día 9 de Abril del año 2024 a la 02:00 P.M., se Dara comienzo a la Mensura Catastral correspondiente a Deslinde de una porción de terreno dentro del Distrito Catastral No. 02, ubicado en el Municipio del El Factor, Provincia María Trinidad Sánchez. Con el fin de Deslindar dicha Porción, la cual es Reclamada por los señores, Altagracia Polanco Mercedes y Lisandro De Jesús Almonte Santos. Estos trabajos fueron autorizados por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Departamento Noreste, de fecha 06 del mes de marzo del año 2024, Dicho trabajo será ejecutado por el Agrim. Wilton J. Arias A., dominicano, mayor de edad, soltero, portador de la cédula Nº 056-0122611-0, CODIA Nº 21448, con estudio profesional abierto en la Calle 27 de febrero esquina José Reyes plaza Yussel suite 302, del Municipio de San Francisco de Macorís, Provincia Duarte, teléfono Nº809-725-1616,email:wariaseirl@gmail.com.

Agrim. Wilton J. Arias A. Agrimensor Contratista, Codia 21448.-

23
27 de marzo 2024 / EL JAYA | 2da. Edición marzo 2024
AVISO DE REQUERIMIENTO, AUTO DE EMPLAZMIENTO Y FIJACION DE AUDIENCIA. OFICIO NO. 149-2024 EXPEDIENTE NO. 0999-23-01042. REFERENCIA DEL INMUEBLE: DC POS 316496297738, DC- PARCELA-, del Municipio de San Francisco de Macorís, Provincia Duarte, del

EL JAYA | 2da. Edición marzo 2024

Resumen Deportivo

■ Yira Then @yirathen

Marileidy a Juegos Olímpicos París 2024

Marileidy Paulino, luego de lograr dos medallas de plata en Tokio 2020 y conseguir dos de oro en los demás campeonatos, buscará en la capital francesa el máximo galardón que le falta para completar su destacado historial de medallas.

La dominicana es doble medallista de plata en los Juegos de Tokio 2020, en 400 y 4×400, actualmente se encuentra en España, donde está realizando su preparación para este evento. ¡Le auguramos éxitos!

Selección Nacional de Boxeo Campeón

La Selección Nacional de República Dominicana se proclamó campeón de la Copa Independencia de Boxeo Internacional. Los púgiles dominicanos sumaron un total de 37 puntos para conseguir la máxima puntuación y llevarse la copa de campeones.

La representación de Santiago de los Caballeros obtuvo la segunda posición, con un total de 19 puntos, mientras que la selección de Cuba obtuvo el tercer lugar sumando 17 puntos.

Luis Gil en la rotación de Yankees

El derecho dominicano Luis Gil, será el quinto abridor de la rotación de los Yankees de New York. El dirigente Aaron Boone confirmó desde Ciudad de México que el dominicano se destacó por encima de varios de sus compañeros con muy buenas posibilidades de ocupar la posición.

Gil, nativo de Azua, ha lanzado en cinco encuentros en el actual entrenamiento primaveral, exhibiendo una efectividad de 2.87 en 15 entradas y dos tercios de labor, permitiendo solo cinco indiscutibles y otorgando veintitrés ponches.

NBA y el Play-In y Playoffs

Estamos a la vuelta de la esquina de culminar la temporada regular de la NBA y los equipos están buscando obtener su puesto en los Playoffs, o por lo manos participar en el Play-In, formato que sirve como la última oportunidad para definir las últimas plazas en la postemporada de la NBA, para poner esta parte final más interesante. La temporada regular está pautada para finalizar el domingo 14 de abril. El Play-In se jugará entre el 16 y 19 de abril y será disputado por los que estén clasificados entre el séptimo y décimo lugar de cada conferencia al final de la temporada regular.

Bayron Matos en la NFL

El dominicano Bayron Matos brilló durante las pruebas del 'Jugador Internacional de la NFL' que se realizaron en las instalaciones de la Universidad del Sur de Florida.

Matos, forma parte del programa 'International Player Pathway 2024' (IPP), que abre el camino a talentos internacionales, fuera de Estados Unidos, para que puedan

obtener un lugar en alguno de los 32 equipos de la NFL.

Matos, de 23 años, mide 2.06 metros y pesa 131 kilos. Es un liniero ofensivo poderoso que se distingue por su agresividad en el campo, llegó a Estados Unidos a los 16 años como jugador de baloncesto, pero en el 2021 fue reclutado por la Universidad del Sur de Florida (USF), aquí se destacó; y gracias a sus habilidades se le abrió la puerta en el programa de fútbol americano de la USF, que lo catapultó al 'International Player Pathway 2024'.

Fútbol RD hacia Juegos Olímpicos 2024

Luego de darse a conocer los grupos del fútbol masculino para los Juegos Olímpicos de París 2024, República Dominicana quedó en el grupo C, acompañada de España, Egipto, y el subcampeón de Asia que se dará a conocer en el próximo mes de mayo.

El primer partido de la Selección Dominicana de Fútbol (Sedofutbol), será contra el Egipto de Mohamed Salah el 24 de julio. El segundo juego será tres días después (27), contra España, y el 30 contra el segundo de Asia, que podría ser uno de estos equipos: Japón, Corea del Sur, Australia, Irán entre otros, aunque estos cuatro mencionados son los grandes favoritos a quedar 1ro. y 2do.

El país logró clasificar por primera vez a unos Juegos Olímpicos luego de quedar entre los primeros dos puestos del torneo eliminatorio de la CONCACAF en el 2022, en ese entonces también logró su clasificación Estados Unidos.

Caso Ohtani

Desde hace alrededor de tres años, Shohei Ohtani ha sido sin dudas el jugador más llamativo de las Grandes Ligas. Pero como dice un refrán: “Demasiado bueno para ser verdad”, algún defecto debía tener el jugador.

Ohtani se convirtió en la cara de MLB, y se ganó la ama de ser el mejor jugador del mundo, gracias a su manera particular y especial de jugar, y sin dudas por su capacidad de lanzar y batear de manera muy eficiente a la vez.

Sin embargo, en los últimos días, Ohtani no ha sido noticia por sus destrezas deportivas, debido a un escándalo que involucra a su exintérprete, Ippei Mizuhara, principal protagonista de esta triste historia, el versátil jugador podría verse perjudicado si finalmente es encontrado cómplice o el responsable de hacer las apuestas ilegales. Tenemos que esperar finalmente si este escándalo lo involucra de manera directa o no, y esperemos que no, porque sería muy penoso tomando en cuenta la clase de jugador que es.

Piqué: como presidente del Barcelona

Gerald Piqué dio a conocer en una entrevista la posibilidad de convertirse en presidente del Barcelona en el futuro, lo cual sería un secreto a voces, por la familiaridad y las influencias del jugador con este club.

Piqué manifestó que actualmente se encuentra enfocada en la Kings League, pero dio a conocer sus intenciones para el futuro con el Barcelona.

Luis Esmurdoc Cunillera asume gerencia de Metros de Santiago

SANTIAGO.- Los cinco veces campeones de la Super Liga Nacional de Baloncesto de la República Dominicana anunciaron la contratación de Luis Elías Esmurdoc Cunillera como nuevo gerente de la franquicia.

Así lo informó Marcelo de Jesús Bermúdez, vicepresidente administrativo de la organización.

Esmurdoc, nativo de San Francisco de Macorís, es un reconocido hombre de baloncesto que durante tres temporadas consecutivas (2010, 2011, 2012) fue gerente del equipo Indios de San Francisco de Macorís, plantel que obtuvo un tercer, segundo y primer lugar respectivamente, ganando el Circuito Norte en 2012 y cayendo en la serie final ante Cañeros.

“Sabemos la responsabilidad que tenemos como organización, no hemos parado de trabajar desde que finalizó la campaña pasada, vamos a devolverle a Santiago el orgullo en la LNB. Luis Esmurdoc es un hombre de nuestro baloncesto, ha sido parte del crecimiento de la liga y confiamos en que podrá estructurar un equipo competitivo desde el primer día”, señaló Bermúdez. De su lado, Esmurdoc Cunillera agradeció la confianza depositada en él. “Es un honor llegar a la franquicia más ga-

nadora de la LNB, gracias a Mícalo y Marcelo de Jesús Bermúdez por la encomienda. Sé que hay mucho trabajo por hacer y debemos regresar a Metros al sitial más alto del baloncesto nacional”.

Además de su paso por la LNB, Esmurdoc fue gerente general del Club San Vicente de Paul (2017) y Club Juan Pablo Duarte (2023) en el TBS de San Francisco de Macorís. Estuvo como asesor de la gerencia de los Indios en la temporada pasada y fue campeón como apoderado del Club San Vicente de Paúl en categoría U25.

La Súper Liga LNB está pautada para iniciar el próximo 4 de junio, los Metros tendrán el derecho de seleccionar primero en el draft de novatos 2024.

Francomacorisano Wandy Peralta se une a los Gigantes del Cibao

Los Gigantes del Cibao firmaron al lanzador francomacorisano Wandy Peralta luego de convertirse en agente libre en el béisbol dominicano. Peralta fue drafteado originalmente en el 2013 por las Águilas Cibaeñas en la ronda 11, y lanzó durante tres temporadas con la franquicia de Santiago de los Caballeros.

El nuevo jugador de los Gigantes del Cibao se mostró feliz con su llegada a los Potros, por ser el equipo de su ciudad y aprovechó para agradecer a los ejecutivos y fanáticos de las Águilas por el buen trato que recibió durante sus tres años con el uniforme amarillo.

Peralta es un lanzador zurdo de 32 años de edad, nativo de Aguayo, San Francisco de Macorís con tres temporadas de experiencia en el béisbol dominicano (2015, 2018 y 2021).

En sus tres años en LIDOM con los Águilas, Wandy tiene marca de 4-4 con efectividad de 3.19 en 51 partidos, todos como relevista.

Ha trabajado en 42.1 entradas, donde ha permitido 36 imparables, 14 boletos y ha ponchado a 37 bateadores, dejando

un WHIP en 1.18.

En las Grandes Ligas

El criollo ha lanzado en ocho temporadas en las Grandes Ligas con tres equipos, siendo Cincinnati el primero donde debutó en el 2016, luego pasó a San Francisco y posteriormente a los Yankees, donde tuvo su mejor actuación.

En su carrera acumula marca de 1918 con efectividad de 3.88 en 385 juegos, donde ha lanzado durante 345.2 entradas, suma 13 salvamentos y 291 ponches con WHIP de 1.35

En la temporada 2023 Peralta tuvo una actuación dominante con los Yankees, tras terminar con 4-2 y 2.83 de efectividad en 63 juegos, donde ponchó a 51 bateadores en 54.0 entradas.

24 DEPORTES

Ayuntamiento adjudica al Arq. Jean Oleaga construcción de letrero y parador de la entrada de la ciudad de SFM

Con una inversión de 4.5 millones de pesos el Ayuntamiento Municipal de San Francisco de Macorís adjudicó al arquitecto Jean Oleaga la construcción de un letrero, parador y hermoseamiento de la entrada a la ciudad de San Francisco de Macorís.

El alcalde Siquio NG de la Rosa expresó su satisfacción al presenciar el proyecto expuesto por el arquitecto quien es además el Director Escuela de Arquitectura en Universidad Catolica Nordestana.

Este proyecto tendrá su inicio en el puente de la entrada a la ciudad, frente al Parque Ecológico donde se podrá visualizar los nombres de cada distrito y del municipio con sus códigos postales.

Más adelante, cerca del proyecto residencial Premiun Residence, donde sus ejecutivos fueron los que donaron los terrenos para esta construcción, se construirá un parador que tendrá el nombre de San Francisco de Macorís, con los colores alusivos a la ciudad, una mata de cacao y en el fondo se visualizará la Loma Quita Espuela.

El proceso de licitación se realizó el viernes 4 de marzo, dirigido por el comité de compras de la alcaldía que lo integran Siquio NG de la Rosa, alcalde; Daniela Flores, gerente financiera; Huascar Coste, director de Planificación, Kelvin Hernández, consultor jurídico y Luz Esther Santos, encargada de Libre Acceso a la Información. Además el encargado de compras Regino Martínez y como peritos Jairo Cruz, encargado de presupuesto, Isaira De Jesús, directora de Obras Públicas y el culturologo Guelo Martínez.

El arquitecto Oleaga presentó un video donde fue explicando y mostrando la obra.

Se espera que quede inaugurada para finales del mes de abril.

Recuperan terrenos del ayuntamiento; Alcalde solicita a Sala Capitular sean para jardín botánico y parque ecológico

La alcaldía municipal recuperó 31,443 mil metros cuadrados que gran parte de ellos serán destinados al desarrollo de un parque ecológico y un jardín botánico. Estos terrenos ubicados en la sección La Mesa de Pontón, fueron adquiridos en la primera gestión del alcalde Siquió Ng de la Rosa quien ahora encaminó las diligencias jurídicas para que esos terrenos fueran formalmente recuperados por la ins-

titución municipal.

Estos terrenos fueron ocupados de manera ilegal por Silvio Alfonso Hidalgo quien ya fue notificado por el Ministerio y el abogado del estado para que desaloje.

En ese sentido el presidente de la sala capitular, Ing. Kelvin Grullón, expresó que la solicitud del alcalde sobre de esos terrenos fue recibida y enviada a comisión para su estudio y posterior aprobación.

Entregan título a los adquirientes terrenos del cementerio Getsemaní

El alcalde Siquio NG de la Rosa entregó el lunes 25 de marzo en su despacho del Ayuntamiento Municipal los documentos de propiedad a los adquirientes de los terrenos cementerio Getsemaní.

En rueda de prensa, Ng de la Rosa dijo que tiene la satisfacción de terminar con la larga agonía de ciudadanos que reclamaban la entrega de sus propiedades.

Al despacho del alcalde asistieron un gran número de adquirientes a los que le fueron entregados sus documentos de propiedad del solar asignado.

Luego de un proceso de saneamiento y

deslinde estos espacios quedaron marcados y debidamente asignados a sus propietarios. La entrega se realizó con la supervisión del licenciado Ramón Antígua, encargado del departamento de Catastro.

En otro orden anunció la inauguración en los próximos días de la nueva funeraria municipal situada al lado del cementerio Getsemaní.

Esa funeraria viene a prestar un valioso servicio a los residentes de la zona oeste de la ciudad y estará disponible las 24 horas a módicos precios.

Además de la funeraria se construyeron 80 nichos para ser ofrecidos a personas de escasos recursos del municipio.

25 NOTICIAS EL JAYA | 2da. Edición marzo 2024
■ Luz Esther Santos ■ Luz Esther Santos ❏ El alcalde Siquio NG de la Rosa entrega uno de los documentos de propiedad. ❏ Alcalde Siquio NG de la Rosa. ❏ Arq. Jean Oleaga

La Educación Financiera es Liberación

La República Dominicana, una economía en constante crecimiento, diversa y dinámica, enfrenta aún el desafío de una tasa de pobreza que, para el año 2022, se situó en un 27.7%. Una cifra que, sin duda, puede mejorar significativamente a través de la educación financiera.

La educación financiera se revela como un componente esencial para el desarrollo económico del país y el bienestar de su población. Aprovechamos este editorial para destacar la celebración de la X Semana Económica y Financiera, organizada por el Banco Central de la República Dominicana (BCRD).

¿Por qué resaltar este evento? Por tres elementos clave que inciden entre los lectores de ELJAYA.

Primero, la destacada participación y el triunfo de los estudiantes Alexander Manuel Ortega Duarte, Adonis De los Ángeles Vargas y Luis Abelardo Ventura, del Colegio Católico Nordestano Pedro Francisco Bonó de San Francisco de Macorís. Estos jóvenes, bajo la guía de su profesora Bernarda Francisco de la Cruz, obtuvieron el primer lugar en la competencia académica “Economistas del Futuro” con la participación de 33 colegios a nivel nacional.

En segundo lugar, resalta la participación de unas 50 entidades en esta actividad, la cual tuvo un impacto directo en aproximadamente 6,000 personas, incluyendo la participación de la Asociación Duarte de Ahorros y Préstamos (ADAP) y estudiantes de los Colegios La Altagracia, Renacimiento y San Vicente de Paul de esta ciudad del Jaya.

El tercer elemento crucial es la necesidad de man-

tener aulas abiertas de educación financiera durante todo el año, en todos los espacios a nivel nacional. En estos días se hace particularmente importante para los productores y actores del sector cacao, quienes están en tiempo de bonanza debido al auge de los precios del cacao. Estas ganancias podrían crear un beneficio considerable siempre y cuando los cacaotaleros reciban la orientación financiera necesaria para gestionar de forma óptima estos recursos inesperados.

Isidoro de la Rosa, presidente de CONACADO, en las páginas de esta edición, sugiere que este es el momento óptimo para crear un plan de resiliencia que incluya educación financiera para productores y trabajadores del agro dominicano.

Las condiciones están dadas para mejorar las cifras de inclusión financiera en el país, lo cual no sólo ayuda a medir la economía, sino que también ofrece facilidades financieras a quienes las necesiten. Según la Encuesta Nacional de Inclusión y Educación Financiera (ENIEF 2023), el porcentaje de adultos con al menos un producto financiero, sea de ahorro o de crédito, aumentó del 51% en 2019 al 55% en 2023, lo cual representa la incorporación de casi 500,000 dominicanos al sistema financiero durante ese período, según explicó el gobernador del BCRD, Héctor Valdez Albizu.

La educación financiera es una herramienta poderosa para el empoderamiento, permitiéndonos tomar decisiones informadas, alcanzar la libertad financiera y construir un futuro más próspero para todos los dominicanos.

¿Cómo una mala gestión empresarial puede hundir su negocio?

En forma directa o indirecta, todos somos administradores. En ocasiones administramos el tiempo, los hijos, la familia, la salud y el dinero. Un empresario no tiene que saber todas las respuestas, pero sí debe conocer los nombres y teléfonos de quienes sí la saben y le puedan ayudar. Como dice el refrán: es mejor prevenir que lamentar.

Los microempresarios, en ocasiones, siempre están buscando un culpable. Etre los principales problemas que enfrentan las pymes están: el alto costo de la energía eléctrica, las altas tasas de interés, los impuestos, el poco capital de trabajo, la baja productividad y las limitaciones para exportar sus productos.

Un alto porcentaje de empresas triunfan o fracasan de acuerdo a su administración.

Manejar eficientemente las finanzas, el personal, la tecnología, los procesos, los clientes, el mercado y los materiales, es tarea de un buen administrador. Todo inicia con la planificación que significa

pensar hacia el futuro, establecer objetivos, metas claras, establecer políticas, desarrollar estrategias y hacer el presupuesto.

¿Dónde estamos?, ¿Dónde queremos llegar? y ¿Cómo lograr los objetivos? Son tres preguntas que siempre debemos hacernos para poner en marcha el negocio. Cuando planificamos debemos hacerlo con una visión a largo plazo. El plan estratégico, el plan operativo y el presupuesto son de las principales herramientas que debemos utilizar en esta etapa de la planificación.

Los administradores deben anticiparse, ser realistas y saber cómo actuar ante cambios en los factores económicos, sociales, culturales y políticos que pueden afectar el progreso de su empresa. Para tomar decisiones es muy importante contar con un plan de contingencia (plan b), pues nos da la oportunidad de elegir una alternativa diferente si la primera estrategia no funciona.

La organización es el segundo elemento del proceso administrativo. Aquí se debe definir quién va realizar la tarea. Colocar a la persona en el lugar correcto. El organigrama, la descripción de

puestos, delegación de autoridad, empoderamiento y la centralización son fundamentales en una buena organización.

La dirección es el tercer elemento del proceso administrativo. Es la manera de cómo el administrador logra que las personas accionen en la empresa. El liderazgo, la motivación, el trabajo en equipo y la comunicación son de los elementos a tomar en cuenta en la dirección de la empresa. Es como decir la ejecución de lo que se ha organizado y planificado en el negocio.

El último elemento del proceso administrativo es el control. Aquí solo verificamos que lo planificado se esté llevando a cabo correctamente. En esta etapa se busca hacer la evaluación de desempeño, la supervisión, las auditorías, la calidad en los procesos y el control financiero.

Una buena administración se logra distribuyendo de manera correcta los recursos que hagan efectivo y adecuado el funcionamiento de la empresa y, que se logre un el objetivo hacia el camino del éxito.

El autor es asesor de la empresa de consultoría y capacitación REPSAP International, SRL. 809-583-7254, Santiago y todo el Cibao. repsapinternational.com. repsapinternational@gmail.com

El fiasco de la reunión de Danilo y Leonel

Después de la terrible y vergonzosa derrota que sufrieron los partidos que integran la alianza “Rescate RD” en las elecciones municipales del domingo 18 de febrero, ayer sus principales dirigentes volvieron a verse cara a cara, en una reunión a puertas cerradas.

Previo se anunció con bombos y platillos, que la reunión entre Danilo Medina, Abel Martínez, Miguel Vargas Maldonado y Leonel Fernández, entre otros dirigentes del PLD, PRD y la Fuerza del Pueblo, sería con mira a las elecciones nacionales del domingo 19 de mayo.

Los seguidores de estos partidos de la oposición, acariciaban la idea de que de allí saldría la decisión que la alianza “Rescate RD”, llevaría solo un candidato a la presidencia, pero que va, asistirán unidos, pero separados.

Hasta se coló la información, que el doctor Leonel Fernández, sería el candidato presidencial y el licenciado Abel Martínez, asumirá la candidatura vicepresidencial.

Los dirigentes y simpatizantes del Partido de la Liberación Dominicana, del Partido Revolucionario Dominicano y del Partido la Fuerza del Pueblo, quedaron con el moño hecho, razón de que literalmente, estos partidos irán unidos a las elecciones nacionales, pero con boletas separadas y apostando a una segunda vuelta.

Si no hay cambio de la pelota en los días por venir, volverán a besar el polvo de la derrota en las elecciones nacionales del domingo 19 de mayo.

Cruz Marte Director

Mirna Gisell López Vásquez Gerente Administrativa

Víctor Adrián Cruz Then Luz Esther Santos Reynoso

Diagramación y Diseño

David Díaz Valerio

Narciso Acevedo Marte Redactores

Amado José Rosa Asesor Legal

Smairy Alegre Jesús Gestión de Cobros

Kelvin Cruz Mensajero

Odilis Hidalgo González Relacionista

Víctor Adrián Cruz Then Editor Deportivo

Mariluz Vargas Ejecutiva de Ventas

Editora El Caribe IMPRESION

26 EDITORIAL EL JAYA | 2da. Edición marzo 2024 CALLE DuVERGé NO.5, SAN FRANCiSCO DE MACORíS, pROViNCiA DuARTE, REpúbLiCA DOMiNiCANA Tels.: (809) 588-6863 / (809) 588-5016 Website: www.eljaya.com E-mail: eljaya@gmail.com Adriano

La Responsabilidad (Segunda parte)

Al iniciar esta segunda parte del tema Responsabilidad, deseo recordarle a los lectores que en la primera parte dejé cuatro preguntas muy interesantes y que ahora las explicaré con detalle cada una. SOMOS RESPONSA-

BLES ANTE NOSOTROS

MISMOS, en primer lugar. Desde el momento en que somos conscientes de que vivimos, adquirimos el compromiso de VIVIR, y esto, expresado así, con mayúsculas, quiere decir de que no tenemos que abandonarnos y vegetar, sino que debemos poner en juego todas nuestras capacidades, tanto físicas como intelectuales y afectivas, junto a ello, la energía de nuestra voluntad, para asumir unos compromisos concretos y realizarnos, hacernos personas y esta tarea nos concierne a todos, grandes y pequeños, en la medida que poseemos capacidad de elegir y de obrar.

No se debe hablar de responsabilidad en abstracto, sino de compromisos concretos, por lo que cada uno tiene que recapacitar sobre cuál o cuáles son los objetivos que se ha impuesto en la vida y cómo va a responder a ellos. El compromiso de vivir lleva diferentes obligaciones que cada persona ha de integrar para que la vida resulte coherente y fructífera. Así, nuestra vida será responsable, evitaremos hundirnos por el debilitamiento de nuestra energía al dispersarse en diferentes realizaciones que pueden ser antagónicas.

En el primer caso nuestra vida será responsable, no así en el segundo, puesto que carecemos de fuerza para responder con eficacia y efectividad a lo deseado. Para esquivar este peligro hay que elegir bien lo que se quiere o se desea hacer, medir nuestras capacidades y establecer un orden de

prelación. Hecho esto se habrá de renunciar a todo lo que pueda obstaculizar nuestros logros y dejar para más adelante aquello que verdaderamente nos interesa, pero que ocupa un secundario en nuestro orden de prioridades o está supeditado a la consecución de algo más primordial, por ser requisito esencial en el tiempo.

SOMOS RESPONSABLES ANTE LOS DEMÁS porque no somos seres aislados que empiezan y terminan en sí mismos, sino que vivimos en constante interrelación. La acción o inacción (omisión) de uno y repercute en los demás, y esto es así para todos, aún para aquellos que viven en soledad. El aire que yo respiro es el que respira el de al lado, y si yo lo contamino el puede enfermar, el agua que bebemos tienen un origen común…y así podríamos ir desglosando todo lo existente que está en mi alrededor. Estos hechos nos harían caer en la cuenta, adquirir conciencia, de que cada uno somos parte integra del gran grupo que forma la humanidad, y para que esta funcione tenemos que responder, de manera sincronizada en el tiempo y lugar con las personas y las acciones correctas. Si uno elude su responsabilidad, será otro quien tenga que realizar su tarea o esta quedaría sin realizar: en ambos casos cometerá una injusticia porque o bien sobrecargará a otro con un trabajo extra, o privara a algo o a alguien de lo que les corresponde.

RECUERDA QUE LEER ES SABER Y SABER ES PODER Y SI TIENE CONOCIMIENTO DE LO QUE TE RODEA TENDRÁS LA SABIDURÍA PARA VIVIR LA VIDA.

La autora es docente de la Universidad Católica Nordestana (UCNE).

La sabiduría es el eslabón perdido de los padres actuales

Amores que matan, dice el refranero popular y si creo que hay amores que dañan tanto a un niño, como la daga del asesino. La sociedad dominicana se asombra en qué en el primer trimestre del año han fallecido más de 10 menores en episodios que nada tienen que ver con niños; debería ser la misma sociedad que reflexione sobre cuáles son las acciones que desde los adultos están impactando y poniendo en peligro la vida e integridad de los niños.

Advierto padres que se dejan confundir por el brillo, la hermosura de las flores y los colores, llevando a niñas a conciertos en los cuales se exhibe el cuerpo al desnudo en consonancia con invitaciones al consumo de sustancias y qué decir de sus letras creadas para adultos que sí comprenden el significado de la invitación que se les hace a una sexualidad sin límites.

Llevan a niños a celebraciones de carnaval que teñidas con vistosos colores que también encierran ambientes de adultos, donde los adultos fuman, beben y hacen mala manipulación de fuegos arti-

Intoxicaciones… No esperemos lo peor

Las intoxicaciones más que vómitos y diarreas transitorias, provocan alteraciones neurológicas que impactan en el aprendizaje, ya que afectan el Sistema Nervioso Central.

Las intoxicaciones en las escuelas es un mal creado por la inobservancia generalizada en la construcción de edificaciones de las mismas, “porque había que gastar el 4% y como no había planeación ni planificación, se impuso la improvisación y como esta alimenta la visión faraónica, nada mejor para el exhibicionismo político que la construcción, porque es donde más se ve lo invertido, y por ganancia cohabita con una máxima de Estado, donde históricamente los gobiernos han procurado violar sus propias normativas, es una cultura, sumado a la visión arcaica de la política vernácula, que sólo busca beneficiar en componenda, donde el terreno ideal es el que nos vende el compañero, el amigo, el familiar o sencillamente el que compré a precio de vaca muerta y luego le puse costos especulados para vendérselo al Estado, no importando que este esté a la orilla de un barranco o de una carretera, sin patio y sin aceras, si está al borde de una cañada, de un rio o si colinda con una parcela, obviando la importancia que tiene en el componente social de la obra que se construye, “un estudio de impacto ambiental”.

seguimiento y hasta el otro caso que es cuando se vuelve a activar, y se nos olvida que hay tres elementos en juego “La Salud y La Vida de nuestros Estudiantes, La Seguridad Alimentaria y La Seguridad Laboral, porque la mayoría de esos niños que se exponen a la intoxicación en un ambiente escolar, son hijos de padres que trabajan en la parcela, y es innegable el peso porcentual de la producción de esos rubros en el PIB.

Los desafíos no son para cobardes, estamos frente a un reto que podría catapultarnos como nación, enderezando este entuerto de construcciones adiestra y siniestra, inobservando todos las normas y protocolos, por eso el Estado Dominicano como garante constitucional de la Seguridad Ciudadana, debe intervenir de una vez y por todas, poniendo fin al maleficio cíclico de las intoxicaciones, por eso El Ministerio de Educación, La Fiscalía de Medio Ambiente, La Asociación Dominicana de Profesores ADP, APMAE, El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y sobretodo La Presidencia de la República, porque esto debe ser prioridad, SEGURIDAD DE ESTADO.

Mis propuestas:

ficiales.

Ser juicioso va más allá de ponerles vacunas o inscribirles en el preescolar, es también ser cuidadosos y decirle a sus hijos; no vas, no es un ambiente para niños y ya….Ahora nos quedan las vivencias de estos incómodos y dolorosos sucesos que nos deben llevar a una reflexión inteligente del rol restrictivo que los padres deben imponerse a ellos mismos para salvaguardar la integridad física y psicológica.

Muchos dirán que todo indica que hace falta un letrero prohibitivo que diga “no menores”, para que los adultos hagan conciencia de qué no todos los ambientes son para los muchachos como se decían hace 20 años muchacho es muchacho. Aquí no es el estado, no son las empresas, ni es la escuela la responsable, son los padres en su ego de yo quiero disfrutar mi vida con libertad y si eso implica arrastrar a mi hijo a esos lugares.

Todo esto, nos lleva a una sola reflexión y es a la sociedad misma la que debe escucharse y mirar estos eventos como posibles motivaciones para cambiar.

Danitza Rojas Genao es catedrática de la orientadora y terapeuta familiar, con amplia experiencia en trabajo con mujeres en situaciones de riesgo.

A sabiendas que la agricultura en el país es manejada con métodos primitivos, ya que los intereses de las empresas que han visto en el control de las plagas, las riquezas de su combate mediante agentes químicos, sin importar que sean nocivos para la salud, no han permitido el desarrollo de políticas de control de plagas por medios inocuos a la salud humana, porque tenemos un Estado secuestrado por una clase dominante voraz, con raíces nacionales y con tentáculos internacionales, por eso en nuestra nación no se salva una cosecha de arroz sin la implementación de la odiosa fumigación, me pregunto, y traten de que no le conteste yo mismo, cómo diablos se permite la construcción de una escuela a la orilla de una parcela, o en las proximidades de sembradíos que ameriten los odiosos métodos de la fumigación? O será que el Don Parcelero político, o Amigo Cotizante de un Político le vendió una franja al Ministerio.

Este es un problema complejo que se ha preferido manejar el día a día de una esporádica protesta, como respuesta social ante un caso local, El Maestro sindicalizado que a través de su gremio hace un paro y el Ministro que por medio de la prensa trata de poner de frente al Maestro y la APMAE, una comisión de

La intervención del gobierno mediante El Ministerio de Agricultura, con asistencia técnica y financiera, además de una supervisión efectiva, para convertir todo terreno que colinde con escuelas, a un Plan Nacional de Fomento a la Producción Orgánica, y crear así un Cinturón Sanitario libre de toxicidad, que le brinde la seguridad medioambiental que demanda un centro escolar.

La compra de las estructuras escolares por parte de los terratenientes colindantes y las conviertan en centro de acopio, y con estos recursos construir escuelas en zonas donde nuestros niños estén protegidos.

Lo expresado, amén de la aplicación de la ley, tipificando la violación, estableciendo responsabilidades tanto civiles como penales a todo aquel que intervenga en la fumigación y la afectación a la salud de nuestros estudiantes.

POST DATA: Es una lástima que, en mi país, no se establezcan responsabilidades que rebasen las barreras del tiempo, donde no se penalizan ni la negligencia, ni la inobservancia, y más aún cuando se cometan crímenes atroces desde el Estado, no se le ponga un costo. Hoy son los hijos del pueblo los que sufren y una sociedad que no sabe qué hacer, sólo contemplando la inacción de autoridades que no saben, que a los gobiernos se va a gobernar.

El autor es comunicador y productor de televisión. Su programa El Poder de la Información, es un panel abierto para educar, enseñar, informar de manera democrática, imparcial, y abierto a todos los sectores.

27 OPINION EL JAYA | 2da. Edición marzo 2024
■ Danitza Rojas Genao ■ Wilson Gómez

EL JAYA | 2da. Edición marzo 2024

Tragedia Cierre Carnaval Salcedo conmociona

Región Nordeste y el país

Luto y dolor ha traído la impactante tragedia del cierre del carnaval de Salcedo con un saldo de siete muertos y varios quemados en estado grave.

El horripilante suceso que ha marcado la provincia Hermanas Mirabal; considerada una de las más severas que ha pasado en toda la zona Nordeste, ha conmocionado no solamente a la región del Cibao, sino todo el país que ha quedado muy dolida luego de que en una cueva del carnaval se incendiaran unos fuegos artificiales que trajo como consecuencia la muerte de niños y jóvenes que resultaron con quemaduras de más del 80 por cientos de sus cuerpos.

Los quemados en el lamentable accidente fueron trasladados a los hospitales Arturo Grullón de Santiago y Robert Reid Cabral y Ney Arias Lora de la capital donde en su gran mayoría perdieron la batalla muriendo varios días después.

Entre los fallecidos están Ángel Santos de 13 años, Andriel Leonardo Abreu de 5 años, Henry Rosario Ortega de 53 años de edad, Yoel Alexander García, de 6 años, Aquiel Diloné de 11 años, César Polonia, de 15 años de edad, quien había sufrido quemaduras de tercer grado en el 80 por ciento de su cuerpo y Jean Elvis Jiménez quien se convirtió en la séptima víctima de la tragedia.

El senador provincial doctor Bauta Rojas Gómez la consideró como la tragedia más grande ocurrida en la provincia Hermanas Mirabal en toda su historia.

“Salcedo y la provincia está de luto, vamos a hacer una cadena de oración por los que están luchando por sus vidas, esta provincia esta devastada con esas muertes”.

Dijo que esto debe servir de lección para tomar las medidas preventivas en eventos como estos.

Adujo que más que mayor cantidad de unidades de quemados en el país, hay que prevenir que la gente se queme,

dio estas declaraciones en el marco de una eucaristía celebrada en memoria de las víctimas, en la parroquia San Juan Evangelista en Salcedo, con la presencia del presidente Luis Abinader.

Trascendió a este medio, que el señor Elvis Santos acusado de manipular los fuegos artificiales que provocaron el siniestro presenta un cuadro depresivo agresivo, en donde tanto él como Carlos Abreu (Cuningo), han tenido que ser llevados varias veces hasta diversos centros asistenciales de Salcedo, aquejados el primero de una fuerte depresión en donde hasta se ha dicho que ha intentado contra su vida.

Mientras que el caso de Cuningo, este además de la depresión, ha señalado a personal médico y personas con quien este ha conversado en las últimas horas, que ha estado escuchando voces de niños los cuales les dicen que acabe con su vida.

Cabe destacar que Elvis Santos López, era el abuelo de Ángel Santos quien falleció el pasado viernes, mientras que Cuningo, es el coordinador del Grupo de Carnaval Los Toros y Los Toritos, cueva donde pasó la tragedia y quien además es el tío de uno de los niños fallecidos y de otro en estado de gravedad.

Tres muertos y cinco heridos en accidente de tránsito en la carretera SFM Nagua Pimentel

Un trágico accidente de tránsito se produjo en la mañana del domingo 17 en la recta de Montenegro, municipio de Pimentel, provincia Duarte, en la carretera San Francisco de MacorísNagua Pimentel, dejando un saldo de tres personas fallecidas y cinco heridas.

Las primeras informaciones indican que el accidente se produjo luego de la curva de Montenegro, cuando un motociclista que

intentaba girar no se percató de la presencia del grupo de motoristas que se dirigía hacia Monte Plata.

Hasta el momento, se ha confirmado la muerte de un hombre de edad avanzada, una joven que viajaba con el grupo y uno de los motoristas. Se estima que hay alrededor de seis personas heridas, las cuales están siendo atendidas en centros médicos cercanos.

Vicecónsul es acusado de abusar de un menor

El nombrado Rafy Joel Peralta Holguin, vice cónsul en el vecino país de Haití, es acusado de haber abusado sexualmente de un menor de 16 años de edad.

Peralta, quien está siendo buscado con orden de arresto, habría abusado del menor hace aproximadamente un mes en la comunidad de Mata Larga, según datos extraoficiales.

La información fue confirmada por la procuradora fiscal, coordinadora de la Unidad de Violencia de Género, Delitos Sexuales e Intrafamiliar, Sandra Sierra Difó.

El diplomático está siendo requerido con la orden de arresto NO. 601-01-2024-EADM-00123.

El funcionario de servicios diplomáticos, fue designado en el Consulado de Puerto Príncipe mediante el decreto número 422-22, emitido por el presidente de la República, Luis Abinader en fecha 29 de agosto del año 2022.

Peralta, oriundo de la comunidad Guiza en esta localidad, figura en la nómina como empleado del gobierno central a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, con sueldo ascendente a los 103 mil pesos dominicanos.

❏ Yuli Rodríguez

Lamentamos informar el sentido fallecimiento de la señora Yuli Rodríguez , hermana de nuestro inmortal del deporte y tesorero de la Unión Deportiva de la Provincia Duarte Lorenzo Castillo ( Lencho ). Sus restos fueron velados en la Funeraria Las Mercedes y luego recibió cristiana sepultura.¡Paz a sus restos y nuestra solidaridad con toda la familia !

❏ Joselillo Cabral

Falleció el señor

Joselillo Cabral Abreu , el lunes 19 de marzo en Santo Domingo, ciudad que había sido su hogar durante los últimos 20 años junto a sus hijos. Joselillo, un comerciante ejemplar y ser humano de inmensa vocación de servicio, deja un legado de amor, trabajo y dedicación. Originario de San Francisco de Macorís,

Joselillo Cabral Abréu, se destacó por su incansable labor en el comercio, siendo su establecimiento, ubicado en la esquina de la calle Salcedo esquina el Carmen de esta ciudad del Jaya, un referente de compromiso y calidad para la comunidad.

❏ Caridad Ortiz

Falleció la señora Caridad Ortiz de 89 años de edad el 23 de marzo. Resideía en la Ribera del Jaya. Le sobreviven sus hijos Antonio y Coco. Paz a su alma.

❏ Bernardo Matías

El señor Bernardo Matías Amarante de 87 años falleció el 1ro. de marzo a causa de un paro respiratorio. Residía en la urbanización Sana Ana. Fue agricultor y ganadero por muchos años. Estaba casado con la señora Ana Gertrudis Antonio y son sus hijos Altagracia (Tati), Deysi, Nury, Sandra, Aida y Jorge.

Adriel Leonardo Abréu
28 NOTICIAS
❏ Jean Elvis Jiménez ❏ Henry Rosario Ortega ❏ Aquiel Diloné ❏ César Polonia ❏ Jean Elvis Jiménez ❏ Ángel Santos

Gobernadora de Duarte dejó activado Operativo Semana Santa 2024

❏ Vista parcial de los asistentes.

En un acto que destacó la coordinación insterinstitucional y el compromiso con la seguridad ciudadana, la Gobernadora Civil y Provincial de Duarte, Ana Xiomara Cortés, activó este martes 26 el Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta Inmediata para el desarrollo del operativo Semana Santa Segura 2024.

El acto llevado a cabo en la explanada

del Comando Regional Noreste de la Policía Nacional, fue el punto de encuentro para autoridades militares, de rescate y de seguridad, quienes unieron esfuerzos para salvaguardar la vida y el bienestar de los ciudadanos durante esta temporada crucial.

Ana Xiomara Cortés, en su calidad de representante del poder ejecutivo en la provincia, ofreció detalles sobre el operativo,

Senador Franklin Romero llama actuar con prudencia en Semana Santa

El senador por la provincia Duarte, Franklin Romero, hizo un llamado a la población a actuar con prudencia y moderación, respetando las normas de convivencia, para evitar hechos lamentables durante la celebración de la Semana Santa.

Romero, instó a los ciudadanos que conducen vehículos de motor, a respetar las señales de tránsito, y mantener los límites de velocidad en las carreteras y autopistas del país, para de esta manera evitar los accidentes de tránsito, que de acuerdo a las estadísticas oficiales son la principal causa de muerte en la República Dominicana.

“La Semana Santa es un tiempo de reflexión, de compartir en familia, de renovar nuestra fe en nuestro Señor Jesucristo, por lo tanto debemos comportarnos con el debido respeto a nuestras leyes, al medio ambiente, en fin, respetando el derecho de los demás”, expresó Romero, a través de un despacho de prensa de la Oficina de Gestión Senatorial Duarte.

Igualmente, el congresista pidió a sus conciudadanos a no cometer excesos con relación al consumo de alcohol y comida durante el asueto de Semana Santa.

El también presidente provincial del Partido Revolucionario Moderno, destacó el esfuerzo desplegado por las autoridades en relación al operativo “Conciencia por la Vida 2024”, el mismo contará con alrededor de 49 mil socorristas desplegados en distintos puntos del territorio nacional, con la finalidad de evitar situaciones que lamentar.

Alcalde NG de la Rosa aumenta sueldos a colaboradores; es el tercero en su gestión

El alcalde Siquió Ng de la Rosa anunció que a partir de este mes de marzo los empleados del ayuntamiento municipal recibieron un aumento de un 10% en su sueldo.

En declaraciones a EL JAYA dijo que es la tercera ocasión que dispuso mejorar los salarios de los servidores ya que entiende es la única manera de paliar el costo de vida

Enfermeras exigen mejores condiciones

En demanda de mejores condiciones laborales, las enfermeras de los hospitales San Vicente de Paúl y Federico Leopoldo Lavandier en esta ciudad, paralizaron las labores la mañana del martes 18 de marzo.

De manera simultánea, las enfermeras

protestaron de manera pacífica en la parte frontal de los centros hospitalarios locales, a los fines de llamar la atención de las autoridades. Los manifestantes exigen que se destine el 5% del PIB al sector salud, aumento salarial, nombramiento de nuevos auxiliares, mayor seguridad en los centros.

❏ Mesa que presidió la actividad. Fotos Silvio Rosario.

subrayando que, siguiendo las directrices del presidente Luis Abinader, se ha articulado una programación exhaustiva destinada a la prevención y respuesta ante cualquier situación de riesgo que pueda surgir.

En un gesto de trascendencia espiritual, la Gobernadora aprovechó la ocasión para enviar un mensaje de paz y exhortar a la población a buscar una mayor cercanía con Dios durante esta Semana Santa. Su liderazgo visionario no solo se centra en aspectos operativos, sino también en el bienestar espiritual y emocional de los ciudadanos.

Durante el evento, se exhibieron las bri-

gadas y equipos que estarán disponibles para intervenir rápidamente en caso de emergencia, garantizando así una respuesta eficiente y efectiva ante cualquier eventualidad que pudiera surgir durante el asueto de Semana Santa.

La activación de este comité bajo la dirección de Ana Xiomara Cortés refleja el compromiso firme y la capacidad de liderazgo de la gobernadora para proteger y servir a la comunidad duartiana en momentos cruciales como este.

A la actividad asistieron funcionarios gubernamentales, representantes de instituciones de servicio y autoridades militares.

Cabildo SFM se solidariza por tragedia en carnaval de

■ Andrés Javier

El Concejo Municipal de esta ciudad emitió una resolución mediante la cual se solidariza con el pueblo de Salcedo, tras la tragedia ocurrida en la fiesta de carnaval y que provocó la muerte de varias personas.

La resolución marcada con el número 04 del 2024, es una propuesta de la regidora licenciada Domitila Acosta y fue aprobada a unanimidad por los integrantes del Concejo.

En uno de sus considerando establece que «en fecha 10 de marzo, ocurrió un hecho fatídico en el municipio de Salcedo, provincia Hermanas Mirabal, originándose un incendio en medio de las festividades carnavalescas, que ha enlutecido esa comunidad y consternado a toda la República Dominicana».

Salcedo

Kelvin Grullón

La resolución firmada por el ingeniero Kevin Grullon, presidente del Concejo, establece en su artículo único, declarar el municipio de San Francisco de Macorís en solidaridad con el pueblo de Salcedo, por la tragedia ocurrida a causa del incendio donde fallecieron varios niños y personas adultas, y uniéndose al dolor de los familiares de las víctimas.

29 NOTICIAS EL JAYA | 2da. Edición marzo 2024
❏ Franlin Romero

30 NOTICIAS

EL JAYA | 2da. Edición marzo 2024

Realizan panel “Impacto de la Inserción Laboral en el Desarrollo”

En el marco de la conmemoración del Día de la Rehabilitación y conociendo que la inserción es la última etapa del proceso rehabilitador, se realizó en esta ciudad el panel “Impacto de la Inserción Laboral en el Desarrollo”, con el objetivo de abordar la necesidad de inclusión en el ámbito laboral de las personas con discapacidad que han recibido formación para desempeñarse en distintas tareas.

El panel fue organizado por el Centro de Rehabilitación San Francisco en coordinación con la Universidad Católica Nordestana, la Asociación de Personas con Discapacidad Físicas Motoras y se realizó en el Teatro de la UCNE y el Grupo de Medios Telenord, que lo emitirá en diferido por sus 4 canales de telecable.

Los panelistas fueron Yunior Valdez, gestor nacional de empleo del Programa de Formación e Inserción Laboral de Rehabilitación y Miguelina Jiménez, encargada de la División de Atención a las Personas con Discapacidad de la Dirección de Igualdad de Oportunidades del Ministerio de Trabajo.

El dinámico e inclusivo encuentro fue propicio para presentar la labor de Rehabilitación en conjunto con el Ministerio de Trabajo en la sensibilización,

promoción e inserción de las personas en condición de discapacidad en las empresas e instituciones públicas y privadas como un derecho y en cumplimiento de la Ley 05-13 que establece cuotas de 5% en el Estado y un 2% en las empresas en la empleabilidad del sector discapacidad.

Además, ofrecieron su testimonio los profesionales insertados laboralmente, Francelly Henríquez, de la División de Activos Fijos del Servicio Regional Nordeste de Salud y Domingo Paredes, maestro del idioma inglés en el politécnico Manuel María Castillo y gremialista de la

ADP, quienes expusieron sus historias de inclusión, experiencias laborales, expectativas, retos, ventajas, debilidades y oportunidades en la contratación.

La moderadora del panel fue Maridalia Lora, directora de comunicaciones de la UCNE y la conducción de la actividad estuvo a cargo de Nayadira Agramonte, coordinadora de relaciones públicas bloque nordeste, de Rehabilitación. Mientras que, la bienvenida correspondió a Carmen Monegro, directora Planificación y Estadísticas de la UCNE, quien resaltó el compromiso de la sociedad en la promoción y sensibilización sobre la inserción laboral y la inclusión de las personas con discapacidad.

También estuvieron presentes Guadalupe Moll gerente del Programa de Formación e Inserción Laboral de Rehabilitación, decanos y personal administrativo de la UCNE, así como representantes de la UASD Recinto San Francisco, la alcaldía, la gerencia de Área de Servicio Regional de Salud, Ministerio de Trabajo oficina San Francisco, Regional de Educación 07, el CAD, Oficina Regional del MEPYD, la Casa de Gestión Senatorial, ASODIFIMO y personalidades de la ciudad.

Rubio Acordeón celebra el premio Soberano revelación del año con fiesta

En un concurrido recibimiento celebrado en el distrito municipal de la Peña el Rubio Acordeón celebró su premio como revelación del año de los connotados premios Soberano junto a su pueblo.

Millares de parroquianos se abalanzaron a una improvisada tarima preparada por la junta distrital de la Peña para celebrar en grande junto a sus seguidores y familiares que celebraron con júbilo y algarabía el importante premio.

Nativo de la Loma Amacey una colina en Demajagual, del distrito Municipal La Peña el Rubio del Acordeón se ha convertido en la nueva estrella de la música típica del país donde le vislumbra un futuro muy promisorio.

El Rubio Acordeón ganó el Soberano a «Revelación del Año», venciendo a Didí Hernández, J Noa, Flow 28 y Jey One.

El espectacular artista Rubio Acordeón, la nueva generación del merengue típico, se lleva su primer Soberano a la “Revelación del año” siendo premiado por la máxima expresión de la música típica la vieja Fefita la Grande.

En la actividad de recibimiento se gozó en grande donde la nueva revelación de la música típica puso a vibrar de emoción con sus espectaculares temas.

El Rubio Acordeón cantó numerosos temas que fueron ovacionados por el gran público asistente al gran acto de recibimiento. El tema Mariela que ha sido tendencia en las principales plataformas digitales del

país tuvo que ser repetido en varias ocasiones por ser la canción que encumbró a la

naciente estrella de la musiva típica nacional. ❏ Vista parcial de la multitud en la fiesta en la comunida de La Peña ❏ El Rubio recibe el premio Soberano ❏ Licda. Carmen Monegro, directora Planificación y Estadísticas de la UCNE ❏ Licda. Maridalia Lora, directora de comunicación de la UCNE ❏ Personalidades que dirigieron el panel.

INDRHI entregará este año segunda fase de cañada Grande; construirán viviendas a seis familias del entorno

SFM, Duarte_. El director ejecutivo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, INDRHI, Olmedo Caba Romano, encabezó un recorrido de supervisión por los trabajos de la segunda fase de adecuación de la cañada Grande, en el casco urbano de este municipio, obra que agilizará la circulación de las aguas en días de lluvia y controlará la acumulación de desechos por arrastre y la proliferación de enfermedades.

Caba Romano indicó que el cronograma de la obra prevé su culminación en unos 5 meses, y que el organismo trabaja actualmente en el diseño de la tercera etapa que intervendrá la cañada en una longitud de unos dos kilómetros desde la avenida Frank Gullón, impactando numerosos barrios francomacorisanos.

Manifestó que movilizaron a 6 familias cuyas casas se encontraban en la trayectoria de la cañada, a las que les estarán cubriendo el alquiler de las viviendas en donde fueron reubicadas hasta que se culmine la estructura y sus casas sean reconstruidas.

Finalmente, el funcionario calificó la intervención en la cañada Grande, más que una obra de embellecimiento para San Francisco de Macorís, como una obra de salud para sus munícipes. “Este proyecto

❏ Ing. Olmedo Caba Romano, director ejecutivo del INDRHI, supervisa el proyecto.

impacta la vida diaria de nuestra gente, ofrece tranquilidad porque ya no habrá desbordamiento, y su encajonado brinda área de esparcimiento a nuestros niños. Esperamos culminar este tramo en agosto del año en curso, e inmediatamente continuar con la 3era etapa”, puntualizó Caba Romano.

❏ La primera fase del proyecto fue entregada en junio de 2023. La adecuación abarca la construcción de 6 viviendas en la zona de la estructura.

Mientras que el encargado de Diseño del INDRHI, Félix González, explicó que la obra de toma contará con dos tuberías y sus respectivos registros, y que la captación se realizará aguas arriba para evitar la infiltración de desechos, evitando así la sedimentación de la estructura. También, explicó que la obra contempla una alcantarilla tipo cajón en hormigón armado y su encajonamiento en unos 385 metros lineales.

Residentes en la zona externaron su agradecimiento al presidente Luis Abinader por enfocar acciones a mejorar la salubridad de los que allí conviven. Cabe destacar que el presidente entregó un conjunto de obras en la provincia Duarte en junio del pasado año, incluida la primera fase del proyecto, donde anunció la disponibilidad de los recursos para la culminación de tan importante obra en la capital del Nordeste.

Realizan jornada de inclusión social Primero Tú en SFM

El viernes 22 de marzo se realizó la primera- la jornada de inclusión social Primero Tú, en el sector Vista Al Valle de San Francisco de Macorís, donde hasta el medio día han acudido miles de personas.

La jornada es encabezada por el di-

rector de la Direccion General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), Roberto Ángel Salcedo, la gobernadora Ana Xiomara Cortés, el senador Franklin Romero, el alcalde electo Alex Díaz, Diputados y otros funcionarios.

En esta oportunidad se están ofreciendo varios servicios, desde comida gratuita, entrega de canastillas a embarazadas, sillas de ruedas, muletas, comida cruda, jornadas de carnetizacion de SeNaSa, CONAPE, charlas y otros.

31 REPORTAJE EL JAYA | 2da. Edición marzo 2024
32 PUBLICIDAD EL JAYA | 2da. Edición marzo 2024
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.