Criterios de evaluacion de primero

Page 1

CEIP NTRA SRA DEL CARMEN.

LUCENA

CRITERIOS DE EVALUACIÓN PRIMERO

1


CEIP NTRA SRA DEL CARMEN.

LUCENA

CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º E.P. LENGUA CASTELLANA 1. Escucha y comprende un cuento y una narración oral. 2. Reconoce la secuencia del cuento y de una narración oral. 3. Desarrolla habilidades para expresarse oralmente. 4. Discrimina auditiva y visualmente las vocales. 5. Desarrolla la lecto-escritura de las vocales. 6. Asocia las grafías p,m,l,s,t,d,n,f,r,rr,c,qu,g,gu a los sonidos correspondientes. 7. Reconoce y traza las grafías de las letras p,m,l,s,t,d,n,f,r,rr,h,c,qu,g,gu. 8. Discrimina auditiva y visualmente sílabas abiertas y cerradas con l,s,n. 9. Lee y escribe palabras y oraciones con las letras conocidas. 10. Escribe al dictado oraciones sencillas. 11. Lee, memoriza y recita un poema. 12. Escucha, lee y comprende una narración. 13. Reconoce los personajes, los detalles y la secuencia de una narración. 14. Reconoce las causas de unos hechos, la secuencia y algunos detalles significativos de una historia. 15. Dramatiza un texto dialogado. 16. 16.Asocia las grafías r ( sonido suave ), b,v,z,c,j,g,ll,y ( consonante ), ñ,ch,x,k,w,gü con sus sonidos correspondientes. 17.

Asocia los grupos consonánticos pr,pl,br,bl,cr,cl,gr,gl con sus sonidos correspondientes.

18.

Discrimina auditivamente las sílabas abiertas y cerradas formadas con: pr,pl,br,bl,cr,cl,gr

y gl. 19. Lee y escribe palabras, oraciones y textos sencillos con las letras y grupos consonánticos conocidos. 20. Forma y escribe oraciones descriptivas y grupos nominales. 21. Reconoce y utiliza formas verbales en presente. 22. Lee un poema con la entonación y el ritmo adecuados. 23. Escucha y lee de forma comprensiva un texto narrativo. 24. Reconoce los detalles de la historia, rasgos característicos de los personajes, la secuencia y causas de unos hechos del cuento.

2


CEIP NTRA SRA DEL CARMEN.

LUCENA

25. Reconoce la transformación que se produce en un personaje, así como acciones y causas de la historia. 26. Asocia los grupos consonánticos fr,fl,tr y dr con sus sonidos correspondientes. 27. Lee y escribe palabras y oraciones con sílabas abiertas y cerradas formadas con: fr,fl,tr y dr. 28. Reconoce y utiliza formas verbales en presente, pasado y futuro. 29. Reconoce y utiliza la concordancia de número entre el sujeto y el verbo. 30. Asocia el sonido g suave con las grafías g, gu, gü. 31. Escribe con letra mayúscula los nombres propios de personas, lugares y después de punto. 32. Reconoce el sujeto y el predicado verbal de una oración. 33. Escribe correctamente palabras con m antes de p y de b. 34. Lee y comprende un texto informativo.

MATEMÁTICAS 1. Cuenta hasta nueve objetos o elementos dibujados. 2. Reconoce la grafía de los números 0 al 9. 3. Escribe en cifra los números 0 al 9. 4. Reconoce y nombra círculos, cuadrados, rectángulos y triángulos. 5. Calcula sumas en horizontal con números hasta el nueve, utilizando objetos o dibujándolos para contar el total. 6. Calcula restas en horizontal con números hasta el nueve utilizando objetos o dibujando y tachando para contar cuántos quedan. 7. Cuenta 10 unidades y reconoce qué es una decena. 8. Reconoce y traza líneas abiertas y cerradas. 9. Reconoce el número anterior y posterior a un número dado. 10. Resuelve problemas de suma con números hasta el diecinueve. 11. Lee y escribe, descompone y completa series con números hasta el setenta y nueve. 12. Resuelve problemas de suma de tres dígitos y de resta de dígitos en los que se pregunta cuántos elementos faltan. 13. Calcula sumas sin llevar con números hasta el setenta y nueve. 14. Calcula restas sin llevar con números hasta el setenta y nueve.

3


CEIP NTRA SRA DEL CARMEN.

LUCENA

15. Calcula sumas o restas de decenas. 16. Resuelve problemas de suma o resta de decenas sin llevar. 17. Distingue y colorea el interior y exterior de una línea cerrada. 18. Descomponer números hasta el setenta y nueve en decenas y unidades y en forma de suma. Ejemplo: (1+78). 19. Reconoce si un número es par o impar. 20. Forma series con números hasta el setenta y nueve. 21. Forma series crecientes y decrecientes con números hasta el noventa y nueve. 22. Dados dos números, identifica el mayor o el menor. 23. Reconoce prismas, pirámides, cilindros, conos y esferas en cuerpos geométricos y en objetos reales. 24. Calcula sumas llevando de dos números con números hasta el noventa y nueve. 25. Ordenar tres o cuatro números de mayor a menor y viceversa, utilizando el signo adecuado. 26. Mide longitudes con la regla en centímetros. 27. Lee y escribe en un reloj de agujas las horas en punto y las horas y media. 28. Lee y escribe en un reloj digital las hora en punto y las horas y media. 29. Identifica y traza triángulos y cuadriláteros. 30. Reconoce cuadrados, rectángulos y rombos. 31. Identifica las monedas de uno y dos euros. 32. Reconoce las posiciones delante, detrás, derecha e izquierda de otra persona.

CONOCIMIENTO DEL MEDIO 1. Localiza y diferencia en sí mismo y en los demás las principales partes del cuerpo. 2. Indica las posiciones derecha e izquierda; de frente, de espaldas y de lado en el cuerpo. 3. Identifica lesiones y medidas de protección del cuerpo. 4. Identifica los cinco sentidos y los relaciona con los órganos correspondientes y con qué se percibe con cada uno. 5. Utiliza las nociones espaciales “lejos” y “cerca”. 6. Discrimina objetos fríos y calientes; blandos y duros y los distintos olores. 7. Identifica las comidas diarias y el momento del día en el que se hacen. 8. Comprende y valora la necesidad de llevar una dieta sana.

4


CEIP NTRA SRA DEL CARMEN.

LUCENA

9. Clasifica los alimentos según sean de origen animal o vegetal. 10. Identifica en qué parte del cuerpo debe ponerse cada prenda de vestir. 11. Discrimina la ropa que se debe utilizar según el tiempo atmosférico. 12. Distingue los principales objetos y productos de aseo personal, así como la función de cada uno de ellos. 13. Identifica los lazos de parentesco (padres, abuelos, hijos) entre los miembros de su familia. 14. Valora la ayuda de los demás en el seno de la familia y en el ámbito escolar, actuando conforme a una serie de valores. 15. Diferencia distintos tipos de vivienda en función del medio en el que se encuentran y los usos de que podemos hacer de ella. 16. Localiza sobre un plano las principales dependencias de una casa: salón, dormitorio, cocina y baño y

relaciona el mobiliario con la habitación de la casa que le

corresponde. 17. Identifica los lugares de la naturaleza en los que podemos encontrar agua. 18. Describe el ciclo natural del agua y relaciona el agua con algunos fenómenos atmosféricos como la lluvia y la nieve. 19. Define qué son la lluvia y la nieve. 20. Identifica a los animales como seres vivos. 21. Clasifica animales siguiendo diferentes criterios. 22. Asocia animales adultos con sus crías. 23. Clasifica animales diferenciando entre animales domésticos y salvajes. 24. Reconoce las diferentes formas en que se desplazan los animales. 25. Relaciona el alimento con el animal del que procede. 26. Identifica a las plantas como seres vivos. 27. Enumera las etapas de la vida de una planta y sus partes. 28. Identifica las aportaciones de las plantas para la vida del resto de los seres vivos. 29. Reconoce los distintos tipos de paisajes. 30. Enumera los principales elementos que forman parte de los diferentes tipos de paisajes. 31. Conoce que los agricultores y los ganaderos trabajan para obtener alimentos. 32. Reconoce algunas profesiones que se ocupan de dar servicios y las tareas que realizan esos profesionales.

5


CEIP NTRA SRA DEL CARMEN.

LUCENA

33. Valora el trabajo en equipo. 34. Reconoce que los objetos están fabricados con distintos materiales. 35. Identifica la procedencia de distintos materiales. 36. Comprende la utilidad de las herramientas y las máquinas. 37. Identifica los contenedores existentes según los distintos materiales de desecho. 38. Diferencia un pueblo de una ciudad y enumera las características de cada uno. 39. Define la función de algunos edificios. 40. Escribe los elementos de una dirección. 41. Reconoce la utilidad de los medios de transporte. 42. Enumera distintos medios de transporte. 43. Diferencia entre medios de transporte según el medio en qué se mueven y según la capacidad de pasajeros.

EDUCACIÓN FÍSICA 1. Asiste siempre con vestuario adecuado y con su material. 2. Tiene ordenada la carpeta de trabajo de la asignatura y siempre la trae a clase. 3. colabora con los compañeros/as y trabaja en equipo 4. Respeta a los compañeros/as. 5. Acepta y realiza con responsabilidad el papel asignado dentro del grupo en los diferentes juegos y ejercicios. 6. Conoce y cumple las normas de clase. 7. Trae la bolsa de aseo y la utiliza tras la práctica de la actividad física. 8. Conocer la estructura del cuerpo: cabeza, tronco y extremidades. 9. Identificar las articulaciones como elemento vertebrados del movimiento corporal. 10. Discrimina la izquierda y la derecha en sí mismos. 11. Se orienta y se sitúa en espacios conocidos, tanto en posición estática como en dinámica. 12. Adapta el movimiento a referencias espaciales. 13. Aprecia y vivencia el ritmo, la duración, la sucesión y el orden propios. 14. Adapta el movimiento a referencias temporales. 15. Mejora la capacidad de manipulación de objetos. 16. Mejora su destreza botando un balón en movimiento.

6


CEIP NTRA SRA DEL CARMEN.

LUCENA

17. Mantiene el equilibrio en estático y en dinámico, en el suelo y altura, con y sin objetos, y en diferentes posturas corporales. 18. Practica juegos populares y/o tradicionales propios de la zona. 19. Investiga sobre los juegos tradicionales de la localidad y región. 20. Identifica el juego como un elemento propio de nuestra cultura. 21. Desarrolla globalmente las diferentes capacidades físicas básicas. 22. Coordina las acciones de movimiento en la realización de distintas clases de saltos. 23. Realiza giros sobre los ejes longitudinal y transversal. 24. Lanza diferentes móviles combinando precisión y distancia. 25. Recepciona con éxito un móvil utilizando ambas manos. 26. Vivencia la realización de golpeos sin implementos a diferentes tipos de móviles. 27. Realiza sencillos controles, transportes y conducciones con manos y pies. 28. Interactúa positivamente con todos los compañeros independientemente de sus características personales y sociales. 29. Desarrolla la creatividad, desinhibición y espontaneidad en la comunicación corporal. 30. Utiliza los recursos expresivos del cuerpo: gesto, mimo y dramatización.

LENGUA EXTRANJERA, INGLÉS 1. Identifica los animales del cuento; los juguetes; las partes del cuerpo; y nombra los animales del cuento; los miembros de la familia. 2. Sabe nombrar los animales del cuento. 3. Es capaz de saludar y despedirse; de cantar las canciones; contar el cuento usando el minilibro; de nombrar los juguetes; de relacionar las partes del cuerpo con los sentidos; de preguntar y expresar qué fruta le gusta; identificar árboles y plantas 4. Conoce y nombra los números del 1 al 10. 5. Reconoce y reproduce de forma inteligible el ritmo, acentuación y entonación de preguntas sobre localización de personajes. 6. Recita e interpreta las rimas 7. Comprende globalmente, a nivel oral, el cuento. 8. Muestra comprensión, mediante respuestas verbales y no verbales de instrucciones básicas dadas en situaciones habituales de clase.

7


CEIP NTRA SRA DEL CARMEN.

LUCENA

9. Muestra confianza en la propia capacidad para aprender inglés, mostrando buena disposición para: seguir rutinas, repasar y reflexionar sobre el aprendizaje y participar en las actividades de clase; en la propia capacidad para aprender inglés, teniendo buena disposición para participar en las actividades de clase, para repasar y reflexionar sobre el aprendizaje y para usar la lengua en contexto. 10. Participa en conversaciones orales pidiendo un objeto deseado. 11. Reconoce, sabe nombrar los colores; los alimentos 12. Sabe expresar cuál es su color favorito. 13. Muestra interés por aspectos socioculturales de la lengua inglesa. 14. Participa en conversaciones orales relacionadas con la expresión de las habilidades propias y a la expresión de cantidad. 15. Usa de forma adecuada las expresiones presentadas para aceptar o rechazar algo cortésmente. 16. Sabe decir qué pueden hacer los animales. 17. Participa en conversaciones orales muy sencillas relativas a las habilidades propias. 18. Obtiene información general y específica de textos orales breves y sencillos relacionados con las habilidades de distintos animales. 19. Usa de forma adecuada las expresiones “Please” y “Thank you” como fórmulas básicas de cortesía. 20. Distingue entre big, small, tiny. 21. Reconoce y nombra los osos y los elementos claves del cuento. 22. Utiliza correctamente las expresiones “Great!”, “¡Horrible!”. 23. Reproduce de forma inteligible la pronunciación de los miembros de la familia.

EDUCACIÓN ARTÍSTICA MÚSICA 1. Describir cualidades y características de materiales, objetos e instrumentos presentes en el entorno natural y artificial. 2. Usar términos sencillos para comentar las obras plásticas y musicales observadas y escuchadas.

8


CEIP NTRA SRA DEL CARMEN.

LUCENA

3. Identificar y expresar a través de diferentes lenguajes algunos de los elementos (timbre, velocidad, intensidad y carácter) de una obra musical. 4. Reproducir esquemas rítmicos y melódicos con la voz, el cuerpo y los instrumentos y patrones de movimiento. 5. Seleccionar y combinar sonidos producidos por la voz, el cuerpo y los objetos y los instrumentos para sonorizar relatos e imágenes. 6. Identificar diferentes formas de representación en el espacio. 7. Probar en producciones propias, las posibilidades que adoptan las formas, texturas y colores. 8. Realizar composiciones plásticas que representen el mundo imaginativo, afectivo y social.

PLÁSTICA 1. Identificar formas reales y colores en una composición artística. 2. Realizar interpretaciones figurativas a partir de dibujos esquemáticos. 3. Dibujar elementos respetando la distribución que aportan la cuadrícula y el eje de simetría. 4. Emplear el color de forma creativa. 5. Dominar el trazo de las líneas en dibujos y composiciones. 6. Conseguir limpieza y cuidado en la realización de las actividades. 7. Utilizar el dibujo como medio de expresión y representación personal del entorno. 8. Desarrollar las destrezas de coloreado, recortado y pegado adecuadamente. 9. Componer dibujos en los que se puedan apreciar las distintas texturas. 10. Utilizar conjuntamente las técnicas de collage y coloreado. 11. Componer dibujos en los que se puedan apreciar las distintas texturas. 12. Completar dibujos a partir de pautas y modelos dados. 13. Componer dibujos con formas cuadradas, triangulares, rectangulares y redondas. 14. Discriminar la diferencia de tamaños de los elementos en función de su cercanía o lejanía. 15. Elaborar composiciones plásticas integrando materiales diversos.

RELIGIÓN CATÓLICA

9


CEIP NTRA SRA DEL CARMEN.

LUCENA

1. Enumera comportamientos cuyo objetivo es la conservación de la Naturaleza e identifica los elementos que son regalo de Dios. 2. Descubre gestos de amor y de ayuda entre las personas. 3. Reconoce comportamientos y gestos religiosos que sirven para relacionarse con Dios y acercarse a El. 4. Relaciona y une imágenes donde se observan diferentes fiestas. 5. Identifica el día de Navidad como fiesta cristiana que celebra el nacimiento de Jesús. 6. Distingue comportamientos y gestos de amor y de ayuda a los demás. 7. Enumera buenos comportamientos que ayudan a mejorar la convivencia. 8. Descubre el término Iglesia como grupo de personas que creen en Jesús. 9. Reconoce buenos gestos de la vida cotidiana tanto en su familia como en la comunidad cristiana. 10. Enumera actividades y gestos religiosos de la Semana Santa. 11. Reconoce el motivo de la celebración de las fiestas religiosas cristianas. 12. Relaciona objetos cristianos con acontecimientos de la vida de Jesús. 13. Aprende los principales gestos cristianos. 14. Descubre el templo como casa de los cristianos y lugar de celebraciones religiosas.

10


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.