Nostracampus nº 78 (enero de 2011)

Page 1

Nº78 Enero 2011

e.d.u. representó a los estudiantes en el claustro del 14 de diciembre Los 39 claustrales pertenecientes a e.d.u. acudieron al claustro del 14 de diciembre.

El pasado 14 de Diciembre tuvo lugar en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza la primera reunión ordinaria del Claustro Universitario. Durante varias horas alumnos, personal administrativo y profesores tomaron decisiones que competen a toda la Universidad. Distintos fueron los puntos a tratar. Uno de los más importante fue la elección, únicamente por parte de los alumnos, de los representantes del Consejo de Gobierno (otro órgano, similar al claustro pero con menos asistentes, donde se deciden las normativas, presupuestos y un largo etcétera relacionados con la Universidad) y la Mesa de Claustro. Una vez finalizadas las votaciones de los cinco puestos a los que optan los estudiantes al Consejo de Gobierno, tres de ellos fueron para miembros de e.d.u., dos para c.e.p.a. y uno para b.a.u.. Además de esta elección también se llevó a cabo la votación y toma de posesión del nuevo Defensor Universitario. Durante los próximos 4 años José Luis Alonso será el profesor que medie con los conflictos y problemas que los estudiantes podamos tener en el universidad. Por supuesto, durante las horas que duró el claustro, también hubo tiempo para las alegaciones, ruegos y preguntas. Estudiantes en Defensa de la Universidad presentó siete propuestas a la universidad, entre ellas la reclamación de un servicio de reprografía más barato, una rápida y urgente mejora del edificio de la Facultad de Filosofía y Letras y un Plan Integral de Movilidad Sostenible en el que se incluye más estaciones BIZI, servicio de autobús hasta la Escuela de Empresariales y otras propuestas. Cinco de las siete alegaciones propuestas por e.d.u. fueron aprobadas en el Claustro. Como siempre e.d.u. acudió en representación de los estudiantes, expuso los problemas con los que nos encontramos a diario y defendió una universidad pública de calidad.

REPORTAJE Todos sabemos lo que nos toca en enero: los temidos y odiados EXÁMENES. Desde Nostracampus queremos darte unas claves que te harán más llevaderos estos días.

UN TEATRERO Este mes entrevistamos a Óscar Castro, actor zaragozano que representará en febrero en el Espacio Parakultural Gromeló la curiosa obra "ACTRON 1.3"

Cinco de las siete alegaciones presentadas por e.d.u. en el claustro del 14 de diciembre fueron aprobadas. Un año más e.d.u. representa a l@s estudiantes en el Claustro y defiende una Universidad pública y de calidad.

Mario Planas

REPORTAJE En este número queremos presentarte el proyecto la Casa de los Derechos Laborales y Ciudadanos en Bogotá, Colombia que forma parte del proyecto que ISCOD tiene en este país.


EDITORIAL Buscando la excelencia (en casa) Pa r e c e q u e s i s e p r e g u n t a a c u a l q u i e r d o c e n t e, t o d o e l mundo contestará a favor de t e n e r u n a U n ive r s i d a d d e l a mejor calidad posible. Acto s e g u i d o, e s p r o b a b l e q u e comience una (casi) inter minable serie de reclamaciones de recursos/opor tunidades/etc. Tras esto, podemos acabar con la impresión de que es imposible mejorar nada a no ser que una especie de "maná" caig a d e l c i e l o. M i e n t r a s, nu e s t r o interlocutor sigue quejándose sin que nada mejore como si no fuera con él/ella. Sin embarg o, son responsables. Se podría empezar testando los programas de las asignaturas (¿Se adecúan a la realidad?) o los criterios de evaluación (por si tienen concordancia y son accesibles). También proponemos hablar con el profesor del despacho de al lado para no re petir lo mismo; o para proponerle (con el afecto del compañero) un sistema mejor de dar clase. Po rq u e e l " m a n á " n o p a r e c e que se presente en mucho tiempo.

Enero de exámenes!!

Vuelven los exámenes, ya deberíamos estar acostumbrados es cierto, pero la mayoría de nosotros por estas fechas aún debemos recordarnos una serie de pequeños consejos para no volvernos locos. Lo primero, búscate un sitio adecuado para estudiar, cómodo y bien iluminado pero sobretodo sin distracciones, por eso a veces puede ser mala idea quedar con amigos ya que es difícil resistirse a un buen rato de charla. También debes administrarte bien el tiempo, no sirve de nada pasarse ocho horas sentado delante de un libro si sólo aprovechas cuatro, así que si ves que no puedes concentrarte, date un paseo, toma aire fresco y vuelve con fuerzas nuevas. Una buena idea para no desmoralizarte es marcarte metas asequibles antes de ponerte a estudiar y no lo dejes hasta haberlo logrado, al final del día te animará ver que el esfuerzo te ha hecho avanzar. Las galletas y los cereales son buenos para la memoria así que aprovecha la excusa y picotea pero ten cuidado con las bebidas con demasiada cafeína que no harán sino aumentarte los nervios, utiliza mejor bebidas isotónicas para reponer fuerzas. Por mi parte solo me queda decir: ¡Mucha suerte!.

Manuel Moreno

Belén Rodriguez

TE RECOMENDAMOS EL LIBRO

EL CLUB DE LOS OPTIMISTAS INCORREGIBLES

El club de los optimistas incorregibles” de JeanMichel Guenassia se desarrolla durante la primera mitad de la década de los 60, combinando los acontecimientos político-sociales de aquel momento con la historia de una familia de clase media instalada en París. De esta manera el autor consigue dibujar un retablo extraordinario que, de un modo indirecto, sirve para que todos los habitantes del Viejo Continente podamos comprender mejor las circunstancias que movieron Europa durante ese periodo.

LA PELÍCULA


ISCOD: trabajo decente para un mundo digno Sede de la Casa de los Derechos Laborales y Ciudadanos.

El Instituto Sindical de Cooperación al Desarrollo (ISCOD) es una Organización No Gubernamental para el Desarrollo creada en 1990 por la UGT como instrumento para canalizar la solidaridad y la cooperación con las organizaciones de trabajadores de los países en desarrollo. Su objetivo fundamental es fortalecer la representación e incidencia de los sindicatos como interlocutores sociales para defender y promover los derechos sociolaborales de los trabajadores. La delegación de ISCOD en Aragón gestiona en Colombia la Casa de los Derechos Laborales y Ciudadanos. La Casa de los Derechos Laborales y Ciudadanos está ubicada en el barrio de Palermo de Bogotá y constituye un proyecto lúdico, cultural y de formación, en el que se entiende la educación en valores como un derecho y una herramienta para construir una sociedad justa y democrática que desarrolle todas sus potencialidades. Este proyecto se lleva a cabo conjuntamente con la Fundación Laudes Infantis, una entidad que se fundó en 1998 en Colombia, un país en el que comunidades enteras sobreviven en las calles de la ciudad. La extensa experiencia de Laudes Infantis en Bogotá les ha llevado al convencimiento de que, al enfocar las actividades a los y las jóvenes, pueden ayudar a prevenir este fenómeno vicioso y hacer de Bogotá un lugar más seguro. Este verano, con el apoyo el Gobierno de Aragón, voluntarios y voluntarias jóvenes del programa de Educación en Valores de la Casa de los Derechos Laborales y Ciudadanos, convivirán con voluntarios de ISCOD Aragón durante el mes de julio. Esta actividad se realizará en el Centro de Formación "La Nave" de Torrellas (Zaragoza) en el marco de Confluencias 2011. Nadia Hamam

COMPRAS, COMPRAS Y MÁS COMPRAS Estas fiestas que acaban de pasar pueden ser una excusa para reunirse con la familia, viajar, divertirse y miles de cosas pero lo que es seguro es que en todos los casos ha supuesto un gasto considerable; aproximadamente unos 650 euros de media por cada español. Es cierto que cada cual puede gastar su dinero como le apetezca pero cuando el salario medio se sitúa en torno a los 1500 euros y gran parte de la población no llega ni de lejos a esa cifra; creo que es necesario plantearse que algo esta fallando. Nuestras prioridades durante el último mes y medio han sido atracarnos de marisco, beber champán y hacer regalos caros. Sin embargo, si se le pidiera a cualquier persona corriente que se gastara la mitad o más de su sueldo en semana y media en cualquier otra época del año, seguramente se escandalizaría. De forma que tal vez deberíamos plantearnos quién ha decidido que en diciembre todo vale. Es posible que sea necesario recordarnos que los verdaderos beneficiados de esto son las grandes empresas que, desde noviembre, nos han bombardeado con publicidad, pero como se ve que aún nos debe quedar algo en el bolsillo... ya están aquí las rebajas. Y claro, como todo está tan barato... Belén Rodriguez

¿Así vemos el mundo?

TE RECOMENDAMOS EL DISCURSO DEL REY “El Discurso del Rey” de Tom Hooper. En la última película de Tom Hooper, veremos cómo el rey Jorge VI de Inglaterra tuvo que superar sus problemas de comunicación para transmitir coraje, esperanza y liderazgo a su nación en uno de los momentos más lúgubres de la historia. Su ya premiado protagonista es Colin Firth, junto a él, Helena Bonham Carter y Geoffrey Rush.La película ha recibido importantes premios, como el del Festival de Toronto y tiene 7 nominaciones a los Globos de Oro.

EL DISCO

Raquel La Fuente

1999 “1999” Love of Lesbian Love of Lesbian es un grupo de pop-rock indie español afincado en Barcelona. "1999" está planteado como una película , nos narra el amor y el desamor de una pareja y el proceso de esta durante un año de relación. El libreto del Cd nos va guiando, tanto argumental como visualmente por las localizaciones donde va sucediendo la trama. Además en el disco han contado con la colaboración, entre otros , de Sidone, The New Raemon, Zahara, Standstill y Ricky Fakner.


Entrevista: Óscar Castro, actor

ACTRON 1.3 será representada a principios de febrero en el Espacio Parakultural Gromeló

Dentro de la programación teatral que podemos encontrar en Zaragoza estos meses encontramos una interesante propuesta sobre cómo, en el futuro, la robótica podría alcanzar el mundo de las artes escénicas hasta tal punto de sustituir a los propios actores, ACTRÓN 1.3. La compañía teatral "Teatro Tacastrófico" nos acerca a una visión diferente del arte de la interpretación en clave de comedia, escrita e interpretada por el actor Óscar Castro y dirigida por Minerva Arbués. Hemos hablado con Óscar quien nos ha contado sus propias impresio-

... va a ser...

nes sobre ACTRÓN 1.3. Nostracampus-¿Cómo surgió el argumento de ACTRON 1.3.? Óscar Castro.- Estuve mucho tiempo dándole vueltas a un tipo de espectáculo que me permitiese interpretar varios roles. En ACTRÓN 1.3 interpreto a un robot en cuya memoria han sido cargados muchos personajes. Por la tanto es un trabajo actoral en el cual la expresión corporal y la voz han sido muy estudiadas. Por otro lado siempre he sentido cierto interés por el mundo de la ciencia ficción, concretamente por las nove-

LEGENDARIO!

CURSOS DE MONITOR DE TIEMPO LIBRE

mejor con

- Homologado por la DGA. - Fines de semana alternos de marzo a junio (consultar fechas exactas). - Clases intensivas en fines de semana en el Centro de Formación “La Nave” en Torrellas, Zaragoza. - Precio: 225€ que incluyen pensión completa, transporte desde Zaragoza y material del curso. - Información e inscripciones: 976 219 045. - PLAZAS LIMITADAS!!

las de Michael Crichton y la saga Matrix. N.- ¿Te sientes cómodo en la comedia? O.C.- Me siento más cómodo porque tengo más experiencia en ese género pero también me siento atraído por los papeles dramáticos. N.- Desde tu punto de vista, ¿Crees que el teatro es reconocido como debería? ¿Cómo ves Zaragoza en ese aspecto? O.C.- El teatro no es reconocido como debería ahora pero tampoco lo ha sido anteriormente. En los colegios e institutos no se lleva a los jóvenes a ver teatro. En mi opinión el teatro es el futuro porque es de las pocas cosas que no se puede piratear. Con respecto a Zaragoza considero que, siendo la quinta ciudad de España, debería tener más teatros y espacios teatrales en general porque en ese aspecto es superada por otras ciudades con menor número de habitantes. N.- Para finalizar, ¿Cuál es el mensaje que pretendes transmitir al público? O.C.- ACTRÓN 1.3. tiene un trasfondo crítico que irá saliendo a la luz progresivamente (este es sólo el primer capítulo) pero quiero transmitir sobre todo la idea de libertad personal, como lo es esta obra, libre y personal. Sin embargo si te refieres a si pretendía dar un mensaje concreto eso no te lo voy a decir, para eso tendréis que venir a verla, lo único que te puedo decir es "Gracias por utilizar Sistemas Dramabotica, adios, pip".

ACTRON 1.3 será representada a principios de febrero en el Espacio Parakultural Gromeló. Lucia Morera

EQUIPO DE REDACCIÓN Belén Rodriguez, Lucía Morera, Raquel Lafuente, Nadia Hamam Si quieres escribir con nosotr@s mándanos un e-mail: nostracampus.edu@gmail.com


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.