Correo del Maestro Núm. 1 - Junio de 1996

Page 1

¿Qué es la astronomía? Julieta Fierro

ISSN 1405-3616

La división por dos cifras Amneris Romelli

La cabra en México Santos Arbiza Aguirre

Juegos con las palabras Gerardo Cirianni

¿Por qué necesitamos la educación estética? Valentina Cantón Arjona

9!BLF?E@:RUPUOV!

México D. F. Junio 1996. Año I Número 1. Precio $20.00





Revista mensual, Núm. 1, Junio 1996. Directora Virginia Ferrari Consejo editorial Valentina Cantón Arjona María Esther Aguirre María Teresa Yurén Santos Arbiza Julieta Fierro Gerardo Cirianni Ramón Mier Mario Aguirre Beltrán María de Lourdes Santiago Josefina Tomé Méndez Colaboradores Héctor Delgado Jacqueline Rocha Luci Cruz María Jesús Arbiza Stella Araújo Jorge Meixueiro Maya Sáenz Rebeca Geldzweig Verónica Bunge María Isabel Carles Norma Oviedo Concepción Ruiz Consuelo Doddoli Leticia Chávez Citlalli Álvarez Ana María Sánchez Alejandra Alvarado Editor responsable Nelson Uribe De Barros Publicidad y distribución Ignacio Durán Durán Diseño gráfico Archi Grafic Express • Rosa Elena González

Correo del Maestro es una publicación mensual, independiente, cuya finalidad fundamental es abrir un espacio de difusión e intercambio de experiencias docentes y propuestas educativas entre los maestros de educación básica. Así mismo, Correo del Maestro tiene el propósito de ofrecer lecturas y materiales que puedan servir de apoyo a su formación y a su labor diaria en el aula. Los autores. Los autores de Correo del Maestro son los profesores de educación preescolar, primaria y secundaria, interesados en compartir su experiencia docente y sus propuestas educativas con sus colegas. También se publican textos de profesionales e investigadores cuyo campo de trabajo se relacione directamente con la formación y actualización de los maestros, en las diversas áreas del contenido programático. Los temas. Los temas que se abordan son tan diversos como los múltiples aspectos que abarca la práctica docente en los tres niveles de educación básica. Los cuentos y poemas que se presenten deben estar relacionados con una actividad de clase. Los textos. Los textos deben ser inéditos (no se aceptan traducciones). No deben exceder las 12 cuartillas. El autor es el único responsable del contenido de su trabajo. El Consejo Editorial dictamina los artículos que se publican. Los originales de los trabajos no publicados se devuelven, únicamente, a solicitud escrita del autor. En lo posible, los textos deben presentarse a máquina. De ser a mano, deben ser totalmente legibles. Deben tener título y los datos generales del autor: nombre, dirección, teléfono, centro de adscripción. En caso de que los trabajos vayan acompañados de fotografías, gráficas o ilustraciones, el autor debe indicar el lugar del texto en el que irán ubicadas e incluir la referencia correspondiente. Las citas textuales deben acompañarse de la nota bibliográfica. Se autoriza la reproducción de los artículos siempre que se haga con fines no lucrativos, se mencione la fuente y se solicite permiso por escrito. Derechos de autor. Los autores de los artículos publicados reciben un pago por derecho de autor el cual se acuerda en cada caso.

© Correo del Maestro es una publicación mensual editada por Uribe y Ferrari Editores S.A. de C.V., con domicilio en Paula Nava 70, Magisterial Vista Bella,Tlalnepantla, Edo. de México, C.P. 54050.Tel. (915) 362 71 94. FAX (915) 362 17 88. Correo Electrónico: 74052.670@compuserve.com. Certificado de Licitud de Título Número 9200. Número de Certificado de Licitud de Contenido de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas, S.G. (en trámite). Reserva de la Dirección General de Derechos de Autor, SEP(trámite). Registro No. 2817 de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana, RFC: UFE950825-AMA. Editor responsable: Nelson Uribe De Barros. Edición computarizada y Preprensa: Archi Grafic Express. Impresión: Printer 2000, S.A. de C.V. Carretera al Ajusco 710, Col. Héroes de Padierna, Distribución: Uribe y Ferrari Editores S.A. de C.V. Primera reimpresión: 3,000 ejemplares, Seri Editores y Distribuidores, S.A. de C.V. Carretera al Ajusco 710, Col. Héroes de Padierna, D.F., C.P. 14200. Segunda reimpresión: 2,000 ejemplares, Seri Editores y Distribuidores, S.A. de C.V. Carretera al Ajusco 710, Col. Héroes de Padierna, D.F., C.P. 14200.Tercera reimpresión: 4,000 ejemplares, New Press Grupo Impresor, S.A., Paraguay 264, 1870, Avellaneda, Buenos Aires, Argentina.

Correo del Maestro. Núm. 1, junio 1996.

3


Editorial

“Correo del maestro” es una publicación que nace con el propósito de servir de medio de comunicación entre los maestros de nuestro país. Su finalidad es ofrecer a los docentes de educación básica, un espacio en el que puedan intercambiar, a manera de un correo abierto, sus experiencias de trabajo, sus logros, sus intereses, sus tropiezos, sus innovaciones, sus dudas. El quehacer de cada uno de los maestros es, en todo momento, una actividad única, singular, en el sentido de que las condiciones en que trabaja -el grado escolar, la materia, el grupo social al que pertenecen sus alumnos, la comunidad cultural específica en la cual está inserta la escuela y las propias características del educador- determinan que no haya dos actividades de clase iguales. Pero el trabajo del maestro es particular, además, por otros motivos: él es quien prepara cada uno de los temas de clase, determina los objetivos a alcanzar en ellos, decide los pasos a seguir en cada caso, elabora el material didáctico que le servirá de apoyo, resuelve los problemas que en el momento del trabajo grupal se presenten y es, en gran medida y como consecuencia de todo esto, quien promueve el gusto de los niños por aprender. Se trata, por tanto, de una actividad que es, a la vez, formativa y creativa; a través de ella maestro y alumnos elaboran un nuevo conocimiento que abre la posibilidad de hacer surgir preguntas inesperadas y despertar nuevos intereses. Una práctica tal sobrepasa, por lo general, los resultados esperados ya que los mismos van más allá de lo que puede ser medido y cuantificado. Es esta experiencia cotidiana la que -aunque repetida siempre nuevadeseamos recuperar y compartir a través de esta publicación. Conocer lo que otros colegas están haciendo permite enriquecer la propia práctica y profundizar la formación profesional; detenerse a escribir sobre la propia práctica permite valorarla, afirmándola o transformándola, a la vez que abre la posibilidad de que otros se nutran de ella. Virginia Ferrari

4

Correo del Maestro. Núm. 1, junio 1996.


Entre nosotros

La división por dos cifras. Amneris Romelli

Pág. 7

Animales que viven en el suelo. Citlalli Álvarez

Pág. 15

Mi primer año de vida. Virginia Ferrari

Pág. 19

Antes del aula

El cólera. Luci Cruz Wilson

Pág. 23

¿Qué es la astronomía? Julieta Fierro

Pág. 25

La cabra en México. Santos Arbiza Aguirre

Pág. 35

Las piruetas de la polinización. Verónica Bunge

Pág. 39

Certidumbres e incertidumbres

Juegos con las palabras. Gerardo Daniel Cirianni

Pág. 43

Artistas y artesanos

¿Por qué necesitamos la educación estética? Valentina Cantón Arjona

Pág. 47

Sentidos y significados

Arquetipos. María de Lourdes Santiago

Pág. 48

Problemas sin número

Pág. 51

Abriendo libros

Acto seguido. Jacqueline Rocha

Pág. 55

Página del lector

Pág. 58

Portada: Carolina Uribe, 3 años 3 meses “Mi abuelita se pinta los labios de rojo”. Páginas centrales: Instituto de Astronomía de la UNAM.

Correo del Maestro. Núm. 1, junio 1996.

5


de

n

tr e i

es

m i ll o n a t

Lib

ón

DIF

del Ri

li m tarl o

Tan

p

r o

o c m e t o n a ta

en

im

r

os

nc

AÑOS

Secretaría de Educación Pública-Subsecretaría de Educación Básica y Normal Unidad de Publicaciones Educativas México, D.F. tel. 674-32-22 fax. 674-32-87

6

Correo del Maestro. Núm. 1, junio 1996.


Entre nosotros

La división por dos cifras

(1)

Amneris Romelli

Objetivo.

E

ste trabajo tiene el propósito de ordenar y graduar el aprendizaje de la división por dos cifras. Para ello proponemos algunas reglas que permiten separar las dificultades mecánicas de las racionales, presentándolas aisladamente a fin de facilitar la adquisición de esta operación.

Conocimientos previos. ¿Qué debe saber un alumno antes de empezar a dividir? Dado que el mecanismo de la división consiste fundamentalmente en una sucesión de multiplicaciones y restas, es necesario que, antes de comenzar a trabajar en ella, los niños dominen las tablas de multiplicar y puedan restar sin cometer errores.

Organización del trabajo. Esta propuesta para la enseñanza de la división por dos cifras está dividida en cuatro etapas, a fin de presentar las dificultades en orden, recordando aquello de “una dificultad por vez, y ésta, acabadamente”. Para establecer las etapas, hemos tenido en cuenta ciertas relaciones entre dividendo y divisor que, como se verá, ayudan a vencer una dificultad clave: el cálculo de la cifra del cociente, es decir, las veces que el divisor está contenido en el dividendo. Por lo mismo, para las dos primeras etapas hemos sugerido comenzar con ejercicios orales, con el fin de que el niño adquiera soltura en el cálculo de los cocientes. Estos ejercicios orales han sido cuidadosamente planeados, ya que dividendos y divisores no deben ser tomados al azar, sino aquéllos que convengan al escalonamiento del aprendizaje.

Cada etapa consta, además, de una gran cantidad de ejercicios escritos y varios problemas de aplicación que no pretenden otra cosa que proporcionar una guía al maestro, quedando a criterio suyo cuántos son necesarios y convenientes para su grupo. Dado que el trabajo, en su totalidad, está pensado para ser desarrollado a lo largo del año escolar, aconsejamos proceder con mucha cautela, sin apurar nunca el paso de una etapa a otra y dando a cada una el tiempo necesario para que la dificultad quede vencida totalmente. Por último, aclaramos que, para facilitar el aprendizaje, trabajaremos únicamente con números enteros. El maestro introducirá los decimales cuando lo crea conveniente.

Desarrollo del trabajo. Primera etapa.

La cifra de las unidades del divisor es 5 o menos de 5 y la cifra de las decenas está contenida con exceso en la cifra de las decenas del dividendo. (2) Ejercicios orales: a) Calcular cuántas veces está contenido 11 en 11, 22, 33, 44, 55, 66, 77, etc. b) Calcular cuántas veces está contenido 12 en 12, 24, 36, 48, 60, etc. c) Calcular las veces que 13 está contenido en 13, 26, 39, 52, 65, etc. d) Calcular cuántas veces está 15 en 15, 30, 45, 75, etc. e) Calcular cuántas veces está 14 en 14, 28, 42, 56, etc. f) Decir cuántas veces está 20 en 20, 40, 60, 80, 100, g) Calcular cuántas veces está contenido 25 en 25, 50, 75, 100.

Correo del Maestro. Núm. 1, junio 1996.

7


La división por dos cifras

Dado que el mecanismo de la división consiste fundamentalmente en una sucesión de multiplicaciones y restas, es necesario que antes de comenzar a trabajar en ella, los niños dominen las tablas de multiplicar y puedan restar sin cometer errores.

a)Calcular cuántas veces cabe 20 en 82, 84, 87, 89, 91, 95, 99. b)Calcular las veces que 21 cabe en 42, 43, 44, 48, 52, 57, 59. c)Decir cuántas veces cabe 20 en 140, 180, 120, 110, 170. d)Calcular las veces que 21 cabe en 63, 64, 67, 70, 72, 77, 79.

A esta altura aclararemos a los alumnos que cuando buscamos estas relaciones estamos dividiendo oralmente.

e)Cuántas veces está 30 en 60, 61, 62, 63, 64, 65, 66, 67, hasta 89.

Les pediremos entonces que expresen lo que realizan así: f) Cuántas veces cabe 30 en 90, 91, 92, 100, 105, 110, 114, 119. 22 45

dividido dividido

entre entre

11, 15,

cociente cociente

2 3

Haremos notar que los cocientes son exactos, advirtiéndoles que en lo sucesivo pueden no serlo y que deberán indicar el residuo.

g) Decir cuántas veces está 31 en 62, 63, 64, 65, 66, 67, 68, 69. h)Calcular las veces que 31 está en 72, 73, 74, 75, 76, 77, 78, 79. i) Calcular cuántas veces cabe 31 en 82, 83, 84, 85, 86, 87, 88, 89.

a) Decir cuántas veces está 11 en 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30, 31, 32, 33.

j) Decir cuántas veces está 40 en 80, 81, 82, hasta 119.

b) Calcular las veces que 11 está contenido en 34, 35, 36, hasta 65.

k)Calcular las veces que 31 cabe en 93, 94, 95, 96 hasta 119.

c) Calcular cuántas veces está 12 en 25, 26, 27, 29, 30, 31, hasta 71.

l) Calcular las veces que cabe 40 en 120, 121, 122, hasta 159. m) Decir cuántas veces cabe 41 en 82, 83, 84, hasta 119.

d) Calcular las veces que 13 está contenido en 27, 28, 29, 30, hasta 90. e) Decir cuántas veces está contenido 14 en 28, 29, 30, 31, 32, hasta 99. f) Calcular cuántas veces está 15 en 35, 40, 50, 58, 66, 74, 87, 95. g) Calcular las veces que 21, 22, 23 y 24 están en 50, 75, 100 y 125. Propondremos ahora que calculen cuántas veces está 20 en 60 y les haremos notar que cabe tantas veces como 2 en 6. Repetirán el cálculo con los números 62, 65, 69, 75, 78, haciendo la misma constatación.

Ahora les pediremos que calculen cuántas veces cabe 21 en 60. Si los niños siguen el procedimiento indicado, errarán pues dirán que cabe 3 veces. Constatarán con otros ejemplos que la relación establecida no siempre conduce al cálculo exacto del cociente. En ese caso, al cociente obtenido se lo disminuye en 1.Así, por ejemplo, en 60 : 21, la relación entre 6 y 2 es 3, pero al disminuirlo en 1, queda 2. a)¿Cuántas veces cabe 21 en 61 y en 62? b)¿Cuántas veces cabe 21 en 80, 81, 82, 83? ¿y en 84? c)¿Cuántas veces cabe 31 en 60 y 61?

Usemos la relación “decenas del dividendo/decenas del divisor”, para calcular estos cocientes indicando residuos:

8

Correo del Maestro. Núm. 1, junio 1996.

d)¿Cuántas veces cabe 41 en 80 y 81?


e)Calcular cuántas veces cabe 22 en 40, 42, 43, 60, 61, 62, hasta 65.

18:12

27:12

49:12

39:12

f) Calcular cuántas veces está 22 en 80, 81, 82, 83 hasta 89.

25:12

44:22

45:22

47:22

48:22

49:22

66:22

68:22

69:22

88:22

89:22

42:21

43:21

46:21

49:21

63:21

65:21

68:21

84:21

87:21

g)Calcular cuántas veces cabe 22 en 44, 45, 56, hasta 59. h)Decir cuántas veces está 22 en 66, 67, 68, hasta 79. i) ¿Cuántas veces cabe 22 en 88, 89, 90, hasta 99? j) ¿Cuántas veces cabe 32 en 60, 61, 62, 63? k)Calcular cuántas veces cabe 32 en 90, 91, 92, 93, 94, 95.

89:21

52:25

57:25

78:21

l) ¿Cuántas veces cabe 32 en 120, 121, 122, 123, 124, 125, 126, 127?

98:22

96:21

76:22

79:22

m) Calcular cuántas veces cabe 32 en 64, 65, 66, 67, 68, 69.

97:21

55:22

62:21

Cuando el maestro considere que la clase adquirió suficiente soltura en el manejo oral del tema iniciará los ejercicios escritos. Conviene que el maestro realice varias operaciones en el pizarrón acostumbrando a los niños a la forma y a la terminología propias de la división por dos cifras. Aconsejamos que, al mismo tiempo que se realizan operaciones en el pizarrón, cada niño las vaya realizando en su cuaderno. Esto les ayuda mucho a corregir por sí mismos algunos errores. Esta etapa la iniciamos con divisiones que no tienen ninguna dificultad de ejecución ya que lo que se persigue en este momento es familiarizar a los alumnos con el mecanismo de la operación.

Aunque no siempre nos dé resultado seguiremos empleando la relación “decena-dividendo / decena-divisor” para calcular el cociente, recordando la advertencia de que, a veces, hay que disminuirlo en 1. 89:32

92:31

93:31

97:31

99:31

75:31

65:31

78:32

85:32

54:32

En los ejemplos siguientes falla el procedimiento usado para calcular el cociente. Debemos advertir a los alumnos ayudándolos a superar la dificultad. 41:21

62:21

83:21

42:22

61:32

40:21

63:32

87:22

43:22

87:25

89:25

84:25

Primeros ejercicios escritos: 44:11

55:11

66:11

77:11

45:11

58:11

79:11

89:11

24:12

36:12

48:12

26:12

Si a estas alturas los alumnos ya pueden enfrentar con éxito cualquier división de dividendos menores de 100, podemos pasar a dividir cantidades centenarias.

Correo del Maestro. Núm. 1, junio 1996.

9


La división por dos cifras

Si todavía hay vacilaciones y errores aconsejamos continuar con ejercicios similares a los ya ejecutados y no agregar nuevas dificultades.

1675:15

1754:15

1889:15

1945:15

2528:15

2923:15

2898:25

3241:25

4985:25

3987:35

6985:35

8827:45

7250:65

8340:75

9455:85

341:31

372:31

682:31

620:31

651:31

968:31

685:31

378:31

353:31

367:31

379:31

397:31

370:31

456:31

498:31

478:31

348:31

579:31

423:31

723:31

6125:55

756:31

797:31

973:31

997:31

463:41

Problemas:

478:41

499:41

536:41

577:41

599:41

973:41

635:41

384:41

789:41

945:41

973:41

994:41

999:41

389:35

762:35

748:35

739:35

352:32

358:32

384:32

389:32

448:32

458:32

672:32

689:32

768:32

798:32

992:32

999:32

468:42

479:42

567:42

589:42

599:42

889:42

896:42

945:42

988:42

468:45

498:45

495:42

988:45

976:45

398:35

296:25

279:25

269:25

1)Se recogieron 48 huevos en un corral. ¿Cuántas cajas de una docena pueden llenarse? 2)Un muchacho debe transportar 78 kilogramos de papas de un lugar a otro. Usa un canasto y hace con él 13 viajes. Calcula cuántos kilogramos lleva cada vez aproximadamente. 3)Si una pila de 32 cuadernos mide 64 cm, ¿cuántos cuadernos puedo colocar en un estante de 29 cm de alto? 4)Mi amigo ahorra 750 pesos en una quincena. Calcula el promedio de ahorro diario. 5)Para tejer un suéter se necesitan 11 madejas de estambre. ¿Alcanzan 158 madejas para hacer 15 suéteres? Piensa y redacta una respuesta completa. 6)Escribe tres divisiones cuyos dividendos y divisores tengan 2 cifras, cuyo cociente sea 4 y su resto 2. Ejemplo: 50:12 = 4 y su resto es 2. 7)Para transportar 135 botellas se las coloca en cajas de 1 docena. a) ¿Cuántas cajas se pueden llenar? b) ¿Cuántas botellas quedan afuera? c) ¿Cuántas faltan para completar otra caja? 8)Un florista recibe 5 atados de crisantemos. En cada uno hay una centena y media de flores. Prepara las flores en ramos de 1 docena cada uno. a) ¿Cuántos ramos hizo? b) ¿Cuántas flores le faltaron para completar un ramo más? 9)Una perfumería prepara 16 litros y 1/2 de una loción y la envasa en frasquitos de 15 cl de capacidad. ¿Cuántos frasquitos necesita? 10) 275 dm de cinta con los colores de la bandera mexicana se fraccionan en trozos de 1/4 m para hacer escarapelas. ¿Cuántas pueden hacerse? Si se venden a $ 2.50 cada una, ¿cuánto dinero se recibirá por ellas?

Superadas las dificultades precedentes y por si los colegas lo creen necesario, propondremos algunos dividendos de cuatro cifras: a)Tomemos como divisor 21 con los siguientes dividendos: 2345, 2427, 2547, 2638, 2729, 2835, 2868, 3179, 4678, 4938, 5359, 6299, 6878, 7467, 8799, 9999. b)Tomemos como divisor 22 y como dividendos: 2466, 2686, 2688, 2694, 2889, 2892, 4668, 4689, 4884, 4887, 6869, 6865. c)Tomemos como divisor 23 y como dividendos: 2578, 2789, 2990, 4857, 2557, 2785, 4855.

10

Para finalizar esta etapa proponemos algunas operaciones en que la cifra de las unidades del divisor es 5:

Correo del Maestro. Núm. 1, junio 1996.


Segunda etapa.

84:22

85:23

63:24

70:24

En las dos primeras cifras del dividendo o en algunos de los dividendos parciales, la cifra de las unidades del divisor está contenida un número menor de veces que la cifra de las decenas.

92:24

94:32

92:31

96:33

Antes de iniciar esta etapa, repasemos a fondo la resta, ya que será de aplicación corriente. Hacemos notar que esta etapa puede llevarnos bastante tiempo pues se trata de no forzar la marcha. La seguridad que se logre en el dominio del mecanismo de la operación, nos compensará esta demora. La primera dificultad es mecánica (en la resta) y la segunda es el cálculo del cociente. Primer paso: Radicamos la dificultad en las dos primeras cifras del dividendo.

98:33 Familiarizado ya con las dificultades vencidas, podemos proponerle al alumno, dividendos de más cifras. Tomamos como divisor 22, con los dividendos: 308, 318, 539, 749, 934, 704, 759, 526, 506, 718, 907, 518, 728, 916, 528, 737, 928. Tomando como divisor 32, usaremos como dividendos: 5089, 5280, 7086, 7287, 9065, 9294, 9486. Segundo paso: La dificultad aparece en algunos dividendos parciales. Tomemos como divisor 22, con los siguientes dividendos: 2518, 2507, 2918. Y con el divisor 28, tomemos los dividendos: 2619, 2849, 4892, 4919, 7178, 7500, 2707.

Ejercicios orales: 30:23

30:24

31:24

32:24

33:24

52:23

72:32

52:22

70:22

71:32

87:35

50:21

82:33

53:24

72:34

86:34

53:44

96:44

93:44

83:34

86:35

32:23

51:32

50:22

70:21

70:31

92:42

94:43

73:32

75:33

83:32

97:45

52:24

74:34

93:44

97:44

50:25

72:35

Ejercicios escritos: Pensamos que pueden servirnos, para empezar, estas mismas cuentas que realizamos oralmente. Antes de proponer las siguientes operaciones, advertiremos que, en estos casos, debemos calcular el cociente y luego disminuirlo en 1. 60:23

64:23

61:22

82:22

60:21

40:21

82:22

81:23

Problemas: 1) 42 centenas de botones se colocan en bolsitas de una docena. ¿Cuántas bolsitas se pueden completar? 2) Busca un número 22 veces menor que 5082. Busca la diferencia entre ese número y una unidad de millar. 3) ¿Cuántas bolsitas de 25 gramos pueden llenarse con 48 kilogramos y 1/2 de pimienta? 4) ¿Cuántas aplicaciones de 32 cm de lado debe uno unir, para formar una franja de 4.16 m? 5) Tengo $943.00 para comprar libros a $23.00 cada uno. Di cuántos libros puedo comprar. 6) Una señora ahorró $6,480.00 en 24 meses. Calcula el promedio mensual de su ahorro. 7) Un álbum lleva 750 estampas. En cada página van 15. Debes decir cuántas páginas y cuántas hojas tiene el álbum. 8) Hay 748 litros de agua en un tanque. Averigua cuántos garrafones de 25 litros se pueden llenar. Indica los litros que faltan para completar otro garrafón. 9) Busca un número 34 veces menor que 6,290. Busca otro 10 veces menor que 140. Halla la diferencia entre los números buscados. 10)Mamá compra 2 kilogramos de manzanas; al contarlas ve que son 13 frutas. ¿Cuántos gramos promedio, pesa cada una?

Correo del Maestro. Núm. 1, junio 1996.

11


La división por dos cifras

Tercera etapa

3) La librería entregó $ 1 687 para pagar 37 libros. Le devolvieron 22 pesos.Averigua el precio de cada libro.

La cifra de las unidades del divisor es mayor que 5 y la cifra de las decenas del divisor está contenida en cada una de las cifras del dividendo. Advertiremos que a medida que aumenta el valor de la cifra de las unidades del divisor, aumenta la dificultad para calcular el cociente. Volveremos a recordar que cuando la cifra de las unidades del divisor pasa de 5, se facilita el cálculo del cociente, si aplicamos la relación “decenas del dividendo/decenas del divisor”, y luego lo disminuimos en 1. Iniciamos esta etapa proponiendo las siguientes operaciones: 68:26

64:27

69:28

72:29

75:28

85:27

89:28

90:29

95:26

99:29

83:27

89:28

95:26

69:36

75:37

99:38

77:39

98:36

47:16

51:17

53:18

56:19

79:16

63:16

72:17

81:18

75:19

92:19

92:27

99:28

4) Coloca los números que faltan en las divisiones siguientes:

11 06 58 6 78995 0 8 09 0 95 4

1 07 47 8 9 6548 4 6 355 2 8 23

1 5 1 39 763696 3 3 2 6 3 9 0 6 3

2 5 2 18 4 7 8296 1 8 02 1 9 0 6 00

5) Con $ 6 588 compré 27 libros de una colección. La colección completa consta de 35 libros. ¿Cuánto dinero me falta para completarla? Cuarta etapa

Continuamos la enseñanza, realizando estas operaciones: 2439:17

2782:18

3121:19

2897:26

3224:26

3994:26

4294:26

5597:26

3224:27

7929:27

6592:27

5848:27

4295:29

7636:39

5375:36

5883:37

El divisor no está contenido en las dos primeras cifras del dividendo ni en algunos dividendos parciales. Primer paso: El divisor no está contenido en las dos primeras cifras del dividendo. 1195:12

1170:13

1385:14

1094:15

1007:16

1127:17

1785:18

1087:19

1125:21

3108:32

4084:43

2065:49

2076:45

3254:52

3562:55

1762:28

1647:27

1470:35

2304:48

1280:25

3206:45

5422:62

3945:63

3968:64

Problemas: 1) Una deuda de 32 240 pesos se paga en 26 cuotas iguales.Averigua el importe de cada una. 2) El abuelo trajo 224 canicas con las que hizo conjuntos de 28 y dijo: “todos estos conjuntos los voy a repartir entre mis nietos dándole uno a cada uno”. ¿Cuántos nietos tiene?

12

Correo del Maestro. Núm. 1, junio 1996.


Como hasta ahora hemos ejercitado, sobre todo, con divisores menores de 50, en este momento activaremos el empleo de divisores mayores de 5 decenas.

1056:53

5891:59

1203:61

6748:68

3451:72

1012:76

7819:79

1587:83

8652:87

4556:88

5877:94

9871:99

9587:99

7876:95

5896:67

5564:64

1648:63

2491:78

4896:79

1998:56

3975:83

2742:75

2976:39

2798:39

Segundo paso: El divisor no está contenido en algunos dividendos parciales. Presentaremos el caso más sencillo: el último dividendo parcial no contiene al divisor.

Para finalizar, presentamos divisiones en que el o los dividendos parciales que no contienen al divisor, no están al final, por lo que el maestro deberá enseñar al alumno a seguir la operación luego de 0 al cociente. 8647:79

9942:97

7225:68

6843:65

1620:15

4944:48

6195:59

2792:27

2975:28

42002:39

70863:69

37482:35

46202:52

70861:47

8989:85

9847:93

7962:75

6919:65

8790:85

6890:65

97089:95

7503:69

5892:57

59308:57

94029:87

10019:94

6919:65

8790:85

6890:65

97089:95

5893:57

59308:57

94029:87

10019:94

Agregamos este grupo de divisiones que ofrecen una variante de las dificultades ya vencidas:

2769:25

2881:22

3650:33

5901:28

5728:52

9367:78

1685:14

3912:15

39108:17

45600:19

100001:99

27251:27

9107:35

5893:49

8769:67

3520:16

102112:34

96039:96

120024:12

120024:15

3770:29

7980:57

7147:17

19762:38

Problemas:

9418:85

7830:65

8855:68

786:75

7955:72

9540:86

9792:89

9420:85

1) 184 forros de libros se reparten, en partes iguales, entre 46 alumnos. Debes decir cuántos libros podrá forrar cada uno. 2) Calcula los divisores de las siguientes divisiones:

897:75 El número de operaciones propuestas inmediatamente, presentan las dos dificultades anotadas, pero ya los alumnos podrán superarlas:

3996:29

1698:56

2766:39

2262:75

1260:25

1430:35

2391:78

1278:63

7676:95

5879:67

1 568 : 1 976 : 1 575 : 1 888 : 2 225 : 1 677 :

= 98 = 52 = 35 = 32 = 31 = 43

3) Un maestro recibe 2 500 hojas y da, a cada niño de su clase, 71. a) ¿Cuántos niños componen la clase? b) ¿Le sobran hojas?

Correo del Maestro. Núm. 1, junio 1996.

13


La división por dos cifras

4) Con 18 litros de leche se hace un queso que se vende a $26. La fábrica dispone de 1152 litros de leche. a) ¿Cuántos quesos puede hacer? b) ¿Cuánto recibe por la venta? 5) Un tren lleva varios vagones de pasajeros con capacidad para 24 personas cada uno. El pasaje completo son 144. ¿Cuántos vagones de pasajeros lleva el tren? 6) Una pieza de tela para sábana mide 18 m y 1/2. Una sábana mide 2 m y 1/2 de largo.Averigua cuántas sábanas se pueden hacer y en qué se puede emplear la tela que sobra. 7) Por una llave salen 15 litros de agua por minuto. ¿En cuántos minutos llenará un tanque de 12 hectolitros 3/4 de capacidad? Expresa el tiempo en horas.

10) Salimos para un viaje de 375 km. Nos detenemos 1hora y media para comer. La velocidad promedio es de 75 km por hora. a) ¿Cuántas horas empleamos en el viaje? b) ¿Si salimos a las 8 horas, ¿a qué hora llegaremos? 11) Se compró un terreno en $109 200. Se paga en 24 cuotas mensuales. a) ¿A cuánto asciende cada cuota? b) Si se han pagado 8 cuotas, ¿cuánto se debe todavía? 12) Una biblioteca de 2 682 libros debe acomodarse en 18 libreros iguales, separados en tres secciones. a) Aproximadamente, ¿cuántos ejemplares se colocarán en cada librero? b) ¿Cuántos libros tiene cada sección?

Conclusión 8) 19 personas han sacado un premio de lotería de $ 1 085 983, mismo que reparten en cantidades iguales. Uno de los favorecidos regaló la décima parte de su dinero al señor que les vendió el boleto. a) ¿Cuánto dinero le correspondió a cada uno de los favorecidos? b) ¿Cuánto dinero recibió el señor que les vendió el boleto? c) ¿Cuánto dinero le quedó al que hizo el regalo?

Esta secuencia para la enseñanza de la división por dos cifras puede ser aplicada a partir de cuarto grado de primaria. También puede ser utilizada en quinto y sexto grado tomando de ella ejercicios de repaso. Recordamos a los colegas que lo importante de cualquier sugerencia no es adoptarla ciegamente, sino el moldearla a la propia personalidad y a las características de los alumnos.

9) Coloca los números que faltan:

14

2 0 19 45695 0 6 0 95 00

6 9 7 9 4 029 6 2 09 6

2 4 89 217861 3 8 26 7 1 8

8 5 2 4 6202 4 0 42 6

Correo del Maestro. Núm. 1, junio 1996.

(1) Agradecemos al maestro Alfredo Gadino el apoyo que nos brindó para la publicación de este artículo. (2) Excepto en los casos en que el divisor es igual al dividendo (11:11, 12:12, etc.), para que el cociente sea también la unidad.


Animales que viven en el suelo Citlalli Álvarez

Objetivos: - Que el alumno conozca la gran diversidad de organismos que habitan en el suelo, a través de la búsqueda, colecta, extracción y observación de estos pequeños y fascinantes animales. - Que el alumno conozca algunos grupos de invertebrados. Material - Muestra de suelo. - Cualquier frasco grande de vidrio transparente y limpio. - Embudo. - Tela metálica. - Lámpara de 25 watts. - Lupa. Desarrollo de la actividad. - Recoger la hojarasca y cavar con mucho cuidado, un hoyo de 15 cm de profundidad (aproximadamente), para obtener tierra húmeda. - Colocar la hojarasca y la tierra en una bolsa de plástico o un saquito. - Para extraer la hojarasca y los animales de la tierra, lo mejor es elaborar el aparato del esquema, el cual puede construirse muy fácilmente. - Indroducir el embudo en el frasco de vidrio. - Acomodar la tela de malla en el embudo. - Poner la muestra de suelo sobre la malla, tratando de que no se caiga del embudo. - Instalar la lámpara a unos centímetros de la tierra y dejarlo por varias horas o durante la noche si es posible. ¿Qué pasará? La luz y el calor forzarán a los animales a descender al frasco y se podrán conocer e identificar los distintos animales que viven en el suelo. La identificación se puede llevar a cabo con la ayuda de los presentes esquemas y la siguiente información. En algunos casos se necesitará la lupa para observar a los animales más pequeños. Se puede recoger hojarasca y tierra de diferentes lugares y comparar los animales presentes en cada una de las muestras; se encontrarán diferencias sorprendentes.

Correo del Maestro. Núm. 1, junio 1996.

15


Animales que viven en el suelo

Sería bueno saber que … Dado que los animales que se van a encontrar en el suelo son en su mayoría invertebrados, hacemos aquí una breve reseña de las características principales de cada uno de los subgrupos que integran este gran grupo para que los niños puedan, trabajando por equipos, identificar y ordenar los animalitos que recogieron, e ir anotando sus observaciones en un papel. ¿Qué es un invertebrado? Los invertebrados son animales que, a diferencia de los peces, los anfibios, los reptiles, las aves y los mamíferos, no tienen columna vertebral. El grupo de los artrópodos. Dentro de los invertebrados, los artrópodos son uno de los grupos más exitosos del reino animal. Ellos están adaptados para vivir en la tierra, el aire y el agua, y los podemos encontrar tanto en lugares cálidos, como templados y fríos. Sus características principales son las de poseer patas segmentadas, tener una cubierta protectora, generalmente dura, llamada exoesqueleto y crecer mediante un proceso denominado muda. Los artrópodos forman una parte importante de nuestro planeta; ellos comprenden varios grupos de animales entre los que se encuentran los insectos, los arácnidos, los crustáceos y otros grupos pequeños de artrópodos. ¿Qué es un insecto? Dentro del grupo de los artrópodos, los insectos son los más numerosos; debido a su pequeño tamaño pueden vivir en espacios muy reducidos y no necesitar mucha comida. Actualmente se conocen más de un millón de especies de insectos y, día a día, se van descubriendo nuevas especies. Las características típicas de un insecto son: - tener un cuerpo que consta de tres partes principales: la cabeza, el tórax y el abdomen - tener tres pares de patas que están en el tórax - las especies que poseen alas pueden tener 1 o 2 pares - la mayoría de los insectos experimentan metamorfosis

16

Correo del Maestro. Núm. 1, junio 1996.

¿Qué es un arácnido? Los arácnidos constituyen otro grupo importante de artrópodos, en el cual se incluyen los escorpiones, las arañas, los opiliones, las garrapatas, los ácaros y algunos otros grupos de animalitos. Los arácnidos son los animales más susceptibles de ser confundidos con los insectos, pero la distinción entre ambos grupos es realmente muy clara: en tanto que todos los insectos tienen tres pares de patas, los arácnidos tienen cuatro pares. Además, estos últimos no poseen antenas, ni alas, ni presentan la triple división de su cuerpo (cabeza, tórax y abdomen). Los grupos de arácnidos que se pueden encontrar en la práctica son: los escorpiones, las arañas y los ácaros. Los escorpiones. Se distinguen fácilmente por su larga cola terminada en un aguijón y por sus grandes pinzas o pedipalpos. Algunos escorpiones son peligrosos, sin embargo, la mayoría de ellos inyectan un veneno no peor que el de las abejas o las avispas. Las arañas. El cuerpo de las arañas suele estar claramente dividido en dos secciones. Ellas se alimentan de insectos voladores o de animales rastreros.


Los ácaros. Los ácaros son los arácnidos más pequeños y se necesita una lupa o un microscopio para verlos perfectamente. Son muy abundantes en el suelo y la hojarasca y, al igual que los insectos, viven en casi todas partes. La mayoría de ellos son vegetarianos y desempeñan un papel importante en la putrefacción de las hojas secas. Los milpiés y los ciempiés. Los milpiés y los ciempiés son dos grupos diferentes que también pertenecen a los artrópodos. Los milpiés se nutren, generalmente, de plantas; tienen dos pares de patas en casi todos los segmentos del cuerpo, mas sin embargo son lentos. Los ciempiés, a diferencia de los anteriores, son carnívoros, se mueven más rápido y tienen un par de pinzas ponzoñozas en la cabeza y un par de patas traseras que a veces funcionan como tentáculos o antenas. Estos animales tienen sólo un par de patas en cada segmento y suelen ser muy largos y delgados. ¿A qué grupo pertenecen las cochinillas? La cochinillas pertenecen al grupo de los artrópodos pues tienen el cuerpo y los miembros articulados, tienen exoesqueleto y crecen mediante mudas. Ellas son muy frecuentes en casi todos los lugares húmedos y, aunque son terrestres, pertenecen al grupo de los crustáceos, los cuáles son acuáticos. Se nutren principalmente de materias en descomposición y contribuyen a devolver al suelo sustancias nutritivas.

¿Qué son las lombrices? Los animales más comunes que pueden encontrarse en la tierra son las lombrices, las cuáles pertenecen a un amplio grupo de invertebrados llamado anélidos. Los anélidos no son artrópodos; su cuerpo es cilíndrico y está dividido en varios segmentos del mismo tamaño. Las lombrices son animales importantes porque al surcar la tierra, al mismo tiempo que se alimentan de ella, la remueven provocando su oxigenación y la fertilizan al desechar sus excretas. Los nemátodos En el suelo se encuentran también gusanos cilíndricos más pequeños, llamados nemátodos, que carecen de anillos, por lo que no se les incluye entre los anélidos. ¿Qué otros animales podemos encontrar? Los caracoles y las babosas pertenecen al grupo de los moluscos, los cuáles constituyen otro grupo importante de invertebrados.A diferencia de los artrópodos, éstos tiene el cuerpo blando y, la mayoría, tienen el cuerpo cubierto por algún tipo de concha como los caracoles. Las babosas, por ejemplo, han perdido total o parcialmente la concha. Ambos grupos se deslizan sobre un órgano plano y carnoso llamado pie. Una copiosa secreción de baba o mucus producida por unas glándulas situadas bajo la cabeza, lubrica el paso del animal por el suelo.

Correo del Maestro. Núm. 1, junio 1996.

17


Animales que viven en el suelo

Datos curiosos. ¿Sabías que en un área del tamaño de una cancha de fútbol, uno puede encontrar cerca de dos millones de lombrices? ¿Sabías que hay más de 2,000 tipos diferentes de arañas en América? ¿Sabías que sin las arañas tendríamos una sobrepoblación de insectos? ¿Por qué? ¡Porque las arañas se alimentan de moscas y mosquitos! Le recomendamos al alumno que… Si encuentra un insecto en su casa, que lo ayude a regresar al exterior, o que lo deje que encuentre su camino solo, pero que no lo mate. Puede ayudarle abriendo una ventana, recogiéndolo con un pedazo de papel, o si cree que el insecto lo puede picar, que le pida a un adulto que lo ayude a moverlo. La próxima vez que vea un insecto en la banqueta, que lo recoja con gentileza y lo saque del camino, donde nadie pueda pisarlo.

Breve clasificación de algunos invertebrados para su identificación.

Insectos Arácnidos 1. Artrópodos Crustáceos Otros artrópodos Invertebrados II. Anélidos III. Nemátodos IV. Moluscos

18

Correo del Maestro. Núm. 1, junio 1996.


Mi primer año de vida Una manera de iniciar a los niños en la comprensión de la línea del tiempo Virginia Ferrari

E

sta actividad es la primera de una secuencia en la que se propone la realización, en clase, de diversas líneas del tiempo. En este número presentamos, únicamente, la primera actividad de la serie, con la cual los niños construirán la línea del tiempo correspondiente a su primer año de vida. Objetivo.

El objetivo de la propuesta en su conjunto, es iniciar a los niños en la comprensión de que la línea del tiempo es una representación que nos permite ubicar ciertos acontecimientos históricos en un orden cronológico, en una relación de antes y después. A largo plazo (y para los grados superiores), estas actividades tienen como finalidad que los niños puedan construir, por sí mismos, las líneas del tiempo correspondientes a los diferentes períodos y lugares que abarca el programa escolar.

Organización de la secuencia.

Primer paso.

A) “Mi primer año de vida”. Esta línea del tiempo se divide en meses y en ella cada niño ubica los acontecimientos relativos a su primer año de vida.

Dado que los niños están en primaria, partimos de aquellos hechos más cercanos a su interés, es decir, de aquellas cosas que tienen que ver con su vida y con la de su familia. Por lo mismo, el primer paso consiste en una serie de preguntas que los niños llevarán como tarea, para contestar junto con la mamá.

B) “Mientras, fui creciendo”. La línea del tiempo se divide en años y en ella se ubican algunas vivencias del niño, desde su nacimiento hasta el presente. C) “Mi familia tambien creció”. En este caso, la línea del tiempo comienza en el año en que nació el abuelito de más edad, por tanto, su longitud va a variar mucho de un niño a otro. La vamos a dividir en décadas. Grado. Si bien el maestro puede introducir y trabajar con la línea del tiempo en cualquier grado de primaria, sugerimos que esta actividad, por ser individual, se aplique a partir de cuarto grado.

Si el maestro desea, puede fotocopiar la siguiente página, tal como está, para que los niños la lleven de tarea, o puede modificarla quitándole o agregándole preguntas. Segundo paso. Trabajamos con las respuestas que trajeron los niños. Ellos se emocionan mucho con esta tarea y les encanta comentar con sus compañeros los detalles que les contaron sus mamás. Por lo mismo, hay que dar la oportunidad para que este intercambio de anécdotas se realice en orden y de forma tal que cada uno alcance a relatar al grupo aquello que más le gustó o que más le sorprendió, de su primer año de vida.

Correo del Maestro. Núm. 1, junio 1996.

19


Mi primer año de vida

Mi primer año de vida. Para contestar junto con los padres.

1) Día, mes y año en que nací: 2) Empecé a sonreírle a mi máma a los: (días o meses) 3) Me sacaron a pasear por primera vez a los: (días o meses) 4) Me tomaron mi primera fotografía a los: (días o meses) 5) Empecé a comer papilla a los: meses. 6) Me salió mi primer diente a los: meses. 7) Dije mi primera palabra a los: meses. Esa palabra fue 8) Empecé a tomar biberón a los: meses. 9) Me senté solito a los: meses. 10) Empecé a gatear a los: meses. 11) Caminé a los: meses. 12) Mi primer cumpleaños fue el (día, mes, año): 13) Algo muy especial que mi mamá recuerda de mi primer año de vida es que: 14) También recuerda que lo que más me gustaba era (pueden ser juegos, comidas, canciones, etc.)

Tercer paso. Una vez terminado el intercambio de anécdotas, les hacemos algunas preguntas a los niños tendientes a hacerlos observar los cambios más visibles que experimentamos los seres humanos a partir del nacimiento y cómo, en ese proceso, hay algunas habilidades que adquirimos antes que otras o que son condición para que podamos adquirir otras. Así, por ejemplo, el maestro puede empezar preguntando: . ¿Qué han visto que hace un bebé recién nacido? . ¿Se mueve mucho? . ¿Qué parte de su cuerpo es la que más mueve? . ¿Puede agarrar objetos? . ¿Puede sentarse?

20

Correo del Maestro. Núm. 1, junio 1996.

Aquí el maestro les puede explicar a los niños cómo, poco a poco, los bebés van adquiriendo mayor movilidad en las distintas partes de su cuerpo: primero la cabeza, luego los brazos y por último las piernas.También les puede hacer notar que los movimientos de los brazos se van haciendo más ágiles, que a las pocas semanas de nacidos los niños no pueden tomar los objetos, los dejan caer con facilidad pero que, sin embargo, unos meses más tarde, ya pueden tomar el biberón solitos. - ¿Qué otros cambios han observado ustedes, en el primer año de vida de un niño? Todos estos cambios no se dan de un día para el otro, es necesario que el tiempo transcurra. A medida que pasa el tiempo, nosotros cambiamos, y si bien somos los mismos, ya no estamos igual a como estábamos antes.


Cuarto paso.

Quinto paso.

¿Cómo podemos representar todo esto?

Continuamos: Ahora, ya podemos dividir la línea del tiempo en partes iguales.A cada una de esas partes las vamos a llamar período porque es una porción de tiempo que se repite.

No podemos dibujar el tiempo. En todo caso, lo que podemos hacer es dibujar el cambio que se produce en las personas, animales y cosas, con su paso. Sin embargo, existe una forma convencional(*) de representar el transcurrir del tiempo: mediante una línea recta horizontal (la trazamos todo a lo largo del pizarrón, con regla, dejando punteados los extremos para indicar que continúa).

En este caso: ¿Cómo llamamos a cada una de las partes en que dividimos un año? ¿De cuántos meses consta un año? Entonces, deberíamos dividir esta línea en doce segmentos iguales. Sin embargo, como cada período se cumple al final del mes, debemos repetir el mes en que nacimos para poder completar los doce períodos.

A continuación, explicamos que esta línea puede representar un lapso de tiempo “corto” (una hora, una mañana, un día, una semana, un mes, un año, cien años) o uno “largo” (un año, varios años, un siglo, miles de años o millones de años). Lógicamente, vemos aquí lo relativo que es hablar de períodos cortos o largos, puesto que eso depende de la vivencia de cada uno. Por lo general, a los niños se les hace largo un lapso de un año y, por lo mismo, consideran que los mayores hemos vivido “muchísimo tiempo”.

Sexto paso.

Lo importante es que una vez trazada la línea, se determine qué tiempo representa. En este caso, como vamos a construir la línea del tiempo correspondiente al primer año de vida, toda la línea representa un año. Por lo tanto, podemos marcar el comienzo y el término de nuestra línea del tiempo, mediante dos pequeños segmentos verticales.

Vamos a construir la línea del tiempo del primer año de vida de Pablo García que contestó así las preguntas: Nací - el 19 de mayo de 1989. Mi primer paseo - a los dos meses, a la casa de mi abuelita. Mi primer biberón - a los 4 meses. Mi primer diente - a los 5 meses. Me mantuve sentado - a los 6 meses. Comencé a gatear - a los 10 meses. Mi primer cumpleaños - 19 de mayo de 1990. Caminé - a los 12 meses.

Trabajamos, sobre esta línea del pizarrón, un ejemplo que ya lleva pensado el maestro, en el que ha considerado sólo algunas respuestas.

Ahora decimos: Pablo nació en mayo, por lo tanto, el primer segmento de esta línea que tenemos trazada en el pizarrón, representa ese mes. Lo escribimos.También escri-

Correo del Maestro. Núm. 1, junio 1996.

21


Mi primer año de vida

bimos, en la parte superior de la hoja, en números grandes, el año en que nació: 1989.

A continuación, ya podemos ponerle el nombre a los demás meses.

Séptimo paso. Terminamos de llenar la línea del tiempo con los datos del ejemplo, sacando siempre una línea punteada hacia abajo, pero teniendo la precaución de que los datos no queden amontonados. En caso de que algún niño quiera, además de lo escrito, hacer un pequeño dibujo, puede hacerlo.

Octavo paso. En caso de trabajar en 4º, 5º y 6º, lo mejor es que los niños tracen sus propias líneas del tiempo. La forma de facilitarles la actividad, es que trabajen sobre una tira de papel cuadriculado (cuadrícula chica), de aproximadamente 40 cm de largo por 12 cm de ancho. Lo primero que se hace es doblar la tira de papel por la mitad (a lo largo) y sobre el doblez que queda marcado se traza la línea recta, punteando los extremos. Luego se subdivide en 13 segmentos de 3 cm de largo. A continuación, deben escribir los meses en orden, comenzando, de izquierda a derecha, por el mes en que nacieron. Luego, completan los datos en la línea del tiempo, de acuerdo a las respuestas que hayan traído en su tarea. Para concluir, conviene plegar y pegar en el cuaderno esta línea del tiempo, junto a la hoja de respuestas que llevaron de tarea. (*) Se introduce la palabra, se escribe en el pizarrón, y se explica que “convencional” significa que los hombres se han puesto de acuerdo sobre el significado de algo, en este caso, de la línea. Otros ejemplos de significados convencionales son la Cruz Roja, señales de tránsito, etc.

22

Correo del Maestro. Núm. 1, junio 1996.


Antes del aula

El cólera Luci Cruz Wilson

Introducción.

H

ervir el agua para beber, clorar frutas y verduras, no consumir carnes y pescados crudos, lavarse las manos después de ir al baño, y no defecar al aire libre, son acciones que hemos escuchado y leído decenas de veces, a través de los medios de comunicación. Pero, ¿por qué es tan importante insistir en fomentar estas conductas? Pues, simplemente porque de ellas depende nuestra salud y la de los demás. Al implementar estas acciones se pueden prevenir muchas enfermedades gastrointestinales como la amebiasis, la salmonelosis y, sobre todo, el cólera. De esta última tratarán las siguientes líneas. Durante los últimos cinco años el cólera ha sido una de las grandes preocupaciones de la salud pública en México, ya que por sus características, nuestro país resulta idóneo para su propagación.

alcanzó América del Norte y del Centro. La tercera es considerada una de las que más vidas ha cobrado, con 140 000 defunciones; se registró entre 1848 y 1862 y aquejó parte de Europa, Medio Oriente y Norteamérica. La cuarta pandemia afectó África Ecuatorial y algunos países de América del Sur, de 1864 a 1875. La quinta entre

Es importante insistir en fomentar estas conductas: . hervir el agua para beber, . clorar frutas y verduras, . no consumir carnes y pescados crudos, . lavarse las manos después de ir al baño, . no defecar al aire libre

Algo de historia.

1883 y 1896, se diseminó por todos los continentes, excepto Oceanía.

El cólera es una enfermedad de la que se tiene registro desde épocas remotas, siendo su lugar de procedencia el delta del río Ganges. En siete ocasiones se ha diseminado a buena parte del planeta en lo que se conoce como pandemias.

Para ese entonces, la comunidad internacional había efectuado ya cinco conferencias sanitarias, con el objetivo de investigar el origen de tan destructiva enfermedad.

La primera pandemia ocurrió de 1804 a 1817, cuando el ejército inglés la contrajo en Bangladesh, afectando principalmente países de Asia y África. La segunda tuvo lugar de 1826 a 1832 abarcado parte de Asia y Europa, de donde

En 1884, Roberto Koch descubrió que una bacteria, a la que denominó Vibrio cholerae era la causante del terrible mal. La sexta pandemia se produjo entre 1899 y 1923 en Asia y África, principalmente.

Correo del Maestro. Núm. 1, junio 1996.

23


El cólera

Durante los siguientes cuarenta años el cólera se replegó a lo que es su hábitat en el Ganges, existiendo registros aislados de brotes en diversos países. La séptima pandemia, que aún estamos viviendo, se originó en Indonesia en 1961, desde donde el Vibrio cholerae ha sido “exportado”, primero a países asiáticos, europeos y africanos, para llegar posteriormente, en 1991, a las costas de Perú e iniciar su proliferación por países del continente. En nuestro país, el primer caso de cólera se presentó ese mismo año, en un poblado del Estado de México. El Vibrio cholerae. La bacteria del cólera puede vivir en ambientes diversos, no obstante, en agua de mar templada es donde mejor se encuentra, llegando a sobrevivir hasta sesenta días. En alimentos y cisternas puede sobrevivir, reproduciéndose velozmente, hasta quince días. Tal parece que a pesar de que la bacteria puede vivir como huésped en otros organismos, es en el humano donde su presencia causa estragos. Infección. La vía de entrada siempre es la boca, al tomar agua o alimentos contaminados con heces fecales o vómitos de algún enfermo. Esto no significa que el paso de una persona a otra sea directo; los vibriones son fácilmente diseminables a través de fuentes de agua como ríos, pozos y alimentos manejados sin higiene. La posibilidad de que una persona se infecte con esta bacteria, depende de varias circunstancias: disponibilidad de medidas sanitarias básicas, acidez gástrica, inmunidad por haber estado expuesto al germen con anterioridad y estado nutricional. El Vibrio cholerae es un organismo sensible a los cambios de ambiente y una vez que es ingerido tiene que sobrevivir, como todo germen patógeno, a la acidez gástrica. Así que una persona que padece la enfermedad, tuvo que consumir entre ¡un millón y cien millones de vibriones! Los que pasan la prueba gástrica, se instalan en la parte superior del intestino delgado. Una vez allí, las reacciones son diversas, dependiendo de las condiciones de inmunidad y nutrición en que se encuentre la persona infectada. Debido a que en nuestro país la carencia de servicios sanitarios básicos y la desnutrición son prácticamente una

24

Correo del Maestro. Núm. 1, junio 1996.

constante, el proceso de infección normalmente sigue el siguiente curso: instaladas en el intestino delgado, las bacterias se multiplican y penetran la mucosa intestinal. Como reacción al medio agreste que las rodea, producen una toxina que estimula la secreción de agua y sales, produciendo por muchas horas las copiosas diarreas y vómitos característicos de la enfermedad. Si no es atacada rápidamente, sobreviene una deshidratación tan severa que en un período muy corto puede causar la muerte. Combatiendo la infección. Gracias a la “fragilidad” del Vibrio cholerae, es factible atacarlo relativamente fácil, de diversas formas. El cloro y las altas temperaturas rompen la pared celular de la bacteria, desintegrándola, por lo tanto es preciso clorar el agua o hervirla, y cocer bien los alimentos. Para cuando los síntomas de la enfermedad se presentan, existen diversos antibióticos que controlan a la bacteria; lo que resta, es rehidratar de inmediato. Hasta la fecha, el cólera se ha registrado en casi todos los estados del país, pero las regiones centro y sur poseen el mayor número de casos. El paso del cólera por México ha evidenciado, una vez más, los grandes problemas sociales que padece la mayoría de la población. Esta enfermedad se ha identificado como el “mal de la pobreza”, por ser la gente con más problemas nutricionales, carente de los servicios sanitarios básicos y con mayores índices de analfabetismo la más afectada; esto habla de la profunda desigualdad que se vive en México. Prevención. Como parte de las actividades para prevenir y controlar el cólera se pusieron en marcha varias estrategias tales como los cercos epidemiológicos para detectar los casos de cólera y sus causas y los cercos familiares, con el fin de acercarse a la familia del enfermo y detectar otros posibles casos. Asimismo, se pusieron en marcha campañas educativas con el propósito de dar elementos a la población para “defenderse” de la infección. Es claro, sin embargo, que en la búsqueda del control del cólera tienen que converger los esfuerzos por encontrar medidas terapéuticas efectivas y económicas, así como medidas sociales, como el aprovisionamiento de agua potable, los programas de letrinización y construcción de drenajes y, sobre todo, la educación.


¿Qué es la astronomía? Julieta Fierro

L

a astronomía es la disciplina que estudia los cuerpos celestes, su distribución, formación y evolución. Además, pretende predecir lo que les sucederá. Así, por ejemplo, al estudiar el Sol, el astrónomo describe sus movimientos, la cantidad de energía que produce, cuál es el combustible que emplea; también analiza cómo nació -al igual que el resto de las estrellas- dentro de una nube de gas y polvo y, no conforme con esto, calcula que vivirá otros 4 500 millones de años. La astronomía moderna se llama astrofísica, porque los investigadores utilizan la física para estudiar los cuerpos celestes. La física es una disciplina que pretende explicar se acomodaron las estrellas en grupos llamados constelalos fenómenos de la naturaleza de la manera más Desde la antigüedad ciones, para poderlas ubicar con facilidad. sencilla posible. Por ejemplo, predice que cuando Algunas constelaciones representan personajes de la mitolgía. un meteorito caiga sobre la superficie de la Luna, éste producirá un cráter de forma circular cuyo tamaño punta de nuestra nariz, entonces sabrá que la Luna brilla será de mayor diámetro, entre mayor sea el tamaño del porque refleja la luz del Sol y que la parte que se ve oscura cuerpo impactante. La física también puede predecir las durante sus fases corresponde a su noche, es decir, a donde órbitas de los cuerpos celestes, de esta manera, los astróno le llega la luz de nuestra estrella. nomos pueden estudiar los asteroides y conocer de antemano si alguno chocará alguna vez contra la Tierra. La mayor parte del estudio de los astros se hace analizando la luz que emiten o que absorben. Los astrónomos pueA diferencia de otras ciencias donde se pueden hacer den sacar imágenes de los cuerpos celestes para conocer su experimentos, la astronomía es observacional: tiene forma y, también, para analizar cómo interactúan con la que esperar a que los cuerpos celestes “hagan cosas”. radiación y la luz. De esta manera, pueden conocer a qué Afortunadamente, existen miles de millones de astros por temperatura están, de qué están hechos, o a qué velocidaanalizar, de modo que todos los días se observan sucesos des se mueven. novedosos y, lo que en ellos ocurre, a la larga se puede aplicar a otros. Gracias a las observaciones a distancia y al análisis cuidadoso de las mismas, los astrónomos han podido averiguar La astronomía aplica la física que se conoce aquí y ahora, que las estrellas son esferas de gas incandescente, que se al resto del universo. Si descubre que los cuerpos reflejan la agrupan en conglomerados estelares llamados galaxias. luz y que por ese motivo brillan y se pueden ver como la También han descubierto que las distancias a las que se

Correo del Maestro. Núm. 1, junio 1996.

25


¿Qué es la astronomía?

encuentran los objetos celestes son enormes comparadas con nuestras dimensiones. Calculan, por ejemplo, que a lo largo del Ecuador de la Tierra, cabrían 40 023 890 hombres tomados de la mano, que a lo largo del Ecuador del Sol, cabrían 109 Tierras, que en la distancia que separa nuestro planeta del Sol, cabrían 108 soles y que la distancia a la estrella más cercana es 824 000 veces mayor. Los astrónomos observan los cuerpos celestes para obtener datos, pero éstos no les sirven de nada mientras no los interpreten, es decir, mientras no puedan comprender su significado. Poco a poco los investigadores han aprendido a obtener información sobre la luz proveniente de los cuerpos celestes; la obtienen por medio de telescopios, que son como enormes embudos que capturan luz porque, como mencionamos anteriormente, los objetos celestes están tan alejados que la luz que nos llega de ellos es, por lo general, sumamente tenue. La astronomía también se ocupa de nombrar y clasificar los cuerpos celestes. La Unión Astronómica Internacional está dividida en comisiones donde investigadores de todo el mundo se ponen de acuerdo en las unidades, en los nombres de los objetos y en sus catálogos. Así, por ejemplo, ellos se pueden encargar de definir la longitud del año, de ponerle nombres a los nuevos satélites, estrellas, nebulosas y galaxias que se van descubriendo, o de decidir las fronteras entre las constelaciones.

Algunos de los problemas más importantes a lo que se ha enfrentado la astronomía moderna son los siguientes: 1. Ha explorado directamente los cuerpos más cercanos del Sistema Solar. Ésta es una tarea que la astronomía continuará haciendo, porque conocer a nuestros vecinos más próximos permite conocer mejor la Tierra y el funcionamiento del Sol; esto nos ayudará a preservar mejor nuestro planeta. 2. Ha propuesto una teoría sobre la formación del Sistema Solar y otros similares. Con base en ella, ha encontrado que todas las estrellas nacen dentro de nubes de gas y de polvo. Los planetas, satélites, asteroides y cometas se forman a partir de un disco de materia que queda rotando alrededor de las estrellas recién nacidas. 3. Ha logrado comprender cómo evolucionan las estrellas, que la vida de ellas depende de la cantidad de materia que contienen: entre menor materia tengan, mayor es su tiempo de vida. Las estrellas parecidas al Sol viven unos diez mil millones de años. Cerca del final de sus vidas se convierten en estrellas gigantes de color rojo. Las estrellas con mucho mayor masa viven solamente unos cuantos millones de años y terminan su existencia por medio de una explosión. 4. Ha catalogado a miles de objetos, incluyendo las galaxias y los cuasares, que son los objetos más alejados de los que tiene noticia. Ha descubierto lo que se conoce como materia oscura, sustancia que ejerce fuerza de gravedad sobre otros objetos, pero que no interacciona con la radiación. 5. Ha propuesto una teoría para explicar la formación y la evolución del Universo, es decir, de la materia, el espacio, la energía y el tiempo. Se llama Teoría de la Gran Explosión y sugiere que hace quince mil millones de años se formaron la energía, la materia y el espacio, los cuales evolucionaron hasta formar todos los cuerpos que conocemos hoy en día, incluyendo la vida. Al igual que cualquier otra ciencia, la astronomía modifica continuamente el conocimiento. Ella propone modelos para tratar de explicar las observaciones. Tanto la física nueva, como las distintas observaciones, permiten modificar las teorías para acercarnos más y más a comprender el funcionamiento de la naturaleza. En ciencia, no existe una verdad absoluta, sino modelos que pretenden conocer lo que nos rodea. Las galaxias, como la de Andrómeda, son conglomerados de cien mil millones de estrellas, gas y polvo. La luz de esta galaxia tarda dos millones de años en llegar a la Tierra.

26

Correo del Maestro. Núm. 1, junio 1996.




El Sistema Solar está formado por una estrella, el Sol, nueve planetas, decenas de satéites y miles de cuerpos menores como asteriodes, cometas y rocas que forman anillos.

Se piensa que el universo se originó hace quince mil millones de años después de que ocurrió la Gran Explosión, entonces se formó toda la sustancia que constituye los cuerpos celestes.


El Sistema Solar está formado por una estrella, el Sol, nueve planetas, decenas de satéites y miles de cuerpos menores como asteriodes, cometas y rocas que forman anillos.

Se piensa que el universo se originó hace quince mil millones de años después de que ocurrió la Gran Explosión, entonces se formó toda la sustancia que constituye los cuerpos celestes.


El Sistema Solar está formado por una estrella, el Sol, nueve planetas, decenas de satéites y miles de cuerpos menores como asteriodes, cometas y rocas que forman anillos.

Se piensa que el universo se originó hace quince mil millones de años después de que ocurrió la Gran Explosión, entonces se formó toda la sustancia que constituye los cuerpos celestes.


El Sistema Solar está formado por una estrella, el Sol, nueve planetas, decenas de satéites y miles de cuerpos menores como asteriodes, cometas y rocas que forman anillos.

Se piensa que el universo se originó hace quince mil millones de años después de que ocurrió la Gran Explosión, entonces se formó toda la sustancia que constituye los cuerpos celestes.




La cabra en México Santos Arbiza Aguirre

FOTO 1. Grandes productoras lecheras holandesas de la raza suiza Toggenburg.

Introducción.

D

e todas las especies de animales domésticos que se crían en México, la cabra es, sin duda, la que debiera tener un desarrollo obligatorio, por su significado social, la ecología del país y los maravillosos satisfactores que brinda a la población. Este animal acompaña al hombre desde los albores de su civilización (¿once o doce mil años?), habiendo sido dibujada en cientos de dibujos rupestres en Asia y Europa. Junto con el perro y los ovinos, es uno de los primeros animales que el hombre domesticó y su desarrollo está ligado, indisolublemente, con la historia de la humanidad. Su origen es el Asia Menor, región de cunas de civilizaciones y donde la tradición ubicó el mito del arca de Noé. Las continuas guerras y emigraciones de los pueblos de esa región llevaron a este maravilloso animal a todas las regiones conocidas, primero de Asia (hasta India e Indonesia), posteriormente de Europa y, finalmente, cruzando el istmo del Mar Rojo, al continente africano. En América no existía, la trajeron los conquistadores españoles y portugueses a mediados del siglo XVI. FOTO 2. Raza lechera Anglo-Nubia. Una de las más extendidas en México (Observar orejas péndulas y perfil convexo.)

Animal sagrado y adorado en toda la antigüedad. Célebre en la mitología griega, ya que fue una cabra, Amaltea, la que amamantó a Zeus y en su honor, así se llamó una constelación. La Biblia y los libros sagrados de los árabes e hindúes la citan de continuo, ya sea como símbolo de riqueza o como ofrenda expiatoria a los dioses. Entre los egipcios fue objeto de adoración y los clásicos como Aristóteles,Virgilio, Varro, Columelia, Teócrito, Plinio, la describen y cantan como un animal que tantos beneficios da al hombre. Luego, en la Edad Media, comenzó a caer en desgracia; se la asoció con el demonio y sus cultos y, ya en la era moderna, durante los siglos XVIII y XIX se fue urdiendo una “leyenda negra” que la mostraba como un erosionante, desertificador y destructivo de las mejores hierbas.

Correo del Maestro. Núm. 1, junio 1996.

35


La cabra en México

FOTO 3. Cabeza de macho raza Boer de Sud África. Raza de carne recién introducida a México.

Desarrollo en México. Como se dijo, los primeros conquistadores introdujeron la cabra doméstica en el país; provenían de las regiones más áridas de la península Ibérica. Rápidamente se fueron extendiendo en todo el país; principalmente los frailes y religiosos catequizadores las llevaban siempre consigo. Los conventos importantes las tenían por miles de cabezas, por ejemplo, Acolman, poseía más de treinta mil cabras y otros tantos ovinos. Con ellas abastecían de leche las ciudades de México y otras como Puebla y Querétaro. Durante la Colonia, fue el apogeo de las cabras en México, decayendo luego durante la independencia y, estacionándose en número, desde los años 50 hasta nuestros días. En la actualidad existen alrededor de 8 millones, situadas principalmente en las zonas áridas y semiáridas del norte y centro del país.

Nada es más falso, hoy ya las nuevas investigaciones han aventado estas patrañas al basurero de la historia. En la actualidad, muchos gobiernos y centros de investigación están fomentando y reconociendo toda la especie caprina, a la que se observa desde un punto de vista correcto, o sea, el de un animal formidable en su capacidad de dar muchos satisfactores al hombre y ayudarlo en la búsqueda de su bienestar. Los países con el mayor número de cabras en el mundo son, en Asia: India, China, Pakistán, Irán y Turquía; en Europa: Francia, España, Grecia e Italia; y en América: Brasil y México. La India es el primero en el mundo. En ese país, existe un real culto a la cabra. Su libertador, el apóstol Mahatma Gandhi, siempre estaba unido a este animal, él mismo lo ordeñaba, vivía de su leche y queso e hilaba su pelo.

36

Correo del Maestro. Núm. 1, junio 1996.

Muchas causas explican primero la decadencia y ahora el estancamiento. Las guerras continuas del siglo pasado, el triunfo del latifundismo vaquero, de la larga dictadura del porfiriato y por último la gran parcelación de la tierra que trajo la Reforma Agraria, fueron desalojando a las cabras y ovejas de su habitat en el cual habían vivido desde la Colonia. La falta de planes de desarrollo de estas dos especies, poco o nada de fomento y créditos, horrible organización del mercado de los productos -donde las ganancias iban (y van) para los intermediarios, dejando muy poco al productor- desalentaron estas crías hasta dejarlas mayoritariamente en manos de gente muy pobre y marginal, que pastorea sus animales en áreas a la vez pobres y marginales. Los estados con más población caprina son Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Oaxaca y Puebla. También se encuentran agrupaciones importantes en Guanajuato, Michoacán y Tamaulipas. Como se observa, la mayoría en zonas áridas y semiáridas, muy pocas en él trópico, sea el seco, como el húmedo.


Por qué México debe desarrollar la cría de cabras. El no muy estimulante panorama anterior debe revertirse, para que el país pueda lograr una sana y continua expansión de tan noble especie. Y esto, por muchas razones, que se resumen a continuación. -Sociales. Las torales.Animal que da empleo, alimentos, sirve de alcancía o ahorros al productor. Su fácil manejo permite el trabajo de la mujer, niños y ancianos, en una palabra, es fuente de mayor bienestar para la familia campesina. -Económicos. Animal de cría barata, no necesita de costosas instalaciones, es de fácil manejo, alimentación versátil, compite bien y casi con ventaja, con otras especies domésticas como pueden ser aves, cerdos, ovinos o bovinos. El capital invertido en cabras se recupera con rapidez.

agricultura, ya sea pastoreando los campos de rastrojo, después de las cosechas -como es el caso de La Laguna con el algodón, o el sorgo en El Bajío- o bien aprovechando todos los desperdicios de la fruticultura, horticultura, etc. Se adapta también a la cría combinada con otras especies, como los ovinos y bovinos. Cada especie tiene sus hábitos y preferencias distintas de las plantas que se le ofrecen, por lo que aumenta el rendimiento de la pradera. Pero el aspecto productivo donde la cabra tiene realce, es el reproductivo. Pubertad temprana, no es raro que a los catorce meses ya esté pariendo. Luego lo sigue haciendo en intervalos de ocho a doce meses (gestación de cinco meses), casi siempre cuates o triates. Existen productores que manejan bien sus cabras, que llegan a obtener anualmente hasta 200 cabritos por 100 hembras apareadas. Buena madre, no abandona a sus hijos y, a diferencia de las ovejas, los defiende contra los predadores.

FOTO 4. Corral con tipos criollos en el norte del país.

-De orden ecológico. Gran conservacionista. Bien manejada, consume malezas y por ende va limpiando la pradera de estas malas hierbas. Restaura el equilibrio ecológico. En muchos países, como Estados Unidos, Nueva Zelanda, Australia, es criada principalmete para este objeto. -Ventajas de su manejo. Se adapta a cualquier sistema. Desde los muy extensivos a los confinados o estabulados. Animal preferido en el nomadismo y trashumancia por su gran rusticidad. Económico en el consumo de agua, en los sistemas nómadas se comporta casi igual que el camello en este sentido. Come e ingiere de todo, desde zarzas, espinas, semillas o pastos secos, hasta los suculentos de ricas praderas, etc. En el desierto norte de Zacatecas, vive gran parte del año consumiendo solamente nopales. Se adapta muy bien a la

-Por los productos caprinos. Pocos son los animales que dan tantos productos al hombre. Es imposible reseñarlos, ni siquiera en forma resumida, en este breve escrito. Pero de existir interés en los lectores, esta pequeña serie sobre las cabras, seguiría profundizando sobre las virtudes bromatológicas de su carne y leche, y las maravillas de sus pieles y pelos preciosos como el mohair y el cashmere. México necesita proteínas baratas y de buena calidad como son las de origen animal. En muchas regiones, hoy las de peor alimentación de su población, la cabra puede llenar estos requerimientos. Su leche es la mejor de los mamíferos domésticos, rica en grasa digestible, proteínas de alta calidad, lactosa, minerales y vitaminas, que llenan casi todos los requerimientos del lactante. Con propiedades farmaco-

Correo del Maestro. Núm. 1, junio 1996.

37


La cabra en México

FOTO 5. Las cuatro razas lecheras más extendidas en el país. De izquierda a derecha: cabras Alpinas tipo francés, Saanen,Toggenburg y Anglo-Nubia.

Por último, mencionaríamos que son animales dóciles, inteligentes y muy fáciles de criar. Afrontan los peligros, pueden llegar a lugares inaccesibles para otros animales, trepan riscos y lugares escarpados. Resisten varias enfermedades, por ejemplo, es inmune a la tuberculosis. Razas caprinas.

lógicas comprobadas, indicada en los bebés alérgicos a la leche de vaca, en los casos de males gastrointestinales en adultos, como úlceras gástrica o pilóricas, etc. Y por si lo dicho hasta aquí fuera poco, con esta leche se elaboran los más exquisitos quesos del mundo, un yogur preferido por su suavidad y sabor y ¿quién en México no conoce la exquisita cajeta y otros dulces elaborados con esta leche? Y, pasando a otro rubro, ¿quién también no conoce una de las carnes más requeridas de todo el mundo, como es la del chivito? La carne más cara y elitista del país. El adulto se vende sin dificultad para elaborar otro plato nacional: la birria, consumiéndose tanto su carne como sus vísceras. De sus pieles se elaboran artículos finos como chamarras, zapatos, carteras o bolsas de señora, encuadernaciones finas, etc. Encabeza precios en el mundo. Y como se anotó, sus pelos finos, de razas especializadas como la Angora y de Cachemira, son textiles de muy alta apreciación en el mercado de ropa. Agregado a lo anterior, son productoras de excelente estiércol, usado como abono en todo el mundo; se aprovechan sus pezuñas, cuernos, tripas (para cuerda de violínes o guitarra y en cirugía) y sus huesos como abonos o alimentos para animales, etc.

38

Correo del Maestro. Núm. 1, junio 1996.

A través de la historia, el hombre fue seleccionando los animales más productivos, que se destacaban dentro de una población. Así se fueron formando distintas razas especializadas en sus producciones, tal es así, que existen en la actualidad, cabras de muy altos rendimientos lecheros, otras son carniceras y también se tiene productoras de excelentes pieles o pelos. En México se tienen las grandes razas lecheras, la mayoría de origen alpino, frontera suizo-francesa, como son la blanca Saanen, la café Toggenburg (ver foto 1), la Alpina francesa y de origen británico como la Anglo-Nubia (foto 2) y por último la española Murciana-Granadina. Se está introduciendo la sudafricana de carne: la Boer (foto 3) e inexplicablemente, no existe la cabra Angora productora de pelo mohair. Como desde la Colonia las cabras se cruzaron indiscriminadamente, adaptándose a un clima en general inhóspito y a un mal manejo, se fueron formando distintos tipos locales llamados genéricamente animales Criollos (foto 4). Pero las dos razas más extendidas son la Anglo-Nubia, la mayoría de origen de Estados Unidos y la Alpina, tipo francés, también de ese país. Ambas son muy buenas lecheras y productoras de buen cabrito; estas dos razas se complementan con la Toggernburg y Saanen (foto 5). La española Granadina está extendida principalmente en El Bajío.


Las piruetas de la polinización Verónica Bunge

E

l ciclo de todas las plantas con flores comienza cuando un grano de polen entra en contacto con el estigma de una flor de la misma especie. Este grano de polen es transportado por el viento, por el agua, por un insecto o por algún otro animal. Cuando es el viento el que transporta el polen, la polinización se llama anemófila (ánemos: viento); cuando son los insectos, se denomina entomófila (éntomos: insecto). El viento arrasta el polen de las flores de manera indiscriminada mientras que los animales lo hacen de manera más específica; por lo mismo, las flores entomófilas deben estar exquisitamente diseñadas para atraer y recompensar a su polinizador.

Las plantas con flores reciben el nombre de angiospermas y se desarrollaron durante el período Cretácico, hace aproximadamente 130 millones de años. Desde entonces ha habido una coevolución entre planta y polinizador: el aroma, color, tamaño, forma, hora y estación en que se abre la flor, atrae a un tipo de animal que Nectarios de la flor de nochebuena asegurará la polinización entre flores de una misma especie. La longitud del conducto que lleva al néctar y el aparato bucal del polinizador también están íntimamente relacionados. Una abeja no podrá obtener provecho -y por lo tanto no la polinizará- de una flor cuyo nectario tenga un acceso muy largo; para esta flor estará más adaptada una mariposa. La eficiencia de este tipo de polinización debe ser muy superior a la polinización anemófila, ya que las plantas entomófilas son las más diversas y abundantes, y cuentan con más de 200 000 especies. Ejemplos del proceso de adaptación entre flor y polinizador son los casos de la vainilla y de la nochebuena. Ambas plantas son originarias de las zonas tropicales de México y cada una tiene una historia muy particular. Flor de la vainilla

Correo del Maestro. Núm. 1, junio 1996.

39


Las piruetas de la polinización

La vainilla y el abejorro La vainilla es una orquídea trepadora típica de zonas tropicales húmedas. Su floración se lleva a cabo una vez al año y dura unas pocas horas en la madrugada. Cuando los españoles llegaron a México, conocieron el particular aroma y el sabor que la vainilla otorgaba al chocolate que preparaban los aztecas. Decidieron entonces, llevársela al Viejo Mundo y promoverla en la dieta europea. Su sorpresa llegó rápidamente al observar que las plantas de vainilla no lograban fructificar, es decir, no producían la vaina.

Vainas de la vainilla

A partir de entonces, con una polinización antropofílica en donde el hombre es el polinizador, la vainilla se extendió por todo el mundo y ahora se le consume en platillos de los más exóticos y apartados lugares del planeta.

Abejas que polinizan a la flor de la vainilla.

40

Correo del Maestro. Núm. 1, junio 1996.

Después de muchos esfuerzos se dieron cuenta que el problema era la falta de polinización y que dicha tarea la realizaba un abejorro del género Melipona, que sólo existía en Mesoamérica. Los españoles buscaron al abejorro y se lo llevaron a Europa. A pesar de los buenos tratos que se le daba, el abejorro nunca logró aclimatarse, es decir, no le gustó Europa. Fue necesario esperar casi 200 años para idear una técnica capaz de polinizar a la vainilla de manera artificial. A finales del siglo XIX, un esclavo de la isla Reunión (antes, isla Bourbon) llamado Edmond Albius, se puso a estudiar la tarea del abejorro y empezó a hacerla él mismo. Finalmente, la polinización manual resultó mucho más eficiente que la del insecto.


Flor de la nochebuena

La coqueta nochebuena

La nochebuena es un arbusto originario del suroeste de México que produce “flores” muy llamativas. Florea en invierno, por lo que se le relaciona con las fiestas navideñas. Como resultado de procesos evolutivos, la flor de la nochebuena perdió la mayoría de sus estructuras florales quedándose simplemente con estambres, si era masculina, y con pistilo si era femenina. Este cambio hubiera podido resultar poco atractivo a los polinizadores, por lo que para llamar la atención, en época de floración, las hojas más cercanas a la flor cambian su color verde a un rojo intenso. De esta manera, los “petalos” de la nochebuena no son pétalos; son brácteas que sólo en una época del año cambian su color.Además, la presencia de suculentos nectarios recompensa sobradamente la labor de sus visitantes.

Las modificaciones de la planta de nochebuena suplieron la sencillez adoptada por su flor y, gracias a ello, los insectos polinizadores la visitan con mucha frecuencia. De esta manera, algunos insectos, mientras disfrutan de un delicioso banquete brindado por los nectarios de la nochebuena, se embarran las pequeñas patas de polen, el cuál más tarde transportan a otra planta, permitiendo así su fecundación. Estas dos historias ilustran la dependencia vital que se logra crear entre dos o más organismos. Pero estas relaciones no son estáticas y continúan evolucionando. Así las cosas, ¿qué presión de selección podría provocar la modificación de la flor actual de la vainilla o de la nochebuena? El tiempo lo dirá.

Correo del Maestro. Núm. 1, junio 1996.

41


42

Correo del Maestro. Núm. 1, junio 1996.


Certidumbres e incertidumbres

Juegos con las palabras: Otra forma de aprender a leer y escribir Gerardo Daniel Cirianni

A partir de los cuatro o cinco años los niños empiezan a ser mágicos ( ).Yo estaba hablando con un sobrinito mío, Miguel, y le dije que me contara qué había soñado esa mañana. Entonces él me dijo: “Sí, yo estaba perdido en un bosque, pero vi una casita blanca de madera, llegué a esa casa, tenía un corredor que daba toda la vuelta, unos escalones. Yo subí, llamé a la puerta y saliste vos, que estabas con un libro en la mano”. Luego se interrumpió y me dijo: “Decime, ¿qué estabas haciendo con ese libro?” Jorge Luis Borges

a) Los niños y la lectura. b) Los niños, la lectura y la escritura ¿por qué tanta tensión alrededor de este asunto? c) El mundo de las letras ¿pesadilla o aventura? d) Escribir y leer ¿un asunto para disfrutar o una cuestión a temer? Es difícil iniciar este tema sin perderse en “el jardín de los senderos que se bifurcan”. De modo que desde el comienzo quisiera señalar que seguramente hay muchas ideas palabras que se quedaron en el tintero; es difícil para los niños de hoy pensar en un tintero ¿Por qué no empezar por aquí? Estamos en tema, ya imaginamos los monstruos que nos atacarán: la apatía que produce lo previsible; el terror ante

el error; la humillación en la complacencia ante el adulto y el vacío ante la “ausencia de temas”. ¿Cómo resolver estos problemas? Dicen que un paso importantísimo en la resolución de un problema es admitir que existe, sin depositarle al otro la responsabilidad de su existencia. Creo que los niños no se resisten ante la lectura. Ocurre que nosotros no los dejamos leer. ¿Por qué no los dejamos? Porque marginamos al juego de esta actividad (a pasar de que nadie ignora ni niega de que el niño es un ser lúdico por excelencia). Porque alteramos la esencia de la actividad de lectura y la escritura,

Correo del Maestro. Núm. 1, junio 1996.

43


Juegos con las palabras

social por definición (siempre ocurre para otros) transformándola en una prueba de capacidades técnicas ante el adulto (dicción, velocidad, ritmo caligrafía, ortografía). Porque confundimos decodificación y codificación con lectura y escritura. Coincidentemente, los niños, en el mejor de los casos descifran con habilidad y cifran con limpieza y velocidad (sic) y asumen que todo esto será muy útil… para cuando sean muy grandes.Asunto terminado. ¿Y ahora qué? Se preguntan la mayoría de los docentes y los padres que ven cómo rápidamente decae el interés por estas actividades, a pesar de que, paradójicamente, los niños son cada vez más eficientes en el manejo formal del código y, simultáneamente, tienen menos cosas que decir. A este instrumento le falta alma. ¿Por qué a la discusión técnico científica respecto del modo de acceder a estos aprendizajes no se agregó el elemento de cómo hacerlo con alegría? Y con esta palabra me puedo meter en el temido laberinto señalado al principio, sólo que, a mi juicio, la motivación no es el camino hacia el placer de y con las palabras. Motivación significa preparar condiciones agradables para lograr un fin determinado. La vía que nos conducirá hacia la alegría en esta actividad sólo se abre como posibilidad cuando logramos la apertura de nuestro imaginario. Ésta es la responsabilidad del adulto. Preparar las mejores condiciones y acercar todos los recursos que posea para que los niños jueguen con las palabras y se comprometan ética y estéticamente con el producto de este juego: el texto. Para lograrlo, los adultos tenemos por aprender dos cosas: cómo facilitar esta apertura del imaginario y cómo aceptar sin impulsos de castración los resultados que no nos resulten agradables. Lo primero son recursos. Lo segundo es la aceptación real, no formal, de que los niños tienen el derecho de

44

Correo del Maestro. Núm. 1, junio 1996.

pensar, sentir y disentir. Lo primero recae en el plano de la ciencia y el arte. Lo segundo en el de la filosofía. ¿Cómo jugar con las palabras al mismo tiempo que entreno en el código? Esta pregunta se la hacen padres y maestros. Para esto existen algunas cosas por hacer y otras para no hacer. ¿Qué hacer? Pensar juegos con palabras aplicados a los niños supone volver, como adultos, a nuestras vivencias originales del lenguaje, plenas de afecto o de recuerdos inquietantes, pero siempre hondamente significativas. Teniendo en cuenta esto, las actividades propuestas deben ser significativas para los niños. ¡Otra vez el riesgo del laberinto! Pongamos dos o tres cercas a la amenazante vaguedad. Juegos con palabras que, además de entrenar en los niveles fonológicos, morfológicos, sintácticos y semánticos del código, ayuden a: • explorar las cosas a través de las palabras • intuir que estas actividades son otra posibilidad de autonomía • afirmar el valor de la subjetividad • defender el humor y la libertad expresiva Para todo esto es importante: • recurrir a textos coincidentes con, por lo menos, uno de los principios anteriores, • desarrollar propuestas didácticas que nos ayuden a sumergirnos en estos textos en base a juegos lingüísticos que nos permitan pescar los sonidos, las palabras y sus vínculos, • reconocer que la relación entre el lenguaje de los adultos y el de los niños no es un territorio repleto de coincidencias temáticas y formales, y que la contradicción que esto supone en el vínculo educador-educando no se resuelve supliendo el lenguaje espontáneo por el lenguaje oficial, • sentir que aunque es el adulto el que otorga el lenguaje, esto no tiene porqué suponer imposición.


¿Qué no hacer? Siendo tolerantes con nosotros mismos, podemos empezar por evitar: • la confusión entre el valor de un texto y sus posibilidades para el análisis lingüístico.Todo texto tiene esas posibilidades si interesa a los niños. Pero hay poesía chatarra o cuento chatarra, escritos con la finalidad explícita de aprender a lavarse los dientes, o a utilizar los cubiertos, o a ejercitarse en el uso de la z.

A manera de síntesis. Todo lo planteado en este artículo no puede tener una conclusión. Estamos recién en el inicio de una reflexión que abarca un sinnúmero de problemas, y también en los comienzos de una propuesta didáctica que sume a los aportes de la ciencia sobre el tema, los diversos lenguajes estéticos y el juego con la palabra, al aprendizaje de la lectura y la escritura. Ideas para un debate.

Éstos son los textos de los que debemos huir. • No empezar por la definición de las cosas, que aunque de plausible intención didáctica, atenta contra el interés por el descubrimiento. Un ejemplo sería el clásico dispositivo de : -

“Los sustantivos son…” “Existen sustantivos comunes y propios…” “Ejemplos de sustantivo común…” “Escribe tres oraciones utilizando sustantivos comunes…”

Al contrario, si como niño llego a reconocer en un texto que me ha interesado, la importancia de los sustantivos propios (sin ellos sería imposible nombrar a nuestros queridos personajes) y los comunes (las cosas que me rodean), habrá recorrido otro camino y otro interés quedará planteado. La corrección sin ton ni son. Como adulto, facilitador de estos aprendizajes, debo tener claro qué estoy corrigiendo para que el niño también lo sepa. Dos ejemplos, porque de nuevo estoy metiendo un pie en el laberinto. Si mi intención es afirmar a través de un juego de escritura, la competencia lingüística de los niños, no parece correcto ser impecable con la ortografía, por ejemplo, inhibiendo la escritura por temor al error y dejando el texto como un arbolito de navidad. Otro ejemplo. Si mi intención es ejercitar el uso de la z, debo poner en claro que eso es lo que estamos haciendo, ejercitar el uso de la letra. Escribir es otra cosa.

a. Es cierto que la cultura de la imagen ha afectado la práctica de la lectura y la escritura. Pero también es cierto que aún no se ha concebido instrumento tan sencillo, económico y de fácil movilidad como el libro. Aprovechemos esto sin pensar en rasgarnos las vestiduras frente a la otra e indudable amenaza. b. Es cierto que los recursos tecnológicos de la imagen amenazan la labor del docente que trabaja con niños impactados con destellos lumínicos y estímulos de todo tipo. Sin embargo, nos queda un espacio importante: el humor y el juego. Por eso, juegos de animación, canciones, refranes, trabalenguas, chistes, constituyen recursos de indudable valor en el aprendizaje de la lectura y la escritura. c. La lectura y la escritura son actos que comprometen a la inteligencia y la sensibilidad de la persona. Esto significa que la información visual es aportada por el texto y la no visual es aportada por el lector. ¿Estamos preparados y entrenados para escuchar a los niños en relación a las derivaciones intelectuales y emocionales que un texto sugiere? Son pues los niños, los que construirán los significados alrededor de estas actividades. Nosotros, los adultos, propietarios de la palabra ¿sabremos estar técnica y emocionalmente a la altura de estas circunstancias?

Correo del Maestro. Núm. 1, junio 1996.

45


46

Correo del Maestro. Núm. 1, junio 1996.


Artistas y artesanos

¿Por qué necesitamos la educación estética? Valentina Cantón Arjona

A

bordar la condición de la educación estética resulta una empresa generalmente decepcionante. Definida en los programas educativos como educación artística -ésa que aparece en las últimas unidades de los contenidos a tratar, ésa la de las extrañas clases de música reducidas al canto, o bien la que, en el mejor de los casos, aparece trabajada en los “talleres de expresión”. Este tratamiento de los contenidos estéticos, siempre pobre y tardío, fue ya denunciado por Pestalozzi (recordemos que murió en la primera mitad del siglo pasado) y por Froëbel. Y si bien su denuncia -que eso era- fue retomada por la escuela moderna desde el Instituto Pedagógico Rousseau donde se formaron los más claros educadores impulsores de la que sería la escuela activa (en un sentido más amplio), es el día que, a cuatro años del fin de siglo, no tenemos aún una respuesta precisa para la enseñanza de “lo estético”. ¿Por qué? En primer lugar es preciso recordar que lo estético fue reducido, desde fines del siglo pasado, a una de sus expresiones: la producción de objetos de arte, objetos bellos con un valor como tales pero funcionalmente inútiles.Tal como señala Don Adolfo Sánchez Vázquez (1), tal confinamiento de lo estético a unos determinados objetos, impidió valorar la función de la estética en las acciones cotidianas del hombre. En su vivir diario, en los objetos funcionales que produce en su trabajo, en su constitución como sujeto (necesariamente estético para ser tal). Así, una separación artificial entre lo técnico, lo industrial, lo de uso diario y lo “bello” fue asentándose cada vez más en nuestra cultura en la medida en que expresaba inevitable una condición de clase social pues, sólo unos pocos tienen acceso a lo bello “inútil”, la inmensa mayoría busca objetos funcionales y efectivos que le faciliten la vida. Lo bello pues, fue desplazado, demorado, en las apetencias del hombre medio y más pobre que medio.

Por otra parte, es preciso también recordar la distinción que a partir del surgimiento del pensamiento moderno va afinándose entre los conceptos de razón y sensibilidad. Preocupados por la construcción de teorías, prácticas y objetos de orden técnico-científico, el “saber” sobre la naturaleza y su transformación a través de la ciencia y su derivada la tecnología obligaron al hombre a retirar su mirada de sí desplazándola, de manera definitiva, hacia lo otro objeto de la naturaleza, es decir, hacia la “realidad” de lo científico. De ahí que el imperativo: ¡Conócete a ti mismo! dejó de tener sentido cotidiano y útil para la vida del hombre moderno; al grado que aquél que quiera emprender tal empresa a través de caminos como la filosofía, la expresión estética o el psicoanálisis, puede quedar condenado a ser visto como inoperante, demodé, e incluso, paradoja, como egoísta. Pues es que el hombre tiene rota, como nos señala Ramón Mier (2) la liga que reúne y trenza su razón y su sensibilidad; por lo que, inevitablemente, ha perdido, al perder la vida estética, un camino de reconocimiento de sí mismo, de su reconocimiento como sujeto. Por eso es necesario internarse en la formación estética como una rama de la educación integral del hombre, porque sin ella, primero, nos olvidamos que todos tenemos derecho al acceso y producción de los bienes bellos, que éstos para ser tales no han de ser inútiles sino que están en toda nuestra vida, nuestra cotidianidad; incluso en nosotros mismos, que podemos hacer del ¡Conócete a ti mismo! una vía para ser mejores, más nosotros, más coherentes con nuestros deseos, en síntesis, más capaces de realizar actos bellos que son los actos propios del sujeto. (1) Adolfo Sánchez Vázquez. Prolegómenos a una teoría de la educación estética. En: Pedagogía (tercera época). UPN. Núm.1, vol. 9, Invierno 1994. (2) Ramón Mier. Razón y sensibilidad. En: Pedagogía (tercera época). UPN, Núm. 2, vol. 10. Primavera, 1995.

Correo del Maestro. Núm. 1, junio 1996.

47


Sentidos y significados

Las palabras dicen mucho más de lo que expresa su significado si conocemos el sentido en que fueron usadas en su origen. Con este fin, proponemos ir conociendo, poco a poco, la procedencia de gran cantidad de términos que forman parte del vocabulario fundamental de diversas materias del programa. Esperamos contar, para ello, con sugerencias de los profesores que nos orienten respecto a aquellas palabras que sean de su interés.

Arquetipos* María de Lourdes Santiago ¿Por qué es útil conocer el origen etimológico de las palabras? Porque conociéndolo, podremos emplear más adecuadamente la lengua y porque este conocimiento nos permitirá también abordar cualquier tema, aun sin ser de nuestro completo dominio, con mayor seguridad. Así, por ejemplo, al oir la palabra orografía, al identificar los elementos que la componen, sabremos, grosso modo a qué se refiere esta ciencia. En este espacio, me gustaría que reflexionáramos acerca del significado original de las palabras que empleamos cotidianamente en nuestro salón de clases, pues esta reflexión nos ayudará a comprenderlas mejor y, en consecuencia, a transmitirlas mejor a nuestros alumnos. El español es una lengua romance derivada del latín vulgar, al igual que el francés, el italiano y el portugués, entre otras. El origen latino del español es evidente, si se toma en cuenta que, aproximadamente el 75% de su vocabulario, procede del latín y el otro 25% de diversas lenguas no latinas, entre las que se encuentra el griego, el árabe y el náhuatl.

(*)

48

- arjé : comienzo, mandato, autoridad. - tipos: tipo, imagen, modelo original y primario.

Correo del Maestro. Núm. 1, junio 1996.


¿Qué palabras aparecerán aquí? Palabras de empleo tan común como: • hidrógeno, elemento químico que recibió este nombre porque en combinación con el oxígeno - hydor: agua). genera ( - genos: generación) agua ( • átomo, cuya etimología es, a todas luces falsa, pues significa “indivisible”, “sin corte” (deriva - tomé : corte). de - a privativa y • popote, del náhuatl popo: tipo de carrizo hueco. El nombre deriva del instrumento que utiliza mos para sorber líquidos, deriva de la semejanza de éste con las pajas de la planta llamada popote. • amígdala, de etimología metafórica derivada de la semejanza de estas glándulas con las almendras ( - amygdale: almendra). - Oedípous), nombre que etimológicamente significa “pie hinchado”, porque • Edipo ( según la tradición, Layo, su padre, al saber por el oráculo que su propio hijo lo mataría y provocaría grandes desgracias, lo abandonó, luego de haberle perforado los tobillos para atarlos con una correa. La hinchazón producida por la herida determinó, pues, el nombre del personaje. • El nombre del filósofo Aristóteles, proviene de - aristos, adjetivo en grado superlativo de - agathós: bueno, y de -telós: fin, finalidad, término. Por consiguiente, el nombre describe a un personaje cuyo fin es el mejor, hecho que, curiosamente, puede corroborarse por el tipo de obras escritas por este filósofo, entre las que se cuentan algunos tratados de ética.

Aristóteles

Correo del Maestro. Núm. 1, junio 1996.

49


Revista especializada en Educación. Pedagogía es un espacio de escrituras y lecturas, de emplazamientos y confirmaciones dirigida al magisterio y todos aquellos interesados en la educación.

50

Correo del Maestro. Núm. 1, junio 1996.


Problemas sin número Resolver problemas es algo que todos hacemos a diario prácticamente “sin darnos cuenta” y “sin hacer cuentas”. Sin embargo, cuando los problemas son los que proponemos a nuestros alumnos en la clase de matemáticas, esa “natural capacidad” suele verse (en muchos casos) bloqueada y puesta a un lado, por el ansia de “adivinar” cuál es la operación aritmética que los llevará a la solución. A través de esta página, proponemos multiplicar los ejemplos de situaciones que centren la atención en el fondo lógico del problema, sin necesidad de recurrir (en la medida de lo posible), a la aritmética. Invitamos a los colegas a que nos envíen sus colaboraciones.

Virginia Ferrari Comenzamos con algunos ejemplos:

Los nietos de Doña Estela Doña Estela le mostró a su vecina las fotos de sus cuatro nietos y le dijo:

“Anita nació antes que Rodrigo, pero después de Gustavo. Pablo es el mayor de mis nietos”. Debajo de cada fotografía, escribe el nombre que le corresponde. Escribe los nombres de los nietos de Doña Estela, por orden de edad, comenzando por el mayor.

Correo del Maestro. Núm. 1, junio 1996.

51


Problemas sin número

Una llanta ponchada. A papá se le ponchó una llanta de su automóvil. A continuación están algunos de los pasos que debe seguir para poder cambiarla. Escríbelos en orden: Levantar el automóvil con el gato. Poner la llanta de refacción. Colocar el gato debajo del automóvil. Aflojar las tuercas de la llanta ponchada. Bajar el automóvil. Quitar la llanta ponchada. Poner y apretar las tuercas.

La casa de Areli. Areli viene de regreso de la escuela y, a lo lejos, ya puede ver su casa. Coloréala cuando ya sepas cuál es.

La casa de Areli: -tiene una planta de bugambilia en la pared del frente -no tiene reja -tiene un árbol en la banqueta -el techo de su casa tiene tejas

52

Correo del Maestro. Núm. 1, junio 1996.


Títulos recientes de las colecciones de pedagogía dedicadas al maestro interesado en su propia formación y en el aprendizaje constante sobre la labor educativa. Ana Vásquez Bronfman e Isabel Martínez, La socialización en la escuela. Una perspectiva etnográfica, colección Papeles de Pedagogía.

Las autoras analizan el alcance y la importancia de la escuela para la integración de los niños pertenecientes a diversas minorías. Se apoyan en los resultados de diez años de investigación etnográfica comparada. Escrita con un lenguaje ameno y sencillo, esta obra se dirige no sólo a los especialistas, sino también a los estudiantes y a toda persona interesada en desentrañar el impacto del sistema escolar sobre el desarrollo de los niños... y sobre la vida de los maestros. María Angélica Lus, De la integración escolar a la escuela integradora, colección Cuestiones de Educación.

En la actualidad, la educación especial se cuestiona conceptos y prácticas que le han caracterizado durante mucho tiempo; durante la última década se ha profundizado sobre la idea de bregar por una escuela capaz de entender y atender la diversidad de todos los alumnos. Se trata de revisar las concepciones y prácticas que presuponen que la educación sólo es provechosa si se realiza con grupos homogéneos, y de aprender a moverse en una realidad heterogénea, que puede ser mucho más rica y sin duda más justa para los niños.

John T. Bruer, Escuelas para pensar. Una ciencia del aprendizaje en el aula, colección Temas de Educación (MEC/Paidós).

Si nuestra sociedad en verdad desea mejorar las oportunidades educativas y los resultados de nuestros alumnos, debe empezar a aplicar en las escuelas todos los conocimientos disponibles sobre el funcionamiento de la mente infantil: cómo piensan, cómo aprenden y cómo recuerdan los niños. He aquí una herramienta indispensable para la aplicación de la ciencia cognitiva en el aula: un libro que proporciona una sencilla introducción general a la investigación cognitiva e ilustra su importancia para el cambio educativo. Henry a. Giroux, Placeres inquietantes. Aprendiendo la cultura popular, colección Educador.

Giroux demuestra cómo se pueden poner en práctica en el aula sus conocidas teorías sobre la educación, la pedagogía crítica y la cultura popular. Así, el autor añade una dimensión completamente nueva a sus especulaciones acerca de los lugares culturales en los que tiene lugar la práctica pedagógica, y a la vez explica cómo los maestros pueden apropiarse de lo que él llama la “pedagogía de los estudios culturales”.

Editorial Paidós Mexicana, S.A., Rubén Darío 118, Col. Moderna 03510 México, D.F. • Fax 590 43 61 • E-mail: paimex@iserve.net.mx Estos títulos también pueden adquirirse en Edilar, S.A. de C.V. Tels. 362 71 94 o 91 800 31 222 Correo del Maestro. Núm. 1, junio 1996.

53


54

Correo del Maestro. Núm. 1, junio 1996.


Abriendo libros

Acto seguido Actividades para leer y escribir con alegría… y apoyar los programas escolares. Tres volúmenes de Gloria Elena Bernal y Gerardo Cirianni* Jacqueline Rocha

“Acto seguido” es un encuentro alegre y creativo con la lectura y la escritura en el salón de clases; es un entrar a los libros para leer disfrutando y, a la vez, suscitar la plática sobre ellos, los juegos con ellos, la actuación, el canto y el baile desde ellos. ¿Implica esto un tiempo y un trabajo extra para maestros y alumnos? De ninguna manera; más bien serán la lectura y la escritura un punto de abordaje no sólo para cubrir muchos objetivos del área de español sino, también, de las demás áreas, dependiendo del texto que se trate. Las actividades que se sugieren en “Acto seguido”, se basan en principios de trabajo que son aplicables a cualquier texto, por lo que es fundamental que el maestro lea con atención la propuesta, en su totalidad, ya que él mismo podrá crear sus propios textos y actividades para trabajar cualquier tema. En la propuesta se plantea, fundamentalmente, la interacción y el intercambio de los niños con el texto, de los niños con otros niños, del maestro con los niños. ¡No se preocupen! No se deja de trabajar porque no haya silencio; simplemente se trabaja de una manera distinta. Las actividades son sugerencias: el maestro podrá ampliarlas, cambiarlas o iluminarlas, según la necesidad y el interés del grupo. Algo que resulta muy apropiado es que los niños pueden formar parte decisiva en la elección de las actividades para el trabajo de los textos.

Correo del Maestro. Núm. 1, junio 1996.

55


Acto seguido

Pero “Acto seguido” ofrece algo más que sugerencias. Es una propuesta para leer y escribir y, también, para enseñar a leer y escribir. “Cuando maestros y niños empecemos a jugar con los libros y las palabras, sucederá lo que tanto deseamos: los cuentos, los recados, las novelas, los poemas -¡y hasta los diccionarios!- pasarán a ocupar su lugar entre las cosas cotidianas de la vida.Y estarán felices, porque los cuentos, los poemas, los recados y las novelas nacen, precisamente, de las cosas de todos los días” (los autores). “Acto seguido” es, pues, un excelente apoyo didáctico para los maestros, el cual consta de tres volúmenes en los que se sugieren actividades para el trabajo sobre los libros de la “Colección 5 x 1”, la cual está organizada por ciclos. Los títulos correspondientes a cada volumen son los siguientes: “Acto seguido. Primer ciclo” • Riquirrirrín y Riquirrirrán. • El caracol. • ¿Qué te gusta más? • El dibujo de Juan. • El rey mocho. • Había un navío vío vío. • Querido Sebastián. • Rafa, el niño invisible. • La brujita atarantada.

“Acto seguido. Segundo ciclo” • Galileo lee. • Bichos de África 1 y 2. • Cajón de copla. • La cucarachita Mondinga. • La boda de la ratita y más teatro-cuentos. • El fantasma robatortas. • Los cinco horribles. • Que sí, que no, que todo se acabó.

56

Correo del Maestro. Núm. 1, junio 1996.


“Acto seguido.Tercer ciclo” • Oficios y más oficios. • El pizarrón encantado. • Nuestra calle tiene un problema. • Tres enamorados miedosos. • Los secretos de Margarita. • Negrita. • Llamo a la luna sol y es de día.

La “Colección 5 x 1” es un conjunto de veintinueve libros seleccionados del acervo de Rincones de Lectura, Todas las escuelas oficiales, de organización completa e incompleta, recibieron cinco ejemplares de cada libro de la colección, en el paquete “Cándido”. El propósito de los cinco ejemplares por libro es que todos los niños trabajen, a la vez con el mismo libro, en el salón de clases… “sabiéndose organizar”. Acto seguido, atrévase a jugar…

* Gloria Elena Bernal y Gerardo Cirianni han escrito también: “Quién es el que anda ahí”.

Correo del Maestro. Núm. 1, junio 1996.

57


Página del lector

Página del lector

En la Página del lector daremos a conocer las opiniones, comentarios, dudas, sugerencias, etc., que nos hagan llegar nuestros lectores. Dirigir las mismas a: Paula Nava No. 70 Magisterial Vista Bella,Tlalnepantla, Edo. de México C.P. 54050 Tel. (915) 362 71 94 Fax (915) 362 17 88 Correo Electrónico: 74052.670@compuserve.com En cuanto a las colaboraciones con artículos, a continuación presentamos, a manera de guía, una breve reseña del contenido de cada una de las secciones. Entre nosotros. Aquí volcamos nuestra práctica educativa, la de cada uno, como maestros de preescolar, primaria o secundaria. Antes del aula son lecturas que pueden servirnos para preparar una clase, o para actualizarnos en algunos temas. Certidumbres e incertidumbres expresa los problemas de siempre de la educación y las diversas propuestas a su solución desde la perspectiva de la pedagogía y la didáctica. Artistas y artesanos brinda las propuestas tendientes a enriquecer la actividad y la conciencia estética de los individuos, a través de las más diversas actividades. Sentidos y Significados, intenta facilitar la comprensión de muchas palabras que a diario usamos en la materias que impartimos y ampliar, con ella, el uso de la lengua. Problemas sin número aporta ejercitación en la solución de problemas que hacen hincapié en el razonamiento más que en la mecánica de las operaciones aritméticas. Abriendo libros ofrece reseñas bibliográficas de textos que puedan ser útiles a la formación y la práctica docente. Material didáctico. Las páginas centrales son desprendibles, por lo que puede resultar muy conveniente pegarlas en algún lugar del salón para ilustrar diversos temas. Esperamos contar con sugerencias de los maestros acerca de cuáles fotografías o ilustraciones les serían de mayor utilidad.

58

Correo del Maestro. Núm. 1, junio 1996.






Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.