Cambio climatico

Page 1

A continuación se muestra una foto de las Cariátides, estatuas esculpidas en la Acrópolis de Atenas hace más de 2 500 años. Las estatuas son de un tipo de piedra que se llama mármol. El mármol está compuesto por carbonato de calcio. En 1980, las estatuas originales fueron trasladadas al interior del museo de la Acrópolis y

sustituida por réplicas. La lluvia ácida estaba carcomiendo las

originales.

1


MARMOL

La lluvia normal es ligeramente รกcida porque ha absorbido un poco de diรณxido de carbono del aire. La lluvia รกcida es mรกs รกcida que la lluvia normal porque ha absorbido gases como รณxidos de azufre y รณxidos de nitrรณgeno.

Es posible construir un modelo del efecto de la lluvia รกcida sobre el mรกrmol, poniendo fragmentos de รฉste en vinagre toda la noche. El vinagre y la lluvia รกcida tienen aproximadamente el mismo nivel de acidez. Cuando un fragmento de mรกrmol se mete en vinagre, se forman burbujas de gas.

2CH3COOH + CaCO3 ------> (CH3COO)2Ca + H2O +CO2

2


EL EFECTO INVERNADERO: ¿REALIDAD O FICCIÓN?

=

Los seres vivos necesitan energía para sobrevivir. La energía que mantiene la vida en la Tierra viene del Sol, que irradia esta energía al espacio debido a su alta temperatura. Una pequeñísima porción de esta energía llega a la Tierra.

La atmósfera de la Tierra actúa como una cobija protectora sobre la superficie de nuestro planeta, impidiendo los cambios de temperatura que existirían en un mundo sin aire.

La mayor parte de la energía irradiada que llega del Sol pasa por la atmósfera de la Tierra. La Tierra absorbe parte de esta energía y parte la refleja de regreso desde su superficie. Parte de esta energía reflejada la absorbe la atmósfera.

Como resultado de esto, la temperatura promedio de la superficie de la Tierra es más alta de lo que sería si no hubiera atmósfera. La atmósfera de la Tierra tiene el mismo efecto que un invernadero, de ahí el término efecto invernadero.

Se dice que el efecto invernadero se volvió más pronunciado durante el siglo XX.


Es un hecho que la temperatura promedio de la atmósfera terrestre ha aumentado. En los periódicos y revistas se afirma a menudo que la fuente principal del incremento de la temperatura durante el siglo XX es el aumento de las emisiones de dióxido de carbono.

A continuación se muestra dos graficas sobre las emisiones de dióxido de carbono y la temperatura

Emisiones de dióxido de carbono (miles de millones de toneladas por año)

S114Q03- 01 02 11 12 99

regunta 24: INVERNADERO

¿Qué elementos de las gráficas apoyan la conclusión de Andrés? S114Q04- 0 1 2 9

Pregunta 25: INVERNADERO

Temperatura Otra estudiante, Juana, no está de acuerdo con la conclusión de Andrés. Al comparar las dos promedio la que algunas partes no apoyan su conclusión. gráficas Juanade dice atmósfera de la Proporciona tierra (°C)un ejemplo de partes de las gráficas que no apoyen la conclusión de Andrés. Explica tu respuesta.

1860

1870

1880

1890

1900

1910

1920

1930

1940

1950

1960

1960

1970

1980


EL CAMBIO CLIMÁTICO

¿Qué actividades humanas contribuyen al cambio climático?

La quema de carbón, petróleo y gas natural, así como la deforestación y diversas prácticas agrícolas e industriales, están alterando la composición de la atmósfera y contribuyen al cambio climático. Estas actividades humanas han provocado un aumento de las concentraciones atmosféricas de una serie de gases de efecto invernadero, incluyendo el dióxido de carbono, metano, óxido nitroso, los clorofluorocarbonos y el ozono en la parte inferior de la atmósfera. La importancia relativa de estos gases se muestra en la Figura.


La figura muestra que el aumento de las concentraciones de dióxido de carbono y de metano produce un calentamiento. El aumento de las concentraciones de partículas da lugar a dos tipos de enfriamientos, llamados “Partículas” y “Efectos de las partículas en las nubes” Las barras que se extienden desde la línea del centro hacia la derecha indican un calentamiento. Las barras que se extienden desde la línea del centro hacia la izquierda indican

un

enfriamiento. Los

efectos

relativos

de

las

“Partículas” y

“Efectos de las partículas en las nubes” son bastante dudosos: en cada caso, el efecto posible está dentro del intervalo representado por la barra gris clara. Fuente: Us Global Change Research Information Office. Adaptado de http://www.gcrio.org/ipcc/qa/04.html

BIBLIOGRAFÍA: 

ADAPTADO DE LAS LECTURA LIBERADAS DE PISA:

http://www.mecd.gob.es/dctm/inee/internacional/pisa2012/itemsliberadospisa.pdf?documentId=0901e72b8178650a


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.