Oportunidades de Inversión 2014

Page 1

OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN

2014 - 2015



ÍNDICE

PEMEX

5

KUNAH - PIKLIS

9

TRIÓN

11

EXPLORATUS

13

RODADOR

15

OGARRIO

17

CÁRDENAS - MORA

19

BOLONTIKÚ

21

SINÁN

23

EK

25

AYATSIL - TEKEL - UTSIL

27

SAMARIA

29

3



PEMEX PETRÓLEOS MEXICANOS, EMPRESA PRODUCTIVA DEL ESTADO, CON UNA AUTONOMÍA TÉCNICA EN LA GESTIÓN PRESUPUESTARIA DE MÉXICO.

La creación de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, tiene la facultad de suscribir contratos de Exploración y Extracción, dentro de los que tendrán contratos de servicios, utilidad compartida, producción compartida y licencias. Durante la Ronda Cero, Petróleos Mexicanos, permitirá contar con reservas y recursos para la exploración y producción. A través de la Ronda Cero, se han asignado a Pemex, reservas probadas por 12,448 MMBPCE, con reservas probables por 8,141 MMBPCE, recursos prospectivos convencionales por 18,222 MMBPCE y recursos prospectivos no convencionales por 3,904 MMBPCE. Como parte de las asignaciones otorgadas a Petróleos Mexicanos, se identifican campos que seguirán siendo operados por Pemex, pero también se identifican oportunidades para solicitar la migración de una asignación a un Contrato de Exploración y Extracción con posibilidad de asociación o alianza con personas morales mediante un proceso de licitación realizado por la Comisión Nacional de Hidrocarburos, pero con la opinión favorable de Petróleos Mexicanos respecto de los elementos técnicos, financieros, de ejecución y de experiencia que debieran reunir las personas morales que participen en la licitación. Reservas y Recursos de México vs Pemex Cifras al 1 de enero de 2014 en MMBPCE 70

6.5% 34.6%

60 50 40 30

83.0%

20 10 0 Reservas 1P

Reservas 2P

Recurso prospectivo convencional

Recurso prospectivo no convencional

5


Durante los últimos años PEMEX, ha demostrado la capacidad de incorporar reservas probadas de manera eficiente, alcanzando niveles de restitución superiores al cien por ciento en los últimos tres años. Esta incorporación de reservas incluye campos descubiertos en aguas profundas como Trión y Exploratus.

100 80 60 40 20 0

Producción de aceite, MBD

6


Los Contratos de Exploración y Extracción, han sido identificados por Petróleos Mexicanos para asignar a los socios potenciales , quienes en conjunto, contribuirán a la ejecución de los proyectos con un complemento tecnológico y de inversiones que incremente la producción del país. A continuación, se muestran los primeros campos identificados para llevar a cabo un proceso de farm out a través de la licitación de la Comisión Nacional de Hidrocarburos. Diez áreas con un total de 14 campos que representan una reserva certificada total de 2.7 MMMBPCE. Volúmen original, reservas 3P y producción acumulada al 1 de enero de 2014 Volumen original Área

Rodador Ogarrio Cárdenas-Mora Sinán Ek Kunah-Piklis Trión Exploratus TOTAL1

Tipo

Terrestre Terrestre1 Terrestre1 Aguas someras8 Aguas someras9 Aguas someras1 Aguas someras5 Aguas profundas Aguas profundas Aguas profundas

CrudoG

as natural

mmb

mmm pc

163.1 ,006.2 ,714.1 49.8 82.12 ,109.1 ,437.5 0.04 1,034.0 464.7 2,760.6

182.22 1,143.2 3,067.3 1,379.3 ,015.5 138.3 629.6 ,164.3 1,070.5 1,329.0 15,119.3

Petróleo crudo equiva lente mmbpce

3.61 73.8 166.3 169.3 175.3 216.6 862.5 501.6 304.6 234.4 2,727.8

Reserva remanente de hidrocarburosP Líquidos de CrudoC ondensado planta * mmbm

8.0 49.6 85.8 126.6 129.0 210.3 844.9 0.01 246.4 91.8 1,802.4

mb

0.02 0.09 6.42 0.01 0.01 1.01 2.45 6.1 0.01 0.03 25.9

roducción acumulada Gas se co

PCEC

rudo

Gas natural

mmbm

mbpcem

mbpcem

mb

mmbpce

.2 .6 8.4 4.72 5.93 .8 .1 103.3 4.94 6.6 232.7

3.35 14.5 45.6 8.0 0.32 3.51 10.1 382.10 3.30 106.0 666.9

6.64 298.6 885.15 187.51 50.7 27.4 0.00 .0 .0 0.00 1,805.9

1.8 210.68 90.4 42.7 173.27 125.32 .0 0.00 0.00 .0 1,284.05

14.8 8.0 294.7 44.8 7.5 .1 0.0 .0 .0 0.0 21.9

1-2. AGUAS PROFUNDAS - Kunah - Piklis - Trión - Exploratus 3. TERRESTRES - Rodador - Ogarrio - Cárdenas - Mora 2. AGUAS SOMERAS - Bolontikú - Sinán - Ek - Ayatsil-Tekel-Utsil

7



KUNAH-PIKLIS Yacimiento a nivel Mioceno superior 2945 – 2959 m La ubicación de los pozos exploratorios está a 142 km aproximadamente de Coatzacoalcos Veracruz en el Cinturón Plegado Catemaco. Descubierto en 2010, cuenta con un T.A. de 2000m. Es un yacimiento a nivel Mioceno superior 2945 – 2959 m, 2969 – 2979 m, 3002 – 3019 m. con un espesor bruto (Mioceno Superior) 470m aproximadamente y tiene un espesor del sello (Plioceno) +200m.

ESPECIFICACIONES

- Roca Almacén: Areniscas de grano fino y muy fino, moderadamente conso- lidado, arcillosa, con intercalaciones de Lutita gris claro y gris verdoso. - Porosidad: 10-15% - Permeabilidad: - Estatus: Productor de gas húmedo

9



TRIÓN Área aproximada a los 23km2 y un tirante de agua de 2,532 m. Ubicado a 177 km de la costa y a 213 km de la Cd. de Matamoros en el Cinturón Plegado Perdido, en aguas profundas. Descubierto en el año 2012, cuenta con grandes estructuras anticlinales análogas a las productoras en EUA. Cuenta con un área de campo aproximada a los 23km2 y un tirante de agua de 2,532 m. El play principal de este pozo data del Eoceno Inferior; con un tipo de HCS que contiene aceite ligero.

ESPECIFICACIONES

- API°: 25-29° - Porosidad*: 15-35% - Permeabilidad: 0.01-1000 mD - Facies depositacionales: canalizadas, bancos de desborde de facies turbidíticas.

11



EXPLORATUS Área de campo de 12.9 km2 y un tirante de agua de 2,557 m. Se ubica a 198.78 km de la costa y a 154.8 km de la Cd. de Matamoros en el Cinturón Subsalino, en aguas profundas. Descubierto en 2013, cuenta con grandes estructuras anticlinales análogas a las productoras en EUA. Cuenta con un área de campo de 12.9 km2 aproximadamente para el Oligoceno y un tirante de agua de 2,557 m.

ESPECIFICACIONES

- API°: 25-29° - Porosidad*: 15-35% - Permeabilidad: 0.01-1000 mD - Facies depositacionales: canalizadas, bancos de desborde de facies turbidíticas.

13



RODADOR Capacidad de producción máxima de 7.89 Mbpce Se ubica a 35 km de Agua Dulce, Veracruz en Salinas del Itsmo. Inició su producción en 1974 y cuenta con un área de 17.87 km2. El yacimiento cuenta con una profundidad de 2400 m (KI) Tiene una capacidad de producción máxima de 7.89 Mbpce (histórica) en 2004 y un tipo de HCS de aceite ligero y gas asociado

ESPECIFICACIONES

- Roca Almacén: Areniscas de la For- mación encanto del Neógeno. - API°: 33° - Porosidad: 18-25 % . - Permeabilidad: 5-50 mD. - Etapas de Explotación: 1971-84;1984-2001;2002-2012

15



OGARRIO Capacidad máxima de producción de 29.7 Mbpce Se ubica a 30 km de Agua Dulce, Veracruz. En Salinas del Itsmo. Inició su producción en 1957, contando con un área de 82.7km2. El yacimiento tiene una profundidad de 2600m (KI) Se ha registrado una capacidad máxima de producción de 29.7 Mbpce Histórico en 1960 y un tipo de HCS de Aceite ligero y gas asociado.

ESPECIFICACIONES

- Roca Almacén: Areniscas de la For- mación Encanto del Neógeno. - API°: 37° - Porosidad: 22 % . - Permeabilidad: 100-200 mD. - Etapas de Explotación: 1977-2001; 2001- 2014

17



CÁRDENAS - MORA Cuenta con un tipo de HCS de aceite ligero y gas asociado. La ubicación de los pozos está a 22 km de Cárdenas y a 36 km de Comalcalco, Tabasco; en el Pilar de Reforma – Akal. Este pozo inicio su producción entre 1980 y 1981 y cuenta con un área de 82.7 km2 en Cárdenas y un área de 52.4 km2 en Mora. El yacimiento cuenta con un área de 5535 m. (KI) y de 6000 m. (JSK) en Cárdenas y con 5000m (KI) y 5400 m. en Mora; contando con un tipo de HCS de aceite ligero y gas asociado.

ESPECIFICACIONES

- Roca Almacén: Calizas y dolomias interestrifificadas con lutitas (KI) y dolomía intercalada con mudstone- wackstone dolomitizado (JSK). - API°: 38-39° en Cárdenas 38.8° en Mora - Porosidad: 3.1-4.1% en Cárdenas 1.6-5.2% en Mora - Permeabilidad: <10 mD Cárdenas 25 mD Mora - Producción Acum: 457.66 MMb/915.88 MMMpc Cárdenas 133 MMb/ 218 MMMpc Mora

19



BOLONTIKÚ Producción acumulada de 160 MMbpce

Ubicado a 35 km del Puerto Frontera, Tabasco; se ubica geológicamente en Pilar Reforma-Akal. Fue descubierto en 1995 y cuenta con un área de 93km2 aproximadamente. El yacimiento se encuentra a 4850 – 5050 m (JSK) y ha registrado una producción acumulada de 160 MMbpce en (01/01/2012)

ESPECIFICACIONES

- Roca Almacén: constituida por packstone-grainstone de oolitas, pisolitas-ooides (JSK) y mudstone- wackstone fracturados del Cretácico (K). - API°: 37° JSK. - Porosidad: 10-12 % (JSK) por analogía Sinan. - Permeabilidad: 8-13 mD (JSK) por analogía Sinan.

21



SINÁN Producción acumulada de 215 MMbpce

Se encuentra a 40 km del Puerto Frontera, Tabasco; se ubica geológicamente en el Pilar de Reforma – Akal. Este pozo cuenta con una producción acumulada de 215 MMbpce (01/01/2014) Fue descubierto en 1987 y cuenta con un área de 63km2 aproximadamente.

ESPECIFICACIONES

- Roca Almacén: constituida por packstone-grainstone de oolitas, pisolitas-ooides (JSK) y mudstone- wackstone fracturados del Cretácico (K) - API°: 37° JSK. - Porosidad: 10-12 % (JSK) por analogía Sinan. - Permeabilidad: 8-13 mD (JSK) por analogía Sinan.

23



EK Producción acumulada de 227 MMbpce

Se encuentra aproximadamente a 90 km de Ciudad del Carmen, Campeche. su ubicación geológica se encuentra en Pilar Reforma-Akal y fue descubierto en 1980. El yacimiento cuenta con 4300 – 4410 m (JSOxf). Su tipo de HCS es de aceite ligero y gas asociado, contando con una producción acumulada de 227 MMbpce (01/01/2008)

ESPECIFICACIONES - Roca Almacén: arenis cas clasifica- das como litarenita feldespática a principalmente subarcosa de ambi- entes de dunas de barra de barrera y playa. - API°: 27° Jurásico Superior Oxfordiano. - Porosidad: 14-18 %. - Permeabilidad: 50-500 mD.

25



AYATSIL-TEKEL-UTSIL Situado en la Brecha Terciaria Paleoceno Cretácico Superior. La ubicación de los pozos exploratorios está a 130 km aproximadamente al noroeste (NW) de Ciudad del Carmen Campeche, la ubicación geográfica de los posos está en la Fosa Comalcalco. Descubierto en 2010, cuenta con un T.A. de alrededor de 600 – 800 m. Es un yacimiento situado en la Brecha Terciaria Paleoceno Cretácico Superior (BTPKS) 3575-3655 m.

ESPECIFICACIONES - Roca Almacén: Brecha sedimenta- ria en parte dolomitizada para el (BTPKS) y dolomía intercalada con mudstone-wackstone dolomitizado (KM) - Tipo de Hcs: Aceite ligero y gas asociado - Tipo de Hcs: Aceite pesado - API°: 9.5° - Porosidad: Secundaria e intercristalina y en fracturas

27



SAMARIA Producción Acumulada de 43.6 MMb / 45.8 MMMpc Se ubica a 28 km al oeste (W) de Villahermosa en el Pilar de Reforma Akal. Descubierto en 1960, cuenta con un área de 12.3 km2. El yacimiento cuenta con una profundidad de 600 – 2200 m. Tiene una producción Acumulada de 43.6 MMb / 45.8 MMMpc y un tipo de HCS de aceite extra pesado – pesado.

ESPECIFICACIONES - Roca Almacén: Areniscas no con- solidadas del Neógeno Mioceno Plioceno. - API°: 5-23° - Porosidad: 20-40 % - Permeabilidad: 400-5,000 mD

29



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.