Libro Jugando Segunda Edición.

Page 1

TORNEO NACIONAL DE AJEDREZ



INDICE Sede del Torneo Recinto Categorias y Premios Ganadores Dia 1 Dia 2 Dia 3 Invitados Extranjeros Comite Organizador Resultados y comparativo Notas de Prensa Patrocinadores Datos de contacto

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13


SEDE DEL TORNEO

V I L L A H E R M O S A , TA B A S CO Villahermosa ciudad capital del estado de Tabasco, México y cabecera del municipio de Centro. La ciudad fue fundada el 24 de junio de 1564 (día de San Juan Bautista, de ahí su nombre original) por el español Don Diego de Quijada. Su gentilicio es villahermosino o capitalino. El nombre colonial original fue "Villa Hermosa de San Juan Bautista", que después de la Revolución Mexicana, quedó solamente en "Villahermosa" o "Ciudad de Villahermosa". Concentra la mayor población urbana del Estado de Tabasco. Esta fuerte actividad petrolera, ha propiciado que Villahermosa, haya sido nombrana una de las "Ciudades Energéticas del Mundo",45(siendo la única de América Latina), y desde hace varios años, es sede permanente de la "Conferencia y Exposición Internacional del Petróleo de México" evento que se realiza cada año y que aglutina a más de 3 000 asistentes y 200 expositores de todo el mundo.


SEDE DEL TORNEO V I L L A H E R M O S A , TA B A S CO Villahermosa le brinda al turista una gran cantidad de atracciones, entre las que se encuentran zoológicos, museos de historia, parques ecológicos, museos interactivos y enormes áreas verdes. Villahermosa es cultura y tradición. Desde el Parque Tomás Garrido Canabal con sus múltiples espacios hasta modernos museos tecnológicos como el Planetario Tabasco 2000, galerías, teatros, parques, museos; un verdadero universo de posibilidades para quien desea venir de vacaciones a Villahermosa y relajarse o a llenarse de cultura. Deléitese con los enormes espacios naturales donde podrá dejar que lo acaricie el viento o recostarse bajo un árbol a admirar el paisaje. Pase interesantes tardes recorriendo los museos, galerías de arte y plazas impregnándose de cultura tabasqueña. Aunado a esto, Villahermosa es uno de los principales destinos de congresos y convenciones en el país. Tan solo en el 2010 se realizaron 61 congresos y convenciones con tu total de 40 933 asistentes,49 destacando que la ciudad es la sede permanente del"Congreso y Conferencia Internacional del Petróleo de México" que se realiza cada año y congrega a poco más de 3 000 asistentes de todas partes del mundo. La ciudad cuenta con más de 4 000 cuartos de hotel,50 grandes centros comerciales, de entretenimiento, restaurantes y una infraestructura con servicios de primer nivel, que lo hacen el sitio ideal para realizar desde pequeñas convenciones hasta congresos de talla internacional. Excelentes comunicaciones por aire, ya que cuenta con un aeropuerto internacional, que tiene vuelos hacia y desde las principales ciudades del país; por tierra, modernas autopístas y amplias carreteras la enlazan con el centro y sur del país; y por mar, el puerto comercial de Dos Bocas (a 80 km de la ciudad), tiene capacidad de recibir barcos de carga y cruceros hasta de 10 m de eslora, además de contar con infraestructura portuaria de primer nivel.


RECINTO SALONVILLAHERMOSA

Fue uno de los primeros recintos feriales de los años 30´s, y se encuentra ubicado a orillas de la Reserva Ecológica Laguna de las Ilusiones, donde se puede ver la Ciudad de Villahermosa desde el mirador denominado Nido de las Águilas. La arquitectura del parque está basada en la época prehispánica de la zona arqueológica de Comalcalco y tiene símbolos de la época Garridista. Ahí se encuentran las instalaciones del Centro Cultural Ágora, además del teatro al aire libre, donde se realizan actividades culturales y musicales, una pista central y salón de fiestas donde se realizan diversos eventos.


CAT E G O R I A S

MAGISTRAL (1ªFUERZA) Magistral 1 fuerza en todo momento fue una batalla épica llena de emociones, donde pensar en otra cosa era motivo de pérdida inminente.

Premios: 1er lugar : $30.000.00. 2do lugar: $25.000.00. 3er lugar : $20.000.00. 4to lugar : $15.000.00. 5to lugar: $10.000.00.

TA B A S CO ( 2 ª F U E R Z A ) Esta rama tuvo muchas emociones donde las jugadas resaltaron sus ganas de llegar a la primera fuerza.

Premios: 1er lugar : $10.000.00. 2do lugar : $9.000.00. 3er lugar : $8.000.00. 4to lugar : $7.000.00. 5to lugar : $6.000.00.


CAT E G O R I A S

VILLAHERMOSA (3ÂŞFUERZA) Los chicos de la tercera fuerza mostraron sus mejores jugadas poniendo en tela de duda a sus contrarios.

1er lugar : $10.000.00. 2do lugar : $9.000.00. 3er lugar : $8.000.00. 4to lugar : $7.000.00. 5to lugar : $6.000.00.

J U V E N I L S U B 1 8 M I X TA Mixta en esta categorĂ­a abundaron destellos de futuras promesas del ajedrez.

1er lugar : portĂĄtil + medalla. 2do lugar : tableta + medalla. 3er lugar : celular + medalla. 4to lugar : medalla + $3.000.00. 5to lugar : medalla + $2.000.00.


CAT E G O R I A S

I N FA N T I L S U B 1 4 , M I X TA Los participantes demostraron que sus estrategias se pueden incluso comparar con la de sus maestros poniĂŠndolos a pensar de manera constante.

1er lugar : portĂĄtil + medalla. 2do lugar : Tablet + medalla. 3er lugar : celular + medalla. 4to lugar : medalla + $3.000.00. 5to lugar : medalla + $2.000.00.

I N FA N T I L S U B 1 2 , M I X TA En esta categorĂ­a las jugadas fueron llevadas a el nivel del aprendizaje mutuo entre los competidores.

1er lugar : portĂĄtil + medalla. 2do lugar : Tablet + medalla. 3er lugar : celular + medalla. 4to lugar : medalla + $3.000.00. 5to lugar : medalla + $2.000.00.


CAT E G O R I A S

I N FA N T I L S U B 1 0 , M I X TA En esta categoría los resultados fueron como lo esperábamos tan cerrados y tan cercanos entre sí como lo vemos estos estuvieron en su mayoría lejos de ser encuentros comunes, pasando a ser los jugadores más a seguir en el torneo.

1er lugar : portátil + medalla. 2do lugar : Tablet + medalla. 3er lugar : celular + medalla. 4to lugar : medalla + $3.000.00. 5to lugar : medalla + $2.000.00.

I N FA N T I L S U B 8 , M I X TA Ellos representaron toda la inocencia sin quitar su inteligencia y las ganas de aprender este maravilloso deporte.


GANADORES MAGISTRAL (1ªFUERZA)

Desempates

Lugar

PNº

Nombre

PTS

Tit

Asoc

MV

PS

1 2 3 4 5

1 2 17 13 20

Cordova, Emilio. Macieja, Bartlomiej. Capo Vidal, Uriel. Vigoa Apecheche, Yanira. Aguirre Manzo, Leopoldo An.

5 5 4.5 4.5 4.5

GM GM IM WGM

PER POL MEX CUB MEX

4 4 4 4 4

18.5 18 15 14.5 13.5

TA B A S CO ( 2 ª F U E R Z A )

BU

SB

Premio $30,000.00 $25,000.00 $20,000.00 $15,000.00 $10,000.00

Desempates

Lugar

PNº

Nombre

PTS

1 2 3 4 5

1 10 13 2 5

Vidal García, Daniel. Garnica López, Yorkshire López Cabrera, Ivan Pastor. Méndez Tovar, Jessica Yiss. Vásquez Salvador, Tomás Fra.

5.5 4.5 4.5 4.5 4

Tit

WFM

Asoc

MV

MEX

5 4 4 4 4

MEX

VILLAHERMOSA (3ªFUERZA) Lugar

PNº

Nombre

PTS

1 2 3 4 5

1 26 18 3 6

Gama Ávila, Arnulfo Antonio. Díaz Bautista, Diego. Hernández Jara, Daniel Alb. Pérez Arredondo, Eduardo. Ramos Cruz, Francisco.

5.5 5 5 4.5 4.5

Tit

Asoc MOR TAB TAB DF DF

PS

BU

SB

Premio $10,000.00 $9,000.00 $8,000.00 $7,000.00 $6,000.00

18.5 17.5 13.5 14

Desempates MV 5 4 4 4

PS

18.5 17

BU

SB

Premio $10,000.00 $9,000.00 $8,000.00 $7,000.00 $6,000.00


GANADORES J U V E N I L S U B 1 8 , M I X TA Desempates Lugar 1 2 3 4 5

PNº 1 3 2 7 11

Nombre Alemán Hernández, Andrés. Cofre Archibold, Nestor. Madrigal Pérez, Rodrigo. Alejo Hernández, Ana Laura. Balan Pérez, Carlos Alberto.

PTS 4.5 4 3.5 3.5 3.5

Tit CM

Asoc VER VER TAB TAB TAB

MV

PS

3 3 3

12.5 11 8.5

BU

SB

Premio Portatil + Medalla Tablet + Medalla Celular + Medalla Medalla + $ 3,000.00 Medalla + $2,000.00

SB

Premio Portatil + Medalla Tablet + Medalla Celular + Medalla Medalla + $ 3,000.00 Medalla + $2,000.00

SB

Premio Portatil + Medalla Tablet + Medalla Celular + Medalla Medalla + $ 3,000.00 Medalla + $2,000.00

J U V E N I L S U B 1 4 , M I X TA Desempates Lugar 1 2 3 4 5

PNº 1 3 4 2 13

Nombre Pérez Vega, Luís Gabriel. García Herrera, Enrique R. De Dios Suárez, Jorge Emil. Martínez Smirnov, Timur R. Vásquez Enriquez Amaury.

PTS 4.5 4 3.5 3 3

Tit CM

Asoc OAX NL TAB VER OAX

MV

PS

BU

3 3

12 9

14.5

J U V E N I L S U B 1 2 , M I X TA Desempates Lugar 1 2 3 4 5

PNº 1 8 2 18 7

Nombre Gonsález García, Jesus. Rodríguez Torres, Shirley I. De Dios Suárez, Diego Anast. Ávila García, David. Aguilar Canche, Jesus Aleja.

PTS 4.5 4 4 3.5 3.5

Tit

Asoc VER TAB TAB TAB YUC

MV

PS

BU

4 4 3 3

13 10 12 12

17 12.5


GANADORES J U V E N I L S U B 1 0 , M I X TA Desempates Lugar 1 2 3 4 5

PNº 5 11 13 8 3

Nombre Mena Martínez, Brisa. Astudillo Cuevas, Raziel. Contreras Chávez, Diego R. Astudillo Cuevas, Alonso. Cuevas Vásquez, Marcelo.

PTS 5 4.5 4 4 4

Tit

Asoc ROO MOR OAX MOR CAM

MV

PS

4 4 4

14 13 12

BU

SB

Premio Portatil + Medalla Tablet + Medalla Celular + Medalla Medalla + $ 3,000.00 Medalla + $2,000.00

J U V E N I L S U B 8 , M I X TA Desempates Lugar 1 2 3 4 5

PNº 9 23 4 21 10

Nombre Cruz Gregorio, Lissandro E. Moreno Sánchez, Marco A. Fuentes Gómez, Estrella C. Méndez Ordáz, Manuel. Ávila García, Katherine.

PTS 5 4.5 4 4 4

Tit

Asoc CAM YUC OAX TAB TAB

MV 4 4 4

PS

13 12 10

BU

SB

Premio Medalla Medalla Medalla Medalla Medalla


DÍA1

SALONVILLAHERMOSA

El día 1 los participantes llenos de emoción, euforia y de una larga y avanzada preparación llegaron a el evento que se celebró en el parque Tomas Garrido Canabal con sus grandes y armónicos espacios llenos de vida y un ambiente agradable estaban deseosos de obtener el triunfo no solo del premio si no el más anhelado para ellos que era la victoria, el demostrar que sus esfuerzos y largas meditaciones tuvieron frutos positivos. Acompañados por sus familias un motivante más se inscribieron, unos ya lo habían hecho el en sitio oficial de jugando en concreto, otros prefirieron hacerlo en el mismo evento y otros por tiempo lo hicieron faltando pocos minutos para su inicio llenando de adrenalina a los participantes. Aclimatándose al clima tan agradable de villa hermosa así empezó el primer día del torneo de ajedrez jugando en concreto.

La estrategia de pensar en el movimiento futuro.


DÍA1

SALONVILLAHERMOSA

No importa ser el último de cualquier categoría, importa el resultado por tanto sacrificio.

Así empezaban los juegos en el primer día


DÍA2

SALONVILLAHERMOSA

Ya en el segundo día del evento los participantes conocieron las estrategias de sus rivales y aprendieron nuevas técnicas de persuasión así como de un gran aprendizaje llevado a cabo con el único fin, el sentimiento de ser mejor sin ninguna otra fuerza que la mental. Así como ellos las familias en este día estuvieron al pendiente en todo momento de sus hijos apoyándolos y ayudándolos con su presencia y amor de padres el cual siempre fue de gran ayuda.

Mirando más allá de la jugada.

Las mesas llenas con solo un pensamiento : ganar.


DÍA2

SALONVILLAHERMOSA

El salón estaba al tope de pensamientos llenos de estrategias.

Ellos están en solo ganar

Dando un tiempo a la foto.


DÍA3

SALONVILLAHERMOSA

Este día fue el más lleno de emociones y sorpresas donde los participantes dieron a conocer sus frutos después de tanto tiempo de haber practicado horas y horas sus estrategias basándose en “un movimiento vale por 10”. Los pequeños llenos de alegría terminaban sus partidas con risas y uno que otro aprovechaba el tiempo de espera para pensar con los ojos cerrados, mientras que en las categorías mayores como la tercera, segunda y primera fuerza todo era distinto, sus miradas llenas de estrategia, su mente pensando en contrarrestar los siguientes 5 o 10 movimientos de su rival en un solo movimiento. Mientras que en la sub 12, 14 y 18 los duelos pasaban de las risas a la seriedad en todo momento los duelos fueron extenuantes y de una forma de retroalimentación para los de la primera, segunda y tercera fuerza. Aun sabiendo todo esto una cosa que hacía que todos tuvieran la misma idea era el ganar simple y sencillo, aun así perdieran ellos ganaban un aprendizaje único que les servirá por mucho más en otros eventos, convirtiendo esta práctica única e increíble por su complejidad. Las familias apoyando motivacional mente a sus pequeñines.


Dร A3

SALONVILLAHERMOSA

Pensando en las estrategias que definirรกn su esfuerzo.

Los ganadores de la sub 8.


I N V I TA D O S A pesar de la distancia aún así no fue motivo para que les impidiera estar presente en el torneo captando muchas de las miradas así como lentes donde estuvieron presentes todo el tiempo. Nos acompañaron grandes jugadores desde diferentes lugares. Desde Polonia, El Game Master Macieja Bartlomiej. De cuba nos acompañó Yanira Vigoa Apecheche y Uriel Capo Vidal. El participante peruano ganador de la primera fuerza, Emilio Cordova.


COMITE ORGANIZADOR

Este fue el momento de la inauguración donde se dieron inicio los juegos en su segunda edición de jugando en concreto villa hermosa tabasco. Con un discurso donde esta disciplina se pretende fomentar al máximo. Con más de 200 jugadores de la república mexicana y fuera de ella los juegos se llevaron acabó en el salón villa hermosa del parque tomas garrido Canabal.

La foto del recuerdo.

El discurso inicial.

Estuvieron presentes Juan Antonio Ferrer Aguilar en representación del presidente municipal de centro Humberto de los Santos; José María Méndez Centeno, presidente de la Asociación Estatal de Ajedrez y Juan Carlos González Zamora gran maestro internacional y campeón absoluto del torneo sin olvidar a Jorge de Dios Morales presidente del torneo jugando en concreto.

El comité organizador.


R E S U LTA D O S Y

C O M P A R A T I V O S

MAGISTRAL (1ªFUERZA)

Desempates

Lugar

PNº

Nombre

PTS

Tit

Asoc

MV

PS

1 2 3 4 5

1 2 17 13 20

Cordova, Emilio. Macieja, Bartlomiej. Capo Vidal, Uriel. Vigoa Apecheche, Yanira. Aguirre Manzo, Leopoldo An.

5 5 4.5 4.5 4.5

GM GM IM WGM

PER POL MEX CUB MEX

4 4 4 4 4

18.5 18 15 14.5 13.5

TA B A S CO ( 2 ª F U E R Z A )

BU

SB

Resultados de la segunda fuerza, bien hecho.

Desempates

Lugar

PNº

Nombre

PTS

1 2 3 4 5

1 10 13 2 5

Vidal García, Daniel. Garnica López, Yorkshire López Cabrera, Ivan Pastor. Méndez Tovar, Jessica Yiss. Vásquez Salvador, Tomás Fra.

5.5 4.5 4.5 4.5 4

Tit

WFM

Asoc

MV

PS

MEX

5 4 4 4 4

18.5 17.5 13.5 14

MEX

BU

En los resultados observaremos como se desenvolvió el torneo de una manera épica, estuvo tan cerrada sobre todo en la primera fuerza donde fue el punto focal del torneo y que basta con mirar los resultados.

SB

Resultados de la tercera fuerza.

VILLAHERMOSA (3ªFUERZA) Lugar

PNº

Nombre

PTS

1 2 3 4 5

1 26 18 3 6

Gama Ávila, Arnulfo Antonio. Díaz Bautista, Diego. Hernández Jara, Daniel Alb. Pérez Arredondo, Eduardo. Ramos Cruz, Francisco.

5.5 5 5 4.5 4.5

Tit

Desempates

Asoc

MV

PS

MOR TAB TAB DF DF

5 4 4 4

18.5 17

BU

SB


R E S U LTA D O S Y

C O M P A R A T I V O S

Juvenil sub 18 mixta, los resultados fueron apretados en esta categoría.

Aquí podemos ver que lascompetencias fueron tan cerradas.

Logramos apreciar que por muy poco se llevaban la ventaja unos de otros.

J U V E N I L S U B 1 8 , M I X TA

Desempates

Lugar

PNº

Nombre

PTS

Tit

Asoc

MV

PS

1 2 3 4 5

1 3 2 7 11

Alemán Hernández, Andrés. Cofre Archibold, Nestor. Madrigal Pérez, Rodrigo. Alejo Hernández, Ana Laura. Balan Pérez, Carlos Alberto.

4.5 4 3.5 3.5 3.5

CM

VER VER TAB TAB TAB

3 3 3

12.5 11 8.5

J U V E N I L S U B 1 4 , M I X TA Lugar

PNº

1 2 3 4 5

1 3 4 2 13

Nombre Pérez Vega, Luís Gabriel. García Herrera, Enrique R. De Dios Suárez, Jorge Emil. Martínez Smirnov, Timur R. Vásquez Enriquez Amaury.

PTS 4.5 4 3.5 3 3

PNº

1 2 3 4 5

1 8 2 18 7

Nombre

PTS

4.5 Gonsález García, Jesus. 4 Rodríguez Torres, Shirley I. De Dios Suárez, Diego Anast. 4 3.5 Ávila García, David. 3.5 Aguilar Canche, Jesus Aleja.

SB

Desempates Tit CM

Asoc

MV

PS

BU

OAX NL TAB VER OAX

3 3

12 9

14.5

J U V E N I L S U B 1 2 , M I X TA Lugar

BU

SB

Desempates Tit

Asoc

MV

PS

BU

VER TAB TAB TAB YUC

4 4 3 3

13 10 12 12

17 12.5

SB


R E S U LTA D O S Y

C O M P A R A T I V O S

Una categoría llena de logros y estrategias muy dignas de nuestros participantes.

J U V E N I L S U B 1 0 , M I X TA Lugar 1 2 3 4 5

PNº 5 11 13 8 3

Nombre Mena Martínez, Brisa. Astudillo Cuevas, Raziel. Contreras Chávez, Diego R. Astudillo Cuevas, Alonso. Cuevas Vásquez, Marcelo.

J U V E N I L S U B 8 , M I X TA Lugar

PNº

Nombre

PTS

1 2 3 4 5

9 23 4 21 10

Cruz Gregorio, Lissandro E. Moreno Sánchez, Marco A. Fuentes Gómez, Estrella C. Méndez Ordáz, Manuel. Ávila García, Katherine.

5 4.5 4 4 4

PTS 5 4.5 4 4 4

Desempates Tit

Asoc

MV

CAM YUC OAX TAB TAB

4 4 4

PS

BU

MV

PS

4 4 4

14 13 12

BU

SB

Ninguna categoría se salvó de ser una épica contienda y la juvenil sub 8 mixta no fue la excepción.

Desempates Tit

Asoc ROO MOR OAX MOR CAM

SB

13 12 10

En todas las categorías siempre hubo emociones latentes que hacíanlevantar a sus contrincantes de sus lugares para caminar pensando su próxima estrategia.


N O T A S D E P R E N S A Portal oficial del gobierno del Estado de Tabasco www.tabasco.gob.mx Lunes, Noviembre 4, 2013 - 08:35

Villahermosa, Tabasco.- Con la participación de más de 200 jugadores de diferentes estados de la República Mexicana así como del extranjero, inició este viernes el II Torneo Nacional de Ajedrez “Jugando en Concreto 2013”, evento que fue inaugurado por el director general del Instituto del Deporte de Tabasco (Indetab), Carlos José Dagdug Nazur, quien estuvo acompañado de Jorge de Dios Morales, presidente del comité organizador. En el Salón Villahermosa del Parque Tomás Garrido Canabal, durante su intervención como representante del gobernador Arturo Núñez Jiménez, el titular del Indetab manifestó que el deporte ciencia ha ido avanzando paulatinamente en Tabasco entre niños, jóvenes y adultos, quienes lo practican, a pesar que en varias categorías dejó de ser olímpico. “Para nosotros es un orgullo que estén ustedes en este campeonato de carácter nacional que por segunda ocasión organiza una empresa de la iniciativa privada como es Arcosa Concretos y qué mejor que haya sido en esta tierra, que les da la bienvenida a todos los participantes, padres de familia y público en general”, dijo. Dagdug Nazur expresó que la finalidad de este torneo, que ya se ha vuelto como uno de los mejores que se organizan en el sureste mexicano, es que ahora tenga la presencia los mejores jugadores y Grandes Maestros (GM) de diferentes partes del mundo, como Polonia, Cuba, Argentina, Perú y México. Hay que mencionar que las categorías participantes en este campeonato nacional “Jugando en Concreto”, son Primera, Segunda y Tercera Fuerza, Sub 18, 14, 12, 10 y 8, en la rama varonil y femenil.

Este torneo tiene una bolsa de más de 350 mil pesos en premios en efectivo y en especie. En inauguración estuvieron presentes: Juan Antonio Ferrer Aguilar, en representación del presidente municipal de Centro, Humberto de los Santos Beltruy; José María Méndez Zenteno, presidente de la Asociación Estatal de Ajedrez; y Juan Carlos González Zamora, Gran Maestro Internacional de Ajedrez y actual campeón absoluto de este torneo. La bienvenida a todos los ajedrecistas a este torneo nacional de ajedrez que dará puntos al ranking internacional, la dio Anastacio Suárez Requena, secretario del comité organizador. EXPECTACIÓN DE GRANDES MAESTROS Sin duda alguna, el interés mostrado por los participantes en este torneo se centró principalmente en la categoría Primera Fuerza, donde asistieron Grandes Maestros, quienes cubrieron las expectativas desde la primera ronda que se dio desde las diez de la mañana. Uno de estos primeros enfrentamientos entre Grandes Maestros fue el protagonizado por unos rivales que se enfrentaron en el pasado campeonato Nacional realizado en Puebla, Leopoldo Antonio Aguirre Manzo (México) y Bartlomiej Macieja (Polonia), ronda que favoreció al polaco después de 4 horas de juego. Por su parte, el GM Juan Carlos González Zamora (Mex), actual campeón absoluto de este torneo, le gana la primera ronda a Carlos Garmendez González (Mex).


N O T A S D E P R E N S A SEGUNDA EDICIÓN

Tabasco Hoy El Gran Maestro internacional Juan Carlos González busca alzarse con el título de campeón absoluto del II Torneo Nacional de Ajedrez que lleva por nombre “Jugando en Concreto 2013” y que se encuentra desarrollando desde el viernes y culminará este domingo en un conocido salón de eventos del Parque Tomas Garrido capitalino. González encabeza la lista de competidores de Primera Fuerza con tres juegos ganados de los tres que ha disputado, por lo que este día podría darse que se consagre por segunda ocasión consecutiva como el monarca de la justa del deporte ciencia. En el mismo sector el tabasqueño Leopoldo Aguirre se mantiene con dos juegos ganados hasta el momento, destacando en la participación, donde a pesar de que durante el primer día de competencia cayó derrotado por un jugador polaco, aun busca seguir acrecentando su participación. Mientras que en el sector de Segunda Fuerza, han tomado la punta de la clasificación Ivan Pastor López y Yorkshire Garnicia; en Tercera Fuerza Eduardo Arredondo y Arnulfo Antonio Gama son los líderes momentáneos; Andrés Aleman y Nestor Cofre puntean con más juegos ganados el sector Sub-18; en la Sub-12, Jesús González y Rodrigo Escalera son los favoritos al tener un buen arranque de competencia, por otro lado; el jugador de origen oaxaqueño Emmanuel Fuentes es quien se a puesto como favorito en la Sub-10, finalmente; en Sub-8, Estrella Fuentes y Lissandro Cruz son los dos competidores que se encuentran tomando el liderato con juegos ganados. La competencia que llamó la atención de más de 300 competidores, culminará este domingo por la noche, cuando disputen las rondas finales y se decreten a los ganadores.

Este importante torneo el cual se lleva por segunda ocasión en Tabasco ha generado muchas expectativas, dado que los competidores procedentes de algunos estados de la República Mexicana se encuentran ubicados en importantes lugares dentro del ranking, además que se cuenta con la participación de jugadores de talla internacional; por si fuera poco la bolsa económica a repartir supera los 350 mil pesos. Dicha justa se ha colocado en uno de los mejores eventos que se organizan en el sureste mexicano, situación que ha atraído a jugadores clasificados como Grandes Maestros (GM) de diferentes partes del mundo, tales como Polonia, Cuba, Argentina, Perú y por supuesto de México. Las categorías participantes en este campeonato nacional “Jugando en Concreto”, son: Primera Fuerza, Segunda Fuerza, Tercera Fuerza, Sub-18, Sub-14, Sub-12, Sub-10 y Sub-8, tanto en la rama Varonil y Femenil. Cabe mencionar que todos los competidores tienen en mente tanto ganar esta competencia, como agenciarse puntos para el ranking internacional. DESTACA EN LA SUB 14 El ajedrecesita tabasqueño, Jorge Emiliano de Diós Suárez tuvo una destacada participación este sábado, por lo que se encuentra entre los favoritos en ganar la categoría Sub-14. Este sábado durante la tercera ronda empató con el oaxaqueño Luis Gabriel Pérez, por lo que aun no hay nada definido hasta este domingo, cuando las rondas finales decreten al absoluto ganador juvenil de dicha categoría. Hasta el momento ha ganado 2.5 juegos, tras haberse disputado tres rondas completas.


N O T A S D E P R E N S A www.villahermosa.gob.mx H Ayuntamiento Centro Motor Del Cambio 04/11/2013 Avala talento de ajedrecistas BOLETÍN 719

Clausura Humberto de los Santos Bertruy, Torneo Nacional de Ajedrez * Anuncia edil de Centro gestiones para que el Campeonato 2014 sea realizado en Villahermosa. Al participar en la clausura y entrega de premios y reconocimientos a ganadores del 2º Torneo Nacional de Ajedrez “Jugando en Concreto Tabasco 2013”, el alcalde de Centro, Humberto de los Santos Bertruy, se comprometió a gestionar --con el apoyo del Gobierno del Estado-- que el próximo año Villahermosa sea sede de la competencia nacional de este deporte, validado por la Federación Mexicana de Ajedrez. “Aquí hay talento e inteligencia de sobra, sólo se necesita que el gobierno les dé las facilidades y posibilidades para superarse”, sostuvo ante Juan Carlos González Zamora, maestro internacional y campeón absoluto de ajedrez mexicano, exponiendo que si bien, mover una pieza es una tarea sencilla, detrás de ese movimiento viene todo el peso de la experiencia, de horas de práctica, de reflexión y aplicación de estrategias y tácticas. Consideró asimismo que si las diferencias entre hombres y naciones pudieran dirimirse en un tablero de ajedrez, se eliminaría una enorme cantidad de dolor innecesario y se salvarían muchas vidas; allí se eliminan las clases sociales y la diferencia de edades, si tenemos la disciplina, paciencia y claridad necesarias, añadió en presencia de Carlos José Dagdug Nazur, director del Instituto del Deporte de Tabasco y representante del gobernador Arturo Núñez Jiménez. En este contexto, Humberto de los Santos manifestó su satisfacción de que la Asociación de Ajedrez de Tabasco haya

organizado este torneo netamente tabasqueño, en el cual participaron cinco naciones (además de México) y 15 estados de la República Mexicana, ya que “fue una gran idea dar a Tabasco su propio laboratorio para formar mentes brillantes”. Siempre he sostenido que Centro necesitaba pensar en grande, y eso se percibe de parte de los organizadores de este torneo, en el cual no sólo se gana un premio sino experiencia, y si en su vida personal y profesional aplican la disciplina, la claridad que adquieren en el ajedrez, les auguro una vida plena de éxitos, enfatizó el edil ante los ganadores reunidos en el Gran Salón Villahermosa del parque “Tomás Garrido Canabal”. Posteriormente, en entrevista, De los Santos Bertruy refrendó su aval a todos los deportistas del municipio, y aclaró que la concreción del Torneo Nacional 2014 en la capital tabasqueña dependerá del calendario de la Federación Mexicana de Ajedrez. En su turno, Carlos José Dagdug Nazur, agradeció el apoyo otorgado por el Gobierno de Centro para la realización del Torneo “Jugando en Concreto”, efectuado del 1º al 3 de noviembre, y comprometió el respaldo del INDETAB para que el campeonato nacional 2014 de ajedrez, se efectúe en esta ciudad. Cabe mencionar que en esta ceremonia también participaron José María Méndez Centeno y Jorge de Dios Morales, presidente de la Asociación de Ajedrez de Tabasco y coordinador del torneo, respectivamente. Antes, el viernes 1º de noviembre, el secretario del Ayuntamiento, Juan Antonio Ferrer Aguilar, acudió a la inauguración de este encuentro nacional, con la representación del alcalde Humberto de los Santos Bertruy.


N O T A S D E P R E N S A Redacción NoventaMinutos/Veracruz, Ver. Ganan medallas de oro y plata el pasado 1,2 y 3 de noviembre en Villahermosa, Tabasco

OTROS RESULTADOS

Con una participación aproximada de 300 ajedrecistas con representantes de Polonia, Cuba, Argentina, Perú y 17 asociaciones nacionales más, el estado de Veracruz hizo un buen papel en el pasado Torneo Nacional de Ajedrez que se efectuó en Villahermosa, Tabasco.

La WFM Yessica Yissel Méndez Tovar termina en 4to lugar y $ 7,000 en la difícil categoría de segunda fuerza, 6to lugar y $5,000 para José Antonio Mendoza en la categoría de tercera fuerza, 4to lugar y $ 3, 000 para Timur Martínez Smirnov en la categoría Sub-14, 6to Lugar Rodrigo Escalera Gutiérrez del puerto de Veracruz en la categoría Sub-12, 7mo lugar para la niña de Coatzacoalcos Jaquelin Walls Fuentes en la categoría Sub-10.

En la categoría Sub-18 Veracruz hace el 1 y 2, gana la medalla de oro y notebook para el alvaradeño candidato a maestro, CM Andrés Alemán Hernández con 4.5 puntos de 5 posibles, medalla de plata con tablet incluida para el joven talento de Coatzacoalcos Néstor Cofre Archibold, ambos son dos de los máximos exponentes que nuestro estado de Veracruz.

Por otro lado, se dio a conocer que la categoría Sub-14 en ambas ramas será oficial dentro de la Olimpiada Nacional 2014 con sede en Veracruz, en donde buscarán defender el título que mantienen como campeones nacionales de la Olimpiada Nacional 2013, siendo el ajedrez el único deporte de destreza que estuvo en el pódium con el primer lugar.

En el duelo de veracruzanos en la ronda 3 entre Andrés Alemán y Néstor Cofre terminaron en tablas, Andrés Alemán derrota en la ronda 4 al tabasqueño Rodrigo Madrigal quien era el segundo clasificado y Néstor Cofre entabla la última ronda con Madrigal para asegurar la medalla de plata. Medalla de oro y Notebook para el jovencito del municipio de Chocamán, Jesús García González en la categoría Sub-12 con 4.5 puntos de 5 posibles ganando en la primera ronda Alberto Díaz Espinoza de Nuevo León, a Quetzijah Escamilla de Veracruz en la segunda ronda, empata con Rodrigo Escalera Gutiérrez del puerto de Veracruz y gana las rondas 4 y 5 ante los tabasqueños Shirley Rodríguez Torres y David Ávila García respectivamente.


PAT R O C I N A D O R E S Tabasco cambia contigo. El torneo de ajedrez se engalana con la presencia de tan distinguidas organizaciones y patrocinadores, gracias.

La Federación que nos a apoyado a lo largo de estos torneos que sin duda es una orgullo para el torneo, gracias.

La Asociación de Ajedrecistas de Tabasco no podía faltar como patrocinador, gracias por su apoyo y su presencia.

A nuestro gobierno municipal por su apoyo constante y por estar presente su ayuda con fin de hacer el torneo un éxito, gracias

Uno de nuestros patrocinadores que no necesita presentación. Gracias arcosa concretos.

Nuestro gobierno estatal que fomenta y apoya esta disciplina para su mejor difusión ya que es algo que deberíamos de aprender todos, gracias.

Gracias a la ocv tabasco por apoyarnos en el desarrollo del torneo ya en su segunda edición, gracias.


DATO S

D E C O N TAC TO Dirección Fiscal Río Mezcapalapa No. 268 Col. Casa Blanca Villahermosa, Tabasco C.P. 86060 Tel/Fax: (993) 140 42 44 (933) 140 40 71

Calle Mango Esq. Ebano Col. Chapultepec C.P. 86060 Tel/Fax: (993) 140 42 44 (933) 140 40 71

Parque Corporativo 4 ½ Av. Contadores y Blvd. San Miguel Fracc. San Miguel C.P. 86605 Tel/Fax: (933) 333 28 81 (933) 333 28 08

Regino Hernández esquina con Melchor Ocampo No. 106 Col. Centro Villahermosa, Tabasco C.P. 86605 Tel/Fax: (933) 333 28 81 (933) 333 28 08


TORNEO NACIONAL DE AJEDREZ


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.