Asociación de negocios de empresas del sector energía

Page 1


Presentaci贸n de Negocios.

02


Nuestra asociación esta conformada por aquellos personajes del sector Energético que integran la parte comercial y de relaciones públicas encargadas de fomentar el desarrollo de negocios, pero sobre todo por los directores de mercadotécnia y nuevos negocios del sector Petrolero nacional e internacional.

Representante de Negocios

01

Representante Oficial de una compañía .

02

Participe del Sector Energético

Socio Integrador

Socio de Mercado

de MKT y/o 04 03 Dir. RRPP en el Sector Petrolero

Director Comercial.

Socio Comercial

05

Encargo de la logística y operación comerciales

06 03


El Director General de una compañía del Sector Energético.

o El representante del Director General. Ya que uno de los principales objetivos de nuestra asociación es establecer los escenarios donde el conocimiento se comparta y la interacción de los responsables de negocios se realice de forma directa.

04


“Las Relacionas Públicas como centro para generar NEGOCIOS”.

PROPÓSITOS

Se requieren los espacios y las comisiones de trabajo para fomentar el acceso entre los personajes del sector energético donde el tema central sea intercambiar conocimiento y hacer negocios.

La labor de interacción hoy en día no es una acción solo hacia el sector nacional es una tarea que requiere lo conocimientos de mercado para que suceda con los nuevos personajes del sector internacional que llegan a México. 05


J U S T I F I C A C I Ó N

80%

de la industria energética en México debe de estar lista para participar en la Reforma Energética

Las empresas deben concentrar sus esfuerzos a la competitividad en la que se centra la Reforma Energética en México

06


Del Director de Pemex “Emilio Lozoya Austin, Director General de Petróleos Mexicanos (Pemex), advirtió que el mayor reto que enfrentará la compañía con el nuevo entorno plasmado en la reforma energética será la competencia”. por la Jornada.

“La revolución energética en Norteamérica cambió paradigmas y la necesidad de modificar el régimen fiscal de Pemex”, señaló el funcionario a través de su cuenta de Twitter. por el Economista.

Lozoya Austin recuerda que, en las visitas de Enrique Peña Nieto al Foro Económico Mundial de Davos, todavía como gobernador del Estado de México, su objetivo era cerrar acuerdos y atraer inversiones extranjeras a la entidad. Junto con Luis Videgaray, ahora titular de la Secretaría de Hacienda, buscaban las mejores inversiones para generar empleos y elevar la productividad. “Eran una dupla que cazaban inversiones y así dirigían su agenda política en Davos”, recuerda el director general de Pemex. Revista Fortune

07


M A R C O

L O C A L

En México existen un gran mercado de servicios profesionales, contamos con la capacidad logística y operativa para desarrollar ampliamente el sector energía, nacional e internacional

55%

Es el crecimiento bruto de los servicios para la industria Con servicios profesionales para atender las necesidades internacionales, el crecimiento esperado sera mayor que otros años.

25%

Solo de las empresas en México Están Preparadas para atender a las nuevas compañías petroleras que llegaran a México.

Existe solo un evento referente para la interacción de negocios en México, cuando en otros países se genera uno por mes.

08


O

B

J

E

T

I

V

O

S

Como asociación tenemos dos objetivos principales que de estos destacan 3 acciones fundamentales que determinan la linea de nuestra misión y visión.

Ofrecer Conocimiento, Preparación y desarrollo especializado que permita el crecimiento y la apertura de negocios.

01

Ofrecer Capacitaciones que especialicen en temas del sector energía

02

Generar inteligencia colectiva por medio de la aplicación de las tecnologías

03

Generar reuniones donde el conocimiento se comparta y permita mejorar la competitiva

Generar las áreas de interacción entre los actores nacionales y los nuevos jugadores del sector energético.

04

Organizar eventos donde el objetivo principal sea la interacción de negocios

05

Involucrar acciones de negocios directas sin necesidad de acciones adicionales

06

Generar Networking donde participen los actores nacionales e internacionales

09


Misión Construir Puentes entre las petroleras mexicanas y las compañías del sector energético donde el conocimiento mercadológico y la apertura de nuevos negocios suceda en un entorno exclusivo y especializado en beneficio de la competitividad.

Visión Es la interacción, el compartir conocimiento y desarrollar las áreas de mercadotécnia, relaciones públicas , nuevos negocios, áreas comerciales del sector energético mexicano que compita e interactué con el marco internacional.

10


I

N

T

E

G

R

A

N

T

E

S

Funcionarios y representaste de compañías del sector energía nacionales e internacionales

Representante de Negocios

Directores de Mercadotécnia y Directores de Relaciones Públicas.

Socio Integrador

Director comercial o de expansión de compañías del sector energético

Socio de Mercado

Representante de Directores Generales o representantes del CEO.

Socio Comercial

Directores Generales

11


B E N E F I C I O S 2 ACCESO A EVENTOS Y CONFERENCIAS EXCLUSIVAS

4

3

1

OFICINA DE CONEXIÓN Y SALA DE JUNTAS

A

ACCESO PREFERENTE A EVENTOS DEL SECTOR ENERGIA

B

APOYO EN LA COORDINACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE REUNIONES DE NEGOCIOS.

C

ACCESO A DIRECTORIO WEB Y BOLETÌN INFORMATIVO.

D

APOYO TÉCNICO Y MERCADOLÓGICO EN EL DESARROLLO DE ESTRATEGIAS DE NEGOCIOS

MESA DE NEGOCIO Y CITAS PREDEFINIDAS.

INTERACCIÓN EXCLUSIVA Y SEGURA CON PERSONA JES CLAVE DEL SECTOR

12


ACCIONES

DE NEGOCIOS

Nuestra Asociaci贸n esta caracterizada principalmente por acciones de Negocios.

13


CONOCIMIENTO Y NETWORKING 44% 19% 15%

Seminarios y Ponencias 1 cada 3 meses.

22%

Networking 1 reunión cada 2 meses

Eventos de Negocios

Digital

Las acciones de la Asociación se caracterizan por la búsqueda de la interacción de negocios

1 cada 4 meses

Plataforma digital on line 24 / 7

“Conectar a las personas y darles conocimiento en un eterno enfocado al sector Energía con de mercadotécnia y relaciones publicas” 14


SOCIAL Acciones sociales que van de la interacci贸n humana a la interacci贸n digital permanente.

15


ACCIONES SOCIALES Y DIGITALES Integrar a los actores del sector energético al entorno digital con dos lineas de acción. Eventos de Networking donde la interacción humana permita mesas de trabajo con agendas de negocios y terminen con reuniones sociales donde se continúe el desarrollo de negocios

La integración de herramientas digitales como Twitter, Linkedin, Foursquere, donde el acceso al evento , su participación al mismo estimule e inventiva el entorno digital.

16


Comisi贸n de Pol铆tica

Comisi贸n para el desarrollo de Negocios

Comisi贸n de Asuntos Internacionales

COMISIONES DE TRABA JO 17


O

b

j

e t

01 Fomentar la participación de los socios, en grupos de trabajo de los distintos campos de la agenda del sector energía, integrando al desarrollo del sector a sus Asociados.

i

v

o

s

d e

l

a

s

C

o

m

i

s

i

o

n

e

s

03 02 Actualización permanente, mediante el intercambio de experiencias e información sobre los campos temáticos del sector y la oportunidad de conocer opiniones de los actores nacionales e internacionales del sector.

Tener los representantes claves en diferentes temáticas dentro del sector energía que permitan una correcta representación de la asociación y la participación en múltiples niveles.

04 Ampliar la Red de relaciones públicas de la Asociación conectando con los actores internacionales del Sector Energía.

18


CARGOS Y DIRECTIVA Los personajes que dirigen y operan nuestra Asociaci贸n.

19


D i r e c t i v o s

Presidente

Vicepresidente

Dirige la Asociación y es el representante legal de la misma.

Administra y se encarga de las funciones operativas de la Asociación.

Director Legal

Director de Finanzas

Responsable de atender los asuntos legales de la asociación.

Administra las recursos económicos de la Asociación y coordina las responsabilidades fiscales y contables.

20


C o o r d i n a d o r e s Coordinador de Mercadotécnia Responsable de las acciones de mercadotécnia , branding y así como de las acciones de RRPP y Networking, Vocero de la comunicación social, responsable de la celebración de convenios y relaciones con terceros.

Coordinador y Atención del Asociado. Responsable del registro y acceso de los asociados en cada evento, búsqueda e inscripción de nuevos integrantes de la Asociación así como de la atención a quejas y sugerencias.

Coordinador de TI Analista de las tecnologías de la información, coordinador de las acciones digitales y responsable de las acciones de tecnología.

Coordinador Logístico Responsable de la coordinación de Eventos y operaciones de negocios de los asociados, opera las funciones de ejecutiva directamente en la asociación.

21


D i r e c t o r e s

d e

C o m i s i o n e s

Director de Comisión Política

Director de Asuntos Internacionales

Responsable de organizar y estimular el desarrollo político e institucional.

Responsable de integrar el conocimiento del sector y de conectar con los actores internacionales.

Director de la Comisión de Desarrollo de Negocios Responsable de enriquecer y permitir la interacción con líderes de opinión de los eventos de negocios

22


S P O N S O R

23


F

I

N


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.