10 de diciembre Bogotá

Page 1

diarioadn.co

Hombre acosaba por medio de Facebook a 76 mujeres.

Los mejores 20 cambios físicos de estrellas infantiles.

La joven ‘delincuente’ más bella de EE. UU.

Diario Gratuito

Bogotá

MIÉRCOLES 10 DE DICIEMBRE DE 2014 Año 5. Número 1492 ISSN 2145-4108 diarioadn.co

Redescubrir a Aruba

Isla atrae a turistas con la amabilidad de su gente. ● Pág. 12

Presupuesto 2015 es de $17,3 billones

Concejo aprobó Acuerdo. Educación y salud, con más recursos.

Página 2

Vida

Hay más madres solteras

Estudio indica que Colombia lidera ránking mundial de mujeres solteras con niños a cargo. También señala que es el país donde la gente menos se casa, lo que cambia la nueva conformación de parejas y la crianza de hijos. Pág. 18 ●

ADENTRO PÁGINA 14

Nacional va con todo por la Copa Disputa 90 minutos decisivos ante River.

Fenómeno de madres solteras.

Mundo

Denuncian torturas de la CIA

Juan C. Osorio y Cardona.

● No dejarlos dormir, atar-

PÁGINA 20

les las manos a la cabeza, encadenarlos y alimentarlos e hidratarlos por el recto, eran algunas de las torturas que usaba central de inteligencia de EE. UU., para extraer información de capturados por 11S. Pag.10

Extremoduro, en concierto

Banda española ya agotó la boletería.

Frente a la Sociedad Antioqueña de Ingenieros (SAI), víctimas de la constructora CDO exigieron respeto a su dolor. DAVID SÁNCHEZ/ETCE

Protesta

Víctimas de Space piden respeto Robe Iniesta, guitarrista. EFE

Criticaron fallido homenaje de SAI a Álvaro Villegas.

Pág. 8

Deportes

El Quindío, más cerca de la A ● Página 16


2

aDn

Miércoles 10 de Diciembre 2014 Caen ‘jíbaros’ de la Distrital

Bogotá Acueducto Cortes de agua por 18 y 24 horas

Tuna Alta (Suba), Compensar, Jardín Botánico (Engativá), Simón Bolívar (B. Unidos) tendrán cortes por 24 horas y Alcalá, Alquería, Ospina Pérez, Tejar (Puente Aranda) y Danubio I y II (Usme) por 18 horas.

Codensa Mantenimientos programados

Hoy, la cll. 144 entre carreras 16 y 17 no tendrán servicio de energía de 9:30 a.m. a 4:30 p.m. También habrá corte en el barrio El Claret de 8:30 a.m. a 12 y Esperanza norte (Fontibón) de 8:25 a.m. a 4:25 p.m.

Pico y placa Particular

0-2-4-6-8

6:00 a.m. - 8:30 a.m. 3:00 p.m. - 7:30 p.m.

Clima Hoy

18°

Temperatura máxima. Lloviznas en la mañana y lluvias y tormentas eléctricas en la tarde.

Mañana

10°

Temperatura mínima. Cielo nublado en la mañana y lluvias ligeras en la tarde.

Servicios Cafam abre nuevo centro en Suba

Más de 35 mil personas se verán beneficiadas con el nuevo centro Cafam ubicado en la cr. 91 N° 139-34 (C.C. Suba 91) donde se podrá acceder a los trámites, pagos y servicios de la caja de compensación familiar.

Cuatro hombres que vendían estupefacientes en la Universidad Distrital fueron capturados ayer.

Presupuesto de 2015 tendrá $17,3 billones

Anoche se aprobó la propuesta, con modificaciones para unas entidades. Redacción Bogotá ● Luego de una intensa discusión que se presentó ayer en la plenaria del Concejo, fue aprobado el presupuesto para la ciudad para el próximo año por un monto total de 17,3 billones de pesos. Sin embargo, en una jornada que se extendió hasta las 8:45 de la noche, los concejales introdujeron cambios sobre todo en algunas entidades que habían resultado afectadas en la asignación del presupuesto oficial. De todas maneras, los sectores que más recibirán participación seguirán siendo educación, con 3,3 billones de pesos; salud, con 2,2 billones; movilidad, con 1,4 billones, e Integración Social, con 1,2 billones de pesos. También se destacan las partidas de Hábitat, con 712 mil millones, y Cultura, Recreación y Deporte, con 518 millones. La Administración aceptó modificaciones por 127 mil millones de pesos para 14 entidades e institutos beneficiados están el de Recreación y Deporte (IDRD), al que el cabildo le adicionó 10 mil millones de

En el Concejo se discutieron los 50 artículos que hacían parte del proyecto de presupuesto de Bogotá, para 2015 por $17,3 billones. ARCH.

pesos para fortalecer los programas de la bicicleta, y la Secretaría de Ambiente, que recibió un refuerzo de 12 mil millones para impulsar los programas de la Casa Animalista. El presupuesto propuesto también refuerza la Secretaría de la Mujer, con siete mil millones de pesos, y la Secretaría de Go-

El apunte Movilidad, uno de los más discutidos ● Dentro de lor temas que

concentraron la mayor parte de la discusión se encontraron los destinados a la movilidad, teniendo en cuenta que allí se concentran los dineros para el Metro, las troncales de

TransMilenio, la finalización de la implementación del SITP y los metrocables. Ante esto, la Administración aclaró que los dineros se repartirán para los diferentes elementos de transporte urbano.

bierno, con 44 mil millones para los programas de convivencia y atención de población vulnerable que no es cubierta por el Idipron. Así, el alcalde recibió el aval de la corporación para negociar un Conpes con la Nación que garantice la financiación del Metro y el paquete de obras de movilidad planteado por Petro.

POT de Petro sigue suspendido ● El

Plan de Ordenamiento Territorial que había sido decretado por el alcalde Gustavo Petro seguirá suspendido luego de que el Consejo de Estado decidiera que no es competente para adoptar esta decisión y que esta debe ser adoptada por un juez administrativo. Este plan, conocido en la Administración Distrital como Mepot, se encuentra

bajo medidas cautelares dejando como medida vigente el que es conocido como el POT de Peñalosa. Dicha suspensión había sido demandada por la actual administración a través de un recurso de súplica, frente a lo cual el Consejo de Estado dijo que, de acuerdo con la Ley 1437 de 2011, que asignó a los jueces administrativos la competencia para conocer de

demandas de nulidad contra actos expedidos por autoridades distritales y municipales. La secretaria general de la Alcaldía, Martha Lucía Zamora, anunció que la Administración insistirá en que la suspensión sea levantada argumentando que la ciudad ha sufrido una parálisis en temas tan importantes como la construcción y la movilidad.

El Plan de Ordenamiento vigente es el adoptado en el año 2000.

Director: José Fernando Millán C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editora en Bogotá: Jenny Gámez (jengam@diarioadn.co). Editor en Barranquilla: Juan Alejandro Tapia (juatap@diarioadn.co). Editora en Cali: Yaneth Ramírez (yanram@diarioadn.co). Editor en Medellín: Juan David Correa (juacor@diarioadn.co). Editor en Bucaramanga: Miguel Jaramillo Angel (migjar@diarioadn.co). Editor diarioadn.co: Diego Narváez N. (dienar@diarioadn.co). Redactores Bogotá: Jaime Alberto Barrientos, Sergio Olaya, Diana Camacho, Christian Mauricio Abadía, Natalia López Gonzalez, Iván Peña Barrera, Stephany Echavarría y María José Burdiles Aburto. Director Gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Henry Torres Villamarín, Luis Eduardo Ossa y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Sitio web: www.diarioadn.co. Redacción: Avenida Eldorado No. 68B-70. Tel.: 2940100. Gerente: Alexandra Plata (alepla@eltiempo.com). Jefe de Producto: Carolina Forero (fordia@eltiempo.com) Jefe de Publicidad: Leonardo Figueroa (leofig@eltiempo.com). Publicidad: 2940100. Distribución: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”



4

Miércoles 10 de Diciembre 2014

Bogotá

aDn

Siguen vagones exclusivos

Medida hecha para proteger a las mujeres es bien recibida. Redacción Bogotá

Debido a la buena aceptación que han tenido los vagones exclusivos para las mujeres y a la efectividad de la labor pedagógica, El Distrito decidió mantener esta medida que en un principio fue para una ruta y hoy ya cubre tres. Así lo dio a conocer ayer la secretaria de la Mujer, Martha Sánchez, quien recordó que esta es una es-

trategia conjunta entre su entidad y la Secretaría de Cultura, TransMilenio y en la que ha venido trabajando la Policía Metropolitana con las oficiales que trabajan de incógnito en el sistema de transporte. Esta decisión de mantener los vagones se fundamentó en una encuesta de monitoreo que se realizó con 10.773 personas usuarias de TransMilenio. Dicha consulta arrojó que ya los pasajeros identi-

El dato Tres rutas tienen en la actualidad vagones que son exclusivos pero optativos para las mujeres F23-J23, C71G71 y D26-E26. fican como delitos acciones que antes consideraban normales en el transporte masivo. Por ejemplo, 81,4% de hombres y 85,4% de mujeres conside-

ran que manosear a una mujer en un bus es un delito y 71.7% de hombres y 74,9% de mujeres consideran que los actos de exhibicionismo también lo son. El vagón preferencial para mujeres fue creado con el ánimo de prevenir la violencia psicológica, física y sexual contra las mujeres que se cometen a diario en TransMilenio consistente en actos sexuales abusivos y piropos que vulneran su integridad.

Las mujeres siguen luchando por proteger sus derechos. A. PARTIC.

Accidente en TM dejó 6 heridos Seis personas lesionadas dejó el choque que se presentó ayer entre dos buses de TransMilenio en la troncal de la Caracas, a la altura de la calle 39. Dentro de los heridos, que fueron trasladados a la Clínica Palermo, se en●

contraban dos mujeres embarazadas y una menor de edad, de 17 años. Las heridas presentadas fueron leves y no significaron mayor tratamiento para los pasajeros. Debido al choque se presentó una fuerte conges-

tión en el sentido nortesur que llevó a que las autoridades viales desviaran los articulados a la calzada mixta, pero esta situación fue superada rápidamente luego de que los dos buses involucrados fueron retirados del sitio del accidente.


aDn

Miércoles 10 de Diciembre 2014

Bogotá

Nuevas aulas y preescolar son los retos

Bogotá cómo vamos

● Entregar 52 colegios nue-

vos y 640 aulas habilitadas para preescolar, serán los principales retos de la secretaría de Educación, entidad con el mayor porcentaje del presupuesto distrital para el próximo año. Según el secretario de Educación, Óscar Sánchez, el 2015 será para consolidar la infraestructura educativa y de paso, dejar 184 mil metros cuadrados de suelo, “en lo posible con estudios y diseños” para que administraciones futuras encuentren el terreno

abonado para construir nuevas instituciones. En esto se invertirán 556 mil millones de pesos de los 3,2 billones con los que cuenta la entidad. Entre los logros de este año, Sánchez destacó la formación en posgrado para 4.776 docentes -serán 5.167 al finalizar la administración- y los 183 mil estudiantes que actualmente cuentan con jornada extendida. La meta es llegar a 215 mil. El secretario reconoció que existe un rezago en la integración de los tres grados de preescolar en los colegios públicos. “Estamos

Mónica Villegas

Los bogotanos priorizan la educación en la ciudad

L

En 2015 la infraestructura educativa será la prioridad. Redacción Bogotá

5

Ramón de Zubiría uno de los colegios entregados este año. ARCHIVO

El dato Según la secretaría las obras que no se alcancen a terminar serán entregadas con avances superiores al 50 por ciento.

a un poco más del 30 por ciento de la meta inicial”, aseguró. Actualmente hay 83.702 menores matriculados directamente con la Secretaría en prejardín, jardín y transición. La apuesta es llegar a 103 mil.

a Encuesta de Percepción Ciudadana 2014 indica que los bogotanos consideran la salud y la educación como los principales temas en los cuales debería trabajar la Administración. Aunque el empleo, la pobreza, la seguridad y la movilidad siguen siendo importantes, la priorización de aspectos como la salud y la educación lanza un mensaje sobre la relevancia que han adquirido al momento de evaluar la calidad de vida. Según los resultados de la Encuesta, la brecha de satisfacción entre la educación pública y la privada continúa cerrándose, como evidencia la tendencia desde 2012. Sin embargo, las diferencias aún son eviden-

tes en el rango de edad de 5 a 17 años, donde el sector privado alcanza una satisfacción de 76%, mientras que la educación pública llega a 62%, para 2014. Por nivel socio económico, mientras 9 de cada 10 encuestados del estrato 6 están satisfechos con la educación que reciben sus hijos, sólo 5 de cada 10 lo están en el estrato 1. En contraste, existe una positiva percepción de satisfacción en las familias que tienen niños menores de 5 años sin importar si estos asisten a jardines públicos o privados: 8 de cada 10 dice estar satisfecho. Con una satisfacción general con la educación de 67%, los bogotanos reclaman mayores esfuerzos en este tema. www.bogotacomovamos.org


6

Miércoles 10 de Diciembre 2014

Bogotá

aDn

Espectro en Bogotá está mal utilizado

Frecuencias radioeléctricas se usan en 40% Redacción Bogotá ● A pesar de que en este momento en Bogotá se encuentran copadas todas las frecuencias radioeléctricas, estas no se usan de manera continua y podrían optimizarse para ser usadas en la totalidad del tiempo por frecuencias dinámicas. Así lo señala una investigación hecha de manera conjunta por investigadores de la Universidad Nacional y la Universidad Distrital, que realizaron una medición en diferentes sitios de la ciudad. El análisis de ocupación se realizó en Chapinero, Fontibón y en la localidad Antonio Nariño, registrando durante 17 meses, con equipos especializados, las diferentes frecuencias que van desde los 54 MHz hasta los seis GHz. Luis Fernando Pedraza, estudiante de doctorado en Ingeniería de Sistemas de la U.N., dijo que el espectro radioeléctrico, a pesar de estar asignado a diferentes operadores, no es utilizado en un 100 por ciento. El mayor porcentaje de uso durante mediciones de 48 horas fue de 40 por ciento. “Según esto, el espectro está libre en 60 por ciento

La veedora Adriana Córdoba.

Lanzan 57 ‘armas’ contra la corrupción En el Día internacional de la Transparencia y la Lucha contra la corrupción: “Cero Corrupción 100% Desarrollo”, declarado por Naciones Unidas, la Veeduría Distrital presentó ayer las 57 herramientas con las cuales busca crear un mejor trabajo de control social y elevar la cultura ciudadana. Una de las más novedosas es la aplicación ‘Viendo por Bogotá’ que puede ser descargada en cualquier dispositivo móvil como celulares y tabletas para que, a través de él, adviertan sobre los actos de administración que consideren sospechosos. Dichas ‘armas’ también pasan por procesos de formación virtual, juegos, cortometrajes, cuñas y otros elementos de comunicación audiovisual que se pueden acceder en www. veeduriadistrital.gov.co. ●

Frecuencias se pueden utilizar para radio en AM y FM, y celular.

El apunte

¿Qué es el espectro electromagnético?

El espectro es el espacio en el que viajan las ondas electromagnéticas, es el rango de frecuencias no visibles en las cuales se pueden asignar señales tanto para la radio en AM, como en FM, y lo mismo para señales celulares.

durante diferentes espacios de tiempo, una situación que permitiría que plataformas de acceso dinámico puedan ser compartidas y utilizadas con otros usuarios cuando se encuentra libre”, resaltó Pedraza. La labor de regulación del espectro está a cargo del Ministerio de las TIC y la Agencia Nacional de Espectro (ANE).



8

aDn

Miércoles 10 de Diciembre 2014

UN EURO VALE

Colombia

$2.909

UN DÓLAR VALE

$2.294

Se cayó homenaje a constructor de Space Álvaro Villegas declinó reconocimiento que le iban a hacer.

El ataque a Pradera, Valle, fue durante negociaciones con las Farc.

Redacción Medellín

“Tú sonrisa permanente. Siempre tu semblante tierno. Eternamente feliz, eternamente dispuesto (...)”. Esta frase encabezaba ayer el volante de fondo negro y letra blanca que repartía Ángela Cantor frente a la sede de la Sociedad Antioqueña de Ingenieros (SAI) en Medellín. Ella, hermana de Juan Esteban Cantor, una de las 12 víctimas fatales del desplome de la torre 6 de Space el año pasado, repartía el volante como protesta al fallido homenaje a quien es la cabeza de CDO, la constructora que levantó ese edificio. Junto a otras víctimas de las obras de CDO, Cantor quiso así mostrar su molestia por el homenaje anunciado por la SAI para ayer en la tarde. Esa protesta, más las críticas hasta del mismo ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao, obligaron a Villegas a declinar dicho homenaje. “Solicito borrar mi nombre del título Presidente Honorario de la Sociedad Antioqueña de Ingenieros y Arquitectos”, dijo Villegas en un comunicado enviado a la SAI, de la que

Aún con diálogos, golpea la violencia

● Los civiles siguen siendo

víctimas de las Farc, a pesar de los diálogos con esta organización, que ya cumplen dos años. “Entre noviembre de 2012 y junio de 2014 fueron desplazadas 248.276 personas según cifras oficiales. Esto significa que mientras se negociaba en La Habana, cada mes fueron desterradas cerca de 15.400 personas”, dijo el informe de la Oficina para la

Víctimas de Space y de otras unidades de CDO protestaron ayer frente a la sede de la SAI. DAVID SÁNCHEZ

El apunte Era Presidente de la SAI

● Álvaro Villegas era presi-

dente de la SAI cuando Space se desplomó. En ese entonces presentó la renuncia, pero solo una semana después fue aceptada, por medio de un comunicado en el calificaron

su dimisión como "dolorosa" para el gremio. “Es una falta de respeto lo que iban a hacer. Se olvidaron que por causa de una mala ingeniería hubo muertos”. concluyó Ángela Cantor.

era presidente cuando cayó Space (ver apunte). Lo hizo “por no considerar oportuno este reconocimiento (...)”. Ante esto, Diego Zapata, presidente de la SAI aseguró que la Junta Directiva “recibe, respeta y acata esta decisión”, aunque reitera su agradecimiento a Villegas por la labor desempeñada.

Los EEUU apoyarían propuesta

● El expresidente de EE. UU. Bill Clinton cree que su país puede apoyar un acuerdo de paz en Colombia que incluya el narcotráfico como delito político. En una entrevista con la W Radio, el exmandatario

Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas en Colombia. En el mismo periodo se registraron más de 1.000 acciones bélicas; 491 ataques contra la infraestructura productiva del país y 596 víctimas por explosiones de minas. Se reportaron 24.530 homicidios, es decir 1.200 al mes y 40 al día, aunque no todos asociados al conflicto, destacó. REUTERS

señaló que lo más importante son “los beneficios de la paz y considero que si un eventual acuerdo con la guerrilla de las FARC alcanza un gran apoyo popular dentro del país, Estados Unidos lo apoyaría”. La posibilidad de ampliar la definición de delitos políticos, que podría incluir el narcotráfico, fue planteada la semana pasada por el presidente Juan Manuel Santos. EFE


aDn

Miércoles 10 de Diciembre 2014

Colombia

9

Colombia no mejora en tema corrupción El país mantiene el puesto 94 entre 175.

Redacción Bogotá

Ayer se conmemoró el Día internacional contra la Corrupción, por ello la ONG Transparencia Internacional reveló un informe en el que Colombia no sale bien librada. En el Índice de Percepción de Corrupción de 2014, Colombia obtiene un puntaje de 37 sobre 100 (siendo 0 mayor percepción de corrupción y 100 menor percepción de corrupción), un punto más en su calificación respecto al 2013 (36 sobre 100), lo que lo mantiene en el puesto 94 entre los 175 países evaluados. Este cambio se debe a una mejora de 5 puntos (28 en 2013 y 33 en 2014) en la evaluación de la Encuesta de Opinión Ejecutiva 2014 del Foro Económico Mundial. ●

Uno de los casos más sonados fue el de Agro Ingreso Seguro.

“Estos resultados muestran que si bien no hay avances significativos con relación a mediciones anteriores, el Gobierno debe mantener la continuidad en la lucha contra la corrupción y mejorar las ac-

ciones que ha emprendido. Se necesita tiempo para que lo que se está haciendo tenga mayor impacto”, dijo Elisabeth Ungar, Directora ejecutiva de Transparencia por Colombia.


10

aDn

Miércoles 10 de Diciembre 2014

Uber se mantendrá en España

Mundo

Uber seguirá operando a pesar de que un juzgado de Madrid ordenó el cese cautelar de este sistema.

Escándalo por torturas CIA habría utilizado métodos no convencionales para obtener información.

Washington Resumen de Agencias

Un nuevo escándalo envuelve al gobierno de los Estados Unidos, esta vez sobre los programas de interrogatorios de la CIA. El senado presentó un informe donde se detallan las torturas que aplicaban para obtener información, luego de los atentados del 11 de septiembre de 2001. “Este documento examina la detención secreta de la CIA fuera del país de al menos 119 individuos y el uso de técnicas de interrogatorios coercitivas, en algunos casos practicándose la tortura”, dijo la senadora y jefa de la Comisión de Inteligencia del Congreso, Dianne Feinstein. La CIA engañó a la Casa Blanca y al Congreso sobre su programa de interrogatorios, y sus métodos, entre los que estaban simulaciones de ahogo, eran más brutales de lo que reconoció la agencia, indicó el informe. El programa, diseñado por dos agencias contratistas para sacar información a sospechosos tras los atentados del ‘11 S’, no fue efectivo y nunca produjo información que llevara a desbaratar ni un solo complot, mostró un reporte de la Comisión de Inteligencia el Senado. Este programa fue puesto en práctica de 2002 a

El dato En los calabozos de la CIA, los detenidos estaban a oscuras, encadenados en celdas aisladas y con cubetas para sus necesidades.

Dianne Feinstein presenta el informe sobre los programas de interrogatorios de la CIA. REUTERS

El apunte Grupos de Derechos Humanos llaman a juzgar a responsables

Grupos de defensa de DD. HH. piden juzgar a los responsables de un programa de torturas de la CIA. Para ellas, los métodos usados para extraer información de los detenidos tras el 11-S violaron los derechos humanos. "Es un informe que es im●

posible leerlo sin sentir una inmensa indignación de que nuestro gobierno esté implicado en estos casos", dijo Anthony Romero, director Ejecutivo de la Unión estadounidense por los Derechos Civiles. Por su parte, Amnistía Internacional señaló que la CIA ac-

tuó ilegalmente "desde el primer día" y que los brutales interrogatorios no fueron operaciones espontáneas. “Hay que asumir responsabilidades, incluida una investigación y resarcimiento a las víctimas", dijo Steven Hawkins, director ejecutivo de AI.

2006 e incluyó el interrogatorio de presos de Al Qaeda y otros cautivos en centros de detención secretos en Afganistán, Polonia, Rumania y Tailandia. Algunos ejemplos de brutalidad citados incluyen la muerte por hipotermia en noviembre del 2002 de un hombre que fue mantenido semidesnudo y encadenado al piso de una prisión secreta de la entidad. A algunos prisioneros se los mantuvo sin dormir por 180 horas, con las manos atadas sobre sus cabezas, y se les practicó “alimentación e hidratación por vía rectal” sin documentación médica que respaldara el procedimiento. El director de la CIA, John Brennan, reconoció que el programa “tenía defectos y que se cometieron errores”, aunque defendió los métodos frente a las críticas de la comisión. Insiste en que la información recogida “generaron avances en el entendimiento estratégico y táctico del enemigo que siguen ayudando en los esfuerzos contraterroristas de hoy”.

Rafael Correa, presidente.

Ecuador no se retracta de asilo

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, aseguró que no se arrepiente del asilo diplomático concedido a Julian Assange, refugiado en la embajada de este país en Londres desde junio de 2012. También dijo que espera que las nuevas autoridades suecas, tras el cambio de Gobierno, faciliten la búsqueda de una solución a la situación del fundador de WikiLeaks. Tras denunciar el “doble rasero” de la comunidad internacional en este caso, aseguró que “no justificamos lo que hizo Julian Assange, el asilo se le dio porque no hay garantías al debido proceso”, en alusión a los cargos de delitos sexuales por los que es reclamado por Suecia. Aseguró que no se arrepiente del asilo a otorgado Assange, desde 2012. EFE ●

Concluyó Cumbre de presidentes iberoamericanos

La apuesta por favorecer políticas de inclusión social a través de la educación y la cultura y por la innovación como vía para superar las desigualdades sociales, fue la consigna de la XXIV Cumbre Iberoamericana de Presidentes en Veracruz, México. En su intervención, la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, subrayó que, para impulsar la innovación, se necesita mejorar la educación, más inversión en investigación y desarrollo, estímulos fiscales ●

para las empresas, derogar regulaciones que impiden el desarrollo de nuevas ideas, más apoyo a los emprendedores y proteger la propiedad intelectual. El mandatario de Uruguay, José Mujica, instó gobernar a favor de las mayorías, en un sentido republicano, para recuperar la confianza de los ciudadanos en la política. A esta versión, no asistieron los presidentes de Argentina, Brasil, Bolivia, Cuba, Nicaragua, El Salvador y Venezuela.

México entregó la sede de la nueva versión a Colombia. EFE

Los datos 1. Próxima cita

En dos años, la XXV Cumbre Iberoamericana de Presidentes se realizará en Colombia.

2. Homenaje

Se recordó al Rey Juan Carlos I, impulsor en 1991 del primer encuentro de esta comunidad.


aDn

Miércoles 10 de Diciembre 2014

Mundo 11

Estados Unidos apoya sanciones a Venezuela Medidas aplicarían a funcionarios que violen los DD.HH.

Washington AFP

A los funcionarios venezolanos acusados de violaciones a los derechos humanos les será prohibida la entrada a Estados Unidos y sus bienes serán bloqueados. Esta sería una de las sanciones, de prosperar un proyecto de Ley que hace tránsito en el Congreso norteamericano. El presidente Barack Obama debe firmar la iniciativa, que fue aprobada en el Senado, para que se convierta en ley. Un alto consejero de Seguridad Nacional dijo en noviembre que el gobierno estadounidense no se opondría a nuevas sanciones contra Venezuela y “esa sigue siendo nuestra posición”, confirmó a la AFP el portavoz de ese departamento, Patrick Ventrell. El texto se dirige a funcionarios señalados de dirigir o asistir en “actos de violencia o abusos serios de derechos humanos, arrestos o causas judiciales contra manifestantes antigubernamentales en Venezuela”. Pero una cláusula que

El presidente Nicolás Maduro evalúa relaciones con EE.UU. REUTERS

Los datos 1. Niegan Visas

En agosto de este año, el Departamento de Estado negó las visas a 24 funcionarios venezolanos.

20 de diciembre, día de duelo en Panamá ● Organizaciones de ciuda-

danos pidieron al Congreso declarar el 20 de diciembre, fecha en la que comenzó la invasión estadounidense de 1989 a Panamá, como día de duelo por considerar que fue “el hecho más traumático en la historia del país”. En esa fecha, tropas invadieron Panamá para sacar del poder al exdictador y aliado de la CIA, Manuel Antonio Noriega que gobernó desde 1983 hasta -1989. Operativo que causó centenares de muertos. Noriega, tras permanecer varios días en la Nunciatura, se entregó el 3 de enero de 1990 a las tropas norteamericanas y estuvo preso en Estados Unidos, Francia y Panamá por narcotráfico, blanqueo de capitales y desaparición de opositores.

destinaba 15 millones de dólares para ayudar a organizaciones antigubernamentales y medios independientes venezolanos fue eliminada del proyecto final del Senado. La Cámara de Representantes (diputados), que aprobó un proyecto similar en mayo, espera que se adopte el texto del Senado en los próximos días, dijo a un asesor legislativo. Los legisladores corren contra el tiempo: el Congreso actual quema sus últimas horas esta semana antes que una nueva legislatura dé inicio en enero. Por su parte, el presidente venezolano Nicolás Maduro, quien acusó a grupos de derecha en Estados Unidos de promover los disturbios, advirtió que “estamos evaluando las relaciones con Washington porque el intervencionismo de su embajada en Caracas empieza a ser intolerable”.

Manuel Antonio Noriega.

“Los panameños compartimos juntos el dolor y el luto por los centenares de muertos y los miles de heridos de aquel entonces, la mayoría de los cuales eran personas civiles que cayeron víctimas inocentes de los acontecimientos”, añadieron las organizaciones.

2. Contra procesos

Washington ha criticado los procesos judiciales contra Leopoldo López y María Corina Machado.

3. Mala relación

Ambos países mantienen tensas relaciones desde la llegada al poder de Hugo Chávez en 1999

Breves

Prohíben la entrada a afro

MONTEVIDEO (EFE). Un restaurante prohibió la entrada a una funcionaria negra de la Embajada de EE. UU., confirmaron fuentes diplomáticas. Las razones eran que no figuraba en la lista de reservas y que no vestía la indumentaria adecuada. Al respecto, la canciller Julissa Reynoso evalúa qué tipo de acción tomar contra el lugar.

Lula da S. declara ante Comisión

Ordenan prisión para sospechosos

SAO PAULO (AFP). El expre-

ASUNCIÓN (EFE). La Fiscalía paraguaya ordenó la prisión para Arnaldo Cabrera, uno de los cuatro imputados por el asesinato de un periodista y de su asistente, después de que acusó de planear el crimen a un excalde del oficialista Partido Colorado.

sidente Luiz Inacio Lula da Silva relató ante la Comisión de la Verdad que investiga crímenes de la dictadura (1964-1985) cómo fue seguido durante los cuatro años antes a su detención en 1980, cuando era un líder sindical.


Las dobles

Las aguas color turquesa y las playas de arena fina de Aruba me hicieron sentir, desde mi llegada, la paz y tranquilidad que irradia esta isla del Caribe ubicada frente a las costas de Venezuela, al nororiente de Colombia. Vía Copa Airlines, las 2 horas del trayecto entre Bogotá y la isla se hicieron más agradables gracias a la atención y la puntualidad (al estilo inglés), lo que permite un viaje con la confianza de que no encontrará los retrasos que tanto molestan. Al llegar a la Isla se siente uno como en casa. El idioma oficial es el Papiamento, pero los arubianos se comunican a la perfección en español, inglés y portugués, y para cada inquietud del turista tienen una respuesta precisa y una sonrisa amable, lo que hace aún más placentera la estadía. Aruba cuenta con una infraestructura hotelera de clase mundial, hoteles como el Radisson con sus exuberantes jardines, exóticas lagunas y cascadas, en la más espectacular línea de playa de Aruba. Pero si no sucumbe a la tentación de caminar por la playa en el atardecer tiene muchas alternativas. Ubicados cerca de los hoteles hay variedad de centros comerciales en los que pude apreciar almacenes de las marcas más reconocidas. Las compras se pueden realizar en dólares o en florines, la moneda oficial de Aruba. Entre los sitios de mayor atractivo para quienes disfrutamos por primera vez de esta isla con sus hoteles triple AAA (cinco estrellas), los lugares llenos de historias maravillosas y una gastronomía exquisita al paladar, está el Faro de California y su estructura de 27 metros que se eleva hacia el límpido cielo azul. También están las ruinas de las fundidoras de oro de Balashi y Bushiribina, los puentes naturales sobre el mar, las formaciones rocosas que se pueden escalar y recorrer por estrechos caminos y que permiten divisar desde la cima la totalidad de la isla. No podíamos dejar de lado en este viaje maravilloso el recorrido alrededor de la isla, que puede hacerse en carro, bicicleta, a caballo o a pie, con la tranquilidad de que hay una completa armonía entre todas las formas de transporte. En cada uno de los recorridos se cuentan historias que ponen a volar nuestra imaginación. Se encuentra, por ejem-

Juan Manuel Leal Tobaría Aruba *

* Invitación de Copa Aerlines y Aruba Tourism Authority (ATA)

de Aruba es colombiana. Se trata de alrededor de 15.000 personas.

Población

16%

Lascifras

Copa Airlines cuenta con un vuelo diario durante los siete días de la semana con escala en Panamá, en cómodos aviones con una excelente atención

El agua es potable ya que cuentan con una planta de desalinización con las más altas normas de calidad.

Eldato

Playas de Aruba, relajación total.

plo, la fábrica museo de sábila Aruba aloe, un lugar en el que el visitante accede al conocimiento de un proceso ancestral mediante el cual se obtiene uno de los productos cosméticos y medicinales más importantes de la isla. La producción se envía toda a Miami. También está el criadero de mariposas que muestra la gran variedad de especies que se puede encontrar allí, pero también las que vienen de otras partes del mundo. Allí hay capullos de mariposas que luego vivirán pocas horas o algunas semanas. Otra forma de disfrutar la Isla es en yate o en embarcaciones que realizan paradas en ciertos puntos en los que uno puede sumergirse en el mar tranquilo y casi que acariciar la gran variedad de peces y corales de todos los colores. Una de las cosas que más me impactó fue la posibi-

lidad de divisar en la profundidad un barco que fue hundido en la época de la conquista. Aparte del buceo en Aruba se pueden realizar toda clase de actividades acuáticas. La gastronomía cuenta con una gran variedad de platos de mar y cada restaurante se esmera por brindar lo mejor, no solo en su preparación y presentación sino también en su servicio. Cada espacio cuenta la historia de la arquitectura tradicional y es una muestra de que los arubianos respetan su pasado. Son tantas cosas las que hay que contar de Aruba que muchas se quedan en el tintero, por eso no espere a que se lo cuenten y vívalo. Recuerde que la felicidad y buen ambiente de los arubianos son tan contagiosos, que hacen que al volver a casa el pensamiento esté puesto en cuándo será la próxima vez.

LAFELICIDAD:SU

¡Bonbini!

13

¿Cómo se ha logrado que el arubiano sea tan amable con los turistas? Yo le digo como experiencia propia: mi papá trabajó un gran tiempo en la refinería y luego manejó taxis de turismo. Como arubiano nato le gustaba llevar a la gente a la casa, hacía un tour y les mostraba su casa y les presentaba a sus hijos, su señora. A los arubianos les gusta hacer sentir a la gente como si estuvieran

¿Cuál es el atractivo de la Isla y por qué la gente debe venir? Tenemos con el Gobierno un departamento de estadísticas y hacen encuestas cada mes. La gente dice que los mayores atractivos son la gente de Aruba y el clima. Más del 60 % del turismo es repetitivo, el turista regresa por que le gusta el clima, la infraestructura, la posibilidad de comunicación con la gente. Gobierno y empresa privada trabajamos muy juntos para que la experiencia del turista sea mejor de lo que ellos esperan.

Miriam E. DabianDirectora para Latinoamérica de la oficina de turismo de Aruba

¿Cuál es la invitación que usted les hace a los colombianos? Que descubran Aruba nuevamente, es una Aruba renovada, joven, con todas las cosas que se pueden imaginar. Hay campos de golf, buenas comidas, dos pequeñas islas más que se pueden descubrir, se pueden casar en la playa, estar con la familia, en luna de miel, hay para todos los gustos y no es tan caro como algunos piensan. Los precios son competitivos, están nivelados con toda la región.

en casa, recibimos al turista como un nuevo amigo. El arubiano es por naturaleza servicial y orgulloso de lo que tiene y eso se traduce en la felicidad que dice que tenemos acá en la isla. Aquí sales encuentras buen sol, buenas carreteras, poco tráfico y ganas mucho tiempo y vives más el dia, eso se traduce también en el bienestar que luego le das al que te visita.

Alarubianolegusta hacersentirbienalturista

FOTOSYDISEÑO:JUANMANUELLEALTOBARÍA

MAYORTESORO

La gastronomía exquisita por sus platos de mar.

Una de las mariposas de la finca de la isla.

MIÉRCOLES 10 DE DICIEMBRE DE 2014

a Aruba

Fuerte donde escondían lingotes de oro para evitar ser saqueados.

Faro de California, una de las principales atracciones en Aruba, fue construido en 1910.

Formaciones rocosas, un lugar especial para pedir deseos

Aruba, un destino cercano cuyos especiales encantos nos invitan a volver para redescrubrirla.

El puente natural formado por el choque de olas y vientos.

12


Las dobles

Las aguas color turquesa y las playas de arena fina de Aruba me hicieron sentir, desde mi llegada, la paz y tranquilidad que irradia esta isla del Caribe ubicada frente a las costas de Venezuela, al nororiente de Colombia. Vía Copa Airlines, las 2 horas del trayecto entre Bogotá y la isla se hicieron más agradables gracias a la atención y la puntualidad (al estilo inglés), lo que permite un viaje con la confianza de que no encontrará los retrasos que tanto molestan. Al llegar a la Isla se siente uno como en casa. El idioma oficial es el Papiamento, pero los arubianos se comunican a la perfección en español, inglés y portugués, y para cada inquietud del turista tienen una respuesta precisa y una sonrisa amable, lo que hace aún más placentera la estadía. Aruba cuenta con una infraestructura hotelera de clase mundial, hoteles como el Radisson con sus exuberantes jardines, exóticas lagunas y cascadas, en la más espectacular línea de playa de Aruba. Pero si no sucumbe a la tentación de caminar por la playa en el atardecer tiene muchas alternativas. Ubicados cerca de los hoteles hay variedad de centros comerciales en los que pude apreciar almacenes de las marcas más reconocidas. Las compras se pueden realizar en dólares o en florines, la moneda oficial de Aruba. Entre los sitios de mayor atractivo para quienes disfrutamos por primera vez de esta isla con sus hoteles triple AAA (cinco estrellas), los lugares llenos de historias maravillosas y una gastronomía exquisita al paladar, está el Faro de California y su estructura de 27 metros que se eleva hacia el límpido cielo azul. También están las ruinas de las fundidoras de oro de Balashi y Bushiribina, los puentes naturales sobre el mar, las formaciones rocosas que se pueden escalar y recorrer por estrechos caminos y que permiten divisar desde la cima la totalidad de la isla. No podíamos dejar de lado en este viaje maravilloso el recorrido alrededor de la isla, que puede hacerse en carro, bicicleta, a caballo o a pie, con la tranquilidad de que hay una completa armonía entre todas las formas de transporte. En cada uno de los recorridos se cuentan historias que ponen a volar nuestra imaginación. Se encuentra, por ejem-

Juan Manuel Leal Tobaría Aruba *

* Invitación de Copa Aerlines y Aruba Tourism Authority (ATA)

de Aruba es colombiana. Se trata de alrededor de 15.000 personas.

Población

16%

Lascifras

Copa Airlines cuenta con un vuelo diario durante los siete días de la semana con escala en Panamá, en cómodos aviones con una excelente atención

El agua es potable ya que cuentan con una planta de desalinización con las más altas normas de calidad.

Eldato

Playas de Aruba, relajación total.

plo, la fábrica museo de sábila Aruba aloe, un lugar en el que el visitante accede al conocimiento de un proceso ancestral mediante el cual se obtiene uno de los productos cosméticos y medicinales más importantes de la isla. La producción se envía toda a Miami. También está el criadero de mariposas que muestra la gran variedad de especies que se puede encontrar allí, pero también las que vienen de otras partes del mundo. Allí hay capullos de mariposas que luego vivirán pocas horas o algunas semanas. Otra forma de disfrutar la Isla es en yate o en embarcaciones que realizan paradas en ciertos puntos en los que uno puede sumergirse en el mar tranquilo y casi que acariciar la gran variedad de peces y corales de todos los colores. Una de las cosas que más me impactó fue la posibi-

lidad de divisar en la profundidad un barco que fue hundido en la época de la conquista. Aparte del buceo en Aruba se pueden realizar toda clase de actividades acuáticas. La gastronomía cuenta con una gran variedad de platos de mar y cada restaurante se esmera por brindar lo mejor, no solo en su preparación y presentación sino también en su servicio. Cada espacio cuenta la historia de la arquitectura tradicional y es una muestra de que los arubianos respetan su pasado. Son tantas cosas las que hay que contar de Aruba que muchas se quedan en el tintero, por eso no espere a que se lo cuenten y vívalo. Recuerde que la felicidad y buen ambiente de los arubianos son tan contagiosos, que hacen que al volver a casa el pensamiento esté puesto en cuándo será la próxima vez.

LAFELICIDAD:SU

¡Bonbini!

13

¿Cómo se ha logrado que el arubiano sea tan amable con los turistas? Yo le digo como experiencia propia: mi papá trabajó un gran tiempo en la refinería y luego manejó taxis de turismo. Como arubiano nato le gustaba llevar a la gente a la casa, hacía un tour y les mostraba su casa y les presentaba a sus hijos, su señora. A los arubianos les gusta hacer sentir a la gente como si estuvieran

¿Cuál es el atractivo de la Isla y por qué la gente debe venir? Tenemos con el Gobierno un departamento de estadísticas y hacen encuestas cada mes. La gente dice que los mayores atractivos son la gente de Aruba y el clima. Más del 60 % del turismo es repetitivo, el turista regresa por que le gusta el clima, la infraestructura, la posibilidad de comunicación con la gente. Gobierno y empresa privada trabajamos muy juntos para que la experiencia del turista sea mejor de lo que ellos esperan.

Miriam E. DabianDirectora para Latinoamérica de la oficina de turismo de Aruba

¿Cuál es la invitación que usted les hace a los colombianos? Que descubran Aruba nuevamente, es una Aruba renovada, joven, con todas las cosas que se pueden imaginar. Hay campos de golf, buenas comidas, dos pequeñas islas más que se pueden descubrir, se pueden casar en la playa, estar con la familia, en luna de miel, hay para todos los gustos y no es tan caro como algunos piensan. Los precios son competitivos, están nivelados con toda la región.

en casa, recibimos al turista como un nuevo amigo. El arubiano es por naturaleza servicial y orgulloso de lo que tiene y eso se traduce en la felicidad que dice que tenemos acá en la isla. Aquí sales encuentras buen sol, buenas carreteras, poco tráfico y ganas mucho tiempo y vives más el dia, eso se traduce también en el bienestar que luego le das al que te visita.

Alarubianolegusta hacersentirbienalturista

FOTOSYDISEÑO:JUANMANUELLEALTOBARÍA

MAYORTESORO

La gastronomía exquisita por sus platos de mar.

Una de las mariposas de la finca de la isla.

MIÉRCOLES 10 DE DICIEMBRE DE 2014

a Aruba

Fuerte donde escondían lingotes de oro para evitar ser saqueados.

Faro de California, una de las principales atracciones en Aruba, fue construido en 1910.

Formaciones rocosas, un lugar especial para pedir deseos

Aruba, un destino cercano cuyos especiales encantos nos invitan a volver para redescrubrirla.

El puente natural formado por el choque de olas y vientos.

12


14

aDn

Miércoles 10 de Diciembre 2014

El ‘Tino’, víctima de extorsión

Deportes

Faustino Asprilla denunció ayer que recibió amenazas de muerte por parte de grupos al margen de la Ley.

COPA SUDAMERICANA

Nacional, a dar un golpe Monumental

El ‘verde’ enfrenta los 90 minutos más trascendentales de la década.

Levantar el sexto título continental, obsesión de hinchada nacionalista.

Juan Diego Ortiz Jiménez Medellín ● Cabeza

fría y sangre caliente porque no habrá mañana. La noche de Núñez coronará el campeón de ‘la otra mitad de la gloria’. Por eso Nacional sueña con levantar el trofeo y dar la vuelta olímpica en el mismísimo Monumental. “Será un gran reto para nosotros y para todos los jugadores, vamos a presentar un equipo que nos brinde la posibilidad que nos dio contra Sao Pablo, en el Morumbí, de saber manejar la intensidad del juego de ellos y porqué no, de silenciar su tribuna”, anticipó Osorio que quiere cumplir su promesa de obtener una copa internacional después de la cosecha en el fútbol doméstico. El ‘verde’ tendrá que sobreponerse a la presión que se avecina con las gradas colmadas de fieles ‘millonarios’. Por eso, la clave será respirar en la caldera y templar los nervios.

Farid Díaz (centro) y Jonathan Copete (derecha) felicitan a Orlando Berrío por su gol en la ida. REUTERS

El apunte Si persiste igualdad se jugará alargue

En caso de empate al término de las dos finales, se recurrirá a un alargue de 30 minutos. Si al término de este alargue persistiera la paridad, se definirá al ganador desde el ●

punto penal, conforme a las normas estipuladas por la Conmebol y la Fifa. El uruguayo Dario Ubriaco pitará esta noche. Ha dirigido 34 juegos de clubes por torneos Conmebol

¿Cómo preparar psicológicamente a los jugadores? Osorio cree que es imposible porque habría que realizar un entrenamiento con 60.000 personas, sin embargo, asume “que el jugador actual de Nacional ha tenido la posibilidad de competir en estos escenarios” y espera “que esta cantidad de personas, ese estadio lleno, los juegos pirotécnicos y demás, saquen lo mejor de ellos”. El dueño de la batuta y de la libreta aguantará hasta último momento a Francisco Nájera, Daniel Bocanegra y Alejandro Bernal, los tres resentidos por el fragor de las batallas. El resto de la nómina inicialista sería similar a la que saltó en el Atanasio el miércoles pasado con Armani; Henríquez, Murillo, Mejía, Díaz, Berrío, Cardona, y Ruiz. Copete, otro de los probables titulares, afirmó que “todos estamos convencidos que los que jueguen van a dar lo mejor. Tenemos una gran oportunidad para seguir haciendo historia”. Edwin Cardona, con la misma picardía de la cancha, fue más allá. “Entrenamos los penales, y ya sabemos quiénes pateamos pero no creo que lleguemos hasta allá, queremos ganar antes”. El ‘verde’ , por un golpe Monumental.

Vs.

Nacional

River Plate

Estadio: Monumental (Buenos Aires) Hora: 7:15 p. m. TV: Fox Sports y RCN. Árbitro: Darío Ubriaco (Uruguay)

River Plate 4-4-2* Mercado

Barovero

Pezzella

Sánchez Ponzio

Nacional 3-4-3

Mora

Ruiz Cardona

Murillo DT: Juan C. Osorio

DT: Marcelo Gallardo

Funes Mori Vangioni Rojas Pisculichi T. Gutiérrez

Berrío

Díaz

Copete

Mejía

Bernal

Henríquez Bocanegra Armani

*Alineaciones probables

En River habrá cambios Para el compromiso de esta noche el técnico Marcelo Gallardo tendrá el regreso de Gabriel Mercado, que ingresará en lugar de Emanuel Mammana. Jonatan Maidana, entre tanto, volvió a sentir molestias en el isquiotibial de su pierna izquierda y no podrá jugar. Su lugar lo ocupará Pezzella. “Nosotros intentaremos que Nacional no asuma el control del partido, como sí hizo en Colombia”, dijo el estratega. Los ‘millonarios’ buscarán ejercer presión sobre los colombianos, no solo en el campo de juego, sino desde la tribuna, algo que dejó en evidencia Juan Carlos Osorio. El ambiente del Monumental es otro rival a vencer. - CON AFP ●

Falcao admiró a Van Nilstelrooy

Falcao García entregó una entrevista al portal en Internet del Manchester United, donde aseguró que uno de sus ídolos futbolísticos fue Ruud van Nistelrooy, antiguo goleador de los ‘Diablos Rojos’. “En mi posición, siempre admiré a Ruud van Nistelrooy. Era un jugador de referencia para mí”, aseguró el goleador. El samario, procedente ●

del Mónaco, reveló también que Ryan Giggs, Paul Scholes y David Beckham son otros jugadores en los que se fijaba. “Por su estilo, me gustaban Giggs y Scholes. Son jugadores que se han ganado la admiración de todo el mundo. Beckham también, por supuesto (...) Todos ellos son leyendas del fútbol. También está Eric Cantona, un jugador al

que disfruté mucho viendo”, aseguró. Falcao, quien hace poco se recuperó de dolencias físicas, ha jugado siete partidos con el United, en los que ha anotado un gol, el 5 de octubre en el triunfo 2-1 sobre el Everton. En la próxima fecha de la Premier el Manchester, tercero con 28 unidades, recibirá en Old Trafford al Liverpool. - CON EFE -

Falcao García, jugador. REUTERS



16 Deportes

Miércoles 10 de Diciembre 2014

aDn

Quindío tiene la ventaja

Derrotó 2-0 a Jaguares y el domingo cierra en Montería.

Redacción Bogotá

En un encuentro difícil donde Jaguares fue bastante defensivo, Quindío tomó la ventaja en la gran final del Torneo Postobón. Jaine Barreiro y Jairo Roy Castillo fueron los encargados con sus tantos de dar la tranquilidad al equipo dirigido por Miguel Prince. El 2-0 que tienen a favor los ‘cafeteros’ no garantiza nada, algo que tienen claro los jugadores del cuadro verde de Armenia. El domingo será el encuentro de vuelta, uno donde otra historia se escribirá. “Este fue un partido de final, uno donde cada equipo defiende sus intereses. Hemos enfrentado a un buen rival y sabíamos que ●

Jairo Roy Castillo marcó el segundo gol de los quindianos. J. NIETO

debíamos hacer valer el resultado en casa. Sacamos la ventaja, fue importante, pero faltan 90 minutos. Debemos hacer un juego inteligente”, aseguró Wilson Carpintero, delantero del cuadro ‘cafetero’.

Contrario a lo mostrado a lo largo del certamen, Jaguares fue bastante precavido. Los acercamientos visitantes sobre el arco de Julián Mesa fueron escasos, lo que llevó a que al local le costara romper el úl-

timo sector, hasta que llegaron los tantos. Los cordobeses no dan la llave por perdida, saben que en su estadio pueden luchar por ser los dueños del cupo directo a la A. “Nunca habíamos jugado así, fuimos totalmente defensivos (...) La serie es de ida y vuelta y en Montería sabemos que todo va a ser diferente”, indicó Denis Gómez, jugador de Jaguares. Quindío pegó primero en esta final. En Montería, el domingo desde las 3:30 de la tarde, se escribirá el segundo capítulo de esta final. Las condiciones del campo se esperan sean diferentes, el clima distinto, pero las ganas de llegar a la A serán máximas en ambas escuadras.

Buffon y Tévez celebran. EFE

Juventus se metió en los octavos

Juventus, Basilea y Mónaco se clasificaron a los octavos de final de la Champions League, mientras que Liverpool, que empató en casa 1-1 con el equipo suizo, quedó fuera. El cuadro italiano avanzó tras el empate como local 0-0 ante Atlético de Madrid, mientras que el elenco del principado venció 2-0 al Zenit de Rusia. Los tres equipos clasificados ayer se unen a Atlético de Madrid, Real Madrid, Bayer Leverkusen, Borussia Dortmund, Arsenal, Bayern Munich, PSG, Barcelona, Chelsea, Porto y Shakhtar Donetsk, que ya tenían su lugar establecido. Hoy se definirán los últimos dos clasificados. El sorteo de los octavos de final tendrá lugar el lunes en la sede de la Uefa en Nyon (Suiza). - AFP ●


aDn

Miércoles 10 de Diciembre 2014

Deportes 17

Chaves sueña con la IndyCar El mejor piloto del calendario local fue Jimmy Ramírez.

Redacción Bogotá ● Gabby Chaves fue escogido como el mejor piloto de 2014 por parte de la Federación Colombiana de Automovilismo. El bogotano, que en esta

¡Click!

temporada se quedó con el título en la Indy Lights corriendo para el equipo Belardi, cree que aún tiene más metas por conseguir. “Ha sido un gran año. Se cerró la temporada con broche de oro con las 6 Horas de Bogotá y ya me sien-

EFE

to entusiasmado con lo que viene en 2015”, dijo. El nacional, quien tiene cupo asegurado para estar en las 500 Millas de Indianapolis, se encuentra definiendo detalles para ver si puede correr el año próximo todas las competen-

cias del calendario en la IndyCar. “(...) El objetivo mío será tratar de hacer mi mejor trabajo como novato en la categoría, ojalá tener unos triunfos y, si se puede, pelear por el campeonato”, aseguró el bogotano.

Linares prepara su Dakar

BOGOTÁ. Hoy serán presentadas las dos tripulaciones

que harán parte del equipo Dakar Café de Colombia. Para la edición 2015 del rally, Juan Manuel Linares compartirá vehículo con Daniel Pereira, mientras que Mauricio Salazar estará con Philippe Kreisberger. Ambas parejas competirán en la división T1. El Rally Dakar 2015 comenzará el 4 de enero en Buenos Aires (Argentina) y concluirá en esta misma ciudad el 17 de dicho mes.

Ferrari negó que hubiese contactos TURÍN (AFP). Michele Ferra-

El mejor. El ciclista Nairo Quintana (centro), vigente campeón del Giro de Italia, fue declarado el mejor deportista del año por parte del diario El Espectador. El personaje de la temporada 2014 fue James Rodríguez.

Radwanska ya tiene su nueva ‘brújula’ Martina Navratilova, una de las leyendas del tenis mundial y ganadora de 18 títulos en sencillos de Grand Slam, es la nueva entrenadora de Agnieszka Radwanska, actualmente 6 en clasificación mundial. “Estoy feliz de anunciar que Martina Navratilova va a incorporarse a mi equipo de entrenadores”, aseguró la polaca mediante su cuenta en Twitter. La entrenadora, mediante la misma red social, también dejó en claro la felicidad que le da trabajar con su nueva ‘pupila’. “Estoy muy emocionada de trabajar con Radwanska y su equipo. Será un viaje divertido”, escribió. Durante su carrera Navratilova acumuló 59 títulos en torneos de Grand Slam (18 individuales y 31 de dobles y 10 de dobles mixtos). Además, fue la mejor en sencillos 332 semanas y en dobles 237. Radwanska ha conseguido 14 títulos individuales y dos de dobles. - CON EFE ●

ri, expulsado del deporte por casos de dopaje, negó las informaciones de prensa según las cuales tuvo contacto con delegados del Astana, equipo que ha tenido varios casos positivos en sus filas y sigue a la espera Fabio Aru, corredor Astana. de recibir su licencia 2015.

Gabby Chaves fue el mejor piloto colombiano del año. A. PARTICULAR


18

aDn

Miércoles 10 de Diciembre 2014

Importante alianza

La Vida

Samsung y Claro realizaron una alianza que beneficia a las personas con discapacidad visual. Se presenta hoy.

Más mamás solteras

COLOMBIA LIDERA EL RÁNKING Estudio mundial alerta sobre la desintegración de la familia tradicional.

ca y Europa sugiere que el matrimonio tiene una relevancia cada vez menor. En ambos continentes entre el 15 y el 38% de las parejas viven en unión libre, indica el informe. Colombia es el segundo país en el mundo con el índice más alto de cohabitación; se calcula que 35% de parejas adultas cumple con esta condición, solo es superada por Perú (38%). Además, 84% de bebés que nacen en el país son de mujeres que no se han casado ni por lo civil ni la iglesia. En Sur América, más de la mitad de los niños nacidos son de madres solteras y la tasa más alta es la de Colombia (84%). En buena parte de Europa, entre el 30 y el 50% de los menores nacen fuera del matrimonio; en Francia y Suecia supera el 60%.

Redacción Bogotá

Colombia tiene la tasa más alta de niños que viven sin sus dos padres, el mayor porcentaje de parejas adultas que menos se casan y la cifra más elevada de bebes de mujeres que no se han casado. Es la nación suramericana con más niños que viven sin ambos padres y se calcula que por cada 10 menores entre 1 y 2 tiene está condición. El país solo es superado por algunas las naciones africanas y supera, entre otros, a países hermanos como Bolivia, Chile y Nicaragua. Esas son las conclusiones del informe Mapa Mundial de la Familia 2014, en el que participó como coinvestigador la Universidad de La Sabana y que recoge información de 49 países que representan el 75% de la población mundial. La proporción de adultos casados, según el estudio, es solo del 20%. La cifra más baja a nivel mundial. El aumento en los índices de cohabitación (parejas que conviven sin casarse), divorcios y nacimientos extramaritales de los últimos 40 años en Améri-

¡Click!

El apunte

La convivencia Según el estudio, entre el 50 y 75% de las personas -entre 18 y 49 añosen el mundo viven en unión libre. En Norte América las cifras de cohabitación oscilan entre el 9% en Estados Unidos hasta el 19% en Canadá. ●

La gente estaría buscando una mayor flexibilidad o libertad en sus relaciones, según estudio. SHUTTER

REUTERS

Preocupación por sordera juvenil BOGOTÁ. La sordera deja

de relacionarse con la vejez y afecta a jóvenes. Hay causas nuevas: obras en la vía, tráfico, discotecas y abuso de los reproductores portátiles de audio. Los pájaros producen 40 decibelios; el tráfico 100.

Desnutrición no está controlada BOGOTA (AFP). Al menos 43

Orion, nave espacial de la Nasa, baja desde el fondeadero norteamericano en la base naval de San Diego. El artefacto, que cumplió una misión espacial, cayó a 600 millas de la ciudad.

niños murieron por razones vinculadas a la desnutrición en La Guajira, según la Defensoría del Pueblo. La cifra contrasta con las 23 muertes del año pasado por la misma causa.

Autismo y eclampsia se conectan La pre-eclampsia, una patología del embarazo que se caracteriza por la hipertensión arterial, está fuertemente vinculada al nacimiento de niños autistas y con retrasos en su desarrollo, según un estudio de la Universidad de California en Davis. Los niños cuyas madres sufrieron esta condición durante el embarazo tienen el doble de riesgos que otros de padecer autismo, aún más si los síntomas de la madre fueron más severos. Las mujeres con pre●

eclampsia tienen hipertensión arterial durante la segunda mitad de la gestación, acompañada de un aumento de los niveles de proteína en la orina y la aparición de un edema. El estudio se realizó sobre más de 1.000 niños de dos a tres años de edad, en una investigación sobre los riesgos genéticos y del medio ambiente en el autismo en California. Las madres de niños autistas y de niños con retrasos en el desarrollo sufren a menudo de insuficiencia placentaria respecto a aquellas cuyos niños evolucionaron normalmente. La pre-eclampsia puede afectar el desarrollo del cerebro probablemente debido a limitaciones de nutrientes y de oxígeno.

Carlos Salgado R.

Aquí nos vemos

El silencio sí es cómplice

N

adie suponía hace unos años en Colombia que participar en masacres, desplazar, amenazar, desaparecer personas y acumular grandes cantidades de tierras y de bienes valiéndose de todos estos crímenes pudiera ser castigado por la justicia con apenas ocho años de prisión. Pero sucede, gracias a la ley de Justicia y Paz, que plantea el concepto de justicia transicional, y en cuya aprobación jugaron papel importante fichas políticas del proyecto paramilitar. Todo ello sin que el Gobierno de entonces cerrara siquiera las puertas del garaje de la Casa de Nariño a uno de los mensajeros de ‘don Berna’, un narcosicario más que posa de jefe antisubversivo. Tan maravillosos beneficios para los delincuentes implicaban como contraprestación para la sociedad que no volvieran a delinquir, que acabaran sus estructuras criminales, que contaran la verdad (no solo sobre lo que hicieron, sino sobre quiénes lo facilitaron, planearon y apoyaron), que no revictimizaran a sus víctimas y que las repararan, entre otras cosas. Nada de lo anterior se ha cumplido. Los criminales y sus cómplices se han hecho más poderosos y muchos están a punto de salir de las cárceles con sus fortunas intactas o aumentadas. Las organizaciones criminales se apoderaron de las capitales y extorsionan a diestra y siniestra. A cambio, los jefes que caen en manos de la Policía son liberados en cuestión de horas o, en el peor de los casos, reciben beneficios como casa por cárcel. Nadie suponía hace unos años que delinquir pudiera ser una forma tan exitosa de ganarse la vida y estuviera tan bien apoyado con el silencio de ciertos políticos. @salgadocarlos


aDn

Miércoles 10 de Diciembre 2014

La Vida 19

Copa abre ruta en Cuba hacia AL

De paseo

Medellín se proyecta al mundo Estrategias para la ciudad de la mano de Plaza Mayor.

Redacción Bogotá ● El centro de convenciones y Exposiciones Plaza Mayor Medellín tiene basada su estrategia de promoción de la capital antioqueña en el concepto de "Internacionalización hacia adentro y hacia afuera". Su gerente encargado, Uriel Sánchez, explica que "hacia adentro es cuando se captan eventos que se desarrollen en la propia ciudad para que llenen los hoteles, usen taxis, vayan a restaurantes e irriguen la economía, y hacia afuera es buscando vender servicios y ope-

Proponen acabar carruajes en NY

● Nueva York propuso ofi-

cialmente prohibir los carruajes de caballos en la ciudad, incluidos los que operan desde hace décadas en Central Park, una medida que se ha encontrado con una feroz oposición. La legislación, que cumpliría una promesa electoral del alcalde Bill de Blasio, fue presentada por los concejales Daniel Dromm e Ydanis Rodríguez ante el Concejo municipal, que la debe votar en los próximos meses. La propuesta, según los detalles dados a conocer, prevé eliminar todos los carruajes para mediados de 2016, mientras que la ciudad facilitaría a las alrededor de 300 personas que perderían su empleo alternativas laborales, entre ellas, facilidades para hacerse con una licencia de taxi. El Concejo municipal está muy dividido, por ahora con la iniciativa.

rar eventos en otras partes". Lo normal es que Plaza Mayor busque la localía para eventos en el país o en otras partes del mundo que rotan sus sedes cada año y se empeña en operarlos bien para que los dueños contraten la entidad en las versiones siguientes. "La estrategia es: el evento pasa por acá, nosotros lo atendemos muy bien, le conocemos el procedimiento y nos enganchamos", dice Sánchez. Esto no solo le deja un margen de utilidad cercano al 15 por ciento, sino que aporta imagen para la ciudad que se puede mate-

La aerolínea panameña Copa estrenó una nueva ruta en Cuba que enlazará una veintena de ciudades latinoamericanas con la provincia central de Villa Clara, en cuya cayería norte tiene su principal polo turístico. Alrededor de un centenar de pasajeros procedentes de Brasil, Colombia y Argentina, entre otras nacionalidades, arribaron en el vuelo inaugural atraídos particularmente por el turismo de sol y playas, según informó la estatal Agencia de Información Nacional. Las nuevas operaciones de Copa Airlines tendrán dos frecuencias semanales (martes y sábados) hacia los cayos Ensenachos, Las Brujas y Santa María. El director de la Oficina Nacional de Información Turística (Infotur) en la provincia Villa Clara, Jesús Díaz-Canel, informó que también quedará abierta una oficina de la agencia de viajes panameña Belrays, en el aeropuerto internacional de Santa Clara. ●

Mónica Pérez, dir. Fundación EPM; Uriel Sánchez, gerente (e) Plaza Mayor y Tatiana Vallejo. ADN

El apunte

Un año que termina bien en las finanzas

Este año Plaza Mayor termina con operaciones por cerca de 105.000 millones de pesos. Las ganancias sumarán alrededor de 4.500 millones de pesos. La aspiración es poderse convertir en zona franca en el 2015. ●

rializar en nuevos turistas o inversiones. De acuerdo con Sánchez, por ejemplo, a partir de operar la Cumbre de Regiones del Mundo sobre Seguridad Alimentaria, en el 2012, el municipio de Cuenca (Perú), uno de los asistentes, decidió contratarlos para otras participaciones suyas en eventos dentro y fuera de Colombia. Además, aca-

ban de firmar un acuerdo para prestarles servicios en su propio territorio y capacitar a su personal. También, Plaza Mayor se encargó de la parte logística de la delegación de Colombia en los Juegos Supérate, en Argentina y así consiguió el contrato para hacer lo mismo en la justa deportiva que se llevó a cabo en la actualidad en Aracaju (Brasil).


20

aDn

Miércoles 10 de Diciembre 2014 Artista brasilero mejora

Cultura&Ocio

El cantautor Milton Nascimento fue hospitalizado ayer por presión alta pero ya se encuentra bien.

MÚSICA CONCIERTO

Agotan boletería EXTREMODURO LLEGA A BOGOTÁ Banda española se mantiene fiel a su estilo y así ha ganado adeptos.

Juanes compone música de película

Carlos Solano Bogotá

Sin mercadeo, sin bulla mediática, con el solo eco que produjeron sus fanáticos, la banda española Extremoduro agotó boletería de su concierto en Bogotá en solo dos horas y los organizadores tuvieron que cambiar el escenario para recibir a más gente. Ni su discográfica internacional preveía el impacto que tendría la primera visita a Colombia (el próximo domingo) de uno de los grupos más desfachatados del rock español, que se ha movido fiel a su discurso desde 1987, contra todas las mareas y tendencias. “Gracias a Internet, la gente ha conocido al grupo y lo ha demandado, es la razón del porqué podemos ir hoy (a Colombia), y si el asunto es por qué gusta después de tantos años, es porque las canciones son buenas, siempre hemos hecho las cosas a nuestra manera y no pensamos en ser un grupo de supermayorías”, dice Robe Iniesta, líder y fundador del grupo que tiene 11 discos en estudio, el último de los cuales, Para todos los públicos. De esa historia, se desprenden temas como Decidí (sic), Quemando tus recuerdos, Amor castuo, Bri Bri, Bli Bli, Salir, Jesucristo García, Volando solo, Buscando una luna y Puta.

● El cantautor colombiano

El guitarrista y cantante de Extremoduro, Robe Iniesta, estará en Bogotá este domingo. Sus fanáticos ya agotaron la boletería. EFE

El apunte Ser fiel al estilo de siempre ● Para Iniesta, es claro que el secreto es ser fieles a lo que creen: “siempre hemos intentado hacer lo que nos parecía ético y sin hacer mucho caso a mánagers, a casas discográficas o a toda la industria, basándonos en lo artístico y en las ganas”.

Sobre esas ganas, comparte un principio vital que otras bandas han perdido: “Hay que cuidarlas porque si no te quedas sin ellas y no te vale nada (...) cuando haces cosas que no quieres, pierdes las ganas, te toca salir a tocar y hacer giras sin ganas”.

En breve Vives lleva su show a Argentina BUENOS AIRES (EFE). El co-

lombiano Carlos Vives regresó a Buenos Aires en el marco de su gira mundial "Más Corazón Profundo". El reciente ganador del Grammy deleitó con "El mar de sus ojos", "Volví a nacer" y "Cuando nos volvamos a encontrar".

Juanes dijo sentirse orgulloso.

Carlos Vives se presentó en el famoso teatro Rex de Buenos Aires.

Para todos los públicos es un título extraño para esta banda, pero en la carátula reposa la ironía: recrea el estallido de una bomba atómica. “La bomba cae y es pa’ todos igual (...) siempre he dicho que somos un grupo para adultos, pero me parece que para los niños es más peligroso un anuncio de juguetes de la TV que oír una canción nuestra”, afirma.

Los datos 1. Opina Iniesta

“Siempre hemos estado apartados de las modas. Es tontería: tienes que hacer tu música”, dijo.

2. Extremoduro

Canciones son historias completas, punzadas. “Compongo como me sale la letra”, dijo el líder.

Juanes celebró su colaboración musical en la nueva película de Disney, "McFarland, USA", para la que interpreta la canción original titulada "Juntos (Together)". “Al ver la película, me inspiró mucho el poder del trabajo en equipo, la tenacidad y la fe, y me siento honrado de ser ahora parte del equipo de 'McFarland, USA'”, explicó Juanes. La directora del filme, Niki Caro, afirmó estar "muy contenta" por haber contado con Juanes, ya que a su juicio su canción "se ajusta al espíritu de 'McFarland, USA'". La película narra una historia real acaecida en 1987 en McFarland, un pueblo californiano con problemas económicos. La población apuesta todo para formar un equipo de "crosscountry" bajo la dirección del entrenador Jim White (Kevin Costner), quien acaba de llegar al colegio, predominantemente latino. White y los alumnos tendrán mucho que aprender.

Roberts, la nueva imagen de Givenchy

Tributo de Dylan a Frank Sinatra

PARÍS (EFE). La actriz estado-

NUEVA YORK (EFE). El can-

unidense Julia Roberts será la nueva imagen de la casa francesa de moda Givenchy para su campaña de primavera/verano 2015. Roberts, de 47 años, aparece en imágenes en blanco y negro que firma el dúo de fotógrafos Mert Alas & Marcus Piggott. Ofrece un aspecto andrógino, con una blusa de mangas transparentes. Julia Roberts, actriz. ARCHIVO

tante estadounidense Bob Dylan anunció que en su nuevo álbum, ‘Shadows in the Night’ versiona canciones de Frank Sinatra. El disco saldrá a la venta el próximo 3 de febrero e incluirá diez canciones, entre ellas ‘Autumn Leaves’, ‘Some Enchanted Evening’ y ‘I'm a Fool to Want You’.


aDn

Miércoles 10 de Diciembre 2014 Gustavo Álvarez Gardeazábal

Cultura&Ocio 21

La caricatura

Horóscopo ARIES 22 MARZO-21 ABRIL

Aprenda a manejar bien su tiempo y así podrá hacer todo lo que debe. Disfrute junto a sus seres queridos.

Ariete

El mutilador

L

as obras literarias son para respetarlas así el autor se haya muerto. El que quien las haya escrito no pueda defenderse desde la tumba no le da derecho a otro escritor que nazca años después de él a reducir, disecar o mutilar la obra. Y mucho menos con el pretexto de complacer a la generación actual que todo lo quiere en los 140 caracteres del tuiter. Pues con el patrocinio del Alcalde de Cali, esposo de una de las hijas del fundador de la editorial Carvajal, han contratado en esa ciudad al escritor de columnas, en El espectador y El país, Julio César Londoño, para que redujera las novelas ‘María’ y ‘El alférez real’ a una expresión mínima y así dizque facilitarle su lectura a la generación de la pereza, que quiere saber de todo sin leer ni aprender. Muy grave para el alcalde Guerrero y para su tradición familiar cultural. Pero más grave para el colega mutilador que haya escrito una columna vanagloriándose de la impudicia cometida y diciéndonos a sus lectores, y en especial a los escritores, que las obras literarias valen huevo porque gentes como él andan dispuestos a momificarlas sacándoles los intestinos para que los lectores de estas épocas no tengan que hacer mucho esfuerzo. A una novela como ‘María’ de Jorge Isaacs, que la hemos leído año tras año los colombianos desde 1867, no se la puede disminuir a la altura de la prepotencia mutiladora del alcalde Guerrero y su verdugo Londoño. Si aceptamos la existencia de esos esbirros orgullosos de semejante atrocidad, apague y vámonos porque, en breve, a las gordas esculturas de Botero les rebanarán las nalgas para que sean flacas y así puedan caber en el pedestal de la ignominia. eljodario@gmail.com

TAURO 21 ABRIL-21 MAYO

Tome el día con calma, no permite que el estrés afecte su equilibrio. Su amor será correspondido.

GÉMINIS 22 MAYO-22 JUNIO

La honestidad será apreciada en su lugar de trabajo. Su salud mejorara con una buena alimentación.

Los juegos

5

9

1 7 8 9 5 6 3

3 5 9 6 2 7 4 5 9 6

6

1 2

2

7

3

1

2

6

3

7

11

4

6

15

18

3 4

3

6

23

16 30

23 28

17 30 20 11

13 4

10 17

3

7

10

13

7

16 4

21

3 23

6

6

10 3

6 11

7

3 14

4 10

3

17

16

3

LEO 24 JULIO-23 AGO.

Aproveche su tiempo libre para estar con usted mismo y hacer aquello que más le gusta.

VIRGO 24 AGO.-23 SEPT.

Depende de usted que camino tomar, confíe en intuición. Su pareja lo sorprenderá gratamente.

LIBRA 24 SEPT.-23 OCT.

No se enrede pensando cosas que aún no son realidad, permanezca en el presente.

ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.

Acepte ceder de vez en cuando no siempre tenemos la razón. Evite los gastos innecesarios.

4

SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.

Deje que el amor entré a su vida, dése una nueva oportunidad. El ejercicio le ayudará relajarse.

16

14

Sonría y vera como el día adquiere un nuevo color. Sea ordenado en su trabajo y no dejará asuntos pendientes.

11

24 10

6

4

3

3

10 4

19 34 16

4

5 9 6 7 5 4 9 8 6 2 1 5 4 3 9 3 6 1

2 1

4

CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO

CAPRICORNIO 23 DIC.-20 ENERO

La espera prono termina. Agradezca a la vida todo lo que le ha dado en estos últimos tiempo.

9 6 3 2 4 5 7 8 1

4 8 5 3 7 1 9 6 2

2 7 1 9 6 8 4 3 5

1 5 8 7 2 6 3 9 4

3 9 6 5 1 4 2 7 8

7 2 4 8 3 9 5 1 6

6 3 2 4 8 7 1 5 9

8 4 9 1 5 3 6 2 7

5 1 7 6 9 2 8 4 3

1 7 4 9 3 2 8 5 6

3 6 9 5 1 8 4 7 2

5 2 8 4 7 6 1 3 9

2 1 5 6 4 7 9 8 3

8 4 7 2 9 3 5 6 1

9 3 6 1 8 5 2 4 7

7 9 2 3 5 4 6 1 8

4 8 1 7 6 9 3 2 5

6 5 3 8 2 1 7 9 4

X X 30 29 33 X X X 10 28 31 32 34 X 11 13 9 27 25 35 36 12 8 14 15 26 24 37 7 6 16 17 23 21 38 5 3 1 18 20 22 39 4 X 2 X 19 X 40

X X X X X 3837 X 43424140393536 X 44293031323334 X X 281615 13 2 1 X X 17271412 3 4 X X 182625 11 8 7 5 X 1921232410 9 6 X 2022 X X X X X

ACUARIO 21 ENERO-19 FEB.

Evite el engaño, sobre todo cuando se engaña a usted mismo, reconozca sus fallas y podrá superarlas.

PISCIS 20 FEB-21 MARZO

Recuerde que todas las acciones tienen un efecto sobre nosotros mismos, sea más consciente de su actuar.


22 Cultura&Ocio

Miércoles 10 de Diciembre 2014

aDn

Museos vaticanos, ahora en 3D

CineColombia emitirá producción que simula un recorrido por las obras. Redacción Bogotá

Los datos 1. Cultura

● Al mejor estilo de James

Cameron y Tim Burton, los colombianos podrán recorrer los museos Vaticanos y la Capilla Sixtina. Muy de cerca y gracias a la tecnología en 3D las personas tendrán la oportunidad de conocer hasta el más mínimo detalle de las galerías y esculturas que hacen parte esencial de la historia del arte. Es la primera vez que un Papa autoriza una producción de este tipo. Esto permitirá que cientos de personas en el país y el mundo experimenten una sensación parecida a la que tendría una persona que visita las colecciones. Las proyecciones serán emitidas por CineColombia con seis funciones: mañana y el viernes a las 8:30 p.m.; sábado y domingo a las 12 m. y 2 p.m. Las boletas para disfrutar esta experiencia cultural oscilan entre los 18 mil y 29 mil pesos. Esculturas de la antigua Roma, pinturas desde Da Vinci hasta Van Gogh pasando por los frescos de Miguel Ángel, serán de las obras que se podrán cono-

Se exponen 10.000 obras, 7 kilómetros de galerías y un recorrido fascinante por la historia de la civilización humana.

2. Reconocidas

Esculturas más importantes de historia del arte, en documental.

Entre las obras del documental se destacan el dramático Grupo de Laocoonte y el Apolo del Belvedere.

Los frescos de Miguel Ángel y la Capilla Sixtina serán disfrutados en tercera dimensión. A. PARTICULAR

cer con este recorrido. Por supuesto, también está la Capilla Sixtina, la joya de la corona de quienes viajan a Roma. Esta sala, de 40 metros de largo, 14 de ancho y 21 de alto, en su zona superior engalanada con 2.500 metros cuadrados de frescos, contiene, entre otras maravillas, El juicio final y la Creación de Adán, ambos de Miguel Ángel. “Allí (Sixtina) es donde se elige al papa y se celebran las grandes liturgias que se siguen en todo el mundo a través de la televisión. Los frescos de Miguel Ángel, Botticelli, Ghirlandaio y Perugino nos ofrecen una suerte de catecismo dibujado. Allí está todo”, asegura Antonio Paolucci, director de los Museos Vaticanos. El experto recalca la importancia de esta producción. “Estas imágenes hacen realidad el sueño que tiene cada persona que entra en los Museos Vaticanos, pero que no puede cumplir. Ofrecen una experiencia extraordinaria en la que da la impresión de que podemos tocar las grandes obras maestras del arte que se custodian aquí”, cuenta.

Leer el Quijote es fundamental ● El escritor Arturo Pérez-

Pablo Alboran es un artista reconocido en España y en el mundo.

Cantante español viene a la capital

● Se confirmó el concierto del cantautor español Pablo Alboran, por primera vez en Bogota, el próximo 28 de Febrero en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán. Alborán es un fenómeno de la música española del siglo XXI, a pesar de su todavía breve trayectoria. Con tan sólo dos años y medio y con tres álbumes publicados, ha conseguido un impacto popular sorprendente en España, Portugal y Latinoamérica. Ha sido el artista que

más discos ha vendido en España en 2011 y 2012 para un artista debutante con récords como 28 discos de platino y 93 semanas en el número uno de la radio. Terral, su nuevo álbum, “es una palabra con la que estoy muy familiarizado, ese viento muy caliente y que de noche se convierte en una brisa cálida”, dijo. Las entradas ya están a la venta a través de la página www.tuboleta.com o en sus puntos físicos.

Reverte ha leído el "Quijote" con la mirada de un joven de quince años antes de adaptar la gran obra cervantina para la edición escolar que ha publicado la Real Academia Española, que considera esta novela “fundamental para todos los estudiantes de habla hispana”. La Academia “reivindica la vuelta del 'Quijote' a los planes de enseñanza” y lo hace desde la autoridad que le dan sus trescientos

Es importante leer el Quijote.

años de existencia, afirmaba hoy el secretario de la RAE, Darío Villanueva, al presentar en la sede de esta institución la edición popular y escolar de esta obra, publicada por Santillana en todo el ámbito hispanohablante. El Quijote “es un factor de unidad a ambas orillas del Atlántico, y, por desgracia, su lectura sólo es obligatoria en seis de los países de habla hispana”, decía el escritor Pérez-Reverte.

Adrenalina, el gran atractivo.

El Salitre Mágico, destino divertido

Para este fin de año se espera en Bogotá una gran cantidad de visitantes y por eso el Parque Salitre Mágico, con más de 14 años de operaciones, quiere ser un punto de referencia. En este espacio para la diversión extrema están abiertas las puertas para que todos disfruten de las más de 32 atracciones con un particular 2x1 de lunes a lunes entre las 10am y las 6pm, a partir del 9 de diciembre y hasta el 25 de enero de 2015. Quienes se queden en la capital para esta temporada y para los turistas, será posible comprar entradas en las taquillas del parque entre las 10am y las 12m un pasaporte Nitro y recibirán otro; entre las 12m y las 2pm la promoción estará disponible para carros chocones, de 2pm - 4pm en karts y de 4pm - 6pm en castillo del terror (detalles de la promoción en www.salitremagico.com. co). Además hay un ‘Pasaporte Junior’ para quienes midan entre 80cm y 1.20cm, que accederán libremente a 20 de las 32 atracciones, siempre y cuando cumplan con los requisitos de ingreso. ●

‘El Pachanga’ se toma a Bogotá

Entre el 19 y el 21 de diciembre se presentará en el Teatro Galería Cafam de Bellas Artes ‘El Pachanga’, monólogo interpretado por Fernando ‘El Flaco’ Solórzano. Esta función fue adaptada por el actor a sus 14 años y narra la vida de un camionero (José Domingo Negrete), que espera carga mientras recuerda sus mejores épocas. En la misma, Solórzano ●

Fernando Solórzano. PRENSA

El apunte

Esta es la agenda de las funciones

La boletería está a la venta en Primera Fila y las taquillas del Teatro Galería Cafam de Bellas Artes. Los valores oscilan entre 25.000 y 35.000 pesos. Funciones el viernes 19, 8:00 pm., el sábado 20, 5:00 pm. y 8:00 pm., y el domingo 21 5:00 pm. ●

relata su viaje por Cereté, Puerto Escondido, la Sabana Caribe y Planeta Rica, al tiempo que deja en evidencia la realidad de las personas que se ganan la vida con el rebusque, eso sí, sin dejar atrás su diablura de amores y desamores. El éxito de la pieza está garantizado, no solo por su protagonista, sino porque es escrita por David Sánchez Juliao y dirigida por César Vanegas.




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.