Fanzine ces prada

Page 1

e B i

t R

d A

g i d

A l E A d i s b E A c r o V

L

A n


(Manolillo Chinato)


“es Buscando lo imposible

hOmbre hA rEalizadO

SIEMPRE

La Libertad

(Miguel Bakunin)

… Todo lo que vive tiende a realizarse en la plenitud de su ser. El hombre, ser vivo y pensante al mismo tiempo, para realizarse debe ante todo conocerse. … Las ideas y las representaciones humanas, no habiendo sido al principio nada más que los productos de los hechos reales, tanto naturales como sociales, en ese sentido de que han sido su reflexión o repercusión en el cerebro humano y su reproducción ideal por así decirlo, y más o menos juiciosa, adquieren más tarde, una vez que están ya bien establecidas en la conciencia colectiva de cualquier sociedad, el poder de convertirse a su vez en causas productoras de nuevos hechos, no propiamente naturales sino sociales. Acaban por modificar y transformar, muy lentamente en verdad, la existencia, los hábitos y las instituciones humanas, en una palabra, todas las relaciones de los hombres en la sociedad, y a través de su encarnación en las cosas más cotidianas de la vida de cada uno, pasan a ser sensibles, palpables para todos, incluso para los niños (…).

lo (…) De lo que debe uno extrañarse, no es, pues, de la acción todopoposible, derosa que esas ideas, que expresan la conciencia colectiva de la soy quienes

se han

ciedad, ejercen sobre la masa de los hombres; sino muy por lo contrario, que se encuentre en esta masa individuos que tienen el pensamiento, la voluntad y la valentía de combatirlas. Pues la presión de la sociedad sobre el individuo es inmensa.

… Armado con su formidable poder de abstracción el hombre no reconoce ni reconocerá jamás límite alguno pa-ra su curiosidad imperiosa, apasionada, ávida de saberlo todo y abarcarlo todo. Basta con decirle: “No irás más allá”, para que, con todo a lo que el poder de esa curiosidad irri-tada por el les obstáculo, tienda a lanzarse más allá. Bajo Parecía ese prisma, el Buen Dios de la Biblia se ha mostrado mucho más lúcido que el Sr. Aulo posible gusto Comte y sus discí-pulos los positivistas; queriendo sin duda que el hombre comiera la fruta prohibida, le prohibió comerJamás avanzaron la. Esa inmoderación, esa desobediencia, esa rebeldía del espíritu humano contra todo límite impuesto tanto si es en nombre un del Buen Dios como en nombre de la cienSolo cia, constituyen su honor, el secreto de su paso” poder y de su libertad. Limitado sabiamente


Néstor Makhno El anarquismo no es una doctrina que trata meramente sobre la vida social del Hombre, en el sentido estrecho con que el término se enviste en los diccionarios políticos, y a veces, en las conferencias, por parte de nuestros oradores propagandistas. Es, además, una enseñanza que involucra a toda la existencia del Hombre como un individuo completo.

“El principio de la esclavitud

En el curso de la elaboración de su imagen cabal del mundo, el anarquismo se ha puesto una tarea muy específica: abarcar al y de la mundo en su totalidad, barriendo toda clase de obstáculos, pre- explotación sentes y por venir, que puedan ser puestos por la ciencia y la tecde las nología capitalista y burguesa. Esto, con el fin de suplir al Hombre masas con la explicación más exhaustiva posible de la existencia en este por la mundo y de hacer lo mejor posible frente a todos los problemas que deba confrontar: esta aproximaviolencia, ción, debe ayudarle a internalizar una constituye conciencia del anarquismo que le es la naturalmente inherente -esto, al mebase nos, es lo que supongo- al punto en de la que es continuamente enfrentado a sociedad manifestaciones parciales de él.

moderna.

cuyos Es sobre la base de la voluntad del individuo, que la enseñanza libertaria pue- órganos de los de ser encarnada en la vida real y limque piar el sendero que ayude al Hombre a sirve deshacerse de todo espíritu de sumisión son: de su seno.

Cuando se desarrolla, el anarquismo no conoce de ataduras. No reconoce barreras a las cuales deba confinarse y ajustarse. Tal cual la existencia humana, no tiene fórmulas definitivas para sus aspiraciones y objetivos. Tal como yo lo veo, el derecho de cada Hombre a disfrutar de su total libertad, como lo definen los postulados teóricos del anarquismo, puede sólo ser, para él, un medio mediante el cual lograr un florecimiento más o menos completo, mientras se continúa en desarrollo. Habiendo desaparecido del Hombre tal espíritu de sumisión que ha sido artificialmente instalado en él, el anarquismo se transforma entonces en la idea fuerza de la sociedad humana en marcha hacia el cumplimiento de todas sus metas.

Autoridad, la policía,

los Juzgados”


LIBERTARIA

Lucy Parsons

Lucy Parsons, hija de una mujer Mexicana, existe la posibilidad de que ella era una esclava en Texas. Hacia 1870 conoció a Albert Parsons, un ex soldado de la Confederación y se casaron entre 1871 y 1872.

“Somos las esclavas

Nos explotan

MÁS

Obligadxs a huir de Texas a causa de su matrimonio mixto, se establecieron en Chicago en 1873 y se involucraron en los elementos revolucionarios del movimiento obrero. En 1877 Lucy Parsons abrió una tienda de ropa después de que su marido estaba en la lista negra de la industria gráfica. Empezó a escribir artículos sobre las personas sin hogar y los desempleados, los veteranos de la Guerra Civil, y las mujeres que trabajan para el socialista en 1878. Parsons desempeñaba un papel crucial en los movimientos de los trabajadores en Chicago. En 1883 ayudó a fundar la Asociación del Pueblo de Trabajo Internacional (IWPA), promueve la acción directa revolucionaria hacia una sociedad sin estado y de cooperación, e insistió en la igualdad de las personas de color y las mujeres. Aunque Parsons era ante todo una activista sindical, fue también una firme defensora de los derechos de los afroamericanos. Escribió numerosos artículos y panfletos condenando los ataques racistas y asesinatos.

despiada- En 1886 en Haymarket Square, en apoyo a la huelga, una bomba fue arrojada a damente la policía después de que atacaron a la manifestación. IWPA culpó a la policía y QUE

A LOS HOMBRES”

comenzaron a perseguir a los organizadores anarquistas como Albert Parsons. Lucy Parsons tomó la iniciativa de organizar su defensa, y después de que fueran !declarado culpable de asesinato, viajó al país en nombre de su inocencia y recaudar dinero para sus apelaciones. En noviembre de ese año su marido fue ahorcado, junto con los otros tres acusados de Haymarket.

Parsons continuó su activismo revolucionario en nombre de los trabajadores, los presos políticos, gente de color, las personas sin hogar, y las mujeres. En 1892 se publicó la libertad de corta duración, que atacó Iynchings y el peonaje negro. En 1905 participó en la fundación del Sindicato de Trabajadores Industriales del Mundo (anarcosindicalista) y también publicó un periódico llamado El Libertador. En 1927 fue nombrada miembro del Comité Nacional de la Defensa Internacional del Trabajo. La organización anarquista después de trabajar con el Partido Comunista por varios años, se unieron en 1939, desesperados por el avance del capitalismo y el fascismo en la escena mundial y convencidos de la capacidad de los anarquistas para enfrentar esta situación. Después de casi 50 años de activismo continuo, Parsons murió en un incendio en su casa de Chicago en 1942. Vista como una amenaza para el orden político en la muerte, así como en la vida, sus documentos personales y los libros fueron incautados por la policía.


uieq e r a r o d ja a b a tr de la mujer a c ti á m le b o r p “la el conflicto d n e g r a m l a s a ecífic EZ S. re soluciones esp H C N Á S ÍA C U L de clase”. “La felicidad está aquí, en el astro Tierra, y no se conquista con rezos, no se consigue con oraciones, ni ruegos,ni humillaciones, ni llantos: hay que disputar de pie y por la fuerza, porque los dioses de la tierra, no son como los de las religiones (…)tienen soldados, tienen jueces, tienen verdugos, tienen presidios, tienen horcas, tienen leyes”

RICARDO FLORES MAGÓN

El amor, (…) que desafía im punemente to las leyes hum das anas y divina s y las más rrecibles con abovenciones(…) u n o derosos mod de los más po eladores de los destinos nos, ¿cómo t humaal torrente d e fu sinónimo del erza puede s pobrecito Est er ado y del mo sacramento jigato matrimonial, nuestra sant concedido p a madre Igles or ia?

EMMA GOLD MAN

a nao ll e b a c n u r a s arranc “No querríamo lágrimas s la s a d o t r a g os enju os de die ; desearíam m e h o r e P . a n u mar ning a r r e d r e c a h in s o hacern e d , o , s e o m o c do tal luchar en el mun riles.” é t s e s e r o d a ñ o s LATESTA lo, vivir como A M E U Q I EN R http://cesgonzalezprada.blogspot.com/


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.