Reglamento interno orden higiene y seguridad

Page 54

REGLAMENTO INTERNO DE ORDEN, HIGIENE Y SEGURIDAD Ficha Diagnóstico Legal-Ambiental

_________________________________________________________________________ TÍTULO XXVIII: PROHIBICIONES RELACIONADAS CON EL TABACO Artículo 100°: Se prohíbe fumar en todas las dependencias de la DIRECCIÓN GENERAL DE LA DEFENSA CIVIL DE CHILE, como también en todo recinto cerrado o interior de los centros de trabajo. En los casos en que corresponda, la DIRECCIÓN GENERALDE LA DEFENSA CIVIL DE CHILE, habilitará lugares destinados para fumadores, en áreas al aire libre, con recipientes destinados al depósito de colillas y basuras y debidamente señalizados. En los lugares de acceso público, se deberá exhibir una advertencia de prohibición de fumar, la cual deberá ser notoriamente visible y comprensible. Se prohíbe fumar en los siguientes lugares: a) Todo espacio cerrado que sea un lugar accesible al público o de uso comercial colectivo, independientemente de quién sea el propietario o de quién tenga derecho de acceso a ellos. b) Espacios cerrados o abiertos, públicos o privados, que correspondan a dependencias de: i. Establecimientos de educación parvularia, básica y media. ii. Recintos donde se expendan combustibles. iii. Aquellos lugares en que se fabriquen procesen, depositen o manipulen explosivos, materiales inflamables, medicamentos o alimentos. En las galerías, tribunas y otras aposentadurías destinadas al público en los recintos deportivos, gimnasios o estadios. Esta prohibición se extiende a la cancha y a toda el área comprendida en el perímetro conformado por dichas galerías, tribunas y aposentadurías, salvo en los lugares especialmente habilitados para fumar que podrán tener los mencionados recintos. c) Medios de transporte de uso público o colectivo, incluyendo ascensores. Sin perjuicio de lo dispuesto en el punto anterior, se prohíbe fumar en los siguientes lugares, salvo en sus patios o espacios al aire libre: a) Establecimientos de educación superior, públicos y privados. b) Aeropuertos y Terrapuerto. c) Teatros y cines. d) Centros de atención o de prestación de servicios abiertos al público en general. e) Supermercados, centros comerciales y demás establecimientos similares de libre acceso al público. f) Establecimientos de salud, públicos y privados, exceptuándose los hospitales de internación psiquiátrica que no cuenten con espacios al aire libre o cuyos pacientes no puedan acceder a ellos. g) Dependencias de órganos del Estado. h) Pubs, restaurantes, discotecas y casinos de juego. Se deberán habilitar, en los patios o espacios al aire libre, cuando ellos existan, lugares especiales para fumadores en los casos indicados en las letras f) y g) anteriores. Para dicho efecto, el director del establecimiento o el administrador general del mismo será responsable de establecer un área claramente delimitada, procurando siempre que el humo de tabaco que se genere no alcance las dependencias internas de los establecimientos de MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL DEFENSA CIVIL DE CHILE Dirección General


Articles inside

TÍTULO VI

6min
pages 68-70

TRABAJADORES (AS) EXPUESTOS (AS) A SILICE

4min
pages 56-57

TÍTULO XXX: PROTOCOLO DE EXPOSICIÓN OCUPACIONAL A RUIDO (PREXOR TÍTULO XXXI: PROTOCOLO DE VIGILANCIA DEL AMBIENTE DE TRABAJO Y

2min
page 55

TÍTULO XXVIII: PROHIBICIONES RELACIONADAS CON EL TABACO TÍTULO XXIX: DE LA PROTECCIÓN DE LOS TRABAJADORES DE LA RADIACIÓN

2min
page 53

ULTRAVIOLETA

2min
page 54

TÍTULO XXVII: DEL PESO MÁXIMO DE CARGA HUMANA

2min
page 52

TÍTULO XXVI: LEY DE LA SILLA

2min
page 51

TRABAJO A DISTANCIA O TELETRABAJO

4min
pages 49-50

TÍTULO XXIV: NORMATIVAS Y MEDIDAS A APLICAR ASOCIADAS A COVID – 19 TÍTULO XXV: REGLAMENTO QUE ESTABLECE LAS CONDICIONES ESPECÍFICAS DE SEGURIDAD Y SALUD PARA TRABAJADORES Y TRABAJADORAS QUE REALIZAN

8min
pages 45-48

D. PROHIBICIONES

4min
pages 43-44

G. DE LA OBLIGACIÓN DE INFORMAR DE LOS RIESGOS LABORALES (D.S. N°

6min
pages 40-42

C. OBLIGACIONES

2min
page 39

LABORAL

4min
pages 31-32

TÍTULO XXII: DE LAS DIRECCION GENERALS DE SERVICIOS TRANSITORIOS

2min
page 34

TÍTULO XVII: DE LAS PROHIBICIONES TÍTULO XVIII: DEFINICIÓN, INVESTIGACIÓN, MEDIDAS DE RESGUARDO Y SANCIONES

4min
pages 28-29

DEL ACOSO SEXUAL TÍTULO XIX: DEFINICIÓN, MEDIDAS DE RESGUARDO Y SANCIONES DEL ACOSO

2min
page 30

TÍTULO XV: DE LAS MEDIDAS CONTRA LA DISCRIMINACIÓN ARBITRARIA

2min
page 26

TÍTULO XVI: DE LAS OBLIGACIONES

2min
page 27

TÍTULO II: DEL CONTRATO DE TRABAJO

5min
pages 5-7

TÍTULO III: DE LA TERMINACIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO TÍTULO IV: DEL PROCEDIMIENTO DE RECLAMO POR TÉRMINO DEL CONTRATO DE

6min
pages 8-10

TÍTULO X: DE LAS LICENCIAS MEDICAS Y PERMISOS

16min
pages 15-21

TÍTULO VII: REGISTRO DE ASISTENCIA

2min
page 13

TÍTULO XIII: DERECHO A LA IGUALDAD EN LAS REMUNERACIONES TÍTULO XIV: DERECHO A LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN LOS TRABAJADORES O

2min
page 24

TÍTULO I: DEL INGRESO

2min
page 4

TRABAJADORAS CON DISCAPACIDAD

2min
page 25

EXTRAORDINARIA DE TRABAJO

2min
page 12
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.