Reglamento interno orden higiene y seguridad

Page 39

REGLAMENTO INTERNO DE ORDEN, HIGIENE Y SEGURIDAD Ficha Diagnóstico Legal-Ambiental

_________________________________________________________________________ produjeron. Estos antecedentes deberán ser enviados al Departamento de Prevención de Riesgos para su estudio y análisis.

Comités Paritarios, organización, elección y funcionamiento Artículo 85°: (APLICABLE SOLO SI LA DIRECCIÓN GENERAL DE LA DEFENSA CIVIL DE CHILE, FAENA, SUCURSAL O AGENCIA QUE CUENTA CON MÁS DE 25 TRABAJADORES)

a)

b)

c) d)

e) f)

g) h)

De acuerdo con la legislación vigente, en toda Institución, faena, sucursal o agencia en que trabajen más de 25 personas, se organizarán los Comités Paritarios de Higiene y Seguridad, compuestos por representantes de los trabajadores y representantes de la DIRECCIÓN GENERAL DE LA DEFENSA CIVIL DE CHILE cuyas decisiones, adoptadas en el ejercicio de las atribuciones que les encomienda la Ley N° 16.744, serán obligatorias para la DIRECCIÓN GENERAL DCCH. y los trabajadores. Si la DIRECCIÓN GENERAL DE LA DEFENSA CIVIL DE CHILE, tuviese obras, agencias o sucursales distintas, en el mismo o en diferentes lugares, en cada una de ellas deberá organizarse un Comité Paritario de Higiene y Seguridad. Los Comités Paritarios estarán integrados por tres representantes de la DIRECCIÓN GENERAL DCCH. y tres representantes de los trabajadores (igual número de suplentes). La designación o elección de los miembros integrantes de los Comités Paritarios se efectuará en la forma que establece el Decreto N° 54 del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, de fecha 21 de febrero de 1969 y sus modificaciones. Los miembros de los Comités Paritarios de Higiene y Seguridad durarán dos años en sus funciones, pudiendo ser reelegidos. Cesarán en sus cargos los miembros de los Comités que dejen de prestar servicios en la respectiva DIRECCIÓN GENERAL DE LA DEFENSA CIVIL DE CHILE, o cuando no asistan a dos sesiones consecutivas sin causa justificada. Los miembros suplentes entrarán a remplazar a los titulares en el caso de ausencia de éstos, por cualquier causa o por vacancia del cargo. Para todo lo que no está contemplado en el presente Reglamento, el Comité Paritario deberá atenerse a lo dispuesto en el D.S. N° 54 de la Ley N° 16.744.

En caso de que, a la DIRECCIÓN GENERAL DE LA DEFENSA CIVIL DE CHILE, le corresponda formar Comité Paritario de Higiene y Seguridad y Departamento de Prevención de Riesgos de faena, deberá realizarlo acorde a lo estipulado en la Ley N° 20.123, que regula el trabajo en régimen de subcontratación, el funcionamiento de las empresas de servicios transitorios y el contrato de trabajo de servicios transitorios. Funciones de los Comités Paritarios (D.S. N°54, Ley N°16.744) Artículo 86°: a) Asesorar e instruir a los trabajadores para la correcta utilización de los instrumentos de protección. b) Vigilar el cumplimiento, tanto por parte de la DIRECCIÓN GENERAL DE LA DEFENSA CIVIL DE CHILE, como de los trabajadores, de las medidas de prevención, higiene y seguridad. c) Investigar las causas de los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales que se producen en la DIRECCIÓN GENERAL DE LA DEFENSA CIVIL DE CHILE.

MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL DEFENSA CIVIL DE CHILE Dirección General


Articles inside

TÍTULO VI

6min
pages 68-70

TRABAJADORES (AS) EXPUESTOS (AS) A SILICE

4min
pages 56-57

TÍTULO XXX: PROTOCOLO DE EXPOSICIÓN OCUPACIONAL A RUIDO (PREXOR TÍTULO XXXI: PROTOCOLO DE VIGILANCIA DEL AMBIENTE DE TRABAJO Y

2min
page 55

TÍTULO XXVIII: PROHIBICIONES RELACIONADAS CON EL TABACO TÍTULO XXIX: DE LA PROTECCIÓN DE LOS TRABAJADORES DE LA RADIACIÓN

2min
page 53

ULTRAVIOLETA

2min
page 54

TÍTULO XXVII: DEL PESO MÁXIMO DE CARGA HUMANA

2min
page 52

TÍTULO XXVI: LEY DE LA SILLA

2min
page 51

TRABAJO A DISTANCIA O TELETRABAJO

4min
pages 49-50

TÍTULO XXIV: NORMATIVAS Y MEDIDAS A APLICAR ASOCIADAS A COVID – 19 TÍTULO XXV: REGLAMENTO QUE ESTABLECE LAS CONDICIONES ESPECÍFICAS DE SEGURIDAD Y SALUD PARA TRABAJADORES Y TRABAJADORAS QUE REALIZAN

8min
pages 45-48

D. PROHIBICIONES

4min
pages 43-44

G. DE LA OBLIGACIÓN DE INFORMAR DE LOS RIESGOS LABORALES (D.S. N°

6min
pages 40-42

C. OBLIGACIONES

2min
page 39

LABORAL

4min
pages 31-32

TÍTULO XXII: DE LAS DIRECCION GENERALS DE SERVICIOS TRANSITORIOS

2min
page 34

TÍTULO XVII: DE LAS PROHIBICIONES TÍTULO XVIII: DEFINICIÓN, INVESTIGACIÓN, MEDIDAS DE RESGUARDO Y SANCIONES

4min
pages 28-29

DEL ACOSO SEXUAL TÍTULO XIX: DEFINICIÓN, MEDIDAS DE RESGUARDO Y SANCIONES DEL ACOSO

2min
page 30

TÍTULO XV: DE LAS MEDIDAS CONTRA LA DISCRIMINACIÓN ARBITRARIA

2min
page 26

TÍTULO XVI: DE LAS OBLIGACIONES

2min
page 27

TÍTULO II: DEL CONTRATO DE TRABAJO

5min
pages 5-7

TÍTULO III: DE LA TERMINACIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO TÍTULO IV: DEL PROCEDIMIENTO DE RECLAMO POR TÉRMINO DEL CONTRATO DE

6min
pages 8-10

TÍTULO X: DE LAS LICENCIAS MEDICAS Y PERMISOS

16min
pages 15-21

TÍTULO VII: REGISTRO DE ASISTENCIA

2min
page 13

TÍTULO XIII: DERECHO A LA IGUALDAD EN LAS REMUNERACIONES TÍTULO XIV: DERECHO A LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN LOS TRABAJADORES O

2min
page 24

TÍTULO I: DEL INGRESO

2min
page 4

TRABAJADORAS CON DISCAPACIDAD

2min
page 25

EXTRAORDINARIA DE TRABAJO

2min
page 12
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.