Reglamento interno orden higiene y seguridad

Page 31

REGLAMENTO INTERNO DE ORDEN, HIGIENE Y SEGURIDAD Ficha Diagnóstico Legal-Ambiental

_________________________________________________________________________ t) Utilizar los sistemas, equipos computacionales, cuentas de correo, aplicaciones y programas de descarga de archivos con fines ajenos a sus funciones y que no sean los otorgados por la DIRECCIÓN GENERAL DCCH. u) Distribuir materiales ofensivos, de acoso o inapropiados, desde o por medio de sistemas y/o equipos computacionales de la DIRECCIÓN GENERAL DE LA DEFENSA CIVIL. v) Instalar, desinstalar y/o inhabilitar software, aplicaciones y configuraciones de seguridad, sin la autorización escrita del Jefe de la unidad responsable en la DIRECCIÓN GENERAL DE LA DEFENSA CIVIL DE CHILE. w) Difundir las cuentas de usuario y contraseñas de acceso (password) a los sistemas computacionales y/o equipos de comunicación, que le sean entregados para cumplir sus funciones.

TÍTULO XVIII: DEFINICIÓN, INVESTIGACIÓN, MEDIDAS DE RESGUARDO Y SANCIONES DEL ACOSO SEXUAL Definición: Artículo 66°: Las relaciones laborales deberán siempre fundarse en un trato compatible con la dignidad de la persona. Es contrario a ella, entre otras conductas, el acoso sexual, entendiéndose por tal el que una persona realice en forma indebida, por cualquier medio, requerimientos de carácter sexual, no consentidos por quien los recibe y que amenacen o perjudiquen su situación laboral o sus oportunidades en el empleo. Serán consideradas como conductas constitutivas de acoso sexual, entre otras, las siguientes: a. Contacto físico no deseado, tales como: roces en el cuerpo de otro trabajador(a), palmadas en el cuerpo, etc. b. Conducta verbal no deseada, tales como: insinuaciones de índole sexual molestas, proposiciones o presión para la actividad sexual, insistencia para una actividad social fuera del lugar de trabajo después que haya quedado en claro que dicha insistencia es molesta, flirteos ofensivos, etc. c. Conducta no verbal de naturaleza sexual, tales como: exhibición de fotos sexualmente sugestivas o pornográficas, exhibición de objetos o materiales escritos de carácter sexual, correos electrónicos o cartas con intenciones sexuales, gestos obscenos, etc. Procedimiento, investigación y sanciones Del acoso sexual: Artículo 67°: En caso de acoso sexual, la persona afectada deberá hacer llegar su reclamo por escrito y debidamente firmado al Director General DCCH. o a la respectiva Inspección del Trabajo. Artículo 68°: La denuncia deberá contener: a)

La individualización del presunto acosador.

b)

La indicación de la relación de subordinación o dependencia del denunciante con el denunciado, o bien, de la relación de trabajo entre ambos; la descripción de las conductas de acoso ejercidas por el denunciado respecto del denunciante; espacio físico en que ocurre el acoso; posibles testigos o antecedentes documentales si existieren y descripción de las actitudes adoptadas por el denunciante y de la forma o formas en que se ha manifestado su desacuerdo o molestia con la actitud del presunto acosador. MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL DEFENSA CIVIL DE CHILE Dirección General


Articles inside

TÍTULO VI

6min
pages 68-70

TRABAJADORES (AS) EXPUESTOS (AS) A SILICE

4min
pages 56-57

TÍTULO XXX: PROTOCOLO DE EXPOSICIÓN OCUPACIONAL A RUIDO (PREXOR TÍTULO XXXI: PROTOCOLO DE VIGILANCIA DEL AMBIENTE DE TRABAJO Y

2min
page 55

TÍTULO XXVIII: PROHIBICIONES RELACIONADAS CON EL TABACO TÍTULO XXIX: DE LA PROTECCIÓN DE LOS TRABAJADORES DE LA RADIACIÓN

2min
page 53

ULTRAVIOLETA

2min
page 54

TÍTULO XXVII: DEL PESO MÁXIMO DE CARGA HUMANA

2min
page 52

TÍTULO XXVI: LEY DE LA SILLA

2min
page 51

TRABAJO A DISTANCIA O TELETRABAJO

4min
pages 49-50

TÍTULO XXIV: NORMATIVAS Y MEDIDAS A APLICAR ASOCIADAS A COVID – 19 TÍTULO XXV: REGLAMENTO QUE ESTABLECE LAS CONDICIONES ESPECÍFICAS DE SEGURIDAD Y SALUD PARA TRABAJADORES Y TRABAJADORAS QUE REALIZAN

8min
pages 45-48

D. PROHIBICIONES

4min
pages 43-44

G. DE LA OBLIGACIÓN DE INFORMAR DE LOS RIESGOS LABORALES (D.S. N°

6min
pages 40-42

C. OBLIGACIONES

2min
page 39

LABORAL

4min
pages 31-32

TÍTULO XXII: DE LAS DIRECCION GENERALS DE SERVICIOS TRANSITORIOS

2min
page 34

TÍTULO XVII: DE LAS PROHIBICIONES TÍTULO XVIII: DEFINICIÓN, INVESTIGACIÓN, MEDIDAS DE RESGUARDO Y SANCIONES

4min
pages 28-29

DEL ACOSO SEXUAL TÍTULO XIX: DEFINICIÓN, MEDIDAS DE RESGUARDO Y SANCIONES DEL ACOSO

2min
page 30

TÍTULO XV: DE LAS MEDIDAS CONTRA LA DISCRIMINACIÓN ARBITRARIA

2min
page 26

TÍTULO XVI: DE LAS OBLIGACIONES

2min
page 27

TÍTULO II: DEL CONTRATO DE TRABAJO

5min
pages 5-7

TÍTULO III: DE LA TERMINACIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO TÍTULO IV: DEL PROCEDIMIENTO DE RECLAMO POR TÉRMINO DEL CONTRATO DE

6min
pages 8-10

TÍTULO X: DE LAS LICENCIAS MEDICAS Y PERMISOS

16min
pages 15-21

TÍTULO VII: REGISTRO DE ASISTENCIA

2min
page 13

TÍTULO XIII: DERECHO A LA IGUALDAD EN LAS REMUNERACIONES TÍTULO XIV: DERECHO A LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN LOS TRABAJADORES O

2min
page 24

TÍTULO I: DEL INGRESO

2min
page 4

TRABAJADORAS CON DISCAPACIDAD

2min
page 25

EXTRAORDINARIA DE TRABAJO

2min
page 12
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.