Falta y Resto libreto 2015

Page 1



FALTA Y RESTO CARNAVAL 2015 Directores responsables: Raúl Castro y Hugo Brocos. Letras: Soledad Castro, Raúl Castro, Felipe Castro y Leandro Castro. Músicas: Felipe Castro, Leandro Castro, Raúl Castro, Lucas Lessa, Ismael Collazo y Damián Dewailly. Arreglos: Felipe Castro, Leandro Castro y Lucas Lessa. Puesta en escena: Falta y Resto Dirección escénica: Leandro Castro. Cuerda de primos: Javier Carvalho, Andrés Vásquez, Maximiliano Ferreyra, Felipe Castro, William Rodolfo Lorenzo y Germán Carrera. Cuerda de sobreprimos: Martín Desantis, Jorge Vidal y Matías Bravo. Cuerda de segundos: Gonzalo Bueno, Diego Bueno, Rodrigo Falero, Lucas Lessa y Ricardo Viera. Grupo de batería: Bruno Bukoviner, Gastón Angiolini y Matías González.


Diseño vestuario Natalia Sendra Realización Natalia Sendra – Mariella Britos - Claudia Cesarale García (intervenciones) Tapados – Valentín Osano Roland Sombreros Luis Halter Esculturas en los Sombreros Andrés Manta Maquillaje Natalia González - Betina López – Romina Otonelli Fiorela Apelo - Lucía Giménez – Micaela Cuitiño Escenografía Adrían Bornes y Natalia Sendra Iluminación Andrés Alba Producción Comercial: Raúl Castro, Hugo Brocos y Francisco Silva. Coordinación general: Carlos Carini Producción general: Natalia Sendra Dirección general: Felipe Castro


Textos: Soledad Castro Felipe Castro Leandro Castro Raúl Castro Músicas: (Todas originales, hechas para el espectáculo) Felipe Castro Leandro Castro Raúl Castro Lucas Lessa Ismael Collazo Damián Dewailly.


“Presentación 2015” Se escucha el clamor de un pueblo su tierra humilde y sagrada aún siente aquel silencio de la ansiedad en el alma. Dios momo escuchó sus ruegos y en su camino dejó la voz de la murga eterna canción de revolución. Una nueva brisa trae febrero en la madrugada destello del alma que con poesía nos da su amor se mezclan sonrisas en tus jardines, caras pintadas cantan las plegarias más recurrentes al corazón. Tu legado dejará la ternura y la pasión impregnado al suelo que concibió todos tus encantos y el recuerdo de un adiós prometió que volverás a cambiar por risas las penas que cobijó mi llanto. Pero cae el invierno y la madre tierra hace sentir con infinita fuerza las inclemencias de su latir y el eterno murguista sufre la bronca y la soledad va despuntando el vicio que ablanda un poco la realidad. Y será tu espalda de trabajador que aguante el azote del frío más cruel y en tus fuertes manos sientas el dolor de la gris rutina que mordió tu ser. Sentirás que el alma se parte en pedazos y llegar a casa será tu placer dormí sin frazada acá está la murga que se casa con el pueblo


y jamás con el poder. Volvió Falta y Resto atenti la bocha mojando la brocha pintando igualdad sembrar la esperanza será su bandera si saltan las fieras que salten nomá. Salú muchachada ferviente y risueña que nunca decaiga tu felicidad por la rebeldía que vibra en tu gesto Volvió Falta y Resto Salú carnaval!

Potpurrit “Desde el Mostrador” Recitado: Buscando una buena escusa para comentar el año Falta y Resto descubrió que no hay un lugar mejor para hablar de todo un poco entreverando los temas que hacer un salpicónazo acodado al mostrador Coro: Que 2014 el que hemos tenido desde el mostrador contamos lo malo y lo divertido del mundial de fobal y de la elección entrevera todo echando la Falta este salpicón Dúo: La nueva elección interna con Larrañaga fue un arrebato Dúo: segunda vez de corrido que no lo quieren de candidato Coro: Al ganar en las encuestas fue todo cuete, pito y trompeta Solo: Y terminó como Holanda que siempre amaga y nunca concreta Coro: su causa a la gran España de Iniesta y Xavi honor le hace



Solo: Venía a salir campeón pero no pasó la primera fase Dúo: Allá en Brasil los ingleses sufrieron un revés parecido Dúo: igual que para los tanos este mundial quedó en el olvido Coro: Al guapo esta vez Cuquito no lo dejó dar el batacazo Solo: Si con papá fue difícil ya con el nene es un cachetazo Coro: Marchar con los dos Lacalle la verdad que no se explica Solo: Prefiero toda la vida quedar afuera con Costa Rica Coro: Que 2014 el que hemos tenido desde el mostrador contamos lo malo y lo divertido del mundial de fobal y de la elección entrevera todo echando la Falta este salpicón Dúo: Lo que si fue una sorpresa ya que ninguno lo tenía en mente Dúo: fue como votó Constanza en las internas del Frente Coro: y aunque el PERI quedó afuera los radicales se han escuchado Solo: Y la Unidad Popular logró una banca de diputado Coro: Igual que Estados Unidos, que Suiza, Grecia o Argelia Solo: Iban a pasear un rato y su propuesta al final fue seria Dúo: A pesar del senador los que siguen sin sumar mucha gente Dúo: son los que lidera Mieres del partido independiente Coro: Está como Figueredo que aunque en la FIFA presión ejerza Solo: Para defender a Suárez como los belgas no tuvo fuerza


Coro: El mostrador mezcla todo y esta conclusión descuelga Solo: Mieres presiona poquito y Figueredo es un viejo belga Coro: Que 2014 el que hemos tenido desde el mostrador contamos lo malo y lo divertido del mundial de fobal y de la elección

Entrevera todo echando la Falta este salpicón Dúo: Mientras que pa´hablar de fútbol no hay que saber nada extraordinario Dúo: los grandes encuestadores tienen nivel universitario Coro: Lo raro es que para unos era Alemania el candidato Solo: y otros dijeron que el Frente no superaba el 44 Coro: González y Bottinelli se metieron en un lío Solo: parecen menos confiables que Buysan y Julio Ríos Dúo: Al famoso Bordaberry no le salió ninguna jugada Dúo: quedó al fondo de la bolsa y su plebiscito no bajó nada Coro: igual que los brasileros que eran locales y favoritos Solo: el pentacampeón del mundo en semifinal terminó llenito Coro: si el partido colorado a su historia se somete Solo: sacar un 12 por ciento es parecido a comerse 7


Coro: Que 2014 el que hemos tenido desde el mostrador contamos lo malo y lo divertido del mundial de fobal y de la elección entrevera todo echando la Falta este salpicón Dúo: El que se creyó una fija fue el piola de Lacallito Dúo: como Cristiano Ronaldo se acomodaba el pelito Coro: yendo por la positiva se imaginaba de presidente Solo: y llegó a poner nervioso a varios de los del Frente Coro: Argentina en la final a empuje de Mascherano Solo: pareció que la ganaba pero después comió de la mano Dúo: Alguno basó la duda en que la inflación no deja respaldo Dúo: otro en la inseguridad o el IRPF en el aguinaldo Coro: pero habrá tercer gobierno pues nuestro pueblo encontró la brecha Solo: atacando por la izquierda sin cambiar a la derecha Coro: más que nunca el Frente Amplio debe cuidar con rigor que nadie se haya olvidado de los viejos postulados por haberse acostumbrado Solo: al otro lado del mostrador Coro: Que 2014 el que hemos tenido desde el mostrador contamos lo malo y lo divertido del mundial de fobal y de la elección entreveró todo y echó la Falta Solo: con 35 de mano Coro: este salpicón Salú!


“Clase Abierta; tema: La Banda Presidencial” Recitado: Que tema la democracia que en el acierto o error el hombre aún no ha encontrado otro sistema mejor La división de poderes, el voto del soberano donde distintas ideas deben tenderse la mano. El tipo de democracia que esta tierra ha elegido se afirma en un elemento para todos conocido y ante esta nueva elección su importancia es primordial el tema que nos ocupa? La banda presidencial. Coro: Al que le quedaba grande, al que le quedaba justa a todos un poco asusta la banda presidencial Algunos la disfrutaron, algunos la padecieron aquellos que se pusieron la banda presidencial Coro: Debido a que los ingleses amablemente nos inventaron solo pa´ sacar tajada entre argentinos y brasileros Solo: nos lo tomamos en serio y después de mucha discusión Solo: había que decidir uno que con la banda fuera el primero Coro: y aunque traicionara a Artigas y se entregara a los portugueses Solo: aunque vendiera su patria, Solo: a su caudillo y a su bandera Trío: aunque exterminó Charrúas junto a su hermano en Salsipuedes


Solo: los poquitos que votaban Solo: eligieron a Rivera Coro: Al que le quedaba grande, al que le quedaba justa a todos un poco asusta Solo: Después don Manuel Oribe para los blancos primer gobierno Coro: y cuando volvió Rivera de aquella banda agarró el gustito Durante la Guerra grande con ella ambos se pavoneaban Solo: uno por la Ciudad Vieja, Solo: el otro por el Cerrito Uno: Qué quiere Gonzalito? Solo: Yo en la mía tengo un arroz con menudos, pero calculo que la del presidente debe tener milanesa napolitana, jamón con rusa Uno: Gonzalito, banda, no vianda Gonzalito Solo: Latorre alambró los campos y a pasar hambre la paisanada Coro: de allí hasta el siglo 20 nadie gobierna la patria entera Solo: aunque el interior es blanco sigue mandando Montevideo Solo: llega don Batlle y Ordoñez reivindicando la clase obrera Coro: Muere Aparaicio Saravia y los colorados van viento en popa pero Terra y Baldomir con sus dictaduras armaron lio Solo: Así perdieron la banda Solo: y el bueno de Juan José de Amézaga Solo: la tuvo que ir a comprar al barrio de los judíos Coro: Le decían borracho pobre,



Solo: Tomás Berreta, se llamaba Tomás Berreta Solo: antes que usara la banda Luis Batlle Berres en su gobierno Coro: a este usted lo conoce porque es famoso su monumento Solo: la historia marca que son sus brazos, Solo: la gente dice que son los cuernos Coro: 15 años de colegiado, después Gestido, después Pacheco Dúo: Después vino Bordaberry... Coro: algunos la padecieron Uno: Y ahora, para repasar la historia reciente, algunos alumnos mostrarán lo que prepararon para la clase abierta. Solo: Sanguinetti con la banda anudó los negociados Dúo: que dejó la dictadura y nunca perdió una huelga Coro: Viendo ahora como está el partido colorado Solo: Julio andá a buscar la banda y atame las que me ... Coro: Luis Lacalle tenía un trauma vender todo era su meta Solo: pero no vendió la banda pues le dió un lugar genial Coro: Le sacó muy buen provecho como cola en sus cometas Solo: Las del Banco Pan de Azúcar y del Banco Comercial Uno: Y ahora Mustafá, nuestro alumno sirio, sobre la segunda presidencia de Sanguinetti Solo: Allá en el año 2000 recibió de Jorge Batlle la banda que años más tarde él entrega a Luis Lacalle


Uno: Pero eso está al revés Otro: lo que pasa es que los sirios leen de derecha a izquierda Uno: En serio? Otro: No, en sirio Coro: Para Batlle usar la banda era un sueño ineludible Solo: y ante su ilustre familia demostró no quedar corto Coro: aunque después de la crisis y llorarle a los porteños Solo: la volvieron un rollito pa´metérsela en el ... Coro: Tabaré guardó la banda con cuidado en un ropero Solo: y adivina que en sus manos la banda otra vez termina Coro: pero no desató a Nin, a Rossi y a María Julia Solo: y hoy la banda está sanita pero jiede a naftalina Coro: Ahora el Pepe con su banda destrabó el conflicto en Cuba Solo: Pero vamo´a aprovechar su figura conocida Coro: si para comprarle el fusca le ofrecían un palo verde Solo: si llega a vender su banda Coro: nos salvamos de por vida Solo: Siempre la misma confianza, siempre la misma la ilusión siempre la misma esperanza guardada en el corazón son sencillos los deseos


que un pueblo tiene latente porque es sencilla la idea de ver feliz a su gente Coro: Si la vivienda es derecho que no haya techos de lata que el educar no distinga tener más o menos plata que la salud de los niños no precise Teletones no puede ser tan difícil siendo sólo 3 millones Dúo: No permitir que el cobarde que hirió de sangre la historia Coro: se escape de la justicia que dicta nuestra memoria Dúo: que la sonrisa del pueblo nazca Coro: en cada carnaval Solo: y así va a estar orgullosa Coro: la banda presidencial


“Los ojos del Pueblo” Uno: Buenas noches compañeros aún estamos en contacto y desde un nuevo circuito en esta emisión nocturna no dejamos elector sin hacerle la consulta continuando de esta forma la encuesta a boca de urna Buenas noches amigo, nos puede decir a quién va a votar? Personaje: A los colorados señor, porque soy pobre Uno: Bueno, es curioso ya que el partido al que usted vota representa un poco a la clase poderosa. Personaje: Los ricos son ricos, y los pobres somos pobres mi amigo. Uno: A usted no le gustaría acceder a algunos privilegios? Personaje: Cómo cúal? Uno: Como... veranear en un lugar lindo. Personaje: Je, para eso tengo viva Punta del Este. No hay nada más divertido que volver en verano a casa después del trabajo, empapado del sudor de la fábrica y el 125 y mirar por la tele como la pasa bien la gente que tiene plata Uno: y hacer un viaje? Personaje: Un viaje? Para qué, yo veo el mundo a través de los ojos del pueblo.


Personaje: Tu sensibilidad nos guió hasta el Luvre Al Coliseo Romano y al gran Cañón Coro: Aunque nos has paseado por todo el orbe Personaje: Lo mas lejos que fuimos fue hasta la Unión Yo pasié por la India Coro: siguiéndote Personaje: no me bañé en el Ganjes Coro: porque era al cuete Personaje: para qué ir hasta allá Coro: teniéndote Personaje: Pudiendo zambullirme en el Miguelete! Coro: Trepé a la Cordillera Personaje: vos me llevaste Coro: Estuve entre la nieve Personaje: la noche entera Personaje:Yo, que fui una vez sola a la Fortaleza Coro:Y volvió pa´la casa sin billetera. Personaje: Gracias, querido amigo de los humildes Coro: pues te has sacrificado por tu país


Personaje: Con esa tu carita de rico piola Coro: a los ojos del pobre hiciste feliz Personaje: Gracias por ser un Ă­cono del clasismo Porque sos generoso, pero no zonso Coro: Gracias por compartirnos tus aventuras Personaje: tu otra cara no es tan dura Coro: Don Julio Alonso! Personaje:Viva el partido Colorado



“Roberto Rodríguez” Uno: Continuando con la encuesta acá llega otro votante buenas noches, me disculpa?, cuál hoy va a ser su elección Personaje: Perdonemé periodista, mi respuesta ya le brindo Permitame que pregunte si aparezco en el padrón Uno: En donde? Personaje: En el padrón. Mi credencial (a la mesa). Aparezco? - Aparezco. (al periodista) es mi circuito. Quiere que le responda? Me repite la pregunta? Otro: Le preguntaba a quién vota, pero disculpe...usted es francés? Personaje: Se está burlando de mi? Soy uruguayo señor, y me llamo Roberto Rodríguez - Si me permite soy ferretero y mi problema es muy duro y doloroso todos se burlan, todos me embroman en mi trabajo como puede imaginar vendo herramientas, a las industrias a los talleres de herrería y de motores y para colmo puse el negocio en Garibaldi esquina Gral. Flores Vivo en el cerro tengo tres perros y en el humor mi favorito es Hector Perry pesco con ril los pejerreyes y con currica pesco corvina con calderín las mojarritas cuando en verano me voy a Jaureguiberry


Coro: no le quedó claro mi amigo solo le quieren preguntar en la encuesta de boca de urna a quién es que usted va a votar Personaje: Perdón, Ultimamente me está ocurriendo que estoy muy mal de la memoria a corto plazo estoy muy mal de la memoria a corto plazo... estoy muy mal de la memoria a corto plazo Maldita erre, que se traba por eso izquierda yo no voto fijesé sería una risa si les dijera que voto al frente y que voto a Tabaré ni popular, ni intransigente, ni al partido de trabajadores votar en blanco o anulado no me permito no puedo a Mieres, ni a Bordaberry, Que más remedio que votarlo a Lacallito Otro: Mire, yo soy foniatra y si me deja ayudarlo... Personaje: Si usted me ayuda yo le prometo que de aquí en más lo venero e idolatro si tiene tiempo llameme urgente al 23043344 O escribame por internet por si no estoy que viajo mucho al interior mi mail es fácil triple www punto ferretería hermanos rodriguez punto org Coro: quedesé tranquilo mi amigo que la murga lo va a ayudar para que pronuncie la erre Y vote a quien quiera votar



“Con un mango en el bolsillo” (Hablado) Uno: Seguimos con nuestra encuesta, nos dice a quien va a votar? Personaje: Al Frente, sin pestañear, el uruguayo ha logrado por política local más coyuntura mundial algo que no es muy sencillo como andar, generalmente, con un mango en el bolsillo Coro: Antes andar con un peso era una casualidad lo lograba un aguinaldo o la quiniela del día encontrar guita escondida en un querova sin uso o ligar aquella herencia porque la quedó una tía Personaje: Hoy la plata es más frecuente, de eso no hay ninguna duda Si hasta el mismísimo Momo tiene un ejemplo puntual dividiendo alguna murga para aumentar sus haberes una parte a la Argentina y otra sale en Carnaval Coro: Este voto está cantado y el ejemplo es muy sencillo la verdad que hemos cambiado con un mango en el bolsillo Dúo: Cumpleaños de gurí? cocinaba la familia Torta de fiambre, pizza, la torta con un dibujo Coro: Siempre en la casa del niño o en el salón comunal A veces pasaban cine y si había un mago era un lujo Personaje: Ahora son en McDonalds o un camba salón de fiesta hoy la torta es de diseño y con el buffete se integra se confirma la asistencia siempre hay cama saltarina Y si no hay castillo inflable como va a putear tu suegra Coro: El laburante de antes esperaba el bondi horas Y no había compromiso que a tomar un tacho empuje Personaje: hoy son las seis de la tarde y si conseguís un taxi


jugale al 5 de oro porque se te parte el tuje Coro: Este voto está cantado y el ejemplo es muy sencillo la verdad que hemos cambiado con un mango en el bolsillo Dúo: Los avisos en la tele duran más que los programas cuando termina la tanda te olvidaste lo que había Coro: O también está Tinelli que te da todo sin cortes y entre un culo y otro culo vende cualquier porquería Personaje: Hoy hay descuento del Iva y al shopping a gastar plata No importa si se precisa, y mi vieja vio la veta A mi abuela le compró, para ponerla a la moda un sutién de one direction y una tanga de violetta Coro: Mirábamos a los ricos y gran lástima nos daban cómo el maldito dinero los volvía tan infelices abandonando sus vidas, sus deseos más sencillos ayudar con los deberes o jugar con los gurises Personaje: Bueno gente, agradezco, pero voto y voy marchando estoy adicto a los shopping y gasté en mucha macana para pagar las tarjetas estoy haciendo horas extras y a mis hijos nos los veo de las 8 ´e la mañana Coro: Es fabuloso tener platita, y que el bolsillo ya no sea tan chico más no haga usted lo que hace un tiempo nos enojaba que hicieran los ricos Tome mi amigo este consejo porque parece que falta le hace hay más enfermos por el dinero que por la peste de la pasta base Solo: Si lo importante es la cultura, si el pueblo a ella su plata destina Dúo: como es posible que en el Trocadero hoy vendan ropa que traen de China


Coro: Y que en Ejido y 18 de la ciudad su notorio confin Dúo: En una esquina esté Mc Donalds Coro: y haciendo cruz haya un Burguer King Si el teatro Plaza es una iglesia y más tablados de barrio nos quitan si por la calle se anda con miedo quizás estemos tirando la guita Dúo: y si la plata un día se acaba, que no nos quede la angustia guardada Coro: del egoísmo, de la impaciencia junto a unas rejas que no cuiden nada Personaje: Nuestros valores, nuestro coraje Coro: nuestra cultura y nuestra humildad Personaje: eso no hay plata con que pagarlo Coro: y es lo que forja nuestra identidad Solo: y notará que el carnaval es un asunto bastante sencillo Coro: que lo importante es la alegría, no cuanta plata tenga en el bolsillo.



“En abril se legaliza” Recitado Ya se terminó la espera y es testigo todo el mundo Uruguay a la vanguardia y hay que inspirar bien profundo para gritar lo que al fin nuestro disfraz simboliza preparen esos pulmones que en abril se legaliza Coro: Un reggae acamionado es el ritmo que hipnotiza hoy la gente está de fiesta porque en abril se legaliza Solo: Desde primaria deben prepararnos a este salto Solo: por eso las maestras cambiarán cosas sencillas Solo: pidiéndole a los niños que en lugar de en la libreta Solo: anoten los deberes en hojillas Dúo: cuando los pabellones hagan su entrada triunfal en cada acto patrio en las escuelas venideras Solo: en el piano tocarán Buffalo Soldier de Bob Marley Coro: en lugar de la marcha a mi bandera Un reggae acamionado es el ritmo que hipnotiza Dúo: las grandes plantaciones darán vida al interior y descentralizar es algo que se precisa Coro: en Villa Serrana sesionarán los diputados y el senado en la Barra de Valizas Trío: Será la marihuana un producto agropecuario y en la rural del prado otro concurso no se tarda


Coro: al gaucho que en el ruedo fume más sin desmayarse Solo: le van a colocar una cocarda Un reggae acamionado... Personaje: Paren loco, paren un poquito, no puede ser que se tomen todo pa´la joda. Si no van a decir “a estos los dejamos legalizar? Se fuman dos porros y hacen cualquier cagada ” Vamo arriba muchachos. Vamos a aprovechar ahora que las cosas van a cambiar, viejo. Ahora va a ser distinto, loco. Otro: Te parece que cambia tanto Javi? Personaje: Claro Rodri, va a ser distinto, y hay que asumirlo con responsabilidad. Personaje: En abril se legaliza, me parece tan extraño, tener plantas en mi casa Otro: como hago hace 10 años Personaje: En abril se legaliza, la verdad no me lo creo, fumar faso por la calle Otro: Como hacía en el liceo Personaje: En abril se legaliza, ser tan libre me marea, en el Estadio fumarme un caño Coro: Como cuando ibamo´ a ver a Bengoechea Personaje: En abril se legaliza, no le temo a ese abismo, estoy más grande y más maduro


Coro: Y básicamente Javier porque es lo mismo Personaje: No loco, basta, no es lo mismo. Yo soy tallado a la antigua y para mi las cosas legales no son lo mismo que cuando no lo son. Yo soy casado, loco y las cosas que hacíamos en la cama con mi novia de aquel momento comparadas con las que hacemos hoy con mi mujer... bueno, capaz que no es el mejor ejemplo, pero una cosa es algo legal y otra ilegal. Otro: sabés lo que pasa Javi, que la legalidad de las cosas, viste que es tan relativo Solo: Hay legales tantas cosas en el Uruguay y tantas otras donde legalidad no hay que se entremezclan misteriosamente en el día a día de la gente Trío: Es legal que un niño por la calle se pueda encontrar con un señor que impunemente supo torturar un militar y que por ley andá tranquilo caminando libremente Coro: Pero si ese niño, adolescente le llegara a errar Solo: y por ser hijo de las calles quisiera robar Coro: una ley que quisieron instaurar los que dejaron libre al militar para que al niño traten como un adulto delincuente En abril se legaliza y un reggae acamionado es el ritmo que Dios Momo quiere oír legalizado Hoy el mundo entero vive una legalidad que muestra su más cruda y triste realidad con una guerra en Medio Oriente que es legal y que además es ley divina Solo: y el imperio norte lejos de querer apaciguar muerto de miedo con su ley de querer controlar por tele deja ver su furia más temible y asesina


Coro: en África ya es ley que cada tanto haya una enfermedad que se contagie rápido a toda la humanidad y que una enorme multinacional que impone leyes a nivel mundial nos venda su maravillosa medicina En abril se legaliza... Otro: qué pasa Javi, porqué quedaste así? Personaje: Y bueno, porque me bajonea loco, que sea tan difícil esto de las leyes. Otro: Por eso Javi, de última lo importante es lo que vos sientas que está bien, no? Personaje: En la legalidad de las cosas nunca es ley estar siempre de acuerdo unas veces cordura de loco y otras veces locura de cuerdo me da orgullo la ley que permite a una madre decir lo que hacer con su vientre pero hay hijos desaparecidos y no hay ley para que sus madres los encuentren cuantas leyes habrá que esperar para que a la mujer se valore que ocupemos el mismo lugar si no existe el varón que no llore es mi patria una patria cansada Coro: de la ley de que es tierra de viejos por la legalidad de que el joven Personaje: tenga que acatar tantos consejos si el recuerdo que más atesoro de mis adolescencia profunda y querida Coro: es haber recorrido las calles, dudando de leyes, viviendo mi vida Personaje: ya no sé donde fue que quedó aquel sueño que fui construyendo


lo perdí al aferrarme a las leyes que acaté mientras iba creciendo el tirunfo de legalizar Coro: y de no bajar Personaje: es más grande que una ley en sí es que al fin venció el joven de hoy Coro: y también aquel joven que fui Personaje: el del sueño de un mundo distinto la barra en la esquina y aquel beso oculto y que hoy mira crecer a sus hijos cumpliendo la ley de volverse adulto Otro: Pero al ritmo pegadizo Personaje: de un reggae acamionado Dúo: a burlarme de las leyes ya me voy para el tablado Coro: Pero al ritmo pegadizo Personaje: de un reggae acamionado a burlarme de las leyes ya me voy para el tablado



“A los boliches de antes a los boliches de ahora” Recitado: Se va la Falta con su dialéctica al hombro que ya a nadie causa asombro y es símbolode salud que siempre haya juventud cambiando su realidad con su sensibilidad crecieron muchos murguistas que hoy son tapa de revista, por eso la llama alguno desde el año 81 como una escuela de artistas Se va La Falta, otra vez y una vez más con esa intención tenaz de perseguir la utopía es el faro que la guía el halago de su gente y la crítica doliente de aquel con quien no ha acordado pues confiar en el de al lado es dar amor respetando se va La Falta confiando que sea ese su legado Solo: Ciudad con mostrador desordenado conserva su pasado en la mesa de un café Dúo : Y algunos chiquilines ahí al lado se meten al boliche casi por primera vez Trío: Ciudad donde te fuiste de la esquina y viste la cocina y volviste con la herida Donde se arregla el mundo por la noche se juega en el derroche cada ficha de la vida Coro: A los boliches de antes a los boliches de ahora los quiero unir una noche sola


Dúo: Por dar rebote a los sueños por aguantar los inviernos cuando es muy duro empezar de nuevo Coro: en esa mesa comprenderás no se negocia la libertad, no Aunque te rompan el corazón igual vale la pasión Solo : Los bares que mi abuelo conocía cerraron algún día pero siguen por acá Su historia no es tan vieja todavía se esconde en la agonía de una murga que se va Coro: A los boliches de antes a los boliches de ahora los quiero unir una noche sola donde dejó su legado aquel cantor trasnochado porque es amante y consuelo la misma luna en el cielo montevideo es tristeza si está vacía la mesa el barrio guarda un secreto Solo: que cobra vida en el bar Coro: una en la cantina por la abuela y la vecina por la eterna colombina Solo: iluminada enamorada cuando ríe apasionada Coro: y él la lleva y ella va, salú. Una por la música que vive entre la gente y vuelve hermoso este presente que es un sueño solamente Solo: por el canto del murguista y el sonido de un tambor Coro: salú


A los boliches de antes a los boliches de ahora los quiero unir una noche sola Dúo: por dar rebote a los sueños por aguantar los inviernos Coro: vení servime una más Una por los hombres y mujeres que no bajan ni su amor ni su bandera y gritan fuerte y no se entregan Solo: por la lucha de los pibes Coro: por la lucha de los pibes que salieron a pelear, salú Recitado: Una por el bravo colibrí charrúa que guarda en su pico joven y valiente un mensaje nuevo de revolución surcando los cielos de este continente Una por las águilas aztecas del norte, 43 pájaros con alas de gloria por la juventud de latinoamérica que otra vez le marca el rumbo a la historia Solo: Desde el México altivo de Zapata la juventud reclama su destino Dúo: que le quieren robar los mercaderes culpables de que amar sea clandestino Coro: los estudiantes otra vez y como siempre la juventud de nuevo incandescente Solo: recién salidos de la adolescencia Coro: y ya ofrendan la vida por su gente


Solo: los estudiantes ariete y estandarte Coro: de reivindicaciones e injusticias, salĂş Una por la falta que en febrero se levanta y en un bar sobre la mesa por la historia y la memoria Solo: deja viva la promesa Coro: de que pronto volverĂĄ a los boliches de antes a los boliches de ahora... ÂĄsalĂş!



“Bajada Falta y Resto 2015” Adiós Barrio querido se retira Falta y resto Adiós Cae el telón la función debe terminar Adiós Se va la murga que no afloja ni en invierno Avivando el fuego eterno de vivir para cantar Adiós No nos extrañen que pronto retornaremos Adiós Y abrazaremos corazones al llegar Adiós Abre sus alas un gorrión arrabalero Prometiendo que en Febrero Volverá a resucitar

FIN...




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.