Programación del Distrito en la Feria Internacional de Libro de Bogotá 2016

Page 1



FILBO, UN APUESTA DE CIUDAD A

demás de ser patrimonio cultural de los capitalinos, la Feria Internacional del Libro de Bogotá es hoy una de las más importantes de América Latina, junto a las de Guadalajara y Buenos Aires. Año tras año, la Filbo se convierte en la mejor vitrina para promocionar a nivel nacional e internacional lo mejor de nuestras letras, las nuevas obras de autores consagrados, las nuevas voces de la literatura nacional, así como la fuerza de un sector editorial que se consolida como el tercero más importante de la región, después de México y Argentina. Esos son motivos suficientes para tomar la decisión como Administración Distrital de convertirnos en patrocinadores oficiales de un certamen que, además de contribuir con el fomento del hábito de la lectura entre los ciudadanos, nos posiciona como un Distrito Cultural que cree en el poder transformador del arte y la cultura en la sociedad. La apuesta del Distrito también tiene como propósito convertir a Bogotá en una ciudad de lectores. Además de apoyar la FilBo, la Alcaldía Mayor incluyó en el Plan de Desarrollo ‘Bogotá Mejor para Todos’ la puesta en marcha del Plan Distrital de Lectura y

Escritura ‘Leer es volar’, liderado por las secretarías de Cultura y Educación, que tiene como meta reducir el analfabetismo y aumentar el índice de lectura per cápita de 2.7 a 3 libros por año. En 2016, el Distrito también celebra los 15 años de la Red de Bibliotecas Públicas de Bogotá (BibloRed), un programa de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte que ha logrado consolidar 19 espacios de lectura y conocimiento en las localidades, y ha hecho un gran aporte a la transformación social de los territorios, especialmente los más vulnerables. Precisamente, la Filbo se tomará en su XIX edición los espacios de la BibloRed para llevar a todos los rincones de la ciudad programación académica y literaria, porque queremos que a partir de estas dos semanas, la ciudad respire lectura.

María Claudia López Sorzano

Secretaria de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá



CELEBREMOS LOS 15 AÑOS DE BIBLORED DURANTE LA FERIA

E

l sueño de construir una ciudad de lectores, con más oportunidades y mejor calidad de vida para todos, empezó en la primera administración de Enrique Peñalosa. Un baldío aledaño al Parque Simón Bolívar, un basurero en el barrio El Tintal y un descampado aledaño a la urbanización Ciudad Tunal fueron los escenarios elegidos para construir los grandes centros de conocimiento que hoy conocemos como las tres bibliotecas mayores de la ciudad: El Tintal, la Virgilio Barco y Gabriel García Márquez (antes El Tunal). En 2010, se abrió la cuarta mega biblioteca, la Julio Mario Santo Domingo, gracias a una alianza público privada. Además del centro bibliográfico, un teatro concebido con las mejores condiciones técnicas y acústicas sirvió para reactivar el norte de la ciudad, sobre la calle 170. Durante 15 años, estos centros dedicados a promover la lectura y admirados a nivel arquitectónico, han demostrado el poder transformador que tiene la inversión en

cultura en los territorios, especialmente en los más vulnerables, con situaciones sociales complejas. Gracias a esta visión de ciudad, Bogotá cuenta hoy con BibloRed, una red de 19 bibliotecas públicas que están bajo la batuta de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte. Un modelo de buenas prácticas, con un alto valor cultural y social, que ha logrado dignificar sectores de la ciudad y nos ha permitido recibir reconocimientos a nivel nacional e internacional, como haber sido Capital Mundial del Libro en 2007. En 2016 celebramos los 15 años de esta BiBloRed, que seguirá conectando a la ciudad a través de la lectura y por eso los invitamos a vivir la Feria Internacional del Libro de Bogotá también en las bibliotecas públicas. Consulte la programación de actividades en www.culturarecreacionydeporte.gov.co



PROGRAMACIÓN EN CORFERIAS


martes 19 de abril Apertura al público del Stand “Leer es Volar” - Alcaldía de Bogotá

10.00 a.m.

CARPA

Leer es Volar

Miércoles 20 de abril 8.30 a.m. a 11.30 a.m.

Libro al Viento para niños y niñas

1.00 p.m. a 4.00 p.m.

Libro al Viento para niños y niñas

4.00 p.m.

5.00 p.m.

Actividades de promoción de lectura Evento privado

CARPA

Leer es Volar

Actividades de promoción de lectura Evento privado

Taller “De Paseo por la Carrera Séptima con el Museo de Bogotá” Taller lúdico para conocer la Carrera 7ª Marcela Tristancho - IDPC

Franja - Biblioteca Digital de Bogotá: ¿Cómo se escribe la ciudad?

Poéticas de Bogotá El poeta Juan Manuel Roca conversa con la editora Patricia Miranda

4.00 p.m.

Socialización del Portafolio de estímulos de literatura 2016

8.30 a.m. 10.30 a.m. 1.00 p.m. y 3.00 p.m.

Encuentro de formación creativa - taller “Las formas del cielo y de la tierra” Taller para niños y niñas

Inscripciones previa en el mismo pabellón

SALÓN

María Mercedes Carranza

pabellón Rafael Pombo


Jueves 21 de abril 8.30 a.m. a 11.30 a.m. 1.00 p.m. a 4.00 p.m.

5.00 p.m. 8.30 a.m. 10.30 a.m. 1.00 p.m. y 3.00 p.m.

6.00 p.m. 6.30 p.m.

Libro al Viento para niños y niñas Actividades de promoción de lectura Evento privado

CARPA

Leer es Volar

Biblioteca Digital de Bogotá: ¿Cómo se escribe la ciudad?

Transitar Bogotá a través del cuento El escritor Roberto Rubiano conversa con la editora Patricia Miranda

Encuentro de formación creativa - taller “Las formas del cielo y de la tierra” Taller para niños y niñas

pabellón Rafael Pombo

Inscripciones previa en el mismo pabellón

Comunicarte es tu mejor opción

Espacio de discusión con los medios ciudadanos y comunitarios sobre nuevas tendencias mediáticas y redes sociales Incripciones en Yinna.cardenas@idartes.gov.co

Presentación publicaciones de la Gerencia de Danza Lanzamiento del libro Cuerpo presente, una pedagogía para la creatividad

SALÓN

Múltiple 5

SALÓN

Múltiple 7

Viernes 22 de abril 8.30 a.m. a 11.30 a.m. 1.00 p.m. a 4.00 p.m.

Libro al Viento para niños y niñas

3.00 p.m.

Concierto Awana

4.00 p.m.

Conversatorio - La Carrera Séptima en Bogotá a través de imágenes

5.00 p.m.

Actividades de promoción de lectura Evento privado

Grupo musical del proyecto Tejedores de Vida - IDARTES

Instituto Distrital de Patrimonio Cultural – IDPC Conversación con Alfredo Barón, historiador

Franja - Biblioteca Digital de Bogotá: ¿Cómo se escribe la ciudad?

Libro al Viento - “Bogotá Contada: miradas foráneas en la ciudad” Los escritores Alberto Barrera Tyszka y Luis Noriega conversan con Antonio García Ángel, coordinador editorial de Libro al Viento.

CARPA

Leer es Volar


6.00 p.m. 7.00 p.m.

8.30 a.m. 10.30 a.m. 1.00 p.m. y 3.00 p.m.

Escenas del Teatro Bogotano

Lectura dramática de fragmentos de obras de teatro emblemáticas de la ciudad de Bogotá. Participan los actores Diana Ángel, Luis Fernando Velazco y Julio Correal

CARPA

Leer es Volar

Franja Bogotá Abierta: ¿Cuál es tu idea?

“Las historias de la radio en Bogotá” Una conversación entre los periodistas Juan Carlos Garay y Jaime Andrés Monsalve

Encuentro de formación creativa - taller “Las formas del cielo y de la tierra” Taller para niños y niñas

pabellón Rafael Pombo

Inscripciones previa en el mismo pabellón

Sábado 23 de abril 10.00 a.m. 11.00 a.m. 2.00 p.m. 3.00 p.m. 6.00 p.m. 8.30 a.m. 10.30 a.m. 1.00 p.m. y 3.00 p.m.

Libro al Viento para niños y niñas Actividades de promoción de lectura

CARPA

Leer es Volar

Taller “Bogotá en palabras” A partir de la publicación del “Bogotálogo: usos, desusos y abusos del español hablado en Bogotá” Marcela Tristancho - IDPC

“Viaje a las estrellas”

Charla interactiva con Germán Puerta - Planetario de Bogotá

Franja “Miles de voces por la lectura: Leer es Volar”

Sobre Libros y Fútbol

Una conversación entre los periodistas Eduardo Arias y Mauricio Silva

Franja “Miles de voces por la lectura: Leer es Volar” El Ritmo de las Palabras: Música y Literatura

Una conversación entre los periodistas Sandro Romero y Juan Carlos Garay

Encuentro de formación creativa - taller “Las formas del cielo y de la tierra” Taller para niños y niñas

Inscripciones previa en el mismo pabellón

pabellón Rafael Pombo


11.00 a.m. 2.00 p.m. 3.00 p.m.

3.00 p.m. 5.00 p.m. 6.00 p.m.

“Las Fábulas de Iriarte para los más pequeños”

Actividad de promoción de lectura con niñas y niños a partir de Fábulas de Iriarte, de la colección Libro al viento.

pabellón Rafael Pombo

Portafolio Estímulos 2016 del sector Cultura, Recreación y Deporte

SALÓN

Lanzamiento “Materiales pedagógicos – Alianza de Formación en Cultura Hip Hop”

salón

Cees Nooteboom - firma de libros

stanD

Múltiple 7

Alcaldía Mayor de Bogotá

Lanzamiento de materiales pedagógicos para la enseñanza de la cultura Hip Hop en tres líneas: Break, Grafiti y Música (Dj’s y Mc’s), producto de la mesa de escuelas y procesos de formación Hip Hop de Bogotá.

El escritor y poeta holandés estará en contacto con sus lectores en una jornada de firma de libros

Grupo Embera Bacatá - Concierto

Presentación del Libro

Madre Josefa del Castillo

Casa de Poesía silva Pabellón 3

pabellón Juvenil Colsubsidio

SALÓN

“Los cuadernos del inmunólogo Miroslav Holub” de Jorge Cadavid. Premio Nacional de Poesía 2015.

Múltiple 5

La música también se lee con la OFB

salón

Una conversación entrel el autor y el poeta Juan Felipe Robledo

6.00 p.m.

Concierto de la Orquesta Filarmónica juvenil de Bogotá, la Orquesta Juvenil de Cámara y la Banda Filarmónica Juvenil en un concierto de Dvórak, Korsakov y Tchaikovsky.

José Asunción Silva

Director: Leonardo Marulanda

Domingo 24 de abril 10.00 a.m. y 11.00 a.m. 3.00 p.m.

Libro al Viento para niños y niñas Actividades de promoción de lectura

Franja “Miles de voces por la lectura: Leer es Volar” Arquitectura y Literatura: El Espacio de la Ficción y la Ficción del Espacio Una conversación entre el filósofo Armando Silva y el arquitecto Daniel Bermúdez

CARPA

Leer es Volar


6.00 p.m. 7.00 p.m.

Franja “Miles de voces por la lectura: Leer es Volar” ¿A que saben los libros?: paladear la lectura Una conversación entre el periodista Santiago Rivas y el chef Tomás Rueda

CARPA

Leer es Volar

Franja Bogotá Abierta: ¿Cuál es tu idea?

“Goces paganos: la noche antillana en Bogotá” César Pagano conversa con el periodista Mario Jursich

pabellón

8.30 a.m. 10.30 a.m. 1.00 pw.m. y 3.00 p.m.

Encuentro de formación creativa - taller

12.00 m.

Calendario Cósmico - Charla taller

2.00 p.m.

Portafolio Estímulos 2016 del sector Cultura, Recreación y Deporte - Alcaldía Mayor de Bogotá

Múltiple 7

6.00 p.m.

Cees Nooteboom - presentación de libro

pabellón

“Las formas del cielo y de la tierra” Taller para niños y niñas

Rafael Pombo

Inscripciones previa en el mismo pabellón

Actividad para toda la familia

El autor dará un recital de poesía y el escritor Pablo Montoya presentará el libro Nooteboom, “Autorretrato de otro. Sueños de la isla y la ciudad de antaño”.

SALÓN

Reino de los países bajos

Lunes 25 de abril 8.30 a.m. 10.30 a.m. 1.00 p.m. y 3.00 p.m.

8.30 a.m. 2.30 p.m.

Encuentro de formación creativa - taller “Las formas del cielo y de la tierra” Taller para niños y niñas

Inscripciones previa en el mismo pabellón

“Las Fábulas de Iriarte para los más pequeños”

Actividad de promoción de lectura con niñas y niños a partir de Fábulas de Iriarte, de la colección Libro al viento.

“Historias y leyendas del cielo” - charla

Origen y destino del universo, astro y meteoros todo parece tener un principio divino recreado en mitos y leyendas. Con German Puerta - Planetario de Bogotá

pabellón Rafael Pombo


10.00 a.m. 11.00 a.m. 2.00 p.m. y 3.00:00 p.m.

Todo el día 4.00 p.m.

Libro al Viento para niños y niñas Actividades de promoción de lectura

CARPA

Leer es Volar

“CELEBRACIÓN DÍA DEL NIÑO” “El reto de la producción editorial independiente en Colombia” - conversatorio

SALÓN

Múltiple 7

Presentación de las cinco publicaciones ganadoras de la Beca de Proyectos Editoriales Independientes 2015. Modera Ana María Aragón

Presentación del Libro

6.00 p.m.

“En el corazón de la América Libre” de Julio Quiñones. Presenta el antropólogo Roberto Pineda y el profesor de literatura Cristo Rafael Figueroa

7.00 p.m.

Lanzamiento de “Once Poetas Holandeses”

Presentan Thomas Mölmann (compilador), Diego Puls (traductor) y Antonio García Ángel (editor Libro al viento)

pabellón Reino de los países bajos

Martes 26 de abril 10.00 a.m. 2.00 p.m. y 3.00 p.m.

Libro al Viento para niños y niñas

4.00 p.m.

Charla Educación inclusiva

5.00 p.m.

7.00 p.m.

Actividades de promoción de lectura

Modelos educativos incluyentes que enriquecen el proceso de enseñanza-aprendizaje favoreciendo el desarrollo humano

Biblioteca Digital de Bogotá: “Bogotá en la literatura”

El escritor Andrés Ospina conversa con el historiador Alfredo Barón Leal - IDPC

Franja Bogotá Abierta: ¿Cuál es tu idea?

Desde el muro: el grafiti en Bogotá El grafitero DJLU conversa con el periodista Juan David Correa

CARPA

Leer es Volar


8.30 a.m. 10.30 a.m. 1.00 p.m. y 3.00 p.m.

4.00 p.m. 6.00 p.m.

Encuentro de formación creativa - taller “Las formas del cielo y de la tierra” Taller para niños y niñas

pabellón Rafael Pombo

Inscripciones previa en el mismo pabellón

Lectura Dramática de “Barrio Malevo” - Obra ganadora Premio Distrital de Dramaturgia 2015

SALÓN

Lanzamiento del libro

SALÓN

Invitada la dramaturga Verónica Ochoa

‘Bogotá cuenta. Historias de a pie’

Selección de los mejores textos del proceso de formación de la Red de Escrituras Creativas 2014-2015. Marìa Orrantia, editora

Múltiple 5

Múltiple 7

Miércoles 27 de abril 10.00 a.m. 11.00 a.m. 2:00 p.m. y3.00 p.m.

Libro al Viento para niños y niñas Actividades de promoción de lectura

3.00 p.m.

El Costurero de la Memoria

7.00 p.m.

Lanzamiento del publicaciones del Centro de Memoria, Paz y Reconciliación

8.30 a.m. 10.30 a.m. 1.00 p.m. y 3.00 p.m.

Encuentro de formación creativa - taller

11.00 a.m

CARPA

Leer es Volar

Tejiendo la memoria construimos caminos de paz y reconciliación

“Las formas del cielo y de la tierra” Taller para niños y niñas

pabellón Rafael Pombo

Inscripciones previa en el mismo pabellón

Laboratorios de escritura y memoria con adultos mayores: La vida contada.

Evento de Fundacion Fahrenheit 451, apoyado por Idartes y Fundación Saldarriaga Concha.

SALÓN

María Mercedes Carranza


4.00 p.m 6.00 p.m

Lanzamiento del Multimedia

“Relatos Sonoros de una Ciudad - Vol II”

Resultados de actividades realizadas en el marco de la Mesa en 2015, propuestas ganadoras de la Beca de Investigación en música.

Presentación del libro

“Sin freno por la senda equivocada” de Orlando Echeverri Benedetti, ganador del Premio Nacional de Novela Ciudad de Bogotá 2014

SALÓN

Múltiple 5

SALÓN

Múltiple 7

Jueves 28 de abril 8.30 a.m. a 11.30 a.m. 1.00 p.m. a 4.00 p.m.

Libro al Viento para niños y niñas Actividades de promoción de lectura Evento privado

4.00 p.m.

Ruta de Atención a la Primera Infancia

5.00 p.m.

Franja - Biblioteca Digital de Bogotá:

7.00 p.m. 8.30 a.m. 10.30 a.m. 1.00 p.m. y 3.00 p.m.

Leer es Volar

Presentación del esquema operativo de la Ruta Lida Rodríguez - SED

¿Cómo se escribe la ciudad?

“La Gruta Simbólica” y otras tertulias literarias capitalinas El poeta Ramón Cote conversa con el escritor Antonio García

Franja Bogotá Abierta: ¿Cuál es tu idea?

Francisco José de Caldas: Un revolucionario cientifico en Bogotá Una conversación entre el historiador Ivan Felipe Suarez y el divulgador cientifico Gabriel Jaime Gómez

Encuentro de formación creativa - taller “Las formas del cielo y de la tierra” Taller para niños y niñas

pabellón Rafael Pombo

Inscripciones previa en el mismo pabellón

Publicaciones del Idartes 2015 - 2016 - Presentación (Artes Plásticas/ CLANES/ Teatro El Parque)

6.00 p.m

CARPA

· Libro “En busca de la profesión“: Cambios y realidades en la condición social de los artistas en Bogotá entre 1910 y 1930” de María Sue Pérez · Publicaciones con productos de la formación de los niños y jóvenes en literatura en los CLAN de las diferentes localidades. · Libro “El Teatro El Parque - 80 años del Teatro”.

SALÓN

Múltiple 5


Becas de Investigación en Literatura 2014 Presentación de libros

6.00 p.m

· “Lecturas útiles y necesarias: oferta de libros en Bogotá 1870-1886” · “Simón Bolívar como personaje literario y su transformación a partir de los tejidos de verosimilitud en la novela y otras ficciones colombianas”. Presenta la editora Catalina Holguín

salón

Madre Josefa del Castillo

Viernes 29 de abril 8.30 a.m. a 11.30 a.m. y 1.00 p.m.

Libro al Viento para niños y niñas

2.00 p.m.

Libro al Viento para formadores y adultos

3.00 p.m.

Concierto Awana

4.00 p.m.

Actividades de promoción de lectura Evento privado

CARPA

Leer es Volar

Actividades de promoción de lectura

Grupo musical del proyecto Tejedores de Vida - IDARTES

Taller Cartografías de ciudad

Reconocimiento de nuestro territorio a través de los planos históricos de la ciudad Marcela Tristancho - IDPC

Biblioteca Digital de Bogotá:

5.00 p.m.

6.00 p.m.

8.30 a.m. 10.30 a.m. 1.00 p.m. y 3.00 p.m.

¿Cómo se escribe la ciudad?

Recuerdos santafeños: una mirada a Bogotá a través de las crónicas del siglo XIX El historiador y profesor Germán Mejía Pavony convesará con la editora Patricia Miranda

“Secuencias del Cine Bogotano”

Lectura dramática de fragmentos de películas de cine emblemáticas de la ciudad de Bogotá. Con los actores Luz Estela Luengas, Ramsés Ramos y Julio Correal

Encuentro de formación creativa - taller “Las formas del cielo y de la tierra” Taller para niños y niñas

Inscripciones previa en el mismo pabellón

pabellón Rafael Pombo


2.00 p.m.

Lanzamiento “Fábulas de Iriarte”

Con una actividad de promoción de lectura para formadores, la Gerencia de Literatura de Idartes presenta el mas reciente titulo de la colección inicial del programa Libro al Viento

6.00 p.m.

Noche con las estrellas: Como es arriba es abajo

7.00 p.m.

Grupo Exilio y Carimbas de Libertad en Chambacú - Concierto

Observación astronómica con telescopios y lecturas

pabellón Rafael Pombo

Plazoleta principal corferias

pabellón Juvenil Colsubsidio

Sábado 30 de abril 10.00 a.m. 2.00 p.m. 3.00 p.m. y 6.00 p.m. 6.00 p.m.

8.00 p.m.

Libro al Viento para niños y niñas Actividades de promoción de lectura

“La luna en la literatura y el cine de ciencia ficción” - Charla Interactiva Videos cortos y conferencia con Germán Puerta Planetario de Bogotá

Franja “Miles de voces por la lectura: Leer es Volar” ¿Qué leen los que escriben? Una conversación entre el poeta Darío Jaramillo y la poeta Piedad Bonnet

“Bogotá 2038. La ciudad soñada”. - Conversatorio

Mauricio Uribe, director del IDPC; Maarten Goossens, profesor de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad de los Andes; y Germán Mejía Pavony, decano Facultad de Ciencias Sociales de la Pontificia Universidad Javeriana. Moderador: Antonio García Ángel

Franja Bogotá Abierta: ¿Cuál es tu idea? Bogotá y sus ecosistemas: ambigüedades del desarrollo La bióloga Brigitte Baptiste conversa con el periodista Juan Esteban Lewin

CARPA

Leer es Volar


8.30 a.m. 10.30 a.m. 1.00 p.m. y 3.00 p.m.

5.00 p.m. 7.00 p.m.

Encuentro de formación creativa - taller “Las formas del cielo y de la tierra” Taller para niños y niñas

pabellón Rafael Pombo

Inscripciones previa en el mismo pabellón

Lanzamiento de publicaciones Cinemateca Distrital

Presentación de Cuadernos de Cine Colombiano Publicaciones de cine en Colombia, Beca de investigación “Cine Noiu en Colombia”, entre otros.

Los Hijos de Obbatalá: Concierto

SALÓN

Múltiple 7

pabellón Juvenil Colsubsidio

Domingo 1 de mayo 10.00 a.m. y 11.00 a.m.

Libro al Viento para niños y niñas

3.00 p.m.

Franja “Miles de voces por la lectura: Leer es Volar” Transmedia: Una Nueva Manera de Contar Historias

Actividades de promoción de lectura

carpa

Leer es Volar

Nicolás Rodríguez (7g Lab - “Zambo Dendé”) y Elder Tobar (4 Ríos) conversan con Daniel Jiménez, editor de Entreviñetas

6.00 p.m.

Franja “Miles de voces por la lectura: Leer es Volar” ¿Qué leen los que escriben? Una conversación entre la escritora Alejandra Jaramillo y el escritor Juan Álvarez

8.30 a.m. 10.30 a.m. 1.00 p.m. y 3.00 p.m.

Encuentro de formación creativa - taller

8.30 a.m. 10.30 a.m. 1.00 p.m. y 3.00 p.m.

“La astronomía y la literatura” - conversatorio y lectura

“Las formas del cielo y de la tierra” Taller para niños y niñas

Inscripciones previa en el mismo pabellón

Mitos y leyendas acerca de las estrellas el universo y sus protagonista. Conversan Germán Puerta y Monica Lázaro

pabellón Rafael Pombo


4.30 p.m.

“Los heraldos del Libertador” de Pablo García Dussán - Presentación

Novela ganadora del Premio Nacional de Novela Nuevas Voces Emecé – Idartes, 2015

SALÓN

Múltiple 2

Conversán el autor de la novela y Tomás González, tutor del Premio.

Lunes 2 de mayo 8.30 a.m. 10.30 a.m. 1.00 p.m. y 3.00 p.m. 8.30 a.m. a 11.30 a.m. 1.00 p.m. a 4.00 p.m.

5.00 p.m.

Encuentro de formación creativa - taller “Las formas del cielo y de la tierra” Taller para niños y niñas

pabellón Rafael Pombo

Inscripciones previa en el mismo pabellón

Libro al Viento para niños y niñas

Actividades de promoción de lectura Evento privado

Charla Aulas hospitalarias

Atención educativa para niños, niñas y adolescentes con problemas de salud, escenario de educación y salud para la inclusión

carpa

Leer es Volar



PROGRAMACIÓN BIBLIOTECAS PÚBLICAS Y OTROS ESPACIOS EN LA CIUDAD


Miércoles 20 de abril 12:30 m. 3:00 p.m. y 5:00 p.m

Ciclo Hola Holanda es cine

2.00 p.m.

Encuentro con Ángela Peláez (Holanda – Colombia).

Muestra de la cinematografía contemporánea del Reino de los Países Bajos, invitado de honor a la Feria.

Escritora e ilustradora con más de 20 años de experiencia.

5.30 p.m. 11.00 a.m. 5.00 p.m.

Otros espacios Cinemateca Distrital Cra. 7 #22-79

Biblioteca Gabriel García Márquez

Calle 48B sur No. 21-13

Franja: Jóvenes y Adultos

Conferencia. Transformación narrativa: proyectos transmedia.

Encuentro con Laurentien van Oranje,

Biblioteca

Franja: Jóvenes y Adultos

Av. Cra. 60 No. 57-60

Princesa de Holanda.

Virgilio Barco Vargas

Conferencia: La influencia de los juegos de rol en los medios digitales actuales.

Jueves 21 de abril 12:30 m. y 3:00 p.m.

Ciclo Hola Holanda es cine

5.00 p.m.

Franja: Jóvenes y Adultos

Muestra de la cinematografía contemporánea del Reino de los Países Bajos, invitado de honor a la Feria.

Conferencia: Novela Gráfica en Colombia. Invitado: Daniel Jiménez.

Otros espacios Cinemateca Distrital Cra. 7 #22-79

Biblioteca Gabriel García Márquez

Calle 48B sur No. 21-13


6.30 p.m.

Cees Nooteboom - Lectura de poemas y presentación “El Universo de Nooteboom”

El escritor holandés leerá sus poemas y presentará su libro. Conversará con el escritor Juan Gustavo Cobo y el editor Erick Hasnoot

Otros espacios Casa de poesía silva calle 12 c Nº 3 -41

Viernes 22 de abril 10.00 a.m.

12:30 m. 3:00 p.m. 5:00 p.m. y 7:00 p.m.

8.00 p.m.

2.00 p.m.

2.00 p.m.

3.00 p.m.

“Entre palabras” - Conversatorio con Luis Noriega Escritora colombiano radicado en España e invitado por el programa Bogotá Contada dialoga con jóvenes estudiantes del SENA

Ciclo Hola Holanda es cine

Muestra de la cinematografía contemporánea del Reino de los Países Bajos, invitado de honor a la Feria.

Otros espacios SENA

Calle 52 Nº 13 - 65

Otros espacios Cinemateca Distrital Cra. 7 #22-79

Holanda es Música con la Orquesta Filarmónica de Bogotá

Biblioteca

Encuentro con Alberto Barrera Tyszka (Venezuela)

Biblioteca

Composiciones Richard Wagner, G. F. Haendel, Debussy, Sibelius y Strauss, bajo la dirección del maestro Sylvain Gasançon, con la participación de la arpista Gwyneth Wentink.

Premio Tusquets de Novela 2015 por “Patria o Muerte”, sobre la convalecencia y muerte de Hugo Chávez. Premio Herralde 2006 por “La enfermedad”.

Encuentro con Justin Torres (Estados Unidos)

Su primera novela, “We the Animals”, traducida al español como “Nosotros los animales”, fue un fenómeno de ventas en Norteamérica.

Encuentro con Óscar Vela (Ecuador)

Escritor ecuatoriano, formado en derecho y con tres novelas a cuestas.

Julio Mario Santo Domingo

Arborizadora Alt Calle 70 Sur Nº 34-05 a

Biblioteca

Perdomo Soledad Lamprea Dg. 62G Sur No. 72B - 51 Piso 2 y 3

Biblioteca

Julio Mario Santo DominGO Av. calle 170 No. 67-51


10.00 a.m.

Encuentro con Ángela Peláez (Holanda – Colombia).

Escritora e ilustradora con más de 20 años de experiencia.

2.00 p.m. 4.00 p.m.

Carlos E. Restrepo Trans. 21A No.19-54 sur

Encuentro con Roland Colastica (Holanda)

Escritor y dramaturgo de Curazao. En 2006 le otorgaron el prestigioso premio cultural Cola Debrot por su trabajo “Fireworks in My Head”.

Franja: Familiar. Taller: ¡Hagamos un Fanzine!

Para editar publicaciones propias a muy bajo costo.

2.00 p.m.

Biblioteca

Encuentro con Paolo Giordano (Italia)

“La soledad de los números primos”, su primera novela, fue galardonada con numerosos premios, entre los que destaca el Premio Strega 2008.

Biblioteca Virgilio Barco Vargas

Av. Cra. 60 No. 57-60

Biblioteca

Usaquén / Servitá Calle 165 No. 7 – 52

Sábado 23 de abril 12:30 m. 3:00 p.m. y 5:00 p.m.

Ciclo Hola Holanda es cine

2.00 p.m.

Franja: Familiar Taller: ¡Hagamos un Fanzine!

6.00 p.m. 2.00 p.m. 4.00 p.m.

Muestra de la cinematografía contemporánea del Reino de los Países Bajos, invitado de honor a la Feria.

Franja: Jóvenes y Adultos

Conferencia: Transformación narrativa: proyectos transmedia. Comic y la memoria 4Rios.

Franja: Jóvenes y Adultos

Conferencia: Cambios generacionales evidenciados en el Anime sobre género femenino.

Otros espacios Cinemateca Distrital Cra. 7 #22-79

Biblioteca Gabriel García Márquez

Calle 48B sur No. 21-13

Biblioteca

Julio Mario Santo DominGO Av. calle 170 No. 67-51

Biblioteca

Manuel Zapata Olivella / El Tintal Av. Ciudad de Cali No. 6C-09

Encuentro con Ángela Peláez (Holanda – Colombia).

Escritora e ilustradora con más de 20 años de experiencia.


11.00 a.m.

2.00 p.m.

Encuentro con Svetlana Alexievich (Bielorrusia)

Premio Nobel de Literatura 2015. Autora de libros como “La guerra no tiene rostro de mujer”, “El Fin del homo sovieticus”, “Los muchachos de zinc” y “Voces de Chernóbil”.

Virgilio Barco Vargas Av. Cra. 60 No. 57-60

Franja: Familiar

Conferencia: Teoría aplicada en ejercicios de juego de rol. Visión de los juegos de rol como herramientas del análisis social y como plataforma de encuentros comunitarios.

Holanda es Música con la Orquesta Filarmónica de Bogotá

4.00 p.m.

Biblioteca

Composiciones Richard Wagner, G. F. Haendel, Debussy, Sibelius y Strauss, bajo la dirección del maestro Sylvain Gasançon, con la participación de la arpista Gwyneth Wentink

U.Nacional Auditorio León de Greiff

carrera 45 No. 26-85

LUNES 25 de abril 12:30 m. 3:00 p.m. 5:00 p.m. y 7:00 p.m.

3.00 p.m.

Ciclo Hola Holanda es cine

Muestra de la cinematografía contemporánea del Reino de los Países Bajos, invitado de honor a la Feria.

Encuentro con el autor Luis Noriega

El escritor colombiano invitado por el programa Bogotá Contada dialoga sobre lectura y literatura.

Otros espacios Cinemateca Distrital Cra. 7 #22-79

Biblioteca Las Ferias

Carrera 69 j Nº 73-29

Martes 19 de abril 5.00 p.m.

Franja: Jóvenes y Adultos

Conferencia. Transformación Narrativa: una trayectoria, un impacto. El cómic digital “4 Ríos” narra historias, hechos y sucesos del conflicto en Colombia desde un enfoque artístico, comunicativo, social y tecnológico a través plataformas, medios y servicios.

Biblioteca

Virgilio Barco Vargas Av. Cra. 60 No. 57-60


12:30 m. 3:00 p.m. 5:00 p.m. y 7:00 p.m.

Ciclo Hola Holanda es cine

Muestra de la cinematografía contemporánea del Reino de los Países Bajos, invitado de honor a la Feria.

Otros espacios Cinemateca Distrital Cra. 7 #22-79

Miércoles 27 de abril 12:30 m. 3:00 p.m. 5:00 p.m. y 7:00 p.m.

Ciclo Hola Holanda es cine

Muestra de la cinematografía contemporánea del Reino de los Países Bajos, invitado de honor a la Feria.

Encuentro con Fermín Muguruza (España)

2.00 p.m.

10.00 a.m.

Autor de la novela gráfica “Black is Beltza”, una historia que da cuenta de hechos políticos como la guerra de los Seis Días, la de Vietnam, la independencia de Argelia, la lucha por la de Quebec, el movimiento de los Panteras Negras y la guerrilla del Che Guevara en Bolivia.

Franja: Familiar

Taller: Xerigrafía postal

Encuentro con Janny Van Der Molen (Holanda)

2.30 p.m.

Otros espacios Cinemateca Distrital Cra. 7 #22-79

Biblioteca Gabriel García Márquez

Calle 48B sur No. 21-13

Biblioteca Virgilio Barco Vargas

Av. Cra. 60 No. 57-60

Es una periodista y teóloga cuyos libros animan a los niños a involucrarse con la sociedad. Su versión infantil sobre la historia de Anne Frank fue nominada para el Thea Beckman Prize

Jueves 28 de abril Encuentro con Ana Alonso (España)

3.00 p.m.

Ha publicado ocho poemarios bajo el nombre de Ana Isabel Conejo y ha recibido numerosos premios por su poesía, entre los cuales el Premio Antonio Machado (2007). Es, también, autora de literatura juvenil. Su obra conjunta ha recibido premios como el Barco de Vapor 2008 por “El secreto de If ” o el Premio Anaya 2015 por “El sueño de Berlín”, entre otros.

Biblioteca LA VICTORIA

Calle 37 Bis B Sur No. 2-81 Este


Encuentro con Janny Van Der Molen (Holanda)

5.00 p.m.

3.00 p.m.

Es una periodista y teóloga cuyos libros animan a los niños a involucrarse con la sociedad. Su versión infantil sobre la historia de Anne Frank fue nominada para el Thea Beckman Prize

Encuentro con Maxim Februari (Holanda)

Su premiada novela, “El círculo literario”, fue publicada en inglés por Quercus. Ha contribuido con columnas para varios periódicos tratando asuntos como la justicia y la moral.

Biblioteca

Julio Mario Santo DominGO Av. calle 170 No. 67-51

Biblioteca

Carlos E. Restrepo Trans. 21A No.19-54 sur

Viernes 29 de abril 3.00 p.m.

Encuentro con César Aira (Argentina)

Editor y Escritor argentino. Finalista al Premio Bienal de Novela Mario Vargas Llosa.

Biblioteca Lago TimizA

Carrera 74 No. 42G-52 Sur

Encuentro con Helen Oyeyemi (Nigeria – Reino Unido)

Biblioteca

11.00 a.m.

Encuentro con Donald Sturrock (Reino Unido)

Biblioteca

4.30 p.m.

Encuentro con Juliana Zapata

4.00 p.m.

Recital del XXIV Festival Internacional de Poesía de Bogotá

3.00 p.m.

Una de las mejores jóvenes novelistas británicas según la prestigiosa revista Granta. En el 2010 ganó en el 2010 el premio Somerset Maugham. Acantilado ha publicado en español su novela “El señor Fox”.

Es el biógráfo de Roald Dahl y conversará sobre el polémico autor.

rafael Uribe uribe Cra. 13B no. 31 G-40 sur

Virgilio Barco Vargas Av. Cra. 60 No. 57-60

Booktuber y bloggera, Juliana tiene un canal de YouTube con su mismo nombre y administra el Blog BastVilard.

Poetas invitados: Geogia Kalsidou (Grecia), Miguel Ángel Chávez (México) y Jotamario Arbeláez (Colombia)

Biblioteca

Comunitaria Planeta Palabra Carrera 27 a Nº 3 -50


7.00 p.m.

Recital del XXIV Festival Internacional de Poesía de Bogotá

Poetas invitados: Maria Ines Saldivar (Chile), Antonio María Florez (España), y Fernando Linero (Colombia)

Otros espacios libreria luvina Cra. 5 Nº 26C-06

Sábado 30 de abril 10.00 a.m.

Franja: Familiar

4.00 p.m.

Encuentro con Ángela Peláez (Holanda – Colombia).

Taller: Talleres de gráfica.

Biblioteca

Julio Mario Santo DominGO Av. calle 170 No. 67-51

Escritora e ilustradora con más de 20 años de experiencia.

Encuentro con Maxim Februari (Holanda)

10.30 a.m.

Su premiada novela, “El círculo literario”, fue publicada en inglés por Quercus. Ha contribuido con columnas para varios periódicos tratando asuntos como la justicia y la moral.

Encuentro con Margarita García Robayo (Colombia)

10.00 a.m.

Es autora de las novelas “Lo que no aprendí” y “Hasta que pase un huracán”, “Hay ciertas cosas que una no puede hacer descalza”, “Las personas normales son muy raras”, “Orquídeas y Cosas peores”, este último galardonado con el Premio Casa de las Américas 2014.

2.00 p.m.

Franja: Jóvenes y Adultos

6.00 p.m.

Franja: Jóvenes y Adultos

Biblioteca Gabriel García Márquez

Calle 48B sur No. 21-13

Biblioteca

Manuel Zapata Olivella / El Tintal Av. Ciudad de Cali No. 6C-09

Conferencia: Zombis en la Literatura.

Conferencias: Kaijus y sus orígenes

10.00 a.m.

Franja: Familiar

11.00 a.m.

Encuentro con Ángela Peláez (Holanda – Colombia).

Taller: Xilografía papel

Escritora e ilustradora con más de 20 años de experiencia.

Biblioteca

Carlos E. Restrepo Trans. 21A No.19-54 sur


3.00 p.m.

Franja: Familiar

Taller: Xilografía imprime tu camiseta

Encuentro con Carolina Andújar (Colombia)

3.00 p.m.

6.30 p.m.

Es autora de tres novelas góticas de suspenso sobrenatural, “Vampyr” (Norma, 2009), “Vajda, príncipe Inmortal” (Norma, 2012), “Pie de Bruja” (Penguin Random House, 2014) y “Un cuento de fantasía”, “La princesa y el mago sombrío” (Norma, 2013).

“Cine y poesía”- Conversatorio/Recital del XXIV Festival Internacional de Poesía de Bogotá

Poetas invitados: Víctor Gaviria (Colombia) y Héctor Freire (Argentina)

Biblioteca

Carlos E. Restrepo Trans. 21A No.19-54 sur

Biblioteca Venecia Pablo de Tarso

Diagonal 47A No. 42g - 52 sur

Otros espacios libreria wilborada calle 70 Nº 10- 47 int 4

domingo 24 de abril 12:30 m. y 3:00 p.m.

Ciclo Hola Holanda es cine

Muestra de la cinematografía contemporánea del Reino de los Países Bajos, invitado de honor a la Feria.

Otros espacios Cinemateca Distrital Cra. 7 #22-79

Martes 26 de abril 12:30 m. 3:00 p.m. 5:00 p.m. y 7:00 p.m.

4.00 p.m.

Ciclo Hola Holanda es cine

Muestra de la cinematografía contemporánea del Reino de los Países Bajos, invitado de honor a la Feria.

Encuentro con Pilar Reyes (Colombia)

Directora editorial de los sellos Alfaguara, Taurus y las publicaciones académicas que el grupo adelanta con la Real Academia de la Lengua Española (RAE).

Otros espacios Cinemateca Distrital Cra. 7 #22-79

Biblioteca

Carlos E. Restrepo Trans. 21A No.19-54 sur


5.00 p.m.

“El juego de la ficción” - Encuentro Distrital de Escrituras Creativas

El escritor Luis Noriega , invitado del programa Bogotá Contada dialoga sobre la escritura creativa con Pedro Badrám, Director del taller Distrital de novela - IDARTES

Encuentro con Janny Van Der Molen (Holanda)

6.00 p.m.

Es una periodista y teóloga cuyos libros animan a los niños a involucrarse con la sociedad. Su versión infantil sobre la historia de Anne Frank fue nominada para el Thea Beckman Prize

Encuentro con el autor Luis Noriega

9.00 a.m.

3.00 p.m. 6.30 p.m.

El escritor colombiano invitado por el programa Bogotá Contada dialoga sobre la escritura y su experiencia como escritor con mujeres privadas de la libertad

Encuentro con el autor Luis Noriega

El escritor colombiano invitado por el programa Bogotá Contada dialoga sobre lectura y literatura.

Diego Puls - conferencia sobre traducción El traductor argentino hablara sobre su oficio

Otros espacios fondo de cultura economica de mexico Calle 11 No. 5 - 60

Biblioteca

Manuel Zapata Olivella / El Tintal Av. Ciudad de Cali No. 6C-09

Otros espacios cárcel el buen pastor Cra. 47 nº 84-25

Biblioteca

francisco jose de caldas Carrera 92 Nº 146 c - 24

Otros espacios casa de poesía silva Calle 12 c Nº 3-41

lunes 2 de mayo 6.00 p.m.

Recital del XXIV Festival Internacional de Poesía de Bogotá

Poetas invitados: Maria Ines Saldivar (Chile), Héctor Freire (Argentina), y Fernando Linero (Colombia)

Otros espacios libreria wilborada calle 70 Nº 10- 47 int 4


miércoles 4 de mayo 6.00 p.m.

Recital del XXIV Festival Internacional de Poesía de Bogotá

Poetas invitados: Jean De Jager (Holanda), Margarito Cuéllar (Mexico) y Jhon Fitzgerald (Colombia)

Otros espacios libreria casa tomada Trav. 19 bis Nº 45 d - 23

todo mayo Ciclo Hola Holanda es cine

Este ciclo se prtesenta en 10 salas asociadas a la Cinemateca Distrital.

Consulte la programación en www.cinematecadistrital.gov.co

Otros espacios salas asociadas a la cinemateca distrital



LEER TAMBIÉN ES VOLAR En el marco de la FilBo, el Plan Distrital de Lectura y Escritura ‘Leer es volar’ lanza la campaña #MilesdeVocesporlaLectura, una iniciativa que busca inspirar a los ciudadanos a leer. Escritores, artistas, músicos, libreros, empresarios, deportistas, niños, jóvenes y adultos que viven en Bogotá ya se sumaron. Invitamos a todos los ciudadanos a que nos envíen a través del hashtag #MilesdeVocesporlaLectura un video donde nos cuenten qué significa la lectura en su vida, nos hablen de su libro favorito y compartan con el público la lectura de un fragmento. Tú puedes inspirar a otros a leer. Porque los buenos mensajes, así como los buenos libros, te invitan a volar. Haz parte de #MilesdeVocesporLaLectura


BOGOTÁ LEE

2 13

A

través del Plan de Lectura y Escritura ‘Leer es volar’, liderado por las secretarías de Cultura y Educación, el Distrito pondrá en marcha una ambiciosa estrategia de intervención en el espacio público que busca acercar a los ciudadanos a la lectura en espacios no convencionales.

N

Usaquén Servitá 7

2

1

1

La Giralda

Las Ferias

6 8

1

3

5

3

4

4

Puente Aranda Néstor Forero Alcalá

2

2

Bosa

Lago Timiza 3

Carlos E. Restrepo Venecia Pablo de Tarso

15

La Peña 1

2 5 10

Perdomo Soledad Lamprea

Rafael Uribe Uribe 1

1

5

Parque El Tunal

Bibliotecas Públicas (19) Bibliotecas Comunitarias (84) Paraderos, Paralibros, Paraparques (51)

3

Arborizadora Alta

Bibloestaciones (6)

3

Virgilio Barco Del Deporte

El Tintal Manuel Zapata Olivella 5

3

1

8 3

Este es el Mapa de la Lectura en Bogotá. Consulte los puntos de su localidad que le permitirán tener acceso a una amplia oferta de libros y programación cultural para todas las edades.

Centro de Lectura

3

Julio Mario Santo Domingo

2

Apuestas como Lectura bajo los árboles y Libro al viento, el programa insigne en materia de promoción de lectura del Distrito, continuarán. Se reactivarán iniciativas como Paraderos Para Libros Para Parques, las Biblioestaciones de Transmilenio y los Lectores Ciudadanos. Y se pondrán en marcha nuevos programas como Distrito Gráfico y la Biblioteca Digital de Bogotá, que buscan acercar a niños y jóvenes a la lectura, a través de las nuevas narrativas que hoy se convierten en tendencia a nivel mundial.

Suba Francisco José de Caldas

2

La Victoria



www.culturarecreacionydeporte.gov.co


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.