Diversus Nexus 3

Page 1


Nadia García Espino Nace en la Ciudad de Toluca, en 1985. Realizó estudios de licenciatura en Artes Plásticas en la Facultad de Artes de la Universidad Autónoma del Estado de México, donde se inclinó principalmente en el grabado, la fotografía y el arte conceptual. Las temáticas de su interés, en relación a la producción e investigación artística, son las relacionadas con la memoria-olvido y las problemáticas de su representación a partir de la significación del mundo objetual cotidiano.


Editorial

El cambio es una constante en todo nuestro entorno. Al respecto Heráclito de Efeso es enfático: todo cambia, nada está en reposo. “Nadie se baña dos veces en el mismo río”, metáfora elocuente de un devenir inevitable. ¿Qué implicaciones tiene esa movilidad en la vida cotidiana? ¿Cómo es percibido ese devenir desde las ciencias y las humanidades? ¿Qué significados se suscitan? Éstas son algunas de las inquietudes que mueven al presente número de Diversus Nexus. En el campo de la ciencia, el cambio ha sido un tópico retomado de manera constante. A veces se le ha considerado desde enfoques evolucionistas: se habla de nociones como progreso o desarrollo, con visiones positivas que hablan de un “avance”, un “hacia adelante” en términos biológicos e incluso sociales. No obstante, también está el reverso crítico que cuestiona y que provoca; perspectivas que contrastan con este optimismo: hay quienes dudan de esa ruta clara hacia el progreso, hay quienes hablan de una involución. Críticas a veces ácidas y pesimistas sobre el hombre y la sociedad. En todo caso, el movimiento permanentemente suele suscitar reflexión y análisis. Ya desde la ciencia y la filosofía, ya desde la cultura popular y cosmogonías particulares, implica una revisión de un antes y un después. Este número de Diversus Nexus aborda algunas de estas inquietudes. Bajo el enfoque metafórico –y a veces literal- de la mutación (concepto que a su vez ha sido retomado por algunas corrientes científicas), presentamos algunos ángulos del cambio y la movilidad. Nuestros autores reflexionan sobre estos procesos en la política, la administración, la mente, la tecnología, el arte y la sociedad en general. Deseamos que algunas de estas ideas proyectadas en estas páginas puedan ser insumo para un cambio (en un sentido positivo) en nuestros lectores. Que sean palabras que los muevan y potencien su pensamiento y creatividad.

3


Directorio Universidad de Ixtlahuaca

Contenido

M. en D. Margarito Ortega Ballesteros Rector y Director General

Lic. Nicodemus Flores Vilchis Secretario de Docencia

Ing. Ma. de las Mercedes Vieyra Elizarraraz Secretaria Administrativa

Editorial/3 Cambios yMutaciones para el siglo XXI.

M. en DAES Gustavo Mondragón Espinosa Secretario de la Dirección General

Dra. Nora Luz Legorreta Directora de Preparatoria

M. en DAES Concepción Molina Alcántara Directora de la Licenciatura en Derecho

M en D.P.P Andrés Bernal Barraza Director de la Licenciatura en Criminología

M. en DAES José Rogelio Díaz Salgado Director de la Licenciatura en Psicología

Ing. Karina Balderas Pérez Directora de la Licenciatura en Ingenieria en Computación

M. en DAES Luz María Suárez González Directora de las Licenciaturas en Contaduría y Administración

Arq. Pedro Cuitláhuac Cervantes Director de la Licenciatura en Arquitectura

Tema Central/ 7 Psicoanalisis y lo-cura (Segunda Parte) Adriana Del Razo Jiménez Tema Central/10 El péndulo puede fallar. Las izquierdas latinoamericanas y su futuro en los gobiernos nacionales de la región Carlos Javier Ramírez Tema Central/16 Nuevos alfabetismos, viejos analfabetismos. Araceli Camacho Ramos

M. en A. Karina Matíaz Garza Directora de la Licenciatura en Diseño Gráfico

M. en P.P. Carlos Gallegos Ceballos Director de la Licenciatura en Comunicación

M. en E. Alicia Rendón Domínguez

Tema Central/20 Transformaciones del lenguaje. Nadia Salazar Conteras

Directora de la Licenciatura en Gastronomía

Lic en N. José Ángel Maldonado Molina Director de la Licenciatura en Nutrición

Lic. Norma Guadalupe Arévalo Torres Directora de la Licenciatura en Lenguas CELe

L.L.I Ileen Urania Muciño Vega Jefa de la Unidad de Aprendizaje de Lenguas

D en C.Q.B. Perla Haidee Granados Lara Directora de la Licenciatura en Químico Farmacéutico Biologo

MAD. Boghar González y González Director General IUCUI

Ing. Héctor Villaseñor Maldonado

Tema Central/24 Improntas Del Por-Venir: Algunos Significados del Cambio y el Futuro desde la Narratividad César Figueroa Serrano Carlos Ramírez

Tema Central/29 Los Paradigmas de la Criminología en el siglo XXI Rafael González Pérez

Secretario Administrativo IUCUI Diversus Nexus es una revista de divulgación científica y humanística editada por la Universidad de Ixtlahuaca. Mayo 2012. Registro en trámite.

Tema Central Reportaje/ 37 Mutaciones Religiosas y trasformaciones sociales Guadalupe Ramirez Reyes


Tema Central/39 La preparación más alla de la zona de confort Gabriela Areli Cruz Sotelo

Arte y Cultura/62

A la sombra de las rutas del sabor José Guadalupe Figueroa Soria

Columna/32

Arte y Cultura/65

Los cosmonautas de la ciberpista Redes sociales: Herramientas Educativas

4 Poemas José Luis Vera

Gastón Valencia Miramontes Columna/ 68

Poema/67

Dinámica Urbana:

Viajero Drago

El problema de la complejidad Eska Solano

Columna/74 Elementos para elaborar una vigencia de sí Adán Ángeles

Arte y Cultura/70

Una mirada al romantisismo desde el siglo XXI Carmen González Ramírez Claudia Araceli Bernal Silva Arte y Cultura/53

Artículo/ 34 La pedagogía en busca de una nueva formación educativa Mireya G. Figueroa Vega Artículo/46 Historia general de la intervención Pedagógica en Educación Especial Dulce María Alicia Carmona Tinajero Artículo/50 ¿Cómo se podría facilitar el aprendizaje de las matemáticas? María Josefa Lucía Díaz Serrano Artículo/54

La importancia de modificar la visión de la pedagogía Rosa María Hernández Islas Artículo/58 Imaginemos Nuestro Mundo Ofelia Estela Becerril Domínguez

Crítica. El Rey de las Máscaras César Tovich Arte y Cultura/76 Borges, el ajedrez y la vida cotidiana Mariana Valencia Reyes Galería/2,6,18,44,45,57,73 Nadia García Espino

Equipo DN César Gabriel Figueroa Serrano Jefe del Área Editorial Nadia Salazar Contreras Subcoordinadora Editorial Sergio Arturo Velázquez Marínez Fotografía Miguel Ángel Vélez Díaz Asesor de Diseño Miguel Ángel Vélez Díaz Luz del Carmen Casas Ibarra Fotografía para portada Luz del Carmen Casas Ibarra Gustavo Eduardo Bacilio López Omar Nieves Santos Diseño Gráfico Área Editoral Emmanuel Matías Garza Oficina de Diseño Gráfico



Psicoanálisis y lo-cura (Segunda parte)

Y

a se mencionaba (en la primera parte) la conocida historia de La Nave de los Locos, que era una práctica mediante la cual se expulsaba a los perturbados en barcos que recorrían los ríos de Europa. Los locos son excluidos junto con el resto de las figuras de la sinrazón -el ladrón, el mendigo, la puta, el libertino- al constituir cada una de ellas una específica amenaza para los pilares fundamentales de la racionalidad moderna.

Fragmento:

La nave de los locos,cuadro pintado por El Bosco.

El discurso médico-psiquiátrico se apoya en una justificación absurda que consiste en decir que se recluye a los locos no como una forma de impedir sus desórdenes y mantener la paz social, sino por su propio bien, esto es, como una medida terapéutica indispensable para curar ese mal. Será hasta finales del siglo XVIII cuando la locura sea considerada enfermedad.

Adriana Del Razo Jiménez * Con este suceso se desemboca en lo que será el establecimiento de la institución del encierro como una culminación definitiva del manejo terapeútico. No sólo eso, sino que también se sustituyen las medidas de excepción (de descarte, de exclusión) puramente negativas por las medidas de encierro: ahora el enfermo ya no será expulsado como anteriormente - a la calle o a la Nave de los locos - ahora perder su libertad individual pero obtendrá “ventajas”: el Estado se hará cargo de su alimentación a cambio del constreñimiento físico y moral de su internación.

eleven demasiado”, pero los resultados no fueron lo que pensaron; mientras más gente recluían, más pobres, mendigos o vagabundos aparecían. Entonces había que dotar la parte laboral de un aspecto ético y de ejercicio moral necesario. Así es como deciden que los menores de 25 años deben trabajar. Se da a conocer un edicto en donde se establece que el prisionero que puede y quiere trabajar debe ser liberado, no tanto por una cuestión de justicia, sino porque se consideraba que ese joven por su propia voluntad sería útil. Para garantizarlo, parte de sus actividades laborales deberían ir acompañadas de lecturas piadosas (en palabras de Bourdieu, nos referiríamos a este acto como violencia simbólica).

En el siglo XVI, en Europa existían enormes cantidades de pobres. Como consecuencia los mendigos y los vagabundos, por sus trazas y vestimentas, tienden a adquirir características de locos: al no tener recursos, ni lazos sociales, la persona que se encontraba abandonada a sí misma en la calle empezaba a ser recogida y en cuestión de meses fueron internadas alrededor de cinco mil personas1. Pero esto no era suficiente, ya que los tenían bajo control, era mejor tenerlos ocupados. Así “la época clásica utiliza el confinamiento de una manera equivocada, para hacerle desempeñar un papel doble: re-absorber el desempleo, o por lo menos borrar sus efectos sociales más visibles y controlar las tarifas cuando existe el riesgo de que se 1 Cfr. FOUCAULT, M. Historia de la locura en la época clásica T I “El gran encierro” pp. 74-122

* Maestra en Teoría Psicoanalitica por el CIEP. Profesora de Posgrado y estudiante del Doctorado de la Universidad Ixtalahuaca.

7


En el apartado “El gran miedo” de la obra de Michel Foucault Historia de la locura en la época clásica, el autor plantea una pregunta fundante y fundamental: “¿en qué medida lo irrazonable es patológico?”1. Como una cadena significante2 se entrelazan los conceptos y las historias. Leamos lo que nos dice la Real Academia Española:

Irrazonable (Del lat. irrationabĭlis). 1. adj. No razonable. 2. adj. ant. Que carece de razón.

Razón. (Del lat. ratĭo, -ōnis).

Discurrir

1. f. Facultad de discurrir. 2. f. Acto de discurrir el entendimiento.

3. f. Palabras o frases con que se expresa el discurso. 4. f. Argumento o demostración que se aduce en apoyo de algo. 5. f. Motivo (causa). 6. f. Orden y método en algo. 7. f. Justicia, rectitud en las operaciones, o derecho para ejecutarlas. 8. f. Equidad en las compras y ventas. Ponerse en la razón

8

9. f. Cuenta, relación, cómputo. Cuenta y razón. A razón de tanto 10. f. coloq. Recado, mensaje, aviso. 11. f. Mat. Cociente de dos números o, en general, de dos cantidades comparables entre sí.

1 FOUCAULT, M. Historia de la locura en la época clásica. T II p. 31, El subrayado es nuestro 2 Es la serie de significantes que se vinculan entre sí, a veces de una manera lineal, diacrónica, metonímica y otra de forma circular, sincrónica y metafórica

(Del lat. discurrĕre). 1. tr. Inventar algo. Discurrir un arbitrio, un medio. 2. tr. Inferir, conjeturar. 3. intr. Andar, caminar, correr por diversas partes y lugares. 4. intr. Correr (transcurrir el tiempo). 5. intr. Dicho de un fluido, como el aire, el agua, el aceite, etc.: correr 6. intr. Reflexionar, pensar, hablar acerca de algo, aplicar la inteligencia.

Patológico

(Del gr. παθολογικός). 1. adj. Perteneciente o relativo a la patología. 2. adj. Que se convierte en enfermedad.

Al desmenuzar la pregunta de Foucault podemos decir: no razonable: incapacidad de discurrir; incapacidad en las frases para expresar el discurso, para inferir o conjeturar, que se convierte en enfermedad. En lenguaje psicoanalítico hablaríamos de síntoma. Es decir, por medio de la locura, podía expresarse no sólo enfermedad, sino que ahí puede oírse un decir que va más allá de la articulación gramática. Freud partió del síntoma y por lo tanto, de lo que no marcha. No se trataba para él de medirlo con la vara de una salud mental cuyo carácter de ideal es incluso problemático, puesto que resulta casi imposible conceptualizarlo; tampoco se trataba de especular sobre él a la manera de un filósofo. Foucault de otra manera (pero similar) parte de la locura, no como un desequilibrio, sino como un agente creativo y creador. Quienes critican la obra de Foucault (básicamente los psiquiatras historiográficos) consideran que esa visión es equivoca, ya que él miraba la locura no como una enfermedad, sino como una historia: la historia de una aventura, de una manera


Parte de lo que se necesita es ser reconocido. El psicoanálisis permite esa mirada del mismo protagonista (hacia él mismo). Sin embargo, el reconocimiento de la locura está ligado al diagnóstico de la medicina, pero “es posible analizar los comportamientos humanos, y determinar en qué medida se les puede poner en la cuenta de la locura. Por ejemplo, hay casos en que el amor es alienación”5, ¿dónde está la línea que separa la salud de la enfermedad? ¿Lo normal de lo patológico? la línea es sutil y algunas veces imperceptible, igual que en una banda de Moebius, donde, una misma pieza, tiene dos caras, donde el mismo acto puede tener dos visiones, dos interpretaciones, dos miradas con un mismo protagonista. Se trata del ser lacaniano y que figura esta antinomia del sujeto: el no-loco, el otro loco, la otra locura. de vivir, de un viaje o de una situación familiar específica. Se da así una escisión: los psiquiatras y los antipsiquiatras (Freud y Michel Foucault pertenecen al segundo grupo). Los historiadores de la psiquiatría le reprochaban a Foucault su actitud de narrativa cotidiana, igual que Lutero en su momento. Estaban enfurecidos. Él no sólo les había robado el objeto del deseo de ellos, sino que incluso amenazaba con dejarlos sin razón de ser. “En síntesis, Foucault fue acusado de haber alucinado una historia de la locura que no figuraba en la historia de los archivos de la psiquiatría. Y, en efecto, allí no figuraban. Porque él había visto algo que los historiadores de la psiquiatría no podían ver y, para sacarlo a la luz, había inventado literalmente la famosa escena primitiva, de la partición original y siempre recurrente: división entre la sinrazón y la locura”3. No se trataba de decir, ojalá mi hijo sea loco, sino de mirar en el acto creativo, que rompe la norma, que se atreve a salir de lo ordinario, en gesto creador. 3 ROUDINESCO, Elizabeth. Lecturas de la Historie de la folie. en Pensar la locura. Ensayos sobre Michel Foucault. Paidós. 1996. Argentina p. 18

Ésa es la gran coincidencia con Freud; mirar, escuchar el dolor del cuerpo como un más allá, un dolor expresado a través de un síntoma, que dice algo más, que habla del dolor de la existencia y del dolor de la ausencia de la mirada amorosa, constitutiva. Para el psicoanálisis, el síntoma “constituye no el signo de una enfermedad sino la expresión de un conflicto inconsciente. Para S. Freud (1892), el síntoma toma un sentido radicalmente nuevo a partir del momento en el que puede plantear que el síntoma de conversión histérico, que la mayoría consideraba una simulación, es de hecho una pantomima del deseo inconsciente, una expresión de lo reprimido… es el retorno de una satisfacción sexual hace largo tiempo reprimida, pero también es una formación de compromiso, en tanto la represión se expresa igualmente en él... Lacan, por su parte, comienza por decir en 1958 que el síntoma va en el sentido de un deseo de reconocimiento, pero este deseo permanece excluido, reprimido.”4 4 CHEMAMA, Roland. Diccionario electrónico de Psicoanálisis. file:///C:/Users/Adriana/Documents/ PSICOAN%C3%81LISIS/Diccionarios%20psicoanalisis/Diccionarios%20psicoanlisis%20 Q-Z%20%20%281%29/s.htm

Continuará…

Bibliografía DE CERTEAU, Michel. (1995) Historia y psicoanálisis. Editorial Universidad Iberoamericana. México FERNANDEZ, Alicia. (2000) Los idiomas del aprendiente. Editorial Nueva Visión- Argentina LACAN, Jacques. (1992) Seminario 17 El reverso del psicoanálisis Editorial Paidós. Barcelona PAZ, Octavio. (1993) La llama doble. Editorial Seix Barral. México, 1993 ROUDINESCO, Elizabeth. (1996) Lecturas de la Historie de la folie. en Pensar la locura. Ensayos sobre Michel Foucault. Paidós. Argentina

5

FOUCAULT, M. op. cit. p. 197

9


El péndulo puede fallar Las izquierdas latinoamericanas y su futuro en los gobiernos nacionales de la región Carlos Javier Ramírez *

El ascenso al poder de las izquierdas en Latinoamérica. El caso de Argentina, Brasil y Chile

D

emocracias vigentes en países como Argentina, Brasil y Chile1, que se introducen aquí sólo como ejemplos cercanos para configurar un primer contexto de análisis y comparación, gozan actualmente cada una y entre otros, y en diversos grados de evolución, de un genuino proceso de consolidación como de institucionalización del sistema de partidos que ha favorecido la alternancia pacífica de diferentes signos ideológicos en el poder. Es así, que partidos de izquierda o centro izquierda, ostentan u ostentaron hasta recientemente (como el caso chileno) el poder político y económico de sus países, habiendo sido históricamente resistidos durante décadas por las diversas dictaduras militares de los ´60/70 y por los diversos gobiernos democráticos de derecha de los ´80/90.

10

1 Para esta sección se han utilizado como fuentes diversos números publicados en los últimos cinco años de la Revista VEINTITRES Internacional, América XXI y el Le Monde “el diplò”, edición Cono Sur.

En el caso de Brasil, la política brasileña que llevó al PT (Partido de los Trabajadores, de izquierda fundado por Lula en 1980) al gobierno, es mucho más ideológica que en la mitad de los años noventa. Es el surgimiento de partidos de izquierda y centro izquierda disputando el poder con los partidos tradicionales lo que se ha revelado como novedad compartida también con otras democracias de la región, por ejemplo la uruguaya. Como en el Chile de la Concertación, la izquierda brasileña accedió al gobierno en coalición con partidos del centro. El ex presidente Lula fue electo con el mayor porcentaje de votos (61,3%) y el pueblo brasileño ha ido mostrando en las sucesivas elecciones una mayor preferencia por Lula que por su propio partido. Sin embargo, hoy su partido crece de forma consecuente y su sucesora política, la ex militante del Comando de Liberación Nacional (COLINA) Dilma Rousseff, retiene el poder como la actual presidente del país. En perspectiva, el pragmatismo político desplegado por Lula da Silva, lo hace un ejemplo paradigmático a la hora de evaluar el camino de la izquierda al poder. Lula, desde la campaña que lo llevaría a triunfar en las elecciones presidenciales, acordó que él y el PT no representarían ninguna amenaza al modelo de desarrollo brasileño y que llevaría adelante una política que respetaría los derechos de propiedad y los contratos ya establecidos.

Apenas asumió en octubre del año 2003, consiguió capitalizar un vigoroso voto de credibilidad que le permitió restablecer la confianza y así, la llegada de capitales extranjeros que se encontraba interrumpida volvió a reiniciarse. Hábilmente, supo conciliar democracia con una economía en que el Estado y el mercado se articulan, propiciando beneficios para ambos. Positivamente, hoy Brasil parece consolidarse en una socialdemocracia de izquierda con competencia ideológica entre partidos y alternancia ideológica entre coaliciones. La ideología pasa a ser un elemento diferenciador de los partidos y se afianzan nuevos partidos en relación a partidos históricos célebres por su carácter clientelista. De este modo, se puede observar en el fenómeno brasileño la modernización de la política, el afianzamiento de la política ideológica y la alternancia de partidos en el gobierno con diferentes signos ideológicos. Basta prestar atención a la constitución de las Cámaras del Congreso, para dar constancia de esta afirmación: además de la mayoría del PT, participan el partido centrista Movimiento Democrático Brasileño (PMDB) que ha estado presente en todas las alianzas que han arribado al gobierno desde 1985, el Partido Socialista Brasileño (PSB), el Partido Democrático Laborista (PDT), el centroderechista Partido

* Magister e investigador de la Universidad de Buenos Aires(UBA). Doctorado de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO)- Sede Argentina. Docente de Grado y Posgrado de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE).


de la Republica (PR) sumado a un conjunto de pequeñas formaciones políticas de diversas ideologías. En tanto en Chile, la polarización ideológica como fenómeno político preponderante, ya se percibía nítidamente desde antes de la dictadura de Pinochet. Hubo un proceso previo a la restauración democrática (presente durante la campaña por el “NO” en el plebiscito de enero del 1988 sobre la continuidad del gobierno de Pinochet) que conformaron una coalición de diecisiete organizaciones entre ellas la Democracia Cristiana, el Partido por la Democracia, el Partido Radical Social Demócrata, disímiles versiones del Partido Socialista y el Movimiento de Acción Popular Unitaria (MAPU). Desde la vuelta a la democracia en 1990, la Democracia Cristiana (centro) y el Partido Socialista (de izquierda y del que se encuentra afiliada la ex presidente Michelle Bachelet) lideraron una coalición de gobierno, junto a otros dos partidos más pequeños. De esta forma, se identificó en la configuración de la Concertación desde sus inicios, un multipartidismo en proceso de consolidación permanente, permitiendo acceder al poder a sus principales partidos y así cogobernar integrando un eje de centroizquierda. Esta Concertación de Partidos por la Democracia gobernó hasta el año pasado y durante veinte años a Chile, resultado de una estrategia cimentada en una firme vocación democrática para impedir la continuidad dictatorial del hoy fallecido Augusto Pinochet. Hasta la asunción del presidente de la derecha Sebastián Piñeira (vinculado con el pinochetismo), no se había experimentado un proceso de auténtica alternancia política en el gobierno chileno.

La alternancia, sí se dio dentro de la propia coalición gobernante y, como en el caso de Brasil, una vez en el gobierno la izquierda se corrió hacia el centro principalmente en materia económica, demostrando ser una eficaz administradora del capital. Si se analiza el caso de Argentina, se puede definir que se caracteriza por contar con una eficaz alternancia de partidos en el gobierno, propio del pluralismo político. Desde una percepción del peronismo como formación hegemónica que se ha apropiado del discurso de la clase dominante, podría decirse que el propio partido ha asimilado todos los conflictos ideológicos presentes en la realidad sociopolítica argentina, configurando/construido en sí mismo un casi sistema político. Sin embargo, el fenómeno contemporáneo observado, es el viraje ideológico producido dentro del propio Partido Justicialista en el ejercicio del poder. El referido viraje se hizo evidente desde la presidencia de Carlos Menem al matrimonio Kirchner, infiriéndose que en conjunto han participado con la edificación del bloque histórico iniciado y fundado con Perón y Evita, pero con la alternancia visible de intereses diferentes. Néstor Kirchner asumió en el año 2003 como el cuarto presidente en el periodo post dictadura, sucediéndolo en la presidencia su esposa y ex senadora justicialista Cristina Fernández. Trazando una línea cronológica, se hace patente que el peronismo alcanzó el poder en 1989 con Menem, y seguirá en el poder hasta este año con Cristina Fernández de Kirchner, y quizás se extienda con su reelección. En los 22 últimos años acumulados hasta

aquí, el partido justicialista habrá gobernado un total de 20 años, con una breve interrupción (1999-2001). Se han mostrado cambios de tipo ideológico en el gobierno, de centro-derecha, centro a centro izquierda, sin que se haya dado una significativa alternancia partidaria. No obstante, sigue siendo el sistema argentino un sistema bipartidista, aunque se encuentra en declinación en su formato actual, irrumpiendo en la arena política otras opciones intermedias. Se está en condiciones de aseverar que se evidencia una “izquierdización” de la política argentina dada en el seno de un partido, el justicialismo, pero lejos del surgimiento de un partido “de masas” de izquierda independiente. Del somero estudio de casos instrumentalizado a modo de introducción, se desprende que estos gobiernos accedieron al poder por distintas coaliciones partidarias (en el caso argentino el presidente asume con el apoyo de distintos sectores/facciones o casi partidos dentro del partido justicialista y a la vez construyendo una propia fuerza política alternativa, luego de salir electo de una segunda vuelta electoral en que otro candidato/adversario del mismo partido decide no presentarse) conformando, junto a otros casos nacionales, un nuevo realineamiento en el ámbito regional. Los presidentes se definieron discursivamente como de izquierda, siempre en un contexto fuertemente presidencialista; percibiéndose que las izquierdas que ellos representan una vez en el poder se corren hacia el centro, adjudicándose para sí la categorización de gobiernos progresistas”, y vinculados entre ellos por una genuina vocación integracionista. Llegaron como alternativa de cambio, pero prometiendo moderación. No obstante todo lo aquí dicho, en esta coyuntura para América Latina pueden considerarse de izquierda o centro izquierda a los gobiernos y sus presidentes pero no tan así, sus agendas de gestión. Estos gobiernos democráticos de izquierda de principios de siglo (salvo el gobierno de Hugo Chávez, que data de 1999), que gestionaron, y gestionan, políticas económicas y de cohesión social en el contexto “pos-neoliberal” dejando atrás el legado de la década del `90, han

11


evidenciado a veces claramente y otras con ciertas ambigüedades, continuidad y rupturas con modelos y tradiciones ya presentes en la escena regional. A continuación, se examinará la cuestión buscando re/construir el fenómeno conocido y dar respuesta a la pregunta: ¿se consolidan las izquierdas en América Latina o inexorablemente el “péndulo de la historia” remitirá todo lo hecho a una vuelta de la derecha en los países de la región?

Repensar la democracia pos-neoliberal

12

Rafael Correa Delgado, presidente de Ecuador, el 3 de diciembre pasado recibió en la Universidad de Buenos Aires el título de Doctor Honoris Causa. En ésa oportunidad, expuso su clase magistral titulada “Los desafíos de América Latina en el Siglo XXI”. Es importante a este análisis, rescatar algunas de las ideas principales del discurso político. Correa sostuvo que para terminar con “la noche oscura del neoliberalismo” debían producirse numerosos cambios, uno esencialmente cultural entre los pobres, buscando una noción distinta de desarrollo que prevalezca sobre el consumismo, la acumulación y el productivismo y que revalorice los bienes públicos globales, los valores de uso y la armonía con la naturaleza. Se refirió, también, a los cambios que se ocasionaron en las relaciones de poder: durante las décadas de

políticas neoliberales los países se convirtieron en sociedades de mercado, en lugar de sociedades con mercado, culpa de los economistas que despojaron a la economía de las relaciones de poder. Exaltó a nivel de necesidad de supervivencia la integración regional, y resaltó que Latinoamérica tiene las capacidades para eliminar las desigualdades presentes, haciéndose necesaria una mejor distribución que pase por la progresividad del sistema tributario, el control de los mercados y la protección de los sectores más populares.2 De lo expuesto por el presidente ecuatoriano, se desprenden ciertos vectores de la articulación discursiva (Laclau), a tener en cuenta: 1) la mención a la década neoliberal y a los efectos negativos de las políticas económicas. Este es un eje permanente/omnipresente en el discurso político de los distintos “nuevos gobiernos” posneoliberales latinoamericanos, que busca legitimar el cambio de rumbo adoptado y las acciones de su gestión, 2) la interpelación a la integración regional. La referencia a la integración también es apropiada por los otros presidentes, que ven en la unidad políticaeconómica una fortaleza y un rasgo de gobernanza regional y 3) la inclusión social. Como una contraofensiva a los efectos de las políticas neoliberales de los ´90, es muy fuerte la percepción de la necesidad de promover políticas de inclusión social direccionadas a vastos sectores nacionales y también regionales. El crecimiento a partir de generar desarrollo económico con inclusión social, es una construcción discursiva que es apropiada por los distintos presidentes y que se robustece con distintas dinámicas, como la implementada en Argentina por la ministra de Desarrollo Social 2 Fuente: Boletín informativo “Derecho al día”, Año 9 /número 172, Facultad de Derecho (UBA), Dic. 2010.

al crear espacios públicos de integración comunitaria para la “participación de muchos”3, con expectativas de mejoramiento de la calidad de vida. Basta esta muestra, para encontrar tres ejes temáticos que representan, entre otros posibles, la posición adoptada frente al pasado y el presente por casi todos los presidentes que se relacionan con una inédita conectividad política, casi con familiaridad, y que no dudan en dejar de lado la vieja diplomacia de Cancillerías para avocarse a la diplomacia de Cumbres para los temas que se plantean y se resuelven entre pares en reuniones en privado, y que no demandan más que algunas horas4. Ahora bien, para algunos de estos gobiernos ha sido esencial la construcción de la memoria con respecto a la desaparición de personas y la violación sistemática de los DDHH por parte del terrorismo de Estado ejercido por las dictaduras militares de los `705. En esos casos, pareciera desdoblarse el pasado apropiado, dando entrada al tiempo presente una lucha contra dos fuertes 3 Fuente: Diario “El Argentino”, lunes 28/03/2011. 4 Recuérdese las Cumbres de Presidentes reunidas con muy poco tiempo de preparación como la convocada para decidir sobre temas complejos como la situación interna de Bolivia (reunión UNASUR en Chile), el tratamiento del intento de golpe a Correa de Ecuador (reunión UNASUR en Buenos Aires), la discusión en Bariloche por el establecimiento de las bases norteamericanas en Colombia y otras reuniones en el ámbito del MERCOSUR (lanzamiento del Código Aduanero, San Juan 2010), etc. 5 En este sentido, Argentina es el país del Cono Sur que más ha avanzado en la construcción de la memoria y el juzgamiento a los responsables de las violaciones a los DDHH, en época de la dictadura militar. Brasil recién inicia las tratativas para la conformación de una Comisión de la Verdad; Chile sufre una tensión interna con respecto al pinochetismo y Uruguay en estos días también se encuentra en medio de tensiones y debate por la revocación de la ley de Amnistía a los responsables de desapariciones de tupamaros. Paraguay, país cuya dictadura integró el Plan Cóndor con los otros países, avanzó escasamente en el esclarecimiento de los actos de terrorismo de Estado, dada la persistencia en el poder del propio Partido Colorado.


agentes de ruptura y disociación, y que sus efectos y consecuencias exigen la re/composición de la sociedad fracturada: 1) las políticas neoliberales aplicadas en los `90, según el Consenso de Washington 2) y más atrás, las dictaduras militares de los `706, (Laclau, 2006) enmarcadas en la Doctrina de Seguridad Nacional (Svampa, 2007). Quienes avanzan discursivamente hacia la necesaria objetivación de propósitos a desenmascarar y el reconocimiento del principal gestor de estos dos instrumentos devenidos en calamidades, no duda en apuntar al “imperialismo norteamericano”, y sus estrategias de poder. Aquí se presenta la apropiación del discurso de izquierda imperante en América Latina en las décadas del `60/70, pero con un nuevo factor desencadenante de los males económicos a denunciar, el neoliberalismo. Abordando el primer eje identificado, resta la pregunta ¿qué circunstancias son invocadas desde el relato dominante de esta década, al explicar el neoliberalismo de mediados de los `80 y `90? Los gobiernos de los `80/90 se vieron cada vez mas acorralados entre la deuda externa y la extremada necesidad de financiamiento de los organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) y 6 La construcción de la propia identidad tiene que ver con la percepción del “otro”. Estos gobiernos identifican al “enemigo” del pasado al “modelo neoliberal” (de forma genérica se habla del “modelo neoliberal”, los “organismos financieros internacionales”, el “FMI”, el “Consenso de Washington”, sin identificar claramente, con nombre y apellido, actores nacionales en el discurso crítico) y las “dictaduras-militares-violadoras-delos-derechos-humanos”, apropiándose del discurso imperante con la vuelta a la democracia, todo con respecto al pasado. Con referencia al presente, identifican como el “enemigo” a los multimedios monopólicos. El 29/3/2011, en la ciudad argentina de La Plata, Hugo Chávez en un acto público convocó a “derrotar a la dictadura multimedia”, hibridando la figura del “enemigo” (Ipola y Portantiero, citados por Aboy Carlés, 2003)

el gobierno de los Estados Unidos (Vilas, 2008). Esto conllevó a la implementación de modelos económicos centrados en el endeudamiento externo. Thwaites Rey sostiene que si bien los organismos financieros son de naturaleza supranacional, se constituyeron en verdaderas prolongaciones estatales de los Estados Unidos y del Grupo de los Siete (Thwaites Rey, 2010). Los diversos países atravesaron duras crisis, donde el paradigma neoclásico impuso recetas con condicionalidades, que en muchos casos implicó reformas estructurales como la liberalización de la economía, el Estado limitado a proveer seguridad jurídico y política a la propiedad privada y a la inversión extranjera, y en concurrente el “achicamiento” de ese Estado, ajuste fiscal, las privatizaciones de sectores y empresas del Estado, y la flexibilización laboral, entre otras medidas. La tendencia a una reestructuración cada vez más agresiva y con poca asimilación de aquellos que eran despedidos de sus empleos, sumado a una profunda desindustrialización, llevó a más crisis social y a un mayor endeudamiento. Vilas (2005) citando a Sunkel, señala que los compromisos que los Estados tenían con diversos actores e intereses contrapuestos, los llevaron a implementar “políticas erráticas”. Las intervenciones del Estado no se articularon coherentemente, sin poder diseñar algún modelo de desarrollo. Estas circunstancias devinieron en una crisis de representatividad política, ante la falta de alternativas de partidos debilitados ante las transformaciones sociales negativas por la crisis del Estado interventor-benefactor.

El cuestionamiento al neoliberalismo propició el surgimiento de gobiernos “posneoliberales”, que conjuga la retórica crítica al neoliberalismo (que se viene refiriendo), más el diseño de propuestas para transformar los sistemas políticos en democracias participativas y directas (por ejemplo las asambleas en Bolivia y Ecuador) y una mayor presencia del Estado en sectores estratégicos, como la producción de energía (volviendo al caso de Bolivia, la estatización de plantas procesadoras de gas). “En estos casos se ha abierto un proceso muy rico de participación, no exento de conflictividad y contradicciones, en torno a la articulación de nuevas formas de gestión colectiva que intentan superar las limitaciones del aparato estatal burgués heredado” (Thwaites Rey, 2010). Complementariamente a esta perspectiva de los nuevos procesos y posibles escenarios sociales pos-neoliberales, Svampa señala que la relegitimación de prácticas y discursos antineoliberales en el subcontinente, fue acompañada por la emergencia de los nuevos gobiernos, es decir marca la preexistencia del discurso, en poder de las organizaciones y movimientos sociales autonomizados del sistema político (Laclau, 2006, Svampa, 2007). Esto refuerza la idea de apropiación del discurso antiliberal por parte de los gobiernos de centro izquierda o de izquierda. Es interesante que esta autora remarque que todas las formas de relaciones de poder emergentes, en realidad son líneas de continuidad y de ruptura respecto a los moldes de dominación de la década del `90 (Svampa, 2007). El segundo eje identificado en la muestra/ejemplo, es la integración regional.

13

Maristella Svampa, socióloga argentina.


La Integración no conocida La historia de América Latina se enseña en esta década, como la construcción de un gran mosaico lleno de colores que se destacan como verdaderos aportes a la vida de las gentes que la habitan: las ideas de Simón Bolívar y la conformación de la gran Colombia; ejércitos argentinos penetrados por el frío intenso cruzando la cordillera llevando la libertad a los pueblos trasandinos; el tránsito integracionista que va desde las ideas de Uriarte, al ABC al MERCOSUR; las geoestrategias del barón de Río Branco para un Brasil expansionista, y la ambiciosa visión continentalista de Juan Domingo Perón. En la academia, se vuelven a estudiar una batería de teorías del desarrollo entre otras teorías, ideas y políticas de las décadas anteriores.

14

En lo que a integración se refiere, nunca tantos presidentes latinoamericanos estuvieron suficientemente de acuerdo para establecer las bases de una integración regional sustentable y duradera como la que puede llegar a consolidarse en los próximos cinco años7. Siempre fueron pocos: San Martín y Bolívar, Perón y Vargas, Frondizi y Quadros, Alfonsìn y Sarney son rescatados, y cercanos, ejemplos de relaciones amistosas pero insuficientes para concretar un bloque que trascendiera la idea de América Latina como “patria fragmentada”. Es decir, la “patria grande” de Ugarte pero, por la insidiosa presencia de intereses foráneos a la región, siempre, siempre fragmentada. Actualmente, la UNASUR (Unión de Naciones Suramericanas) es una excelente muestra de una inmensa voluntad integracionista, que más 7 Ejemplos de integración como la ALALC (Asociación Latinoamericana de Libre Comercio) y su fracaso, muestran la falta de compromiso genuino de lideres de la región en las décadas del `60/70 con la integración regional, priorizando la celebración de Tratados de Libre Comercio (TLC) con EEUU y otros países extra continentales.

allá de los nacionalismos siempre presentes, sea difícil de volver atrás. Sin embargo, Piñeira presidente es un claro ejemplo que el péndulo puede volver a la derecha. Otros presidentes como Santos en Colombia o el ¿otrora? neoliberal ex presidente Alan García en Perú, también evidencian que la derecha está vigente en el subcontinente y que otros modelos también llegan/ vuelven a las urnas. Pero jamás podrá arrebatarse el papel histórico que han tenido las izquierdas latinoamericanas en el impulso de la Alternativa Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA)8, la ya citada UNASUR, el MERCOSUR (Mercado Común del Sur), la Iniciativa para la Integración de Infraestructura Regional Suramericana (IIRSA) y otros procesos de integración que fortalecen la necesaria composición de algún tipo de gobernanza regional y la necesaria estabilidad democrática en la región que brinda garantías frente a posibles golpes de Estado. Actualmente se habla del nacimiento de arquitecturas financieras regionales (Banco del Sur) y de otras iniciativas9. Surgen políticos nacionales devenidos en actores/gestores internacionales con vocación negociadora ante los conflictos interamericanos: recuérdese la intervención del fallecido ex presidente argentino Néstor Kirchner, ejerciendo la función de Secretario de la UNASUR en la entrega de rehenes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), como también su decisiva intervención en el conflicto Venezuela-Colombia o el rápido apoyo de la UNASUR al gobierno democrático de Correa en Ecuador. 8 El ALBA se estableció en rechazo al ALCA (Área de Libre Comercio de las Américas) propuesto por los Estados Unidos desde la Iniciativa de las Américas, por el presidente George Bush (padre). 9 Quizás, un nuevo remake de las ideas cepalinas de los años ´50/60.

Este tipo de liderazgo desafió a la hegemonía de los Estados Unidos y su modelo de integración, el Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA) y el hoy incluso rol de organismos como el FMI, el BM, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) o la Organización de Estados Americanos (OEA). Ahora resta analizar el último eje, la inclusión social.

La inclusión social Observando ligeramente la visión de las nuevas izquierdas latinoamericanas con respecto a los sectores postergados e incluso excluidos por la aplicación de las “recetas del FMI”, se discierne la idea de crecimiento. Esta es la idea de crecer a partir de la disparidad, de las asimetrías sociales de los que habitan en montañas, diferentes a los que viven cerca de la costa, de los industrializados y de las inmensas mareas hacinadas en villorrios, “villas 31”, favelas, morros, zonas rojas, pescadores amazónicos y zapatistas, dirigentes indígenas de la coca, los que se “cayeron del sistema” en la década anterior y los jóvenes que emigran buscando remitir remesas a sus países de origen, se buscan considerar al momento de diseñar políticas de inclusión social. Es así, como también muchas de las desigualdades e inequidades no han sido salvadas y perduran como la “deuda interna” con los pueblos. Pero más allá de la realidad dispar y las innumerables fracturas sociales en casi todos los países latinoamericanos, indeclinablemente son los líderes de los procesos de transformación política y social, aquellos comprometidos a discernir los tiempos y de llevar adelante un cambio esperado que respalde la visión de una Latinoamérica independiente y autodeterminada. En este contexto, el Estado re/aparece como el


principal responsable de conducir políticamente gran parte del proceso de inclusión, a partir de la construcción de consensos. América Latina en ésta década se fue desendeudando, gracias al incremento de los precios de los commodities a nivel internacional, lo que generó una disponibilidad de divisas y una mayor posibilidad de desarrollo no solamente económico sino también social. Por ejemplo, formatos de planes sociales de tipo asistencialistas como “Bolsa de Familia” en Brasil, se fueron multiplicando en los distintos países a modo de inversión social. No obstante, el juicio de valor permanente que pesa sobre estos gobiernos y sus políticas de cohesión social, es el uso del clientelismo y otras formas de alcanzar la adhesión de los sectores de mayor carencia, lo que significó que se les asignase el rótulo negativo/positivo por los sectores conservadores de “gobiernos populistas”.10 Quizás el anclaje de esta sentencia se encuentre en características propias y hasta personales de ejercer el fuerte presidencialismo, como estilo de liderazgo (Aboy Carlés, 2003) y gestión. Laclau, por ejemplo, pone bajo la lupa la centralidad política del líder como objeto de las críticas de los ya citados sectores conservadores (de derecha y de izquierda), en cuanto a que posibilita la manipulación y la demagogia (Laclau, 2006). Hugo Chávez y el ex presidente Lula, pero también otros presidentes de la región, son 10 El modelo agroexportador, el cultivo de soja y la actividad extractiva, sigue en manos de sectores conservadores, produciendo grandes ganancias a estos sectores. Esto ha generado por parte del Estado nuevas formas de intervención y reestructuración, complejizandose el escenario socio-económico en aquellos casos de escasa industrialización. No obstante, se señala como una ambigüedad de gestión, por ejemplo, la explotación minera que se encuentra comprendida en regímenes de explotación/exportación propios del modelo neoliberal (Svampa).

incesantemente señalados como demagogos a la hora de aplicar políticas sociales. Guillermo O´Donell, referenciado por Collier, establece una categorización de los sistemas políticos, considerando “populista” a un sistema: 1) “incorporador” 2) basado en una coalición multiclasista de intereses urbanos e industriales y 3) con un fuerte nacionalismo económico (Collier, 1985). Es un patrón que si bien se refiere a populismos históricos como el de Vargas y Perón, no deja de establecer un marco conceptualizador útil a la hora del análisis de estos “nuevos gobiernos” de las izquierdas latinoamericanas. Por otra parte, Aboy Carlés aporta un texto de Ipola y Portantiero, que refiere a que entre populismo y socialismo existe una ruptura “…en la concepción de la democracia y en la forma de los antagonismos de lo “nacionalpopular”; el populismo constituye al pueblo como sujeto sobre la base de premisas organicistas que lo reifican en el Estado y que niegan su despliegue pluralista, transformando en oposición frontal las diferencias que existen en su seno, escindiendo el campo popular a base de la distinción entre “amigo” y “enemigo” (1989)” (en Aboy Carlés, 2003). Esta percepción social de la forma de “hacer populismo”, señala una tensión que involucra a las bases y su posicionamiento que no incorpora, sino que confronta. Ambas posiciones, O´Donell e Ipola y Portantiero, encuentran correlato en diferentes modelos presidenciales, ya que del análisis de las diversas gestiones actuales no surge la posibilidad de homogeneizar una categoría única

Conclusiones A la sazón, vuelve a plantearse la primera pregunta, ¿se consolidan las izquierdas en América Latina o inexorablemente el “péndulo de la historia” remitirá todo lo hecho a una vuelta de la derecha en los países de la región? Difícilmente la coyuntura socioeconómica en estos países vuelva a convertirse en un juego de políticas de mercado, después de experimentarse el desarrollo y el crecimiento económico tras las nefastas consecuencias de la década neoliberal, la integración regional en formato latinoamericano, la cohesión e inclusión social, la gobernabilidad y el recupero de las soberanías nacionales. La izquierdas latinoamericanas no dejan ni dejarán en el futuro de ocupar una lograda posición de alternativa genuina a la derecha, en un escenario donde una democracia estable y cada vez más consolidada permita al gobierno de turno volcarse a la construcción de condiciones políticas, sociales y hasta tecnológicas, siempre a favor del bienestar de los pueblos. Buenos Aires, 2011

Bibliografía ABOY CARLÉS, Gerardo, 2003. “Repensando el populismo”. Política y Gestión, no. 5. COLLIER, David, 1985. “Visión general del modelo Burocrático-Autoritario”. En Collier, David, ed., El nuevo autoritarismo en América Latina, México, FCE. LACLAU, Ernesto, 2006. “Consideraciones sobre el populismo latinoamericano”. Cuadernos del CENDES, no. 62. SVAMPA, Maristella, 2007, “Movimientos sociales y nuevo escenario regional: las inflexiones del paradigma neoliberal en América Latina”. Cuadernos del CISH. Sociohistórica, no. 19/20. THWAITES REY, Mabel, 2010, “Después de la globalización neoliberal. ¿Qué Estado en América Latina?”. Cuadernos del pensamiento Crítico Latinoamericano Nº 32. CLACSO. VILAS, Carlos, 2008, “La revalorización del Estado después del ‘Consenso de Washington’. ¿Hacia atrás o hacia adelante?”. En Chaparro Alfredo, Galindo Carolina y Sallenave Ana María, ed., Estado, democracia y populismo en América Latina, Buenos Aires, CLACSO.

15


Nuevos alfabetismos, viejos analfabetismos

La zona de confort a través de las pantallas. Araceli Camacho Ramos* PI PI PI PI PI! suena el despertador y en la pantalla de éste son las seis, hay que levantarse, tomar un baño y si da tiempo desayunar; mientras hay que informarse de lo que ha acontecido hasta el día de hoy y eso se soluciona tomando el control remoto y encendiendo la televisión en el noticiero matutino, “……el día de ayer elementos policiales a través de un operativo catearon un inmueble ubicado en el centro histórico de la ciudad en el que encontraron armas de uso exclusivo del ejército, mismas……”, las manecillas del reloj avanzan y ¡oh! la pantalla del televisor marca las seis y media, hay que salir corriendo y encender el auto; sí no gozas de ese privilegio entonces hay que correr a la parada del autobús. En el transcurso para llegar a tu destino tal vez un poco de música y para eso está el celular, o el ipod, ¡grandioso! te toca el semáforo, lo que te obliga a fijarte en el entorno y en ese momento reparas en que la imagen de las calles se ha tapizado por una gran cantidad de espectaculares sobre todo de contenido político, ese interés de pronto es desviado por un incesante y repetitivo tono del

16

celular anunciando que ha llegado un mensaje, es de los amigos, preocupados por tu tardanza, regresas el mensaje anunciando que estás atorado, para variar ,en el tráfico que ha causado un incidente automovilístico, finalmente llegas a tu destino. Bajas tus cosas y no puede faltar la computadora ¡bendito invento del siglo XX!

orientaciones, identidades y entramados varios” (Beck, 2004). Tema ya muy trillado y discutido ante las grandes polarizaciones en las cuales se encuentran inmersas las naciones del mundo y que sin embargo, ante la geopolítica neoliberal se ven inmersos en ese contexto, sobre todo si quieren entrar en la dinámica competitiva del libre mercado.

¡Hola!, ¿cómo te va?, te mandé la información que necesitas a tu correo, chécala y me la reenvías con las correcciones…

A partir de estos escenarios, en el ámbito educativo, los gobiernos se han preocupado cada vez más en solucionar de manera abrupta y tácita el problema del rezago educativo a través de la tecnologización del aparato escolar, sobre todo dotando de herramientas tales como computadoras o internet a las escuelas o bien poniendo al alcance de la población el acceso a éstas a través de centros comunitarios, cibercafés, etc.; sin embargo, estas políticas no han tenido los resultados esperados por una serie de factores que van desde el no hacer uso del equipo por miedo a descomponerlo hasta el desinterés de las personas por utilizarlo, pasando por la resistencia inherente a todas las nuevas tecnologías.

Crónicas de la vida cotidiana que ocultan en el trasfondo una serie de premisas que adquieren relevancia y que merecen ser cuestionadas y analizadas a la luz de esta llamada sociedad informacional, sociedad del conocimiento o sociedad posindustrial (Castells, 1999; Drucker, 1969; Bell, 1973), cada una con características que las diferencía una de otra pero que concuerdan en un cambio sustancial a partir de la aparición de elementos que en la actualidad se denominan como TIC’s (Tecnologías de la Información y Comunicación), las cuales han venido a incidir en el ámbito económico, político, social, cultural, educativo, etc. Es en este último aspecto, el del ámbito educativo, donde se centra la discusión del presente trabajo; no sin antes vincular la parte final del rompecabezas: la globalización, que ha sido definida como “procesos en virtud de los cuales los Estados Nacionales soberanos se entremezclan e imbrican mediante actores transnacionales y sus respectivas probabilidades de poder,

* Investigadora del Área de Comunicación en el UNIMI-Universidad de Ixtlahuaca

Cristóbal Cobo Romani (2010) visualiza esta problemática dentro del mundo del trabajo, y lo vincula estrechamente con la educación identificando una serie de competencias que han propuesto algunos autores que los sujetos deben desempeñar en esta era globalizada como Wagner (citado por Cobo), quien propone siete habilidades (soft skills) que contribuirían a una mejor formación de fuerza laboral del siglo XXI.


- La solución de problemas y pensamiento crítico; - Colaboración a través de redes de cooperación e influencia; - Agilidad y capacidad de adaptación; Iniciativa y espíritu de empresa; - Eficacia escrita y oral;

comunicacional,

- Capacidad para acceder y analizar la información y Curiosidad e imaginación De igual forma, Cobo (2010) propone después de su análisis que son cinco las habilidades fundamentales que el perfil de un trabajador e- competente debe poseer: E – Conciencia: Esta habilidad cognitiva se caracteriza por la comprensión del papel que juegan las TIC en la sociedad de la información. Es decir la capacidad de estos instrumentos para hacer el bien o el mal. - Alfabetismo tecnológico: Guarda relación con el uso diestro de los medios electrónicos tanto para estudiar y trabajar como para el ocio. - Alfabetismo informacional: Es la habilidad de comprender, evaluar e interpretar la información proveniente de diferentes fuentes. - Alfabetismo digital: Es la capacidad para generar nuevo conocimiento apoyado en el uso estratégico de las TIC. Alfabetismo mediático: Tiene que ver con comprender cómo los medios de comunicación tradicionales están transformándose dentro del entorno de los medios electrónicos.

Ambos autores concuerdan en que no basta solamente con esa instrumentalización, sino que hay otros aspectos que son igual de relevantes y que habría que rescatar, tales como la capacidad crítica y analítica del individuo, la capacidad de crear a través de los elementos que tiene a su alcance, y no ser un mero reproductor de modelos establecidos, o bien de un sujeto que sólo aprieta botones como el relato de la vida cotidiana, en el cual se describe precisamente ese sopor en el que hemos caído y hemos quedado tan embelesados con la tecnología, con su capacidad para hacer la vida más fácil y llevadera, al fin y al cabo, todo se soluciona con apretar ese botón. Es aquí donde viene la interrogante y el cuestionamiento ¿hasta dónde nosotros como facilitadores y forjadores de sujetos hemos caído en ese embelesamiento tecnológico? ¿Hasta dónde hemos contribuido a esa zona de confort en la que se mueven los próximos constructores del futuro, nuestros alumnos?, los cuales están inmersos en esa zona de pantallas, mensajes visuales que se vuelven cotidianos a la vista, pero que no se analizan o tal vez no se hace consiente la importancia de hacer ese ejercicio. No hace mucho quedaba sorprendida de que en la primaria a los niños se les pidieran la calculadora y yo decía se me hace exagerado que pidan una calculadora para enseñarlos a realizar operaciones básicas como sumar o restar; mi incredulidad tuvo respuesta días más tarde cuando en una revisión a nivel licenciatura una joven para sacar su promedio y ver si acreditaba el curso sacó el celular y realizó una operación básica, sumó 7 más 5.1 y lo dividió entre dos, yo asombrada miraba atónita y di con la respuesta; se nos adiestra para apretar botones no para reflexionar ni pensar. Vino a mi mente entonces el libro de Un mundo feliz de Aldous Huxley, en el cual se describe esa

automatización, paradójicamente estamos rodeados de pantallas que hemos aprendido de manera mecánica a ver y no a leer; no analizamos, no observamos, mucho menos concientizamos nuestro entorno. Los constructores del futuro hacen uso de esas pantallas que contienen n cantidad de mensajes sin analizarlos, mientras las redes de la telaraña tecnológica se entretejen y van extendiendo sus dominios como una trampa mortal que los sumerge en el mar de los bits, en el cual sólo basta con apretar un botón, dar un click. Nosotros tenemos un gran reto, no sólo basta con saber manejar las tecnologías, no basta con dotar de tecnología a los sujetos como menciona Gilster “la alfabetización digital tiene que ver con el dominio de las ideas no de las teclas” (citado por Cobo, 2010). Es en ese mundo de las ideas, de la capacidad creativa, de la crítica y de la reflexión donde nos convertiremos en verdaderos arquitectos de esos futuros que están en nuestras manos. Los contenidos de los mensajes y el análisis de los mismos es la parte central del aprendizaje tecnológico ¿qué hacer con las nuevas tecnologías? ¿Cómo utilizarlas para generar esos procesos creativos? O tal vez, la línea a seguir es esa zona de confort en la cual se seguirán reproduciendo esos viejos analfabetismos dónde la reflexión muestra una notoria ausencia y la tendencia augura esa tecnologización o denominada de

17


otra forma los nuevos alfabetismos en los cuales nos rodeamos de pantallas, nos adaptamos a las pantallas, nos mimetizamos con ellas en la vida cotidiana haciendo uso de las misma, sin reparar en esa instrumentalización de apretar teclas. ¡Oye! Ya son las siete, ¿piensas seguir sentada ahí frente a esa pantalla?, ya es hora de irnos. El fin de la jornada llega, por último, entras a casa a dejar tus cosas porque tienes que hacer algún trabajo y necesitas ir al ciber a bajar información y aprovechas para bajar un poco de música…. Aparte de conectarte y twitear por supuesto. Los seres humanos somos seres creativos, imaginativos, pensantes; somos como diamantes brutos que hay que moldear y pulir para que sean piezas genuinas de talento.

Bibliografía Beck, Ulrich (2004) ¿Qué es la globalización?: falacias del globalismo, respuestas a la globalización. Ediciones Paidós Ibérica. México.

18

Bell, Daniel. (2001) El advenimiento de la sociedad post-industrial. Un intento de pronosis social. Alianza Editorial. Madrid. (originalmente publicada en 1973) Castells, Manuel (1999) La Era de la Información: Economía, Sociedad y Cultura: La sociedad Red, Siglo XXI, México. Cobo, Cristóbal (2010) Nuevos alfabetismos, viejos problemas: El nuevo mundo del trabajo y las asignaturas pendientes de la educación, Revista razón y palabra, México.


19


Transformaciones del lenguaje Nadia Salazar Contreras

N

adie tiene la menor duda que cuando hablamos nos comunicamos. Sin embargo este sencillo acto, que nos es tan cotidiano y en el que pocas veces reparamos de forma consciente, puede llevar implícitas tres disciplinas: Comunicación, Lingüística y Sociología. Las tres, tienen algo que ver en todo esto. Si recurrimos al modelo de comunicación más sencillo, encontraríamos que alguien (Emisor) dice (Canal) algo (Mensaje) a otro alguien (receptor) que escucha; hasta aquí hacemos referencia a la Comunicación. Si se logra una interacción o una respuesta, ese algo dicho me sirve para establecer o mantener una relación humana que puede hacer a alguno de los participantes tener una cierta conducta o comportarse de cierta manera con otro (s) alguien de su misma especia se habrá ya pasado al plano de la Sociología. Pero si pongo especial atención en la forma en que ese algo se dijo, estaríamos pasando al plano de la Lingüística.

20

Podríamos desmenuzarlo más y más, hasta convertir este sencillo acto cotidiano en un complejo conjunto de significados, teorías, elementos de comunicación, signos, grafías, familias de palabras, conductas, pensamientos, ideas, sentimientos… Trataremos de enfocarnos en la lengua. Aun de ella podemos entenderla como ese instrumento básico de comunicación que forma parte tan íntima de nosotros que parece una función biológica más y que a la larga es, entre otras, una de las habilidades que hace que el hombre haya evolucionado.

Jorge Warley (2010) dice que el hombre “`descubre´ que ese tubo que viene desde adentro del cuerpo y que termina en la lengua y los dientes (…) que sólo le servía para respirar y comer, se muestra también como generador de sonidos, no de ruidos espontáneos e incontrolables, sino de sonoridades que permiten llamar la atención de los otros y que los demás pueden realizar de cualquier manera. Más tarde cuando se sienta seguro, entre todo irán perfeccionando su descubrimiento y la tribu acordará un sonido para `avanzar´ y otro para `retroceder´, y luego otros y otros… en la medida en que producen tales sonidos, las gargantas, la respiración y las posiciones de la boca van volviéndose más flexibles y maleables, capaces de nuevas y mejores modulaciones.

Los cambios biológicos son dejados como herencia de padres a hijos, así como el valioso instrumento y su invalorable utilidad. Incluso más, porque aunque los hombres no lo noten [en ese momento] se trata de mucho más que de una herramienta puesto que el descubrimiento opera en el interior del mismo cerebro, genera formas de conocimiento, ordena y enriquece los pensamientos. Cientos de miles de años después aquellos ruidos guturales se han convertido en las lenguas que se reparten a toda la humanidad”. (Wayler, 2010: 60-61) Según el Instituto Lingüistico de Verano (SIL por sus siglas en inglés) en el mundo, se hablan 6 mil 912 lenguas. Una de ellas es el Español, que de acuerdo con el Centro Virtual Cervantes, el 5.7% de la población mundial lo habla, el equivalente a 332.610.000 personas,


según los registros poblacionales de los países que tienen esta lengua como oficial. A la fecha, tenemos una nueva edición de Ortografía de la Lengua Española (2011) que se editó a través de la Asociación de Academias de la Lengua Española y la Real Academia Española en la que se integran la correcta escritura, el buen uso del léxico y el dominio de las reglas gramaticales que constituyen los tres grandes ámbitos que regula la norma de una lengua. Pero, ¿Cómo ha evolucionado la lengua desde que inició con los Celtas en el Siglo II Antes de Cristo? Emilio Rojas (2009) sostiene que el Español es una lengua cuyo vocabulario procede en un 75% del latín vulgar y “se puede decir que es un latín evolucionado a partir de un proceso histórico de muchos y considerables cambios.” (Rojas, 2009: 8)

Breve repaso histórico El Español viene probablemente del íbero, del que ya no existen registros, y del celta que con la consabida evolución se convirtió en el eusquerra hablado en el sur de Francia y el norte de España, que se encuentra oficializado en el país Vasco. Esta zona se convirtió en Hispania, una vez llegados los Romanos y su latín. A partir de entonces todo tuvo escritura, reglamentación y limpieza. Por un par de siglos se convirtió en una lengua práctica, en uno o dos vocablos podían darse a entender un mensaje que en otras lenguas requería de mucho hablar. Se atribuye a los romanos la aportación de la f. El latín traía consigo muchas palabras griegas, por lo que se encuentran infinidad de las mismas a través de sus frases.

En el Siglo V de nuestra desaparece el imperio romano. Cada colonia tomó su propio camino y con ella su lengua.Algunas palabras tuvieron pocas variaciones, otras se modificaron sustancialmente y ahí empezó el peregrinaje, junto con una serie de conquistas, colonias, imposiciones y novedades. La evolución da origen a las lenguas latinas o romances que son derivaciones del latín, entre las que podemos enumerar, por ejemplo: rumano, francés, italiano, portugués y los diversos españoles; gallego, catalán, etcétera. Los territorios que hoy conocemos como Inglaterra y Gales también fueron colonias latinas, sin embargo se impusieron lenguas germanas, de las que surge el inglés. Así pues, muchas palabras tienen aún el mismo origen, por ello algunas se escriben de la mismas manera tanto en español como en inglés. La razón: el inglés tomó su forma escrita del latín.

La religión se va a convertir en esta época, en uno de los enriquecedores más grandes de la lengua con sus constantes peregrinaciones, monjes, mesones y homenajes. Con los chambelanes y las chaquetas se inicia el uso de la che.

Mientras a las Galias llegaron los francos para evolucionar y convertirse en lo que hoy en día conocemos como Francia, a Hispania llegaron los Visigodos, donde si bien se llegó a tener influencia lingüística, nunca se perdió el uso del latín. Una de los legados fue el uso de la letra z.

El Español se va extendiendo de la manera pronta y considerable por toda España, hasta llegar a algunos territorios del ahora Portugal y es en el Siglo XV que con el matrimonio de Fernando de Aragón e Isabel de Castilla que se unifica en una sola nación territorios dispersos y se nombra al castellano en la lengua oficial.

El reinado Visigodo terminó en el Siglo VIII con la llegada de los árabes, que enriquecen aún más la lengua y aportan palabras con esta letra; zafra, azulejo, azahar o zagal. Con este enriquecimiento, el latín, pero sobre todo los pobladores, perdieron la formalidad de la escritura latina y a principios del Siglo XI, los monjes de San Millán de Cogolla en lo que ahora es Madrid, España, empezaron a escribir en vulgar o romance; en castellano.

Casi a finales de este siglo, Elio Antonio de Nebrija propuso la gramática de la lengua castellana, lo que elevó a nuestra lengua a la categoría de lengua clásica y la separaba del latín en definitiva, sin que esto signifique que la hayamos olvidado. Tenemos muchos vocablos latinos dentro de nuestro modus operandi. Mientras en Europa el castellano se convertía en Español una serie de cantos, códices, sabios, petroglifos y pinturas “tenemos los primeros afanes del ser humano por no dejar escapar algo que pensó, sintió y dijo.

21


Pero esos signos no obstante su gran interés, no constituyen todavía una escritura en sentido estricto. Pueden tenerse como apuntamientos o señales pero no como representaciones estructurales de pensamientos o palabras” (León-Portilla, 1997: 10). Sin embargo, se reconoce que los pueblos mesoamericanos fueron inventores de distintos sistemas de escritura todos ellos se consideran precedentes de los signos glíficos, pero no todos llegaron a tener una representación completa de sus vocablos. Así pues, la oralidad era lo que mantenía su cultura y tradicones vivas dentro de cada lengua. Cuando Cristóbal Colón llegó a América en 1492 trajo consigo su castellano que se enriquece aún más con las palabras y vocablos propios de los grupos étnicos y años más tarde con aportaciones africanas traídas por los esclavos. “La conquista española y lo que a ella siguió alteró profundamente la cultura indígena y trastocó de modo particular sus formas de saber tradicional y sus formas de saber tradicional y los medios de preservación de sus conocimientos religiosos, históricos y de otras índoles. (…) Puede afirmarse que acarreó la fractura y a la postre la muerte de un sistema de preservación de conocimientos con raíces milenarias” (León-Portilla, 1997: 13).

22

Todo lo que significara cultura originaria estaba condenado a la destrucción, los frailes fueron quienes intentaron rescatar los testimonios del antiguo saber mesoamericano e hicieron registros al alfabeto latino. Aun hoy se siguen encontrando asombrosas utilizaciones de las matemáticas o la astrología. El punto cúspide del castellano llega en 1770 cuando el Rey Carlos III lo nombra lengua oficial en sus territorios y colonias, en ese momento el imperio más grande de la humanidad, con lo que se convierte en Español por su carácter universal. A partir del Siglo XVIII hasta hoy, hemos seguido teniendo influencia de otras lenguas. Tal es el caso del inglés y francés principalmente.

En esta época ya eran muchos loa hablantes del Español y cada uno lo hacía a su manera. Si bien la Gramática de Nebrija establecía parámetros, la Real Academia de la Lengua fue fundada en 1715 con la finalidad de tener una lengua “limpia, fija y da esplendor”, en 1741 se publicó por primera vez la ortografía y en 1771 la primera gramática. A la fecha sabemos que 34 mil 260 palabras agudas, 20 mil 300 palabras graves, mil 650 palabras esdrújulas y 20 mil palabras sobreesdrújulas componen la lengua española, según el conteo que realiza Emilio Rojas (2010). Y en la actualidad, cada país tiene su propia academia; en México contamos con la Academia Mexicana de la Lengua, fundada en 1875. Se hizo imperiosa la necesidad de crearlas puesto que cada país y sus territorios tiene regionalismos específicos que han enriquecido la lengua y por lo tanto convierten al Español en una de las más coloridas y ricas del planeta. La página electrónica de Ethnologo reporta a México con 104 millones 959 mil 594 habitantes en 2005 con 291 lenguas vivas con un solo idioma oficial; Español. Sin embargo, no estamos exentos de regionalismos dentro de nuestro mismo país. Hace pocos años, en el año 2000, la Academia Mexicana de la Lengua publicó un índice de Mexicanismos, años después se editó el Diccionario Breve de Mexicanismos. El Índice fue un primer resultado de la investigación realizada por la Academia Mexicana; este Diccionario breve es un segundo resultado, que nos acerca a un tercer resultado: un nuevo y mayor diccionario de mexicanismos. Hasta aquí, hemos dado cuenta de las modificaciones o evoluciones que nuestra lengua ha tenido en su uso y proceso natural. Sin embargo desde la aparición de los

medios masivos de comunicación (entendidos como libros, revistas, periódicos, radio, televisión y últimamente internet, entre otros) se ha distribuido información, modelos de vestir y formas de hablar o escribir. Cuando la imprenta puso al alcance de una generalidad el contenido de libros que anteriormente eran de uso exclusivo, regularmente de monjes, se urgió la realización de textos nuevos, mismos que se generalizaron a partir del Siglo XVI. Es entonces cuando Raúl Ávila (2011) reconoce el inicio la estandarización del lenguaje. La barrera fue el alto grado de analfabetismo. Después de la Segunda Guerra Mundial, con la popularidad de la radio, los mensajes hablados rebasó el problema del analfabetismo y la estandarización del lenguaje se propagó aún más. Este fenómeno se potencializó con la aparición de la televisión y la “democratización” de la información que otorga la internet ha simplificado la forma de presentación del lenguaje e incluso ha dado nuevos elementos en cuanto a su manejo. Pero, ¿qué lengua manejamos en los medios, en el caso de los hispanohablantes, si hay más de 400 millones de personas y por lo menos 22 países con regionalismos, modismos, interpretaciones, expresiones, morfologías, léxicos y colorido del lenguaje? Ahora podemos tener acceso a contenidos y programas de Argentina, Perú, Ecuador, Colombia, Chile, España y demás países hispanohablantes que van, en muchos casos con modismos y regionalismos, pero se ha adoptado un español estándar, mismo que se empezó a practicar en la Época de Oro del Cine Mexicano cuando actores Alejandro Ciangherotti, Marga López o Rosita Quintana provenientes de Argentina; Rafael Banquells o Carmen Montejo de España o Enrique Rambal de España actuaban en alguna cinta y se podía casi jurar que eran tan mexicanos como Pedro Infante o Jorge Negrete.


más rudimentaria (el habla) ha rebasado las fronteras ya sea por la globalización e innovaciones tecnológicas que dan mayor alcance a los medios o bien por la movilidad geolingüistica de las personas producto del trabajo, la educación o el desarrollo humano. La lengua pues es dinámica y la comunicación del hombre continua e inacabada, sin duda los medios seguirán haciendo su parte para que esté en constante movimiento, como una lengua viva que se enriquece y que se transforma, que une pueblos y modifica conductas, que crea identidad y que nos hace diferentes y que siempre, siempre; nos mantendrá con algo qué decir… Algo que seguramente irá más allá de las palabras.

“En la actualidad también se escuchan voces no locales cuando se sintonizan los canales que transmiten noticias o deportes por la televisión no abierta. Incluso a veces se puede reconocer alguna variante no estándar del español, cuando se hacen entrevistas a gente de escasos recursos o a futbolistas. Estas variantes se transmiten asimismo en los programas llamados talk shows, sobre todo los que se producen en Miami.” (Ávila, 2011:19). Este español estándar hace alusión a un habla culta formal que según este mismo autor podemos escuchar aún en traducciones de programas en canales como Discovery Chanel o National Geografic que se enseña incluso en escuelas de doblaje como el caso que se retoma de Ibero, ubicada en Argentina. “Hablar en neutro da la posibilidad de comunicar en el mundo de habla hispana sin identificar el origen del hablante. La locución en neutro abre las fronteras a las personas para trabajar en el mercado internacional.

He aquí alguna de las características del neutro: El español neutro es una variedad dialectual del idioma español que tiene dos características definitorias: 1) ejerce su influencia en un enorme territorio virtual sobre una comunidad de más de 400 millones de personas distribuidos en 21 países donde el idioma es oficial y 2) debe ser comprendido perfectamente por todos”. (Ávila, 2011:20). Se reconoce entonces como el español puro fonética, semántica y sintácticamente para que pueda llegar a un gran número de personas y también que pueda trabajarse en los medios. Sin embargo existen las variantes dentro de los mismos doblajes, por ejemplo: la empresa Disney hizo cuatro versiones del doblaje de la película Los Increíbles; en neutro, mexicano, argentino y castellano, además de sor versiones para subtítulos; en neutro y castellano. Gramaticalmente hablando, la historia es muy diferente. Sin embargo la oralidad de la lengua, a partir de los medios y de la comunicación misma en su forma

Bibliografía Ávila, Fernando. Español Correcto. Bogotá. Grupo Editorial Norma 2007 Ávila, Raúl (editor). Variación del español en los medios. Primera Edición. México D.F. El Colegio de México. Centro de Estudios Lingüisticos y Literarios, 2011. León Portilla, Miguel. El destino de la palabra. De la oralidad y los códices mesoamericanos a la escritura alfabética. Fondo de Cultura Económica. México 1997 Ortografía de la Lengua Española. Real Academia Española. Editorial Planeta Mexicana 2011. Rojas, Emilio. La Ortografía del Idioma Español. Editorial Aspasia. Tercera impresión. México 2009 Warley, Jorge. ¿Qué es la comunicación? ¿Qué son los medios de Comunicación?. Editorial Biblos Colección Respuestas. Buenos Aires. Primera edición 2010 Referencias electrónicas: http://www.ethnologue.com/show_country. asp?name=MX http://www3.unileon.es/dp/dfh/jmr/dicci/006. htm#arriba http://cvc.cervantes.es/ensenanza/default.htm

23


Improntas del por-venir: Algunos de los significados del cambio y el futuro desde la narratividad César Figueroa Serrano

Acaso no hay intento más profundo de controlar el futuro que aquel que consiste en inventarlo.

E

Adriana Puiggrós

l tiempo, nos dice Platón, es percibir a la eternidad en movimiento. Ahí, el futuro sería la ilusión de una mirada hacia esos desplazamientos en su posición de avanzada. Sin embargo, no sólo hay una única forma de percepción. No hay un solo significado. Existen distintas nociones sociales y existenciales de esa temporalidad. La visión del futuro refleja un conjunto de expectativas con sus deseos y sus temores. En el terreno de la narratividad también implica una de las áreas de inspección imaginativa más fecundas. Esto nos lleva a preguntarnos:¿cómo se ha imaginado el futuro desde la narratividad?¿cuáles son algunas de esas postales narrativas del porvenir?

Tenemos postales en muchos sentidos: desde la ciencia ficción con las perspectivas premonitorias, ya en un enfoque positivo del por-venir, ya desde una crítica ácida sobre él; también están las visiones desde la cultura popular y las cosmogonías en las que el déjá vu, el oráculo o la poderosa paradoja del vidente ciego. Algunas son postales alentadoras con un progreso implícito o explícito en obras de autores como Julio Verne –sólo en algunos de sus textos- o en la visión idealizada de la utopía revolucionaria con tintes marxistas; pero también las perspectivas pesimistas desde un reverso crítico e intenso que cuestiona y que provoca: el 1984 de Orwell o el Farenheit 451 de Bradbury por mencionar algunos. No olvidemos la perspectiva posmoderna: la ruptura del tiempo, el pesimismo sin modelo. Jorge Volpi (1997:243) apunta:

24

“A lo largo de la historia, la literatura ha sido un reflejo –y a veces un adelanto- de los distintos paradigmas de conocimiento que han existido. De algún modo, las formas de pensar –las epistemes de Foucaultinvaden a los habitantes de cada época y se manifiestan en todas sus obras”. Esto, en las construcciones del futuro, se manifiesta de manera evidente al mostrar lo que se quiere y lo que se busca evitar, tanto en un sentido individual como en uno colectivo.

Bajo esta lógica, se puede añadir, de acuerdo con Zavala (1999:59) quien nos habla del significado del tiempo en general, que esos futuros posibles se crean para “satisfacer necesidades específicas de aquellos que viven en una gramática determinada, y que juegan juegos de lenguaje particulares, relacionados con convenciones concretas”. Las visiones sobre el futuro están permeadas por contextos de sentido; visiones que van desde el ámbito científico a las perspectivas religiosas, de los enfoques adivinatorios a los administrativo-planificadores, de las imaginaciones cinematográficas a las literarias, de las esperanzas sociales a los parajes míticos. En un sentido social, y de manera analítica muy genérica, consideraremos a continuación cuatro formas de esas expectativas: visiones cosmogónicas y tradicionales, la modernidad, la posmodernidad y la visión del futuro que, después de haber cruzado el lapso pronosticado y no haber acertado, se convierten en ucronías. Visiones que van de lo milenarista a lo anhelante. Apocalipsis y esperanza, utopía y distopía. No hay un solo tiempo, no hay solo futuro. Con Borges, podemos decir que están los jardines de senderos que se bifurcan, las posibilidades que se abren, las posibilidades que se colapsan. Dejemos hablar al tiempo, el tiempo que está por-venir.

Primer Tiempo: El Por-Venir en los parajes míticos, entre lo Cosmogónico y lo Tradicional


En las visiones tradicionales, uno de los enfoques del futuro se ha planteado como una revelación de los dioses. Ahí la constante presencia del oráculo, los videntes, las Sibilas, los profetas. Tiresias es un ejemplo. De acuerdo con algunas versiones, fue privado de la vista por haber observado a Atenea mientras se bañaba. No obstante, fue compensado con el don profético. En algunas de las obras clásicas griegas su presencia es persistente: Odiseo lo visitó en el inframundo para consultarlo y le auxiliara en su retorno a Ítaca; está presente también en la tragedia de Edipo, en la cual sus revelaciones serán detonantes en el desarrollo de la obra. Tiresias, vidente ciego, posee el don profético que marca que el destino es irrefutable. Otros personajes más que sobresalen son las Sibilas, escrutadoras de las edades futuras. En la narrativa iconográfica del Renacimiento, Miguel Ángel las representó en la Capilla Sixtina. En la bóveda de este edificio, el artista florentino pintó a varios videntes. Por un lado, los profetas, mensajeros en el pueblo de Israel; por el otro, las Sibilas, “misteriosas figuras de mujer que el mundo pagano creía dotadas de una ‘segunda vista’ merced a cierto privilegio que Apolo les había concedido” (Orlandi,1978:53).

Desde la Capilla Sixtina, las Sibilas vigilan. Aunque paganas, están presentes en esta obra articulada bajo una lógica cristiana bajo la perspectiva de que ellas pudieron ver la llegada de Jesús. Son viejas y jóvenes. Sobresale la Délfica, “llamada así porque solía formular sus oscuros vaticinios en el templo de Apolo en Delfos, Grecia” (Orlandi,1978:53). Diversos autores destacan su rostro emblemático: la sorpresa expresiva ante lo que observa en el futuro.

Por otro lado, en la cosmogonía indígena, las visiones proféticas son también persistentes. Carlos Fuentes (1994) apunta que ahí el tiempo y la muerte eran ejes de su mundo, y quienes determinaban esos ejes eran los dioses, causa eficiente de todo lo bueno o lo malo; tanto de las fuerzas naturales como de las sobrenaturales. Por ello, eran privilegiados aquellos elegidos de la divinidad: los que la escuchaban, podían predecir el tiempo y administrar la muerte. En ese contexto, el tiempo debía ser conocido, aunque también predicho. Aquellos que podían predecir estaban colocados en la parte privilegiada de la escala social. “Los que tienen el poder de contar los días, tienen el poder de hablarle a los dioses” (Fuentes,1994:106). No obstante, en ese mundo de predicciones, la catástrofe era un temor latente. Fuentes añade que la naturaleza merecía tanto amor como temor. Por generaciones y generaciones, se transmitía el terror latente de la catástrofe cósmica. En cierta medida, esto se ve ejemplificado en dos leyendas: la muerte del Quinto Sol y el Retorno de Quetzalcóatl. La muerte del Quinto Sol significaba que la catástrofe podría llegar en cualquier momento. Ya cuatro soles habían perecido. Para evitar que el quinto tuviera el mismo destino, eran necesarios los sacrificios. Sólo de ellos dependía la continuidad de las cosas. Tributo a los dioses, ofrenda para los inmortales. Por otro lado, está Quetzalcóatl: la serpiente emplumada, el creador de la humanidad, el que enseñó a pulir el jade, a tejer la pluma y plantar

el maíz; en fin, el héroe moral de la antigüedad mesoamericana. Carlos Fuentes lo coloca en una escala similar que Prometeo, Ulises y Moisés. Todos ellos figuras emblemáticas de su contexto cultural. Quetzalcóatl, el exiliado, el héroe que se fue y prometió regresar. Carlos Fuentes (1994) cuenta que una de las versiones del exilio de Quetzalcóatl fue la siguiente: un dios menor del panteón indígena, un puck oscuro y eternamente joven llamado Tezcatlipoca (que significa espejo humeante) visitó, con otros demonios, a Quetzalcóatl. Le dieron de regalo un espejo. Quetzalcóatl, al verse reflejado, gritó: “creía que, siendo un dios, carecía de rostro. Ahora reflejado en el espejo enterrado, vio su propio rostro” (Fuentes,1994:116). Después de todo era el rostro de un hombre y, si tenía rostro humano, debía tener un destino similar. Esa noche Quetzalcóatl bebió y fornicó con su hermana. Lleno de vergüenza, al día siguiente se embarcó en la balsa de serpientes. Se fue al oriente. Prometió que regresaría en el CeÁcatl, año Uno Caña en el calendario azteca. En la Conquista de Tenochtitlán, el significado de esa promesa se vinculó a un conjunto de presagios y malos augurios -vientos feroces, lluvia incesante, aguas de gran diluvio-. La profecía del dios rubio y barbado presente en el sistema de significados, le dio a Cortés un escenario simbólico propicio para conquistar. Las interpretaciones del mundo indígena jugaron un papel esencial: su universo temía perder su alma. Así, se cuenta que el rey de Texcoco estaba tan seguro de que las noticias y señales eran la profecía que se cumplía, que recomendó a sus súbditos disfrutar los últimos días; él, desapareció. Moctezuma, viendo los augurios del desastre que se acumulaban, hizo penitencia y estuvo seguro que los dioses habían regresado. En el Chilam Balam de Chumayel, manuscrito del siglo XVI y considerado uno de los más valiosos, se encuentran fragmentos de la cosmogonía maya. Entre ellos, la trascripción de algunas profecías. Se atribuye al sacerdote Chilam Balam (brujo, profeta) la predicción de la llegada de los españoles (Ruiz,2004). En todo este

25


escenario, se puede considerar, junto con Fuentes (2002), la forma en que aguarda calladamente el mundo indígena: intensidad ritual, sabiduría atávica, imaginación mítica, relación con muerte y, sobre todo, la presencia de ese calendariodestino. Finalmente, en estos páramos de la tradición, un ángulo más es la imagen arquetípica del tiempo en algunas de estas visiones cosmogónicas: la de ser parte de un ciclo que se repite intermitentemente. Esto implica que el futuro tendrá esa secuencialidad. Este parámetro es retomado en algunas obras de autores contemporáneos y del siglo XX. Un cuento como ejemplo: Una flor amarilla, de Julio Cortázar, que traza la comprensión del protagonista del elemento cíclico: toda vida es la repetición de otra vida pasada; la vida que un sujeto vive ahora, a su vez se repetirá en otro individuo de la nueva generación. El protagonista ha identificado a su continuador. ¿Se puede parar ese flujo? SEGUNDO TIEMPO: UTOPÍAS Y DISTOPÍAS DESDE LA MODERNIDAD En los territorios del por-venir, dos ejes han sido recurrentes a lo largo de la historia: las nociones de utopía y apocalipsis. Krishan Kumar (2000) señala que visiones apocalípticas sobre el futuro siempre han estado presentes. Aunque hay momentos de crisis en que se enfatiza más esta situación. En todo tiempo y lugar, nos dice, se encuentran profetas del desastre. Aunque una característica destacada era que las ideas del apocalipsis se les acompañaba de elementos utópicos. “Sin catástrofe no hay milenio, sin apocalipsis no hay paraíso”.

26

Un elemento sustancial que plantea Kumar (2000:240) es que antes el bien y el mal, el optimismo y pesimismo, se alimentaban uno del otro: “la imaginación del desastre, la imaginación apocalíptica por lo general llevaba consigo, como lo he dicho, un sentido de esperanza, de algo constructivo que se levantaría de las ruinas de manera similar, las esperanzas milenarias, o la imaginación utópica, generalmente se aunaron a la fe en la que un gran desastre –lo que H. G. Wells llamó una ‘desilusión purificadora’- debía preceder al comienzo del reinado de la sociedad buena”.

En la modernidad esa imagen utópica ha estado presente; aunque no sólo desde su rostro positivo. Hay una perspectiva también negativa sobre la utopía, se le suele llamar distopía. Kumar dice que es en esta última que la fantasía apocalíptica produce imágenes de decadencia y desesperación. En la cara positiva de la utopía se puede considerar aquéllas que otorgan un sentido de seguridad en un mundo impulsado por uno de los ejes de la modernidad: el progreso. Ahí, encontramos un referente esencial que se vincula con el tiempo lineal. Por ejemplo, para la Ilustración, el tiempo implicaba no sólo una sucesión cronológica, sino destacaba la acción humana, la conexión causal, la intencionalidad (Harvey,1998). En la modernidad, el capitalismo y el socialismo otorgaron una promoción importante, desde la evolución o la revolución, a las caras positivas y negativas de la utopía. “La creencia en el Progreso como dirección indefectible del devenir histórico fue el motor de todas las corrientes del

pensamiento de la sociedad moderna” (Puiggrós,2004:178). Bajo el manto del progreso, se han presentado obras que implícitamente parecen celebrarlo con apologías de la tecnología y el desarrollo. En algunos casos están los adelantos tecnológicos, los profetas de las tecnologías. Ideas científicas como un pretexto para la imaginación. Ahí Julio Verne con sus aventuras de corte científico. También ahí las visiones idealizadas de la utopía revolucionaria con tintes marxistas. Aunque desde la narrativa encontramos una mayor tendencia en las líneas críticas, satíricas, alarmistas, desalentadoras. Una de las obras emblemáticas de la cinematografía en su época silente es la de Metrópolis, crítica la explotación del hombre y el uso de la tecnología con ese fin. Otras distopías importantes han sido el 1984 de Orwell (1949), un mundo feliz (1932) de Huxley y el Farenheit 451 de Bradbury (1953). La primera es de corte político con el omnivigilante Gran Hermano. Una crítica al totalitarismo; Farenheit 451, cuyo título hace referencia a la


temperatura en la que el papel de los libros se inflama, retrata un futuro en el que el libro, al hacer pensar, se ha convertido en un elemento subversivo; finalmente Un mundo feliz, describe un futuro en el que el desarrollo tecnológico se involucra con la reproducción humana: encontramos una humanidad saludable y avanzada, no obstante, desligada, en buena medida, de la libertad. De igual forma se puede mencionar la emblemática Naranja Mecánica. Aunque basada en obra de Anthony Burgess (1962), la adaptación cinematográfica de Stanley Kubrick (en 1971) le dio gran difusión mundial. Uno de los aspectos futurísticos que más se han destacado de esta historia tiene que ver con el control conductual que se podría tener a partir de la ciencia y la tecnología. El dilema constante del libre albedrío y el bienestar social. Propuesta crítica y reflexiva sobre un futuro no siempre alentador. En las anteriores distopías, el sentido del futuro parece cuestionar el punto de llegada. Desde ese ángulo, parece estar en la misma sintonía el movimiento cyberpunk que, en la década de los ochenta, con el desarrollo y vinculación en la vida cotidiana de computadoras, pantallas y redes internáuticas, presenta predominantemente una visión pesimista del futuro. No obstante, en las décadas recientes, hay un cierto rechazo a esa concepción. La tecnología tiene una visión más positiva. Surge el post-cyberpunk que, a diferencia de la rebeldía y marginalidad del cyberpunk, toma una aceptación tácita o explícita del status quo.

Si en la modernidad el capitalismo y el socialismo otorgaron un sentido importante a las caras positivas y negativas de la utopía -ya desde la evolución, ya desde la revolución o el progreso en cualquiera de sus dimensiones-, en la actualidad, señala Puigrrós (2004), es en esos conceptos que hay más dudas. Tanto por la posibilidad de destrucción del mundo como por la complejidad de los cambios sociales.

TERCER TIEMPO: LA POSMODERNIDAD Jorge Volpi (1997) destaca la insistencia del hombre de verse en un territorio fuera de la historia (posmodernidad, posmoralidad). Ello refleja el deseo de terminar con el tiempo. A veces como el sempiterno terror frente al devenir. Así, en todos los campos –desde las ciencias a la teología-, se habla de un advenimiento de un nuevo paradigma: nuevas formas de ver y vivir el mundo. David Harvey (1998) señala que desde ópticas posmodernas, el tiempo también ha sido objeto de fragmentaciones y cuestionamientos. Uno de ellos es la ruptura con la linealidad. La dirección hacia un porvenir certero deja de ser clara. Ante ella queda más bien la silueta de la ambigüedad. El tiempo se fragmenta en intencionalidades y rupturas de sentido. Kumar (2000) habla de la posmodernidad como otro tipo de fin no tan emocionante. Se habla de la muerte de las grandes narrativas, fin de toda posible fe en la verdad. A su manera pretende ser liberador, pero no hay sentido de una nueva partida, de nueva libertad. No hay ilusión. Se presenta una actitud

netamente pragmática o irónica, más dedicada a los propósitos privados que colectivos. En todo ello, hay un ánimo de resignación y cansancio, aderezado por una maliciosa alegría ante el desplome de antiguas certidumbres. Un apocalipsis sin esperanza redentora: fin sin ningún fin.

En el sentido narrativo, un ejemplo es la cita Blade Runner, que a su vez se basa en la novela ¿Sueñan los androides con ovejas electrónicas?, de Phillip K. Dick. Ambas (aunque una, la novela, transcurre en 1992 y la otra, la película, en el año 2019), presentan a una opresiva ciudad de Los Ángeles, hipercontaminada y a la vez como enclave de muchas mezclas: desde la arquitectura y su relación con la publicidad, hasta las razas y los idiomas. En ella, la ingeniería genética ha desarrollado androides casi idénticos a los seres humanos. Los androides se han desarrollado para trabajar en territorios lejanos, en algún punto de la galaxia, o para cumplir funciones de servicio para los humanos. Aunque son maquinarias casi perfectas, no alcanzan aún el nivel humano, ya que carecen de un nivel emocional y empático. Algunos de estos androides se han escapado y se han refugiado en la Tierra. Los blade runners – término que no se utilizó en el libro de K.Dickson los cazadores encargados de liquidarlos.

27


Además de ser considerada como una película de culto, -por sus grandes efectos y su detallada ambientación- Blade Runner es considerada como cinta posmoderna ya que, además de coincidir con las distopías cuestionadoras del futuro –aquí presentado en plena decadencia-, se presenta la mezcla, la desintegración y el caos. No hay esperanza, sólo un pesimismo característico en el pensamiento llamado posmodernista. Sin embargo, de acuerdo con Puiggrós (2004), a diferencia del pesimismo que se enfocaba en la crítica de los paradigmas de la modernidad, en la posmodernidad se encuentra la dificultad para plantear nuevos paradigmas o para ir más allá de ellos.

como ucronías: tiempos paralelos que son páramos que pierden su tono predictivo y se colocan en los territorios de la ficción. No siempre se da la exactitud de Verne, los dioses o, tal vez, sólo tal vez, del propio Nostradamus.

4. EL FUTURO COMO UCRONÍA La imaginación del futuro también ha sido dada como una apuesta: “atinarle” al desciframiento de lo que está por-venir. 2001, odisea en el espacio, se basó en estudios y entrevistas con gente especializada en el campo. Se analizaron las tendencias. Para cuando la película se filmó, finales de los sesenta, las expectativas sobre la tecnología hicieron prever una estación humana en la luna, viajes sistematizados. En una saga de esta película -2010, el año en que hicimos contacto- las expectativas eran aun mayores.

28

Después de transcurridos el 2001 y el 2010, estas películas parecen haber quedado obsoletas en su pronóstico. No hay ni estación permanente en la luna, ni se ha hecho contacto. Pero no son los únicos casos. En diversas narrativas se colocaba al 2000 como año a la vez prometeico, a la vez devastador; para 1992, en ¿Sueñan los androides con ovejas electrónicas?, la ciudad de Los Ángeles estaría ya en una situación apocalíptica; Brasil, la sátira futurista de Terry Gilliam, aunque incluye algunos aspectos que son presentes –como las cirugías plásticas, la tecnologización, terrorismo naturalizado en algunos puntos y, en cierta medida la burocratización-, tampoco en esencia acierta en el pronóstico temporal al ubicar el escenario en ese cierto punto de finales del siglo XX. Lo anterior tampoco les quita una vigencia estética o reflexiva. No obstante, todos los anteriores escenarios, al haber cruzado ya esa temporalidad marcada y no haber acontecido lo previsto por los autores, no quedan sino

Como se puede observar, el futuro es un territorio muy fecundo que provoca e inquieta a la imaginación. No obstante, del por-venir sólo tenemos sus huellas. Y es quizá en ellas que encontremos algunas metáforas, metonimias, ironías e hipérboles de los miedos y los deseos sociales. Ahí no nos queda sino un campo de apertura y vínculo, a la vez también un vértigo inquietante que tratamos de atenuar con la caricia de la Sibila. No hay un solo significado en esas postales del por-venir, no hay una sola forma de imaginarlo. En todo caso, como señala Carlos Fuentes (2002:241), “por más que racionalicemos al tiempo, su reino –el original y el fatal- es el misterio”.

Bibliografía -Fuentes, Carlos.(2002). En esto creo. Seix Barral. México D.F. 1994). El Espejo Enterrado. FCE. México D.F. 2º reimpresión.

-Harvey, David.(1998). La condición de la posmodernidad. Investigación sobre los orígenes del cambio social. Amorrortu Editores. Buenos Aires, Argentina. -Christine Hüttinger.(1997). La concepción histórica en la literatura. Carlos Fuentes: el Naranjo o los círculos del tiempo. En Medio Siglo de Literatura 1945-1995. Memoria del Primer Congreso Internacional de Literatura. Ana Rosa Domenella, Antonio Marquet, Ramón. Paiggós, Adriana.(2004).Modernidad y Educación en América Latina. En Posmodernidad y Educación.Alicia de Alba (Com.).UNAM-Miguel Ángel Porrúa.Méx. D.F. Alvarado, Álvaro Ruíz Abreu (Comps.).Colección Universitaria. Serie Ensayo. UAM. México D.F. -Orlandi, Enzo.(1978). Miguel Ángel. Grandes Maestros del Arte. Editorial Marin. Barcelona. -Ruiz García, María Teresa.(2004). Literatura mexicana e iberoamericana. Esfinge. México D.F. -Volpi,Jorge.(1997). Nuevas Novelas del fin de los tiempos. En Medio Siglo de Literatura 1945-1995. Memoria del Primer Congreso Internacional de Literatura. Ana Rosa Domenella, Antonio Marquet, Ramón Alvarado, Álvaro Ruíz Abreu (Comps.).Colección Universitaria. Serie Ensayo. UAM. México D.F.


Los Paradigmas de la Criminología en el siglo XXI Cambios y mutaciones para estas décadas

D

esde que el hombre ha existido en la tierra sehapreguntadocómollegaralaverdaddeun hechocriminal. Élmismohaintentadoatravés del tiempo encontrar diversas metodologías que lo lleven a utilizar su propia forma de investigar: desde pasar por el pensamiento mágico- religioso, el oscurantismo, la demología, la frenología, hasta comenzar a explicar un suceso a través de la utilización del método científico de corte positivista, ya que en esta líneas que se están describiendo es necesario realizar una reflexión sobre los cambios que ha tenido la investigación en un hecho criminal, por tanto es importante plantear los paradigmas en tiempos diferentes por los que ha pasado la Criminología. La disciplina tiene sus antecedentes en las siguientes corrientes del pensamiento, las cuales se describen dentro de este artículo: 1.- El iluminismo. 2.- El positivismo. 3.- El Funcionalismo. 4.- Interaccionismo simbólico. 5.- Marxismo. Comenzaré a describir al Iluminismo. Éste surge en el siglo XVIII. Las bases fundamentales del pensamiento iluminista son partir del reconocimiento de un estado natural, es decir, todos los hombres gozan de libertad e igualdad natural, que se pierde por el contrato social,

Rafael González Pérez pero ello les hace ganar su libertad civil y la propiedad de todo lo que posee (Rousseau). Por eso, es delincuente quien se coloca en contra del contrato social, es un traidor, en tanto que rompe el compromiso de organización, producto de la libertad originaria o natural, deja de ser miembro de la organización y debe ser tratado como un rebelde (Rousseau). Las características principales del contrato social son lograr la felicidad de los hombres. Nace con el Estado moderno, paradigma del consenso social aunado al derecho penal con un sentido represivo. El delincuente nace con el contrato social, a través de una sociedad organizada. El delito y la pena nacen a través del contrato social, delito y delincuente son producto de una sociedad organizada. La llamada escuela clásica del Derecho Penal consideró a la pena como un mal que debe eliminar otro mal, representado por el delito y sus representantes son Hegel, Carrara. Junto con el Iluminismo, nace el Derecho Penal, con un sentido represivo, y sus representantes más importantes son: Puffedorf, con el derecho natural (Todos los hombres tienen derecho a la libertad y a la vida). Beccaria, con su paradigma más preventivo que represivo.

En relación al Positivismo, éste surge en el siglo XIX, su importancia radica en la utilización del método científico (herencia de la Teoría de la Evolución de las Especies, Determinismo Darwiniano, aplicación de las leyes de la naturaleza a las Ciencias Sociales). Busca explicar las causas del comportamiento delictivo, ¿Por qué el hombre delinque? Estudia al delincuente como sujeto desviado. El comportamiento se ha de medir, clasificar, prevenir y tratar las vertientes criminológicas son: Lombroso .- Factores biológicos Garofalo.- factores psicológicos Enrico Ferri .- Factores sociológicos Pretenden hacer ciencia, construyen leyes y dogmas, con la ayuda de la metodología de las Ciencias Naturales y para ello ayudarán, la Estadística y la Psicología.

29


Critican a los iluministas en los siguientes puntos: Los tachan de metafísicos, la imaginación se ha de sustituir por la observación, el contrato social no existe. El Positivismo es la ideología de la naciente sociedad burguesa- industrial. El conocimiento es objetivo, ya que sólo depende del objeto a estudiar, en este caso el delito, delincuente, pena. La ciencia positiva no sólo es descriptiva, sino también causal- explicativa, las leyes de la causalidad, resulta esencial para la explicación del mundo. Estos conceptos permiten al Positivismo enunciar una especie de cosmogonía de orden y progreso, ya que una ciencia que descubre las leyes que regulan los hechos, aun los sociales, permite establecer el orden de esa sociedad y al mismo tiempo señalar un progreso constante. El conocimiento puede estar sujeto a nuestras vivencias, valores y experiencias culturales. El Positivismo tuvo una fuerte influencia en la Criminología por un lado con Quetelet y sus leyes estadísticas y por el otro lado con la escuela Positiva Italiana de César Lombroso, y la influencia en el Derecho Penal. La influencia dentro del Derecho Penal radica en el llamado Positivismo Jurídico Penal cuyo principal representante fue Binding, el objeto de estudio del jurista quedó reducido sólo a la norma, como hecho absoluto, observable, y respecto de la cual había que establecer un modelo explicativo basado necesariamente en principios dogmáticos.

30

En relación al Funcionalismo, éste está estrechamente vinculado al Positivismo, sus preocupaciones son también la del orden y progreso, la solidaridad y el consenso en la sociedad, da orden a una sociedad capitalista. Los antecedentes del Funcionalismo están en Europa y se cita a Emilio Durkheim, Malinoski y Max Weber, su fuerza en expansión, fue hasta aproximadamente en los años 70. En cuanto al concepto de Funcionalismo dentro de la sociedad, es que la sociedad funciona como un sistema social unido en una estructura llamada unidad. Esta unidad establece ciertas metas a los individuos, que para llegar a ellas se necesitan ciertos fines,

y que los individuos llegan algunos de manera lícitamente y otros de manera ilícita.

flexible para poder adaptarse al medio, la relación entre ellos es de mutuo influjo.

Una vez que el individuo llega de manera ilícita a las metas que la sociedad le está imponiendo, éste se convierte en un individuo disfuncional para la sociedad.

Todo acto social comienza en un acto que implica la iniciativa al aspecto creador y termina en Mí, que implica la incorporación a las personas de las estructuras organizadas de los otros, incluidos, tanto las personas como los objetos naturales, en esta relación entre el yo y el Mí resulta fundamental el lenguaje y reflexión.

Surgiendo así el Interaccionismo Simbólico: Durante los años 70 surge una crisis intelectual en la estructura del Funcionalismo, y sobre todo en la sociedad norteamericana, dando origen a una nueva estructura en las clases sociales y éstas son: La clase burguesa, la clase baja y la que surge es la clase media, no directamente ligada a los modos de producción, sino relacionadas con las empresas de servicios. Es el auge de una nueva actividad lucrativa, aparentemente superior e independiente de la actividad productiva. Con todo ello se encuentra su síntesis en la expansión del consumismo como una actitud que absorbe a todos los estratos sociales, es la felicidad que provocan los anuncios luminosos de neón a color. Los orígenes del Interaccionismo se remonta a Georg Mead, 1940, concibe al individuo como activo frente al ambiente, este es moldeable por el individuo y viceversa, el individuo es

El Interaccionismo parte del sujeto como ser reflexivo y de la comunicación, en cuanto resulta fundamental, pues lo que hay es un intercambio de significados o de símbolos a través del lenguaje. Es posible el autocondicionamiento, internaliza la interacción entre los símbolos transmitidos por el lenguaje, con lo cual la significación es objetiva, pues consiste en esa reacción aprendida y con ello el símbolo tiene un carácter general e igualmente significativo. La teoría del Interaccionismo simbólico es; fundamentalmente una teoría de la significación. Los seres humanos buscan ciertas cosas sobre la base del significado que esas cosas tienen para ellos. Estos significados constituyen el producto de la interacción social en las sociedades humanas.


Tales significados resultan tratados y explicados a través de un proceso interpretativo que es utilizado por cada individuo para asociar los signos que él encuentra (Bergalli).

el paradigma del consenso social, y adopta el paradigma del conflicto. Evolución del Estado capitalista, utilizando la mano de obra barata época de transición (El derecho es necesario para la transformación).

El Interaccionismo simbólico plantea una nueva forma de orden y progreso basado en el consenso que implica la comunicación en el autocontrol de la persona, es la acentuación del espíritu individualista y la más clara expresión del optimismo liberal, el individuo es un ser creador pero al mismo tiempo social, en esto reside el carácter reformador del Interaccionismo.

El derecho como voluntad de clase elevada al rango de ley (Marx y Engels). En relación a la cuestión criminal: Contempla a los delitos ya no como entes naturales sino entes definidos. Surge un análisis estructural de la sociedad. Le preocupan los nuevos bienes jurídicos de carácter colectivo: Los intereses difusos (educación, salud, medio ambiente, trabajo, etc).

Lo que importa no son objetos dados, sino el sujeto, como se conoce en relación a los otros, lo que interesa es el proceso de conocimiento, el conocimiento no es neutro u objetivo, sino que está ligado al sujeto, a la persona, sea como Yo o como Mí. Lo que se torna objetivo es el proceso de conocimiento en tanto que los símbolos adquieren una significación igual para todos. La importancia del Interaccionismo Simbólico reside en que por primera vez se plantea una posición reflexiva y se cuestiona con ello la neutralidad del conocimiento, poniendo el acento en el sujeto, en el proceso de comunicación, en la significación, existiendo un cambio de percepción total con respecto al Funcionalismo y al Positivismo. El gran fallo del Interaccionismo Simbólico en que al absolutizar, el como la comunicación, la significación plantea una ausencia de estructuras sociales objetivas y evidentemente la comunicación o la significación no pueden reemplazar al objeto mismo, a las estructuras sociales en las que la comunicación y la significación se dan. Finalmente con respecto al Marxismo, éste surge en Europa en la primera mitad del siglo XIX, abandona

En cuanto a la cuestión penológica: Los sistemas punitivos se conformaron en base a los diversos sistemas de producción económica (Rusche y Kirchheimer). En conclusión; las aportaciones de los diferentes pensamientos criminológicos radican en: El Iluminismo, con su teoría contractual, legitimó el derecho del Estado a ejercer el poder de castigar y delimitó los conceptos de delito y pena. El Positivismo, buscó las causas individuales del comportamiento desviado (paradigma etiológico) . El Funcionalismo, intentó explicar el comportamiento desviado por una inadecuación entre metas y medios. El Interaccionismo Simbólico, develó que el delito no era algo natural (no tenia cualidad ontológica, sino que era construido o definido a través de su sistema de control. El Marxismo abandonó el paradigma del consenso social y puso de manifiesto que el conflicto estructural está en la base de los problemas sociales, los cuales, junto al delito, deben ser analizados dialécticamente con la realidad social y en la totalidad de la sociedad.

31


Columna

Los cosmonautas de la ciberpista Redes Sociales Herramientas Educativas Gastón Valencia Miramontes

E

n la actualidad existen varias redes sociales, las cuales son utilizadas por millones de personas en el mundo. Sin embargo, ¿realmente nos damos cuenta de los beneficios que podemos obtener de éstas como docentes o como alumnos?, las redes sociales otorgan herramientas gratuitas que pueden ser explotadas en el ámbito educativo y que facilitan el trabajo en equipo, entre otras actividades. En la actualidad millones de estudiantes tienen una cuenta en Facebook, Tuenti, Twitter, etc., Algunos artículos publicados en el internet sobre ese tema refiere que en universidades como Stanford, Harvard entre otras, utilizan estos medios para crear grupos de trabajo, intercambiar información académica así como el desarrollo de redes sociales internacionales. De igual forma mencionan que profesores de dichas universidades las utilizan como una herramienta de colaboración con los alumnos e intercambio de conocimientos de forma interactiva y en tiempo síncrono o asíncrono.

32

Facilita la interacción con profesores de diferentes partes del mundo lo que permite intercambiar conocimientos u opiniones, comparar métodos didácticos, sugerencias académicas, lo que permite que puedan mejorar la calidad de sus contenidos educativos. EDU 2.0, es una red la cual fue desarrollada por Graham Glass, experto en la educación online; ésta da respuesta a necesidades y metodologías educativas, ofrece plataformas gratuitas que maneja diferentes idiomas con recursos educativos como textos, imágenes, videos entre otros.

Las plataformas que utiliza la web 2.0-como son wiki, redes sociales, blogs, documentos colaborativos entre muchos otros; son de gran ayuda para los profesores y alumnos ya que facilitan la transmisión efectiva y rápida de información. Son un sistema que se encuentra en constante renovación y evolución. Esto permite que sean utilizados en grupos para intercambiar conocimientos, crear grupos con los mismos intereses o integrarse a ellos para realizar actividades de alguna materia escolar. Vadim Lavusik, estudiante de nuevos medios de la Universidad de Columbia, expone que en la Universidad de Stanford son utilizadas estas herramientas para dar visibilidad a trabajos de estudiantes como: álbumes de fotos, video canales a través de Youtube, retransmitir en directo eventos con ayuda de live streaming, esto ayuda a que las

conferencias o clases magistrales puedan ser seguidas tanto por estudiantes de otras universidades como por el público en general, cuenta con la posibilidad de participar con preguntas a través de un canal de miniblogging como Twiter. También mencionan que, por medio del facebook llamado Office Hours, los profesores pueden colocar videos explicando alguna investigación o trabajo, y contestar por medio de un segundo video, las preguntas que el alumno hace a través del espacio de comentarios. Esto se puede traspasar a un canal de Youtube de la universidad o al blog del profesor. Estamos viviendo una época donde la tecnología ha revolucionado la forma de comunicación del hombre, y que cada día sigue sorprendiéndonos con nuevas técnicas


de interacción entre usuarios, se deben aprovechar las ventajas que tenemos en la actualidad. Es importante saber explotar las herramientas que el internet nos proporciona. Esto no quiere decir que debemos hacer a un lado los libros ya que son parte importante dentro de un sistema educativo así como cualquier material didáctico que funcione para alcanzar nuestro objetivo: que los alumnos sean competentes. Algunas instituciones ven en las redes sociales una oportunidad innovadora. Sin embargo, para otras, estas herramientas son vistas con recelo y temor, lo cual debe cambiar ya que se puede fomentar su uso adecuado y sacar el mayor provecho, ya que en la actualidad se tienen alumnos que nacieron con ellas y son parte de su vida diaria. Los alumnos pasan mucho tiempo en internet. Debemos dejar atrás la idea de que redes sociales solamente se pueden utilizar para perder el tiempo o como actividades de ocio. También cuentan con herramientas colaborativas donde se pueden crear grupos de discusión ya sean privados o abiertos. Se puede mantener a los integrantes informados sobre cualquier tema,

crear foros, compartir videos o enlaces de interés referentes a la temática que se esté llevando a cabo, entre otras actividades. Acerquémonos a conocer más acerca de estas herramientas, implementarlas dentro de los métodos educativos: conocer su estructura y funcionamiento sin que esto implique el no cumplir con las normas institucionales, permitirá a los docentes y alumnos desarrollar competencias y desenvolverse con éxito dentro de un mundo globalizado cada vez más exigente donde se requiere de personas competitivas que puedan tomar decisiones, solucionar problemas, ser colaborativos y tener una buena línea de comunicación. Las tecnologías de comunicación e información se han vuelto indispensables para el avance de la educación, las estrategias del aprendizaje tienen la necesidad de adaptarse a éstas, ya que siempre están evolucionando, lo que implica actualizarnos sobre nuevos métodos educativos, impulsar y capacitar a nuestros docentes, lo que trae consigo la reducción de costos y tiempo para el usuario.

Las redes sociales actualmente están al alcance de todos y es obligación de quien las utiliza hacer buen uso de ellas y sacar el mayor beneficio de éstas para provecho de la sociedad entre la cual está implícita la educación. Eduquemos buscando nuevas opciones que no perjudiquen a los alumnos, sino lo contrario, que traigan nuevas oportunidades de cambio y desarrollo dentro de las instituciones.

Bibliografía

http://www.educared.org/global/ premiointernacional/redes-sociales, fecha de consulta mayo 23 del 2011. http://moodle.upm.es/adamadrid/ file.php/1/web_IV_jornadas_ADA/ comunicaciones/30_Abuin.pdf, fecha de consulta 23 de mayo del 2011. http://www.euskadinnova.net/es/ innovacion-social/noticias/redes-socialesherramienta-educativa-universidad/5614. aspx, fecha de consulta 26 de mayo del 2011. h t t p : / / w w w. d e b u b u n t u . c o m / l a importancia-del-uso-de-las-redes-socialesen-la-escuela/, fecha de consulta 26 de mayo del 2011. http://blog.objetivonegocio. com/2010/06/educacion-social/, fecha de consulta 27 de mayo del 2011. http://portal.educ.ar/debates/ educacionytic/nuevos-alfabetismos/redessociales-y-comunidades-d.php, , fecha de consulta 27 de mayo del 2011 http://www.articuloz.com/escuelasarticulos/las-redes-sociales-han-abiertolas-puertas-al-impulso-educativo-2120935. html, fecha de consulta 27 de mayo del 2011.

33


Artículo

La Pedagogía en busca de una nueva formación Educativa Mireya G. Figueroa Vega

E

n la actualidad, en medio de un paradigma global del conocimiento y la economía, de la información y la tecnología, se presentan formas de gestión en las que las estructuras de poder parecieran buscar el sometimiento de la sociedad a través de la educación formal e informal. Se presenta un escenario en el que el conocimiento tiene un lucro y la ideología de mercado sujeta la mente del individuo. Ante ello, parece necesaria una pedagogía crítica. La pedagogía, de acuerdo con José Iván Bedoya (2005), es una vía reflexiva y crítica, una nueva concepción del hombre y de su formación, su concepto se comprenda desde su contexto en el que se vincula de forma muy específica con otros conceptos que lo llevan a tener un significado y un sentido. Es decir, un trabajo de transdisciplinariedad. Este texto tiene como objetivo dar una panorámica de estas tendencias.

Pedagogía Crítica: Postulados y Precursores

34

La pedagogía tiene sus raíces en el griego “paidagogike tehcne arte de la dirección de los niños” (Schaub, 2001, pág. 133), y se ocupa de cuatro aspectos: “1° Descripción de procesos educativos, didácticos y de formación en el presente y el pasado; 2° Interpretación de los programas y teorías en el área de condiciones ideológicas, científicas, políticas y sociales…; 3° Explicación de la configuración organizativa e interhumana…; 4° Clarificación de los conceptos pedagógicos básicos y análisis desde la teoría de la formación, de los desarrollos sociales para posibilitar una configuración de los procesos pedagógicos meditada, públicamente controlable y consciente de sus responsabilidades.” (Schaub, 2001: 133).

Por lo tanto, es posible decir que la pedagogía es la disciplina en la que converge -mediante la reflexión y el análisis- la teoría y la praxis de la educación en pro de la sociedad y acorde al paradigma filosófico que impera en determinada época. Coloca como objetivo la formación integral del hombre. Para David Hamilton, fue en el siglo XVI con la combinación de las nuevas tecnologías de impresión y la traducción de textos clásicos de la enseñanza al diseñar textos educativos para padres y otros para maestros, cuando fue posible distinguir entre la pedagogía y la didáctica (Cfr Popkewitz, Franklin, Pereyra, & (Compiladores)2001:193). Fue hasta 1783 cuando se practica la pedagogía como disciplina autónoma como cátedra en la Universidad de Halle/ Salle (Prusia), ligando su desarrollo a los acontecimientos políticos, económicos, religiosos, tecnológicos y científicos (Schaub, 2001:133-134). En este sentido, es posible convenir que la “educación está totalmente sometida a la política y recíprocamente, la práctica política está fundamentalmente contenida y exigida en la educación” (Bedoya, 2005: 31). Los orígenes de la pedagogía crítica están en la Escuela Nueva o Activa –en Estados Unidos: Escuela Progresista–, que surge a finales del siglo XIX ejerciendo una dura crítica a los métodos coactivos de enseñanza y a los programas inflexibles.

Este movimiento pedagógico con aportes de grandes pensadores como Ovide Decroly, John Dewey, Edgar Claparède, Jean Piaget, William Kilpatrick, Roger Cousinet, Célestin Freinet, entre otros, buscó la formación de un estudiante libre y autónomo, donde los saberes debían dirigirse en torno a sus intereses y necesidades, desarrollando así teorías pedagógicas que se contraponían a la educación tradicional. No obstante, en los últimos quince años, la Pedagogía Crítica se ha redefinido de manera informal como la “nueva sociología de la educación” o una “teoría crítica de la educación”, que “examina a las escuelas tanto en su medio histórico como por ser parte de la hechura social y política que caracteriza a la sociedad dominante” (McLaren, 1998:195). Promueve argumentos de análisis y reflexión sobre el centralismo de la política y el poder, la economía


política de la escuela, el Estado y la educación, la presentación de los textos, así como la construcción de la subjetividad del estudiante. Es decir, busca un cambio en la formación del ser humano que le permita tener conciencia de reflexión sobre lo que lo que vive, de análisis de cambio y libertad de acción.

Otros teóricos de suma importancia en la teoría crítica son Henry Giroux, Max Horkheimer, Theodor W. Adorno, Walter Benjamín, Leo Lowenthal, Erich Fromm y Herbert Marcuse, de la Escuela de Frankfurt. Todos estos precursores del antes y después, comparten un mismo objetivo: “habilitar a los desposeídos y transformar las desigualdades e injusticias sociales existentes” (McLaren, 1998:195-196).

Peter McLaren (1998) desentraña los principios de la pedagogía crítica en la cultura, la política, la economía. Y señala que : 1° busca dar poder al sujeto y la transformación social; 2° concibe a la escolarización como medio potencial de transformar la sociedad a través de la preparación y legitimación de formas particulares de vida; 3° la educación, es un modo de control social y no es neutral, apolítica y no axiológica; 4° tiene una visión especifica del pasado, del presente y del futuro; 5° cada uno es responsables de su actuar individual y socialmente, dentro y fuera del sistema en el que participamos.

Los teóricos críticos hacen una propuesta que más de uno etiquetan como una utopía pedagógica que comparto y sobre todo creo posible: concretar un concepto de hombre mediante una formación (bildung), y que McLaren (1998:196) señala como surrealismo: “intentan hacer familiar lo extraño y lo extraño familiar”. Incluso inmerso en un Estado sujeto a una politica global de mercado, es posible lograrlo.

Posibilidad de una formación Educativa en una Pedagogía Reflexiva Crítica

Como se ha hecho alusión, la pedagogía educativa tiene como tarea la formación subjetiva y objetiva del hombre. Sin embargo, en la praxis no se cumple el objetivo, dado que los intereses de las políticas de gobierno (económicas e industriales) por ostentar el poder prevalecen sobre el bienestar social y espiritual del hombre, fenómeno que se ha hecho latente en las últimas décadas recrudeciéndose con una economía neoliberal globalizada (de mercado y bancaria) - a la cual me he referido en el primer apartado-. Incluso la educación es parte de un servicio que se oferta en una búsqueda de calidad educativa, pero que en el trasfondo yace un doble discurso social, la acumulación del poder de conocimiento y de capital.

Por lo tanto, probablemente resulte un tanto soñador el pensar en una nueva formación educativa cuando para las políticas de Estado, incluso para los organismos nacionales y supranacionales, creados con fines de apoyo social y mejora educativa como el BM, el FMI, UNESCO, entre muchos otros, sustentan un tendencia globalizadora que: “está ligado a la política del neoliberalismo, en el cual la violencia se impone por sí misma a través de una recomposición de la relación capitaltrabajo… subordinación de la reproducción social… desregulación del mercado del trabajo y la transferencia del capital local destinado a los servicios sociales” (Aguirre, 2003:4). No obstante, hay elementos dentro de la estructura social, que a su vez forma parte del sistema educativo con los cuales es posible: el docente. El docente, es el arma más poderosa para hacer la transformación social a la que tanto apuesta la pedagogía critica, y juzgo que desde hace algunos años el docente ha hecho uso de la reflexión crítica de su praxis, lo que me parece un gran paso en la pedagogía educativa. Incluso Bedoya (2005:157), considera que se ha “ido descubriendo que podemos asumir el reto de lo que sea realmente la educación y la formación no como un meros asuntos burocráticos o tecnopolíticos” Esta reflexión crítica de la práctica educativa, sumerge al educador a un análisis sobre el replantear la comprensión de un mismo concepto vinculando sus redes con su contexto y las relaciones que tiene con otros conceptos que se entretejen en una misma estructura. Es decir, debemos concebir y comprender a la educación desde un concepto que se extiende y relaciona con otros aspectos (conceptos) de la vida diaria, con un contexto en el que el educando y educador conviven y se desarrollan. En consecuencia la pedagogía para una formación (bildung) completa requiere de lo que se “puede entender como transdisciplinariedad”, (Bedoya, 2005:159) o bien, participación de varias disciplinas que permitan comprender y entender un mismo concepto o fenómeno educativo, como los retos actuales a los que se enfrenta la pedagogía que dan pie a “investigar y pensar cuáles son los problemas específicos que ahora están evidenciándose como carencias frente al trabajo pedagógico” (Bedoya, 2005:161).

35


En el proceso formativo del hombre, la reflexión crítica de la pedagogía es clave fundamental por ser su eje el “saber pedagógico”, porque para formar “es necesario algo o mucho más que dominar la disciplina que se pretende enseñar…hay que poner el énfasis en ese algo que ahora se hace tan patente por parte de los mismos profesores de ciencias: en lo que nos falta para poder realizar el proyecto pedagógico como debe ser” (Bedoya, 2005:164).

Es necesario e imprescindible que cada profesor o educador haga uso de esta reflexión crítica pedagógica sobre su práctica, sin conformismos o justificaciones mediocres detrás del sistema o de las políticas educativas globales. Se debe analizar y reflexionar sobre el pasado únicamente para mejorar el presente, no así para condolernos del fracaso educativo de hoy, y del conformismo pedagógico mediocre del futuro.

otro medio. Entonces, es posible apostar a una NUEVA FORMACIÓN EDUCATIVA, inicialmente mediante lo que he retomado en el último apartado: una reflexión crítica de la praxis docente.

CONCLUSIÓN

La corriente filosófica crítica, va más allá de un aula o un programa educativo. Por ello creo que es posible mi pretensión, aún en contra del sistema.

Si bien es cierto que las políticas de Estado y sobre todo en este momento las políticas de globalización determinan la ideologización o enajenación del hombre, también es cierto que el hombre que enseña (saber pedagógico) y que es reflexivo, critico, libre y consciente del papel que desempeña, posee un poder de ideologización y conciencia extremadamente mayor al de cualquier

36

Se busca, a través de la conciencia reflexiva del docente, considerar al educando más que al educador, propiciar una enseñanza como tal, y no un aprendizaje de capacitación laboral, sino una enseñanza formativa, reflexiva y crítica, que despierte en el educando el deseo de analizar, de innovar, de la curiosidad y el misterio de lo enseñado. Pero además, se busca un clima áulico en el que no haya autómatas o zombis, sino personas humanas, capaces de fusionar sus propios intereses en uno solo. Tarea primordial del profesor reflexivo, consciente de su fin educativo.

El docente tiene la posibilidad de crecer en toda la extensión de la palabra, independientemente de un currículo ó programa educativo que determine el sistema interno o externo, porque ya tiene la base formativa del saber pedagógico.

Se debe profesar y practicar en doquier, porque así se dará la transformación social del hombre. Como señalan McLaren & Kincheloe (2008:25-66), debe ser crítico un albañil, un médico, un ingeniero, un padre de familia.

Bibliografía Aguirre, L. C. (2003). El sentido de la pedagogía crítica en la era de la globalización después del 11 de septiembre de 2001. Revista Electrónica de Investigación Educativa , 5 . (I. d. California, Ed.) Ensenada, Baja California, México. Recuperado el 27 de Junio de 2011, de http://redie.uabc.mx/ contenido/vol5no1/contenido-coral2.pdf Bedoya, J. I. (2005). Epistemología y Pedagogía. Bogotá: Ecoe Ediciones. Crúz Soto, L. A. (abril-junio de 2002). Biblioteca Virtual Universal. Recuperado el 06 de Noviembre de 2010, de http//www.biblioteca.org.ar/libros/91568.pdf McLaren, P. (1998). La vida en las escuelas, Introducción a la pedagogía critica en los fundamentos de la escuela. (G. A. M., Trad.) México: Siglo XXI. McLaren, P., & Kincheloe, J. L. (2008). Pedagogía crítica, de qué hablamos, dónde estamos. España:

Bedoya en su texto Epistemología y pedagogía (2005:166) dice que la reflexión pedagógica debe referirse a una “historicidad en el sentido de permitirnos tomar conciencia acerca de cómo el paradigma vigente en la enseñanza” y en la investigación, así como el pasado, determinan la práctica educativa, y es ahí donde empieza el juego de la reflexión: considerando la posibilidad de cambiarlo y cambiándolo.

Colección critica y fundamentos GRAO. Mendez Morales, J. S. (s.f.). e-journal Revistas especilizadas de prestigio en formato eléctronico. (UNAM, Ed.) Recuperado el 06 de Noviembre de 2010, de e-journal: http//www.ejournal.unam.mx/ rca/191/RCA19105.pdf Miranda Camacho, G. (2007). Política curricular, crisis de legitimación y hegemonía liberal. Rev. Ciencias Sociales , 13-34. Popkewitz, T. S., Franklin, B. M., Pereyra, M. A., & (Compiladores). (2001). Historia cultural y educación, Ensayos críticos sobre conocimiento y escolarización. Barcelona-México: Pomares. Schaub, H. y. (2001). Diccionario Akal de Pedagogía. Madrid-España: Akal S.A.Taberner Guasp, J. (2002). Sociología y Educación. Madrid: Tecnos.


Reportaje

Mutaciones Religiosas y Transformaciones Sociales Guadalupe Ramírez Reyes

H

ablar de “mutaciones” religiosas, incluso en pleno siglo XXI, no es algo novedoso. De hecho, algunos creyentes de la iglesia católica asocian el término a las diversas modificaciones de la iglesia y su relación con nuestra cotidianidad. En general, a veces puede ser un concepto que hace referencia a transformación o al cambio. En un contexto posmoderno en el que las fragmentaciones e hibridaciones se presentan en diversos ámbitos, las religiones –consideradas como actos de creencia generalizados- también se mueven. Dos campos que han reflexionado sobre estos cambios son el filosófico y el sociológico. Es por ello que en este texto, se busca el punto de vista de dos especialistas: el filósofo Adán Ángeles y el sociólogo Ismael Colín Mar.

Como punto de partida, Colín Mar discierne del término mutación en el ámbito científico de otros ámbitos. Desde la perspectiva sociológica, señala, el vocablo mutación “implica recoger la parte conceptual del término, que deviene de la biología (y habla) de la parte de la transformación de los seres vivos, cuando entran en un proceso de transformación”. Adán Ángeles define a la mutación como “un fenómeno que sucede porque las necesidades de las personas y las experiencias hacen que las creencias entren en conflicto y una vez que sucede este conflicto las formas y los ritos son reformulados.” Diversos aspectos sociales son los constructores del concepto. Entre ellos destaca el hecho de que “la creencia es una ideología, la ideología busca definir cómo es el mundo, cómo es que hay que practicar el mundo, cómo es que hay que estar en el mundo. Esto desde luego siempre entra en una pugna, siempre hay una pugna por definir el mundo”. Los especialistas señalan que otro aspecto más que es participe de la concepción del término mutación, en relación al ámbito religioso, es el capitalismo. Éste ha contribuido como factor mercantil para el surgimiento de religiones con un trasfondo económico, dado que la corriente capitalista nos permite mercantilizar cualquier cosa y la religión no podía escapar de dicho término.

Sin embargo, con este aspecto mercantil, existe una problemática más que afecta la conciencia del ser humano. “Hablamos de la capacidad del hombre por reconocerse inmerso ante un proceso social de tal magnitud”, dice Colín Mar quien enfatiza: “no hay adscripciones absolutas: el hombre puede creer hoy en algo y mañana puede replantearse la idea de cambiar de religión, pero es básicamente por la naturaleza del hombre que es la de ser curioso, de hecho la ciencia y la religión pueden compartir la idea de la búsqueda”.

En términos de filosofía, señala Adán Ángeles, se puede “registrar (esta conciencia) en una retrospectiva; pero más allá de la retrospectiva este cambio se genera incluso violentamente cuando una sociedad puede registrar una mutación, a veces dramáticamente y a veces hasta violentamente en el momento en el que surge cuando el conflicto es grave. Es decir, hay grupos enormes que se separan de la iglesia católica bajo el impulso de la creencia de la ideología pero con prácticas que los llevan a la separación; y cuando estamos diciendo esto estamos hablando de odios muy subjetivos o muy objetivos, odios porque son grupos que no se pueden ver ni se permiten bajo el mismo credo”.

37


Esto ha creado, en ocasiones, una sincretización bajo el cual se han fundado nuevas posturas ideológicas. Todo lo anterior, señala Adán Ángeles, ha provocado dos cuestiones: la primera es la creación de nuevas posturas religiosas que cada día se reafirman; la segunda se refiere a la pérdida de relaciones afectivas. “Con esto hago referencia a ese proceso en el que surgen nuevas religiones ante esa necesidad del hombre de adaptarse a una ideología compatible con sus necesidades y a su vez del desprendimiento existente por parte del hombre debido a la escaza certeza de su culto por aplicar las prácticas religiosas”.

Ángeles apunta que las ideologías surgen como una necesidad de explicación del mundo. Pero estos esquemas, con sus preguntas y sus respuestas, cambian y se renuevan constantemente. “La experiencia del hombre lo exige así. Es decir, no nos podemos seguir nosotros explicando las cosas como las primeras culturas. Ahora mismo nosotros podríamos preguntarnos si la gente que vivirá en 200 años seguirá viendo las cosas del mismo modo que nosotros cuando ya existan diferentes circunstancias, cuando sus condicionamientos sean otros”. La cuestión, subraya, es que básicamente se producen enormes cambios o algunos hechos políticos y económicos, por ejemplo.

38

“Para referirnos directamente a cuestiones económicas, ahora una religión puede ser un negocio particular. Por ejemplo, tenemos el caso de Estados Unidos, simplemente si una religión como figura fiscal puede pagar los impuestos, adelante. Puede ser un negocio, puede defender la creencia a cualquier costo siempre que tenga una coherencia para los seguidores que puedan afiliarse a eso”. Los hechos que transforman pueden ser de muchas formas. Ángeles ejemplifica con la

iglesia anglicana: cuando el Papa no le concede a Enrique VIII la disolución de su matrimonio y él forzosamente se quiere casarse con otra mujer, decide crear su propia iglesia. “Éste es un hecho político que desde luego influyó en los asuntos religiosos”. En ese ámbito político-social, Colín Mar apunta que un aspecto importante que ha fungido también como factor para la mutación religiosa ha sido el liberalismo, ya que implantó ciertas libertades que comenzaron a enfrentar al hombre en la desesperanza de sus creencias. En ese contexto, han surgido un conjunto de cuestionamientos, replanteamientos, lejanías y refundaciones. Aspectos que han influido en la reconfiguración de las sociedades. En ese contexto de reconfiguraciones, la hibridación se ha constituido como generadora de nuevas creencias. De ella han surgido nuevas religiones o cultos.

Al hablar de las “mutaciones” en el ámbito religioso, es difícil obtener una respuesta concreta en poco espacio. La reflexión de este tema implica considerar que vivimos en una sociedad cambiante que cada día busca la transformación con base en la necesidad de creer y en las formas de manifestar sus creencias. En ese contexto, el cambio es el único que permanece constante.


La Preparación más allá de la zona de confort Gabriela Areli Cruz Sotelo

En este mundo globalizado el estudio de la ley no es suficiente. En esta sociedad de conocimiento que busca reconocer la multiculturalidad, es un momento de cambio, de acomodo en todos los ámbitos económico, político, cultural, consecuencia del neoliberalismo. Un profesionista en derecho debe ser proactivo en su labor, multifacético, en formación continua con apertura a nuevas formas de conocimiento en las diferentes disciplinas. Como abogado se pueden tener múltiples campos de acción como lo es el Servicio Público, docente, o litigante, o combinar estas acciones. El perfil del abogado: El licenciado en Derecho es el profesional que se encarga de estructurar, integrar, sistematizar, regular, interpretar, vigilar, aplicar y valorar la pertinencia del sistema jurídico nacional e internacional que controla la conducta externa de personas físicas y morales en su interacción social, reflexionando sobre el sistema y resolviendo los conflictos de derecho y situaciones de hecho que puedan presentarse en el curso de dicha interacción a través de los mecanismos establecidos en la legislación aplicable todo ello en el marco de un tradición dogmática, una evolución teórica y una serie de prácticas que dan sentido y coherencia a su

actuar, inspirándose en los valores jurídicos fundamentales como la justicia, la seguridad, la igualdad, la solidaridad y el respeto a la libertad, que guían su actuar ético, responsable y consciente de las necesidades de su entorno social. (Universidad Autónoma del Estado de México. Plan de estudios de la licenciatura en derecho 2004 C.D.) En el presente artículo sólo se tratara las actividades de licenciado en derecho como servidor público, como docente y como litigante. Servidor Público La mayoría de los profesionistas buscan una estabilidad económica, que la da el trabajar en una institución de gobierno, pueden ser puestos de confianza o bien adquiridos a través de una selección por cursos y exámenes. En el poder judicial se tiene el consejo de la judicatura quien se encarga de la selección del personal, de la aplicación de exámenes de conocimientos y psicométricos para ingresar y una vez teniendo el trabajo se realiza el sistema de escalafón, es decir, quien no entra en la Zona de Confort, busca progresar a través de cursos por módulo se aspira a un puesto de mayor jerarquía se acredita el curso, en cuanto haya una plaza se otorga a los mejores promedios. Tratándose de plazas para jueces además de los cursos se realiza un examen de oposición

ante tres magistrados y posteriormente se le da a conocer los resultados, si son aceptados se estará en espera de una plaza. Aunque en el poder judicial, se trata que por lo menos las plazas de jueces no entren en la zona de confort, con la aplicación de exámenes periódicos y la actualización constante. Dentro de otras instituciones de gobierno como son las administrativas si se adquirió la plaza como persona de confianza se puede caer fácilmente en la zona de confort, sólo cumplir un horario y hacer lo mínimo para conservar el puesto. Cierto que estas clase de profesionistas pueden convertirse en parásitos de la institución pues no permiten los cambios, el desarrollo y el mejoramiento de la misma. Están colocando obstáculos a la gente que llega con otra actitud, la de progreso, innovación por que atenta contra la zona de confort de los demás, pudiendo ser agredido como parte de esta violencia estructural, del acoso moral, el fastidio de los compañeros mediocres o que van con la vida con la bandera del mínimo esfuerzo. Lamentablemente cuando esa actitud es la de la mayoría de las personas que trabajan en una institución es complicado el campo laboral, se está ante un despotismo, una mafia en la organización creando desconfianza para la sociedad. Quien tiene un empleo en el servicio público trata de conservarlo, precisamente por ello se debería de dejar la zona de confort y estar en constante desarrollo personal para dar buen funcionamiento a las instituciones. Los cambios y mutaciones en el siglo XXI para los abogados como servidores

39


públicos, deben ser el cambio de actitud, de mediocridad, abandonar la Zona de Confort. Las mutaciones serán una mejor atención al público, con gentileza, amabilidad, pues uno no es responsable de la cara con la que nace pero si de la cara que pone. Además de estar en constate aprendizaje, cursos de ampliación de conocimientos, actualización y el uso de la nueva tecnología aplicada a cada institución. Entrar al servicio público, con la capacidad de adaptación rápida al entorno, preocupado y ocupado en el conocimiento y buen desarrollo de sus funciones, ser una gente productiva, eficaz y eficiente. Es cierto que el índice de desempleo es preocupante debido a la crisis económica pero más preocupante, es la crisis de valores, de confianza en nuestras instituciones, como la familia, la escuela, el gobierno: como poder ejecutivo, legislativo y judicial. Docente El abogado que ha decidido dedicarse a la docencia o bien combinas la docencia con otra actividad. El papel del docente principalmente universitario, cuando se intercala la docencia con la labor en alguna institución de gobierno puede ser beneficio si el docente encuentra la manera de llevar teoría con la práctica, con las didácticas adecuadas va a depender de las cualidades del docente y su actitud, es decir, si lo hace por compartir conocimiento y no de manera pragmática tomando la docencia como una manera de completar sus ingresos.

40

Si se trata de un abogado que decidió ser docente, debe estar en constante actualización en su materia o bien materia para conocer el estado del arte de las asignaturas que imparte, buscando ser especialista en la misma y no caer en la zona de confort con la información desfasada exhibiendo su ignorancia frente al grupo, que cada vez las generaciones son mas inquietas, escépticos en el conocimiento muchos de ellos autodidactas obligando al docente a estar actualizado en el conocimiento de la materia y en la didáctica ahora con el uso de la tecnología educativa como son los programas

de e-learning, la creación de blog de los docentes como medio de comunicación constante con los estudiantes, también a través del redes sociales como el facebook y el twitter. De lo último en la docencia es precisamente la educación a distancia a través de plataformas educativas, ofreciendo estudios de licenciatura, especialidades, maestrías y doctorados. En derecho la actualización es doble, a partir del 2008, se acabó la zona de confort la mayoría de los ámbitos, aunque hubo docentes que uno o dos años después seguían dando el proceso anterior precisamente por no estudiar el nuevo proceso.

En las generaciones de 2009 y 2010 se alcanzo a hacer una comparación del sistema anterior acusatorio y el nuevo sistema oral, en ese entonces el docente tenía que tomar cursos de emergencia en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, o bien implementar cursos en las propias instituciones educativas, para que poco a poco se fueran actualizando todos los docentes, abriendo un campo de oportunidad para que una vez que se tuvieran los docentes actualizados, estos mismos se encargaran de la impartición de los cursos a los estudiantes, a los abogados litigantes y egresados interesados en el nuevo procedimiento oral.


También se abrió campo a investigadores externos (de países con experiencia en la materia) para venir a México a dar conferencias de juicios orales, principalmente de Perú, Chile, Argentina, Colombia. Algunas barras de abogados elaboraron material didáctico para juicios orales en materia penal y familiar con videos de audiencias orales. ¿Cuáles son los cambios y mutaciones en el siglo XXI para el docente universitario? Cambio apertura a los conocimientos del derecho de manera globalizada, apertura a la multidisciplinaridad, a la socialización del conocimiento, con una reflexión constante de nuestro actuar en el aula. Mutaciones actualización de conocimientos y de didáctica para la docencia, uso de las nuevas tecnologías educativas, para no ser analfabeta tecnológicos funcionales. Se necesita un docente consciente de que es un formador de personas, de profesionistas, es momento de hacer la pregunta: ¿para qué se está educando a los estudiantes de derecho? La escuela, ¿es una repetidora de conceptos e ideologías?, o ¿se busca un espíritu crítico?, conocido como teoría de la reproducción o

teoría de la resistencia.

bien pragmáticos.

Por sentido común la respuesta es se busca un espíritu crítico previa lectura de la realidad y búsqueda de la universalidad del conocimiento.

También podemos encontrar un supuesto contrario. Es decir, que se trate de una familia humilde, con principios bien arraigados y no de manera pragmática, en la cual todos sus integrantes realicen su mejor esfuerzo para sacar adelante a un hijo abogado con el objeto de lograr una movilidad social una posición social a través de la educación lo que el autor Taberner denomina status adquirido, diferente al status adscrito que es una clases social alta, donde hay ascendientes abogados y sólo se estudiaría por vocación o bien por comodidad para preservar el status social que se tiene.

Sin embargo, hay varios factores que intervienen el proceso de formación de los profesionistas. La Familia es un agente sociabilizador como lo menciona el autor Taberner: “La sociabilización convierte al individuo generado biológicamente en un ser social y cultural; en una palabra lo humaniza”. (Taberner; 2002, Pág. 64). Es la familia la encargada de la formación primaria que va a establecer en el niño en los primeros años de vida, los valores morales, reglas sociales y lo cotidiano, tan es así que cuando llegan a la licenciatura ya traen una jerarquía de valores que difícilmente puede cambiar, porque mientras el docente les inculca el bien común, la solidaridad, la justicia, etcétera, en casa los padres le dijeron debes estudiar derecho, ser lo que yo no fui, debes estudiar para sacar a familiares de prisión, para diversas utilidades económicas, en estos casos no hay vocación a ser abogado por principios morales sino mas

Otro elemento que interviene en el proceso de escolarización es las instituciones educativas, muchas de ellas ven al estudiante como clientela de los educadores, cuando no debería ser así. Sin embargo ante un modelo globalizado del conocimiento, de la economía, la educación debe dar igualdad de oportunidades en la escuela, aunque suena utópico. El autor Jurjo Torres al hablar de la educación en los tiempos del neoliberalismo, nos da una lectura de la realidad escolar española, muy parecida a la mexicana, enfocado a la formación de los profesionistas podemos resaltar que: Ve a la educación como un negocio, aunque se refiere más al sistema educativo como una bandera de políticos, de sindicatos que será el pretexto de todos los problemas sociales la falta de educación o los errores en ella o bien caso contrario será la panacea o cura a todos los problemas sociales. Sin embargo es de diferenciar que se trata no de la educación global sino de una parte de ella, que es la escolarización. Las instituciones educativas que lo ven como un negocio, su objetivo es la credencialización, tener clientes, vender ilusiones como lo es el perfil del egresado y la decisión, si es que se le puede llamar así la tienen las familias de mandar a sus hijos a una escuela pública o privada de acuerdo a la capacidad económica, y a la mercadotecnia que despliega cada institución para convencer a las familias de que esa institución es una buena opción.

41


Considero interesante rescatar la idea de la educación democrática como herramienta para evitar la mercantilización de la escuela, exige un compromiso logrado a través de la democracia dialogante: “de convertir las aulas en espacios donde garanticemos la mejor manera posible la libertad para expresar pensamientos y convicciones…”1 esta idea de democracia dialogante se refiere a reunir a todos los agentes que intervienen en la escolaridad: docentes, alumnos, autoridades, empleadores, para decidir en conjunto el rumbo que debe tener la educación y en especial el currículum, es decir, dialogar los fines educativos, que muy probablemente tendrán que ser pensados en el neoliberalismo, educar para el trabajo, saber, ser y hacer y convivir como se deriva de los fines educativos de la UNESCO, creando una hegemonía en el conocimiento llamado por otros autores sociedad del conocimiento, tener un panorama amplio sobre la cultura, la información y hacer una lectura de la realidad con pensamiento crítico. El autor Antonio Alonso, da respuesta a la pregunta educar ¿para qué? en su ensayo: Una nueva sociedad para el siglo XXI: apología y panegírico de los estudios del futuro: Educar para instalar en los mexicanos la curiosidad por saber más; para amar el acto de aprender…La educación como proceso permanente que nos dé sentido. Me educo, luego existo.

42

Educar para la libertad…herramientas que le permitan alcanzarla, disfrutarla y defenderla… Educar para la justicia social… para propiciar la igualdad de todos. Educar para la convivencia en pluralidad. Educar para la solidaridad… Educar para la responsabilidad… Educar para la verdad… ( SOLANO, Fernando (Compilador). Educar 2000, pp. 44-5). Siendo notables los valores, la apertura ante un mundo globalizado, saber ser, saber hacer es decir dar herramientas para el éxito profesional, fomentar una cultura de respeto a la naturaleza, saber manejar la tecnología y aquí no sólo los estudiantes sino también los docentes, generar la idea de que el estudiar es para toda la vida, actualizarse, ser competitivo, formar una visión propia del mundo, mantener la identidad cultural en la diversidad. 1 TORRES SANTOMÉ, Jurjo. Educación en tiempos del neoliberalismo. (2ª. ed.), Morata, Madrid, 2007, Pág. 248.

Para lograr todos los fines mencionados tendríamos que comprenderlos y vivirlos primero nosotros como docentes, haciendo de la escuela es una organización prestadora de servicios educativos de calidad, se tienen ideologías en cuanto a una escuela de calidad, como lo maneja la autora, Sylvia Schmelkes “La calidad que estamos buscando... debe entenderse claramente como una capacidad de proporcionar a los alumnos el dominio de los códigos culturales básicos, las capacidades para la participación democrática y ciudadana, el desarrollo de la capacidad para resolver problemas y seguir aprendiendo, y el desarrollo de valores y actitudes acordes con una sociedad que desea una vida de calidad para todos sus habitantes” (SCHMELKES, S. 1995, Pág. 13). Y en caso de la licenciatura en derecho la educación de calidad debe de ir enfocada en los mismos términos, el dominio de las normas jurídicas, sociales, éticas. Para que se logre en el alumno la capacidad de resolver los múltiples problemas originados en la sociedad. Se debe tener en cuenta el currículum formal y el currículum oculto. Es decir el currículum que se nota, los programas y contenidos de estudio y también las actitudes, lo que no se ve pero se hace presente dentro de la interacción en el aula.

Por ello la formación del docente debe ir enfocada a hacerlo un profesional autónomo y reflexivo. En la Licenciatura de Derecho, los catedráticos deben estar actualizados en cuanto a la bibliografía, las leyes, e ir agregando temas de acuerdo a las necesidades o intereses del estudiante y eliminando algunos temas que se consideren desfasados, en estos momentos por sentido común debe de haber una preocupación general de los docentes y las instituciones que es la actualización en juicios orales. Todo esto debe ser planeado como se menciona en la obra: “Alternativas para la educación en México”, debe haber una planeación demográfica, de bienestar social, educativa, económica todo dirigido a el mercado de trabajo. (GUZMÁN, J. 2001, Pág. 277) Porque es triste conocer historias de vida de estudiantes egresados que fueron excelentes estudiantes, los primeros en titularse y a la hora de tocar puertas no encuentran trabajo. Es necesario ver a la educación como un fenómeno social, es decir, un mundo reducido a la intersubjetividad donde se pretende lograr un criterio de verdad trascendente donde lo pensado coincida con el objeto, naturaleza


o mundo real llevado a la acción. Realizando epojé (suspensión del juicio o prejuicio) para analiza nuestra labor como docente, en el pasado, presente y planear el futuro como una teoría de la acción. - Atreviéndome a hacer sugerencias en la actividad docente en la licenciatura en derecho: - verificar que esté en la tira de materias, o bien fuera de ella, prácticas forenses (procesal penal, civil, familiar, mercantil agrario, laboral, amparo).Realizar representaciones de juicios orales por catedráticos y alumnos. -Establecer una sesión de cine donde se pasen videograbaciones de juicios orales y conferencias de instituciones como el Instituto de Investigaciones jurídicas. -Implementarse examen de oposición cada semestre para obligar a los catedráticos a estar actualizados en las materias que imparten. -Buscar el consenso entre los catedráticos, administrativos, instituciones, padres de familia y estudiantes para redefinir los fines educativos de la licenciatura en derecho. Aunque en esta idea puedo ser repetitiva con lo mencionado por el autor Jurjo Torres. Esperando que con estas acciones se disminuya el fenómeno social del desempleo de los abogados por que saldrán mejor preparados, con actitud y herramientas para insertarse a la vida laboral, esperando no sea una utopía o exceso de ingenuidad. En virtud de mayores requerimientos en lo educativo, como es la constante preparación para el trabajo, especialidades, maestrías, doctorados. Litigante La actividad del litigante es

muy apasionada, sólo que carece de estabilidad económica como lo es el trabajar para el gobierno o en alguna institución. En esta actividad el abogado debe de estar actualizado, en este caso los abogados litigantes se volvieron autodidactas con los materiales elaborados por las barras de abogados, y los libros de juicios orales que no se hicieron esperar. Otros aprovecharon para los cursos dados por las instituciones educativas. Por qué la reforma fue en 2008 pero poco a poco se fue estableciendo en las entidades de la República entre las primeras: Chihuahua, Nuevo León, Distrito Federal, Estado de México. Entrando paulatinamente los en los Distritos Judiciales, de tal manera que se tener que actualizar al enfrentarse a las audiencias de juicios orales, y en caso de no contar con las capacidades necesarias para defender a las personas en un juicio se certificaba la situación y se asignaba un defensor de oficio disponible o bien se suspendía la audiencia hasta el nombramiento de otro abogado. Los cambios del siglo XXI que deben enfrentar los litigantes son: la actualización constante en cuanto a las reformas constitucionales, de todas las materias en lo sustantivo y en lo adjetivo, cambios en actitud apertura mental para ajustarse a los nuevas disposiciones y principios. La honestidad de su actuar para con el cliente, por que de lo contrario será exhibida en audiencia publica su ignorancia quedando videograbada. Prepararse para la solución de conflictos de manera alternativa: cursos de mediación, negociación, arbitraje, conciliación. Teniendo un cambio de actitud de ser agresivo a ser pacificador para con apertura para solucionar los conflictos a

través del diálogo. En cuando a las mutaciones del siglo XXI que debe tener el litigante es: cambiar la corrupción por los principios de imparcialidad, justicia y publicidad de todas las actuaciones, esto se puede denominar cultura de la legalidad. Independientemente de su actividad el licenciado en derecho, se debe convertir en abogado y el abogado debe ser todo un profesional en su actuar, a efecto de dignificar nuestra profesión. Siendo un ejemplo para la sociedad, una persona integra en conocimientos, aptitudes, actitudes positivas, capacidades y valores. No debe haber zona de confort en esta profesión por que como lo menciona uno de nuestros mandamientos del abogado: “estudia: el derecho se transforma constantemente, si tú no sigues sus pasos serás cada día, un poco menos abogado” y para nuestra profesión necesitamos de abogados completos.

Bibliografía SCHMELKES, SILVIA; Hacía una mejor calidad de nuestras escuelas. En biblioteca para la actualización del maestro. Edit. SEP. México, 1995.Pág. 13 SOLANO, Fernando (Compilador). Educar ¿para qué? Limusa, México, 2000, pp. 44-45. TABERNER GUASP, José. Sociología y educación; El sistema educativo en sociedades modernas. Funciones, cambios y conflictos. (2ª ed.) Tecnos, Madrid, 2002, Pág. 64 TEÓDULO GUZMÁN, José. Alternativas para la Educación en México. (6ª ed.) Gernika, México, 2001. TORRES SANTOMÉ, Jurjo. Educación en tiempos del neoliberalismo. (2ª. ed.), Morata, Madrid, 2007, Pág. 248. COMPLEMENTARIAS Universidad Autónoma del Estado de México. Plan de estudios de la licenciatura en derecho 2004 C.D. Tríptico de ingreso a la Licenciatura en Derecho del Centro Universitario de Ixtlahuaca, Septiembre-2009.

43


44


45


Artículo

Historia General de la intervención Pedagógica en Educación Especial

Dulce María Alicia Carmona Tinajero

L

a Educación Especial, como disciplina, ha ido evolucionado en la historia contemporánea. Sin embargo, las necesidades educativas especiales (NEE), desde la perspectiva psicopedagógica y social no han ocupado el primer rango, no han persuadido el interés general, ni han generado prácticas relevantes, sino hasta momentos muy recientes. El proceso histórico ha impuesto una serie de etapas de origen y crecimiento paralelo al devenir de la historia de la humanidad, generando diferentes fases de ciertas formas evolutivas que han marcado cada época y se han producido diferentes formas de entender las discapacidades, y que sus oportunidades educativas se remontan al pasado lejano. Por otra parte, desde el punto de vista cultural, la evolución de este fenómeno no debe tomarse como referencia con lo ocurrido en las sociedades desarrolladas occidentales desde las que se dibuja un proceso que tiende a generalizarse y tomarlo como modelo.

46

Se puede decir que es un andar complejo, que tendría que fijarse en una secuencia que ofrezca unas formas características temporales y se pueda definir como el proceso histórico de la intervención pedagógica, en Educación Especial; ya que si tomamos como referencia a Zambrano que nos dice: “…ejerce una fuerza centrípeta a través de otras nociones: el estudiante, la tarea, el espacio escolar, la cultura, el saber, el poder, la otredad, el deseo, la filiación, la transferencia y contratransferencia, el acogimiento y a partir de ellos, la pedagogía procura su punto de fijación” (Zambrano, 2006:138).

Hay que señalar, como último rasgo de estas consideraciones, que la realidad no es tan unitaria y simple, existen formas diferentes e incluso opuestas en una misma época; ya que desde el punto de vista histórico y cultural, se han producido variadas maneras de entender las discapacidades y sus oportunidades educativas; y que muchas de estas visiones y prácticas han convivido simultáneamente, a pesar de ser marcadamente contradictorias, e incluso han tomado formas actualizadas con nuevas y más sutiles connotaciones.

1. El pasado remoto y sus rasgos precursores Desde los orígenes mismos de la humanidad hay personas que han sido diferentes por problemas físicos, intelectuales, emocionales. Sólo por mencionar algunas, la

concepción, relaciones y prácticas que la sociedad ha mantenido con ellas, hasta la actualidad, han sido generalmente negativas, generándose una serie de mitos y literatura negra, en donde están a la orden del día el exorcismo, el tabú, la brujería o el castigo divino, llegando a definir unos modelos calificados como “demonológicos” (Mínguez, 2004). La ignorancia y el desconocimiento de las realidades de las personas afectadas se resolvían con la eliminación física, el ocultamiento de sus miembros y el oscurantismo de tipo mítico y misterioso. Proceso selectivo y discriminatorio porque, apunta Díaz Flores (2000), a la “eliminación física del diferente”, al abandono en la puerta de las iglesias o en instituciones religiosas, al ocultamiento en internados o dentro de las mismas familias.


También se presentan percepciones opuestas de estas personas, ya que ese “endiosamiento” (Díaz Flores, 2000) o atribución de la diferencia a causas divinas fue considerado como un don o una gracia divina como en las sociedades Mayas. No obstante, esta concepción es la excepción y no la regla. Se evoluciona luego hacia un asistencialismo social con el establecimiento de centros de beneficencia o asilos que eran lugares de reclusión para apartarlos de los demás como es el caso de mendigos, deficientes o mutilados de las calles. Esta orientación se mantuvo hasta los siglos XVI y XVII. En el siglo XIX se gestan otras formas alternativas que van más allá de la providencia o asistencialismo estatal, toda vez que la industrialización provoca el desarrollo de las ciudades, el hacinamiento de la población, la sobreexplotación de los obreros, la migración, etc.

2. La etapa tradicional Con la Revolución Francesa y sus desencadenantes históricos se va instaurando la figura del ciudadano, cuya principal característica es la reclamación de una presencia plena en la vida pública como protagonista, con derechos y deberes cívicos, aunque de manera formal, pero no efectiva, durante el siglo XIX y la primera mitad del XX, esta figura y aspiración estaba reservada a un cierto grupo de la población, no a todos, menos aún a la necesitada de educación especial. Con el nacimiento de los estados nacionales que se ocupan de los ciudadanos/as, aparecen: la educación, la construcción de los sistemas educativos y la protección social que obliga a atender algunos problemas vinculados con la pobreza y marginación. Así se desarrolla el

concepto de asistencia social que se plantea como obligación inherente a la administración de lo público. Zambrano nos menciona que “la pedagogía en su dimensión política se ocupa de un sujeto concreto, de carne y hueso: remite a la pregunta por su porvenir, su devenir, analiza los fines de la educación para ver en ellos la coherencia de tales principios” (Zambrano, 2006:140). En este ambiente emergente se dan las primeras experiencias educativas con personas con discapacidad; sin olvidar que el centro de atención es la población mayoritaria o regular. Hay ejemplos significativos: aparecen las primeras experiencias de la mano del español Fray Pedro Ponce de León quien ideó un rudimentario método (publicado en 1620) para enseñar a comunicarse, leer, escribir y contar a los sordomudos; de Valentín Haüy quien funda en 1786 en París el Instituto de los Niños Ciegos, siendo el primero para esta población, de países sobre todo europeos, que instauran una política constante en favor de las personas con discapacidad que se mantiene hasta finales del siglo XX y del francés Louis Braille (18061852) para la enseñanza de la lectoescritura a niños ciegos.

son las instituciones de carácter religioso que tratan de asistir a esta población creando hospitales, internados, orfelinatos, en concordancia con su carisma y vocación pero siguiendo la misma orientación asistencialista del Estado. Desde la posición estrictamente ciudadana reconocemos dos posturas muy generales. Por una parte se desarrollan iniciativas individuales o de pequeños grupos que podríamos denominar filantrópicas promovidas por miembros de las clases sociales acomodadas como burgueses y aristócratas que pretenden humanizarlas convirtiéndose en benefactores y donantes de bienes, medios y, según los casos, prestadores de servicios. Por otro lado, las acciones generadas por los propios actores y sus familias propician acciones con perspectivas personalistas y menos asistencialistas. Se genera una actitud de búsqueda, reflexión cognoscitiva e indagación de explicaciones profesionales y científicas de las causas de la discapacidad. Cuestionan profundamentela concepción de “anormalidad”, “subnormalidad” o “minusvalía” como estado diferente, desembocando en el deseo de obviar la diferencia. A pesar de ello, es indiscutible, en esta primera mitad del siglo XX, que el progreso es aún escaso y los avances se centran en adornar los discursoseducativos y la puesta en práctica de algunas experiencias que surgencon la apertura de las primeras escuelas para niños “sordomudos”.

Se trata del predominio de claras diferencias entre los disminuidos sensoriales y los deficientes psíquicos o intelectuales; siendo este último grupo tomado en periodos más tardíos. También el concepto de persona con discapacidad es relativamente reciente, toda vez que este grupo era categorizado como “subnormal”, “minusválido”, “incapaz” y “deficiente”.

El mexicano Eliseo Guajardo, en la década de los cuarenta, hace la diferenciación entre escuela especial y sistema de educación especial. El primero hace referencia a una iniciativa aislada o esporádica sea privada o pública; en tanto que el sistema es considerado como un organismo rector u orientador capaz de aglutinar e implementar políticas generales que amparaa todas las escuelas e iniciativas particulares y hasta mediados delsiglo XX se puede hablar de un sistema de educación especial.

También que en el siglo XIX se gestan otras formas alternativas que van más allá de la providencia o asistencialismo estatal. Sobretodo

La segregación no afecta sólo a los niños/ as con NEE sino también a la educación en general. Son muy recientes los aportes que hacen a la educación las diversas ciencias,

47


como: la psicología, la psicología cognitiva, la psicología evolutiva, la misma pedagogía, aunque sigan los debates de considerarla como ciencia, la didáctica, entre otras, se está en los preludios de la Educación Especial al hacer una extensión o tipología de la consideración de la infancia como categoría y del niño como sujeto en los que juegan un destacado papel las aportaciones de la medicina y la psiquiatría. Hay una extensión del tratamiento de las nee de corte tradicional donde prevalece un enfoque médico terapéutico que es superado por la importancia progresivade la psicología y su aplicación a los enfoques pedagógicos, tendencia que se mantiene vigente hasta comienzos de los años 60 del siglo XX.

3. La etapa de la integración Luego de la Segunda Guerra Mundial, hay dos hechos que tendrán incidencia vital en el desarrollo de la inclusión escolar: el auge de la Escuela Comprensiva y la Declaración de los Derechos Humanos en 1948. Hay un telón de fondo que está detrás de todas las iniciativas económicas, políticas, educativas, como es el asociacionismo y la ayuda mutua.

48

Esta aparente solidaridad a nivel social trae consecuencias importantes porque se empieza a hablar del concepto de “normalización” en la sociedad, uno de ellos es Bank-Mikkelsen (Director del Servicio Danés para la Deficiencia Mental). En un inicio el concepto se presenta ambiguo porque no define claramente si la normalización hace referencia al contexto o medio social o si se refiere al sujeto, circunstancia que después se aclarara y define como el ambiente y las condiciones favorables y suficientemente buenas para que una persona con discapacidad, pueda desarrollarse sin dificultad, como lo hace cualquier ciudadano medio. La normalización apunta a que toda persona con dificultad tenga en todos los ámbitos los mismos derechos y posibilidades que los demás; la influenciaque tuvo este concepto en el informe Warnock (1978) es decidora, toda vez que plantea la integración de las personas con discapacidad en los sistemas educativos ordinarios.

La normalización se refiere a los niveles laboral, social y educativo. Posibilita una mejor percepción de la población sobre la problemática y necesidades de las personas con discapacidad. Se puede hablarde una igualdad de oportunidades y consideraciones tanto en lo educativo como en lo laboral, siendo una vía de comprensión y esperanza para sí mismos y sus familias. Por su parte, las diversas ciencias que tienen que ver con la educaciónun claro posicionamiento científico sobre la integración: las personas que tienen discapacidad, no son anormales. La normalización, a partir de entonces tiene un nombre y es una realidad. Desde el campo científico se empieza a hablar de los efectos nocivos de la segregación y, por lo mismo, de la necesidad irrebatible de integración. El objetivo del informe de la UNESCO de 1968 fue “definir y delimitar” el concepto y el contexto de la Educación Especial para no entender lo como déficit o deficiencia, sino orientarlo hacia un desarrollo igualitario en cuanto el ambiente les ofrezca las condiciones y posibilidad para hacerlo. Se enfatiza en que las personas con discapacidad debe ser el entorno el que tiene que adecuarse a sus necesidades para integrarlos. Si tomamos en cuenta lo que Zambrano nos expresa: “El pedagogo ve lo que otros no ven, advierte la distancia que hay entre la cultura escolar y la cultura de la vida, se esfuerza para que los sujetos vivan de manera armoniosa. Por esto mismo, la pedagogía se dirige más a propiciar las condiciones de una vida digna

que a transmitir unos saberes sin historia” (Zambrano, 2006:139). En el ámbito escolar esto se resuelve propiciando la integración de las personas con discapacidad a los grupos regulares, con la asistencia necesaria y posibilitando un ambiente donde puedan integrarse sin dificultad, en esto consiste la aplicación del principio de normalización: brindar el ambiente y las condiciones que hagan posible la integración sin dificultad. En España, la teoría sobre la integración y su aplicación en el aula se incorporaa partir de 1985 mediante la publicación de un Real Decreto, es decir, se constituye en un texto y obligación legal para el sistema educativo. Al año siguiente se crea el Centro Nacional de Recursos para la EducaciónEspecial con la finalidad de tener una Institución que garantice la integración escolar. Y en 1990 con la aprobación de la Ley de Ordenación General del Sistema Educativo LOGSE, aparece el concepto de “Necesidades Educativas Especiales”.

4. La etapa de inclusión La inclusión es un espacio de convergencia o articulación de múltiples iniciativas y disciplinas y reclama el compromiso y la participación de la totalidad de los miembros que integran la comunidad. Se origina a partir de la Conferencia Mundial de “Educación para Todos” propiciada por la UNESCO en 1990, entre los precursores están EE.UU. y Australia. En la Conferencia de Salamanca, 1994, igualmente auspiciada por la UNESCO, a la inclusión se la declara principio de política educativa a nivel


internacional, y en el año 1996 se la promovió declarando a dicho año como “Año internacional contra la Exclusión”. Al año siguiente se publica por primera vez la Revista International Journal of Inclusive Education, orientada a profundizar la educación inclusiva para salvaguardar a quienes pueden estar en situación de riesgo. Ante el desafío de mejorar la enseñanza bajo condiciones de igualdad y equidad, con prácticas inclusivas efectivas que reduzcan las barreras al aprendizaje y la participación, optimizando acciones y recursos, Tony Booth y Mel Ainscow diseñan en el año 2000, en Gran Bretaña, el “Índice de Inclusión”. Es una herramienta concreta que ayuda a la escuela a generar una comunidad institucional centrada en la participación y la colaboración para el mejoramiento de la calidad del aprendizaje de cada estudiante sin distinción alguna. Se centra en tres dimensiones: Cultura, Políticas y Prácticas Educativas, a partir de las cuales se establecen indicadores asociados e interrogantes cuyas respuestas permiten a la escuela repensarse a sí misma para organizar tareas, formular acciones, aplicar sus propuestas y evaluar su proceso de transformación. Legrand nos dice: “La filosofía, en asocio con la historia, permite el análisis de las finalidades y los valores educativos que se buscan alcanzar; la sociología se interesa por los efectos sociales de la acción pedagógica a través de los flujos y su interpretación y, finalmente, la economía permite reubicar la naturaleza y el efecto de la acción pedagógica en función de los medios y de las necesidades de la inserción profesional” (Legrand, 1997 citado en Zambrano, 2006:148).

La experiencia de aplicación en instituciones del Reino Unido es positiva, las instituciones que han trabajado en su implementación lo califican como un proceso de investigación y de desarrollo, que revela más ideas de cambio y de mejora de las que son capaces de abordar durante el primer año de utilización; esto ha conducido a la creación de nuevos programas en las escuelas con énfasis en la redefinición de sus funciones para velar por los principios de la calidad, equidad, eficiencia y eficacia.

CONCLUSIONES No existe un modelo único sino una serie de formas propias o típicas en las que cada sociedad ha tratado y se ha relacionado con la población con discapacidad, posibilitando una serie de clasificaciones o tipificaciones. Hay diversos factores que distorsionan o favorecen la atención a este grupo de personas, tales como: pobreza, edad (primera infancia o ancianidad) género femenino, ascendente familiar y posición socio-económica, opciones sexuales y afectivas no convencionales, oportunidades de inserción laboral, ubicación con respecto a los medios de atención, etc. De modo tal que al analizar cada problemática se recurre a uno de estos aspectos para justificar la inoperancia y calificarla como realidad individual, agravándose la realidad natural con un justificativo histórico o cultural. Estos factores promueven doble o múltiples discriminaciones de la discapacidad; sin embargo, no por muy conocidos que sean, ni por constar en las declaraciones de organismos internacionales ha sido posible erradicarlos; siguen vigentes. En esta consideración tiene especial importancia, además de la pobreza, la existencia de singularidades indígenas que reclaman de formas muy diversas el reconoci-

miento no sólo de estas singularidades, lo que constituye sólo el punto de partida fundamental. Los valores esenciales que sustentan esta reclamación de sus derechos colectivos son el derecho a la igualdad, a la diferencia, a su dignidad, a la autodeterminación y al desarrollo con identidad; coincidentes y cruzados en lo esencial, entendidos como derechos básicos, con los de la población con discapacidad. Como se pudo observar, si vemos a la pedagogía de acuerdo a Zambrano, sí ha existido la intervención pedagógica en el proceso histórico. Sin embargo la sociedad en la actualidad continua con el aislamiento o disgregación de las personas con discapacidad y esto ha hecho que se lo tome como algo natural, y a los afectados se los ha sometido sistemáticamente a experimentos de muchas tendencias y posicionamientos políticos y económicos. Se acepta sin más, que una porción de la población a nivel mundial, sea susceptible de tratamiento especial. Se puede decir que la cultura incide directamente en los gobiernos, comunidades y familias, donde normalmente prevalece la visión local y cotidiana; es decir, la cultura está impregnada de creencias con fuerte consistencia ancestral, que deciden un punto de partida de gran ascendente en esta aplicación cultural.

Bibliografía Ainscow, M. (1995). Necesidades Especiales en el Aula. Guía para la formación del profesorado. Madrid: UNESCO-Narcea. Ainscow. M. (2001). Desarrollo de Escuelas Inclusivas. Madrid. Narcea. Booth, T. y Ainscow, M. (2000). Índice de Inclusión. Bristol. CSIE. Díaz Flores, O. (2000): Contextualización de la educación especial en Iberoamérica; en La educación especial en Iberoamérica, Cuadernos de la OEI, n.º 2. Mínguez Álvarez (2004). Historia de la Institucionalización en Educación Especial; en La pizarra mágica: una visión diferente de la historia de la educación;pp. 131-155: Archidona (Málaga). Ed. Aljibe. Warnock, M. (1978). Necesidades Educativas Especiales. Londres: HMSO. Zambrano Leal, A (2006). Los hilos de la palabra: pedagogía y didáctica pp. 129-166: Bogotá (Colombia). Cooperativa Editorial Magisterio.

49


Artículo

¿Cómo se podría facilitar el aprendizaje de las Matemáticas?

María Josefa Lucía Díaz Serrano

L

a matemática1 es una ciencia que parte de los axiomas y siguiendo el razonamiento lógico estudia las propiedades y relaciones cuantitativas entre los entes abstractos y, mediantes éstos, se conocen las cantidades, estructuras, espacios y los cambios. Es evidente que la matemática es una ciencia abstracta, por ello, es exacta. Para poder comprenderla se requiere de disciplina, constancia, tenacidad, tolerancia a la frustración, dedicación razonamiento precios, etc. Para entender la matemática, es necesario en pleno conocimiento y dominio de los números, sus campos, leyes, operaciones y aplicaciones. Se debe estar consciente que para comprender los números, éstos se relacionan con objetos, personas o cosas, así, por ejemplo: el número cuatro tiene significado para las personas si se asocia con cuatro personas, cuatro árboles, cuatro edificios, etc. Es claro, que los números como tal, no se conocen.

50

El gusto por esta ciencia sólo puede surgir cuando exista interés por saber acerca de los números naturales2 (N) que van desde el 1, 2, 3…∞: siendo sus leyes: la propiedad asociativa, distributiva y conmutativa. Y sus operaciones básicas son adición y multiplicación. Los números Enteros3 (€) que son el conjunto de todos los números negativos y todos los positivos incluyendo el cero (- ∞…-3, -2, -1, 0, 1, 2, 3,… ∞+) cuyas propiedades son: 1 Lovaglia, Florence M., Elmore Merrit A. y Conwey Donald. Álgebra. Oxford University Press. México. 2 Aguilar, Márquez. A, Bravo V Fabian V., Gallegos Ruiz H.A., Ceròn Villegas M. y Reyes Figueroa R. 2007. Matemàticas simplificadas. CONAMAT. México. 3 Murray, Gchtman. 1999. Álgebra y trigonometría con geometría analítica. Limusa. México.

la unidad, cerradura, conmutativa, asociativa, distributiva y el elemento neutro, etc. Y sus operaciones son: adición, sustracción multiplicación y división. Los números racionales4 (Q) son aquellos que expresan el cociente entre dos números enteros (a/b) cuyas leyes son: la conmutativa, asociativa el elemento neutro, distributiva, etc. Y sus operaciones básicas son: Adición, sustracción, multiplicación y división. Los números complejos5 (C) expresan la suma de un número real y un numero imaginario (a + i) es un numero cuyo cuadrado es negativo Cuyas leyes son: de clausura, conmutativa, asociativa, distributiva, etc. Y sus operaciones básicas son: suma, multiplicación, división y división. Los números reales6 (R) son los que se pueden expresar por un número entero, decimal y números irracionales (o como la unión de los números racionales y los irracionales) cuyas leyes son: conmutativa, asociativa, elemento neutro, elemento simétrico, distributiva, etc. Y sus operaciones básicas son: para el caso de los racionales: Suma. Resta, 4 Laredo, Santín Juan y Rojas González Jorge. 1990. Elemento de cálculo diferencial. UAEM. México 5 Rivero, Mendoza Francisco. 2001. Una introducción a los números complejos. Departamento de la la Facultad de Ciencias de la universidad de los Andes. Mérida- Venezuela 6 Silva, Juan Manuel, et. Al. 2003. Fundamentos de matemáticas. Limusa. México.

multiplicación y división que están bien definidas. Para el caso de los irracionales son: la suma, la multiplicación, multiplicación y división no estén bien definidos para éstos. La matemática tiene varias ramas cuya finalidad es darle sentido a la matemática. Entre las que están: El aritmética7 que es la rama de las matemáticas cuyo objetivo son los números y las operaciones elementales hechas con ellos, empleando operaciones como la adición, sustracción, multiplicación y división, siendo sus soluciones numéricas El algebra8 también es una rama de la matemática que emplea números y letras para generalizar las distintas operaciones aritméticas. Esta permite plantear modelos que generalizan la solución de los problemas. La trigonometría9 es una rama de la matemática, cuyo función es relación de los lados y ángulos de los triángulos, que dan paso a las funciones trigonométricas, sen, cos, tan, ctg, sec y csc. Ésta se aplica donde se requieren medidas de precisión. 7 SEP.1994. Libro para el maestro. Matemáticas de secundaria. Gobierno de la Republica. México. 8 Baldor, J. A. 1990. Álgebra. Publicaciones culturales. México 9 Niles, Nathan O. 1980. Trigonometría Plana. Limusa. México.


La estadística es la aplicación en las áreas sociales e investigación para comprender series de datos, inferir resultados diferentes en diversos procesos poblacionales de producción, fenómenos, etc.

¿Cómo se puede tener conocimiento de matemáticas cuando no se tiene dominio pleno de ella?

La geometría10 es una rama de la matemática que se ocupa del estudio de las propiedades de las figuras en el plano con el espacio; como son puntos, rectos, planos o el espacio, circunferencia rombola, elipse en y fuera del origen. El cálculo11 es una rama de la matemática que se encarga de los incrementos en las variables, independientes de curvas, valores máximos y mínimos de funciones y de la determinación de longitudes, áreas y volúmenes. Su uso está en ingeniería y en diversos espacios donde las cantidades varíen en forma continua. La estadística12 es una ciencia que estudia la recolección de datos, análisis e interpretación de los mismos ya sea para ayudar en la toma de decisiones o para explicar condiciones explicar condiciones regulares o irregulares de algún fenómeno o estudio aplicado, de ocurrencia en forma aleatoria 10 Lehmann Charles H.2004.Geometría analítica. Limusa. México 11 Granville, William Anthony. 1976. Cálculo diferencial e integral. Unión HispanoAmérica. México. 12 Murray, R. Epiegel. 1975. Estadística. Teoría y 975 problemas resueltos. McGrawHill Inc. U.S.A. México.

o condicional. Sin embargo, estadística es el medio para llevar a cabo el proceso relacionado con la investigación científica. Saber de matemática implica conocer de aritmética que permite resolver problemas de manera numérica. Con esta base se puede introducir al algebra que permite hacer la transferencia numérica a un modelo general por medio de una expresión algebraica. Esta va a servir de fundamento para la trigonometría que es donde se encontrará la relación entre lados y ángulos de los triángulos que permitirá resolver problemas a distancia inaccesibles al igual que con las funciones trigonométricas. La introducción a la geometría dará paso al estudio de las figuras en el plano y en el espacio de figuras como: circunferencia, parábolas, elipse, asíntotas dentro y fuera del origen, la integración de la aritmética, algebra, trigonometría y geometría se será reflejado en el cálculo, donde se podrá expresar la continuidad y discentividad de funciones, límites, derivados integrales, cuerpos en revolución, etc.

Es evidente que no se puede dominar algo que no se conoce. Para conocer la matemática se requiere de un proceso que inicia al incorporarse al nivel básico, y que se va desarrollando conforme el individuo va madurando, comprender conocer, aplicar las matemáticas implica un conocimiento de siempre y continuo que permite entender el campo de las matemáticas como algo que no se puede memorizar y menos mecanizar, la matemática no se aprende de “la noche a la mañana” pues lleva un largo proceso desde la educación básica, media, superior y posgrado. Durante este tiempo se van adquiriendo los conocimientos gradualmente desde su abstractez, exactitud, razonamiento lógico, etc. Para formalmente encontrarle el sentido y la aplicación. La matemática va al parejo del desarrollo de las personas. Cuando no se comprende algo de ella quedan lagunas y vacios de conocimiento matemáticos. Esto no se puede subsanar a gran velocidad pues hay que saber mucho en poco tiempo. Se puede acreditar los conocimientos de matemáticas y tener un pleno desconocimiento y ello implica mucha falsedad. La disciplina abre las puertas a la razón a horizontes que te llevan de la mano a la inducción o deducción y que te abrazan en sus caminos totalmente ciertos. Sus leyes, propiedades, operaciones, reflexiones, razonamientos, etc. Te van guiando por una ruta aparentemente incierta en un primer instante cuando se conjetura, pero poco a poco se va vislumbrando ese camino que al alcanzarlo se continúa de manera permanente y constante y ya no se detiene porque una situación te lleva a otra y se va concatenando, encontrando el sentido y el significado de la matemática que te pierde y te encuentra en sus

51


infinitos, su exactitud y sus abstractos. Según Duval 13 “El uso de figuras, de gráficas y de tablas desempeña un papel importante en la actividad matemática, no sólo para resolver problemas sino para comprenderlos. Para comprender ello, se requiere no sólo de ver sino de visualizar. La visualización plantea un problema específico respecto a la visión. Así, para ver sobre una figura geométrica, es necesario tomar en cuenta una variación dimensional intraconfigural, transformaciones heurísticas de la configuración global y restricciones de construcción instrumental. Ver en matemáticas requiere de aprendizajes específicos, de cada tipo de visualización utilizado. Es evidente que la matemática tiene su grado de dificultad en la comprensión, imaginación en la visión, en la conjetura, en el planteamiento, en el proceso, en la solución, etc. Pero quien la entiende desde el principio

todo resultará más sencillo. ¿LA MATEMÁTICA ES FÁCIL?

52

Sí, para quien ha realizado el proceso desde su incorporación a nivel básico aprendiéndola durante su maduración adquiriendo los conocimientos básicos, encontrándole sentido, aplicación para la solución de problemas, para la formación cotidiana y poco a poco adquirir el razonamiento lógico que le permite plantear alternativa de solución para diversidad de situaciones. La visión numérica, algebraica, trigonométrica, geométrica, de cálculo y estadística, le permite conjugar muchos conocimientos, axiones, leyes propiedades, operaciones, razonamientos lógicos, etc., para ver el sentido amplio y real de la matemática en diversos campos de aplicación para el bien 13 Duval Raymond. Université du litoral Cote d´OPALE, IUFM Nord Pas-de-Calais.

personal, escolar, social, científico y cultural. El tipo que domina las matemáticas tiene un pensamiento claro de lo que quiere mediante todos los argumentos que le proporciona la matemática. Enseñar la matemática con “el corazón sin cero” es hablar de los números naturales ello implica, que quien enseña se comprometa a tener los conocimientos necesarios y suficientes, a disponer de mas buenas estrategias didácticas para que aprenda la mayoría, a estar actualizado en ciencia y tecnología para estar a la vanguardia, a estar dispuesto a cambiar si los nuevos modelos de enseñanza y los avances así lo requieren, que esté encabezado el cambio para la mejora de la matemática y que fomente la confianza por la matemática a los estudiantes desde cualquier abordaje que tenga oportunidad de empezar, personas dedicadas a compartir y transferir el conocimiento de la matemática. Actualmente se pone de manifiesto que la tecnología ha apoyado a la matemática en términos de facilitar el aprendizaje de la misma: y que ha conseguido generalizaciones, transformacional y ha obtenido un metanivel global. CONCLUSIONES 1.- Los docentes deben tener un conocimiento pleno de la matemática el cual va a transferir a los estudiantes, estar bien comprometidos y actualizados de manera continua para que los estudiantes verdaderamente aprendan. 2.-En el nivel básico se deben sentar las bases de las matemáticas para que ellos puedan continuar progresando. En el nivel medio ir avanzando conforme al programa; pero también de acuerdo con el desarrollo biológico y psicológico

para ir abriendo espacios para ver a través de las matemáticas. En el superior se debe impulsar a los estudiantes el amor por las matemáticas para que abstenga su licencia para ejercer con propiedad su profesión acorde a su carrera. 3.- Que los estudiantes acepten el compromiso de aprender matemáticas y sus implicaciones y responsabilidades. Tener claro, que la matemática es el leguaje de la física, la química y demás ciencias que pretendan cuantificar sus conocimientos 4.- La investigación no se puede concebir y menos avanzar sin los métodos, modelos, procedimientos y exactitud que ofrece la matemática. 5.- Que las aplicaciones de la matemática están en el ámbito: escolar, laboral, cultural, científico y cotidiano. Que se deben de aprender para la vida diaria por sus implicaciones. 6.- La matemática se puede facilitar aprendiéndola continuamente desde siempre, razonándola, practicándola, compartiéndola, exponiéndola, viviéndola; pero sobretodo buscando su exactitud y para ello se requiere de compromiso,


Reseña

Película: El Rey de las Máscaras César Tovich

W

ang es un artista callejero: maestro en el arte de las máscaras. Cambia de rostro con asombrosa velocidad. Ya anciano, se enfrenta a un dilema: la única forma de que su arte permanezca es heredándolo a su descendencia; no obstante, no tiene hijos. La estrategia que encuentra es adoptar a un niño. Tiene que ser hombrecito pues el contexto machista de la época –China en la década de los treinta del siglo XX-, hace que una niña sea indigna de recibir sus saberes. No obstante, el destino le tiene preparada una gran sorpresa. Las cosas no son lo que aparentan. Como sus máscaras, el destino suele tener diversos rostros.

El rey de las máscaras es una película filmada en China y dirigida por Wu Tianming. En ella nos narra la historia de Wang. Es la China Milenaria, donde han existido diversas tradiciones que son heredadas de padres a hijos. En los festejos que se realizan a lo largo y ancho de este gran país se presentan actividades artísticas con actores de gran talento y habilidades histriónicas.

En el trasfondo de la historia, se presenta la ópera china del teatro de Pekín. Arte que se contrasta con otro callejero: el de Wang y las máscaras, quien presenta sus actuaciones sorprendentes de pueblo en pueblo. Wang siente que la muerte está cerca y necesita conseguir un heredero. Los dioses le tienen reservada una sorpresa. El heredero no es lo que parece. No obstante, el destino está lleno de paradojas. ¿Hasta qué punto Wang no tendrá que confrontar sus propias creencias? El rey de las máscaras la metáfora del disfraz se confabula con el destino. Como toda máscara, la esencia de las apariencias no se nos presenta a la primera vista. Para encontrar el verdadero rostro, hay que profundizar en las interacciones y romper muchos de los prejuicios sociales.

El mensaje de esta película nos lleva a conclusiones fantásticas de amor hacia las artes y a los demás seres. El reconocimiento del talento y las habilidades conlleva a veces confrontar a la propia sombra.

53


Artículo Articulo

La Importancia de Modificar la visión de la Pedagogía

Rosa María Hernández Islas *

S

omos una sociedad que ha sido “educada” bajo

una ideología pedagógica principalmente positivista, la cual fue asignada bajo la visión de las necesidades de la educación. Sin embargo, las exigencias que se tenían en esa época no son las mismas que las actuales y aun así, se llevan a cabo muchas de las prácticas áulicas de ese entonces. Aunque varias de las carencias educativas fueron cubiertas, la educación o la falta de ésta también provocó que los intereses políticos y económicos, no necesariamente fueran los mismos que requería la mayoría de la sociedad. De esta manera, el Estado educador centralizaba, vigilaba y controlaba el sistema educativo, teniendo a la colectividad incivilizada y en la ignorancia (Aguirre Lora, 2003). Para acercarse a la definición referente a qué es la educación, es importante tomar en cuenta las diferentes posturas y visiones respecto a ella. Sin embargo, esta tarea sería inter-

54

minable si se quisiera proporcionar una sola respuesta, precisamente es ahí en donde radica su complejidad. Es por esa razón que -idealmente-, todos los dedicados a la labor áulica, debieran tomar una postura sobre alguna de las perspectivas de cómo ver a la educación (y todo lo que ello implica), lo cual conduciría a que se tuviera congruencia con el discurso que maneja y su manera de llevar a cabo su quehacer educativo. Hablar de la educación, implica referirse a teorías, procesos, métodos, creencias y saberes, decir cuál es su finalidad es complejo, sin embargo se puede mencionar que una de ellas es la de construir y formar a un individuo que sea capaz de tomar decisiones reflexivas, conscientes, autónomas y responsables, no únicamente para su bienestar, sino también para la sociedad en la que vive (Alonso, 2000). El proceso de educar, influye directa e indirectamente al educador y por consecuencia al educando (Bórquez Bustos, 2006). De esta manera, el profesor se convierte en la figura o modelo que el educando tiene, y a partir de él puede desarrollar conocimientos, habilidades, aptitudes y –claro estáuna ideología, que impacta en el contexto sociocultural que los rodea. Es por ello que la misma Pedagogía, elige al sujeto para poder modificarlo a sus propios intereses (Zambrano Leal, 1963).

* Egresada de la Maestría en Educación y Administración Escolar. Docente del CUI

Desde la antigüedad griega, ya se buscaban las maneras de enseñar y explicar los fenómenos que ocurrían en la naturaleza –no pensemos sólo en los fenómenos naturales, sino también en la dinámica social- , por lo que podemos verificar que en el transcurso de la historia, se tienen antecedentes de métodos para la enseñanza. Sin embargo, el carácter formal de la pedagogía tiene su raíz con el surgimiento de la modernidad, en donde es Comenio quién hace propuestas innovadoras sobre el modo de ver al proceso pedagógico y en sí a la educación. Es por ello, que se le considera padre de la Pedagogía Moderna (Bedoya, 2006). Desde una visión positivista, la pedagogía es considerada como una ciencia que tiene como finalidad el estudio de la educación y todos los fenómenos alrededor de ella (Bedoya, 2006). Esta valoración se le atribuye a J. F. Herbart, quien consideraba que la pedagogía tiene sus bases en la filosofía para fundamentarla como ciencia autónoma. Para lograrlo, Herbart propuso incluir todos los conceptos necesarios para poderla estructurar de tal manera que todos los elementos que la compondrían, debían que cumplir una finalidad específica, es decir, las pretensiones de este autor implicaban darle un enfoque cientificista (Bedoya, 2006).


Existen dos corrientes importantes dentro de la Pedagogía Crítica: los modelos reproduccionistas y los enfoques comunicativos de la resistencia. Considerando el segundo enfoque, se puede mencionar específicamente la postura de Henry Giroux, su pensamiento es una defensa a lo que se ha llamado pedagogía radical. Este autor no propone un idealismo subjetivo ni el objetivismo mecanicista sino la inmersión crítica en la historia, precisamente ésta es la razón de la pedagogía crítica que él propone.

El análisis reflexivo sobre los fines de la educación sugerido por Herbart, también se apoya en la psicología y la ética, concluyendo que el objeto de estudio de la educación es la educabilidad humana, teniendo como meta el perfeccionamiento moral del alumno (Bórquez Bustos, 2006). Sin embargo, reducir a la pedagogía a una serie de elementos de calificación de los procesos educativos, se finca en una simple propuesta cientificista-funcional, aunado a todo esto, el tratar de fundamentar toda su propuesta en la psicología y la ética, conduce a que no tenga modelos propios (Bórquez Bustos, 2006). El mundo actual, cada día se vuelve más caótico y asociado a todo ello, más complejo, la sociedad y su contexto exigen nuevas maneras de educación, y por ende una finalidad distinta del para qué, por qué y cómo se debe educar a una persona. La respuesta a estos cuestionamientos, tiene que ver con el tipo de hombre que se quiere y requiere la sociedad. Una de las propuestas pedagógicas existentes en la actualidad, surge de la conocida Escuela de Frankfurt. Ésta considera que el marxismo (su esencia), queda en manos de los intereses

occidentales, de esta manera lo económico es determinante para todos los fenómenos sociales (Giroux, 1992). A partir de ello, se define a la Pedagogía Crítica como un abordaje emancipador de la formación para entender y resolver los problemas relacionados con la práctica pedagógica, mediante la investigación, la reflexión crítica y toma de conciencia orientada a transformar la praxis (Olmos de Montañez, 2008), para provocar que la educación tenga la finalidad de ser con una visión de formación integral. En este enfoque, la educación tiene presente que el ser humano es una persona, lo cual significa que posee una dimensión corporal y sensible, con una vida intelectual, volitiva, que en cierto aspecto es libre pero con condicionamientos sociales y físicos. Así, la educación integral a través de la pedagogía crítica pretende una reflexión sobre la visión ontológica de la educación, su naturaleza y alcances (Rodríguez Uribe, 2009), armonizando la inteligencia, la imaginación y la creatividad con la lógica y los métodos, desarrollando la afectividad y la sociabilidad, la voluntad y la libertad, viviendo con una práctica ética en todos sus aspectos.

El trabajo de este filósofo, proporciona una visión de una nueva sociología de la educación, retomando algunas bases teóricas de los franceses Pierre Bourdieu y Antonio Gramsci, para poder interpretar cuál es el papel de la escuela en la sociedad (Giroux, 1992). Giroux plantea que la escuela es un lugar que ejerce represión por medio del currículum, provocando que no exista la reflexión de la realidad de los individuos respecto a gran parte de los fenómenos sociales (Giroux, 1992). De esta manera, se pueden crear grupos de poder quienes manipulan y oprimen a las sociedades; repensar el presente debe de conformar una mejor sociedad. Esta vertiente fenomenológica de la nueva sociología de la educación, sostiene que los cambios se producen en las escuelas, siendo sujetas al control de las tipificaciones y la conciencia de los profesores, es así que, al construir una pedagogía crítica que diera a conocer las formas de dominación y sobre todo las posibilidades de transformación.

55


Bajo el esquema de la educación hegemónica positivista, hemos sido instruidos y muy pocos han sido educados, el impacto que esto ha tenido en nuestra sociedad es conveniente para los pocos y muy reducidos grupos políticos y económicos de poder volviendo vulnerable a la mayoría de las multitudes. Aterrizando estas ideas a las escuelas, se puede mencionar que algunos de nosotros estamos al frente de un grupo de jóvenes que se están preparando para una vida en la que deberán de tomar decisiones en su vida personal y laboral, ¿qué se podría esperar de nosotros?, ¿cómo y qué vamos a enseñar a nuestros educandos? Las respuestas naturales de muchos, son que nosotros seguiremos los patrones con los cuales crecimos y por ende es eso lo que enseñaremos, y quizás suceda en muchos de los casos. Sin embargo, existe la oportunidad de que como individuos, estudiantes y profesores sigamos un camino que nos conduzca a la formación, para procurar la construcción de una nueva sociedad que tome en cuenta que por medio de la reflexión y la crítica.

La vida del mundo actual, nos está conduciendo a tener condiciones aceleradas y superfluas para llevar a cabo nuestras acciones y actividades de vida diaria, el procurar condiciones distintas quizás suene algo inconcebible o imposible, pero como profesores tenemos la elección de modificar nuestra manera de pensar, obligarnos a ser críticos de nuestra realidad y realizar reflexión de las situaciones sociales que cada día vivimos, lo que tendrá por resultado que dentro de nuestra aula, se observen cambios –que aunque pequeños y casi imperceptibles- tengan repercusiones en el futuro para la sociedad.

¿Debemos de cambiar de postura pedagógica?

Mi respuesta es sí, ¿cuál enfoque debemos elegir? mi propuesta es la Pedagogía Crítica. Sin embargo, la toma de la decisión dependerá de cada individuo y profesor que quiera algo más que un buen sueldo para vivir, alguien que se solidarice y comprometa con los alumnos y con la sociedad en general, para procurar mejores condiciones para todos. Finalmente, tenemos una gran e importante tarea con nuestra labor áulica, y será disposición de cada uno de nosotros si seremos valientes, apasionados y con mucha convicción para realizar esta tarea, o seguiremos siendo los títeres y borregos que hasta ahora hemos mostrado ser.

Bibliografía Aguirre Lora, M. E. (2003). Ciudadanos de papel, mexicanos por decreto. En T. S. Popkewitz, B. M. Franklin, & M. A. Pereyra, Historia cultural y educación. Ensayos críticos sobre conocimiento y escolarización (págs. 297 - 331). Barcelona: Pomares. Alonso, C. A. (2000). Una nueva sociedad para el siglo XXI: apología y panagírico de los estudios del futuro. En F. Solana, Educar, ¿para qué? (págs. 33-45). México: Limusa. Bedoya, J. I. (2006). Epistemología y Pedagogía. Ensayo histórico crítico sobre el objeto y método pedagógicos. Colombia, Bogotá: Ecoe, ediciones.

56

Bórquez Bustos, R. (2006). Pedagogía Crítica. México: Trillas. Giroux, H. (1992). Teoría y resistencia en educación. Una pedagogía para la oposición. México: Siglo XXI. Olmos de Montañez, O. (2008). La pedagogía crítica y la interdisciplinariedad en la formación del docente. Caso venezolano. Sapiens , 154-177. Rodríguez Uribe, H. (2009). Pedagogía Humanista: Fundamento del Currículo y la Calidad Educativa. México: Universidad Intercultural Indígena de Michoacán. Zambrano Leal, A. (1963). En Los hilos de la palabra: pedagogía y didáctica (págs. 129-166). Bogotá: Magisterio.


57


Artículo Articulo

Imaginamos Nuestro Mundo Ofelia Estela Becerril Domínguez *

Imaginamos el mundo que hoy vivimos, lo creamos y lo recreamos en una inmensa bola de inventos, la gran mayoría locos, pues si fuesen cuerdos no serían inventos…

H

ace mucho tiempo los seres humanos nos reunimos en grupos para protegernos y satisfacer nuestras necesidades fisiológicas como el alimentarnos, beber, dormir… mismas que nos mostraron lo débiles y dependientes que somos. Para contrarrestar nuestra debilidad nos reunimos primero en pequeños grupos y posteriormente formando grandes clanes. Con esa reunión se hizo posible la creación y desarrollo de sociedades que a lo largo del tiempo se tornan más complejas. Dentro de los aspectos dificultosos de las sociedades humanas está su capacidad para crear, diseñar, recrear y utilizar herramientas. Éstas a su vez, son el resultado de la facultad humana que nos distingue del resto de los animales del planeta: la imaginación.

58

Nuestra imaginación nos llevó a utilizar una piedra para romper un hueso y alimentarnos del contenido del mismo, cuando aparentemente éste ya no tenía nada que pudiese calmar nuestra hambre. Poco tiempo después esa piedra fue pulida, se le sacó filo para cortar restos de carroña. La carroña no era suficiente, así que se creó un arpón que sirviera para capturar peces… tal parece que el apetito voraz del homínido lo llevó a crear cada vez más herramientas, y así los pequeños logros de algunas mentes conectadas a hábiles manos llevaron al humano a crear. * Estudiante del Doctorado del CUI. Subcoordinarora de Preparatoria de la misma Institución.

Una pequeña herramienta llevó miles de años… Sin embargo… los últimos tiempos de nuestra era se han caracterizado por una tremenda explosión creativa… la imaginación de desborda y cobra vida en instrumentos cada vez más complejos que alteran nuestra vida cotidiana, aun cuando no los utilicemos de manera directa. Muchos de los niños de hoy nacieron en un mundo de tecnología, cuando salen a la calle miran autos, aviones, semáforos, teléfonos, pantallas… dentro de su casa está la computadora, la televisión, el microondas, el refrigerador, videojuegos… Al mirar todos los días esa cantidad de aparatos, se les hace muy fácil, cotidiano, e incluso rutinario utilizarlos. Pero hay otros tantos que no han mirado nunca un avión por dentro, pero de alguna manera les invade esa tecnología.

Cada día admiran en los aparadores un nuevo teléfono. El que tenían pronto se torna obsoleto, viejo, enorme. Todo ello ha afectado su modo de percibir el mundo. Los que nacimos en una época distinta encontramos dificultades para entender esos cambios tan rápidos. Ellos encuentran complicado el que no entendamos esos cambios. Las dificultades en el ámbito educativo se vuelven más profundas. ¿Cómo esa generación adulta que no entiende los cambios rapidísimos va a entender a la generación joven que busca cambiar a cada instante? Parece que estamos ante una paradoja en la que surgen otras tantas preguntas:


¿La escuela es mediadora entre la tecnología y el ser humano como ente individual y la sociedad? ¿La escuela ha sido el punto de reunión de mentes ansiosas de aprender? ¿Es la escuela una institución que sujeta al individuo? ¿La escuela adoctrina, moldea, pule? ¿La escuela propicia la generación de conocimiento? ¿Qué hacemos los maestros? ¿Cuál es nuestro papel? ¿Cómo están entrando las tecnologías a la escuela? Son muchas preguntas que difícilmente se pueden resumir en unas cuantas cuartillas, así que será mejor que delimitemos nuestros márgenes. Plantemos las siguientes ideas: Los humanos somos los seres que más fácilmente nos adaptamos al medio. Los niños de hoy han nacido en un medio distinto al que nacimos la mayoría de los que estamos aquí, por ello se apropian más fácilmente de las tecnologías. Lo interesante es que nosotros, los docentes, podamos entender esa nueva manera de aprender. Analicemos cada uno de los enunciados: “Los humanos somos los seres que más fácilmente nos adaptamos al medio” Aceptemos o no la teoría darwiniana de la evolución de las especies, en algo están de acuerdo la mayoría de los estudios antropológicos: el ser humano se ha adaptado a diversidad de climas, sobre todo con la producción de alimentos. Yehudi Cohen utilizó el concepto estrategia adaptante para describir el sistema de producción económica de un grupo. Distingue entre cinco tipologías: forrajeo, horticultura, agricultura, pastoreo e industrialismo.

En cada una de estas estrategias hay una constante: las personas incrementan su control sobre la naturaleza, y con ello crean cultura, la cultura humana. Por cierto, resulta embarazoso delimitar que es la cultura pues al ser conceptualizada desde el punto de vista de la misma cultura se hace complejo ponerse de acuerdo para tener una definición única. Sin embargo, podemos encontrar algunos puntos que en definitiva todas las sociedades tienen como elementos culturales: el lenguaje, las creencias, símbolos, los valores, la tecnología, las normas y sanciones. El lenguaje, es el conjunto de símbolos orales y/o escritos con los que las personas comunican ideas, pensamientos, sentimientos, emociones… Sobre todo crean y recrean a la cultura. Es en definitiva tecnología. Las creencias, es decir, ideas compartidas acerca de cómo el mundo opera, pueden estar basadas en el sentido común, en la religión, en la ciencias o en una combinación de todas éstas. Las creencias moldean poderosamente a los miembros de una sociedad, sus rituales, su comida, su forma de vestir, sus edificios, sus organismos e instituciones, en fin, su cosmovisión. Y ésta a su vez está influida por la tecnología que ha creado y recreado al ser humano. Los valores, es decir, aquello que la sociedad considera como digno de respeto, el deber ser, la guía del camino para preservar la especie humana. Si bien existe incluso una Declaración de los Derechos Humanos, cada sociedad privilegia ciertos aspectos de acuerdo a lo que ella ha declarado en su contrato social.

Los símbolos, que pude ser una imagen, un objeto o un sonido, que trae a la mente un significado. Una cruz, una bandera, un himno, un edificio. Todo lo que hacemos las personas está lleno de símbolos. Nuestra mente procesa la información y crea imágenes de lo que hay en la naturaleza, pero asimismo crea imágenes que luego convierte en objetos, en música, en instrumentos… Las normas y las sanciones. Hablemos primero de las normas, es el conjunto de reglas escritas o no, que guían a un conjunto de individuos agrupados. Y las sanciones pueden ser premios o castigos que aplica una sociedad a quienes acatan o infringen las normas. La tecnología que puede ser desde una piedra pulida, hasta la computadora más moderna. Esto es, cada una de las herramientas que el hombre ha creado para facilitar su vida cotidiana, y que en muchos casos la tornan más compleja.

59 Recordando el enunciado: Los humanos somos los seres que más fácilmente nos adaptamos al medio, tal parece que más bien hemos adaptado al medio a nosotros, creando y recreando a la cultura. Retomemos el segundo enunciado: Los niños de hoy han nacido en un medio distinto al que nacimos la mayoría de los que estamos aquí, por ello se apropian más fácilmente de las tecnologías.


Desde la perspectiva cultural, hoy vivimos un proceso de globalización que tiene su origen de dos fenómenos contradictorios: la producción en serie y la diversificación. Por un lado se generaliza la normatividad (producción en serie) y por otro la diversificación pretende conservar las múltiples facetas de la sociedad. Proceso que se acelera gracias a la tecnología. Ante estos cambios rapidísimos los seres humanos parece que nos resistimos, tomamos lo que creemos nos sirve, lo que no, lo dejamos de lado y nos desequilibramos. Si bien el número de usuarios de la información se multiplica, éstos siguen siendo una minoría de la población mundial y se localiza en una parte determinada del mundo… millones de seres humanos viven y trabajan en la economía globalizada, además de padecerla. La tendencia homogeneizadora de los estilos de vida, la comunicación, las lenguas y las culturas, que pretenden igualar las idiosincrasias de los diversos grupos humanos; provocan resistencias también en los campos económico y político, además del estrictamente cultural, con objeto de preservar identidades y defender los derechos de las minorías. Pero tal oposición no siempre acarrea resultados efectivos.

60

La afirmación de que los sucesos económicos y sociales serán cada vez más complejos, aunque la perspectiva sea real, no ayuda a identificar y a evaluar los desafíos que planteará el futuro. Es necesario analizar las tendencias fundamentales, las fuerzas que las impulsan y sus posibles implicaciones económicas y sociales. Sólo así podremos identificar tanto oportunidades para el desarrollo como los nuevos riesgos e incertidumbres. Muchos de los niños nacidos en este entorno están acostumbrados a todo ello, sería extraño el no haber visto una computadora o jugado con un video.. Por ello, lo interesante es que nosotros podamos entender las nuevas maneras de aprender. Manejar el mundo y no que el mundo me maneje.

Retomaré esta parte con una anécdota. Un joven proveniente de un barrio pobre de la Ciudad de México va a la Universidad. Ha pasado el examen de admisión para estudiar la Licenciatura en Ingeniería. El primer día de clases entra a su salón. Va vestido como acostumbra: pantalón de mezclilla, camiseta, tenis y chamarra, su ropa está gastada por el uso diario, tal vez es su única muda, no tiene un celular, una computadora portátil, un ipod. Sus libros y cuadernos son su herramienta. El resto de sus compañeros llevan computadoras portátiles, teléfonos de última generación, ropa de marca. Lo miran como un extraño. Y se extrañan aun más cuando el profesor en turno le pide que se presente. Habla distinto al resto de los alumnos de la clase, corta las palabras y parece cantar al parlamentar. Su capacidad intelectual se hace notar cuando en esa misma clase se habla de temas como la programación y los algoritmos. Varios de sus compañeros y profesores están a disgusto con él en la clase. Consideran que no encaja con el perfil del resto de los estudiantes. El joven realmente está interesado en hacer una carrera universitaria. Pero los obstáculos parecen ser mayúsculos. No es aceptado y lo sabe. Un profesor que reconoce en él una persona comprometida con sus objetivos, le aconseja “manejar la situación y no dejar que la situación lo maneje”, así que una vez a la semana se entrevistan para aprender a hablar como los demás, vestir como el resto de sus compañeros, e inclusive le da trabajo para que pueda adquirir la computadora que necesita. Y le da un consejo que el resto de su vida aplicará: usar máscaras para cada situación, sin dejar jamás la esencia de su ser, así podrá manejar casi cualquier medio.

¿En qué papel hemos estado? ¿Somos el alumno que es capaz de usar la máscara más adecuada según la situación? ¿Somos los profesores que rechazamos a quienes son distintos? ¿Somos los alumnos que no entendemos a nuestros iguales? ¿Somos el profesor que ayuda a usar máscaras sin dejar nuestra esencia? La tecnología ha impuesto sus leyes, la eficiencia y la eficacia. Los estudiosos de la educación ahora buscan dar respuesta a las problemáticas que se presentan en torno a los medios impresos de comunicación, la radio, televisión, computadoras y más recientemente, la Internet. Todos padecemos de alguna manera el format(i)o, “la cuestión central consiste en ir, paso a paso, desgajando el discurso de modernidad que prometiendo formación, derivó en formato… él mismo se hizo formato (de modernidad) en la, así llamada, sociedad del conocimiento; modélica posmoderna de racionalidad preformativa” (Hoyos, 2010: 4). En este sentido, se dice que los profesores deben contar con los conocimientos, habilidades y actitudes que les permitan diseñar clases participativas, en las cuales se fomente el aprendizaje colaborativo, la resolución de problemas y el trabajo basado en proyectos. Tendrán que ser capaces de integrar las competencias genéricas en cada una de sus áreas de enseñanza, por lo que los retos irán mucho más allá del conocimiento profundo de su disciplina o profesión. Se considera además la importancia que de los docentes reconozcan las necesidades y características propias de la población en edad de cursar la educación media superior y, en su caso, puedan fungir como asesores o tutores.


Al igual que los alumnos, los profesores deberán ser una maravilla, sin embargo, habría que pensar en que: “El cuerpo de docentes está integrado por mujeres y hombres con concepciones y modelos de sociedad diferentes y que son compartidos por muchos otros ciudadanos y ciudadanas. ….en consecuencia, al hablar de los espacios de autonomía existentes a la hora de trabajar en los centros de enseñanza, es imprescindible tener presente que será difícil encontrarse en situaciones donde todo el profesorado, a priori, coincida ideológica y culturalmente a la hora de diseñar y llevar a cabo proyectos curriculares” (Torres, 2007:233). Las creencias-acciones humanas se construyen y modifican como fruto de las circunstancias en las que se vive y trabaja. Los profesores pertenecen a una sociedad, donde la educación juega un papel mediador entre la conciencia individual y la sociedad mayor. La experiencia adquirida en el trabajo, el proceso educativo y la socialización familiar, sirven para seguir manteniendo el orden social existente: “… las clases dominantes ejercen su poder al definir lo que cuenta como significado y, al hacer eso, disfrazan esta ʽarbitrariedad

culturalʼ en nombre de la neutralidad que enmascara su fundamento ideológico” (Giroux, 1992: 121). Toda sociedad influye directamente en la formación de los profesores, a través de la cultura, ideologías y políticas transmitidas por la escuela, de ahí que los propios docentes contribuyan activamente en su sometimiento, puesto que al interior de ésta se reproduce el esquema principal. El recinto educativo es el lugar idóneo para promover la desigualdad disfrazada de justicia y objetividad. En este entramado con múltiples caras, los profesores parecen ir perdiendo terreno y se van convirtiendo en facilitadores dentro del proceso educativo. Se ven envueltos entre las demandas cotidianas que los absorben y las políticas educativas que les marcan caminos empedrados. La oscuridad se hace presente, las preguntas saltan y asaltan por sorpresa sus mentes cotidianamente bombardeadas por mensajes poco claros. En síntesis, los niños y jóvenes de hoy entienden su mundo, lo manipulan, lo ordenan a su manera. Se hace necesario que busquemos la manera de reivindicar algunos valores que parecen perdidos, por ejemplo el sentido de autoridad.

La autoridad ni como una imposición o como autoritarismo, sino como la figura que pretende el reconocimiento de normas y sanción es necesaria para que una sociedad logre su cometido inicial: la preservación de la especie humana.

Bibliografía De Leonardo, P. (comp.). La nueva sociología de la educación. México, El caballito/SEP, 1986. Dogan, Matei y Pahré, Robert. Las nuevas ciencias sociales. La marginalidad creadora. México, Grijalbo, 1993. Giroux, H. A. Teoría y resistencia en educación. México, Siglo XXI, 1992. Gómez, V. J. y Hernández, G. A., (comp.). El Debate social en torno a la educación, Antología, México, UNAM. 1999. Hernández Rojas, G. Paradigmas de la psicología de la educación, México, Ed. Paidós, 2004. Hoyos Medina, Carlos A. Format(i)o de modernidad y sociedad del conocimiento. México, Lucerna Diogenis, 2003. Lévy, Pierre. Inteligencia Washington, DC. Marzo de 2004

colectiva,

Lizama, Jorge. Phreakers y Hackers: la apropiación social de la tecnología como una nueva matriz cultural. II Congreso del Observatorio para la Cibersociedad. Miércoles 10 de agosto de 2005, por ediciones simbióticas Martínez Ojeda, Betty. Homo digitalis: etnografía de la cibercultura. Ediciones uniandes, 2006. Meneses Díaz, G. “Metáforas de infancia: los reduccionismos de la Psicopedagogía” en: Temas contemporáneos en educación. México, Colegio de profesores ISCEEM-Chalco, 2006. Mignolo, Walter (comp). Capitalismo y geopolítica del conocimiento. Argentina, Signo/ Duke University, 2001. Phillip Kottah, Conrad. Antropología Cultural, México: McGraw-Hill, 2006, pág. 120 Savater, F., El valor de educar. Ariel, México, 1998.

61


Arte y Cultura

Arte y Cultura

A la Sombra de las Rutas del Sabor José Guadalupe Figueroa Soria

E

s difícil a la sazón de los años reinventar las sensaciones y vivencias con frialdad, y aun más, transcribirlas en la frialdad de la hoja en blanco en tanto que para la memoria se registran no sólo los hechos, sino además los significados que adquieren para nuestra comprensión del mundo. Pero alguien ya lo dijo muy sabiamente, que el tiempo no es la historia ni la vida es pensamiento cuando se trata de evocar aquellos ires y venires por las rutas del sabor.

62

Alicante, España, no sólo es una vía de entrada o salida al Mediterráneo; ni tampoco es solamente su viejo castillo medieval que data del siglo XIII; ni mucho menos una ciudad en crecimiento que a cada momento va dejando encerrado su casco antiguo, tradicional, ese por redescubrir urgentemente ante un progreso entremezclado de comportamientos y costumbres de antes y de hoy, producto de los incontables sincretismos culturales surgidos de la historia propia de la península ibérica. Ese rincón del mundo es además el asiento de amigos entrañables, con quienes se han compartido aventuras, debates tanto intelectuales como existenciales acompañados por una buena botella de vino de crianza, e infinidad de sabores que al paso del tiempo resultan entrañables y extrañables. Y es precisamente en este mundo de sabores donde quiero detenerme, y quizá sea por la simpleza irrebatible de que a la cultura también se la puede conocer, comiéndosela. En efecto, en aquél rincón de los amigos y los sabores se puede recorrer parte de la cocina mediterránea: la de los arroces y la de los gazpachos, sin olvidar las famosas tapas que tanto reconocimiento han dado a los gallegos, catalanes, vascos, extremeños, madrileños, castellanos y por supuesto a los andaluces (espero que si alguno fue involuntariamente omitido no vaya a reclamar la indemnización correspondiente). Al arroz por su origen asiático, su influencia musulmana, y su toque especial del español; el segundo, aparte del pluriculturalismo que lo hizo posible,

guarda un mucho de la identidad castellana, de la identificación española a la hora de comer. El imaginario del platillo clásico del español para los extranjeros resulta casi siempre ser la paella, y más específicamente a la valenciana; sin que esto signifique que el cocido o los callos madrileños queden de lado, ni el fideua, o la olleta, o la fabada, o los famosos embutidos, o los innumerables mariscos en casi todo el país, pero la variedad de arroces posibles es insospechada: el a banda, a la jardinera, el marinero, por tan sólo mencionar tres de los ejemplos por saborear; aunque se debe homenajear especialmente el arroz negro, fruto de la tinta que los chipirones dejan, un sabor raro al gusto que demuestra lo exótico que puede obtenerse al degustar otras maneras de conocer un pueblo. Como se puede ver, son múltiples combinaciones que delatan influencias, adopciones, imposiciones, y hasta experimentos locales que conforman una cultura culinaria extensa en significados sociales y de socialización que vale la pena conocer y reconocer: recuérdese que son platillos comunes, que se comparten, elaborados para convocar a los pobladores, a los familiares, a los amigos íntimos y departir comunitariamente lo que a la vez los une y los diferencia. No estamos hablando de simples alimentos, no, esto va más allá de la satisfacción de las necesidades básicas; se trata de valorar a los alimentos porque el territorio los provee de identidad, son parte del patrimonio territorial, tienen contenido histórico que vincula las experiencias contemporáneas con


Pasado el tiempo de las andanzas y ante la certeza de la nevada inminente, bajamos apresuradamente por el mismo camino sinuoso hasta encontrarnos con la desviación a la ruta de los gazpachos. Luego de unos minutos y de varias vueltas equivocadas dentro de los pequeños poblados al fin se pudo localizar la calle correcta, igualmente empedrada y prácticamente con la misma fisonomía de muchos pueblos del México rural, nada de espectacular pero si muy familiar para quienes la herencia española resulta evidente. Así es, las tradiciones, el compuesto de ruralidad, rusticidad, pureza, autenticidad, elementos determinantes en la constitución de las rutas del sabor se cumplen a cabalidad, aproximan al pasado, reencarnan el patrimonio perdido, estimulan los contenidos sensoriales.

el pasado, son el ámbito adecuado y necesario para implementar y explotar esas rutas del sabor que distinguen a las regiones, a los pueblos, a las diferencias de ser y pensar. Al final de cuentas ¿qué se busca cuando recorremos lugares ajenos? ¿Cuánto apropiamos de lo visitado? ¿Qué retenemos simbólicamente de los signos que nos presenta otra cotidianidad? Demasiadas respuestas factibles dado el potencial unificador que en cada viajante se posiciona lo simbólico, la identidad, sencillamente, la otredad que nos impacta en y desde los sentidos. Por su parte, la ruta de los gazpachos es una comida serrana donde el frío ataca la médula de los huesos, y por ello su presentación en espacios cerrados, donde la reunión se vuelva íntima, quizá hasta apegada a las raíces mismas del territorio y la comunidad. Todo empezó por la mañana en un fin de semana soleado que ya dejaba entrever la llegada de la primavera, pero sin aun dejar el frío sempiterno del invierno y su nieve del norte. Comenzamos el viaje a la sierra por un camino sinuoso, el destino era claro: Guadalest de la montaña. Desde ya es fácil suponer el origen del lugar: guada en árabe significa agua, y la terminación conlleva a lo relativo al lugar: algo así como la estación del agua. Es un pueblo concebido y construido dentro

de la montaña, tal vez por mimetizarse con la naturaleza, pero todavía mejor por resguardarse de las invasiones piratas, de las conquistas extranjeras, de la modernidad arrogante o quizá para arroparse y esconderse de las miradas extrañas y perpetuar su identidad; una mezcla de todo que ahora le da una característica peculiar. El sitio es espectacular por sí mismo, y no porque tenga grandes obras maestras de la arquitectura pasada o moderna o porque de allí hayan surgido los prohombres que cambiaron al mundo en alguna forma de conocimiento; sino que en el diseño de sus calles angostas y empedradas en un sube y baja continuo, se denota la obligatoriedad por pasear, por caminar, por descubrir cada doblez de calle con una ventana incrustada en la piedra, una puerta entreabierta que permite fisgonear un poco la vida diaria de los habitantes, de los oficios, de los quehaceres domésticos y el cuidado de las plantas; en fin, un descubrimiento constante para grabar en la imaginación. Lo forzado a detenerse y visitar, es el museo de la miniatura, y como no si pareciera que estamos ante un pueblo sacado de lo real maravilloso donde todo se percibe pequeño, frágil, delicado, todo junto ante la certeza de que las cosas y hasta los individuos podrían ser asidos en un puño.

Al entrar al lugar, la incipiente iluminación deja sentir de inmediato la calidez humana, ya que de inmediato ofrecen una mesa con una mano de amistad tendida. Son largas esas mesas donde varios grupos de comensales comparten la cercanía, el interés y el gusto por lo propio y lo ajeno, a pesar de que cada uno mantenga su individual conversación. Se cubren con papel blanco que hace las veces de mantel, recuérdese que un signo de calidad para el español es que entre más ensuciado esté el piso y las mesas, mejor será el servicio y la calidad, curiosidades y detalles a considerar para evaluarlos. Nuevamente, resulta obvia la condición de que para las rutas del sabor se requiere crear la demanda doméstica, especialmente si se trata de productos como los alimentos y las bebidas. De entrante una ensalada puede ir bien; tal vez una tabla de quesos y embutidos, y por supuesto la obligada caña (cerveza para aquellos no familiarizados con el consumo de bebidas alcohólicas). Este tipo de gazpacho es un plato caliente que se diferencia del gazpacho andaluz, que es una sopa de verduras fría. Momentos después llega el ansiado gazpacho junto a las botellas de vino de la casa: un platón grande que contiene un pan blanco salado donde se va sirviendo el guiso; un caldo reconstituyente con cordero, res, puerco, conejo, caracol, pollo, más embutidos, y algunas verduras como las papas, zanahorias, o cualquier cosa que la temporada provea naturalmente. Todos consumen del mismo platillo, es decir, que cada comensal se sirve individualmente su ración, ración que puede ser interminable dado que conforme se va agotando va llegando más y más; dos o tres o cuatro o las veces que sean necesarias hasta que los amigos queden satisfechos, no sé si de la cantidad de

63


la comida o de la cantidad de pláticas que es posible abordar en el tiempo en que tarda en enfriarse el ambiente, recuérdese que afuera la nevada está en su máximo. Al final llega la miel, que acompaña al pan salado impregnado de todos los sabores mezclados y que hace las veces de postre agridulce; una verdadera delicia al paladar, una sensación de degustación distinta. No caería mal un digestivo: orujo o anís por ejemplo, un café expreso y todos listos para el retorno a Alicante.

El paisaje con la tarde-noche ha cambiado; con la sensación de la nieve en el rostro y en los zapatos, a punto de congelación, facilitan en unos el sueño, en otros la reflexión sobre lo sucedido: quienes finalmente fueron los protagonistas de aquella aventura: los amigos, la interacción con el lugar, la degustación, los visitantes extranjeros, la comida, la bebida, el momento; lo es todo, pero sólo a condición de que al paso del tiempo las rutas del sabor cumplan con su objetivo fundamental: dejar que los protagonistas sean los residentes locales y nosotros, los caminantes, seamos los que tengamos la capacidad de reconocer los signos y significados de lo que estar allí dimensiona.

64

Ser simbólicos ante la situación de que las rutas del sabor son atinadamente instrumentos de inclusión y de promoción de los sentidos sociales de lo local, aquello que diferencia, hace diferente, dota de valor a los contenidos de una cultura que no podrá nunca ser asimilada por la globalidad. Incorporar a nuestro imaginario estas experiencias enseña los retos que debemos enfrentar para el desarrollo de nuestro entorno: difundir nuestras rutas del sabor en México no sólo es una manera de reconocer la diversidad, además será una forma de desarrollar el crecimiento de los habitantes de un territorio rural, campesino, excluido, quizá hasta desplazado del desarrollo nacional. Debemos pensarlo y retomar las experiencias culinarias en miles de ámbitos donde es posible encontrar algo distinto, culturalmente hablando, algo que nos facilite la comprensión de lo amplio que resulta nuestra forma de vida actual.


Arte y Cultura

Agosto 5 Yo también sueño que me desplazo con las pesadas botas para la lluvia, bajo una gravedad infinita cargando los restos del día como una bola de cristal donde nos vemos en el verdadero sueño vestidos de gris y de cuadritos amando demasiado, buscando los caminos más breves para esquivar los años, hojeando libros y recuerdos, con un brazo como ancla en este agosto embravecido.

Agosto 7 Una guía para la hiedra, dibujarla sobre el muro para construir este martes y que los días venideros no recojan más tu sombra que se pueblen de fantasmas las rendijas de las sábanas azules por donde escapaste al cabo que no hace frío y puedo abastecerme de pendientes: escuchar la trayectoria de las moscas, mirar los trastos sucios, cómo se oscurecen igual que las aldabas, o da igual que termines por ausentarte más de lo debido, siempre habrá pendientes.

65


Agosto 8 Qué orden tan absurdo el de los cementerios: piedras que no comprenden la vastedad, el comportamiento de los huesos en vida, si por lo menos en laberintos se sembraran las lápidas, encimadas, huesos sobre huesos hasta que terminaran por hundirse, el césped tapizado de hormigas -esas siempre aparecenpara retrazar el laberinto, orientando a los extraños hacia el epitafio más sublime. Y también sin flores dejar que la lama resane los huecos de las pisadas y las cuencas de los muertos, porque hace mucha falta quién absorba la luz, quién testifique al guardia, bajo la luna cansada, poner sus herramientas en vigilia.

Octubre 12 Casi cárcel la rasposa distancia entre el vacío de las manos y el silbido de los pájaros sobre la tapia enhierbada

66

Infranqueable el marco de la puerta, atravesarlo implica ya la mordedura de zapatos y las punzadas del reloj de plástico Solo infringiendo dolor con la mirada a cristales y cerraduras se podrá destrabar este cuarto, este racimo de paredes que viajan tan de prisa

José Luis Vera. Nació en Cd. Sahagún Hgo. Es Licenciado en Artes Visuales por la Universidad de Guadalajara y Maestro en Educación Superior por la UAEM. Actualmente cursa el Doctorado en Artes en la Universidad de Guanajuato. Como artista visual, ha presentado 20 exposiciones individuales y 50 colectivas, tanto en México como en el extranjero. Entre otros reconocimientos ha obtenido el primer lugar en la Primera Bienal Nacional de Dibujo Silvia (México, 2003), y Mención Honorífica en la VI Biennal International of Drawing (Australia, 2011). Ha publicado textos sobre arte en publicaciones de la UAEM y del Gobierno del Estado de México, así como en el diario Milenio, entre otros. En 2010 Publicó el libro de Poemas Estrategias del Insomnio. Es profesor de la Facultad de Artes de la UAEM.


Poema

67


Columna

Dinámica Urbana: el problema de la complejidad Eska Solano

L

a ciudad ha sido estudiada desde diferentes puntos de vista a lo largo de la historia, incluso antes de la existencia del urbanismo como disciplina formal. La cuestión es que estos diferentes enfoques habían partido del error de caer en un profundo análisis en el que las partes se estudiaban tan independientemente que aparentemente se manifestaban con una total autonomía. En la actualidad, y tras la larga experiencia de posturas teóricas fallidas, se ha replanteado su análisis hasta conducirnos a un estudio del fenómeno desde un punto de vista sistémico, donde cada una de las parte merece especial atención, pero no más que la atención que demanda el todo en sí mismo. Ésta es una apreciación del sistema complejo en el que los agentes están sujetos a constantes cambios e interactúan afectándose unos a otros en una relación simbiótica.

68

Esta visión como sistema permite entender la estrechez de las relaciones entre los diferentes elementos que conforman la ciudad: desde las actividades humanas, los usos del suelo, hasta los espacios adaptados. Estos elementos se interrelacionan a través de diferentes conductos a los que denominamos canales y que no son otra cosa que comunicación como tal, desde una vía terrestre hasta comunicaciones no físicas. Esta dinámica y visión sistémica son precisamente la esencia de la Teoría de la Complejidad de Morin (2004), cuyas referencias teóricas establecen características distinguibles en la ciudad como un sistema complejo:

El todo es más que la suma de las partes:

Son sistemas fuera del equilibrio:

Desde esta visión holística la ciudad no se concebirá más como un conjunto de factores reunidos, sino como un todo, en el que un factor determina a otro como el “efecto dominó”.

Ello implica que tal sistema no puede automantenerse, existe una dependencia interna entre cada factor, de manera que las actividades y su cambio en ellas no son concebibles si el espacio no las satisface, al tiempo que si las actividades no pueden ser desarrolladas probablemente sea debido a las disposiciones en el uso del suelo si no recibe un aporte constante de energía.

Comportamiento difícilmente predecible: Debido a la enorme complejidad de estos sistemas, los subsistemas, tales como los usos de suelo (industrial, servicio, comercial, vivienda, recreación, educación y cultura), espacios adaptados y actividades, etcétera; conducta en la que cada presente ejerce una fuerte influencia sobre los otros cuyas repercusiones distan de ser determinables y en consecuencia nos enfrentamos a fenómenos difícilmente predecibles.

Autoorganización: Todo sistema complejo emerge a partir de sus partes y fluctúa hasta quedar fuertemente estabilizado en un atractor; es decir, en el conjunto en el que el sistema evoluciona después de un tiempo de maduración. Esto lo logra con la aparición de toda una serie de retroalimentaciones positivas y negativas entre


sus componentes que atenúan cualquier modificación provocada por un accidente externo. Ante las dinámicas sociales la ciudad como espacio adaptado evoluciona.

una máquina de generar orden para lo cual necesita del aporte energético que este constante fluir le proporciona.

Las interrelaciones están regidas por ecuaciones no-lineales:

Es un sistema adaptativo:

Tales ecuaciones suelen tener una fuerte dependencia con las condiciones iniciales del sistema, lo que hace aún más difícil, si cabe, evaluar su comportamiento y pretender que es tan sistemático como predecible. Graficar con una línea es tanto como afirmar que las variables dentro de una ciudad cambian de manera constante y con esa constancia alteran a las demás.

La ciudad, bajo este concepto, es un sistema autoorganizado capaz de reaccionar a estímulos externos respondiendo así ante cualquier situación que amenace su estabilidad como sistema. Experimenta así, fluctuaciones. Esto tiene un límite, naturalmente. Se dice que el sistema se acomoda en un estado y que cuando es apartado de él, tiende a hacer todos los esfuerzos posibles para regresar a la situación acomodada. Esto ocurre por ejemplo cuando nos encontramos frente a asentamientos irregulares, cuyas condiciones posteriormente son atendidas para permitirle un acomodamiento tal que le permita ser considerado como otro sector más de la ciudad.

Es un sistema abierto y disipativo: Este concepto de sistema requiere de elementos que fluyan, cuya intensidad, ritmo y frecuencia condicionen el hecho de que la ciudad se equipare en gran medida a

Finalmente habrá que recalcar que sólo bajo esta perspectiva -un tanto caótica pero realistaes posible partir para crear una propuesta de mejora del funcionamiento de la ciudad, atendiendo a esta dinámica, y proponiendo soluciones “a la medida”. Como se ha visto, los sistemas además de ser complejos, dentro de su propia complejidad resultan ser únicos.

Bibliografía Morin, Edgar (2004) Introducción al pensamiento complejo, Editorial Gedisa, México. Rivera Román, José Francisco y Cardenas, María Luisa.(2004). La teoría de la complejidad y su influencia en la escuela. En Revista de Teoría y Didáctica de las Ciencias Sociales, ISSN 1316-9505, Nº. 9, 2004 , pags. 131-

69


Arte y Cultura

Una mirada al Romanticismo desde el siglo XXI Carmen González Ramírez Claudia Araceli Bernal Silva

Pero el hombre no siempre está dispuesto a reír,a veces se queda silencioso y serio, y piensa de nuevo en el pasado…el pasado es la auténtica patria de su alma; y se apodera de él una añoranza según los sentimientos que antaño tuvo, aunque hayan sido sentimientos de Dolor.

P

Tannhäuser

roust decía que los verdaderos paraísos son aquellos que hemos perdido; pero basta con atrevernos a mirar a nuestro alrededor para darnos cuenta que en realidad el paso del tiempo no nos deja pérdidas. Sólo nos cambia de entorno para mostrarnos otras caras de eso que llamamos mundo y que sólo notamos gracias a sus diversas manifestaciones materiales e inmateriales que se diluyen en la conciencia de una determinada época.

70

Dar importancia a una época histórica pasada no es aferrarnos a lo que ya no es y no será; es conocer un poco cuáles fueron las condiciones que posibilitaron nuestro contexto actual. Hablar del siglo XIX, es indiscutiblemente hacer referencia al periodo Romántico. Movimiento filosófico, literario, pero al mismo tiempo una manera de pensar, sentir, enamorarse, combatir, viajar, vivir y morir. Surge en Europa como respuesta a la Ilustración; a este siglo de las luces que coronó la razón como lo más importante, único para lograr progreso y felicidad para todos; pero dejó de lado la otra parte del hombre: la sensibilidad que consideró la imaginación, las pasiones y los sueños, contraponiendo la parte ‘oscura’ del hombre a su poderosa razón y como lo único que puede dar sentido a su vida. Quienes formaron parte de este movimiento, sabían que su tarea era elevar al hombre sobre su propia rutina y hacerle ver que la sola razón no basta, que es necesaria la intervención de su parte sensorial.

Para entender por qué usamos el término como lo hacemos, hay que explicar un poco su origen y los cambios que ha tenido a través del tiempo. No debemos quedarnos sólo con la idea inocente que nos han vendido los medios de comunicación. Quién no ha hecho suya la palabra para poder expresar un estado de ánimo o para calificar a una persona o una situación particular. No es extraño que todos en algún momento hayamos colocado dentro de esa palabra aquello que no podemos expresar de otra forma, es como si el lenguaje nos faltara y nos obligara a usar lo establecido para poder decir lo que surge de nosotros. Lo cierto es que quien quiera centrarse sólo en esos usos estará cerrando la puerta a lo maravilloso de lo desconocido.

Si pudiéramos decir qué significado tiene esta palabra en nuestra cotidianeidad sería suponer que cuando se habla de romántico, romanticismo o de una persona que tiene esas cualidades estamos haciendo referencia a situaciones comunes, o sea a aquellas en las que se involucra el “amor”, no digo que esto esté mal sólo que a veces exageramos. Pensemos por ejemplo en un caso común; quién de nosotros no ha vivido una experiencia al límite de nuestras emociones, quién no se ha perdido en otra persona por considerarla el complemento perfecto para sí mismo, no nos son extrañas esas sensaciones de vacío que nos deja el alejarse del ser que hemos amado y por el cual sentimos completa nuestra vida. Lograr ser amado y amar a otro es maravilloso, pero


también es el juego en el que no sólo va nuestro tiempo, también nos va la vida si aceptamos que el tiempo es vida y que la vida se guarda en el corazón; cuando esto acaba y nos encontramos en un estado de completo desasosiego descubrimos otra faceta de la vida que sólo en esos momentos puede sentirse, es como si de repente tuviéramos que mirarnos de nuevo, debemos en la soledad que nos ha quedado encontrarnos con nosotros mismos sabiendo que lo que nos queda es un yo que necesita ser consolado pero que no sabemos cómo ni para qué; más aún, ni siquiera estamos seguros si eso es lo mejor porque si logramos salir de ese estado en que hemos caído será tanto como alejar de nosotros a quien nos ha dejado ahí y tampoco estamos seguros de querer hacerlo. Olvidar, es la palabra que añadimos a nuestro lenguaje y que nos duele tanto como si al lograrlo parte de nosotros desapareciera también, olvidar, nunca se está listo para ello, todo lo que nos rodea nos lo impide, la ciudad, los gestos que hemos hecho nuestros o que eran para nosotros se revelan de vez en cuando en la cara de un extraño y nos golpea el recuerdo como diciéndonos que olvidar no es una opción. Todo se ve diferente, el tiempo pasa lento; parece que el mundo ha cambiado, ahora nos resulta pequeño porque nuestro interior se desborda en el dolor o resulta demasiado grande porque el vacío que sentimos lo llena todo. Cada uno toma actitudes diferentes ante esta situación, unos creen que envolverse de cosas eufóricas logrará sacarlos de ese estado de tristeza, otros lloran tanto esperando que las lágrimas logren liberar un poco el alma creyendo inocentemente que las lágrimas tienen un poder curativo, otros, creyéndose más fuertes ponen todas sus energías en hacer ejercicios

pesados que logren cansar el cuerpo para que el dolor físico termine o por lo menos disminuya el estado de ánimo, pero lo cierto es que en unos días, semanas o, a quienes les va mejor en unos meses, esa bicicleta terminará portando las bolsas que se usan de forma cotidiana porque no hay algo que nos saque de ese estado de ánimo. Se pide que el tiempo regrese, pero desgraciadamente esto nunca sucede y debemos enfrentarnos a la vida tal y como esta nos queda, no nos queda más que enfrentarnos a la vida y hacer de ella lo que nos corresponde sabiendo que cada uno tiene algo digno de ser escuchado y que aunque no se note “… todos llevamos nuestra cruz pero con nuestras mejores galas. Un espectáculo único…”1. El estado de ánimo que se tiene en una situación así suele a veces calificarse de “romántica” sufrir por el otro o vivir de cierta manera nos coloca dentro de esa categoría. ¿Qué quiere decir el término “Romanticismo” tan usado, llevado y traído en nuestro lenguaje coloquial? ¿En verdad se mantiene fiel a sus inicios o se ha hecho un abuso de él?

PRIMER ACERCAMIENTO AL ROMANTICISMO Aun cuando en nuestra sociedad se use esta palabra para diversas manifestaciones de afecto o para calificar cierto tipo de literatura, lo cierto es que la palabra en sí misma tiene mucho que decirnos acerca de lo que se ha considerado toda una forma de pensamiento. La palabra proviene del francés antiguo romanico, se aplica a un relato vulgar romano o no latino. Después se nombró romances a los relatos en verso y en prosa de los caballeros y más tarde se habló de romanico para los cuentos de aventuras maravillosas inventadas en todas sus manifestaciones. 1 JELINEK, Elfriede, Barcelona, brooket, 2005., p. 169.

Deseo.

En el siglo XVII la palabra adquiere dos significaciones diferentes. Cuando el inglés Thomas Baily utiliza por primera vez en 1650 el adjetivo romantick, es para no criticar el carácter ficticio de las novelas. De igual forma, la palabra podía tener un sentido elogioso cuando se aplica a los paisajes… es así que al lado de un mundo lleno de colores y maravillosos de las novelas aparece lo pintoresco de una representación de la naturaleza cargada de emociones.”2 Si tomamos en cuenta lo anterior, no nos resultará raro que romántico se usara para mencionar ‘aquello que sobrepasaba el poder de decir del lenguaje’; tampoco resultará extraño que se haya convertido en la bandera del siglo, pues con ella, se aludía perfectamente a la mentalidad que se estaba gestando. Ahora bien, fueron los hombres de letras y artistas quienes se encargaron de propagar una nueva concepción del mundo logrando colocar la imaginación y la sensibilidad en lo más profundo del siglo, cambiando incluso la forma de referirnos a la poesía, a la exaltación de los sentimientos, al sueño y, por supuesto, a la locura. En Europa, fue la literatura y la pintura las artes que se consagraron dignas para presentar la nueva concepción del siglo. 2

WOLF, Norbert, Romantisme, París, Taschen. P.7.

71


Este ideal abierto, traducible únicamente de manera subjetiva, explica que el romantismo no pudo, ni quiso convertirse en un estilo artístico con normas precisas… usaba los lenguajes más diversos, yendo de la contemplación tranquila a la puesta en escena espectacular. Es esta diversidad en la expresión donde se encuentra el eco de numerosas corrientes artísticas del siglo XIX y XX que hacen de la pintura romántica tan fascinante.3 Mientras la pintura se desarrollaba cada vez más, la literatura mantenía la delantera con autores como Rousseau en Francia, con su idea del buen salvaje; y Herder en Alemania al tomar en cuenta la conciencia colectiva y las vivencias particulares de las personas porque pusieron las bases para ese vuelco que tuvo la historia de la cultura. Al principio del movimiento lo que se produjo tenía un aspecto liberador y optimista, parecía que se le haría justicia a las ideas de libertad de expresión y de sentimiento, pero lo cierto es que quienes estuvieron en esta batalla romántica no sólo fueron capaces de desbordar el terreno del arte; de inyectar al siglo otra forma de ver y sentir la vida. El contexto permitió recuperar la Naturaleza como tema digno de exponerse en obras literarias o simplemente para contemplar la grandeza de este mundo al que pertenecemos y por añadidura se redescubrió de forma casi sublime la idea de su creador.

72

Esta conciencia de soledad y la actitud de tristeza producto de ella se expresó de manera artística, de tal forma que ahora hablar de Romanticismo es hacer referencia al Arte Moderno; esto es fácil de entender si tomamos en cuenta que es precisamente durante este periodo cuando se crea la idea del genio artístico. El artista deja de ser un mero artesano o creador de cosas llamadas bellas, ahora es un genio que en realidad es un Dios en la tierra, porque al igual que él, al producir sus creaciones artísticas actúa como Dios al haber creado el mundo y sus criaturas, es decir con sus propias reglas. Resulta interesante mencionar que fue precisamente en este momento de la historia donde se da un gran valor al amor, pero a diferencia de verse sólo como un sentimiento 3 Ibíd.,p. 6.

propio de los seres humanos o el pretexto para realizar matrimonios, se sublima la idea de éste y se le ve como una de las cosas más hermosas y con la capacidad de cambiar aquello que se encuentra a nuestro alrededor; si bien, seguimos manteniendo la idea de un amor romántico, no debemos entender a éste como un simple sentimiento que se pueda vivir y sufrir desde una forma de vida particular. A partir de este momento, el amor dejará las ideas de sufrimiento y añoranza para abrirse a otras facetas. Ahora bien, si los conceptos referentes a la vida de los seres humanos cambiaron para bien o por lo menos es lo que se creía, para los poetas de este periodo, éste fue el pretexto para llevar a su máxima expresión la idea de la mujer, como portadora de esa fuerza capaz de elevar el alma humana masculina hasta el cielo o arrebatarla del cuerpo y de forma violenta hundirla en los tormentos de la desesperación hasta provocar su muerte. Bien podría decirse que así como éste movimiento fue capaz de mostrar la parte más humana del hombre también mostró los excesos del alma y llevó los sentimientos al límite.

Gracias a este don femenino la poesía romántica tuvo el privilegio de mostrar resistencia frente a la trivialización del mundo, la literatura obedece a la ficción y el sueño se convierte en portador de aquella verdad incondicional del hombre, verdad que el entendimiento había expulsado del mundo real. La mujer ocupa un lugar que la hará muy importante en esta nueva concepción acerca de la vida y del mundo, no sólo será la musa de los artistas, ocupará también un papel importante en la concepción y en la construcción de las sociedades que se estaban gestando, México por ejemplo.

En México este movimiento tuvo un matiz particular que lo hizo único. Si queremos entenderlo hay que partir de una de los agentes más importantes; la mujer. Es en ella donde encontraremos las ideas más importantes y por supuesto su por qué. En nuestro país la mujer es quién va a vestir al siglo y unida a las ideas revolucionarias que se estaban gestando en el inicio de nuestra nación harán del siglo XIX algo digno de estudiarse.

Continuara...


73


Columna

Elementos para elaborar una vigencia de sí Adán Ángeles

L

a vigencia de sí (VS) quiere practicar, además de una deliberación sobre el presente, una serie de prácticas que contrarresten los efectos de realidad que instaura el presente en las ideas repetidas por todos lados, los residuos anímicos de la reacción. La instancia deliberativa es condición para generar una autonomía. Para decirlo con Touraine, sin deliberación no hay autonomía. En la VS hay un emplazamiento del sujeto mismo, que responde a esa deliberación, a esa autonomía en la que busca ser menos pasivo ante el presente que parece decirnos: así es la vida, sin más. Justo la instancia deliberativa mostrará inmediatamente de que no hay vida, en términos generales, sino vidas sujetas a una historia. Desde este presupuesto epistemológico podemos atisbar lo que será una elaboración ética y estética de la existencia.

74

Pero atendamos primero a esto que surge como una experiencia histórica. Quienes buscan hipostasiar1 una visión de la vida, quieren que se pase por alto que esta historia, en cuanto historia, está definida por épocas. Y las épocas, por definición, son eso, temporadas en las que se vuelve casi inevitable un modo de hacer, un modo de vivir, pero eso luego será disuelto con la llegada de una nueva temporada. De manera que lo que ahora parece un estado de vida general, no es sino producto de una interacción entre las ideologías performativas2 y las prácticas que se suceden de ese amparo ideológico. Visto así, en la VS el sujeto comienza a hacer un uso parcial de esa historia y sustrae, de ese tiempo de apariencia general, su propia existencia. En este punto conviene aclarar que la existencia y el tiempo general de la vida, no son la misma cosa. Por vida puede decirse este tiempo biológico que se cumple en todo aquello que vive y muere, un tiempo cronológico. Pero una existencia es un tiempo que juega estratégicamente dentro de ese tiempo. La existencia busca establecer sus propios condicionamientos. Esta actitud no se contenta con los condicionamientos ajenos. La existencia configura un tiempo específico, dentro de la inespecificidad de la vida, para dar paso a prácticas y placeres que hacen que un sujeto fuerte o en procesos de fortalecimiento pueda lidiar con las incertidumbres de la cotidianidad. 1 Creer que algo es “natural”. 2 Que a fuerza de repetir el discurso le dan fuerza de realidad.

La VS es uno de los modos como se puede comenzar a diseñar una existencia. La VS tiene mucho de diseño y prácticas. Ese diseño y esas prácticas son de un “sí” que está por hacerse palpable y no con un “yo” dado de antemano. La vigencia está emparentada con vigor y vigilancia. De manera que uno puede comenzar la deliberación sobre esos dos aspectos: qué vigor o fuerza se desea hacer vigente, y qué vigilancia es la que se desea mantener fresca. Repito, se trata de una parcialidad que debe entenderse como una enunciación generosa y personal, sin atender a un significado general o social de la vida. Se trata de hacerse responsable y oficioso por el propio tiempo y la forma de abordarlo, reelaborarlo, diseñarlo. Algunas herramientas con las que la vigencia comienza a desmontar el funcionamiento anímico del presente, son las siguientes: impensar, desaprender, desleer, descolonizar, dejar atrás los sobornos, elegir algunas relaciones, abandonar otras. La VS comienza por hacer por la vía de ciertos rechazos de los efectos de presente que son adversos, para después tener a modo ciertas reconstrucciones. La VS recupera la pregunta kantiana: ¿qué nos sucede? Y eso requiere un despliegue de fases parciales de lo que puede constituir un diagnóstico del presente. Este diagnóstico del presente busca indagar el estado general del


pensamiento y de nuestro pensamiento, el que se localiza y efectúa en cada uno de nosotros. Parte de ese diagnóstico es dar con las prácticas efectivas que reproducen y multiplican esas ideas que se vuelven circulantes a través de los comentarios, los lugares comunes, los discursos, etc., y que tienen como factor común un ficticio consenso de que la vida es así: de una sola forma y hay que adscribirse ingenuamente a ella cuanto antes para no perderse de sus beneficios.

El diseño de la VS tiene como momento estratégico el diseño de una existencia a través de un diseño del tiempo. Se trata, este diseño, de un tiempo perfilado. Ese diseño es parcial. Se diseñan y desarrollan formas parciales de una existencia. Se llevan a prueba y se dejan consolidar o se experimentan o eliminan, según su fragilidad para habilitar en el sujeto una fortaleza que le permita lidiar con las incertidumbres cotidianas y extraordinarias.

No obstante, la VS opera con una forma un poco diferente. La VS no sólo no subraya el presente o la realidad, sino que rechaza el orden presente o los principios de realidad, muestra lo injustificado de su instalación como visiones generales de la vida. Al ser desmontadas, hace falta ese proceso, el sujeto que lleva a cabo esas prácticas, dispone de un mayor rango en cuanto al límite de sus experiencias. Por eso la VS como una estrategia permanente pide que el límite de las experiencias sea expandido cada vez más, para mostrar las posibilidades y, al mismo tiempo, mostrar lo mezquino del principio de realidad o del orden presente.

Cabe decir que esta dinámica del diseño, busca decir algo al enfrentamiento entre la teoría de la acción y la teoría de sistemas.4 La VS no da total crédito al automatismo, ni a la improvisación permanente, sino que introduce una forma ágil de libertad al participar en el diseño del propio tiempo. Ya no es que todo nos suceda o no pase por encima, ni que podemos tener millones de reacciones posibles, sino que de forma austera o extensa el tiempo de nuestra existencia ya tiene el ingrediente de nuestra participación.

La VS comienza, como una estrategia del diseño,3 manejo, uso y significaciones del tiempo. De esa forma una de las cuestiones que se evitan es la dejar de conducir al pasado como generador de presente. No se convalida esa forma discursiva sin más, se le han de poner condiciones. El efecto que se persigue con ello es abandonar un par, al menos de actitudes: dejar de ser víctimas del pasado y dejar de conformarnos con el presente, siempre que ambas cosas representen ese tipo incomodidades que golpeen la reacción anímica del sujeto que se plantea una serie de actividades y se vea impedido por esas actitudes restrictivas. Buscamos menos restricción y más habilitación. 3 He dudado de la expresión “emancipación del tiempo”, no por su debilidad propositiva, sino por su cercanía con el contenido de otras ideologías que han perdido su vigor. Pero en la práctica funciona como una emancipación, si eso describe más.

Se trata de reconducir los términos del presente, no de legitimarlos o aceptarlos sin defensa alguna para sus efectos. Como puede verse, la VS no puede darse en automático, es una vigencia por elaborar y disfrutar o sufrir sus consecuencias. En todo caso, la VS se trata de la autoproducción de sí mismo. Cuanto más la VS se establece como un oficio, más habilidad se consigue en la búsqueda y menos tiempo se consume en prisas ajenas. Hay disponibilidad mayor a una cierta fruición estética. 4 La teoría de la acción dice que los sujetos son productores de todo y por tanto tienen la reacción en sus manos. Es un caso de libertad ilimitada. Por su parte, la teoría de sistemas quiere convencer de que los sujetos no son capaces de libertad, están ampliamente condicionados, que la libertad misma se halla codificada para generar el efecto ilusorio de la elección o la decisión, pero eso ya está previsto por un sistema, que comprende esos márgenes de la subjetividad. Habermas nos muestra que ni el sistema funciona de forma autónoma, y que los sujetos tampoco despliegan una actividad libre sin más.

Una de las formas combativas de la VS es que es una resistencia lúdica. Resistir y rechazar lo que haya que rechazar. La resistencia es una re-existencia. Pero que no debe darse bajo una forma de resistencia abnegada, sino como una resistencia lúdica. Este carácter de juego da a nuestras actividades por desarrollar un perfil cuyo criterio de acción y discernimiento es placer. La VS establece superficies de refracción con respecto al presente o a la realidad que nos ignora. Visto así, la VS tiene la función de no hacer que nos olvidemos nosotros de nosotros mismos, sino que alentemos, sin ingenuidad, una cierta cantidad de proyectos posibles, explorarlos y velar por ellos. Esos proyectos, esas actividades son nuestra vigencia. Pero atención con esto, el que se sabe vigente, sabe también de los valores de la caducidad. Así, una de las relaciones que la VS puede mantener en las relaciones de nosotros para con nosotros mismos, para con los otros, para con los propios proyectos, son relaciones de diferenciación, innovación y creatividad. Si todo cambia, y cambia en su mayoría bajo el pulso del deterioro, alguna forma de responsabilidad nuestra es posible. La VS es una forma, una sugerencia, un trabajo sobre la existencia. La VS no es una ideología, es ante todo una práctica oficiosa. La VS no quiere ser una filosofía primera, sino una forma activa y estratégica de dialogar con todo aquello no pueda ser de nuestro placer o displacer. Es una forma activa de vincularse y desvincularse con aquello que represente un peligro de época. La VS, al final es la forma concreta de la parcialidad, esto es, hacerse responsable de sí mismo y dejar de pedir justificaciones a otros. En suma, hacerse vigentes es dejar de pedir permiso para existir y disfrutar de una cierta alegría.

75


Arte y Cultura

Borges, el ajedrez y la vida cotidiana Mariana Valencia Reyes

B

orges como uno de los escritores Argentinos más destacados de la literatura en el siglo XX, hace el poema de ajedrez en el que se relata tal cual es el juego, pero haciendo una inclinación a lo que es la parte del jugador: las características por las que un ser humano con la necesidad de poder ser algo más que un mortal debe enfrentar para logar un objetivo. Por ello juega con lo que son los caminos de la vida, rescata los momento fáciles y felices, así como también los momentos de carencia de pobreza en el alma. Es uno de los poemas más significativos y verdaderos, una metáfora que se adapta a la realidad de manera rápida, sin tabúes. Los seres humanos tienen problemas, todos diferentes pero muy similares. Existen diferentes etapas en las cuales se desarrolla de acuerdo a su edad y no dejan de existir los buenos momentos y los que te dejaran un mal sabor de boca, de los cuales se aprende y se rescata la parte que te ayudará a no cometer los mismo errores. Un rito plenamente necesario para los individuos

76

que conformamos la parte de una sociedad. Se debe aceptar cada uno de los procesos sociales por los cuales es necesario pasar para ser aceptado y sobre todo para poder vivir y no ser sólo uno más de los que existe en el mundo. En cada grupo o institución en la que el hombre quiera desarrollarse hay siempre un líder, un Dios o alguien lo suficientemente poderoso para influir en la vida.Éstos no implantan leyes y normas las cuales debemos respetar y conocer para poder entender el funcionamiento del entorno. Es como bien lo describe Borges: no hay una manera diferente que te permita lograr los mismos objetivos ni juntar los requisitos necesarios, que permitan el funcionamiento en cada ser y grupo al cual se desee pertenecer.

La vida de los seres es delimitada por un tiempo en el cual se realiza lo que se desea y lo que también es necesario hacer: tener un empleo con el cual puedas mantener a una familia si es el caso, asistir a la escuela para poder aprender y, sobre todo, para que se pueda enfrentar al mundo y cada parte de la cual se sea víctima. La vida funciona tan fácil. Hay pocos caminos que se pueden elegir y cada persona elige el suyo, de tal manera que obtendrás un premio o serás castigado de acuerdo a las acciones y al trabajo que realices. En la sociedad en que me desenvuelvo carece de un significado propio y la mayor parte pertenece a un grupo que le permite ser diferenciado de los demás, como en muchos lugares. Pero cada una de las clases sociales tiene su propio funcionamiento, tienen sus propias reglas y es todo un proceso pertenecer a ellas.

La sociedad pobre consume lo que el líder le manda hacer, que este ser con carencias necesite algo que no le es útil. Sin embargo lo adquiere, los de un nivel económico alto, se preocupan por mantener los inversiones en mejor nivel y los pobres en poder encontrar algo que comer cada día. El que puede acceder a todo tienen además la mejor casa o quizá el mejor palacio y como sus hombres de batalla están los pobres.


Resulta fácil poder caracterizar un juego de ajedrez, en el que, si no sabes bien dónde poner las piezas, serás devorado y derrotado por el contrincante. Lo mismo pasa en la sociedad: si no estudias, si no trabajas, el día de mañana no tendrás nada y no serás nadie, la vida no habrá sido útil para ser y hacer lo que se pudo hacer para salir del lugar en el que estás. Cada una de las estrofas del poema de Borges aborda cada proceso de crecimiento y derrocamiento que hay en la vida de los individuos que aún esperan que el hacer y luchar dejará una recompensa, y en verdad lo es, hay gente que cree que todo lo que no tiene un día de le será enviado por su Dios o que al comprar un boleto de la lotería saldrá como el ganador, y al fin podrá obtener lo que se quiso. Pero, ¿cuántas veces ha pasado esto? Sinceramente muy pocas veces o quizás muchas, pero lo he visto en los cuentos, en las películas de ficción y en las telenovelas de Televisa, sólo ahí me he topado con este tipo de situaciones. Para poder tener un juego exitoso hay que aprovechar y aprender de cada error, y si un poema, una lectura, un acto, un conjunto de letras que veas, te dirá las cosas que se viven, las experiencias que se tienen, claro si lo que ves siempre lo observas y piensas las veces suficientes para crear un cambio. Pasa así con Ajedrez, un poema que en unas estrofas te da un sinfín de significados. Entre ellos, éste que se redacto: una comparación con la sociedad.

CIBERGRAFÍA

Ajedrez Jorge Luis Borgues * I En su grave rincón, los jugadores rigen las lentas piezas. El tablero los demora hasta el alba en su severo ámbito en que se odian dos colores. Adentro irradian mágicos rigores las formas: torre homérica, ligero caballo, armada reina, rey postrero, oblicuo alfil y peones agresores. Cuando los jugadores se hayan ido, cuando el tiempo los haya consumido, ciertamente no habrá cesado el rito. En el Oriente se encendió esta guerra cuyo anfiteatro es hoy toda la tierra. Como el otro, este juego es infinito. II Tenue rey, sesgo alfil, encarnizada reina, torre directa y peón ladino sobre lo negro y blanco del camino buscan y libran su batalla armada. No saben que la mano señalada del jugador gobierna su destino, no saben que un rigor adamantino sujeta su albedrío y su jornada. También el jugador es prisionero (la sentencia es de Omar) de otro tablero de negras noches y blancos días. Dios mueve al jugador, y éste, la pieza. ¿Qué Dios detrás de Dios la trama empieza de polvo y tiempo y sueño y agonías?

http://ajedrezyborges.blogspot.com/ * http://ajedrezyborges.blogspot.com/

77


Instrucciones para Colaboradores Diversus Nexus es una revista de divulgación científica y humanística editada por la Universidad de Ixtlahuaca CUI. Los trabajos puestos a consideración para que se publiquen deben cumplir con los siguientes requisitos: 1.- Deben ser textos inéditos y entregados en forma exclusiva para Diversus Nexus. Se requiere una carta del autor en la que indique que el texto no ha sido publicado y que no se presentará a otra revista antes de conocer la decisión del comité editorial. 2.- Al ser una revista de divulgación, el lenguaje debe ser comprensible para todo público. 3.- Los textos deberán entregarse en formato electrónico (CD, USB o envió por correo electrónico) en Word para Windows de cualquier versión acompañados de una impresión. 4.- Debe tener un manejo claro de las citas que se consulten. Para esta publicación se considera el sistema de citado Harvard en cita textual (autor, año: pp.), para paráfrasis (autor, año)-.Para bibliografía: autor, año, título del libro o del artículo, nombre de la revista (si es el caso), editorial, ciudad. 5.- En el caso de los artículos o ensayos deberán tener una extensión entre 11,500 y 20,000 caracteres. Por ensayo se entiende un texto articulado a partir de una tesis y sustentado con argumentación; por artículo, el texto que muestra avances de alguna investigación en cursos. Al ser una publicación de divulgación científica y humanística, ambos textos deben moverse en la sistematización de estas aéreas de conocimiento o expresión. Estas colaboraciones se someterán a dictamen tipo par de ciegos (conservándose el anonimato del autor), si el comité editorial así lo determina. El resultado del dictamen se hará llegar a los autores y será inapelable.

78

6.- El contenido de los textos será responsabilidad de los autores, por lo que siempre deberán hacerse las referencias bibliográficas correspondientes en el. En caso de incurrirse en plagio intelectual, Diversus Nexus no asumirá ninguna responsabilidad por el contenido. De presentarse una situación de esa naturaleza, Diversus Nexus lo hará público en el siguiente número que se publique. 7.- En el caso de las reseñas o columnas deberán tener una extensión entre 2,000 y 2,500 caracteres. Las reseñas podrán ser acerca de algún libro, película, pieza musical o cualquier otra expresión artística o cultural. En todo caso, deben ser resientes. L a columna será fija en tema y móvil en autor. 8.- Se debe anexar una breve ficha curricular del autor que incluya al menos nombre, especialidad de sus estudios, ocupación actual, teléfono(s), domicilio y correo electrónico.

9.- El tipo de letra en que se entregara el texto es Times New Roman con tamaño de 12 puntos. El interlineado debe ser a doble espacio. 10.- La primera vez que se emplee una sigla en el texto, en los cuadros o graficas, deberá acompañarse de su equivalencia completa. 11.- Las graficas, cuadros y esquemas deben ordenarse numéricamente (números arábigos) de acuerdo con la secuencia de aparición en el texto, así como referenciar la fuente (pie de figura). 12.- Las notas al pie de página deberán utilizarse solo si es absolutamente necesario y a un espacio. 13.- El autor que envié algún material acepta que todo texto se somete a evaluación del comité editorial. De ser aceptado, acepta también que todo texto puede sufrir alguna modificación editorial (corrección de estilo, diseño) si el comité de Diversus Nexus así lo considera. 14.- Diversus Nexus se reserva el derecho de editar, imprimir, reimprimir y difundir los trabajos en su versión impresa, electrónica y en medios magnéticos. 15.- Los trabajos que no cumplan los requisitos no serán publicados y no se devolverán los materiales. 16.- Los trabajos pueden enviarse a la dirección electrónica diversus_nexus@yahoo.com.mx


79


80


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.