Diversus Nexus 2

Page 1

Revista de Divulgación Científica y Humanística del CUI

Tercera época. No. 2 Ago-oct 2011

Creatividad y locura en la producción del conocimiento

El culto al cuerpo Claves para elaborar una tesis Emprendedores y negocios en internet


2


Editorial

La producción del conocimiento tiene rutas diversas y provocativas. Entre ellas, la creatividad y la locura. Ya como ejes guía, ya como temas de estudio, en este número de Diversus Nexus presentamos algunas perspectivas desde las ciencias y las humanidades en las que estos tópicos suelen ser resorte desde los cuales se proyectan ideas, visiones, nuevos caminos. Ante todo, son temáticas que sugieren rebasar los límites: de la razón, los establecidos, los que llevan a la extravagancia. Ya Kafka lo decía: a partir de cierto punto, no hay retorno; hay que alcanzar ese punto. En el tema de la creatividad y la locura confluyen muchos ángulos, muchas metamorfosis y mutaciones. Tantas que encontramos sus formas en la alimentación –con dietas exóticas y singulares-, el dinero –locura del capital y el consumo- y en el cuerpo, con sus histerias y seducciones. Entre estas formas se encuentran presentes parámetros sociales –nuestras visiones sobre lo normal, la inclusión y la exclusión- o perspectivas metafóricas –cómo dejar de nombrar a Alonso Quijano que pierde la razón al leer libros de caballeros-. Ante todo, la provocación de la razón y sus alrededores. Se ha dicho que hay una tenue línea que separa al loco del genio. En todo caso, la conexión entre locura y creatividad puede estar presente para provocar la reflexión y el ejercicio del criterio. De-mente científica: batallas en las que confluyen la razón y la imaginación.

3


Lic. Nicodemus Flores Vilchis Ing. Ma. de las Mercedes Vieyra Elizarraraz Sria. Aministrativa Secretario de la Dirección General

Director de la Licenciatura en Psicología

Directora de las Licenciaturas en Contaduria y Administación

M. en A Karina Matías Garza Directora de la Licenciatura en Diseño Gráfico M. en P.P. Carlos Gallegos Ceballos

Editorial

Histeria: El culto al cuerpo Evelyn Gutiérrez García

3

Psicoanálisis y lo-cura Adriana Del Razo Jiménez Anecdotario mínimo que informa cómo han sido los caminos que conducen a la escolarización de la locura… José Guadalupe Figueroa Soria La Memoria Social. Una conjunción de Diversas narrativas David Figueroa Serrano

Directora de la Licenciatura en Lenguas

Directora de la Licenciatura en Químico Farmacéutico Biologo

MAD Boghar González y González

La discapacidad…¿Un estigma? María del Carmen Solórzano Peza Entre el caos y la locura: lo simbólico De la realidad Gabriel Gómez Carmona

6 13

20

25 31

35

Director General IUCUI

Ing. Héctor Villaseñor Maldonado Secretario Administrativo IUCUI

Adrián García Martinez Foto y Diseño de Portada

D.G. Rubén Flores Pardo Diseño y Producción

L.D.I Emanual Matías Garza Diseño Gráfico

DIVERSUS NEXUS

Nadia Salazar Contreras Corrección de Estilo Miguel Angel Vélez Díaz Asesor de Diseño Evelyn Pacheco Cruz Omar Nieves Santos Nancy Cázeres Díaz

4

REPORTAJES Los locos extremos de la comida Nadia Salazar Contreras

16

Algunas claves para elaborar una tesis Angélica Sarahí Medina

54

COLUMNAS DINERO Y EMPRESA

Cinco S. Un camino a la excelencia en el trabajo, una voluntad de cambio Silvia López Velázquez

10


DILEMA EDUCATIVO

¡¡Esto es un caos!! Ofelia Estela Becerril Domínguez

28

ESPACIO DESAFÍO

Espacios Sociales: El rescate de los centros Históricos ¿Es en serio? Alejandro Tovar Camargo

45

LOS COSMONAUTAS DE LA CIBERPISTA

¿Qué es una acreditación de programas de estudio? Gastón Valencia Miramontes PROFUNDA PALABRA

La senda de Bukowski Marlon Sánchez

59

Julio Cortázar: el misterio como provocación César Figueroa Serrano

POEMAS Soneto Paola Guadalupe Osorno Calleja Alas Dragón

LA CASA PIERDE Nuevos Caminos del Lenguaje Nadia Salazar Contreras

73

75

ARTÍCULOS El perfil criminal, claves para su elaboración Martha Rocío Millán Arias

40

Emprendedores y los negocios en internet Rogelio González De Jesús

47

La evalución de la calidad docente en las intitucionesde hoy...Un camino equivocado Miguel Ángel Vélez Díaz

68 74

HISTORIAS Aquí yace sujeto Rebeca Lilian

64

77

RESEÑAS Cecil- b. demented Andrea Lara

71

Violines en el Cielo César Tovich

69

El comienzo de la identidad César Gabriel Figueroa Serrano

70

51

GALERÍA Artista: Gustavo López Reza

2, 24, 30, 44, 50, 53, 79

ARTE Y CULTURA El sentido del arte en la psicopedagogía o la psicopedagogía como forma de arte Carlos Gallegos Ceballos

61

5


HISTERIA:

EL CULTO AL CUERPO EVELYN GUTIÉRREZ GARCÍA*

<< No me mires, no me mires, no me, no me, no me mires no me mires, no me mires déjalo ya que hoy no me he puesto el maquillaje y mi aspecto externo es demasiado vulgar para que te pueda gustar (…) Mira ahora, mira ahora, mira, mira, mira ahora mira ahora, mira ahora puedes mirar que ya me he puesto el maquillaje y si ves mi imagen te vas alucinar y me vas a querer a besar>> I. Cano, Maquillaje.

A

lo largo de la historia, la apariencia del ser humano ante sus semejantes ha sido una de sus preocupaciones prioritarias y tal vez la que más repercusiones ha tenido sobre el desarrollo de las diferentes civilizaciones. Actualmente, existe un increíble auge por el culto al cuerpo, casi “cualquier” persona puede realizarse una cirugía de nariz, cirugía de párpados, liposucción, transplante capilar, lifting facial, reducción o aumento del tamaño de los senos y/o glúteos, quitarse arrugas, eliminar la flacidez y la grasa, tensar el abdomen, pegarse unas orejas de soplillo, conferir volumen a sus pómulos o boca, incrementar los pectorales, acrecentar las pantorrillas, etc. El culto al cuerpo se ha convertido en uno de los negocios más rentables de los últimos tiempos. Tan sólo México, según datos revelados por la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética (Adhar, 2006), ocupa el segundo lugar en la realización de cirugías plásticas estéticas a nivel mundial, con más de 50 mil 490 operaciones, después de Estados Unidos, que lleva a cabo alrededor de 85 mil 635 intervenciones quirúrgicas de este tipo. En total, el 9% de operaciones de cirugía estética del mundo se realiza en México, tras Estados Unidos, 13%. La cirugía plástica estética es una rama especializada de la cirugía dedicada a la reparación de las “deformidades” y la corrección de los “defectos” funcionales. “La cirugía estética o cosmética es la que embellece las formas del cuerpo y del rostro, recupera la belleza de la juventud o modifica rasgos físicos o étnicos considerados como insatisfactorios por el paciente” (Musgrave, R.H., 1985). Un punto importante a remarcar es que a diferencia de la gran mayoría de las especialidades médicas, la cirugía estética no está dirigida al enfermo, sino a individuos sanos que se someten a ella por su propia voluntad. Así, asistimos a un incremento por estas prácticas. Las estadísticas revelan que tan sólo en el año 2003 se hicieron 7 millones de cirugías estéticas en el mundo, en las que, alrededor del 20% de los pacientes son hombres y el 80% mujeres, aunque ello varía dependiendo la cultura, por ejemplo, la publicación de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) precisa que en México poco más de 92% de las cirugías estéticas fueron protagonizadas por mujeres, quienes recurren con mayor frecuencia al aumento de busto. Se estima que la belleza mueve en el mundo unos 160 millones de dólares anuales. Y dentro de esa gran industria, uno de los segmentos que se suma cada vez con más peso es el de los jóvenes.

6

* Especialista en Clínica Psicoanalítica Freud/Lacan en la Red Analítica Lacaniana


Así, en nombre de la belleza perfecta, la cirugía estética permite “…rediseñar un cuerpo natural a un cuerpo en transición que busca ajustarse a la modalidad del presente, al consumo, a lo tecnológico del desarrollo, a lo individual liberal y a la creencia científica de hacer un cuerpo humano” (Jordan, 2004). por medios mucho más rápidos y con resultados “garantizados”. Como sabemos, muchos son los casos (1 de cada 3 personas) en los que después de una operación que el paciente consideraba imprescindible para sí mismo, vuelve una insatisfacción por otro motivo y no se ha solucionado el sufrimiento interior de la persona. “En entrevistas a 15 mujeres sometidas a cirugías cosméticas, escogidas al azar con diferentes situaciones sociales, reflejaron que se habían sometido a más de una cirugía estética y las que no, estaban dispuestas a volver al quirófano hasta quedar satisfechas con su apariencia.” (Askengaard, S.; Gertsen, M.; & Langer, R. 2002). Ejemplo de lo anterior es “La Miss Brasil de la edición 2001, tras ganar el concurso de belleza, reconoció que se había hecho 19 intervenciones quirúrgicas a lo largo de su vida (lipoesculturas, silicona en el busto, liposucción en la cintura y correcciones en la nariz y orejas, entre otras). Como quería ser Miss Universo, además, la chica se modificó los glúteos” (Cattaneo, 2007). Es importante señalar que la intensidad del defecto no suele ser proporcional a la gravedad del problema que representa, por lo que es justo aceptar la subjetividad de las valoraciones que realizamos sobre nosotros mismos. Otro punto que me parece relevante destacar es que en México, si una persona decidiera acudir al cirujano plástico para modificar “algunas” partes de su cuerpo, tendría que invertir entre 160 mil y 300 mil pesos. Entonces, dicho sea de paso, cómo es que somos el segundo país a nivel mundial en el que más cirugías estéticas se realizan, si tenemos que alrededor del 53% de los 104 millones de habitantes están en situación de pobreza y cerca del 24% de la población es considerada “extremadamente pobre”, es decir, con un ingreso insuficiente incluso para una nutrición adecuada.

Ahora bien, conjuguemos la cirugía estética y el psicoanálisis. En ese instante podría introducirse la vacilación que quizá conducirá a una nueva formulación de preguntas acerca del sentido de esas cirugías estéticas. Llegamos a preguntar entonces, ¿cómo se relaciona la cirugía estética y la histeria, qué significantes podemos encontrar en las cirugías?, ¿es acaso la cirugía una forma de goce?, ¿cómo se relaciona la pulsión de muerte?, ¿cómo se juega la falta?

Presenciamos en la sociedad occidental un asombroso aumento por programas centrados en las transformaciones que puede lograr la cirugía estética en los seres humanos, ejemplo de ello son algunos programas de Estados Unidos, también vistos en México por televisión de paga: Extreme makeover, a través del cual, las personas reciben un cambio en su apariencia por medio de cirujanos plásticos, estilistas, nutricionistas, dentistas, entrenadores personales, psicólogos, etc.; The swan, un grupo de mujeres se someten al bisturí para dejar de ser “patitos feos” y competir entre ellas por un premio de belleza; I want a famous face, programa en el que no se trata de remediar las imperfecciones físicas como de parecerse a alguien conocido y por lo general atractivo; Dr.90210, el protagonista de esta serie es un doctor que invita a sus pacientes a grabar la operación estética que se practiquen, así como el antes y después de la misma. Bien podemos decir que la sociedad occidental, a través de una concepción de la belleza y perfección, quiere borrar de su horizonte la alteridad. La cirugía plástica estética tiene como denominador común ofrecer una creencia y por tanto una ilusión de perfección.

7


Ello nos lleva a otro lugar que en nuestro caso es insoslayable, ¿cómo se faliciza el cuerpo y qué relación tiene la cirugía plástica con la eterna insatisfacción de la histérica? En el presente trabajo, suelto estas preguntas al aire, no con la intención de contestarlas aquí, pues sería iluso encontrar aquí o desde él, todas las respuestas, ya que varias son las limitaciones encontradas: considero que muchas de las respuestas recaen principalmente sobre el sujeto, es decir, en su discurso, ello se liga con no contar con un caso clínico o varios casos clínicos con los cuales confirmar los supuestos y, por último, el poco conocimiento sobre la teoría psicoanalítica. Sin embargo, esto no nos impide trabajar, al contrario, de ahí que mi propuesta en el presente ensayo, sea el de realizar especulaciones en relación a la cirugía plástica y el psicoanálisis (en especial la histeria), mismas que se lleven más adelante ante posibles respuestas al tratar pacientes en la clínica. Cabe aclarar que relaciono la histeria y la cirugía plástica, en tanto que es bien sabido que el cuerpo en la histeria está de cierta manera comprometido, pues sufre principalmente en el cuerpo “… sufrir de modo histérico es sufrir conscientemente en el cuerpo, o sea convertir el goce inconsciente e intolerable en sufrimiento corporal (…). En una palabra el goce intolerable se convierte en trastornos del cuerpo en el caso de la histeria…” (Nasio, 2005). Es precisamente el cuerpo, o mejor dicho, el significante(s) que el histérico da al cuerpo, lo que ofrece al Otro. Creo que entonces podríamos empezar a articular el lugar de la histeria y el Otro. Como sabemos, la histérica depende del Otro, es nombrada por el Otro y de esta manera es a partir del Otro que conforma su imagen, su lugar en el mundo. “…La construcción histérica tendría por tanto su punto de partida en el Otro, en el nivel de la identificación paterna del Ideal del yo, la cual se traduciría, en el nivel de la imagen corporal, con una falla que permitiría que se manifestara la carne desexualizada, y así sucesivamente” (André, 2002). Pero, cómo ofrecerlo así, cuando algo falta. Hay que repararlo, completarlo, entonces, es aquí donde la cirugía estética toma su papel. “…De tal forma, a falta del falo, la mujer cuida muy particularmente su imagen corporal, de tal suerte que ésta llega a tomar el valor del falo: a falta del signo identificatorio del pene, ella tiene un cuerpo femenino. Por consiguiente, el cuerpo femenino, al mismo tiempo que se apuntala en lo real de la carne, adquiere un estatuto principalmente simbólico: en última instancia, como símbolo fálico, vale más aún que un pene” (André, 2002).

Me parece que podríamos articular el lugar del falo, pues éste es precisamente el significante de la falta. De esta manera, la falta simbólica, es eso que la histérica piensa que le falta, llámense aumento de senos, disminución de grasa, incremento de glúteos, etcétera. Se puede decir que si la histérica sufre del cuerpo, en el cual algo falta, la cirugía estética bien vendría a ser un instrumento por medio del cual repararlo “…la vida sexual femenina está tan centrada en el amor y en la demanda de amor, es decir, en la demanda de lograr

8

que el Otro le dé lo que no tiene…” (André, 2002). Es entonces la operación una forma de obtener lo que no se tiene. Empero, ¿esta reparación realmente repara o completa? Si tomamos en cuenta que la histérica tiene como común denominador la insatisfacción, “...el imperialismo fálico nunca es lo suficientemente amplio, nunca suficientemente dueño del cuerpo como para que ella se conforme” (André, 2002), podemos afirmar que una cirugía nunca será suficiente, se volverán necesarias distintas intervenciones, lo cual, se vincula bien al síntoma al ser repetitivo, “el histérico, como cualquier sujeto neurótico, es aquel que, sin saberlo, impone al lazo afectivo con el otro la lógica enferma de su fantasma inconsciente. Un fantasma en el que él encarna el papel de víctima desdichada y constantemente insatisfecha. Precisamente este estado fantasmático de insatisfacción marca y domina toda la vida del neurótico” (Nasio, 2005). Ahora bien, en el fantasma se presenta la insatisfacción. Por tanto, la cirugía será la satisfacción temporal de la falta, es decir, la histérica se sentirá satisfecha momentáneamente, pero esa satisfacción no será sino la satisfacción consciente, debido a ello, el fantasma seguirá presionando, para encontrar una y otra vez, la incompletud. Esto debido a que “…la histérica no se siente nunca revestida con esa imagen corporal como si esa vestimenta imaginaria amenazara siempre con entreabrirse sobre la realidad asquerosa de un cuerpo que ella no puede reconocer como tal…” (André, 2002), y a que “…el histérico es, fundamentalmente, un ser de miedo que, para atenuar su angustia, no ha encontrado más recurso que sostener, sin descanso, en sus fantasmas y en su vida, el penoso estado de la insatisfacción. Mientras esté insatisfecho, diría el histérico, me hallaré a resguardo del peligro que me acecha” (Nasio, 2005). Así como, en tanto que repite una y otra vez, podemos decir que se juega algo de la pulsión de muerte, es decir, el goce. De esta manera, el sujeto que se cree poco atractivo, feo, gordo, viejo, etcétera., se operará para poner fin a su angustia, sin saber jamás a qué causalidad psíquica obedece su síntoma. De ahí, que muchos sujetos prefieren participar voluntariamente en prácticas estéticas antes que hablar de sus sufrimientos psíquicos. El poder de la cirugía estética es así el síntoma de una sociedad que tiende a borrar la alteridad.


9


C

olumna

DINERO Y EMPRESA

“Cinco S”

UN CAMINO A LA EXCELENCIA EN EL TRABAJO: UNA VOLUNTAD DE CAMBIO SILVIA LÓPEZ VELÁZQUEZ *

E

l movimiento de las 5´S surge de la necesidad de mejorar la calidad y productividad. Tiene su origen en Japón hace más de 40 años. Asimismo, sirve de base para la mejora continua o Kaizen, así como de otros sistemas de calidad. Debido a la evolución del mercado y a las nuevas exigencias en la calidad, productividad y optimización de los procesos y como consecuencia de la globalización, las industrias actualmente necesitan expandir sus negocios, creando mayores fuentes de ingresos y regulando sus gastos de producción, incrementando los estándares de calidad y mejorando las condiciones de trabajo y la moral de las personas. Sin embargo, no es tarea fácil. ¿Por qué?, por la resistencia al cambio, ya que implica modificar actitudes, prácticas, hábitos, en resumen, implementar las 5´S involucra romper paradigmas. El movimiento de las 5 S es una filosofía de trabajo vinculada con una filosofía de vida, se refiere a las iniciales de palabras japonesas y resumen un enfoque integral hacia el orden y la limpieza, que deben respetarse en todos los lugares, para lograr trabajar con eficiencia y seguridad, y que está estrechamente ligada a la organización personal y familiar.

Son acciones simples y que todos hemos practicado, con la diferencia de que no las aplicamos de manera constante como una forma de vida sino esporádicamente. Sin embargo, si las aplicáramos siempre podríamos cambiar nuestra cultura empezando en nuestra persona, en la casa y lugar de trabajo:

Las 5’S son: Seiri: clasificar Desechar lo que ya no nos es útil y sólo ocupa un espacio que podemos aprovechar, pensarlo puede ser sencillo, sin embargo puede resultar complicado porque tendemos a tener apego a las cosas aunque ya no las usemos, pero necesitamos verlas por costumbre y porque tenemos la idea que sin la montaña de papeles, objetos, etc., en nuestro lugar de trabajo, no estamos trabajando. Identificar aquello que no es necesario, separar lo que es útil, reducir objetos, utensilios, materiales de poca rotación (despejando pasillos, cajones, escritorios), esto resulta fundamental para tener una buena organización.

Seiton: orden

10

Esta acción comprende la organización de los elementos necesarios de modo que resulten de fácil uso y acceso, los cuales deberán estar, cada uno, etiquetados para que se encuentren, retiren y devuelvan a su posición, fácilmente por los empleados. El orden se aplica posterior a la clasificación y organización. Si se clasifica y no se ordena no se verán resultados. Se pueden usar reglas sencillas como: ordenar los artículos en archiveros, mediante claves numéricas o alfanuméricas. Determinar los lugares según el tiempo de utilización. Es decir, dejar a mano lo que se utiliza diariamente, un poco más lejos lo semanal, mensual, anual,etc. Con el objetivo de minimizar el tiempo de búsqueda y optimizar el esfuerzo lo que permitirá que cualquier persona pueda localizar cualquier objeto en forma rápida, tomarlo, utilizarlo y devolverlo fácilmente a su lugar. Si a los objetos les asignamos y etiquetamos un lugar inamovible siempre vamos a tener la certeza de que lo vamos a tener cuando lo necesitemos, sin problema y sin pérdidas de tiempo. * Lic. en Administración de Empresas. Área de Posgrado CUI.


Seiso: limpieza: Sólo a través de la limpieza permanente del entorno de trabajo, incluidas las máquinas y las herramientas, erradicando fuentes de suciedad, se pueden identificar algunas fallas, por ejemplo, si todo está limpio y sin olores extraños es más probable que se detecte tempranamente un principio de incendio por el olor a humo o mal funcionamiento de un equipo, etc. Asimismo, la demarcación de áreas restringidas, de peligro, de evacuación y de acceso genera mayor seguridad y sensación de protección entre los empleados. En el trabajo, si bien es cierto que hay personal para tales tareas no significa que tengamos que barrer o trapear, significa habituarnos a ver un orden y lugar de trabajo limpio, y contribuir a no ensuciarlos. Este punto nos incita a un mantenimiento preventivo.

Shitsuke: disciplina Recordemos que los logros y éxitos que hemos obtenido han sido a través de ser constantes y disciplinados, éste punto tiene como objetivo seguir un código de hábitos y de orden de tal manera que mediante la repetición de tareas se logre que éstas se realicen de manera inconsciente. Disciplina significa no flaquear ni olvidar los preceptos anteriores, es comprometerse y estar convencido de lo que se esta haciendo. Shitsuke también implica control periódica, visitas sorpresa, autocontrol de los empleados, respeto por sí mismo y por los demás para mejorar la calidad de vida laboral. La disciplina es la base de las sociedades civilizadas y es lo mínimo que se requiere para que una organización sea productiva. Sobre todo no olvidar que lo anterior implica un trabajo en equipo en el que cada quien tiene que hacer lo que le corresponde en su lugar de trabajo, con la finalidad de potenciar la armonía entre las personas y la sinergia grupal. Las “Cinco S” no son un pasatiempo, una novedad, o un programa del mes, sino una forma de conducta de nuestra vida diaria, y que bien podría implementarse dentro de la cultura corporativa de cada organización; ya que por medio de ésta, la gerencia influye en la conducta de todos los miembros de la organización y, si se maneja atinadamente, seguro que tendrá un efecto positivo en el camino a la excelencia de la empresa. Es muy importante que se maneje con cautela e inteligencia, ya que de lo contrario la resistencia al cambio será mas difícil de vencer. Los beneficios de este sistema son cuantiosos: los ambientes de trabajo se mantendrán limpios, ordenados, agradables y seguros. Los estados de ánimo, la moral, y la motivación de las personas, se verán fuertemente mejorados.

Seiketsu: limpieza estandarizada

Este punto pretende mantener el estado de limpieza y que sea extensivo hacia nosotros mismos el concepto de pulcritud y organización alcanzado con la aplicación de las primeras tres S, y sólo se obtiene cuando se trabajan continuamente los tres principios anteriores. Esta etapa debe ser permanente. La gerencia de planta debe diseñar procedimientos que aseguren la continuidad del programa “5S”, con su permanente apoyo, compromiso, respaldo e involucramiento. Esto se puede realizar asignando dentro de la organización un comité de auditoria interna de 5´S que evalúen el programa cada determinado lapso de tiempo, de esta forma se evita en gran manera el autoengaño ya que curiosamente cuando se reciben clientes importantes o auditorias externas es cuando se pretende ordenar y limpiar todo en corto tiempo, lo cual llega a generar, aunque parezca poco creíble, gastos excesivos en pintura, detergente, y por qué no, hasta el pago de horas extra del personal. Para cambiar estos esquemas se pueden utilizar diferentes herramientas. Una de ellas es la localización de fotografías del sitio de trabajo en condiciones óptimas para que pueda ser visto por todos los empleados y así recordarles que ése es el estado en el que debe permanecer su lugar de trabajo.

Se minimizarán los tiempos de búsqueda reduciendo esfuerzos agotadores asociados al desorden, y liberando espacios. Se reducirán los costos de operación, accidentes de trabajo y muchos más que dependerán del giro de cada organización. Si este sistema lo hacemos extensivo más allá del ámbito laboral, en gran medida lo podemos adoptar a nuestra vida personal. Indudablemente hay muchos, defectos, malos hábitos, paradigmas que no nos sirven de nada, y que son obstáculos para avanzar y dar paso a lo que sigue. Es cierto que nadie tiene la verdad absoluta, sin embargo tengo la certeza de que no vivimos lo suficiente para cometer todos los errores, por lo que no sólo debemos aprender de los errores de los demás, sino aprender de sus éxitos como lo han hecho las culturas occidentales. Este movimiento es un ejemplo que nos demuestra que si podemos convertirnos en una sociedad ordenada y de respeto, considero que debemos, no sólo imitarlos, sino mejorar lo que han hecho. No es tarde para empezar en nosotros la mejora continua, la autodisciplina y la autosatisfacción.

“Un viaje de mil kilómetros empieza con un solo paso” Lao-Tsé, filósofo chino. REFERENCIAS:

Administración Moderna. Samuel C. Certo.Prentice Hall. ucema.edu.ar/productividad/download/2003/Cura.pdf gestiopolis.com/canales/gerencial/articulos/24/5s.htm

11


12


PSICOANÁLISIS Y LO-CURA (Primera Parte)

ADRIANA DEL RAZO JIMÉNEZ * Hablar de locura de amor es un pleonasmo; el amor en sí ya es locura Heinrich Heine “No se muera vuestra merced, señor mío, sino tome mi consejo y viva muchos años, porque la mayor locura que puede hacer un hombre en esta vida es dejarse morir, sin más ni más, sin que nadie le mate, ni que otras manos le acaben que las de la melancolía” Miguel de Cervantes Don Quijote de la Mancha, II. Cap. 74

En junio de 1968, con la intención de “desahogar” el Hospital Psiquiátrico La Castañeda ubicado en el sur de la Ciudad de México trasladaron a 38 enfermos mentales al hospital psiquiátrico de Texcoco. La historia de lo que sucedió es inaudita: ningún enfermero o doctor acompañó a los pacientes, lo que ocasionó un gran problema: llegaron 38 enfermos mentales y 38 expedientes. ¿Cómo saber quién era quién si ellos no estaban en condiciones de responder, de autonombrarse, de autoreconocerse? Como parte de una actividad académica, acompañé a un grupo de estudiantes de psicología a un hospital psiquiátrico “Dr. Adolfo M. Nieto” en Texcoco, resulta con-movedor ese tipo de visitas ya que inevitablemente se hace referencia a la locura. La visita fue en 2006, en esa época sobrevivían tres de esos 38. Nos comentaba una enfermera que “trataron” de asignarles nombre de acuerdo al género y la edad, pero sin certeza. ¿No es irónico, loco este evento? sobre todo si pensamos que la locura es la “fuerza que se (la) le llamara furor, manía, delirio, rabia, frenesí, alienación, o que al insensato se (lo) le designara con un término popular (chalado, chiflado, tocado –te falto cui cui--), la locura siempre fue considerada lo otro de la razón. Extravagancia, pérdida del sentido, trastorno del pensamiento, divagación del espíritu, dominio de la pasión: tales son las figuras de ese mal que afecta a los hombres desde la noche de los tiempos, y cuyo origen se buscó a veces en la magia (posesión diabólica o divina), otras veces en el cerebro o los humores (medicina hipocrática), y otras en los movimientos del alma (psicología).” (Roudinesco y Ploin,2005).

En un artículo de Néstor Braunstein titulado Los sobrinos de Vasconcelos en el dialogo de la razón y la locura , elabora una reseña de La Castañeda basado en dos obras literarias1 que dan cuenta del origen de la psiquiatría en México. Ahí podemos seguir el fundamento del discurso de la psiquiatría, de los anormales. No sólo la psiquiatría, la neurología entra también en este afán normalizante, su palabra favorita es déficit, que denuncia una discapacidad de la función neurológica y así “explica” la situación anormal, para todas las funciones mentales salidas de la norma existe una palabra negativa que da cuenta de ello (afonía, afasia, anexia, amnesia) “una palabra para cada función mental o nerviosa específica de la que los pacientes, por enfermedad, lesión o falta de desarrollo, pueden verse privados total o parcialmente” (Sacks,1985:21). En el enfoque historiográfico que hace Michel Foucault (2000) acerca de la locura, comenta cómo una de las herencias del oscurantismo, hay una especie de delirio colectivo queriendo dar cuenta de cosas ilógicas, por ejemplo era costumbre explicar la melancolía inglesa por la influencia del clima marino: el frío, la inestabilidad, las gotitas menudas que penetran en los canales y fibras del cuerpo humano le hacen perder la firmeza, lo predisponen a la locura, “en los místicos del siglo XV se ha convertido en el motivo del alma como una barquilla abandonada que navega por un mar infinito de deseos, por el campo estéril de las preocupaciones y de la ignorancia, entre los falsos reflejos del saber, en pleno centro de la sinrazón mundana . ( Foucault, 2000:27).

1

Tusquets.

Nadie me verá llorar y La Castañeda ambos libros de Cristina Rivera Garza

* Profesora de Posgrado y Estudiante del Doctorado CUI

13


Recordemos que durante la Edad Media, los locos, eran considerados como posesos por un espíritu maligno. Es conocida la historia de La Nave de los Locos, que era una práctica mediante la cual se expulsaba a los locos en barcos que recorrían los ríos de Europa. Los locos son excluidos junto con el resto de las figuras de la sinrazón -el ladrón, el mendigo, la puta, el libertino- al constituir cada una de ellas una específica amenaza para los pilares fundamentales de la racionalidad moderna: paulatina medicalización del encierro culmina con la formación del primer discurso psiquiátrico moderno: el alienismo. Y el discurso médicopsiquiátrico constituye esta justificación, que consiste en decir que se recluye a los locos no como una forma de impedir sus desórdenes y mantener la paz social sino por su propio bien, esto es, como una medida terapéutica indispensable. Así pues, la locura no fue considerada enfermedad hasta finales del XVIII. Este proceso desemboca en la institución del encierro, y constituye la culminación definitiva del establecimiento del encierro como terapia. En este aspecto, la gran aportación de Foucault consiste en desmitificar las explicaciones y las historias desde la psicología y la psiquiatría (que se muestran como culminación de un proceso de humanización desde las antiguas formas de conocer y explicar la locura). Se trata para este autor de dar una respuesta a ese discurso, el de la psicopatología, que identifica el objeto de su conocimiento, la enfermedad mental, con una entidad natural y atemporal. Esta perspectiva entiende que la enfermedad mental individual estudiada ahora por la psicología y la psiquiatría siempre habría existido, pero los prejuicios religiosos y las concepciones mágicas y precientíficas del mundo habrían impedido su apertura a la observación pura, desinteresada y objetiva de la ciencia contemporánea. Para el psicoanálisis no existen las patologías como tales, se les nombra Estructuras y están son siempre subjetivas. Existen tres grandes grupos:2

Jacques Lacan, el psicoanalista más importante después de Freud, arriesga una tesis: en el delirio, en el delirio psicótico, es decir, en la locura, puede y debe haber una escucha psicoanalítica, porque se trata de dar cabida a la palabra3. “Para el psicoanálisis la psicosis es un asunto de sujeto. No se trata de considerarla entonces en términos de déficit o disociación de funciones. Más bien es necesario partir de la afirmación de que ella pone en evidencia algo que habitualmente

pasa desapercibido en la relación entre el sujeto y el lenguaje, el psicótico da un equívoco testimonio de que el sujeto, antes de hablar, es hablado.(Gerber, 2008:31). Este sujeto está sujeto a su discurso que a su vez lo sujeta al lenguaje, es lo que habla. La locura es un estado pasajero. En la psicosis hay un sujeto que posee la plena convicción de que aquí o allá eso habla de él. El loco es aquel que reprocha al mundo las perturbaciones de su alma. La apuesta psicoanalítica es radical: realiza la escucha del delirante ya que la psicosis encarna así una verdad de estructura: toda palabra es emitida desde el lugar del Otro4 “el psicótico no puede –como el neurótico que puede decir yo hablo en la medida en que su dependencia del significante queda oculta, reprimida- engañarse. No se trata entonces de preguntarse por qué hay locos sino, en todo caso, como es posible no serlo si en todos los casos el significante, en el sujeto habla. (Gerber, 2008:31). Desde la postura psicoanalítica, la palabra es el eje que permite la inclusión del sujeto a la realidad. El hombre no es dueño del lenguaje. Éste lo habita y en su esencia le es profundamente ajeno y extraño. Vivimos con la creencia de que conocemos y sabemos la lengua que hablamos, tenemos la ilusión de que la comprendemos, pero lo que el psicoanálisis revela es que hay un saber propio de la lengua que rebasa y desborda todo posible conoci-miento que puede tenerse de ella, este saber se llama inconsciente, eso que siempre se dice cuando se habla. “Más allá de ilusiones o creencias, la lengua que hablamos es para nosotros, hablantes, siempre extraña. En este sentido, aquel que en el campo de la clínica se ubica en la estructura psicótica – en términos más amplios el llamado loco en general- tiene razón cuando experimenta su “propia” lengua como ajena. Por el testimonio que ofrece, la psicosis pone en evidencia (una evidencia) que el psicoanálisis hace extensiva a todo hablante: más que hablar el sujeto es hablado; el lenguaje no le pertenece como un instrumento del que podría apropiarse, es siempre Otro y del Otro. La psicosis pone en evidencia lo que habitualmente parece oculto: toda palabra se emite desde un lugar exterior al sujeto que se llama Otro” ( Gerber, 2007:113). Es a través de los hilos de la palabra que se puede historizar y rehistorizar una vida. Tomando en cuenta el epígrafe de Heine “hablar de locura de amor es un pleonasmo, el amor en sí es ya locura”, desde la postura de Lacan puede entenderse ya que “el amor es dar lo que no tienes a quien no es” ( Lacant, 1992:55) , es decir, se trata de una ficción (ficción de verdad), ya que el ser amado no es quien es, sino quien tú ves, quien idealizas y das lo que no tienes, porque tú no eres el que te gustaría ser, ni el que te ama quisiera que fueras (eres quien eres). Otra vez Braunstein nos explica:

“No hay ser capaz de amar a otro tal como él es. Se le piden modificaciones pues uno no ama otra cosa que un fantasma. Lo que es real no puede ser deseado puesto que es real.

2

La homosexualidad algunas veces entra en la estructura perversa, cuando la posición es de saber todo sobre el goce (sexual) del otro. No hay un dolor por serlo ni se plantean demandas neuróticas a los demás o al analista.

3

En su tesis doctoral trata el caso Aimeé. Cfr. Lacan, J. De la psicosis paranoica y su relación con la personalidad Ed. Siglo XXI

14

4

En psicoanálisis cuando se hace referencia a la palabra otro con mayúscula. El 25 de mayo de 1955, en el marco de la elaboración progresiva de su tópica de lo simbólico, lo imaginario y lo real, en su seminario anual dedicado al Yo en la teoría de Freud y en la técnica del psicoanálisis, Lacan introdujo por primera vez la expresión “gran Otro”.


Quizá el colmo del amor compartido consista en el furor de transformarse uno en otro, de embellecerse en un acto que se hace equiparable a un acto artístico. El amor es la búsqueda de una perfección en el lenguaje y la comunicación de dos vivientes que se convierten al punto de querer convertirse cada vez más. El verdadero amor sería (si se pudiera) anhelar que el ser amado sea feliz a su modo y esforzarse por hacerlo dichoso, pero en verdad, amar a alguien es desear servirse de él para los propios fines, querer que él sea como somos nosotros y que haga lo que nos gustaría que haga. No es posible el verdadero odio a quienes uno no ha amado. El amor es siempre potencia de odio… El amor me devuelve a mi condición de ser viviente. Superar un naufragio a resueltas del cual una tabla, una viga, un flotador llegan a ser un objeto esencial. Es también la experiencia de tratar al otro como a sí mismo y de encontrar allí el mismo obstáculo que en sí, la misma nada real, el mismo todo latente en sí” ( Braunstein, 2001:177-180). Ahora bien, La clínica del amor, es otra manera de llamar al psicoanálisis, ya que el amor de análisis es lo que Freud llamó transferencia5, una relación donde el analizante supone que el analista le dará lo que espera (pero que el analista no tiene). Puedo decir entonces que el amor está íntimamente ligado a la verdad y a la palabra, que el hablar implica un compromiso personal por parte del hablante y que esta responsabilidad es necesariamente ética. Que es indispensable otro a quien dirigirse porque es precisamente el Otro el que permitirá el efecto de verdad en el sujeto.6 Foucaul (2000:40) señala: “El fin no tiene valor de tránsito o promesa, es la llegada de una noche que devora la vieja razón del mundo. Es suficiente mirar los caballeros del Apocalipsis de Durero, enviado por Dios mismo: no son los ángeles del Triunfo y de la reconciliación, ni los heraldos de la justicia serena; son los guerreros desmantelados de la loca venganza. El mundo zozobra en el furor universal: La victoria no es de Dios ni del Diablo; es de la Locura. Por todos lados la Locura fascina al hombre”. A ello podemos añadir, en voz de Gerber (1992) “Ni cura por amor, ni tampoco cura del amor, el psicoanálisis sólo pretende hacer del imposible del amor su condición de posibilidad”

5

Que es un término introducido progresivamente por Freud y Ferenczi (entre 1900 y 1909) para designar un proceso constitutivo de la cura psicoanalítica, en virtud de la cual los deseos inconscientes del analizante concernientes a objetos exteriores se repiten, en el marco de la relación analítica, con la persona del analista, colocado por el mismo analizante como Sujeto Supuesto Saber SSS)

* REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS BRAUNSTEIN, Néstor.(1992). La clínica del amor. Editorial Coloquios de la Fundación 8. México, D.F. __(2001). Ficcionario de psicoanálisis. Editorial Siglo XXI México. _ (2010). Los sobrinos de Vasconcelos en el dialogo de la locura y la razón. En Revista de Psicoanálisis No. 2. Disponible en www. trazounario.com. DE CERTEAU, Michel.(1995). Historia y psicoanálisis. Editorial Universidad Iberoamericana. México, D.F. DE ROUGEMONT, Denis.(1997). De amor y occidente. Ed. Kairos. Barcelona. FOUCAULT. Michel.(2000). Historia de la locura en la época clásica I. Editorial FCE México, D.F. _(2010). ¿Qué es un autor? Ediciones Literales. Argentina. GERBER, Daniel.(1992). Nada en exceso. En La clínica del amor. Fundación Mexicana de Psicoanálisis. _(2007). Discurso y verdad. Editorial Gradiva. México, D.F. _(2008). Pasión de ser. El sujeto de la psicosis. En Psicosis, arte y religión. Congresos de la Red. Ediciones de la noche. México,D.F. KRISTEVA, Julia.(2009). Historias de amor. Editorial Siglo XXI. México. LACAN, Jacques.(1992). Seminario 17. El reverso del psicoanalisis. Editorial Paidós.Barcelona.

6

Se llaman efectos de verdad porque lo que se encuentra a través del análisis es una verdad parcial, como consecuencia. Esta acción tiene un efecto de una verdad subjetiva, o se le puede llamar su media verdad porque tiene que ver con la realidad psíquica del propio sujeto.

15


R

eportaje

LOS LOCOS EXTREMOS DE LA COMIDA NADIA SALAZAR CONTRERAS *

Seguramente hemos escuchado la frase “el chocolate me vuelve loca” o “la pizza es una adicción para mí”. Hay, según la concepción popular, la idea de que tenemos un platillo que “nos mata”, aunque no sea literalmente. ¿Quién no ha soñado con un pastel “enterito” para él? Como en el caso de los Tres Cochinitos de Cri-Cri o el referente cinematográfico de Macario, que quería un guajolote en mole para él solito o la tan familiar figura de la hermosa chica decepcionada que come chocolates o helado (directo del bote) hasta el hartazgo para recuperarse de una decepción amorosa. Es un tipo de locura querelacionamos fácilmente y de manera cotidiana, pero una en la que perder la razón es justificada por una mezcla de alimentos cocidos, o fritos y hasta enfriados a temperatura específica por cierto tiempo se posesiona de nosotros al grado de olvidar la existencia del mundo hasta no tenerla, tanto, que se asemeja a una adicción. Pero ¿en realidad nos volvemos locos por la comida? O ¿la comida nos hace perder la razón? O ¿por qué comemos hasta vaciar el refrigerador? O el otro extremo: ¿por qué dejamos de comer? La gastronomía mexicana es una de las más ricas y variadas en el mundo, basta echarle una ojeada a lo que tienen que ofrecernos las cocinas de cada estado del país; Oaxaca con sus moles, sus tlayudas, su atole con granillo; Michoacán con sus corundas, su pozole de trigo, el pescado blanco y las carnitas; Puebla con el mole poblano, los chiles en nogada y podríamos enumerar cada uno de ellos con sus guisos, pero no se trata de enumerarlos, sino de traer a la mente de aquellos que ya hemos terminado al menos una licenciatura nos remite a comidas familiares llenas de antojitos y platillos típicos en las casa de los abuelos y que los jóvenes tienen que conformarse con saborearlos en las fiestas).

16

* Diversus Nexus

Pese a ello, actualmente sólo “nos da tiempo” de una hamburguesa, una pizza, un café, unas galletas o donas (en sus diferentes presentaciones) o bien recurrir a la llamada vitamina “T” (tortas, tacos, tamales, o las tan socorridas “guajolotas” en cualquiera de sus estilos, las que son sólo la torta de tamal, las que son adicionadas con un tamal que contiene una pieza completa de pollo y aquellas que tienen frijoles, mayonesa, jamón y tamal) por aquello del ritmo acelerado de vida.


Más allá de que ello nos haya llevado a hacer un cambio en nuestroshábitos culinarios y nutricionales, que ha ocasionado el nada honroso primer lugar de obesidad en el mundo. Recientemente (mayo de 2011) Luis Ortiz Hernández, nutriólogo de la Universidad Autónoma Metropolitana, concluyó que el 70% de la población nacional padece obesidad. De ellos, sólo el 12% acude a un especialista para ser diagnosticado, las cifras son de llamar la atención pues según el especialista “solamente 5% de la población en México lleva algún tratamiento y 4% ha logrado perder peso”. En una información que fue difundida por la agencia Notimex a todos los medios nacionales y muchos extranjeros, se dejó constancia que la gente ya sabe que existen hábitos nocivos, cuáles son y las consecuencias, la contraparte es que sólo el 20% de 112 millones de mexicanos (de acuerdo al último censo de población) hacen ejercicio. “Muchos hábitos nocivos de alimentación están relacionados con enfermedades del corazón, diabetes y algunos tipos de cánceres, primeras causas de muerte en México”, expresó Ortiz Hernández en Monterrey. Podríamos decir entonces, con lo anterior, que 8 de cada 10 mexicanos vive su gordura feliz, pues según un dicho de las abuelitas “más vale gordito feliz que flaco amargado”. Si somos conscientes de que nos hacemos un mal y aún así lo seguimos haciendo, por consenso popular somos “masoquistas”, es como si nos gustara sufrir y no estamos, tal vez, tan alejados de la realidad.

Lowen se encargo de hacer estudios sobre los obesos y decía que muchas de las carencias afectivas se relacionan con el comer y hacerlo hasta sentirse reventar. Esto se asocia al momento de nacimiento y la madre lo toma entre sus brazos y le habla y le da de comer y le hace caricias y lo mima y lo quiere y cuando termina de comer y le saca el aire. En ese contacto físico, todo lo que le dice se queda grabado en el inconsciente, y ya con el avance de la vida y sus desavenencias tiene una carencia afectiva. El inconsciente le dice: acuérdate de cuando eras bebecito y cómo te mimaba tu mamá y cómo te apapachaba. Cuando hace falta un apapacho, cuando hace falta cariño, el inconsciente lo asocia con el estómago lleno y para suplir la carencia afectiva comemos para sentir el estómago lleno a reventar y se asocia con esa compensación de afecto. En el aspecto de la salud, según el doctor Coyoli, “todos los alimentos son buenos y son nutritivos, el efecto nocivo es la cantidad que ingerimos porque nadie se conforma con un trocito de chocolate, cuando algo le causa satisfacción come y come y come y ese es el efecto adictivo”. Pareciera que la palabra Apariencia entonces se convirtiera en la palabra mágica que nos hace dejar de comer y caer en locura (opuesta, si se permite nombrarla así), pues según Gilles Lipovetsky, las mujeres tienen como única herramienta su cuerpo sin importar lo acaudalada que sea, la inteligencia que posea. Esto claro, no es un secreto para la Mercadotecnia. El culto al cuerpo, que a últimas fechas se ha mudado también al género masculino.

Adriana Del Razo Jiménez, Maestra en Teoría Psicoanalítica, advierte que “desde la óptica psicoanalítica, cualquier cosa que le haces de más al cuerpo de manera innecesaria es goce y entonces las dietas, si no es el fin la alimentación o salud sino la pérdida de peso, eso es goce, psicoanalíticamente”. Y cita a Lacan cuando dice que goce es algo donde se sufre pero “no te sales de ahí sin ser masoquista, por ejemplo los vigoréxicos. Si observas los que están en el gimnasio no sonríen, están haciendo un esfuersazo, aunque detrás de eso está el beneficio de la salud y la apariencia que están ganando en masa muscular”. Comemos para saciar una de nuestras necesidades básicas, darle alimento o energía a nuestro cuerpo. Sin embargo, para el doctor Alejandro Coyoli, el único placer que encuentran las personas es el comer, si no tiene la oportunidad de comer lo que le gusta, empieza a generar un trastorno de personalidad. Por otro lado se asocia el ingerir alimentos en exceso como una falta de afecto en algún lugar; Del Razo argumenta: “algunos comemos y algunos tienen un problema de obesidad, está relacionada con deseos de morir. Freud dice que tenemos dos cosas: pulsión de vida y de muerte. Esta segunda es evidente: el que maneja como loco, el que tiene sexo como loco sin protección, el que fuma como loco, en algunos no es tan evidente pero todos la tenemos y en algunos tiene que ver con la compulsión de la comida”.

17


Todos ellos nos remiten a los “transtornos alimenticios – comenta Adriana Del Razo-, afectarse y estar fuera de la norma sin usar la palabra normal pero si se habla de un trastorno, tienes una distorsión de tu cuerpo”. En esta definición entrarían la anorexia, vigorexia, bulimia y, como trastornos, necesitan un apoyo multidisciplinario puesto que requiere atención médica, psicológica y nutricional. Sin embargo, una de las herramientas más utilizadas para apoyar en el “combate” de estos trastornos son las dietas, de las que hay infinidad de versiones: la de la luna, las proteínas, atkins, carbohidratos, de la zona, del mediterráneo, de la sopa de col, del agua de Jamaica o la de los antojos, aquella que asegura que todo lo que se antoje en un día normal debe ser ingerido porque es lo que el cuerpo necesita. El doctor Coyoli desmiente: “como el hombre tiene una gama impresionante para comer y más ahora es lógico que tenga antojos, son conductas inadecuadas de alimentación, es como hace años la mujer embarazada comenzaba a picarle a la pared, comía yeso y se creía que era porque necesitaba calcio. No, es un desorden alimentario que se llama ‘pica’, comer cosas que no son alimentos que va de lo más absurdo como comerse la pared o masticar una piedra”.

Con respecto a las dietas y la fobia que muchos tenemos a este concepto, partimos de una idea que difiere del concepto real; pensamos que vamos a dejar de comer o que moriremos de hambre, que debemos renunciar a aquello que nos gusta cuando en sí dieta es la cantidad de alimentos que se ingiere diariamente. “Eso es una dieta y viene el apellido: hipocalórica porque quiero perder peso, hipercalórica porque quiero ganar peso, una baja en azúcares porque soy diabético, una para cuando hay problemas de colesterol y triglicéridos que sea baja en grasas. Desde que nacemos estamos a dieta, lo que ingerimos en el día esa es nuestra dieta”.

Todas las dietas que vemos o leemos en los programas o revistas tienen un tiempo de acción, pues va bajando de acuerdo a las características del alimento que se ingiera y después de este tiempo hace un ajuste en su actividad y es cuando viene el famoso “rebote”. Hay gente que conoce todas las dietas que existen pero el organismo se acostumbra, ajusta y ya no le podemos hacer trampa, por lo que llega el momento en que ya no funciona. Puede inventar la dieta que sea; un día puro chocolate, al siguiente nieve y como estamos haciendo un juego con el metabolismo funciona, pero después de los 15 días el organismo se ajusta y muestra los estragos de todo lo ingerido. “Lo que tenemos que cuidar en la alimentación es que la dieta sea suficiente en calidad y cantidad, partiendo de que todos los alimentos son buenos, todos son necesarios pero hay que aprender a balancearlos correctamente para nuestro organismo”. ¿Pueden repercutir los excesos? Por supuesto, comer pizza todos los días tiene un alto contenido de grasa a través del queso, al cabo del tiempo repercute. Nadie se preocupa en usar aceite de oliva, o en los embutidos con un alto contenido de ácido úrico, lo que ha llevado a que ahora a edades más tempranas se empiezan a diagnosticar diabetes, infartos (antes de los 30 años son mortales). ¿El no comer algo o quererlo sustituir también tiene repercusiones? Los hábitos alimentarios que nos han transferido los encargados de la educación alimentaria es lo que repercute, y normalmente están dados desde el fenómeno de la recompensa “si te portas bien te compro un chocolate”. Aquí es donde entra la labor del nutriólogo: empezar a hacer énfasis en una alimentación balanceada.

18

Puede ser una carencia de afectos, un intento de solución a un malestar físico, un deseo de morir, un goce, una creencia popular, un culto al cuerpo, una adicción o de verdad una locura, una distorsión de la imagen que percibimos, pero a fin de cuentas “Nosotros reflejamos lo que comemos”.


19


ANECDOTARIO MÍNIMO QUE INFORMA DE CÓMO HAN SIDO LOS CAMINOS QUE CONDUCEN A LA ESCOLARIZACIÓN DE LA LOCURA; DE ESOS CAMINOS QUE BUSCAN ENCERRAR Y SUJETAR A LOS DEMONIOS DE LA TERNURA EN COMPLICIDAD CON EL PODER FÁCTICO DE LAS COMPETENCIAS, LAS HABILIDADES Y LOS VALORES PARA EL TRABAJO JOSÉ GUADALUPE FIGUEROA SORIA* Este breve ensayo busca poner en la mesa de la discusión el enfoque de la escolarización en su papel reproductor de los órdenes sociales de acuerdo con el modelo de las competencias, analizado a partir de la mirada foucaultiana de los focos de experiencia y los ejes constitutivos de tales experiencias humanas, así como repensar el papel que como involucrados en los ámbitos educativos desarrollamos y reproducimos. ¿Reproducimos la normalización o provocamos la asimilación de la locura?, es la pregunta que orienta estas reflexiones.

LOS CAMINOS DE ELEVACIÓN HACIA LA LOCURA Al exponer sus múltiples clases magistrales de filosofía en el College de France, Michel Foucault siempre acostumbraba llamar la atención en torno al análisis de lo que él denominaba las matrices o focos de experiencia, y esto en tanto trataba de explicar la locura, la criminalidad o la sexualidad, por tan sólo mencionar algunas de las principales categorías analíticas trabajadas en sus obras. Para alcanzar tal objetivo, proponía la discusión de los ejes constitutivos fundantes de dichas experiencias humanas, es decir, el de la formación de saberes, el de la normatividad de los comportamientos, y el de la constitución de los modos de ser del sujeto . En el mismo sentido, argumentó una serie de desplazamientos teóricos para dar cuenta de dichas experiencias, argumentaciones que apuntaron claramente a comprender el desarrollo de los conocimientos, más allá de la mirada estrecha, castrante y reducida que considera únicamente a la historia del conocimiento en sus contenidos, enfoque éste último que quizá

20

muchos de nosotros seguramente hemos estudiado en algún curso de filosofía de la ciencia impartido en los diversos espacios académicos por los que hayamos pasado alguna vez. Esto último no significa para nada que sea innecesaria o inútil la revisión histórica de la construcción del conocimiento, por el contario, es un aspecto incuestionable en el desarrollo intelectual de cualquier profesionista; lo que se quiere decir aquí más bien, es que nunca se le debe ver a la historia del conocimiento como metida en una camisa de fuerza, porque eso es precisamente lo que provoca el desencanto y el desinterés al momento de estudiar filosofía de la ciencia, por ejemplo. Entonces, los desplazamientos en cuestión van (a) del desarrollo de los conocimientos al análisis de las formas de veridicción; (b) del análisis de la normatividad de los comportamientos a las tecnologías de la gubernamentalidad; y (c) del análisis de la teoría del sujeto al análisis de los modos de ser del sujeto (lo que significaría reflexionar en torno a la pragmática del sujeto y en las técnicas de constitución del yo) . Para la explicación que le da a los tres desplazamientos, en tanto a cómo se alcanza la direccionalidad de la conciencia y de las prácticas del sí, Foucault retoma el concepto griego de parrhesía, intentando con ello dar cuenta del primer factor involucrado en la constitución del sujeto; concepto que se entiende básicamente como el hablar franco, es decir, como el hecho de hablar directamente; pero es una situación que no siempre se puede, o no está permitida, o no se considera

* Investigador del UNIMI - CUI del Centro Universitario de Ixtlahuaca


conveniente para lo inducido e impuesto como políticamente correcto. El concepto de la parrhesía busca al final de cuentas de confrontarnos con lo otro, con el otro, con la otredad; se trata de hablar con la verdad, de decir la verdad, y en síntesis muy apretada, de hablarse y hablarnos con la verdad con el objetivo de entender al otro, proceso con el que finalmente me constituyo a mí mismo, en mi mismidad. Las (a) formas de veridicción se identifican entonces con el aspecto de la enseñanza, es decir, con esa obligatoriedad de los enseñantes, de los profesores, de los maestros, de los docentes, a hablar siempre con la verdad a sus alumnos; pero también implica el compromiso del educando, del aprendiz, del alumno, de decir todo lo que le concierne de sí al maestro. Estamos hablando al final de cuentas del hecho de conocerse a sí mismo, del hecho de gobernarse a sí mismo por esa autocognición de verdad. Aquí es posible advertir que incluso el cinismo, el hablar cínico, cínicamente la verdad, también es un acto de veridicción, puesto que la indiscreción que ello implica hace brotar la verdadera y buena naturaleza de lo hablado, es al fin y al cabo una construcción de la libertad en tanto es construida desde el mismo pensar en sí a través de los otros; por supuesto, con el riesgo que se acarrea, y con la obligatoriedad de asumir las consecuencias de lo dicho (esa responsabilidad que como docentes asumimos o deberíamos de asumir frente a los alumnos, el de constituirnos en portadores de verdad, independientemente del grado de cinismo con el que nuestra toma de conciencia nos permita alcanzar nuestra libertad, lo que en términos cotidianos llamaríamos pregonar con el ejemplo). Con respecto a las (b) tecnologías de gubernamentalidad, Foucault señala que ésta se refiere en términos generales a la capacidad o incapacidad que cada uno de nosotros tiene (o le dejan tener) para autorealizarse. Parte de dialogar con Kant, para quien el periodo de la ilustración ha representado la posibilidad de salir de la minoría de edad para el ser humano; aunque Foucault no lo ve tan así, sino que la ve más como aquella etapa de la invalidez e imposibilidad del hombre de valerse del entendimiento sin la dirección del otro, cosa que resulta bastante curiosa si consideramos que aun hoy, no hemos acabado de salir del todo de lo ilustrado, es decir, no hemos acabado por dejar de depender de la dirección del otro. La direccionalidad del otro por tanto se ha institucionalizado, buscando con ello encerrar, cooptar, maniatar al conocimiento, o a los distintos tipos del conocer, en espacios exclusivos, selectivos, y hasta de franca y manifiesta marginación y exclusión (piénsese por ejemplo en el rol que han tenido durante prácticamente toda la modernidad tales instituciones: como los asilos, los manicomios, las cárceles, las escuelas, o las guarderías infantiles). Así, las posibilidades de autogobernarse en los ámbitos escolares aun deja mucho que desear; se ha vuelto una manifestación de la vigilancia administrativa desde donde la invalidez se nos hace evidente, palpable, irremediable, y que pasa por los controles férreos antes que por la discusión y las prácticas académicas críticas y criticantes (esa obligatoriedad por hablarse con la verdad). La anhelada autogestión del conocimiento constructivista (de la innovación curricular, de la flexibilización), quedará seguramente

en las buenas intensiones si no provocamos la creatividad de los alumnos, si no procuramos la libertad de pensamiento, si no invocamos a los santísimos iluminados de la sinrazón, de la locura cognoscitiva, si no en fin, asumimos los riesgos como docentes de hablar con la verdad, y alcanzamos a reconocer las auténticas necesidades de los alumnos, sus inquietudes, sus ansias de ser ellos mismos, en fin, de conducirlos al objetivo de poder realmente autogobernarse. Para eso se requiere analizar qué tanto al estar frente a los grupos, con nuestro actuar, nosotros mismos somos cómplices de seguir encerrando las posibilidades de autogubernamentalidad de los educandos, de reproducir la vigilancia, el encierro, el castigo de aquellos que, en la locura, la sinrazón, el sinsentido aparentes, se atreven a invocar a los demonios del cambio, de ser por fin mayores de edad frente al otro, de autogobernarse. El último desplazamiento, el de (c) los modos de ser del sujeto, tiene que ver con la diversidad, nuevamente con la otredad como fundamento de la sociedad multicultural, multifuncional, multireferencial que se ha construido como la única posible y

factible. Foucault se enfoca con esto al hecho de pensar cómo las diferentes formas para adquirir conocimiento pasan por los múltiples espacios de interacción en los que nos desarrollamos, nos formamos, nos confrontamos; espacios que se vuelven en un momento dado como no-lugares (parafraseando a Lyotard) desde donde comenzamos a definirnos como un nosotros distinto; pero el problema surge cuando se trata de homogeneizar, de normalizar, de estandarizar el ser, papel que ha desempeñado muy bien la escuela moderna hasta nuestros días, que sigue desempeñando, y que con ello impide el atrevimiento, el reto, el cuestionamiento de lo establecido por parte de los dos polos involucrados: del que enseña y del que aprende. Son las tecnologías del yo que a cada paso interpelan para configurar las propias razones del ser, razones que la mayoría de las veces van por senderos ajenos a lo que pretende el encerramiento de las ideas; pero peor aun cuando como docentes nos aferramos a excluir a los que piensan distinto, es más, a discriminar a quienes se salen de esa normalidad cómoda con la que nos encanta trabajar: comodidad de creernos forjadores de destinos, cuando con esta actitud lo único que logramos es refundar el destino manifiesto de sometimiento, de sujeción, de imponer ataduras al pensamiento, a la constitución del ser en plenitud, de nueva cuenta, las maneras de sujetar a los demonios de la ternura que son los anormales.

21


Desde el momento mismo en que uno asimila y apropia tales desplazamientos, se puede decir que comienza el largo camino zigzaguenate que nos elevará o bien a la comprensión del cultivo de sí, o bien a la sinrazón, al sinsentido, a la locura como expresiones de lo que está fuera de la normalidad, o mejor, de lo normalizado por los poderes fácticos y oscurecidos de la sociedad; por esos mismos poderes en los que la tradición mal entendida, la ceguera intelectual, o la culpa divina de ordenar para salvar a los que no creen, de convocar a los rebaños por el camino del bien, lleva a considerar el papel de escuela como un espacio para normalizar a los anormales, a veces inclusive haciendo evidente a través de la premiación al mejor sujetado, al mejor domesticado, al mejor promediado (¿o acaso lo que se entiende como el promedio escolar no se traduce en términos reales como lo estándar, estandarizar o promediar las actitudes, las acciones, los comportamientos?).

El proceso de escolarización moderno entonces, la escuela moderna, desde su conceptualización misma e instrumentación como de obligatoriedad, ha tenido el objetivo primordial de reproducir la alienación, el sometimiento y la obediencia sumisa (léase al respecto a Pierre Bourdieu); sosteniéndose además que por más esfuerzos pedagógicos habidos o que hagamos, tanto los contenidos, los planes de estudio, como los modelos educativos y las prácticas concretas de la escuela se encargarán continuamente de justificar y seguir perpetuando las estructuras sociales, las de poder y los privilegios que se desprenden producto de la división en clases sociales educadas y no educadas.

Y en esto el hecho de comprender cómo es la escolarización que nos dice que tiene y ha tenido mucho que ver con estos procesos de encerramiento, de normalización, de estandarización, el reto es repensar nuestras acciones como docentes y nuestro ejercicio profesional de enseñantes.

PRIMER MANDAMIENTO, NO MENTIRÁS: DE LA LOCURA A LA ESCOLARIZACIÓN ¿O DEBERÍA DECIR MEJOR QUE DE LA ESCOLARIZACIÓN A LA LOCURA? Se dice que un niño que está aprendiendo a hablar, un “niño normal”, define su mundo a partir de nombrarlo con un cierto lenguaje propio, quizá entendible y aprehensible solo para él; que tiende a construir unas maneras particulares de expresar lo que pasa por su mente al momento de intentar interpretarlo y explicarlo, explicárselo para sí mismo todo aquello tan novedoso que le rodea y que lo estimula. Como “adultos responsables” corregimos, indicamos e informamos lo que resulta correcto hacer para esos casos, o sea, que de inmediato imponemos (le imponemos) las reglas del buen decir, del buen comportamiento, del bien hacer: y si el niño incorpora, apropia, aprehende dichas enseñanzas sin mayor esfuerzo ni con algún dejo de rechazo (algún indicio reflexivo que le quede y que lo haga preguntarse el por qué las cosas no pueden ser así, como él las comprende), inmediatamente e inminentemente explotamos de júbilo argumentándolo y gritándolo a los cuatro vientos: ¡Qué niño tan inteligente y tan bien portado es! ¡He cumplido con mi obligación! Cuanta mentira piadosa encierra todo esto, cuanta verdad a medias justifica ésta manera de proceder y de conducirnos ante la vida, o será tal vez que ya estamos tan sujetados, tan domesticados, tan adiestrados, tan normalizados como personas adultas, que nuestra ceguera intelectual o nuestra capacidad de reacción ya está tan mermada que nos impide ver el daño tan grave que le provocamos con tan crueles actitudes, daño que se extiende comúnmente y quizá a perpetuidad.

22

Y de alguna manera los involucrados en los procesos educativos docentes nos volvemos algo o mucho de reproductores, de justificantes de las estructuras de poder, de perpetuadores del clasismo, y todo esto muy a pesar del aura crítica o de intelectualidad academicista con la que solemos presentamos ante los alumnos. Al respecto llegamos a pensar, junto con Foucault, que ésta lógica cae en la lógica del ganador que pierde, y todo esto quizá con el objetivo claro de darnos baños de pureza y entonces sí, poder expiar definitivamente nuestros pecados oscuros y oscurecidos del primer mandamiento de veridicción: no mentiras. Con este ideal escolarizado, y con la figura creada de igualdad moderna, se da el juicio normalizador que culmina con los exámenes, y que simbolizan a éste como expresión sutil de todo un proceso de inculcación de lo normal, homogéneo, incuestionable, que debemos aprehender, apropiar y reproducir para hacernos acreedores de algo, a un papel que la meritocracia de afuera de la escuela reconozca como aquél parámetro donde diga que ya hemos sido creados bajo los estándares de calidad de una educación avalada y bendecida por las CIIES; instancia ésta que dictamina a su vez ese otro proceso de normalización institucional de lo educativo, y con el cual se garantiza a los padres de familia en qué fábrica de sueños sus hijos serán mejor adiestrados, domesticados, enseñados en y para la sumisión. Y cuando el proceso educativo se convierte en conformidad social, ya no es posible cuestionar que a quien osa salirse de la línea de producción habrá que aplicársele la disciplina, el castigo, pruebas del CI, la penitencia, etcétera.


Esos correctivos utilizados para “normalizar” a las ovejas descarriadas, y es que como nunca antes se había hecho, hoy no se podrá cuestionar a los grandes ideales humanistas (sería otro pecado más), los que supuestamente tienen la firme intención de procurar el bien social (más mentiras piadosas), muy a pesar de que se justifiquen aun viendo tantas realidades inhumanas que padecemos y que a cada momento se agudizan alarmantemente (y además habría que analizar que qué bueno que la barbarie inquisitorial ya no queme vivos ni a los herejes ni a los poseídos por los dioses de la ternura, los poseídos por la locura, la sinrazón, el sinsentido; si no, de que servirían tantas tecnologías posmodernas para alcanzar la constitución de los modos de ser del sujeto, de esas tecnologías de la constitución del yo). Y es aquí donde nos encontramos con la disyuntiva de elegir alguno de los senderos para transitar por nuestra vida: o el que lleva de la locura del pensar en libertad, a la escolarización que forma (o mejor decir que formatea) para la inserción laboral a partir de la normalización de los individuos; o aquél que va de la escolarización como espacio de reflexión, de toma de conciencia, a la locura de la práctica social libre.

únicamente de enfocarse en el cumplimiento administrativo, cosa importante dadas las pautas de vigilancia implementadas en aras de alcanzar la acreditación y certificación como escuelas de calidad; sino de evaluar las necesidades reales de nuestros alumnos en cada salón de clase para así cumplir a cabalidad nuestro compromiso de hablar con verdad y saber escuchar lo que ellos tienen que decir de sí, incluso a veces contraponiéndose con las políticas educativas normalizadoras, y a pesar de ellas. Finalmente, los caminos que conducen a la locura pasan por la deconstrucción de los contenidos implícitos que definen los modelos educativos, pero además de construir qué creatividades y competencias les transferimos a los aprendices: los de la alienación y la normalización, o los del sinsentido, la sinrazón propositiva, en fin, los caminos de la liberación que generan los demonios de la ternura, asumiendo los riesgos que esto conlleva; ésa es nuestra disyuntiva actual y cotidiana como formadores, y no como formateadores de pensamientos.

Al final, nos encontramos con una de las geniales genealogías foucaltianas, esa de la deconstrucción analítica para desenmascarar las buenas intenciones, las buenas razones, las buenas costumbres de un sistema que se autoreproduce, y que encontró en la escolarización, en la escuela, un mecanismo demasiado eficaz con el cual eficientar la reproducción de modo masivo. La ilusión de tener educación para todos se cumple: parafraseando a Luis Buñuel, el ángel exterminador que provoca miedo, ansiedad, incertidumbre por perder lo seguro, lo conocido, lo dado, ya no nos deja trasgredir los umbrales de ver otras formas de vida, no deja atrevernos, aventurarnos, arriesgarnos por el miedo de perder lo ganado (la paradoja del ganador que pierde). Y encima, para mejorar constantemente el proceso de normalización institucional, se implementa el modelo educativo de las competencias, modelo que busca en lo profundo eliminar del alcance de la mirada, y de la mente, las injusticias, las condiciones inhumanas, las contradicciones propias del sistema. Nos lo pintan como el modelo de autogestión del conocimiento, de los valores, de la inserción laboral, pero muy pocos se han preguntado de cuáles conocimientos, cuáles valores, cuál trabajo. ¿Será más bien el hecho de adiestrar para operar el conocimiento tipo empresarial, para cumplir los valores de occidente liberalista, para insertarse en el trabajo normalizado, estandarizado, individualizado? Al parecer el gran hermano nos está vigilando tal como lo previera Orson Wells.

PARA COMENZAR A CONCLUIR EL MODO DE TRANSITAR POR OTROS CAMINOS Comprender los desplazamientos teóricos no solo permite presumir de intelectualidad elevada a los docentes, antes bien esa actitud revela una soberbia manifiesta que muchas de las veces resulta ser un estorbo para la reflexión crítica de nuestra labor. Al mismo tiempo, el compromiso con la práctica educativa no trata

23


24


LA MEMORIA SOCIAL. UNA CONJUNCIÓN DE DIVERSAS NARRATIVAS

DAVID FIGUEROA SERRANO *

L

a memoria social, a través de sus expresiones orales y rituales, es en sí misma una posibilidad para conformar discursos sociales. Siguiendo a Farrugia (2004:140), “el discurso, la historia narrada de los individuos y de los grupos es a todas luces lo que se muestra como instrumento de producción y de reproducción social. El relato es presentado de manera explícita como fundador y constructor de experiencias compartidas, como generador de un texto social colectivo reconocido, que redobla a su vez la existencia reiterándola con su relato significante”. Comúnmente se da por hecho la existencia de “la memoria” de un pueblo, algo único que compete en su generalidad a la experiencia del grupo. Sin embargo, ¿hasta qué punto podemos asumir una memoria unívoca en la sociedad? El limitar a la memoria desde este carácter de generalidad implicaría dejar de lado la multiplicidad de pensamientos insertos en la colectividad. Esto sería reducir el sentido mismo de la memoria puesto que los diferentes horizontes de la colectividad despliegan una diversidad de memorias locales que se entrecruzan y en algunas casos desembocan en los mismos caudales, y en otros casos permanecen ideológicamente subterráneas, lo cual no significa que lo que no está presente haya tenido el destino del olvido, sino que algunas creencias se mantienen al margen de otras memorias jerárquicas que por diversos motivos se han impuesto en el imaginario de la población. En tal sentido, estas diversas memorias corren por diversos caminos, se conjugan y se retroalimentan en diversos momentos, como una memoria intertextual.

La base del análisis de la memoria se encuentra en los procesos comunicativos. Entre ellos, la oralidad y su conjunta acción narrativa, puesto que el contar es una forma necesaria para el recuerdo. Sólo contando se puede reencontrar. Las experiencias que no son propias, al “contarse”, al ser narradas, se vuelven “patrimonio” social. La memoria de los otros se convierte en nuestra memoria. Se hace una memoria personal desde fundamentos sociales trasmitidos. Las experiencias siempre son estímulos, “recordar es reconstruir, también sobre la base de lo que hemos sabido o dicho al cabo del tiempo” (Eco: 2006; 32). La memoria y el recuerdo se conforman en el estrecho límite del tiempo. La memoria encubre lo que ha quedado en el olvido, lo sustituye con su propia ficción, ya que los recuerdos dentro de una colectividad no son iguales y esto marca una diversidad en la cual se configura esa emergente realidad.

La memoria intertextual es formada en los vínculos de las diferentes narrativas. Por ejemplo, las posturas surgidas desde un pensamiento expresado oralmente y que por ello pueden ser muy variadas, pero que en otros contextos interactúan con textos escritos. Algo semejante puede pasar con la ritualidad, la cual, desde el propio acto reflexivo regenera la visión de la colectividad. En esa medida, la memoria es una conjunción de discursos activos que comprometen a la colectividad a asumir una visión de lo local y de sí mismos. En ello se vuelve relevante entender cómo culturalmente y de qué forma se genera el proceso de selección de la memoria jerárquica, problema que nos llevaría a analizar los aspectos locales del poder. En ese proceso, las memorias hasta cierto punto subalternas, también llegan a funcionar desde mecanismos menores reforzando o contraponiéndose a otras memorias, entre ellas la jerárquica. * Candidato a Doctor en Ciencias Humanas por el Colegio de Michoacán.Profesor de la Maestría en Educación y Administración Escolar. CUI

25


Los caminos de la memoria, su tejido El proceso de conjunción de imágenes, recuerdos, lugares comunes, marcas y circunstancias aleatorias, es el que mueve el hilaje de la memoria. Este tejido no es un proceso sin orden concreto dependiente de una condición explícitamente eventual. Más bien es un proceso enmarcado en ciertas bases que, a pesar de que permiten un libre transcurrir entre las huellas y ciertas imágenes -de una forma aleatoria-, hay referentes que delimitan esas posibilidades fortuitas. En ese sentido, los diferentes caminos que trazan las narrativas, van armando un diversificado texto significativo que ensambla las diferentes interpretaciones sociales en la complejidad de la percepción.

La memoria fundamentalmente tiene que ser definida desde sus características activas, dinámicas, propositivas y constructivas de la realidad emergente. No obstante, esto no significa obviar o minimizar otras posibilidades de la memoria como aquella referente al recuerdo social e incluso el ligado con la tradición. El comprender a la memoria sólo como el receptáculo de los recuerdos, o como parte de la tradición, ha limitado sus posibilidades de análisis, ya que implica entender a la memoria desde un carácter pasivo, en el cual, los recuerdos son ya algo “hecho” sin posibilidad de cambio, o mejor dicho, algo ya invariable y establecido. Algo semejante ha pasado con la tradición. A ésta se le ha llegado a comprender sólo como el legado de la historia, lo ya construido, un pasado fundante de la actualidad cuando en realidad es parte fundamental del referente semántico de la configuración de la realidad.

26

Por ello, partimos de la idea de percibir a la memoria desde un primer plano dinámico, en el cual el recuerdo, la tradición y la asumida memoria histórica, no son algo establecido que implica un significado concreto. El carácter dinámico de la memoria nos muestra un proceso en el cual la tradición, los acontecimientos, el recuerdo y la historia misma están en un proceso constante de resignificación a partir de las nuevas perspectivas que presentan las circunstancias contextuales y coyunturales. En tal caso, el pasado, el recuerdo, y en general sus procesos significativos, están sujetos a las metáforas surgidas en las posibilidades de interpretación social.

Con lo metafórico estamos haciendo referencia a la circunstancia en la cual la realidad o realidades sociales están sujetas a un proceso creativo del ser humano quien recrea sus imaginarios a través de la ficcionalización de la realidad. En ese marco, el recuerdo no corresponde a la experiencia concreta, puesto que es convertido en una objetivación. A su vez, al ser retomado e insertado en una narrativa, puede llegar a cambiar su sentido para poder ser anclado en un nuevo proceso de interpretación de la realidad. Hermeneutas como Gadamer y Ricoeur pusieron especial atención en el sentido ontológico del lenguaje y el carácter interpretativo del ser humano, privilegiando el texto escrito. Esto puede ser comprensible para una sociedad que ha favorecido la exposición de los conocimientos a través de la escritura. De ahí que surja un culto al libro en varios sectores de dicha sociedad. Desde nuestro


punto de vista, el conocimiento. así como el lenguaje, tienen una notoria diversidad que se potencializa en formas heterogéneas, las cuales interactúan constantemente. Incluso dentro de las sociedades escritas, la oralidad, la corporalidad y las imágenes juegan un papel trascendental. En el caso de las sociedades orales, no podemos dejar de lado que éstas cuentan con un relevante conjunto de conocimientos y saberes que no siempre están expuestos en soportes escritos y sobre todo, actúan constantemente en la cotidianeidad local. Por ello, este conjunto de textos también tiene mucho que decir en cuanto a las estructuras en que ciertas sociedades exponen y experimentan su realidad. En ese sentido, en las diversas formas de la memoria no sólo se presentan explicaciones del entorno, conductas normativas de la sociedad o conocimientos tradicionales del grupo. También la memoria nos presenta un valor ontológico y configurativo del tiempo y el espacio en una sociedad. Esto da para pensar sobre otros procesos de conservación y generación de narrativas. Pensemos por ejemplo en tecnologías que se posicionaron en las sociedades sobre todo a principios del siglo XX, como la cinematografía, la fotografía misma, las grabaciones sonoras. Estas formas de representación a su vez funcionaron como exteriorizaciones de la memoria al ser usadas como soportes de retención de imágenes y sonidos, como formas de preservación de la memoria. Para adentrarnos más en esta reflexión, veremos brevemente algunas formas de interacción insertas en la memoria, principalmente la relación entre lo oral y lo escrito. A pesar de que la oralidad y la escritura tienen un proceso interno en el cual la memoria genera un diálogo contractivo de la comprensión del entorno, la escritura sobrepone la interiorización, a través de las condiciones de lectura, una comunicación del texto escrito con el lector sin intermediarios de forma particular. Por su parte, la oralidad comúnmente está vinculada a relaciones sociales más amplias que muestran un grado de reflexión no siempre individualizado, sino incluso comunitario.

constructivas y regenerativas que el discurso oral puede proyectar y que no por fuerza están sujetas al conservadurismo del carácter mnemotécnico de la oralidad. En ese sentido, su carácter colectivo expone procesos diversos de la reflexión individual. Hay varias narraciones que están construidas como anécdotas, o legitimadas por el vox populi. “Se dice que…”, “según cuentan…”, “antes se decía que…”, son algunos ejemplos que caracterizan a las narraciones desde la memoria de la experiencia. En este reflejo narrativo de la memoria, las imágenes y las secuencias de huellas que enmarcan los esquemas significativos, constituyen topos de la geografía de la memoria. La memoria necesita un anclaje en el tiempo y el espacio. La construcción del entorno, el territorio comunal, así como la clasificación y organización de los espacios, intervienen en la semantización de la memoria, en conjunto con las proporciones y formas que hayan sido enmarcadas en el tiempo. A manera de conclusión, referiremos que el discurso narrativo no sólo es la forma de “nombrar” y por consiguiente crear, dar existencia al mundo. El conocimiento y su búsqueda de sentido en cierta medida parten de la experiencia humana, pero ésta sólo es una parte, tal vez la más elemental del proceso de comprensión e interpretación del entorno y del ser humano mismo. El carácter narrativo es el segundo nivel de exploración y representación del ser, es la forma de hacer frente al inconmensurable tiempo y entorno.

Como ya lo han expuesto algunos autores, entre ellos Margit Frenk (2005), en su principio la lectura era un acto colectivo, el leer se realizaba “en voz alta” y era un acto público, muy semejante a la acción que ejercían los narradores orales. Sin embargo, con el tiempo, la misma estructuración escrita empujó al pensamiento hacia una forma de comprensión individualizada donde el lector efectuaba el acto de leer hacia sí mismo. Gadamer en Verdad y Método, menciona que al existir una indeterminación entre el destinatario y la disociación entre escritura y lectura surgía un cambio básico en la comprensión, debido a que hay una distancia del sentido tanto en la escritura del discurso como en su lectura. La contextualidad de las sociedades orales puede generar una mayor dinámica de reconfiguración de las narrativas en la medida en que situaciones políticas, religiosas, económicas o de interacción étnica, intervienen marcadamente en la representación de lo social. Tanto los mitos como otras narraciones tradicionales se van recreando en los procesos coyunturales. A su vez, el discurso social es “dirigido” hacia ciertas visiones legitimadoras, que indudablemente nos llevan hacia las exégesis colectivas e individuales que se conjugan. Esto nos muestra las posibilidades

27


C

olumna

DILEMA EDUCATIVO

¡¡ESTO ES UN CAOS!! OFELIA ESTELA BECERRIL DOMÍNGUEZ *

¡Esto es un caos!, ¡No puede ser! ¡Cada vez nos hacen trabajar más! ¿No se dan cuenta que estamos estresados? Cada día llegamos con el miedo de: ¿¡ahora qué va a pasar, qué nos va a suceder, qué más nos van a pedir!?… y luego con tantos grupos!! Al rato vamos a parecer robots. Las anteriores líneas son parte de la conversación entre dos profesoras de una escuela preparatoria; conversación que podemos interpretar de diversas maneras, pero que ante todo nos acerca a una problemática que tiene que ver con la profesionalización docente. Sin temor a equivocarme, ya que las estadísticas pueden respaldar esta información, la mayoría de los profesores del nivel medio superior no fueron formados como docentes, su procedencia tiene gran diversidad de profesiones, mismas que en su currículo no contienen herramientas como pedagogía y didáctica. Así, tal parece que en el nivel medio superior cada docente adquiere su propio método y lo perfecciona a lo largo del tiempo. En ese proceso de perfección ¿Cuántos errores se han cometido? Seguro que no hay recetas que deban seguirse al pie de la letra, pues los docentes, hombres o mujeres, trabajan con seres humanos, seres pensantes, diferentes entre sí, resultado de un proceso de socialización por medio del cual se le han enseñado normas y reglas que les permiten relacionarse con el resto de los humanos que viven en su comunidad.

tele en lugar del libro… miramos telenovelas en las que se exagera la realidad, los gestos, las entonaciones, los sonidos captan nuestra atención… En ese contexto el libro poco llama la atención. Ir a la escuela es una obligación a la que sería preferible faltar. Muchos los docentes de nivel medio superior entramos en esa dinámica. Más aún en momentos como el actual en los que se nos exige una profesionalización. De acuerdo a la RIEMS (Reforma Educativa del Nivel Medio Superior), la actualización y profesionalización de los maestros es un requisito indispensable para que tal cambio sea exitoso. Se requerirá que los profesores, además de dominar su materia, cuenten con las capacidades profesionales que exige el enfoque de competencias. ¿Y cuáles son esas capacidades? Se dice que los profesores deben contar con los conocimientos, habilidades y actitudes que les permitan diseñar clases participativas, en las cuales se fomente el aprendizaje colaborativo, la resolución de problemas y el trabajo basado en proyectos. Tendrán que ser capaces de integrar las competencias genéricas en cada una de sus áreas de enseñanza, por lo que los retos irán mucho más allá del conocimiento profundo de su disciplina o profesión. Se considera además la importancia que de los docentes reconozcan las necesidades y características propias de la población en edad de cursar la educación media superior y, en su caso, puedan fungir como asesores o tutores.

El docente se ve en la necesidad de indagar en la dinámica de cada grupo. El peligro está ahí, latente, aquellos que no están preparados tenderán a estigmatizar y discriminar a los discentes. Lo ideal sería aprovechar la dinámica que se genera desde el primer día de clases, canalizar toda esa energía para que los discentes sean capaces de navegar solos en el proceso de aprender. Y nos enfrentamos al gran dilema. Ya sea por discurso, o por lectura, tenemos presentes las características que debería tener un docente, y lo decimos. Pero muchas veces está tan alejado de la realidad. “deben hacer lo que digo, no lo que hago”. Especialmente en nuestro país parece que se vive de apariencias, de muchos dichos y pocos hechos. Tal vez porque no hemos dejado de ser un pueblo de cultura oral. La palabra escrita tiene, en nuestro contexto, poco tiempo. En nuestra cultura se transmite y deforma el discurso, por ello acumula, no analiza… preferimos la

28

* Estudiante del Doctorado CUI. Subdirectora de la Escuela Preparatoria CUI.


Todo ello bajo el supuesto de que el bachillerato proporciona al alumno una cultura básica, es decir, una formación que lo habilita para que en el futuro pueda ampliar y profundizar sus conocimientos, induciéndolo a la cultura universal; y es importante en ese proceso la información desarticulada, la acumulación de datos enciclopedistas y la memorización, para dar paso a la conciencia sobre los procesos de construcción intelectual y social, ya que “ las generaciones jóvenes tienen que aprender a ver la sociedad como una construcción colectiva que requiere de la participación de todas las personas, desde posturas de crítica, colaboración, respeto, responsabilidad, solidaridad y ayuda” (Torres, 2007: 245). Ante tal exigencia existe el miedo de sucumbir ante procesos burocráticos, enfrentarnos a seguir lineamientos que parecen impedir la “libre cátedra”… ¿Será en realidad que peleamos por la libre cátedra? ¿No será acaso que tenemos miedo a dejar ver que no somos profesionales de la educación? A propósito de los profesionales de la educación: de acuerdo a Shön no se considera a la docencia como una profesión principal, es decir, no se considera arraigada en un conocimiento sistemático donde el conocimiento es el prototipo. El conocimiento, base de una profesión tiene cuatro rasgos: especializado, firmemente establecido, científico y estandarizado. El último es la base del conocimiento de la profesión y su práctica. La educación, como profesión, está ubicada como secundaria. Es decir, sus estudios no son rigurosos, dependen de disciplinas, que son superiores a la misma profesión. Tiene fines y prácticas inestables, de ahí que no desarrolle una base de conocimiento profesional y científico. Y retornamos a una de las primeras ideas: los docentes se van haciendo a través de ensayo-error. Por ello parece que es necesario profesionalizar a la docencia. Lo que implica desarrollar sus componentes de conocimiento profesional. Hablamos de: La construcción de un corpus de conocimientos científicos sobre los que descanse la práctica educativa. La creación de herramientas para el diagnóstico y solución de problemas. Habilidad y actitud relacionadas con la ejecución de servicio al cliente. Es menester hacer un alto y preguntarnos si no estamos dibujando ilusiones en el aire y preguntarnos ¿qué institución generará esa profesionalización de la docencia? ¿Será la universidad? ¿La universidad forma enseñantes de alto nivel? No necesariamente. Ser universitario no garantiza la adquisición de conocimiento teórico-práctico en el ámbito docente. ¡¡Caramba!! Al parecer profesionalizar la docencia no resulta tan sencillo. Parece ser más una cuestión de ilusión que de realidad. Hagamos un paréntesis y preguntémonos ¿Qué queremos de la educación? ¿Qué pretenderemos que suceda con la escuela del siglo XXI?

Necesitamos involucrarnos en esa transformación. Los docentes deberíamos ser el vínculo entre la teoría y la práctica. Se hace necesario que quienes nos dediquemos a la docencia lo hagamos con plena conciencia de nuestro papel, su importancia y trascendencia. ¿Cuántos de esos docentes que hoy están al frente de un grupo de adolescentes, eligieron serlo? ¿Cuántos de ellos llevan años como docentes y cada cambio, cada modificación parece ser el momento más terrible porque no se está preparado? ¡Qué alejados parecemos de la realidad divagando en discusiones poco fructíferas cuando no salimos de las cuatro paredes que resguardan nuestros cuerpos y nuestras mentes como si fuese un escudo! Seguramente más temprano que tarde esas paredes colapsarán y dejarán al descubierto nuestra desnudez intelectual. Corramos todos a resguardarnos o estemos preparados para lo que venga. En esta época llamada moderna o posmoderna la tarea de educar se ve necesaria, como una herramienta clave el proceso de intervención, considerado un ejercicio de violencia. Aunque, podemos rescatar su lado menos invasor para dar respuesta a problemáticas (que hoy parece no tener), generadas principalmente por un fenómeno que Eugenia Meyer identifica como la globalización a la que considera una cuestión de mercados, materiales, recursos y flujos financieros. Sin embargo, “hace falta la mundialización, concebida como el escenario, el hábitat de hombres y mujeres, se inclina por dar aliento a las diversidades, las particularidades y el fortalecimiento de las identidades” (en Solana, 2000: 215). En este sentido, se dice que los profesores deben contar con los conocimientos, habilidades y actitudes que les permitan diseñar clases participativas, en las cuales se fomente el aprendizaje colaborativo, la resolución de problemas y el trabajo basado en proyectos. Tendrán que ser capaces de integrar las competencias genéricas en cada una de sus áreas de enseñanza, por lo que los retos irán mucho más allá del conocimiento profundo de su disciplina o profesión. Se considera además la importancia que de los docentes reconozcan las necesidades y características propias de la población en edad de cursar la educación media superior y, en su caso, puedan fungir como asesores o tutores. Y de nueva cuenta, la sugerencia es estar preparados para lo que venga. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS GADAMER, Hans-Georg.(2000) La educación es educarse. España, Paidós. DEWEY, John.(2010) Experiencia y educación. Madrid, Biblioteca nueva. ONG, Walter. (1999) Oralidad y escritura. Tecnologías de la palabra. Colombia, F.C.E. POPKEWITZ, Thomas y Brennan, Marie. (2000) Es desafío de Foucault: discurso, conocimiento y poder en la educación. Barcelona, Ediciones Pomares-Corredor, S.A. IBERNÓN, Francisco (comp). La educación en el siglo XXI. Los retos del futuro inmediato. Graó Biblioteca de Aula. Solana, Fernando (compilador) (2000) Educar ¿para qué?. México: Limusa. México. Taberner (2002). Sociología y educación: el sistema educativo en sociedades modernas. Funciones, cambios y conflictos. Madrid: Tecnos. Teódulo Guzmán, José (2001). Alternativas para la educación en México. México: Gernika.

29


30


LA DISCAPACIDAD…

¿UN ESTIGMA?

MARÍA DEL CARMEN SOLÓRZANO PEZA *

P

ensar en el término discapacidad, lleva a imaginar a la falta de habilidad, de no poder realizar cierta actividad, tarea, o bien suponer a una persona en silla de ruedas, con poca movilidad o en el caso extremo al retraso mental. Para el tema que se aborda, es necesario encontrar algunas cuestiones que permitan dimensionar a la discapacidad en distintos momentos de la historia, desde lo actual, hasta la antigüedad. Hagamos una revisión de algunos datos: entre los resultados de la Encuesta Nacional de Discapacidad del año 2000, elaborados por la Secretaría de Salud y el Instituto Nacional de Salud Pública, se señala que de los 96.9 millones de mexicanos se estima que 2.2 millones están discapacitados (2.3%). Esta proporción es mayor a la indicada por el XII Censo General de Población y Vivienda (CGPV) 2000, el que reportó una tasa de 1.84 individuos con discapacidad por cada 100 habitantes. Para el 2010 el CGPV estima tener 112, 336, 538 habitantes en la República Mexicana, de los cuales 5, 739, 270 personas tienen discapacidad, esto equivale al 5.1% de la población (CONADIS, 2011), no obstante, dicha cantidad reportada no empata con los datos dimensionados en la Organización Mundial de la Salud, que ha estimado tener a nivel mundial el 10% de la población con algún tipo de discapacidad. Ahora bien, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) estima tener a personas con diversos tipos de discapacidad: motriz, visual, mental, auditiva y de lenguaje, considerando las posibles causas: al padecimiento de alguna enfermedad, herencia, durante el embarazo, al momento del nacer o accidente. Los datos mencionados reflejan la realidad en nuestro país, mismo que han permitido la participación de la ciudadanía y de los colaboradores y estudiosos de la salud en implementar estrategias de intervención ante tal situación, cuestión por demás alentadora que no sucedía en épocas diversas previas. Hablar de discapacidad entonces, es conceptualizar un hecho que desde antaño, se ha manejado en distintas perspectivas, bajo la revisión a través del tiempo, se menciona que en la antigüedad Aristóteles mencionó “sobre el abandono y la crianza de los hijos, debía existir una ley que debiera prohibir la crianza a un hijo que esté lisiado.” Por otro lado, Platón y Sócrates se concretaron a quitar de en medio a los débiles, con alguna limitación o discapacidad.

En Babilonia en el Siglo XVII A. C. a la discapacidad se le consideraba como una situación de brujería y magia, era cuestión manifiesta de los espíritus, dioses u otras fuerzas, misma cuestión que quedó plasmada en El Código Hammurabi dentro de las 282 leyes y que traducidas al español dicen: • Si uno ha acusado y ha embrujado a otro y no puede justificarse, es pasible de muerte. En la antigua Grecia a los epilépticos se les denominaban como los enfermos sagrados o el mal divino máxime en situaciones de crisis (ataque). Para el Siglo IV A. C. los griegos sacrificaban a las personas con discapacidad y los ofrecían a los dioses. En Roma para los años 541-540 A. C. el padre podía privar de la vida a su hijo con discapacidad después del nacimiento. En la Edad Media que vivía bajo la orientación religiosa, procurándose la seguridad del hombre a partir de este precepto; la discapacidad es conceptualizada por la magia y el animismo, los discapacitados eran considerados como seres castigados por Dios, además de ser perseguidos. En la misma época se realizaban observaciones en el campo de la enfermedad, de la invalidez y de la muerte. Con ello la Santa Inquisición servía para eliminar a las personas diferentes, a los discapacitados.

* M. en P.S por el CUI. Investigadora UNIMI - CUI del Centro Universitario de Ixtlahuaca A.C

31


Para la Edad Moderna en el Siglo XVI en la Medicina se incluía el manejo de la prótesis. No obstante a los discapacitados se les consideraba como seres habitados por Satanás. En Séneca, se tenía aversión de forma natural frente a los monstruos catalogados a ellos como personas con discapacidad. En Egipto aparecieron las primeras ortesis y prótesis hechas para las personas con discapacidad existiendo cierta relevancia social. Para el Siglo XVI en Granada, se creó el primer hospital para personas con discapacidad. Sin embargo en el Siglo XIX, el pensamiento de tener a un discapacitado en casa representaba el pecado de los familiares. Hacia el Siglo XX trae muchos cambios, no solamente tecnológicos, sino consigo el Modelo Rehabilitador buscando con ello la mejora de las condiciones de los discapacitados, esto otorgado por las mismas necesidades internacionales a partir de la 1ª y 2ª Guerra Mundial, a pesar que los nazis enviaban a los discapacitados a los campos de concentración para ser eliminados a través de las cámaras de gas por no ser perfectos; en otros casos, eran sacados de sus casas, de sus familias y llevados a Instituciones para su atención, recibiendo maltratos, en algunos casos las mujeres eran objeto de histerectomías para impedir embarazos y la continuación de casos con discapacidad; en otras partes del mundo, los sujetos lastimados por la Guerra fueron considerados como personas a quienes se les debía brindar atención y cubrir su necesidad de salud a través de la Rehabilitación. En la actualidad el Modelo Ecológico que ha sido difundido por manejarse en el principio de la sociedad como un sistema incluyente en la discapacidad, y que ésta es parte responsable, ya que considera que sus causas son sociales, que el actuar hacia ellos debe ser de inclusión, de respeto, de integración; que las propias condiciones de la discapacidad del sujeto le afectan per se, su apariencia física, su tipo de discapacidad, su familia, pueden ayudar a aprender a vivir con ellas, en algunos casos han sido alicientes en su desarrollo, y que forman parte del microsistema. Por otro lado, se cuenta con el mesosistema, donde forma parte de la comunidad y de la función del discapacitado en ella, su aceptación o rechazo, la inclusión aporta a su autonomía; por último, todo esto está inmerso en el macrosistema que implica la cultura, las nuevas reformas políticas y educativas hacia la discapacidad ha influido en el desarrollo de los discapacitados en su contexto, desde que la persona aprenda a defender su condición con dignidad, buscando la igualdad, la inclusión y su vida independiente. La connotación de discapacidad lleva a pensar en el no tener habilidad o capacidad para algo, el no poder realizar cierta actividad, tarea, o asignación, o bien es considerada como una enfermedad grave, difícil de tratar; es necesario entonces empezar a comprender su definición. La Organización Mundial de la Salud publicó la revisión de la Clasificación Internacional de Deficiencias, Discapacidades y Minusvalías, siendo su finalidad la de delimitar dicha terminología, por lo tanto se consideraron las siguientes: La enfermedad es una situación intrínseca que abarca cualquier tipo de enfermedad, trastorno o accidente. La enfermedad está clasificada por la OMS en su Clasificación Internacional de Enfermedades y Problemas de Salud Relacionados (CIE). La deficiencia es la exteriorización directa de las consecuencias de la enfermedad y se manifiesta tanto en los órganos del cuerpo como en sus funciones (incluidas las psicológicas). La discapacidad es la objetivación de la deficiencia en el sujeto y con una repercusión directa en su capacidad de realizar actividades en los términos considerados normales para cualquier sujeto de sus características (edad, género).

32


La minusvalía es la socialización de la problemática causada en un sujeto por las consecuencias de una enfermedad, manifestada a través de la deficiencia y/o la discapacidad, y que afecta al desempeño del rol social que le es propio (CIDDM, 1980). Para considerar entonces a la discapacidad como una enfermedad debe obedecer a la Clasificación de las enfermedades incluida en el manual del CIE, la deficiencia se presenta a partir del funcionamiento del soma y en caso de existir una disfuncionalidad en una parte del cuerpo del sujeto se comprende como discapacidad, y a partir de socializar su situación en sus roles se llama minusvalía.

discriminación o maltrato hacia ellos, el rechazo y poco respeto a espacios determinados para los discapacitados (estacionamientos, sanitarios, rampas, elevadores, accesos públicos, restaurantes), incluso del manejo de los medios masivos de comunicación para sensibilizar a la población siendo objetos de aportaciones económicas o pretenciones políticas. La mejor postura ante la discapacidad, será ante todo el respeto, la inclusión y la aceptación, no se logra comprender una condición de vida hasta que se ve tan cerca de la familia.

Por otro lado, la Ley General de Personas con Discapacidad emite que: toda persona que presenta una deficiencia física, mental o sensorial, ya sea de naturaleza permanente o temporal, que limita la capacidad de ejercer una o más actividades esenciales de la vida diaria, que puede ser causada o agravada por el entorno económico y social. Al reflexionar en este sentido se ubica a la deficiencia limitante de la capacidad del sujeto en sus actividades transitorias o dadas de por vida. También la Ley General de Salud (2005) no utiliza el término de personas con discapacidad, solamente hace referencia a la invalidez, definiéndola como: la limitación en la capacidad de una persona para realizar por sí misma actividades necesarias para su desempeño físico, mental, social, ocupacional y económico como consecuencia de una insuficiencia somática, psicológica o social. Pueden existir leyes, reglamentos, disposiciones gubernamentales, normas oficiales mexicanas, para impedir la discriminación, exigir el trato digno hacia estas personas, y que algunas son reconocidas, por ejemplo: Stephen William Hawking: físico teórico británico quien se ha destacado por ser una celebridad académica. Ludwing Van Beethoven, conocido internacionalmente y durante décadas, pianista, discapacitado sensorial y extraordinario compositor. Vincent Van Gogh, padeció una enfermedad mental, pintor holandés, quien creó alrededor de 900 pinturas y 1100 dibujos. Gabriela Brimmer, mexicana, fundadora de la Asociación para los Derechos de las Personas con Alteraciones Motoras ADEPAM IAP. Fue vicepresidenta de la mesa directiva de la Confederación Mexicana de Límites Físicos y/o Representantes Deficientes Mentales A. C. Y también se tiene a los que no son famosos por no aparecer en un medio de comunicación, me refiero a los héroes discapacitados que lejos de ser recibidos en la familia como un estigma, un castigo divino, han sido acogidos como una oportunidad para el crecimiento personal y familiar. Sin lugar a dudas, al sujeto discapacitado no se sigue considerando como en la antigüedad, como una señal enviada por el mal o un Dios para cobrar cuentas del proceder de los padres o familiares; ha evolucionado incluso el concepto, ahora se han creado Instituciones a partir de personas sensibles al tema que con el deseo ferviente de incluirlas en el campo social e incluso laboral, generando oportunidades de inclusión en el trabajo y conducirles a una vida productiva e independiente. No obstante, aún existe la

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Clasificación Internacional de Deficiencias, Discapacidades y Minusvalías (CIDDM) (1980). Disponible en: www.cemece.salud. gob.mx Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad en México (CONADIS). Disponible en: www.conadis.salud.gob.mx CONADIS. Conferencia de: Eduardo Sojo Garza Aldape, presidente de INEGI (2011) Disponible en: http://www.conadis.salud.gob.mx Goffman. E. (2006). Estigma. La identidad deteriorada. Buenos Aires – Madrid: Amorrortu. INEGI. (2005). INEGI: II Conteo de Población y Vivienda (Síntesis). Recuperado el 2 de marzo de 2009, de http://www.inegi.gob.mx INEGI. (2010). INEGI: Censo de Población y Vivienda 2010. Recuperado el 3 de marzo de 2011. Disponible en: www.inegi.org. mx Jiménez, D.P. (s/a). Concepto social de Discapacidad. Corporación Síndrome de Down. Colombia. Disponible en: www. corporacionsindromededown.org

33


34


ENTRE EL CAOS Y LA LOCURA: LO SIMBÓLICO DE LA REALIDAD

GABRIEL GÓMEZ CARMONA *

T

ras leer los conceptos de Leslie A. White (1993) relativos al símbolo y todo lo que éste encierra, su valor dentro del ámbito de la Cultura y del devenir humano, y a Leonardo Boff (1997) sobre Ecología, me vienen a la mente toda una serie de reflexiones en torno a dos disciplinas: el Arte y la Antropología. Puede parecer persistente el hecho de hablar de ambas, sin embargo, su ámbito comparte muchas semejanzas, más de las que quizá uno pueda imaginar. Por otro lado, confirmo la validez e importancia que el símbolo tiene en nuestro existir. ¿Puede haber sociedad sin el empleo de los símbolos? No. Poder simbolizar el mundo y todo lo que nos rodea da sentido y significado a lo que somos. No podemos abarcar ni poseer toda la realidad; es algo que nos rebasa. La ciencia humana busca conocer un poco de la realidad, y en ella el ser humano es tan sólo una microscópica parte. Muchas cosas por conocer: el código genético de las moscas difiere del código genético humano por un par de genes; miles de años antes de que el hombre pudiera construir edificios High-Tech (de alta tecnología), las hormigas ya construían complejas estructuras que en términos humanos equivaldrían, a construir una ciudad con todos sus servicios e infraestructura en un gigantesco edificio de más de 1 kilómetro de altura; el Cosmos es una realidad que comenzó quizá hace 15,000 millones de años, la civilización humana la podemos historizar apenas en 8,000 años. ¿Acaso la mano del hombre intervino para que todo esto sucediera? No, pero ésa es la realidad. Es algo que escapa a nuestra capacidad, por ello el hombre ha creado los símbolos y lo ha hecho para poder conocer o darle sentido a una pequeña parte de esa realidad. Esos 8,000 años de historia humana dan cuenta del empleo de los símbolos. Los vestigios más antiguos los tenemos en las pinturas rupestres del Paleolítico y el Neolítico (aproximadamente entre 8,000 y 12,000 años) en las cuales sus creadores daban testimonio del medio que les rodeaba, de su alimento y de los primeros ritos mágico-religiosos, con un conjunto de símbolos pintados con carbones, tierra y extractos vegetales con grasa animal. Fue un medio de comunicación, un primer lenguaje que se ha perpetuado hasta nuestros días. Ahí, en el lenguaje, tenemos la otra prueba de la importancia de los símbolos, pues el lenguaje es un medio que empleamos para comunicar algo y está integrado por un conjunto de símbolos con un valor y un significado específico.

La comunicación, a través de diferentes y muy variados símbolos, es algo distintivamente humano; en particular por el empleo de signos gráficos o visuales.

Criticamos el hecho de que actualmente en nuestra sociedad, en esta “sociedad de la información” se nos bombardee con una inmensa cantidad de imágenes, millones de imágenes a través de los medios de comunicación (periódicos, revistas, TV, Internet, publicidad, etc.), pero el empleo de imágenes como un medio de comunicación es una constante histórica. La imagen puede ser el medio más poderoso de comunicación. El arte barroco estuvo al servicio de la Iglesia Católica como un medio poderoso de persuasión durante la época de la Contrarreforma, y no sólo en el siglo XVII, ni para el Catolicismo. A lo largo de la historia, las religiones han usado el poder de estos símbolos. Para otra muestra, tenemos el arte de la antigua civilización egipcia, el cual estuvo al servicio de la religión. Aquí ya no hablamos sólo de la imagen, sino de todo el Arte: arquitectura, pintura, escultura, etcétera. Como podemos darnos cuenta, iniciamos con un concepto y conforme hemos avanzado se ha generado una cadena a la cual se va uniendo uno y otro aspecto del quehacer humano. Todos tienen que ver con ese primer concepto: el símbolo. La comunicación, el lenguaje, la religión, el arte, son medios simbólicos que ayudan a comprender, interpretar y expresar la realidad que nos rodea, y todos a su vez conforman algo que llamamos Cultura.

* Investigador del UNIMI - CUI del Centro Universitario de Ixtlahuaca A.C y estudiante del Doctorado CUI.

35


Dice White que la cultura está constituida por objetos materiales (herramientas, utensilios, ornamentos, amuletos, etcétera), actos, creencias y actividades que funcionan en contextos caracterizados por símbolos. Actos, creencias y actividades que funcionan caracterizados por símbolos. Símbolos que a su vez nacen, evolucionan y se perpetúan. Quizá ésta sea otra de sus características: poder evolucionar y perpetuarse. Muchos símbolos surgen en un contexto histórico determinado bajo ciertas condiciones, pero conforme va transmitiéndose de generación en generación puede ir sufriendo alteraciones en su forma o concepto original. La propia sociedad que lo creó, cambia y evoluciona. La cultura es un medio para continuar el proceso vital de una especie particular: el Homo Sapiens, y es un mecanismo para proveer al hombre de subsistencia, protección, ofensa y defensa, regulación social, adaptación cósmica y recreación, según White. Todo evoluciona y es posible que el empleo de un símbolo en su etapa inicial estuviera relacionado con algo muy particular que en la actualidad puede diferir del que nosotros le demos o sea tan sólo la síntesis de ello, muestras de esto las tenemos en dos objetos de la cotidianidad: los jeans Levi’s que de ser un artículo para el trabajo rudo a finales del siglo XIX pasan a convertirse en toda una industria global que genera actualmente más de 15,000 millones de dólares al año, mueve Wall Street y es todo un símbolo de la cultura occidental. De ser un artículo despreciado, se ha convertido en un artículo deseado y hasta de lujo que ya incluso se elabora sobre medida en Europa y Estados Unidos.

36

Actualmente los medios de comunicación permiten en mayor extensión el uso y difusión de los símbolos. Muchas veces ellos son los que crean y dictan los símbolos, su vigencia y aceptación. Cito un caso: ¿Por qué la premier de una película norteamericana puede causar tanto revuelo en una sociedad como la toluqueña? ¿Por qué asistir a dicha función como si se tratara de un gran acontecimiento social? ¿Por qué la actitud protagónica de algunas personas como si se tratara de un estreno mundial con los actores, director y productores de la cinta, ellos incluidos aquí? Quizá el ejemplo resulte burdo y muy personal, pero el hecho de observarlo motivó dicha reflexión y todo por argumentar lo antes expuesto: cómo los medios de comunicación son capaces de crear e imponer determinados símbolos. La nota de esta “premier” es abordada por los medios de comunicación locales como el súper acontecimiento social de Toluca, es motivo de publicidad para algunas marcas comerciales locales y obviamente para la cadena de cines. Si esto lo incluimos en el ámbito de lo simbólico, efectivamente tiene su carga por lo que socialmente genera en la colectividad; pero, qué trascendencia tiene en lo más profundo de la cultura, la evolución humana. A mi juicio ninguna trascendencia, es algo que a los dos días estará relegado al olvido, pues vendrán nuevas películas. Ahí está uno de los grandes defectos de ésta, nuestra sociedad de consumo y sus símbolos: lo superfluo e intrascendente en aras de la producción y el mercado. Esta enorme cantidad de símbolos efímeros creados por los medios y el marketing, esta cultura de “chavos light”, qué aporte nos deja. Toda esa larga lista de figuras, gente, marcas y objetos que satisfacen nuestras necesidades básicas y las no tan básicas pero hacen que las sintamos como tal, qué beneficio nos da: enajenar a la colectividad, enajenar la mente de cada individuo. Ése es el fin, vender, vender y sólo vender, el beneficio para los productores, el cliente tan sólo que pague. Algo triste pero muy real en nuestro pueblo. Lo que uno le presente, él lo compra, no importa si sirve o no, no importa si lo necesita o no, no importa si es dañino para la salud, no importa si tiene o no el dinero para adquirirlo, pues hay quien me lo presta, desde el “compadrito” más cercano hasta los negocios que prestan dinero con intereses de hasta el 30% pasando por el Montepío, claro está. Hagamos un somero análisis de otra situación en nuestro pueblo y el poder de los símbolos del marketing (por definirlos solamente): las tienditas de la esquina. Cuántas tienditas podemos ver en un recorrido diario por la ciudad: 10, 20, 50, 100. ¿Qué es lo que venden? ¿Cuántos artículos nos ofrecen? ¿Cuántos de esos artículos son de consumo básico? ¿Cuántos son chatarra o “garnachas”?


Vayamos más allá. ¿Qué facha tienen la mayoría de esos “changarros” (en el mejor sentido foxiano)? ¿Qué imagen urbana generan? ¿Qué publicidad o que marcas tienen anunciadas? Si vamos por la calle, ¿cómo identificamos a primera vista una “tiendita”? ¿Qué buscamos en ella, qué esperamos encontrar? La constante de todas estas tienditas es la comida y los productos chatarra: refresco, frituras, dulces, pastelitos y los cigarros. Si alguien entra a un negocio de éstos y no encuentra esta clase de artículos, se convierte en un negocio “raro”, pues la gente dice: oiga como que algo le falta. Los símbolos han generado esto. Si tú entras y ves: Coca-Cola, Pepsi, Bimbo, Marinela, Wonder, Sabritas, Barcel, Marlboro, date por bien servido.

Ya tuviste de donde escoger, encontraste lo que querías; si no, algo se te va a antojar o en el peor de los casos vas a salir de todas formas con un artículo y te aseguro que en el momento que oíste esas marcas tu mente comenzó a asociarlas con ciertos productos que incluso sueles consumir en tu vida diaria. Cómo no, si Coca-Cola trabaja 46 productos, Sabritas 71 productos y Wonder 42 productos. Estas 3 marcas suman 159 productos diferentes y me faltaron los productos de las otras 5 marcas. Si alguien duda del poder de persuasión de las imágenes a través de la publicidad, ahí está el dato. Estas 8 marcas forman un enorme universo de publicidad y ventas presentes en radio, TV, periódicos, revistas, internet, espectaculares, anuncios luminosos, carteles, exhibidores, vasos, platos, ropa, “chácharas”, gorras, autos, refrigeradores y toneladas de basura que generan sin que exista una normatividad gubernamental que les sancione o exija cuentas. Estas 8 marcas son símbolos identificados fácilmente por todos nosotros. 3 de ellas son industrias globales y las identificamos por un ícono o un símbolo visual muy particular. Incluso hay coleccionistas de envases u objetos promocionales de Coca-Cola. Fue lo que Warhol captó: el poder de persuasión que ejercen los productos de consumo sobre la colectividad y, como dije, supo vender muy bien como su paradigma estético. Es tal el poder de estas marcas como es el caso de Coca-Cola, que algunos refrescos de la industria nacional que por décadas habían sido clásicos (Barrilitos, Mundet, Pascual, Lulú, Jarritos, tan característicos de ciertas zonas), hoy han quedado al margen de su competencia, han quebrado o incluso han sido absorbidos por la propia Coca-Cola para formar parte de sus 46 productos a todo lo largo y ancho de la República Mexicana.

37


Otros aspectos más profundos del uso y significado de los símbolos en la vida e historia de un pueblo, se relacionan con un tema que bien puede parecer espinoso o delicado. Sin embargo, es punto obligado. Hablamos del símbolo en la idiosincrasia y la religiosidad popular de un pueblo. En México está la Virgen de Guadalupe, el símbolo más arraigado en la memoria y el sentimiento colectivo de nuestra gente. Símbolo que con el paso de los siglos ha ido hasta lo más profundo del espíritu religioso del mexicano. Es algo que va más allá de cualquier producto o uso mediático que se le dé. ¿Qué hizo posible que una imagen ajena al culto prehispánico (estilísticamente) se convirtiera en el más poderoso medio de evangelización de un pueblo? ¿Por qué ese culto a la Virgen de Guadalupe es el más fuerte y arraigado en la fe del mexicano? Pueden ser varias las respuestas, sin embargo, ninguna responde en su totalidad a las preguntas. La imagen de la Virgen de Guadalupe es un ícono, un símbolo en la cultura del pueblo mexicano, un símbolo que ha persistido por más de 470 años y que con el propio paso del tiempo ha tendido a arraigarse. Puedo asegurar que es la base de la fe de una buena parte de los creyentes católicos mexicanos que permea más allá que cualquier otro símbolo. Es un simbolismo que supera lo que dicte la propia Iglesia; es propiedad de la colectividad. Sin embargo, en la imagen basa buena parte de su poder. Suena duro y es difícil decirlo, pero desafortunadamente la jerarquía Católica obtiene muy jugosos ingresos por la comercialización de la imagen. Es detestable que se lucre de esa manera con la fe del pueblo. ¿Es por ello la insistencia en convertir a Juan Diego en Santo?

Ese algo es un conjunto se símbolos que se transmiten de generación en generación, que se perpetúan, que permanecen vivos en la memoria de los individuos, en la memoria de la colectividad. Un conjunto de símbolos que van a definir la memoria histórica de cada pueblo y van a configurar su cosmovisión. Al analizar el enorme poder de los símbolos, viene a mi mente otra imagen del culto católico aunque mucho menor que el anterior. También se venera aquí, entre nuestra gente. Me refiero a la Virgen de La Candelaria, de la Hacienda de La Gavia, lugar que fue el más grande latifundio asentado en lo que hoy es el Estado de México. Acaparó poco más de 136,000 hectáreas de tierra. Su historia data de poco más de 460 años. Aunque no fue la hacienda más productiva, sí fue una de las más importantes en el centro del País. En ella han confluido todos los pasajes de nuestra historia: desde el inicio de la época Colonial hasta nuestros días.

Aunque se le conoce como La Gavia, desde su fundación en el siglo XVI llevó el nombre de la Hacienda de La Candelaria, pues su capilla se dedicó a la Virgen de La Candelaria y ésta, desde entonces, ha sido su “Patrona”. Aunque la hacienda desapareció como latifundio hace más de 60 años y hoy sólo se conserva su casco, el 2 de febrero se sigue festejando a su virgen. La fiesta, como hoy la conocemos, fue instituida en el siglo XVIII por la Compañía de Jesús cuando ésta era dueña de la hacienda. Fueron los jesuitas quienes establecieron la festividad. A pesar del cambio de dueños y el paso de los siglos, esta celebración se niega a desaparecer. Aún hoy funciona como un enorme símbolo al igual que la propia Gavia, que viene a dar un imaginario y una cohesión cultural a los poblados que en otra época pertenecieron a la hacienda.

¿Por qué un símbolo puede llegar a tener una connotación muy especial para un determinado pueblo? ¿Por qué ese símbolo puede trascender el tiempo y el espacio hasta convertirse en parte indisoluble de la vida de una colectividad? Las respuestas a estos cuestionamientos pueden ser múltiples. Sin embargo, cada una estará dada para un contexto o una cultura muy particular. Hemos dicho que el simbolizar la realidad es algo propio del ser humano. Es lo que nos distingue del resto de las especies. La realidad nos rebasa, no se limita al ser humano pues éste, es tan sólo una parte de esa realidad. La sociedad evoluciona sobre las bases de lo que fue su pasado. La cultura evoluciona de esta manera. Todo es una continua evolución. El paso de un estadio a otro de desarrollo, el hombre transita y evoluciona junto con el Cosmos. Es un proceso que jamás se detiene aunque en muchas ocasiones la historia se ha encargado de demostrarnos lo contrario. No hemos sido capaces de aprender de nuestros errores del pasado. Pero hay algo que queda marcado en las entrañas de cada sociedad, y que le da forma y sentido a la misma.

38

delilaregrafico.com


A pesar de ser objeto obligado en el estudio de las haciendas y los latifundios en México, La Gavia está envuelta en todo un conjunto de historias, leyendas y mitos por parte de la gente que de oídas supo o sabe algo de la hacienda. Es parte de su arraigo a la tierra. Pero, ¿qué es lo que en verdad reside en lo más profundo de toda esa carga simbólica de este lugar? ¿Por qué La Gavia se ha negado a morir? ¿Por qué un sitio que por siglos ha estado ligado a la pobreza y la explotación de la gente, permanece vivo como un elemento de cohesión cultural para esa misma población? Después de estos 460 años de historia, estos símbolos permanecen. ¿Qué pasará con esta tradición para las futuras generaciones? ¿Seguirá teniendo el mismo significado? Estos símbolos han perdurado al paso del tiempo. Se han perpetuado en la memoria de la colectividad o de la sociedad que los creó. Enriquecen a un pueblo y su cultura, lo distinguen y hacen único entre los demás. Por ello podemos hablar de las grandes Culturas de la Humanidad: Mesopotamia, Egipto, Grecia, Roma, India, China, la América Precolombina, entre otras. Todas aportaron algo al desarrollo de la Cultura y, aunque hayan creado cada una algo en especial, sus aportes son universales. Nuevamente ahí tenemos la gran riqueza e importancia de los símbolos.

Pero si hay símbolos importantes en la historia de la humanidad, símbolos que han aportado algo al desarrollo de la Cultura, también se han destruido y se ha intentado borrar su legado, desaparecerlos. Es contradictorio, pero también esto ha ocurrido. Se han deshecho, se han aniquilado, se han destruido importantes creaciones o maravillas del ingenio humano, verdaderos símbolos de culturas enteras. Muchas veces lo que conocemos de ciertas civilizaciones es únicamente por los restos de sus culturas, por los documentos históricos de que se dispone o por los vestigios que ocupan las ruinas de sus construcciones, de sus Templos, de su Arquitectura. La Arquitectura, al igual que el Arte, es un medio que nos permite ver el grado de desarrollo o evolución que ha podido tener una sociedad. La Arquitectura es parte de la cultura de un pueblo; nos permite ver la cosmovisión de la gente que la creó. Las más grandes obras de la Arquitectura de la historia de la civilización se han convertido en íconos, en símbolos de su tiempo, de su cultura. Es así como podemos nombrar a Stonehenge, las pirámides de Gizeh, el Partenón, el Coliseo, la Muralla China, Tikal, Teotihuacan, el Taj-Mahal, la torre Eiffel, la Basílica de San Pedro, Versalles, las torres gemelas, entre otras. Se han convertido en símbolos de la cultura, en símbolos universales del desarrollo de la humanidad. Sin embargo, no son eternos. La humanidad misma no lo es. Muchas veces se han destruido y sobre sus ruinas se han construido otros nuevos, sin importar lo antes presente; para ejemplo cabe mencionar que sobre las ruinas de la gran Tenochtitlán se erigió la hoy enorme Ciudad de México, otrora capital de la Nueva España. Muchas veces esas destrucciones han traído más desarrollo y evolución, otras más pobreza y retraso. Muchas se han hecho en nombre de Dios; otras, en nombre del dinero; y otras más con base en el odio y la intransigencia. ¿Es condición de la Evolución? ¿Es condición humana? Las respuestas serán muchas y quedan en el aire. Nos darán la solución o sólo generarán más incertidumbre, pero hasta ellas son simbólicas pues no pueden abarcar toda la realidad. La reflexión giró en torno al símbolo y su importancia en la cultura y su desarrollo. Hubo lagunas, errores y grandes saltos en los comentarios; quede sólo constancia de algo en esta cita final de Leslie White: “Hoy nos estamos empezando a dar cuenta y a apreciar el hecho de que el símbolo es la unidad básica de toda civilización y comportamiento humano [...] Todo comportamiento humano consiste, o es dependiente, del uso de símbolos. El comportamiento humano es el comportamiento simbólico; el comportamiento simbólico es el comportamiento humano. El símbolo es el universo de la humanidad”.

BIBLIOGRAFÍA White, Leslie, “La energía y la evolución de la cultura”, en Bohannan, Paul y Mark Glazer (editores), Lecturas de Antropología, Mc. Graw Hill, Madrid, 1993. Boff, Leonardo, Ecología: Grito de la Tierra, Grito de los Pobres, Trotta, 2da. ed.Madrid, 1997.

39


EL PERFÍL CRIMINAL,

CLAVES PARA SU ELABORACIÓN LIC. MARTHA ROCÍO MILLÁN ARIAS * características psicológicas de una persona basándose en el análisis de los crímenes que ha cometido y proporcionando una descripción general de esa persona. Para Geberth (1996) el perfil de personalidad de un criminal es un intento de proporcionar información concreta acerca del tipo de persona que ha cometido un crimen determinado, basándose en información tomada de la escena del crimen y victimología, que se integra con teorías psicológicas conocidas.

1.- CONCEPTOS, PRINCIPIOS Y OBJETIVOS Distintos autores recogidos por Alison y Canter (1999) definen la técnica de forma relativamente similar. Para Ressler, Burgués y Depue (1985) se trata de un proceso de identificación de las

En España, Garrido, Stangeland y Redondo (2001) lo definen como aquella técnica que proporciona información derivada del escenario del crimen para ayudar a la investigación policial en la captura de un agresor desconocido. Ese análisis del crimen se centra en dos aspectos fundamentales: la escena del crimen y la víctima. Posteriormente y de forma más precisa, Tapias-Saldaña y Cols. (2004) lo han definido como una técnica de investigación judicial que consiste en inferir aspectos psicosociales del agresor en base a un análisis psicológico, criminalístico y forense de sus criminales con el fin de identificar un tipo de persona (no a una persona en particular) para orientar la investigación y la captura. Al perfilar hay ciertos aspectos de la víctima o de la escena del crimen que pueden ser observados y de los cuales, se pueden extraer inferencias psicológicas, esto es a lo que se le denominó evidencia psicológica y es una estrategia clave para lograr generar un perfil.

40

Para nosotros, el perfil criminal es una técnica psicológica que, basada en los aspectos psicosociales del comportamiento humano que establece a partir de la escena del crimen, las características sociales y psicológicas de la víctima y los hallazgos forenses y criminalísticos, la motivación del autor, -a partir de la cual se elaboran los fundamentos estadísticos que permitirán estructurar grupos relativamente homogéneos de sujetos que cometen determinadas actividades criminales, con la finalidad última de ayudar a la investigación o bien, facilitar las pruebas que culpan en un proceso judicial. (Soria, 2005). * Licenciada en Psicología. Profesora de la Licenciatura en Psicologia CUI.


2.- PRINCIPIOS Un perfil psicológico criminal se fundamenta en los siguientes principios (Soria, 2005). •Es una técnica psicosocial y no meramente psicológica. •Identifica grupos poblacionales con características motivacionales comunes. •Se basa en la experiencia profesional. •Es necesario para su elaboración una participación directa o indirecta en el caso concreto. •Se parte de un análisis de la conducta al margen de la existencia o no de patología en el autor. • Relevancia de los procesos estadísticos, matemáticos y de ordenador para su generación. • Ineludiblemente exhaustividad al recoger la información, en su análisis y en la contrastación continuada posterior con nuevos casos. • Necesidad de disponer de amplios conocimientos en otras ciencias más allá de la psicología (criminología, medicina forense, etc.). • La personalidad no define completamente el acto criminal, sino que éste debe entenderse como un proceso interactivo entre él y la víctima. • Un acto criminal debe entenderse como un proceso social y, en consecuencia, analizarse en forma secuencial en el tiempo y el espacio, incluyendo el contenido geográfico.

3.- OBJETIVOS (Colmes, 1989):

• Ofrecer al sistema de justicia información sobre las características psicosociales más probables del agresor. Estas características comprenden la edad, la raza, el empleo, la religión, la educación el estado civil, etc. La finalidad es reducir el rango de posibles sospechosos y concentrar los recursos de la policía de forma efectiva. • Ofrece al sistema de justicia una evaluación psicológica de las pertenencias encontradas en posesión del agresor. A veces, el agresor posee objetos robados a la víctima como en recordatorios del crimen con finalidad diversa (suvenires y trofeos de). El perfil debe alertar a la policía de la posibilidad de encontrarlos en posesión del sospechoso.

• Provocar al agresor a través de los medios de comunicación. Los homicidios sexuales y las violaciones con agresor desconocido, frecuentemente, son ampliamente tratados en la prensa y levantan mucha expectación entre la opinión pública. Se pueden emitir informaciones en los medios dirigidos a influir sobre el agresor, basadas en las características de su personalidad, para provocar que éste se entregue a la policía o dirigir sus acciones hacia una determinada dirección.

Justificar la solicitud de pruebas. Si las características de un sospechoso coinciden exactamente con el perfil, éste puede utilizarse para convencer al juez de la necesidad de obtener una orden de registro, realizar un análisis de ADN del sospechoso, etc. • Vincular crimines de un mismo autor. Hazelwood y Warren (2003) describen un proceso de análisis conductual (linkage análisis) utilizado para vincular o relacionar crímenes cometidos por el mismo agresor, fruto del cual puede constatarse que dos o más crímenes han sido cometidos por el mismo agresor.

4.- FUENTES DE LOS PERFILES Existen ciertos autores (Turvey, 1998) que establecen una diferenciación básica entre dos tipos de metodologías: la metodología inductiva y la deductiva.

4.1.- DEDUCTIVO De acuerdo con Encarta (2006) Deductivo es:“A priori (en latín, ‘lo que viene antes de’), en filosofía hace referencia al conocimiento adquirido sin contar con la experiencia, es decir, aquel que se adquiere mediante el razonamiento deductivo. El conocimiento a priori es básico en algunas ramas de la epistemología, especialmente en las teorías racionalistas. René Descartes, por ejemplo, consideraba la razón como una facultad independiente de la experiencia y defendía la existencia de un conocimiento innato, o a priori, conocimiento de uno mismo que expresaba mediante la célebre fórmula “Cogito, ergo sum” (“Pienso, luego existo”), que pasó a ser el punto de arranque de todas sus posteriores investigaciones.”

Por otro lado, la existencia del conocimiento a priori es negada por empiristas como David Hume o John Locke, según los cuales sólo lo que proviene de la experiencia, es decir,

• Ofrecer a las fuerzas de seguridad estrategias efectivas en la entrevista de sospechosos. No todo el mundo reacciona de la misma forma a las mismas preguntas. Una estrategia puede ser efectiva para provocar la confesión de un sospechoso e ineficaz para otro tipo de agresor.

Otros objetivos o utilidades de la técnica que pueden ser interesantes al realizar el perfil de un criminal desconocido son (Tapias-Saldaña y Cols., 2004).

41


lo a posteriori, puede ser objeto de conocimiento. La existencia del conocimiento a príori ha sido una pieza clave en la formulación de argumentos que tratan de demostrar la existencia de Dios. Algunos filósofos han sostenido que negar el conocimiento a príori supone negar la posibilidad de probar la existencia. La existencia de verdades a priori es invocada a menudo en ética, pues casi siempre, la mayoría de sus ideales básicos sólo pueden ser captados mediante el uso de la razón.

PERFIL CRIMINAL DEDUCTIVO El perfil criminal deductivo es definido como el proceso de interpretar evidencia forense, incluyendo las fotografías de la escena del crimen, informes de autopsias, fotografías de la autopsia y un minucioso estudio de la victimología, con la finalidad de reconstruir de la manera más exacta los patrones de comportamiento del criminal en la escena del crimen y, a partir de esos patrones específicos de comportamiento, deducir características demográficas y psicológicas del criminal, así como su motivación para perpetrar el crimen. El perfil deductivo excluye todo tipo de información obtenida de otros criminales y crímenes similares, y realiza un fuerte énfasis en la llamada reconstrucción forense, las características de la escena del crimen y la victimología. El proceso deductivo de perfil criminal también ha recibido el nombre de “análisis de la evidencia del comportamiento” y depende de las habilidades del perfilador para reconocer patrones del comportamiento criminal, emociones del criminal durante la comisión del crimen, características de la personalidad del criminal y características demográficas, únicamente a partir del análisis de tres tipos de fuentes: la evidencia forense, las características de la escena del crimen y la victimología. Las críticas a este modelo se dirigen a las inferencias del investigador acerca del comportamiento en la escena del crimen y el riesgo de basarse en fundamentos científicos; así las deducciones acerca de lo que puede haber pasado en la escena del crimen son, teórica o empíricamente, conducidas por la actividad de investigación y testeo de las hipótesis, pero, en la mayoría de los casos, se encuentran sostenidas en la experiencia personal. Otra de las críticas formuladas a este modelo tiene relación con el hecho de que algunos factores contextuales pueden interferir con el comportamiento del criminal, forzándolo a cometer actos que no habría estado dispuesto a cometer desde el punto de vista de su personalidad. Debido a ello, la escena del crimen puede presentar elementos que no concuerdan con la personalidad del criminal y el investigador puede llegar a formular conclusiones erróneas. En nuestro país se ha utilizado fundamentalmente el primer método; así a partir de entrevistas estructuradas y a profundidad, con criminales presos, se ha intentado elaborar la posible existencia de determinados perfiles de personalidad.

42

4.2.- INDUCTIVO Novum organum, título de una de las más conocidas obras del filósofo inglés Francis Bacon. Publicado en latín en 1620, este ensayo constituía la segunda parte del gran proyecto de Bacon, titulado La Gran Instauración, que pretendía la reforma del conocimiento y la defensa del nuevo método de la filosofía experimental y de la inducción, frente a los abstrusos razonamientos de la filosofía escolástica.


Bacon proponía en sus páginas un nuevo método u órgano para el adecuado progreso del conocimiento, criticando los excesos de la abstracción filosófica que no tiene en cuenta la experiencia. Destacaba la necesidad de que todo conocimiento verdadero se apoye en la experiencia y de que la ciencia realice experimentos. El verdadero sabio es aquel que experimenta, interpretando así la naturaleza, sin dictarle leyes (o “anticipaciones”) extrañas. Y el nuevo método no es otro que el ejercicio del método inductivo que va desde los casos y experimentos particulares hasta llegar a conclusiones más generales. Pero la aplicación de este nuevo método supone apartar una serie de prejuicios y obstáculos siempre presentes en la naturaleza humana, que Bacon denomina “ídolos”. Éstos son de cuatro tipos diferentes: ídolos de la tribu (propios de la especie humana en general), ídolos de la cueva (errores del hombre individual, derivados de la educación y la costumbre), ídolos del foro (que proceden de la sociedad y del lenguaje) e ídolos del teatro (originados por doctrinas filosóficas erróneas). La obra de Bacon se une a la defensa de la ciencia experimental que supuso el origen de la nueva ciencia de Galileo e Isaac Newton y que se encuentra en el origen de la filosofía occidental moderna.

En Atenas, en el siglo IV a.C., la filosofía natural jónica y la ciencia matemática pitagórica llegaron a una síntesis en la lógica de Platón y Aristóteles. En la Academia de Platón se subrayaba el razonamiento deductivo y la representación matemática; en el Liceo de Aristóteles primaban el razonamiento inductivo y la descripción cualitativa. La interacción entre estos dos enfoques de la ciencia ha llevado a la mayoría de los avances posteriores. (Encarta,2006)

PERFIL CRIMINAL INDUCTIVO El perfil criminal inductivo deriva de principios psicológicos generales acerca del comportamiento criminal a partir de datos analizados empírica y estadísticamente, que provienen de un cierto número de casos resueltos. De este modo, se trata de un tipo de perfil que es generalizado a un crimina ento mostrado por el criminal individual. Este tipo de perfil criminal se nutre de tres tipos de fuentes: 1) estudios formales e informales 2) poblaciones de criminales encarcelados 3) experiencia práctica del perfilador con casos aislados y fuentes de datos públicos.

EENA A N SC

E C S

E

A N E SC

EN ESC

E

Entre las desventajas destaca que: 1) la información del perfil es generalizada a partir de un grupo limitado de sujetos que pueden no haber sido apropiadamente muestreados. 2) Los perfiles inductivos son generalizados a partir de datos limitados de criminales capturados, debido a lo cual no se toman en cuenta los casos de criminales que han logrado evadir la captura y que son generalmente más habilidosos e inteligentes. 3) Finalmente, el proceso de generalización del perfil es posible que contenga inexactitudes que pueden ser utilizadas de una manera inapropiada, con el riesgo de implicar a individuos inocentes.

De acuerdo con el autor las ventajas de utilizar este tipo de perfil criminal se deben a que: 1) es una herramienta muy fácil de utilizar (no se necesita un conocimiento especializado en ciencias forenses, ni entrenamiento en el ámbito de la investigación del comportamiento criminal. 2) requiere de un periodo corto de tiempo y no implica mayores esfuerzos o grandes habilidades analíticas por parte del perfilador.

43


44


C

olumna

ESPACIO DESAFÍO

ESPACIOS SOCIALES:

EL RESCATE DE LOS CENTROS HISTÓRICOS

ARQ. ALEJANDRO TOVAR CAMARGO

E

n estos últimos años hemos sido testigos de diversas intervenciones en los centros históricos de muchas ciudades y pueblos de nuestro país. El gobierno ha creado distintos programas para el apoyo de estas acciones en busca de incrementar el turismo cultural. Se pintan fachadas, se peatonalizan vialidades y hasta el alumbrado público, bancas y basureros se sustituyen por modelos que logran una escenografía que nos invita a ser comparsas de un carnaval histórico, como lo referiría sátiramente el arquitecto Domingo García Ramos (1961), en su obra Iniciación al Urbanismo, ya desde hace varias décadas. Mayoritariamente se ha apostado a que estas acciones sean ejecutadas únicamente por planificadores urbanos, arquitectos e ingenieros. Es decir, apostándole a la fisonomía del lugar y con proyectos realizables en 3 años, cumpliendo con los tiempos políticos municipales. Por supuesto que con estas acciones a los habitantes de los sitios intervenidos se les vende la idea de un “pueblo mágico” , de un lugar con historia, lleno de patrimonio. Sin embargo, ¿cuál magia?, ¿cuál historia?, ¿cuál patrimonio? ¿Por qué o quién dice que es patrimonio y qué no? Y como respuesta a estos cuestionamientos los resultados son evidentes: recién pintado el pueblo todos vamos a tomar una nieve a la plaza, a disfrutar de esas

¿ES EN SERIO?

bonitas fuentes que pusieron, de admirar como todos los letreros de las tiendas se ven “parejitos”. Las casas se ven como nuevas, recién pintadas y en algunos casos están estrenando balcón o algún tejado. ¡Ahhh!¡Qué bonito es lo bonito! Pero, ¿qué pasó adentro de esas casas, de esos negocios?¿Acaso el señor de la tiendita de la esquina mejoró su servicio? En cualquier caso, ¿todo lo bonito de estas fachadas también lo es en el interior? ¿Acaso los vecinos ya tendrán alguna propuesta para mejorar su situación económica? Muchas de las intervenciones de rescate realizadas a los centros urbanos tienden a desaparecer dentro del primer lustro. Nadie creyó eso de pueblo mágico. Muy pocos vecinos vieron el beneficio económico prometido con estos programas y en contadas ocasiones se da continuidad a las reglamentaciones y lineamientos establecidos en los planes de intervención (en caso de que se hayan realizado). Es más, muchas veces el beneficio lo logran personas ajenas al lugar quienes tienen el capital suficiente para acoplarse a este gran carnaval. Rescatar un centro histórico no sólo implica intervenir el espacio urbano; también se tiene que hacer un rescate social, iniciando por restaurar la memoria del pueblo, acrecentar su arraigo, su identidad, así como también brindarles herramientas que optimicen sus actividades diarias sin alejarlos de sus tradiciones. Debemos de entender que este tipo de intervenciones son, y deben de ser, de carácter multidisciplinario. Primordialmente deben de tener como trasfondo mejorar la calidad de vida de los habitantes. Se requiere del abogado para legislar; del comunicador para difundir el patrimonio existente y las acciones de rescate; del sociólogo para analizar los movimientos poblacionales en el sector; del antropólogo, del mercadólogo para proponer estrategias de venta del proyecto, de administradores, licenciados en turismo, historiadores, políticos, arquitectos, paisajistas, urbanistas, trabajadores sociales, diseñadores, etcétera, etcétera. Es un grupo gigantesco de profesionistas quienes deberían de intervenir en este tipo de proyectos. Y la realidad actual es muy triste. Lo que sucede en este tipo de proyectos no es más que otro ejemplo de cómo no comprendemos el valor de nuestras cosas, de nuestro espacio urbano y de su importancia.

45


De una falta de identidad y arraigo hacia nuestro país y de este modo es muy difícil llevar a cabo ese juramento profesional que hacemos al titularnos de ayudar y servir a la nación. Pero ¿Cómo hacerlo? ¿Y por qué hacerlo? En muchas carreras se estudian los fenómenos sociales, de crecimiento de la población, de sus actividades económicas, de su situación sanitaria; nos enseñan que es tiempo de aplicar las tecnologías sustentables y buscar acercarnos a un mejoramiento ecológico. Y si estos temas se han estudiado en las licenciaturas desde hace mucho tiempo, ¿por que no ha pasado nada? ¿Por qué no aplicarlos en la mejora de nuestro espacio urbano que utilizamos día con día? Debemos entender que el desarrollo y rescate de una población se hace de manera conjunta, invitando y proponiendo la participación de todos los sectores. También entender que un espacio urbano, y aún más los llamados “centros históricos”, no son más que un ente que basa su importancia en el conjunto de historias y de actividades acumuladas a través de los años generadas por los propios habitantes. La importancia no la dan los edificios ni los espacios. Éstos son tan sólo el resultado de esas actividades (podemos recordar al filósofo alemán Oswald Spengler quien nos dice en su obra La decadencia del occidente que el espacio real tiene un valor de fondo, mientras que el espacio virtual tiene un valor de imagen). Entonces, ¿por qué únicamente estos proyectos de rescate de los pueblos mágicos, o simplemente centros históricos, tienen su mayor importancia (a pesar de que en el proyecto original de los programas federales se indica también el fortalecimiento del comercio pero con un enfoque mayoritariamente turístico ) en el rescate físico? Y nosotros como habitantes vemos y entendemos estos proyectos con ese alcance: embellecer los lugares para fomentar el turismo con la creencia de que nuestro desarrollo profesional difícilmente pueda acoplarse a un proyecto de éstos, esperando que los arquitectos, ingenieros y urbanistas logren todo este proyecto. El turismo está bien, pero los actores principales en estos centros son sus habitantes quienes deberían de ser los más beneficiados por estos proyectos. Estas poblaciones son importantes gracias a ellos y no a los turistas. Estos pobladores han estado desde siempre. ¿Por qué pensar en beneficiar y ofrecer un buen servicio al paseante y no al habitante del lugar? Claro que si este habitante se siente confortable e importante en su espacio, va a poder ofertar sus servicios de una mejor manera a un turista. Mejor aún, si logramos que el habitante entienda su historia, se identifique y se arraigue con su espacio, realmente se podrá bañar de esa magia histórica al sentirse parte de ella y ahora sí, podrá compartirla con un paseante. Si se estuviera del lado de la iniciativa privada encontraríamos Tenemos que fomentar desde nuestra etapa de universitarios el seguramente proyectos de consultoría y tal vez de intervención hábito de desarrollar proyectos con carácter multidisciplinario, directa. Si estuviéramos del lado de la administración pública, se de participación ciudadana, de aprender a tener una lectura de ampliaría el horizonte para cada proyecto presentado, con una idea las necesidades, carencias y potencialidades de nuestro entorno de generar propuestas a largo plazo y no buscar acciones de capital y aplicarlas a proyectos reales, buscando y brindando apoyos. político inmediato. En ambas situaciones aprender a plantear y a Creo que es hora de que aprendamos a utilizar las competencias aceptar propuestas de participación. Pero sobre todo, entender el de nuestras profesiones para rescatar lo nuestro, de buscar nuevas concepto de que podemos encabezar y proponer proyectos sin ese formas para generar fuentes de empleo, de impulsar el desarrollo afán egocentrista de ser el primero en cada proyecto. Y si no me de nuestra comunidad. creen, entonces, ¿por qué estamos así? En el rescate de un centro histórico también debe participar el carnicero, el voceador, los maestros, el panadero, el tendero, los niños, los abuelos...¡Todos! Y es ahí a donde se da la cabida a todas las profesiones. Si aprendiéramos a tener esa habilidad de entender los problemas de la población, encontraríamos un universo lleno de proyectos para nuestro desarrollo profesional.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS García Ramos, Domingo.(1961). Iniciación al Urbanismo. México D.F. U.N.A.M.

46


EMPRENDEDORES Y LOS NEGOCIOS EN INTERNET ROGELIO GONZÁLEZ DE JESÚS *

H

oy en día existen variadas formas para que los emprendedores puedan iniciar algún tipo de actividad económica utilizando la red de redes (Internet), es importante resaltar que los negocios en internet requieren una mínima inversión inicial y que las ganancias pueden ser cuantiosas si se tiene cierta habilidad para realizarlos. En el internet se pueden crear negocios de comercio electrónico, redes sociales, cursos en línea, noticias, artículos relevantes, buscar y ofrecer empleo, publicidad a comercios y empresas, hasta dar consultoría en línea sobre alguna especialidad, etc.

Un nombre en internet: suele ser una tarea complicada,

pero se debe tener en cuenta lo siguiente; el nombre debe ser representativo y fácil de recordar, revisar que esté disponible como dominio, por ejemplo en el caso de Twitter originalmente se crea con el nombre Twttr.com porque Twitter.com ya lo tenía registrado otra persona amante de las aves; los creadores no querían arriesgar su capital para comprar el dominio antes de saber que su proyecto sería rentable, a los 6 meses adquieren el dominio Twitter.com.

Una de las ventajas de los negocios en internet es que su cobertura de mercado es global en comparación a los negocios tradicionales, también que no se requiere un espacio físico para mantener funcionando el negocio, sólo necesita un espacio de almacenamiento en un servidor web, además funciona las 24 horas del día, durante los 365 días del año, cosa que no pasa en un negocio tradicional donde existe un horario determinado de atención al público, tampoco se requiere un empleado que atienda al cliente en tiempo real, ni pagar costosas mensualidades por el local comercial.

Que se necesita para iniciar un negocio en internet. Una idea: es necesario que esta idea sea innovadora, no necesariamente tiene que ser original, pero si tiene que ofrecer algo más en relación a los negocios ya existentes, por ejemplo el caso de facebook contra myspace; las dos ofrecen a sus usuarios socializar por medio de una red social, sin embargo facebook se crea después y empieza a superar a myspace, porque ofrece a sus usuarios la posibilidad de agregar aplicaciones de terceros a través de liberar su código fuente. Hoy en día facebook cuenta con más de 500 millones de usuarios registrados, y su creador Mark Zuckerberg, una fortuna que asciende a 6,900.00 millones de dólares según la revista Forbes (2010). Otro caso fue Youtube, sitio que sirve para compartir videos personales, lo crearon tres empleados de paypal en el 2005, y en el 2006 Google lo adquirió por 1.7 billones de dólares (Hopkins,2006).

Lo recomendable es que inicialmente se empiece con un nombre que no esté registrado para no tener que invertir en la compra del dominio (CNNexpansion,2010).

Un servidor compartido: hoy en día existen muchas empresas que ofrecen el servicio de hospedaje web a muy bajo costo, deberás analizar alguno que te ofrezca las herramientas adecuadas para tu negocio, la garantía de alta disponibilidad y seguridad de tus datos, en NIC de México en el sitio www.nic.mx puedes encontrar información sobre diversas empresas dedicadas al web hosting. Un sitio web: Para comunicarte en internet con tus clientes es por medio de páginas web dentro de un sitio o portal, actualmente no necesitas ser programador para diseñarlo, existen una gran cantidad de plantillas que se pueden adaptar a las necesidades de tu negocio y que se ofrecen de forma gratuita, puedes revisar la siguiente web: http://www.desarrolloweb.com/scripts/php.php, también puedes revisar: http://www.portalprogramas.com/gratis/ plantillas-php, existen muchas páginas más, es necesario que utilices el buscador web de tu preferencia.

*Investigador del UNIMI - CUI. Profesor de la Lic. en Ingeniería en Sistemas Computacionales

47


En caso que la aplicación no exista sí deberás contratar algún trabajador freelance que te desarrolle tu sitio o portal web, puedes contactarlos en el siguiente sitio: http://www.trabajofreelance.com. mx estas personas cobrarán poco y te ofrecerán soluciones acordes a tu negocio.

TABLA 1. 10 FORMAS DE MONETIZAR TU BLOG O PAGINA WEB.

1) – Google AdSense. Sistema de PPC de Google (Pago Por Click) donde el dueño del sitio gana dinero cada vez que un visitante hace “click” sobre un anuncio generado por el programa AdSense.

Promocionar tu negocio: Esta parte es muy importante para que tu negocio tenga éxito, es necesario identificar el público al que va dirigido para que la promoción sea efectiva, hoy en día varias empresas se dedican a publicitar otros sitios web a bajo costo, como por ejemplo www.adwords.google.com de la empresa Google, también en www.facebook.com puedes crear un anuncio en la sección de publicidad, otras formas es compartiendo tu dirección web con otros sitios pero es un trabajo muy engorroso, además puedes recomendarlo de persona a persona pero la cobertura será limitada.

2) – Programas de Afiliados. Puedes incluir productos de terceros y promocionarlos en tu sitio. Aquí las ganancias dependerán de las ventas generadas por tu intermedio. 3) – Creación de tu Producto. Si tienes algo de experiencia, puedes crear tu producto y lanzarlo. Una de las mejores formas de comenzar a ganar dinero por internet. 4) – Espacios Publicitarios. Si tienes una web con algo de “peso”, perfectamente puedes vender espacios de publicidad en tus páginas.

Monetizar tu negocio: Si tu negocio está enfocado al comercio electrónico el retorno de la inversión resulta de las ganancias en la venta de los productos, aquí tu puedes cobrar por medio de www.paypal.com o de www.dineromail.com , o través de una terminal bancaria. Pero si tu negocio es una red social, un portal de noticias, plataforma de educación a distancia, etc. puedes cobrar por membresías para ofrecer algún servicio extra o con publicidad, también puedes afiliarte a algún otro sitio web y promocionar sus productos en tu sitio para que te pague comisiones, es necesario que revises que están haciendo los negocios muy semejantes al tuyo para que te des una idea, como obtienen sus ingresos, a continuación te listo diez formas de monetizar tu web del articulo “10 formas de monetizar tu blog o pagina web” de Adrian Marquisio (2009):

5) – Diseño Web y Servicios. Hoy en día hay tutoriales por todas partes de cómo crear páginas webs. Si estudias el tema, puedes en poco tiempo aprender a realizar diseños y vender tus servicios. 6) – Venta de Enlaces. Puedes cobrar por agregar enlaces a tu página web de otras empresas. 7) – Juegos y Apuestas. Este tipo de contenido al ser muy específico suele ser rentable, dependiendo claro dónde y cómo se incluirá la publicidad en el sitio. 8)– Revisiones de Productos y/o de Sitios. Dependiendo del caso, puedes llegar a cobrar buen dinero por redactar artículos en tu blog hablando específicamente de un producto y/o servicio. 9) – Dominios Estáticos. Estos habitualmente suelen ser monetizados con AdSense, como ventaja principal es que prácticamente no hay esfuerzo alguno para crear sitios con estas características, lo malo es que las ganancias tampoco suelen ser muy elevadas. 10) – Mediante los RSS. Otra opción es incluir publicidad en los RSS de tu sitio. Por ejemplo, si usas WordPress puedes agregar esta función muy fácil. Y no sólo pienses en AdSense para lograr esto, hay también otras formas de incluir publicidad bajo esta modalidad.

Fuente: url: http://recursosmaestros.com/10-formas-de- monetizar-tu-blog-o-pagina-web Registrar tu nombre: registra el nombre de tu empresa para evitar plagios en el futuro, cuando tu negocio tenga éxito puede ser centro de atención de estafadores, también realiza los trámites pertinentes para el registro ante las instancias gubernamentales. Con la nueva forma de hacer negocios en internet, los negocios tradicionales se encuentran en una gran desventaja, en el futuro deberán ofrecer los servicios tanto en forma tradicional y vía internet para seguir siendo competitivos.

48

Si comparamos un negocio tradicional contra uno en internet, identificaremos las diferencias abismales entre una y otra, si vemos la tabla 2.


TABLA 2. TABLA COMPARATIVA ENTRE UN NEGOCIO TRADICIONAL Y UN NEGOCIO EN INTERNET. Negocio Tradicional Horario limitado de ventas Espacio físico Costo elevado de renta Muchos empleados Alta inversión inicial Lenta recuperación de inversión Mercado Local Clientes limitados

Negocio en Internet Horario ilimitado de ventas Espacio virtual Conto mínimo de renta Pocos empleados Baja inversión inicial Rápido retorno de inversión Mercado Global Clientes ilimitados

En conclusión, los jóvenes emprendedores tienen nuevas alternativas de negocios con bajo costo de inversión inicial para empezar a experimentar la nueva economía en internet, sólo se necesita iniciativa, una idea, y ponerse en acción, de lo demás los usuarios se encargarán.

Bibliografía: NIC de México (2011), Presencia en internet para tu negocio,(consultado el 26 de Enero de 2011), url: http://www.nic.mx/es/ Informacion?CATEGORY=PRES_NEGOCIO. FORBES (2010), Mark Zuckerberg Wishes Steve Jobs Well On Facebook, (consultado el 26 de Enero de 2011), url: http://blogs.forbes. com/stevenbertoni/2010/09/22/facebooks-zuckerberg-now-richer-thanapples-steve-jobs/ Hopkins J. (2006),USATODAY: Surprise! There’s a third YouTube co-founder, (consultado el 27 de Enero de 2011),url: http://www. usatoday.com/tech/news/2006-10-11-youtube-karim_x.htm. CNNEXPANSION(2010), La ‘i’ y la ‘e’, demasiado caras, (consultado el 27 de Enero de 2011),url: http://www.cnnexpansion.com/ tecnologia/2010/11/23/la-i-y-la-e-demasiado-caras. Marquisio A.(2009), 10 formas de monetizar tu blog o pagina web, (consultado el 27 de Enero de 2011), url: http://recursosmaestros.com/10-formasde-monetizar-tu-blog-o-pagina-web

49


50


LA EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DOCENTE EN LAS INSTITUCIONES DE HOY… …UN CAMINO EQUIVOCADO

MIGUEL ANGEL VÉLEZ DÍAZ *

T

al vez la sinergia contemporánea en los umbrales del siglo XXI y la exasperada búsqueda por replantear la exigua estructura económica en México de los años setenta y ochenta, apresura de esta forma tan negligente el pensamiento unívoco de la sociedad activamente laboral. La búsqueda intensa y estructural de un camino alterno al crecimiento socialeconómico y paralelo al desarrollo de la globalización, canaliza la idea convergente para implementar en todos los ámbitos de manera urgente, la palabra llamada Mejoramiento de la Calidad. La cualidad CALIDAD tiene una historia larga relacionada con los filósofos de la antigüedad, misma que proviene del latín “Qualitas” o “Qualitatem” y fue empleada por primera vez por Cicerón para transmitir este concepto de la lengua griega llamada “Kalo”; si buscamos una concepto actual, podemos encontrar en cualquier diccionario definiciones como; conjunto de propiedades o atributos que configuran la naturaleza de una persona o cosa; en algunos libros especializados: aptitud para el uso, satisfacción del cliente, capacidad para satisfacer las expectativas del consumidor. Si consideramos válida las definiciones anteriormente mencionadas, podemos considerar también que todas las cosas existentes tienen calidad. Sabemos que el grado de calidad está en función de sus características y propiedades de cada objeto o sujeto de forma individual. Aunque la palabra Calidad en aquellas décadas se difundió rápidamente, hoy su concepto y aplicación varían y originan cierta confusión.

Normas Internacionales y Lineamientos sobre gestión de la calidad. Así surge en el año 1986 la Norma ISO 8402:1986. De Calidad. Vocabulario que a partir de éste, se expresa el siguiente concepto: “conjunto de propiedades y características de un producto o servício que le confieren su aptitud para satisfacer necesidades. Una vez vislumbrado el magno-concepto de calidad, ¿podemos pensar en el concepto aplicado a la educación? Sabemos que ésta alude necesariamente al alumnado, al buen funcionamiento del aprendizaje, a la satisfacción de la comunidad educativa en su conjunto y por qué no, a una mejor respuesta del Centro Escolar, también de alguna forma incluye en esta idea las exigencias de la sociedad actual sobre la Institución. Una interesante teoría sobre el concepto de calidad educativa nos ofrece De la Orden (1988:49) cuando define con tres imperativos esenciales: EFICACIA, que alcanza los objetivos que se propone; EFICIENCIA, que alcanza los objetivos con un costo razonable; FUNCIONALIDAD, que satisface las necesidades exigidas por el entorno Institucional.

En la mayoría de los casos, la palabra no se refiere a una significación unívoca, es decir, no se sabe con certeza de qué se está hablando. Podríamos aseverar que la calidad es pluriconceptual. Posiblemente la mayor parte de las personas que emplean el término no saben con precisión que connotación o significado conlleva la palabra, aunque sí se genera una idea global pero muy poco acertada. Si el objetivo era mejorar la calidad en el ámbito laboral entonces ¿cómo lograrla? Se creó la ISO, el Comité Técnico número 176, con el objetivo de elaborar un conjunto de * Investigador de UNIMI - CUI, M. en Educación y Profesor de la Licenciatura en Diseño Gráfico

51


Si se es capaz de combinar con coherencia estas tres condiciones, podrá hablarse de una verdadera calidad educativa. Sin embargo, a pesar de la claridad de esta propuesta, no es sencillo que los indicadores se den simultáneamente, de manera que asegure la calidad exigida. Un concepto puede ser eficaz y eficiente al mismo tiempo, pero no funcional; o funcional y eficaz, pero no eficiente. Todo lo que siempre se pretende evaluar en pro de la calidad, tiene que estar inmerso en una realidad que muestre diversos elementos que interactúen permanentemente. Estos elementos anteriormente llamados indicadores, en ocasiones pueden ser los objetivos, tienen una pluralidad inmensa, pues prácticamente la evaluación de la calidad educativa tiene muchas aristas que permite a la institución seleccionar el ángulo o perspectiva deseada: Un indicador de evaluación de la calidad educativa, podría ser el proceso mismo en que transita el alumno durante su periodo de ingreso y egreso de la institución, o puede darse también desde los recursos institucionales o desde los modelos educativos de vanguardia que predominan hoy en día en todos los niveles y que se usan como antorcha o estandarte publicitario en la búsqueda de población estudiantil. Pero, más allá de estos indicadores válidos, existe a opinión personal el más importante de la calidad educativa: la enseñanza-aprendizaje. El proceso de enseñanza-aprendizaje es el eje rector de toda institución educativa. Es, desde una perspectiva personal, el eje principal que dirige la educación en cualquier nivel y el profesor, la figura central;… “por consiguiente, la calidad educativa tiene una vinculación obligada con la calidad de los profesores; de ahí que las políticas y proyectos de desarrollo de la educación giren alrededor del profesor y le encomienden una amplia diversidad de tareas, cuyo cumplimiento cabal requiere de su capacidad y de su compromiso pleno”. (Magdalena Fresan y Yolanda Vera, S/F). La evaluación de la actividad docente actualmente preocupa a todas las instituciones educativas independientemente del nivel formativo que éstas atiendan. El docente y su actividad, en su sentido más amplio, es la razón fundamental de las instituciones educativas; la impartición de cátedra, la asesoría a estudiantes, la tutoría, la dirección de proyectos terminales o tesis, la continua revisión y actualización de planes y programas de estudio, la organización de seminarios, etcétera, conforman el área más importante del quehacer educativo. Por tal razón, los indicadores de la función docente se han enriquecido en los últimos años, gracias a los aportes de distintas disciplinas como la pedagogía, la psicología, la sociología, la filosofía, la cibernética y la comunicación, entre otras, que sin duda alguna han permitido avances importantes en la evaluación de la docencia. La crítica y el mejoramiento constante en todo proceso siempre tiende a mejorar y depurar lo realizado. Sin embargo, la evaluación de la calidad docente en los últimos años, ha tomado un giro de 180 grados; las distintas necesidades y el crecimiento estudiantil de las instituciones gubernamentales y particulares ha requerido de forma creciente la participación del elemento humano para el desarrollo de actividades diversas que coadyuvan en la estructura administrativa de la organización y la implementación de la misma. Los innumerables requerimientos y

52

normatividades en los procesos de acreditación de los programas educativos por parte de instituciones de asociación civil que dictamina y determina a juicio e instrumento qué instituciones pueden recibir el honorable reconocimiento de calidad, qué distingue a la institución evaluada durante un año, pero que tristemente para la objetividad ética, detrás de esta parafernalia presenta una jugosa remuneración económica que eclipsa la utópica finalidad de la evaluación por el mejoramiento y calidad, ha tenido y permeado dicha exigencia las paredes y ha llegado hasta las aulas, los pizarrones y la didáctica misma en general. Por supuesto, sin dejar al margen, los modelos educativos que perfilan cada día al docente hacia una educación personalizada donde exigen seguimientos cuali y cuantitativos con estrategias individuales acordes supuestamente al perfil de cada discente, tomando en cuenta las habilidades naturales e implementando la tecnológica auditiva, visual o quinestésica. Bajo estas y otras premisas, se han aumentado, modificado y reorientado los parámetros básicos de evaluación del docente, se han estructurado las funciones que supone cada institución debe cumplir el docente en la misma. Es decir, se ha generado definitivamente un pensamiento institucional totalmente egocéntrico, que exige, redirige y cede la estafeta al docente de forma cautelosa sus preocupaciones administrativas. No obstante, esta tendencia de cambios desorbitados no solamente contrasta sino matiza y mitiga al docente en su práctica pedagógica, tal es el tiempo dedicado a estas actividades coléricas que en gran número de ocasiones los profesores se ven obligados a utilizar el espacio y tiempo de las aulas para concretar las actividades administrativas dejando al margen el punto central de la educación: la docencia. Este incremento de actividades del docente que en la mayoría de las ocasiones realiza con esfuerzo y voluntad, está sigilosamente presentado, pues en realidad la evaluación de la praxis docente en el ámbito administrativo y académico, es usada en la mayoría de las instituciones como un perfecto mecanismo de contratación del nuevo ciclo escolar ….¿hacia dónde vamos ?… ¿qué ha sucedido? ¿por qué se ha deteriorado tanto el valor de la docencia? Es necesario un replanteamiento… ir hacia una evaluación formativa del docente, con políticas de verdadera evaluación institucional. Es tiempo para que la tendencia actual de la evaluación académica deba visualizarse mejor, concebirse desde una perspectiva comprehensiva en cuanto a su objeto y objetivo de sus funciones metodológicas y técnicas y no administrativas y, sí, se manifieste con fuerza el reconocimiento de su importancia a nivel personal, institucional y social.

Es necesario para esto dejar de ver definitivamente a la evaluación del docente como medida de control institucional y encaminarlo a hacia el enriquecimiento académico que tanta falta hace en nuestro país. La evaluación de la calidad docente en las instituciones de hoy… un camino equivocado.


GALERIA

Originario de la Ciudad de México, Gustavo López Reza (1979). Diseñador Industrial. Gustavo Alberto López Reza es un pintor al que no le preocupa en absoluto si su trabajo revoluciona o no . No pretende asombrarnos con una técnica o una propuesta desorbitada. En lugar de eso, se concentra en la manera en que las imágenes y los símbolos pueden perder su significado al cambiar de contexto.

53


ALGUNAS CLAVES PARA ELABORAR UNA TESIS ANGÉLICA SARAHÍ MEDINA *

D

urante la vida como estudiantes gozamos, sufrimos, lloramos, aprendemos. Más aún cuando se trata de la elaboración de una tesis. A veces implica horas sin dormir, reflexionar, extraviarse en el camino, esfuerzos, rodeos, mucho que leer y escribir. No obstante, para estudiantes como Silvia Medina -ex alumna del Centro Universitario de Ixtlahuaca, recientemente titulada en la licenciatura en Derecho- el proceso de elaboración de este tipo de documento puede ser una actividad divertida y muy gratificante; ya que es de esta experiencia que para algunos nace el espíritu científico. Espíritu con el que el universitario puede ser buscador de soluciones serias a determinado problema o situación, valiéndose para ello de métodos adecuados. Lo ideal es siempre tener una actitud de trabajo, esfuerzo y sobre todo mente crítica, abierta, objetiva y racional. Es justo ahí el momento en que el estudiante se convierte en tesista. Sin embargo, en ocasiones resulta aburrido, cansado y difícil llevar a cabo una investigación. Como estudiantes, la mayoría decimos que la etapa más pesada de los días universitarios es la realización de aquella “tan nombrada, temida e incluso odiada tesis de grado”. ¡Dios!, que trauma; ¡tengo miedo! Es el momento en que surgen mil y una dudas a nuestro ya cansado cerebro estudiantil: ¿De qué la hago? ¿Cómo empiezo? ¿La haré solo o acompañado? ¿Será que me busco un tema fácil o mejor busco uno que impresione a mis futuros colegas? ¿A quién me busco como tutor? Preguntas de este tipo surgen y, en algunos casos, se siguen sumando otras que se van presentando a lo largo de la elaboración y presentación final de nuestro trabajo. Sin embargo, no todo está perdido. En este reportaje abordaremos técnicas, estrategias y, sobre todo, cada paso que constituye la elaboración de una tesis.

DEFINICIÓN

Podemos definir a la tesis como “la disertación escrita presentada para obtener el título de licenciatura, de maestría o de doctorado” ( Sierra,1999:380 ) que generalmente se presenta al concluir los estudios, pero que se puede empezar en los últimos semestres. Es común y materia obligatoria en la mayoría de las carreras académicas que se manejan en las universidades que existen en todo el mundo. Su objetivo es forjar profesionales aptos y responsables. Ésta es la demostración de que el futuro profesionista está apto para incorporarse al mercado laboral. Aunque la tesis relativamente no marca fehacientemente su formación, sin duda, puede representar la aptitud del egresado para vencer un reto en su campo profesional. El trabajo de tesis consiste en llevar a cabo una investigación cuya relevancia permita solucionar y/o proponer estrategias de solución a determinados fenómenos sociales o de cualquier ámbito según su profesión e intereses lo requieran. En las palabras del comunicólogo Cristian Conzuelo Bernal, “la tesis juega un papel central puesto que implica demostrar, mediante métodos científicos, la validación de una idea ya que implica recolección de información sobre ella mediante técnicas científicas”. Esa idea posteriormente es presentada ante un grupo de especialistas que la van a aceptar o refutar. Es en esa aceptación que podamos obtener un grado de licenciatura mostrando la capacidad como investigadores y analistas de una realidad. Aunque también, como lo menciona la Lic. María de la Luz Vieyra Elizarraraz, la tesis implica una problematización de una situación de la realidad.

54

* Diversus Nexus

Esto es, enunciar un problema sobre el cual se va investigar y al que se fundamenta al momento de la exposición del trabajo.


¿Cómo debe hacerse un trabajo de investigación? De acuerdo con Sierra (1999:75), la regla de oro del trabajo intelectual puede traducirse: no toleres ni medio trabajo ni medio descanso. Entrégate por entero o bien relájate por completo. La investigación es un trabajo arduo, constante y de tenacidad. Se origina a partir de que la realidad que nos rodea, desconocida o parcialmente conocida, sigue siendo un misterio, una interrogante, un problema de conocimiento que exige la actividad científica para descubrirla y finalmente, comprender el por qué de sus fenómenos. Según Tamayo (s/f) la investigación también va acompañada de creatividad, descubrimiento, inteligencia y sobre todo de invención; son estos cuatro elementos los que un investigador debe considerar para desempeñar un trabajo de carácter científico para la solución o previsión de problemas, ya sea con la asociación de ideas o con un arduo quehacer científico e intelectual. Pero, lo primordial que recomienda el profesor Conzuelo es: “básicamente leer mucho, no se puede renunciar a la lectura (…). En la medida que leemos obtenemos datos para interpretar la realidad, cosa que resulta difícil porque a casi nadie le gusta leer”. Adicional a la lectura, el catedrático considera que puede ser muy útil la construcción de algunos programas, a través de la institución educativa, en la que los alumnos puedan ser asistentes de investigadores. Esto es, ser un adjunto o colaborador en proyectos de investigación. Situación que puede generar entusiasmo y un contacto concreto en casos reales. La investigación genera procedimientos, presenta resultados y debe llegar a conclusiones. Se dice que es de carácter objetivo y considera un control crítico de la información que se recaba. Además de que, para que una investigación sea exitosa, también debe partir de un gusto, una inquietud o una noción personal de cierta problemática o situación. “Investigar es cansado, pero también es divertido y te permite adquirir un sinfín de conocimiento nuevo, te abre a la realidad y origina una visión nueva, distinta de lo que sucede”, así lo dice Silvia Medina.

inmediato. “Si te buscas un tema que te gusta muchísimo pero del cual consigues poca o nada de información, el trabajo será muy pesado” comenta la Lic. Luz Vieyra. Por el contrario, si tu idea de tesis le resulta más agradable a tu tutor que a ti, la investigación será poco divertida; la idea del tema de investigación debe ser netamente tuya, y la persona más importante para satisfacer eres tú mismo. La recién titulada por tesis, Silvia Medina, recomienda: “Debe ser original y anclado a una realidad. No puede ser uno cualquiera ni sacado de la manga, porque tienes que avalarlo y fundamentarlo con teoría; debe aportar al campo disciplinario en el que estás y acorde con los conocimientos que has adquirido en ese campo. Debes partir de una noción básica sobre éste…” Es decir, una primera visión del asunto y el sentido del mismo, la posibilidad de estudio y la importancia o relevancia que posee. Además de que se tiene que prever la existencia de material bibliográfico para facilitar la tarea investigativa. Aunado a estos puntos “el tema de investigación debe ser novedoso; que pueda servir para futuros estudios y ofrezca ideas interesantes” (blog; Tesis Digitales por Horacio Guevara Cruz). Debe estar orientado a la generación de estrategias de solución o mejoramiento de la situación o problema; y su propósito debe basarse en la organización y sistematización de hechos para lograr el desarrollo de nuevas teorías cuya validez las respalde. TIP: Un buen tema es consecuencia de la lectura. “Dime qué sabes y te diré qué puedes investigar”, señala el catedrático Christián Conzuelo. No puedes investigar algo que desconoces. El grado de involucramiento que tengas basado en la observación y la lectura, determina tu tema y sobre todo el fundamento teórico que lo respalde. Además, la licenciada Luz Vieyra apunta: “si has observado un problema en una situación en la que directamente estás participando, ejemplo durante tus prácticas, esa oportunidad de estudio es la que debes aprovechar; así tus tiempos son menos difíciles de coordinar y el trabajo de investigación, se facilita”.

Etapas de la tesis Todo trabajo de investigación, sobre todo el de una tesis, lleva un conjunto de etapas, los cuales se adecúan y se plantean de acuerdo al tema o propósito de la investigación. Por ello cuando te enfrentes a un trabajo de investigación donde tu capacidad y habilidades intelectuales se tengan que poner en práctica, no hay por qué temer, sobre todo si es un tema que te agrada o si tu fin es proponer algún avance en la ciencia al ahondar en alguna situación digna de ser investigada, depende del tipo y el campo en el que ésta se desarrolle.

Tema

El tema es uno de los primeros pasos. Es fundamental, simplemente porque del tema que seleccionamos depende las posibles complicaciones o dificultades que podamos tener en nuestro futuro

55


Planteamiento del problema El hombre es un ser que no puede vivir sin problemas y, cuando no los tiene, se los crea para ocuparse en resolverlos. El planteamiento del problema parte de una observación o la conciencia de una dificultad en el conocimiento de algún aspecto de la realidad, la cual nos exige una respuesta; entonces es cuando sentimos la necesidad de encontrarla, llevamos a cabo la identificación del problema. Éste incluye el ¿Qué? como el aspecto que de la problemática o situación, se pretende estudiar y posteriormente solucionar; el ¿Por qué? definido como la intención que te impulsa a investigar ese tema; y el ¿Para qué? que consiste en determinar los fines u objetivos que se pretenden lograr con el trabajo de investigación. El licenciado Conzuelo comenta: “El problema tiene que ver con la capacidad de describir un estado de situación que guarda una realidad, generando una serie de alcances para lograr esa descripción y generar preguntas de investigación dentro de esa realidad; cuando planteas un problema, no es que éste sea en el que vas a investigar, sino del cual tú generas un problema de investigación que sirve para explicar una realidad en la que existe esa problemática”. Es en esta parte en la que se incluye, en algunos casos, la pregunta de investigación. La licenciada Vieyra comenta: “hay trabajos, como en psicología, en los que la pregunta va separada. Esto es, como otro apartado; sin embargo eso no significa que sea diferente o nada relacionada con el planteamiento. Ambos se complementan y ambos dependen de la existencia del otro. Entonces, partes del planteamiento para generar la pregunta”. TIP: Ten en cuenta la importancia de leer, observar y no involucrarte como actor en el problema de investigación; no copiar trabajos ya hechos, sino más bien prepararte, informarte e innovar en materia de investigación.

Delimitación del tema Luego se procede a la delimitación del tema que no es otra cosa más que indicar qué tan viable es su ejecución; especificar qué tipo de investigación será, el tipo de estudio; tiempo en que se va llevar a cabo; si el tema o situación ya sucedió, está sucediendo o puede suceder. Considerar el espacio o lugar donde se hará el trabajo de investigación. Consiste también en determinar población o muestra que presenta la problemática y el lugar, geográficamente hablando. Y en cuanto a la estructura temática, Silvia Medina coincide con la profesora Vieyra con respecto a que “se determina el enfoque, posibles relaciones con otros temas, especificar en qué puntos del tema o variables se va recalcar la investigación y, principalmente, qué tipo de investigación es.

Hipótesis

Continuamos con la estructuración de la hipótesis, cuya finalidad es la de delimitar el problema y generar explicaciones tentativas del fenómeno en estudio. La hipótesis es la explicación probable al problema. Es la respuesta que se sugiere como cierta ante la pregunta eje. Debe estar fundamentada en posiciones teóricas definidas; debe ser empíricamente contrastable.

56

Es decir, comprobable. Deberá contener: unidades de análisis (sujetos, personas, grupos, entidades morales, etc.), variables (cualidades especificas de las unidades de análisis) y relación entre las variables (el modo en que esas cualidades se relacionan o se afectan). Su enunciado dependerá también del grado de profundidad del marco teórico y del tipo de estudio que se empleará. Dentro de la redacción de la hipótesis se procederá a identificar las variables. Las relaciones entre ellas dependerán del tipo de estudio sugerido. Su identificación permitirá derivar indicadores que son unidades o puntos específicos para medir manifestaciones del problema. A su vez estos indicadores podrán facilitar la construcción de los instrumentos y las formas en que se aplicarán a las unidades de análisis previamente identificadas, cuantificadas y cualificadas, tanto en el problema eje, como en la problemática, como en los objetivos y el marco teórico. Significa que el o los objetos de estudio deben estar descritos personal, geográfica y numéricamente y con cada una de las características que el tipo de estudio requiera (Eco, 2006). De acuerdo con Cristián Conzuelo, “la funcionalidad de plantear una o varias hipótesis depende del grado de conocimiento que quieres alcanzar con tu trabajo y al mismo tiempo de la respuesta que quieres dar a tu pregunta de investigación”. Por ejemplo, en el caso de la Licenciatura en Psicología, según Luz Vieyra, se solicitan dos hipótesis: una afirmativa y una nula qu e viene siendo la de la investigación. Aunque salvo algunos casos, se plantea una alterna.

TIP: Para la redacción de las hipótesis debes conocer las características de tu pregunta de investigación, si es concreta o muy abierta. Además de los alcances del tema, el grado de explicación que quieres lograr, tu capacidad de análisis y el fin de tu investigación.


Objetivos Después está la redacción de los objetivos previa selección del tema de investigación y formulación del problema; ellos deben estar relacionados con los fines del investigador y de la investigación en sí. “Son los propósitos por los cuales se lleva a cabo la investigación, planteados a manera de enunciado claro y conciso”, define la recién tesista Silvia Medina. Aunque la estructura de redacción de las etapas de la investigación se mencionan de esta manera, cabe señalar que los objetivos se plantean desde el inicio de la investigación, ya que es de donde se parte para la realización de la misma. Tenemos un objetivo general que se define como el enunciado del resultado o resultados a los que se pretende llegar. Para ello, se requiere de objetivos específicos que representan las acciones que el investigador va a realizar para obtener los resultados. La cantidad de objetivos generales y específicos está determinada por el grado de complejidad y tipo de investigación, el conocimiento, nivel de delimitación del tema, recursos económicos. Sobre todo por el interés en el objeto de estudio y el tiempo que tenga el investigador para hacer su trabajo. Conzuelo Bernal opina: “el objetivo es una acción de investigación ya que es lo que el investigador va hacer para dar respuesta a sus inquietudes de investigación”. Por otro lado, Luz Vieyra afirma que es la esencia de la tesis, puesto que te riges por lo que quieres llegar a comprobar y, por ende, cumplir esos objetivos. TIP: En la medida en que redactas más objetivos, recolectas más evidencias y más pruebas con las que responderás a tus inquietudes sobre el tema; además de que depende de qué tanto te interesa éste y el involucramiento que deseas mostrar.

Justificación Es la parte en la que expones las causas y motivos por los cuales te inclinas por la realización del estudio. En ella un factor importante es su instrumentalidad: para qué me va servir. Implica dar un uso significativo a tu investigación. Es donde tienes que ver y establecer una relación entre todas las partes del trabajo, ya que todo va encaminado a lograr algo y aportar innovación. Christián Conzuelo señala que “lo ideal es que tu trabajo realmente te respalde en la obtención de un empleo, en la solución de algunos problemas sociales. El verdadero criterio de justificación es la aplicación e instrumentalidad del trabajo de investigación”. Coincide con él la licenciada Vieyra quien dice que “es aquí donde fundamentas y planteas el motivo de ese trabajo de investigación aunado a la necesidad de llegar a fondo en el tema que escogiste y obtener la profesionalización en tu campo disciplinario”. TIP: La justificación debe plantearse como un para qué. Si tu trabajo se va a quedar guardado como otros más, al menos debe tener una funcionalidad, que es el fin de esta etapa.

Marco Teórico Aquél que implica la selección, recopilación y lectura del material bibliográfico. Nos permite ampliar la descripción del problema. Consiste en integrar la teoría con la investigación. Respalda al problema, contribuye a precisarlo y organizar los elementos que lo constituyen. Con el marco teórico podemos encontrar alternativas de enfoque para tratar el problema y confirmar las investigaciones. Para Christián Conzuelo “es la construcción de una especie de lente a través del cual vas a captar aquello que realmente ayude a tu investigación; es decir, de un conjunto de conceptos tú debes elegir aquellos que fundamenten tu trabajo y que te permitan comprender una realidad”. Incluye antecedentes del problema. Esto es, estudios previos que permiten darnos cuenta si estamos repitiendo el estudio o qué mejoras se pueden hacer. Ofrece una gama de conceptos que conforman la fundamentación del estudio. Para la elaboración del marco teórico se debe procurar que las fuentes a que se recurra sean manejables, en las que se puedan analizar sus contenidos. Algunos puntos a considerar en el marco teórico: el manejo de una metodología, el saber qué y cómo me es de utilidad; saber citar, parafrasear y apropiar los conceptos además de la comprensión de los autores. Obedece a una lógica metodológica en cuanto tratamiento de información que es la acción primordial en esta fase. Sierra Bravo (1999), en su libro Tesis Doctorales y Trabajos de Investigación, propone algunas técnicas de recolección de información. Entre ellas está la de la lectura, cuya utilización en esta etapa es sumamente productiva.

57


Podemos hacer lecturas de información que consisten en identificar datos generales de las fuentes. Esto es: título, autor, datos técnicos, prólogo, introducción, índices y bibliografía. Tiene el fin de determinar si esa fuente puede ser o no utilizada en el desarrollo de la investigación. Otra es la lectura detenida donde sacas notas y elaboras fichas de trabajo con la información de fuentes que sirven de fundamento a la investigación. Las fichas llevarán la información como conceptos, algunas técnicas e información que sustente al estudio; son la muestra clara de una documentación. Y por último está la lectura de control que es un seguimiento para estar al día en publicaciones y nuevos temas relacionados. Es estar actualizados. La recopilación de información, necesaria para la elaboración de la tesis, es el fin del marco teórico que va incluido en la investigación documental como fase del trabajo científico. En cuanto a la recolección de la información y de los datos con los cuales trabajarás se puede hacer de formas variadas y, “según lo exija tu tesis o tú como investigador hasta dónde quieres llevar tu trabajo esto es, qué tanto quieres incluir y cómo te acomodas para recolectar los datos que van desde la teoría como sustento de la tesis hasta aquellos con los que llevarás a cabo el trabajo de campo”.

Tipos de Tesis

Hay tesis de varios tipos: monográfica, panorámica, histórica, teórica, historiográfica, experimental, científica, de compilación y política (http://dieumsnh.qfb.umich.mx/gesinfo/tesis.htm). Aunque también existen diferencias entre una tesis de licenciatura, de maestría y de doctorado; el Lic. Cristian Conzuelo afirma que: “la primera trata de demostrar el manejo metodológico y teórico, y va acompañada de la habilidad que se tenga para presentar un trabajo con criterios de una metodología de investigación y que demuestres esa habilidad”. Por otro lado la de maestría, requiere de mayor profundidad al mismo tiempo de que sometes a juicio y a prueba teorías ya existentes además de que opera en espacios macro a comparación de la de licenciatura, ya que ésta trabaja con escenarios micro o con características menos especializadas. Por

otro lado, la tesis de doctorado implica especialización profunda y el diseño de teorías; pasas del estado reflexivo a uno propositivo”. La licenciada Luz Vieyra afirma: “la únicas diferencias que las tres presentan, es el grado de dificultad y el nivel de investigación”. Entonces desarrolla habilidades y demuestra que tú también sabes investigar.

El asesor

Cuando te conviertes en tesista, casi siempre lo que se hace primero es la elección del asesor. De acuerdo con un sondeo realizado con algunos alumnos en etapa de elaboración de tesis, la opinión general es que uno de los elementos que se considera inmediatamente es “un grado de simpatía con la persona o maestro que te va a apoyar en ese sentido”. Sin embargo, para Christian Conzuelo también es indispensable conocer la producción del asesor; qué sabe, metodologías que maneja, líneas de investigación que sigue, qué ha publicado, dónde se ha desarrollado profesionalmente, -eso va a facilitar su elección ya que el grado de especialización y la relación que ésta guarda con el tema que vas a trabajar es importante. Aunado a que debe conocer el proceso de titulación porque te apoya desde que inicias con tu tema hasta que presentas la defensa de éste.

Fuentes de consulta:

Eco, Umberto. (2006). Cómo se hace una tesis. Gedisa; Barcelona, España. Sierra Bravo, R. (1999). Tesis doctorales y trabajos de investigación científica. Editorial Paraninfo; 5ta ed. España. Tamayo y Tamayo, Mario.(s/f). El proceso de la Investigación científica. Limusa. 4ta ed. México D.F. http://investigacionuniversidadmesoamericana.blogspot. com/2010/02/tesis-digitales.html ENTREVISTA CON: MTRO. CRISTIAN CONSUELO BERNAL ENTREVISTA CON LIC MARIA DE LA LUZ VIEYRA ELIZARRARÁZ ENTREVISTA CON LIC EN DERECHO Y TESISTA RECIENTE; SILVIA MEDINA VÁZQUEZ Guevara Cruz, Horacio. Tesis Digitales. En horacioguevara@ yahoo.com

58


C

olumna

¿QUÉ ES UNA ACREDITACIÓN DE PROGRAMAS DE ESTUDIO?

A

GASTÓN VALENCIA MIRAMONTES *

ntes de explicar qué son las acreditaciones, me gustaría platicarles un poco sobre el contexto. Las universidades como instituciones educativas, cuentan con programas de estudio (licenciaturas), las cuales deben tener algún tipo de reconocimiento de validez oficial, ya sea estatal o federal, para poder ofrecer el servicio de educación a la sociedad. Si la licenciatura cuenta con dicho reconocimiento, entonces puede afiliarse a algún tipo de asociación de su naturaleza académica, cumpliendo con ciertos requisitos que marque el organismo. Por ejemplo, existe ANFECA (Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración) que tiene como objetivo conjuntar escuelas en perfiles de negocios, tales como administración, mercadotecnia, finanzas, comercio internacional, entre otros. Otro ejemplo es ANIEI (Asociación Nacional de Instituciones de Educación en Tecnologías de la Información), que incorpora carreras con perfiles de informática- computación. Las asociaciones académicas tienen como objetivo la integración de escuelas y por ende fomentar actividades que eleven los procesos académicos, tal como intercambios entre profesores o alumnos, concursos inter-escolares, cursos de capacitación etcétera. Las asociaciones también se preocupan por crear triangulaciones entre la academia, industria y gobierno. Trabajo conjunto que fomente el desarrollo de las universidades y se busquen soluciones hacia la industria a través de la investigación aplicada o asesoría de las universidades hacia las PYMES. A esto se le llama extensión universitaria.

¿Qué es una acreditadora?

Una Acreditadora es un organismo evaluador de planes y programas de estudio, de acuerdo a su naturaleza de conocimiento. Está encargada de establecer criterios, parámetros o variables de calidad dentro de los procesos inherentes al funcionamiento del programa académico. Con el fin de otorgar la acreditación, que es un reconocimiento de calidad al programa, el cual hace constar ante la sociedad que se trabaja con calidad y que ha sido reconocida.

¿Quiénes son algunos ejemplos de acreditadoras?

CACECA (Consejo de Acreditación de Escuelas y Facultades de Contaduría y Administración A.C.) CONAIC (Consejo Nacional de Acreditación en Informática y Computación A.C.). CACEI (Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería A.C.). CONCAPREN (Consejo Nacional para la Calidad de Programas Educativos en Nutriología A.C.), entre otros.

¿Qué es una acreditación académica?

Es el proceso a través del cual, la unidad responsable del programa académico a evaluar y áreas de apoyo (Finanzas, Directivos, Responsables de laboratorios, etcétera) de la universidad, integran evidencias sobre sus funciones. La intención es que puedan mostrar dichas evidencias a la Acreditadora cuando ésta visite a la universidad que así lo solicite, siempre y cuando cumpla con los requisitos legales para su actuación en el campo educativo. * Investigador del UNIMI - CUI. M. en ISE.

59


¿Quién evalúa un programa académico?

Cada acreditadora asigna a un grupo de pares académicos, es decir, docentes de otras universidades con perfil profesional pertinente al programa a evaluar. Ellos ya han sido capacitados y cuentan con la experiencia requerida para analizar las variables o criterios de calidad. Para esta función, viajan desde sus universidades de origen para apoyar en el proceso de cotejo de documentación-evidencias, supervisión de instalaciones físicas y en su caso, entrevistas a la comunidad universitaria. A lo anterior se le denomina visita de campo.

¿Qué puede evaluar una acreditadora?

Cada acreditadora determina sus criterios de evaluación a través de los cuales valorará el funcionamiento del programa de estudio. Algunas variables o criterios comunes son: Alumnos. Se verifica el proceso de admisión en el cual debe existir evidencia de la aplicación y evaluación de algún tipo de prueba de aptitudes a fin de poder hacer la selección adecuada de estudiantes a ingresar. Se debe tomar en cuenta la calidad académica y lugar del que provienen en su formación a nivel medio superior y también conocer el nivel de dominio del idioma inglés con el cual llega el discente. Profesores. Se revisan expedientes que avalen la formación académica y experiencia profesional del profesor, grados, publicaciones, invenciones, investigaciones, etcétera. Por otro lado, es importante que el educador, al no ser pedagogo, tenga participación dentro de un programa institucional de capacitación. Además, que compruebe su asistencia a cursos de desarrollo de habilidades docentes. Otro punto a destacar es que la universidad debe contar con profesores de tiempo completo y/o medio tiempo, quienes deben desarrollar actividades de docencia, extensión, investigación, tutoría y/o asesoría. Investigación. Se coteja la existencia de líneas de investigación así como las sub-líneas. Éstas deben estar bien definidas en un documento que forme parte del plan rector o de la planeación estratégica de la universidad. Esto quiere decir que cada institución, de acuerdo a sus competencias y recursos, define las áreas de conocimiento en las cuales puede generar conocimiento. Se verifican las evidencias sobre su gestión y correcto funcionamiento, así como la producción de la comunidad académica. Plan y Programas de Estudio. En primer lugar el programa debe estar avalado por la SE (Secretaria de Educación) que le corresponda dependiendo al estado en el que se ubique la institución o por algún reconocimiento de tipo federal. Se corrobora que el plan cumpla con áreas de suma importancia para su perfil académico así como su pertinencia social, sobre todo en el campo laboral. Otro punto es que debe estar sometido a un proceso de actualización. Extensión Universitaria. Este punto es de gran valor ya que en éste se verifica la vinculación de la universidad hacia su contexto. Es decir, que existan convenios con organizaciones públicas y privadas, así como relaciones activas con otras instituciones académicas a través de intercambios académicos, cursos en línea, estadías, etcétera. Cabe recordar que al principio del texto se explicó la importancia de las asociaciones. Es preponderante mencionar que todo lo anterior debe estar sustentado en la reglamentación o normatividad universitaria. Instalaciones. Cada institución debe contar con las instalaciones mínimas necesarias para que el alumno desarrolle las competencias requeridas en su plan de estudios. Esta infraestructura debe permitir el desarrollo de una formación integral a nivel profesional, cultural y deportivo, por lo que se supervisa la existencia y participación de los estudiantes en talleres de cómputo, actividades y eventos deportivos, mesas de lectura, biblioteca con suficiente material impreso y digital, laboratorios específicos del programa, auditorios, talleres culturales, etcétera.

60

Cualquier comentario o duda puedes escribirme a liagaston@hotmail.com.


C

olumna

EL SENTIDO DEL ARTE EN LA PSICOPEDAGOGÍA

O LA PSICOPEDAGOGÍA COMO FORMA DE ARTE CARLOS GALLEGOS CEBALLOS *

Crítica de la Razón Cínica Todas las cosas, los hechos y hasta los mínimos incidentes, siempre tienen un punto de partida, de inicio. Hay algo que le da sentido a lo que hacemos y eso que hacemos toma forma cuando vamos viviendo o cuando iniciamos una nueva experiencia. El sentido y la forma están íntimamente relacionados, tanto que no podría explicarse el mundo si éste no tuviera un sentido, es decir, por algo vive. Entonces, a lo largo de los tiempos, nuestra realidad, como el mundo, tomaron forma. Nuestros propios cuerpos responden a este camino aparentemente de doble sentido, pero finalmente para llegar a una sola terminal. El arte le da sentido a la vida, nos la puede hacer más placentera o más densa. Le da forma a nuestro actuar frente a la vida. Una forma en la que lo contextual deja de serlo y pasa a ser el texto y símbolo de lo que queremos contra lo que no deseamos. Sentido y forma, como dos gemelos que nacieron por separado, de padres desiguales, pero con una hermenéutica totalmente homogénea. Si esto es así, ¿puede usarse el sentido y la forma del arte para vivir en la psicopedagogía? o ¿fue y ha sido la Psicopedagogía una forma de habilidad de quien la practica a tal grado que ha hecho de ella su arte? Un sí y no de estimulación para que, con su ayuda, la del arte y la de la psicopedagogía, aprendamos a vivir de una forma menos complicada y más placentera. Es como una mecánica por la cual conseguimos explicarnos, justificarnos, adaptarnos y hasta inmolarnos. El mundo de hoy, el que vivimos, se encuentra tan matizado y mezclado en filosofías de liberación, economías con alta tendencia al consumo, redes de información, sociedades de conocimiento y todo ello dentro de una constante crítica hacia nosotros mismos o hacia un tercero. En fin, vivimos la globalización como algo que se ha sumergido en nuestra piel y nos encadena a la visión de que así hemos estado siempre. Un siempre que, a decir del filósofo posmoderno alemán, Peter Sloterdijk, en su obra Crítica de la Razón Cínica:

Pero no sólo estamos parados en la globalización, también en la posmodernidad y ello es un atributo para que re-interpretemos y codifiquemos qué papel vienen a jugar las ciencias como herramienta ya ni siquiera del saber, sino más bien, a un acercamiento del no conocimiento a esa dicotomía de un no saber que se nos va de las manos como agua; el aquí y el ahora. Un aquí que es fuga, punto cero y un ahora que hace cola para llegar a “todas las formas institucionales por las que se debe pasar hoy para comprender la vida social (el trabajo asalariado, la empresa, el deporte espectáculo, los medios masivos de comunicación) desempeñan en todos los continentes un papel cada día más importante (Auge,2005).

Nuevos métodos de la ciencia, el Arte

En esta visión, probablemente la ciencia está buscando ampliar sus horizontes, adaptándose y explicándose. Utiliza nuevos métodos o formas de expresión y me parece que una de esas formas es el Arte. Sí, el Arte de hoy no se entiende o evalúa si no es visto como una disciplina o una rama de la ciencia y es que esta fusión tiene un espacio histórico integrado por distintos elementos materiales, imaginarios y únicos que permiten reflejar las imágenes de la identidad de ciertos grupos en la sociedad. Al inicio de este ensayo mencioné que todo tiene un inicio, un punto de partida. Si de arte hablamos dentro de lo posmoderno, diría que la base fundamental para que se diera esta premisa fue con André Breton y el manifiesto surrealista de 1924. Breton

… es el malestar en la cultura lo que provoca la crítica, no habría ninguna época tan dispuesta a la crítica como la nuestra. Sin embargo, nunca fue tan fuerte la inclinación del impulso crítico a dejarse dominar por sordos estados de desaliento. La tensión entre aquello que pretende ejercer crítica y aquello que sería criticable es tan fuerte que nuestro pensamiento se hace cien veces más hosco que preciso (Sloterdijk,2006:21). * Director de la Licenciatura en Comunicación. Estudiante del Doctorado CUI.

61


dibuja al “nuevo hombre”, a sus espacios, a su ciencia, a su arte, porque: Insisto, el arte de hoy tuvo su re-nacer en esta filosofía de Breton y es que en ello se unieron varias cosas. El manifiesto fue el hecho por medio del cual se planteó la necesidad de unir sueños con la realidad absoluta, de ahí que lo que se creaba pasaría por un fuerte tamiz de ideal, de onírico; una evasión de la realidad.

Arte y ciencia El arte se vale de distintas disciplinas para explorar las diversas relaciones entre el artista, la obra, el espectador, el sistema de cultura y lo social. Si analizamos, esta misma línea cumple la ciencia puesto que sus resultados pretenden llegar a lo social. ¿Cuál es la importancia del arte? Para Luz Emilia Aguilar Zinser: El arte nos descubre la integridad de nuestra percepción, las inagotables posibilidades de sentir del ser humano. A través del arte formulamos las más trascendentes preguntas sobre el sentido de nuestra existencia, ampliamos nuestras fronteras de la realidad. Es un medio privilegiado para transmitir la herencia de saber de nuestra especie. En el arte la sociedad indaga su porqué, su para qué, se representa, integra y reinventa (Aguilar Zinser,2006:30).

La Filosofía En el mundo de la filosofía, el arte es, según José Ortega y Gasset (1953:421), “un sistema de actitudes ante la vida que tenga sentido, coherencia y eficacia. La vida es primeramente un conjunto de problemas esenciales a los que el hombre responde con un conjunto de soluciones”. Para él, la cultura también es la actitud de “reto ante circunstancias, pero como la circunstancia es variable y la vida humana tiene precisamente el privilegio ontológico de la naturaleza, no es posible sostener que exista una cultura absoluta, sino que han existido y existen muchas”.

La Antropología Desde el punto de vista de la Antropología, se considera a la cultura y dentro de ella al arte, más como algo práctico que teórico, Herskovich (1980) la define como la parte del medio ambiente que ha sido creada por el hombre. Sostiene que la antropología cultural tiene una mira más amplia, como disciplina, ya que considera la amplitud y complejidad de los sistemas a cuyo amparo viven los hombres.

La Sociología De acuerdo con la visión de la sociología, que investiga las relaciones entre evolución de la cultura y evolución política, además de la determinación social de toda cultura y de las concepciones de la misma, pero se mantiene alejada de toda

62

consideración de fines o valores. En suma, la sociología es el estudio de las condiciones sociales de la cultura y de sus formas. Según Hegel El hombre es un instrumento por el cual el espíritu se objetiva y el resultado de esa objetivación es el mundo de la cultura, cuyas formas constituyen una serie única ascendente que remata en la filosofía… la cultura, comprendida como suma de las actividades creadoras del hombre es universal en la experiencia humana, sí recordamos que estas actividades están encaminadas, en primer término, a adaptar al ser humano dentro de su peculiar ambiente (Hegel,1884).

Formas Culturales La teoría de los modelos o formas culturales afirma que el arte y la cultura son creados por individuos y por grupos que interactúan entre ellos y con el medio. Considera el proceso de desarrollo cultural como un proceso histórico, uno de sus exponentes, Kroeber define la cultura como: Formas de comportamiento explícitas o implícitas, adquiridas y transmitidas mediante símbolos y constituye el patrimonio singularizado de los grupos humanos, incluida su plasmación (es decir, históricamente generadas y seleccionadas) y, especialmente los valores vinculados a ellas; los sistemas de culturas pueden ser considerados, por una parte como productos de acción, y por otra, como elementos condicionantes de la acción futura (Kroeber,1952).

Psicopedagogía Resaltar la importancia de la psicopedagogía como forma del conocer, me lleva a preguntarme ¿puede esta disciplina analizar o revisar el arte o el arte es un artefacto psicopedagógico en las sociedades del hoy, las del juicio y las que se encuentran en la geopolítica del conocimiento?


Creo, en un primer momento que el arte navega como quiere dentro y fuera de la Psicopedagogía y la Psicología, es un hecho global, un tanto por las relaciones que guarda entre crear, evaluar y destruir al mundo constantemente para invocarlo en otra propuesta: la posmodernidad. Tal y como hace la educación y la orientación Psicopedagógica la cual “confluye en una serie de elementos y movimientos, tales como la orientación vocacional, los movimientos de reformas pedagógicas, la formación profesional, la psicología de la educación, la psicología escolar” (Bisquerra,sf:12). Si revisamos el papel del arte y tratamos de pegarlo a la psicopedagogía entenderemos que cumple con una función: el arte tiene un espacio histórico integrado por distintos elementos materiales, imaginarios y únicos que permiten reflejar las imágenes de la identidad de ciertos grupos en la sociedad. Todo ello es tal y como actúa la Psicopedagogía. Ésta adapta formas y mecanismos a los estilos de vida “desde los orígenes de la humanidad se han dado situaciones en las cuales unos individuos han ayudado a otros en momentos de necesidad. Los padres han orientado a sus hijos desde la prehistoria. La mayoría de las personas han encontrado en su vida a otras que les han ayudado en su desarrollo personal y profesional. Por eso puede afirmarse que la orientación es tan remota (como el arte) como el género humano” (Bisquerra,sf:15). Sostiene Bisquerra que la orientación, es un proceso de ayuda continua a todas las personas, en todos los aspectos, con la finalidad de potenciar el desarrollo humano a lo largo de toda la vida. Quizá con otras palabras, André Breton nos lleva al camino de la orientación en su primer Manifiesto Surrealista (1924). Para él, la psicología (y no la psicopedagogía que en esos tiempos no se aplicaba) como disciplina del conocimiento al ocuparse, por ejemplo de la diversidad que Bisquerra enfoca, dice que “la diversidad es tan amplia que en ella caben todos los tonos de voz, todos los modos de andar, de toser, de sonarse, de estornudar…La insoportable manía de equiparar lo desconocido a lo conocido, a lo calificable, domina los cerebros. El deseo de análisis impera sobre los sentimientos, de ahí nacen largas exposiciones cuya fuerza persuasiva radica sólo en su propio absurdo…el verdadero pensamiento se busca a sí mismo, sigue su camino y hasta se da el lujo de orientarse al estudio del presente momento (Breton:2008:42).

Modelo de Intervención ¿Será acaso el arte un modelo de intervención, un counseling? Bisquerra nos da a conocer que la característica que mejor define a los años treinta es el surgimiento del counseling. Su historia está unida a la orientación y que es a partir de este momento cuando tienden a distinguirse la orientación y el asesoramiento. ¿En qué momento el Arte puede ser un modelo de intervención?, bueno, desde el momento mismo en que con él se construyen objetivos educativos que van para la sociedad. El arte ve y revisa lo que históricamente ha aportado y aporta al contexto psicométrico, a

la higiene mental, simplemente, no hay que olvidar toda la escuela Italiana de pintura o lo realizado por muchos pintores y escultores que construyeron e interpretaron, cómo andaba la higiene mental del pueblo, por ello es que plasmaron los celos, el desamor, la infidelidad, la traición, la muerte, el robo, pero al mismo tiempo, en “otro espacio” de su obra, dejaron entrever cómo solucionar esos males, en algunos casos, para alcanzar el cielo o el perdón de la pareja o del dios mismo. Del mismo modo, el arte posmoderno sirve de plataforma para que se entienda que las bellas artes deben ser compartidas en un extenso mercado de la creación y es ahí en donde acciona como terapia, por eso es que el surgimiento de arte, como el de la defecación humana en orines, excremento, semen y más, se ha convertido en tema de debate que ha dejado de asustar a propios y extraños, hoy estos asuntos son una terapia social un tanto para quien los plasma y otro tanto para quien los ve. Me parece que el mejorar u ofrecer una mejor vida social e individual, es uno de los objetivos del counseling y del asesoramiento psicológico hasta llegar a un modelo clínico. Reitero, acaso estas mismas posturas no son del arte, por eso es que se le puede considerar como un modelo de intervención.

Fuentes de consulta: Aguilar Zinser, Luz Emilia.(2006). “El ciudadano y el Arte”, ¿A quién le importa la cultura? En Revista Nexos, Volumen XXVIII, Año 28, Número 345, México DF, Septiembre del 2006. - Auge, Marc.(2005). Los no Lugares, Espacios del anonimato. Editorial Gedisa, Madrid, España. - Bisquerra Alzina, Rafael.(s/f). Orígenes de la Orientación Psicopedagógica. Editorial NARCEA, s.a, Madrid, España. - Breton, André.(2008). Primer Manifiesto Surrealista (1924), S/E, México DF. - Ortega y Gasset, José.(1953). Obras Completas. Madrid, España. - Kroeber, Alfred.(1952). The Nature of Culture Editorial Universidad de Chicago, Estados Unidos. - Herskovich, Melvilla.(1980). El Hombre y sus Obras. Editorial FCE, México, DF. - Hegel, Georg Wilhelm Friedrich.(1844). Filosofía de la Historia. Berlín. - Sloterdijk, Peter.(2006). Crítica de la Razón Cínica. Editorial Siruela, Madrid, España.

63


JULIO CORTÁZAR: EL MISTERIO COMO PROVOCACIÓN *

F

elices los normales – nos dice el poeta cubano Roberto Fernández Retamar (1999) - que no tuvieron una madre loca, un padre borracho, un hijo delincuente o una enfermedad desconocida; y es justo en la literatura que quizá se tiene una de las formas de romper con esa normalidad. Julio Cortázar (19141984) es un ejemplo de esta ruptura. Una de sus estrategias: la constante manifestación de la vida como misterio. Misterio con tantos más vórtices que es labor del ser imaginativo encontrar. En este gran autor argentino se halla pues esa infiltración de lo insólito de manera dócil y hasta natural: en todo hecho “real” se suele inmiscuir alguna situación fantástica. Y ahí la literatura como juego, como búsqueda de lo inesperado. En su obra también se encuentra una gran metáfora creativa que implica rebasar los límites: de la razón, los establecidos, los que llevan a la extravagancia. Ignacio Solares (2002:33) lo describe como un buscador de absolutos, de la trascendencia. “Cortázar fue ante todo un poeta, y el poeta, que no acepta el lenguaje en su intención puramente racional, descubre pasadizos secretos entre todos los opuestos, entre razón y locura, cielo e infierno, fe e incredulidad”. El objetivo del presente texto es dar un acercamiento al misterio como una forma que provocación creativa en la obra de Julio Cortázar. De ahí el desarrollo de temas como: la vocación por lo onírico, lo fantasmagórico, el doble, el inconsciente y lo sagrado.

REALIDAD-MISTERIO Milan Kundera (1987) señala que la novela es producto y símbolo de la Modernidad, y una de las características de ella fue la ruptura con las certezas. De ahí el carácter emblemático de don Quijote, quien salió de su casa y recorrió un mundo cuya única Verdad Divina se había descompuesto en cientos de verdades relativas repartidas entre los hombres. Apareció de pronto en una dudosa ambigüedad. Esta incertidumbre de la que habla Kundera, esta ambigüedad, puede ser parte de esa búsqueda, mediante la imaginación y el intelecto, de una realidad más allá de la aparente. “Rondar las cosas por el otro lado”, como decía Cortázar de García Lorca. Ahí la poesía como un método de conocimiento por la vía intuitiva; ahí la imaginación de los poetas, a quienes Freud les reconocía el descubrimiento, mucho antes que él, del inconsciente (Cfr. Solares,2002).

64

* Diversus Nexus

Es ante todo la posibilidad de romper, como dijera Cortázar, con un realismo demasiado ingenuo. Algo que se ve reflejado explícitamente en su tendencia narrativa: la búsqueda de lo excepcional. “Lo excepcional reside en una cualidad parecida a la del imán; un buen tema atrae todo un sistema de relaciones conexas, coagula en el autor, y más tarde en el lector, una inmensa cantidad de nociones, entrevisiones, sentimientos y hasta ideas que flotaban virtualmente en su memoria o su sensibilidad” (Cortázar,2008:280). Para nuestro autor lo fantástico podría definirse como un falso realismo. El rompimiento con leyes, principios, relaciones causaefecto, psicologías definidas, geografías bien cartografiadas. La fantasía es ante todo “otro orden más secreto y menos comunicable, y el fecundo descubrimiento de Alfred Jarry, para quien el verdadero estudio de la realidad no residía en las leyes sino en las excepciones a esas leyes” (Cortázar,2008:272). Un ejemplo está en su perspectiva sobre el cuento, género que trasciende los límites, incluido el físico. Situación que ubica en una posición similar al cuentista y al fotógrafo. “Fotógrafos de la calidad de un Cartier-Bresson y de un Brasaï definen su arte como una aparente paradoja: la de recortar un fragmento de la realidad, fijándole determinados límites, pero de manera tal que ese recorte actúe como una explosión que abre de par en par una realidad mucho más amplia, como una visión dinámica que trasciende espiritualmente el campo abarcado por la cámara” (Cortázar,2008:276).


Conectar con el misterio, conectar con esa parte más allá de lo racional. El escritor como un médium que es guiado por una fuerza por debajo. En esa conexión, la vinculación de lo fantástico en lo cotidiano. Cómo, de acuerdo con Evelyn Picon (1981), se instala de golpe lo fantástico y a la vez desencadena otras fuerzas: una situación erótica, una situación familiar o una serie de situaciones que rompen desde lo fantástico. Si seguimos a Luis Harss (1992), se puede señalar que ese vínculo con el misterio va más allá de la invención. Se trata más bien de una nostalgia por no abrirse completamente a esas puertas sólo por fugaces segundos. Pero, en todo caso, la posibilidad presente, al menos como inspiración. Lo que lo llevó al vínculo con perspectivas orientales, el cruce de la puerta hacia esa otra realidad, esa especie de salto al vacío: la iluminación del monje zen. Y ahí nociones como el Vedanta (que enseña la irrealidad de las cosas y la realidad de una sola cosa determinada: Diosalma) y el Zen. Ambos aspectos que fueron fuente principal de inspiración de Rayuela, la “cachetada metafísica”, como la nombra Harss. Significativo de esta situación resulta que esta novela, una de las más importantes en la producción cortazariana, antes de llamarse Rayuela tenía como nombre tentativo el de Mandala. Yurkievich (1992) nos dice que este título al final fue desechado, ya que Cortázar lo consideró muy pretensioso; no obstante, refleja su sentido de búsqueda y proyección.

VOCACIÓN POR LO ONÍRICO, CONEXIÓN CON LO SAGRADO Cuando estaba por morir, el 12 de febrero del 1984, Cortázar decía que iba a marcharse a su ciudad (cfr. Solares,2002). Una ciudad que vivía en él y que iba construyendo con sus sueños. En cada uno de ellos agregaba plazas, calles, canales. Poco a poco, sueño a sueño, se iba adentrando en ella. Pasaje interesante, pues muestra un tanto su intensa vocación por lo onírico. Muchos de los cuentos de Cortázar nacieron en ese territorio. Casa tomada es un ejemplo. Cortázar aseguró que todos los detalles figuraban en el sueño y que lo escribió al saltar de la cama. En todo caso, es la vinculación de nuestro autor con el inconsciente y su relación con lo sagrado. Él estaba convencido de ello. Por esa situación tuvo un acercamiento importante a las lecturas psicoanalíticas. Solares nos cuenta que Cortázar aseguraba haber leído toda la obra de Freud en sus años juveniles como si se tratara de una novela policiaca; pero a la vez no quiso psicoanalizarse porque temía afectar su fuente creativa. En todo caso, tenía un poco la corazonada de que los escritores trabajan con y para el inconsciente. Aunque también ese encuentro con el inconsciente tenía en Cortázar un lado no necesariamente trágico pero sí impactante. “La memoria empieza en el terror”, se señala en El Perseguidor, una de sus historias. Esta oración es retomada por Néstor Braunstein (2010), quien, desde su enfoque psicoanalítico, la conecta con el primer recuerdo del escritor –al menos el que públicamente él mencionara en alguna conversación- y va decodificando su posible sentido. Fuera del cuerpo de la obra publicada por Cortázar, dice Braunstein, un episodio que dejó huellas en su consciencia: el brote inaugural de su memoria, su página uno, su narración en primera persona. Cortázar, de 3 años, recuerda un momento pavoroso a partir de escuchar el canto de un gallo bajo su ventana, en plena provocación del amanecer. Y ahí la memoria que empieza en el terror, dice Cortázar, pero -enfatiza el psicoanalista- no dice mi memoria, dice la memoria. Con ello pareciera enunciar una ley general: la angustia proviene de un vacío en el saber. “Ausente la palabra, lo real no tiene asideros y deviene pavoroso” (Braunstein,2010:33).

65


Cortázar salió de ese momento diciendo que su madre llegó después de su grito y que le llevó horas hacerlo dormir. Gallo del terror, primer recuerdo. ¿Piedra basal del sujeto?, se pregunta Braunstein, aunque también sugiere que quizá aquel gallo no es sino la defensa que niega el recuerdo tapándolo con un manto de olvido. El gallo es un nombre para la angustia.

trabajando en Europa. En todo caso, ese carácter espectral parece siempre presente y no necesariamente visto como una situación negativa. “Yo seré un fantasma incansable: ¡Tengo tantas cosas que visitar de nuevo, diseminadas en la ciudad, en los pueblos, en las novelas, en la historia!” (Cfr. Picon,1981).

Este episodio, ¿tuvo que ver con el desarrollo de su obra? Braunstein señala que sí: “comprendió que para domesticar la máquina del espanto había que hacer una narración, contar un cuento que pudiese servirle, no para dormir, como es habitual que se haga con los niños, sino para despertar y poder aguantar el peso de la temibles auroras. En este caso, como en tantos otros, el recuerdo habría sido transformado en memoria, en deckrinnerung, recuerdo encubridor” (Braunstein,2010:37).

LADO LÚDICO: HISTORIAS DE CRONOPIOS Y DE DIARIOS

DEL DOBLE A LA FANTASMAGORIA Otro tema esencial en Cortázar es lo que llamaba paravisiones: la aptitud instantánea para salirse, desprenderse, como si fuera alguien que lo está mirando. Ahí el tema del doble: en muchas ocasiones sintió el desdoblamiento de sí mismo. Por ejemplo, en una ocasión, caminando por la Rue de Rennes, se dio cuenta que él caminaba a su lado. Vino una sensación de horror, una náusea del espanto al sentir el desdoblamiento físico. Perturbado, se metió en un bar, pidió un café doble amargo, se lo bebió de golpe. Se quedó esperando hasta que comprendió que ya no estaba a su lado (Cortázar,2008). En esos desdoblamientos, también se encuentra presente otra figura esencial: el fantasma. Él mismo se sentía uno de ellos: “Y esto de sentirme como un fantasma debe ser ya perceptible en mí, porque hace unos días una señora argentina me aseguró en el hotel Riviera que yo no era Julio Cortázar, y ante mi estupefacción agregó que el único Julio Cortázar es un señor de cabellos blancos, muy amigo de un pariente suyo, y que no se ha movido nunca de Buenos Aires” (Cortázar,2008:271). Aunque el escritor vivía desde hacía años en París, esa afirmación tan tajante de la mujer le hizo sentir un carácter espectral. No obstante, no son anécdotas aisladas. Hubo gente que le juró haberlo visto en una entrevista en vivo realizada por una niña en una televisora mexicana. Sin embargo, era una situación imposible, ya que en esos precisos momentos se encontraba

66

En 1962 Julio Cortázar publica Historias de Cronopios y de Famas. 74 relatos divididos en 4 capítulos: Manual de instrucciones, material plástico, ocupaciones raras, historias de cronopios y de famas. Libro entretenido, pero también un posible manual para la ruptura de la realidad ingenua. Salir de la rutina, conectar con lo extraordinario, lo insólito, aquello que no pasa todos los días. En ese escenario, algunos rituales: en Rayuela Cortázar cuenta, en un pasaje, cómo Oliveira, su protagonista, se tira al piso de un restaurante buscando un cubo de azúcar. Estaba angustiado y no era gratuito. Era necesario recogerlo él mismo porque si no lo hacía, algo malo llegaría sobre algún ser querido cuyo nombre iniciara con la misma letra con que empezara el nombre del objeto caído. Perturbador también aquel libro que se presenta en Historias de Cronopios y de Famas que, si se habría en una cierta hora y en una página determinada, podría ocasionar la muerte de la persona que había tenido la mala fortuna de ejecutar esa acción. Escritura inquietante y provocadora. Retomando a Fernández Retamar, se podría decir que Cortázar no fue uno de esos felices normales, sino, más bien, de los que hacen mundos y sueños, de los más locos que sus madres, los más borrachos que sus padres, más delincuentes que sus hijos, de los que dotan de aquellas palabras que nos desbaratan. Ante todo: un provocador de misterios y de excepciones.

BIBLIOGRAFÍA Braunstein, Nestor.(2010). Memoria y Espanto o el recuerdo de la infancia. Siglo XXI editores. México D.F. 1° reimpresión. Cortázar, Julio.(2008). Algunos aspectos del cuento (1962-1963). En Cuentos Inolvidables según Julio Cortázar. Alfaguara. Fernández Retamar, Roberto.(1999). Felices los normales. En Antología de Poesía Hispanoamericana. Julio Ortega (antologador). Siglo XXI Editores. 7ª edición. Goloboff, Mario.(1998). Julio Cortázar. La biografía. Seix Barral. Harss, Luis.(1992). Cortázar o la “cachetada metafísica”. En Rayuela. Julio Cortázar. Edición Crítica. Julio Ortega y Saúl Yurkievich (coordinadores).Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Colección Archivos. México D.F. Picon Garfield, Evelyn.(1981). Cortázar por Cortázar. Universidad Veracruzana. Xalapa, México. Solares, Ignacio.(2002). Imagen de Julio Cortázar. UNAM-UDG-FCE. México D.F.


Sergio Arturo Velรกzquez Martinez

67


SONETO PAOLA GUADALUPE OSORNO CALLEJA *

Ecos turbios emanando, ámame fugaz vaivén, tu silencio incierto mente perdida de un cuerpo desierto jadeos, traje de piel, entrégame.

Batallas inmortales las mañanas revoltijo de tus cafés caricias trinchera, hombre, de mi cuerpo hacías develas lánguidas armas tempranas.

Mentira que misterio es defecto de la salina humedad eres el dueño unión esencial, un ente perfecto.

Los pies ajenos con cierto desdeño voló, nos abandona, grito erecto tus ojos latiendo, eterno sueño.

68

* Alumna CUI


PELÍCULA: VIOLINES EN EL CIELO

E

l arte es un don con el que se nace y se desarrolla en nuestros gustos, preferencias y adicciones. El destino es a veces el camino que nos dirige a practicar la música, el dibujo, la escultura. Lo que nos deja y nos lleva a crear maravillosas cosas y seguir los pasos de aquellas virtudes que nos heredaron. Pero, ¿qué pasa cuando ese arte lo encuentras en las actividades menos esperadas? Hay quien dice que el arte es vida, ¿se le puede encontrar también en la muerte? Yojiro Takita es un director japonés que inicia en 1981 a dirigir más de una veintena de películas. En Violines en el cielo (2008) –también llamada en otros países de habla hispana como Final de Partida-, su más reciente film, cuenta la historia de un violonchelista que acaba de perder su empleo. Por tal motivo, decide regresar a su lugar natal. Es ahí donde tendrá un encuentro con sus raíces, tanto las familiares como las culturales. Halla un trabajo paradójico vinculado con las mejores tradiciones orientales, que lo lleva a descubrir la belleza de la vida y la reconciliación con la muerte. Así como ejecuta bellas melodías con el violonchelo, también lo hace con su nuevo trabajo: “arreglador” de cadáveres, cosmetista de la gente que ha de partir hacia la muerte. De luto, los familiares que los emplean desean que su pariente muerto se entierre con sus mejores prendas puestas; también es necesario un trabajo con el rostro, arreglarlo para que el difunto lo lleve al ataúd con la presencia más digna. Esta labor requiere todo un arte, un arte muy respetuoso y profundo que conecta con aquellos familiares que siguen en vida.

Es también de destacarse la música de esta cinta. Joe Hisahishi -el reconocido compositor que ha participado también en cintas como La Princesa Mononoke, El Castillo Vagabundo, El viaje de Shijiro-, fue el encargado de dar, con sus piezas, un encanto melancólico, nostálgico, profundo a la historia relatada. Música conmovedora que logra conectar con el espectador. Violines en el cielo se destaca, además de haber ganado el Óscar por mejor película extranjera en el 2009, por ser una historia que logra hacer recapacitar sobre la vida y la muerte. Nos hace comprender que tenemos únicamente una vida que deseamos se le respete. A la vez implica un respeto por los demás, incluyendo a su muerte. Sólo tenemos un camino, el de tener mejor convivencia y respeto a la naturaleza y la armonía compartida con la persona, los parientes, la sociedad.

PELÍCULA: VIOLINES EN EL CIELO DIRECTOR: Yojiro Takita PAÍS Y AÑO: Japón, 2008.

Ya después vendrán los ataúdes, tallados y ornamentados en madera y que será la única compra que el difunto no verá. Arte a veces incomprendido o estigmatizado. Situación que al violonchelista le generará problemas con su esposa y el rechazo de algunos de sus viejos amigos.

69


LIBRO:

MEMORIA Y ESPANTO. O EL RECUERDO DE LA INFANCIA DE: Nestor A. Braunstein.Siglo XXI editores. 2010, 1a reimpresión. EL COMIENZO DE LA IDENTIDAD

CÉSAR FIGUEROA *

C

on Braunstein se infiere que una parte de la labor del psicoanalista es la de ser un interpretador de signos. Aunque si consideramos que no siempre las cosas son lo que parecen, que hay relaciones indirectas, es esencial también un trabajo de reinterpretación. Todo lo que significa puede simbolizar algo más. Hay signos que se esconden bajo otros signos. Bajo este escenario, la vida puede considerarse como una novela con sus elementos que subyacen por debajo de lo visible. Además, como toda historia, ésta suele tener un mito de origen. En Memoria y Espanto, Néstor Braunstein hace un recorrido psicoanalítico por el génesis de la identidad de algunos destacados autores: Julio Cortázar, Jorge Luis Borges, Sigmund Freud, James Joyce, Jean Piaget, Gabriel García Márquez, Virginia Wolf, Nuria Amat, Vladimir Nabókov, entre otros. Ejercicio analítico profundo en el que se indaga en la reproducción o construcción, la reminiscencia o el mito, en la seductora hipótesis de que el primer recuerdo prefigura y lleva los gérmenes de la existencia. Braunstein plantea algunas preguntas esenciales: ¿dónde comienza la identidad de cada sujeto?, ¿cuándo comienza el yo? Para el autor cabe decir “me acuerdo, luego existo”. La identidad, sugiere, reside en la memoria, o en la fantasía de tenerla, es ella la fundadora del ser. Somos lo que recordamos, pero también lo que no siempre podemos o queremos recordar. En nosotros mismos se presentan tres caras: la memoria, el olvido, la represión. La vida es una novela que contamos y cuentan los pacientes, enfatiza Braunstein. En el texto de cada sujeto, hay siempre algún mito fundador, una prehistoria ancestral, un relato del génesis que el sujeto no puede recordar porque le viene de los labios de otros. En ese mito originario están huellas de experiencias no nombradas, ahí se levanta el palacio de la memoria, en cavernas o a media luz. Esa ancla para comenzar peripecias de una nueva existencia y el exilio vitalicio, “un exilio en el país de la memoria. El primer recuerdo. El recuerdo de la infancia. Fantasmal, mítico” (Braunstein,2010:11). Memoria y Olvido es la búsqueda del primer recuerdo que subyace en algunos de los grandes autores de los siglos presente y pasado. Por ello, es relevante esclarecer lo significativo de los recuerdos de la primera infancia. Ahí, como señalara Freud, está la llave de los recuerdos secretos de la vida anímica. En ese esclarecimiento tenemos, en una primera instancia, que en Cortázar “la memoria empieza en el terror”. No dice mi memoria, dice la memoria, parece enunciar una ley general. Braunstein señala que quizá “olvidamos” el espanto inaugural o no tenemos el valor de re-presentarlo y nos consolamos suavizando la angustia primigenia con la imagen de los regalos que nos trajeron: oro, mirra e incienso.

70

* Diversus Nexus

Libro inquietante que explora temas y situaciones de autores como Borges: ¿acaso el autor del Aleph imploró su ceguera? Sus rituales obsesivo-compulsivos, ¿podrían considerarse como una metáfora que dice que los espejos son prisiones y uno se libra de ellos mediante la ceguera? ¿Acaso la falta de visión fue una forma de escapar de la prisión de su cuerpo atrapado en los espejos? ¿Y qué hay en la infancia de James Joyce, con su miedo a las tormentas y que estaba casi ciego al escribir Finnegan’s Wake? Interpretaciones y reinterpretaciones de las narrativas, más allá de los libros, que se gestan en las postales infantiles de estos autores. Indagación desde la palabra más allá de la página, aquello que ha sido dicho pues, como lo señala Gabriel García Márquez, la vida no es evocada, es producida: somos lo q nos contamos. Memoria y Olvido ahonda en las peripecias -aquellos cambios repentinos, acontecimientos imprevistos, en apariencia azarosos incidentales- que parecen obras del destino, la causalidad o la fatalidad. No siempre son acontecimientos excepcionales. Si la vida es novela también es una aventura imprevisible. Braunstein trabaja en las recuperaciones de la memoria no buscada, la memoria que, como en Marcel Proust en En Busca del Tiempo Perdido, llega de manera imprevista, como por accidente; contingencia inesperada que da pie a un estallido de real, lo no simbolizado. Si la vida es una novela, también es de destacarse que con los recuerdos nos convertimos en costureros y encuadernadores de nuestras vidas. Con ellos “nos vestimos… o nos disfrazamos”, dice Braunstein. En todo caso, al hablar de esas postales de nuestro pasado, subyace una invitación: ser cazadores de epifanías, las nítidas resurrecciones de nuestros recuerdos.


CECIL- B. DEMENTED ANDREA LARA *

Año: 2000 Duración: 88 min. PAÍS: Estados Unidos DIRECTOR: John Waters GUIÓN: John Waters MÚSICA: Basil Poledouris FOTOGRAFÍA: Robert M. Stevens PRODUCTORA: Le Studio Canal Plus GÉNERO: Comedia | Comedia negra. Cine independiente USA. Cine dentro del cine.

U

na actriz hollywoodense es la principal estrella de una cinta antihollywoodense. Cecil B. Demented es su director y su trabajo corre bajo la perspectiva del cine underground -que para algunos autores en la actualidad la palabra misma es utilizada para definir a la “contracultura”-. Critica así los valores y formas de lo establecido en la sociedad. Cecil B. Demented fue dirigida por John Water, estadounidense que cuenta con doce películas filmadas. Los sexoadictos, de 2004, es la más reciente del autor. Ha sido considerado por el escritor William Burroughs como el autor de cine trash, por las temáticas que maneja en sus filmaciones, no dejando atrás a Cecil B. Demented, película además basada en algunos hechos reales.

Corre la cinta:

Cecil B. Demented se desarrolla en Baltimore, ciudad cercana a la Costa Este de los Estados Unidos, considerada una de las más pobladas e independientes, con la llegada de una de las actrices más famosas de todos los tiempos, Honey Whitlock, quien frente a las cámaras es una mujer bella, atractiva, solidaria, responsable y buena onda; pero en la vida real es cruel, despiadada y hasta malévola. Todo Baltimore espera la llegada de Whitlock para que presente su nueva película. Mientras los meseros, cocineros y demás personas hacen sus trabajos, algunos infiltrados comienzan a planear el secuestro de la famosa actriz. Los medios de comunicación masiva forman parte importante del desarrollo de la película. Comienza la función. Llega Whitlock, aplauden su llegada, todos emocionados, mientras en el escenario un niño en silla de ruedas espera a que den un discurso para los niños discapacitados. Cuando Whitlock pisa el escenario, el guarura que iba detrás de ella se desenmascara tomando con sus manos largas y blancas una pistola que pareciera de agua, emitiendo un discurso bastante corto y exitoso: “Yo soy Cecil B. Demented, y Whitlock está secuestrada”. * Alunma CUI

71


CORTE y

QUEDA:

Como una explosión, los gritos de Honey se convierten en bombas de preocupación para todos los asistentes y aquellos que estaban infiltrados comienzan a gritar y a sacar sus pistolas de los calcetines, de los pantalones, del cabello y de todos los lugares posibles para guardar un arma. Al pasar el tiempo Cecil B. Demented, se convierte en un director de cine underground muy famoso, pues su película se filma en vivo, cometiendo atrocidades en cinetecas, en presentaciones de película holliwoodenses, en cines y conferencias sobre cine, asesinando, secuestrando y hasta arriesgando su propio proyecto. Poco a poco Honey Whitlock se hace mucho más popular que antes y odiada a la vez. Cecil B. Demente, por su parte, insiste en el celibato para que el equipo canalice todas sus energías hacia el rodaje de la película. Honey es transformada física y hasta emocionalmente hasta el grado de creer en lo que el director de Demente está haciendo. Tanto que el final de la película underground es una imagen con Honey Whitlock saltando de la azotea de un supermercado con el cabello prendido en llamas, mientras los policías, además de los fans, esperan su caída. Cecil B. Demented se siente triunfador y es así como concluye la película.

Es importante mencionar algunos hechos con los que John Waters jugó. Existió un director de cine llamado Cecil B. DeMille (18811951), quien realizó películas como Los diez mandamientos entre otras relacionadas con la religión y la prohibición de los hábitos sexuales, tema que John Waters refleja como burla en Cecil B. Demented. La película está basada en el secuestro de Patty Hearst en 1974, sobrina del magnate de las comunicaciones William Randolph Hearst, inspirador de la película ganadora del Oscar a Mejor Guión Original en 1941: Citizen Kane. Es así como John Water como cineasta trash crea la historia con exageraciones y diversión, la película: CECIL B. DEMENTED.

72


C PROFUNDA PALABRA

LA SENDA DE

BUKOWSKI

MARLON SÁNCHEZ * “Llevo un par de años divorciado y sin acostarme con una mujer, ahora que me he tomado en serio ser escritor tengo que beber una botella de whisky entera durante las noches y varias cervezas, estableciéndome como mínimo escribir diez páginas las que revisaré a la mañana siguiente después de vomitar”. De esta manera se narran las peripecias más usuales que acontecen a Henry Chinaski, el alter ego que ha surgido de la mente de Charles Bukowski que protagoniza su peculiar y sobresaliente narrativa. Para los poetas tradicionales, siguiendo líneas estéticas muy rígidas, la manera de constituir la poesía y lograr la exaltación de emociones constituye ciertos esquemas. Pero en realidad, qué significa la estética. Únicamente un aspecto de la percepción, un conjunto de conceptos abstractos, no para todos los esquemas de lo bello y lo feo, constituyen una misma idea. En cambio para otros la fuente de inspiración y la elevación emocional, se encuentra presente en las situaciones más cotidianas, sucesos y conversaciones. Así, como parte del proceso evolutivo de la composición literaria han surgido nuevas formas compositivas y autores. En esta línea se desenvuelve Charles Bukowski una persona que creció y vivió inmerso en el contexto de los barrios bajos de Los Ángeles, lo que le valió una visión muy crítica e irónica de la realidad y un grado de sensibilidad que le ha permitido desentrañar las piezas que componen esta compleja maraña urbana y poder plasmarlo en sus composiciones literarias. Para las personas que se dicen conocedores de la poesía y a la menor provocación dan muestras de presuntuosidad y pomposidad –con un pensamiento elitista-, Bukowski los ironiza con su poesía. De ellos se burla con la aseveración: “La poesía es una farsa que crea mundos de exaltación similares a partículas de polvo en un viento artificial, a mí me gusta pero en un sentido distinto”. Definitivamente, como asegura Bukowski, “los poemas y la poesía, no son para todos y mucho menos escribirlos”.

Bukowski experimentó una creciente fama literaria. Nunca se involucró en ningún movimiento ideológico de la época, pero se desenvolvía en recitales de poesía en bares underground. Esto le aseguraba unos cuantos dólares para gastarlos en sus aficiones favoritas: las apuestas, el vino y las putas. La fama para él fue algo banal y efímero, aunque también le acercaban mujeres. Esta situación es ironizada en el poema las cosas que tienes que saber, donde asegura que las putas sólo quieren dinero. Esto lo vivió en la etapa que experimentó cierto grado de reconocimiento, donde le llovían montañas de mujeres, además maquinaba la idea de tener sexo con todas las mujeres que se cruzaban en su camino. Fue hasta los 35 años que comenzó a escribir poesía como un trabajo de canalización, como él asegura, “versos para liberarme de la locura”. Basado en situaciones cotidianas con trasfondo en la violencia y la hostilidad, enfatizando los mensajes con el uso de lenguaje coloquial y con desencanto realiza un análisis del contexto en el que se desenvuelve, dejando en evidencia los valores que rigen el estilo de vida norteamericano. Su estilo tan propio basado en la ironía y el sarcasmo sobresale en poemas cono El Crujido. En otras composiciones como Hoy los mirlos están salvajes, establece una postura muy cruda con respecto a los parámetros y valores mediante los que se rigen las sociedades donde prevalecen tipos exitosos, moralistas conscientes y simpáticos; son el reflejo de la decadencia y los actos aberrantes que abrazan en su interior e irónicamente son considerados “las buenas conciencias”. Sólo una persona que ha estado inmersa en este contexto, desenvolviéndose en el bajo mundo puede ser poseedor de una perspectiva cruda, irónica y desencantada de la realidad. Bukowski es la voz de las calles y los personajes sórdidos que la habitan.

De manera muy concreta, el autor nos muestra lo que para él significan los poemas y el proceso de trabajo que existe detrás de concretar ideas y la lucidez que permite captar la estética lejos del estilo convencional de la poesía clásica. Rondando los cincuenta años, un hombre decide mandar todo al olvido. Precisamente fue lo que Bukowski hizo una vez que abandonó el mediocre empleo burocrático en la oficina de correos. De esta etapa de su vida hay muestra en sus obras, principalmente en la trilogía que comienza con Cartero y termina con Mujeres. * Alumno CUI

73


ALAS

Viaja la tinta desde el origen como sangre. Púrpura profundo del deseo extinguido. Sin sombra la tinta escribe con pinceles. Óleos volcados sobre el lienzo de las sábanas, colores iluminan tu silueta frágil y resplandeces, desnuda, sobre mi cuerpo. Abres las alas. Vuelas a la cima.

Gime el instante. Silencio.

74

DRAGÓN


C LA CASA PIERDE

NUEVOS CAMINOS DEL LENGUAJE NADIA SALAZAR CONTRERAS *

L

a Real Academia Española (RAE) y la Asociación de Academias de la Lengua Española editaron a finales del año pasado el título Ortografía de la lengua española. En él se plasman las modificaciones que fueron aprobadas en diciembre del año pasado que hace “precisiones” para el uso de la lengua y establece que “seguir escribiendo las palabras sin tomar en cuenta las modificaciones será tomado como una falta de ortografía”. Aunque es desde mediados del Siglo XIX que la Real Academia de la Lengua Española publica, de manera paralela al texto básico, compendios y epítomes para la enseñanza secundaria y primaria, la gramática académica tiene su antecedente primero en 1771. En la actualidad la RAE trata de ofrecer un retrato del español actual y reproduce a escala un mapa del idioma que muestra su variedad y riqueza. Las características principales de esta nueva edición, que explican su mayor volumen con respecto a la Ortografía de 1999, son las siguientes: Describe de forma exhaustiva el sistema ortográfico de la lengua española - No se limita a dar cuenta de las normas que regulan el uso correcto de los diversos signos y recursos gráficos, sino que expone, los fundamentos. - Incluye amplia información de carácter histórico, que permite comprender el porqué de muchos de los rasgos característicos de nuestro sistema gráfico. - Incorpora nuevos contenidos como los relativos a los problemas de unión y separación de elementos en la escritura. - Amplía el tratamiento de temas como la ortografía de las voces o expresiones procedentes de otras lenguas o de los nombres propios.

¿Por qué el escándalo? Tal vez porque costará trabajo acostumbrarse a cambios tan radicales como: 1. La “Y” ya no se llamará “i griega” sino Ye. 2. La “B” no se llamará más “b alta o b larga” sino simplemente Be. 3. Se eliminará la tilde de la palabra sólo (de solamente) y en los demostrativos como éste, ésta y aquél podrán usarse de ambas formas, siendo correctas. 4. También de la o entre números por ejemplo 4 o 5. 4. Ch y ll ya no son formarán parte del alfabeto. 6. Quórum pasará a escribirse quórum y Qatar será Catar, por tratarse de extranjerismos que tendrán que ser castellanizados o más bien españolizados, incluso el mas dejará la tilde y las tres formas de usarse dicha palabra tendrá la misma grafología. 7. Guión se escribirá sin tilde. 8. El prefijo “ex” ya no se escribirá solo sino que ahora deberemos escribir “exmarido” por ejemplo. Se tiene la esperanza de que en cuanto se empiece a enseñar en las escuelas, estas modificaciones, recomendaciones o simple aplicación rigurosa de reglas aceptadas por la RAE sean generalizadas y aceptadas. Sin embargo, hay quienes se resisten, sobre todo en el ámbito académico y literario.

La historia de estas “recomendaciones” como se justificó después a su uso, marcaron el inicio de severas críticas a la REA en todos los países de habla hispana. Adrián Sack del periódico La Nación de España resalta la defensa: “el propio presidente de la RAE, José Manuel Blecua, se esmeró en aclarar en los últimos días que la mayoría de las modificaciones anunciadas por los medios como «cambios impuestos« por esa institución no son más que «simples recomendaciones«, mientras que las alteraciones más radicales «sólo obedecen a la consolidación de reglas« que en la edición anterior de la Ortografía, publicada en 1999 y con 577 páginas menos que la actual, presentaban alternativas en su empleo o aparecían como recomendaciones.” * Diversus Nexus

75


Para muestra un botón: Sonia Sierra reúne en “La Real Academia busca imponer normas en AL”, texto publicado en El Universal, a varios escritores y especialistas en el ramo. Entre ellos a Genoveva Iriarte Esguerra, directora del Instituto Caro y Cuervo, con sede en Bogotá, Colombia, quien critica la pretensión de unificar la forma de llamar las letras, cuando cada país tiene usos diversos. “El hecho de que ellos (la RAE) digan que se deben nombrar diferente las letras no es un problema ortográfico, es un asunto de denominación. Como la gente o las cosas que tienen nombres propios, uno no puede regir los nombres propios de las letras. No tiene por qué uniformarse en todo el mundo hispanohablante; eso no tiene ninguna trascendencia desde la perspectiva puramente ortográfica”. Igual piensa la escritora Carmen Boullosa cuando ejemplifica: “Que las nominaciones be alta y be baja queden abolidas es una imposición obtusa: me perdonarán, pero para nosotros la be alta es be alta, y la be baja lo que es, porque pronunciamos las dos letras de manera idéntica. No hay una actitud coherente de la Academia”.

iniciales de esta importante aportación académica, “La ortografía es un bien social porque, mediante su concurso, las lenguas alcanzan la máxima expresión de una unidad que se extiende por encima de todas las variaciones geográficas, sociales y situacionales”. Las redes sociales ganan de nuevo terreno y esta vez crearon a través de facebook un grupo que rechaza abiertamente el uso de las nuevas reglas ortográficas. Al respecto, esta publicación, con la finalidad de una comunicación más precisa, ha optado por mantener la acentuación diacrítica de los pronombres: éste, ése, ésta, aquélla. De igual manera, sólo como adverbio mantendrá su tilde. Más que por una perspectiva romántica, se considera que el uso del acento gráfico en las palabras antes mencionadas es necesario para evitar ambigüedades.

El escritor Juan Villoro ve lógico que haya modificaciones a la ortografía porque la fijación del idioma debe adaptarse a nuevas circunstancias, pero no cree que todos los cambios caigan igual. “Me gusta que la i griega, nombre un tanto abstracto y demasiado largo para una sola letra, se sustituya por ye. La moda ye-ye llegó al alfabeto con algunas décadas de retraso pero no está mal. En cambio, lamento que se pierda el acento para distinguir al sólo de solamente, del solo de soledad. A veces la ley no tiene que ver con la justicia”. La literatura en español está llena de grandes ejemplos donde el uso del sólo con tilde es diferente al del solo sin ésta. Un caso es el del poema “La poesía”, del Nobel de Literatura mexicano Octavio Paz, que en una de sus estrofas dice: “Ya sólo tú me habitas, / tú, sin nombre, furiosa substancia, / avidez subterránea, delirante”. Si el acento se retira, el poema es otro: “Ya solo tú me habitas, / tú, sin nombre, furiosa substancia, / avidez subterránea, delirante”. El poeta David Huerta comenta: “La no acentuación de los demostrativos y de la palabra solo exige de los hispanoescribientes -si podemos llamarlos así- un análisis del que la mayoría de la gente no es capaz, para ver si esta palabra solo funciona como adverbio o como adjetivo, o si los demostrativos son adjetivos o son pronombres”. Este mismo escritor pone el dedo en la llaga y menciona que la Real Academia Española manda sobre muchas academias republicanas latina y en la mismísima mexicana “hacen falta lingüistas y filólogos, gente profesionalmente dedicada al estudio de la lengua; la Academia Mexicana sigue siendo muy priista”. Por su parte la Universidad Complutense de Madrid, a través de su revista Tribuna Complutense del 8 de marzo de 2011 aplaudía la medida de tener una ortografía española unificada en el texto de María Luisa Regueiro, perteneciente al Departamento de la Lengua Española, Teoría de la Literatura y Literatura comparada titulado “Un bien social”: “La unidad ortográfica es, sin duda alguna, uno de los tesoros más valiosos de una lengua, pues asegura la unidad misma del idioma entre los miembros de una vastísima comunidad cultural, tan heterogénea, tan rica y de una diversidad tan acusada como la comunidad hispanohablante. Como bien se dice en las páginas

76

FUENTES: http://www.compluempleo.ucm.es/cont/descargas/prensa/ tribuna2535.pdf http://www.eluniversal.com.mx/cultura/64205.html


H

AQUÍ YACE SUJETO REBECA LILIAN

M

írale, aquí yace sujeto: víctima de la cruel broma del universo. Títere de carne y hueso, elenco de la obra más ruin jamás puesta en escena. Jalado por cadenas de seda sujetas a las muñecas, cadenas a las cuales se aferra firmemente sujetándolas con las manos, cadenas que le causan placentera aflicción, doloroso placer. Le sostienen y le aprisionan. Él aboga por ser liberado, pero a la vez suplica por ser retenido, pues sin ellas caería. Reniega de las cadenas mientras intenta desesperadamente fundirse con ellas. Mírale, aquí yace, ambivalente, viviendo gloria más infernal e infierno más glorioso. Mírale: aquí yace sujeto, destinado a ellas por mandato biológico, forjadas junto con él desde el modelo materno. Mírale remitido a ellas que le someten a los designios del OTRO. Mírale: aquí yace sujeto. Mírale, aquí yace en el vientre, entrañado en su madre, en simbiosis perfecta, conectado a ella, a sus deseos, bajo el influjo de sus mandatos conscientes e inconscientes. De ahí deviene cómo es, cómo debe ser. Me pregunto si lo idealiza como afrodisíaco paraíso perdido al nacer, pues inerme en ese cálido vientre, nada le hace falta, nada necesita, no anda en busca de un objeto, no está desposeído o desamparado, edén del cual ha sido expulsado; acto infame del cual reclama con lamentosos gritos lanzados a todo pulmón. ¿Por qué la primera reacción del bebé es el llanto? ¿Acaso no será que anhela regresar al vientre materno? Contengo el aliento unos momentos para poner en tela de juicio lo que acabo de escribir porque esto no sugiere otra cosa sino que el nacimiento es el más trágico suceso que nos puede acontecer, pues nos resquebraja y nos termina, que la vida es el despojo de todo aquello que nos ha sido otorgado y ésta es en verdad la liberación, la vuelta al caldo primigenio del cual nunca debimos salir. ¡Cielos! Escalofríos recorren mi cuerpo. Tal vez estoy siendo demasiado pesimista. Mírale, aquí yace sujeto: ánima en desgracia que purga una condena, que va errante por la vida en busca de otro, otro que le llene, le complete, que le invente y que le integre, que le cure y envenene, que le dé forma, que le coja. Mírale, aquí yace sujeto tratando de complacer al otro. Mírale aquí yace sujeto, anhelando encontrar a su amo. Mírale, aquí yace sujeto: gracioso títere al cual le es insoportable la vida pero teme perderla y rehúye a la muerte. Mírale, aquí yace en escena, tirado por hilos que surgen de lo más profundo de su psique, emergen desde el fondo y se yerguen sobre él, hilos que le manipulan a placer y displacer, de los cuales se extraña cada vez que se descubre por ello controlado, y la mayoría del tiempo se maneja como si ellos no existiesen. Será que se niega a verlos. Mírale, aquí yace sujeto, desviviéndose en su papel, aunque no ES por elección sino por sumisión; no elige en guión sino lo que le es impuesto, pues le es más soportable la idea de ser algo que la de no ser.

Mírale, aquí yace sujeto: esclavo anímico de su propio ser, sumergido en las aguas turbias de su oscuro océano, mezcla homogénea de pulsiones y represiones con corrientes y reveses que le impulsan hacia y desde diferentes direcciones. Turbulento oleaje que le desgarra, inestable y en continuo movimiento con el núcleo del planeta. Mírale, aquí yace sujeto, envuelto en una marejada de emociones, ahogándose con la tempestad que no cede, tratando de encontrar alivio. Tal vez sea más comparable con el núcleo del planeta, inestable en continuo movimiento, plasma candente que todo lo derrite y lo condensa. ¿Qué esconderás sujeto en las profundidades de tu océano?, ahí donde no llega rayo de conciencia, ahí en lo inconsciente del inconsciente, qué tesoros habrás guardado, qué mounstro se hallará enterrado, qué titán se encontrará protegido. Pues mientras te inventas y te deshaces en ese tu mar sin calma para mí sujeto sigues siendo un enigma. Mírale, aquí yace sujeto en muy contradictoria postura, pues no obstante, de ser inventado no complace a su inventor, obra que a su creador no termina de agradarle. ¿Cuál será la causa de esto? Que el creador sea incapaz de terminarle y por eso le desagrade, o que por eso no sea terminada, porque al creador le desagrada. Tal vez la maldición consista en que la obra ha quedado justamente a imagen y semejanza del creador. Mírale aquí yace sujeto, totalmente jodido. ¿Qué será de este infeliz sujeto, cuál será su salvación? Pues aquí inmerso en la monotonía de la vida no parece dolerse tanto, se deja de sí mismo, se entrega a sus hijos y a sus cadenas, aquí yace sujeto, tratando de obtener, coger y consumir, y solamente cuando le es insoportable el síntoma, cuando éste no concuerda con la sociedad, cuando choca con la “normalidad”, se le ve en el diván. La respuesta a esta pregunta ya está impuesta: vivirá como lo ha hecho hasta ahora, inerme en la “Matrix” pues afuera de ésta no hay más, no hay de otra. Para su enfermedad no hay más cura que la muerte. ¿Y si acaso en análisis podrá desentrañar todo lo que subyace en su inconsciente, a lo que no tiene acceso, en verdad será liberado? Ciertamente éste le dará más conciencia de sí mismo y le reducirá el dolor. ¿Pero alguna vez llegará a ser suficiente? ¿Qué pasará con este sujeto cuando se sepa marioneta, cuando dé cuenta de sus hijos y de sus cadenas, cuando cruce la muralla y se tope con el vacío que hay detrás, cuando al borde del agujero lo mire con todo lo que le ha llenado, cuando se dé cuenta de que no es NADA, qué pasará cuando esto ya no le sea suficiente? Mírale: aquí yace sujeto, sublimando su maldición, adornado con metáfora y rima las palabras que describen su perdición, jactándose de arder en llamas para no sentir el dolor. Mírale, aquí yace sujeto: ilusa criatura que apenas da una reseña al intentar describirse por completo. Más alejada de su existir que cuando comenzó este escrito. Mírale, aquí yace sujeto: leyendo estas palabras escritas.

77


IC

78


De 2006 a la fecha ha participado como jurado en distintos concursos de fotografía, en más de 21 exposiciones colectivas y 3 individuales dentro y fuera del Estado de México y en la Escuela de Bellas Artes en la Ciudad del Cusco, Perú (2007).



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.