Herramientas 3D en la industrial cine

Page 1

Herramientas 3D en la industria del cine

DIGITAL

INSTITUTE


Tabla de Contenidos Aumentan las ganancias en la industria

Top 5: Los mejores programas de estudio para animadores en EEUU

p. 3

p. 4

El realismo es el futuro de la industria 3D y 3ds Max, Maya y Zbrush son las herramientas del animador exitoso p. 6 Autodesk 3ds Max

p. 6

Autodesk Maya

p. 8

Zbrush

p. 9

Evoluci贸n del cine en 3D

p. 10

Artistas 3D latinoamericanos: oportunidades de trabajo p. 12

DIGITAL

INSTITUTE


Aumentan las ganancias en la industria La industria del diseño en 3D ha tenido un repunte sostenido en los últimos años y la taquilla cinematográfica mundial es una muestra de la marcada influencia que tienen estas técnicas de modelado en la animación de películas y cortometrajes. El creciente interés de las compañías productoras estadounidenses en especializarse en el uso de herramientas 3D ha provocado la expansión del mercado y generado ganancias de hasta 800 millones de dólares anuales. Ya para finales de 2014, la firma Techo Navio destacó que la industria alcanzaría 1.5 billones de dólares en dividendos. Ante este escenario, Autodesk, marca líder que abarca más de un tercio del sector, continúa ampliando el alcance de estos programas no solamente para el beneficio de grandes compañías, sino también para aquellos profesionales que buscan insertarse en el campo laboral. Pero a medida que aumentan las dimensiones del mercado, también se incrementan las oportunidades para los artistas más capacitados. De acuerdo con el portal Freelancer.com, los desarrolladores 3D son el segundo perfil de trabajo cuya demanda ha crecido más en los últimos tres años en Estados Unidos.

p. 3

DIGITAL

INSTITUTE


Top 5: Los mejores programas de estudio para animadores en EEUU

Desde 2012 la plataforma Animation Career Review ofrece un ranking con los mejores programas de estudios en animación. Las instituciones son escogidas a partir de su criterio de selección de estudiantes, la amplitud de pensum y el valor de la matrícula.

1 California Institute of Arts Cuando el Conservatorio de Música de Los Ángeles y el Instituto de Arte Chouinard se fusionaron en 1961 con la ayuda de Walt y Roy Disney, se convirtió en una de las comunidades de artistas más codiciadas de la costa oeste. Más conocido como CalArts, la escuela se transformó rápidamente en la mejor opción para los aspirantes a animadores y productores. Ofrece una gran cantidad de programas avanzados en modelado y producción 3D y entre su historial cuenta con graduados famosos como Chris Buck, ganador del Oscar 2014 por Mejor Película Animada con Frozen.

2 Universidad del Sur de California (USC) Con más de 40 mil estudiantes y dos campus universitarios, USC ofrece una extensa variedad de programas de estudio: desde cursos de verano hasta PhD en producción cinematográfica y televisiva. Los estudiantes de animación de esta universidad tienen acceso a estaciones de trabajo privadas, pueden estudiar en el extranjero mediante el sistema de intercambio con el Studio Art Centers International (SACI) en Florencia y cuentan con la posibilidad de hacer una pasantía en el Tokyo Broadcasting System en Japón. Además, en los pasillos de USC puedes encontrarte George Lucas, Ron Howard, Robert Zemeckis, Judd Apatow o John Carpenter.

p. 4

DIGITAL

INSTITUTE


Top 5: Los mejores programas de estudio para animadores en EEUU

3 Savannah College of Art and Design, Savannah, Georgia Savannah College of Art and Design (SCAD) tiene la mayor colección de programas y especializaciones de arte y diseño en los EE.UU. y posiblemente en el extranjero. Fundada en 1978, SCAD tiene un campus en Savannah, Atlanta, y Hong Kong y un alumnado compuesto por más de 11 mil estudiantes de arte, diseño y producción. El programa de animación ofrece el acceso a ultra modernos laboratorios con equipos Mac y PC provistos con las últimas versiones de Adobe Creative Suite, Maya, Motion Builder, Dragonframe, Houdini, NUKE, Massive, y más.

4 Rhode Island School of Design, Providence, Rhode Island Rhode Islandia School of Design (RISD) tiene un gran Departamento de Cine, Animación & Video que se enorgullece de contar con exalumnos como Daniel Sousa y Dan Golden, nominados a un Oscar en 2014 por el corto animado Feral. El BFA (Baschelor en Fine Arts) en Cine / Animación / Video otorga la posibilidad de capacitarse en la producción cine experimental, documental y animación.

5 University of California, Los Ángeles La Universidad de California-Los Ángeles (UCLA) se estableció en 1919. Entre 1947 y 1948 la escuela introdujo el ahora mundialmente famoso UCLA Animation Workshop. UCLA Animation Workshop acepta aproximadamente a 12 nuevos alumnos cada año en el trimestre de otoño. Sin embargo, según el sitio web del programa, todos los estudiantes de la UCLA de posgrado y pregrado pueden inscribirse en los cursos de animación sin pasar por el proceso de selección.

p. 5

DIGITAL

INSTITUTE


El realismo es el futuro de la industria 3D y 3ds Max, Maya y Zbrush son las herramientas del animador exitoso Autodesk 3ds Max 3ds Max (anteriormente 3D Studio Max) es la herramienta que proporciona una solución completa para el modelado, animación, simulación y “renderización” a los creadores de juegos, películas y gráficos de movimiento. El programa estuvo a la venta por primera vez en 1990 y cada año amplía más sus alcances para perfeccionar el flujo de trabajo de los artistas que emplean recursos complejos de alta resolución.

Principales bondades de Autodesk 3ds Max Texturización, sombreado y modelado en 3D

Con el conjunto de técnicas de modelado intuitivo de Graphite, la poderosa tecnología ProOptimizer y la gran cantidad de funciones creativas de trazado de texturas, 3ds Max ayuda a diseñar más en menos tiempo. Entre las nuevas características que pasan a formar parte de la versión 2015 de este software están: la posibilidad de crear bordes chatos o biselados entre dos superficies compuestas por cuadrados (en lugar Principales 3ds Max de triángulos), más texturas y la bondades optimizaciónde delAutodesk editor de sombreado visual en tiempo real de ShaderFX.

p. 6

DIGITAL

INSTITUTE


El realismo es el futuro de la industria 3D y 3ds Max, Maya y Zbrush son las herramientas del animador exitoso Autodesk 3ds Max

Características de simulación dinámica

Mediante el uso de este grupo de herramientas de alto rendimiento un artista puede dar vida a una escena realista que incluya cuerpos físicos, telas y partículas utilizando MassFX y Particle Flow. Además de crear cabelleras, pelajes y otros efectos de modelado detallista.

Animación 3D

El generador de multitudes estáticas o en movimiento es un elemento que permite enriquecer las presentaciones arquitectónicas con actividad humana realista y al mismo tiempo sirve para previsualizar escenas de cine o video. En la versión 2015 3ds Max aumenta el control artístico y la facilidad de uso de todas las características vinculadas a la animación de relleno.

Interfaz de usuario, flujo de trabajo y estructura productiva

La optimización de los exploradores de escenas, la facilidad para importar datos y la posibilidad de personalización de 3ds Max con el idioma de script Python simplifican el trabajo del artista y elevan sus niveles de productividad.

p. 7

DIGITAL

INSTITUTE


El realismo es el futuro de la industria 3D y 3ds Max, Maya y Zbrush son las herramientas del animador exitoso Autodesk Maya Su interfaz y las avanzadas herramientas de edición y creación de efectos especiales realistas lo convierten en el software por excelencia para los profesionales dedicados al desarrollo de juegos y creación de contenidos para la televisión y cine en 3D. Maya surgió a partir de la evolución de la fusión entre Alias y Wavefront, dos empresas canadienses dedicadas a la generación de gráficos digitales y luego fue adquirida por Autodesk por la cantidad de 182 millones de dólares.

Principales bondades de Autodesk Maya Modelado 3D

Modelado poligonal más eficiente con biselados optimizados y edición de mallas. La posibilidad de diseñar, aplicarle una piel y otorgar posturas a personajes verosímiles con deformaciones realistas en menos tiempo es otro de los atributos de Maya.

Dinámicas y efectos

Los efectos especiales son la piedra angular de la capacidad que tiene Maya para romper los estándares en el mundo de la animación. Maya nHair, Maya nParticles, Maya nCloth, Maya nCloth y Maya Fluid Effects son las herramientas que permiten simular con exactitud cada detalle.

Animación 3D

Con Maya se pueden animar esqueletos poligonales, simular las fuerzas de la naturaleza y animar las cámaras. De igual forma, ofrece a los artistas la alternativa de reusar los modelados en otras producciones para ahorrar tiempo, así como el empleo de secuencias de comandos para la animación por cuadros.

p. 8

DIGITAL

INSTITUTE


El realismo es el futuro de la industria 3D y 3ds Max, Maya y Zbrush son las herramientas del animador exitoso Zbrush Este programa es esencial para los artistas especializados en esculpir figuras en 3D. ZBrush posee un arsenal de herramientas ideales para todas las fases del modelado, desde el diseño de rápidos bosquejos conceptuales bidimensionales hasta la producción de personajes completos y ambientes realistas, que además pueden ser fácilmente exportados a otros sistemas como 3ds Max y Maya. Las facilidades para importar y exportar el material con este sistema permiten a los profesionales llevar su trabajo de la computadora a la impresora 3D sin complicaciones.

Principales bondades de Zbrush Modelado preciso

Las nuevas funciones en ZRemesher son inteligentes y están hechas para calcular con exactitud matemática la curvatura de cualquier modelo digital para evitar errores.

Algoritmos personalizados

ZRemesher también permite tomar el control sobre el proceso automático y autoriza la intervención en el desarrollo de algoritmos para definir la densidad de los polígonos que conforman una figura.

Texturizado perfecto en menos tiempo

Con Polypainting el artista puede añadir color a la superficie de un modelo sin asignar primero un mapa de texturas. De esta forma, el texturizado crearse después y la superficie pintada se transfiere al mapa sin retrabajar.

Animación 3D

La inclusión de una línea de tiempo brinda la posibilidad de crear platós dinámicos para reproducir poses, movimientos de cámara y sincronizar la animación con música e importar archivos de audio para añadirle voces a los personajes.

p. 9

DIGITAL

INSTITUTE


Evolución del cine en 3D Pese a que los antecedentes reales de la historia de la animación en el cine se remontan al siglo XIX, la verdad es que fue en 1996 cuando la industria dio un vuelco que cambió la forma de pensar de los dueños de las grandes compañías productoras. En 1996 una alianza entre los estudios Walt Disney y Pixar estrenaría la primera cinta desarrollada completamente en computadora y ganadora de un Óscar: Toy Story. La película fue hecha con el software Alias (que luego se convertiría en Autodesk Maya) utilizando un presupuesto de 30 millones de dólares que luego se multiplicaría hasta llegar a 400 millones recabados en taquilla. A partir de este momento, la industria 3D continuó creciendo a pasos agigantados hasta conseguir avances antes inimaginables. Disney y Pixar revolucionarían la producción de cortos y largometrajes solamente utilizando herramientas digitales para darle vida a cada aspecto de sus guiones.

p. 10

DIGITAL

INSTITUTE


Evolución del cine en 3D Autodesk se apodera del cine El realismo es el eje central de la producción en 3D. Las empresas necesitan artistas capacitados en crear con detalle ambientes y personajes que permitan reproducir historias con credibilidad. Tanto es así, que la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos reconoce el trabajo tanto de expertos en dibujos animados como de los artistas especializados en efectos especiales. Todos los años más y más directores acuden a estas técnicas para romper los estándares y llevar la innovación al límite, sobre todo cuando se trata de ciencia ficción. Avatar, Distric 9, Inglourious Basterds y Harry Potter son ejemplos de producciones hechas con la ayuda de Autodesk Maya y MotionBuilder. Los famosos directores Neill Blomkamp y James Cameron trabajaron directamente con Autodesk para trasladar a la realidad sus personajes y diseñar el entorno de las escenas que luego serían hitos del cine. Pero no solo Maya es el sistema por excelencia en la animación cinematográfica, Autodesk 3ds Max también es una herramienta capaz de crear productos merecedores del Óscar. En 2008 fue nominado el corto Granny O’Grimm’s Sleeping Beauty que incluyó 3ds Max en parte de su producción y un año después The Secret of Kells lo utilizó para elaborar secuencias en tercera dimensión.

p. 11

DIGITAL

INSTITUTE


Artistas 3D latinoamericanos: oportunidades de trabajo

La tecnología 3D ya es un negocio rentable para la industria de la animación no solo en Estados Unidos y Europa, sino también en América Latina. El número de artistas 3D latinoamericanos que buscan incursionar en el mundo del diseño de videojuegos, películas, cortometrajes y comerciales es cada vez mayor, por lo que todo se reduce a una sola cosa: capacitación. El artista 3D venezolano, Luis Pages, inició su carrera profesional como diseñador de páginas Web y productor de videos musicales, hasta que conoció la herramienta que lo ayudaría a llevar su talento para la animación al siguiente plano. “Maya me envolvió. Estudié por mi cuenta, me formé solo, estuve alrededor de ocho meses investigando, practicando, aprendiendo, sabía que Maya era una poderosa herramienta”, afirmó este artista en una entrevista realizada en Miami. El instinto de Luis resultó muy certero. Luego de varios meses de preparación, obtuvo su primera gran oportunidad en el cine al convertirse en el director de efectos técnicos de la película La Era del Hielo 2. Esto sería el primer paso que lo llevaría luego a involucrarse en otros proyectos más ambiciosos (Avatar, Harry Potter y The Great Gatsby).

p. 12

DIGITAL

INSTITUTE


Artistas 3D latinoamericanos: oportunidades de trabajo

Maya de Autodesk no solamente ha estado involucrado en la producción de efectos especiales de las películas nominadas al Oscar District 9, Star Trek y Coraline, sino también ha ayudado a potenciar la industria de la animación 3D en mercados mucho más pequeños. Colombia, México y Argentina son una muestra del potencial que ha alcanzado el modelado 3D en los últimos años. Cada año se consolidan en estos países nuevas compañías productoras que están en la búsqueda de artistas 3D latinoamericanos capaces de dominar herramientas que puedan crear productos de alta calidad y reducir costos. ¿Podría ser Argentina la Pixar de América Latina? De acuerdo con un reportaje publicado por la BBC, sí. Aunque pueda parecer una sorpresa para muchos, la verdad es que Argentina ya es un creador de animaciones 3D consolidado y ya 2012 en este país había más de una docena de productoras especializadas en el tema que desarrollan material para clientes extranjeros.

destinadas a formar parte de proyectos televisivos o publicitarios. Sin embargo, en 2013 el director ganador del Oscar, Juan José Campanella, presentó la propuesta más ambiciosa: el primer largometraje 3D que se estrenaría en al menos 40 países. Metegol es la película argentina más cara de la historia, con más de 20 millones de dólares invertidos y al mismo tiempo una de las más taquilleras del año de estreno con casi 2,1 millones de entradas vendidas en las 10 semanas que estuvo en cartelera. La alianza de los productores argentinos con la Gerencia Regional de Tecnología para Latinoamérica de Autodesk no solo contribuyó al financiamiento de la cinta, sino al perfeccionamiento de las técnicas de animación mediante el uso del software Maya. El interés de Autodesk en desarrollar el potencial del mercado latinoamericano, llevó a la empresa a realizar el mismo proceso de consultoría que se emplea con los estudios de Disney o Dreamworks.

Hasta hace un par de años la mayoría de las piezas de animación argentinas estaban

p. 13

DIGITAL

INSTITUTE


DIGITAL

INSTITUTE


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.