Boletín 30

Page 1

EL CONA

EDITA: OFICINA DE COMUNICACIONES

BOLETÍN INFORMATIVO

www.conafovicer.com N°30- JULIO 2015 Síguenos en

MILES DE TRABAJADORES DE CONSTRUCCIÓN CIVIL SERÁN CAPACITADOS, GRACIAS A CONVENIO SUSCRITO CON SENCICO

PÁGINA 3

CAPECO DESIGNA A NUEVO DIRECTOR

INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA SUPERA LOS 42 MILLONES DE SOLES

PÁGINA 4

CONAFOVICER PARTICIPÓ EN EL 26º CONGRESO DE LA FTCCP

PÁGINA 3 PÁGINA 5

La Cámara Peruana de la Construcción (CAPECO) designó al Sr. Jesús Elías Plaza Parra Morzan, como su nuevo representante en el Directorio del CONAFOVICER. El documento remitido a la institución fue suscrito por el Presidente del gremio empresarial, Francisco Osores.

1


INSTITUCIONAL

PRESIDENTE DEL CONAFOVICER: SE MANTIENE LA TRANSPARENCIA EN LA ADMINISTRACIÓN DEL FONDO El Presidente del CONAFOVICER, Dr. Augusto Millones Santa Gadea, aseguró que se mantiene la transparencia y buena administración de los fondos de los aportantes, además de la defensa de la institución en coordinación con los integrantes del Directorio de la institución. Expresó que se viene exigiendo al personal de la institución brindar lo mejor de su labor para mejorar la calidad de los servicios que se dan a los trabajadores de la construcción civil

y sus familiares. Anunció el inicio de nuevos proyectos de infraestructura, lo que significa convertir al CONAFOVICER en una de las principales instituciones del país, al tener una red de locales en las distintas regiones, además de realizarse importante inversiones en Capacitación, Programa de Asistencia Social (PAS), Talleres Deportivos y Recreativos (verano e invierno), Navidad del Niño, Celebración del Día de Construcción

Civil, Útiles Escolares, etc. El Dr. Millones es abogado de profesión y arbitro en temas de transporte, contratación de obras y servicios. Preside el Directorio integrado por el representante de la CAPECO, Jesús Plaza Parra Morzán; del Ministerio de Trabajo, Carlos Bejarano y de la Federación de Trabajadores en Construcción Civil (FTCCP), Mario Huamán, Luis Villanueva, Hernán Chiroque y Buenaventura Vera.

Entrevista al Gerente General, Rudecindo Vega

“VAMOS A AMPLIAR Y MEJORAR LOS SERVICIOS QUE SE BRINDAN AL TRABAJADOR DE CONSTRUCCIÓN Y SU FAMILIA”

Con la finalidad de dar a conocer a los aportantes, familiares y a los trabajadores de la institución los lineamientos que sigue la nueva administración, el Gerente General, Rudecindo Vega, nos responde algunas de interrogantes, sobre los cambios que se vienen aplicando en la institución. ¿Cuáles son las perspectivas que tiene CONAFOVICER para mejorar los servicios que brinda a sus aportantes? El Conafovicer tiene tres grandes objetivos. El primero es promover el acceso a la vivienda a través de

los programas que hoy impulsa el gobierno a través del Ministerio de Vivienda, como Techo Propio y Mi vivienda. El segundo objetivo es promover los Centros de Recreación. Hoy existen 7 a nivel nacional, además están los Núcleos Deportivos Básicos o los Módulos Multiusos. El tercer gran objetivo es facilitarles el acceso a la capacitación y a la formación de los trabajadores de construcción civil. Estamos articulando procesos con SENCICO, CAPECO y con diferentes universidades nacionales. Otra de nuestras metas es que el CONAFOVICER, no

solamente capacite, sino que también certifique laboralmente. ¿Usted garantiza a los aportantes y sus familiares de que los servicios del CONAFOVICER se van a ofrecer de manera efectiva a todos los trabajadores? Tengan confianza en el CONAFOVICER. Hago invocación a los trabajadores de construcción civil para que se afilien y puedan acceder a los beneficios que brinda la institución. Vamos a implementar más servicios, tanto para el titular, como para sus familiares. Les aseguramos que sus fondos serán bien

utilizados y bien invertidos. Acercaremos más a la institución con el trabajador. Reiteramos nuestra invocación para que se aproximen, se acerquen y se afilien. Hágannos llegar sus propuestas, sugerencias y críticas. ¿Qué significa para usted este reto de administrar una organización de trabajadores? Cuando me lo propusieron dije, bueno quizás este sea un momento para ya no ser un trabajador de empresarios o del Estado, sino ser un trabajador de los trabajadores. Esto fue lo que me motivó. Por eso creo que

en este proceso tenemos muchas oportunidades para cambiar. Pero siempre se hace en equipo. Acá no hay figuras solas, acá no hay lideres individuales. Esto se hace en equipo.

Yo creo que el espacio que estoy encontrando acá en Conafovicer nos va a permitir ampliar y mejorar los servicios en beneficio de los aportantes y sus familias.


CAPACITACIÓN

CONAFOVICER SUSCRIBE CONVENIO PARA CAPACITAR A MILES DE TRABAJADORES DE CONSTRUCCIÓN EN 20 REGIONES DEL PAÍS La institución invertirá más de seiscientos mil nuevos soles destinados a mejorar la empleabilidad de los trabajadores de la construcción. Asimismo, se colaborará con la erradicación de la violencia en el sector. El convenio se suscribó con SENCICO. Cursos se dictarán en la red de locales que tiene el CONAFOVICER en las diversas regiones del Perú. Con la finalidad de capacitar a los trabajadores de la construcción civil en 20 regiones del país, el CONAFOVICER suscribió un convenio con el SENCICO. Dicho compromiso implica mejorar la empleabilidad de los obreros del andamio, además de coadyuvar en la lucha contra la violencia en el sector y enfrentar el decrecimiento económico que viene provocando la pérdida de empleos. La inversión del convenio involucra más de seiscientos mil nuevos soles. El Gerente General del CONAFOVICER, Rudecindo Vega, luego de

suscribir el documento con su par de SENCICO, Daniel Valdizán, reiteró el compromiso de la institución de promover y ampliar el convenio suscrito. Refirió que el acuerdo permitirá generar una articulación de esfuerzos que beneficie a los trabajadores.

con este acuerdo se demuestra el interés de las instituciones del sector de la construcción de colaborar con el mejoramiento de la calidad de vida de las familias peruanas.

Participaron también en la ceremonia de suscripción el Presidente del CONAFOVICER, Augusto MiAgregó que se impul- llones; el Director de sará la certificación de la institución, Carlos los trabajadores de la Bejarano; el Director construcción e integrar del SENCICO, Armanlas redes e infraestruc- do Ynti; el Secretario turas que tienen am- General Adjunto de la bas instituciones y así FTCCP, Luis Villanueva; llegar a los obreros del dirigentes y funcionaandamio en todo el te- rios de ambas institurritorio nacional. Con- ciones. cluyó expresando que


CAPACITACIÓN

SEGUIMOS CAPACITANDO Y MEJORANDO LA EMPLEABILIDAD DE LOS TRABAJADORES DE LA CONSTRUCCIÓN

Con el objeto de desarrollar una política educativa y de capacitación de la institución se creó el área especializada en el 2013. Desde el inicio se han efectuado cursos, seminarios y actividades de formación técnica. Asimismo, a los trabajadores de construcción civil o sus descendientes, previa calificación, se les otorga un apoyo económico para estudiar una carrera técnico profesional en SENCICO que cubre el 50% del costo de los estudios (media beca).

cad 2D y 3D; Instalaciones Eléctricas; Instalaciones Sanitarias; Computación; Salud y Seguridad, entre otros.

Debemos referir, que desde el 2013 se han realizado 496 cursos de capacitación, de los cuales 333 fueron en provincias y el resto en Lima. Un total de 14,290 aportantes han sido capacitados. El presupuesto invertido desde 2013 a la fecha en la misma supera los 800 mil soles.

Cabe destacar que los estudiantes Renzo Leoncio García Sánchez y Richard Espino Durand ocuparon los primeros puestos en los exámenes de admisión del 2014.

Los cursos que se brindan son: Lectura de Planos; Metrados y Presupuestos; Derechos laborales; Auto-

4

EXITOSO PROGRAMA DE BECAS El Programa de Becas de CONAFOVICER para las carreras de formación técnica en SENCICO ha otorgado desde el 2013, 111 becas por un monto aproximado de 110 mil soles. A la fecha son 13 alumnos que han culminado sus estudios.

Por esta razón, con la finalidad de optimizar y dar cobertura nacional a este Programa de Becas el Directorio de CONAFOVICER aprobó un Reglamento para acceder a este beneficio y apoyar a más apor-

tantes o a sus hijos, no sólo en Lima, sino a nivel nacional. MÁS CAPACITACIÓN NUEVOS OBJETIVOS

Y

Se han realizado charlas en obra sobre temas de nutrición, seguridad y salud en el trabajo, además de cursos nacionales de formación técnica. Asimismo, se está realizando una investigación sobre la participación de mujeres en el sector de construcción civil. También se renovará el Convenio con CONAFOVICER - SENCICO y se suscribirá otro con CAPECO. Asimismo se plantea para el 2015 desarrollar 450 cursos en el marco del Convenio CONAFOVICER-SENCICO; 100 cursos del Programa de Formación Básica para trabajadores en Lima; 250 cursos del Programa de Formación Básica para trabajadores de provincias; 30 Charlas de Formación en los Comités de Obras de Lima y Callao, etc.


EL CONAFOVICER BRINDÓ INFORMACIÓN Y ABSOLVIÓ CONSULTAS A DIRIGENTES EN EL 26º CONGRESO DE LA FTCCP Los participantes al 26º congreso de la Federación de Trabaadores en Construicción Civil del Perú (FTCCP) recibieron infromación sobre los servicios que brinda la institución. La Feria de Servicios del Conafovivcer absolvió consultas en temas relacionados con Capacitación, PAS, Afiliación e Infraestructura.

5


CONSTRUCCIONES Crece la red de locales.

MÁS DE 42 MILLONES DE NUEVOS SOLES INVERTIDOS EN INFRAESTRUCTURA 16 obras realizadas en los últimos cuatro años El CONAFOVICER, como parte de su política institucional más importante realiza inversiones para la construcción de locales institucionales en diferentes provincias del país, además de brindarles remodelación, adecuación y mantenimiento permanente. A la remodelación de sus Centros Recreacionales conocidos, en los últimos años se ha puesto énfasis en los Núcleos Deportivos Básicos (NDB) y en los Módulos de Servicios Múltiples (MSM) y la adquisición de terrenos para la construcción de los mismos. Todas sus inversiones en este rubro superan los 42 millones de nuevos soles. Desde el 2011 se han realizado 16 obras con una inversión total de más de 34 millones de nuevos soles. Entre estas destacan el inició de la construcción de los Núcleos Deportivos Básicos (NDB) de Cajamarca y Huancavelica (2011). Asimismo, en el 2012 los NDB de Huacho y Chiclayo; el 2013 los NDB de Tarapoto, Abancay y Tumbes y el 2014 el Mó-

El Vicepresidente del Directorio, Hernán Chiroque junto al Sec. Gral. del Sindicato de Balnearios del Sur, Armando Ynti.

dulo de Servicios Múltiples (MSM) de Huánuco, y las sedes de Iquitos, Ilo y Tacna. En el 2015 venimos trabajando en los locales de Surquillo, Zarumilla, Iquitos, Piura, Lima, entre otros. También es de señalar la voluntad institucional de atender a los trabajadores de construcción civil en todo el país. Por ello, se desarrolla una política de compra de terrenos para la construcción de locales institucionales. Desde el 2011 se han comprado 8 Terrenos

con una inversión ascendente a más de seis millones de nuevos soles. Por otro lado, en mantenimiento CONAFOVICER ha realizado 1,413 Intervenciones inversiones a nivel nacional con una inversión ascendente a 2 086 663 nuevos soles. En resumen el conjunto de inversiones en construcciones mantenimiento y adquisición de terrenos desde el 2011 a mayo del 2015 asciende a 42 566 125 de nuevos soles. Núcleo Deportivo Básico de Tarapoto.


MAPA DE LOS LOCALES INSTITUCIONALES DEL CONAFOVICER EN TODO EL PAÍS

Loreto Iquitos

Piura

Cajamarca

Piura

Cajamarca

Iquitos

Yurimaguas

Amazonas Chachapoyas

Jaén

Tumbes

San Martín Tarapoto

Zarumilla

Tumbes

Lambayeque

Huánuco

Chiclayo

Huánuco

Pasco

Pasco

La Libertad Trujillo

Ucayali

Pucallpa

Áncash Chimbote

Junín

Lima Huachipa

Huacho

Villa El Salvador

Huancayo

Surquillo Callao

Madre de Dios

Huancavelica

Puerto Maldonado

Huancavelica

Ica

Cusco Pisco

Cusco

Ayacucho

Puno

Ayacucho

Puno

Arequipa Arequipa

Mollendo

Tacna

Tacna

Apurímac Abancay

Moquegua Ilo

Moquegua

Espinar


ACTIVIDADES

CONAFOVICER DESTACA EN TORNEO DE KARATE DESARROLLADO EN CHICLAYO El CONAFOVICER Piura participó en el XI Campeonato Nacional de Karate JKAWF que se desarrolló en Chiclayo. Fueron 11 los deportistas, hijos e hijas de los trabajadores de construcción, quienes representaron a la institución, destacando los karatecas Melida del Socorro Vilela (10) y Jean Smith Vargas Carrasco (13), quienes

ocuparon el primer lugar en la categoría kumite (pelea). Asimismo, obtuvieron también lugares destacados tanto en kata, como en kumite, los deportistas Mayuri Mas Carrasco; Kevin Vargas, Liz Girón, Ronaldo Guerrero, Melida Vilela, Jhoans Rodríguez, Jhoshua Purizaga, Aldo Vargas

y Tania Minaya.¡, además se contó con la participación de Yadhira Girón. El CONAFOVICER felicita a los deportistas y a sus familias y los insta seguir practicando la disciplina del Karate por el bien de su desarrollo personal, alegría de sus seres queridos y para enaltecer la imagen institucional.

NUEVAS PUBLICACIONES SOBRE EL MOVIMIENTO SINDICAL DE CONSTRUCCIÓN CIVIL Con el apoyo de profesionales de la institución y de la Federación de Trabajadores en Construcción Civil (FTCCP) se han editado dos importantes libros destinados a difundir la historia y las reflexiones de los obreros del andamio sobre aspectos políticos, económi-

cos y sociales del Perú y el mundo. Uno de ellos, se titula “Construyendo Gloria y Unidad, Historia de la Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú” y es resultado de la investigación efectuada por el historiador, Raúl Ada-

naque. El segundo se denomina “Reflexiones para la Lucha”, el cual es una compilación de los artículos que semanalmente publica el Sec. Gral. de la FTCCP, Mario Huamán. La edición comprende el periodo 2008-2015 (mayo). Ambos

documen-

REESTRUCTURACIÓN DE LA PÁGINA WEB INSTITUCIONAL Con la finalidad de brindar un mejor servicio a nuestros aportantes, la Oficina de Comunicaciones viene impulsando la reestructuración de la web institucional. Esto permitirá darle más di-

namismo y facilitar la atención digital. Mientras dure este proceso, de manera transitoria se actualizará la web anterior, hasta que sea reemplazada. Se podrá encontrar también información

institucional en las redes sociales (Facebook, Twitter y Youtube), escribiendo a comunicaciones@ conafovicer.com o llamando al 2012366 anexo 110.

tos son valiosas contribuciones que nos muestran el quehacer y pensamiento de los trabajadores de la construcción. Los libros serán presentados en un acto protocolar en agosto con la presencia de dirigentes, políticos, intelectuales y público en general.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.