la comunicacón

Page 1

LA COMUNICACIÓN Comunicación Oral y Escrita Lcda. Diana Guardiola


¿Cuando es verdadera? Cuando nace la necesidad de decir, a la voz humana no hay quien le pare. Si le niegan la boca, ella habla por las manos, o por los ojos, o poros, o por donde sea. Por qué todos toditos tenemos algo que decir a los demás, alguna cosa que merece ser por los demás celebrada o perdonada. Eduardo Galeano. El Libro de los Abrazos

Pensar en comunicación Lcda. Diana Guardiola


La relación comunitaria humana que consiste en la emisión / recepción de mensajes de interlocutores en estado de total reciprocidad Antonio Pasquiali El proceso de interacción social democrática basada en el intercambio de signos, por el cual los seres humanos comparten voluntariamente experiencias bajo condiciones libres e igualitarias de acceso, dialogo y participación. Luis Ramiro Beltrán

Lcda. Diana Guardiola

Comunicación


La comunicación es la expresión de las personas en la palabra, desde la cual se construye el lenguaje.

La comunicación significa garantizar también la posibilidad de que cada persona reflexione de una manera critica sus realidades. En ese sentido será importante no solo “consumir” información, sino producirla, y ¡por que no?, cuestionarla.

Comunicación Liberadora Lcda. Diana Guardiola


El concepto de diálogo es aquel que siempre implica una conversación o un intercambio discursivo entre por lo menos dos individuos interactuantes. Proveniente del griego, el término diálogo se relaciona con el sentido discursivo ya que expresa la presencia de una comunicación que es en la mayoría de los casos oral pero que también puede desarrollarse por otros medios o canales. Además, el diálogo es también una forma de escritura en la cual se pone de manifiesto el intercambio explícito de ideas entre dos o varias partes, utilizado especialmente en los estilos teatrales. http://www.definicionabc.com/comunicacion/dialogo.php

Dialogo Lcda. Diana Guardiola


Dialogo es la acci贸n privilegiada que permite mirar y plantear entre los seres humanos las posturas ante la realidad.

Dialogo Lcda. Diana Guardiola


Lcda. Diana Guardiola


Código: Normas y reglas establecidas para transmitir o cifrar el mensaje. Puede ser: alfabeto, morse, símbolos acordados, jeroglíficos, claves... Canal: Medios que utilizan el emisor y el receptor para ponerse en contacto. Pueden ser medios directos: (voz, gestos, movimientos...) o medios indirectos (cartas, teléfono, radio, télex...) Emisor: Persona o personas que emiten el mensaje.

Factores del Proceso de Comunicación . Lcda. Diana Guardiola


Mensaje: Idea o ideas expresadas por el sujeto emisor.

Contexto: Entorno ambiental, sicológico, social y humano que condicionan el hecho de la comunicación ya sea facilitándola o entorpeciéndola. En primer orden están: la atención, la motivación, y el interés de los sujetos. También hay que tener en cuenta: circunstancias personales y condicionantes externos del momento.

Receptor: Persona o personas que reciben el mensaje emitido. Pueden invertir el proceso y emitir otro mensaje como respuesta.

Factores del Proceso de Comunicación Lcda. Diana Guardiola


La comunicación se convierte en una practica, un quehacer, que no se encuentra solo en manos de especialistas o intelectuales, tampoco en el terreno del mercado o del sistema capitalista de dominación y explotación. El concepto tradicional de comunicación se ha configurado con una visión mecanicista, instrumental, en la que existen receptores pasivos y emisores que emiten la intencionalidad, el mensaje, el contenido; en consecuencia, espera un efecto, generalmente asociado a comprar (objetivo de la publicidad) o de pensamiento único, opinión hegemónica (repetición del discurso) que impone la gran concentración mediática de estos tiempos.

Comunicación Liberadora Lcda. Diana Guardiola


En la comunicación, como proceso dinámico y social, quienes desarrollan contenidos de información, producen formas de ver la realidad, formas de pensar y actuar; son personas que sienten, que viven y tienen sus opiniones, son quienes participan del intercambio constante y permanente en ejercicios cotidianos de la comunicación. ¡otra comunicación es posible! Es el lema de los foros sociales mundiales vitoreando por las muchedumbres. Para que sea justa, democrática, debe ser plural, es una vía de participación motivadora para la formación de personas y grupos creativos, críticos y constructivos, que van desde las conversaciones sobre problemas cotidianos, hasta los problemas planetarios

Comunicación Liberadora Lcda. Diana Guardiola


Reconocer y promover las posibilidades comunicativas presentes en cada uno, junto al reconocimiento y ejercicio del poder de expresarnos, para desarrollar espacios culturales propios y de esta manera fortalecer identidades grupales y territoriales.

Comunicaci贸n Liberadora Lcda. Diana Guardiola


Lo popular define a las mayorías que producen la cotidianidad cultural, también indica una forma de entender el mundo, que no se “emite” como simple respuesta. Por el contrario, se construye, se debate, se acciona desde la perspectiva critica en constaste interpelación (lo que llamamos problematización) no basta …... Pag, 15

Comunicación Liberadora Lcda. Diana Guardiola


Los medios de comunicación se encuentran en buena parte de nuestra vida cotidiana: vemos la televisión en la casa al finalizar las jornadas, vamos escuchando la radio en la camioneta, leemos prensa en el metro; sin embargo, si tenemos tanto contacto con los medios cabe preguntarse:

¿Los medios reflejan las realidades? ¿Nuestras realidades son mediatizadas?

Comunicación Liberadora Lcda. Diana Guardiola


Nuestras realidades en Venezuela, en la ciudad, nos han demostrado que los medios tambi茅n aportan la informaci贸n que nos presentan pareciera provenir de una fuente real, no obstante sabemos que no siempre es as铆.

Comunicaci贸n Liberadora Lcda. Diana Guardiola


Ejercicio

• • • • •

¿Dónde hay comunicación? ¿En las cuatro ilustraciones por igual? ¿En una mas que en las otras? ¿En una sola de las cuatro? ¿¿Por qué?

Comunicación Liberadora Lcda. Diana Guardiola


¿Qué entender por comunicación? El dialogo es una relación horizontal de A con B. Nace de una matriz critica y genera criticidad. Cuando los dos polos del dialogo se ligan así, se hace críticos en la búsqueda común de algo. Solo ahí hay comunicación. Solo el dialogo comunica.

Comunicación Liberadora Lcda. Diana Guardiola


Desde lejanos tiempos, coexisten dos formas de entender el termino comunicación: 1.- Acto de Informar, de transmitir, de emitir. Verbo: comunicar. 2.- Dialogo, intercambio; relación de compartir, de hallarse en correspondencia, en reciprocidad. Verbo: comunicarse.

¿Por qué el dialogo se fue oscureciendo y olvidando y comenzó a predominar el acto de informar? actividad

Comunicación Liberadora Lcda. Diana Guardiola


• Lcda. Diana Guardiola Diseño de Presentación. Docente. • Material del Discente de la UNES Unidad Curricular: Comunicación Oral y Escrita.

La Comunicación


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.