Citymax news2 julio agosto

Page 1

Ediciรณn 2 โ ข Julio - Agosto 2013



C

uando conversamos sobre el tema de franquicias lo primero que se nos viene a la mente son los negocios de comida rápida. Así era hace 30 años y hablar de las franquicias como una estrategia de negocios no era muy utilizada ni conocida por los empresarios. Es un hecho que hoy después de varias décadas, con la Globalización y con los nuevos Tratados de Libre Comercio en la Región, el formato de franquicia como herramienta de negocios es utilizado cada vez más como estrategia para el crecimiento acelerado, penetración, expansión y dominación de mercados en el mundo. Para muchos la franquicia es sinónimo de operación, imagen y estandarización. A su vez se rompe el mito de que el desarrollo de franquicias es solamente

para las empresas grandes. Pequeñas y medianas también son acreedoras a esta herramienta de negocios y se han convertido en grandes jugadores porque tuvieron la visión de expansión y crecimiento es un sistema que ha sido probado por más de 50 años. En Centroamérica con un mercado con potencial de 40 millones de habitantes, hay pocos jugadores que desarrollaron sus negocios como franquicias y han sido exitosos. Entre ellos los más conocidos en Guatemala y que exportan ya su tecnología son: Pollo Campero, quién tuvo la habilidad de conquistar el mercado latino en los USA y ahora hace lo propio en Europa, los Cebollines, The

Bagel Factory, Motoshop VRC, Tacontento, CityMax. En Guatemala, las primeras multinacionales hicieron su aparición en 1969 con la llegada de Pizza Hut, en los últimos diez años es cuando se ha generado un boom, con la creación y el desarrollo de las franquicias en Latinoamérica y particularmente en Guatemala. Esta tendencia es definitivamente la mejor carta de presentación para acrecentar la confianza de los posibles inversionistas o franqui ciados. Guatemala se ha convertido en el principal mercado de Centroamérica para las Franquicias, con alrededor de 300 de las 350 marcas que operan en la región, las cuales generan ventas por mas

de $300 millones anuales y alrededor de 525 mil empleos directos, un 80% de las Franquicias que operan son de origen Internacional y un 20% local. La Asociación Guatemalteca de Franquicias apoya y vela por el desarrollo exitoso de la Industria de Franquicias en el territorio Guatemalteco, trabajando en la creación de adecuadas estrategias, que procuren el beneficio de los socios, por medio de la implementación de efectivas actividades de desarrollo tanto Local como Internacional, para el sector.

Fiorella Perini PRESIDENTA AGF







Tasa del día Moneda

Comprar

Venta

Dólar Euro

Q7.74 Q9.78

Q7.90 Q10.51

Combustibles Tipo Superior Regular Diesel

Valor Q33.50 Q32.01 Q28.51

Mercado Internacional

Tasas Bancarias

Mercado

Valor

Tasas

Quetzales

US$

Oro (Oz.) Plata (Oz.) Cacao (Tm.) Azúcar (Lb.)

US$ 1,402.00 US$ 34.71 US$ 2,308.00 US$ 0.16

Activas Pasivas Hipotecarias

8.60% 2.25% 7.50%

18% 7% 9%









Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.