Clipping cine chileno en ficg

Page 1













Fecha de Emisión 29/11/2012

Pais: Fecha: Medio:

Chile 2012-03-07 La Segunda Internet

Sección: Espectaculos

Creadores de "Los archivos del cardenal" negocian coproducción para ambiciosa serie histórica La productora de Nicolás Acuña gestiona un acuerdo con una compañía argentina para darle vida a "Sitiados", una serie de época para TVN que costará cerca de 3 millones de dólares. SANTIAGO.- "Sitiados", la nueva serie histórica que prepara la misma productora que realizó "Los archivos del cardenal", se encuentra cerca de lograr un acuerdo con una compañía argentina que transformaría el espacio en una coproducción. La productora Promocine, encabezada por el cineasta Nicolás Acuña, está en tratativas con su par argentina Pol-ka para la realización de la serie y además una película que recoge la misma historia, según publica "Variety". "Sitiados", escrita por Carmen López, recrea cómo un asentamiento español en Villarrica fue acorralado por mapuches durante tres años, a partir de 1599, al inicio de la Conquista. La serie es coproducida por Televisión Nacional, que pondría un tercio de los cerca de 3 millones de dólares que costaría la producción de la serie de 12 episodios, una cifra inédita para los estándares nacionales. El acuerdo se ha negociado en el marco del Festival de Cine de Guadalajara, donde Promocine viajó como parte de la delegación que coordina Cinemachile para generar este tipo de tratativas. La idea de Acuña sería tener además un tercer socio internacional para que apueste por el ambicioso proyecto. De acuerdo a "Variety", el realizador también dijo que se encuentra planeando la segunda temporada de "Los archivos del cardenal" y una película vinculada.


Fecha de Emisión 29/11/2012

Pais: Fecha: Medio:

Chile 2012-03-11 La Tercera Internet

Sección: Cultura

El cine chileno triunfa en el Festival de Cine de Guadalajara Cuatro filmes nacionales obtuvieron premios en el encuentro mexicano, que terminó anoche. Cuatro películas chilenas obtuvieron premios y reconocimientos anoche durante la premiación del Festival de Cine de Guadalajara. Se trata de los documentales Vivan las antípodas y El salvavidas, Violeta se fue a los cielos y Te creis la más talentosa. Francisca Gavilán, actriz que representa a Violeta Parra en el filme Violeta se fue a los cielos, de Andrés Wood, recibió el premio a la mejor actriz, mientras que la cinta trecibió además el se adjudicó el premio Fipresci de la prensas especializada. De igual modo, el documental Vivan las antípodas, del ruso Victor Kossakovsky y coproducida por la factoría chilena Aplaplac, se llevó el premio al mejor Documental Iberoamericano, mientras que El salvavidas, de Maite Alberdi se adjudico una mención especial en su categoría de Largometraje Iberoamericano Documental. Además, Te creis la más talentosa", work in progress de Che Sandoval, se adjudicó el premio Titra para subtitulaje y screenings. Seis películas en competencia oficial, dos proyectos en el mercado de co-producción, un film en el Work in Progress y un screening, fueorn la delegación chilena en el Festival de Cine de Guadalajara, que se llevó a cabo en la ciudad mexicana del 2 al 10 de marzo de 2012, y cuya ganadora en la competencia de ficción, fue la cinta argentina Abrir puertas y ventanas de Milagros Mumenthaler. Las películas chilenas en competencia este año fueron Violeta se fue a los cielos, de Andrés Wood, cinta que que participó en la categoría Largometrajes Iberoamericanos; Lweontina, de Boris Peters, El salvavidas, de Maite Alberdi y Vivan las antípodas, de Victor Kossakovsky, en la categoría Documentales Iberoamericanos; El ropero del mundo, de Peter Mcphee y Memorias del viento, de Katherina Harder, en la selección oficial de Cortometrajes Iberoamericanos. Mientras que Alguien ha visto a Lupita, de Gonzalo Justiniano, tuvo una exhibición de Gala como parte del screening de películas fuera de competencia.


Fecha de Emisión 29/11/2012

Pais: Fecha: Medio:

Chile 2012-03-02 Radio Universidad de Chile.cl

Documental chileno “El salvavidas” compite en el Festival de Cine de Guadalajara El primer largometraje de Maite Alberdi forma parte de la selección oficial y será exhibido durante tres días en el certamen mexicano. Luego, llegará al festival de Tolouse, Francia. “Encontrar la comedia y la tragedia en un mismo espacio era uno de los objetivos de la película", dice la realizadora. La película chilena “El salvavidas” es parte de la selección oficial de documental iberoamericano en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara, que se desarrolla desde este viernes hasta el próximo 10 de marzo en esa ciudad mexicana. La “comedia documental” de Maite Alberdi será exhibida el próximo 7, 8 y 10 de marzo en el certamen, con la presentación de la propia realizadora y la productora ejecutiva, Paola Castillo. “La competencia es de muy alto nivel, estaré participando en la misma categoría incluso junto a Kossakovsky, director ruso que admiro mucho, por lo que nos sentimos muy orgullosas de estar en un festival tan reconocido y además lograr una visibilidad en el mercado latinoamericano”, señaló la directora. “El salvavidas” sigue a Mauricio, un salvavidas del litoral central que está convencido de que es el mejor en su oficio porque nunca se mete al agua. Para evitar situaciones de peligro, reglamenta estrictamente el lugar y entra en conflicto con los veraneantes. “Encontrar la comedia y la tragedia en un mismo espacio era uno de los objetivos centrales de la película”, afirmó Maite Alberdi. En la película se pueden ver desde familias haciendo asados pese a las prohibiciones hasta los niños perdidos que son anunciados por megáfono por los salvavidas. Será una nueva presentación en certámenes de este tipo para el largometraje, que ya pasó por el IDFA de Amsterdam y recibió el premio del público en el último Festival de Cine de Valdivia. “La recepción del público en los festivales ha sido muy positiva. Lo interesante son las distintas percepciones que genera la película.: en Holanda pasaba que el público se quedaba con lo trágico de los acontecimientos y aquí creo que el público se queda con lo cómico”, dijo Maite Alberdi. Luego de Guadalajara, “El salvavidas” será parte de la competencia de documentales del Festival de Cine Latinoamericano de Tolouse, Francia, entre el 23 de marzo y el 1 de abril próximo.


Fecha de Emisión 29/11/2012

Pais: Fecha: Medio:

Chile 2012-03-10 Emol.com

Sección: Cultura y Espectáculo

Cinta nacional "Te creís la más talentosa" obtiene apoyo en Guadalajara La secuela de "Te creís la más linda" de Che Sandoval obtuvo un provechoso premio en la sección Guadalajara Construye. SANTIAGO.- La película chilena "Te creís la más talentosa", continuación de la cinta "Te creís la más linda... pero erís la más puta", que el realizador Che Sandoval estrenó el 2010, obtuvo un premio en México como parte del programa Guadalajara Construye. La secuela también dirigida por Sandoval obtuvo el aporte en la instancia que se realiza en el marco del Festival de Cine de Guadalajara, donde el film es parte de la delegación nacional organizada por Cinema Chile. El largometraje cuenta la historia de Cristóbal, quien luego de haber sido humillado por su esposa y arruinar un viaje familiar, se pasea por la noche santiaguina en busca de una mujer que logre volver a elevar su ego. Sin embargo, lo único que acumula son fracasos. El premio le significa a la película el subtitulaje de copias en cinco idiomas -una digital y otra en 35mm- y la programación de 500 funciones especiales.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.