ChopperON #47

Page 1



SumariON

#47

q Tripulación q Patrón y remero: Nacho Mahou Piloto: Javi Arias Comodoro: Adriano García Contramaestre: Tte. Dan Ultramar: Víctor Osorio Práctico: Mr. Corcu

CarterON Las cartas de nuestros lectores y opinión. km06 TablON Camisetas, sudaderas y cazadora... km10 PruebON Triumph Speed Triple R. km30 TransformaciON Bobber by Thom Jones. km48 EventON VII Riverside Calafell. km82 DossierON Pioneras del motociclismo. km90 EventON Chopparty Madrid. km102 PreEventON Harley Days BCN 2012 km106 PreEventON MULA Fest Madrid km108 RutON Escocia: sus montañas y sus faldas. Cap. 7. km126 TallerON Entendiendo el árbol de levas. km128 EntrevistON Ana Hernández. km136 Letras juntas Algo para leer. km04

Marineros de primera: Honor Vincit, Diego Sinova, Santos, Alfredo Matilla, Blindado, Tte. Dan, Luis de las Alas, Fernando del Toro, Frank Burguera, Cepas, Maldita Sea, Alejo, Charly Hernández.

Carpintería de cubierta: Hay Motivo

ChopperON Es una publicación On Line de

H4Y 111Ø71VØ Comunicación Creativa info@chopperon.es

PUBLICIDAD Y MÁRKETING

Daniel Paredes 619 724 887 publi@chopperon.es

n Bitácora n Nacho Mahou

q

“Cualquier idiota puede circunnavegar sobrio. Hace falta un verdadero navegante para hacerlo borracho.” Francis Chichester, cargando su barco con ginebra. En ChopperON andamos de borrachera, celebrando nuestros nuevos logros. Mac Pherson se sube a la Speed Triple R, recorriendo los w puertos de montaña de la sierra madrileña. ¡Qué cosas nos envía Keko! Un espectacular bobber desde t las calles de Seattle. La VII edición de Riverside en Calafell la ha retratado o Carlos Altarriba, un pedazo de historia americana sobre ruedas.

Llega a su fin la serie de Pioneras del Motociclismo, d donde Alejo ha mostrado sus dotes de documentación. y Encallamos nuestra nave en la Castellana para celebrar en sus orillas la Chopparty IV aniversario y la presentación de la edición coleccionista de ChopperON.

Prepárate para Harley Days, será una gran fiesta, ademas lChopperOn celebra un Chopparty en Espacio H-D. i En las Highlands de Escocia hay un pueblo llamado Polla, con unas vistas de cojones. eFrankie poda las dudas sobre el árbol de levas. Guapa e inteligente, así ha retratado Charly a Ana lHernández, con unas fotos espectaculares . h Los chicos de ChopperON vamos a recalar en Barcelona para compartir con nuestros amigos de allí el IV aniversario y la Edición Coleccionista. ¡No faltes! Gracias a todos por la buena acogida de nuestra edición impresa, ha valido la pena el esfuerzo que hemos hecho, quitándonos horas de sueño, litros de birra y kilómetros. Vamos a recuperarlos. Because we ride!

Moto: Bobber Pan Foto: Keko

km 3


CarterON

Editorial.Ycartas

Un buen papel

Y

Nacho Mahou ©

a tienes resuelta la incógnita que planteá-

smismos, con nuestro capital, nuestro tra-

bamos anteriormente. ChopperON en papel,

bajo y nuestros cojones.

como le gusta a mis compañeros, ChopperON Magazine Edición Coleccionista como me gusta más. No ha sido fácil aunque sí que ha sido divertido.

Lo intentamos publicar con apoyo de una editorial consolidada y amiga, pero lo resolvimos nosotros

Si sigues ChopperON Magazine, ahora es el momento de apoyarnos comprando un ejemplar de nuestra edición impresa. Es muy sencillo, te lo enviamos a casa. También lo puedes encontrar en la amplia geografía española en el listado que encontrarás en nuestra web chopperon.es y en Facebook. `El niño`, como lo llamamos nosotros, tiene unos escogidos reportajes que seguro que te deleitarán y podrás disfrutar sin conexión a Internet. Somos tan chulos que damos el paso que nadie hace.

El CarterON está abierto para que envíes tus cartas a la redacción de ChopperON y siempre son respondidas. Una selección de las más ingeniosas o destacadas serán publicadas.

Del f1uido mundo de la red nos plantamos en el complicado de la edición impresa. ¡Con dos pelotas! Además, entre los compradores de la revista sortearemos un viaje completo para dos personas al Caribe en Harley. Así que suerte y a rodar.

km 4


Modificaciones Buenas tardes: He encontrado su referencia en n Internet y quisiera consultar si hace modificaciones de motos chopper o na colaboran con alguna empresa america que fabrique este tipo de productos ar (siempre que después se puedan homolog y conducir en España). o Mi idea es algo parecido a esto con alg y más de anchura en la rueda delantera depósito. a Y si es posible (no sé si lo es) que fuer automática. Gracias, Miguel

ey n Harl

e a de e b revist i a r l o a d ran El C aba mi

est lo. Nacho, artícu s mbre e u d t r o a , mi no st ist e a v t n e r e e h u c B cono son y ado de -David t y n e a l c r n a H s gar e andara mer lu i m r e p m n e o E u rley. N aría q a t s H . u s n g i e es Lu ribe ar, me a de e al ca do lug j a n i u y suen v g s e l e e n o e i r En s sob vacac ación a mis í v a d o inform do t nifica je. he pla se via e e r d a uyas. puta m cias t i t o n Espero s do, Lui u l a s Un

Hola Miguel tructores de motos, Nosotros no somos fabricantes, ni cons encantados. si quieres que te asesoremos lo haremos custom, chopper... Somos una editorial dedicada al mundo Conocemos el mercado nacional. mucho. Ahora está Lo de homologar ha cambiado hace no . difícil pero con pasta se arregla todo do. Lo de automática lo veo más complica Un saludo Nacho Mahou

, Hola Luis mbién. starte ta e t n o c e d una Encantado Harley es n o c e b i r a r el C teras, Viajar po Las carre . l a t n e d n te son ia trasce as, la gen experienc y a l p s a l jes, muy los paisa es un país a n a c i n i m Do es de ales. Rep. o del viaje t n e excepcion i m a e t ejores . El plan eles, los m agradable t o h s o n e oría: bu zadores alta categ os organi L ). a t r a c listas tes (a la lería, har e restauran t s o h a l de da. sionales uy cachon son profe y gente m mas y lo s, o me lla e n e i t s a ud acho. Dime qué d Saludos, N hablamos.

+info envios: info@chopperon.es

km 5


TablON

camisetassudaderas

tremendoslatinos

Lado canalla

Camisetas y sudaderas con capucha y diversos estampados, todos nacidos para reflejar un estilo de vida. Con la supervivencia, insolencia, orgullo y la desmesura como bandera. PĂ­delas en Motorcycle Storehouse. www.motorcyclestorehouse.nl/

km 6


es tu destino FUIMOS LOS PRIMEROS, INTENTARON IMITARNOS, PERO YA ES HORA QUE AFRONTES TU DESTINO.

Sportster

®

700€

CHEQUE REGALO

Softail & V-Rod ®

CHEQUE REGALO

®

1.200€

Dyna

®

CHEQUE REGALO

1.000€

Touring CVO™ & Trikes

CHEQUE REGALO

1.400€

Es tu destino: facebook.com/HarleyDavidson.Spain Promoción aplicable a motocicletas nuevas Harley-Davidson®. Válida del 20/3/12 al 31/7/12. No acumulable a otras ofertas. El cheque regalo se canjeará en el mismo concesionario en que se adquiera la motocicleta. Bases completas de la promoción en tu concesionario. © H-D 2012. Harley, Harley-Davidson y el logo Bar & Shield son marcas registradas de H-D Michigan, LLC.


TablON

cazadora chupatriumph

Vintage

La chaqueta McQueen King est谩 completamente confeccionada en suave cuero envejecido y conmemora al ic贸nico actor norteamericano, a quien apodaron King of Cool, por realizar personalmente y sin recurrir a dobles muchas de las escenas de acci贸n de sus pel铆culas. Disponible en las tallas de la XS a la XXL. triumphmotorcycles.es

km 8



PruebON

triumphSpeed.Triple.R2012

Tras haber probado, hace ya muchos a単os, una de las primeras versiones de Speed Triple (de faros redondos) que se comercializaron en Espa単a, guardaba un recuerdo sobre ella como el de una moto con mucha personalidad y potencia pero algo pesada en su manejo.

km 10


km 11


PruebON

triumphSpeed.Triple.R2012 :;Mac Pherson >Fernando del Toro

C

uando renovaron la Speed Triple a principios de 2011, hubo cierta controversia acerca de la sustitución de los faros circulares por los poligonales, pero lo cierto es que al margen de cuestiones estéticas la moto ganó en agilidad y rapidez. Al tiempo que Triumph presentaba este modelo en su versión básica, ya estaba trabajando en otro proyecto que consistía en dotarla de componentes “pata negra”, lo que daría lugar al nacimiento de la Speed Triple R. Lo más interesante de que salga de fábrica con estos componentes mejorados es el enorme ahorro económico que supone para un usuario que quiera hacer los mismos cambios de su bolsillo. Si las bicilíndricas gozan de unos bajos excelentes y las “tetras” entregan gran parte de su potencial en la zona alta del cuentavueltas, puede que el secreto de la eterna felicidad motorista resida en una tricilíndrica. Con estos pensamientos en la cabeza y mi viejo bicilíndrico, me dirijo a Triumph para hacer el cambio de motos: la mía por la unidad de prensa. Tras una larga y agradable charla sobre la Speed Triple R con Antonio del staff de Triumph en España, marcho

a lomos de la pequeña y manejable inglesa con dirección a carreteras menos transitadas. La primera sensación es de gran ligereza, aunque ambos modelos (R y “normal”) compartan chasis, la R desplaza más peso sobre la rueda delantera y las sensaciones son, según me han contado, diferentes. Desde luego, la ligereza y agilidad de movimientos es una de las mayores cualidades de ésta. Las llantas ahora son de aluminio forjado, lo que reduce considerablemente las inercias cuando la moto está en movimiento, parece mentira que el peso total sea de 214 kilos por la facilidad con la que entra en las curvas. Las marchas engranan con suavidad y precisión, la caja de cambios se ha modificado y reforzado y ésta, es otra de las escasas diferencias que existen con el modelo de serie en lo que a mecánica se refiere; el resto de cambios afectan a suspensión y frenos. En ocasiones no es tan importante que una moto corra más si queremos ir más rápido, como el disponer de una buena suspensión y mejores frenos. Triumph lo ha tenido claro y ha dejado de lado la potenciación del motor recurriendo a los mejores en ambos apartados: Öhlins y Brembo. Solo pronunciar estas dos palabras,

km 12

ya disparan la emoción de cualquier aficionado a las dos ruedas. Además, en la fábrica de Triumph en Hinckley tienen otro secreto: los hermanos Fernando y David López Córdoba. Ellos son los ingenieros de desarrollo de chasis y suspensiones (además de probadores) de varios modelos de Triumph, entre otros los de este modelo. Tras unos pocos kilómetros de autovía en los que voy acostumbrándome al tacto de todos los controles, llego a mi zona habitual de pruebas, un puerto poco transitado de las afueras. Al comenzar la ascensión, el asfalto comienza a deteriorarse por momentos y lo más habitual es que los rebotes de la suspensión comiencen a influir en la conducción. Sin embargo la Speed Triple R no parece darse por enterada, es tal la consistencia y nobleza que transmite que termino yo también por olvidarme de los baches y me concentro en disfrutar de su precisión. El tacto de la frenada me desconcierta por la eficacia, no estoy acostumbrado a tanta potencia y en las primeras curvas me paro demasiado pronto, por lo que tengo que volver a acelerar de nuevo. Tras coger el aire a la frenada, dejo encargado a mi dedo índice en solitario de la maneta derecha. Él solo (y las pinzas monobloque Brembo con discos flotantes de 320


km 13


PruebON

triumphSpeed.Triple.R2012

km 14


mm) se las apañan para detener con toda la contundencia necesaria en cada momento a la Speed y a mí. Se maneja con precisión milimétrica, donde pones la vista pones la moto. El ABS, opcional (500 euros) no interfiere en el tacto de la frenada y si queremos, se puede desconectar. De la frenada trasera se encarga un disco de 255 mm, el mismo que monta la versión sin “R”. Tras varios kilómetros de recorrido considero todo un acierto el no haber potenciado más la mecánica y haberse centrado exclusivamente en la parte dinámica. El motor tiene una entrega de potencia instantánea, eléctrica y no dejará insatisfecho a nadie. Aparenta más caballos de los que tiene y seamos honestos, la inmensa mayoría de usuarios nos compramos siempre una moto que nos supera por prestaciones. Así que, ¿Por qué no simplemente mejorar algo tan importante como suspensión y frenos? La comodidad y finura general hacen que se pueda utilizar a diario, siempre que no hagamos caso de las insinuaciones que nos hace constantemente su mecánica pidiendo “guerra”. Cuesta resistirse. Para que los afortunados propietarios del modelo “R” tengan un toque de distinción sobre la Speed Triple normal, el subchasis viene en color rojo y se incorporan algunos

km 15

detalles en fibra de carbono: tapas del radiador, aleta, cubierta del depósito. El manillar también es diferente y viene en tono negro, por último los anagramas que incluyen la letra “R” en los laterales. En cuanto a los accesorios para personalizarla, Triumph incluye: una cúpula más elevada, quilla, colín y escapes deportivos firmados por Arrow. La combinación de la suspensión Öhlins, con las pinzas de freno Brembo, los neumáticos deportivos (Pirelli Supercorsa), las ligeras llantas forjadas y el potente tricilíndrico de 135 caballos forman un cocktail difícil de olvidar una vez que lo has probado. El momento triste de volver a realizar el cambio a la inversa (recoger mi moto y devolver la Triumph) no hizo más que recordarme una vez más la rapidez con la que evolucionan las motocicletas. En los primeros metros con mi “vieja” moto (2005) me pareció que estaba sufriendo varias averías simultáneas en frenos y suspensiones además de que me habían robado caballos mientras había estado aparcada en las instalaciones de la marca británica. Triumph ha fijado el precio de la versión “R” en 14.690 € (sin ABS), eso son 2.690 € de diferencia con la “normal”. Puede parecer un montón de dinero a priori, pero ponte a sumar todas las diferencias si tuvieras que pagarlas aparte, a mi me parece un buen negocio.


PruebON

triumphSpeed.Triple.R2012

km 16


Los componentes extra de la versión “R” convierten a la Speed Triple en un juguete para divertirse a cada momento. Ir a trabajar dejará de ser simplemente ir a trabajar.

km 17


PruebON

triumphSpeed.Triple.R2012 La frenada es uno de los puntos que mรกs me ha sorprendido. La respuesta tan inmediata de los frenos transmite mucha seguridad al piloto y genera mucha confianza ante cualquier imprevisto.

km 18



PruebON

triumphSpeed.Triple.R2012 Triumph nos cedió una cazadora Portman. Incorpora refuerzos en los hombros y en los codos de bastante calidad y un forro interior para poner o quitar fácilmente. Cuerpo y mangas ajustan a la perfección gracias a las diversas posibilidades de ‘reglaje’. Es muy cómoda y resistente. Su precio 435 €.

km 20



PruebON

triumphSpeed.Triple.R2012 Öhlins y Brembo, las marcas que todos querríamos ver impresas en nuestras motos. No solo por la reputación que tienen, este binomio desarrollado en exclusiva para la Speed Triple R funciona como un reloj suizo.

km 22


i l a В l e! a v a s t o d u c 4 h d e l i v e r yg. r p 1 7 3 . 9 70 c k , 2 packed on-line catalo o t s m o fr ur jam e!! Check o or There’s m

€ 16,

12

€ 17,

37

€ 24,

85

07

€ 603,39

Rear fender 903081

1 Blackout 2981782

€ 495,

T-shirt 957240

3" Work lig 932088

ht

Texas taill 913881

ight

15

41

27

27

€ 38,

37

Foot pegs 9380 09

29 € 158,

Goggles 942676

gs Valve sprin 524476

€ 149,

Springer sh 902437

€ 167,

ock

Cylinder he 512371

ads

€ 1.329,

se Passenger 966023

at

€ 159,

€ 46,

65

T-shirt 948141 45

€ 92,

81

e Temp. gaug 924065

85 € 172,

Solo seat 507767

s Triple tree 54 6226

€ 753,

€ 593,79

Lower legs 959004

76

Glitter grip 906118

€ 9,

s

€ 40,

72

86

Frame 517372

€ 1.110,

Lowering 533274

kit

27 € 183,

ket Choke brac 917095

€ 31, 25

38

€ 26,

87

01

ht 4½" Headlig 972873

€ 91,

53

10

€ 229,

Oil gauge 90 0831

Gas cap 548909

€ 244,

Valve caps 555866

€ 5,

Cap 935805

Turn signa 934795

l

05

94

48

t Wide tire ki 963594

€ 1.804,

Aircleaner 952891

€ 582,

Exhaust 915569

€ 347,

83

Sissy bar 9380 04

€ 219,

59

Gastank 961168

€ 1.183,03

40

Speedo 90 0403

€ 46,

65

T-shirt 9480 00

l c y c r o w. m ot

€ 109,

rt Ladies t-shi 957352

37 € 34,

Solo seat 961626

n . e s u o h e s to r e

€ 258,

l

site. k our web . bility chec ing & availa to make adjustments ic pr r Fo . aler ur local de etimes we are forced yo h ug ro th som d products le as possible but e. ab catalog an tic rchase our y to keep prices as st ge without prior no pu n ca u Yo tr an t sell retail. ort. We will always t are subject to ch no es do s en sp uding tran Netherland advertisem se B.V. The es incl. 18% VAT excl mentioned in this ic e Storehou All prices Motorcycl suggested retail pr Prices are

ww


PruebON

triumphSpeed.Triple.R2012 Su frontal sigue siendo inconfundible, los faros dobles son ya una marca de la casa que la distinguen entre el resto. Estรก disponible en dos colores: negro y blanco.

km 24


EN KAWASAKI TE REGALAMOS

EL CARNÉ A ¡AAAAAAAAsí es! En Kawasaki hemos decidido ponerte fácil el acceso al Carné A, regalándote el curso obligatorio que tienes que hacer para conseguir el permiso y puedas así llevar la moto que quieras sin límite de potencia ni de cilindrada. Ah, ¿que no sabías que había que hacer un curso? Pues como lo oyes. A ver si te lo explico bien: desde el pasado diciembre* para poder acceder al carné A es necesario, además de pasar un mínimo de 2 años con el carné A2, realizar un curso de 1 ó 2 días con una parte teórica y otra práctica. El curso no es gratis, no**. Y ese curso es el que te regalamos al comprarte una moto Kawasaki (consulta en tu concesionario oficial los modelos disponibles). Ale, ya puedes empezar a dar botes de alegría. Y no, los pompones no entran en la promo. ¡Anímate! Entra en ad.kawasaki.es/animate y contacta con nuestros concesionarios oficiales***. *Publicado en el BOE-A-2011-14246 (www.boe.es/boe/dias/2011/08/31/pdfs/BOE-A-2011-14246.pdf). **El precio del curso puede variar según la autoescuela. ***En ad.kawasaki.es/animate encontrarás el listado de concesionarios oficiales quienes te facilitarán toda la información relacionada con los modelos disponibles en esta promoción. Esta promoción no es acumulable a otras promociones existentes. Promoción válida hasta el 30/04/2012.


PruebON

Asiento pasajero: triumphtriple.speed2012 es testimonial, encima no 14.690 €

Neumático trasero: en medidas 190/55 17, muy deportivo y transmite confianza aun estando frío. A pesar de ser tan ancho no resta agilidad.

hay donde agarrarse por lo que es una moto “egoísta”. Válido solo para recorridos cortos.

Colín trasero: estéticamente es muy agresivo, su escasa longitud deja al descubierto mucho neumático trasero, excelente.

Depósito: discreto desde el lateral pero espectacular desde arriba. Con 19,3 litros de capacidad y su consumo, la autonomía media está entre 250 y 300 kilómetros.

Motor: una auténtica joya. El 1.050 cc de 135 CV de inyección electrónica multipunto, nacido para correr. Aunque rodemos tranquilos siempre está listo para salir “disparado”.

Escapes: a falta de

Asiento piloto: casi

escuchar los Arrow opcionales, me ha encantado el sonido de los de serie. Es grave y ronco y preludio de lo que nos espera si aceleramos

perfecto: cómodo y mullido, para mi estatura (1,75) ha resultado algo alto pero con el uso logré acostumbrarme enseguida.

km 26

Altura asiento: 825 mm Peso: 214 kilos


Manillar: tiene una

Faros: son su seña de

postura muy cómoda, la única pega es el radio de giro. En la Speed Triple es muy pequeño lo que obliga a maniobrar mucho más en parado.

identidad, Al ser dobles la buena iluminación nocturna está asegurada. Su diseño marcó tendencias en el sector.

Chasis: Doble viga de aluminio, es idéntico al de la versión normal. Tan solo el color rojo del subchasis diferencia a ambos modelos.

Llantas: de aluminio forjado. Su principal ventaja es la ligereza, en marcha tienen menos inercias y eso facilita la entrada en curva al hacer más ágil la dirección.

Horquilla delantera: son muy caras pero su fama las precede. Öhlins es sinónimo de calidad. Tiene 120 mm de recorrido y es ajustable en todos sus parámetros. Frenada: Pinzas monobloque Brembo. Tienen un tacto excelente, muy dosificable y su eficacia es tan elevada que requiere un periodo de adaptación.

+info http://www.triumphmotorcycles.es/

km 27




TransformaciON

Bobberby.Thom.jones

DespuĂŠs de un encuentro en un semĂĄforo de Seatle, sigo a esta moto y a su propietario hasta que paran. Me pica la curiosidad...

km 30


km 31


TransformaciON

Bobberby.Thom.jones

: >Keko

!H

ola man! “Te llevo siguiendo desde Aurora Avenue, tienes una moto realmente chula…” le digo cuando aparca. “La he construido yo” resuelve escuetamente. Y para qué escuchar más. Le dije que cuando terminara de instalarme en Seattle le llamaría para vernos y hablar sobre esta máquina hecha en el ‘patio trasero’, tal como nos gusta.

Tras un par de semanas ya estábamos montando el set fotográfico para hacer la sesión. Mientras colocábamos todo el decorado con piezas que Thom guarda para futuros trabajos, la conversación comenzó a fluir. Sentí curiosidad por la verdadera profesión de Thom. Se nota que este tío tiene arte en las manos con el metal, pero también toca, y muy bien,

km 32

otro palo. Nunca mejor dicho. Thom es un conocido carpintero y diseñador de muebles, podéis ver su trabajo en www. semigoods.com Así se comprende esa curiosa forma de decorar su montura con los detalles que se aprecian. Las cuerdas son las usadas para las trenzas de los asientos de las sillas que él crea y los rastrales o reposapiés son de la madera que utiliza para


hacer sus muebles. Esa madera es extraída de los bosques del “Ever Green State”, Washington. ¡Kustom Kulture 100%! Quizá esta moto no le guste a todo el mundo y a lo mejor alguien se atreve a cuestionar su estética. Para gustos, los colores. Pero lo que está claro es que tiene su alma, y eso llena a cualquiera.

Esa es la filosofía: antes de comprarme una moto, me la hago yo mismo. Do it yourself. La esencia del kustom. Y esto es lo que ha hecho nuestro amigo Thom Jones. Coger un chasis de un Panhead de 1948 y un motor también Panhead, pero no tan antiguo; se aprecia que data del 63 por esos agujeritos que tiene para el engrase. Es un propulsor más fiable y

km 33

duradero que sus predecesores. Su más reciente viaje con esta montura fue al aniversario de Lovecycles en California. Unas 3.000 millas (4.828 kilómetros) desde Seattle en un fin de semana. Para un “corazón” con casi 50 años, no está nada mal. Espero que mi Evo H-D aguante lo mismo. De momento no me quejo, ya son seis cifras las que


TransformaciON

Bobberby.Thom.jones

km 34


lleva en el cuenta kilómetros. En 1948 apareció el motor Panhead, que exteriormente se diferenciaba del anterior en la forma de las tapas de balancines, el resto permanecía más o menos igual que los precedentes. Interiormente se le introdujeron varios cambios, válvulas accionadas hidráulicamente y culatas de aleación ligera en lugar de las de hierro fundido. Éstas de aleación soportan mejor la temperatura generada por el motor mientras que el sistema hidráulico eliminó los rítmicos “klas-klas” de la distribución. Bueno, y muchas cosas más proclamadas a bombo y platillo por H-D, soluciones en realidad anticuadas para la tecnología de la época. Thom tiene la suerte de vivir en EEUU, y aunque parece que allí lo tienen más fácil para construir sus motos, nada más lejos de la realidad. Cuando decides implicarte con una moto con tantos años, los problemas para buscar piezas se agudizan. Vivas en EEUU o en Indochina. Este chopper tiene componentes localizados en remotos Estados. Quizá sea esto lo que hace tan especial a esta Panhead. “Algunos los conseguí a través de Internet, pero la gran mayoría proceden de numerosos swap meet” , precisa Thom. “No fue fácil. Hay mucha pieza falsa o en mal estado a la venta en la red y tienes que hilar fino a la hora de adquirirlas. Es mu-

km 35

cho mejor ir a algún mercadillo a centenares de millas de casa. Hay que poder verla y tocarla antes de llevártela. Si te equivocas, te equivocas tú” prosigue. “Además, cada vez se encuentran menos piezas y si quieres que sea todo 100% original, es mucho más complicado”, concluye. Poco a poco fue dando forma a su máquina sin ninguna experiencia previa en esto de construir motos. El chaval no lo hace mal. Quizá para mi gusto le falta el cambio en la mano, pero como me comentó entre cervezas: “cuando la moto la vas a usar a diario es mejor no complicarte la vida con un embrague suicida”. Es algo que entiendo, pero no comparto. Desde que probé mi primer rígido con embrague en el pie por las carreteras de California, me he vuelto un incondicional de este estilo de conducir. El aspecto oxidado y viejo es fácil de conseguir: simplemente hay que montar la pieza tal y como encaja, revisando que funcione. Me gusta este look, le da carácter al cacharro. Cada pieza de esta moto trae consigo una historia peculiar. Le da esa ‘raza’ de moto antigua. Como una reunión de viejos amigos que un día abandonaron su pueblo natal, léase la MoCo, y hoy se juntan bajo la batuta de Thom para seguir rodando por las carreteras de USA.


TransformaciON

Bobberby.Thom.jones Motor: H-D Pan 63” Chasis: H-D 48’ Tanque: Wassell Nap Jones Aleta: Wassell Primaria: Helt Rueda delantera: 21” Jones W/3.00X21avon Speedmaster Trasera: 16”Stock Hd W/ 5’00X16 Firestone Asiento: Hates/Narrow Faro: 64’Sporty Torres: Flanders 3.5”

km 36



TransformaciON

Bobberby.Thom.jones

km 38


Su m谩s reciente viaje con esta montura fue al aniversario de Lovecycles en California. Unas 3.000 millas (4.828 kil贸metros) .

km 39


TransformaciON

Bobberby.Thom.jones Hay mucha pieza falsa o en mal estado a la venta en la red y tienes que hilar fino a la hora de adquirirlas.

km 40



TransformaciON

Bobberby.Thom.jones Me gusta este look, le da carácter al cacharro. Cada pieza de la moto trae consigo una historia peculiar. Le da esa ‘raza’ de moto antigua.

km 42


El aspecto oxidado y viejo es fĂĄcil de conseguir: simplemente hay que montar la pieza tal y como encaja, revisando que funcione.

Los rastrales o reposapiĂŠs son de la madera que utiliza para hacer sus muebles.

km 43


TransformaciON

Bobberby.Thom.jones

Cuando decides implicarte con una moto con tantos a単os, los problemas para buscar piezas se agudizan. Vivas en EEUU o en Indochina. km 44


km 45


TransformaciON

Bobberby.Thom.jones

Esta moto tiene componentes localizados en remotos Estados. Quizรก sea esto lo que hace tan especial a esta Panhead.

km 46


km 47


EventON

VII.Riversidecalafell

Los amantes de los vehículos clásicos de cuatro ruedas tienen cada año una cita a ritmo de R’n’R. Carlos Altarriba se puso sus buggies y retrató una semblanza de todo aquello.

km 48


km 49


EventON

VII.Riversidecalafell :>Carlos Altarriba

P

or séptima ocasión, el Razzlers CC de Balaguer organizó el que viene siendo hasta hoy el mejor Traditional Indoor Car Show pre’65 de España. Este año se trasladó al puerto de Segur de Calafell manteniendo las Night Parties de viernes y sábado en los bajos del Hotel Canadá Palace, residencia oficial del evento, donde grupos al más puro estilo

Rock de los 50-60 animaron a bailar a los asistentes, gente que vive esta cultura cada día de su vida. Este año varias sorpresas, por un lado de la mano de Rocket 88, Raúl y su equipo realizaron un top-chop en vivo al Ford ’49 Shoebox; un Custom de Oriol, miembro de Atomics CC. Nos trajeron además a la bellísima Flag Girl Sabina Kelley desde las Vegas, que firmó autógrafos

km 50

y dio las salidas en lo que fue lo más impresionante, la primera Race 1/8 de milla de Hot-Rod y Customs pre’60. Ah, y alguna moto… Indian vs Harley. Dentro del recinto podíamos ver Greasers, Rockers y bellas Pin-ups que entre los aficionados a los coches daban toques de color que nos trasladaban a épocas pasadas. Junto a la entrada, un re-


paso gráfico a las ediciones anteriores, entre los coches expuestos por clubs españoles y europeos, stands de accesorios para los coches,

venta de ropa y artículos de la cultura. Y todo aderezado con Rockabilly del mejor. Sin duda una cita que no nos quisimos perder y que

Galería fotográfica Riverside Crazy Car Hop.

km 51

repetiremos cada año mientras sea posible. Queremos felicitar a los Razzlers CC por su buen hacer y las facilidades para trabajar.


EventON

VII.Riversidecalafell

km 52


‘30 coupé , Vampy, engine small block 350, Cams Breakers cc de Francia

km 53


EventON

VII.Riversidecalafell

km 54


Pontiac ‘49 , engine 8 cilindros lineal, Carles RodrĂ­guez.

km 55


EventON

VII.Riversidecalafell

km 56


Chevrolet El Camino ‘67 de Xavier DCS

km 57


EventON

VII.Riversidecalafell Matford ‘35, French flathead, France

km 58



EventON

VII.Riversidecalafell 1932 Ford Coupé de Ruben Fariñas “El Jinete Nocturno”

km 60


Edición limitada

Pídela: chopperonmagazine@gmail.com

15 €


EventON

VII.Riversidecalafell Raúl y su equipo realizaron un topchop en vivo al Ford ’49 Shoebox

km 62



EventON

VII.Riversidecalafell

km 64


Los ‘cacharros’, como este 1953 Chevrolet Bell Air de Julián Pacheco, se apoderaron de la calle.

km 65


EventON

VII.Riversidecalafell La asistencia de público reforzó el éxito de la convocatoria.

km 66


km 67


EventON

VII.Riversidecalafell

Go, go, bandera de cuadros lista para dar la salida. Sweeneydevil Cams Breakers

km 68


km 69


EventON

VII.Riversidecalafell

Ă“scar y su chica de BolaOcho fueron desde Madrid al evento con sus buenos productos.

km 70


km 71


EventON

VII.Riversidecalafell

Sabina Kelley, reina en el mundo de las pin-ups y todo un ejemplo de elegancia con tatuajes.

km 72



EventON

VII.Riversidecalafell

km 74


1958 Chevrolet Apache Pickup de Clasic Tattoo Buho (Castell贸n)

km 75


EventON

VII.Riversidecalafell

km 76


Carreras de octavo de milla, con Sabina dando el banderazo. Ford ‘29 con motor Hemi vs Ford Sedan 2 puertas ‘29

km 77


EventON

VII.Riversidecalafell 隆Y c贸mo no, Rock & Roll!!

km 78


CHOOPER ON 210X150mm a 200pp.pdf

1

20/07/11

17:33


EventON

VII.Riversidecalafell La historia de Riverside

L

a idea de crear este evento llegó de la mano de Sergi Rodes, quien unos años antes acompañado de su esposa disfrutando de un Indoor tradicional en los SINS (Bélgica) se quedaron con la cosilla de hacer algo parecido en España. En este país son escasos los vehículos de este tipo, pero no cesaron en su empeño y todos los miembros del club Razzlers que por aquel entonces contaba con 19 y 12 coches, aunaron fuerzas y en 2006 nació Riverside Crazy Car Hop en Balaguer (Lérida). El tema fue a más y unas ediciones más tarde, viendo la afluencia de público y participantes, se asociaron con su amigo José Aguilar, organizador de uno de los mejores festivales de rock’n’roll de Europa (Highrockabilly) y se emprendió el Riverside (sexto) en Calafell. Clubs como Crazy Cruisers, Cam Breakers y Cheaters, el inigualable Jerry Chatabox organizador del Rockabilly Rave y del fabuloso Hot Rod Hayride en England, Langley miembro de Detonators organizadores del 1/4 de milla en el Hot Rod Hayride, miembros de Executioners, Jack Hammer (Namcoautomotive), magazines como Rolls & Pleats y Powerglide y por supuesto los Car Clubs nacionales se volcaron en el evento consiguiendo que fuese un éxito rotundo del que fuimos partícipes en 2011. A pesar de quedar tan solo tres miembros (Dani, María y Sergi) y un par de amigos que les ayudan y apoyan, estos luchadores siguen organizando los festivales como nos gustan, cercanos, familiares y con mucho Rock ‘n’ Roll.

km 80


De izq. a dcha.: Sergi Rodes, José Aguilar, Sabina Kelley y Dani Fernández.

km 81


DossierON

pionerasdel.motociclismo

km 82


La describiría como una mujer tierna, amable y sincera. Feroz ternura para conducir lesionada más de 200 kilómetros, amabilidad salvaje para cruzar desiertos y montañas, y sinceridad firme para no necesitar amuletos ni supersticiones. : Alejo

C

onchi Cosme atiende a ChopperON sin titubeos ni remilgos y se remanga para contestar una serie de preguntas siempre breves para tan gran mujer. Después de hablar con ella me divierte imaginarla en su BMW con un kayac atado con pulpos en algún lugar de la moto o arrastrado en un carrito para que nada le impida saltar directamente del asfalto al agua. De hecho, procura practicar el kayac en sus viajes en moto, por ejemplo en Nueva Zelan-

km 83


DossierON

pionerasdel.motociclismo da o en el Mar de Tasmania... Aunque francamente, no creo que se llevara el kayac puesto. Empezó a viajar en moto hace muchos años como acompañante y después de recorrer gran número de países con su marido Jaime Núñez “Leonú”, éste la animó a sacarse el carnet. Primero llegó una custom y con ella los primeros viajes cortos y luego vino una BMW 650 con la que empezó a salir al extranjero. Considera su primera aventura el viaje a Marruecos de 1987, un lugar desconocido para muchos con una cultura y costumbres muy distintas a las nuestras. Pero su primer viaje en mayúsculas fue la travesía de Australia de norte a sureste, desde Darwin hasta Melbourne atravesando el Outback, el gran desierto australiano. Para preparar un viaje de este tipo Conchi hace un trabajo previo de ‘despacho’: “Lo primero es informarte leyendo todo lo que encuentres sobre los países que vayas a visitar. Sobre el clima para llevar la ropa y el equipaje adecuados, la documenta-

ción y visados necesarios para entrar en el país, las costumbres y tradiciones que debes respetar en todo momento, y preparar las rutas con detenimiento informándote sobre los puntos de repostaje de gasolina. Mi moto tiene una autonomía de unos 400 kilómetros, en ciertos recorridos es necesario llevar un jerrycan con gasolina pues las estaciones suelen estar bastante distanciadas. En este sentido Internet ha ayudado mucho, antes tardabas meses en recopilar toda la información necesaria y a veces no era verídica.” Conchi ha viajado en moto por más de 50 países atesorando buenos recuerdos y disfrutando al máximo. Pero encontró la cruz

km 84

de la moneda en su viaje a Bosnia; estuvo pocos años después de finalizar la guerra, por lo que su aventura se tiñó de tristeza. Nueva Zelanda sin embargo le supo a poco: “Quizás es el mejor país del mundo para viajar en moto, con una naturaleza brutal en la que puedes encontrar fiordos, glaciares, volcanes, lagos, montañas y una gente sencilla y encantadora”. El paisaje que más le gusta y donde mas cómoda se encuentra es en el desierto y suele elegir rutas emblemáticas con muchas cosas para ver como la Ruta 66,la Transahariana, la Highway No.1, la Great Ocean Road y la Stuart Highway en Australia, etc. “He llegado en moto has-


Conchi a la derecha de la imagen junto a otros grandes viajeros.

km 85


DossierON

pionerasdel.motociclismo ta las cataratas Victoria desde Ciudad del Cabo a través de los desiertos de Namib, del Kalahari y del delta del Okavango. Al Machu Picchu desde Chile atravesando el desierto de Atacama y la cordillera de los Andes. Al Gran Cañón del Colorado recorriendo los estados del suroeste de Estados Unidos. Y.... claro que siempre hay nuevos viajes por hacer, pero no es algo que me obsesione. Desde el 87, año tras año van surgiendo nuevos viajes”. La desventura, el despropósito y el miedo también han querido tener su momento de gloria en los viajes de Conchi, hasta el punto de preguntarse: “¿Que diablos hago yo en medio del desierto y sin un sitio seguro para dormir, pudiendo estar en un hotel o en una playa?”. La vez que peor lo ha pasado fue en Namibia, cuando un accidente la obligó a conducir lesionada unos 200 Km por caminos hasta llegar a la primera carretera asfaltada y dirigirse posteriormente a la capital, Winhoek, donde encontró por fin un hospital. En Zimbawe le robaron

toda su documentación y las llaves de la moto, lo que le impidió moverse del país. Con semejante currículum, cualquiera puede pensar que Conchi tiene grandes referentes, grandes personalidades a las que admira dentro del motociclismo, y sin embargo admira sobre todo a su marido. Y es que la española cuando besa, es que besa de verdad.... Tal vez por eso le resta bastante importancia al tema de los conocimientos mecánicos: “Para conducir una moto no es necesario en absoluto saber de mecánica, pero para viajar por sitios alejados de talleres y sin cobertura telefónica, sí. Yo no tengo mucha idea, pero mi

km 86

marido sí entiende bastante y siempre lleva repuestos de todo tipo por si se averían las motos. Cuando hay un problema mecánico, se suele solucionar. A mí el tema de la mecánica no me preocupa en absoluto”. Viajando de sol a sol da tiempo a pensar muchas cosas dentro del casco, y la principal es la precaución. Reconoce que para viajar es más importante la seguridad que la velocidad y que las mujeres suelen ser más prudentes conduciendo, aunque también tiene tiempo para cantar y suele practicar el idioma del país por el que viaja mientras traza curvas. Y claro, entre que se arranca por bulerías y va practicando el “yes it is” o



DossierON

pionerasdel.motociclismo el “oui monsieur” a veces ha tenido algún descuido imprudente, como cruzar la frontera de Perú con unos plátanos olvidados en el topcase de la moto. Ante la evidente perspectiva de ser sancionada, Conchi decidió comérselos a toda prisa delante de la policía y de la gente que estaba esperando en la cola provocando así sucesivos ataques de risa del personal...... (No, no le he preguntado si se estriñó con tanto plátano). Mi conversación con Conchi sobre aventuras y desventuras, luces y sombras, risas y miedos, me ha dejado mas de una reflexión y una pequeña bronca en esta ocasión. Veréis, ante la pregunta: “¿has sentido miedo alguna vez?”, Conchi contesta lógicamente que sí, y tras contarme la anécdota que arriba os describo me deja caer una coletilla que creo necesaria aclarar: “Espero que cuando entrevistes a un hombre le hagas también la misma pregunta”. Por supuesto que sí, Conchi. Para la capitanía y tripulación de ChopperON éste es un tema enterrado y obsoleto, no existe, no se menciona, sino no sé qué

hago yo aquí escribiendo la historia de las mujeres en moto. De acuerdo que podemos hacer bromas, pero la diferencia de sexos no es una opción para esta revista. El miedo es condición humana y sale a menudo en conversaciones y anecdotario, pero no es lo mismo pasar miedo en una ruta de fin de semana por la costa que pasarlo en Namibia o el desierto australiano. Nos importa y mucho la manera de afrontarlo y superarlo de aquellos que hacéis de este deporte o afición algo enorme. “El miedo no es mi enemigo... es mi motor” como tantas veces hemos dicho en esta serie titulada Femenino Plural. Pero si hay algo que me ha dejado profundamente

km 88

preocupada es un comentario que Conchi nos hace recordando sus viajes por África o Sudamérica: “Te tratan de forma diferente por ser mujer, sobre todo si viajas en moto, te ignoran.... pero aquí tampoco vamos muy por delante”. Ojiplática y patidifusa me quedo ante semejante afirmación. Si una mujer con conocimiento de causa compara España con los países africanos en lo que a discriminación sexual se refiere es que algo no va bien. Si queréis saber mas de Conchi Cosme, podéis visitar su página www.elmundoenmoto.net , donde encontraréis detalles de todas estas aventuras y muchas cosas más.


A GOOD DAY TO RIDE

Info@bobber.es

Www.bobber.es


EventON

choppartymadrid

km 90


km 91


EventON

choppartymadrid :> Mahou

E

l martes 26 de junio celebramos nuestro IV aniversario de ChopperON, además nuestro X aniversario de fiestas Hay Motivo. Ahí no queda la cosa, también presentamos la nueva edición de ChopperON Magazine collector’s edition, una revista impresa en papel con una selección de contenidos inéditos. Y dimos a conocer la web de ChopperON.es, nuevo aspecto, más contenido, mejor acceso. Todo en las salas de Hard Rock Cafe de Madrid. En el evento presentamos en primicia la nueva creación de Old Custom Flames, con Ricky López y Sandra. También estuvieron presentes los modelos de relojes de Bell & Ross. Nos visitaron numerosos personajes públicos del entorno de la Cultura Custom como Mao Tattooing y Luis de las Alas, que aparecen en las primeras páginas de ChopperON Magazine Edición Coleccionista. Nos acompañó también Víctor Romero de

km 92


Tinta y objetivo: (arriba izquierda) Cuando

propusimos a Luis de las Alas realizar las fotos a Mao nos respondió con gran alegría. Son amigos desde hace años.

Llamas hoy: (arriba

derecha) Emplazamos en la Chopparty a Ricky y a Sandra con la última obra de Old Custom Flames: Black Flame.

A tiempo: (abajo

izquierda) Los llamativos

relojes de Bell & Ross marcaron la cuenta atrás en nuestra presentación.

El niño: (abajo derecha) Así llamamos a nuestra querida obra.

km 93


EventON

choppartymadrid Makinostra; Rafa López de Victory Motorcycles, Roberto Rua de MULA Fest; Ferdi Cueto, Juanda Sever y Javi Álvarez de la Vaca Grasienta AMC; Pedro de Castro de EFE; Raúl Romojaro de AS motor; David Gª Navarrete de Motos.net; Mario Pérez de Soto del Bar 66; el staff de Big Twin Castellón, Dani Crespo y Alejo Miguélez de Devil Inside Cycles; Luismi y Sara de Lacabeza Motorcycles; Sita, Marlene y Joao de Hard Rock Cafe de Madrid; Fanfan de Jo Bar; Paulino y Montse de Biker Zone; Ángel de la Maza de Motociclismo Clásico; Mario y su esposa de Machina; Adolfo Calles de Bonneville Madrid; Peter de Custom & Racing; los fotógrafos Almudena Eced, Fernando del Toro y José Cepas; Pedro Mordt de KmCero MotoTours; Quique Echezarreta de Eurolloyds y muchos otros amigos. Se recibió con entusiasmo la nueva edición impresa de ChopperON Magazine y se puso a

km 94


Hamburguesas y Rock: (arriba izquierda) Llevamos muchos años con los amigos de HRC Madrid: Marlene, Sita y Joao.

En la muñeca: (arriba

derecha) La presencia de Bell

& Ross dio un toque cool a la presentación.

Ruedas americanas:

(abajo izquierda) Rafa López

de Victory Motorcycles, siempre apoyando a ChopperON con sus motos y su cercanía.

Buen ojo: (abajo derecha)

Uno de nuestros mejores fotógrafos, José Cepas, asistió a la Chopparty para compartir un rato con nosotros.

km 95


EventON

choppartymadrid disposición del público, por primera vez, la venta de ejemplares. Además, con cada uno de ellos se entrega un código para participar en el sorteo de un viaje al Caribe para rodar una semana en Harley con Dominican Riders, con todos los gastos pagados para dos personas. Puedes solicitarlo y te lo enviamos en: http://chopperon. es/index.php/comprade-ejemplares La asistencia fue un éxito de participación y las aceras de la Castellana se vieron, una vez más, inundadas de motos de los simpatizantes de ChopperON. Gracias a todos por la buena acogida. Puedes visitar la amplia galería fotográfica en este link. Recuerda que si no has podido asistir a la Chopparty de Madrid, el viernes 6 de julio presentaremos ChopperON Magazine edición coleccionista en Barcelona, en las instalaciones de Espacio Harley-Davidson, coincidiendo con los Harley Days de la Ciudad Condal. Os esperamos a todos. ¡Gracias, lector!

El imán: (arriba) La barra del Skyline de HRC Madrid fue el imán para los invitados: Mao, Rafa, Ricky y Sandra. Los asistentes pudieron degustar alguna cerveza de cortesía y algo para picar. La sala: (abajo) Llevamos 10 años celebrando Chopparties. El lugar preferido es la sala Skyline de Hard Rock Madrid. Esperamos volver otros tantos años por allí, por lo menos. km 96



EventON

choppartymadrid

Black Flame: (arriba izquierda) La última creación de Old Custom Flames fue la máquina protagonista de la presentación de ChopperON Magazine Collector’s Edition.

Buena leche: (arriba derecha) Los chicos de la

Vaca Grasienta, Ferdi y Juanda, firman un gran reportaje en nuestro #1.

Prensa: (abajo izquierda)

Montse y Paulino, de Biker Zone, siempre amigos. Feria: (abajo centro) Roberto Rua, de MULA Fest también acudió a la Chopparty.

!Demonios!: (abajo derecha)

El gran creativo custom Dani Crespo de Devil Inside Cycles. km 98


km 99


EventON

choppartymadrid

km 100


El evento del año: (arriba izquierda) La directiva de Big Twin Castellón se trasladó a Madrid para acompañarnos en el evento. Venta: (arriba derecha) Los asistentes compraron un trozo de Gloria por solo 5 €.

Malcriando tu Harley:

(abajo izquierda) Sara y Luismi,

de LaCabeza Motorcycles dejaron las herramientas para tomarse una birra con nosotros.

Lo que nos une: (abajo

derecha) Cientos de motos se agolpaban en las cercanías del Hard Rock Madrid, ocupando gran parte de las aceras del Paseo de la Castellana.

km 101


PreEventON

harley.days.bcn2012 : Tte. Dan > Mahou

E

l fin de semana del 6 al 8 de julio Barcelona se teñirá de naranja y negro; las Harley-Davidson se harán con la ciudad condal. Ya son cuatro ocasiones en las que este evento urbano se realiza en Barcelona, aprovechando la maravillosa infraestructura cultural y de ocio que tiene la ciudad para mostrar a los miles de motoristas venidos de todo el planeta que en España sabemos de qué va el mundo custom. Harley-Davidson ha creado un nuevo concepto de evento totalmente gratuito, que cada año mejora con las actividades que nos proponen, como el día dedicado al Rey, Elvis Presley, en el que hasta ocho bandas de reconocido prestigio interpretarán las canciones del Rey a todo el público asistente. Como en otras ocasiones, habrán más de 30 conciertos gratuitos, que harán las delicias de los amantes de la música. Otro evento relacionado con la música es la fiesta country, con la que quieren batir el récord nacional de concentración de personas ataviadas con el estilo campero yanqui. Como en años anteriores, la gama completa de Harleys estarán a disposición

km 102


km 103


PreEventON

harley.days.bcn2012

de quien quiera probarlas, para decidirse por un modelo antes de comprarla o simplemente para saber cómo son otros modelos que nunca antes ha disfrutado. Las rutas que tienen planteadas duran unos 20 minutos y el trayecto se realiza por Montjuïc. Otra actividad que hemos disfrutado en anteriores ediciones y que no dejamos de recomendar son las rutas guiadas por la zona, en las que los amigos de los chapters locales nos hacen disfrutar con las mejores carreteras locales y paisajes de ensueño. Aunque Harley-Davidson es tecnología, también es historia; más de un siglo sobre dos ruedas que podrás disfrutar en la exposición de

motos clásicas que estarán mostrando todo su esplendor para que los amantes de tiempos pasados puedan disfrutar de modelos tan emblemáticos como la Big Harley o la WL del ‘46. Pero los platos fuertes de Harley Days son los que se disfrutan el sábado y domingo, el bike show y el gran desfile de banderas, dos actividades que muestran nuestro mundo a los visitantes, ciudadanos y turistas que disfrutan de Barcelona. ChopperON estará presente, con nuestro stand. En esta edición os presentamos en exclusiva varias obras de arte, de las cuales estamos orgullosos de ser su puerta en España. Por primera vez en la piel de toro, contamos

km 104

con la magnífica HarleyDavidson Bell&Ross, que aparece en la Edición Coleccionista de ChopperON, el primer número de nuestro magazine impreso, un trabajo muy madurado que os presentaremos en los Harley Days, tanto en nuestro stand, como en una fiesta la noche del viernes (página de la derecha). Siguiendo con el arte de la mecánica, tendremos la última creación del galardonado Ricky López (Old Custom Flames), una motocicleta construida con mucho gusto. En resumen, que vamos a disfrutar de Barcelona, nuestros amigos y un evento que siempre esta marcado en rojo en nuestro calendario. ¡Os esperamos!


km 105


PreEventON

mula.festmadrid : Tte. Dan > Mahou

L

os organizadores de este evento han creado algo nunca visto en España: MULA Fest. Comenzará por un bike show con unos buenos premios en metálico, que van desde 500 € a los 6.000 € para el Best of Show. Los principales constructores de nuestro país estarán presentes, tanto en el bike show como en los stands que darán color al pabellón Garage, donde podrás ver a todos los constructores, publicaciones, custom cars, muscle cars, motocicletas históricas, talleres de customización en directo, los principales catálogos de aftermarket del mundo, etc. Vamos, que todo el sector nacional estará allí. Y como estamos en un maravilloso momento de crisis, han creado un concurso ingenioso: Metamorfosis Masiva, que premia las motocicletas monocilíndricas más espectaculares pero realizadas con el menor presupuesto posible, tal y como reza su lema: !Menos es más! En este pabellón las muestras de cultura continúan, los mejores artistas de la pintura estarán exponiendo sus obras, una oportunidad de aprender y ver los estilos personales que cada uno de ellos imprimen a sus obras.

km 106


Aunque la música sea uno de los grandes valores de este evento, también se organiza una concentración que por un precio mínimo te ofrece la posibilidad de entrar en el sorteo de la última creación del taller pata negra por excelencia, JP Choppers, que ha construido un chopper único que puede ser tuyo, ¿quién da más? Pues sí, hay más; qué sería del custom sin tatuajes, ¿verdad? Pues aquí están los mejores del mundo, tanta tinta junta y de calidad nadie antes ha podido disfrutar en un solo espacio. Es el evento del año, del que ChopperON también es partícipe con nuestro stand en el pabellón Garage donde os mostraremos una moto inédita junto a nuestra última apuesta: ChopperON Magazine Edición Coleccionista, gloria pura impresa en papel. Julio comienza con mucho calor, con eventos internacionales y con España triunfando en el fútbol y en el custom. Parece que el año comienza su segunda parte mucho mejor que la primera. !A Por Ellos!! Link garage. Link concentración.

km 107


RutON

Escocia:sus.montañas.y.sus.faldascap.7

Osh me deja por la mañana su gorra escocesa, junto a un escudo y una espada. Le gustó ChopperON.es, lo ha estado viendo y promete enviar fotos a la web. Continuamos nuestro recorrido por la costa oeste, hacia el norte. Nos hemos puesto como meta llegar a Polla, un pueblo muy a ‘tomar por culo’.

km 108


km 109


RutON

Escocia:sus.montañas.y.sus.faldascap.7 :;Mahou > Maldita Sea

A

travesamos la zona de Wester Ross y la reserva natural de Beinn Eighe. Lagos divinos de amplios reflejos, altas montañas que atrapan las nubes y un sol que a veces nos recuerda que existe con aislados rayos esperanzadores. Gairloch es turístico, pero pasamos por allí para visitar el faro de Rubha Reidh por una carretera ultra estrecha, revirada en horizontal y en vertical, mala pero llena de sensaciones, el mar a tiro de piedra y caída libre por los acantilados sin proteger. El faro resulta ser un paradisíaco lugar aislado y castigado por los elementos. Se res-

pira paz y solo se oye un puto gallo y el balar de las ovejas. Te puedes alojar allí por poco más de 50 €. En The Mountain Coffee Company (Gairloch) tomamos un espresso decente junto a un hot chocolate fudge cake (pastelazo de choco). Con las fuerzas repuestas, seguimos por la costa con más lagos, lagos con islas, islas que tienen lagos, que tienen islas… un desfase de paisaje. En Corrieshalloch Gorge hay unas buenas vistas y paramos algo antes del punto famoso indicado para hacer fotos, evitando los ‘muñecos’.

km 110

Pronto llegamos a Ullapool, donde tenemos reserva por recomendación de Osh en Ceilidh Place. Aparco delante de una grasienta Vincent. Martin ha viajado con ella desde Aberdeen. Dejamos el equipaje y nos incorporamos de nuevo a la carretera. Se nos puso entre los cojones visitar Polla, una pequeña localidad muy al norte y eso que ya eran las 18.00h. La Polla de bonito. Vistas de la Polla, la Polla de lagos, la Polla de curvas, esto es la Polla. Hasta el culo de llegar


a Polla, la Polla de kilómetros. Ovejas de la Polla, curvas, montañas, playas, ensenadas de la Polla. Atardece y nos quedamos con menos luz y menos gasolina. Esto es la Polla. Pasamos de la Polla y rodeamos el gran Loch Eriboll hasta Tongue (lengua ¡Toma ya!). De Polla a Lengua. La Polla de gracioso. Allí hay gasolinera, pero está cerrada por la hora. Suplico a Neil, un mecánico local que le está metiendo mano a un Peugeot, que me venda gasolina. Nos entrega 10 litros

por 16 pounds. Caro, pero todo arreglado. Un café y algo de comida nos resucita de la Polla y volvemos a Ullapool en una noche cerrada, lloviendo un poco, con niebla densa después, decenas de animales correteando a nuestro paso, cruzando por la calzada, saltarines… Vamos prestando mucha atención a los ‘señores’ de la noche, cansados pero felices. Felices de la Polla. Una gran manada de cérvidos galopa a estribor por una negra carretera, estrecha y

km 111

retorcida, como un callejón de Edimburgo. Fue un momento mágico que se prolongó durante unos minutos, sujetando fuertemente los puños de la Road King y soñando con dormir. Tras tres jodidas horas a 60 millas/hora llegamos a Ullapool derrotados, dormimos de la Polla, sin duda. Fue dura y larga… la ruta.


RutON

Escocia:sus.monta単as.y.sus.faldascap.7

km 112


km 113


RutON

Escocia:sus.monta単as.y.sus.faldascap.7

km 114


Las Highlands en su pleno esplendor con castillo incluido.

km 115


RutON

Escocia:sus.monta単as.y.sus.faldascap.7

km 116


La grandeza de los lagos compite con la exposici贸n del sol en su ocaso.

km 117


RutON

Escocia:sus.monta単as.y.sus.faldascap.6

km 118


Neil se apiadó de nosotros y nos ‘cedió’ gasolina a sobreprecio. Oferta y demanda.

km 119


RutON

Escocia:sus.monta単as.y.sus.faldascap.7

Los cromados de la RK de EagleRider destacaban en el atardecer en la tundra escocesa.

km 120


km 121


RutON

Escocia:sus.monta帽as.y.sus.faldascap.7

Cacharro infernal con regadera incluida en medio de la noche.

Niebla, lluvia y oscuridad. La velocidad y la visibilidad merm贸 durante en trayecto.

km 122



RutON

Escocia:sus.monta単as.y.sus.faldascap.7

Herramientas imprescindibles para rodar en moto.

km 124



TallerON

ENTENDIENDO.EL.ÁRBOL.DE.LEVAS

desconocimiento de los camn numerosas ocasiones bios reales en el comportaoímos hablar de este ele- miento del motor tras su sustimento interno del motor, que tución, incluso por parte de los es uno de los grandes desco- profesionales. Vamos a intentar explicar los nocidos en cuanto a sus características. El árbol de levas no puntos básicos sobre su funes un elemento que se sustitu- cionamiento para que con la ya habitualmente a la hora de información adecuada puedas mejorar el motor de las motos decidir si te interesa cambiar custom, probablemente por el tu árbol de levas original por

:Frank Burguera

E

Figura 1

Figura 2

km 126

otro de alto rendimiento.

g

La función del árbol de levas Este elemento es el encargado de abrir y cerrar las válvulas en el momento justo para que se produzcan los cuatro tiempos del motor: admisión, compresión, explosión y escape (Figura 1). Aunque en teoría las válvulas permanecen en las posiciones de la imagen, en realidad y debido a que el aire tiene masa e inercia, las válvulas se abren un poco antes y se cierran un poco después de sus respectivos tiempos; de ahí que para un mismo motor puedan haber diferentes árboles de levas, con distintas características, que cambiarán la forma de “respirar” del motor. El árbol de levas consta de un eje en los modelos Big Twin Evolution, dos ejes en los modelos TwinCam (Figura 2) y cuatro ejes en los modelos Sportster (Figura 3). Estos ejes giran solidarios con el cigüeñal, a la mitad de velocidad, y tienen una parte con forma oval que empuja la varilla que a su vez abre y cierra la válvula (Figura 4).

TallerON en la web: http://www.chopperon.es/index.php/mecanica


Figura 3

g¿Pero cuál es mejor?

Cuando tengo que explicar cuál es el mejor árbol de levas para un motor determinado lo comparo con la caja de cambios, que todo el mundo entiende: no es “mejor” para el motor circular en una marcha u otra, la marcha idónea dependerá de las condiciones de uso y de la conducción. Con los árboles de levas pasa

do en el mismo (si tenemos un motor con mucho par, simplemente porque es muy grande, podemos sacrificar un poco de par sin apenas notarlo; si el motor sube a muchas RPM podemos elegir un árbol adecuado para trabajar en este rango...). Una de las principales características que va a decidir el árbol de levas es el punto de máximo par: en el mismo motor, si el máximo par se produce a bajas RPM tendremos fuerza, lo mismo, debemos elegir el aceleración y facilidad de maadecuado teniendo en cuenta nejo. Si se produce a altas RPM tendremos potencia, velocidad varios factores: -El uso principal de la moto- y tendremos que conducir con cicleta (deportivo, ciudad, viaje más “alegría”. Resumiendo, el árbol de lecargado...) -Nuestro tipo de conducción vas no aumenta o resta poten(relajado, agresivo, “picándo- cia o par, simplemente cambia nos” en los semáforos o arras- el punto donde estas variables alcanzan su valor máximo, trando un remolque) -El tipo de motor y las modi- cambiando la “personalidad” ficaciones que hemos realiza- de nuestro motor.

g

Tipos de árbol de levas A la hora de elegir nuestro árbol de levas es muy recomendable acudir a un profesional reconocido, que nos aconsejará en nuestra selección en función de los componentes de nuestro motor y lo que esperamos de su comportamiento. Hay que tener en cuenta que los árboles de levas originales no están completamente optimizados para aprovechar el rendimiento máximo del motor debido a que han de cumplir

Figura 4

km 127


TallerON

ENTENDIENDO.EL.ÁRBOL.DE.LEVAS

Figura 6

Figura 5 con las estrictas normativas de emisiones y ruido, razón por la cual el cambio de este componente, aunque se trate de uno con valores muy similares al original, va a proporcionar cambios notables en el comportamiento del motor, aumentando un poco el par y la potencia máximos. Un punto clave a la hora de elegir nuestro árbol de levas ideal es fijarse en los grados de cierre de la válvula de admisión después del PMI (Punto Muerto Inferior). Este dato nos lo proporciona el fabricante del componente (Figura 5): -Menos de 30º nos proporcionará un motor de gran par a bajas RPM, ideal para aceleraciones y motos pesadas. -De 30º a 50º generalmente se trata de un árbol de levas que potencia los regímenes medios, perfecto para motos ligeras y conducción rápida. -Más de 50º se utilizan en motores de competición y preparados, que se llevan constantemente a altas RPM y donde

prima la potencia. g Manos a la obra Una vez elegido el árbol de levas ya sólo nos queda comprar el kit de juntas adecuado y realizar la sustitución del mismo, siguiendo las instrucciones del fabricante (con árboles muy agresivos suele ser necesario modificar algunos componentes como los muelles de válvula o las varillas de los empujadores) y el libro de taller de nuestro modelo. Vamos a realizar el cambio

en un motor Softail de 103ci, instalando un árbol de levas Crane que le va a proporcionar una curva de par más amplia al motor, con lo que obtendremos más empuje desde muy bajas revoluciones hasta casi las 5000 RPM, sin perder potencia apenas. Comparando los árboles de levas de la Figura 6 vemos las diferencias en los lóbulos de apertura de las válvulas; también es evidente la mayor calidad de fabricación de Crane, Figura 7

km 128

TallerON en la web: http://www.chopperon.es/index.php/mecanica


Figura 9

Figura 8 con un acabado mejorado. Levantaremos los balancines para eliminar la presión sobre los árboles de levas (Figura 7), realizaremos la sustitución (para más detalles sobre cómo realizar el cambio del árbol de levas en un motor Twin Cam puedes consultar en nuestra web Bomba de aceite Twincam

Figura 9 se adapte a la nueva “respiración” del motor, ya que habremos aumentado la eficiencia volumétrica del mismo en muchos puntos del mapa. Y lo realizaremos mediante la programación de la g Ajuste y calibración Una vez realizada la ins- centralita (Figura 9), pero de talación, modificaremos el esto hablaremos en otra ocamapa de inyección para que sión, así que... Stay Tuned! 88, pincha aquí) ) y volveremos a efectuar el montaje siguiendo al pie de la letra los manuales y respetando procedimientos y pares de apriete (Figura 8).


EntrevistON

ANA.HERNÁNDEZ

km 130


km 131


EntrevistON

ANA.HERNÁNDEZ :Charly Hernández >David Alfaro y Malize

C

ompletamente seria y honesta, Ana Hernández se muestra mucho más desnuda con la voz que con el cuerpo, y eso que ha hecho desnudos integrales. Para ella, el cuerpo es algo que tenemos todos, aunque de distintas formas y colores, pero es un cuerpo al fin y al cabo. Ha logrado vivir del modelaje con buen hacer y una mirada más que interesante. Sin duda alguna, enamora sin fulminar con los ojos. Pueden estar ustedes a salvo… o no. ¿El hecho de que se ponga de moda el culto al cuerpo puede ser perjudicial? Bajo mi punto de vista no creo que se ponga de moda o se esté poniendo de moda ahora. Sí que es verdad que hoy en día parece que hay más afán por cuidarse físicamente tanto por dentro como por fuera pero el culto al cuerpo siempre ha existido, otra cosa es que haya sido más tabú o menos según la época y culturas. Al fin y al cabo todos tenemos lo mismo, de distintas formas o colores, pero lo mismo al fin y al cabo. Para nada lo encuentro algo perjudicial, más bien al contrario. Aunque la primera cuestión tiene respuesta, tam-

bién tiene un matiz clave. Puesto que hay más demanda por ese “culto al cuerpo” tal vez, pienso yo, que la obsesión por la moda (y seguir a los demás) de los iniciados puede ser exacerbada. Exacto, la moda está presente en nuestra sociedad al cien por cien, pues en este mundo en el que vivimos lo que manda es el capital y que la moda evolucione y cambie, que todos nos movamos y consumamos al unísono, es lo que les interesa a las grandes marcas que manejan el cotarro (hablo bajo mi punto de vista ¡claro!). Pero sí que es verdad que hoy en día, al margen de las grandes marcas que dictaminan qué se lleva y qué no, están las “subculturas” o tribus urbanas que tienen su propia moda y estilo, claro que también evolucionan y también los grandes se aprovechan de éstas para ir cambiando y marcando distintas tendencias, por lo que considerarse de alguna de estas “subculturas” (gothic, hip hop, rocker, custom, pin up, etc.) en según qué momento también puede estar de moda, así que bajo mi punto de vista entramos en un círculo vicioso que nos acaba llevando al mismo punto, consumir. Pero al margen de las modas (o dentro de las

km 132

mismas, que más da...), cada uno puede escoger cómo vestirse y con qué, como bien dicen “en la variedad está el gusto” y es uno mismo el que debe crear su propio estilo acorde con su personalidad o con qué imagen quiere dar a los demás. Y no hablamos ya del modelo PinUp, sino de lucirse con honestidad. Bueno, es lo que comentábamos anteriormente sobre la moda... encuentro que sí que es verdad que los cánones de la moda están muy marcados, sólo basta con mirar los anuncios de cosméticos, ropa, perfumes y demás en la televisión y prensa, o en las mismas pasarelas. Ahora que has nombrado el modelo PinUp, uno de los aspectos que más me gustan de este estilo es el que no hay un estereotipo de cuerpo ligado a él. Así como en las pasarelas debes tener unas medidas y una altura concreta, para ser una PinUp y poder vender puedes estar más delgada, más rellena, etc. que no importa, lo que importa es tu actitud. El lucirse con honestidad va con cada uno y con cómo se siente consigo mismo. Experiencia como modelo de fotografía, azafata de eventos, actriz en teaser, performances y videoclips… ¿todavía se te


km 133


EntrevistON

ANA.HERNÁNDEZ resiste algo? ¡Se me resisten infinidad de cosas! Me encanta probar algo nuevo, pero he de admitir que no soy una persona a la que le atraigan los riesgos. Soy bastante conformista, pero a mi favor puedo decir que soy muy sociable y me encanta conocer gente; y creo que ha sido eso lo que me ha llevado a probar campos inexplorados. Es más, ¿has intentado alcanzar alguna meta totalmente fuera de tus capacidades? La verdad es que no, pero mira, nunca había hecho una entrevista y ¡et voilà! ¡Aquí estoy! (risas)... Tengo claras cuales son mis limitaciones, por eso me gusta la fotografía, porque a través de la cámara, de las luces, del maquillaje y del retoque se pueden pulir y a su vez acentuar las características más positivas. Nadie es perfecto, y yo mucho menos. Por ejemplo, si intentara cantar seguro que sucedería un segundo diluvio universal (risas)... En cuanto al videoclip; apareciste en ‘Sun Shaking’ de Cápsula. ¿Cómo llegaste a actuar ahí? ¿Agencia, amistad…? Fue a través de una amistad. Me remito a lo que he comentado anteriormente de que el conocer a gente nueva

te da a conocer a más. A través de Elisenda Amorós, una maquilladora con la que acostumbro a trabajar con Malize Photography, conocí a Arkaitz Latorre, fotógrafo, que me propuso el participar en el videoclip con una productora que acababa de empezar como tal. Me encantó la experiencia, nunca había trabajado con un equipo y unos medios tan profesionales. Además no conocía a Cápsula y realmente fue un gran descubrimiento; nunca antes me había parado a escuchar rock psicodélico y me gustaron mucho. Y por gustos afines, además. Aunque te veo más próxima a Depeche Mode… ¡Me has tocado el punto débil! Depeche Mode son Dioses para mí. Me encanta la música y me encantan los conciertos. Creo que cada estilo musical tiene su momento y depende de cómo se encuentra uno anímicamente. Escucho todo tipo de música: electrónica, metal, darkfolk, rock, hardcore, industrial, pop, soul... sí que es verdad que tengo mis grupos predilectos, pero soy bastante abierta en cuanto a gustos musicales. Tras ver la mayoría de tus sets [“Babydark”] reparo en una cosa: te encantan los posados estilo-oscuro y surrealistas. Mucho color

km 134

negro, óxido… ¿Es algo que quieres plasmar como propio o la inspiración de Tim Burton es omnipresente? Sí que es verdad que me decanto más por lo oscuro, me siento más identificada y cómoda. Así también con la línea de camisetas de Babydark. No es que me inspire demasiado Tim Burton, no es un director de cine que me chifle especialmente. Sí que es verdad que para mí tiene películas muy buenas como “Eduardo Manostijeras”, “Sleepy Hollow”, “Bettlejuice” o “Mars Attack”, pero no es mi director de cine preferido; me gustan más las películas de Tarantino tipo “Pulp Fiction” o de Guy Richie tipo “Revólver”. En cuanto a cine soy más de acción que no de fantasía. A tenor de la elegancia, por supuesto. ¿Es cosa tuya también lo de elegir el vestuario para que sea lo más cercano a tu gusto? Depende de cómo sea la sesión de fotos y con quién, y aún así nunca es cosa mía al 100%; el trabajo es conjunto, de fotógrafo y modelo, cada uno pone su granito de arena al menos de que sea algo muy concreto en el que uno de los dos o un posible cliente decida. Me gusta poder opinar acerca de los estilismos pero bien cierto es que me amol-


km 135


EntrevistON

ANA.HERNÁNDEZ do a todo, pues de ser por mí siempre iría vestida de negro y adoptaría las mismas posturas y actitudes, y gracias a los fotógrafos me he podido ver en distintos roles. ¿Culotte o tanga? Personalmente… me resulta mucho más elegante el culotte. No sé tú… Tengo que reconocer que uso más tanga que culotte por el mero hecho de que me es más cómodo, odio ponerme pantalones ajustados y que se me noten las costuras o las arrugas del culotte o bragas... pero sí que admito que visualmente me resulta más bonito el culotte, pues lo encuentro más sugerente y como bien dices, más elegante, ¡y si es de encaje negro ya ni te cuento! Bien es cierto que en tu primer set en Suicide Girls [“Calisay”] te desprendías de un tanga para terminar tapada por una botella del famoso licor. Fue tu primer paso en SG, ¿pero fue la primera vez en la que posabas desnuda? Sí. Además de ser mi primer paso en Suicide Girls también fue la primera vez que posaba desnuda. ¡Y qué bueno está el Calisay! Es curioso porque entré en SG gracias a que en una noche de borrachera en una discoteca que frecuentaba hicieron una fiesta SG.

Por aquel entonces yo no sabía ni lo que era ni de qué se trataba cuando se me acercó Díaz-Arri, fotógrafo oficial de SG en España y me preguntó que si conocía la página web y que si me interesaba. Yo le dije que no tenía ni idea, él me explicó en qué consistía y me dio muy buenas vibraciones, así que acepté encantada. Si lo fue… ¿te costó o ni te lo pensaste? Al principio te planteas muchas cosas, y más cuando es algo nuevo para ti, que si qué dirán, que me juzgarán, qué pensarán mis padres, mi pareja... pero luego me paré a pensar y me dije a mí misma que si me apetecía, ¿por qué no? era yo la que me estaba juzgando haciéndome esas preguntas, no los demás. Incluso parece algo gradual. En este primer set nombrado no muestras más que tu pecho; sin embargo en los dos siguientes [“60s Hotline” y “Stressful Birthday”] los desnudos son directamente integrales y frontales. ¿La idea era ir poco a poco? No era la idea principal, fue surgiendo, no fue algo planeado. “Stressful Birthday” fue mi segundo set, lo hice con Ivy Llamas, fotógrafo oficial de SG en España junto a Díaz-Arri, y al ser el segundo

km 136

ya estaba como más animada y confiada. Además que me encantó la idea de hacer algo distinto al anterior. “Calisay” es oscuro, tanto de luz como de estilismo, “Stressful Birthday” sin embargo es una explosión de color. Y “60s Hotline” lo disparó Malize Evans. En éste la idea era crear un rol de secretaria de los 60 y me lo pasé genial durante la sesión. Los tres sets que tengo en Suicide Girls me gustan porque cada uno es distinto y tiene un estilo muy marcado. Al margen del desnudo integral o no, los sets han sido realizados por muy buenos fotógrafos y a la vista están. Y no sé si la única, porque posando para David Alfaro [“It Girls”] junto a Isa Carrión no te muestras totalmente desnuda. En esa ocasión me lo pasé genial, no hay nada mejor que trabajar con amigos, ahí sí que tienes vía libre para opinar y con las ideas de todos acabaron saliendo unas fotos geniales. Con Isa Carrión me lo he pasado teta siempre, no paramos de reír y de bromear y la cámara plasmó de buen grado ese buen rollo. Nos divertimos muchísimo en esa sesión y el resultado me encanta. Con David he hecho varias sesiones de fotos, la última para la gran Bibian Blue en pleno Paseo de


km 137


EntrevistON

ANA.HERNÁNDEZ Gracia un domingo lleno de guiris (risas)... pero gracias al gran estilismo que nos creó Bibian Blue, de la que me tienen enamoradísima todos y cada uno de sus diseños, y al arte fotográfico de David salieron unas fotos geniales en las que no se notaban que me moría de la vergüenza de estar ahí en medio con un montón de personas mirándome y parándose a hacerme fotos. David Alfaro es un fotógrafo muy joven y con un gran potencial. En poco tiempo ha evolucionado muchísimo y nunca deja de sorprenderme. Le auguro un futuro de éxito por delante. Bueno, sin olvidar el “momento” muñeca de Malize Evans. Por cierto, buen retoque para hacerte parecer una muñeca real de juguete. Esa fotografía me encanta, hay distintas versiones de la misma, la retocada por Malize y la retocada por Jesse Harold, una photoshoper brutal de Nueva York. Gracias a Malize he podido desarrollarme más como modelo de fotografía, he aprendido muchísimo de ella. Ha creído en mí desde el principio y me ha hecho posar como nunca lo había hecho antes. Es una profesional como la copa de un pino y tengo muchísimo que agradecerle tanto a nivel de modelaje como a nivel personal.

Justo la semana pasada me fui a Suiza con ella para realizar una sesión de fotos en el H.R. Giger Bar de Gruyères y pude ver el H.R. Giger Museum a gastos pagados, para mí un sueño hecho realidad. Malize ha sido la fotógrafa que me ha impulsado y motivado a hacer de modelo y es por ello que es para mí tan especial. Por cierto, fantásticos posados con Boris Hoppek. Es posible que sea sensación mía, pero creo que aparecer en las publicaciones o exposiciones de este hombre tiene que ser una especie de cúspide, ¿no? Sí que es en cierta medida un tipo cúspide o más bien un reto. Boris Hoppek es toda una eminencia y fue un honor para mí poder posar para él y poder formar parte de una de sus exposiciones. La foto “Sushigirl” es una de las mejores que tengo y me costó unas agujetas tremendas, pero ¡valió la pena! Un punto de inflexión fue también fichar por la agencia Mary Cherries. Si no fue un punto de inflexión… por lo menos resultó ser un momento importante. Estoy súper contenta de haber fichado por la agencia Mary Cherries y haber podido conocer y trabajar con Mary Hernández. Cuando Mary me

km 138

lo propuso me hizo mucha ilusión, ella es una artistaza y una persona súper honesta que se preocupa por los que trabajan a su alrededor. Le agradezco muchísimo que me haya dado esta oportunidad, que me haya hecho fotos y que mire por mi trabajo. Espero poder seguir junto a ella mucho tiempo. ¿Se puede vivir bien y con coherencia de esto? ¡Claro que sí! A ver, yo no me dedico a esto al 100%, entre semana trabajo de secretaria y los fines de semana es cuando me puedo dedicar al modelaje. Me considero una persona con los pies en el suelo y como bien he dicho antes conozco mis limitaciones. Sé que no me podría dedicar a esto por entero porque, en mi caso y con mi realidad, no me daría ni para comer, pero mientras pueda seguiré posando y haciendo lo que me gusta porque me lo paso bien y porque gracias a esto he conocido y sigo conociendo personas asombrosas que me aportan cosas nuevas en mi vida. ¿Qué dirías que tiene a favor y en contra? A favor muchas cosas, pero sobre todo el haber conocido gente interesante. No puedo decir nada en contra de ello, realmente sólo me ha aportado cosas positivas.


km 139


EntrevistON

ANA.HERNÁNDEZ David Alfaro es un fotógrafo muy joven y con un gran potencial. Ha evolucionado muchísimo y nunca deja de sorprenderme.

km 140



Letras juntas

Historias del Bronx

A

Javi Arias

lo largo de la vida, como para casi todos, mi formación ha seguido dos canales principales; el de mi familia y el de la calle. A través de ellos he aprendido las normas fundamentales de educación y sobre todo de respeto. Además, en la escuela adquirí una formación intelectual que, convenientemente mezclada en partes nunca desveladas, como las recetas de los mejores bartenders, ha forjado el cóctel de mi personalidad. De unas partes y de otras he asumido que todas las situaciones tienen siempre dos puntos de vista y que la razón, como la verdad, a veces no es absoluta. Hace cuatro años, cuando pusimos en marcha el proyecto de ChopperON, el patrón, como buen patrón, tenía claro el rumbo y ése nos debía llevar de singladura por los mares del ciberespacio. Contra vientos

y mareas la nave ha seguido adelante y ahora, en su cuarta temporada de gloria, la tripulación se embarca en una nueva y apasionante aventura: una edición para coleccionistas impresa. ¡Qué valientes! Una vez más hacemos lo que no hace nadie. La mayoría, con mejor o peor fortuna han evolucionado del papel hacia internet, volcando contenidos y poco más. Nosotros, después de aprovechar toda la potencia de la experiencia digital satisfacemos los deseos de muchos aficionados, mitómanos, clientes y amigos y ponemos en circulación un producto diferente. No es un libro, no es una revista, es un catálogo del buen gusto custom donde no falta lo que más nos gusta: motos, coches, música, viajes...… ChopperON Edición Coleccionista es la publicación imprescindible para todos km 142

los que aprecian las cosas bien hechas, la información de calidad y el diseño gráfico con mayúsculas. No suple ni cambia, amplía la oferta de cultura custom en castellano, para España y para todos los países de habla hispana. Bienvenidos a la nueva era. Lean y no se olviden de rodar en moto. Pídelo Aquí


El concejal que no amaba las H-D Honor Vincit

H

abía una vez un Concejal de Juventud del Ayuntamiento de León que perdió los nervios por el apelativo que le dirigió el responsable, creador y alma máter de la Reunión anual León en Harley-Davidson. Las palabras que sacaron de quicio al joven político (aún no ha cumplido la treintena) no fueron una mención a su santa madre, lo que hubiese quedado justificado, o una alusión a su actividad de ocio como trencilla, algo así como “¡Árbitro, cabrón!, lo que igualmente hubiese sido perdonable. No, la gravedad de la ofensa sufrida, ustedes sabrán valorarla con justicia, fueron las pala-

bras “Vale, chaval”. Ante tamaña ofensa, el concejal en cuestión enrojeció y con la color demudada exclamó un “¡Tráteme con más respeto!” que retumbó en el edificio consistorial como trueno de Odín, antes de expulsar al interfecto con malos modos y la advertencia/amenaza: “¡ Y no vuelva por aquí a pedir nada!”. En este momento de la historia se me plantean un par de cuestiones que quiero compartir con usted, lector. La primera es: ¿Quién es un concejal para expulsar a un ciudadano de SU ayuntamiento? ¿Hemos creado una clase política tan soberbia que está por encima del resto de las personas? La segunda, nada baladí, por cierto, es: ¿Realmente se puede considerar insulto la palabra “chaval”? Creo que no y más si quien se la dice es un hombre con la edad suficiente para ser su padre. Chaval, joven, mozalbete, guaje, chico... son apelativos de uso normal que, se lo concedo, pueden suponer una cierta descortesía en algún caso, pero jamás una ofensa, querido concejal. Ofensas son los insultos que le ha dedicado al señor Rubalcaba a través de su twitter @migon87. Denominar mono al jefe de la oposición no parece ser una muestra del respeto político ni personal a Don Alfredo que usted reclama para sí. Ofensa es también su actitud chulesca, falsaria y prepotente de entender la democracia y la consideración para con sus conciudadanos, aquellos a los que presume servir (sic). Chulesca por las formas, prepotente por el contenido de sus frases amenazadoras y falsaria porque desde su concejalía confirmaron con cuatro meses de antelación que no había problemas en usar los segways municipales (comprados con el dinero de todos, por cierto), estos artilugios eléctricos de dos ruedas que sirven para desplazarse individualmente, con el objeto de realizar un recorrido turístico por la ciudad

y cuando llegó el momento de firmarlo se desdijo, con todo lo que eso supone en cuanto a desajustes en un evento de la magnitud del que estamos hablando y otorgando a su palabra menos valor que el de una boñiga de vaca. Mire usted, querido concejal, chaval, al fin y al cabo, porque yo también tengo edad suficiente para ser su progenitor; Santos Álvarez lleva muchos años haciendo más por la ciudad de León de lo que usted será capaz de hacer en mucho tiempo. Empezó cuando usted todavía estaba en las aulas, o debía estar, aprendiendo cosas como la diferencia entre apelativo e insulto. Él es un gran embajador de su tierra, tanto que sigue organizando una reunión anual de Harley-Davidson en su ciudad a pesar del escaso apoyo institucional que recibe y a la cual no he faltado un solo año desde 1997. Quizá usted no sea capaz de comprender la importancia que “León en Harley-Davidson” tiene, por lo que le aconsejo que se informe bien a través de fuentes solventes, pero lo que sí puede comprender es que ha puesto en peligro su continuidad, privándome a mí y a otro centenar largo de motoristas entusiastas, llegados de todos los rincones de España, de la oportunidad de visitar esa ciudad. Pero puede conseguir una hazaña mayor todavía, privar a los leoneses del espectáculo de ver, montar y hacerse fotos en unas motos que causan sensación. Por no hablar de los ingresos que los comerciantes de su ciudad van a perder debido a la avaricia de su ego y su cortedad de miras. En fin, tengo unos meses por delante para intentar convencer a Santos de que siga celebrando una reunión tan querida, tan deseada para mí. Veremos si lo consigo pero mientras tanto permítame dedicarle una frase que en Madrid decimos a quien mete la pata hasta el corbejón: ¡Ya te vale, chaval!

muchaletra.blogspot.com

km 143



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.