ChopperON #46

Page 1



SumariON

#46

q Tripulación q

CarterON Las cartas de nuestros lectores y opinión. km06 TablON Gafas, guantes y cuero... km10 PresentaciON Gama Victory Motorcycles 2012. km30 TransformaciON Purple Queen H-D 883 1995. km46 EventON Km0 Madrid 2012. km76 PresentaciON Michelin Commander II km80 EntrevistON Almudena Eced Fotógrafa. km96 RutON Escocia: sus montañas y sus faldas. Cap. 6. km110 EventON Rockers vs Mods. km124 TallerON Caso correa. km128 EntrevistON Isa Carrión. km136 Letras juntas Algo para leer.

Patrón y remero: Nacho Mahou Piloto: Javi Arias Comodoro: Adriano García Ultramar: Víctor Osorio Práctico: Mr. Corcu

km04

Marineros de primera: Honor Vincit, Río J., Richi Rabbits, Diego Sinova, Javi El Lento, ChatiPower, Santos, Deng, JJMM, Alfredo Matilla, McThor, The Santacruiser, Blindado, Teniente Dan, Box34, Juan Gorchs, Travis, Luis de las Alas, Piston Man, Jorge Aranda, Quique Galmes, Kiko Koito, Fernando del Toro, Carlos A. del Bosque, Frank Burguera, Cepas, Mario de Soto, Maldita Sea, Alejo.

Carpintería de cubierta: Hay Motivo

ChopperON

Es una publicación On Line de

H4Y 111Ø71VØ Comunicación Creativa info@chopperon.es

PUBLICIDAD Y MÁRKETING

Daniel Paredes 619 724 887 publi@chopperon.es

n Bitácora n Nacho Mahou

q

Ya lo dijo Isaac Newton: “Lo que sabemos es una gota de agua; lo que ignoramos es el océano”. Tras cuatro años de singladura de ChopperON vamos aprendiendo gota a gota. Desde el Lago de Annecy, Francia, surcamos las w carreteras alpinas para comprobar que la flota de Victory Motorcycles es potente, bien armada y veloz.

A orillas del mar Báltico nació Janine Nikula, y su padre t Peter Ström le construyó un chopper para su propio uso y

lucimiento. Es la Reina Morada -Purple Queen- un prodigio de trabajo artesanal y buen ojo. En Madrid no hay playa, pero nuestros puertos son un o deleite para el motociclista. Partimos desde Km0 para disfrutar del gran evento que preparan desde hace ya 10 años.

El ‘calzado’ de nuestras motos requiere atención y la d propuesta de Michelin es idónea para los que usamos H-D. y Las fotos de Almudena Eced destilan sudor, gasolina, sangre y tinta. Pega tu nariz a la pantalla y podrás olerlas. No todo está perdido en Escocia; abunda el ganado, el lbobino, el vacuno... En cada curva había pre chuletas. i Los billares son el comienzo del relato de Pater AMC sobre Rockers vs. Mods en la Villa y Corte. Una tradición castiza. eFrankie saca a colación el caso correa, en pleno debate. l La perversa Isa Carrión cae en las redes de Charly. h El equipo de ChopperON quiere celebrar con vosotros los cuatro años que llevamos remando por la red. Hemos recorrido los siete mares, con seísmos, los cinco del equipo, las cuatro primaveras, con lustres, buenas dosis, siendo los número uno en español en el mundo custom. Esperamos contar contigo, querido lector, para alcanzar otros tantos años surcando las carreteras. Because we ride!

Moto: Barbarroja Foto: Mahou

km 3


CarterON

Editorial.Ycartas

Because we ride!!!

N

Nacho Mahou ©

o es que sean muchos pero ahora en junio se

institucionales, nuestro Yachman. Adriano

cumplen cuatro años desde que salió a la red

es el que sabe de ordenadores, internet y

el ChopperON #1. Fue una creación de un grupo de

esas gaitas: nuestro Comodoro. Dani es el respon-

profesionales de los medios de comunicación.

sable de la maquinaria comercial. Engrasando las

Como siempre nos preguntan ¿Cuántos sois en

bielas para que entre pasta en la combustión de

ChopperON? ¿Quiénes sois? Pues aquí está la res-

nuestros bolsillos. Junto al Tte. Dan está Vic desa-

puesta: Javi Arias es el responsable de relaciones

rrollando los eventos y, además, de las comunicaciones overseas (ultramar para los castizos). Junto a mí, fundamos en 2008 ChopperON Magazine y chopperon.es. El que escribe es el patrón y el remero. Contenidos y dirección de arte. Esta es una redacción compuesta únicamente por motoristas. Los cinco usamos habitualmente nues-

El CarterON está abierto para que envíes tus cartas a la redacción de ChopperON y siempre son respondidas. Una selección de la más ingeniosas o destacadas serán publicadas.

tras motos como goce y transporte. Como lo resolvió recientemente Vic: Because we ride. Ahora que los años han cumplido con nosotros, vamos a presentar paulatinamente varias novedades. La primera, ya está a la derecha de este texto: Posicionamiento en Facebook, 2.208 impactos en una semana con la nueva página estrenada. ¡Visítala! Tendremos novedades en nuestra web: chopperon.es Tendremos grandes novedades, sorprendentes novedades, ocurrentes novedades, gratas novedades. Respecto a nuestras fiestas: cumplimos 10 años. En febrero de 2002 celebramos la primera Beer para Creer. Y ahora toca celebrar el X aniversario en Hard Rock Madrid con todos nuestros amigos, y algún mequetrefe que se cuele. Pág. 123. Sabemos que sin ti, lector, no existiríamos, así que gracias y un abrazo en los `costaos`. También gracias hacia los anunciantes y patrocinadores, claro.

km 4


Rodar por Florida ¡Hola! con la He estado viendo tu entrada en el blog pedazo de aventura en Harley por Florida: ¡qué viaje! e que Resulta que soy un fotógrafo que tien y me apetece retratar este estado el mes que viene mogollón moverme en moto. de las ¿Me podrías dar el contacto del alquiler y sale mucho motos? He estado mirando alguna web más caro que el precio que comentas. ¡Enhorabuena por ChopperON!! Mil gracias de antemano Ricardo. Hola Ricardo, la Harley. Es En el blog viene el lugar donde alquilé ntrado: http:// en Miami Beach. Esto es lo que he enco www.petersonsharley.com/ i.aspx o este www.eaglerider.com/miami/miam nario de Eagle Recientemente estuve en otro concesio Rider en Miami (cerca del aeropuerto) y los precios son así, unos 130 € al día. No creo que haya algo más accesible. Buena ruta y buenas fotos Un saludo!!! http://mahouman.blogspot.com.es/

ChopperON en FaceBook nueva en Hemos estrenado recientemente página sta, la FaceBook donde los contenidos de la revi ás de fotos web y Youtube tendrán su ref1ejo. Adem ión, rutas, guapas de choppers, cafe racer, competic eventos, fiestas... Para seguir nuestros contenidos tablet más inmediatos desde tu smart phone, y ordenador solo tienes que entrar en: ChopperON Magazine/Facebook cias Gra

+info envios: info@chopperon.es

km 5


TablON

protejetus.ojos

Adjustable Strap Performance: 61 €

gafasharley

Un rayo de sol

Las gafas de sol Harley-Davidson van más allá de ser un complemento estético. No sólo cumplen con la principal función, la de proteger los ojos de los efectos dañinos de los rayos ultravioleta; también incorporan la tecnología más reciente en monturas Switchflex Performance: 55 € y lentes para ofrecer la máxima calidad óptica, proporcionando un gran rendimiento y confort. www.harley-davidson.es

Switchflex Performance: 86 €

Embellished Tortoiseshell.: 184 €

Affinity Performance.: 55 €

km 6


es tu destino FUIMOS LOS PRIMEROS, INTENTARON IMITARNOS, PERO YA ES HORA QUE AFRONTES TU DESTINO.

Sportster

®

700€

CHEQUE REGALO

Softail & V-Rod ®

CHEQUE REGALO

®

1.200€

Dyna

®

CHEQUE REGALO

1.000€

Touring CVO™ & Trikes

CHEQUE REGALO

1.400€

Es tu destino: facebook.com/HarleyDavidson.Spain Promoción aplicable a motocicletas nuevas Harley-Davidson®. Válida del 20/3/12 al 31/7/12. No acumulable a otras ofertas. El cheque regalo se canjeará en el mismo concesionario en que se adquiera la motocicleta. Bases completas de la promoción en tu concesionario. © H-D 2012. Harley, Harley-Davidson y el logo Bar & Shield son marcas registradas de H-D Michigan, LLC.


TablON

guantes.y.complementos guantesdavida

A mano

Guantes de alta calidad -Raceren cuero negro. Un clásico, a la vez conveniente, cómodo y resistente, ideal para rodar en verano. Disponibles las tallas S XXXL (ellos) y S - XXL (ellas) www.davida.co.uk

complementosartesanales

Customiza tu cuero

Yolanda Rueda elabora complementos exclusivos y piezas únicas hechas a mano en cuero, ante y serpiente. También realiza ropa a medida por encargo (chaquetas, chalecos, cazadoras, camisas... en los materiales mencionados, aparte de customizar y decorar prendas ya en uso. Los precios oscilan desde 60€ hasta 300€. www.yolandarueda.com/

Kit: 80 €:

km 8



PresentaciON

gamaVictory.motorcycles2012

Victory Motorcycles presentó su gama de motos recientemente en los Alpes. ChopperON estuvo allí para contarlo. Las motos americanas nos gustaron mucho y el entorno alpino, también.

km 10


km 11


PresentaciON

gamaVictory.motorcycles2012

km 12


transmisión secundaria, mientras que la primaria en un ‘calgo está pasando en Vic- denote’ en baño de aceite. Ya está, éstas son las caractory Motorcycles. Se han puesto a trabajar en nuevos terísticas comunes de todos modelos y lo han resuelto con los modelos de Victory Motorcycles. Vamos a ver cada mogracia y salero. Estas motos tienen perso- delo por separado. nalidad propia, el ya manido término de ‘motonalidad’. Su Judge Ésta fue la estrella de la prediseño está basado en los ángulos afilados de aristas re- sentación alpina. Una decena de unidades estaban listas dondeadas. La fábrica de Spirit Lake, para catar en un entorno adeIowa, Estados Unidos, escupe cuado de curvas concatenaunidades a buen ritmo. Fabri- das, paisajes eternos y elevacó 10.000 unidades en el 2011. das rampas. Antes de subirte a sus lomos El 70 % de su producción se vende en USA y el restante destaca el faro redondo que porcentaje se reparte entre las diferencia claramente de sus hermanas. Sí que comparCanadá y Europa. Están posicionados en las te con sus familiares más remotos del mal llamado sec- cientes el negro mate en sus tor custom, de alta cilindrada. componentes. La carrocería está resuelta Comparten todos los modelos el mismo motor y caja de con una estampación en chacambios: un bicilíndrico en V pa realmente atrevida y pea 50º, con ocho válvulas. Refri- culiar, siguiendo con la línea gerado por aire y una cilindra- global de aristas redondeadas. El manillar tipo dirt track en da de 1.731 cc. Evidentemente alimentado por un sistema de el consabido negro parece cómodo de posición. El tanque, inyección electrónica. La correa se encarga de la de 17 litros, ostenta un relieve

:;Mahou >Victory Moorcycles

A

km 13

en sus cachas, aportando un diseño propio. Debajo del asiento,unas tapas ovaladas son reflejo de la competición de antaño,y rematan la carrocería que acaba en la aleta trasera en la que destaca un piloto en uve invertida a ras de la chapa. Una línea coherente en toda la moto. La llave la tienes que buscar por el lado izquierdo, un poco incómodo de encontrar. Contacto, pulgar derecho en el botón de ON y primera para abajo. El motor no es una sorpresa, ya lo conocemos y nos gusta mucho; es potente, de grandes bajos y se estruja a gusto. La conducción es dócil, pero con un remanente salvaje que te anima a integrarte en las curvas ascendentes. Me deshago de algunos predecesores que me hacían tapón e intento alcanzar al grupo de cabeza que se había destacado. Ese fue mi momento... Frenando en las entradas de las curvas, acelerando en sus vértices e incrementando las marchas que se anuncian en


PresentaciON

gamaVictory.motorcycles2012

km 14


el clásico reloj azulado, casi blanco. Los neumáticos Dunlop 491 Elite II se agarran al buen pavimento francés en cada giro hasta que alcanzo a ver la uve de leds de la moto precedente en algún tramo frondoso. El silencioso bosque lo inundo con rascadas de las estriberas: izquierdas, dere-

chas... raaaaas! Me animo a seguir dándole al mango, la moto no exige nada en el manejo; es cómoda y permite una conducción atrevida. Parece más corta de lo que es (2.337 mm). Paramos en Le Courant d’Ere, donde contemplamos la bella estampa de la panorámica sur

km 15

de Mont-Blanc. Felicito a los responsables de Victory Motorcycles mientras me quito el casco y los guantes. El sitio es realmente bello, pero quedan otras motos que probar. Hard Ball Con el rabillo del ojo estaba buscando la Hard Ball cuando


PresentaciON

gamaVictory.motorcycles2012 ya estaba catada la Judge. Es el ansia por probar todas las motos posibles. Deformación profesional. La High Ball ya la había probado en su momento por las carreteras de la española Mancha, y la Hard Ball es un compendio entre ésta y la Cross Roads. Su aspecto negro, mate, grande, mala, satánica, me atrae según me acerco con el

casco en la mano. La había estado observando en marcha cuando estaba rodando con ella Rafa López, de Victory Motorcycles España. Es una moto perfecta para viajar, sobre todo por la capacidad de carga de sus enormes maletas que así, en negro, parecen los élitros de un coleóptero gigante. Y ese cuelgamonos tiznado que parecen sus

km 16

antenas. Muy macarra, me gusta. Hay que subir bien la pierna al montarse para no rayar la superficie. Llegas bien a los puños y las gigantes plataformas te permiten adelantar o retrasar los pies ampliamente. El motor, que es el mismo de la gama, es más que suficiente para empujar tanta masa. No roza tanto en las curvas y voy tirándome en los giros con los


brazos bien altos. Mmmmm... qué bueno. Mientras nos hacen más fotos al grupo, me escapo a mi bola (negra) para disfrutar de la soledad de la rodada entre los abetos que ‘atigresan’ el asfalto con su sombra. Lleva ABS pero no me hace falta, las ardillas reconocen el peligro con el bramido de sus dos escapes, uno por cada lado. “Rafa, tengo un viaje pendiente con esta moto” profetizo al staff.

Cross Roads Classic La siguiente a probar es la Classic, que adorna esta doble página. Una interpretación de una moto al estilo vintage pero con tecnología de hoy en día, como el ABS. La Classic tiene capacidad de carga suficiente, protección del aire con una gran pantalla y un manillar más confortable. Los cromados abundan profusamente, perfecto para este concepto.

km 17

High Ball Personalmente es mi favorita de la gama presentada en las orillas del lago Annecy. De líneas puras y sencillas. Un bobber de nuestra época. El resto de modelos que completan la gama de Victory Motorcycles los iremos dando a conocer con el tiempo. La sección de la compañía americana Polaris ha conseguido unos productos llamativos y rotundos. ¡Victoria!


PresentaciON

gamaVictory.motorcycles2012 La elecci贸n del Lago de Annecy para la presentaci贸n fue todo un acierto. Buenas carreteras e incomparable paisaje.

km 18


1ª CONCENTRACIÓN MOTERA MULA 2012 “SACA LA MOTO DEL GARAJE...”

Esta chopper única construida por JP Choppers puede ser tuya. La inscripción es personal y para cualquier tipo de moto y cilindrada con derecho a un pack de bienvenida.

En IFEMA, Feria de Madrid

Inscríbete en MULAFEST.COM Pre-inscripción anticipada 50€* * (Plazas Limitadas)

ORGANIZAN

PATROCINAN

Además de todo lo que te ofrece MULAFEST, tendrás acceso al parking VIP de IFEMA, Feria de Madrid, entrada especial para los cuatro días del evento en todas las zonas, acceso gratuito a los conciertos en las salas en Madrid, descuento especial en hoteles concertados, concursos y estupendos regalos. Y LO MÁS IMPORTANTE: PODRÁS PARTICIPAR EN EL SORTEO DE ESTA MOTO ÚNICA QUE ESTAS VIENDO... COLABORAN


PresentaciON

gamaVictory.motorcycles2012 La High Ball es una moto perfecta para rodar solo, y con una posición de ‘chulazo’, incluso para tomar curvas de modo entretenido.

km 20



PresentaciON

gamaVictory.motorcycles2012 La Judge fue la estrella de la presentaci贸n. Est谩 disponible en negro, naranja y este fabuloso rojo.

km 22


i l a В l e! a v a s t o d u c 4 h d e l i v e r yg. r p 1 7 3 . 9 70 c k , 2 packed on-line catalo o t s m o fr ur jam e!! Check o or There’s m

€ 16,

12

€ 17,

37

€ 24,

85

07

€ 603,39

Rear fender 903081

1 Blackout 2981782

€ 495,

T-shirt 957240

3" Work lig 932088

ht

Texas taill 913881

ight

15

41

27

27

€ 38,

37

Foot pegs 9380 09

29 € 158,

Goggles 942676

gs Valve sprin 524476

€ 149,

Springer sh 902437

€ 167,

ock

Cylinder he 512371

ads

€ 1.329,

se Passenger 966023

at

€ 159,

€ 46,

65

T-shirt 948141 45

€ 92,

81

e Temp. gaug 924065

85 € 172,

Solo seat 507767

s Triple tree 54 6226

€ 753,

€ 593,79

Lower legs 959004

76

Glitter grip 906118

€ 9,

s

€ 40,

72

86

Frame 517372

€ 1.110,

Lowering 533274

kit

27 € 183,

ket Choke brac 917095

€ 31, 25

38

€ 26,

87

01

ht 4½" Headlig 972873

€ 91,

53

10

€ 229,

Oil gauge 90 0831

Gas cap 548909

€ 244,

Valve caps 555866

€ 5,

Cap 935805

Turn signa 934795

l

05

94

48

t Wide tire ki 963594

€ 1.804,

Aircleaner 952891

€ 582,

Exhaust 915569

€ 347,

83

Sissy bar 9380 04

€ 219,

59

Gastank 961168

€ 1.183,03

40

Speedo 90 0403

€ 46,

65

T-shirt 9480 00

l c y c r o w. m ot

€ 109,

rt Ladies t-shi 957352

37 € 34,

Solo seat 961626

n . e s u o h e s to r e

€ 258,

l

site. k our web . bility chec ing & availa to make adjustments ic pr r Fo . aler ur local de etimes we are forced yo h ug ro th som d products le as possible but e. ab catalog an tic rchase our y to keep prices as st ge without prior no pu n ca u Yo tr an t sell retail. ort. We will always t are subject to ch no es do s en sp uding tran Netherland advertisem se B.V. The es incl. 18% VAT excl mentioned in this ic e Storehou All prices Motorcycl suggested retail pr Prices are

ww


PresentaciON

gamaVictory.motorcycles2012 ¡La Judge pide caña! Un manojo de nervios con una pinta agresiva pero fácilmente domable.

km 24


EN KAWASAKI TE REGALAMOS

EL CARNÉ A ¡AAAAAAAAsí es! En Kawasaki hemos decidido ponerte fácil el acceso al Carné A, regalándote el curso obligatorio que tienes que hacer para conseguir el permiso y puedas así llevar la moto que quieras sin límite de potencia ni de cilindrada. Ah, ¿que no sabías que había que hacer un curso? Pues como lo oyes. A ver si te lo explico bien: desde el pasado diciembre* para poder acceder al carné A es necesario, además de pasar un mínimo de 2 años con el carné A2, realizar un curso de 1 ó 2 días con una parte teórica y otra práctica. El curso no es gratis, no**. Y ese curso es el que te regalamos al comprarte una moto Kawasaki (consulta en tu concesionario oficial los modelos disponibles). Ale, ya puedes empezar a dar botes de alegría. Y no, los pompones no entran en la promo. ¡Anímate! Entra en ad.kawasaki.es/animate y contacta con nuestros concesionarios oficiales***. *Publicado en el BOE-A-2011-14246 (www.boe.es/boe/dias/2011/08/31/pdfs/BOE-A-2011-14246.pdf). **El precio del curso puede variar según la autoescuela. ***En ad.kawasaki.es/animate encontrarás el listado de concesionarios oficiales quienes te facilitarán toda la información relacionada con los modelos disponibles en esta promoción. Esta promoción no es acumulable a otras promociones existentes. Promoción válida hasta el 30/04/2012.


PresentaciON

gamaVictory.motorcycles2012 La zona de la Alta Saboya es un lugar perfecto para recorrer en moto. ยกTe lo recomendamos! Si es con una Victory, mejor.

km 26


km 27




TransformaciON

H-D.Sportsterpurple.queen

km 30


“¡Hola! Mi nombre es Pedro, soy de Suecia. Acabo de terminar de construir una Sportster a mi hija. Aquí están algunas fotos, espero que les gusten”. Así fue como conocimos esta magnífica moto. Cosas de internet.

km 31


TransformaciON

H-D.Sportsterpurple.queen

km 32


: Mahou>Peter Ström

A

l poco tiempo del escueto mensaje en el correo de ChopperON ampliamos la información con una explicación más precisa. Peter Ström es el constructor y padre de la dueña de la moto y autor de estas expresivas fotos. Vive en Estocolmo, capital de Suecia. Janine Nikula es la propietaria de esta Sportster 883 del 95 chopperizada por su progenitor junto a Kenta Falkered (Ace Performance). Se tardó seis meses en construir. En el pasado marzo estaba rematada. El motor sigue siendo el 883 que parió la MoCo en 1995, pero con los tornillos cubiertos de latón. El carburador proviene de Lowbrow Customs y el filtro de aire de Stage 1 Big Sucker. Incorpora la bola 8 de Joker Machine en el tirador del aire. Como vamos viendo, la moto está salpicada de detalles en latón pulido; como las argollas del escape y final de las colas de Lowbrow Customs. Ciclo El chasis ha sido modificado por el autor, igual que la horquilla de 39 mm con un avance de Burly Lowering Kits -1 ¼”. La rueda delantera mantiene la medida original de 19 pulgadas con radios retorcidos y casquillos de latón. La trasera, igual, con una medida de 16. Ambas calzan Avon Speed​​ Master. MK2 325/19” la frontal

y MK2 500/16“ la trasera. Los frenos están encomendados a Crome Bolt-on. Un cúmulo de buen gusto en la parte ciclo. El manillar es de Bitwell Frisco Bars con las torres soldadas. Los puños son Bitwell Kung Fu Grip y los controles de los pies son HD Mid. Y Hippy Killer Cast para los mandos. El sobrio asiento -Solo- permite abrirse, con bisagra delantera.

jimdo.com), un artista italiano que ‘tatúa’ las piezas más duras y brillantes de la moto como si pasase la pluma por un papel. Son grabados de una maravillosa perfección, que encajan correctamente en el concepto de la Purple Queen. Andrea ha recuperado la técnica de los chopper de los 70 conocida como el engraving (grabado, en español) y se ha especializado en ello. Ya le conocimos personalmente en la Carrocería El tanque es el de origen con la feria de Verona hará dos años tapa de combustible de Speed y vemos que sigue, incluso con Dealer Customs. El de aceite trabajos internacionales. porta un tapón de la misma firma. El faro es un Bates 5 ¾ “. Remates Los guardabarros son de Peter nos detalla algunas caRibbed Steel. Inusual aspecto racterísticas del chopper: “el del trasero. nombre proviene de mi hija, El excelente trabajo de pintu- que la quería en ese color. Lo ra, pinstriping y lettering está de reina es por alguna corona a cargo de Daniel Fahlström que aparece por la moto”. So(www.airbrushstudio.se) bre la construcción afirma: “la El color morado, o púrpura, moto la hice junto a mi amigo que inunda la moto y da nom- Kenta, el dueño de Ace Perbre monárquico a la pequeña formance, en mi garaje”. Al chopper, se hace acompañar preguntarle qué destacaría de de un séquito de pinstriping en la moto, Peter es rotundo: “El lila y plata, reforzado por una grabado en el motor y la horescolta de lettering en dorado, quilla de Andrea Gallinaro”. que junto al latón contrasta con No es la primera moto que el fondo. construye, ya realizó la suya Un delirio de contenido gráfi- propia y la de su esposa. “Con co apabullante y bien llevado. este chopper quería demostrar Pero cuando crees que tienes que se puede conseguir un resuelto el asunto de la deco- buen resultado partiendo de ración te fijas un poco más y una Sportster de serie”. contemplas la maravilla gráfica Este magnífico trabajo aún no desarrollada en las partes de ha sido presentado en ningún metal. Es la mano de Andrea bike show... ¡Que tiemblen los Gallinaro (www.decorcustom. escandinavos! pero no de frío.

km 33


TransformaciON

H-D.Sportsterpurple.queen El manillar es de Bitwell Frisco Bars con las torres soldadas. Los pu単os son Bitwell Kung Fu Grip y Hippy Killer Cast para los mandos.

km 34


km 35


TransformaciON

H-D.Sportsterpurple.queen

Peter es rotundo: “El grabado en el motor y la horquilla de Andrea Gallinaro es lo que más me gusta de la moto”.

km 36


de los pioneros del motodesign

givi@givi.es www.givi.es

PARABRISAS

RESPALDO Y SISSY BAR

X.05 CASCO

Una gama de soluciones desarrollada para las nuevas expectativas “Classics Series” descúbrela en www.givi.es

GP101 BOLSA SILLÍN PORTAPAQUETES MODULAR

GP103 JUEGO ALFORJAS LATERALES

GP100 BOLSA SILLÍN PORTAPAQUETES MODULAR GP102 BOLSA SILLÍN PORTAPAQUETES MODULAR

| NUEVA GAMA « CLASSICS » | BOLSAS / RESPALDOS / SISSY BAR / PARABRISAS / CASCOS |


TransformaciON

H-D.Sportsterpurple.queen

km 38


Si te fijas bien, contemplas la maravilla gráfica desarrollada en las partes de metal. Es la mano de Andrea Gallinaro, un artista italiano que ‘tatúa’ las piezas más duras y brillantes de la moto como si pasase la pluma por un papel.

km 39


TransformaciON

H-D.Sportsterpurple.queen El tanque es el de origen con la tapa de combustible de Speed Dealer Customs. El de aceite porta un tap贸n de la misma firma.

km 40



TransformaciON

H-D.Sportsterpurple.queen Los guardabarros son de Ribbed Steel. Inusual aspecto del trasero.

El trabajo de Andrea Gallinaro es patente en cada rinc贸n de la Purple Queen.

km 42


Los controles de los pies son HD Mid y están resueltos en un baño de latón.

!Puta Gasolina! Razón de peso en un tanque tan pequeño.

km 43


TransformaciON

H-D.Sportsterpurple.queen La orgullosa propietaria de la 883 transformada, Janine Nikula, posa junto a ella en las calles de Estocolmo. Detalle: camiseta de Espa単a para nuestros lectores.

km 44


km 45


EventON

X.aniversariokm0.madrid

El Décimo aniversario de Kilómetro 0, la reunión organizada por el Madrid Chapter fue un rotundo éxito. Muchas motos, gran ambiente y un programa sobresaliente al gusto de todos. Y había lista de espera...

km 46


km 47


EventON

X.aniversariokm0.madrid :Javi Arias >Maldita Sea Mahou

L

a reunión del Madrid Chapter, el más antiguo de España, nos tiene acostumbrados a un excelente nivel de organización y a un programa lleno de sorpresas. Como era de esperar, el décimo aniversario se celebró por todo lo alto. Como ejemplo de la buena acogida que esta reunión tiene entre los motoristas, baste decir que un año más el cartel de ‘no hay entradas’ se colgó varias semanas antes de celebrarse. Como es tradicional, el punto de encuentro del viernes se localizó en Makinostra, Harley-Davidson of Madrid donde los inscritos, llegados de todos los puntos de España e incluso algún extranjero recogieron sus rally pack y disfrutaron de la calurosa bienvenida de los anfitriones. Imprescindibles los mojitos de Jim Beam que maridaron con un buen jamón, ideal para hacer cama en el estómago previo a una intensa noche. La primera sorpresa fue acudir con las 300 motos participantes hasta el corazón de la Gran Vía madrileña para asistir a la representación del musical 100 Mentiras. Al final del espectáculo, se celebró una

km 48


km 49


EventON

X.aniversariokm0.madrid fiesta privada a la que asistieron los artistas. El sábado, ruta breve pero intensa por la sierra con parada en Rascafría para disfrutar de la empanada de Quique y final en el Casino de Madrid. En el templo del juego se organizó una comida espectáculo protagonizado por el genial Dr. Bogarde, que arrancó con su mejor Tributo a Elvis y acabó con un show Blues Brothers realmente excepcional, tanto por las voces como por la puesta en escena. Por la noche no bajó el ritmo, al contrario, se acentuó. Bajo los acordes de Obús se entregaron los premios de la reunión, entre ellos uno a ChopperON, autor del logo del décimo aniversario. El broche de oro llegó como es habitual el domingo por la mañana, cuando a los 300 participantes de Km0 se sumaron más de 1.000 motos para desfilar por el Paseo de la Castellana hasta la Puerta de Alcalá. Un momento mágico que se queda agarrado en la memoria de todos y que es, sin duda, el mejor aliciente para volver el año próximo.

km 50


km 51


EventON

X.aniversariokm0.madrid La ruta por la sierra de Madrid gust贸 mucho a los asistentes. Disfrutaron de la fronda de los pinos de Valsa铆n.

km 52


km 53


EventON

X.aniversariokm0.madrid La parada técnica en Rascafría dio fuerzas a los ruteros para seguir hacia Cotos y Navacerrada. Había nieve aún en las caras norte, pero ni pizca de frío.

km 54


km 55


EventON

X.aniversariokm0.madrid Los olmos del puerto de Morcuera empezaban a mostrar sus brotes verdes, igualito que la economĂ­a en EspaĂąa.

km 56



EventON

X.aniversariokm0.madrid El tributo a Blues Brothers fue todo un ĂŠxito.

km 58


Pídela: chopperonmagazine@gmail.com Edición limitada

15 €


EventON

X.aniversariokm0.madrid Ferr谩n se desplaz贸 desde Barcelona a Madrid para asistir a Km0. Lo disfrut贸 de lo lindo. Se le ve.

km 60



EventON

X.aniversariokm0.madrid Los amigos del Chapter de Zaragoza llegaron los Ăşltimos al Casino de Torrelodones , pero fueron los primeros en divertirse.

km 62


km 63


EventON

X.aniversariokm0.madrid “Hacemos más fotos que kilómetros” nos comentaban en la ruta en tono de guasa.

km 64


km 65


EventON

X.aniversariokm0.madrid

km 66

Antonio de la Calle, de Dominican Riders, entreg贸 el premio estrella: una ruta de una semana para dos personas al Caribe para rodar en Harley.


km 67


EventON

X.aniversariokm0.madrid

Los amigos de Castellón también acudieron a la cita de Km0. Vero estrenaba su moto en ruta, pero quería ¡más kilómetros!

km 68


km 69


EventON

X.aniversariokm0.madrid El domingo acudieron alrededor de mil motos a la Castellana para rodar juntos. No solo inscritos, tambiĂŠn un montĂłn de motoristas madrileĂąos.

km 70



EventON

X.aniversariokm0.madrid

km 72


Madrid se convirti贸 en un bosque de harleys, una selva. Mayo result贸 muy c谩lido para el evento.

km 73


DossierON

X.aniversariokm0.madrid

km 74

ChopperON colabor贸 con el X aniversario de Km0, como viene haciendo desde sus inicios.


CHOOPER ON 210X150mm a 200pp.pdf

1

20/07/11

17:33


PresentaciON

MICHELINCOMMANDER.II

El neumático de la marca francesa creado para las grandes cruisers se ha convertido en una referencia para los motoristas custom un año después de su lanzamiento mundial, y reafirma el interés de Michelin por este segmento del mercado. :Javi Arias >Michelin

M

ichelin ha sido durante años la marca líder en neumáticos para motocicleta, aportando el saber de su tecnología de décadas y su extensa experiencia en competición. Pero había un capítulo en su cartera de productos más bien descubierto: los neumáticos para motos custom; la mayoría de mediana y gran cilindrada y con unas condiciones de uso bien diferentes a las de las hiperdeportivas. En el caso de las primeras, el peso de la moto es bastante notable y aunque no soportan

grandes tensiones de apoyo en curva a altas velocidades, los neumáticos deben resistir usos bastante prolongados. El desafío era doblemente apasionante, por lo que representó afrontar esos retos técnicos y, además, atender a un colectivo cada día más numeroso y muy exigente. El resultado ha sido contundente. Michelin se convirtió en proveedor oficial de HarleyDavidson con los Scorcher y puso en el mercado la gama Commander. Esta es la misión que cumple el nuevo neumático Michelin Commander II.

km 76

Combina duración, estabilidad, maniobrabilidad y agarre en mojado. Esta asociación de prestaciones es fruto de dos tecnologías: Silica Rain Technology (SRT), que incorpora sílice en el compuesto de goma y la escultura inédita de la banda de rodadura, diseñada para evitar el desgaste irregular y favorecer la evacuación de agua para un excelente agarre en mojado. Disponible en 15 dimensiones (6 para el neumático delantero y 9 para el trasero), el nuevo Michelin Commander II puede equipar la casi totalidad de las cruisers del mer-


C

oincidiendo con el primer año de comercialización del nuevo neumático Commander II, Michelin ha puesto en marcha una aplicación para Facebook. Esta plataforma, disponible en todo el mundo, está diseñada al mismo tiempo como un lugar de intercambio de in-

km 77

formaciones de carácter técnico y de ocio. Entre las funcionalidades propuestas, el internauta podrá convertirse en el protagonista de un film de animación personalizable con su imagen, así como con los elementos de su perfil de Facebook (http://michelincommander-2.com).


PresentaciON

MICHELINCOMMANDER.II cado. Como ejemplo de su neumáticos se incrementó el equilibrio de prestaciones, el pasado año. En 2011, se venneumático fue nombrado en dieron en América del Norte febrero de 2012 “New Product más de 1,5 millones de neuof the Year” en la pasada edi- máticos para motos cruisers. ción de la V-Twin Expo de De ellos, el 86% son de tecnoCincinnati (Estados Unidos). logía clásica (o diagonal). En El mercado de este tipo de Europa, también en 2011, se

km 78

vendieron 227.000 unidades, de las que el 82% eran neumáticos asimismo diagonales. En el resto del mundo (Sudamérica, Australia, Japón), se comercializaron alrededor de 266.000 neumáticos para motos cruisers.


km 79


EntrevistON

Almudena.ecedfot贸grafa

km 80


Salpicado del sudor desde el foso, de sangre mezclada con tinta, de gasolina pulverizada del carburador. Su aséptico modo de recoger esas pruebas irrefutables es su objetivo, su cámara, su clic. Así es el trabajo de Almudena Eced. : Mahou >Almudena Eced ChopperON: ¿Cómo empezaste en el mundo de la fotografía? Almudena Eced: Soy redactora en diversos medios especializados. Cubro muchos conciertos para ellos y no siempre disponen de otra acreditación para un fotógrafo. Como siempre he sido aficionada a la fotografía, una cosa llevó a la otra, y acabé añadiendo fotos tomadas por mí misma a los textos. Aprendí mucho de los compañeros en el foso de los fotógrafos, estudié las cuestiones técnicas, iluminación. Era cuestión de tiempo que se convirtiera en mi medio de vida.

km 81

Luego co-fundé MKM Fotografía y hasta hoy. ChON: ¿Cómo fueron tus inicios con el rock? Almudena Eced: Siempre, desde que tengo uso de razón, he estado vinculada a la música Rock de una u otra forma. En Vitoria-Gasteiz, de donde soy, toqué durante muchos años el bajo eléctrico en bandas de punk, de blues, de heavy. A principios de los 2000 colaboraba en algunas webs como redactora, al llegar a Madrid empecé en revistas de tirada nacional,y llegó la fotografía. Todo ha sido un proceso muy natural. Apasionante, eso sí. ChON: ¿Qué entorno prefieres para trabajar: Pin Up,


EntrevistON

Almudena.ecedfot贸grafa ISE -Imperial State Electric- el grupo de Nick Royale de los Hellacopters.

km 82


Burlesque, Retro, rock ? Almudena Eced: ¿Tengo que elegir? Lo que más me gusta es trabajar con gente receptiva: a la que no le intimide la cámara y sepa divertirse en la sesión. Y el foso, claro. Aunque esto lo incluiría en el apartado ‘vicios’, jejejeje. ChON: ¿En qué área geográfica fotografías más? Almudena Eced: Ahora mismo en Madrid y alrededores, aunque si surge la oportunidad, ¡nos movemos donde haga falta! ChON: ¿Estás al tanto del mundo de las motos? Danos tu opinión. Almudena Eced: Me encanta desde siempre el universo motero, todo lo que lo rodea, la cultura custom. Desde un punto de vista meramente profesional es un entorno tremendamente visual, una golosina para cualquier fotógrafo. Siempre que puedo acudo a concentraciones y demás para obtener material. ¡Y no sólo por las máquinas! ChON: ¿Qué equipo de fotografía usas? ¿Iluminación? ¿Atrezo? Almudena Eced: Trabajamos (en MKM Fotografía) con equipo Canon, y un buen surtido siempre creciente de objetivos. Tenemos un equipo de iluminación de estudio portátil con el que, por ejemplo, nos podemos desplazar a la casa de una modelo o al estudio de un artista, y empleamos tam-

BlackBeltz, la banda de Pamplona.

bién muchos flashes de mano, bien como luces auxiliares o bien como única iluminación en exteriores. El atrezo es algo muy personal. No puedes colocar la misma ambientación cuando tomas las imágenes promocionales de un grupo de Death Metal o realizando un book para una pin-up o una stripper. Así que todo depende de cada sesión. ChON: Vamos de culturetas: ¿tienes alguna preferencia clara? ¿Libros, pelis, música? Almudena Eced: Dame Rock and Roll, baby. En todas sus facetas. Posee la virtud de aglutinar lo más cultivado y lo más bruto de nuestra sociedad, de manera que puedes quedarte en la superficie o investigar y aprender. Sus raí-

km 83

ces son, aparte de musicales, literarias, cinematográficas, e incluso nacen de movimientos filosóficos o políticos. ¡Y es divertido! ¿Qué más puedes pedir? ChON: Internet, telefonía móvil, GPS, ¿cómo te llevas con las nuevas tecnologías? Almudena Eced: ¡Vamos tirando! No, en serio, son herramientas realmente útiles, y me encantaría tener miles de juguetitos electrónicos y saber cómo funcionan todos. Pero todo no puede ser, así que me conformo con tener lo que necesito para mi trabajo. ChON: Muchas gracias Almudena. Si quieres añadir algo más, éste es tu espacio. Almudena Eced: Encantada de hablar con vosotros. ¡Nos vemos en la carretera!


EntrevistON

Almudena.ecedfot贸grafa Hanoi Rocks, rock de Finlandia.

km 84



EntrevistON

Almudena.ecedfotógrafa

Imelda May con un vestido ‘monstruoso’

km 86


A GOOD DAY TO RIDE

Info@bobber.es

Www.bobber.es


EntrevistON

Almudena.ecedfot贸grafa

km 88


13 Bats, posando bien armados en un sofรก recargado.

km 89


EntrevistON

Almudena.ecedfot贸grafa

Pato enfadado por el morro.

km 90


km 91


EntrevistON

Almudena.ecedfotógrafa

Sangre, tinta y Rock n’ roll!!!

km 92


km 93


EntrevistON

Almudena.ecedfot贸grafa

Vero, con una mirada matadora.

km 94


km 95


RutON

Escocia:sus.monta単as.y.sus.faldascap.6

km 96


Por la maĂąana, Skye estĂĄ con esa luminosidad atlĂĄntica tan hermosa... pero la isla es un hervidero de turistas. Huimos no sin antes apretarnos una mariscada (sea food) en la capital, Portree. Comienza a llover seriamente, casi no se puede fumar en la calle. Antes de cruzar el puente de salida, coincidimos con tres motoristas italianos y en Kyle of Lochalsh los perdemos de vista tras varias millas rodando juntos.

km 97


RutON

Escocia:sus.monta単as.y.sus.faldascap.6

km 98


:;Mahou > Maldita Sea

A

tajamos por Erbusaig, vamos a recorrer la costa Oeste. Llegamos a la bonita y ordenada –aunque estrecha- ciudad de Plonkton. Continuamos por más estrecheces en la carretera atrapada entre la costa y la vía férrea. Tras Achintee cruzamos los raíles del tren y nuestro viaje cambió. En el hotel Strathcarron paramos a por una pinta y conocemos a Osh. El encantador camarero nos atrapa con su sentido del humor y sus bromas. Para empezar, le preguntamos por una pequeña pieza de pizarra con una leyenda en tiza y una serie de gafas de ver colgadas. “Son de algunos clientes que si se emborrachan, se las dejan. Como van ciegos... no las necesitan” dice Osh. Cuando le decimos que tenemos Vespas, se emo-

ciona y choca la mano, él también, además de una BMW del 77. Estudia español y le apasiona lo nuestro. Va ataviado orgullosamente al estilo escocés: kilt (falda), chaleco de lana, botas militares y pelo rapado. No deja de bromear. ¡Qué simpático! Nos orienta sobre el castigado mapa acerca de la ruta del día y decidimos ir a Applecross, que ya nos recomendó Eddie en Aberlour. Comenzamos una gran travesía de curvas peligrosas que arrancan en una gran ensenada y sigue por torrentes indomables, que forman lagos entre rocas y grietas, culminando en un páramo subártico. Además, en este tramo de ascenso coincidimos con los italianos motoristas de hace unas horas. Son curvas de meter primera, acelerar hasta tercera y volver

km 99

a reducir; buen ejercicio para el piloto. “Hace un rato estábamos ahí abajo” mascullo mientras observo una sima inmensa con una carretera en amplio zigzag, tipo los Dolomitas. Applecross es recoleto y retirado en el costado sur de la amplia playa. Es un paisaje sorprendente que contrasta con la tundra que hemos dejado atrás junto a los italianos. Nos internamos en otra ruta concatenada por la costa Oeste, que pasa por Lonbain, Kalnakill, Cuaig, Feammore. Acantilados a babor -que pueden causar pavor- y montaña a estribor, paisajes de luxe. Vamos repasando todos los B&B por los que pasamos y ninguno está disponible. Ovejas que se cruzan, que se cagan, que balan… pero no las cuentes! que te duermezzzzzzzzzzz… Teníamos pendientes


RutON

Escocia:sus.montañas.y.sus.faldascap.6

unas fotos con las vacas escocesas, esas de largo flequillo y aspecto ‘peluchil’. Y en un recodo de la carretera nos vimos rodeados por un gran rebaño. Un lugareño al volante de un coche se pone en paralelo a la Road King y nos dice señalando: “¡Cuidado con ése, es un toro!”. “I’m a Spanish Bullfighter” tardo en contestar.

Seguimos sin encontrar alojamiento por la hermosa y retirada zona, así que llamamos a nuestro nuevo colega Osh para reservar en el hotel una de las dos habitaciones libres que quedaban y regresar al Loch Carron. Atravesamos la Reserva Natural de Rassal Ashwood entre montañas que casi llegan a los 1.000 metros, siempre cerca del

km 100

mar. Es la reserva más septentrional de Gran Bretaña, la madera fosilizada tiene más de 6.000 años de antigüedad. La cena en Rock Villa resultó suculenta. Con la oscuridad y lluvia llegamos al hotel y tomamos unos whiskies con Osh, que nos invitó y deleitó con una conversación amena y entretenida. ¡Qué gran tipo!


km 101


RutON

Escocia:sus.monta単as.y.sus.faldascap.6

km 102


T煤neles de verde fronda y follaje (con perd贸n)

km 103


RutON

Escocia:sus.monta単as.y.sus.faldascap.6

km 104


La oveja no se dejaba adelantar, tuve que hacer un exterior con mi ‘cerda’.

km 105


RutON

Escocia:sus.monta単as.y.sus.faldascap.6

En un recodo de la carretera nos vimos rodeados por un gran reba単o

km 106


km 107


RutON

Escocia:sus.montañas.y.sus.faldascap.6

“Con viento, ni lo intentes”

Osh es un gran tipo y un motorista escocés.

km 108



EventON

rockersvsmods

km 110


Se me viene a la memoria, aquel tiempo donde todo lo que cabía en nuestra mente tan solo eran tupés, chupas, motos, música y alguna que otra bronca en los billares del barrio.

km 111


EventON

rockersvsmods :>Pater AMC

N

o se me olvidan aquellos billares en Bravo Murillo o los del bigotes en la Ventilla, siempre teníamos trampas para jugar gratis en aquellos futbolines, hechos con muñecos de madera y un montón de arandelas sujetando los muelles de la barras. La gracia era empujar cuando estaba enfrente el adversario y desgüevarle; era como los chistes de Gila ¡pues no va y se mosquea porque le he partido un huevo! Lógicamente la otra diversión eran las broncas y peleas. Sí, la verdad es que éramos unos macarras, pero tampoco teníamos mucho más que hacer. Las verdaderas risas en estos billares vino por imitar a una famosa película que marcó época y que para aquellos chavales fue una doctrina, Quadrophenia. Pandillas de Rockers y Mods, estilos totalmente diferentes tanto en indumentaria como en monturas que llevar. Por aquel tiempo el que podía tener una moto era un privilegiado, por eso nacieron las primeras mecánicas de garaje o en muchos casos mecánica de puerta de

km 112


km 113


EventON

rockersvsmods calle, ya que casi todos lo hacíamos como podíamos en la puerta de nuestras casas, entre tierra, serrín, trapos, y botes de pintura. Todavía me suenan los oídos por las broncas que me echaba mi madre por manchar la casa o las toallas. Unos nos decantamos por las de carretera, emulando a esos Rockers (Ton-up) que conseguíamos ver en alguna revista, y otros optaron por los scooter (Mods) llenándolos de faros y espejos. Hoy todo eso queda en un recuerdo romántico pero inolvidable, que los de la vieja guardia llevamos dentro. Pues una vez dicho esto, el día 26 de noviembre se celebró la IV Rockers vs Mods en Madrid. He de decir y así lo expreso, que pasó sin pena ni gloria. Tuve momentos de cierta expectación por las motos que llegaban ya que rememoraban épocas pasadas, pero la verdad es que tuve muchos más de aburrimiento, ya que el ambiente era triste y salvando los cuatro conocidos que acudimos a bastantes eventos, el resto simplemente hicieron acto de presencia, quizás

km 114


km 115


EventON

rockersvsmods por la gratuidad del evento o simplemente por el buen tiempo que hizo e incluso por ver qué era eso de Rockers vs Mods. No hubo inscripción ni recepción de los organizadores, tan solo una mesa donde se vendía una camiseta o un parche conmemorativo. Creo que aunque el evento sea totalmente libre y no se cobre por ello, cosa que en estos tiempos siempre es de agradecer, también es bueno que se recojan e-mails, para que en veces sucesivas se puedan comunicar nuevas quedadas o simplemente poder decir algo y, de esta manera, no perder ese espíritu que a muchos nos mueve. Sobre el tema de acto gratuito o remunerado, amplia es la discusión; a todos los que vamos nos gusta no pagar y disfrutar, pero en contrapartida están los organizadores que se atan de pies y manos al no tener nada que ofrecer mas que una inmensa voluntad, dando por supuesto que siempre hay gente que aunque el evento sea gratuito nunca será suficiente para ellos, ya que nacen con el pico abierto pidiendo

km 116


km 117


EventON

rockersvsmods y exigiendo, sin tener en cuenta que disfrutan del trabajo de los demás, sin dar nada a cambio más que su presencia, cosa que muchas veces resulta molesto para el resto de los asistentes. Todo se hizo más o menos según el horario y programación, lugar de recepción, pequeña ruta al Pardo, cañitas y fútbol en Casa Leonor, donde el tema música y motos fue la principal diversión para aquellos a los que el fútbol no les llena demasiado. Posterior salida hacia el Bar Motor B, donde como siempre nos atendieron muy bien, tenían preparados unos canapés excepcionales para los presentes. Una vez llena la andorga de viandas y bebercios, muchos de los presentes fueron poco a poco dejando la quedada. Unos retornando a sus casas, otros decidiendo ir a cenar por ahí y los que quedaron partieron con destino a la batalla de Dj’s en Beer Station, donde la pista ofreció dificultades de espacio para los que acudieron a menear la pelvis o a saltar con los Madness, ya que no era excesivamente grande, pero también

km 118


km 119


EventON

rockersvsmods tenía su encanto. He de agradecer a los organizadores el tiempo empleado, ya que eso tiene un gran mérito y sin gente que se preocupe por estas cosas, jamás, como es obvio, se podrían realizar. Pero también es triste que quizás por una falta de medios económicos o simplemente por falta de publicidad directa en revistas del sector, no se haga más hincapié en reuniones o quedadas de este estilo. No soy yo quien para juzgar a nada ni a nadie, tan solo expreso mi opinión, que como es lógico no tiene que estar en posesión de la verdad. Expreso si más sincero deseo de que la próxima edición sea más fuerte y que podamos compartir con más veteranos el ambiente que marcó aquella época y de esta manera poder enseñar a jóvenes que existen otros estilos no menos bellos dándoles paso, para que el espíritu Rockers y Mods nunca se pierda o parezca perdido. Y ya sabéis cuál es mi eslogan, la vida del biker es muy dura, pero con eventos de este tipo siempre mucho mas llevadera.

km 120


km 121


EventON

rockersvsmods

km 122



TallerON

CORREA.DE.TRANSMISIÓN.SECUNDARIA

:Frank Burguera

E

n el artículo de este mes vamos a hablar de la correa (gürtel, en alemán) de transmisión secundaria que equipan los modelos HarleyDavidson y algunas custom japonesas. Estas correas que transmiten la rotación de la salida de la transmisión a la rueda trasera nos recuerdan otros tiempos pasados, donde todavía no existían las cadenas de transmisión, son un elemento sencillo en apariencia pero llevan integrada mucha tecnología en diseño para hacerlas silenciosas, fiables y con poco mantenimiento.

g

Figura 1

Figura 2

km 124

Un poco de historia La primera correa de transmisión secundaria en una Harley-Davidson fue utilizada precisamente en el primer modelo de 1903 (Figura 1), salido de la famosa cabaña de madera en Milwaukee (Figura 2). En aquellos tiempos se trataba de una correa de cuero sin dientes, bastante rústica. Con la industrialización de las plantas de producción llegaron las cadenas de transmisión, hasta que en 1980 H-D sorprendió al sector motociclista lanzando el modelo Sturgis (Figura 3), el único en el mundo con dos correas dentadas de transmisión, tanto primaria como secundaria. A partir de este momento las correas dentadas se em-


Figura 3 pezaron a utilizar cada vez en más modelos, hasta que en el año 1991 el modelo Sportster fue el último en decirle adiós a la clásica cadena.

g

Características/ventajas Desde su primera aparición las correas dentadas de transmisión siempre se han visto con cierto escepticismo, especialmente por los usuarios de motos deportivas, ya que este tipo de transmisión secundaria parece más frágil que la cadena de acero. Esto es sólo en apariencia, ya que debido a su construcción son realmente fuertes y duraderas. El corazón de estas correas está constituido por varias cuerdas de aramida (Figura 4), un material tan duro como

el acero pero flexible como las fibras. Este material es el que le confiere la dureza (resistencia a la elongación) a la correa. Para mejorar todavía más sus características la aramida se está sustituyendo por fibras de carbono y kevlar. Este núcleo de cuerdas se cubre por los dos lados con una capa de poliuretano endurecido, material con el que también se fabrican los dientes. Finalmente la parte de los dientes se recubre con otra capa de un material con base de teflón para una baja fricción. Como ejemplo se su resistencia, os diré que se puede levantar una Electra Glide Ultra con sólo 1 cordón de aramida! Las correas actuales tienen unos 10 cordones...

TalleON en la web: http://chopperon.es/inicio/reportajes/mecanica

km 125

g

Mantenimiento/ajustes Una de las ventajas de las correas dentadas de transmisión es su bajo mantenimiento, ya que no requieren ningún tipo de lubricación, y son resistentes a gasolina, aceites y químicos, y trabajan bien en temperaturas extremas. Estas correas no tienen un intervalo de kilometraje para su sustitución, se cambian cuando se deterioran. Las causas principales de rotura de las correas son: -Ajuste de tensión incorrecto -Desalineación -Excesivo arrastre de partículas Como puedes comprobar excepto el tema de las partículas (piedras arena y demás, según el entorno donde se circule) todo tiene que ver con el correcto mantenimiento.


TallerON

CORREA.DE.TRANSMISIÓN.SECUNDARIA

Figura 4

Figura 5

Figura 6

Figura 7

Si la correa está muy tensa puede llegar a romperse, si está muy suelta se romperán los dientes y las poleas al decelerar. Para tensar correctamente la correa hemos de seguir las instrucciones del manual de servicio de nuestro año y modelo al pie de la letra. La correa se debe comprobar y ajustar a temperatura ambiente (he visto romper correas por tensarlas en el taller con la calefacción a 20ºC y luego salir a rodar a las carreteras nevadas).

Obligatoriamente hay que utilizar la herramienta de comprobación de tensión (H-D 35381 o similares), pues nuestro dedo no tiene la precisión adecuada (Figura 5). Se comprueba la correa aplicando la presión de la herramienta y se mide la deflexión o movimiento total de la correa, si este no es el adecuado se afloja el eje de la rueda y se tensa la correa aplicando el mismo número de vueltas a los tensores, o aplicando el mismo giro a los excéntricos, según el modelo (Figura 6).

Volvemos a apretar el eje al par recomendado (Figura 7) (este paso es muy importante para medir la tensión correctamente) y aplicamos de nuevo la herramienta de comprobación para ver si todo está correcto. Es importante comprobar la alineación, esto lo haremos con un útil específico, para asegurarnos que la distancia entre el eje de la rueda trasera y el eje del basculante es la misma en los dos lados de la moto, de esta manera la correa fun-

km 126

TalleON en la web: http://chopperon.es/inicio/reportajes/mecanica


Figura 10

Figura 8

cionará totalmente paralela con las poleas (Figura 8). Para la limpieza utilizaremos jabón neutro, e inspeccionaremos la correa por ambas caras para verificar que no existe desgaste o rotura (Figura 9). También comprobaremos la polea, sustituyéndola si el desgaste es excesivo.

Figura 9

g

A correr! Para los que vais a rodar mucho este verano es conveniente que sepáis que HD comercializa un kit de correa de emergencia que nos puede sacar de algún apuro en un lugar remoto (Figura 10). En estos tiempos donde todo el mundo habla de apretarse el cinturón nosotros vamos a

“apretar”correctamente nuestra correa de transmisión, precisamente para que se mantenga en buen estado y nos dure muchos años, de esta manera sólo habremos de concentrarnos en lo realmente importante: disfrutar de la carretera y de las buenas vibraciones.


EntrevistON

Isa.Carri贸n

km 128


Lo mismo puede destrozarte las caderas que clavarte un tac贸n en la espalda. Isa Carri贸n disfruta haciendo un poco de sangre hasta un l铆mite, el umbral que hay entre el dolor er贸tico y el asesinato al estilo slasher. De todas formas, igual merece la pena ser asesinado por ella.

km 129


EntrevistON

Isa.Carrión :Charly Hernández >Nacho Hernando, Mary Hernández, David Escamilla Imparato, Ivy Llamas y Kiko Marin.

E

mpecemos poniéndonos en situación. ¿Te marcarías un baile como el de Baby Firefly en “La casa de los 1000 cadáveres” en plan sádica, uno sensual como el de Rita Hayworth o uno revienta caderas como el de Vanessa Ferlito en “Death Proof”? (Risas) Me apunto a un bombardeo... ¡Y más saliendo en esos tres peliculones! ¡Yupi! ¡Ojo! Que también dependería del destinatario del baile… aunque el resultado sea obra de Jason Voorhees. ¿Qué mejor obra que una de Jason Voorhees? (Suspiro). Me has tocado la fibrilla. Jason Rules! Te llaman Luna. ¿Por eso de que estás “más pallá que pacá” o por aquella azucarada de “iluminas como la luna”? No me llaman por ninguna de las dos (risas). Es una historia larguita. Pero he decir que sí que estoy más pallá que pacá (risas). Aunque supongo que antes que el típico peluche lo más acertado sería regalarte algo más hard, como… ¿un peluche con máscara y látigo? No siempre. No soy muy de

peluches (risas). Para regalarme algo no tendrías ningún problema, pues me puede gustar desde lo mas cursi del mundo hasta lo mas enfermizo. ¡Tú decides! También se te puede obsequiar con una soga. Por cierto, ¿a quién atarías para un bondage? ¿De verdad? Pues a unos cuantos, pero los dejaría ahí colgados de por vida (carcajada). ¿Y a quién le atarías la soga al cuello para que dejara este mundo? Siempre hay alguien… No creo que llegara a ese punto. ¡Estaría esquizofrénica perdida! Bueno, si no quieres estrangular hasta el final a nadie… ¿a quién se la apretarías para darle un “susto”? ¡A ti! (Carcajada) ¿Desde cuánto hace que vives en Barcelona? Llevo poco, creo que ahora hará dos años Si no me equivoco, eres granadina (de Granada, no de la bebida espirituosa). ¿Por qué decidiste dejar el sur… para recuperar el norte? Eso me pregunto yo también. Pero mira, la vida cambia, te mueve y acabas donde menos te lo esperas… ¡y feliz! “His Infernal Majesty” surca la piel de tu bajovientre. Creo que no hace falta ni traducción cuando nos refiramos a la banda de Ville Valo,

km 130


km 131


EntrevistON

Isa.Carrión ¿verdad? ¡¡Me encantan!! Ahora no tanto por eso, aunque pasen los años. Es mi recuerdo de niñata (risas), pero no lo cambio por nada Pero es un tatuaje relativamente nuevo, ¿no? Igual últimos del 2010 o a lo largo del 2011… Me lo hice en el 2008 o así. También es verdad que para verlo bien hay que bajar bastante la ropa interior… No tanto (risas). ¿Para bajártela (que no quitártela) hay que ser rápido o un buen estratega? Y atención, que en ambos conceptos entra cualquier tipo de artimaña. Ninguna de las dos opciones. Si es rápido mal vamos. ¿¿Y buen estratega?? ¡¡Conmigo no juega nadie!! (Risas) Bueno va, a lo que vamos: los tatuajes. Hay una pregunta que siempre hago porque me he encontrado con distintas respuestas. Bajo tu propia experiencia, ¿te excita el hecho de ser tatuada? No sé si excitación es la palabra, pero me gusta. Descargo mucha rabia contenida. Fíjate… que hay quién dice que el dolor de la aguja no le resulta erótico pero otras personas “arden” con el olor de la tinta. ¿Erótico el dolor que siento cuando me tatúan? No siempre

lo es, ¡pero hay veces que te pone a tope! Además, tu brazo izquierdo está totalmente forrado de tatuajes, bastante coloridos, por cierto. ¿Esto es empezar con uno y dejarte llevar hasta que te das cuenta de que se te ha ido de las manos esto de tatuarte? Siempre hay que empezar por uno y seguir por otro y otro y otro… (Risas). Y el derecho no se queda corto. ¡Me encanta la “costura” que tienes en el hombro! ¿Algún significado en especial? ¡Sí! Me la hizo mi amigo “oxidado”, Mikel. Somos juguetes rotos. ¿Alguno hay que no ni puedas mirarte por su significado arrepentido? No, me encantan todos. Tampoco me voy a dejar tu lado creativo, pues haces unas ilustraciones cojonudas. ¿Estamos hablando de tu sustento o de un hobby? Pues es más como hobby. Pero la verdad es que ahora lo tengo un poco aparcado. Si no es tu sustento… ¿a qué te dedicas realmente? Amén de devorar cerebros cual zombie. Ya me gustaría, ya… pero ahora mismo creo que moriría de hambre. Pocos cerebros hay por ahí. De todas formas, esos dibu-

km 132

jos irán de puta padre para confeccionarte el modelo de un tatuaje, ¿no? Pues la verdad es que va súper bien. No tienes que estar pendiente de que te lo dibuje nadie, y eso mola. Se te puede considerar Pin Up aunque no eres una Pin Up estándar, por así decirlo, ya que eres más de cuero, ropa negra y… sonrisa “encabronada”. Será cosa mía... No me etiqueto en nada. Sólo sé que mi trabajito me ha costado… Es más -volviendo a lo de estar lunática- ¿esto de la estética (en tu caso) es una pose o un modo de vida? Si a mis veintiocho años aún tengo que estar de pose… ¡apaga y vámonos! Sinceramente, tengo prioridades en otras cosas. Es muy, muy complicado aventurar cual es el fotógrafo con el que mejor te sientes trabajando, aunque voy a tirar los dados y voy a decir que es David Alfaro. Hay varios con los que me he sentido muy a gusto y me lo he pasado genial. Pero es que también están ahí Polymer Boy e Ivi Llamas… ¡¡Dos muy grandes!! Y te van las motos, por lo menos las fotos de Mary Hernández sobre una chopper para “Pin Up Rule!” dan fe de


km 133


EntrevistON

Isa.Carrión ello. ¿Alguna en especial? No soy muy motera la verdad, demasiada gente (risas). ¿Qué prefieres tener entre las piernas: una moto con rodaje o mejor trofeo de “caza” de la noche? A mi pareja haciéndome “rosquillitas” (risas). ¿Se ven más zombies (esperpentos de persona…) por la noche en los garitos o por la mañana a primera hora en el metro? Por la mañana a primera hora. Por la noche solo hay borrachos. Personalmente soy también muy amante del género zombie y es de recibo hacer la siguiente pregunta. ¿Prefieres la versión original de “Dawn of the dead” o el remake de 2004? En esta última ganan puntos por aquello de mostrar por primera vez zombies “de los que corren”. Prefiero la original, aunque me decanto por el zombie torpe y entrañable. En la vida… ¿más vale estar vivo o lo mejor es hacerte pasar por muerto? (Esto se entendería como que el tonto es más feliz siendo ignorante). Lo mejor es que te dejen vivir y morir tranquilo. ¿Algún muerto viviente con el que te acostarías? ¡Y no es una pregunta necrófila! ¡Sí! Con el protagonista de la película “Zombie Honeymoon”, Graham Sibley… (Gemido).

km 134



Letras juntas

Ponte en marcha

E

Javi Arias

l poder terapéutico de montar en moto debería ser analizado. Lo pongo encima de la mesa para que aquellos licenciados en sicología que desean un tema para su doctorado, lo tengan muy en cuenta. Montar en moto no es solo una de las claves de la eterna juventud, es también una actividad que ayuda a generar endorfinas y por tanto a provocar una notable sensación de bienestar. Esa sensación se incrementa por simpatía cuando la compartimos con amigos y crece exponencialmente cuando se suma nuestra pareja. Mejora con las rutas y es especialmente placentera cuando esa ruta termina en un punto de encuentro, reunión, concentración o meeting. Este ultimo hecho es especialmente frecuente en estas fechas, así poder congratularnos por ello. Vamos por el buen camino. Seguro que todos conocemos amigos o amigas, quienes tras momentos difíciles han encontrado en la moto la mejor terapia para superar sus problemas. El placer de montar y las posibilidades de compartirlo son suficientes para levantar el animo. Yo lo recomiendo continuamente y puedo afirmar que en la mayoría de los casos, los resultados son sorprendentes. Algunos, incluso, nos han superado y montan aun más que nosotros. Bravo. Lo más importante es que ante situaciones extremas,

nunca nos paremos. No pensemos en que alguien o algo nos puede rescatar. Siento deciros que no hay nadie ahí afuera y que lo que no hagamos por nosotros mismos no saldrá adelante. Nos hemos vuelto vagos y descuidados y tenemos que pelear por recuperar lo que nos pertenece. Queremos ser ricos, gastando más de lo que ingresamos. Estar delgados y en forma sin dejar de comer y hacer ejercicio y tener éxito profesional sin pegar ni palo. Y así en todos los ámbitos. Y así nos luce el pelo. Vamos, que como no los tomemos en serio no salimos de esta crisis ni en dos generaciones. Las últimas líneas se las quiero dedicar al Chapter de Madrid, quien no solo luce orgulloso el título del Chapter más antiguo de España, sino que además celebró con honores el décimo aniversario de su reunión anual Kilómetro 0. La concentración que nació del encuentro anual de chantres se ha convertido en la mejor del calendario del HOG en nuestro país y su fórmula ha servido de inspiración para que otros chapters pongan ne marcha la suya. Superando cada año un listón que parece imposible, Kilómetro 0 sorprende a los asistentes con un programa original, lleno de sorpresas y regalos. Os aseguro que montar este evento en Madrid nos es

km 136

nada fácil. Lo he sufrido en mis carnes durante muchos años, pero también resulta tremendamente placentero cuando disfrutas del resultado y sobre todo con la espectacular procesión del domingo por la mañana, cuando más de 1.000 Harley-Davidson toman el centro de la capital. El éxito de Kilómetro 0 tiene muchos padres; el primero Víctor Romeo, gerente de Makinostra y alma mater del evento y junto a él una junta directiva brillante, unida y muy trabajadora. Sin olvidar a los patrocinadores, con Jim Beam al frente, que repiten cada año conscientes del valor que tiene su inversión. Enhorabuena a todos y a por la del año que viene. Mientras, seguid rodando.


No soy culpable Honor Vincit

Q

ue me perdone el Poder pero yo no soy culpable de la grave situación económica que vive nuestro país. Yo no me he enriquecido ni he especulado con valores, ladrillos o demás forma de hacer fortuna a costa de la desgracia de otros; no he tenido poder de decisión alguna ante los cambios que se iban produciendo; no he ostentado cargos en el gobierno, ni tampoco en un Banco; no he dejado de pagar a la Hacienda pública, ni he sacado mi dinero a Suiza y mucho menos cobro varios sueldos por el desempeño de funciones que deberían ser vocacionales. He sido un buen ciudadano, esforzado y obediente, que ha hecho todo lo que le han pedido, como es pagar

a precio de oro el metro cuadrado de una vivienda que casi me han obligado a comprar y he movido el dinero, tan necesario para mantener una sociedad que caminaba hacia la perfección social, así que no, no soy culpable de nada. Más bien me siento víctima de un sistema del que no puedo huir y de la desvergüenza de una sociedad aborregada que ha aceptado su destino escondiéndose tras el consumo. El chivo expiatorio de un país que ha entregado su decencia a cambio de las migajas políticas de un estado de las autonomías que sólo ha favorecido los bajos instintos de un puñado de cretinos que se enorgullecen de lo individual despreciando el bien colectivo y que ha conseguido empobrecernos hasta límites insospechados por la multiplicidad de diputados, competencias, etc. He cumplido con todo lo que me ordenaban, lo que me han enseñado que debía hacer para sostener la economía. He pagado un precio desorbitado por un piso del cual se han llevado una gran tajada constructores, bancos, notarios, registradores, ayuntamientos y, como no, el Estado a través de exagerados impuestos que le han proporcionado pingües ingresos con mi sudor. Una vivienda que ahora vale un 40% menos de lo que tuve que pagar pero mientras me suben los impuestos sobre él, aumentan arbitrariamente el valor catastral y, por supuesto, la hipoteca no se regulariza hacia el nuevo precio. Siguen subiéndome los impuestos, tanto indirectos como los directos al consumo de los bienes necesarios para la subsistencia normal. Se incrementan los precios de luz y gas al tiempo que decrecen los sueldos, y eso que soy uno de los todavía afortunados que seguimos percibiendo uno. Soy un ciudadano asfixiado por las decisiones de unos políticos a los que la realidad de España les trae al pairo y no descienden ni de lejos a la injusticia social que están sufriendo miles de familias humildes de nuestro país, mientras nos enteramos que miembros del anterior gobierno cobran nada menos

que tres sueldos ¡tres!, y ostentosos todos. Lucho por llegar a fin de mes cuando hace no tanto podía disfrutar de algún pequeño lujo, sufro la regañina de unos gobernantes que me acusan de ser el culpable de la penuria actual y me despierto por la noche angustiado por el amanecer incierto que vendrá. Ha llegado la hora de despertar del letargo en el que hemos estado sumidos y gritar a los verdaderos culpables, los políticos y los banqueros que han montado este nuevo escenario, que dejen de engañarnos, de dilapidar los recursos del estado en multiplicidades absurdas. Exijo que se suspendan las competencias autonómicas que entran en conficto con las del gobierno central y que se termine una situación federal que es contraria al modelo constitucional elegido y cuya abolición nos ahorraría la friolera de cuarenta y ocho mil millones de euros. Exijo que no se siga permitiendo el abuso bancario, la usura y la desvergüenza de desahuciar a trabajadores incapaces de cumplir con la usura de la que todos somos objeto. Exijo que se deje de financiar con mis impuestos, nada voluntarios, a una familia real salpicada de escándalos que avergonzarían al pirata Barbarroja. Exijo que los Bancos devuelvan a la sociedad parte de los fondos que ha sido expoliados con la connivencia de los distintos gobiernos, cómplices necesarios del ultraje. Exijo que se termine de una vez por todas esta democracia feudal que somete al pueblo y comience una democracia real y participativa de la sociedad. Exijo que dejen de amenazarme, de robarme y de intimidarme con sus medidas partidistas. Exijo que se me trate como un ciudadano, alguien importante y vital para la construcción de un estado que debe tender al bienestar máximo, sin dejar absolutamente a nadie por el camino. Exijo decencia y respeto, que se encarcele a los mandatarios culpables de corrupción y/o cohecho. Y finalmente, exijo que pidan perdón al pueblo y que me digan a la cara lo que yo ya sé: que no soy el culpable.

+info muchaletra.blogspot.com

km 137



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.