La noticia en televisión

Page 1

La noticia en televisión

Universidad San Francisco de Quito Curso de Géneros Periodísticos COM213-1 Aula EE304 6 Ago/Dic 2011 1


Para la noticia en televisi贸n rigen las mismas normas que para las noticias en radio y las que se usan para las noticias de prensa: informar con la verdad y la mayor brevedad sobre lo ocurrido. 2


La noticia de televisi贸n apela a las mismas pautas del periodismo radial con la diferencia de que en la noticia de TV existe transmisi贸n simult谩nea de sonido e imagen 3


Igual que en la noticia en radio, en televisi贸n se usan oraciones breves y simples: evitar los aspectos de menor importancia y eliminar todos los recursos ornamentales 4


No abusar de adjetivos, imágenes verbales y metáforas y reducir al mínimo el uso de abreviaturas y siglas, empleándolas solo cuando para el público son perfectamente claras y entendibles 5


El uso de los tiempos en los verbo es muy importante: se informa AHORA al televidente, por m谩s que la imagen que sirve de fondo a la informaci贸n haya ocurrido AYER 6


No describir la imagen. Narrar, contar los hechos detallando aquello que la imagen no proporciona al espectador. Ejemplo: los relatos de un acontecimiento deportivo 7


Al escribir para televisi贸n un texto que incluya n煤meros, utilizar letras para evitar distorsiones entre la extensi贸n del video en uso y la extensi贸n del texto con el que se lo explica 8


El cubano JosĂŠ BenĂ­tez sostiene que en un segundo se pronuncian, con facilidad, dos palabras resultando dificil medir el tiempo de una secuencia o verificar -mientras se escribe- esa equivalencia. 9


El texto que lee un locutor, como fondo a la imagen, debe apoyarse en esa misma imagen, pero sin describirla por completo, ya que el televidente la estรก viendo 10


Cuando un locutor, sin aparecer, explica un hecho que se ve en la pantalla, habla en off. Ese locutor proporcionará todos los datos que no son obvios en la imagen, completando así la información para el televidente 11


El televidente, al igual que el oyente o el lector, no conocen lo que ha ocurrido. La idea, entonces, es proporcionarles, lo mรกs rรกpidamente posible, todos los detalles de lo ocurrido 12


En televisi贸n siempre hay que pensar en funci贸n de im谩genes Al televidente no le interesa saber que ocurri贸 un accidente. El televidente quiere VER el accidente o VER las consecuencias del accidente 13


La redacción de una noticia debe hacerse en términos visuales. Hay que redactar en función de la imagen que se acompaña. Si el locutor habla de la “firma” de un documento la imagen debe mostrar esa “firma” 14


La agencia Reuters descubrió que su servicio de noticias, solo en texto, para los canales de televisión del mundo, tenía un grave problema: carecía de imágenes. Entonces, creó su propio servicio de televisión noticiosa 15


El video para la televisiĂłn es tan importante como el sonido para la radio. Los radio oyentes quieren oir al Presidente cuando dice que renunciarĂĄ. Los televidentes quieren verlo diciĂŠndolo. 16


Sí una oficina de relaciones públicas entrega textos y fotos a los periódicos y sonido a las estaciones de radio, a los canales de televisión enviará videos de aquellos temas sobre los cuales informa 17


El material en video que se entrega explicará claramente que contiene, el tiempo de duración, si tiene o no sonido y cualquier otro dato técnico de importancia. De lo contrario el video es inservible 18


Una oficina de relaciones públicas debe tener capacidad técnica suficiente para enviar imagen y sonido a través de la red o radicarlos en una página del web para que los interesados puedan bajarlos 19


Soporte de YouTube La gran novedad del Internet es el portal YouTube, comprado por Google por 1.650 millones de d贸lares. Uno puede registrarse en www.YouTube.com y subir video para ser aprovechado por cualquier interesado. Una gran ayuda para la oficina de Relaciones P煤blicas 20


Trabajo para octubre 13 Entrar a www.youtube.com, registrarse y subir al blog videos cortos de la muerte de Steve Job de Apple, el sueco nuevo premio Nobel de Literatura y el matrimonio de la Duquesa se Alba. Cada videos tendrá al pie un texto explicativo sobre el contenido del mismo como un “pie de fotografía” 21


¿Por qué esto? En el trabajo de RR.PP. ustedes van a requerir un mecanismo para enviar rápidamente videos a los medios. www.youtube.com es un buen mecanismo para hacerlo. Es gratuito y está disponible para cualquiera. Para tener derecho para subir un video necesitan una cuenta.

22


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.