Boletín CFA Mayo - 2012

Page 1

Boletín N° 5

 Mayo de 2012


Temporada Padres y Madres Microcrédito

En CFA sabemos que esta fecha es muy especial para nuestros micro empresarios, por eso queremos apoyarlos dándoles una tasa especial en sus microcréditos para la temporada de padres y madres. Pregunte a su asesor de microcédito o en su oficina, por esta campaña y ponga a producir su empresa.

Ponte al Día para Participar En la Elección de Delegados

Campaña válida desde el 1 de mayo hasta el 31 de agosto de 2012. Se acercan las elecciones de delegados para el periodo 2012 – 2014 y queremos invitarte a hacer valer tu derecho a elegir y ser elegido, por eso aprovecha y ponte al día con tus aportes y cuotas de préstamos antes del 13 de junio, fecha en al cual el Consejo de Administración convocará a elecciones. También es muy importante que actualices tu dirección de correo electrónico o que abras tu cuenta, para que puedas recibir tu clave a través de este medio, la que te permitirá realizar el voto electrónico.

Recuerda que participar en la elección de delegados es tu derecho como asociado.


Plan Exequial

Llevamos a Mamá y Papá en el Corazón”

Llegó el momento de consentir a Papá y a Mamá, y para celebrar esta fecha tan especial, CFA te ofrece una campaña de crédito especial para tus padres. Ya no tienes excusa para no regalarle lo que sabes que más quieren. Pregunta en tu oficina por la campaña. Válida del 9 de abril hasta el 31 de Julio de 2012. La Previsora Vivir Los Olivos desde el 1 de mayo determinó reconocer un auxilio funerario a los ahorradores titulares y los beneficiarios de los asociados, buscando mejorar su servicio. Es muy importante que nuestros asociados tengan en cuenta e informen a sus familiares, que a la hora de solicitar los servicios funerarios para el asociado, deben comunicarse con la oficina a la cual pertenece; ya que nuestro asociado debe ser atendido directamente por la Previsora Vivir Los Olivos; para los ahorradores titulares y beneficiarios de los asociados de la póliza exequial, que no puedan utilizar el servicio directamente con Vivir, se les reconocerá un auxilio económico de 2.72 SMMLV y se realizará la entrega del auxilio entre los 15 y 20 días, después de la fecha en que realice la reclamación.

Requisitos para la reclamación del auxilio para los beneficiarios: ·

· · · · ·

Carta de reclamación del auxilio (donde se aclare el nombre del titular y del beneficiario fallecido y la entidad donde está asociado). Fotocopia de la cédula del reclamante. Fotocopia de la cédula del fallecido. Certificado médico de defunción. Registro notarial de defunción. Factura con los gastos de la funeraria que prestó el servicio.


Tips De seguridad Que no le| pase a usted Como parte de nuestro compromiso con la educación financiera de los asociados y ahorradores, CFA quiere proporcionarle información importante que le evitará situaciones que pueden afectar su imagen comercial y sobrecostos al no ser oportuno con el pago de las cuotas de sus préstamos adquiridos. Es por esto que nos permitimos darle a conocer información detallada de la gestión de cobranza que realiza la Cooperativa: La gestión de cobro comienza a partir del día siguiente de la fecha límite de pago, es realizada directamente por las oficinas de CFA, el área de Cartera o la casa de cobranza externa. Esta gestión de cobranza se realiza a través de diferentes medios como llamadas telefónicas, envió de correspondencia, mensajes de texto a celulares y correo de voz a fijo, correo electrónico o visitas a su domicilio Cuando la gestión de cobro sea realizada directamente por la casa de cobranza, esto le generará un costo adicional por honorarios sobre el valor vencido, los cuales deben ser cancelados por el deudor directamente en las oficinas, ya que estas casas de cobranza externas no están autorizadas para recibir dinero directamente de los deudores.

Día a día aumenta el número de operaciones que se pueden realizar de manera virtual en nuestra página web ya sea desde un computador, celular, ipod o ipad, para realizar estas operaciones se debe conocer cuáles son las medidas básicas de seguridad para poder hacerlo sin problemas: Evite acceder al sitio web de CFA en lugares públicos. Mantenga actualizado el navegador de internet para tener los protocolos de seguridad al día. Al ingresar a tu sesión en la página de la banca virtual de CFA, fíjate que esta comienza con “https”, no el tradicional “http”, esto indica que la conexión es segura. Al ingresar a la banca virtual haz clic en candado que aparece en la parte superior central de la página, para confirmar la validez del sitio. Ten presente que CFA NUNCA te pedirá tus claves o información privada a través del correo electrónico, como tampoco instalar algún software en tu equipo. Nunca ingreses a la página de la Cooperativa a través de enlaces (links) o desde el correo electrónico. Escribe personalmente la dirección de Cooperativa (www.cfa.com.co) en el navegador. No reveles a nadie ni anotes en lugares de fácil acceso tus contraseñas. Modifica periódicamente tus claves. Si crees que pudieron ser descubiertas por otra persona o que fueron utilizadas, cámbiala sin dudar. Instala un antivirus/antimalware y mantenlo actualizado. Revisa tu equipo con él frecuentemente.


Sobre el TLC

El 15 de mayo entró en vigencia el Tratado de Libre Comercio entre Colombia y Estados Unidos. Estas son algunas ventajas para el sector de las confecciones: La consolidación de las preferencias arancelarias consignadas en el Atpdea es fundamental para asegurar e incrementar la participación de las confecciones colombianas en Estados Unidos.

Esta consolidación es fundamental para generar la estabilidad de largo plazo e incrementar el flujo de inversión. Es importante resaltar la mejoría en la regla de exportación de brasieres, la nueva norma da preferencia a los brasieres que hayan sido cortados y cosidos en Colombia.

Desempleo Marzo

10.4% DANE

IPC Mes de Abril

0.14% DANE

Tasa de Usura E.A. Trimestral 01 de Abril al 31 de Julio .

30.78% Superfinanciera

Consumo

Se eliminaron los aranceles de las confecciones para hogar. Mejora las condiciones de acceso a materias primas como el algodón, lo que implica mayor competitividad para la industria textil colombiana. En el próximo Boletín hablaremos del sector agropecuario.

Tasa de Usura E.A. del 01 de octubre de 2011 al 31 de septiembre de 2012 Microcrédito

50.18% Superfinanciera


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.