PROGRAMA DE MANO PIAF

Page 1



Joaquín Vargas Director

Director de teatro y productor con estudios en el Teatro de la Universidad Católica del Perú (TUC) y en la Universidad Saint John en los Estados Unidos. Ha dirigido montajes en diversos escenarios nacionales e internacionales entre los que destacan Un tranvía llamado deseo de Tennessee Williams, Las tres hermanas de Antón Chejov, Casa de muñecas de Henrik Ibsen, Dulce caridad de Neil Simon, Hello Dolly de Michael Stewart y Jerry Herman, La novicia Rebelde de Rodgers y Hammerstein, Magnolias de acero de Robert Harling, Los muchachos de la banda de Mart Crowley, El musical en el Teatro Municipal, Carmín versión musical de Gonzalo Rodríguez Risco y El hombre Elefante de Bernard Pomerance. En televisión ha sido director artístico, productor ejecutivo y guionista de los programas Nubeluz y Almendra. También ha sido director artístico de Panamericana Televisión y Televisión Nacional del Perú. Ha sido profesor en la especialidad de actuación en la Pontificia Universidad Católica del Perú y director fundador y profesor de Iguana talleres. Escribió, con la asesoría del escritor cubano Senel Paz, el guión cinematográfico de la novela Un mundo para Julius de Alfredo Bryce Echenique por encargo de la productora española Notro Films.



PIAF es una obra musical que retrata a una de las cantantes francesas más célebres del siglo XX, Édith Giovanna Gassion, más conocida como Édith Piaf (Francia 1915 - 1963), bajo un crudo reflector, como un ser autodestructivo que busca encontrar en su vida la realización y la felicidad que descubre en sus canciones. Ganadora de los premios Tony y Laurence Olivier Award, PIAF es una pieza teatral de diálogo punzante que captura las contradicciones de su personaje y evoca el complejo ambiente social de una controversial época. ¿De qué fibra está hecho el ser humano? ¿Dónde encuentra la fuerza una mujer como Piaf? Son las interrogantes que nos plantea esta obra. En el primer acto se desarrollan las secuencias desde cuando Piaf se levanta de su miserable infancia hasta que alcanza la fama como cantante de café. Aquí

recuerda el abandono de su madre, su trágico embarazo adolescente, para después reconstruirse con una fuerza inimaginable. Vemos una Piaf que no tiene tiempo de sentir pena de sí misma, que debe seguir el camino que tiene delante siempre al borde del abismo. En el segundo acto encontramos a una Piaf de edad media que atraviesa una trágica vida de soledad -accidentes automovilísticos, alcoholismo, adicción a la morfina, bancarrota y cáncer-, sólo para volver a mostrarnos a la mujer con gran fortaleza que lleva dentro. De una personalidad arrolladora, fue musa inspiradora del célebre escitor Jean Cocteau, y de grandes compositores como Marguerite Monnot. Entregó además su fuerza, su pasión y su energía en enseñar y lanzar a la fama a desconocidos como Yves Montand, Charles Aznavour, Georges Moustaki, Gilbert Becaud y Theo Sarapo.





PATRICIA BARRETO Edith Piaf

NIDIA BERMEJO Toine

CARLOS CASSELLA Charles Aznavour, Eddie, George, doctor

FIORELLA DE FERRARI Marlene Dietrich, Madeleine, enfermera

WILSON HIDALGO Louis Leplée, Mounsieur Vaimbert

FERNANDO LUQUE Louis Gasté, Emil

MARIANO SABATO Marcel Cerdán, inspector, dealer

ARMANDO MAYTA Theo Sarapo, pequeño Louis, Lucien

JEAN PIERRE VISMARA Yves Montand, Jean, Raymond

GONZALO TUESTA Bruno Coquatrix, legionario, Jacques

Piano

Acordeón

Contrabajo

Alonso Acosta

María Tuzlukova

Rennzo Vela





FICHA ARTÍSTICA

FICHA TÉCNICA

Diseño gráfico Christian Escajadillo Adaptación de diseño gráfico Antonella Zumaita Caracterización y diseño de pelucas Laura Quijandría Coreografía Miguel Huamán Iluminación Carmenrosa Vestuario Zoila Espinoza Gabriela Espinoza Dirección vocal Wilson Hidalgo Dirección musical Jan Diego Malachowski Producción general Pamela Stewart Asistencia de dirección Ricardo Vargas Director asistente Joaquín Vargas N. Traducción y dirección general Joaquín Vargas

Servidor de escena Santiago Caycho Jefatura de escena Manuel Fernández Realización de escenografía Paulino Quispe Alex Sermeño Lino Llalliri Apoyo en iluminación Rodolfo Acosta Operación de luces y sonido Christopher Chotón Apoyo en producción Ivette Palomino Diseño y realización de calzado Lucho Mena Entrenamiento corporal de Patricia Barreto Pilar Núñez Asesoría en coreografía de box Miguel Masías Asistencia en maquillaje Jacqueline Reque

Fotografía de afiche Miguel Carrillo Fotografía de ensayos y función Paola Vera Prensa y difusión VNP Carla Revilla Comunicación en redes sociales VNP Lucho Mora Marketing digital CCPUCP Vértice Coordinación de prensa y publicidad Gabriela Zenteno Asistencia de prensa y publicidad Aileen Watson Coordinación de teatro Paola Vera Dirección técnica Juan Escudero Coproducción Vargas Navarro Producciones y Centro Cultural PUCP



"Quiero hacer que la gente llore, incluso cuando no entiendan mis palabras." Edith Piaf

A B C D E

Retrato de Edith Piaf Edith y Charles Aznavour Edith y Marlene Dietrich Edith y Marcel Cerdan Edith y Les Compagnons de la Chanson



WWW.CENTROCULTURALPUCP.COM

El diario de verdad



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.