2 minute read

Apoyo al sector ganadero ante unas manifestaciones intolerables

Tras las declaraciones realizadas por el ministro de Consumo, Alberto Garzón, en las que pone en duda la calidad de la carne española exportada, así como las condiciones de vida de los animales, la Confederación Regional de Empresarios de CastillaLa Mancha (CECAM) manifiesta su absoluto rechazo ante semejantes afirmaciones, puesto que dañan la imagen de un sector vital para nuestro territorio y expresa su firme apoyo al sector ganadero, creador de riqueza y empleo.

El ministro Garzón realizaba así una acusación gratuita que no muestra más que su desconocimiento por un sector que lleva años trabajando por mejorar el bienestar animal y con un prestigio en el mercado europeo y mundial. La Confederación considera que estos ataques no son de recibo para un responsable del Gobierno al que le compete defender los intereses de la sociedad a la que representa.

Advertisement

CECAM recuerda que en nuestra región la ganadería representa aproximadamente el 3% del PIB, aportando casi 1.000 millones de euros. Las cifras en cuanto exportación de productos cárnicos castellano-manchegos son también contundentes:

Sumario

Noticias

- CECAM exige al Gobierno la adopción de medidas inmediatas para evitar más pérdidas - CECAM reitera su compromiso con el impulso de la cultura preventiva en materia de seguridad y salud laboral en el periodo enero-septiembre de 2021 ascendieron a 463,1 millones de euros, el 7% del total de las exportaciones en Castilla-La Mancha, habiendo crecido un 8,8% respecto a 2020. Todos estos datos demuestran que la carne española es reconocida por su calidad.

La actividad ganadera actúa como creador de empleo y fija población en áreas con escasez de habitantes (zonas remotas y en alta montaña, por ejemplo), contribuyendo al reto demográfico que tanto nos preocupa. Existen más de 11.000 explotaciones ganaderas, que emplean aproximadamente a 25.000 personas en la región.

Los continuos esfuerzos del sector ganadero por ser competitivo y sostenible, adaptándose de forma continua a los criterios y normativas nacionales e internacionales en cuanto a protección medioambiental (tratamiento de residuos, emisiones de gases y gasto de recursos), medidas sanitarias y bienestar animal, demuestran que este sector no sólo tiene la calidad exigida, sino que está por encima de esos parámetros, por lo que merecen un respeto que en este caso no ha sido salvaguardado.

Sectoriales

- La gratuidad en las escuelas infantiles y la ilegalidad de algunos centros preocupan al sector

- FRETCAM C-LM expone las preocupaciones del sector al consejero de Fomento

15

Autónomos

El presidente de CEAT Castilla-La Mancha traslada las preocupaciones de los autónomos a la directora general de Autónomos

Ninguna parte de esta publicación, incluido el diseño de la cubierta, puede reproducirse, almacenarse o transmitirse de ninguna forma, sin la previa autorización escrita por parte de la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha. CecamInforma es una publicación de la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha. Los textos son propiedad de la Confederación, y no se hace necesariamente responsable del criterio que en los artículos sostienen sus autores, sean o no firmados.