1 minute read

La gratuidad en escuelas infantiles y la ilegalidad de algunos centros preocupan al sector

La Federación Regional de Empresarios de Centros Privados de Educación Infantil de Castilla-La Mancha mantenía una reunión con la consejera de Educación, Cultura y Deporte, Rosa Ana Rodríguez, para trasladarle su preocupación por la anunciada intencionalidad de fomentar la gratuidad de las escuelas infantiles en las etapas de hasta 3 años y por el intrusismo e ilegalidad de algunas ludotecas y centros similares que actúan como escuela infantil sin tener las autorizaciones y licencias oportunas.

El sector, que supone un 40% de la oferta educativa en C-LM y donde la mayor parte del empleo es femenino, ha incidido en la situación delicada que vive a consecuencia de la pandemia, ya que no ha conseguido recuperar su normal actividad económica. Los centros privados se encontrarían aún en mayores dificultades si se incrementaran las plazas educativas gratuitas. La consejera ha querido aclarar que la Estrategia de escolarización de 0 a 3 años va dirigida a entornos rurales y zonas despobladas donde no hay ni iniciativa pública ni privada.

Advertisement

Con respecto a la competencia desleal que sufren los Centros Privados de Educación Infantil en nuestra región, la Federación pide una regulación que evite la competencia desleal por parte de centros que actúan como escuela infantil sin contar con los permisos pertinentes. La consejera pedía a la Federación que colabore para informar a la Administración de tales casos, ya que solamente pueden actuar cuando hay una advertencia educativa. Igualmente, la Administración insta a los Ayuntamientos a la corrección de la licencia de estos centros. La Consejera hará petición a la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para que elabore una norma estandarizada que corrija la ilegalidad de este tipo de centros.